Las redes sociales se inundaron con comentarios de los seguidores de Kunno, quienes celebraron la participación del tiktoker en el nuevo video de Ricky Martin.
Los cantantes Ricky Martin y Carlos Vives estrenaron el nuevo video musical de su más reciente éxito, “Canción Bonita”, pero otro que acaparó la atención del público fue el influencer Kunno.
El tiktoker originario de Nuevo León aparece como bailarín en el video grabado en San Juan, Puerto Rico. Kunno aparece en dos momentos del video. En uno, baila solitario en la playa con el sol brillando y el mar de fondo. En otro, baila bajo la luz de la luna junto a Martin, Vives y la también influencer Diana Larume. CHECA TAMBIÉN LAS MEJORES FOTOS DE RICKY MARTIN EN CALZONES.
De izquierda a derecha: Ricky Martin, Kunno, Diana Larume y Carlos Vives / Foto: Captura de pantalla de YouTube (Carlos Vives)
Se roba el show
En menos de 24 horas, el nuevo video de Ricky Martin y Carlos Vives cuenta con casi medio millón de visualizaciones. Muchas de estas son de fans de Kunno, tal y como puede observarse en los comentarios del canal de YouTube.
Comentarios de fans de Kunno en el video de “Canción Bonita” / Foto: Captura de pantalla de YouTube (Carlos Vives)
Kunno es toda una estrella de TikTok, donde cuenta con más de 20 000 000 de seguidores. Por ello, no sorprende que muchos de esos seguidores hayan convertido al influencer en tendencia a raíz de su participación en el video de “Canción Bonita”.
Cabe recordar que esta colaboración con Ricky Martin y Carlos Vives no es la primera que Kunno hace con superestrellas de la música. Previamente, el tiktoker apareció en el video de la canción “Bichota” de Karol G. Aunque ambas colaboraciones fueron ovacionadas por sus fans, gran parte del público también ha criticado a Kunno por otro tipo de temas, tales como su participación en la serie Como dice el dicho, su aparición en los Grammy y algunos comentarios considerados misóginos. DESCUBRE LAS RAZONES POR LAS QUE KUNNO RECIBE TANTAS CRÍTICAS DEL PÚBLICO.
“Canción Bonita”
“Canción Bonita”, tema en cuyo video musical aparece Kunno, es un homenaje de Ricky Martin y Carlos Vivesa Puerto Rico. El puertorriqueño y el colombiano se conocieron en la llamada «isla del encanto» y allí forjaron su amistad.
No se vale, Pablo Alborán quiere que nos dé un infarto pues publica fotos en las que sus pectorales están en primer plano.
Ahora ya sabemos que Pablo Alborán tiene unos pectorales de ensueño, pues nos los ha presumido en más de una ocasión a través de su cuenta de Instagram.
Una de las salidas el clóset más épicas de 2020 fue la de Pablo Alborán. Y hoy podemos decir que es uno de los cantantes latinos gay que han triunfado como nadie. Nos encanta saber que este músico español está viviendo su verdad y no solo eso, sino que también se encuentra en el pico de su carrera musical.
Sabemos que Pablo Alborán es muy reservado con su vida privada, con excepción de la vez que contó cuál fue la reacción de su mamá cuando le dijo que era gay. Tampoco conocemos acerca de sus amoríos y hasta la fecha no sabemos si tiene novio o no. Pero de lo que sí estamos seguros es de que Pablo Alborán tiene unos pectorales muy firmes. Sus ‘pecs’ han sido protagonistas en varias de sus fotos de Instagram.
‘Pecs’ de Pablo Alborán en primer plano / Foto: Instagram (@pabloalboran)
Aunque Pablo Alborán no suele publicar muchas fotos de este tipo, sí ha compartido las suficientes como para que suspiremos cada vez que lo hace. En otra ocasión, nos mostró sus pectorales en una de sus historias de Instagram mientras lo preparaban para una sesión de fotos. CHECA NUESTRA LISTA DE LATINOS GAYS Y FAMOSOS QUE TIENEN PELO EN EL PECHO.
Foto que Pablo Alborán publicó en sus historias / Foto: Instagram (@pabloalboran)
Solo porque te queremos mucho y te lo mereces, aquí te dejamos otras fotitos del malagueño Pablo Alborán echándose un chapuzón.
Pablo Alborán —y sus pectorales— en la alberca / Fotos: Instagram (@pabloalboran)
Troye Sivan empezó a anunciar la llegada de su nueva canción, “You”, publicando una serie de fotos en tanga.
