La masculinidad frágil y tóxica puede ser muy dañina. / Foto: ISO Republic
Podrás decir que no tienes masculinidad frágil ni tóxica, pero solo este test nos dirá la verdad.
La deconstrucción de nuestra masculinidad lleva tiempo y dejar atrás lo tóxica y frágil que puede ser aún más, por eso este test te podría ayudar.
A continuación te dejamos una serie de preguntas para que evalúes tu comportamiento y te des cuenta de que puedes mejorar. No tengas miedo si descubres algo sobre ti, todos todavía podemos aprender.
¿Y ahora qué hago?
Seguro te estarás preguntando qué hacer con tu resultado del test, y qué hacer si resulta que tu masculinidad en efecto es tóxica y muy frágil.
Pero, empecemos desde el principio. Se dice que uno tiene masculinidad tóxica cuando replicamos actitudes que pueden ser dañinas para la sociedad, tanto para los hombres como las mujeres, así como estereotipos rígidos que nos dicen qué puede y qué no puede hacer un hombre; qué es aceptado en la sociedad y qué no. Sobre todo cuando nos llevan a ser violentos e intolerantes en contra de los demás.
Se dice que la masculinidad de uno es frágil cuando reaccionamos negativamente al hecho de que se nos cuestione nuestro concepto de masculinidad.
Así que, como ves, estas actitudes pueden terminar llevándote a tener expresiones homofóbicas y a discriminar a miembros de tu propia comunidad.
Además, la represión emocional que implica puede llevarnos a la depresión, al estrés o a algún otro padecimiento de salud mental.
La mejor forma de detenerla es estar consciente de ella y de cómo se refleja en nuestra vida. Paso a paso es posible deconstruir nuestra idea de masculinidad y darnos cuenta de que un hombre puede hacer literalmente cualquier cosa.
Utiliza este test sabiamente y comienza a hacer cambios para tener cada vez menos masculinidad tóxica y frágil.
Alfonso Herrera en 'El baile de los 41', una de las mejores películas LGBT+ de 2020 / Foto: IMDB
Elegir las 10 mejores películas LGBT+ de 2020 no fue una tarea fácil, pero lo logramos. Y con ustedes… el ranking definitivo de las pelis LGBT+ que más nos gustaron en el año de la pandemia.
Llegó el momento de definir el top 10 de las mejores películas LGBT+ de 2020. Aunque este año no pudimos ir al cine tanto como nos hubiera gustado, sí pudimos disfrutar de la mayoría de las mejores pelis LGBT+ del año de la pandemia en la comodidad de nuestro hogar.
Primero y antes que nada: pedimos un aplauso para las plataformas de streaming que nos trajeron algunas de las mejores películas LGBT+ del año. Y también se merecen una standing ovation todos los cineastas que, a pesar de las circunstancias, hicieron lo posible por que pudiéramos ver cintas que nos representan. Ahora sí, aquí está el top 10 de las mejores películas LGBT+ que vimos a lo largo de 2020.
El baile de los 41
Por supuesto que El baile de los 41 es una de las mejores películas LGBT+ mexicanas… y no solo de este año, sino de la última década. Esperábamos con ansias el momento en el que pudiéramos ver una cinta que retratara lo que se vivió en la primera fiesta gay mexicana y ¡amamos con locura cuando esto se convirtió en una realidad!
Alfonso Herrera y Emiliano Zurita en El baile de los 41 / Foto: IMDB
Tío Frank es una Amazon Original con la que, inevitablemente, llorarás. Pero ¿sabes qué? También soltarás muchas carcajadas. De verdad que Uncle Frank es una gran película y te enamorarás del tío Frank, interpretado por Paul Bettany.
Uncle Frank es una de las películas LGBT+ más increíbles de 2020. / Foto: IMDB
Frank es un hombre gay que vive en Nueva York y Beth (Sophia Lillis), es su sobrina. Ambos han sido las ‘ovejas negras’ de la familia y eso es precisamente lo que los hace conectar de una manera tan especial. Lo más bonito de esta peli es el mensaje entre líneas de que, a veces, nuestra familia también puede ser nuestra ‘chosen family’.
Supernova es de las mejores películas LGBT+ de 2020
Nos sentimos con la obligación de hacer el disclaimer de que Supernova es un dramononón. Peeero eso no le quita que, definitivamente, es una de las mejores películas LGBT+ de 2020. Sí, vas a llorar… y mucho. Esta historia de amor entre Sam (Colin Firth) y Tusker (Stanley Tucci) es del calibre de la de Brokeback Mountain, nomás para que te des una idea.
Colin Firth y Stanley Tucci en Supernova / Foto: IMDB
No te queremos spoilear demasiado, pero es importante que sepas que Tusker y Sam han sido pareja por 20 años y… uno de ellos recibe un diagnóstico médico no muy alentador. Hasta aquí nuestro reporte. Compra muchos pañuelos antes de ver Supernova. Hasta luego.
Imperdonable
Esta película documental de El Salvador cuenta las historias reales de amor de pandilleros gays recluidos en la cárcel. ¿Sabes qué es realmente imperdonable? Que no veasImperdonable. Pésimo chistoretín, pero había que ‘suavizar’ un poco porque se trata de una película muy dura.
Imperdonable es una de las mejores películas de 2020. / Foto: MOR.BO
Es muy dura porque es una historia humana real. Para que te des una idea, mejor te dejamos una de las frases que dice Giovanni, uno de los protagonistas del documental: «Es más fácil matar a una persona que amar a un hombre».
