jueves, mayo 8, 2025
Inicio Blog Página 84

Homofobia de Robbie Mora queda expuesta en ‘La Casa de los Famosos’

0
Robbie Mora wapayasos la casa de los famosos video homofobia gay
Te mostramos el video donde Robbie Mora hizo comentarios homofóbicos. / Foto: Instagram (@elrobbiemora)

El creador de contenido mexicano Robbie Mora fue el séptimo eliminado de la temporada 4 de La Casa de los Famosos, te mostramos el video donde el exintegrante de los Wapayasos fue captado haciendo comentarios homofóbicos.

Robbie Mora es un influencer originario de Guadalajara (Jalisco, México), muchos lo recordarán por estar en los Wapayasos, pero en 2024 este modelo se ha ganado crítica del público después de hacer decir frases homofóbicas en un video que fue captado en La Casa de los Famosos de Telemundo.

Este programa dio inicio la noche del 23 de enero de 2024, Mora fue expulsado el 11 de marzo. En él, diversas celebridades compiten para ganar $200,000 dólares, el formato consiste en una convivencia las 24 horas del día donde los participantes están en el mismo espacio. Esto da toda clase de momentos que son grabados por las cámaras, tal como el que aquí comentamos sobre Robbie.

Robbie Mora quedó expuesto en un video por sus expresiones homofóbicas

Robbie Mora nació el 13 de febrero de 1998 y ya lleva varios años en la industria del espectáculo. Antes de estar en este show, participó en La venganza de los ex VIP, Resistiré y Acapulco Shore. CONOCE A RODRIGO ROMEH, PARTICIPANTE DE LA CASA DE LOS FAMOSOS.

Previo a su eliminación, Mora dijo algunas frases que evidenciaron su homofobia. Como contexto, estaba hablando sobre sus compañeros de la casa que conforman el cuarto Tierra. En Tierra están La Divaza, Clovis Nienow, Lupillo Rivera y Rodrigo Romeh. TE PRESENTAMOS A TODOS LOS CHICOS QUE HAN ESTADO EN LOS WAPAYASOS.

Fue ahí cuando el exwapayaso dijo:

«Cada que me voltean a ver les digo: “¿Qué me ves?”. Nada más ahí […] Pinche bola de jotos».

Este comentario ya trajo algunas respuestas de celebridades mexicanas. Por ejemplo, de Turbulence Drag Queen, quien en El podcast del momento expresó que era lamentable que Mora haya hecho estos comentarios cuando ha hecho giras en bares LGBT+. Al respecto, Turbulence mencionó:

«Lo que es triste es que Robbie salga con este tipo de comentarios […] Cuando en realidad te dedicaste a hacer una gira en antros gay. Y te quiero recordar que un travesti te sacó a flote en un show porque no sabías hacer nada».

La expulsión de Robbie Mora trajo toda clase de reacciones de parte del público. Las personas que no lo apoyaban celebraron su eliminación, pues quedó en la ronda final de expulsión junto a Clovis Nienow, participante querido por otra parte del público. MIRA EL VIDEO DE CLOVIS NIENOW QUE FUE CENSURADO EN LA CASA DE LOS FAMOSOS.

¿Qué piensas sobre los comentarios homofóbicos que hizo esta celebridad?

Con información de La letra de, Twitter y Facebook

ARTICLE INLINE AD

Omar Rudberg y Edvin Ryding tienen acalorada escena en ‘Young Royals 3’

0
fotos young royals 3 estreno whilmon estreno serie
La temperatura subió en 'Young Royals 3'. / Foto: Netflix

Netflix estrenó la temporada 3 de Young Royals (Jóvenes altezas) el 11 marzo de 2024, mientras que el episodio final de la serie sueca de Lisa Ambjörn llegará a la plataforma el 18 de marzo, aquí te compartimos el tráiler y una emocionante escena de esta edición.

Edvin Ryding (Wilhelm), Omar Rudberg (Simon), Malte Gårdinger (August), Nikita Uggla (Felice) y Frida Argento (Sara) son parte del reparto de la serie Young Royals (Jóvenes altezas) 3, temporada que se estrenó el 11 marzo de 2024. Por otra parte, el episodio final de esta serie llegará a Netflix el 18 de marzo.

Antes de continuar debemos aclarar que existen ligeros spoilers en este fragmento, así que si aún no ves completa la tercera temporada será mejor que guardes esta nota para después.

El capítulo 3 de la temporada final de Young Royals está lleno de emociones. En él, Wilhelm se da cuenta de que cada vez está más cerca el momento de asumir el trono.

Pero eso no lo detiene para demostrarle a Simon todo el cariño que le tiene. En el minuto 34 de este episodio, podemos ver una acalorada escena donde nuestro ship Wilmon tiene algunos segundos de pasión.

Young Royals 3
Wilmon ya nos dejó emocionados. / Foto: Netflix

Todo arranca con unos besos que se elevan a tal nivel que el personaje de Edvin Ryding se quita la camisa. Posteriormente, el rol de Omar hace lo propio y nos regalan una escena con imágenes como la que vemos a continuación.

Edvin Ryding y Omar Rudberg
‘Young Royals 3’ mostró acaloradas escenas entre sus protagonistas. / Foto: Netflix

El tráiler y las primeras imágenes que pudimos ver de esta edición

El 2 de febrero de 2024 Netflix dio a conocer el tráiler que abarca algunas de las escenas que se pueden ver en los últimos capítulos de esta serie.

Esta producción sueca es dirigida por Rojda Sekersöz y Erika Calmeyer. Fue creada por Lisa Ambjörn, Lars Beckung, Camilla Holter, Pia Gradval y las hermanas Sofie y Tove Forsman.

fotos young royals 3 última temporada jóvenes altezas
Omar Rudberg (izquierda) y Edvin Ryding son parte del reparto de la última temporada de ‘Young Royals’ (‘Jóvenes altezas’). / Foto: Netflix

El 10 de enero de 2024, Netflix compartió el primer vistazo de cómo se veían los personajes de la temporada 3 de esta producción juvenil. HAZ ESTE TEST DE YOUNG ROYALS PARA SABER QUÉ PERSONAJE ERES.

Edvin Ryding actor
Edvin Ryding (izquierda) es uno de los protagonistas de esta serie. / Foto: Twitter (@netflix)

Y sí, los fans pueden estar convencidos de que hay muchos momentos del ship Wilmon.

Young Royals 3
Primer vistazo a la tercera temporada de ‘Young Royals’. / Foto: Twitter (@netflix)

Y porque sabemos que no todo se trata sobre Edvin Ryding y Omar Rudberg, también aquí podemos ver al elenco femenino que está en esta serie.

Temporada 3 de Young Royals
Imagen promocional de la tercera temporada de la serie / Foto: Twitter (@netflix)

Las primeras escenas de la temporada 3 de la serie Young Royals antes de su estreno

El 17 de octubre de 2023, las cuentas oficiales de Netflix les dieron a los fans de esta serie lo que tanto estaban esperando: el primer avance de la temporada final.

Young Royals 3 Edvin Ryding
Edvin Ryding es protagonista de esta serie. / Foto: Instagram (@netflixes)

En él se podía ver a Simon y Wilhelm saludándose y teniendo una íntima conversación.

Desde el 16 de octubre de 2023 Netflix ya había comenzado a dar pistas de lo que veríamos del ship Wilmon, pues liberaron seis segundos del clip que estrenaron hasta el 17 de octubre. ESTOS SON NUESTROS MOMENTOS WILMON FAVORITOS.

