sábado, mayo 3, 2025
Inicio Blog Página 194

Carlos Ballarta hace chiste sobre niños con sida y lo tunden en redes

0

El comediante Carlos Ballarta fue tendencia en Twitter por una broma desafortunada en la que exhibió su serofobia al hablar de niños que viven con VIH o en fase sida.

Este lunes 31 de octubre de 2022, el comediante mexicano Carlos Ballarta fue tendencia en Twitter debido a que el activista que vive con VIH y funcionario público Charlie López López (@DosVecesLopez) exhibiera un chiste en el que hace mofa de niños con sida. El chiste en cuestión forma parte del especial de stand-up Falso profeta, que es uno de los varios contenidos de este comediante que la plataforma de streaming Netflix ha alojado. La controversia causó que también la palabra ‘sida’ se volviera trending topic.

Desde que se hiciera público el señalamiento de serofobia en que acusan a Carlos Ballarta por difundir información errónea e insensible, han sido muchos los usuarios los que se han unido para pedir que el material sea removido del servicio de streaming. Hasta el momento, ni Carlos Ballarta ni la plataforma han emitido ninguna postura o comunicado al respecto. CONOCE CÓMO CHARLIE DOS VECES LÓPEZ PASÓ DE FASE SIDA A SER FUNCIONARIO DE GOBIERNO.

https://twitter.com/DosvecesLopez/status/1587074917366898688

¿Por qué es problemático el chiste serofóbico de Carlos Ballarta?

Según denuncia Charlie López, quien es una persona que vive con VIH, el chiste no solo perpetúa el estigma, sino que desinforma. Esto es porque el comentario de Ballarta afirma que las personas en fase sida, en este caso niños, afrontarán una muerte en el corto plazo. Contactado por Homosensual, Charlie López López no quita el dedo del renglón. Asegura que este chiste revictimiza a una población de por sí ya vulnerada. CHECA LA RESPUESTA A LAS 18 PREGUNTAS MÁS COMUNES SOBRE VIH Y SIDA.

«Me parece muy preocupante porque reproduce los estigmas de los que venimos huyendo las personas con VIH. La muerte es una variable que muches, como yo, hemos sentido, en mi caso, cuando recibí mi diagnóstico, que fue en fase de sida, o como ocurrió en los primeros 20 años de la pandemia. Ese estigma es el que utilizan ahora para corrernos de nuestros empleos, para rechazarnos si queremos formar una pareja o para criminalizarnos, como es el caso del delito de ‘peligro de contagio’».

Carlos también insiste en que no busca que «cancelen» al comediante. En cambio, llama a hacer una reflexión más profunda. Al respecto, el activista por los derechos humanos señala:

«Quizá valdría la pena que etiquetaran el contenido como sensible o que generaran contenido que sensibilice sobre el VIH: los estigmas, la discriminación, las problemáticas; pero también los logros de las personas que vivimos con VIH. Todo esto como un acto de reparación del daño infligido, quiero pensar que sin dolo, por parte del standupero».

Desinformación que persiste respecto al VIH y sida

Además del tono del chiste, en el que Carlos Ballarta habla de una problemática que no lo atraviesa, el principal problema es que refuerza la vieja creencia de que las personas en fase sida no tienen otro destino que el de una muerte prematura. Si bien en las décadas de los 80 y 90 vivir con VIH o alcanzar la fase sida se consideraba sinónimo de muerte, hoy, gracias a la investigación científica y a la creación de antirretrovirales, esto ya no es así.

Hoy, las personas que viven con VIH —incluso las que han alcanzado la fase sida por una detección tardía— pueden vivir una vida larga y digna si toman terapia antirretroviral. Las personas en fase sida incluso pueden alcanzar la indetectabilidad y no transmitir el virus a sus parejas sexuales. Y tendrán una esperanza de vida similar a la de una persona que no vive con VIH. DESCUBRE QUÉ SIGNIFICA SER INDETECTABLE.

Ser indetectable no significa que no exista el virus dentro de tu cuerpo, pero sí que no se lo transmitirás a otros. / Foto: Aché TOP

Ideas anticuadas como la que propaga el comediante Carlos Ballarta hacen que la gente siga temiendo a un diagnóstico reactivo. Y que, por lo tanto, no se realicen pruebas. Son precisamente las detecciones tardías las que sí representan un peligro. Pueden llegar en un momento en que algunas complicaciones asociadas al sida ya sean demasiado graves. MIRA CÓMO PERDERLE EL MIEDO A LA PRUEBA RÁPIDA DE VIH.

Entonces, hacer esta clase de chistes no es ‘solo humor’: puede costar vidas. Y por eso es importante que se señale que no se debe hacer chistes desde la desinformación ni desde ideas que deberían estar ya superadas.

Antes de la serofobia, Carlos Ballarta ya había sido señalado por discriminación

Si bien el standupero se ufana de su irreverencia, esta no es la primera polémica en la que se ve envuelto. En el pasado, había hecho chistes acerca de los niños con síndrome de Down. Al respecto, afirmó que no era un chiste ofensivo porque ellos «no entendían el chiste». Carlos Ballarta también tuvo su primer especial en la plataforma de streaming en 2016, al que tituló El amor es de putos.

Ya en aquel entonces se señaló a Carlos por usar una palabra homofóbica para crear foco sobre su comedia. Esto sin ser atravesado por la discriminación por la que pasa la comunidad LGBT+. La polémica del chiste serofóbico de Carlos Ballarta sobre los niños con sida solo se suma a una serie de controversias en las que el comediante no ha reculado sobre su postura.

¿Será diferente este 2022 y Netflix hará algo respecto al chiste de Carlos Ballarta sobre niños con sida? ESTA ES LA DIFERENCIA ENTRE VIH Y SIDA.

¿Qué opinas de este chiste en el que se acusa al comediante mexicano de serofobia?