Si supieras (The Half of It)
Si supieras es una película de Netflix que habla del despertar lésbico. La pusimos en nuestro top 10 porque se trata de una historia muy bonita e inspiradora y, especialmente en 2020, necesitábamos ver una cinta de este tipo.
No te pierdas Si supieras, una de las películas LGBT+ más bonitas de 2020. / Foto: Netflix
The Half of It no solo te dejará con un buen sabor de boca, sino que quizá es muy probable que te enamores de los personajes. Si tienes ganas de ver una peli cero densa y que también te haga sonreír, entonces no lo pienses dos veces, el deal está cerrado.
The Boys in the Band es una de las películas LGBT+ que más nos gustaron en 2020. / Foto: Netflix
Y por supuesto que también nos gustó que tiene varias escenas ardientes. Si no has visto The Boys in the Band en Netflix, debes hacerlo ya mismo.
The Prom es una de las mejores películas LGBT+ de 2020
Digan lo que digan, la realidad es que necesitábamos una película como The Prom para cerrar este año del terror. Se tenía que decir y se dijo. Ok, sí, ya sabemos que a los críticos no les gustó la actuación de James Corden y toda la cosa. Pero ¿qué tal Meryl Streep y Nicole Kidman? ¡Queens!
The Prom es una de las mejores películas LGBT+ de 2020. / Foto: IMDB
Además del tremendo cast, esta peli tiene un mensaje hermoso que viene acompañado de mucha glitter y canciones bonitas. Una vez más, Ryan Murphy se rifó y en Homosensual creemos que sí logró hacerle justicia a la obra de Broadway. Vela y nos dices si tenemos razón o no.
Disclosure
Hacía tantísima falta un documental como Disclosure. ¿Por qué? Pues por el simple hecho de que no hay nadie mejor que pueda explicarnos el grandísimo problema que existe con la representación trans en la televisión y el cine que… las mismas personas trans.
Puedes ver Disclosure en Netflix. / Foto: Netflix
Disclosure es una de las mejores películas LGBT+ de 2020 porque nos hizo entender muchísimas cosas de la comunidad trans y cómo, since forever, no se les ha representado de la manera adecuada, sino todo lo contrario.
Mucho, mucho amor: la leyenda de Walter Mercado
Antes de que se estrenara, tuvimos nuestras dudas acerca del —esperadísimo— documental de Walter Mercado. Pero, sin duda, terminó siendo una de nuestras películas LGBT+ predilectas de 2020. ¡Está buenísima!
¡Nos encantó Mucho, mucho amor! / Foto: Netflix
Una vez que se estrenó, surgió todo el rollo en el que acusaron a Eugenio Derbez de burlarse de nuestro astrólogo favorito. Y sí, muchos consideran que Derbez no ‘honraba’ a Walter Mercado, sino que más bien se mofaba de él. Pero independientemente de esto, si por alguna razón no has visto Mucho, mucho amor, deberías considerarlo seriamente.
Un amor secreto (A Secret Love)
Este documental de Netflix nos conmovió muchísimo. Un amor secreto cuenta la historia de Terry y Pat, dos viejitas lesbianas que mantuvieron su romance en secreto durante casi 70 años. Cualquier persona con corazón no podrá evitar romper en llanto al ver esta película.
Un amor secreto te hará llorar sin control. / Foto: Netflix
A Secret Love es uno de los documentales LGBT+ que el mundo entero debería de ver y, sin lugar a dudas, se convirtió en una de nuestras películas LGBT+ favoritas de 2020.
¿Qué opinas de nuestro ranking de las 10 mejores películas LGBT+ de 2020? Cuéntanos si nos faltó una o si, de plano, quitarías a alguna de la lista.
Ahora que Star-Lord es bisexual, ¿por qué no pensar en que lo interprete un actor bisexual como Carlos Buelvas? / Foto: La Sopa
Ahora que conocemos la orientación sexual de Star-Lord, ¿te imaginas qué bonito sería si lo interpretara algún actor bisexual?
La revelación de que Star-Lord es bisexual y los antecedentes LGBTfóbicos de Chris Pratt reabren el debate sobre la importancia de que los personajes de la comunidad sean interpretados por actores de la comunidad, o al menos por personas sensibilizadas con la diversidad sexual.
Por desgracia, ese no es el caso de Chris Pratt. El actor que da vida a Star-Lord en Guardianes de la galaxia pertenece a la iglesia Zoe Church de Los Ángeles. En palabras de su pastor Brian Houston, esta congregación «está en contra de la homosexualidad» y «no permite ese ‘estilo de vida’».
Chris Pratt caracterizado como Star-Lord, personaje bisexual de Guardianes de la galaxia / Foto: MMA
Aunque Pratt ha negado las acusaciones de LGBTfobia en su contra, la revelación de que Star-Lord es bisexual en un nuevo número de los cómics de Marvel ya provocó las burlas del público hacia el actor.
En el nuevo número de la serie de cómics de Guardianes de la galaxia, titulado “I Shall Make You a Star-Lord”, el personaje mantiene una relación bisexual con dos humanoides, uno masculino y otro femenino. El actor Alan Cumming bien podría identificarse con esta trama. No solo es abiertamente bisexual, también ha aceptado que aunque tiene esposo, también llegó a tener relaciones sentimentales con mujeres. Alan también tiene experiencia en películas de superhéroes. Cabe recordar que interpretó a Nightcrawler en X-Men 2.
