viernes, agosto 1, 2025
Inicio Blog Página 616

Usan foto de crimen de odio para burlarse y desinformar

0
Apología crimen odio LGBT+
Una publicación que circula en redes a partir de información falsa suscitó la apología de un crimen de odio contra la comunidad LGBT+. / Foto: Alejandro Camarillo

En horas recientes generó indignación la supuesta apología de un crimen de odio realizada desde la cuenta de Twitter de una empresa multinacional. Pero ¿cuál es la verdad detrás de esta imagen?

A través de redes sociales circula una imagen que ha causado indignación por hacer apología de un crimen de odio en contra de una persona LGBT+.

La fotografía muestra a una persona tirado sobre el piso. Su rostro está ensangrentado y de su cabeza nace un enorme charco de sangre que se extiende por la tierra. A su alrededor se encuentran una caja de cigarros y una envoltura de chocolate.

Esta fotografía se difundió a través de redes sociales intentando hacer creer a los usuarios que fue publicada por la cuenta oficial de la marca de chocolates Crunch en una supuesta apología al crimen de odio contra un integrante de la comunidad LGBT+.

Apología crimen odio
A través de redes sociales se difundió una imagen que pretende hacerse pasar como la captura de pantalla de una publicación de la cuenta de Twitter @CrunchMX. Sin embargo, se trata de un montaje. / Foto: Twitter (@umlo)

Sin embargo, esta información es falsa. 

Fake news

Homosensual contactó a Nestlé México para intentar confirmar o desmentir la autenticidad del post en cuestión. Al respecto, Mariana Guerrero, gerente senior de Comunicación Corporativa de la empresa, informó que la publicación no proviene de ninguna cuenta oficial de Nestlé.

De hecho, Guerrero informó que la cuenta @CrunchMX, a la que se atribuye la supuesta apología del crimen de odio, en realidad se encuentra cerrada y no presenta actividad desde hace años. Asimismo, dijo que se realizó la denuncia correspondiente a través de la plataforma de Twitter y enfatizó que la publicación falsa no corresponde con sus valores.

Apología del delito

Cabe mencionar que la imagen fue difundida de manera irresponsable desde la cuenta de Twitter del usuario @ulmo. En una publicación posterior, el titular de la misma cuenta reconoció que no verificó la autenticidad de la imagen que compartió. Sin embargo, no la borró.

FaKa News LGBT Twitter
Publicación realizada desde la cuenta de Twitter @ulmo / Foto: Twitter (@ulmo)

El problema es que esta noticia falsa suscitó reacciones homófobas en Twitter. Algunos usuarios incluso hicieron apología del crimen de odio. CONOCE LAS ESTADÍSTICAS DE LOS CRÍMENES DE ODIO EN MÉXICO.

Apología-Crimen-odio
Comentario apologético hacia un crimen de odio contra la comunidad LGBT+ / Foto: Twitter (@MandrakeRC88)
Homofobia en Twitter
Comentario homofóbico en Twitter / Foto: Twitter (@Elsalsitas)

Cabe recordar que la apología del delito se castiga con entre 10 y 180 jornadas de trabajo comunitario de acuerdo con lo establecido en el Artículo 208 del Código Penal. CONOCE CÓMO SE SANCIONAN LOS CRÍMENES DE ODIO EN MÉXICO.

¿Cómo evitar difundir fake news?

Más allá del indignante acto de hacer apología de un crimen de odio, este caso ilustra la importancia de identificar y evitar difundir noticias falsas.

Las fake news consisten en información falsa o engañosa que generalmente apela a las emociones del público. Ya sea suscitando indignación o generando empatía, preocupación o miedo, se intenta provocar una reacción emotiva en la gente para que comparta la desinformación y la viralice.

Por eso es importante que antes de compartir cualquier noticia verifiques su autenticidad. Piensa si quien te hizo llegar la información es o no una fuente confiable. Fíjate si contiene enlaces al contenido original o a documentos oficiales. Checa si los datos están debidamente contextualizados en cuanto a lugar fecha y circunstancias. Y si es posible, pregunta a los involucrados.

Si @ulmo se hubiera tomado esa molestia, se habría percatado de que la imagen que compartió ni siquiera tiene fecha, que la cuenta que se menciona en realidad está cerrada, y que por ende no se publicó allí. CONOCE LA HISTORIA DE LETRA S, LA ORGANIZACIÓN QUE GENERA LA INFORMACIÓN MÁS PRECISA SOBRE CRÍMENES DE ODIO.

Por otro lado, la burla o la apología de un crimen de odio contra una persona LGBT+ es un acto homofóbico que incluso puede sancionarse.

ARTICLE INLINE AD

Los Contemporáneos y el estigma homosexual

0
estigma homosexual contemporaneos
Algunos integrantes de los Contemporáneos, en 1927. De izquierda a derecha, sentados: Eduardo Villaseñor, José Rubén Romero, Mariano Silva y Aceves, Bernardo Gastelum, Enrique González Martínez, Xavier Villaurrutia, Gilberto Owen y Julio Torri; de pie: Bernardo Ortiz de Montellano, Julio Jiménez Rueda, no identificado, Enrique González Rojo, Salvador Novo, Jaime Torres Bodet, Jorge Zalamea, no identificado, no identificado / Foto: Secretaría de Cultura

El estigma homosexual que enfrentó el grupo de jóvenes intelectuales mexicanos, Los Contemporáneos, no los detuvo para dejar huella en la historia LGBT+.

Los Contemporáneos fue un grupo de intelectuales mexicanos de la primera mitad del siglo XX fundado en 1928, que hizo grandes aportaciones en el campo del arte y la literatura, empezando por la revista homónima Contemporáneos. Sin embargo, vivieron en un medio cultural en el que fueron objeto de estigma homosexual, especialmente hacia algunos de sus integrantes.

Los Contemporáneos: «el grupo sin grupo»

Se podría decir que los primeros miembros de Los Contemporáneos fueron Salvador Novo y Xavier Villaurrutia, quienes se conocieron en la Escuela Nacional Preparatoria. Posteriormente, en los años 20, se fueron uniendo otros jóvenes intelectuales, como Gilberto Owen, Carlos Pellicer, Agustín Lazo, Jorge Cuesta y Elías Nandino, entre otros.

estigma homosexualidad contemporaneos salvador novo
Salvador Novo, escritor, poeta, cronista y dramaturgo / Foto: Almomento MX

En esos años, se autonombraban «el grupo sin grupo» porque, según ellos, sus personalidades eran tan diferentes que lo único que los unía era su autonomía moral y artística.

estigma homosexual contemporaneos grupo sin grupo
Algunos integrantes de los Contemporáneos / Imagen: Retruécano

Sin embargo, a mediados de esa década, el medio cultural mexicano estaba dividido en dos facciones en alto grado enemistadas. Por un lado, estaban los que buscaban hacer arte y literatura de signo revolucionario, nacionalista y con carácter viril. A esa facción pertenecían Diego Rivera y el grupo de los Estridentistas.