Con información de Twitter

ARTICLE INLINE AD

River Phoenix: Cómo fue su rumorado romance con Keanu Reeves

0

Nominado al Premio Óscar y Globo de Oro, el actor y músico River Jude Phoenix (23 de agosto de 1970- 31 de octubre de 1993) tuvo algunos rumores, entre ellos un supuesto romance gay con el protagonista de Matrix, Keanu Reeves.

En los 90, cuando amistades como la de Al Pacino y Robert De Niro robaban reflectores, la prensa dio seguimiento a un supuesto romance gay entre River Phoenix (Stand by Me, 1986) y Keanu Reeves (John Wick, 2014). Antes de dichas especulaciones —muchas de ellas todavía presentes en los sitios web— se llegaron a hacer ciertos comentarios respecto a Wolfboy, thriller popular entre el público gay en el que participaron Reeves y el también actor canadiense Carl Marotte. CHECA TODO SOBRE WOLFBOY, EL THRILLER HOMOERÓTICO DE KEANU REEVES.

¿Cómo empezó la relación entre River Phoenix y Keanu Reeves?

Los actores —cuya diferencia de edad era de 6 años— se conocieron en 1989. Estaban en el set de grabación de la película Parenthood. En dicha producción también participó el hermano de River, Joaquin Phoenix, quien en ese entonces se hacía llamar Leaf. Sin embargo, la persona por la que cruzaron palabra fue la actriz Martha Plimpton (Mass, 2021).

Ambos estaban en su etapa de ascenso. Keanu ostentaba el protagónico de la exitosa comedia Bill & Ted’s Excellent Adventure y River era el joven Indy en Indiana Jones and the Last Crusade. Un año después, filmaron Love You To Death. River fue Devo Nod y Keanu interpretó a Marlon James. MIRA ESTAS FOTOS DE KEANU REEVES CUANDO ERA JOVEN.

river phoenix
River Phoenix / Foto: Esquire

Road trips

Pero la película con la que iniciaron los rumores sobre un romance gay entre River Phoenix y Keanu Reeves fue My Own Private Idaho (1991). Si nunca has visto esta película destacada del Festival de Venecia, te recordamos que dicha pieza de Gus van Sant es un clásico del cine homosexual. Keanu Reeves y River Phoenix interpretan a 2 trabajadores sexuales de Portland. El personaje gay (Mike) está a cargo River. CONOCE OTRAS PELÍCULAS GAY QUE HABLAN DEL TRABAJO SEXUAL MASCULINO.

Se sabe que, en los planes del director, los actores siempre fueron su primera opción. Aunque al principio Reeves advirtió cierto desafío, Gus van Sant lo hizo sentir en confianza y capaz de desarrollar el proyecto tal y como lo pensó.

Las cosas con Phoenix fueron un poco distintas. Quien en ese entonces era su agente no estaba de acuerdo con la temática de la película. Es más, ni siquiera terminó de leer la primera página del guion. Sin embargo, fue el propio Keanu Reeves quien platicó a River Phoenix sobre el trabajo de Gus van Sant. Además de darle una visión global de la trama, lo llevó a dar un recorrido por todo Florida. Según reportó Paste Magazine, los actores sellaron su trato un año después mientras paseaban por Santa Bárbara, California.

¿Qué suscitó los rumores sobre un supuesto romance gay entre River Phoenix y Keanu Reeves?

Más allá de la película que acercó a los actores, las suposiciones sobre una relación más allá de la amistad se dieron por el tiempo que pasaban juntos. Desde que se conocieron en Parenthood fueron inseparables. Hacían viajes por carretera (tenían una gran fascinación por las motos) y no se perdían los estrenos del cine.

Algo que los unió de una manera mucho más íntima fue su compromiso con la lucha por los derechos de los animales y el cuidado del medio ambiente. Al ser uno de los portavoces destacados de PETA, River tenía muchos proyectos.

river phoenix amistad
Keanu y River fuera de los sets / Foto: Tumblr (@vodka-with-love)

No obstante, el 31 de octubre de 1993 la visión a futuro y los road trips de los cercanos compañeros se interrumpieron. La noche previa (30 de octubre) River asistió a un club de Los Ángeles que estaba bajo la propiedad de Johnny Depp.

Pasó el rato con su hermano, Joaquin, y su hermana, Rain. Las cosas no iban del todo bien. River y la actriz Samantha Mathis —su pareja en ese entonces— tenían asuntos pendientes. Pero nunca los arreglaron.

Después de la presentación de Red Hot Chili Peppers, River sufrió convulsiones. Las y los presentes intentaron auxiliarlo con respiración boca a boca. Joaquin llamó al 911, pero los esfuerzos fueron inútiles. River murió a causa de una sobredosis pasada la 1:00 a. m. del 31 de octubre de 1993.

Años después

La muerte del llamado James Dean ochentero fue un golpe muy duro para sus allegados. En el caso de Keanu, se sabe que cayó en un periodo de depresión.

Se sabe que el periodo de duelo lo privó de muchas cosas al filmar Speed, película que compartió con Sandra Bullock. Aunque todavía es muy común encontrar sitios que aseguran que hubo un romance gay entre Keanu Reeves y River Phoenix, las entrevistas del protagonista de Matrix han dejado claro que fueron los hermanos que siempre quisieron.

Hasta noviembre de 2021, el canadiense contó a Esquire que se rehusaba a hablar de su mejor amigo en pasado.

«Odio hablar de él en el pasado. Así que casi siempre tengo que mantenerlo presente. Era una persona realmente especial, tan original, única, inteligente, talentosa y ferozmente creativa. Reflexivo, valiente, divertido y oscuro. Fue genial haberlo conocido. Fue inspirador. Lo extraño».

¿Alguna vez has visto My Own Private Idaho?

Con información de Paste Magazine, The Guardian y Esquire

ARTICLE INLINE AD

David Ortega comparte fotos con seductor disfraz de Halloween

0

El actor y modelo David Ortega subió un par de fotos donde se le puede ver con su disfraz de Halloween.