Omar Rudberg y Edvin Ryding
Omar Rudberg (izquierda) y Edvin Ryding (derecha) / Foto: Netflix
Avance serie netflix
Así se ve Omar Rudberg en la temporada final de la serie. / Foto: Instagram (@netflixes)

A continuación, te compartimos algunos puntos que —sí o sí— deben abordar las guionistas para el final de la serie. Antes de que continúes: si no has visto la segunda temporada, te hacemos el friendly reminder de que esta publicación está llena de spoilers.

fotos young royals 3 última temporada jóvenes altezas
Omar Rudberg, Edvin Ryding y Malte Gårdinger son parte del reparto de la última temporada de Young Royals (Jóvenes altezas). / Foto: Netflix

Felice merece un mejor desarrollo

Perteneciente a una de las familias más poderosas y reconocida como parte de la nouveau riche, Felice Ehrencrona es el personaje femenino mejor construido. Se nos presentó como una chica que mantiene una relación espinosa con su madre por las exigencias de ser como ella: la mujer modelo, estudiante de excelencia y ecuestre estrella.

Aunque son escenas cortas, la primera temporada nos mostró a una adolescente que lidia con normativas como el peso, la forma de su cabello, el desempeño académico y las relaciones sexoafectivas. Si bien nos encantó ver la fortaleza de su amistad con Wille, el desarrollo de su personaje fue un tanto mezquino.

Se le limitó a ser la amiga y quien agregó el drama necesario a la historia Wilmon. Incluso los momentos ásperos con Sara quedaron muy en los márgenes. Más que respuestas a preguntas, lo que nos encantaría ver en la serie Young Royals 3 sería un tratamiento más digno y complejo para Felice, a quien la propia Nikita Uggla quiere ver como una «boss ass bitch». ¡Urgen más escenas con Madison (Nathalie Varlie)!

Young Royals temporada 3 preguntas Sara Felice
¿Crees que recuperen su amistad? / Foto: Instagram (@nikitauggla)

Además, no olvidemos que fue gracias a ella que el príncipe supo que el responsable de la filtración de la sex tape fue August. Por el arco narrativo, una de las preguntas que deben responder las guionistas en Young Royals 3 es qué pasará con Felice y Sara ahora que sabe de la traición a su hermano.

Una de las preguntas que tienen que guiar el desarrollo de la temporada 3 de la serie Young Royals: ¿Qué pasará con Sara y Simon?

Lo sabemos: para fans de Wilmon, Young Royals 2 fue un dolor constante. Sin embargo, el momento que nos destruyó fue cuando Simon se entera de la traición de Sara. Indudablemente, la escena que marcó la segunda temporada fue la de sus personajes protagónicos en el campo de tiro.

La toma resultó todavía más dolorosa cuando recordamos que Sara abraza y felicita a su hermano por su interpretación en el baile de María Antonieta. En diálogos previos, las guionistas también nos reiteran que, aunque Sara viva en Hillerska, sigue siendo la persona más cercana y de confianza de Simon.

En medio de la ruptura entre hermana y hermano, hay muchas cosas qué responder. Estas van desde cómo va a afectar su relación, la forma en la que van a abordarlo con Linda, la acusación por las drogas y la denuncia con la Policía.

Sara abandona el internado y toma el autobús, pero no tenemos como tal una certeza de que regrese con su familia.

Y a todo esto, ¿Mike Eriksson? A pesar de que es un personaje intermediario para la denuncia de Simon ante la Policía, la relación parental de los Eriksson quedó muy al margen después de la celebración de Lucía. También nos gustaría entender a Sara desde el rechazo por su padre.

Estamos de acuerdo con Madison: «Fuck you, August», pero ¿qué le tendrán preparado las guionistas a uno de los mejores personajes?

La mayoría de las respuestas que debe responder la temporada 3 de Young Royals tiene que ver con August. Por momentos, pensamos que el heredero de Årnäs podría tener un arrepentimiento genuino por la traición y el delito contra el príncipe.

Sin embargo, con el avance de los episodios nos damos cuenta de que la corona es su prioridad (aunque, como dice Wille, en realidad no protege a la familia real). Además de su situación legal, algo que nos encantaría ver en la última entrega es a August visitando a Boris para hablar sobre su trastorno alimenticio, el consumo de anfetaminas, el desmedido nivel de autoexigencia y el suicidio de su padre.

Si bien al final de YS1 sabemos que la reina Kristina (Pernilla August) fue quien pagó su estancia en Hillerska, la situación financiera de su familia sigue siendo una de las grandes incógnitas. En las preguntas que debe contestar la serie Young Royals 3 y que tiene que ver con August también se encuentra el rol que desempeñará Alexander (Xiao-Long Zhao), quien decide aceptar la culpa en caso de que proceda la denuncia por el video. CHECA QUÉ PERSONAJES DE YOUNG ROYALS SON LGBT+.

Otra de las preguntas de las que queremos respuesta en el estreno de Young Royals 3: ¿Stella y Fredrika tendrán algo más que una amistad?

Desde el inicio de la temporada 2, la producción nos dio algunos guiños que nos hicieron intuir que Stella y Fredrika (Mimmi Cyon) podrían ser más que amigas.

Pero es hasta el episodio 2×05, en el baile de época, cuando Stella le confiesa a Sara que ella le escribió el soneto a Fredrika. Además, en escenas previas, mientras juegan en la habitación (algo tipo verdad o reto), Stella hace el comentario de que no todas las chicas están interesadas únicamente en los hombres. ¡Morimos por saber si Stella es correspondida! Esperemos que sí porque, sin duda, Felice volvería a ser la aliada LGBT+ más entusiasta.

¿Tendremos más escenas de Erik y Marcus?

Por el estado en el que quedó la storyline, intuimos que es poco probable que veamos a Erik (Ivar Forsling) y Marcus (Tommy Wättring). Con relación al expríncipe coronado, solo existe la posibilidad de que aparezca en flashbacks, como sucedió en el episodio 2×02.

Sin embargo, entre los diálogos, la segunda temporada nos dio detalles que permitieron entender a Erik como un personaje más complejo. Supimos que, como Wilhelm, enfrentó un escándalo por una relación sexoafectiva y que también visitaba a Boris. Parte del público tiene la hipótesis de que el exheredero del trono también era queer. Aunque desde este lado no estamos tan convencidas, es una línea que nos gustaría ver cómo sería abordada por las guionistas.

Respecto a Marcus, nos queda claro que en esta temporada fue lo que predijo Rosh (Beri Gerwise): el clavo que —no— sacó a otro clavo de Simon.

Independientemente de nuestro amor por Wilmon, con el paso de la temporada —e incluso Netflix Nordic hizo un meme sobre eso— identificamos varias red flags en este vínculo que no terminó por cuajar en el plano romántico. Empero, no descartamos que Marcus y Simon pudieran quedar como amigos que disfrutan de Bjärstad.

Wilmon forever

Si hay algo claro de Wilhelm y Simon es que, como lo muestra la foto promocional, están listos para incendiar a la monarquía. Por fortuna —y después de una temporada tan tortuosa— Lisa Ambjörn aseguró que nunca agregaría más drama del necesario al romance de los protagonistas. También descartó cualquier tipo de giro narrativo sin sentido.

Young Royals 3 avance video fotos
Wilmon estará de vuelta en 2024. / Foto: Instagram (@netflixes)

Por supuesto, nuestro corazón no puede con la emoción de verlos juntos, pero de manera individual hay varias preguntas a las que debe atender Young Royals 3. Por ejemplo, con Wille las guionistas tienen la oportunidad de ofrecer una narrativa muy jugosa sobre el hecho de que sea el primer integrante de la familia real que se dice abiertamente queer y que lo hizo en cadena nacional.

Será más que interesante la forma en la que la reina y sus asesores políticos manejan la crisis derivada del escándalo en el que obligaron a que Wille mintiera. Sobre el desarrollo de su personaje, Edvin Ryding comentó que le gustaría que Wilhelm fuera rey, pero en sus propios términos. A decir, verdad a nosotres nos complacería que destrozara a la corona. ¿Qué te parecería un Wille en un papel de abolish de monarchy?

En lo que respecta a Simon, coincidimos con Omar. Anhelamos que, por fin, pueda disfrutar de su talento en la música. Simon merece todo en el mundo. Esperemos que, pese a su amor por Wille, se niegue a ser parte de la familia real.

simon fuck the monarchy
Te amamos, Simon. / Imagen: Tumblr (@youngroyalscentral)

¿Qué otras preguntas crees que debe contestar la temporada 3 de Young Royals?

