martes, mayo 13, 2025
Inicio Blog Página 542

Test: ¿Sabes por qué sigues soltero?

0
Soltero razones por qué
La soltería puede llegar a cansar a algunas personas. / Foto: Adobe Stock

Si te has preguntado más de una vez por qué estás soltero, quizá necesites hacer este test.

Empezaremos diciendo que este test no es mágico, pero saber por qué sigues soltero es un muy buen comienzo para saber qué estás haciendo mal.

Tómate tu tiempo y contesta con toda honestidad. No podremos ayudarte si mientes. Por favor cuéntanos cómo te fue y, si tienes alguna duda, continúa leyendo.

La cruz de la soltería

Ahora que ya hiciste el test, esperamos que ya no tengas ninguna duda sobre por qué estás soltero. Sin embargo, entendemos que pueden existir algunas confusiones, especialmente si ya tienes tiempo sin pareja. DESCUBRE LAS SEÑALES QUE TE REVELARÁN QUE TU LIGUE NO ESTÁ SOLTERO.

Y es que si entraste en este artículo es porque quieres que esta situación cambie. No obstante, es importante primero preguntarnos, ¿por qué quiere tener una pareja? Es decir, ¿tiene algo de malo estar soltero?

Los medios de comunicación constantemente nos bombardean con la idea de la pareja ideal o encontrar tu media naranja, conceptos que no siempre están cerca de nuestra realidad.

La clave para poder sostener una relación es sentirnos cómodos con nosotros mismos, tener tiempo para conocernos y poseer metas e ideales que podamos compartir con los demás.

Ciertamente, la soledad puede causar ansiedad social, pero simplemente puedes rodearte de amigos y familia que te ayuden a entender mejor tu lugar ante el mundo. CHECA NUESTROS CONSEJOS INFALIBLES PARA ATRAPAR PAREJA.

Situaciones tóxicas

Ahora bien que si ya pasaste realmente mucho tiempo soltero, quizá sea por otras actitudes que algunos podrían considerar tóxicas y que vienen incluidas en este test. ENTÉRATE CÓMO CONOCER PERSONAS DURANTE LA PANDEMIA.

Estas pueden ser causadas porque muchas personas levantamos defensas ante eventos que nos lastimaron mucho. Por eso nos protegemos de tal manera, que preferimos mantenernos solo a permitir que nos dañen una vez más.

Esto también puede traducirse en problemas con la intimidad. Literalmente nos referimos a individuos que no son capaces de entablar una conversación con otra persona por miedo a la cercanía emocional.

Si cualquiera de estas es tu caso, lo mejor es hablar con profesionales que te ayuden a entenderte mejor y salir del bache sentimental que te impide avanzar. CONOCE LAS FORMAS EN LAS QUE PUEDES ARRUINAR UNA PRIMERA CITA.

Compártenos en los comentarios tu resultado del test y cuéntanos por qué sigues soltero.

Con información de Psychalive

ARTICLE INLINE AD

Factores que influyen en los sueños eróticos

0
factores que influyen en los sueños eróticos
Entérate de cuáles son los factores que influyen en que tengas sueños eróticos. / Foto: Especial

Tener sueños eróticos es algo completamente normal. De hecho, es sano. Pero ¿alguna vez te has preguntado cuáles son los factores que influyen en que los tengamos? Aquí te contamos.

Los sueños eróticos no son un tema que únicamente les concierne a los adolescentes. Mientras que los wet dreams empiezan a suceder en la adolescencia, también durante la vida adulta los experimentamos. Asimismo, existen varios factores que influyen en que tengamos sueños donde el sexo es el tema central, y eso es precisamente lo que abordaremos en este post.

Así como a veces tenemos sueños raros o sueños maravillosos y muy reales cuando dormimos, también es muy común que en ocasiones soñemos con cosas cachondas. AQUÍ TE CONTAMOS QUÉ QUIEREN DECIR LOS SUEÑOS RAROS.

Sueños cachondos

Tratar de interpretar nuestros sueños puede ser un tema sumamente complicado y no siempre encontraremos respuestas. Mientras que muchos sueños son solo eso, sueños, es una realidad que, en ocasiones, lo que soñamos tiene un significado oculto. O varios…

Los sueños eróticos pueden estar conectados con nuestros sentimientos, deseos, fantasías o incluso con algún tema sin resolver.

Los factores físicos que influyen en que tengamos sueños eróticos pueden ser la falta de actividad sexual o masturbación. Hay estudios que comprueban que, en los hombres, los altos niveles de testosterona están asociados con la frecuencia de los sueños eróticos. En las mujeres, los sueños eróticos incluso pueden llevar al orgasmo ¡aunque estén dormidas! DESCUBRE CUÁLES SON LAS FANTASÍAS SEXUALES MÁS COMUNES DE LOS HOMBRES.

sueños eróticos
Factores que influyen en nuestros sueños eróticos. / Foto: Adobe Stock

Dicen que los hombres suelen pensar más en sexo que las mujeres, y por ello la frecuencia de sus sueños eróticos es más notoria. Pero es importante recalcar que los sueños eróticos no siempre tienen que ver con que no tengamos una satisfacción sexual adecuada. ESTO ES LO QUE PUEDES HACER SI TU PAREJA NO ES TAN CALIENTE COMO TÚ.

Emociones reprimidas

Otro de los factores que pueden influir en nuestros sueños eróticos es la falta de expresión de nuestras emociones y sentimientos. Cuando no nos damos permiso de abrazar nuestros deseos, los reprimimos. Y no es ningún secreto que los sueños suelen sacar a flote hasta lo más profundo de nuestro subconsciente. ENTÉRATE DE CUÁLES SON LOS PAÍSES EN LOS QUE LA GENTE TIENE MÁS SEXO.