David Ortega es un actor y exparticipante del programa Survivor México y el 30 de octubre de 2022 compartió un par de fotos en su cuenta de Instagram con un atrevido disfraz alusivo al Halloween. Ortega es originario de Autlán, Jalisco, y se le conoce por participar en series como La rosa de Guadalupe (Carlos Mercado Orduña, 2008), Como dice el dicho (Vittoria Zarattini, 2011) y en la telenovela Mi marido tiene familia (Héctor Forero López y Pablo Ferrer García-Travesí, 2017).

Las fotos de David Ortega en Halloween

Las imágenes fueron compartidas vía Instagram y en ellas se puede ver a Ortega sin playera y con ropa interior oscura. Se alcanza a percibir que la sesión de fotos sucedió en un baño. En una de las capturas el actor aparece acomodando su zapato sobre un WC. MIRA LAS FOTOS CON LAS QUE DAVID ORTEGA LES DESEÓ ‘BUENAS NOCHES’ A SUS FANS.

Asimismo, David Ortega lleva un antifaz de conejo que cubre la mitad de su rostro. REVISA ESTAS IMÁGENES DE DAVID ORTEGA QUE SEGURO TE ENAMORARÁN. 

David Ortega Foto Halloween
Este fue el disfraz que David Ortega utilizó para sorprender a sus seguidores. / Foto: Instagram (@davidortega55)

En otra de las imágenes de Halloween, David Ortega se puso más atrevido. Posó detrás de una puerta con la que cubrió la mitad de su cuerpo. Puedes ver cómo en la parte inferior se alcanza a percibir que no llevaba su ropa interior. CHECA LA ATRACTIVA FOTO QUE DAVID ORTEGA PUBLICÓ EN SUS REDES SOCIALES LUEGO DE SU ELIMINACIÓN DE SURVIVOR MÉXICO.

David Ortega en Halloween
David Ortega ocupó un antifaz de conejo como disfraz. / Foto: Instagram (@davidortega55)

La descripción que el artista puso a sus fotografías tenía que ver con la temática de su antifaz.

«Happy Halloween ????».

¿Qué te parece el atractivo disfraz del actor?

Con información Instagram

ARTICLE INLINE AD

ONG para prevenir el suicidio LGBT+ en México

0

El suicido es un tema serio del que se debe hablar y prevenir, aquí te compartimos los datos de algunas ONG que puedes encontrar en México para tratar este tema que afecta a todo tipo de personas, entre ellas la población LGBT+.

Hablar de suicidio es algo que a algunos les puede incomodar, pero mucha gente tiene esta clase de pensamientos en su día a día y aquí tenemos los datos de las Organizaciones No Gubernamentales (ONG) que están ubicadas en México y a las cuales las personas LGBT+ pueden acercarse. Lo primero que debes saber sobre este tema de salud mental es que no te encuentras solo.

De acuerdo a datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), tan solo en 2021 sucedieron 8351 fallecimientos por suicidio en México. La tasa de fenómeno es de 6.5 por cada 100 000 habitantes.

Cabe resaltar que algunas de las organizaciones que te presentamos a continuación son originarias de este país y otras vienen de diversas partes del mundo. Las ONG están en orden alfabético.

Asociación Mexicana de Suicidiología, A. C.

La Asociación Mexicana de Suicidiología, A. C. se fundó en 2006 y desde entonces comenzó a trabajar en la investigación, consultoría y prestación de servicios comunitarios que giran en torno al suicidio. Ellos ven este problema como un asunto de salud pública y por tal motivo son una asociación sin fines de lucro.

Esta asociación tiene una plataforma llamada Guardianes Informados, la cual está creada para la capacitación psicológica y educativa para prevenir el suicidio. Está enfocada especialmente en jóvenes.

Puedes encontrarlos en su sitio web. Tienen su sede en la ciudad de León, Guanajuato, y una alterna en Cholula, Puebla.

It Gets Better Project

It Gets Better Project es un proyecto a nivel internacional y otra de las ONG que podemos encontrar para prevenir el suicidio en personas LGBT+. Esta es una organización sin fines de lucro, la cual busca conectar a personas de la población de la diversidad sexual. Sus fundadores son Dan Savage y Terry Miller y esto sucedió el 21 de septiembre de 2010.

It Gets Better está presente en distintas partes del mundo. Algunos países donde podemos encontrarla son México, Canadá, Estados Unidos, República Dominicana, Perú, Colombia, Brasil, Paraguay, Argentina, España y Portugal.

it gets better méxico ong para prevención del suicidio en México para personas LGBT+
Esta es una de las ONG en México que trabajan para prevenir el suicidio en personas LGBT+. / Foto: Twitter (@ItGetsBetterMx)

Puedes encontrar más información de ellos en su sitio web. En el mismo existe todo un directorio de ayuda para distintas situaciones que pueda vivir una persona LGBT+. CONOCE EL PROYECTO DE CONTENCIÓN PSICOLÓGICA HORA SEGURA, EL CUAL ES IMPULSADO POR IT GETS BETTER MÉXICO.

The Trevor Project es una de las ONG que están en México y que ayudan en la prevención del suicidio de personas LGBT+

The Trevor Project es una organización sin fines de lucro que busca la prevención del suicidio en personas LGBT+. Y en general trabaja por la salud mental de las personas que se acercan a ella. Tuvo su fundación gracias a Celeste Lecesne, Randy Stone y Peggy Rajski, esto sucedió el 25 de marzo de 1998. Comenzaron sus funciones en México desde octubre de 2022. ENTÉRATE DE CUÁL FUE EL IMPACTO DEL SUICIDIO EN PERSONAS LGBT+ DURANTE LA PANDEMIA POR COVID-19.

Esta organización tiene disponibilidad las 24 horas para que puedas hablar con alguno de sus consejeros en el momento que lo requieras. También tiene recursos informativos, como un manual para salir del clóset y una guía para ser aliado de las personas trans y no binarias. Puedes encontrarlos en el siguiente enlace que lleva a su página web.

the trevor project méxico
The Trevor Project llegó a México en 2022. / Foto: The Trevor Project

Voz Pro Salud Mental

La organización Voz Pro Salud Mental está ubicada en Ciudad de México y no tiene fines de lucro. Ellos se dedican a la psicoeducación para las personas que tienen un diagnóstico con un trastorno mental. Tienen una línea temática de atención al tema del suicidio y en su blog puedes encontrar todo tipo de información para su prevención. Te dejamos su página web para que conozcas más de ellos. MIRA ESTOS DATOS SOBRE LA SALUD MENTAL DE JUVENTUDES LGBT+.

