miércoles, julio 30, 2025
Inicio Blog Página 495

Razones por las que callamos las historias de abuso

0

Las personas no callamos nuestras historias de abuso arbitrariamente, pues existen muchas razones detrás.

Por alguna razón, la opinión pública suele desacreditar las historias de abuso de las víctimas únicamente porque las revelaron mucho tiempo después de que ocurrieron, pero en realidad existen muchas razones que nos hacen callar.

El simple hecho de pasar por una experiencia de abuso lleva a los individuos a sentirse desprotegidos. Es decir, los rodea una constante sensación de no tener el control sobre sus propias vidas.

Para reflexionar un poco, a continuación te compartimos algunos de los puntos más comunes que mantienen a las personas en silencio tras vivir un episodio así. MIRA CÓMO MUCHOS LGBT+ HAN RECIBIDO ABUSO EN EL TRABAJO.

1. El sentimiento de culpa

El abuso no es un juego e implica muchos factores que a menudo ignoran las personas que no son víctimas de estas historias. Por ejemplo, a veces la experiencia puede ser confusa. Muchos tienden a pensar que quizá el evento fue su culpa y, por lo tanto, revelarlo los pondría en jaque con la sociedad, haciéndolos quedar aún más humillados. MIRA CÓMO ESTE JOVEN SUFRIÓ ABUSO POR LLEVAR UNA BANDERA LGBT+.

2. La revictimización

El abuso implica un trauma, mayor o menor, pero siempre es una cicatriz que para muchas víctimas aún duele, más cuando se les recuerdan sus historias. Por eso, mencionar el tema puede traerles graves consecuencias de salud mental que les impiden hablar al respecto de este. APRENDE A DETECTAR SI ERES VÍCTIMA DE ABUSO SUTIL.

historias abuso callar silencio
El silencio sobre el abuso tiene muchas fuentes. / Foto: Instagram (@kendryrtamayo)

3. Los recuerdos se vuelven confusos

El momento del abuso es tan agresivo para la percepción del individuo que muchas veces puede haber detalles confusos y al momento de volver a contarlos podría parecer que uno no los recuerda a la perfección. Esto no significa que las denuncias sean mentira, pero suele ocurrir que los recuerdos no son tan nítidos una vez que pasa el hecho. CHECA ESTA HISTORIA DE ABUSO DE UN EXMILITAR EN EL EJÉRCITO.

4. El estigma

Esta es probablemente una de las razones por las que más personas deciden no compartir sus historias de abuso. La sociedad pone un estigma muy grande sobre las víctimas y muchas veces se espera que ellas hagan o actúen de cierta manera, poniéndolas bajo una enorme presión y posición de vulnerabilidad. DESCUBRE CÓMO EL ACOSO ENTRE LESBIANAS EXISTE Y ES UNA SITUACIÓN ALARMANTE.

5. No creen que valga la pena

Esta es la última de las razones por las que las víctimas de abuso no comparten sus historias, pero probablemente sea la más triste. Y es que muchas veces el estatus de un abusador está tan cimentado en una buena imagen ante la sociedad que es muy difícil que existan represalias reales contra esa persona. Esto desanima enormemente a quienes sufrieron a sus manos. LEE SOBRE LA DENUNCIA DE ABUSO QUE HIZO FRIDA SOFÍA EN CONTRA DE SU ABUELO ENRIQUE GUZMÁN.

¿Conoces alguna otra razón por las que las víctimas de abuso no cuenten sus historias?

Con información de The Daily Aztec y Psychology Today

ARTICLE INLINE AD

Salvador Loyo: papá gay soltero y candidato en elecciones 2021

0

Salvador Loyo busca visibilizar a la comunidad LGBT+ y a las familias diversas en este proceso electoral.

Con el combate a la discriminación y a los crímenes de odio como principal reivindicación, Salvador Loyo, un papá soltero abiertamente gay, compite en las elecciones de 2021 como candidato a ocupar un puesto en la Cámara de Diputados por el partido Fuerza por México (FXM). El economista y politólogo de formación busca representar al distrito 12 de Ciudad de México, ubicado en la alcaldía Cuauhtémoc. CHECA QUIÉNES SON LOS CANDIDATOS QUE COMPETIRÁN POR LA ZONA ROSA EN LAS ELECCIONES.

Desde el arranque de su campaña, Loyo adquirió notoriedad gracias a su eslogan: «Un pito es un voto». Sin embargo, detrás de esa peculiar frase hay un candidato con propuestas y una persona con amplia trayectoria en el servicio público.

Su currículum

Salvador Loyo es licenciado en Economía y en Ciencias Políticas. Además, cuenta con una maestría en Administración Pública. Entre 2015 y 2021 se desempeñó como titular de la Dirección General de Administración en la delegación y alcaldía Cuauhtémoc.

En marzo de 2021, Loyo se separó de su cargo para contender en las elecciones. Como candidato, sus propuestas se enfocan en la comunidad LGBT+, en las mujeres y en el sector empresarial.