Cuando dormimos, nuestro subconsciente se pone a trabajar. Entonces, si tenemos ‘encerrado’ algún deseo o fantasía sexual que no hemos expresado cuando estamos despiertos, probablemente tratará de hacerse espacio cuando estamos en el quinto sueño.

sueños eróticos
Los sueños eróticos pueden ser sentimientos o deseos reprimidos. / Foto: Adobe Stock

Mensajes simbólicos

A veces los sueños son mensajes simbólicos de nuestro inconsciente y es algo que no podemos controlar. Y es muy común que la gente tenga sueños sexuales que impliquen circunstancias incongruentes, con parejas incongruentes o haciendo cosas que normalmente nunca haríamos… pero quizá, muy en el fondo, deseamos.

Los sueños eróticos —al igual que los que no son sexosos— son vehículos que nos ayudan a revelar nuestras emociones y sentimientos intensos. Y esto incluye el darnos cuenta de muchas cosas, incluyendo nuestra dinámica de relación o con colegas o amigos. Lo importante no es el sueño erótico en sí, sino cómo nos sentimos con respecto a ello y lo que despierta en nosotros. ESTOS SON LOS BENEFICIOS DE DORMIR EN PAREJA.

Más que tratar de encontrar un significado congruente o real, los sueños cachondos son una oportunidad para echarnos un clavado y analizar qué es lo que no estamos expresando y qué necesita ser expresado. Llevar un diario o registro de nuestros sueños puede ayudar a que encontremos un patrón o por lo menos algunas pistas para prestar más atención a lo que nuestro cuerpo y subconsciente están tratando de decirnos. CONOCE LA CIENCIA DETRÁS DEL FETICHE POR LOS OLORES.

Ahora que ya sabes qué factores influyen en los sueños eróticos… ¿entiendes mejor los wet dreams que has tenido?

Con información de Healthline, Verywell Health y Psychology Today

ARTICLE INLINE AD

Talentosa y en puntas, el camino de Alejandra Bogue

0
Alejandra Bogue actriz trans entrevista
La multitalentosa Alejandra Bogue / Foto: Instagram (@laboguebo5)

Hoy por hoy, Alejandra Bogue es más que una actriz, también es un ejemplo de que los sueños se pueden lograr.

Hablar de Alejandra Bogue es hablar de talento, de eso no queda ninguna duda. Y es que la actriz trans es una de las figuras más importantes de la comunidad LGBT+ en México.

Desde los años 80 ha hecho suyos los escenarios más diversos, desde los espectáculos de cabaret hasta los teatros más importantes.

Homosensual platicó con ella y nos reveló el largo camino que tuvo que recorrer, no solo para alcanzar el reconocimiento profesional, sino para conocerse a sí misma.

Alejandra bogue mujer trans
Alejandra Bogue en 2021 / Foto: Instagram (@laboguebo5)

El llamado a los escenarios

El camino de Alejandra Bogue empieza como actriz y termina como actriz. Al menos así lo sintió ella en su primera intervención teatral en una obra en 6º de primaria, en donde le pidieron hacer un papel femenino. CONOCE MÁS DE ARIEL SERRANO, CANTANTE TRANS.

Sobre esto nos contó:

«Me voy al recuerdo de ese momento y me siento plena de estar en el escenario con falda, A los 12 años. Entonces, pues ya estaba claro desde siempre».

Y es que en su vida, su identidad como mujer es primordial. Sin embargo, en ese momento, antes que su identidad encontró la vocación:

«Soy actriz y mujer. En ese momento no sabía si mujer, lo que sí sabía era que actriz».

Fue esta pasión la misma que la llevó, en los años 80, a iniciarse en el mundo de los shows. Específicamente tuvo sus inicios en el cabaret, un arte que la llevó a descubrir la verdad más grande sobre sí misma.

«Ahí fue cuando lo definí. Yo no nada más quería ser una imitadora, Yo quería vivir como Alejandra».

alejandra bogue 90 fotografia
Alejandra Bogue a los 25 años, fotografiada por Joel Peter Witkin / Foto: Kena

Mucho teatro

Aunque el cabaret le trae grandes recuerdos, Alejandra Bogue también sufrió en el medio. ENTÉRATE DE QUÉ HACE GRANDE A SAMANTHA HUDSON, LA PERSONALIDAD QUEER MÁS GRANDE DE INTERNET.

Si no era por los conflictos con sus problemáticas compañeras, era por altercados con la ley. Así recuerda ella sus difíciles encuentros con la policía:

«En ese entonces en Acapulco, recién rubia, recién mujer, recién así salida de las hormonas, Pero pues era como normal. Ahorita lo digo cagada de risa, pero en ese momento sufrí espantoso».

Fue por todas estas cosas que llegó a pensar que quizá su camino estaba en otro lado. Un día empacó sus cosas y regresó al lado de su familia:

«Una vez te das cuenta de que pues está padre, ¿no? Pero realmente no es lo que yo quería para mi vida. Me regreso a mi casa y aquí es donde empiezo a buscarme la vida».

En esa búsqueda, Alejandra intentó una gran variedad de profesiones, pero por alguna u otra razón terminaba en el escenario. Fue ahí que probó por primera vez las mieles del teatro:

«Me metí a trabajar desde modelo hasta estudiar lo que sea. Pero siempre me acababa llamando algo al espectáculo».