Con información de Instagram

ARTICLE INLINE AD

El actor mexicano que no sabías que estuvo en ‘Dune’ (1984)

0
Ernesto Laguardia fotos 1984 dune cómo se veía
Así se veía Ernesto Laguardia en 'Dune'. / Foto: Twitter (@voysolaalcine)

Ernesto Laguardia es un reconocido actor de telenovelas de México, lo que es real es que tiene algo que pocos de sus contemporáneos pueden presumir, ya trabajó con el director David Lynch en la película Dune.

Vamos por partes. Muchas personas recordarán a Ernesto por telenovelas como Corona de lágrimas (Jesús Calzada, 2012), Quinceañera (Jorge Durán Chávez y René Muñoz, 1987) y Alborada (María Zarattini, 2005). De igual manera, Laguardia ha sido conductor en programas de televisión como Hoy y Código F.A.M.A., para tomar algunos ejemplos.

¿Cómo se veía Ernesto Laguardia en Dune?

Laguardia nació el 5 de octubre de 1959 en la Ciudad de México. La variedad de proyectos en los que ha estado el actor le dieron una fama nacional. Esto lo ha hecho merecedor de seis premios TV y Novelas.

Pero mucho tiempo antes de las telenovelas, Ernesto tuvo un rol especial en Dune. MIRA LA HISTORIA DETRÁS DEL BESO QUE SE DIERON AUSTIN BUTLER Y STELLAN SKARSGÅRD EN DUNE: PART TWO.

Su personaje se llamó Chico de las flores. La producción no solo contó con la dirección de Lynch, algunos miembros del elenco fueron Patrick Stewart, Kyle MacLachlan, Sting y Francesca Annis. Muchos cinéfilos consideran esta versión de Dune como una de las cintas más importantes para el género de la ciencia ficción.

Ernesto Laguardia Dune película 1984
¿Habías reconocido a Ernesto Laguardia en ‘Dune’? / Foto: Twitter (@leguizamou)

Quizá te preguntes ¿cómo le hizo Ernesto Laguardia para aparecer en este largometraje? De acuerdo a la página de su representante, Agencia Artista TV, Laguardia pasó por un largo proceso de audiciones en 1983 para quedarse con el rol en Dune. En ese momento, Ernesto tenía tan solo 24 años de edad.

De igual manera, mencionamos que él estudió Dirección y Producción de Cine y Televisión en la Universidad de Nueva York. Esto explicaría que desde su juventud Laguardia apuntó a un estrellato internacional. MIRA QUIÉN ES LA PAREJA DE TIMOTHÉE CHALAMET, ESTRELLA DE DUNE (2021).

Si tienes ganas de ver cómo lucía en esa producción, aquí te enseñamos un video para que no quedes con la curiosidad. Laguardia lleva cabello pelirrojo, así podrás reconocerlo. CHECA A ESTOS GALANES DE TELENOVELA QUE SON ABIERTAMENTE GAY.

¿Conocías este dato curioso sobre la carrera del actor mexicano?

Con información de Twitter y Agencia Artista TV

ARTICLE INLINE AD

Películas con temática LGBT+ que ganaron un Óscar

0
peliculas tematica lgbt premios oscar anatomy of a fall
'Anatomía de una caída' es una de las películas de esta lista. / Foto: Twitter (@bisexualmovies)

La Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas (AMPAS, por sus siglas en inglés) cada vez se ha abierto más a la diversidad y la lista de las películas con temática LGBT+ que han ganado en los Premios Óscar va creciendo, incluyendo la representación diversa en la ceremonia de 2024.

En los últimos años, la Academia de las Artes y Ciencias Cinematográficas — aunque con algunos tropiezos—, se ha mostrado más abierta y los premios son cada vez más diversos, por eso recopilamos las películas con temática LGBT+ que han ganado un Óscar.

Aunque en la premiación número 96 (10 de marzo de 2024) las historias centradas en temas y personajes LGBT+ (Maestro, Nyad o The ABCs of Book Banning) no se llevaron ningún premio, sí alzaron la estatuilla películas que cuentan con representación de la diversidad entre sus filas.

Por el lado de las figuras abiertamente LGBT+ nominadas destacan el actor gay Colman Domingo (mejor actor), la icónica Jodie Foster (mejor actriz de reparto) y la cantante Billie Eilish (mejor canción), quien se llevó su segundo Óscar por el tema “What was I made for?” para Barbie (Greta Gerwig, 2023).

Sin más, te presentamos la lista de películas con temáticas LGBT+ que han triunfado en los Premios Óscar.

Pobres criaturas (Yorgos Lanthimos, 2023), la segunda cinta de este director en la lista de películas con temática LGBT+ premiadas en los Óscar

Con 11 nominaciones, la película del director griego basada en la novela homónima de Alasdair Gray le mereció a Emma Stone su segundo Óscar como mejor actriz gracias a su interpretación de Bella Baxter. Además, la cinta se llevó los galardones en las categorías de mejor diseño de producción, mejor diseño de maquillaje y peinado y mejor diseño de vestuario.

La historia sigue a Bella, una suerte de Prometea moderna traída a la vida por el científico Goodwin Baxter (Willem Dafoe). Seguimos el desarrollo del personaje de Stone mientras descubre las intrincadas realidades del mundo que ahora habita, unas veces gracias al cínico Harry Astley (interpretado por el actor abiertamente gay Jerrod Carmichael). Y también se descubre a sí misma. Lo anterior, por su puesto, trae consigo una exploración sexual tanto con hombres como mujeres.

Además de verla intimar en repetidas ocasiones con el personaje de Mark Ruffalo, conecta con su compañera Toinette (Suzy Bemba) mientras ambas trabajan en un burdel. Esto desemboca, hacia el final de la película, en la formación de una suerte de comunidad poliamorosa con Max McCandles (Ramy Youssef) que gira alrededor de Bella.

Anatomía de una caída (Justine Triet, 2023)

El drama jurídico de la directora francesa Justine Triet no solo conquistó la categoría mejor guion original de las cinco nominaciones que tenía a los Premios Óscar 2024. También mostró a través de sus inteligentes giros argumentales y grandes actuaciones que la bifobia sigue siendo instrumentalizada para juzgar el carácter de una persona.

La actriz Sandra Hüller da vida a Sandra, una exitosa escritora que enfrenta un juicio en el que se le acusa de la muerte de su esposo. Durante el proceso que pone bajo la lupa cada aspecto de su vida vemos que su bisexualidad es utilizada como argumento en su contra.

Ficción estadounidense (Cord Jefferson, 2023)

De cinco nominaciones que tenía esta cinta, alzó el Óscar a mejor guion adaptado por su trabajo al llevar a la pantalla la novela Erasure (Percival Everett, 2001). En la película debut del director Cord Jefferson conocemos a Thelonious ‘Monk’ Ellison (Jeffrey Wright), un escritor que debe regresar al pueblo de su infancia tras ser suspendido de su trabajo en una universidad.

Es ahí donde, resentido por el escaso triunfo de sus libros, decide escribir una historia parodia cargada de los mayores (y peores) estereotipos de la comunidad afroamericana en Estados Unidos. Para su sorpresa y enfado, lo que escribió para burlarse de la industria editorial gringa termina por alcanzar un éxito desmedido dentro de la misma.

Mientras Thelonious decide qué hacer con su nueva situación, se reencuentra en la casa familiar con su hermano Cliff (Sterling K. Brown), quien atraviesa una crisis propia. Tras la disolución de su matrimonio, Cliff empieza a vivir su recién descubierta faceta como hombre gay, lo que incluye muchas de las fiestas y desenfrenos que no experimentó durante su juventud.

Everything Everywhere All at Once (Dan Kwan y Daniel Scheinert, 2022)

Everything Everywhere All at Once se convirtió en la ganadora de la categoría mejor película en la entrega 2023 de los Premios Óscar. Además, triunfó en otros rubros como dirección y guion (Dan Kwan y Daniel Scheinert), actriz principal (Michelle Yeoh)actor de reparto (Ke Huy Quan) y actriz de reparto (Jamie Lee Curtis).

