martes, mayo 13, 2025
Inicio Blog Página 182

Día Mundial del Sida: Historia, fecha, propósito y origen

0

Desde 1998, el Día Mundial de la Lucha contra el Sida (1 de diciembre) es una fecha en la que se recuerda la historia del activismo contra la serofobia y los derechos de la población que vive con VIH, calculada en 38.4 millones de acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS).

El Día Mundial de la Lucha contra el Sida (1 de diciembre) tiene como origen la organización y el apoyo en una de las décadas que marcó la historia LGBT+ del siglo XX: los 80, mejor conocida como «la crisis del VIH».

Así como se puntualiza desde el Programa Conjunto de las Naciones Unidas sobre el VIH/sida (Onusida), desde 1998 esta fecha cuenta con un tema diferente cada año. Por ello, se llevan a cabo campañas que atañen de manera directa a este sector de la población. Onusida se ha involucrado de manera interrumpida desde 2004. ESTAS SON LAS PREGUNTAS MÁS FRECUENTES SOBRE VIH Y SIDA.

¿Cuál es el propósito del Día Mundial del Sida?

Acorde con el discurso institucional, la razón por la que se cuenta con una efeméride es «crear conciencia». Para las múltiples ONG que trabajan en pro de las personas con un diagnóstico de VIH, el Día Mundial del Sida es una oportunidad para recordar la historia de activistas que han luchado por mejores condiciones de vida, acceso a derechos básicos como la salud, el trabajo y la vivienda y combatir la serofobia que permea en distintos sectores de la sociedad.

Desde la comunidad médica y científica, el 1 de diciembre da pauta a discutir sobre los avances y retrocesos en materia de salud pública. Aunque año con año hay un tema prioritario, hay demandas inamovibles. Una de ellas es el acceso gratuito —o al menos a un precio asequible— a tratamientos seguros.

Respecto a este rubro han sido muchas organizaciones y grupos de apoyo los que han expuesto las deficiencias del Estado, una manera de serofobia institucional. Como parte de la historia del Día Mundial del Sida también se encuentra una serie de esfuerzos para promover una cultura del sexo seguro libre de estigmas. CONOCE CUÁL ES LA DIFERENCIA ENTRE VIH Y SIDA.

¿Qué evento dio origen al Día Mundial del Sida?

Además de los episodios que forman parte del activismo LGBT+ y del VIH en los 80, el Día Mundial del Sida encuentra como evento parteaguas la Cumbre Mundial de Ministros de Salud de 1998. En dicha sesión, las y los especialistas asistentes tuvieron como eje de trabajo la planeación y el diseño de programas factibles para este grupo poblacional.

Fue uno de los objetivos que se plantearon durante la 51a Asamblea Mundial de la Salud (Ginebra, 11-16 de mayo de 1998), jornada en la que las y los expertos identificaron los siguientes retos:

  • Deficiencia de indicadores sanitarios.
  • Rezago de la agenda y atención a poblaciones femeninas e infantiles.
  • Protección a madres lactantes que viven/vivían con VIH (control de la transmisión vertical). Este fue uno de los rubros que sostuvo la creación de la Comunidad Internacional de Mujeres viviendo con VIH/sida (ICW, por sus siglas en inglés).
  • Incidencia de tuberculosis en pacientes diagnosticados/as.

Bajo dichas preocupaciones de carácter médico y sociopolítico, durante la Cumbre Mundial de Ministros de la Salud se designaron otras fechas en las que se puede reflexionar y actuar al respecto. Además del Día Mundial del Sida (1 de diciembre), la historia del activismo del VIH cuenta con otras efemérides. Una de ellas es el Día Internacional del Voluntariado (5 de diciembre).

Además, el 1 de diciembre queda en la memoria de la población sexodiversa latinoamericana por la creación del Centro Nacional de Prevención de las ITS-VIH/sida. Dicha institución tuvo a Cuba como sede. Para su levantamiento y funcionamiento contó con el apoyo de la ONG holandesa Médicos Sin Fronteras. Para marzo de 2005, formó parte del Sistema Nacional de Salud. CHECA LO QUE HA DICHO ONUSIDA SOBRE LAS METAS DE ERRADICACIÓN DEL SIDA.

Activismo y derechos humanos

Con el paso de los años, asociaciones civiles y activistas a título personal han logrado el reconocimiento oficial de los derechos de la población que vive con VIH. Además de la Declaración Universal de los Derechos Humanos (1948), la dignidad e integridad de las personas con un diagnóstico confirmatorio están contempladas en:

  • Repertorio de Recomendaciones prácticas sobre el VIH y sida y el mundo del trabajo (ONU, 2001)
  • Declaración Universal de Bioética y Derechos Humanos (Unesco, 2005)
  • Declaración Política sobre el VIH y el sida: intensificación de nuestro esfuerzo para eliminar el VIH y el sida (ONU, 2011)

En México se cuentan con materiales como la Guía de buenas prácticas ético-legales en VIH/sida (2015). ESTAS SON ALGUNAS ONG Y GRUPOS DE APOYO MEXICANOS A LOS QUE PUEDES RECURRIR SI VIVES CON VIH.

Sumado a ello, desde la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) se reitera que:

  • Nadie está obligado a someterse a pruebas de detección de VIH, ni a declarar que vive con VIH o sida.
  • Independientemente del resultado, se tiene derecho a recibir servicio de consejería.
  • La aplicación de la prueba de VIH no debe ser requisito para recibir atención médica, obtener empleo, contraer matrimonio, formar parte de una institución educativa o tener acceso a servicios.
convihvencias positivas encuentros hombres vih veracruz
Asistentes al encuentro ConVIHvencias Positivas en Veracruz / Foto: Inspira Cambio A. C.

Situación de la población que vive con VIH en México

De acuerdo a lo presentado por los doctores Enrique Bravo-García, Adriana Villafuerte-García y Carlos Magis-Rodríguez (Facultad de Medicina de la Universidad Nacional Autónoma de México), el modelo de estimación MOT (modos de transmisión) de Onusida reveló que 295 000 adultos de 15-49 años vivían con VIH en México durante 2021. Y se produjeron 20 000 nuevas infecciones en el año. Esto representa una tasa de incidencia anual de 30 nuevos casos de VIH por cada 100 000 personas. El sector de la población donde se centraron los casos fue el de hombres que tienen sexo con hombres (HSH) con 72.8%.

casos vih mexico día mundial sida
Porcentaje de casos de VIH en México durante 2021 / Foto: Mundo de hoy

Por su parte, la Dirección General de Epidemiología de la Secretaría de Salud Federal expresó que los diagnósticos de VIH, debido a la pandemia de COVID-19 y otros factores, fueron 10 327 en 2020. Posteriormente, se elevaron a 15 785 casos en 2021. Y durante los 2 primeros trimestres de 2022 se registraron 7 934 casos. No obstante, al final del año la cifra podría acercarse a los 16 000 casos diagnosticados.