Trabajando como host en un bar de la movida bohemia, donde se presentaron actos como Astrid Hadad, logró sus primeras conexiones y comenzó a ser vista como actriz. ÉCHALE UN OJO A LA LUCHA DE NICTÉ, UNA MUJER TRANS QUE DEFENDIÓ SUS DERECHOS LABORALES.

alejandra bogue frida khalo
La actriz Alejandra Bogue en 1993 / Foto: Instagram (@laboguebo5)

El mundo televisivo

Aunque Alejandra Bogue ya se había hecho de cierto nombre como actriz para el año 2000, fue en la televisión donde realmente brilló. DESCUBRE EL TRABAJO DE LA ACTIVISTA TRANS JAZZ BUSTAMENTE.

De hecho, su primera participación fue en una telenovela de TelevisaSiempre te amaré—, de la mano de la grande Patricia Reyes Espíndola como directora:

«Y salí doblando a la señora Rosángela Balbó, AL LADO DE mARÍA vICTORIA Y vANESSA gUZMÁN. Más adelante me hablaron para una escena de trabajadoras sexuales, Yo era la que abría la puerta».

Sin embargo, años más tarde llegó al canal Telehit, en donde no solo se encontró con una nueva amiga llamada fama, sino que descubrió su talento para la comedia:

«No me conocía yo la vena, porque era una actriz muy intensa según yo. Pero fue ahí donde me descubrí. Yo entraba y la gente se reía, aunque no creas que se reían de mí, se reían conmigo. Yo me ofendía horrible, porque decía: “¿qué les pasa? Si yo soy una actriz seria”. Pero ahí descubrí que lo mío era el jajajá. Bueno, lo que me hacía sentir cómoda».

En este canal inició en el programa Desde Gayola, donde personajes como Betty BO5 y la Tesorito le ganaron el cariño del público.

Gracias a su notoriedad, en 2005 llegó a las puertas de un programa diferente: Guau. Este fue un parteaguas en la historia de la televisión, pues fue el primer show dedicado 100% a la comunidad LGBT+.

Pero todo logro tenía sus lados oscuros, pues la Bogue fue víctima de mucho acoso por parte de los televidentes, quienes disfrutaban de insultarla en vivo:

«Ay, sufría mucho cada que leía un mail. Todo el mundo decía: “Se cagaba, se ve que le encanta”. Yo como la veneno, me ponía muy simpática, pero me enojaba de a de veras. ¿A quién le va a gustar que le digan todo eso?».

Éxito tras éxito

Por muchos años más, Alejandra Bogue continuaría alegrando al público, esta vez en su propio programa, Qué show con la Bogue.

En 2010, le llegaría una de las grandes oportunidades de su vida, al aparecer en Todo sobre mi madre, una versión teatral del clásico de Pedro Almodóvar:

«Para mí fue muy bueno porque nunca dejé de tallerear, Nunca dejé de trabajar. Porque cuando yo no estaba muy mediática, muy al aire, no dejé».

No obstante, 2016 vio su salida de Telehit y con eso una nueva etapa en su vida:

«Se acabó el ciclo ahí, me echaron. A mí y a otra camada de artistas más y de gente que recortaron de la empresa. No hay misterio ni nada».

Alejandra Bogue todos obre madre
Alejandra Bogue en conferencia de prensa de la obra Todo sobre mi madre / Foto: Yahoo

‘Lecciones de manejo’

En 2019, Alejandra Bogue protagonizó una campaña de una popular aplicación de transporte. A la par, ella misma se presentó como conductora, situación que le enseñó valiosas lecciones:

«A partir de ese año, justo con ese trabajo tan noble, mejoró mi vida. Yo puedo casi decirte que ese crecimiento es el resultado de poder estar platicando hoy, ahorita».

Al parecer, el volante también tenía muchas cosas que mostrarle y definitivamente fue una experiencia que le cambió la vida:

«Mi vida era fascinante. Imagínate, una señora pide un servicio y llegas y recibes a la señora con el auto impecable, con olor bonito. Yo maquillada como si fuera al show».

El presente y futuro de Alejandra Bogue

En estos días, si uno quiere ver a Alejandra Bogue en acción, puede sintonizar Las Estrellas y ver ¿Te acuerdas de mí? Se trata de una novela de Televisa en donde interpreta a Gladys, una secretaria cisgénero. Este hecho resultó muy importante dentro de su trayectoria y al respecto explicó:

«Es muy bonito, sobre todo porque Gladys es una mujer que apoya, porque el detective para el que trabaja no está muy bien emocionalmente».

No obstante, también uno puede entrar a YouTube y simplemente suscribirse a su canal. Las redes son su nuevo horizonte, una aventura que está más que emocionada por poder conquistar.

Finalmente, la Bogue les habla a las actrices jóvenes, con una sabiduría que no se siente calculadora, sino más bien tibia y tremendamente honesta:

«Nunca dejen de trabajar. Cuando eres joven no tienes experiencia. Pero eso te lo da el trabajo, la constancia. Toca descubrir qué es ser actriz. ¿Qué es ser humano? ¿Dónde empiezas a ser tú misma?».

¿Qué etapa de Alejandra Bogue es tu favorita?

ARTICLE INLINE AD

Cesan a 18 policías de Veracruz por agresión a mujer trans

0
Una mujer trans fue víctima de una agresión por parte de 18 policías
Desde septiembre de 2020 organizaciones LGBT+ de Veracruz han reportado agresiones de la Policía a trabajadoras sexuales y mujeres trans. / Foto: La Silla Rota

«Maldito puto, sidoso y prostituto», dijeron los policías a la mujer trans que denunció la agresión.

En febrero, Paola, una mujer trans de Veracruz, denunció a un grupo de 18 policías de la Secretaría de Seguridad Pública Estatal (SSP) por una agresión en su contra. Casi un mes después, la víctima finalmente está cerca de acceder a la justicia.