Por un lado, Salvador Loyo propone sancionar los crímenes de odio por orientación sexual o identidad de género. Por otro, propone reconocer la identidad de género de las personas trans a nivel federal para impulsar sus derechos laborales.

En cuanto a temas de género, Loyo propone licencias de maternidad equiparables a las del resto del mundo, así como fortalecer los derechos sexuales y reproductivos de las mujeres. De acuerdo con su página oficial, también propone que el personal masculino de instituciones públicas reciba capacitaciones obligatorias en temas de género. CONOCE A OTROS CANDIDATOS LGBT+ QUE PARTICIPARÁN EN LAS ELECCIONES DE 2021.

Papá soltero

Salvador Loyo tiene 34 años y es abiertamente gay desde los 18. En 2019 se convirtió en padre y desde entonces es conocido en Instagram como ‘Papá soltero’.

A través de sus redes sociales, Loyo suele compartir su experiencia como padre. Habla sobre pedagogía, productos para bebés y comparte tiernas fotografías con su hijo, Lucio. CONOCE TAMIÉN A LOS DADDIES DE GUANAJUATO, PAPÁS GAYS QUE SERÁN CANDIDATOS EN LAS ELECCIONES DE 2021.

Salvador Loyo papá gay soltero
Salvador Loyo con su hijo Lucio / Foto: Instagram (@papasolteroo)

¿Qué opinas de que un hombre abiertamente gay como Salvador Loyo sea candidato y papá soltero?

ARTICLE INLINE AD

Mario Aguilar salió del clóset con “Hoy decido decidir”

0

Con su nueva canción y video musical “Hoy decido decidir”, el youtuber Mario Aguilar salió oficialmente del clóset.

El youtuber mexicano Mario Aguilar lanzó su canción y video “Hoy decido decidir”, materiales con los que oficialmente salió del clóset.

En su canal de YouTube, Mario compartió dicho contenido el 24 de mayo de 2021. El también cantante llevaba días anunciando la llegada de su nueva rolita, misma que empezó a promocionar después de haber compartido una foto con su novio el mero Día Internacional contra la Homofobia, Lesbofobia, Transfobia y Bifobia.

«Hoy puedo gritarle al mundo sin miedo cuánto te quiero».

Mario Aguilar sale del clóset
Mario Aguilar presentó a su novio en redes sociales el 17 de mayo de 2021. / Foto: Instagram (@marioaguilarmg)

Después de dicho evento, Mario comenzó a publicar pequeños sneak peeks del estreno de “Hoy decido decidir”.

«Déjate ser quien eres, que el mundo es oscuro y necesita de tu luz».

Mario Aguilar sale del clóset
Mario Aguilar promocionando su canción “Hoy decido decidir” / Foto: Instagram (@marioaguilarmg)

“Hoy decido decidir”, ¿un himno LGBT+?

Con el estreno del video oficial de “Hoy decido decidir”, Mario Aguilar salió del clóset con sus millones de fans. Aunque muchos ya lo habían felicitado por haberle dedicado una publicación a su novio en un día tan importante como IDAHOT. Y sí, unos días antes publicó por primera vez una foto con su pareja. Pero creemos que su verdadera coming out story llegó hasta ahora, con su nueva canción y video. Solo basta con escuchar la letra y ver el inspirador videoclip musical para entender que, en definitiva, el youtuber no teme cantarle al mundo acerca de su orientación sexual.

Todavía desconocemos la identidad del novio de Mario Aguilar, pero esperamos que ahora que todos sabemos que está enamorado se anime a mostrarnos la carita del chico que robó su corazón. ¡Tenemos muchas ganas de conocerlo!

¿Qué te parecieron la canción y el video con los que Mario Aguilar salió del clóset?

ARTICLE INLINE AD

Regreso a clases ayudaría a salud mental de jóvenes LGBT+

0

Ciudad de México y otras entidades se preparan para el regreso a clases. Estas son algunas de las formas en las que regresar a la escuela podría beneficiar a la salud mental de jóvenes LGBT+.

El regreso a clases presenciales está muy cerca y la salud mental de jóvenes LGBT+ podría beneficiarse. Han sido meses especialmente duros, pues los jóvenes —tanto los LGBT+ como los que no lo son— han limitado su socialización. Pero esto podría estar cerca de terminar.

Para conocer un poco más de cómo la salud mental de jóvenes LGBT+ podría verse beneficiada por el fin de este confinamiento, en Homosensual entrevistamos a Jonathan Arab Moreno, psicólogo especializado en Psicología Social.

La importancia de la socialización después del confinamiento

Al respecto de los aspectos positivos que podría tener el regreso a clases entre los jóvenes LGBT+, este psicólogo destaca la oportunidad de socializar e intercambiar emociones.

«El ser humano necesita socializar para poder a expresar sus emociones correctamente. Además, es necesario aprender a convivir y tener las habilidades para expresar sus ideas y vivencias sobre el confinamiento».

El psicólogo Jonathan Arab también destaca que esta sería una oportunidad de atender algunos problemas de salud mental derivados del confinamiento. LEE ESTOS 5 DATOS SOBRE LA SALUD MENTAL EN JÓVENES LGBT+.