La diferencia de más de 3000 casos entre las cifras estatales y las proyecciones de Onusida pone en relieve la necesidad de aumentar los esfuerzos de detección como las estrategias basadas en la promoción de la prueba en diversos escenarios. De igual manera, los doctores arriba mencionados señalan que:

«La autoprueba del VIH y la participación de la sociedad civil podrían contribuir a mejorar el continuo de la atención del VIH».

Si vives fuera de México, te compartimos este breve mapeo de iniciativas:

  • Argentina: Fundación Decida, Fundación Huésped, AHF Argentina y Fundación Helios Salud
  • Chile: Corporación Chilena de Prevención del Sida (CChPS) 
  • Colombia: Liga colombiana contra el sida (Ligasida) y Red Somos 
  • Ecuador: Fundación Quimera 
  • Perú: Grupos de Ayuda Mutua (mejor conocidos como GAM)
  • Guatemala: Organización de Apoyo a una Sexualidad Integral frente al sida (Oasis)
  • Uruguay: Asociación de Ayuda al Sero Positivo (Asepo) 
  • Venezuela: Acción Solidaria, Fundación Amigos de la Vida, Manos Amigas por la Vida y Mujeres Positivas 

¿Ya sabías todo lo que hay detrás de esta efeméride?

Con información de Onusida, ONU, Temas de salud (1 de diciembre y Centro Nacional de Prevención de las ITS-VIH/sida) y Mundo de hoy

ARTICLE INLINE AD

YouTube lanza primera edición de Academia Drag

0

Con el propósito de dar mayores herramientas a la comunidad drag para crecer su contenido y verse más fabulosas, YouTube lanza la primera edición de la Academia Drag. ¡Llena el formulario y sé una de las elegidas para este 7 y 8 de diciembre!

Si eres drag queen y ya cuentas con un personaje, expande el alcance de tu brillo y participa para ser una de las 20 baby drags seleccionadas para ser parte de la primera edición de la Academia Drag, iniciativa de YouTube en colaboración con Nyx Cosmetics y la creadora conocida como Letal.

¿Cómo participar y cuándo es la Academia Drag?

Primero debes llenar este formulario antes del 2 de diciembre, siempre y cuando ya tengas un personaje. 

Si eres de las elegidas, el 7 y 8 de diciembre de 2022 pasarás 2 días en las oficinas de Google México. Ahí podrás asistir a clases y pláticas de personas expertas en generación de contenido de video y maquillaje, además de aprender a crear y vender tu marca personal, entre muchas otras sorpresas.

La elección de la primera generación de la Academia Drag correrá a cargo de YouTube, Nyx Cosmetics e IMPULSE.

academia drag youtube mexico
¡No te puedes perder la primera edición de Academia Drag! / Foto: Cortesía Google

La presencia drag en YouTube

La comunidad drag en México ha crecido significativamente en los últimos años, siendo el siguiente país en donde RuPaul’s Drag Race hará transmisiones. Esta comunidad también ha mostrado un incremento en YouTube, alojando miles de horas de tutoriales de maquillaje, talk shows, competencias e historias emocionantes creadas por y para las drag queens de todo el país. Por ello, y buscando darles herramientas para crecer su contenido, YouTube lanza la primera edición de la Academia Drag.

¿Qué sucederá en la primera edición de la Academia Drag, lanzada por YouTube?

Esta iniciativa, desarrollada en colaboración con Nyx Cosmetics y la famosa drag queen Letal, ofrecerá clases maestras, talleres y actividades que fomenten el crecimiento profesional de 20 baby drags, las cuales podrán incrementar sus habilidades de creación de contenido. MIRA LA VEZ QUE LETAL TRANSFORMÓ A MARIO AGUILAR EN DRAG QUEEN.

A lo largo de 2 días, a ocurrir el 7 y 8 de diciembre, las participantes recibirán sesiones de maquillaje, modelaje, cómo ser la Segura de tu Drag, entre otras.

Respondiendo a la misión de YouTube de darle una voz a todas, todes y todos, y mostrarles el mundo, el objetivo es que la primera generación de Academia Drag tenga graduadas que se conviertan en las próximas grandes creadoras de contenido. LLENA EL FORMULARIO PARA SER PARTE DE LA PRIMERA EDICIÓN DE LA ACADEMIA DRAG.

¡Si ya tienes un personaje, llena el formulario y participa!

ARTICLE INLINE AD

Niños confunden a drag con Elsa de Frozen

0

Esta es la historia de cómo la drag Mónika Braka fue confundida con la reina Elsa de la película Frozen (Jennifer Lee y Chris Buck, 2013).

Mónika Braka (nombre artístico de Óscar Margalli) es una drag y fue una de las asistentes a la Feria de Xmatkuil de Yucatán, ella llevaba puesto un vestuario y maquillaje que provocó que algunas personas (en especial niños y niñas) la confundieran con el personaje Elsa de la película Frozen. Esta cinta de Disney es muy querida por personas de la población LGBT+, pues existen teorías que indican que Elsa es parte de la comunidad.

La feria a la que Braka asistió está en su edición número 48, comenzó desde el 11 de noviembre y termina el 4 de diciembre de 2022. Esta tierna historia protagonizada por Mónika Braka se remonta al 18 de noviembre de 2022. Aquel día, ella decidió utilizar una peluca rubia larga además de un vestido plateado y azulado. Por lo regular, Mónika da shows en centros nocturnos y restaurantes de la península, en ciudades como Mérida y Chetumal.

Las imágenes de la drag Mónika Braka donde los niños le pedían fotos al ver su parecido con Elsa de Frozen

Mónika Braka iba acompañada de una de sus amigas con las que hace espectáculos en vivo. Ella se llama Silvana Show y fue la encargada de documentar el suceso. DA UN VISTAZO A ESTOS SHOWS DRAG QUE HAN HECHO FELICES A LOS NIÑOS.