El 11 de marzo de 2021, Benjamín Callejas, presidente de la Coalición Estatal LGBT+, informó que los 18 elementos fueron cesados temporalmente de sus cargos. La investigación de la SSP en contra de los uniformados ya está en curso. De encontrarse elementos suficientes, los policías podrían ser cesados de manera definitiva. Además, con el acompañamiento de activistas LGBT+, Paola interpuso una denuncia en la fiscalía, por lo que los responsables también podrían ir a la cárcel. INFÓRMATE SOBRE LOS CASOS DE VIOLENCIA POLICIAL CONTRA LA COMUNIDAD LGBT+.

Colación Estatal de la Diversidad denuncia ciberacoso en clases online a estudiantes LGBT+ de Veracruz
Benjamín Callejas Hernández, presidente de la Coalición Estatal de la Diversidad Sexual en Veracruz / Foto: Libertad Bajo Palabra

¿Cómo ocurrieron los hechos?

Paola, la mujer trans que sufrió la agresión de los policías de Veracruz, se dedica al trabajo sexual. Según contó en entrevista con Vanguardia, todo comenzó el 15 de febrero de 2021. Ese día, un grupo de uniformados la detuvo para hacerle una revisión. De acuerdo con la víctima, durante la requisa los elementos de seguridad le robaron 1200 pesos.

Ante estos hechos, Paola presentó una primera denuncia en contra de los policías. Esto provocó que al día siguiente los policías acudieran a la casa de la víctima para intimidarla.

El 16 de febrero, los elementos de seguridad irrumpieron sin orden de cateo en casa de Paola. De acuerdo con la mujer trans, ella no fue la única víctima de la agresión por parte de los policía de la SSP de Veracruz. En el lugar también se encontraban los papás de Paola, quienes resultaron golpeados. Todo ocurrió ante la presencia de la cuñada de la mujer trans y de dos menores de edad, quienes también fueron atemorizados. Aunado al allanamiento y la agresión, los policías realizaron insultos transfóbicos y amenazas de muerte. CONOCE LAS ESTADÍSTICAS DE LOS CRÍMENES DE ODIO EN VERACRUZ.

«Me insultaron y me empezaron a decir: “Maldito puto, sidoso, prostituto. Vas a amanecer muerto tú y toda tu familia, en bolsas, destazado”».

Otras agresiones

De acuerdo con Benjamín Callejas, esta agresión en contra de la mujer trans por parte de los policías de Veracruz no es un caso aislado. Por el contrario, el activista dijo que hay al menos dos casos similares en Xalapa.

En septiembre de 2020, la organización Transformando vidas informó que —hasta ese momento— existían 30 quejas contra policías de Veracruz por hostigamiento a trabajadoras sexuales. Según comentó la activista Frida Méndez Oropeza, en su momento se establecieron mesas de trabajo con las autoridades para atender el tema. No obstante, los incidentes continuaron replicándose. CHECA AQUÍ LAS DENUNCIAS DE LA ORGANIZACIÓN TRANSFORMANDO VIDAS.

Durante 2020, en Veracruz se presentaron 30 crímenes de odio contra personas LGBT+. De esa cantidad, 27 siguen impunes. En 15 de los casos, las víctimas fueron mujeres trans.

Ojalá que la agresión contra la mujer trans cometida por 18 policías de Veracruz sea la excepción a la regla y no quede impune.

Con información de Diario de Xalapa y Vanguardia Veracruz

ARTICLE INLINE AD

Esto es lo que pensaba Freud de las ‘terapias de conversión’

0
sigmund freud terapias conversión
Sigmund Freud opinó varias veces sobre la homosexualidad. / Foto: Aventuras na História

Según declaraciones de un historiador queer, Sigmund Freud tenía una opinión sobre las ‘terapias de conversión’.

Un nuevo documental de BBC Radio 4 revisitó a la mítica figura de Sigmund Freud, ahora por su opinión sobre las ‘terapias de conversión’.

En el show radial, el historiador queer Sacha Coward hizo una interpretación de algunas declaraciones del padre del psicoanálisis.

Las ‘terapias de conversión’ o Ecosig (Esfuerzos para corregir la orientación sexual e identidad de género) son tratamientos que buscan modificar la orientación sexual o identidad de género de las personas.

Sin embargo, la práctica ha sido reprobada por varios organismos internacionales. Tanto así que son ilegales en CDMX y el Estado de México.

Freud, desde la tumba

A principios de marzo de 2021, la BBC Radio 4 lanzó el documental Faith, Lies & Therapy, donde se explica la opinión de Sigmund Freud sobre las ‘terapias de conversión’.

De acuerdo con el historiador Sacha Coward, el famoso psicoanalista podría ser considerado un aliado:

«Existe un ejemplo de Freud recibiendo una carta de una madre preocupada, hablando sobre su hijo, quien cree que es gay. Él le responde y, de hecho, en muchas maneras es un firme aliado».

Más adelante, Coward explicó por qué llegó a esta conclusión, pues la respuesta de Freud para él fue muy concluyente:

«Él dice que ser gay no es una enfermedad, no es un desorden, no es algo que necesariamente puedas tratar».

No obstante, cabe señalar que la homosexualidad era un tema complicado para Freud, pues Anna, su propia hija, era lesbiana. Fue ella quien le sirvió como ‘conejillo de indias’ para darse cuenta de que no existía una cura para la orientación sexual.

Sin embargo, esto lo aprendió de la manera difícil, intentando varios métodos sobre la chica, que finalmente fracasaron. Por esa razón, quizá esté en duda su postura como aliado.

Sacha también aclaró un poco sobre la historia de las ‘terapias de conversión‘ y por qué no existe una referencia directa de la opinión austriaco, quien murió en 1939:

«Los orgígenes de las ‘terapias de conversión’, la idea de que te puedes sentar y a través de un proceso transformar el género o la identidad sexual de alguien a la ‘aceptada’, viene más prominentemente a finales de lo años 30. Es entonces cuando se tiene este acercamiento psicodinámico».