Alan Cumming caracterizado como Nightcrawler / Foto: Pinterest
Daniel Newman
El actor estadounidense Daniel Newman salió del clóset en 2017. Además, en junio de 2020 habló sobre la importancia de dejar de estereotipar a las personas bisexuales. ¡Y qué mejor forma de derribar los estereotipos sobre la bisexualidad que dando vida a un personaje como Star-Lord!
Daniel Newman, actor de The Walking Dead / Foto AMC
Tyler Blackburn
Tyler Blackburn es otro actor bisexual que podría interpretar a Star-Lord. El también cantante y modelo estadounidense se declaró bisexual en 2019. En su currículum cuenta con tres Teen Choice Awards por su participación en la serie Pretty Little Liars.
Tyler Blackburn es un actor, cantante y modelo bisexual. / Foto: 20 minutos
Carlos Buelvas
¿Te imaginas un Star-Lord latino y bisexual? El colombiano Carlos Buelvas sería perfecto para ese papel. El actor, famoso por su interpretación de ‘Musaraña’ en El señor de los cielos, salió del clóset como bisexual en 2019. CONOCE A OTROS ACTORES LATINOS ORGULLOSAMENTE BISEXUALES.
El actor colombiano Carlos Buelvas salió del clóset en 2019 durante una entrevista con Caracol TV. / Foto: La Sopa
¿Qué otros actores bisexuales crees que podrían interpretar a Star-Lord?
La actriz trans Zión Moreno / Foto: Instagram (@zion.moreno)
Estas celebridades trans demostraron que eran más fuertes que la adversidad y con su ejemplo inspiraron a millones.
El mundo está repleto de celebridades, pero ningunas como estas 10 personalidades trans que en verdad sentaron un ejemplo en el mundo.
Sobre todo, inspiraron a millones de personas a romper su cascaron y comenzar un viaje de autodescubrimiento y amor propio como el que ellas mismas tuvieron. Conócelas y déjate atrapar por sus inspiradoras historias.
1. Daniela Vega
Esta actriz trans tomó al mundo por sorpresa cuando estelarizó la cinta chilena Una mujer fantástica, que fue galardonada con un premio Óscar por mejor película extranjera. Desde entonces ha salido a tomar papeles cada vez más interesantes, a pesar de la controversia que tuvo con un videojuego. De las celebridades trans que más han inspirado a las personas.
Daniela Vega / Foto: Instagram (@dani.vega.h)
2. Victoria Volkóva
Esta youtuber y activista lleva años poniendo el nombre de su comunidad en lo más alto. Sin embargo, recientemente hizo algo histórico al convertirse en la primera mujer trans en aparecer en la portada de Playboy México. Todo un logro que la convierte en una de las celebridades trans que más admiramos.
Victoria Volkóva / Foto: Instagram (@vicovolkov)
3. Elenco de Pose
MJ Rodríguez, Indya Moore, Dominique Jackson, Hailie Sahar y Angelica Ross están cambiado el mundo para bien. Este magnífico quinteto de mujeres han puesto los nombres de su comunidad en el mapa gracias a su participación en la serie Pose. Y a pesar de que los premios Emmy llevan ya rato ignorándolas con sus nominaciones, son de las celebridades trans que más seguidores tienen.
Hailie Sahar, Indya Moore, Dominique Jackson, Angelica Ross y MJ Rodríguez, actrices de Pose / Foto: IndieWire
4. Elenco de Veneno
Así como Pose, Veneno es una serie que ha venido a transformar el mundo de las series en habla hispana. Pero esto no podría ser sin la ayuda de Daniela Santiago, Isabel Torres y Jedet, las tres actrices encargadas de darle vida al ícono español ‘la Veneno‘. Gracias a estas celebridades trans, millones se han sentido inspirados en el mundo.
Isabel Torres, Daniela Santiago y Jedet, actrices de Veneno / Foto: SensaCine
5. Hermanas Wachowski
Lana y Lilly Wachowski son dos de las mentes más brillantes en la creación de contenido audiovisual. No solo construyeron el icónico mundo de Matrix, sino que no han dejado de inventarse universos tan complejos como el de la serie Sense8 de Netflix. En definitiva sus historias llegaron a millones de personas, por lo que podríamos decir que son de las celebridades trans más influyentes.
Lilly y Lana Wachowski / Foto: IndieWire
6. Elliot Page
Aunque no tiene mucho que Elliot reveló que es un hombre trans, Page ya es uno de los actores más destacados de Hollywood. Su trayectoria es innegable y ha sido nominado a incontables premios como los Óscar. Además, la carta con la que declaró su identidad al mundo enterneció a miles de usuarios en redes, haciéndolo una de las celebridades trans más importantes del año.
Elliot Page / Foto: Variety
7. Mara Cifuentes
Mara es una de las modelos más importantes de Colombia. Su carrera ha surgido gracias a su alcance en redes sociales, en donde ha encontrado un cálido lugar para sincerarse con sus fans. También ha sido muy abierta sobre su transición y en fechas recientes declaró que quiere ser la primera ganadora trans de Miss Colombia. Su fama la ha hecho una de las celebridades más ejemplares.