Mónika Braka fotografía
Mónika Braka accedió a tomarse fotos con niñas y niños. / Foto: Facebook (Silvana Show)

Fue en la noche mientras estaban en la feria cuando las infancias se percataron de que había alguien que se parecía a un personaje popular de Disney y comenzaron a pedirle fotos a la drag. En las imágenes se puede ver que Mónika estaba tomándose las capturas de una forma muy amigable. CONOCE A SAIR INVENTADA, LA DRAG QUE HIZO ENOJAR A LA AUTORA J.K. ROWLING.

Silvana Show comentó esto al subir la siguiente fotografía de la drag que recordaba a Elsa de Frozen:

«Cuando vas con tu amiga la travesti y los niños la confunden con Elsa».

Mónika Braka frozen drag
Los niños y niñas se tomaron fotos a lado de Mónika. / Foto: Facebook (Silvana Show)

A lo anterior, Mónika le respondió a su amiga con la letra de una canción de la película Frozen. Le dijo:

«Libre soy, libre soy».

Esta anécdota nos permite ver cómo las infancias tienen mentes abiertas a todo tipo de expresiones diversas. La historia de Mónika continúa inspirando, pues en el pasado algunas drags se habían enfrentado a algunos padres de familia que no querían que sus hijos convivieran con ellas. Para tomar un ejemplo podríamos recordar Drag Queen Story Hour, un programa de fomento a la lectura impulsado por drags. MIRA LA ENTREVISTA QUE HICIMOS A LOS COORDINADORES DE DRAG QUEEN STORY HOUR MÉXICO.

Es así como Mónika y muchas otras artistas continúan normalizando y exponiendo con orgullo el arte drag. Al mismo tiempo, le hacen ver al mundo que esto es para personas de todas las edades.

Mónika braka frozen elsa
Mónica disfrutó de la Feria de Xmatkuil con un largo vestido. / Foto: Facebook (Silvana Show)

¿Qué te parece esta tierna e inspiradora historia?

Con información de Facebook e Instagram

ARTICLE INLINE AD

Series lésbicas más vistas y exitosas de todos los tiempos

0

Te decimos cuáles son las series lésbicas más vistas, famosas y exitosas para que puedas planear tu maratón.

Si las series lésbicas son tu pasión, seguramente habrás escuchado de la mayoría —si no es que de todas— las que se han llevado el título de las más vistas, famosas y exitosas. Pero si andas un poco perdida o apenas vas a iniciar tu videoteca sáfica, te compartimos una pequeña guía.

Recuerda que los criterios para considerar un contenido dentro de la letra ‘L’ son:

  1. Personajes y parejas lésbicas como parte del argumento central
  2. Personajes y parejas lésbicas en ejes secundarios
  3. Historias basadas en la vida de celebridades, artistas y figuras históricas lésbicas
  4. Exploración de la sexualidad (lesbian/sapphic awakening)

Además, para este listado tomamos en cuenta la popularidad y el alto número de audiencias al que llegaron. Conforme leas los títulos, te darás cuenta de que también incluimos producciones que, en su momento, contaron (o aún cuentan) con un fandom muy hardcore. CONOCE LAS SERIES LÉSBICAS MÁS RECIENTES Y DÓNDE VERLAS.

The L Word (Ilene Chaiken, Michele Abbot y Kathy Greenberg, 2004)

Damos apertura a las series lésbicas más vistas, famosas y exitosas con un clásico. The L Word fue uno de los primeros acercamientos audiovisuales que tuvimos los públicos sáficos. Sumado a contar con personajes como Bette (Jennifer Beals) y Alice (Leisha Hailey) y a ser uno de los títulos más premiados por la Alianza de Gays y Lesbianas Contra la Difamación (GLAAD, por sus siglas en inglés), ayudó a recaudar fondos para incentivar producciones en pro de las mujeres. MIRA CÓMO LUCEN HOY LAS ACTRICES DE THE L WORD.

Grey’s Anatomy (Shonda Rhimes, 2005)

Desde ABC, encontramos una de las series más longevas. A lo largo de sus 19 temporadas, Grey’s Anatomy nos ha presentado distintas historias de mujeres que aman a otras mujeres (WLW). Sin embargo, la pareja que más recordamos es la conformada por Callie y Arizona (Calzona).

Anexo a momentos que marcaron nuestra pubertad y adolescencia, fue uno de los shows primetime que contaron con una familia lesbomaternal. Aunque tuvo tropos y diálogos problemáticos, el drama médico creado por Shonda Rhimes está en nuestros corazones sáficos por personajes como Callie (Sara Ramírez) y Amelia (Caterina Scorsone). DESCUBRE QUÉ PERSONAJE DE GREY’S ANATOMY ERES.

Orange Is The New Black (Jenji Leslie Kohan, 2013) es una de las series lésbicas más vistas y exitosas

El balance entre la comedia y el drama fue uno de los motivos por los que OITNB se consolidó como una de las primeras grandes producciones de Netflix. Tuvo 7 temporadas y la pareja protagonista estuvo conformada por Piper Chapman (Taylor Schilling) y Alex Vause (Laura Prepon).

Es uno de los títulos más premiados de la plataforma. Entre sus reconocimientos destacan galardones de los Premios Satellite (2013), AFI Awards (2014), Kids Choice Awards (2014) y Editores de Cine de Estados Unidos (2016). ESTAS SON TODAS LAS SERIES LÉSBICAS QUE PUEDES VER EN NETFLIX.

Vis a vis (Daniel Écija, Álex Pin, Iván Escobar y Esther Martínez Lobato, 2015) y Vis a vis: el oasis (Iván Escobar, 2020)

Vis a vis fue una de las series que dieron más televidentes a Globomedia y Antena 3. Antes del estreno de su spin-off (Vis a vis: el oasis), fue considerada como una versión renovada de Orange Is The New Black.

En esta historia la representación de las diversidades sexogenéricas está a cargo de mujeres. En las primeras entregas encontramos a Saray Vargas (Alba Flores) y Estefanía Kabila, Rizos (Berta Vázquez). Para la tercera temporada conocemos a Luna, quien es interpretada por Abril Zamora.