Los peligros de la ‘conversión’

Esta nueva visión del pensamiento de Sigmund Freud es una herramienta más que desestima la legitimidad de las ‘terapias de conversión’.

Afortunadamente, muchas organizaciones y gobiernos en el mundo se han pronunciado en contra de ellas, pues dañan emocional y psicológicamente a las personas. Incluso en 2020, varios representantes religiosos se unieron a las peticiones para prohibirlas.

En México, dos estados ya aprobaron leyes que las hacen ilegales, CDMX y el Estado de México. También existen otros estados como Michoacán, en donde ya existen propuestas para desaparecerlas.

¿Qué te pareció la opinión de Sigmund Freud sobre las ‘terapias de conversión’?

Con información de BBC Radio 4

ARTICLE INLINE AD

Cuauhtémoc Blanco Jr. y Rolando Garza comparten foto de beso

0
Cuauhtémoc Blanco Jr. habló sobre su orientación sexual
«Yo sé quién soy», dijo Cuauhtémoc Blanco Jr. sobre los cuestionamientos respecto a su orientación sexual. / Foto: Publimetro

«Digan lo que digan, me vale», escribió Rolando Garza en una publicación donde se le observa besando a Cuauhtémoc Blanco Jr.

Cuahtémoc Blanco Jr., hijo del exfutbolista Cuauhtémoc Blanco Bravo, habló sobre su orientación sexual luego de que una fotografía publicada por Rolando Garza hizo que la prensa le preguntara si es gay.

Además de su vínculo familiar con el ahora gobernador de Morelos, Cuauhtémoc Blanco Santoyo, es conocido por su participación en el programa MasterChef. El joven de 24 años participó en la más reciente edición del programa transmitido por TV Azteca. Sin embargo, no corrió con mucha suerte. A pesar de haber estudiado gastronomía, quedó eliminado en el cuarto capítulo del concurso.

No obstante, en su paso por MasterChef, Cuauhtémoc Blanco Jr. hizo grandes amigos. Uno de ellos es Rolando Garza, quien llegó hasta la semifinal del reality show.

El 5 de marzo de 2021, esta temporada de MasterChef llegó a su fin. Por ello, Rolando Garza y Cuauhtémoc Blanco Santoyo se reunieron para ver la gran final. A través de su cuenta de Instagram, Garza compartió una foto en la que se le observa dándole un tierno y fraternal beso al hijo del exjugador de la selección mexicana de futbol. CONOCE A LA CONCURSANTE DE MASTERCHEF JUNIOR QUE SE VOLVIÓ ÍCONO DE LA BISEXUALIDAD.

Cuauhtémoc Blanco y Rolando Garza
Publicación de Rolando Garza en Instagram / Foto: Instagram (@elrologarza)

«Yo sé quien soy»: Cuauhtémoc Blanco Jr.

La publicación de Rolando Garza hizo que algunos usuarios de redes sociales se preguntaran si el exconcursante de MasterChef es gay o si tiene una relación amorosa con Cuauhtémoc Blanco Jr. Por lo anterior, tanto Garza como Blanco Santoyo aclararon la situación durante una entrevista con el programa Ventaneando. ENTÉRATE DE LA POLÉMICA EN VENTANEANDO SOBRE EL LENGUAJE INCLUSIVO.

Rolando Garza dijo que solo publicó la polémica fotografía «para prender las redes porque a la gente le gusta el show». Además, aclaró que es casado y que su esposa sabe que tiene una gran amistad con Blanco.

Por su parte, Cuauhtémoc Blanco Jr. dijo que él y Rolando Garza son como hermanos. Además, a pregunta expresa sobre su orientación sexual, comentó:

«Yo sé quien soy. Quiero que la gente me conozca por quien soy. Los comentarios no importan».

En sus redes sociales, Cuauhtémoc Blanco Jr. siempre ha sido abierto respecto a su vida privada. El joven gusta de visitar antros LGBT+ y presume su cercanía con influencers de la comunidad.

¿Y qué dice el gober?

Al parecer, la relación de Cuauhtémoc Blanco con su hijo es bastante cercana. Blanco Bravo y Blanco Santoyo suelen compartir tiernas y cariñosas fotos juntos en sus cuentas de redes sociales.

‘El Cuau’ actualmente es gobernador de Morelos, cargo al que llegó tras ser postulado por Encuentro Social, que dicho sea de paso, no es precisamente un partido gay-friendly. Pero esa es otra historia. Al menos públicamente, el gobernador ha expresado su respaldo a las decisiones de Cuauhtémoc Blanco Jr. CONOCE ALGUNOS DE LOS RECLAMOS DE LA COMUNIDAD LGBT+ HACIA EL GOBERNADOR DE MORELOS.

¿Qué te pareció la foto de Cuauhtémoc Blanco Jr. con Rolando Garza?

Con información de MSN Entretenimiento

ARTICLE INLINE AD

Natalia Téllez defiende a La Bogue de Horacio Villalobos

0
natalia téllez conductora netas divinas transfobia
Natalia Téllez durante una transmisión de Netas divinas / Foto: Twitter (@UnicableOficial)

La conductora Natalia Téllez defendió a Alejandra Bogue de Horacio Villalobos e hizo un llamado contra la transfobia.

Durante una transmisión del programa Netas divinas, Natalia Téllez hizo un llamado contra la transfobia de Horacio Villalobos sobre la actriz Alejandra Bogue.

Esto como parte de la reflexión de la conductora sobre el Día Internacional de la Mujer. Además, ofreció un discurso bastante alentador en favor de la inclusión trans.

