Las banderas LGBTQ+ y trans iluminaron varios lugares representativos de México en distintas ciudades. CDMX, Jalisco y Sinaloa son algunos ejemplos.
En el Día Internacional contra la Homofobia, Lesbofobia, Transfobia y Bifobia del 2020, México finalizó dicha celebración iluminando con las banderas LGBTQ+ y trans varios edificios y lugares representativos de ciertas ciudades. Antes de esto, a lo largo del día, se realizaron varios eventos digitales por distintas organizaciones y páginas de la comunidad LGBTQ+ con el fin de celebrar esta fecha.
Recordemos que este 2020 se cumplieron 30 años desde que la homosexualidad dejó de ser catalogada como una enfermedad por la Organización Mundial de la Salud. ¡Y qué mejor manera de cerrar con broche de oro este aniversario que ver el Zócalo iluminado con la bandera LGBTQ+!
En Homosensual te dejamos varias fotos de los distintos lugares de México donde la bandera LGBTQ+ y la bandera trans iluminaron la noche. ¡Ahora esperamos que además de iluminar edificios también se enfoquen en crear leyes para salvaguardar los derechos de la comunidad! LEE TODO ACERCA DEL DÍA EN QUE LA HOMOSEXUALIDAD DEJÓ DE SER ENFERMEDAD.
CDMX
Algunos de los lugares donde llegó la luz de la bandera LGBTQ+ fueron la plancha del Zócalo, Reforma, Av. Chapultepec y el Senado de la República. ¡Qué suertudos de haber sido iluminados con el arcoíris!




Jalisco
Al igual que en CDMX, Jalisco no se quedó atrás y aprovechó la ocasión para apoyar y visibilizar la celebración del Día Internacional contra la Homofobia, Lesbofobia, Transfobia y Bifobia 2020 (IDAHOT, por sus siglas en inglés). ¿Qué foto es tu favorita?


Sinaloa
Debemos admitir que uno de los estados que más nos sorprendió ver en esta celebración fue Sinaloa. ¡Pero también eres bienvenido a este arcoíris, Sinaloa! Además, el Congreso de dicho estado se pronunció en Twitter en favor del respeto a la diversidad sexual. Tú, muy bien, Sinaloa (a ver si ahora invitas a tus vecinos de Chihuahua y Sonora a que nos apoyen también).

Y espérense, que el IDAHOT 2020 fue sólo una probadita de lo que seguramente se vendrá durante el Mes del Orgullo el próximo junio. Asimismo, es importante recordar que aunque el Día Internacional contra la Homofobia, Lesbofobia, Transfobia y Bifobia solo se celebra un día, depende de nosotros erradicar la discriminación todo el año. Así que, ¡manos a la obra! PREMIO NACIONAL EXHIBE LA HOMOFOBIA DEL GOBIERNO.