Por su parte, en Vis a vis: el oasis descubrimos una faceta más lésbica de Maca (Maggie Civantos) y Zulema Zahir (Najwa Nimri). En la aventura del motel también tenemos la pareja entre Goya (Itziar Castro) y Triana (Claudia Riera).

Killing Eve (Phoebe Waller-Bridge, 2018)

No todas las series, por más vistas, famosas y exitosas que sean, cuentan con una representación digna de las relaciones y vivencias lésbicas. Killing Eve es un claro ejemplo. Si bien la serie protagonizada por Jodie Comer (Villanelle) y Sandra Oh (Eve Polastri) tiene muchos aciertos, el vínculo sexoafectivo entre mujeres no es uno de ellos.

Killing Eve contó con 4 temporadas, mismas que tuvieron como base la saga literaria creada por el periodista Luke Jennings. Desde su lanzamiento en BBC America, este drama fue nominado más de una ocasión en los Premios Emmy, Globos de Oro y Gotham Awards.

Orphan Black (Graeme Manson y John Fawcett, 2013)

Protagonizada por Tatiana Maslany, Orphan Black fue uno de los contenidos más populares de Space (Canadá) y BBC (Estados Unidos). La historia se centra en Sarah, quien en diferentes temporadas descubre la suplantación de identidades a partir de clones. SI TE GUSTA LA CIENCIA FICCIÓN, DA CLIC PARA CONOCER SERIES CON PERSONAJES LGBT+.

Además de ser ganadora de diferentes premios (entre ellos los Canadian Screen Awards), Orphan Black cuenta con la historia de Cosima y Delphine, una de las representaciones lésbicas más aplaudidas de la televisión. CONOCE A LOS PERSONAJES LGBT+ DE ORPHAN BLACK.

Skins (Jamie Brittain y Bryan Elsley, 2007)

Esta comedia dramática se dividió en 3 generaciones, de las cuales salieron 7 personajes LGBT+: Cassie, Tony, Naomi, Emily, Franky, Maxxie y Sophia. ASÍ SE VEN HOY EN DÍA PERSONAJES LGBT+ DE SKINS.

Emily y Naomi fueron la única pareja principal. Aunque ‘Naomily’ fue de las relaciones en las que desafortunadamente todo termina mal, Skins es de las series viejitas a las que siempre podemos regresar. Además, hay una que otra escena que vale la pena recordar. Por ejemplo: cuando Emily sale del clóset con Katie y habla sobre sus sentimientos por Naomi en la fiesta de San Valentín. ESTOS SON LOS MOMENTOS LGBT+ QUE MÁS RECORDAMOS DE LAS 7 TEMPORADAS DE SKINS.

Pretty Little Liars (I. Marlene King, 2010) es una de las series lésbicas más vistas, famosas y exitosas

Como lo dijimos anteriormente, el éxito de un título no siempre es sinónimo de una buena representación. La adaptación televisiva de las novelas de Sara Shepard fue una de las minas de oro de Freeform (antes ABC Family) frente a la tendencia de las series adolescentes de misterio en cadenas como The CW.

Durante sus primeras 4 temporadas, PLL contó con una fanbase más que sólida. Pese a todas las deficiencias narrativas, las y los guionistas supieron explotar la atención del público a través de los romances de la serie. También, gran parte de la audiencia se encariñó con Emily (Shay Mitchell), una chica abiertamente lesbiana.

The Fosters (Peter Paige y Bradley Bredewe, 2013)

The Fosters tenía como protagonistas a Stef Foster (Teri Polo) y Lena Adams (Sherri Saum), 2 mamás lesbianas que llevaban juntas más de 10 años.

Después de casarse, Lena y Stef tienen 3 hijes: Brandon (David Lambert), Mariana (Cierra Ramirez) y Jesús (Jake T. Austin). Lena y Stef lograron la custodia de Mariana y Jesús después de cumplir con los trámites de adopción. Entre los protagonistas también encontramos a Callie (Maia Mitchell) y Jude (Hayden Byerly), hermanos que tras pasar por muchos hogares adoptivos y círculos de violencia llegan a la casa de Stef y Lena. DESCUBRE MÁS SERIES CON FAMILIAS LESBOMATERNALES Y HOMOPARENTALES.

Heartstopper (Alice Oseman y Euros Lyn, 2022)

Para que no te vayas de esta guía de series lésbicas más vistas y exitosas con un sabor de boca muy vintage, el siguiente título es mucho más reciente. La adaptación del webcómic de Alice Oseman dentro de sus personajes principales tiene a Tara (Corina Brown) y Darcy (Kizzy Edgell). HAZ ESTE TEST Y DESCUBRE QUÉ PERSONAJE DE HEARTSTOPPER ERES.

Ambas son estudiantes de Higgs y pareja desde hace 5 años. Sin duda, una de las cosas que más nos gustaron es que, a diferencia de los primeros 2 libros, en la serie tienen un rol mucho más relevante. Además de la grandiosa representación lésbica, son quienes acompañan a Nick (Kit Connor) en su proceso de salir del clóset como un chico bisexual.

series lésbicas disponibles 2022
Tara y Darcy son protagonistas de Heartstopper, una de las series lésbicas de Netflix. / Foto: Netflix

¿Qué otros títulos agregarías a nuestra lista de series lésbicas más vistas, famosas y exitosas?

ARTICLE INLINE AD

Consultorio Sáfico: Alternativa de salud para mujeres diversas

0

El 29 de noviembre de 2022, la organización Balance AC presentó los resultados de la encuesta “Nuestras realidades en pandemia” y, en paralelo, lanzó el Consultorio Sáfico, una alternativa para mujeres diversas.

Desde el programa de Identidad Sexual de Balance AC se informó sobre el Consultorio Sáfico, opción a la que pueden recurrir mujeres y adolescentes LBPQ+ (lesbianas, bisexuales, pansexuales y queer) para garantizar su derecho a la salud. Así como lo puntualizó la organización feminista, es una respuesta ante los resultados de la encuesta “Nuestras realidades en pandemia: vivencias de mujeres a las que nos gustan las mujeres y otras personas sáficas”.

¿Por qué contar con un Consultorio Sáfico?

El 14 de diciembre de 2021, Balance AC anunció el levantamiento de una aproximación estadística para contar con datos que permitieran medir los efectos de la COVID-19 en la población anteriormente descrita. Con fecha de cierre del 30 de enero de 2022, se lograron 2511 respuestas a lo largo del territorio nacional.

