jueves, mayo 1, 2025
Inicio Blog Página 570

Irrumpen en bar LGBT+ y se roban 90 000 pesos

0
Cometen robo en bar LGBT+
Inspectores irrumpieron en el bar Glitter y se robaron 90 000 pesos. / Foto: Facebook (Glitter Beer)

Un bar LGBT+ en San Luis Potosí sufrió el robo de 90 000 pesos correspondientes a las propinas y salarios de los trabajadores.

El viernes 22 de enero, varios sujetos irrumpieron en el bar LGBT+ conocido como Glitter en San Luis Potosí, causaron destrozos y cometieron el robo de 90 000 pesos.

Por las circunstancias en que ocurrieron los hechos, podría pensarse que este acto fue obra del crimen organizado. Pero no. La realidad es incluso más triste. Quienes cometieron esta atrocidad fueron otro tipo de delincuentes: los de cuello blanco; es decir, los funcionarios encargados de verificar el cumplimiento de la ley. ENTÉRATE TAMBIÉN DEL CASO DE LAS PINTAS LGBTFÓBICAS EN BARES DE CDMX.

¿Cómo ocurrieron los hechos?

Alejandro V., representante del bar LGBT+ Glitter, contó a El Sol de San Luis que los responsables del robo fueron inspectores de la Unidad de Gestión del Centro Histórico. Y añadió que los inspectores acuden comúnmente a verificar que los establecimientos cumplan con las medidas de seguridad y cierren en los horarios indicados.

bar glitter San Luis Potosí
Un representante del bar Glitter informó que los inspectores cometieron allanamiento, pues entraron a la fuerza cuando el bar estaba cerrado. / Foto: Top Rated

De acuerdo con Alejandro, en esta ocasión la visita de los inspectores no tenía razón de ser. El bar cerró antes de las 22:00 horas. Sin embargo, los funcionarios ingresaron por la fuerza y causaron algunos destrozos.

Tras los hechos, los encargados del bar LGBT+ se percataron del robo de 90 000 pesos. Dicha cantidad correspondía al pago de propinas y salarios para el personal del establecimiento. CHECA TAMBIÉN EL CASO DE DISCRIMINACIÓN CONTRA PERSONAS QUE VIVEN CON VIH EN BARES Y RESTAURANTES DE VERACRUZ. 

LGBTfobia

Lo peor del caso es que no se trata de un hecho aislado. De acuerdo con El Sol de San Luis, empresarios de la comunidad LGBT+ en la capital del estado acusan de discriminación a Rocío Leticia Zavala García, titular de la Unidad de Gestión del Centro Histórico.

Además del robo cometido en el bar Glitter, Francisco Javier, trabajador de otro bar LGBT+ en San Luis Potosí, dijo al citado medio que los inspectores que acuden a los negocios de la comunidad «muestran actitudes machistas» y que a veces llegan a las agresiones.

discriminación bar glitter LGBT+ San Luis Potosí
Rocío Leticia Zavala García, titular de la Unidad de Gestión del Centro Histórico de San Luis Potosí / Foto: El Exprés

Antes, en junio de 2020, representantes de antros y bares LGBT+ acusaron de homofobia a Rocío Zavala García por negarles los permisos para operar a pesar de cumplir con todos los requisitos necesarios. CONOCE EL CASO DE LA CAÑITA, EL BAR LGBT+ QUE RESISTE EN LA PANDEMIA.

Ojalá que en el caso del robo al bar LGBT+ Glitter se castigue a los responsables, pues se trata de dinero que los trabajadores del lugar necesitan para subsistir.

Con información de El Sol de San Luis y Heraldo San Luis Potosí

ARTICLE INLINE AD

Buscan prohibir el matrimonio igualitario en Honduras

0
matrimonio igualitario honduras aborto criminalizacion lgbt reforma constitucional Parlamento 2021 Human Rights Watch ONU
El 21 de enero de 2021, integrantes del Parlamento de Honduras aprobaron un decreto que aumentará el número de votos necesarios para modificar artículos constitucionales que prohíben la interrupción voluntaria del embarazo y el matrimonio igualitario. / Foto: LatinAmerican Post

Legistas buscan prohibir el matrimonio igualitario y la interrupción del embarazo de forma permanente en Honduras. Organismos defensores de derechos humanos se han pronunciado en contra.

Durante una sesión virtual, el Parlamento de Honduras aprobó un decreto para prohibir el matrimonio igualitario y el aborto. Se pretende que, a través del aumento de votos requeridos, se revoquen estas iniciativas de forma permanente en el país.

En caso de que el decreto sea aprobado en la segunda votación, se modificará el artículo 373 de la Carta Magna de Honduras. Es decir, se busca aumentar de dos tercios a tres cuartas partes de los votos de la legislatura. De acuerdo con la organización Caribe Afirmativo, esta enmienda constitucional tiene la finalidad de operar como un candado para impedir la despenalización del aborto y la legalización del matrimonio igualitario en dicho país.

Además de hacer un llamado a los y las legistas, Human Rights Watch rescató el testimonio de activistas feministas y de las diversidades sexuales. Tal y como se detalla en el comunicado de Human Rights Watch, la Comisión Especial del Parlamento no hizo ningún tipo de consulta. A las colectivas feministas se les contactó con menos de 24 horas de anticipación. Las organizaciones LGBT+ ni siquiera fueron tomadas en cuenta.

La prohibición del matrimonio igualitario en Honduras se opone a las recomendaciones de la Corte Interamericana de Derechos Humanos

Durante el fin de semana, la Organización de las Naciones Unidas (ONU) se sumó al rechazo de la pretendida reforma constitucional en Honduras. A través de un comunicado de prensa, detalló que en el caso de la prohibición absoluta del aborto (también conocida como ‘Reforma Escudo’), se habla de un tema de salud pública. Asimismo, la Relatoría Especial sobre la Tortura y otros Tratos o Penas Crueles señaló que se vulneran los derechos de las mujeres y personas gestantes.

aborto honduras matrimonio igualitario
En Honduras se prohíbe el aborto en todas sus causales. Tampoco está permitido el uso de pastillas del día después. / Foto: Human Rights Watch (Amy Braunschweiger)

En cuanto a la prohibición del matrimonio igualitario (dentro y fuera del país), el Sistema de Naciones Unidas en Honduras precisó que la reforma «contribuye al aumento de la situación de desigualdad y discriminación por razones de género». Dentro de los argumentos, la ONU también destacó que el decreto contraviene la Opinión Consultiva 24/2017 de la Corte Interamericana de Derechos Humanos. CONOCE EL CASO DE LA MIGRANTE HONDUREÑA Y LESBIANA QUE DETUVIERON EN UNA ESTACIÓN MIGRATORIA.