Por el otro lado, estaban quienes se consideraban más cosmopolitas y defendían un arte más bien despolitizado y libre de retórica nacionalista. Esta última facción, a la que pertenecía «el grupo sin grupo», era acusada por la primera de malinchismo y traición a la patria. Además, eran señalados como aburguesados y afeminados.

Revista Contemporáneos

En medio de ese ambiente hostil fue que se consolidó la formación del grupo de intelectuales liderado por Salvador Novo. Primero en torno a la revista Ulises —creada por Novo y Villaurrutia—, publicada entre 1927 y 1928. Posteriormente, con la revista Contemporáneos, siendo ese el nombre con el que empezaron a ser conocidos entonces —y hasta el día de hoy—.

revista ulises portada
Portada de la revista Ulises (1927) / Foto: Piso 9. Investigación y archivo de artes visuales

La revista Contemporáneos se publicó de 1928 a 1931 y se caracterizó por su pretensión vanguardista. A través de sus páginas, defendían su visión cosmopolita del arte, contraria al nacionalismo propagandista tan común en esos años posrevolucionarios. Quienes escribían en ella buscaban modernizar todas las expresiones del arte y la literatura mexicana. Además, divulgaron la obra de artistas hoy consolidados como Rufino Tamayo, Manuel Rodríguez Lozano, María Izquierdo, Carlos Mérida y Manuel Álvarez Bravo.

estigma homosexual contemporaneos revista
Ejemplar de la revista Contemporáneos / Foto: La Guía

El estigma homosexual

Aunque no todos los miembros de los Contemporáneos eran homosexuales, el hecho de que algunos lo hayan sido fue aprovechado por sus adversarios para arremeter en su contra. Esto a pesar de que solo Salvador Novo mostraba su orientación sexual abiertamente y sin tapujos, mientras los otros —Villaurrutia, Pellicer y Nandino—, eran más bien ‘discretos’.

Desde antes de la aparición de la revista Contemporáneos, iniciaron las burlas y el acoso de Rivera y sus amigos contra Novo y los suyos. Por esto, Salvador Novo le dedicó al muralista un largo poema satírico, que fue perfeccionando los años siguientes. Al poema lo llamó “La Diegada”. Lo escribió después de enterarse de que Lupe Marín, entonces pareja de Rivera, lo había engañado con su amigo Jorge Cuesta. En el poema se burla de la supuesta ceguera artística de los alumnos de Rivera y revela con humor —aunque con un poco de misoginia— algunas intimidades del muralista. La siguiente es una estrofa de “La Diegada”:

Marchóse a Rusia el genio pintoresco
a sus hijas dejando —si podría
hijas llamarse a quienes son grotesco
engendro de hipopótamo y harpía.

diego rivera estigma contemporaneos
Diego Rivera (1886-1957) / Foto: Biografías y Vidas

Rivera respondió a Novo pintándolo junto a su amiga —y mecenas de los Contemporáneos— Antonieta Rivas Mercado en el mural “El que quiera comer que trabaje” (1928). En la obra, Rivera hace una denuncia de la ideología aburguesada y afeminada del grupo de artistas que ya se habían consolidado en torno a la revista Contemporáneos. En el lado derecho, una mujer revolucionaria le entrega una escoba y pone a barrer a Rivas Mercado. Del lado izquierdo, aparece un niño con cara parecida a la de Rivera pateando a un hombre de blusa rosa y con orejas de burro. Muchos identifican al infante como Salvador Novo.

estigma homosexual contemporaneos rivera el que quiera comer
“El que quiera comer que trabaje” (1928), mural de Diego Rivera / Imagen: Somos Mass 99

Maricones contra la ‘literatura viril’

Estas burlas a Los Contemporáneos continuaron la década siguiente. En 1934, Rivera publicó el ensayo “Arte puro: puros maricones”, en el que escribió:

«En México hay ya un grupo incipiente de seudo plásticos y escribidores burguesillos que, diciéndose poetas, no son en realidad sino puros maricones».

Pero estas expresiones homofóbicas no solo vinieron de Diego Rivera y sus allegados. También los Estridentistas, grupo vanguardista liderado por Manuel Maples Arce, llamaban a los Contemporáneos «señoritas» de manera despectiva y machista. Además, decían que en México había dos tipos de literatura: una «afeminada», representada por Novo y sus amigos, y una literatura «viril», representada por los estridentistas y otros autores revolucionarios.

manuel maples arce estridentistas
Manuel Maples Arce (1900-1981), de Los Estridentistas / Foto: Museo Nacional de Arte (Twitter: @MUNALmx)

Estigma homosexual en la pintura

Pero quizás donde más se puede apreciar la estigmatización de la que eran objeto los Contemporáneos es en la pintura “Los paranoicos (los espiritufláuticos), los megalómanos”. Este cuadro fue pintado por Antonio Ruiz, El Corcito, en 1941, justo en el 40 aniversario de la gran redada de los 41 maricones.

En el lienzo, son representados de forma satírica algunos miembros homosexuales de Los Contemporáneos, entre ellos Salvador Novo y Xavier Villaurrutia, además de Antonieta Rivas Mercado. El pintor los retrata retorcidos y contoneando las caderas en una plaza pública, rodeados de figuras que representan algunos prejuicios sobre la homosexualidad, como el balero y la cloaca.

estigma homosexual contemporaneos paranoicos espirituflauticos megalomanos
“Los paranoicos (los espiritufláuticos), los megalómanos” (1941), representa con prejuicios sobre homosexualidad a cuatro de los Contemporáneos. / Imagen: Archivo Homosensual

Conforme pasaron los años y las décadas, las rencillas entre estas dos facciones fueron disminuyendo, aunque no la estigmatización hacia los homosexuales en México. Quizás por eso, poetas de Los Contemporáneos —como Villaurrutia y Pellicer— siguieron viviendo su homosexualidad de manera discreta. Y en su poesía solo hicieron alusiones veladas a su deseo homoerótico. Ni siquiera Salvador Novo, el más desclosetado de todos, se atrevió a publicar en vida su autobiografía La estatua de sal, la cual no salió a la luz sino hasta 1998.