Las entidades con mayor incidencia fueron Ciudad de México (28%), Estado de México (14%), Jalisco (9%) y Nuevo León (6%). Respecto a la identidad de género, 69.6% de las respuestas correspondió a mujeres cis, 20.5% personas no binarias, 7.2% otras disidencias de género, 1.5% mujeres trans y 1.2% hombres trans. El rango etario con más participación (61%) fue el de 18 a 29 años. 2.5% se identificó como indígena y 2% como afrodescendiente/afromexicana.

Con relación a la visita a unidades de salud, 4 de cada 5 personas acudieron a servicios privados. Esto encontró como causales la exposición al coronavirus y el temor a sufrir discriminación en razón de orientación sexual e identidad de género. CONOCE ESTAS ONG LGBT+ QUE DEFIENDEN Y TRABAJAN POR EL DERECHO A LA SALUD.

Nuestra salud mental durante la pandemia

Uno de los datos recopilados por Balance AC para ofrecer el Consultorio Sáfico fue la evaluación de la salud mental. 2 de cada 3 personas consideraron que su salud mental empeoró durante el confinamiento.

Sin embargo, 49% reportó no contar con un seguro o la solvencia económica para acceder a este tipo de servicios. El miedo a sufrir comentarios y tratos estigmatizantes fue otro de los motivos por los que las mujeres sáficas no se acercaron a especialistas en salud mental. Dicha estadística fue mayor en personas trans, NB y disidentes de género (31%) que en mujeres cis (4%).

En este mismo rubro, la encuesta “Nuestras realidades en pandemia” reveló que el fortalecimiento de los vínculos con seres queridos y formar parte de comunidades en línea se perfilan como alternativas plausibles para el bienestar fisico-emocional. Empero, se pide no perder de vista que el 61% dijo haberse distanciado de sus redes de apoyo por una situación emocional personal. ESTAS SON ALGUNAS ORGANIZACIONES LGBT+ QUE AYUDAN A PREVENIR EL SUICIDIO.

¿En qué consiste y cómo funciona el Consultorio Sáfico de Balance AC?

Así como se lee en el press kit de Balance AC y el sitio web, el Consultorio Sáfico comenzará a brindar atención gratuita a partir del 2 de diciembre de 2022. La modalidad es en línea y se trata de un servicio temporal.

De primera instancia se ofrece la videollamada. Pero la conversación también puede ser por escrito. La plataforma de atención es Zoom y quienes están a cargo de los servicios especializados permiten la presencia de otra(s) persona(s), si así lo deseas.

Para agendar una cita, basta con que llenes los formularios solicitados. El día de atención es el viernes, en un horario vespertino, de 12:00 a 6:00 p. m.

En caso de requerir un servicio presencial, te pueden apoyar con información. Asimismo, en el portal web del Consultorio Sáfico Balance AC pone a disponibilidad material que te servirá de guía en el conocimiento y la exploración de tu sexualidad.

Consultorio Sáfico Balance AC atención
Postal de Consultorio Sáfico / Imagen: Cortesía

Ahora, ya sabes a quiénes puedes acudir.  El acceso a la salud es un derecho humano.  Agradecemos que cada vez sean más las asociaciones que brindan alternativas a las mujeres diversas.

ARTICLE INLINE AD

Antonio Mendoza (Veneno en LMD): Análisis de tatuajes en su cuerpo

0

Antonio Mendoza es el Veneno en el reality show La Más Draga (LMD) 5 y es un chico con muchos tatuajes que debes conocer.

La temporada 5 de La Más Draga (LMD) nos ha permitido conocer a Antonio Mendoza, quien da vida al personaje Veneno, y en esta ocasión hacemos un análisis de cuáles son los tatuajes que tiene en su cuerpo. Si te has fijado, en este programa de drag, Veneno utiliza vestuarios de cuero que dejan ver gran parte de los mismos porque aparece en con la piel descubierta.

Este programa transmitido en YouTube dio inicio desde el martes 27 de septiembre de 2022 y tiene programada su final en la Arena Ciudad de México para el 13 de diciembre de 2022. Por primera vez será en vivo y no pregrabada. CONOCE MÁS DE ANTONIO MENDOZA Y DE LO QUE HACE ADEMÁS DE APARECER EN ESTE PROGRAMA.

Estos son los tatuajes que Antonio Mendoza tiene en sus brazos y cuello

Si bien desconocemos el dato de cuántos tatuajes tiene Veneno en todo el cuerpo, sí sabemos que son parte importante de su vida. Hasta su usuario en Instagram está relacionado con esto, pues se hace llamar @tattooedbod1_. Ahí comparte constantemente fotos donde podemos ver las imágenes y palabras con las que marcó su piel.

Por ejemplo, empecemos por su rostro y cuello. Ahí tiene 3 besos marcados con color rojo, los cuales simulan el color que puede dejar un labial. Asimismo, encontramos la frase «Blessed [Bendecido]» y el número 23 en la parte superior de la oreja, donde también hay una metralleta.

tinta en su cuerpo
Estos son los tatuajes que Veneno tiene en el cuello y los brazos. / Foto: Instagram (@tattooedboy1_)

A continuación, pasamos a hacer un análisis con más detalle de los brazos. En el brazo del lado derecho podemos encontrar la frase «My family, my life [Mi familia, mi vida]». También tiene un tatuaje con el escudo de los Raiders, un equipo de futbol americano de la NFL. En este mismo lado de la extremidad se alcanzan a percibir una estrella cerca del hombro y calaveras. Por otra parte, en los dedos de las manos tiene escritas las palabras «Thug life [Vida de matón]».

En el brazo del lado izquierdo se alcanzan a ver tatuajes con flamas y un ojo que derrama una lágrima. Asimismo, está escrita la frase «La muerte y yo llegamos a un pacto, ni ella me sigue ni yo huyo de ella, simplemente un día nos encontraremos». En la muñeca también tiene escrito: «Bitches ain’t shit», este es el título de una canción de Dr. Dre.

Veneno La más draga tatuajes
Estos son los tatuajes que veneno tiene en sus brazos. / Foto: Instagram (@tattooedboy1_)

Los tatuajes que hay en piernas y torso

Por su parte, en la siguiente imagen también es posible ver que en la pierna derecha tiene marcadas las palabras de la oración cristiana del Padre nuestro. En la pierna izquierda hay dibujos de rostros de mujeres. CONOCE  A DADVIAN ESPARZA, QUIEN ERA VENENO EN ESTE PROGRAMA.