«Los jóvenes LGBT+ pudieron verse afectados por estrés o ansiedad. También podrían haber acumulado una gran cantidad de estrés por haber estado confinados. Incluso podrían haber experimentado episodios depresivos por los pensamientos que genera la psicosis de perder a alguien debido a la pandemia».

regreso-clases-LGBT-convivencia
El regreso a clases podría hacerte sentir menos estrés. / Foto: SwissInfo

Cuando el hogar se convierte en un ambiente negativo para la salud mental de los jóvenes LGBT+

El psicólogo Jonathan Arab también destaca que hay ciertos hogares que pueden ser opresivos para los jóvenes LGBT+. El regreso a clases presenciales representaría una manera de salir de estos ambientes dentro de sus propias familias que podrían ser hostiles para ellos.

«El regreso a clases presenciales es importante ya que, mediante la interacción entre semejantes, los jóvenes pueden llegar a desahogarse. Es positivo porque juntos pueden aprender a sobrellevar los comentarios negativos de sus propias familias. Muchos de los jóvenes LGBT+ se sienten a salvo y libres de ser ellos mismos en un entorno fuera de su hogar».

Balance entre las situaciones positivas y negativas

El psicólogo Jonathan Arab tampoco descarta que en algunas situaciones el regreso a clases puede desencadenar factores negativos. Uno de ellos sería el acoso escolar, una realidad que también enfrentan los jóvenes LGBT+. CONOCE MÁS SOBRE DISCRIMINACIÓN ESCOLAR Y JÓVENES LGBT+.

Sin embargo, él considera que, haciendo un balance, son mayores los beneficios del regreso a clases presenciales:

«Son menos las consecuencias negativas, ya que los jóvenes LGBT+ se liberarían de la presión del encierro. Es necesario que vuelvan a socializar y expresar sus sentires. Y las consecuencias negativas se pueden canalizar con una ayuda adecuada y especializada en el tema».

Finalmente, el psicólogo hace un llamado a los jóvenes LGBT+ a que procuren su salud mental ante el regreso a clases.

«No tengan miedo de ser quienes son o expresar sus emociones. Si llegan a sentir que los reprimen siempre hay que alzar la voz. Si sienten que no cuentan con las herramientas para hacerlo, lo pueden lograr con ayuda psicológica. Es importante hacer conciencia de que la salud mental es igual o más importante que la salud física».

Recuerda que el regreso a clases será un proceso escalonado y totalmente voluntario. Si ya estás decidido a hacerlo, no olvides seguir todas las reglas sanitarias dispuestas por tu localidad y tu centro escolar. ¡Protégete y cuida tu salud física y mental!

¿Eres un joven LGBT+ que está a punto del regreso a clases? ¿Has pensado cómo esto beneficiará a tu salud mental?

ARTICLE INLINE AD

Profesora estalla contra jóvenes LGBT+ por tomarse fotos besándose

0

Una profesora universitaria dio cátedra de homofobia al molestarse porque unos jóvenes LGBT+ se tomaban fotos besándose en la vía pública.

Norma Isabel Barúa Lanchippa, profesora universitaria y excandidata a congresista en las elecciones de 2020 por el partido político Vamos Perú, estalló contra un grupo de jóvenes LGBT+ que se tomaban fotos besándose en las calles de Perú.

A través de redes sociales circula un video donde la mujer acusa a los jóvenes de hacer un «espectáculo». Además, pese a la pandemia, les exige que se quiten sus cubrebocas para poder verles las caras. «Estos muchachos han vulnerado mis derechos para caminar por las calles de Miraflores como debe ser», asegura. CONOCE TAMBIÉN EL CASO DEL PROFESOR QUE FUE GRABADO DANDO UN DISCURSO HOMOFÓBICO EN CLASE.

Teorías de conspiración… ¿y envidia?

El 21 de mayo de 2021 Norma Isabel Barúa Lanchippa publicó un video en su canal de YouTube explicando por qué increpó a los jóvenes LGBT+ que se tomaban fotos besándose en la calle. CONOCE TAMBIÉN A LADY HOMOFÓBICA, MUJER QUE SE HIZO VIRAL POR INSULTAR A UNA PAREJA GAY.

Además de considerar que los jóvenes atentaron contra sus derechos, la mujer aseguró que los chicos estaban haciendo «propaganda de agendas extranjerizantes»:

«No puede ser que nosotros los peruanos tengamos que sufrir este embate ideológico. Pero lo que más pena me da es que son criaturas que no saben lo que están haciendo. No se dan cuenta de la destrucción a la que están yendo».

Además, Norma Isabel Barúa Lanchippa lanzó una teoría de conspiración. Dijo que la agenda LGBT+ es financiada por organizaciones internacionales y, como prueba, mencionó que los jóvenes que se tomaban fotos besándose tenían una buena cámara y una pantalla para reflejar la luz. Además, mencionó que ni siquiera ella y su esposo se dan ese tipo de muestras de afecto (besos) en público:

«Yo ni siquiera hago ese espectáculo con mi marido en la calle. Yo no veo parejas de muchachos, parejas heterosexuales, dándose de besos».