El Estado legitima, permite y fortalece la homofobia

Durante una entrevista con Human Rights Watch, el investigador sobre derechos LGBT+, Cristian González Cabrera, destacó que:

«Al intentar bloquear en forma permanente y total cualquier posibilidad de acceder al matrimonio para personas del mismo sexo, el Congreso hondureño está consolidando la homofobia avalada por el Estado».

A su vez, la coordinadora de la Red Lésbica Cattracha, Indyra Mendoza, indicó que esta reforma es parte de una pugna política. Esto dijo en una charla con Agencia Presentes:

«Es impresionante estar en manos de políticos perversos. […] Los derechos de las mujeres y las poblaciones LGBTI+ siempre han sido monedita de cambio, pero esta vez se les fue la mano. No solo por hacer estrategias para destruirse unos a otros, ya que el Partido Nacional quiso robarle la bandera de lucha al Liberal. No es justo que intercambien nuestras vidas por votos y poder».

Discriminación sistemática hacia mujeres, personas gestantes y la comunidad LGBT+ en Honduras

En octubre de 2019, el Comité de la Diversidad Sexual en Honduras (CDHS) envió un comunicado al Comisionado Nacional de Derechos Humanos (CONADEH). En él, activistas solicitaban que se realice una investigación sobre los crímenes de odio en el país.

De acuerdo con dicha instancia, de 2009 a 2019, al menos 325 personas LGBT+ fueron asesinadas en Honduras. Más del 90% de los homicidios quedó impune. ELLA ERA SCARLETH, JOVENCITA TRANS ASESINADA EN TEGUCIGALPA.

discriminación lgbt honduras matrimonio igualitario 2021
Organizaciones de activistas se han movilizado ante la discriminación contra la comunidad LGBT+ y el decreto que busca prohibir el matrimonio igualitario en Honduras. / Foto: El Heraldo

Como segunda petición, los colectivos expresaron la urgencia de revisar los recursos de inconstitucionalidad referentes a los artículos 112 y 116 de la Constitución. Estos remiten a la prohibición del matrimonio igualitario y la adopción para familias homoparentales y lesbomaternales.

A la fecha, la Constitución de Honduras establece que:

«Se prohíbe el matrimonio y la unión de hecho entre personas del mismo sexo. Los matrimonios o uniones de hecho entre personas del mismo sexo celebrados o reconocidos bajo las leyes de otros países no tendrán validez en Honduras».

 ¿Qué opinas sobre esta reforma que busca prohibir y negar el matrimonio igualitario y el derecho a decidir en Honduras? Necesitamos estar al pendiente de la segunda votación en el Parlamento.

Con información de La Vanguardia, Human Rights Watch, Organización de las Naciones Unidas Honduras, Agencia Presentes, NODAL, DW, Constitución Política de Honduras (1982)

ARTICLE INLINE AD

Elliot Page pide el divorcio a su esposa Emma Portner

0
Elliot Page emma portner divorcio
El actor Elliot Page y su esposa, la bailarina Emma Portner / Foto: Page Six

El actor Elliot Page acaba de pedirle el divorcio a su esposa Emma Portner, con quien llevaba 3 años de matrimonio.

El martes 26 de enero se reportó que Elliot Page ya inició el proceso de divorcio para separarse de su esposa Emma Portner, en una corte de Manhattan, Nueva York.

El hecho resulta impactante, pues Portner fue una de las principales figuras que apoyaron al actor cuando salió del clóset como trans.

Emma y Elliot se casaron en 2018 y desde entonces su pareja era reconocida como una de las más sólidas de la industria. ELLIOT Y EMMA EXPLICAN LA RAZÓN DE SU DIVORCIO.

elliot page emma portner esposa mujer
Elliot Page (derecha) y su esposa Emma Portner / Foto: Pinterest

Un divorcio repentino

De acuerdo con información de TMZ, Elliot Page ya inició el proceso de divorcio para separarse de Emma Portner, su esposa por 3 años.

Al parecer el actor de The Umbrella Academy ya entregó varios documentos en una corte de Manhattan, Nueva York, para iniciar con el trámite legal.

Por su parte, Entertainment Weekly afirmó en un artículo que tiene en su poder archivos que comprueban esta información.

Las razones de la ruptura aún son desconocidas, pero ocurren tan solo 2 meses después de que Elliot salió del clóset como un hombre trans.

De acuerdo con el estudio de 2014 Transgender Transitioning and Change of Self-Reported Sexual Orientation, el 33% de las mujeres trans y 22% de los hombres trans cambiaron su orientación sexual después de su transición.

elliot page actor trans imdb foto
El actor Elliot Page / Foto: IMDB

Principal apoyo

El anuncio del divorcio de Elliot Page resultó bastante sorpresivo para muchos medios, en especial porque su esposa Emma Portner fue de las principales figuras que lo apoyaron al salir del clóset como trans.

El 1 de diciembre de 2020, la bailarina profesional publicó el siguiente conmovedor mensaje en su cuenta de Instagram:

«Estoy orgullosa de Elliot Page. Las personas trans, queer y no binarias son un regalo para el mundo. También pido paciencia y privacidad pero que se unan a mí en ferviente apoyo de las vidas trans cada día. La existencia de Elliot es un regalo en sí mismo. Brilla, dulce E. Te amo muchísimo».

Sin embargo, poco después dio de baja su cuenta temporalmente, luego de ser atacada por trolls transfóbicos que cuestionaron su relación con Elliot. En respuesta, ella simplemente dijo:

«Espero sepan que mi orientación sexual e identidad de género no son de su incumbencia».

elliot page emma portner esposa transfobia
Elliot Page después de salir del clóset con su esposa Emma Portner  / Foto: The Indian Express

¿Qué opinas de este sorpresivo anuncio del divorcio entre Elliot Page y su esposa Emma Portner?

