Estos cortometrajes LGBT+ no te los puedes perder. ¡Están muy geniales!
Aquí te traemos unos cortometrajes LGBT+ que tienes que ver sí o sí. Si te gusta estar sentado frente a la pantalla viendo historias cortas, esto te interesa. Muchos creen que no hay tantos cortos de la diversidad, por eso te presentamos estas producciones. Están muy buenos y vas a encontrar material para cada una de las letras del acrónimo de la comunidad. PARA QUE APRENDAS DE CULTURA TE DEJAMOS ALGUNOS DOCUMENTALES LGBT+.
*Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp para más información.
La pequeña muerte (Pedro Lavín, 2023) es uno de los cortos gay que amarás
En un torbellino de ensueños y realidad, dos amantes se sumergen en una tarde de pasión ardiente. Mientras sus cuerpos se entrelazan en un baile sensual, una deidad ancestral emerge de sus sueños, realizando una danza que refleja la intensidad de su delirio. DESCUBRE ALGUNAS PELÍCULAS LGBT+ CUYOS PROTAGONISTAS NO SON GENTE BLANCA.
Cobalto (Julián Hernández, 2023)
Este corto es protagonizado por los actores Joaquín Bondoni y Luis Vegas. La historia sigue a Uriel y Damián, dos jóvenes que se reencuentran debido a un accidente.
Las primeras imágenes prometen mucho calor entre los intérpretes que lideran el proyecto. Aquí te dejamos el tráiler. MIRA MÁS INFORMACIÓN SOBRE ESTE CORTO GAY.
Read Between the Lines (Adante Watts, 2022)
Con una duración de 14 minutos y una tierna historia, Read Between the Lines nos muestra a un chico que tiene ansiedad y está enamorado del bibliotecario de una librería a la que asiste.
Si quieres terminar con una sonrisa, quizá esta pueda ser una gran opción para ver en un tiempo que estés libre. CHECA OTRAS PELÍCULAS CON ADOLESCENTES GAY.
Requiem (Emma J. Gilbertson, 2021)
Este corto lésbico de terror tiene como protagonista a Bella Ramsey. Prepárate, esta cinta solo tiene una duración de 24 minutos, pero estamos convencidos de que te agradará si te gustan las historias que involucran brujería.
Te advertimos que podrás ver un poco de romance, persecución social y un final que probablemente te tendrá con la boca abierta. MIRA LOS DETALLES DE ESTE CORTO.
Empalagoso (Roberto Pérez Toledo, 2021)
Con solo siete minutos de duración, Empalagoso tiene como protagonistas a David Trabucchelli y David Mora. En este filme, los actores interpretan a una pareja que está a punto de tener intimidad, solo que todo se vuelve un poco incómodo cuando uno de ellos le pide a su compañero que use crema batida al momento del acto.
Delivery Boy (Hugo Kenzo, 2020)
Delivery Boy es una de las películas LGBT+ que puedes ver en menos de media hora y en YouTube. Es una comedia romántica que tiene en su argumento central a una pareja gay.
La historia se desarrolla en Hong Kong. Encontrarás varias inside jokes con un humor bastante millennial. CONOCE QUÉ PELÍCULAS GAY PUEDES ENCONTRAR EN YOUTUBE.
Edén (Juan Zaldua y Cardena Florencia, 2019)
Jeremi es un joven que vive en el campo polaco. Él tiene un dilema porque necesita descubrir cómo puede seguir siendo católico mientras ama a otro hombre. Durante un día lluvioso, finalmente cede al deseo y besa a su amado mejor amigo. Después de eso, se da cuenta de que su elección tiene un precio. El amante le muestra que el amor es algo más que la atracción física y que no necesita abandonar la religión. CHECA LOS 10 PROBLEMAS QUE TODO LGBT+ RELIGIOSO ENTIENDE.
Casa abierta (David Selva, 2019)
Casa abierta es un documental que promueve la inclusión de poblaciones LGBT+, con discapacidad, migrantes y pertenecientes a una subcultura en la Iglesia católica. Este es un filme sobre una casa abierta, una casa abierta posible.
Hotel paraíso (Gabriel Páucar Vásquez, 2019)
Pierr es un joven costurero que vive junto a su hermano menor en una sala de video pornográfica. Él trabaja en una microempresa textil con el fin de reunir dinero y mudarse a otro lado. Luego de ser despedido por rumores sobre su sexualidad, Pierr recurre a Omar, un joven trabajador sexual que suele visitar la sala de video.