“You” es el nombre de la nueva canción de Troye Sivan, misma que anunció a través de varias fotos en las que aparece usando una sexy tanga.
El popular cantante y actor australiano —nacido en Johannesburgo—, Troye Sivan, se ha convertido en uno de los músicos que están fuera del clóset más exitosos de los últimos años. Y es que no podemos negar que Sivan tiene un estilo y talento único. Fue en 2013 cuando Troye salió del clóset oficialmente a través de un video en YouTube donde les comunicó a sus fans que es gay.
Troye Sivan anuncia nueva música… en tanga
La carrera artística de Troye Sivan comenzó en 2006 cuando cantó en el evento de apertura del Teletón de Australia. Un año después, fue finalista del concurso de talentos Star Search y en 2015 lanzó su primer álbum de estudio, Blue Neighbourhood.
Desde entonces, su popularidad y éxito han sido innegables. Su segundo material discográfico fue Bloom, lanzado en 2018. Después de varios años sin nuevas canciones, Troye Sivan está listo para regresar. Por ello, empezó a publicar pequeños sneak peeks de “You”, su nuevo sencillo. Y lo hizo de la mejor manera: compartiendo fotos en tanga.CHECA CÓMO LE CONTESTÓ TROYE SIVAN A UN REPORTERO QUE LE PREGUNTÓ SI ES ACTIVO O PASIVO.
Troye Sivan decidió hacerle promoción de su nueva canción “You” publicando fotos donde aparece en tanga. / Fotos: Instagram (@troyesivan)
Todo parece indicar que “You” marcará la nueva era de Troye Sivan como artista. Asimismo, Sivan anunció que su nueva rola cuenta con la participación de la cantante canadiense Tate McRae y Dj Regard. El día de lanzamiento oficial del nuevo sencillo de Troye es el 16 de abril de 2021.
Fotos de Troye Sivan usando tanga / Fotos: Instagram (@gadirrajab)
Hubo una época en la que Troye Sivanestuvo «aterrorizado por ser gay», pero hoy es uno de los músicos gays más importantes de la comunidad LGBT+. Nos emociona mucho que esté de vuelta… con tanga y toda la cosa.
¿Qué te parecieron las fotos de Troye en tanguita? ¿Te emociona la llegada de su nueva canción?
A través de Twitter, el actor se solidarizó con un fan a quien atacaron por serofobia.
Pablo Perronidemostró en Twitter que apoya a sus seguidores y definitivamente está en contra de la serofobia, que es la discriminación contra personas que viven con VIH.
Un usuario compartió algunos mensajes que intercambió con el actor, en los que se muestra cómo lo defendió de los ataques de otro internauta.
Perroni es abiertamente bisexual y conocido por su apoyo incondicional a los movimientos que luchan por los derechos LGBT+.
El 12 de abril de 2021, el usuario @ObedCarrera compartió a través de capturas de pantallacómo fue atacado por otro internauta en Twitter.
Y es que el chico hizo un comentario en una publicación de Perroni, halagándolo por su atractivo aspecto.
Sin embargo, dicho mensaje fue respondido de inmediato por otro joven, quien lo insultó al llamarlo «sidoso» y afirmar que el actor de teatro no tenía interés en su opinión.
Incidente de serofobia en los comentarios de una publicación de Pablo Perroni / Foto: Twitter (@pabloperroni)
Afortunadamente, horas más tarde Pablo se comunicó con @ObedCarrera y le compartió una captura de pantalla en la que mostró que había bloqueado a su agresor.
Además, le hizo saber que ese comportamiento no era permitido dentro de sus redes y le envío un mensaje de solidaridad.
Mensaje entre usuario y Pablo Perroni / Foto: Twitter (@ObedCarrera)
Agradecimiento total
En su propio perfil de Twitter, @ObedCarrera agradeció el acto de Pablo Perroni y la solidaridad que mostraron otros usuarios al leer su historia de serofobia. CONOCE A OTROS ACTORES ABIERTAMENTE BISEXUALES.
También aprovechó para enviar un mensaje en contra de la discriminación hacia las personas que viven con VIH.
La serofobia es un problema grave, pues afecta a las más de 301 182 personas que viven con VIH en México, esto de acuerdo con datos de 2019 del Centro Nacional para la Prevención del VIH y el sida. APRENDE MÁS SOBRE LA SEROFOBIA Y POR QUÉ ES TAN DAÑINA.