Con información de Plos One, Instagram, TMZ y Entertainment Tonight

ARTICLE INLINE AD

Los derechos de la comunidad LGBT+ en la 4T

0
derechos lgbt 4t amlo andrés manuel lópez obrador matrimonio igualitario
A pesar de haber decretado el Día Nacional contra la Homofobia, Transfobia, Lesbofobia y Bifobia, la 4T ha dejado pendiente la garantía de los derechos LGBT+. / Foto: Milenio

Algunas de las personalidades políticas se comprometieron con la garantía de los derechos de la comunidad LGBT+ en la 4T. ¿Cuál es el diagnóstico hasta ahora?

¿Cuáles han sido los derechos de la comunidad LGBT+ durante los casi tres años de la 4T? En el marco de la primera conmemoración del Día Nacional contra la Homofobia, Transfobia, Lesbofobia y Bifobia, el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, dio a conocer algunas de las acciones que se llevarían a cabo durante su gestión.

¿Las recuerdas? En mayo de 2019, el mandatario aseguró que la comunidad LGBT+ tendría un acceso digno a los servicios de salud. Asimismo, dijo que se garantizaría la inclusión laboral y se impulsaría una nueva reforma educativa en la que se abogaría por una formación docente más incluyente y capacitada en temas de derechos humanos. Bastante prometedor, ¿no? Hagamos un breve diagnóstico.

Salud LGBT+ en la 4T

La solución ante la escasez de medicamentos antirretrovirales en centros sanitarios del país (esencialmente en Tamaulipas, Chihuahua y Campeche) ha sido una de las principales demandas durante la 4T. Al respecto, a principios de enero de 2020, Andrés Manuel López Obrador aseguró que esta situación formaba parte de campañas de desprestigio y boicot. Sumado a esto, el político cayó en un discurso discriminatorio al referirse a las personas que viven con VIH como «enfermos de sida».

manifestación desabasto antirretrovirales
En mayo de 2019 se dio una manifestación por la modificación del esquema de antirretrovirales en CDMX. / Foto: Proceso

Oportunidades laborales para la comunidad

Una de las grandes promesas de la 4T fue la garantía de empleos. Para el caso particular de la comunidad LGBT+, el presidente aseguró que se impulsarían acciones en pro de la no discriminación y la inclusión laboral. No obstante, en 2019, la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) dio a conocer que en México prevalecían prácticas LGBTfóbicas. CONOCE A NICTÉ, MUJER TRANS QUE LUCHA CONTRA LA DISCRIMINACIÓN LABORAL.

Matrimonio igualitario

Desde la perspectiva de Andrés Manuel López Obrador, el tema del matrimonio igualitario ya está resuelto. A la fecha, la aprobación de la unión civil entre personas del mismo sexo sigue siendo un pendiente en la agenda LGBT+ de 10 estados del país. Sin embargo, durante la conferencia matutina del 17 de mayo de 2019, el mandatario aseguró lo siguiente:

«Ya hay un marco legal establecido, leyes tanto en la federación como en los estados y resoluciones de la Suprema Corte de Justicia, y eso es lo que se va respetar, básicamente».

La contradictoria —y muy tenue— declaración pública de López Obrador no es una novedad. Desde antes de comenzar el periodo de campañas dejó claro que decisiones garantes de derechos humanos, como la despenalización del aborto y el matrimonio igualitario, se someterían a consulta popular porque hay que seguir «el método democrático». Los derechos no se consultan, se garantizan y protegen. ENTÉRATE DE SI SE PUEDE SOMETER A CONSULTA EL MATRIMONIO IGUALITARIO.

En otras ocasiones, el presi ha evitado recordar las palabras que guarda La Silla Rota en su acervo:

«Yo represento a millones de católicos, a millones de evangélicos y a millones de libres pensadores de este país, entonces si no los consulto, no me puedo pronunciar».

Los derechos de la comunidad LGBT+ frente a 2021

En vísperas del Segundo Informe de Gobierno, activistas LGBT+ enviaron una carta a Palacio Nacional. En dicho escrito se manifestó que «no se habían visto avances en los derechos» LGBT+. Si bien se insistió en la normatividad del matrimonio igualitario y de la identidad de género, los colectivos LGBT+ además denunciaron la impunidad frente a los crímenes de odio. ESTOS SON LOS 5 ESTADOS CON MÁS CRÍMENES DE ODIO.

Protesta contra los crímenes de odio en México / Foto: Publimetro

Asimismo, se enfatizó en la urgencia de tipificar este delito en los códigos penales de las 32 entidades de la República y la aplicación correcta de los protocolos de atención LGBT+ en las fiscalías. De acuerdo con información recabada por el Observatorio Nacional de Crímenes de Odio, entre 2019 y 2020 se registraron un total de 111 asesinatos.

A lo largo de estos tres años, activistas LGBT+ también han rescatado la importancia de incluirnos en el Plan Nacional de Desarrollo y de brindar apoyos económicos a las organizaciones.

Desde tu perspectiva: ¿cómo crees que se han garantizado los derechos LGBT+ en la 4T?

Con información de La Silla Rota, La Jornada, Agencia EFE, El Financiero, El Sol de Puebla, ForbesAgencia LGBT, Gatopardo y Expansión

ARTICLE INLINE AD

Taxistas intentan quemar a turistas gays en San Cristóbal

0
Intentan quemar a turistas gays en San Cristobal
Dos turistas gays recibieron insultos homofóbicos y estuvieron a punto de ser linchados en San Cristóbal de las Casas. / Foto: Cortesía de Erick Romero

Taxistas de San Cristóbal de las Casas tendieron una trampa a dos turistas gays e intentaron extorsionarlos. Según uno de los afectados, posteriormente les arrojaron gasolina y amenazaron con quemarlos.

Dos turistas gays vivieron momentos de terror en San Cristóbal de las Casas, Chiapas. Insultos homofóbicos, agresiones y extorsiones fueron algunas de las experiencias desagradables que se llevaron de este pueblo mágico que resultó no ser gay-friendly.

En entrevista exclusiva para Homosensual, Erick Romero contó las experiencias que vivió en este sitio turístico con la intención de alertar a otras personas de la comunidad LGBT+ que piensen visitar el lugar.

¿Un destino incluyente?