Amigos de esperma (Ramiro Velasco, 2019)
Durante una cena de amigos, una pareja de lesbianas y otra de gays se plantean tener un hijo entre los cuatro. Sin embargo, ellos se ven en la incómoda situación de elegir cuál de los dos hombres será el donante de esperma. CON ESTOS ALIMENTOS TU SEMEN SABRÁ MEJOR.
Emilia (Diego Lomelín, 2019)
Emilia llega al cumpleaños de Ana, una amiga a la que no ha visto en 20 años. Ella convive con los invitados y su curiosidad la hará descubrir un secreto que guarda esta familia aparentemente perfecta.
Revés (Teresa Martino, 2019)
Damián es un adolescente víctima de bullying, que debido a su orientación sexual es tomado como blanco de burlas por Agustín y su banda.
What if (Francisco Fuertes, 2019)
Un hombre gay se ve obligado a enfrentar sus propios prejuicios. Y teme cuando se enamora de otro hombre que no es lo que parece ser.
Como si fueras verdad (Jesús Pedraza, 2019)
Ángel y Ethan están a punto de tener una cita para arreglar las cosas entre ellos y resolver asuntos pendientes del pasado. Sin embargo, descubrirán que a veces las cosas no son lo que parecen, y que cuando alguien realmente quiere formar parte de tu vida, hará lo imposible por permanecer en ella.
Y yo a ti (Gabriel Marquina, 2019)
Estos dos amigos se demuestran su cariño sin importar las consecuencias. Pero conforme crece su amor la historia da un giro de 180º, llevándolos a un desenlace inesperado.
Innocent Boy (Brock Crav, 2019), otro de los cortometrajes LGBT+ que tienes que ver
En una carretera de Texas, una banda de estafadores liderada por una repugnante señora se aprovecha de los desesperados que han venido por sexo y drogas. Las cosas cambian cuando un despiadado vaquero cabalga hacia la ciudad. Un niño llamado Penny queda atrapado entre la ira del vaquero y la codicia que representa señora.
The Last Supper (Dave Lojek, 2019)
Alexandra y Timofeya tienen un problema grave: una mujer yace muerta en el piso de la sala. Y ambas descubren que ella es la esposa de Sveta Kalaschnikova, la amante de Alexandra.

Después de clases (Gabriel Elettore, 2019)
Elena corre en medio de la noche y Patricia trata de alcanzarla, pero su asma se lo impide. Cuando encuentra tirado el celular de Elena, un llamado confirma sus intuiciones. Al intentar ayudarla, Patricia se expondrá más de la cuenta. De la tensión a la quietud de la noche algo ha cambiado.
¿El pueblo más lleno de odio? (Lawrence Ferrara, 2019)
Un hombre gay se enfrenta a dos grupos de odio en el que ha sido calificado como ‘el pequeño pueblo más discriminatorio’ de Estados Unidos.
Las estrellas también mueren (Rodrigo Martín Jaffe, 2019)
En el día de su décimo cumpleaños, Alex atestigua el accidente que causa la muerte de su hermano menor. Después de nueve años, él quiere que sus papás vivan el presente para que puedan sobrellevar la muerte del pequeño y finalmente lo reconozcan.
Guillermo en el tejado (Miguel Lafuente, 2019)
Mientras un chico intenta arreglar su vida amorosa llevándola a la pantalla, descubrirá otra realidad de la mano de Samir, un refugiado sirio que hará que piense que todos sus problemas son superficiales.
Pequeño (J. Zambrana, 2019)
Lucas acude a una fiesta para despedirse de Carlos, una persona muy especial para él. ESTAS SON 22 SEÑALES DE QUE YA NO QUIERES A TU PAREJA.
Mother’s (Hippolyte Leibovici, 2019)
Este documental pinta un retrato de una familia drag de Bruselas, Bélgica que abarca cuatro generaciones en el backstage. A medida que las capas de maquillaje y alcohol erosionan la masculinidad y las protagonistas se feminizan, sus corazones comienzan a abrirse.
Was wäre Monogamie (Tavo Ruiz, 2019)
Esta película retrata la monogamia como una prisión entre el amor y el deseo.
Solo quiere ser María (Víctor Vinícius, 2019) es un cortometraje LGBT+ de Brasil
María conoce en una fiesta el hombre con quien sueña desde hace bastante tiempo. De ese encuentro, ella construye posibles realidades donde sus sueños, miedos y el deseo de ser quién se es son colocados en jaque.