A pesar del ambiente de hostilidad homofóbica que les tocó vivir, Los Contemporáneos continuaron haciendo grandes aportaciones a la cultura mexicana e internacional. En poesía, teatro y artes plásticas nos han dejado un gran legado y siguen influyendo a nuevas generaciones de artistas y escritores LGBT+.

¿Cuál de Los Contemporáneos es tu favorito? Cuéntanos cómo te inspiró este grupo a vencer la homofobia y el estigma.

Con información de La JornadaLetras LibresBiblioteca Virtual Universal

ARTICLE INLINE AD

9 famosos latinos con sus perritos para alegrar tu día

0
Mira a estos famosos latinos gays con sus perritos
Tu día necesita estas tiernas fotos de famosos latinos gays junto a sus perritos. / Foto: Instagram (@polo_morin)

Si no estás teniendo un buen día, lo que necesitas son estas fotos de famosos latinos y sus perritos para alegrarte.

Famosos latinos y sus perritos; verdaderamente un combo ganador. No hay mejor manera de levantarte el ánimo que viendo fotos que incluyan esos dos elementos.

Es que los perritos son como máquinas naturales de felicidad, entonces realmente no hay forma de que no sonrías, al menos una vez, con estas fotos. Así que sin más, te dejamos esta selección de famosos latinos en compañía de sus perritos.

Polo Morín

Además de compartir en sus redes sociales los destinos turísticos que visita, este actor y modelo también sube de vez en cuando fotos con sus perritos. Mira qué felices se ven junto a Polo tomando el sol.

Checa a estos famosos latinos con sus perritos
Esta foto exuda amor. / Foto: Instagram (@polo_morin)

Roberto Carlo

Este actor y conductor mexicano nos demuestra con sus fotos lo lindas que son las familias diversas. En octubre de 2020, Roberto Carlo se despidió del programa de espectáculos Sale el sol. ASÍ FUE COMO RESPONDIÓ ROBERTO CARLO CUANDO LE FILTRARON SUS NUDES.

Conoce a los perritos de estos famosos latinos gays
¡Qué bella familia! / Foto: Instagram (@robertocarlomx)

Ricky Martin

A finales de octubre de 2020, Ricky Martin y Jwan Yosef, su esposo, sorprendieron a sus hijos con la unión de un nuevo integrante a su familia. Hablamos de Bartolo, el nuevo perrhijo que adoptaron hace poco. MIRA LA CONMOVEDORA REACCIÓN DE LOS HIJOS DE RICKY Y JWAN AL CONOCER AL PERRITO.

Perritos y famosos latinos
Mira cómo Ricky carga a su perrito. / Foto: Instagram (@teacupspuppies)

Alexander Torres

A este famoso modelo y actor latino le gusta compartir en su Instagram fotos en compañía de Jack, su perrito. Alexander Torres salió del clóset en 2017 cuando habló sobre su orientación sexual con la revista People.

Famosos latinos y sus perritos
¡Qué lindos! / Foto: Instagram (@alexandertorr3s)

Javier Calvo

El español Javier Calvo ha participado en importantes producciones como la telenovela Física o Química o, recientemente, en la serie Veneno. Mira lo encantadores que se ven este actor gay y su perrita posando para la foto. ENTÉRATE DE QUÉ ACTOR MOSTRÓ EL NEPE EN LA SERIE VENENO.

Javier Calvo
Como dos gotas de agua / Foto: Instagram (@javviercalvo)

Alejo Igoa

Este youtuber argentino es muy famoso por sus divertidos videos y retos virales. Pero, definitivamente, las fotos y los videos que comparte de sus perritos son de las cosas que más amamos de él. CONOCE A 10 YOUTUBERS LATINOS Y FAMOSOS QUE SON GAYS.

Youtuber Alejo igoa
Mira cómo juegan. / Foto: Instagram (@alejoigoa)

Luis Lauro

Este cantante mexicano se dio a conocer desde muy joven cuando participó en el reality show infantil Código F.A.M.A., y desde entonces ha lanzado varios discos. Mira lo encantador que se ve Luis Lauro llenando de amor a su perrita.

Luis Lauro
Esto sí es amor. / Foto: Instagram (@luis_lauro)

Enrique Alex

Él es otro youtuber famosísimo de España que ama documentar sus viajes por todo el mundo junto a su pareja. En su Instagram, de vez en cuando, Enrique Alex nos deja ver un poco de su vida junto a su perrito.

Youtuber Enrique Alex
Listos para hacer home office, cómo no. / Foto: Instagram (@enriquealex)

Diego Sans

Este brasileño es uno de actores latinos de porno gay más famosos. Pero no solo destaca por eso, sino que hemos sido testigos, a través de su Instagram, de lo mucho que este actor gay ama a sus perritos. DESCUBRE QUIÉNES SON LOS ACTORES DE PORNO GAY MÁS BUSCADOS EN 2020.

Diego Sans actor porno gay
¡Qué linda forma de despertar! / Foto: Instagram (@diegosans)

¿Qué te parecieron estas encantadoras fotos de famosos latinos junto a sus perritos?

Con información de People

ARTICLE INLINE AD

3 logros importantes para personas trans en la pandemia

0
periodismo transfobia
Todos los derechos para todas las personas. / Foto: Yana Paskova, Getty Images

La pandemia de COVID-19 no ha detenido a las personas trans en sus luchas y alianzas. Por esto y más son un ejemplo a seguir.

Llegó el momento de hablar sobre algunos beneficios que ha traído la pandemia de COVID-19 a las personas trans. Sabemos que hay problemas que han aumentado: transfeminicidios; precariedad laboral, económica y de salud; situación de calle, etcétera.

Como respuesta para aminorar esta violencia estructural, se han originado varias acciones de gran relevancia. Es importante visibilizar y reconocer algunos de los logros que se han construido a partir de la lucha y resistencia de varias compañeras trans.

personas trans pandemia muertes trans
Personas trans en México protestando contra los transfeminicidios. / Foto: BBC

Logro 1: visibilizar la violencia contra personas trans

Por un lado, en junio comenzó el programa Transformando vidas. Por una vida libre de violencia. Esto en colaboración con la Secretaría de la Mujeres de CDMX y la Red Mexicana de Personas que viven con VIH. Su objetivo fue visibilizar las violencias internalizadas con la población de mujeres trans.

El programa constó de dos partes. La primera fue la impartición de un taller de expresión fotográfica. La segunda consistió en seis webinars interactivos, donde se abordó la violencia con especialistas que pertenecen a la población trans.