¿Conocías estas organizaciones que se dedican a la prevención del suicidio con personas LGBT+?

Con información de Inegi

ARTICLE INLINE AD

Finn Wittrock: Mejores personajes de actor en American Horror Story

0

Finn Wittrock es uno de los galanes de la serie de antología American Horror Story (AHS) y ha tenido distintos personajes a lo largo de las temporadas, aquí te presentamos sus mejores papeles.

El actor Finn Wittrock es un fiel colaborador de Ryan Murphy en la serie de terror American Horror Story (Ryan Murphy y Brad Falchuk, 2011) y estos son algunos de los personajes que ha interpretado a lo largo de las temporadas de este programa de FX. El nombre completo de este artista es Peter Finn Wittrock, Jr., es originario de Estados Unidos y nació el 28 de octubre de 1984.

Además de haber participado en esta serie, también ha estado en películas como Judy (Rupert Goold, 2019) y La La Land (Damien Chazelle, 2016).

Dandy Mott

El primer rol que tuvo Wittrock en esta serie de terror fue en la entrega Freak Show (2014) y se llamó Dandy Mott. Era un joven mimado al que se le cumplían todos sus caprichos. Frances Conroy fue la encargada de dar vida a su mamá. A lo largo de esa cuarta temporada de la serie pudimos ver a Finn como un gran villano, pues deseaba destruir el circo de fenómenos que estaba en su misma ciudad. ENTÉRATE DE LA VERSIÓN GAY DE LINTERNA VERDE QUE HARÁ FINN PARA UNA SERIE DE HBO MAX.

Finn Wittrock en american horror story freak show
Finn Wittrock como Dandy Mott / Foto: FX

Tristan Duffy es uno de los personajes que hizo Finn Wittrock en esta serie

Tristan Duffy fue uno de los personajes de American Horror Story: Hotel (2015). En esta entrega, Wittrock tuvo que trabajar muy de cerca de Lady Gaga, Denis O’Hare y Matt Bomer, pues sus personajes interactuaban constantemente en el Hotel Cortez. En esta temporada su personaje era un modelo narcisista. Tristán tuvo una relación amorosa con Liz Taylor, papel de O’Hare. CHECA A LOS ACTORES QUE ESTÁN EN LA TEMPORADA 11 DE AMERICAN HORROR STORY

Finn Wittrock como Tristan
Finn Wittrock como Tristan / Foto: FX

Rudolph Valentino

Finn Wittrock tuvo 2 papeles en American Horror Story: Hotel, este fue el segundo de ellos. Rudolph Valentino era una estrella de cine que existió en la vida real. El actor Rudolph Valentino es muy reconocido por ser un ícono de las pantallas durante la década de 1920 en Hollywood. ENTÉRATE DE LA PRESUNTA HOMOSEXUALIDAD DEL ACTOR RUDOLPH VALENTINO.

Finn Wittrock American Horror Story Hotel Rudolph Valentino
Finn Wittrock en American Horror Story: Hotel como Rudolph Valentino / Foto: FX

Bobby Richter

Finn Wittrock interpretó a Bobby Richter en American Horror Story: 1984 (2019). Este personaje tuvo una breve aparición en el capítulo final de la temporada. Fue el hijo de Benjamin Richter, personaje al que dio vida John Carroll Lynch. MIRA TODAS LAS SERIES LGBT+ DE RYAN MURPHY QUE PUEDES VER EN NETFLIX.

Bobby Richter
Finn en el papel de Bobby Richter / Foto: FX

Harry Gardener

La última de las participaciones de Wittrock en esta antología fue en American Horror Story: Double Feature (2021). En la primera parte de la historia tuvo el papel protagónico llamado Harry Gardener, un escritor que llega a un pueblo donde hay distintos artistas que consiguen éxito gracias a una píldora que deben tomar. Esta pastilla los convierte en seres que buscan sangre humana. Lily Rabe, Frances Conroy y Evan Peters fueron algunas de las personalidades involucradas en este elenco.

Harry gardner
Así se veía Finn en la temporada 10 de la serie. / Foto: FX

¿Con cuál de todos estos personajes te conquistó Finn Wittrock en American Horror Story (AHS)?

Con información de Wikipedia y American Horror Story Wiki

ARTICLE INLINE AD

Quiénes son hombres ‘silver fox/zorros plateados’ y cómo reconocerlos

0

Existen algunos tipos de hombres que pueden seducir a todo chico y se les conoce como silver fox o zorro plateado, aquí te decimos cómo reconocerlos.

‘Silver fox’ o ‘zorro plateado’ es un término que se utiliza para referirse a un estilo de hombre que probablemente quiere seducirte, nosotros te explicamos quiénes son y cómo puedes identificarlos. Hasta existe la posibilidad de que tú seas uno de ellos. Una pista que te debemos dar es que todo está relacionado con las canas que llegue a tener un hombre. Dicho esto, empecemos a desentrañar el significado y características de los silver fox.

¿Qué es un hombre silver fox o zorro plateado?

Algo que llama la atención de este término es que también está relacionado con un animal: el zorro. Es muy similar a lo que sucede con algunas de las tribus gay hacen referencia a animales como los osos, lobos y nutrias. Sin embargo, los silver fox o zorros plateados no solo son una categoría exclusiva para referirse a hombres de la población gay. El término abarca a todas las orientaciones sexuales. MIRA QUIÉNES SON LOS OSOS Y ENTÉRATE DE POR QUÉ LES DECIMOS ASÍ.