Este largometraje aborda una temática lésbica en su trama con originalidad y cuestionamiento de la existencia humana. CONOCE AL PERSONAJE LÉSBICO DE ESTA HISTORIA.

El poder del perro (Jane Campion, 2021) es una de las películas LGBT+ que le valió a su directora un Óscar

Disponible en NetflixEl poder del perro estuvo nominada en 11 categorías en 2022, incluyendo actor protagónico (Benedict Cumberbatch), actor de papel secundario (Jesse Plemons y Kodi Smit-Mcphee), actriz de reparto (Kirsten Dunst), cinematografía (Ari Wegner) y dirección (Jane Campion).

Lamentablemente, de todas estas nominaciones solo resultó ganadora su directora. ESTAS SON ALGUNAS CLAVES PARA ENTENDER SI PHIL (EL PODER DEL PERRO) ES GAY.

Green Book (Peter Farrelly, 2018)

Green Book fue la película triunfadora de la ceremonia de los Premios Óscar 2019. La trama se trata de dos hombres —uno blanco y uno afroamericano que es un personaje gay— que viven en el racista sur de Estados Unidos en los 60.

Se hizo del premio a mejor película y mejor guion original, además de que Mahershala Ali se llevó el premio a mejor actor de reparto. MIRA QUÉ ACTORES Y ACTRICES HETERO GANARON UN ÓSCAR POR PAPELES LGBT+.

La favorita (Yorgos Lanthimos, 2018), una película LGBT+ ganadora en los Premios Óscar

La película de romances lésbicos entre la reina Ana de Gran Bretaña y dos de sus cortesanas también se llevó un premio de la Academia en la entrega de 2019. La película del director Yorgos Lanthimos obtuvo 10 nominaciones a los Premios Óscar.

Sin embargo, en la premiación solo Olivia Colman obtuvo el premio a mejor actriz por su interpretación de la reina Ana. La favorita ha tenido una recepción bastante buena entre la crítica y la audiencia. CHECA ALGUNOS MOMENTOS LGBT+ EN LA HISTORIA DE LOS ÓSCAR.

Bohemian Rhapsody (Bryan Singer y Dexter Fletcher, 2018) es una de las películas con personajes LGBT+ que ganaron un Óscar

La película que retrata la historia de la legendaria banda Queen también arrasó en los premios de la Academia. Rami Malek, quien interpretó al ícono LGBT+ Freddie Mercury, se llevó la estatuilla al mejor actor por su gran interpretación.

Bohemian Rhapsody obtuvo cuatro de premios de cinco en las categorías en las que estaba nominada en 2019, entre ellos mejor montaje y mejor edición de sonido. CHECA ESTAS 10 BIOPICS DE FAMOSOS LGBT+.

Una mujer fantástica (Sebastián Lelio, 2017)

Esta película latinoamericana se llevó el Óscar a mejor película de habla no inglesa. Esta gira en torno a Marina, una mujer transexual que vive en Santiago de Chile, trabajando como mesera y camarera.

Además, su protagonista, Daniela Vega, se convirtió en la primera mujer trans en presentar un Premio Óscar. MIRA ESTAS OTRAS PELÍCULAS LGBT+ CHILENAS.

Call Me By Your Name (Luca Guadagnino, 2017)

Call Me By Your Name se convirtió en una de las favoritas entre el público y se convirtió en una de las películas LGBT+ en ganar un Óscar. El 4 de marzo de 2018 se llevó el premio a mejor guion adaptado.

Esta película basada en la novela homónima de André Aciman obtuvo cinco nominaciones en los premios de la Academia, incluida mejor película. Sin embargo, esa noche solo se llevó un galardón. CONOCE QUÉ ACTORES GAY Y BISEXUALES HAN GANADO UN ÓSCAR.

Luz de luna (Barry Jenkins, 2016)

Luz de luna se llevó el premio a mejor película en 2017, así como el premio a mejor guion adaptado y mejor actor de reparto. Este filme retrata la vida de un joven afroamericano que vive en un ambiente hostil en Miami y cómo va experimentando diversas vivencias, una de ellas, su homosexualidad.

La chica danesa (Tom Hooper, 2015)

La chica danesa es una película biográfica sobre la vida de Lili Elbe, la primera mujer en someterse a una reasignación de sexo. Eddie Redmayne (Lili) y Alicia Vikander (quien interpretó a su esposa) estuvieron nominados a mejor actor y mejor actriz de reparto, respectivamente. Pero solo Alicia consiguió hacerse del premio de la Academia en 2016.

Dallas Buyers Club (Jean-Marc Vallée, 2013)

Dallas Buyers Club es una película que no solo aborda a los LGBT+, sino también un tema que ha sido motivo de estigma en la comunidad. Este filme muestra la vida de un paciente con VIH y cómo recibe el apoyo de la comunidad LGBT+.

De seis nominaciones, la cinta se llevó tres: mejor actor y mejor actor de reparto, con Matthew McConaughey y Jared Leto en estos roles, así como mejor maquillaje.

El cisne negro (Darren Aronofsky, 2010)

El cisne negro es una verdadera joya del cine. La historia se centra en la vida de Nina, una bailarina introvertida que comienza a sufrir alucinaciones. Y en algunas, ella se encuentra en situaciones lésbicas.

Por este filme, Natalie Portman (Nina) se alzó con la estatuilla por mejor actriz. La cinta consiguió cinco nominaciones más. ELLAS SON LAS ACTRICES LGBT+ QUE HAN GANADO EN LOS PREMIOS DE LA ACADEMIA. 

Milk (Gus Van Sant, 2008)

Esta cinta es la historia del activista y miembro de la comunidad LGBT+ Harvey Milk. Durante la película se narran los diversos obstáculos que enfrenta en los años setenta en su lucha por los derechos de esta población.

Milk recibió ocho nominaciones al Óscar, obteniendo el premio en la categoría a mejor guion original y mejor actor (Sean Penn).

Secreto en la montaña (Ang Lee, 2005) es otra de las películas LGBT+ clásicas que triunfaron en los Óscar

Esta película de 2005 retrata el romance entre dos vaqueros en Wyoming que se va desenvolviendo a lo largo de los años. Consiguió ocho nominaciones a los premios de la Academia, de los cuales obtuvo tres: mejor director, mejor música y mejor guion adaptado. Secreto en la montaña se volvió todo un referente del cine LGBT+.

Monster (Patty Jenkins, 2003), una de las películas LGBT+ que ganaron en los Óscar

Charlize Theron y Christina Ricci protagonizaron esta película basada en hechos reales. Monster aborda la temática LGBT+ desde un punto de vista muy crudo. Narra la desventurada vida de una pareja de lesbianas y los crímenes cometidos por una de ella.

Por esta interpretación, Charlize Theron se llevó el premio a la mejor actriz en 2004. CHECA LA HISTORIA DE AILEEN WUORNOS, EN QUIEN SE INSPIRA MONSTER.

Los chicos no lloran (Kimberly Pierce, 1999) es otra de las películas con temática LGBT+ que ganaron un Óscar

Los chicos no lloran es una película protagonizada por Hilary Swank basada en la historia real de Brandon Teena, un joven trans estadounidense que fue víctima de un crimen de odio por transfobia.

Esta cinta fue nominada a dos Premios de la Academia — mejor actriz y mejor actriz de reparto—, y Hilary Swank se llevó el primero de estos. LEE MÁS ACERCA DE BOYS DON’T CRY Y LA INVISIBILIZACIÓN DEL HOMBRE TRANS.

Philadelphia (Jonathan Demme, 1993)

Esta película de 1993 protagonizada por Tom Hanks y Denzel Washington fue galardonada con dos Premios Óscar. La cinta aborda el estigma que existía en aquella década hacia personas que vivían con VIH y eran homosexuales, así como los prejuicios propios del protagonista sobre estos temas.