¿Quién es la profesora homofóbica?

En el video y en el canal de YouTube, la mujer que encaró a los jóvenes LGBT+ por tomarse fotos besándose se identificó como Norma Isabel Barúa Lanchippa. De acuerdo con su perfil en Linkedin, se desempeña como profesional de la enseñanza en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Cuenta con un doctorado en Literatura Peruana y Latinoamericana por dicha casa de estudios y también con un diplomado en Enseñanza Universitaria por la Universidad de Piura. MIRA NUESTRA LISTA DE MAESTROS Y MAESTRAS LGBT+ QUE NOS LLENAN DE ORGULLO.

En las elecciones de 2020 en su país, Barúa Lanchippa fue candidata al Congreso por el partido Vamos Perú. En su propaganda se asumía abiertamente como conservadora.

Norma Isabel Barúa Lanchippa
Propaganda de Norma Isabel Barúa Lanchippa / Foto: Facebook (NormaBaruaL)

¿Qué opinas de esta señora que se indignó al ver a jóvenes LGBT+ besándose en la calle y tomándose fotos?

ARTICLE INLINE AD

Personajes no binarios en las series

0

Aquí enlistaremos a los personajes no binarios más populares de las series.

Si crees que no hay personajes no binarios en las series, te equivocas. Presta más atención, pues la representación no binaria está ahí, en muchas de las series que quizá ya viste y no la habías notado. Échale un ojito a la lista, pues son bastantes. CHECA QUÉ PERSONAJES NO BINARIOS ESTÁN INTERPRETADOS POR PERSONAS NB.

Che Diaz en And Just Like That

Sara Ramírez (Callie Torres en Grey’s Anatomy), artista de ascendencia mexicana-irlandesa y que se identifica como persona no binaria, interpreta al personaje Che Díaz en el reboot de la serie Sex and the City.

Aunque el personaje no fue del agrado de muchas personas, Sara dijo en entrevista del 23 de diciembre de 2021 con El Español:

«Muchas personas de la comunidad han llevado vidas realmente difíciles en las que ha sido necesario ir con cuidado para encontrar nuestra propia liberación dentro de nosotres mismes, incluso en un mundo que no quiere que existamos. No reconoce nuestra existencia y tampoco se respetan nuestros derechos humanos».

Sara Ramirez
Sara Ramírez interpretará a un personaje no binario en el reboot de Sex and the City. / Foto: EW

Cal Bowman en Sex Education

Indudablemente, Cal protagonizó varias de las escenas más poderosas en la tercera temporada de la historia creada por Laurie Nunn. Confrontó a Hope (Jemima Kirke) por obligarle a usar prendas con las que no se sentía segure y denunció el cisexismo que prevalece en los sistemas educativos.  El potente discurso de Cal en Sex Education explica por qué es imprescindible que las y los encargados de producción busquen a personas NB para interpretar a papeles planteados fuera del binarismo de género. Fuera y dentro de la pantalla, Dua Saleh es una persona no binaria.  CONOCE LA TRAYECTORIA DE DUA SALEH.

sex education 3 momentos lgbt
Cal protagonizó varios de los momentos LGBT+ de Sex Education 3. / Foto: Netflix

Layla en Sex Education

Layla (Robyn Holdaway) se une a la lista de personajes no binarios de las series. Aunque la storyline no le dedicó tanto tiempo, alcanzamos a ver escenas muy significativas. Una de ellas fue cuando habla del binding como una práctica amigable con las corporeidades diversas

series representacion no binaria
Layla y Cal se llevan la representación no binaria en Sex Education 3. / Foto: Instagram (@maeveotis_sexeducation)

Mae Martin en Feel Good

En la serie, le comediante Mae Martin interpreta a un personaje homónimo que lucha contra sus problemas de adicciones. Mae, quien se dedica a hacer presentaciones de stand up comedy, conoce a George, personaje interpretado por la actriz Charlotte Ritchie.  En la historia se tocan temas como la lucha de Mae contra las adicciones y la disforia de género, así como la represión sexual de George.

Aunque en la primera temporada no se hace referencia explícita al tema, en la segunda temporada se explora la identidad de Mae como persona no binaria. ENTÉRATE DE QUÉ TRATA FEEL GOOD.

Mae Martin protagonista de Feel Good
Mae Martin / Foto: iNews

Kai Bartley en Grey’s Anatomy

La interpretación de le doctore Kai Bartley corre a cargo de le actore E.R. Fightmaster. Y su presentación como uno de los personajes no binarios en las series sucedió en el tercer episodio de la temporada 18, llamado “Hotter Than Hell”Le doctore es parte del equipo de investigación de Meredith, que busca la cura contra el mal de Parkinson.