Se les llama así a los hombres que tienen canas en su cabello y también vello blanco en rostro y hasta en otras partes del cuerpo. Por lo general, ya son hombres de una edad madura y tienen un porte que los hace distinguidos y muy atractivos. Cuando el cabello de un hombre se vuelve completamente canoso, toma un aspecto entre colores blancos y también plateados, de ahí se origina el nombre. CHECA ESTOS HOMBRES CANOSOS QUE NOS ENCANTAN.

De acuerdo al sitio Slang Net, el término ‘silver fox’ tiene origen en características de los mismos zorros, tales como la inteligencia y misterio que pueden transmitir:

«Debido a que estos animales son tan atléticos, inteligentes y llamativos, y debido a que el cabello de los hombres mayores se parece al de un zorro plateado cuando está bien peinado, el término se convirtió en una forma popular de referirse a un hombre de cabello canoso deseable».

Ejemplos de famosos que encajan en este concepto

Hay modas que han surgido en los últimos años donde hombres jóvenes también se decoloran su cabello y lo ponen de color grisáceo para simular las canas de un silver fox. Así que este tipo de hombres están conquistando por su estilo. CONOCE LA CIENCIA DETRÁS DE POR QUÉ NOS GUSTAN LOS HOMBRES MAYORES.

Zayn Malik con cabello gris
Zayn Malik es uno de los famosos jóvenes que han experimentado con el cabello canoso. / Foto: Pinterest (OK Chicas)

Si aún tienes duda de qué celebridades podían encajar en la descripción de un zorro plateado, aquí te aclaramos que hombres famosos como Richard Gere, Anderson Cooper y Eric Dane son algunos ejemplos. CONOCE LO QUE DIJO ERIC DANE DE INTERPRETAR UN PERSONAJE GAY EN EUPHORIA.

Anderson Cooper es un ejemplo de cómo se ve un hombre silver fox o zorro plateado
Anderson Cooper es un ejemplo de cómo se ve un hombre silver fox o zorro plateado. / Foto: Instagram (@andersoncooper)

¿Conocías este término para referirse a los hombres?

Con información de Slang Net

ARTICLE INLINE AD

Hellraiser: Actores LGBT+ de la película de terror

0

La película de terror Hellraiser (David Bruckner, 2022) cuenta con personas LGBT+ en su elenco, aquí te decimos quiénes son los actores y actrices que protagonizan esta historia.

Hellraiser forma parte de la oferta de películas de terror que han salido en 2022 y esta historia con el villano llamado Pinhead tiene actores y actrices que son abiertamente LGBT+. Esta es la cinta número 11 que se hace de la franquicia y marca el reinicio de la película homónima que dirigió Clive Baker en 1987.

Algunas de las personas que están en el elenco son Odessa A’zion, Jamie Clayton, Brandon Flynn, Adam Faison, Drew Starkey, Goran Višnjić y Hiam Abbass. CHECA ESTAS PELÍCULAS DE TERROR PERFECTAS PARA EMPIERNARTE CON TU PAREJA.

Jamie Clayton

Jamie Clayton es una actriz trans que ha conquistado a la audiencia mundial con su personaje Nomi Marks en la serie de Netflix Sense8 (Lilly and Lana Wachowski, 2015). En Hellraiser, Clayton tiene el papel más importante, pues es Pinhead, la villana. Esta es la primera vez que una mujer interpreta este personaje que en el pasado habían actuado Doug Bradley, Stephan Smith Collins y Paul T. Taylor. CHECA ESTAS PELÍCULAS LGBT+ DE TERROR QUE TE DEJARÁN SIN DORMIR.

Jamie Clayton es Pinhead en la nueva Hellraiser actores y actrices LGBT+
Jamie Clayton es Pinhead en la nueva Hellraiser. / Foto: Netflix

Otras de las series donde puedes ver a la actriz son Designated Survivor (David Guggenheim, 2016) y The L Word: Generation Q (Ilene Chaiken, Kathy Greenberg y Michele Abbott, 2019).

Brandon Flynn es uno de los actores LGBT+ del elenco de la película Hellraiser

Brandon Flynn es un actor gay que tiene el personaje Matt McKendry en esta película. Es el hermano de Riley McKendry, papel interpretado por Odessa A’zion. Flynn fue estrella de la popular serie de Netflix 13 Reasons Why, ahí actuó a Justin Foley.

Brandon Flynn
Brandon Flynn tiene un personaje gay en esta película. / Foto: Instagram (@brandonflynn)

Otro de los proyectos famosos donde ha estado Flynn es la miniserie Ratched (Evan Romansky, 2020). Próximamente aparecerá en la serie Manhunt (Monica Beletsky) para Apple TV+. CONOCE MÁS DE LA VIDA Y CARRERA DE BRANDON FLYNN.

Adam Faison

Por su parte, Adam Faison es otro de los actores LGBT+ de esta película. Faison es un chico gay que interpreta al personaje Colin, el cual es novio de Matt, personaje de Brandon Flynn.

Adam Faison
Adam Faison es uno de los actores de Hellraiser. / Foto: Instagram (@adamfaison)

A Faison también lo puedes ver en shows de televisión como Everything’s Gonna Be Okay (Josh Thomas, 2020) y Liberty Crossing (Todd Berger, 2018)

¿Piensas ver Hellraiser con toda esta representación LGBT+ que tiene?

Con información de Wikipedia e IMDb

ARTICLE INLINE AD

Calendario benéfico de atractivos bomberos rompe el Internet

0

Salió el calendario 2023 que los bomberos de Australia hacen cada año para recaudar fondos y apoyar a diversas organizaciones benéficas. Esta es la edición número 30 del mismo. Aquí te dejamos las mejores imágenes.

El calendario de los bomberos de Australia estrena su edición 2023, en las fotos se puede ver a los chicos que forman parte de este cuerpo de rescate junto a distintos animales. Este proyecto siempre apoya distintas causas. En el pasado ha ayudado a organizaciones que luchan por la preservación de la vida silvestre de dicho país.

En esta ocasión, los bomberos (junto a varios animales) aparecen posando sin una playera y con sus trajes que ocupan para realizar sus trabajos cotidianos al rescatar personas de los incendios. Aquí te presentamos algunas de las imágenes que debes ver.