Estas actividades se efectuaron con la intención de generar herramientas y redes de apoyo en su vida diaria para expresarse y comunicarse por medio de la fotografía.

Logro 2: apoyar a más mujeres trans

Haciendo calle es un proyecto que se ha estado realizando desde que inició la pandemia. Kassandra Guazo, luchadora social y trabajadora sexual, habló al respecto para Homosensual. Ella explicó que es un proyecto exclusivamente para mujeres trabajadoras sexuales, tanto cis como trans, adultas mayores. Esto se debe a que son las más susceptibles a quedarse sin trabajo y sin empleo.

El proyecto se hizo en conjunto con la Alianza Mexicana de Trabajadoras Sexuales (Amets), el Centro de Apoyo a las Identidades Trans y Condomóvil. El objetivo fue recaudar fondos para apoyarlas.

«Se les dio 1000 pesos a 60 compañeras en dos o tres ocasiones; además, se les ha dado despensas y ropa».

Asimismo, Guazo señaló que compraron cubrebocas y gel antibacterial para donárselos.

Otras campañas referidas son los Putibasares zorroros, en donde continúan recolectando dinero para seguir apoyando y mantenerse «haciendo calle».

kassandra guazo muje rtrans
Kassandra Guazo, mujer transexual activista en pro de la población trans / Foto: Tercera Vía

Logro 3: una clínica específica para personas trans

Por último, en Ciudad de México se comenzó a trabajar en la construcción de una clínica para atender específicamente a las personas trans. La jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, informó que estará ubicada en la Alcaldía Miguel Hidalgo y que contará con un presupuesto de 18 millones de pesos. Asimismo, indicó que será terminada en diciembre del presente año.

Esto es un gran paso, ya que traerá muchos beneficios psicosociales. Según Sheinbaum, la clínica contará con personas especializadas y capacitadas para trabajar de manera sensible, ética y profesional. Asimismo, contribuirá a combatir el estigma hacia personas trans en relación con el VIH. Esto en función de que los únicos espacios de atención dirigidos a la comunidad trans se encuentran en la Clínica Especializada Condesa y en la Clínica Especializada Condesa-Iztapalapa. Ambas dan intervención a personas con VIH. Derivado de ello persiste una idea errónea en creer que todas las personas trans viven con el virus.

Claudia Sheinbaum, jefa de Gobierno de la Ciudad de México, en reunión con personas trans / Foto: Gobierno de la Ciudad de México

Estos tres logros se han convertido en un pilar para seguir fortaleciendo las alianzas y motivar a las personas a acercarse desde su trinchera. La pandemia no solo nos ha traído calamidad, también nos recordó el lado de la empatía, solidaridad y fraternidad ante momentos de mucha angustia e incertidumbre.

Aquí les compartimos los datos por si desean aportar económicamente al proyecto Haciendo calle.

personas trans amets
Si deseas donar a Haciendo calle, estos son los datos. / Imagen: Amets (Twitter: @amets_mex)

¿Qué aprendizaje te llevas de estos logros de las personas trans frente a la pandemia? Sigue su ejemplo, ¡y haz algo por tu comunidad ahora!

ARTICLE INLINE AD

Joaquín Bondoni habló de su separación con Emilio Osorio

0
joaquin bondoni emilio osorio separación datos
Emilio Osorio y Joaquín Bondoni / Foto: Milenio

A través de una nueva entrevista con Univisión, el actor Joaquín Bondoni habló por primera vez de su notable separación de Emilio Osorio.

Hace un par de años, Joaquín Bondoni y Emilio Osorio eran dos de los nombres más grandes dentro de la comunidad LGBT+. Esto porque juntos formaron Aristemo, un fenómeno internacional que le dio un nuevo tipo de visibilidad a los miembros del colectivo de la diversidad.

Sin embargo, a través de una entrevista para el programa El break de las 7, Bondoni habló sobre la separación con su coestrella en la telenovela Mi marido tiene más familia y El corazón nunca se equivoca. MIRA LA EVOLUCIÓN DE JOAQUÍN BONDONI EN 30 FOTOS.

joaquin bondoni emilio osorio marcos concierto
Última fotografía con Emilio Osorio, compartida por Joaquín Bondoni en 2019 / Foto: Instagram (@joaquinbondoni)

La separación

Joaquín Bondoni fue invitado al programa virtual de Univisión, El break de las 7, donde habló de su relación con Emilio Osorio.

Y es que a pesar de que eran muy cercanos durante la telenovela donde interpretaban a la icónica pareja Aristemo, hace tiempo que no se les ve juntos. Al respecto, Bondoni aclaró lo siguiente:

«Le deseo éxito y siempre muy buena vibra. Actualmente no sé nada de él. Le mando un abrazo y sé que todo estará bien».

A pesar de esta revelación, no explicó la razón por la que tuvo este distanciamiento con quien fuera su pareja en Mi marido tiene más familia. No obstante, más adelante así remató sobre el tema:

«Sé que él es un gran artista, y lo que hace, puedo tenerlo claro que lo hace muy bien».

Hay que recordar que Emilio Osorio ya había hecho algunas declaraciones al respecto de su relación con la dupla de Aristemo, en las que había dejado claro que ya no era un tema relevante en su vida.

Emilio Osorio joaquin bondoni musica nueva
Emilio Osorio no tiene ni una sola foto con su excompañero Joaquín en sus redes. / Foto: Instagram (@emilio.marcos)

Nueva faceta

Tras hablar sobre su separación de Emilio Osorio, Joaquín Bondoni explicó que actualmente se encuentra en una nueva etapa de su carrera. 

Esto porque ahora está enfocado en explorar su faceta como cantante y recientemente hizo explotar las redes con su tema titulado “Black”.

Durante su entrevista en El break de las 7, ‘Joaco’ habló sobre esto y detalló sus influencias musicales, que están muy cimentadas en la música de los años 80.

joaquin bondoni black genero fluido
Imagen promocional para el sencillo de Joaquín Bondoni / Foto: Instagram (@joaquinbondoni)

Además, también habló abiertamente de su expresión de género, que ha sido muy comentada por los medios. Al respecto, dijo:

«También a mi mamá, verla poniéndose sus vestidos, sus tacones, los aretes, para mí siempre me llamaban tanto la atención y yo de chiquito me los ponía. Me ponía los tacones, recuerdo de chiquito disfrazarme pero porque me sentía cómodo».

A continuación te compartimos la entrevista completa:

¿Qué crees que haya ocurrido entre Joaquín Bondoni y Emilio Osorio?