Antonio Mendoza Veneno tatuajes
En la pierna derecha Antonio tiene escrita la oración del Padre nuestro. / Foto: Instagram (@tattooedboy1_)

Pasando a la parte de la espalda, a continuación tenemos una imagen de cómo se ven los dibujos en esta zona. Aquí encontramos escrita en la parte superior izquierda la frase: «Si después de esta vida volviera a nacer, una sola cosa le pediría, que mi madre volviera a ser mi madre». En la zona central se mira el Coliseo romano y también la boca de una mujer que está exhalando humo. De igual forma, se alcanzan a ver ángeles y una referencia religiosa. En la parte inferior se ve la escena de la última cena de Jesucristo, los personajes están sobre una metralleta. En la nuca aparece el nombre «Mayra» escrito en letra cursiva.

espalda antonio mendoza nuevo veneno de la más draga 5 lmd5
Así luce la espalda de Antonio Mendoza, está cubierta prácticamente en su totalidad con tatuajes. / Foto: Instagram (@tattooedboy1_)

Por último, en la zona del pecho tiene otros besos tatuados al igual que los nombres «Mayra» y «Yesenia». También se lee la frase «Perdóname por mi vida loca». MIRA QUIÉNES FUERON VENENO, TÓXICO Y VENENOSO EN LA MÁS DRAGA 4.

 tinta en cuerpo
Así luce el torso tatuado de Veneno. / Foto: Instagram (@tattooedboy1_)

¿Te habías dado cuenta de todos estos tatuajes que tiene el modelo?

Con información de Instagram

ARTICLE INLINE AD

Famosos que enfrentaron homofobia después de interpretar personaje gay

0

Te decimos qué actores y famosos enfrentaron homofobia después de interpretar un personaje gay.

Aunque para muchos actores y famosos interpretar un personaje gay fue un punto clave en su carrera, fuera del set enfrentaron homofobia por parte del público y cierto sector de la industria.

Alejo Sauras

Entre 1997 y 2001, el actor español Alejo Sauras fue uno de los roles protagónicos de Al salir de clase, una serie de televisión juvenil que formó parte de la barra programática de Telecinco. En dicho título fue Santi, un chico gay.

La serie le dio mucha popularidad, pues interpretó el primer beso gay de la televisión española al lado de su compañero, Bernabé Fernández (Rubén). En ese entonces, Alejo tenía 18 años.

Durante su participación en La Roca, el actor recordó que recibió amenazas. Aunque en esos años las redes sociales no eran un canal tan usado, contó que fue uno de los actores famosos que se enfrentó a la homofobia después de interpretar a un personaje gay. Le mandaban cartas ofensivas y lo insultaban en la calle. Durante la conversación también denunció que en una ocasión fue a un bar y afuera estaban 25 personas dispuestas a golpearlo.

al salir de clase
Beso gay de Al salir de clase / Imagen: Telecinco

Heath Ledger también enfrentó homofobia tras interpretar un personaje gay

El estreno de Brokeback Mountain y su premiación en los Óscar desataron una serie de comentarios discriminatorios contra la población gay. Sus protagonistas, en especial Heath Ledger, se encontraron en varias discusiones.

Ante los reiterados comentarios violentos, el australiano detrás de Ennis defendió a su personaje y a la película en sí misma. Cada que alguien atacaba la cinta con ‘argumentos’ homofóbicos, Heath decía que era una «actitud inmadura y vergonzosa». MIRA QUÉ FAMOSOS HAN DEFENDIDO A SU PERSONAJE LGBT+.

heath ledger famosos famosas cariño personaje lgbt brokeback mountain
Heath en el detrás de cámaras de Brokeback Mountain / Foto: Tumblr (@persephone-nympm)

Joe Locke

Joe Locke es uno de los famosos que enfrentaron homofobia antes y después de interpretar un personaje gay. El manés, que en varias ocasiones se ha presentado como un joven abiertamente parte de la letra ‘G’, recibió comentarios muy poco respetuosos a finales de abril y principios de mayo de 2022.

Aunque en esas fechas Locke y sus castmates expresaron su alegría por la confirmación de una segunda y tercera temporada de Heartstopper, el actor detrás de Charlie Spring recibió comentarios que escuchó durante la adolescencia.  Su co-star, Kit Connor (Nick Nelson), manifestó una situación similar. LEE LO QUE DIJO JOE LOCKE SOBRE SUS ESCENAS ROMÁNTICAS. 

joe locke bullying twitter
Estos son los comentarios que recibió Joe Locke. / Imagen: Twitter (@kitconnor)

Michael Cimino es uno de los actores famosos que se enfrentaron a la homofobia después de interpretar un personaje gay

Para el estadounidense, Love, Victor fue la producción que lo posicionó entre las estrellas de la generación Z. Sin embargo, fuera del set y a través de redes sociales lo atacaron. Fue en una entrevista con Attitude Magazine en la que el oriundo de Las Vegas contó que, en su mayoría, los mensajes vinieron por parte de desconocidos. Pero también le llegaron comentarios hirientes de personas a su alrededor.

«La parte más loca es que a veces [los comentarios] eran de personas que conozco. Creo que esto demuestra dónde está el mundo y posiblemente lo mucho que se necesita este show. Inicia una conversación y eso es lo más importante».

love victor disney series lgbt 2021 personaje gay homofobia
Michael Cimino en Love, Victor / Foto: WhatCulture

Sebastián Boscán

Leandro Zapata (mejor conocido como Sebastián Boscán) denunció discriminación después de dar vida a Leandro Santos en la telenovela Pasión de gavilanes. Aunque el personaje lo puso bajo radar de la televisión colombiana, también dejó ver la homofobia en la industria. Al creer que era gay, los productores no le daban trabajo en otros proyectos.

Sebastián Boscan Leonardo Santos en Pasión de gavilanes personaje gay actores famosos homofobia
Sebastián Boscán como Leonardo Santos / Foto: El Tiempo

¿Ya conocías estas historias?

Con información de Noticias de Navarra

ARTICLE INLINE AD

Hunter Doohan: Él es actor gay que triunfa en Merlina

0

Si actualmente ves la serie Merlina/Wednesday (Tim Burton, 2022), es probable que te haya llamado la atención el personaje Tyler, el cuál es interpretado por Hunter Doohan, aquí te hablamos de la vida de este actor abiertamente gay.