Mensaje de agradecimiento de víctima de serofobia / Foto: Twitter (@ObedCarrera)
¿Qué opinas de este gesto de Pablo Perroni en contra de la serofobia?
Josephine Skriver recorre las pasarelas con un mensaje: amor es amor.
La modelo Josephine Skriver tiene una mamá lesbiana y un papá gay. Sin embargo, lo que la hace realmente única es la conciencia de lo afortunada que es y su compromiso con la causa de familias diversas que no tienen la fortuna de vivir en un entorno tan tolerante como el suyo.
Josephine tiene 27 años. Nació en Dinamarca, uno de los países con leyes más avanzadas en materia de diversidad sexual. Creció en un entorno amoroso y comprensivo para dedicarse al modelaje. Ha desfilado para marcas como Victoria’s Secret, Dior, Gucci, Bulgari y DKNY. Sin embargo, en sus momentos libres es una férrea activista por los derechos LGBT+.
Josephine Skriver, modelo danesa / Foto: UniBilgi
La familia de Josephine
La mamá de Josephine Skriver es una científica informática lesbiana y su papá es un biólogo gay. Ambos se conocieron gracias a su deseo de formar una familia. Ella publicó un anuncio en el periódico buscando un donante de esperma. Él respondió al anuncio y en 1993 nació la futura modelo a través del método de fecundación in vitro.CONOCE A LAS FAMILIAS HOMOPARENTALES MÁS TIERNAS DE INSTAGRAM.
Alrededor de Josephine y de su hermano Oliver —4 años menor— se articuló una gran familia. Entrevistada por la revista Vogue en 2017, la joven contó que su mamá y su papá compartieron la crianza e involucraron a sus respectivas parejas:
«Tenía dos padres y dos madres, además de un hermano. Éramos una gran familia. Había mucho amor. En casa me sentía muy afortunada».
Su activismo
Consciente de que es una mujer afortunada, Josephine Skriver trabaja por personas y familias menos afortunadas. La modelo reconoce que tuvo la suerte de crecer en Dinamarca, uno de los países más LGBTfriendly del mundo. No obstante, hace activismo por quienes viven en entornos donde la diversidad sexual no está tan normalizada. CONOCE LA HISTORIA DEL PAPÁ GAY MEXICANO SEPARADO DE SUS BEBÉS EN NAMIBIA.
Skriver es embajadora y portavoz de la organización Family Equality Council, la cual promueve los derechos de las familias LGBT+ alrededor del mundo. Por ello, recorre las pasarelas con el mensaje de que «amor es amor» y la familia es mucho más que un simple lazo sanguíneo.
«La familia no es solo sangre, es cariño y son cien mil cosas más. Me siento muy afortunada por los padres que tengo, pero de pequeña no siempre lo veía así. A veces sentía que no encajaba. Aun así, conozco a mucha gente con estructuras familiares más tradicionales pero que sus padres se han divorciado y se han peleado, no se hablan. Mi caso no fue para nada traumático. Nadie es perfecto, pero mis padres siempre han puesto a sus hijos en el centro de todo, nos han enseñado lo maravilloso que es este mundo».
La modelo Josephine Skriver sueña con un mundo donde existan muchas más familias como la suya y donde este tipo de casos dejen de causar curiosidad. Eso, considera, significaría que la sociedad ha llegado a aceptar a las familias LGBT+. MIRA CUÁLES SON LOS TIPOS DE FAMILIAS LÉSBICAS QUE EXISTEN.
¿Crees que pronto las familias como la de Josephine Skriver serán una ‘nueva normalidad’?
Goddess of fake es el proyecto del artista mexicano Eliot Hernández, en donde mezcla lo homoerótico con la cultura pop.
Lady Gaga, drag queens y arte clásico; todo esto y más se fusiona en los trabajos de Goddess of Fake.
Se trata de un proyecto del artista mexicano Eliot Hernández. A través del collage y la manipulación digital de la imagen crea obras que se burlan de los convencionalismos de la cotidianidad.
Sus trabajos también han retomado a grandes personalidades de la comunidad LGBT+ en México, lo que ha hecho que varias de sus piezas se vuelvan virales.
Pieza de Goddess of fake / Foto: Instagram (@goddessoffake)
Muestra de ello es la inclusión de grandes figuras de la comunidad LGBT+ de nuestro país para adornar sus obras. Por ejemplo, en una imagen podemos encontrar a la icónica drag queen Paris Bang Bang y en otra al presentador de televisión Johnny Carmona.