Este filme se llevó los premios a mejor actor (Tom Hanks) y mejor canción original. CONOCE ESTAS PELÍCULAS Y SERIES QUE ABORDAN EL TEMA DEL VIH.

¿Ya viste estas películas con temática LGBT+ ganadoras en los Premios Óscar?

ARTICLE INLINE AD

Videos de olvidada escena de John Cena en tanga

0
John Cena en tanga
John Cena usó tanga en un video de su juventud. / Foto: YouTube (music4life)

El luchador John Cena se ha popularizado en 2024 al aparecer sin ropa en los Premios Óscar y al anunciar que abrió su cuenta en un sitio de contenido explícito, es por eso que recuperamos un video poco conocido donde el también actor aparece en tanga.

Sabemos que más de una persona encuentra atractivo al luchador estadounidense de la WWE John Cena, en la edición 2024 de los Premios Óscar él apareció sin ropa por una razón de peso, aquí te compartimos un video donde el también actor de Barbie (Greta Gerwig, 2023) y Peacemaker (James Gunn, 2022) aparece únicamente con una tanga de hilo.

¿Cómo es el video donde John Cena apareció en tanga?

A lo largo de su trayectoria profesional como luchador, Cena ha ganado 25 campeonatos. Se sabe que tiene una estatura de 1.85 metros y un peso aproximado de 114 kilogramos. Es posible que los grandes fans de Cena ya topen este video; sin embargo, estamos convencidos de que el clip no es tan popular entre el público general.

Muchas personas están acostumbradas a ver a John con bermudas de mezclilla en el ring, a diferencia de otros luchadores que ocupan calzoncillos o shorts que hacen que muestren mucha piel. CONOCE A LOS LUCHADORES QUE SON ABIERTAMENTE LGBT+.

John Cena actor y luchador en tanga
Así se veía Cena en el video. / Foto: YouTube (music4life)

Es por eso que llama tanto la atención la escena que te dejamos en este enlace. En ella, Cena se voltea y deja expuesta su parte trasera donde únicamente se nota una tanga de hilo.

De igual manera, el luchador que usualmente luce un corte de cabello corto, lleva puesta una peluca afro en el video. Asimismo, sus zapatos son unos botines dorados que completan tan peculiar outfit. ELLOS SON LOS LUCHADORES GAY QUE NOS LLENAN DE ORGULLO.

John Cena luchador en tanga
¿Habías visto esta faceta del luchador? / Foto: YouTube (music4life)

Se desconoce el año exacto en que fue grabado dicho video. Sin embargo, se sabe que formó parte de la era juvenil de Cena cuando trabajó con la WWE, pues está el logo de dicha empresa en la parte inferior de la pantalla.

Por último, rescatamos una cita de las palabras que John Cena comentó en este clip, donde confiesa su opinión sobre quitarse la ropa. Al respecto, dijo:

«Honestamente no sé qué pienso sobre la desnudez. Tiene que ser como un chiste como que pueda usarlo para hacer más sencilla la situación cuando haya un poco de tensión y simplemente me quite la ropa. Y la gente pensará: “De acuerdo, no está tan mal”».

¿Cuál fue el secreto de John Cena para poder aparecer sin ropa en los Premios Óscar?

Uno de los momentos más comentados de la edición 96 de los Premios Óscar fue protagonizado por John Cena. La ceremonia se llevó a cabo la noche del domingo 10 de marzo de 2024.

En un segmento, Cena entregó el premio de mejor vestuario a la película Poor Things (Yorgos Lanthimos, 2023) y lo realizó de forma poco convencional. El anfitrión Jimmy Kimmel introdujo a esta estrella y fue evidente que el luchador no llevaba ropa.

En un momento en que la cámara cortó para presentar a las películas nominadas, un equipo de varias personas aprovechó para ponerle un vestido a Cena de una manera veloz. Esto lo puedes ver en el siguiente video.

Varias personas se preguntaron si Cena estaba completamente sin ropa en este segmento. La respuesta es sí y no. Nos explicaremos con algunas imágenes.

Si bien no llevaba alguna ropa interior, John sí tenía algunas protecciones que le evitarían un momento incómodo si sucedía algún accidente en el escenario. Se alcanza a ver que en la parte de enfrente tenía una especie de concha que le cubría y además era casi del mismo color de su piel.

Es decir, quedaba como un muñeco Ken, si saben a lo que nos referimos. CHECA A ESTOS FAMOSOS QUE HAN PRESUMIDO SUS ATRIBUTOS EN TANGA.

John Cena en premios óscar 2024 sin ropa
Así lució el actor en la premiación. / Foto: Twitter (@viralcontentz)

Pasando a la parte trasera, en los costados sí se veían fragmentos de sus glúteos; sin embargo, también tenía una cobertura del mismo color de su piel que tapaban la parte central del trasero. Así sucedió la magia secreta para que Cena apareciera de esta reveladora forma y nos dejara impactados a varios.

actor y luchador sin ropa
Cena iba bien protegido en la retaguardia. / Foto: Twitter (@viralcontentz)

La razón detrás de que el luchador apareciera de esta manera

Cabe señalar que la aparición del artista se debió a su apoyo al sindicato de diseñadores de vestuario, que exige una equidad en el pago de su trabajo. El lema que está utilizando es:

«Desnudos sin nosotros».

En su cuenta de Instagram, dicho sindicato ya compartió un video de Cena, sobre todo de una frase relevante que dijo:

«Los vestuarios son tan importantes. Tal vez la cosa más importante que existe».

¿Te agrada cómo se ve el actor y luchador en la actualidad?

Con información de YouTube y WWE

ARTICLE INLINE AD

Bizarrap, todo sobre biografía, sexualidad y pareja de DJ argentino

0
Bizarrap es gay sexualidad orientación sexual pareja novia del DJ y productor argentino
Te contamos todo lo que sabemos sobre el DJ Bizarrap. / Foto: Instagram (@bizarrap)

Bizarrap es uno de los productores musicales y DJ argentinos más populares de 2024, es conocido por hacer las BZRP Music Sessions, aquí te contamos lo que sabemos sobre su biografía, pareja y hasta sexualidad luego de que subió una foto de un creador de contenido gay de OnlyFans.

El nombre de Bizarrap está en la boca de muchas personas, tanto por sus colaboraciones con estrellas de la música como Shakira y Villano Antillano, como por una misteriosa foto que apareció en su cuenta de Instagram donde salía Micke Holguin, un influencer gay, aquí te hablamos sobre la biografía y sexualidad del DJ argentino y lo que se sabe de si tiene pareja.

El 29 de febrero de 2024, Bizarrap se volvió tendencia en las redes sociales porque algunas personas creyeron que ese día iba a morir. Eso se debió a un video falso que rondó en Twitter y TikTok donde simulaban quitar la cabeza de su cuerpo con un golpe realizado con una motosierra .

En el clip el cuerpo del artista se veía de espaldas y los creadores del mismo intercalaron esa escena con partes de su sesión con Peso Pluma; es decir, la Peso Pluma: BZRP Music Sessions, Vol. 55.

Cabe señalar que el clip original pertenece al canal Polònia TV3 y es una parodia donde simulan que el presidente Javier Milei es quien le quita la cabeza al DJ.

@lokobenja_123

bzrp se le alarga el cuello y se le cae. 29/2/2024 #parati #fyp

♬ SONIC.EXE – ULTRA SLOWED – dawnicy

Bizarrap ha conquistado las pistas de baile del mundo desde que empezó su carrera en 2017. Se caracteriza por mezclar música electrónica, rap, hip-hop y trap. En 2024, cuenta con más de 20.9 millones de seguidores en Instagram y más de 21.8 millones de suscriptores en YouTube.

¿Quién es Bizarrap y qué sabemos sobre su biografía y carrera?

El nombre real de Bizarrap es Gonzalo Julián Conde, nació un 29 de agosto de 1998 en la ciudad Ramos Mejía, Argentina. Una de las características principales que tiene Bizarrap en su imagen es que le gusta andar de incógnito, casi siempre se le ve con una gorra y unos lentes oscuros.