Cómo lucen los bomberos de la edición 30 de este calendario

El director de este proyecto se llama David Rogers y empezó a realizar esta acción benéfica desde el año 1993. Una de las imágenes más privilegiadas cada año es la del bombero que carga el koala, ya que este es un animal muy popular de Australia. CHECA CUANDO LOS ACTORES DE LA SERIE DONDE HUBO FUEGO HICIERON UN CALENDARIO CON FOTOS ENCENDIDAS.

Calendario de bomberos australianos
Bombero junto a un koala / Foto: Australian Firefighters Calendar
Calendarios de bomberos perro
Bombero australiano junto a un perro / Foto: Australian Firefighters Calendar
Caballo y bombero
Esta es una de las fotos del calendario 2023 de esta organización. / Foto: Australian Firefighters Calendar

Las organizaciones que se apoyan

Asimismo, es posible ver toda clase de animales en las fotografías. Algunos de los más comunes son caballos, perros, koalas, patos y gatos. Varios de los animales son de fundaciones que se dedican al rescate y preservación de los mismos como Safe Haven Animal Rescue, Healing Hooves, Best Friends Felines y All Breeds Canine Rescue. MIRA LAS FOTOS QUE JOAQUÍN BONDONI SACÓ PARA SU CALENDARIO 2022.

Calendario de bomberos
Los tiernos gatitos también acompañan a los bomberos. / Foto: Australian Firefighters Calendar
Perro y bombero
Bombero australiano carga a un tierno perro para la versión 2023 de este calendario. / Foto: Australian Firefighters Calendar
Las locaciones fueron variadas, esta foto fue tomada en la playa
Los bomberos son fotografiados en toda clase de paisajes. / Foto: Australian Firefighters Calendar

En este calendario de bomberos de Australia podemos ver a chicos que tienen cuerpos muy trabajados. Las claves de sus físicos son el ejercicio y las dietas que buscan tener un aumento/mantenimiento de masa muscular. Aquí te mostramos algunas de las otras fotos que se incluyen para 2023.

gatito en calendario de bomberos de australia
Los bomberos han posado con toda clase de animales. / Foto: Australian Firefighters Calendar
calendario de bomberos de australia pato
Las aves también son parte de este calendario. / Foto: Australian Firefighters Calendar
calendario de bomberos de australia
Este calendario tiene tiernas imágenes entre los bomberos y los animales. / Foto: Australian Firefighters Calendar

¿Te gusta cómo se ven los bomberos de Australia junto a los animales en esta edición 2023 de su calendario?

Con información de Bored Panda

ARTICLE INLINE AD

Hechos para entender la lucha del matrimonio igualitario en México

0

Con la aprobación en Tamaulipas, el 26 de octubre de 2022, el matrimonio igualitario llegó a las 32 entidades federativas de México y estos fueron algunos hechos clave de la lucha.

La lucha por el matrimonio igualitario tomó décadas en las que la labor de ONG y activistas a título personal fueron protagonistas de hechos que permitieron que México se sumara a los países que reconocen este derecho a lo largo y ancho de su territorio. Era el único que faltaba de América del Norte.

Antecedido por un año en el que 7 estados (Sinaloa, Baja California, Yucatán, Sonora, Querétaro, Zacatecas y Guanajuato) aprobaron las reformas a sus respectivos códigos penales, 2022 es recordado por dar paso a la unión civil entre personas del mismo sexo/género en entidades que, en su mayoría, se enfrentaron a omisiones legislativas. Tal fue el caso de Veracruz y Tabasco. AQUÍ ENCONTRARÁS EN QUÉ AÑO SE AVANZÓ EN EL MATRIMONIO IGUALITARIO EN CADA ESTADO.

aprobación matrimonio igualitario tamaulipas 2022 méxico lucha
Aprobación del matrimonio igualitario en Tamaulipas / Foto: Congreso de Tamaulipas

Si bien cada latitud tiene sus particularidades, desde Homosensual rescatamos estos hechos que marcaron la lucha del matrimonio igualitario en México.

Labor informativa a través de propuestas comunicativas propias

Como lo mencionamos al principio, el reconocimiento y la exigencia para la garantía de este derecho llevaban años en la agenda del movimiento LGBT+ mexicano. Entre los 80 y 90 —en plena crisis del VIH—, colectivos hicieron consciencia sobre la urgencia de contar con propuestas comunicativas que escaparan a la estigmatización de la población sexodiversa.

De este periodo nacieron proyectos como Nuestro cuerpo y Del otro lado. Fue esta segunda publicación —cuyo primer tiraje se remonta a 1992 — la que en cada uno de sus números incluyó artículos, reportajes y columnas de opinión sobre el matrimonio igualitario.

Aprobación del matrimonio igualitario en la capital

Antes de que se convirtiera en una de las 32 entidades federativas y tuviera el nombre de CDMX, el Distrito Federal protagonizó uno de los hechos clave para la lucha del matrimonio igualitario en México. El 21 de diciembre de 2009, la Asamblea Legislativa dio luz verde a las modificaciones del Código Civil capitalino.

Además de representar un precedente para el activismo en otras zonas del país, la reforma al artículo 146 abrió paso para las adopciones lesbomaternales y homoparentales. Sin embargo, el avance no estuvo exento de trabas.

Una de ellas vino desde el propio Poder Ejecutivo. La acción de inconstitucionalidad interpuesta por el expresidente Felipe Calderón con la Procuraduría General de la República (FGR) como intermediaria ocasionó que la población LGBT+ enfrentara obstáculos para acceder a este derecho.

Finalmente, gracias a la organización de activistas y la intervención de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), en marzo de 2010 se oficiaron las primeras bodas LGBT+. MIRA ESTOS 11 DATOS DEL MATRIMONIO IGUALITARIO EN CDMX.