Con información de Univisión

ARTICLE INLINE AD

«Ya tengo novia»: Natasha Dupeyrón publica foto con Minnie West

0
Natasha Dupeyrón Minnie West
Natasha Dupeyrón publicó en Instagram la fotografía de un tierno beso que le dio Minnie West. / Foto: La Verdad Noticias

La actriz Natasha Dupeyrón compartió en sus historias de Instagram un cariñoso gesto con la productora Minnie West.

Natasha Dupeyrón y Minnie West compartieron con sus seguidores un tierno momento. Este fin de semana las actrices viajaron juntas a Oaxaca y aprovecharon para presumir la amistad que las une.

En sus historias de Instagram, Dupeyrón publicó una fotografía en la que se le aprecia recibiendo un cariñoso beso de West. Además, acompañó la imagen con la leyenda «Ya tengo novia».

Natasha Dupeyrón Minnie West
Publicación en historias de Instagram de Natasha Dupeyrón / Foto: La Verdad Noticas

La relación entre Natasha y Minnie

A raíz de la publicación de esta fotografía, algunos medios comenzaron a cuestionar la sexualidad de ambas actrices. Además, especularon sobre su posible bisexualidad, e incluso insinuaron que podrían tener una relación amorosa.

Sin embargo, hasta donde se sabe, Natasha Dupeyrón y Minnie West son solamente amigas. De hecho, Dupeyrón está casada con el también actor Yago Muñoz. Ambos coincidieron hace más de 10 años en la telenovela Verano de amor e iniciaron una amistad que posteriormente se convirtió en un largo romance. Finalmente, se unieron en matrimonio en diciembre de 2019.

Boda Yago Muñoz
Natasha Dupeyrón y su esposo Yago Muñoz se casaron en una ceremonia discreta en la terraza de un hotel de CDMX. / Foto: Infobae

Por su parte, West mantuvo hasta inicios de este año una relación con el actor Alejandro Speitzer. Posteriormente, Speitzer comenzó a salir con la actriz Ester Expósito, con quien comparte pantalla en la miniserie LGBT+ de Netflix Alguien tiene que morir. MIRA LOS MOMENTOS MÁS ERÓTICOS DE ALGUIEN TIENE QUE MORIR.

Minnie West pareja
Minnie West y Alejandro Speitzer fueron pareja hasta que rompieron en 2020. / Foto: Revista Central

Sociedad prejuiciosa

La fotografía con Minnie West no es la primera que hace a algunos medios especular sobre la sexualidad de Natasha Dupeyrón. Algo similar ocurrió en 2017, cuando la actriz publicó en su cuenta de Instagram una fotografía donde aparece tomada de la mano con otra mujer. 

Natasha Dupeyrón
En 2017, Natasha Dupeyrón criticó el amarillismo de los medios que cuestionaron su sexualidad tras publicar una foto donde toma de la mano a otra mujer. / Foto: Instagram (@natdupeyron)

En aquella ocasión, Dupeyrón respondió con una reflexión sobre los prejuicios que prevalecen en nuestra sociedad:

«Me entristece darme cuenta que crecí en una sociedad prejuiciosa y santurrona donde por tomar de la mano a una persona, según el género, eres o lesbiana o puta».

Sin duda, esta reflexión de Natasha Dupeyrón aplica también para la forma en que algunos sectores de la prensa trataron la información de su fotografía con Minnie West. CONOCE OTROS CASOS DE FAMOSOS AFECTADOS POR EL TRATAMIENTO DE LA INFORMACIÓN EN MEDIOS DE COMUNICACIÓN.

¿Qué te pareció la tierna foto de Natasha Dupeyrón y su amistad con Minnie West?

Con información de Vanguardia y La Verdad Noticias

ARTICLE INLINE AD

Ex Wapayaso apoya a Eleazar Gómez e indigna a usuarios

0
Eleazar gomez ian garcia presunto culpable
Eleazar Gómez e Ian García / Foto: Instagram ( @iangarcial

Ian García, ex Wapayaso, tomó su Twitter para apoyar a su amigo Eleazar Gómez, levantando la indignación de varios usuarios.

Este fin de semana, el ex Wapayaso Ian García lanzó un mensaje de apoyo a su amigo Eleazar Gómez. Esto luego de que el actor fuera detenido por presuntamente golpear y tratar de estrangular a su novia.

Ambos llevan varios años teniendo una relación cercana y han trabajado juntos en múltiples ocasiones. Sin embargo, esta situación levantó varios comentarios negativos en redes.

Eleazar Gómez pasará 2 meses en prisión mientras espera que inicie su juicio por lesiones y violencia. Este es el tiempo que tendrá su defensa para preparar el caso.

Ian Garcia Eleazar gomez video musical
Ian García y Eleazar Gómez en el video musical “Party Cochón” / Foto: Instagram (iangarcial)

Mensaje de apoyo

El ex Wapayaso Ian García lleva ya varios años teniendo una amistad estrecha con el actor Eleazar Gómez. Ambos han formaron el dúo musical IanyEley y tienen varias fotografías juntos en sus redes sociales.

Por eso este fin de semana lanzó el siguiente mensaje de apoyo, luego de que Eleazar Gómez fuera detenido, presuntamente por atacar a su novia Stephanie ‘Tefi’ Valenzuela. Además, surgieron algunos otros videos que cuestionaban el historial de violencia de Eleazar con sus parejas.

eleazar gomez ian garcia mensaje solidario
Mensaje de apoyo de Ian García a Eleazar Gómez / Foto: Twitter

Sin embargo, el incidente no fue muy bien recibido por los usuarios quienes los criticaron por la incongruencia de su mensaje.

twitter mensaje contra ian garcia wapayaso
Crítica a mensaje de apoyo de Ian García / Foto: Twitter

Por es razón, publicó un segundo post que aclaraba su postura frente a la situación.

twitter ian garcia critica eleazar gomez
Segundo mensaje de Ian García / Foto: Twitter

Para su infortunio, esto no detuvo las críticas en redes. Y es que su comentario sirvió para recordar otros lamentables casos de feminicidio que ocurrieron gracias a la complicidad de los amigos.