Mara Cifuentes / Foto: Instagram (@maracifuentes1)
8. Zión Moreno
Control Z fue una de las series más vistas en México este 2020. Sin embargo, dudamos que eso hubiera sido posible sin la participación de esta joven actriz de 27 años, que sorprendió con su actuación en este programa. Zión también será parte del nuevo reboot de Gossip Girl, por lo que esperamos que se convierta en una de las celebridades trans más importantes.
Zión Moreno / Foto: Instagram (@zion.moreno)
9. Hunter Schafer
Euphoria también es una de las series favoritas de muchos, sobre todo por el papel que interpreta Hunter en ella. Esta actriz causó mucha controversia, pues inició su transición desde muy pequeña. No obstante, hoy es una de las grandes promesas de Hollywood. En unos años, seguramente será una de las celebridades trans más icónicas del medio.
Hunter Schafer / Foto: Instagram (@hunterschafer)
10. Ángela Ponce
Otra mujer que hizo historia. En 2018, Ángela participó en el certamen de belleza Miss España, donde obtuvo el primer puesto y se ganó su pase para competir por el título de Miss Universo. A pesar de recibir muchos comentarios transfóbicos durante su paso por el concurso, hoy es de las celebridades trans que más han inspirado a otros con sus acciones.
Ángela Ponce / Foto: (@angelaponceofficial)
¿Cuál de estas celebridades trans te inspiró más con su historia?
Anya Taylor-Joy dijo que Beth Harmon siente una fascinación especial por Cleo en Gambito de Dama. / Foto: Daily Mail
La trama de Gambito de dama podría dar un giro LGBT+ debido a la posible bisexualidad de su protagonista. ¡Aquí te contamos por qué!
Recientes declaraciones de la protagonista de Gambito de dama, Anya Taylor-Joy, indican que el personaje principal de la miniserie, Beth Harmon, podría ser bisexual.
A dos meses de su estreno, Gambito de dama ya es todo un fenómeno mundial. Se estrenó el 23 de octubre y, para el 28 de noviembre, ya era la miniserie más vista en la historia de Netflix, con 62 millones de espectadores.
Anya Taylor-Joy interpreta a Beth Harmon en Gambito de dama / Foto: Netflix
¿Espía o amante?
En una entrevista para el programaNetflix Is a Joke, la actriz Anya Taylor-Joy habló sobre la posible bisexualidad de Beth Harmon, el personaje que interpreta en Gambito de dama.
Cuestionada por el anfitrión David Spade, Taylor-Joy se refirió a varios elementos de la trama de la serie. Entre ellos, abordó la relación entre Beth y Cleo, un personaje que aparece en los episodios finales. Aunque las apariciones de Cleo son breves, una de ellas es determinante para la historia. Una noche de copas con este personaje —una actriz francesa en la trama— distrae a Beth de su preparación para un juego contra el campeón ruso de ajedrez Vasily Borgov.
En la entrevista con David Spade, Anya Taylor-Joy fue cuestionada sobre si consideraba que Cleo era una espía rusa que intentó sabotear a Beth. Sin embargo, la respuesta de la actriz hizo a muchos pensar que el personaje principal de Gambito de dama podría ser bisexual. CHECA NUESTRO CONTEO DE TALENTOSAS ACTRICES BISEXUALES.
Momento en que Beth y Cleo se conocen / Captura de pantalla: Netflix
¿Beth Harmon es bisexual?
Para sorpresa de todos, Taylor-Joy descartó la teoría de la espía rusa. En cambio, habló sobre una «fascinación» entre las dos mujeres:
«No lo creo, pienso que tenían una fascinación entre ellas».
Posteriormente la actriz agregó que, en su opinión, Beth Harmon quedó tan fascinada con Cleo que quería ser como ella. Sin embargo, agregó que también podría amarla. Esto dio pie a especulaciones sobre la bisexualidad de la protagonista de Gambito de dama:
«El nombre de la actriz [que interpreta a Cleo] es Millie Brady. Ella es maravillosa. Realmente amé la química entre estos dos personajes. Cuando se conocen por primera vez, ella viene con otros dos chicos, pero Beth solo tiene ojos para ella. Es como “quiero ser ella” o “quiero amarla”. Había muchas cosas allí».
Beth Harmon (izquierda) y Cleo (derecha) en Gambito de dama / Foto: Wear Your Voice
La teoría sobre la bisexualidad de Beth Harmon parece reforzarse por una escena del capítulo 6 de Gambito de dama, donde Cleo despierta en la cama de la protagonista. Sin embargo, en esa misma secuencia Beth despierta en la tina de su habitación de hotel.
Escena de Cleo en la cama de Beth / Captura de pantalla: Netflix
Si quieres ver todo lo que dijo Anya Taylor-Joy sobre Gambito de dama, aquí te dejamos su entrevista con David Spade en Netflix Is a Joke.
Más allá de si Beth Harmon es o no bisexual, Gambito de dama tiene una trama fascinante y grandes actuaciones, por lo que no sorprende que en poco tiempo se convirtiera en la miniserie más vista de Netflix.
Nombraron ícono de la bisexualidad a Henar, una niña que concursa en MasterChef Junior España. / Foto: El Confidencial
‘Ícono de la bisexualidad’ es el título que se le otorgó a una niña de MasterChef Junior España. Su nombre es Henar, tiene 10 años y ella no tiene tiempo de ligar ni «con los chicos o con las chicas».