Una de las cosas que más le llamaron la atención a Erick en su visita es que en San Cristóbal de las Casas no hay muchos turistas gays. Además de él y su amigo, solo recuerda haber visto a una pareja LGBT+ en el pueblo.

Erick comentó a Homosensual que llegó a San Cristóbal de las Casas el 18 de enero y, en menos de una semana, vivió varios momentos incómodos por su orientación sexual. Por ejemplo, al acudir a una farmacia a comprar un enema le dijeron:

«Si quieres hacer cochinadas vete a buscarlo a otro lado».

En otro establecimiento, Erick acudió a buscar preservativos y le preguntaron con quién los iba a usar.

Sin embargo, la situación más difícil que vivieron los turistas en San Cristóbal fue cuando unos taxistas del lugar se percataron de que son gays.

Erick y su amigo visitaron un corredor turístico de San Cristóbal el 19 de enero de 2021. Al regresar a su vehículo se percataron de que dos taxistas los observaban. Erick mide 1.50 metros y su compañero, un turista estadounidense, cerca de 2 metros. Por ello, piensan que la diferencia de estaturas pudo haber llamado la atención de sus victimarios. Aunado a ello, los taxistas los vieron caminar abrazados y besarse al subir al automóvil. CONOCE TAMBIÉN EL CASO DE LOS TURISTAS GAYS DISCRIMINADOS EN UN BALNEARIO POR SER PAREJA.

Turistas gays Chiapas
San Cristóbal de las Casas es uno de los destinos turísticos más visitados de Chiapas. / Foto: El Lobo Bobo

Trampas, amenazas y extorsiones

Los turistas gays llegaron al hotel donde se hospedaron en San Cristóbal de las Casas, pero al intentar estacionarse, dos taxis les bloquearon el paso. Uno se colocó frente a ellos y otro por detrás. De los vehículos bajaron los taxistas que previamente los habían observado en el corredor turístico. Como el otro turista no habla español, se dirigieron a Erick desde la ventanilla del auto. ENTÉRATE DE QUÉ DESTINOS TURÍSTICOS DE LATINOAMÉRICA SÍ SON GAY-FRIENDLY.

«Me dijeron: “Bájate, hijo de tu puta madre, porque nos acabas de chocar”. Luego nos pidieron 700 pesos para dejarnos en paz».

Sabiendo que se trataba de una trampa, Erick y su amigo se negaron a pagar. Entonces la situación se tornó más complicada. Al hotel en San Cristóbal llegaron otros 30 taxistas que los rodearon, golpearon las ventanillas de su auto e insultaron a los turistas gays para intimidarlos.

«Nos dijeron “hijos de su puta madre” y “maricones”. Cuando llegaron los dueños del hotel preguntaron qué estaba pasando y los taxistas les dijeron que nosotros veníamos manejando muy rápido y les chocamos a dos de ellos. Dijeron que tenían unos daños muy caros, de más de 1000 pesos, pero el carro no tenía nada».

Posteriormente, al notar que uno de los turistas gays era estadounidense, los taxistas de San Cristóbal de las Casas les pidieron más dinero:

«Dijeron: “Si son de Estados Unidos deberían tener dinero. Que les dé dinero su Donald Trump, pinches maricones“».

gays San Cristóbal de la Casas
Así bloquearon los taxistas el paso a Erick y a su amigo. / Foto: Cortesía de Erick Romero

De extorsión a intento de linchamiento

El alboroto generado afuera del hotel provocó que al lugar llegara un elemento de la Policía de San Cristóbal y otro de la Policía Vial, pero esto tampoco fue una buena noticia para los turistas gays. Los policías saludaron a los taxistas con toda naturalidad. Ante la complacencia de los uniformados, los taxistas se tornaron más violentos:

«Trajeron gasolina y sacaron armas. Dijeron que ya no querían 700 pesos, querían ahora 3000 pesos. Entonces mi compañero de Estados Unidos le habló a la embajada y la embajada le habló a la policía de San Cristóbal. Pero obviamente quien estaba a cargo era el mismo policía que era el amigo de los taxistas».

Los taxistas de San Cristóbal de las Casas amenazaron con ponchar las llantas del vehículo y llegaron al punto de aventarle gasolina a los turistas gays. Finalmente, con la ayuda del dueño del hotel, los turistas les dieron los 3000 pesos a los taxistas, además de una ‘mordida’ para cada uno de los policías. CONOCE EL CASO DE LOS TAXISTAS QUE INTENTARON LINCHAR A GAYS EN OAXACA.

San Cristóbal de las Casas Turistas gays
La llegada de la policía no mejoró la situación para los turistas gays. / Foto: Cortesía de Erick Romero

Impunidad

Erick es un artista que ha colaborado con organizaciones de la comunidad LGBT+. Él pintó el icónico mural de la casita de las flores del Centro de Atención Vive Aguascalientes A. C. (CAVA), único refugio para la comunidad LGBT+ y personas que viven con VIH en el Bajío. Por ello, pensó que solo una organización LGBT+ podría ayudar a turistas gays y se acercó a la colectiva Chuvajetik de San Cristóbal de las Casas:

«Al otro día yo le hablé a una asociación civil que se encarga de los derechos de las personas LGBT+ aquí en San Cristóbal de las Casas. Me hicieron el favor de hablar con la comisionada de la policía, pero resulta que les dijeron que nosotros nada más habíamos llegado, arrancado y chocado un taxi (ya no dos) por la parte de atrás. Les dijeron que como nosotros no queríamos problemas y no queríamos denunciar, les pagamos por gusto 1000 pesos».

Erick Romero
Este es el mural que Erick pintó para la casita de las flores de CAVA. / Foto: Facebook (CAVA)

La colectiva Chuvajetik ofreció a los turistas gays apoyo para acudir a denunciar a la policía de San Cristóbal de las Casas. Sin embargo, el amigo de Erick no quiso denunciar debido a que trabaja para una institución pública en Estados Unidos y prefirió que el caso no se conociera en su trabajo. Además, agregó un elemento de la policía presenció los hechos, permitió actuar a los taxistas y se llevó un soborno. CONOCE EL CASO DE LOS TAXISTAS QUE INTENTARON LINCHAR A UNA PAREJA GAY EN OAXACA.