Kai Bartley primere doctore no binarie grey's anatomy
Kai Bartley / Foto: Out

Gren en Cowboy Bebop

En la versión live-action que hizo Netflix del clásico anime de cazarrecompensas espaciales Cowboy Bebop encontramos a Gren, cuyo nombre completo es Grencia Mars Elijah Guo Eckener. En el anime se trataba de un veterano de guerra, pero en la versión de Netflix se le reinterpretó como un personaje no binario. Y no solo eso, su interpretación corrió a cargo de le actore Mason Alexander Park, quien se identifica como una persona NB. 

Mason Alexander Park actor no binario que interpretará personaje no binario en Cowboy Bebop de Netflix
Mason Alexander Park en Cowboy Bebop / Foto: Digital Spy

Adira Tal en Star Trek: Discovery

En septiembre de 2020 se anunció que Star Trek: Discovery tendría nuevos personajes trans y no binarios. La franquicia ya había sido reconocida por la diversidad de sus personajes y la manera en la que incluye temas como la identidad de género. Adira Tal es un personaje no binario y sus pronombres con they/them, ‘elle’ en español. Lo mejor de todo es que Adira no es un personaje sin importancia, sino que es inspectore de la United Earth Defense Force que participa en la inspección de la nave USS Discovery.

personajes no binarios series Adira Tal
Uno de los personajes no binarios de las series es Adira Tal en Star Trek: Discovery. / Foto: Screen Rant

Taylor Mason en Billions

Quizá de los personajes no binarios más reconocidos en las series es el de Taylor Mason en Billions, interpretado por Asia Kate Dillon, quien también es una persona no binaria en la vida real. Taylor es CEO de Taylor Mason Capital y es realmente brillante. Siempre ha destacado por pensar out of the box. Sus pronombres son they/them. AQUÍ TE DECIMOS QUÉ CELEBRIDADES SE HAN DECLARADO NO BINARIAS.

Taylor Mason personajes no binarios series
Taylor Mason es uno de los personajes no binarios más populares en las series. / Foto: Showtime

Sam en Vida

La serie Vida está hecha por personas latinas y, a pesar de que no todo el mundo la conoce, debes saber que es una maravilla. En Vida, Sam es un personaje no binario, pero su identidad de género no se revela sino hasta la tercera temporada, cuando tiene sexo con Emma Hernandez. MIRA TODAS ESTAS SERIES LGBT+ EN ESPAÑOL PARA MARATONEAR EN TU IDIOMA.

Sam Vida personajes no binarios
Otro de los personajes no binarios en las series es Sam en Vida. / Foto: LezWatch

Syd en One Day at a Time

En One Day at a Time, Syd es un personaje no binario. Elle está en una relación amorosa con Elena Alvarez pues tienen muchas cosas en común, tales como el feminismo y su gusto por los shows de televisión geek.

Syd One Day at a Time
Syd es uno de los personajes no binarios en las series. / Foto: One Day at a Time Fandom

Crowley y Pollution en Good Omens

Good Omens es una serie que destaca por la diversidad de sus personajes y Crowley y Pollution son dos representantes del género no binario. Y es que Neil Gaiman, autor y escritor del show, dejó muy claro que en el contexto de su historia todes les ángeles y demonios son de género no binario. ASÍ FUE COMO DEMI LOVATO SALIÓ DEL CLÓSET COMO UNA PERSONA DE GÉNERO NO BINARIO.

Crowley y Pollution, personajes no binarios en las series
Crowley (izquierda) y Pollution (derecha) son dos personajes no binarios en Good Omens. / Fotos: Esquire

Yael Baron en Degrassi: Next Generation

Degrassi: Next Generation es una serie LGBT+ juvenil que puedes ver en Netflix. Cuenta con mucha representación de la diversidad sexual y Yael Baron es una persona no binaria. Le asignaron el género femenino al nacer, pero en la temporada 4 del show se da cuenta de que es genderqueer y comienza a utilizar los pronombres no binarios. CHECA NUESTRA LISTA DE SERIES LGBT+ IDEALES PARA ADOLESCENTES.

Yael Baron
También Yael Baron es de les personajes no binarios en las series. / Foto: Amino Apps

Joey Riverton y Lindsay Brady en Good Trouble

Good Trouble no cuenta con uno, sino con dos personajes no binarios: Joey Riverton y Lindsay Brady. Joey sale del clóset con Alice, su novia, y empieza a utilizar los pronombres no binarios. También sabemos que Lindsay se identifica como persona no binaria porque prefiere usar they/them.

Good Trouble
Una de las series que tienen 2 personajes no binarios es Good Trouble: Joey Riverton (izquierda) y Lindsay Brady (derecha) / Fotos: Good Trouble Fandom

Klaus Hargreeves en The Umbrella Academy

Nos dimos cuenta de que, además de tener el superpoder de hablar con los muertos, Klaus Hargreeves es un personaje —y superhéroe LGBT+— no binario porque utiliza los pronombres no binarios they/them para referirse a sí misme. ESTAS SON LAS MEJORES SERIES DE NETFLIX CON PERSONAJES TRANS.