En otro dato sobre su biografía, Bizarrap sigue estudiando su carrera universitaria, cursa la licenciatura en Marketing en la Universidad Argentina de la Empresa. CHECA LAS MEJORES COLABORACIONES QUE HA HECHO BIZARRAP CON ARTISTAS GAY Y LGBT+.

Bizarrap productor en estudio
Bizarrap es originario de Argentina y es uno de los productores más populares de 2023. / Foto: Instagram (@bizarrap)

Como dato curioso de su persona, en sus redes sociales Bizarrap ha dejado ver que es un gran fanático del futbol. En especial, ha mostrado cariño por el jugador Lionel Messi. En 2024 ya se encontró con su ídolo, aquí hay un video donde se vieron en un partido de la MLS.

Y sí, hasta foto se tomaron. Por si alguna persona había creído que Bizarrap murió el 29 de febrero de 2024, esta foto fue tomada el 2 de marzo del mismo año.

DJ con Lionel Messi
Bizarrap (derecha) y Lionel Messi (izquierda) / Foto: Instagram (@bizarrap)

Asimismo, el músico ha compartido fotos donde aparece con las playeras de la selección de futbol argentina y con la camiseta del Paris Saint Germain.

Bizarrap mundial con playera de Argentina
Bizarrap con la playera de Argentina / Foto: Instagram (@bizarrap)

De las pequeñas producciones al estrellato

Bizarrap comenzó su carrera haciendo remixes en su canal de YouTube, principalmente eran de batallas de freestyle, un tipo de canciones que son hechas en verso libre por raperos en tiempo real. Fue así como comenzó a ganar popularidad y suscriptores.

Posteriormente ganó tanto reconocimiento que empezó a grabar las BZRP Music Sessions y BZRP Freestyle SessionsLa primera de ellas la hizo junto a Kódigo, un rapero que imprimió un estilo muy peculiar que marcaría una pauta en el tipo de canciones que Biza grabaría en el futuro.

A la fecha en 2024, Bizarrap ya ha colaborado con varias estrellas de la música urbana. Algunas de ellas son Young Miko, Trueno, Villano Antillano, Zaramay, Quevedo, Cazzu, Nathy Peluso y Nicky Jam. MIRA MÁS SOBRE VILLANO ANTILLANO Y POR QUÉ ESTÁ SIENDO IMPORTANTE EN LA MÚSICA LATINA. 

Ya cuenta con tres galardones ganados en los Premios Latin Grammy. Así se veía en la edición 2023.

Latin Grammy 2023 dj
Biza posando con sus 3 premios Latin Grammy. / Foto: Instagram (@bizarrap)

¿Bizarrap es gay o qué se sabe sobre su sexualidad y pareja?

Bizarrap nunca ha comentado ser gay en el tema relacionado con su sexualidad. Algunas personas han supuesto esto después de que subiera una foto a Instagram el 4 de marzo de 2023. En ella aparecía un chico posando de manera algo explícita.

Muchos creyeron que era él, pero se trató de Micke Holguin Bello. Holguin es un creador de contenido de OnlyFans, él ha hecho algunas fotos y videos en relación a la comunidad LGBT+. De igual manera, Micke aparece besando chicos en varias de sus fotos. CONOCE MÁS DE QUIÉN ES MICKE HOLGUIN BELLO, EL COLOMBIANO QUE FUE CONFUNDIDO CON BIZARRAP.

Micke Holguin Bello foto confundido con Bizarrap
Micke Holguin Bello fue confundido con Bizarrap en esta foto. / Foto: Instagram (@mickeholguinbelloof)

Esta es quizá una de las razones por las que los fans de Bizarrap se están preguntando si es gay, pues la foto que compartió de Holguin Bello en sus redes sociales apareció y se fue de forma misteriosa. No sabemos si Biza sea uno de los suscriptores que disfrutan del contenido para adultos de Holguin o el cuál sea el motivo de por qué tenía esa foto en su teléfono.

Bizarrap es muy reservado en relación a su vida privada, de forma pública no se le ha visto con alguna pareja formal. Algunas personas lo han relacionado con artistas con quienes ha colaborado, el caso más sonado es con la cantante Nicki Nicole. Sin embargo, nunca se supo si hubo algo entre ellos. Aquí te dejamos un video de la sesión que grabaron Biza y Nicki Nicole.

¿Conocías esto sobre el productor musical?

Con información de Wikipedia, Instagram y YouTube

ARTICLE INLINE AD

Videos de Karlitos, el chico que fue Tóxico en LMD

0
Karlitos Tóxico en La Más Draga (LMD) 5 videos
Karlitos fue Tóxico en 'La Más Draga 5', esto ha sido de su vida. / Foto: Instagram (@karlitos.mx)

El reality show La Más Draga (LMD5) tuvo al bailarín Karlitos en el personaje Tóxico durante su temporada 5, estos son algunos de sus videos más impresionantes.

El bailarín Karlitos tuvo el papel de Tóxico en la temporada 5 de La Más Draga (LMD5) y si no has visto sus mejores videos, nosotros te los mostramos. En 2024 varias personas se preguntan qué fue de él y nosotros te contamos cuáles han sido sus proyectos más recientes. Este artista tiene la bandera mexicana y la cubana en su perfil personal de Instagram, por lo que es probable que tenga ascendencia de ambos países.

Karlitos ha trabajado al lado de cantantes como Danna Paola, Raymix, Sebastián Yatra, Yuri y la jueza de La Más Draga Yari Mejía. Él llegó a reemplazar a Ottoniel Yáñez, quien había sido Tóxico en la edición 3 y 4 de este popular programa mexicano de drags.

Karlitos es el nuevo Tóxico en La Más Draga (LMD) 5.
Karlitos es el bailarín que interpretó el papel de Tóxico en ‘La Más Draga 5’. / Foto: Instagram (@karlitos.mx)

Los demás integrantes del equipo de modelos que estuvieron en la ‘quinta ola’ fueron Antonio Mendoza en el personaje Veneno y Adrián Zuki fue Venenito. En 2024 este programa estrenará Solo las más, una edición donde volverán participantes que no ganaron en temporadas anteriores.

¿Qué ha hecho este talentoso bailarín en la actualidad?

Una de las cosas que más puede enamorarnos de Karlitos (Tóxico) es que suele compartir videos de cómo se ve antes de subir a los escenarios donde aparece. Y lo mejor de todo es que lo hace con los atrevidos vestuarios que utiliza. CONOCE A ANDRÉS GUEDA, EL TÓXICO DE LA TEMPORADA 6 DE LMD.

¿Qué te parece este atuendo con pantalones de látex? Lo utilizó para un concierto donde apareció con Alejandra Guzmán, pues ha acompañado a la cantante mexicana en su gira desde 2023 y continúa en ella en 2024.

Para aquellos que no lo sepan, en 2024 también ha estado en los mismos escenarios que Yeri Mua. Aquí se comprueba su versatilidad, pues Yeri canta música urbana.

Y eso no es todo, también existe una versión regional mexicana de Karlitos. Aquí lo podemos ver en un show donde estuvo con Alicia Villarreal. Con todos los vestuarios es un galán.

¿Quién es Karlitos, el Tóxico de la quinta temporada de La Más Draga (LMD5)?

Karlitos tiene mucha experiencia en los escenarios y desde 2022 estuvo en eventos de La Más Draga. Por ejemplo, podemos recordar ‘La más orgullosa’, en el cual estuvieron las participantes de este reality.

Además, en dicho show bailó junto a exconductores de este programa como Roberto Carlo, Vanessa Claudio y Karla DíazMIRA MÁS DE ANTONIO MENDOZA, EL VENENO DE LA MÁS DRAGA 5.

Karlitos es Tóxico en La Más Draga (LMD) 5
Karlitos es Tóxico en La Más Draga 5 (LMD5). / Foto: Instagram (@karlitos.mx)

En el siguiente clip puedes ver un fragmento de cómo se veía Karlitos en la grabación de “Salvaje”, canción que hizo Roberto Carlo para este programa.