Otra versión de los hechos

Tras la publicación de la información antes mencionada por parte de Homosensual, Francisco de Jesús Cortés Ramos, presidente del Colectivo Abierto para las Diversidades, sus Derechos y Prevenir el VIH (CADDIV), hizo llegar una carta la la dirección editorial del medio asegurando que Erick Romero hizo un «mal manejo de la información». Además, agregó que el joven ocultó actos «que él y su acompañante hicieron en las calles de la Ciudad».

CADDIV consideró que lo reportado por los turistas gays de San Cristóbal de las Casas, Chiapas, carece de «credibilidad por el contexto en cómo se describe»:

«Nosotros como oriundos de la ciudad conocemos ciertas formas de actuar de nuestros pobladores y de ciertos grupos organizados como son los taxistas».

Con base en declaraciones de César Domínguez, Director de Tránsito Municipal de San Cristóbal de las Casas —realizadas para Imparcial Radio el colectivo aseguró que los turistas gays sí chocaron los vehículos de dos taxistas. Además, la organización comentó que fueron 3 y no 30 taxistas quienes amedrentaron a Erick y a su compañero. Asimismo, informó que registros del número de emergencias 911 muestran que los hechos ocurrieron el 18 de enero de 2021 y no el 19 como comentó la víctima.

Por otro lado, CADDIV aseguró que cámaras del C5 muestran que los taxistas no arrojaron gasolina a los turistas. No obstante, también reconoció que sí existieron amenazas:

«No aparece el hecho de que los taxistas les hayan arrojado gasolina para quemarlos. Lo que sí se asegura también es que uno de los involucrados dijo “SI NO NOS PAGAN, LLAMAREMOS A NUESTRA GENTE PARA QUEMARLOS”».

De acuerdo con el colectivo, las autoridades municipales de San Cristóbal de las Casas buscan a los turistas gays para «poderles colaborar con la denuncia correspondiente ante la Fiscalía». No obstante, Erick Romero dijo a Homosensual que no pensaba presentar la denuncia para proteger la identidad de su compañero.

Finalmente, CADDIV solicitó a Homosensual publicar su versión de los hechos a manera de «derecho de réplica». En los términos de la Ley Reglamentaria del Artículo 6°, Párrafo Primero de la Constitución, el derecho de réplica corresponde cuando la información causa agravio a quien lo solicita. A pesar de que ni  CADDIV ni Francisco de Jesús Cortés Ramos fueron mencionados en la entrevista concedida por Erick Romero, Homosensual coparte el posicionamiento del colectivo con el fin de que el lector pueda contrastar las versiones.

Caso de turistas gays en San Cristóbal de las Casas
Posicionamiento de CADDIV sobre el caso de los turistas gays de San Cistóbal de las Casas (página 1 de 4) / Foto: CADDIV
Pronunciamiento sobre el caso de Erick Romero
Postura de CADDIV sobre el caso de los turistas gays de San Cistóbal de las Casas (página 2 de 4) / Foto: CADDIV
CADDIV se pronuncia sobre caso de turistas gays en San Cristóbal
Comunicado de CADDIV sobre el caso de los turistas gays de San Cistóbal de las Casas (página 3 de 4) / Foto: CADDIV
CADDIV pide derecho de réplica
Posicionamiento sobre el caso de los turistas gays de San Cistóbal de las Casas (página 4 de 4) / Foto: CADDIV

 

Por fortuna, los turistas gays salieron ilesos de la situación, pero Erik está preocupado por su seguridad debido a que pasará 3 meses más en San Cristóbal de las Casas y los taxistas saben dónde se hospeda.

ARTICLE INLINE AD

Christian Chávez protagonizará drama sobre adopción homoparental

0
Historia de adopción homoparental en telenovela de Christian Chávez
Christian Chávez, actor abiertamente gay / Foto: TV y Novelas

La suerte de Loli, nueva producción de Telemundo, abordará el tema de la adopción homoparental a través de un personaje interpretado por Christian Chávez.

El actor Christian Chávez debutará el 26 de enero en la telenovela La suerte de Loli, donde dará vida a un personaje abiertamente gay cuya historia gira en torno a la adopción homoparental.

La suerte de Loli es una producción estelarizada por Silvia Navarro. La historia girará en torno a Loli, una mujer soltera que deberá hacerse cargo de los hijos de su mejor amiga tras su fallecimiento. Sin embargo, una de las historias paralelas a la trama central será la de Matías, el asistente gay de Loli interpretado por Christian Chávez. CHECA LAS FOTOS DE LA EVOLUCIÓN DE LOS INTEGRANTES DE RBD.

Personaje de Christian Chávez en La Suerte de Loli
Así lucirá el personaje de Christian Chávez en La suerte de Loli. / Foto: Instagram (@lasuertedeloli)

Una historia distinta

Sobre el tema, al actor dijo en entrevista con El Imparcial que el drama de su personaje no será el del típico personaje gay que lucha por aceptarse. De acuerdo con Christian Chávez, la telenovela abordará temas más actuales como la adopción homoparental. CONOCE EL CASO DE LA PAREJA GAY QUE ADOPTÓ A 4 HERMANOS.

«Su pareja le dice que quiere ser padre, que deberían adoptar un niño, pero él no sabe si quiere tener hijos. No se siente seguro. No sabe si de verdad tiene madera para ser papá o si es algo para lo que está listo».

Además de tratar el tema de la adopción homoparental, el personaje de Christian Chávez también abordará la complejidad de compatibilizar una relación de pareja con el desarrollo profesional:

«Matías lleva cinco años casado con su pareja, un arquitecto muy famoso. Él sigue siendo el asistente de Loli, y se siente frustrado por no lograr lo que su esposo».

nueva telenovela Chistian Chávez
Cartel promocional de la telenovela La suerte de Loli / Foto: Telemundo

Adoptar o no: una decisión personal

En la entrevista con El Imparcial, Christian Chávez también expresó su postura personal sobre la adopción homoparental. El actor abiertamente gay contó que, aunque no se cierra a la posibilidad de adoptar, por el momento no está en sus planes y no sabe si algún día lo estará:

«Antes decía: “No sé qué vaya a pasar”. Pero a mis 37 años no he sentido eso todavía. Entonces no creo que vaya a pasar. Pero bueno, nunca digas nunca. Por lo pronto tengo a mi ‘gathija’, que la extraño muchísimo, pero no, la verdad no siento esta necesidad de ser padre».