El nuevo ícono de la bisexualidad es Henar, una niña concursante de MasterChef Junior España que, con toda la naturalidad del mundo, reveló que le gustan tanto los chicos como las chicas.
MasterChef Junior España ha sido un programa tan exitoso que actualmente se está transmitiendo la octava edición del reality show de cocina en su versión infantil. El público suele elegir a sus concursantes favoritos y, en esta ocasión, Henar, la primera niña bisexual en MasterChef Junior, lleva la delantera. Y no precisamente por sus habilidades en la cocina —aunque sí es muy buena—, sino porque ya es todo un ícono de la bisexualidad.
Henar, la primera niña bisexual en el show
La octava temporada deMasterChef Junior España se estrenó el 15 de diciembre de 2020 y, desde el primer episodio, los fans del reality de cocina se enamoraron de Henar. Esta madrileña de tan solo 10 años concursa —junto con otros 16 chamacos— para convertirse en la minichef más talentosa de toda España.
Henar, el nuevo ‘ícono de la bisexualidad’ de MasterChef Junior España / Foto: El Día
Durante el primer episodio de MasterChef Junior, Henar se ganó al público rápidamente. Esta niña de 10 añitos tomó protagonismo cuando, sin pena ni gloria, le dijo a la presentadora del programa, Silvia Abril, que es su «crush». Después de declararle su amor, Henar le explicó a Silvia lo que ‘crush‘ significa y, además, reveló que le «han roto el corazón mil veces». ¡ESTA NIÑA PROMETE QUE SERÁ LA PRIMERA PRESIDENTA LESBIANA!
El nuevo ícono de la bisexualidad
Después de escuchar a Henar, Silvia Abril le dijo que eso ocurría porque «ninguno está a la altura», a lo cual Henar contestó que, efectivamente, no la «merecen». Y lo que Henar declaró después fue lo que la hizo ganarse el título de ‘ícono de la bisexualidad‘:
«Ahora mismo me estoy centrando más en la cocina que en ligar con los chicos y con las chicas o con los novietes, yo ahora paso».
¡Este fue el comentario clave con el que nos dimos cuenta de que Henar es la primera niña abiertamente bisexual que ha concursado en MasterChef Junior! Y por supuesto que ya tiene su club de fans en redes sociales.
En el primer episodio de MasterChef Junior España, Henar se ganó el título de ‘ícono de la bisexualidad’. / Fotos: Twitter
Aquí te dejamos el video para que te enamores de Henar…
Elon Musk desató mucha indignación en Twitter luego de burlarse de los pronombres inclusivos.
El gran magnate y dueño de Tesla Motors, Elon Musk, enfureció a los usuarios en Twitter luego de hacer una publicación burlándose de los pronombres inclusivos.
Tras las críticas, hizo la aclaración de que apoya a las personas trans, pero que tantos pronombres le parecen «unapesadilla».
Esto contrasta con la decisión que tomó junto a su pareja, la cantante Grimes, de educar a su hijo (X AE A-XII) de forma neutra, por si este no se siente cómodo con el sexo con el que nació.
X AE A-XII y sus padres, Grimes y Elon Musk / Foto: Telemundo
¿Tweets transfóbicos?
Este fin de semana, Elon Musk compartió un meme desde su cuenta de Twitter con el que se burló de los pronombres inclusivos.
La imagen mostraba a un soldado, con un sombrero que tenía la leyenda «me encanta oprimir», llenándose la cara con sangre. En su tweet agregó:
«Cuando pones él/lo en tu bio».
Meme publicado por Elon Musk / Imagen: Twitter
La publicación fue tomada como un ataque tanto contra las personas trans, como contra las no binarias. Por eso la periodista Jennifer Sensiba escribió un artículo para Clean Technica en el que hizo una crítica al magnate:
«Atacar a las personas marginadas nunca es atractivo o divertido. Atacar a las personas que las apoyan tampoco. El reciente tweet de Elon Musk hizo ambas cosas, aun cuando esa no haya sido su intención».
Respuesta y defensa
Elon Musk quiso aclarar su burla hacia los pronombres inclusivos y contestó al artículo de Sensiba con otro tweet.
En este último, el millonario trató de explicar su sentido del humor y dejó en claro que esto no implica que no apoye a las personas trans:
«Absolutamente apoyo lo trans, pero todos estos pronombres son una pesadilla estética».
Respuesta de Elon Musk / Imagen: Twitter
Al respecto, une usuarie que se identifica con los pronombres elle/elles (they/them en inglés) le recordó que el nombre de su hijo es X AE A-XII, por lo que no tiene sentido que se queje de los pronombres:
«Nombraste a tu hijo X AE A-XII, ¿pero quieres llamar a los pronombres una pesadilla estética?».
Crítica a Elon Musk / Imagen: Twitter
Asimismo, otro usuario le recordó a Elon Musk que esto se trata de una cuestión de respeto a las personas trans no binarias.
Si no respetas los pronombres, no respetas a las personas trans no binaras. / Imagen: Twitter
Musk y su esposa, la cantante alternativa Grimes, explicaron después del nacimiento de su primogénito que lo educarían de forma neutra, en caso de que este no se identificara con el sexo que tuvo al nacer.
¿Qué opinas de estas declaraciones de Elon Musk contra los pronombres inclusivos?