Las Perras del mal son un grupo de drag queens que buscan llevar la cultura drag a un nuevo nivel.
Este 2021 la cultura dragllegará a todos los rincones del país gracias al Tour Perras del mal. Y es que cuatro exconcursantes de La más draga, así como una exjueza del reality show, se dieron a la tarea de crear un espectáculo propio y llevarlo a los teatros.
De acuerdo con Madison Basrey, una de las protagonistas del show, el proyecto busca que el drag deje de ser visto como una expresión artística exclusiva de la comunidad LGBT+:
«Antes, el drag era visto de manera secreta, solo para la comunidad. Ahora ya nos conoce toda la familia. Además, en canales de YouTube hay contenidos de drag. Eso ya marca una evolución, pero hace falta más apertura».
Las drag queens
Las protagonistas del Tour Perras del Mal son Madison Basrey, Raga Diamante, Mista Boo y Rudy Reyes. En su momento, todas participaron en La más draga. Además, a ellas se suma Letal, quien fungió como jueza en las primeras dos temporadas del concurso. CONOCE A LOS MÁS GUAPOS DE LA MÁS DRAGA 4.
De acuerdo con Publimetro, el espectáculo —lleno de baile, arte y maquillaje— muestra la historia de un grupo de drag queens exiliadas de un concurso de talento por su forma sincera de decir las cosas.
Rudy Reyes, Madison Basrey y Mista Boo interpretan a las Perras del mal. Por su parte, Raga Diamante es la Perra del bien. El espectáculo está pensado para presentarse en teatros de todo el país. Sin embargo, también puede observarse en plataformas digitales.
Mista Boo es una de las protagonistas del show. / Foto: Instagram (@perrasdelmal_tour)
En abril, las drag queens también presentarán su espectáculo en Guadalajara, Aguascalientes y Puerto Vallarta. Al respecto, Rudy Reyes dijo a Publimetro que poco a poco esperan irse ganando al público:
«Ahí la llevamos, lentísimo porque solamente ven a las drag queens como algo para la comunidad. Por eso vamos atrasadísimos en la cultura en general. Somos un espectáculo que está etiquetado para la comunidad LGBT+, pero ahí la llevamos. La gente nos abre sus corazones y vamos impulsando».
Así que si eres fan del drag ve ahorrando para ver a las Perras del mal, quienes prometen entretener a todo el mundo con su espectáculo.
Las chicas bisexuales hemos adoptado a algunos personajes animados como parte de la bi culture. ¿Sabes quiénes pueden ser? Échale un vistazo a nuestro listado.
¿Cuáles son los personajes animados favoritos de las chicas bisexuales? Como lo hemos platicado con anterioridad, la representación audiovisual de la bisexualidad es muy escasa y —en su mayoría— hipersexualizada.
Es cierto, tenemos morras superpoderosas como Clarke Griffin (The 100), Callie Torres (Grey’s Anatomy) y Annalise Keating (How to Get Away with Murder). No obstante, muchas veces la existencia de mujeres y hombres bisexuales en las series y películas se ha dejado a la mera interpretación del público. Este es el caso de los personajes animados. CONOCE CUÁLES SON NUESTROS PERSONAJES BISEXUALES FAVORITOS EN LAS SERIES.
A continuación, te presentamos 5 de las caricaturas que amamos las mujeres bisexuales y que obvio hemos pensado que son nuestras bi partners o aliadas.
1. Jane Lane (Daria)
Comenzamos nuestro listado con una de las protagonistas del mejor programa de MTV: Daria. ¿La recuerdas? El tema de apertura era una canción de Splendora: La la la la la la Excuse me? Excuse me!
Lo sabemos, en la storyline, Jane sale con Tom. Sin embargo, en los suburbios de Tumblr y Archive of Our Own, las fans de esta serie animada hemos escrito y dibujado muchos finales alternos. En la mayoría de ellos, Jane y Daria se mudan de Lawndale, estudian en la misma universidad y viven juntas.