Eleazar gomez ian garcia mujer denuncia
Comentario sobre el mensaje de Ian García / Foto: Twitter

Segundos ataques

Tras los diversos ataques que recibió por apoyar a Eleazar Gómez, el ex Wapayaso Ian García lanzó un video en sus redes sociales para tratar de explicar la situación y la naturaleza de su mensaje. En él comentó:

«Desapruebo el acto de violencia que tuvo mi amigo Eleazar con su novia, lo desapruebo 100%, eso no está nada bien. Pero hay que ser solidarios con la familia también, ¿no? Entonces yo como su amigo me pongo del lado de la familia, que lo están pasando muy mal (sic)».

ian garcia eleazar gomez amistad foto
Eleazar Gómez e Ian García como parte del dúo IanyEley / Foto: Instagram (@ianyeley)

Más adelante, Ian continuó y expresó que a pesar del cariño que le profesa a su amigo, si la justicia determina que es culpable, no se interpondrá ante la ley:

«Si es necesario que se haga justicia, yo no voy a tapar nada ni a nadie. Simplemente es un acto de solidaridad hacia la familia».

A continuación puedes ver su declaración completa:

¿Qué te parece este mensaje de apoyo del ex Wapayaso Ian García a Eleazar Gómez? ¿Fue prudente?

Con información de Twitter e Infobae

ARTICLE INLINE AD

Conductora se arrepiente de sacar del clóset a actor en ‘malacopa’

0
Conductora Cynthia Rodríguez sacar del clóset a actor de TV Azteca
La conductora Cynthia Rodríguez se arrepiente de sacar del clóset a un actor de TV Azteca en una fiesta en la que se emborrachó. / Foto: YouTube

Cynthia Rodríguez, conductora del programa matutino Venga la alegría, se arrepiente de haber sacado del clóset a un famoso actor en una fiesta en la que se le pasaron las copas.

La conductora Cynthia Rodríguez dijo que uno de los momentos más bochornosos de su carrera fue sacar del clóset a un actor de TV Azteca en una fiesta. Se le pasaron las copas y habló de más frente al productor y al director del proyecto en el que estaba trabajando. Al día siguiente, le entró la «cruda moral» y le habló a su compañero para pedirle una disculpa por haber ventilado que es gay.

Cynthia Rodríguez, quien es novia del cantante Carlos Rivera y ha sido conductora de múltiples programas de TV Azteca —como La Academia y Venga la alegría—, fue la invitada especial de La cotorrisa. Este popular podcast de comedia es una creación de los comediantes Slobotzky y Ricardo Pérez. 

Cynthia Rodríguez se arrepiente de sacar del clóset a un actor de TV Azteca en su ‘malacopa’

Durante la entrevista —o, más bien, plática— entre Cynthia, Slobotzky y Ricardo Pérez surgieron varios temas, pero lo que más llamó la atención fue la confesión de que el alcohol no le cae muy bien que digamos. Cuando le preguntaron cuál es la peor cruda moral que ha tenido en su vida, Cynthia Rodríguez aseguró que es muy «malacopa».

«Cuando el alcohol entra a mi organismo… soy malacopa, amigos».

Pero hay un evento en particular del que la conductora se arrepiente y ese es cuando sacó del clóset a un actor de la cadena de televisión mexicana. Cynthia contó que en una fiesta —sin decir nombres— hizo algo «terrible» y que, hasta la fecha, tiene una «cruda moral» por lo que pasó. En esa ocasión, a la novia de Carlos Rivera se le pasaron los vinos tintos y los shots de jagger.

«Tenía un compañero en la novela que es gay, pero lo había dicho abiertamente. Era algo de él, yo lo sabía obviamente, pero era algo como muy muy interno».

Como «ya se le había subido», Cynthia Rodríguez empezó a decir «este es gay, este es gay» frente a la producción y directores. El actor intentó expresarle a la conductora que lo que estaba diciendo era algo que nadie más sabía, pero Cynthia continuó diciendo «eres gay, no te hagas». MIRA A LOS FAMOSOS GAY QUE SALIERON DEL CLÓSET DURANTE LA PANDEMIA.

Conductora Cynthia Rodriguez se arrepiente de sacar del clóset a actor
Cynthia Rodríguez se despertó con «cruda moral» después de haber sacado del clóset a un actor en su ‘malacopa’. / Foto: YouTube

La «cruda moral»

Al día siguiente, cuando despertó, la conductora recordó lo que había hecho y se percató de lo imprudente que había sido. Entonces, le llamó a su compañero para pedirle una disculpa por haberlo sacado del clóset de esa manera. ENTÉRATE DE A QUÉ FAMOSOS HAN SACADO DEL CLÓSET HORRIBLEMENTE. 

Él le dijo que no había problema, pero que era algo de lo que no quería que los productores y directores se enteraran. Al menos no así. Asimismo, la conductora dijo que precisamente por esta razón prefiere no tomar bebidas alcohólicas cuando se trata de festejos del trabajo. Y sí, tal y como Cynthia lo menciona en La cotorrisa, no cabe duda de que «el alcohol te transforma».

No está de más mencionar que salir del clóset es una decisión y un proceso individual y diferente para cada persona. Nadie más tiene el derecho de revelar la orientación sexual de alguien sin su consentimiento. El momento más bochornoso de la carrera de Cynthia Rodríguez es el ejemplo perfecto de algo que nunca se debe hacer, aunque tengas varios shots encima.

Acá te dejamos el episodio de La cotorrisa en el que Cynthia Rodríguez fue la invitada especial (a partir del minuto 39 es cuando cuenta de su «cruda moral»)…

¿Qué opinas de que la conductora Cynthia Rodríguez sigue teniendo «cruda moral» por haber sacado del clóset a un actor en su ‘malacopa’?

Con información de La cotorrisa

ARTICLE INLINE AD

Así fueron las primeras representaciones de homosexualidad en el cine

0
representaciones homosexualidad cine cary grant
Cary Grant, actor clave al hablar de primeras representaciones de homosexualidad en el cine. / Foto: Revista Don

En sus inicios, las representaciones de homosexualidad en el cine enfrentaron muchos retos que no vas a creer.

Existen ejemplos muy interesantes para hablar sobre las primeras representaciones de homosexualidad en el cine. Hay una escena en la delirante comedia Bringing Up Baby en la que Cary Grant —en aquel entonces un cotizado galán de Hollywoodse ve obligado a usar una ‘bata de mujer’. La prenda es de color blanco y tocada con adornos de plumas. Su ropa está en la lavandería, pero Grant no atina más que a contestar cuando alguien pregunta por su atuendo: «¡Es que me volví gay de repente!».