Benjamín es el primer militar trans en la historia del Ejército de Chile. / Foto: CNN
Benjamín Ernesto Barrera es un hombre trans que siempre quiso ser militar. Finalmente, este año cumplió su sueño al incorporarse al Ejército de Chile.
El Ejército de Chile dio un ejemplo de inclusión al incorporar a sus filas al militar trans Benjamín Ernesto Barrera. A sus 26 años, el joven originario de La Serena se convirtió en la primera persona transgénero en formar parte de la institución castrense. Sin embargo, el proceso para lograrlo no fue sencillo.
Benjamín es enfermero de combate en el Ejército de Chile. / Foto: El Dínamo
Un hombre más en la familia
Aunque al nacer se le asignó una identidad femenina, Benjamín supo desde pequeño que él era un niño. Por fortuna, encontró tolerancia y aceptación en su familia.
Durante la conferencia de prensa en la que anunció su incorporación al Ejército el pasado 11 de diciembre, Benjamín Ernesto Barrera dijo que siempre fue «un hombre más de la familia»:
«Siempre conté con el apoyo de mi familia, abuelos, padres, hermanas, tíos, primos, etc. Ellos siempre me hicieron sentir un hombre más de la familia, en especial al momento de contarles que iniciaría mi transición».
En 2013, tras comenzar su transición, Benjamín estudió una carrera técnica en Enfermería en la Academia de Idiomas y Estudios Profesionales de La Serena. Según cuenta, al principio tuvo que iniciar la carrera con su identidad de género femenina. No obstante, con el apoyo de las autoridades escolares logró que compañeros y profesores se refirieran a él con pronombres masculinos. Finalmente, justo antes de terminar su carrera técnica, Benjamín logró obtener el reconocimiento legal y formal de su identidad de género.ENTÉRATE DE QUÉ ES EL DEADNAME Y POR QUÉ NO DEBES USARLO EN LAS PERSONAS TRANS.
Al ingresar a la escuela militar, Benjamín contó desde un inicio que es trans. / Foto: CNN
Un hombre más en el Ejército
Sin embargo, su sueño era ingresar al Ejército. Consciente de que no había existido ningún hombre trans en las instituciones castrenses de Chile, Benjamín Ernesto Barrera intentó ingresar a la carrera militar para convertirse en enfermero de combate. Y lo consiguió.
«Logré entrar a la Escuela de Suboficiales. Apenas entré, conté todo a los mandos mayores, mi tema de transición y cirugías. Hasta el momento no he tenido ningún tipo de discriminación».
Pronto, la incursión de Benjamín Ernesto Barrera en la Escuela de Suboficiales dejó huella en la institución. Los mandos superiores abordaron el tema de la identidad de género con todos sus compañeros de curso y los sensibilizaron sobre la importancia de respetar la forma en que se identifica Benjamín.
En la conferencia de prensa donde el Ejército de Chile presentó a Benjamín Ernesto Barrera como el primer militar trans de su historia también estuvo presente Rolando Jiménez, dirigente del Movimiento de Integración y Liberación Homosexual (Movilh). La organización, que acompañó a Benjamín en su proceso de ingreso al Ejército, calificó el hecho como un «cambio radical»:
«En el pasado me tocó asesorar y defender a otras personas de las distintas Fuerzas Armadas y la Policía que eran acosadas por su orientación sexual. La mayoría de ellos terminaron fuera de las instituciones. Por eso este caso es un cambio radical. Y aunque suene como un lugar común, es un hecho histórico. Esto da cuenta de que hemos avanzado como sociedad y las instituciones se están poniendo a tono».
Por supuesto que más allá de la incorporación de Benjamín Ernesto Barrera, el Ejército de Chile deberá demostrar con hechos su respeto a los derechos de las personas LGBT+.
Nos urge que conozcas a estas chingonsísimas emprendedoras LGBT+ mexicanas. / Foto: Especial
Si vas a comprar regalos, aquí te presentamos a algunas emprendedoras LGBT+ mexicanas que hacen cosas chingonsísimas. ¡Apoyemos a las morras de nuestra comunidad del rainbow!
Sabemos que existen muchísimas opciones a la hora de comprar regalos, pero no te olvides de las emprendedoras LGBT+ mexicanas que también hacen cosas padrísimas. Aquí te vamos a contar de algunas marcas mexicanas que pertenecen a emprendedoras de la comunidad de la bandera de arcoíris. Te avisamos de una vez que te vas a enamorar y no querrás comprar tus regalos en ningún otro lugar. You’ll see.
Tiari (Lily Duhne)
Lily Duhne es parte de nuestra comunidad y es la creadora de la marca Tiari, que crea accesorios como sombreros o macetas para tu casa. Debes saber que todos y cada uno de los sombreros y accesorios de Tiari están hechos a mano y lo mejor de todo: son diseños y piezas únicas de arte huichol. O sea, nadie tendrá un sombrero igual al tuyo. That’s for sure.
«Siempre me ha gustado muchísimo el arte huichol. De hecho, a cada pueblo mágico que iba siempre compraba arte huichol. Un día decidí ver un tutorial en YouTube de cómo se hacían las pulseras y así empezó todo».
—Lily Duhne en entrevista con Homosensual
Lily Duhne, creadora de Tiari / Foto: Lily Duhne
La primera pulsera que Lily hizo le tomó tres meses. Pero cuando terminó su primera creación de arte huichol, decidió que mejor se la pondría a un sombrero que ya tenía. Y… ¡voilà! Se le prendió el foco porque ¡se veía increíble! La admiración que Lily Duhne tiene hacia el arte huichol se convirtió en un nuevo proyecto y se dio a la tarea de encontrar una comunidad huichol para trabajar de la mano con ellos.