Sombra de ojos (Manuel Morales, 2019)
Aquí se presentan dos vidas que se deterioran y forman una amistad enmarcada en reflexiones sobre la identidad, la soledad y la muerte en el Chile de los años 90. Asimismo, es una mirada poética acerca del VIH y su estigma social, inspirada en crónicas de Pedro Lemebel. ESTAS SON 20 MENTIRAS QUE SIEMPRE TE HAN DICHO DEL VIH.
Tu vestido rosa (Cristo Fernández, 2019)
Ana, una mujer adulta y madre soltera, se encuentra en medio de una crisis ante su próxima cita. Y su hija intentará ayudarla a superar esta situación.
Majur (Rafael Irineu, 2019)
El documental muestra un recorte de un año de la vida de Majur, una persona LGBT+ y jefe de comunicación de una aldea indígena ubicada en el interior de Mato Grosso, Brasil. MIRA ESTAS PELÍCULAS SOBRE SER LGBT+ EN PUEBLOS ORIGINARIOS DE AMÉRICA LATINA.
Dominant Chord (Jeremy Leroux, 2019) es uno de los cortometrajes LGBT+ de Canadá
Adam Charles es una estrella que durante años mantuvo su vida amorosa en secreto mientras construía su carrera en la música country. Ahora en la cima del éxito y a punto de ser expuesto públicamente, se ve obligado a tomar una decisión imposible e injusta entre su trabajo y el amor de su vida.
En color (James Lucas, 2019)
Ulises siente que no puede decirle a nadie que está enamorado de su mejor amigo. Su único escape es la música en su mente.
Not Your Ordinary Sister (Maša Zia Lenárdiĉ y Anja Wutej, 2019)
Este no es otro filme lésbico de vampiros, es mucho más que eso. Para descubrir la historia tendrás que ver el material. CONOCE LA RELACIÓN ENTRE LOS VAMPIROS Y LA HOMOSEXUALIDAD.
A dónde quieras (Mariano Álvarez, 2018)
Rafael vive en un pueblo rural de la provincia de Buenos Aires en un contexto social machista. Cuando su amigo de la infancia regresa al pueblo, él deberá dejar atrás a su padre para perseguir su propio deseo.
Adiós camino de los ladrillos amarillos (Hiran Matheus, 2018)
En otro de los cortometrajes LGBT+ se presenta a Ícaro, que llega a otra ciudad para trabajar como un agente de telemercadeo y, cuando sale de noche, queda encantado por un chico, Apolo. El guion de este filme está basado en una canción de Elton John y filmado con un teléfono celular.
Afila tus tacones (Arturo Gómez, 2018)
Bernardo Castrejón es un travesti, drag queen y ‘marica’ de 26 años originario de Ciudad de México. Con su carácter transparente, irreverente, extrovertido e introvertido, y sus habilidades de bailarín, artista y activista, él crea a Dolores Black.
Alicia (Javiera Fombona, 2018) es un cortometraje LGBT+ venezolano
Una joven disfrazada de Alicia en el país de las maravillas nunca ha tenido un orgasmo. Y ella espera que durante una fiesta sea la noche donde por fin viva esta experiencia.

Anacondas (Andrés Villa, 2018)
Cuando oscurece en un parque, los jóvenes se enroscan como serpientes entre la maleza y se aman a escondidas. La ciudad irrumpe y esos cuerpos descubiertos, corren despavoridos antes de caer fulminados.
Cuaderno de octubre (Eric Silva, 2018)
Ricardo recibe la visita de Daniel, su primo adolescente. Juntos explorarán la ciudad y a ellos mismos en ese viaje.
Elena (Ayerim Villanueva, 2018)
Elena es una adolescente que tiene dudas sobre su sexualidad. Un día, ella recibe en casa a su amiga de la infancia, Julia, quien la reta a cambiar el rumbo de su vida.
En otra vida (Syed Asad Yahya, 2018), otro cortometraje LGBT+ que te recomendamos
Asher es un artista visual que se encuentra con Matt y ambos se sienten atraídos el uno por el otro, a pesar de que se acaban de conocer. Asher pronto comienza a sentir que hay más entre él y Matt, como si sus caminos y energías estuvieran entrelazados.
Halayla (Emily Shir Segal, 2018)
Esta noche, Tom viene a encontrarse por primera vez con el grupo de amigos de su novia más joven. A medida que se desarrolla la noche, ella descubre un lado diferente de sí misma, su novia y su relación cuando se enfrenta a sus amigos. Al final de la velada, tendrá que tomar una decisión.