Klaus Hargreeves personajes no binarios series
Klaus Hargreeves es une de les personajes no binarios de las series. / Foto: Netflix

Mo en Zoey’s Extraordinary Playlist

En la serie Zoey’s Extraordinary Playlist, Mo es un personaje abiertamente genderfluid y utiliza los pronombres they/them. AQUÍ TE CONTAMOS DE 5 ARTISTAS QUEER Y NO BINARIOS QUE NECESITAS CONOCER.

Mo Zoey's Extraordinary Playlist
Otre de les personajes no binarios en las series es Mo en Zoey’s Extraordinary Playlist. / Foto: EW

Alex en The A list

En la serie de misterio The A List, Alex se identifica como una persona genderqueer y utiliza los pronombres no binarios. ENTÉRATE DE CÓMO STAR WARS TAMBIÉN PRESENTÓ A JEDI TRANS Y NO BINARIOS.

Alex The A List
Alex es une personaje no binario en The A List. / Foto: IMDB

Bishop en Deputy

Bishop se considera como el primer personaje no binario en la televisión. Este personaje está a cargo de Bex Taylor-Kalus, quien también es una persona no binaria en la vida real.

Bishop Deputy
Bishop también es de les personajes no binarios en las series. / Foto: Collider

¿Ya conocías a todos estos personajes no binarios de las series?

Con información de Film Daily y LezWatch.tv

ARTICLE INLINE AD

El día que Michelle Obama mostró ser aliada LGBT+

0

Michelle Obama, esposa de Barack Obama, es una de las mujeres más influyentes de la escena política en Estados Unidos y en una ocasión usó su liderazgo para pronunciarse en favor de la comunidad LGBT+.

La exprimera dama de Estados Unidos, Michelle Obama, es una aliada LGBT+ y en varias ocasiones usó su posición privilegiada para asuntos sociales.

Más allá de compartir la Casa Blanca con su esposo, Barack Obama, ella es una mujer preparada y con méritos propios. Te contamos de la vez que usó su potente voz para sumarse a la lucha LGBT+.

2015, un año decisivo para los derechos LGBT+ en Estados Unidos

El año 2015 fue histórico para las luchas por los derechos LGBT+ en Estados Unidos. En una votación histórica durante el mes de junio, que además se considera un mes insignia para los derechos LGBT+, el Congreso de ese país legalizó el matrimonio igualitario.

El acto representó décadas de luchas de activistas LGBT+ en ese país. Pero esa última victoria hubiera sido imposible sin un hombre que demandó al Estado para poder aparecer en el acta de defunción de su pareja. Ese antecedente llevó a que se discutiera a nivel nacional la legitimidad del matrimonio igualitario.

El tema llegó hasta la Suprema Corte de Justicia de Estados Unidos. En una votación histórica, 5 de 9 magistrados votaron a favor. Sorpresivamente, quien dio el voto decisivo fue el conservador Anthony Kennedy. A pesar de sus antecedentes republicanos, el magistrado decidió dar el sí al matrimonio igualitario.

En aquella ocasión, Michelle Obama se encontraba en la Casa Blanca, donde celebraron esta victoria de los colectivos LGBT+ pintándola de colores. Después de décadas de lucha, al fin el matrimonio igualitario era una realidad en todo el país. MIRA CÓMO ESTOS CURAS CATÓLICOS BENDIJERON A CIENTOS DE PAREJAS LGBT+.

Michelle Obama se sumó a la multitud para celebrar la victoria de la población LGBT+

En una entrevista que ofreció a Ellen DeGeneres (presentadora de televisión abiertamente lesbiana), Michelle Obama contó cómo vivió este momento histórico. Una multitud se había reunido a las afueras de la Casa Blanca, la cual había adoptado los colores de la bandera LGBT+. MIRA CUANDO MÉXICO SE ILUMINÓ CON BANDERAS LGBT+ Y TRANS.

Michelle Obama aliada LGBT+
Michelle Obama en entrevista con Ellen DeGeneres / Foto: Captura de pantalla de YouTube (TheEllenShow)

Contra los protocolos que dictaban que ante una manifestación ella debía permanecer dentro, Michelle Obama salió a celebrar junto con la multitud que festejaba la victoria LGBT+. En esa misma entrevista, rememoró lo siguiente:

«La ley de matrimonio igualitario había pasado. Estaba en la Casa Blanca y hay tantos vidrios a prueba de balas que no se oye lo que sucede afuera. Sabíamos que había una celebración, pero no nos dimos cuenta de que eran miles de personas. El personal estaba alerta, todo el mundo estaba celebrando y la gente lloraba. Y pensé: “Quiero formar parte de ello. Quiero salir y quiero ser parte de esa celebración”».

La importancia de educar a nuevas generaciones en el respeto y la inclusión

En la misma entrevista, Michelle Obama recordó que no fue la única que se emocionó con esa enorme victoria de la comunidad LGBT+. Su hija mayor, Malia, a quien ella le inculcó valores como el respeto sin distinción de orientación sexual o expresión de género, estaba igualmente emocionada. MIRA CUANDO NUEVO LEÓN LE NEGÓ LA EDUCACIÓN A HIJOS DE PAREJAS LGBT+.