Grant hace el papel de un paleontólogo. Está a punto de perderse su propia boda por culpa de una despistada millonaria interpretada por Katharine Hepburn —y de un leopardo llamado Baby—. Cuando se estrenó la película —en 1938—, la palabra «gay» no sería familiar para la mayoría del público. No en el sentido que se le da hoy, en todo caso. Y la línea podría bien ser interpretada en su sentido original como ‘alegre’, o en referencia a un estilo de vida hedonista y desinhibido.

homosexualidad cine cary grant
Cary Grant en su icónica bata en Bringing Up Baby (1938). / Foto: Twiggy Absinthe

Pero la intención del comentario era clara. Al igual que el film noir, la llamada screwball comedy surgió en un momento en que el concepto tradicional de la masculinidad era cuestionado por el nuevo rol de la mujer durante y después de la guerra.

cine homosexualidad bringing up baby cartel
Bringing Up Baby fue la primera película hollywoodense en la que un actor usó la palabra «gay». / Foto: Scott Myers

Lo cierto es que Grant —que habría de casarse cinco veces, pero cuya cercana relación con el también actor Randolph Scott ha llevado a muchas conjeturas sobre su sexualidad— sería así el primer actor en utilizar la palabra «gay» en el cine de Hollywood. Hablar abiertamente de homosexualidad en el cine, sin embargo, llevaría más tiempo.

Cary Grant y Randolph Scott tenían relación muy estrecha que hacía cuestionar su sexualidad. / Foto: El Mundo

La ‘ilegalidad’ de la homosexualidad y la ignorancia de Hollywood

El término ‘homosexual‘ no habría de mencionarse en el cine de habla inglesa sino hasta el estreno de Victim. Este thriller británico de tintes noir fue dirigido en 1961 por Basil Dearden. La cinta habría de tener un profundo impacto en una época en que la homosexualidad era potencialmente ilegal. Incluso, podía resultar en penas de prisión.

La primera referencia a la homosexualidad en el cine se remonta a 1895. Esto ocurrió cuando William Kennedy Dickson mostró a dos hombres bailando en la película conocida popularmente como The Gay Brothers. La producción fue de las primeras pruebas realizadas en el estudio de Thomas Edison. En ese momento, una escena así no sería vista como extravagante —ni siquiera como queer— sino, quizás, como una situación fantasiosa. El cine daba sus primeros pasos, pero tenía mucho por recorrer.

Nos gusta pensar que las cosas han cambiado mucho desde entonces, y que el cine tiene hoy la libertad de abordar temas antes intocables. En realidad, el cine en sus orígenes era más liberal. El primer beso entre dos personas del mismo sexo tuvo lugar en la película Manslaughter (1922), de Josef von Sternberg. Sucedió nada menos que Marlene Dietrich, la primera actriz en besar a otra mujer en Morocco.  La historia trata de una cantante de cabaret que se enamora de un legionario en la Guerra del Rif. Su relación se complica por la aparición de un ricachón que también está enamorado de ella. Corría el año de 1930.

Marlene Dietrich fue la primera actriz en besar a otra mujer en Morocco (1922), de Josef von Sternberg. / Foto: Pinterest

Sin embargo, en los años de la Gran Depresión, la asistencia del público a las salas habría de disminuir significativamente. Hollywood no tuvo empacho en producir películas con temas e imágenes de escándalo como violencia y trabajo sexual. Su propósito era atraer al público de vuelta a las salas de cine. Fue así que los personajes gay se asociaron —muy a su pesar— con esos temas. CHECA ESTOS 7 CASOS DE CENSURA A CONTENIDOS LGBT+ EN MÉXICO.

Estereotipos del homosexual en el cine

Desde finales del siglo XIX y hasta las décadas de 1920 y 1930, la homosexualidad en el cine sería objeto de convenciones y estereotipos. Surgieron personajes extravagantes y muy afeminados. Se ataviaban con trajes elegantes pero siempre con flor en el ojal, y portando bigote, colorete y hasta labial. ‘El gay’ quedó reducido a ser el comic relief de la cinta, asociado con actividades como la de peluquero  y coreógrafo. A menudo, también como el amigo que acompañaba a la heroína a ir de compras. Tales imágenes habrían de cimentar los estereotipos que todavía se ven hoy en el cine americano.

Fue justo en estos años que la Corte Suprema de Estados Unidos decidió que el cine no gozaba de la protección de la Primera Enmienda. Esta resguarda la libertad de expresión. En principio, la decisión de restringir la exhibición de películas que se consideraran «indecentes» o «inmorales» se encontraba en manos de los gobiernos locales. Sin embargo, tras varios escándalos de celebridades —y la amenaza de boicot por parte de grupos conservadores— la industria estableció el Código de Producción, mejor conocido entonces como Código Hays.

Así, hasta la década de 1940 —al menos en las pantallas norteamericanas— toda representación de la homosexualidad que pretendiera eludir el código se limitaría al ‘mariquita’ o sissy, o quizás al villano. Tendríamos a hombres débiles que, en el caso del clásico noir The Maltese Falcon, encontramos en personajes como el de Joel Cairo. También en Wilmer, un tipo en apariencia dura pero a quien se describe en la cinta como gunsel. Dicho término designa a un pistolero pero también es jerga para señalar al homosexual.

En The Maltese Falcon (1941) Joel Cairo era un delincuente pistolero y homosexual / Foto: emanuellevy

En realidad, el código tenía por objetivo evitar la censura del gobierno.  Asimismo, prevenir que los boicots liderados por la Iglesia Católica y otros grupos fundamentalistas hicieran mella en la taquilla. Otras restricciones incluían los besos con la boca abierta, la mera sugerencia de una violación o un aborto. Igualmente, la trabajo sexual y la infidelidad. También prohibía expresamente mostrar cualquier tipo de «perversión o desviación sexual». Puesto que así se le veía entonces al homosexual, fue el final de los ‘mariquitas’ en la pantalla. Inició entonces una representación más velada de la homosexualidad y restringida al subtexto.

El primer héroe homosexual en la pantalla grande

La producción británica Victim se desarrolló en el Londres de los años sesenta, lejos de Hollywood y sus estereotipos. Cumplía con las recomendaciones del Comité Wolfenden —encargado de examinar el trabajo sexual y los delitos de índole sexual en el Reino Unido—. Este comité llegó a la conclusión de que la actividad homosexual en privado y entre adultos que pidieran consentir no era un delito. La cinta ayudaría a construir una imagen más comprensiva de la homosexualidad en el cine inglés.

Victim (1961), protagonizada por Sylvia Syms y Dirk Bogarde, investiga a un extorsionador que quiere revelar homosexualidad. / Foto: Ft

Protagonizada por Dirk Bogarde y Sylvia Syms, la película se estrenó en Reino Unido en agosto de 1961, y en los Estados Unidos al año siguiente. En ella, el abogado interpretado por Bogarde trata de encontrar a un chantajista que tiene fotos de él y un joven en su propio coche. Cuando el chico se suicida, el abogado se da a la tarea de encontrar a otros que hubieran sido extorsionados, aunque signifique admitir su homosexualidad.