Imilla (Mayra Arasy Nieva, 2018)
En el año 1980 en un pueblo de Jujuy, Argentina, Vale, una mujer transgénero, es citada al servicio militar y debe lidiar con este reto. ESTA ES LA DIFERENCIA ENTRE TRANSGÉNERO Y TRANSEXUAL.
La flaca (Adriana Barbosa y Thiago Zanato, 2018)
Arely Vázquez es una mujer transgénero mexicana líder del culto de la Santa Muerte que vive en Queens, Nueva York. Durante la celebración anual de ‘La Flaca’ —como le gusta llamar a la Muerte— Arely enfrenta muchos desafíos para cumplir una promesa que hizo hace 10 años.
Refuge (Leandro Goddinhoal, 2018)
¿Te imaginas cómo te sentirías si te vieras obligado a abandonar tu país por ser homosexual? Esta es la premisa de Refuge, donde un hombre gay se ve forzado a salir de su tierra para ir a buscar refugio a otra nación.
Rubber Dolphin (Ori Aharon, 2018)
Esta es una historia de amor gay ambientada en un departamento de Tel Aviv, Israel. Los protagonistas se encuentran, tienen relaciones sexuales, se enamoran, pero ¿estarán juntos hasta que llegue la mañana?
The Kiss (Leandro Goddinhoal, 2018)
Un refugiado africano visita el Memorial Gay del Holocausto en Berlín, Alemania. El filme hace una comparación entre la persecución nazi a los homosexuales con los refugiados gays africanos que huyeron de la pena de muerte en sus países buscando asilo en Alemania.
Una receta familiar (Lucia Paz, 2018)
Una noche, tres generaciones de mujeres se juntan a cenar. Durante la cocina, la abuela Blanca manifiesta que le gustan las chicas; la nieta Julia indaga y Mecha, la hija, entra en crisis por algo que va a descubrir en la velada.
Yo soy una niña (Richard Zubelzu, 2018)
Esta película pretende visibilizar la realidad de la transexualidad en la infancia y destacar la importancia de la figura de los abuelos. En Yo soy una niña hay un diálogo de complicidades, incomprensiones y conflictos que superar. Asimismo, se muestra un amor incondicional, respetando, apoyando y asumiendo desde el primer momento el proceso de identificación sexual de una pequeña de 10 años.
Because You’re Mine (Jean-Baptiste Huong, 2018)
Samuel intentará cambiar sus ideas en la naturaleza, después de terminar desgarrado por la carta de despedida de su novio. El bosque le traerá un consuelo extraño y sensual. POR ESTA RAZÓN ES TAN DIFÍCIL TENER PAREJA EN LA ACTUALIDAD.
Juan Alberto (Juan Yactayo Sono, 2018)
Este es un mensaje personal del autor que se transforma en una conversación imaginaria, una mirada intima sobre la relación con su padre, muchas palabras no dichas y un nombre en común, Juan Alberto.
Infinite While It Lasts (Akira Kamiki, 2018)
Después de enamorarse en una fiesta, Danny y Seiji solo quieren estar juntos. Sin embargo, las diferencias entre ambos pueden resultar más fuertes que sus sentimientos.
Sahara (Aviran Ran, 2018)
Esta es la historia de Sahara, una mujer escondida dentro de todos nosotros, luchando con diferentes tipos de conflictos internos. ¿Tendrá el coraje suficiente para rebelarse contra los demonios que la atormentan?

Mort-Bois, un enfance de Jean Genet (Frédéric Labonde, 2017)
Durante el verano de 1924, en el corazón de la región de Borgoña, Jean Genet está en desacuerdo con Georges, el hijo de la familia con la que creció. Abandonado al nacer por su madre, el adolescente se está dando cuenta de sus diferencias y su rebelión.
I Want To Be Understood and Ignored (Shadi Rabahi, 2017)
Shadi, un comediante nervioso de 27 años, lidia con un conflicto interno. Su amigo cercano sabe su secreto oculto y trata de ayudarlo. Es una pequeña historia de aceptación y anhelo.
Trémulo (Roberto Fiesco, 2015)
Este cortometraje gay tiene aproximadamente una duración de 20 minutos y explora el amor entre Julio (Axel Arenas) y Carlos (Benny Emmanuel). Todo sucede dentro de una barbería en donde Julio llega a hacerse un corte de ‘casquete corto’, ya que forma parte del ejército mexicano y debe ir a marchar el 16 de septiembre.
Si te gustan las historias que incluyen una gran escena musical, en Trémulo encontrarás un baile que tiene de fondo “Yo no se mañana” del cantante Luis Enrique.