Acciones desde la SCJN: hechos clave para la lucha del matrimonio igualitario en México

En 2015, el máximo tribunal resolvió jurisprudencias inconstitucionales en códigos civiles, pero no previó la modificación de ninguna ley. A la par, la Comisión Nacional de Derechos Humanos emitió recomendaciones a los legislativos estatales para armonizar sus normatividades con la Carta Magna. Para atender a este llamado de atención, la SCJN fungió como estabilizador de las relaciones entre los poderes locales y como garante de los derechos fundamentales. CONOCE LAS SENTENCIAS DE LA SCJN A FAVOR DE PERSONAS LGBT+.

Estrategia nacional que secundó a la sentencia de la SCJN

Antes de la intervención de la máxima autoridad jurisdiccional, grupos de la sociedad civil maquetaron una estrategia nacional para hacer del matrimonio igualitario una realidad en entidades como Colima, Sinaloa, Chihuahua, Yucatán, Quintana Roo, Tabasco, Chiapas, Puebla, Morelos, Tlaxcala, Hidalgo, Querétaro, Guanajuato, Tamaulipas, Aguascalientes, Nuevo León, Baja California y Baja California Sur.

El estado que impulsó dicha acción fue Oaxaca. ONG y activistas a título personal se acercaron a abogadas y abogados para tramitar amparos en las entidades en las que las uniones civiles entre personas del mismo sexo/género no contaban con certeza jurídica. CHECA EN QUÉ PAÍSES DE AMÉRICA LATINA SE APROBÓ EL MATRIMONIO IGUALITARIO.

Decreto para reformar el artículo cuarto de la Constitución Mexicana

A mediados de mayo de 2016, el expresidente Enrique Peña Nieto envió a la Cámara de Diputados un decreto para reformar el artículo 4 de la Constitución Mexicana. Se pretendía:

«Reconocer como un derecho humano que las personas puedan contraer matrimonio sin discriminación».

Por supuesto, la propuesta no fue bien recibida por algunas facciones políticas. En casi todos los congresos locales, el PRI y PAN encabezaron los votos en contra.

Aunque fue un capítulo que desmotivó a muchas y muchos activistas, la reacción política (political backlash) ayudó a identificar las omisiones legislativas. De ahí surgieron más argumentos para abordar al matrimonio igualitario como un tema de derechos humanos e interés público.

El pilón: la Primera Sala de la SCJN reconoció que el Congreso de Yucatán actuó de manera ilegal y antidemocrática

Por su falta de transparencia, al 10 de abril de 2019 se le conoce como ‘el día de la votación secreta’. Con 15 votos en contra y 9 a favor, el Congreso de Yucatán dejó claro que la aprobación del matrimonio igualitario no era una de sus prioridades. Durante años, activistas denunciaron este acto cometido por funcionarias y funcionarios públicos.

Fue hasta 18 de agosto de 2021 cuando la SCJN aprobó por unanimidad los amparos promovidos por el Colectivo por la Protección de Todas las Familias en Yucatán, Article 19 Oficina para México y Centroamérica, Indignación, Promoción y Defensa de los Derechos Humanos y la Unidad de Atención Sicológica, Sexológica y Educativa (UNASSE, A. C.).

Esta decisión no solo fue un paso significativo en el reconocimiento de la unión civil entre personas del mismo sexo/género en dicha entidad del sur de México. También fue una oportunidad para señalar el funcionamiento ilegal del Congreso estatal. La SCJN visibilizó la vulneración del derecho a la libertad de expresión y al acceso a la información. ENTÉRATE DEL PESO NACIONAL QUE TUVO LA APROBACIÓN DEL MATRIMONIO IGUALITARIO EN YUCATÁN.

comunicado SCJN matrimonio igualitario
Comunicado de la SCJN / Imagen: SCJN

¿Qué otros hechos dirías que fueron clave para la lucha del matrimonio igualitario en México? Te leemos en los comentarios.

ARTICLE INLINE AD

Países de Latinoamérica que aprobaron el matrimonio igualitario

0

En 2022 México se convirtió en el más reciente de los países de Latinoamérica que aprobaron el matrimonio igualitario en todo su territorio. Sin embargo, los avances en materia de derechos LGBT+ en la región se remontan a 2010.

Por matrimonio igualitario se entiende la legislación que permite a las parejas conformadas por personas del mismo sexo realizar uniones civiles reconocidas por el Estado cumpliendo con los mismos requisitos que las parejas heterosexuales y en Latinoamérica hay 9 países que cuentan con este tipo de marco legal.

En algunos países, el matrimonio igualitario es una realidad gracias a iniciativas aprobadas por los congresos. En otros, fueron los poderes judiciales los que determinaron que el matrimonio entre personas del mismo sexo debe reconocerse legalmente. Y en algunos incluso fue necesaria la intervención de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH).

Estos son los 9 países de Latinoamérica donde el matrimonio igualitario ya es una realidad.

México (2015-2022)

Aunque ya es uno de los países de Latinoamérica donde hay matrimonio igualitario, el de México es un caso particular. Y es que durante mucho tiempo en algunos estados a las parejas LGBT+ se les imponían trabas para casarse. En 2009, la capital del país se convirtió en la primera entidad federativa en aprobar el matrimonio igualitario.

En 2010, la Suprema Corte de Justicia de la Nación declaró la validez de la reforma aprobada en la capital. Con el paso del tiempo, otras entidades fueron aprobando reformas similares hasta que en 2015 la Corte determinó que es inconstitucional restringir el concepto de matrimonio a la unión entre un hombre y una mujer.

El 26 de octubre de 2022, gracias a la aprobación del matrimonio igualitario en Tamaulipas, en todos los estados del país las parejas LGBT+ pueden casarse. MIRA EL RECORRIDO DE LOS ESTADOS DE MÉXICO HACIA EL MATRIMONIO IGUALITARIO.

lucha matrimonio igualitario méxico hechos relevantes
El matrimonio igualitario en México es una realidad. / Foto: SPR

Cuba (2022) es de los países de Latinoamérica que aprobaron el matrimonio igualitario

El 25 de septiembre de 2022 se aprobó por medio de un referéndum en Cuba el Nuevo Código de las Familias. En dicho documento de carácter normativo se da certeza jurídica en materia de matrimonio igualitario y adopción por familias LGBT+ al referirse a «dos personas» en su texto y extender la definición de lo que se entiende por familia. De igual manera, otros temas abordados en el código son la maternidad subrogada y remuneración del trabajo en el hogar, así como protecciones para infancias y personas de la tercera edad. En el referéndum votaron más de 6 millones de personas (74% del electorado) y el «sí» ganó con el 66.87% de los votos. CONOCE MÁS SOBRE EL NUEVO CÓDIGO DE LAS FAMILIAS Y SU RELACIÓN CON EL MATRIMONIO IGUALITARIO.