El actor gay Hunter Doohan es parte de la serie de Netflix Merlina (Wednesday), en ella tiene el personaje Tyler Galpin y a continuación te contamos sobre su biografía, carrera en la industria del entretenimiento y pareja. Hunter es parte de esta producción spin-off de The Addams Family, la cual tuvo su estreno el pasado 23 de noviembre de 2022.

Este intérprete nació en Estados Unidos en la ciudad de Fort Smith, Arkansas, un 19 de enero de 1994. Si bien su papel como Tyler es uno de los más famosos que ha tenido, aquí podrás saber en qué otros sitios puedes verlo para disfrutar de su trabajo.

¿Hunter Doohan, Tyler en Merlina (Wednesday), es gay?

Sí, Hunter Doohan es abiertamente gay y está en una relación. En realidad, ya podemos llamarlo un hombre casado, pues en junio de 2022 contrajo matrimonio con el productor Fielder Jewett. MIRA TODO LO QUE CONOCEMOS DE JENNA ORTEGA, PROTAGONISTA DE MERLINA.

A través de una publicación en su cuenta de Instagram compartida el 17 de junio de 2022, Doohan le escribió estas palabras a su esposo junto a varias fotos de su boda:

«Tratar de resumir el día de tu boda en un pie de foto de Instagram es difícil… ¡Fue absolutamente el mejor día de nuestras vidas! ¡Gracias a todos los que lo hicieron tan especial!».

Hunter Doohan boda con Fielder Jewett
Hunter Doohan (derecha) junto a su pareja, Fielder Jewett (izquierda) / Foto: Instagram (@hunterdoohan)

La pareja estaba comprometida desde 2020. Ese momento especial también fue compartido por el actor. A continuación, puedes ver una foto donde aparece dándole un anillo a Fielder Jewett. CHECA MÁS DE LA HISTORIA DE AMOR DE HUNTER DOOHAN Y FIELDER JEWETT.

Hunter Doohan compromiso con Fielder Jewett pareja esposo Tyler Merlina/Wednesday
Hunter se comprometió en 2020 con Fielder Jewett. / Foto: Instagram (@hunterdoohan)

¿En qué otras series y películas puedes ver a Hunter Doohan?

Hunter Doohan comenzó su carrera desde el año 2012. Ha estado en cortometrajes como Lost Pursuit (Brandon Broady, 2012) y Ringing Rocks (Gus Reed, 2022). Sin embargo, se hizo famoso gracias a su aparición en la serie Your Honor (Pedro Moffat, 2020), donde compartió pantalla con el actor Bryan Cranston, pues tenían una relación de padre e hijo. CONOCE TODAS LAS SERIES LGBT+ DISPONIBLES EN NETFLIX EN 2022.

De igual manera, otro de los trabajos más famosos de Doohan es la serie Truth Be Told (Nichelle Tramble Spellman, 2019). Ahí compartió créditos con la ganadora del Premio Óscar Octavia Spencer.

¿Conocías esto sobre el popular actor?

Con información de Instagram e IMDb

ARTICLE INLINE AD

Qatar 2022: Quién es Mario Ferri, hombre que mostró bandera arcoíris

0

El activista Mario Ferri es el hombre que invadió la cancha durante el juego de Portugal contra Uruguay en Qatar 2022 con la bandera arcoíris de la paz. Aquí te contamos más sobre su vida y motivaciones para entrar al campo.

El nombre de Mario Ferri Falco será probablemente uno de los más populares que se escucharán del Mundial de Futbol de Qatar 2022, esto después de que entró con una bandera arcoíris de la paz y con una camiseta que llevaba un mensaje político al encuentro de Portugal contra Uruguay del pasado 28 de noviembre de 2022. En su playera tenía escritas las leyendas: «Salvemos Ucrania» y «Respeto a las mujeres iraníes».

El 29 de noviembre de 2022, el periodista italiano Fabrizio Romano dio a conocer que Mario había sido liberado después de que fue detenido en su invasión a la cancha.

tuit-fabrizzio-romano
Esto es lo que se informó. / Foto: Twitter (@FabrizioRomano)

En la mañana del 29 de noviembre, el mismo Ferri hizo algunas publicaciones en su cuenta de Instagram, ahí puso la frase:

«Romper las reglas si se hace por una buena causa nunca es un crimen».

Esto es lo que sabemos sobre esta personalidad. CONOCE LAS SIMILITUDES Y DIFERENCIAS ENTRE LA BANDERA LGBT+ Y LA BANDERA DE LA PAZ QUE MOSTRÓ FERRI FALCO EN QATAR 2022.

¿Quién es el activista Mario Ferri Falco?

Mario Ferri es un jugador de futbol y activista de origen italiano. Nació el 13 de abril de 1987, suele moverse en la posición de delantero y es apodado el Halcón. Ha jugado en el Tre Fiori Football Club, el cual está ubicado en Fiorentino, San Marino. A continuación, puedes verlo con una camiseta de entrenamiento que tiene el escudo del Tre Fiori.

Falco futbolista y activista
Ferri (derecha) ha jugado con el Tre Fiori. / Foto: Twitter (@nahuelzn)

No es la primera vez que este activista interrumpe un partido en un Mundial de Futbol. En las ediciones de Sudáfrica 2010 y Brasil 2014 ya había saltado al campo. Algo que le caracteriza es que siempre entra a la cancha con una playera de Superman y a la misma le añade un mensaje político. MIRA LAS SANCIONES QUE EXISTEN EN QATAR 2022 A QUIENES MUESTREN SÍMBOLOS LGBT+. 

Por ejemplo, en Sudáfrica 2010 escribió la frase «Paz en el mundo» en su camiseta. Por su parte, en 2014 entró al partido de Bélgica contra Estados Unidos con una playera que abogaba por los niños de las favelas de Brasil que viven en condiciones de pobreza. Esta decía: «Salvemos a los niños de las favelas».