La película acaba con el abogado aceptando su orientación ante su esposa, antes de que el juicio a los chantajistas la haga pública. Esto hizo de Dirk Bogarde el primer héroe gay de la gran pantalla.

The Boys in the Band (1970) ofrece una mirada honesta sobre lo que implica ser gay en Nueva York a finales de los años 60. / Foto: cinemafaith

En los Estados Unidos, el cine no se atrevería a centrarse en la comunidad LGBT+ sino hasta el estreno en 1970 de The Boys in the Band. Esta fue una adaptación de la obra de teatro off-Broadway del mismo título escrita por Mart Crowley. En ella, ofrece una mirada honesta sobre lo que implica ser gay en Nueva York en esa época, y sobre toda una generación. Pero esa, como dicen, es otra historia.

Estas primeras representaciones de homosexualidad en el cine ansían tú crítica. ¡Escríbenos tus opiniones!

ARTICLE INLINE AD

5 videojuegos ideales que puedes jugar con tu novio gaymer

0
Qué videojuegos puedo jugar con mi novio gaymer
Si no sabes qué videojuegos puedes jugar con tu novio gaymer, chécate estas recomendaciones. / Foto: Rent-A-Center

Si quieres echar la reta con tu novio gaymer, estas recomendaciones de videojuegos son ideales para jugar en pareja.

Si tienes un novio gaymer o tú eres el novio gaymer, es imperativo que compartas tu gusto por los videojuegos con tu pareja. Para aquellos amantes de los videojuegos, compartir este gusto con el ser amado es como abrirle las puertas de tu alma.

Bueno, tal vez estoy exagerando, pero la verdad es que sí es algo lindo poder pasar tiempo con tu bae involucrándote en algo que le apasiona. Es por eso que te dejamos algunas recomendaciones de videojuegos que son ideales para jugar con tu novio, por si uno de los dos es gaymer. ¡Chécalos a continuación!

Recomendaciones de videojuegos para jugar con el novio gaymer
«¿Y cómo se prende el control?». / Foto: Giphy

Crash Team Racing

Este juego fue una de las mejores cosas que le pudo haber pasado a nuestro marsupial favorito. Después de la superexitosa trilogía de Crash Bandicoot, la mejor idea que se le pudo haber ocurrido a la empresa Naughty Dog fue la de introducir karts. Crash Team Reacing sigue siendo uno de los mejores juegos de carreras de todos los tiempos en esta modalidad.

En 2019 fue remasterizado y retitulado como Crash Team Racing Nitro Fueled. Le agregaron nuevas pistas, nuevos personajes, formas de personalizar al conductor y muchísimas nuevas skins. Ya sea que tu novio gaymer tenga el videojuego original o la versión remasterizada, este título les va a dar muchas horas de diversión. CONOCE CUÁLES SON LAS VENTAJAS DE TENER UN NOVIO GAYMER.

Injustice: Gods Among Us e Injustice 2

Si ambos son fans de los superhéroes y villanos de los cómics de DC, estos juegos les van a fascinar. El primero fue publicado en 2013 para el PlayStation 3, aunque también puedes encontrarlo para el 4. La historia es buenísima, solo pregúntate esto: «¿Y si nuestros más grandes héroes se convirtieran en nuestra mayor amenaza?». Entre los personajes están Superman y Batman, pero también otros favoritos como Catwoman, Harley Quinn, Raven, Lobo y Martian Manhunter, por mencionar algunos.

En 2017 salió Injustice 2, que retoma la historia del juego anterior, pero ahora la amenaza viene desde el espacio exterior. Los gráficos de ambos juegos son bastante buenos a pesar de que salieron hace algunos ayeres. MIRA A ESTAS HEROÍNAS Y VILLANAS DE CÓMICS ILUSTRADAS COMO CHICOS.

Super Smash Bros.

Si tú y tu novio gaymer son #TeamNintendo, uno de los mejores videojuegos para pasar el tiempo juntos es Super Smash Bros. En este juego hay una amplia variedad de personajes de distintas franquicias de Nintendo. Por ejemplo: Mario Bros., Donkey Kong, The Legend of Zelda, Kirby y Pokémon, solo por mencionar algunos.

Este entretenido juego ha logrado traspasar las barreras del tiempo, ya que puedes jugarlo a través de distintas consolas, desde el Nintendo 64, Game Cube, Wii, Wii U, Nintendo 3DS y Nintendo Switch. ENTÉRATE DE CÓMO FUE QUE NINTENDO DECIDIÓ DECIRLE ADIÓS A BOWSER GAY.

Fall Guys: Ultimate Knockout

Este juego es prácticamente nuevo, fue lanzado a principios de agosto de 2020 y solo hay una palabra para definirlo: superdivertido. Está claramente inspirado en programas como El gran juego de la oca o algo así. Usas a un muñequito que tiene puesta una botarga personalizable y debes correr a través de carreras de obstáculos y otros minijuegos como memorama o las atrapadas. Empiezas en un grupo de aproximadamente sesenta jugadores y debes salir victorioso para que en la ronda final te puedas llevar la corona.

Suena algo estúpido cuando lo explicas, pero en verdad es muy divertido. Recomendadísimo. Está disponible en PlayStation 4 y Steam. CHÉCATE ESTA LISTA DE NUESTROS PERSONAJES LGBT+ FAVORITOS EN LOS VIDEOJUEGOS.

Mortal Kombat

Mortal Kombat es uno de los mejores juegos de peleas de todos los tiempos. La historia nos ha llevado por distintos caminos, pero que el juego sea tan cambiante hace que no perdamos el interés en él. Este es otro de los videojuegos que te van a dar un buen rato de intensas peleas—en el juego, claro—con tu novio gaymer.

Este título también podrás encontrarlo a través de distintas consolas, así que sea cual sea la que tengas, este juego es una muy buena opción. Aunque si quieres una recomendación, el Mortal Kombat 11 es muy bueno. Además cuenta con un gran roster de personajes, que incluyen a clásicos como Raiden, Liu Kang y Scorpion, y por supuesto, las ninjas favoritas Kitana, Jade y, muy pronto, Mileena. ASÍ SERÍAN ESTOS PERSONAJES DE MORTAL KOMBAT SI PERTENECIERAN A TRIBUS GAYS.

¿Qué otros videojuegos son divertidos para echar la reta con tu novio gaymer?

Con información de Steam

ARTICLE INLINE AD