Sombreros de Tiari / Fotos: Instagram (@tiari_mx)
Arte huichol en tu casita
Por otro lado, Tiari Homenació a raíz de la pandemia. Desde que inició la cuarentena, cerraron los mercados donde los artesanos huicholes vendían sus productos. ¡Necesitaban trabajo más que nunca! Fue entonces que Lily decidió que también haría cosas para el hogar.
«Todo lo que se te pueda ocurrir para el hogar, lo pueden hacer los artesanos huicholes que son unos chingones. Gracias a que se han vendido las macetas y cosas para el hogar, se pudo ayudar a los huicholes que no tenían nada de trabajo».
—Lily Duhne en entrevista con Homosensual
Sin duda alguna, Tiari es una excelente idea de regalos para cualquier ocasión. Puedes ver su catálogo y hacer tus pedidos en su página oficial o también en su Insta.
Regalos divinos hechos por emprendedoras LGBT+ mexicanas: cositas de Tiari Home. / Fotos: Instagram (@tiari_mx)
art & custom (Marlene Azuara)
Marlene Azuara es toda una artista. Desde que era una lenchita bebé, esta veracruzana —¡orgullosa oriunda de Poza Rica!— mostró un gran interés por el dibujo. Y por supuesto que decidió estudiar la carrera de artes plásticas en la Universidad de las Américas Puebla. Toda esta formación le sirvió para aterrizar su proyecto artístico: art & custom.
«Pasaba por un momento muy triste. Entonces, agarré un par de tenis y me puse a intervenirlos con dibujos de Alicia en el País de las Maravillas. Ese fue el primer paso de art & custom, mi proyecto independiente de arte y customización donde puedo crear para otros a partir de sus propias ideas».
La idea de art & custom es llevar la personalización a un nivel artístico en México. Lo que Marlene Azuara hace es maravilloso, pues, de la mano de sus clientes, crea arte personalizado especialmente para ellos. Hoy en día hay muchas personas que se dedican a la customización de prendas de vestir pero, sin duda alguna, Marlene fue pionera en el tema. ¡Lleva más de 10 años dedicándose a esto!
Tenis personalizados by Marlene Azuara / Fotos: Instagram (@marleneazuara)
Marlene no solo customiza tenis (y otras prendas), sino que también ha hecho murales, cuadros y un sinfín de ilustraciones personalizadas. Puedes encargarle cualquier comisión a Marlene a través de su Instagram o su fanpage de Facebook.
«Le venimos manejando el retrato de su mascota, el de su abuelita o el de su ser querido ya fallecido».
—Marlene Azuara en entrevista con Homosensual
Regalos hermosos hechos por emprendedoras LGBT+ mexicanas: comisiones de Marlene Azuara. / Fotos: Instagram (@marleneazuara)
strangeboy (Eri Paczka)
De niña, Eri Paczkasiempre fue una tomboyy le gustaba mucho vestirse con ropa ‘de niño’. De hecho, en su escuela le decían que era un niño. Por supuesto que en ese entonces todavía no había mucha apertura en cuanto a estilos de ropa y los géneros estaban muy definidos.
«Me sentía rara, no encajaba en mi niñez y mi adolescencia».
—Eri Paczka en entrevista con Homosensual
Eri Paczka con una chamarra de strangeboy / Foto: Eri Paczka
Cuando Eri estudió moda, siempre tuvo en mente la idea de romper con estos estereotipos, pero no fue hasta que conoció a su actual pareja cuando todo encajó y decidió, junto con su mejor amiga, emprender con su marca de ropa gender fluid: strangeboy.
La marca de ropa de la emprendedora LGBT+, Eri Paczka, es 100% mexicana. / Fotos: Facebook (@strangeboy.global)
De la moda… lo que te acomoda
La marca de Eri Paczka hace pura ropa sin género, inspirada en el streetwear y menswear estilo skate. Todas sus prendas están disponibles en fit para hombres y mujeres. Puedes checar y comprar la chingonsísima ropa —pantalones, chamarras, playeras y accesorios— de strangeboyen su página oficial.
Regalos perfectos hechos por emprendedoras LGBT+ mexicanas: accesorios de la marca strangeboy. / Foto: Facebook (@strangeboy.global)
Arta Cerámica (Gloria Rubio)
Arta nació a partir del amor que Gloria Rubio tiene por la cerámica. Desde que estaba en la universidad, Gloria supo que lo que hiciera en un futuro tendría que incluir el arte de la cerámica. Y se especializó en este proceso artístico que, believe it or not, es eso: todo un arte.
Gloria Rubio es una emprendedora LGBT+ mexicana. / Foto: Gloria Rubio
Marta Ruíz, socia de Gloria Rubio, fue su maestra y ¡ya tienen 15 años de haber creado Arta! Pero este proyecto inició, de cierta manera, por casualidad. Gloria siempre supo que quería hacer cerámica, pero no estaba segura de cuándo sería el momento perfecto para emprender. Cuando le platicó su idea a Marta, su —ahora— socia, decidieron hacerlo formal. Y así nació Arta.