De igual manera, Tóxico ha participado en programas de televisión como animador y bailarín, así que La Más Draga (LMD) no fue su primera experiencia. Antes estuvo en Enamorándonos y Guerreros 2021. Aquí te compartimos cómo se vio la grabación donde apareció Karlitos en Guerreros. CONOCE A ADRIÁN ZUKI, VENENITO EN LA MÁS DRAGA 5.

¿Te gustaba cómo se veía este bailarín en el elenco de LMD?

Con información de Instagram

ARTICLE INLINE AD

Alessandro Borghi muestra fotos inéditas de grabaciones de ‘Supersex’

0
Alessandro Borghi actor de supersex serie de netflix fotos
Estas son las atrevidas fotos que Alessandro Borghi ha compartido de las filmaciones de la serie 'Supersex'. / Foto: Instagram (@alessandro.borghi)

Alessandro Borghi es protagonista de Supersex, serie que se estrenó en Netflix el 6 de marzo de 2024, en ella podemos ver la biografía del actor Rocco Siffredi y estamos convencidos de que más de una persona de la audiencia que ya haya visto algunos capítulos querrá checar estas fotos del detrás de escenas. Borghi nació en Roma (Italia) el 19 de septiembre de 1986.

Supersex tiene siete episodios con una duración aproximada de 50 minutos por capítulo. Además de tener a Borghi en el elenco, otras de las estrellas que lo acompañan son Jasmine Trinca, Adriano Giannini, Enrico Borello, Jade Pedri, Saul Nanni y Vincenzo Nemolato. ESTAS SON LAS SERIES GAY QUE PUEDES VER EN NETFLIX.

¿Cómo eran las fotos que compartió Alessandro Borghi sobre las grabaciones de esta serie de televisión?

Alessandro ha estado muy activo en su cuenta de Instagram para la promoción de la serie y gracias a ello hemos podido ver diversas capturas donde el actor luce en diversas poses.

Es probable que la más reveladora de ellas sea la que compartió el 6 de marzo de 2024, pues en ella lleva únicamente puesto un casco de seguridad para motocicleta y unas botas. MIRA CUANDO EL ACTOR MARTIÑO RIVAS ENSEÑÓ LA TANGA CON LA QUE GRABÓ LA SERIE NACHO.

Alessandro Borghi actor supersex
Esta fue una de las imágenes que compartió el actor. / Foto: Instagram (@alessandro.borghi)

Ese fue el día que se liberaron todos los episodios de Supersex en Netflix. Por tal razón, Borghi escribió como descripción:

«Supersex está en Netflix. Adelante y haz lo que quieras».

Como contexto, en los días previos al lanzamiento, Alessandro también compartió otras fotos donde se le podía ver haciendo flexiones en el set. Es evidente la atlética figura que tiene el artista.

Alessandro Borghi actor supersex flexión
¿Unas flexiones en el campo? Alessandro opina que sí. / Foto: Instagram (@alessandro.borghi)
Alessandro Borghi actor supersex flexiones lagartija
Todo parece indicar que las flexiones fueron el ejercicio favorito del actor en las filmaciones. / Foto: Instagram (@alessandro.borghi)

El 7 de marzo de 2024, también subió una captura donde se le logra ver de espaldas, mostrando los calzoncillos que llevaba puestos. Sin duda, Alessandro se metió en su personaje y luce en las fotos con mucha confianza al momento de mostrar su cuerpo. CONOCE A TODO EL REPARTO Y DETALLES DE LA SERIE NACHO, QUE TAMBIÉN EXPLORÓ LA VIDA DE UN ACTOR DE CINE PARA ADULTOS.

intérprete italiano calzones
Alessandro (derecha) ha aprovechado la campaña de promoción de la serie para mostrar piel. / Foto: Instagram (@alessandro.borghi)

¿Qué te parecen estas imágenes poco conocidas de la creación de esta historia?

Con información de Instagram

ARTICLE INLINE AD

Momentos de ‘Sailor Moon’ que no sabías que fueron censurados

0
sailor moon caricatura lgbt censura anime
Sailor Moon es uno de los animes favoritos de la comunidad LGBT+. / Imagen: Toei Animation Inc

Sailor Moon, uno de los animes consentidos de la comunidad LGBT+, fue transmitida en TV por primera vez el 7 de marzo de 1992 y la serie ha sido víctima de la censura en más de una ocasión a lo largo del tiempo.

A pesar de los muchos intentos de censura, Sailor Moon está en los corazones de muchas generaciones LGBT+. Además de haber formado parte de la rutina de quienes crecieron en los 90, esta serie de anime creada por la artista de cómics (mangaka, 漫画家) Naoko Takeuchi musicalizó los Juegos Olímpicos de Tokio 2020. El universo de Sailor Moon fue uno de los grandes éxitos del estudio Toei Animation.

En sus años de gloria, esta caricatura infantil sirvió como ejemplo de las ambiciosas estrategias de crossover entre la industria televisiva y sectores como el textil, cosmético y el de los juguetes. Se estima que la mercancía de Sailor Moon rebasó los 5000 artículos.

Desde un principio se le quiso apostar a lo grande. Al ser exportada a Estados Unidos se tenía planeado que fuera una serie híbrida. Se pretendía hacer una mezcla entre animación y live-action. Esto no fue posible por los altos costos de producción. CONOCE OTROS ANIMES LGBT+.

Amamos Sailor Moon…bueno, no todes

La serie fue un paradigma para el anime, ya que atrajo a públicos que no precisamente estaban interesados en la animación japonesa. Sailor Moon se posicionó como uno de los referentes para el feminismo y la comunidad LGBT+. Por esta razón, la historia de Usagi Tsukino (Serena), Ami Mizuno (Amy) y Minako Aino (Mina) llegó a causar cierta incomodidad entre los grupos conservadores.

En numerosas ocasiones, grupos de psicólogos, asociaciones de padres de familia e integrantes de la ultraderecha manifestaron que la caricatura era un contenido inapropiado para el público infantil. Incluso se llegó a decir que podía causar serias afectaciones a la identidad de género de las infancias.

La serie también llegó a ser acusada de ‘la promoción del incesto’. Las descripciones de la supuesta malicia del universo creado por Naoko Takeuchi se replicaron en programas como Dragon Ball Z, Los caballeros del zodiaco y Ranma ½. MIRA LOS 5 MOMENTOS DEL ANIME QUE MARCARON NUESTRA INFANCIA LGBT+.

Casos de censura

La caricatura fue censurada en distintas latitudes y temporalidades. La remoción de contenidos no se limitó a los 90. Para que Sailor Moon formara parte del catálogo de Netflix fue necesario intervenir la historia. Si eres seguidor/a de los cómics, sabes que Zoisite y Kunzite son una pareja homosexual. Para obtener el visto bueno de la plataforma, el romance tuvo que ser entre una mujer y un hombre. CHECA OTROS CASOS DE CENSURA ADEMÁS DE SAILOR MOON.

Lo mismo ocurrió con Sailor Neptune, Sailor Uranus: Haruka y Michiru. Esta fue una de las quejas más recurrentes por parte los clubs LGBT+ de Sailor Moon en España y Francia. Con la finalidad de esconder el amor entre mujeres, se les presentó como primas.

sailor moon lgbt censura anime
Originalmente, ‘Sailor Moon’. / Imagen: Toei Animation Inc

También modificaron la esencia de Ojo de Pez. En las cadenas de televisión de Latinoamérica y Estados Unidos se negó que Ojo de Pez fuera gender fluid. En países como Italia se optó por mostrar al personaje lo menos posible. Según reportó el sitio sailormoonforo.com, en uno de los episodios se borraron 140 escenas de Ojo de Pez.

ojo de pez sailor moon gender fluid lgbt censura
Ojo de Pez / Imagen: Toei Animation Inc

Otras vías para socavar la representación LGBT+

El repertorio de las estrategias de censura de Sailor Moon es muy extenso y, sobre todo, decepcionante para feministas y personas de la comunidad LGBT+. Algunas van desde la ocultación de desnudos hasta el cambio de voz de los personajes o el blurry en el delineado de los cuerpos.