No obstante, Christian Chávez destacó la importancia de normalizar la adopción homoparental en telenovelas como La suerte de Loli. Al respecto, aseguró que la producción ayudará a erradicar la desinformación sobre el tema. ENTÉRATE DE QUÉ CREENCIAS SOBRE LA ADOPCIÓN HOMOPARENTAL SON FALSAS.

Por lo pronto, La suerte de Loli se estrena el 26 de enero, y habrá que verla para saber si se hace una representación digna de la comunidad LGBT+ y de la adopción homoparental a través del actor Christian Chávez.

Con información de El Imparcial

ARTICLE INLINE AD

Pablo Otero, el científico gay que responde dudas de COVID-19

0
Pablo Otero cientifico sexy COVID-19
Te presentamos a Pablo Otero, el científico sexy que resuelve tus dudas de COVID-19. / Foto: Especial

Pablo Otero es científico gay y también es modelo e influencer. Sus videos respondiendo dudas de COVID-19 se volvieron virales y aquí te enseñamos por qué.

Necesitas conocer a Pablo Otero, el científico gay que habla sobre COVID-19 y responde todas tus dudas con respecto a los coronavirus —en específico el SARS-CoV-2— y la pandemia.

Pablo Otero nació en Bilbao, España, pero estudia biomedicina en Inglaterra. Suponemos que es un muchacho sumamente inteligente. Pero Pablo sabe que también tiene un físico de impacto. Tan lo sabe, que además de dedicarse a la investigación científica, modela y es influencer.

Un nuevo perfil de influencer

No todos los días nos topamos con influencers como Pablo Otero. Pues, además de hablar de la eficacia de las vacunas contra la COVID-19 en sus videos, este sexy científico también publica fotos ardientes en su perfil de Instagram.

Pablo Otero científico sexy gay COVID-19
Además de hablar de COVID-19, Pablo Otero publica fotos ardientes en su Instagram. / Foto: Instagram (@pablotero5)

Por supuesto que los videos de este atractivo científico se han hecho superpopulares, pues Otero nos brinda información importante sobre la enfermedad a causa del SARS-CoV-2. En sus videos, Pablo Otero ha explicado el funcionamiento de las vacunas y también se ha encargado de desmentir muchos de los mitos que las rodean. AQUÍ TE CONTAMOS DE LOS QUE AFIRMAN QUE LA VACUNA CONTRA COVID-19 TE ‘CONVIERTE’ EN GAY.

https://www.instagram.com/p/CKRr_8BqBH8/

Pablo elige las preguntas más frecuentes de sus seguidores y se toma el tiempo de responderlas desde la perspectiva de un científico. También ha dejado muy claro lo mal que la ha pasado como investigador, tratando de hacerle frente a toda la desinformación que circula en los medios y las redes sociales. AQUÍ RESPONDEMOS TUS DUDAS SOBRE SEXO Y CONTAGIO DE COVID-19.

Y de verdad que la información que Pablo Otero nos ha brindado es de suma importancia. Es más, hasta ha compartido ensayos clínicos e investigaciones con respecto al desarrollo de la vacuna contra la COVID-19.

https://www.instagram.com/p/CJGykbjKOnI/

¿Un científico gay, modelo e influencer?

Pues sí. Por más contrastante que esto parezca, es una realidad. Pablo Otero es todo eso y está dispuesto a compartir con el mundo lo mucho que sabe sobre el tema. Actualmente, además de modelar para distintas marcas, Pablo está estudiando un doctorado en medicina molecular en el Royal College de Londres. 

Pablo Otero científico gay COVID-19
Ask Pablo / Foto: Instagram (@pablotero5)

Nosotros no tenemos ningún problema con que este pelirrojo conteste nuestras dudas sobre COVID-19 y las intercale con photoshoots hot. ¿Tú sí? Así que ya lo sabes, si tienes alguna duda sobre COVID-19… ¡pregúntale a Pablo! HAZ CLIC AQUÍ SI QUIERES CONOCER AL PROFESOR DE MATEMÁTICAS MÁS SEXY DEL MUNDO.

¿Qué opinas de Pablo Otero, el atractivo científico que responde dudas de COVID-19 y, además, nos regala selfies ardientes?

Con información de El Mundo e Instagram

ARTICLE INLINE AD

Eréndira Ibarra alza la voz sobre el abuso sexual que sufrió

0
Erendira Ibarra abuso sexual Instagram serie
Eréndira Ibarra rompió el silencio sobre el abuso sexual que sufrió. / Foto: Instagram (@erendiritas)

A través de Instagram, la actriz Eréndira Ibarra habló sobre el abuso sexual que sufrió y tuvo que revivir durante una filmación.

La actriz Eréndira Ibarra se unió a las voces de miles de mujeres que se atrevieron a hablar sobre el abuso sexual que vivieron.

Esto a través de una larga publicación en Instagram. Ahí detalló cómo fue que tuvo que convivir durante la grabación de una serie con un actor que abusó de ella.

De acuerdo con su propio testimonio, recibió inspiración de la denuncia de la cantante Nath Campos, quien hace unos días señaló al youtuber Rix como su agresor sexual.

Eréndira ibarra actriz bisexual
La actriz abiertamente bisexual Eréndira Ibarra / Foto: Instagram (@erendiritas)

Una experiencia traumática

El 25 de enero de 2021, Eréndira Ibarra tomó su cuenta de Instagram para hablar sobre el abuso sexual, un tema muy sensible para ella. CONOCE ESTA INSPIRADORA HISTORIA DE SILVIA-VÁSQUEZ LAVADO, QUIEN NO CALLÓ SU HISTORIA DE ABUSO.