Mario Ferri Falco Brasil 2014
Momento en que Mario Ferri saltó al campo en el mundial de Brasil 2014 / Foto: Twitter (@nahuelzn)

La desaparición de la cuenta de Instagram de Mario Ferri tras el incidente en Qatar 2022

Luego de haber sido detenido en Qatar 2022, Mario Ferri hizo una publicación en su cuenta oficial de Instagram. Ahí tenía escritas sus motivaciones por las que entró al juego entre Portugal y Uruguay en lo que le llamó su «último baile». Estas fueron algunas de las palabras que compartió:

«Estoy de vuelta […] Quería enviar algunos mensajes importantes que he vivido en mi piel en los últimos meses. 1) Un mensaje para Irán donde tengo amigos que están sufriendo, donde no se respeta a las mujeres. El mundo debe cambiar, podemos hacerlo juntos con gestos fuertes que vienen del corazón, con coraje».

En un segundo punto, Ferri habló sobre la prohibición de la FIFA para que los capitanes de los equipos no llevaran un brazalete con los colores del arcoíris, dijo:

«La FIFA prohibió [a los] capitanes las bandas arcoíris y banderas de derechos humanos en las gradas, bloquearon a todos, pero no a mí, como un Robin Hood 2.0 traigo el mensaje del pueblo. Queremos un mundo libre […]».

Por último, Mario se refirió a la situación que se vive en Ucrania. Comentó:

«Salvar a Ucrania. Pasé un mes en la guerra en Kiev como voluntario y vi cuánto sufrió esa gente. Queremos paz en Ucrania, gloria a Ucrania […] Romper las reglas si se hace por una buena causa nunca es un crimen».

Mensaje que publicó Mario ferri falco antes que desactivaran su cuenta de Instagram
Mario Ferri publicó sus motivaciones para invadir un juego en Qatar 2022. / Foto: Instagram (@marioferrifalco)

Unas horas después de que publicó este mensaje y posteó algunas historias en Instagram se desactivó su cuenta oficial. Hasta el momento se desconoce el motivo. Sin embargo, puedes ver en la anterior imagen que todo fue compartido desde su página verificada. A continuación, te mostramos cómo se ve actualmente su página.

Mario Ferri Falco instagram desactivado
El 29 de noviembre de 2022 se desactivó la cuenta de Instagram de Mario Ferri. / Foto: Instagram (@marioferrifalco)

¿Sabías esto sobre esta persona que entró a la cancha en el Mundial de Qatar 2022?

Con información de Instagram y AGI

ARTICLE INLINE AD

Películas gay que han fracasado en taquilla pero valen la pena

0

Son muchas las razones por las que las películas pueden fracasar en la taquilla, pero tienen otros criterios rescatables y como ejemplo están los siguientes títulos gay.

Varias son las películas gay que han fracasado en la venta en taquilla, pero que quedan en la memoria de los públicos por otras razones.

Strange World (Don Hall, 2022)

Con solo $11.9 millones de dólares obtenidos en su primera semana de proyección, Strange World apunta a ser una de las animaciones de Disney con menor éxito. Se prevé que no recupere su inversión, valuada en $180 millones de dólares.

Entre sus personajes destaca Ethan Clade, un adolescente abiertamente gay y que de manera explícita da a conocer que su crush es un chico llamado Diazo. ENTÉRATE DE QUÉ PELÍCULAS GAY RECIENTES CUENTAN CON MAYOR ACEPTACIÓN DEL PÚBLICO.

Tan pronto llegó la producción a las salas de cine se hizo el comparativo con las ganancias de Black Panther: Wakanda Forever, que alcanzó casi 4 veces más. La película coproducida con Marvel tuvo una puntuación más alta. Sin embargo, parte del público que asistió a las funciones se mostró satisfecha con la forma en la que se representó el romance adolescente. Además, acusaron que fue evidente una estrategia deficiente en la promoción. SI TE GUSTÓ STRANGE WORLD, ESTAS SON OTRAS ANIMACIONES CON PERSONAJES GAY QUE DEBERÍAS VER.

Bros (Nicholas Stoller, 2022)

En 2022, Bros tuvo su debut con una proyección en el Festival Internacional de Cine de Toronto (TIFF). Esta comedia romántica ambientada en Manhattan tuvo una labor publicitaria considerable. Fue la primera producción gay de Universal en este género. CONOCE A LOS PROTAGONISTAS DE BROS.

Pero a pocas semanas de su estreno (30 de septiembre de 2022) se le incluyó entre las películas gay que han fracasado en taquilla. Actualmente, existe una gran disparidad entre las reseñas y la cantidad de entradas que vendió.

Según reporta NPR, el costo de producción fue prudente: $22 millones de dólares, cifra que ascendió a $52 millones por los $30 millones que se invirtieron en la promoción.

No obstante, la cifra en cines apenas alcanzó los $4.8 millones en el primer fin de semana de exhibición. Ante estos resultados, Billy Eichner, protagonista y coescritor, se mostró muy decepcionado.

Bros película Universal gay actores billy eichner y luke macfarlane escena pasional
Billy Eichner (izquierda) y Luke Macfarlane (derecha) en Bros / Foto: Universal Pictures

Brokeback Mountain (Ang Lee, 2005)

Brokeback Mountain es una de las películas gay que, pese a ser reconocida en los Premios Óscar, fallaron en taquilla. Además de las múltiples reseñas que expusieron un discurso homofóbico, la razón por la que gran parte del público no se animó a verla en pantalla grande fueron los casos de censura.

De manera directa, fue perceptible una campaña de desprestigio por parte de USA Today y Fox. Asimismo, hubo lugares donde los cines cancelaron todas las proyecciones. Tal fue el caso de Salt Lake City. CHECA QUÉ PELÍCULAS FUERON CENSURADAS POR SUS ESCENAS LGBT+.

Philadelphia (Jonathan Demme, 1993)

Con un presupuesto de $206.7 millones de dólares, Philadelphia es otra de las películas gay que han fracasado en taquilla. Si bien esta cinta sí cumplió con las visiones comerciales en su primer fin de semana de proyección —pues hasta se mantuvo en la primera posición durante 7 días— lo que afectó al resto de su distribución fueron las críticas.

En ese entonces, el promedio de evaluación fue de 6/10. Sin embargo, la reacción que causó en el público guio de manera considerable la ruta que siguieron cineastas que se interesaron por abordar el tema del VIH. VE ESTAS PELÍCULAS INDISPENSABLES QUE HABLAN DE VIH.

¿Recuerdas otras películas gay que hayan fracasado en taquilla, pero valgan la pena entre sus públicos?

Con información de NPR y Smithsonian Magazine

ARTICLE INLINE AD