Miguel Díaz-Canel Bermúdez, primer secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y presidente de la nación, celebró por medio de un mensaje el resultado de las votaciones donde reconoció la deuda histórica que el Gobierno de Cuba tiene con la población LGBT+:

«Ha sido una victoria de los afectos, ha sido una victoria del amor […] Se ha hecho justicia. Es saldar una deuda con varias generaciones de cubanas y cubanos cuyos proyectos de familia llevan años esperando por esta ley».

Chile (2021)

El matrimonio igualitario se aprobó en Chile el 7 de diciembre de 2021. La Cámara de Diputados aprobó el proyecto de ley que reconoce las uniones entre parejas conformadas por personas del mismo sexo con 82 votos a favor, 20 en contra y 2 abstenciones. Antes, la iniciativa había pasado por 3 rondas de votaciones en el Congreso y por el Senado de Chile.

Aprueban bodas gay en Chile
Activistas LGBT+ celebrando la aprobación del matrimonio igualitario en Chile / Foto: El Mundo

Costa Rica (2020)

Otro de los países de Latinoamérica donde ya se aprobó el matrimonio igualitario es Costa Rica. En el país centroamericano fue necesaria la intervención de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH). En 2018, la CIDH determinó que Costa Rica debía permitir contraer matrimonio a parejas conformadas por personas del mismo sexo. Por lo anterior, la Sala Constitucional de Costa Rica fijó un plazo de 18 meses para que el Congreso adecuara la ley con la resolución de la CIDH. No obstante, el Congreso incurrió el desacato. Pero, al incumplirse el plazo para que el Congreso aprobara la reforma, el 26 de mayo de 2020, la Sala Constitucional derogó las disposiciones que prohibían casarse a parejas LGBT+.

Costa Rica Gay friendly
Marco Castillo, abogado y activista gay de Costa Rica que luchó por el matrimonio igualitario, por fin pudo casarse con su pareja, Rodrigo Campos. / Foto: Teletica

Ecuador (2019)

Caso similar al de Costa Rica es el de Ecuador, otro de los países de América Latina donde el matrimonio igualitario es una realidad gracias a la CIDH. Desde 2018, la CIDH determinó que aquellos países firmantes de la Convención Interamericana de Derechos Humanos deben reconocer las uniones entre parejas del mismo sexo. Ecuador es uno de esos países, por lo que en 2019 un tribunal consultó a la Corte Constitucional si debía acogerse a dicha sentencia de la CIDH. La Corte Constitucional respondió de manera favorable el 12 de junio de 2019, por lo que ese día quedó marcado como la fecha de aprobación del matrimonio igualitario en el país.

Ecuador es uno de los países de Latinoamérica que aprobaron el matrimonio igualitario
La Corte Constitucional de Ecuador impulsó la aprobación del matrimonio igualitario. / Foto: Opción S

Colombia (2016)

Colombia es otro de los países de Latinoamérica donde se reconoce el matrimonio igualitario. El 28 de abril de 2016, la Corte Constitucional emitió una sentencia en la que determinó que las uniones entre personas del mismo sexo también son válidas ante la ley. Desde 2013, la Corte había determinado que las parejas LGBT+ podían registrar sus uniones ante jueces y notarios. Sin embargo, en muchas ocasiones no se les reconocía ese derecho hasta la segunda sentencia de la Corte en 2016. ENTÉRATE DE CUÁNTAS PERSONAS LGBT+ HAY EN COLOMBIA.

Bodas entre parejas del mismo sexo en Colombia
En Colombia, la Corte también dio al Congreso un plazo para legislar sobre matrimonio igualitario, pero el órgano legislativo lo incumplió. / Foto: Ana Vallejo (Revista Semana)

Brasil (2013)

Caso similar al de México es el de Brasil. También fue el Poder Judicial el que impulsó el matrimonio igualitario en este país de Latinoamérica. El 14 de mayo de 2013, el Consejo Nacional de Justicia determinó que las notarías de todo el país deben casar a las parejas conformadas por personas del mismo sexo que así lo soliciten. Por fortuna para los brasileños, la resolución sí aplica en todo el país.

diversidad sexual en Brasil
Brasil es el país con más crímenes de odio en América Latina. / Foto: Guía gay São Paulo

Uruguay (2013) es de los primeros países de Latinoamérica que aprobaron el matrimonio igualitario

Uruguay pertenece a los únicos 3 países de Latinoamérica donde el matrimonio se aprobó por la vía legislativa. El 10 de abril de 2013, el Congreso reformó el Código Civil para definir que el matrimonio «implicará la unión de 2 contrayentes, cualquiera que sea la identidad de género u orientación sexual de estos».

matrimonio igualitario en Uruguay
Uruguay es uno de los países más avanzados del continente en derechos LGBT+. / Foto: El País

Argentina (2010)

El primero de los países de Latinoamérica en aprobar el matrimonio igualitario fue Argentina. El 15 de julio de 2010, el Congreso reformó su Ley de Matrimonio Civil. Con la reforma, quedó establecido que «el matrimonio tendrá los mismos requisitos y efectos, con independencia de que los contrayentes sean del mismo o de diferente sexo».

Matrimonio igualitario en Argentina
Argentina también tiene una de las legislaciones más avanzadas en derechos de las personas trans. / Foto: Gobierno de Argentina

¿Cuándo aprobarán el matrimonio igualitario el resto de los países de Latinoamérica?

Con información de CNN

ARTICLE INLINE AD