La actriz abiertamente bisexual subió una imagen en la que invitó a otras mujeres a alzar la voz y compartir el nombre de sus abusadores. Al respecto, comentó en el post:

«En esta cuenta no se solapa a violadores, no importa quiénes sean, si son familia, amigos, papás. A mí me han violado y han abusado de mí. He visto abuso a primera mano suceder frente a mis ojos y BASTA. Nunca más una persona abusadora se va a beneficiar de mi silencio».

erendira ibarra post instagram
Publicación de Eréndira Ibarra / Foto: Instagram (@erendiritas)

Más tarde, la actriz de Sense8 contó la historia de cómo durante la grabación de una serie se vio forzada a convivir con un actor que había abusado de ella:

«Hace no mucho participé en una serie donde me vi obligada a trabajar con un abusador que me hizo mucho daño. Fui con mi agencia y con la producción y no pasó NADA. El hombre estaba haciendo el paro, haciendo un personaje tan pequeño para tan ‘gran actor’. Y qué tristeza sería tener que castear a la actriz dos semanas antes de empezar por algo que pasó hace tanto tiempo. Esa fue la respuesta de la producción, mi chamba y mi silencio o quedarme sin nada».

También relató lo incómodo que fue, la ansiedad que sintió y cómo las cabezas de producción no la apoyaron en ningún momento:

«Las mujeres de la producción me salvaron, me cuidaron durante los ataques de ansiedad en los campers. Me abrazaron ante la indiferencia de la producción y todas las personas que lo rodeaban, sabiendo qué me había hecho (y seguramente a muchas otras)».

erendira ibarra orgullo lgbt
Eréndira Ibarra durante una Marcha del Orgullo LGBT+ / Foto: Instagram (@erendiritas)

Sobreviviendo al rodaje

Aunque Eréndira Ibarra no reveló el nombre de la persona de la que fue víctima de abuso sexual, sí dijo cómo tomó cartas en el asunto. DESCUBRE A MÁS CELEBRIDADES QUE COMO ERÉNDIRA AMAN A SUS HERMANOS LGBT+.

Sin embargo, Eréndira contó cuál fue la respuesta de su agresor:

«Mi abogada y hermana fue la única que me hizo caso, pero la reacción de todas las personas me paralizó. Tener que decirles a mis papás fue lo más cabrón. Formulamos una carta para que no se me acercara, él respondió con una cláusula de confidencialidad (y si estás leyendo esto quiero que sepas que nunca la firmé). La carta quedó en un escritorio y él se paseó con toda la tranquilidad por el set COMO SI NADA HUBIERA PASADO».

Finalmente envió un mensaje muy directo a otras mujeres que sufren lo mismo que ella, animándolas a hablar de lo que les ocurrió:

«Comparto esta historia porque lo que vivimos las mujeres y personas diversas a manos de la violencia machista en este país es insostenible. Ahora les hago saber a TODES: si tú agresor es ‘amigo’ mío en redes házmelo saber, YO TE CREO. Y no te daré mi espalda ni solaparé a tu agresor. LO VAMOS A TIRAR. Eso es un hecho».

Eréndira ibarra instagram abuso
Segunda publicación de Eréndira Ibarra / Foto: Instagram (@erendiritas)

Horas después compartió una segunda imagen en su cuenta de Instagram, esta vez, de ella misma en un pastizal. La publicación estuvo acompañada del siguiente caption:

«Gracias a todes por sus muestras de cariño. Gracias a todas las que en mi camino me han sostenido, perdón a las que les he fallado por no darle valor a su voz, fuerza a las que van en el camino sanando y tratando de entender cómo nombrar sus cicatrices. Paz a las que levantan la voz, porque no están solas, no están solxs. Tu lucha es mi lucha y esto no se va a caer, lo vamos a tirar juntes».

A continuación te compartimos una entrevista que Eréndira Ibarra tuvo con Homosensual en julio de 2020. CHÉCATE ESTAS PAREJAS LÉSBICAS QUE APARECIERON EN SERIES, UNA ES FORMADA POR ERÉNDIRA.

¿Qué opinas del valioso mensaje de Eréndira Ibarra acerca del abuso sexual?

Con información de Instagram

ARTICLE INLINE AD

México deporta a pareja gay solicitante de refugio

0
PAreja gay de Jamaica solicita refugio en México
La pareja gay llegó al Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México pero no pudo obtener refugio. / Foto: W Radio

Violando la ley y los tratados internacionales de los que México es parte, el Instituto Nacional de Migración expulsó del país a una pareja gay que solicitó refugio.

Dos vidas LGBT+ están en peligro luego de que las autoridades mexicanas se negaron a dar refugio a una pareja gay originaria de Jamaica, misma que fue deportada y ya se encuentra en su país.

Los hechos ocurrieron este domingo 24 de enero. De acuerdo con Casa Frida, que dio seguimiento al caso, Terrance y Khymarley llegaron al Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México. Una vez allí, intentaron solicitar refugio explicando que temen por su vida debido a que ya fueron víctimas de dos crímenes de odio en su país. Sin embargo, no recibieron el trato adecuado.

Crueldad e indiferencia

Según informó Casa Frida a través de un comunicado, la pareja gay solicitó refugio e intentó explicar su situación en inglés debido a que ninguno de sus integrantes habla español. Sin embargo, las autoridades migratorias actuaron con «crueldad e indiferencia».

Gobierno de México deportó a pareja gay que solicitó refugio
Casa Frida informó los detalles del caso a través de un comunicado publicado en su cuenta de Twitter / Foto: Twitter @CasaFridaLGBT

Sin proporcionarles un traductor, el Instituto Nacional de Migración negó a Terrance y Khymaley asistencia legal o la posibilidad de continuar con su proceso de refugio. Además, los agentes del Instituto intimidaron a la pareja y la deportaron a Panamá. ENTÉRATE DE CÓMO AYUDÓ CASA FRIDA A UN CHICO TRANS EXPULSADO DE SU HOGAR EN CDMX.

Dos vidas en riesgo

A pesar de que Casa Frida realizó gestiones para que la pareja gay recibiera refugio en Panamá, Terrance y Khymaley también fueron deportados del país centroamericano y ya están de regreso en Jamaica.

Esto representa un peligro para las vidas de los integrantes de esta pareja. Y es que, por un lado, ellos ya sufrieron dos crímenes de odio en Jamaica. Y por otro lado, están bajo amenaza de nuevas agresiones.

deportan a pareja gay originaria de Jamaica
Cada Frida condenó el actuar de las autoridades mexicanas en el caso de la pareja gay de Jamaica / Foto: Twitter @CasaFridaLGBT

Por si fuera poco, Jamaica es uno de los países que persigue y castiga la homosexualidad. En el país caribeño, las personas LGBT+ pueden llegar a recibir sentencias de hasta 10 años de cárcel debido a su orientación sexual. CONOCE LOS PAÍSES DE AMÉRICA LATINA DONDE LAS PERSONAS LGBT+ PUEDEN CASARSE.