Lo mejor fue que sus compañeras Consuelo Duval y Paola Rojas le mostraron su apoyo total.

En defensa de las mujeres trans

Natalia Téllez aprovechó el Día Internacional de la Mujer para defender a su amiga Alejandra Bogue de la transfobia de Horacio Villalobos.

A mediados de febrero de 2021, salieron a la luz varios comentarios que el conductor de Venga la alegría hizo a lo largo de los años contra la actriz trans.

Por esa razón, Natalia no se quedó callada y así comenzó su intervención en el show Netas divinas:

«Es importante que abracemos a las trans, a esas mujeres por decisión».

Acto seguido habló del caso particular de Alejandra Bogue y de lo que ha sufrido a manos de Horacio Villalobos:

«Yo tengo una amiga muy querida, que todo el mundo sabe que es amiga mía, desde Telehit, Alejandra Bogue. Es actriz, es una persona de lo más creativa, escritora. Y hay una persona que se llama Horacio Villalobos. Él ha utilizado a la figura de Alejandra Bogue como un rolling gag cómico para hablar de fealdad, para ridiculizar, para hablar de edad. Que no lo entiendo porque son prácticamente de la misma edad. Y no tiene que ver con eso, tiene que ver con que no son fechas de utilizar estas cosas en la comedia, que no solamente es agravante, sino que es muy peligroso».

Educando al público

Al hablar sobre los comentarios transfóbicos de Horacio Villalobos contra Alejandra Bogue, Natalia Téllez fue muy precisa con sus palabras.

Contrario a lo que muchos creerían, dejó en claro que no se trata de un asunto personal y explicó cómo estas cosas dañan a la sociedad:

«Desproteges a todas las niñas trans que a lo mejor están en una provincia viviendo en una sociedad completamente machista, completamente desprotegidas. Creo que ese tipo de comentarios incitan al odio, a la violencia».

Además, se tomó el tiempo de educar a su audiencia sobre algunos temas trans como el deadname:

«Se llama dead name al nombre que utilizabas cuando no habías decidido tu identidad de género. Y creo que usarlo con sorna y con violencia y con crueldad es muy triste».

Finalmente, Natalia concluyó con lo siguiente, que sonó bastante alentador y que propone un movimiento por las mujeres que no excluye a la comunidad trans:

«Aprovecho porque creo que en el Día Internacional de la Mujer y en un mes como este, de verdad arropemos a las mujeres por decisión».

Para rematar, Paola Rojas expresó con mucha emoción esta máxima:

«Todas las mujeres, las que se convirtieron en mujeres, las que usamos minifalda, las que usan burka, todas».

Sin embargo, cabe señalar que usar el verbo ‘convertir’ es incorrecto, pues las mujeres trans son y siempre han sido mujeres, únicamente transicionaron.

¿Qué opinas del discurso de Natalia contra la transfobia y en favor de Alejandra Bogue?

Con información de Unicable

ARTICLE INLINE AD

5 libros que te ayudarán a entender la bisexualidad

0
libros bisexualidad
Existen algunos libros que te ayudarán a entender la bisexualidad. / Foto: Córdoba Buenas Noticias

¿Estás buscando libros que te ayuden a entender la bisexualidad? Estos son algunos títulos que te podemos recomendar.

El día de hoy te vamos a recomendar algunos libros con los cuales te puedes acercar a la bisexualidad. Los títulos a continuación te permitirán conceptualizarla como una orientación sexual y como una identidad política. Esperamos que te animes a leer más de uno.

1. Carne y pescado. 30 bisexuales hablan por primera vez – Francesc Strino

Comenzamos nuestro listado con una obra de más de 500 páginas que se publicó en 2006. Quizá su extensión no es la más amigable para empezar a aproximarte a la bisexualidad. Sin embargo, los testimonios de mujeres y hombres de esta disidencia sexual pueden contribuir a desmontar algunos prejuicios.

También te ayudará a dejar de ser tan punitivo contigo mismo, pues una de las reflexiones centrales de Francesc Strino es que la narrativa y legitimación de la bifobia tienen muchos años. Por su categoría —que es la no ficción— podrás conocer distintos escenarios y sentires de las personas bisexuales. TE EXPLICAMOS QUÉ ES LA BIFOBIA Y POR QUÉ ESTÁ DE LA CHINGADA.

carne y pescado francesc strino
Portada de Carne y pescado. 30 bisexuales hablan por primera vez / Foto: Amazon

2. Negra – Wendy Guerra

Negra (2013) es la cuarta novela de la literata cubana Wendy Guerra. Está compuesta por cuatro capítulos. Aunque algunos lectores manifiestan que es una obra sin un hilo conductor, la verdad es que puedes encontrar un par de acercamientos interesantes respecto a la bisexualidad. Además del manejo del lenguaje poético, uno de los mayores aciertos de Guerra es que historiza a las mujeres bisexuales.

La genealogía que plantea en Negra no es algo menor, pues parte de la denuncia de la violencia heteropatriarcal, colonial y epistémica. La autora toma como referencia a Nirvana del Risco, heroína afrocubana de la década de los 60.

negra wendy guerra libros bisexuales
Portada del libro de Negra de Wendy Guerra / Foto: Mágicas Palabras

La historia está ambientada en La Habana y París. Trata sobre Nina, una joven que se enfrenta a la muerte de su madre, un aborto y el estigma social hacia las sexualidades disidentes. A través de sus personajes, Wendy Guerra recupera algunos apuntes importantes respecto al dinamismo de las relaciones sexoafectivas. Te compartimos un extracto de esta novela para que te animes a leerla:

«Esta es mi piel, este es mi perfume. Mi sombra y yo, mi sexo y yo, mi culpa y yo nos parecemos. ¿Cuándo supe que era diferente a los demás? ¿Cómo conocí el silencio de ser distinta? (…) Negra, culta, mulata, blanca, vulgar, ilustrada, amnésica, ebria, insolente, lúcida; bella en la infinita diferencia (…) Yo soy la que todos narran y la que pocos entienden».