Fue finalmente Malia quien acompañó a su madre tras dejar la seguridad de la Casa Blanca y unirse a la celebración con la multitud.

«Nos paramos junto a toda la multitud que nos aclamaba, con la seguridad rodeándonos. Nos hicimos a un lado porque no queríamos ser las protagonistas. Ellos eran los protagonistas. Tratamos de tener nuestro momento madre-hija. La abracé con fuerza y ​​sentí que realmente estábamos avanzando. Se estaba produciendo un cambio”.

Desde ese histórico junio de 2015, el matrimonio igualitario es legal en Estados Unidos y Michelle Obama fue parte de esta celebración que iba más allá de la comunidad LGBT+. Era una conmemoración del amor, la igualdad y la inclusión.

¿Conocías la historia de la exprimera dama Michelle Obama y su postura como aliada LGBT+?

ARTICLE INLINE AD

Sacan a mujer trans de baño en Campeche

0

Un video captó el momento en el que le niegan la entrada a un baño a una mujer trans.

A través de un video difundido en redes, varios usuarios denunciaron el momento de discriminación que sufrió una mujer trans al ser sacada del baño del restaurante Odisea Cantina y Bar, en la ciudad de San Francisco, Campeche.

En el material puede observarse claramente cómo uno de los trabajadores del lugar sostiene una discusión con una mujer. Ahí, ella le reclama el acto, pero únicamente recibe negativas.

Hasta el momento, el establecimiento de comida no ha hecho ninguna declaración respecto al incidente. MIRA CÓMO A ESTA CHICA LA ASESINARON POR ENTRAR AL BAÑO DE MUJERES.

Acto de discriminación

Un video muestra la transfobia de la que fue víctima una mujer trans en el estado de Campeche. CHECA CÓMO PATEARON A ESTA ADOLESCENTE TRANS POR ENTRAR AL BAÑO.

Al parecer, la chica habría tratado de ir al baño en el restaurante Odisea Cantina y Bar, pero los encargados al darse cuenta de que era trans la sacaron a la fuerza del baño. Aunque el material no captó este momento, sí muestra lo que ocurrió después.

Y es que uno de los trabajadores discutió con otra mujer, quien le reclamó por haber sacado a su amiga del lugar. La chica le dio varios argumentos para que respete la identidad de género de su compañera. Sin embargo, el hombre simplemente le respondió:

«Si yo me pongo una falda y entro a un baño de mujeres, ¿eso me convierte en mujer?».

Más adelante, el hombre explicó que ella no se identificó, a lo que la mujer muy molesta le contestó:

«Ella no tiene por qué mostrar [identificaciones]. ¿No la estás viendo que es una mujer? ¿Qué? ¿Se tiene que levantar la falda o qué?».

La discusión continuó y finalmente las víctimas le pidieron al señor que por favor eso no se vuelva a repetir, pues han «luchado varios años por obtener sus derechos».

Aunque el video fue ampliamente difundido en redes sociales, hasta el momento el restaurante no ha hecho ninguna aclaración al respecto.

Campeche es uno de los estados con menos defensas legales para la comunidad trans. Apenas en mayo de 2021 el Congreso del estado dio entrada a la iniciativa de reforma para la identidad de género, misma que busca ofrecer el cambio de identidad legal a las personas trans. No obstante, pocos avances se han logrado al respecto.

A continuación, te compartimos el video para que puedas ver lo sucedido. CONOCE LO COMPLICADO QUE ES IR AL BAÑO PARA UNA PERSONA TRANS.

¿Qué opinas del acto de discriminación que tuvo que vivir esta mujer trans en Campeche?

Con información de Milenio y Twitter

ARTICLE INLINE AD

Tras enmudecer en debate, Tinieblas se dice aliado LGBT+

0

Una pregunta sobre la comunidad LGBT+ mandó a la lona al luchador Tinieblas durante un debate.

El 20 de mayo de 2021, el candidato de Redes Sociales Progresistas Manuel Leal Navarro, mejor conocido como Tinieblas, enmudeció en un debate cuando la moderadora Pamela Cerdeira le preguntó qué haría para impulsar la inclusión de la comunidad LGBT+ en la alcaldía Venustiano Carranza de CDMX.

El ícono de la lucha libre profesional no solo se quedó callado durante casi un minuto. Además, cuando por fin se animó a responder, habló sobre temas que nada tenían que ver con la pregunta. El candidato habló sobre la importancia de «proteger a la mujer». También dijo que es injusto que algunas madres solteras no tengan recursos ni para comer.

«Son mis amigos»: Tinieblas

El silencio de Tinieblas ante la pregunta sobre sus propuestas para la comunidad LGBT+ fue tan incómodo y provocó tantas burlas que el video de la participación del candidato en el debate se volvió viral. Por ello, 2 días después el luchador se disculpó a través de sus redes sociales.

El candidato reconoció que se puso nervioso en el debate. No obstante, se justificó diciendo que no entendió la pregunta porque «el sonido estaba mal». Asimismo, dijo que la máscara que utiliza afectó su audición.