México le falla a la comunidad

El rechazo del Estado mexicano a la solicitud de refugio de la pareja gay originaria de Jamaica viola la Ley sobre Refugiados, Protección Complementaria y Asilo Político, así como los tratados internacionales de los que nuestro país forma parte.

De acuerdo con la citada legislación, cualquier persona tiene derecho a recibir refugio ante temores fundados de persecución «por motivos de raza, religión, nacionalidad, género o pertenencia a determinado grupo social».

De modo que al deportar a la pareja gay que solicitó refugio, México evidenció un escaso compromiso con los derechos de la comunidad LGBT+.

Con información de Casa Frida

ARTICLE INLINE AD

5 novelas gráficas con temática LGBT+

0
novelas gráficas lgbt alice oseman heartstopper netflix recomendaciones de lectura gay
Heartstopper de Alice Oseman es una de las novelas gráficas que será adaptada en el sector audiovisual. / Ilustración: The Beat

Si estabas en la búsqueda de novelas gráficas LGBT+, este listado es para ti. Checa algunas de nuestras recomendaciones.

Hoy nos toca hablar de uno de los formatos más atractivos para la lectura y el goce: las novelas gráficas LGBT+. Probablemente pensaste en El azul es un color cálido (2010) de Julie Maroh o Sensible Footwear: A Girl’s Guide (2019) de Kate Charlesworth. A continuación, te compartimos 5 títulos de novelas gráficas LGBT+ con los que puedes pasar un buen rato.

Fun Home: A Family Tragicomic (2006)

Comenzamos nuestra lista de novelas gráficas LGBT+ con un clásico. Fun Home: A Family Tragicomic fue escrita por la historietista estadounidense Alison Bechdel. Gracias a su humor negro y referencias literarias, la obra se colocó dentro de los best sellers del New York Times. Después de su publicación tuvieron que pasar 7 años para que fuera adaptada a un musical de Broadway. CONOCE 12 TÍTULOS LGBT+ QUE SON BEST SELLERS.

Durante una entrevista con El País, la autora detalló que le tomó 20 años escribir e ilustrar la novela, pues alude a vivencias personales. En Fun Home: A Family Tragicomic Alison Bechdel narra cómo es salir del clóset con un padre autoritario, quien también es homosexual.

«Fue un libro muy doloroso. Nunca había pasado por el luto de mi padre hasta entonces».

Además de la apertura de Bechdel, una de las razones para leer esta novela gráfica es saber que causó gran incomodidad entre los grupos conservadores de los Estados Unidos. Otro dato que puede motivarte es que en enero de 2020, Jake Gyllenhaal dio a conocer que planeaba producir y protagonizar una película inspirada en Fun Home: A Family Tragicomic.

El bebé verde. Infancia, transexualidad y héroes del pop (2016)

Roberta Marrero es una artista española. En 2016, equilibró su carrera como ilustradora, actriz y cantante con la publicación de su segundo libro. Tal y como se sugiere en el título, El bebé verde. Infancia, transexualidad y héroes del pop es un acercamiento a la experiencia personal de Marrero respecto al reconocimiento de su identidad de género. MIRA ESTOS 5 LIBROS LGBT+ EN ESPAÑOL.

roberta marrero novelas gráficas lgbt recomendaciones lectura transexualidad
El bebe verde. Infancia, transexualidad y héroes pop es una novela gráfica en la que la artista Roberta Marrero aborda situaciones personales / Foto: Instagram (@roberta_marrero)

De acuerdo con la artista, esta novela gráfica LGBT+ partió de un proyecto que elaboró durante un concurso para aprender a escribir y dibujar biográficamente. Si bien en los contenidos podemos identificar a figuras como Amy Winehouse, David Bowie, Siouxsie Sioux y Patti Smith, Roberta Marrero considera que al hablar por primera vez en primera persona cumplió con una responsabilidad social hacia ella y les lectores que se han acercado a su obra. CONSULTA 5 HERMOSOS LIBROS CON PERSONAJES E HISTORIAS TRANS.

«En mi trabajo he usado mucho lo autobiográfico, pero siempre a través de una máscara. Siempre he usado a mis ídolos para hablar de mí misma, creo que es lo que hacemos los creadores. Y esta es la primera vez que me quité la máscara y hablé de mí en primera persona».

TRANSito (2016)

Después de varios meses de planeación, el activista y docente Ian Bermudez y el ilustrador David Cantero trabajaron en las 88 páginas de TRANSito. Esta novela gráfica LGBT+ tuvo como origen una serie de poemas y apuntes sobre lecturas feministas y filosóficas.

Además de los guiños a Michel Foucault y Jacques Derridá desde un enfoque LGBT+, uno de los mayores atractivos de TRANSito es la postura política respecto al uso del lenguaje.

Gender Queer: A Memoir (2019)

Gracias al apoyo de usuaries de Tumblr, Maia Kobabe —quien se identifica como persona no binaria— escribió e ilustró su primera novela gráfica LGBT+. Gender Queer: A Memoir es una alternativa para todas las personas no binarias que buscan sentirse representadas en la literatura.

A través de una antología de historias personales, Kobabe trae a discusión temas referentes al género, las diversidades corporales y las relaciones afectivas (en especial la familiar).

Heartstopper (2020)

Terminamos con la obra que nos motivó a escribir este listado de novelas gráficas LGBT+. Originalmente, Alice Oseman compartió la historia de Charlie y Nick en Tumblr. Al darse cuenta de la popularidad de este webcomic, VR Editoras decidió publicar la obra. Actualmente, existen 3 tomos. ÉCHALE UN VISTAZO A ESTE LISTADO DE LIBROS CON UN PROTAGONISTA GAY.

Si eres fan de Alice Oseman, seguramente ya sabrás que Heartstopper se encuentra en un proceso de adaptación para una serie en Netflix.

¿Ya conocías estas novelas gráficas LGBT+? ¿Cuál es tu favorita?

Con información de El Informador, In Out Radio, El Periódico, 20 Minutos, El País, Campaign for Southern Equality

ARTICLE INLINE AD