Fans en Tumblr ilustran el final que les habría gustado: el romance entre Jane (izquierda) y Daria (derecha). / Ilustración: Tumblr (@oxydrawing)
En algunas otras historias se ha construido un romance entre Jane y Alison, una artista y repostera que vive en la ciudad de Ashfield. Aunque MTV borró la mayoría de las escenas de Alison, internet alberga unas cuantas joyas. Por ejemplo:
Alison (arriba) y Jane (abajo) / Imagen: Tumblr (@fuckyeah1990s)
2. Phoebe Heyerdahl (Hey Arnold!)
Nuestra lista de personajes animados que amamos las bisexuales continúa con Phoebe Heyerdahl. Phoebe no era precisamente una de las amigas más cercanas al «¡cabeza de balón!». Sin embargo, algunas chicas bisexuales nos encariñamos con ella por su paciencia, lealtad, inteligencia y, sobre todo, madurez para hablar sobre las relaciones afectivas. Al contrario de otros personajes de Hey Arnold!, Phoebe tenía muy claro lo que no estaba dispuesta a aceptar con su pareja, Gerald. Ugh, her mind!
Otras de las razones que nos hacen amar a Phoebe es su empatía y su apertura para escuchar a les demás sin juzgarles. Si Nickelodeon hiciera un spin off de esta caricatura, debería estar dedicado a ella. Por supuesto, nos encantaría verla como una aliada LGBT+. ESTAS SON LAS PRUEBAS DE QUE LISA Y EL ABUELO SIMPSON SON BISEXUALES.
Sin duda, Phoebe sería una gran aliada LGBT+. / Imagen: Nickelodeon
3. Shego (Kim Possible)
A pesar de la narrativa tan hegemónica de Disney, las personas LGBT+ tuvimos un par de animaciones que nos apapacharon el ‘cora’. El Recreo y Kim Possible fueron dos de ellas. Si bien la historia original nunca reveló una relación sexoafectiva entre Kim y Shego, en los últimos años las ‘bisexualas’ nos hemos apropiado de estos personajes para hacer matching costume con la morra que nos gusta. Los fanarts también han hecho lo suyo.CONOCE A LOS PERSONAJES GAYS, LESBIANAS Y BISEXUALES DE RIVERDALE.
Kim y Shego se han convertido en personajes referentes para el cosplay. / Ilustración: Tumblr (@vamdates)
4. Abby Lincoln (KND: Kids Next Door)
Abigail Lincoln, mejor conocida como ‘Número 5’, es una de las integrantes del Sector V y otro de los personajes animados que amamos las bisexuales. Para muchas mujeres que vivimos nuestra infancia en los 2000 fue muy importante sentirnos representadas por personajes como el de Abby:una mujer afrolatina que criticaba el adultocentrismo, los roles de género y la narrativa de ‘la feminidad’.
Uno de los momentos más memorables de Abby fue cuando decidió ir a una boda «usando ropa que no era de niña». / Imagen: Cartoon Network
5. Marceline, The Vampire Queen (Adventure Time)
Tanto Steven Universe (Cartoon Network) como Adventure Time (Nickelodeon) han llenado de amor nuestros corazoncitos LGBT+. Desde que conocimos a Marceline, supimos que sería uno de nuestros personajes animados favoritos. Bi culture es gritar con la escena en la que besa a la Princesa Bubblegum y vivir eternamente enamorada de su estilo.
Marceline y la Princesa Bubblegum son una de las parejas favoritas de las chicas LGBT+. / Ilustración: Tumblr (@BevJohnson)
¿A quién más agregarías a la lista de personajes animados que amamos las chicas bisexuales? ¡Cuéntanos!
Fovissste es una de las pocas instituciones que puede incluir a una pareja gay en sus campañas de comunicación sin que se trate de pinkwashing.
El Fondo de la Vivienda del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Fovissste) incluyó a una pareja gay en un producto de comunicación para informar sobre las escrituras mancomunadas. Pero a diferencia de otras instituciones que apenas comienzan a incluir parejas conformadas por personas del mismo sexo en su comunicación, en el caso del Fovissste la diversidad ya es toda una tradición.
De hecho, Fovissste fue la primera institución en México en brindar seguridad social integral a parejas LGBT+. En 2011, el Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (Conapred) solicitó a Fovissste registrar parejas conformadas por personas del mismo sexo. Poco después, en 2013, la institución comenzó con el registro. CHECA TAMBIÉN LA CAMPAÑA DEL GOBIERNO POR EL DÍA DE LAS MADRES QUE INCLUYE A MUJERES LESBIANAS Y TRANS.
Comunicación incluyente
El 2 de abril de 2021,las cuentas de Twitter y Facebook de Fovissste publicaron la imagen ilustrada de una pareja gay tomada de la mano y sosteniendo las escrituras de su casa. El objetivo de este producto es recordar a los derechohabientes que las escrituras de sus terrenos deben estar a su nombre, o bien pueden estar mancomunadas con sus parejas.