Tinieblas también dijo que es aliado de la comunidad LGBT+. A través de sus redes sociales, el candidato se dio tiempo para —ahora sí— plantear sus propuestas sobre diversidad sexual. ENTÉRATE DE QUÉ FAMOSOS MEXICANOS SON FALSOS ALIADOS DE LA COMUNIDAD LGBT+.

«Siempre mi ofrecimiento ha sido para la comunidad que son mis amigos y siempre los estaré apoyando».

Entre sus propuestas, Tinieblas mencionó la creación de una fiscalía especializada para atender delitos contra personas LGBT+. También prometió abrir una «casa arcoíris» donde atendería infecciones de transmisión sexual y daría a la comunidad asesoramiento jurídico, capacitación laboral y servicios médicos gratuitos.

Pongámonos serios

Más allá de las burlas hacia Tinieblas, no es ninguna novedad que los partidos recurran a la estrategia de postular celebridades para atraer tantos votos como sea posible y conservar su registro. De cara a las elecciones de 2021, Redes Sociales Progresistas es uno de los partidos que más lo hacen. Además, es uno de los partidos que más ‘guiños’ ha hecho a la comunidad LGBT+. De acuerdo con datos del INE, RSP postuló a 18 candidatos LGBT+. Solo Movimiento Ciudadano tiene más candidatos de la comunidad.

El tema de fondo es que la falta de preparación de Tinieblas para responder preguntas sobre temas LGBT+ demuestra que el partido tal vez no se toma tan en serio a la comunidad. Además, más allá de los candidatos LGBT+ con los que cuenta, RSP también es el partido que postula al homofóbico Alfredo Adame.

Entre las propuestas de RSP para la comunidad LGBT+ están la de crear una capilla para realizar matrimonios en Zona Rosa y realizar «carnavales permanentes del orgullo gay» donde se puedan consumir bebidas alcohólicas en la vía pública todos los jueves, viernes sábados y domingos. Además, en el caso de Tinieblas, su principal promesa de campaña es quitarse la máscara en caso de ganar la elección en Venustiano Carranza.

Tinieblas, luchador candidato de RSP en Venustiano Caranza
Tinieblas prometió que se quitará la máscara si resulta electo como alcalde de Venustiano Carranza. / Foto: ADN 40

¿Tú le crees a RSP y a su candidato Tinieblas que son aliados de la comunidad LGBT+?

ARTICLE INLINE AD

Joe Jonas calienta bailando “Bichota” y Twitter enloquece

0

Los Billboard Music Awards de 2021 tuvieron momentos maravillosos… pero ninguno fue tan hermoso como cuando captaron a Joe Jonas bailando al ritmo de “Bichota” de Karol G.

Joe Jonas hizo su warm up en el backstage de los Billboard Music Awards bailando “Bichota” y, por obvias razones, el video se convirtió en tendencia.

Los Billboard Music Awards de 2021 estuvieron llenos de sorpresas. Y sin lugar a dudas la reunión de los Jonas Brothers fue uno de los momentos más esperados de la noche. Nick, Joe y Kevin cerraron la ceremonia cantando sus últimos éxitos. Fue maravilloso. Pero ¿saben qué fue todavía más icónico? El momento en el que captaron a Joe Jonas en video ‘calentando’ al ritmo de “Bichota” antes de salir al escenario.

Jonas Brothers BMA 2021
Los Jonas Brothers cerraron la ceremonia de los Billboard Music Awards 2021 / Foto: E! Online

Karol G hace bailar a Joe

Karol G fue una de las artistas más galardonadas de la noche. Y por supuesto que también se lució con su presentación en vivo. Mientras Karol G cantaba “Bichota” en el escenario de los Billboard Music Awards, no solo nosotros movimos las caderas, sino que también Joe Jonas. MIRA LA SELFIE SIN CAMISA CON LA QUE JOE JONAS IMPACTÓ A TODOS.

Antes de salir al escenario a cantar al lado de sus hermanos por primera vez en mucho tiempo, Joe Jonas ‘calentó’ motores mientras veía la presentación de Karol G a través de una pantalla. Y es que no hay mejor rola que “Bichota” para mover las caderas.

El video del warm up de Joe Jonas se compartió en las historias de Instagram de la cuenta oficial de los Jonas Brothers. Y, como era de esperarse, no pasó mucho tiempo para que el breve videoclip de Joe Jonas bailando “Bichota” de convirtiera en un tema muy comentado en Twitter. Está de más explicar por qué, ¿no?

Joe Jonas Bichota
Así reaccionó Twitter ante el video de Joe Jonas bailando la canción de Karol G. / Foto: Capturas de pantalla de Twitter

Y sí. Joe Jonas bailando “Bichota” se convirtió en uno de esos momentos que no sabíamos que necesitábamos… hasta que sucedió. CHECA ESTAS FOTOS SABROSAS DEL ANTES Y DESPUÉS DE LOS JONAS BROTHERS.

¿Tú qué opinas del video de Joe Jonas bailando “Bichota”?

Con información de Billboard y Twitter

ARTICLE INLINE AD