3. La intermitencia del deseo. Sobre la verdad, la bisexualidad y el deseo – Michael Amherts

El crítico literario y autor Michael Amherts recurre al ensayo para ampliar las perspectivas y narrativas en torno a la bisexualidad. La intermitencia del deseo. Sobre la verdad, la bisexualidad y el deseo (2019) le otorgó el Stonewall Book Award. Sumado a una recuperación significativa de los planteamientos de la teoría queer, esta obra es relevante por la hibridación entre el rigor periodístico, testimonios y reflexiones de carácter político. MIRA ESTOS 12 LIBROS LGBT+ QUE SON BEST SELLERS.

las intermitencias del deseo bisexualidad
Lectora con el libro de Michael Amherts / Twitter (@dianespotting)

4. Sueño contigo, una pala y cloroformo – Patricia Castro: uno de los libros más dinámicos sobre bisexualidad

Continuamos nuestro listado de libros sobre bisexualidad con otra obra de 2019. Las y los lectores suelen tener sentimientos encontrados con la primera novela de la escritora española Patricia Castro. A algunas personas les es molesto que proyecte su postura política. En realidad, eso no debería ser sorpresivo. Las personas que siguen en redes a Patricia Castro saben que está sumamente comprometida con los movimientos de izquierda. CONOCE 6 LIBROS QUE PUEDES LEER EN 2021.

patricia castro libros bisexualidad sueño contigo una pala y cloroformo
Patricia Castro con la portada de su libro. / Foto: Twitter (@_espatricia)

Sueño contigo, una pala y cloroformo es un acercamiento interesante a la bisexualidad. Además de hacerlo a través del lenguaje teatral, la autora se auxilia de literatos y pensadores como Zygmunt Bauman y Fiódor Dostoyevski. También es valioso el rescate de referentes de la cultura juvenil de los 90. El libro está narrado en primera persona.

5. Bisexualidades feministas. Contra-relatos de una disidencia situada – Obra colaborativa

Finalizamos las recomendaciones de libros sobre bisexualidad con una obra que sí o sí debe estar en nuestra biblioteca. Bisexualidades feministas. Contra-relatos de una disidencia situada (2019) es un conjunto de ensayos escritos por mujeres que llevan mucho tiempo en la lucha feminista y bisexual en América Latina. Entre ellas encontramos a Alejandra Sardá, Paula Jiménez España, Laura Arnés, Gabriela Balcarce, Magdalena De Santo, Mayra Lucio y Malena Correo.

bisexualidades feministas contrarelatos disidencia situada
A través de este libro, activistas reivindican el movimiento bisexual. / Foto: Librería Facultad Libre

Bisexualidades feministas. Contra-relatos de una disidencia situada es un gran esfuerzo por historizar y politizar el movimiento bisexual. A lo largo de 253 páginas podemos aproximarnos a esta identidad sexual y política desde la legitimación del deseo y la postura anticolonial y no binaria.

Ahora que viste estas recomendaciones, cuéntanos cuáles nos faltaron para agregarlas a este listado. Con tu ayuda podemos ampliarlo y leer más sobre esta orientación sexual que suele no tener tanta representación o visibilidad en la literatura.

¿Qué te parecieron estas recomendaciones de libros para entender la bisexualidad? Sabemos que son pocas, así que escríbenos y dinos cuáles deberíamos agregar.

Con información de El Mundo, y FAHRENHEIT 451. Libros y café

ARTICLE INLINE AD

‘First Kill’: estas actrices serán las vampiras lesbianas de Netflix

0
First Kill serie de vampiras lesbianas
Netflix informó que Sarah Catherine Hook e Imani Lewis protagonizarán la serie First Kill. / Foto: Especial

Las vampiras lesbianas de la serie de Netflix First Kill finalmente tienen rostro.

Sarah Catherine Hook e Imani Lewis protagonizarán First Kill, la esperada serie de Netflix cuya trama girará en torno a vampiras y cazadoras de monstruos lesbianas.

En 2020, la plataforma de streaming causó gran expectación al anunciar el lanzamiento de la serie basada en un cuento de la escritora V. E. Schwab. Uno de los pocos detalles que se conocían es que la producción correrá a cargo de la actriz Emma Roberts. Sin embargo, se desconocían mayores detalles.

Ahora, finalmente se tiene información sobre el elenco de First Kill. Esto es lo que se sabe. CHECA TAMBIÉN NUESTRA LISTA DE PELÍCULAS DONDE VERÁS VAMPIROS GAY.

La vampira adolescente

De acuerdo con el portal Deadline, Sarah Catherine Hook dará vida al personaje de Juliette Fairmont. En la trama, Juliette será una adolescente descendiente de una importante familia de vampiros. La historia inicia cuando a este personaje se le asigna la tarea de cometer su primer asesinato. Para cumplir su cometido, Juliette escogerá como víctima a Calliope Burns, una chica nueva en el pueblo.

Sarah Catherine Burns First Kill
Sarah Catherine Burns / Foto: Super Stars Bio

La cazadora de monstruos

La trama de First Kill da un giro dramático cuando se descubre la verdadera identidad de Calliope Burns, también conocida como Cal. El personaje, a quien interpretará Imani Lewis, en realidad es una cazadora de monstruos.