Imagen publicada el 2 de abril de 2021 en las cuentas de redes sociales de Fovissste / Foto: Fovissste
Cabe recordar que Fovissste es la institución encargada de otorgar créditos de vivienda a los trabajadores al servicio del Estado.En ese sentido, la institución permite a las personas LGBT+ obtener créditos conjuntos cumpliendo los mismos requisitos que cualquier pareja heterosexual. Asimismo, Fovissste cuenta con 21 servicios, seguros y prestaciones a las que las personas LGBT+ pueden acceder sin discriminación. CONOCE TAMBIÉN LAS SEÑALIZACIONES INCLUYENTES DE LA ALCALDÍA BENITO JUÁREZ.
Más que solo comunicación
La decisión de incluir a una pareja gay en su comunicación refleja la diversidad que realmente existente en Fovissste. De acuerdo con datos proporcionados por el propio Fovissste con corte a 2019, la institución cuenta con 457 parejas conformadas por personas del mismo sexo registradas como derechohabientes.De esa cantidad, 400 parejas están casadas.Por su parte, las 57 parejas restantes viven en concubinato.
Un dato curioso es que las parejas conformadas por 2 hombres son mayoría, con 247 casos frente a 210 casos de parejas conformadas por mujeres.
Cabe recordar que la ilustración de una pareja gay en la comunicación de Fovissste no es la primera pareja LGBT+ que aparece en la publicidad del Gobierno. El Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) también lanzó en febrero de 2020 una campaña dirigida a parejas LGBT+ que buscaran unir sus créditos hipotecarios.
¿Tú qué opinas de que Fovissste haya incluido a una pareja gay en sus productos de comunicación?
Aunque no lo creas, existen varias series LGBT+ que pueden ver los niños sin ningún problema.
Por alguna razón, muchas personas creen que no se pueden ver series LGBT+ en compañía de niños y que mucho de este contenido no es apto para toda la familia.
Sin embargo, no hay nada más lejano a la realidad. Como muestra, te compartimos algunos ejemplos que puedes disfrutar con los más pequeños de la casa.
Además de que pasarán un momento divertido, les ayudará a no formarse prejuicios acerca de los miembros de nuestra comunidad.
1. The Fosters
Esta es una las series LGBT+ más realistas para ver con niños. Retrata la vida de una pareja de mujeres lesbianas que decide adoptar a un grupo de jóvenes para darles una vida mejor. El show está lleno de momentos dramáticos y muchas lágrimas.
Teri Polo y Sherri Saum en The Fosters / Foto: ABC
No obstante, también tiene escenas muy conmovedoras que nos recuerdan el valor de la familia. Además, Jake T. Austin, un chico Disney, aparece como uno de los hijos de este matrimonio. DESCUBRE CÓMO SE VEN AHORA ESTOS ACTORES DE DISNEY.
2. Diary of a Future President
Este programa disponible en Disney+ cuenta la historia de una pequeña niña de origen cubano antes de llegar a ser presidenta de Estados Unidos.
Brandon Severs y Charles Bushnell en Diary of a Future President / Foto: Disney+
Entre todo el drama, también conocemos a su hermano Bobby, quien no sabe muy bien qué hacer con los sentimientos que tiene por su amigo Liam. Este último no tiene idea del dolor que siente su amigo de secundaria al estar enamorado de él. ENTÉRATE DE QUÉ OTRO CONTENIDO LGBT+ TIENE DISNEY+.
3. Steven Universe
No podemos negar que esta ya es una de las series LGBT+ clásicas para niños. Y es que este show cuenta con una gran cantidad de personajes queer dentro de su trama, incluyendo a parejas del mismo sexo y menciones de las identidades no binarias.
Algunos de los personajes principales de Steven Universe / Foto: Cartoon Network
Si buscas series LGBT+ que puedan verse con niños pequeños, definitivamente esta es tu mejor opción. La historia se centra en D. D. Danger y su compañero huevo Phillip.
Personajes principales de Danger & Eggs / Foto: Amazon Prime Video
Sin embargo, lo que más llama la atención del programa es la aparición demuchos personajes queer, varias veces con voces de actores que también pertenecen a la comunidad. MIRA QUIÉNES SON LOS PERSONAJES LGBT+ DE NICKELODEON.
¿Cuál de estas series LGBT+ aptas para niños verás primero?