Por supuesto, el doblaje fue un gran recurso con el que los consorcios televisivos excusaron la censura. Como ejemplo podemos mencionar las modificaciones que se hicieron a los diálogos originales de la película Sailor Moon R movie (La promesa de la rosa, 1993). DESCUBRE OTRAS CARICATURAS DE LOS 90 QUE AMAMOS LAS PERSONAS LGBT+.

En numerosas ocasiones se acusó a las productoras y televisoras por bifobia (concretamente en el caso de Sailor Star Fighter). Una de las mayores denuncias de la comunidad LGBT+ respecto a Sailor Moon fue el llamado queer erasure (borrado queer).

A más de 20 años después de su primera emisión en Japón, Sailor Moon sigue siendo uno de los contenidos animados más populares entre la comunidad LGBT+. Por tanto, las productoras quisieron compensar las denuncias de censura por parte de las audiencias. Esa fue la promesa central de Sailor Moon Crystal (2014).

Aunque parte de la fanbase de Sailor Moon se mostró escéptica acerca de esta readaptación, otros sectores —específicamente miembros de la comunidad LGBT+— aseguraron que la serie les ayudó a entender el amplio espectro de la diversidad. Para las generaciones más jóvenes, la creación de Naoko Takeuchi fue uno de los primeros referentes para asumir una postura de rechazo a los roles de género.

¿Recuerdas algún otro ejemplo de censura que demuestre que la representación LGBT+ en Sailor Moon resultó incómoda para los sectores conservadores?

Con información de Spoiler, Global Voices, Sailor Moon Foro, Cinemanía, La Vanguardia y Vanguardia MX

ARTICLE INLINE AD

¿Por qué se celebra el Orgullo LGBT+ en junio?

0
Celebra Orgullo LGBT junio
Marcha en conmemoración del Orgullo LGBT+ / Foto: El Español

Te decimos por qué cada junio se celebra el Mes del Orgullo LGBT+, pues su origen se encuentra en la resistencia de la comunidad ante la intolerancia y el acoso durante los disturbios ocurridos en Stonewall (Nueva York) el 28 de junio de 1969.

El Mes del Orgullo LGBT+ se celebra en junio con marchas y desfiles que pintan las calles color arcoíris. Se trata de tomar el espacio público para expresar el sentido de pertenencia a la comunidad y afirmar una identidad ante el mundo.

Para entender el origen de esta celebración hay que remontarse precisamente a una época en que la diversidad sexual era censurada, prohibida y hasta penada. En esta época en eran pocos los espacios donde la población LGBT+ podía expresarse libremente. Y el ataque en contra de uno de esos oasis de libertad desencadenó en junio de 1969 una revolución que nos heredó el Mes del Orgullo que hoy se celebra.

La redada de Stonewall

En 1969, uno de los pocos espacios para las personas LGBT+ era el bar Stonewall Inn, ubicado en el barrio de Greenwich Village en Manhattan. Dicha zona era frecuentada por homosexuales, personas trans y drag queens.

El 28 de junio de ese año, la Policía organizó una redada con el pretexto de verificar el cumplimiento de las regulaciones en materia de alcohol. Sin embargo, lo que en realidad se registró fueron intimidaciones a los clientes y extorsiones a cambio de no dar a conocer sus nombres. CONOCE TODO LO QUE SUCEDIÓ EN STONEWALL.

Celebra Orgrullo LGBT junio
Stonewall Inn, junio de 1969 / Foro: BBC

Pero la reacción de los clientes ante el hostigamiento fue valiente. Varios comenzaron a lanzar botellas para evitar la detención de las personas que se encontraban en el lugar. Esta mezcla entre acoso y resistencia generó un enfrentamiento que se prolongó por tres días. El saldo fue de 13 detenidos.

En la revuelta destaca la participación de Marsha P. Johnson, una mujer trans de color que se dedicó al activismo, a hacer drag y a apoyar a trabajadoras sexuales y personas sin hogar. Junto a ella estuvo la activista trans Sylvia Rivera, con quien fundó la organización STAR (Street Transgender Action Revolutionaries).

De igual manera, otra figura fundamental de ese momento fue Stormé DeLarverie, una lesbiana butch que, según ella y testigos presenciales, fue quien «encendió la chispa» que detonó la revuelta de Stonewall. MIRA QUIÉNES FUERON LAS FIGURAS PRINCIPALES DE STONEWALL.

Celebra orgullo LGBT junio
Marsha P. Johnson, activista y drag queen / Foto: Contranarrativas

La primera marcha

La repercusión de Stonewall fue tal que en junio del año siguiente (1970) se celebró una movilización en Nueva York para recordar los acontecimientos, hecho que pasaría a la historia como la primera Marcha LGBT+. Y que posteriormente daría origen al Mes del Orgullo (Pride, en inglés) cuando año con año más ciudades se unieron a la celebración.

Celebra Orgullo LGBT junio
Primera Marcha LGBT+ en Nueva York, junio de 1970 / Foto: CNN

Un año después de la madrugada de Stonewall se reunió un grupo de activistas en Oscar Wilde Bookshop, primera librería LGBT+ en Estados Unidos (1967-2009). El grupo estaba liderado por  Brenda Howard, una mujer bisexual que recibió el título de madre del Pride. Para convocar a la toma de las calles, Brenda recurrió al directorio del establecimiento para contactar a personas de Greenwich Village que estuvieran interesadas a participar.

La Marcha se programó para el 28 de junio de 1970. El recorrido culminaría en Central Park. Si bien en las primeras 10 cuadras no se notó gran asistencia, al llegar al punto de encuentro se podía contabilizar en miles. CONOCE MÁS ACERCA DE BRENDA HOWARD, LA MADRE DEL PRIDE.

El Mes del Orgullo en México

En México, la primera participación de un colectivo LGBT+ en marchas de la que se tiene registro es la movilización del Frente Homosexual de Acción Revolucionaria. Esta organización participó en 1978 tanto en eventos conmemorativos por la Revolución cubana como en el décimo aniversario de la matanza del 2 de octubre de 1968.

Al año siguiente, el 29 de junio de 1979, se registró como tal la primera Marcha LGBT+ en nuestro país. MIRA CÓMO FUE LA PRIMERA MARCHA DEL ORGULLO LGBT+ EN MÉXICO.

De acuerdo con registros de la Secretaría de Cultura, en dicho evento no se logró concentrar más de un millar de personas. Los planes originales para la Marcha del Orgullo LGBT+ de 1979 estipulaban el recorrido por Paseo de la Reforma, iniciando en el Ángel de la Independencia.

No obstante, en los archivos del Gobierno de México se menciona que el contingente fue desviado por la Policía hacia la calle de Río Lerma. Esto se hizo para evitar que los participantes fueran vistos por la población. Pese a estos contratiempos, el evento se llevó a cabo. CONOCE ESTOS MOMENTOS IMPORTANTES EN LA HISTORIA LGBT+ DE MÉXICO.

Las personas marcharon hasta llegar a la plaza Carlos Finlay. En esos años no había eventos de clausura ni grandes fiestas, ya que todo eso era mal visto y sancionado por la sociedad y las autoridades del siglo pasado. No obstante, este fue el precedente que marcaría el inicio de las marchas en el país.

Marcha del Frente Homosexual de Acción Revolucionaria
Marcha del Frente Homosexual de Acción Revolucionaria / Foto: Cultura Colectiva

Actualmente, en México se celebra en junio una de las Marchas del Orgullo LGBT+ más multitudinarias de América Latina. Tan solo en 2019 participaron alrededor de 170 000 personas en la marcha realizada en Ciudad de México.

Recordemos que la celebración del Orgullo LGBT+ en junio surgió de la lucha por espacios de libertad y tolerancia para la comunidad.

Con información de Gobierno de México y El Economista

ARTICLE INLINE AD