Imani Lewis First Kill serie
Imani Lewis / Foto: IMDB

Amor lésbico

De acuerdo con Deadline, entre los personajes de Hook y Lewis se desarrollará un fuerte atracción.

Así, el drama de First Kill será que, por un lado, Juliette quedará atrapada entre su tarea de matar a Cal y su atracción por ella. A su vez, Cal se verá en la encrucijada entre ser fiel al legado de su familia de cazavampiros o seguir sus sentimientos por Juliette. ENTÉRATE DE CUÁLES SON LAS MEJORES PELÍCULAS DE LESBIANAS DISPONIBLES EN LA PLATAFORMA DE NETFLIX.

Detrás de cámaras

Como ya lo había anunciado Netflix, la producción de la serie sobre vampiras lesbianas correrá a cargo de Emma Roberts. Pero detrás de cámaras también estarán otros grandes talentos.

El guion de First Kill correrá a cargo de Felicia D. Henderson y de V. E. Schwab, autora del cuento que da nombre a la serie. Por lo pronto, sigue sin confirmarse la fecha de estreno de la serie. No obstante, todo esta listo para iniciar con las grabaciones que se llevarán a cabo en la ciudad estadounidense de Savannah, Georgia. MIRA NUESTRO RECUENTO DE AGARRONES Y BESOS LÉSBICOS ENTRE DIVAS DEL POP.

¿Qué te pareció la decisión de Netflix de incluir a Sarah Catherine Hook e Imani Lewis como protagonistas de First Kill?

Con información de Deadline

ARTICLE INLINE AD

Enamórate de Brooklyn Beckham, hijo de David y Victoria Beckham

0
Brooklyn Beckham
Brooklyn Beckham, hijo mayor de David y Victoria Beckham / Foto: Reddit

Te queremos presentar a Brooklyn Beckham, el hijo mayor de David y Victoria Beckham. Sí, definitivamente necesitas saber más de él.

Brooklyn Beckham es el hijo mayor de David y Victoria Beckham. Está en sus early twenties y es todo un ícono de la moda. Aquí te contamos más de él.

El exfutbolista David Beckham y la que alguna vez fue Posh Spice, Victoria Beckham, tienen tres hijos y una hija: Brooklyn, Romeo, Cruz y Harper. La guapura corre por las venas de la familia Beckham, de eso no hay duda. Brooklyn, el primogénito de Victoria y David, robó la atención del mundo entero desde el momento en que nació. ¡El primer hijo de dos superestrellas! Y, a pesar de que tiene dos hermanos y una hermana —todos menores que él—, ninguno de los hijos Beckham ha tenido más atención que Brooklyn.

Brooklyn Beckham, fashion icon

Cuando era pequeño, Brooklyn empezó a jugar futbol e inevitablemente surgieron las especulaciones de si seguiría los pasos de su papá, David Beckham. Pero Brooklyn decidió que no, el futbol no era su pasión y prefirió tomar otro camino. Podríamos decir que, de alguna manera, Brooklyn Beckham se fue más por la línea de su mamá, Victoria. El modelaje y la fotografía se convirtieron en su elección.

Brooklyn Beckham
Brooklyn Beckham es un ícono de la moda. / Foto: Elle

Desde que era un teenager, Brooklyn se hizo de una gran fanbase en redes sociales. Sus fans lo han seguido en cada paso que da y poco a poco, photo shoot por photo shoot, tatuaje por tatuaje y novia por novia, Brooklyn se convirtió en una estrella y en un ícono de la moda. CHECA A ESTAS 17 CELEBRIDADES QUE HAN MODELADO PARA CALVIN KLEIN.

Brooklyn ha modelado para marcas como Burberry y DB Eyewear —marca de su papá— y también ha aparecido en las portadas de un sinfín de revistas de la talla de Vogue, Icon Magazine y The New York Times Style.

Belleza Beckham

No podemos negar que Brooklyn heredó lo mejor de las características de sus padres, y esa es una de las razones por las que es bastante popular entre las y los adolescentes que no pueden dejar de babear al verlo. CONOCE A DYLAN EFRON, EL HERMANO CHIQUITO DE ZAC EFRON.

También ha sido muy noviero. Estuvo saliendo con la actriz Chloë Grace Moretz un buen rato, después fue novio de la modelo francesa Sonia Ben Ammar y actualmente está comprometido con la que será su futura esposa, la actriz Nicola Peltz. Brooklyn y Nicola anunciaron su compromiso en julio de 2020.

Brooklyn Beckham Icon
Brooklyn Beckham en la portada de la revista Icon / Foto: Icon Magazine

Fotógrafo

En 2017, Brooklyn Beckham anunció que estudiaría la carrera de fotografía en la Parsons School of Design de Nueva York, pero después de un año decidió regresar a Reino Unido para iniciar una internship con el famoso fotógrafo británico John Rankin. Ese mismo año, Brooklyn publicó su primer libro de fotografía titulado What I See.

Cuando Brooklyn se convirtió en el fotógrafo oficial de una campaña de Burberry recibió muchas críticas, pues tenía tan solo 16 años y muchos aseguraron que consiguió ese trabajo con la ayuda de sus padres. A pesar de que lo han criticado y muchos dicen que no tiene talento para la fotografía, él ha seguido adelante con su carrera como fotógrafo.

Brooklyn tiene una muy buena relación con sus padres y sus hermanos, está a punto de casarse y está convencido de que la fotografía y el modelaje son lo suyo. Estaremos al pendiente de la carrera de este chico británico con estilo grunge. ¡MIRA A JACOB ELORDI MODELANDO CALZONES PARA CALVIN KLEIN!

¿Ya te crusheaste con Brooklyn Beckham? Nosotros sí, heavy.

Con información de Vogue y The Famous People

ARTICLE INLINE AD