«Es muy bonito haber empezado hace 15 años con este proyecto y ver que ahora hay nuevas generaciones trabajando con este material».
—Gloria Rubio en entrevista con Homosensual
Arta tiene todo tipo de diseños y productos hechos de cerámica. / Foto: Instagram (@arta_ceramica)
This is me…
Gloria y Marta dieron en el clavo porque, en ese entonces, esta línea y diseño de producto era muy escasa en México. Con motivo del Pride, Gloria decidió crear termos para café con unos pequeños suéteres —o mangas— con los colores de la bandera de arcoíris. Esta es una de las piezas insignia de Arta y, hasta la fecha, se sigue vendiendo.
«Es una manera de decir quién soy. Para mí era importante visibilizarlo».
Regalos perfectos hechos por emprendedoras LGBT+ mexicanas: termo para café con manga de rainbow. / Foto: Gloria Rubio
Compra regalos donde quieras, peeeero… quizá debas dejar fuera de tus opciones a las marcas homofóbicas. Pues claraaa, ¿como por qué les daríamos nuestra dinerita? ¡Ni madres!
¡Dinos qué otras emprendedoras mexicanas de la comunidad LGBT+ conoces! Así tendremos más opciones para comprar regalos hechos por mujeres chingonas.
Te queremos presentar a Pietro Boselli, el profesor de matemáticas más sexy del mundo. / Foto: Facebook Pietro Boselli
Si crees que un profesor de matemáticas es todo menos sexy es porque aún no conoces a Pietro Boselli. Solo te avisamos que se convertirá en tu nuevo teacher favorito.
Pietro Boselli es el nombre del profesor de matemáticas más sexy del mundo. A partir de ahora, las matemáticas se convertirán en tu materia favorita, pero no te distraigas demasiado, no vaya a ser que tu guapísimo profe te repruebe.
Los primeros detalles que debes saber de tu nuevo profesor favorito son: es italiano, estudió ingeniería mecánica, es maestro de matemáticas y… ahora también es modelo. Y si te estás preguntando cómo es que Pietro Boselli puede ser todas esas cosas al mismo tiempo, la respuesta es un tanto sencilla: las imágenes dicen mucho más que las palabras.
Él es Pietro Boselli. / Foto: IMG Models
Niño modelo
Antes de que la marca Giorgio Armani Junior lo contratara para hacer su primer trabajo de modelaje en 1995, Pietro Boselli era un niño como cualquier otro. Pero eso sí, muy bonito. Y esta es la razón principal por la que lo buscaron para formar parte de una campaña de ropa para chamacos.
Pietro Boselli para Armani Junior en 1995 / Fotos: Pietro Boselli
Después de su primera chamba como modelo, Pietro continuó llevando una vida normal. Cuando llegó la hora de decidir qué le gustaría estudiar, decidió que la ingeniería mecánica era lo suyo. Se mudó a Londres para cursar la carrera que eligió y se graduó en 2010, con honores y toda la cosa. O sea, Pietro Boselli resultó ser un smart boy.
Teacher Pietro
Una vez con título en mano, Pietro decidió hacer un PhD en diseño computacional y termofluido de turbinas (whatever that means) y, al mismo tiempo, comenzó a dar clases de matemáticas en la universidad en la que estudió.
Pero Pietro no se limitó a solo estudiar y esparcir sus conocimientos, sino que también se empezó a involucrar en el mundo del fitness, haciendo varios triatlones, compitiendo en concursos de natación y entrenando para mantener su cuerpo de atleta. ¡MIRA QUIÉNES SON LOS 15 DEPORTISTAS GAY QUE NOS ENCANTAN!
Además de ser un chico muy inteligente, Pietro Boselli también es un gran atleta. / Foto: Pietro Boselli
El profesor de matemáticas más sexy del mundo
No pasó mucho tiempo para que el físico de Pietro Boselli captara la atención de muchas marcas. Y así fue como el profesor de matemáticas más sexy del mundoempezó a modelar para algunas de las casas de moda más famosas del mundo. Se convirtió en el protagonista de un sinfín de campañas publicitarias, ha salido en varias portadas de revistas y también ha modelado en pasarelas.
Pietro Boselli es el profesor de matemáticas más sexy del mundo. Punto. / Fotos: Facebook Pietro Boselli
Pietro Boselli para Emporio Armani / Foto: Facebook Pietro Boselli
En 2015, uno de sus alumnos publicó una foto de su teacher (Pietro) de matemáticas y ¡el post se volvió viral por obvias razones! Fue entonces cuando Pietro Boselli se empezó a conocer como ‘el profesor de matemáticas más sexy del mundo’.
El post de uno de los alumnos de Pietro Boselli se volvió viral. / Foto: Pietro Boselli
Pietro y su amor por la comunidad LGBT+
Debes saber que el profe más sexy del mundo es un gran aliado de la comunidad LGBT+. Y en una entrevista con Attitude, dijo que la comunidad LGBT+ lo «ayudó a evolucionar como persona y a entender los distintos puntos de vista». De hecho, existen muchos rumores que aseguran que Pietro podría ser bisexual —porque ha asistido a muchas fiestas gays—, pero él nunca ha confirmado nada de esto. Pero lo más probable es que este profesor de mate simplemente sea un aliado de la comunidad del rainbow.
Pietro Boselli ha modelado para marcas como Abercrombie & Fitch, Tommy Hilfiger y Armani. / Foto: Facebook Pietro Boselli