miércoles, mayo 28, 2025
Inicio Blog Página 653

Un grupo de mujeres golpean a chica por ser trans

0
Una chica trans fue golpeada por un grupo de mujeres en Argentina.
Una chica trans fue golpeada por un grupo de mujeres en Argentina.

Un noticiero de Crónica TV en Argentina reportó el salvaje ataque de un grupo de mujeres contra una chica trans, dejándola gravemente herida.

Un terrible video inundó las redes al inicio de esta semana, donde se puede apreciar cómo tres mujeres golpean duramente a una chica trans.

De acuerdo con la información de Crónica TV, que replicó la publicación, esto ocurrió mientras las atacantes se encontraban bajo la influencia de bebidas alcohólicas.

Ataque trans

Katherine Martínez, una chica trans, fue agredida salvajemente por tres mujeres que la golpearon en la ciudad de San Pedro, Argentina.

De acuerdo con la información de Crónica TV, todas las mujeres habían participado en una fiesta, pero Katherine se había sentido indispuesta, por lo que abandonó el evento.

Esto después de que sus acompañantes estuvieran renuentes a que se fuera e incluso se negaran a pedirle un transporte para irse. 

Tras haber salido del domicilio de sus compañeras, estas la persiguieron hasta la calle, en donde comenzaron a golpearla y a arañarla.

En la denuncia que Katherine interpuso en contra de sus golpeadoras, ella aclaró que incluso hicieron uso de insultos transfóbicos. De hecho, afirmó que escuchó claramente la siguiente aseveración:

«¡Te vamos a matar a palos, p**o de mierda!».

El incidente terminó gracias a la intervención de un vecino, quien detuvo la golpiza y ayudó a Katherine a escapar y alejarse de la riña.

Katherine Martínez, la chica trans que fue golpeada por tres mujeres.
Katherine Martínez

8 hombres golpean a mujeres trans luego de ser ignorados

Denuncia

En redes sociales, Katherine compartió una fotografía de ella gravemente herida. Al respecto, comentó que desconoce el motivo de la agresión y que, aparentemente, fue por pura ‘diversión’.

El video del ataque se volvió viral luego de que su hermana lo compartiera en redes sociales. Esto para denunciar el terrible delito —ocurrido en Argentina— de estas mujeres en contra de la chica trans.

Tras el incidente, Katherine acudió a un hospital a que le curaran las heridas. Horas más tarde logró hacer la denuncia, en la que identificó con nombre y apellido a sus agresoras. Sin embargo, no se consideró como un caso de transfobia.

Esto es un claro contraste con las acciones que el presidente Alberto Fernández ha llevado a cabo en favor de esta población.

Katherine Martínez, la chica trans que fue golpeada por tres mujeres.
Katherine Martínez

Atacan a influencers trans y lo presumen en video

Mala representación

Un noticiero de Crónica TV reportó el caso de Katherine, en el que fue golpeada severamente por un grupo de mujeres. 

Sin embargo, no fueron sensibles con el tema. En varias ocasiones los comentaristas usaron la palabra ‘travesti’ para referirse a Katherine, término que es incorrecto para referirse a una mujer trans.

Además, también hicieron afirmaciones machistas, explicando que la razón del delito era «porque las mujeres son peores que los hombres».

En los medios es común la incorrecta representación de personas de la comunidad LGBT+, en especial de las personas trans.

De hecho, existen varios casos en los que la identidad de género de las víctimas es invisibilizada por la ignorancia de quienes los denuncian y existen muchos ejemplos al respecto. 

Titular con el que Crónica TV reportó el incidente.
Titular con el que Crónica TV reportó el incidente

Golpean a chico por ‘ir vestido como mujer’ en Veracruz

¿Crees que el caso de esta chica trans, que fue golpeada duramente por tres mujeres, sea un caso de transfobia?

Con información de Crónica TV e Infobae

ARTICLE INLINE AD

¿Cómo deshacerte de un ligue que no te gustó?

0
deshacerte ligue gusto
¿No te gustó tu ligue y no sabes cómo deshacerte de él? Nosotros te ayudaremos.

¿Te has visto con un ligue que no te gustó y no supiste cómo deshacerte de él? Estos consejos te ayudarán a que no te vuelva a pasar.

¿Cuántas veces te ha pasado que no sabes cómo deshacerte del ligue porque no te gustó cuando lo viste? ¿Cuánto sufrimiento te pudiste evitar si te hubieras zafado a tiempo? ¿Cuántas veces más tendrás que pasar por una situación así?

Ligar puede traernos muchas satisfacciones, pero también muchas desdichas. El truco es no volvernos esclavos de nuestra calentura y acceder a la primera propuesta. Es por eso que a continuación te damos algunos consejos que pueden ayudarte a evitar un momento incómodo si tu ligue resultó no ser el de la foto.

No lo dejes entrar a tu depa

Si se quedaron de ver en tu lugar, pero la persona que llegó no se parece al de la foto, la respuesta es bastante obvia: no lo dejes entrar. No hay pretextos para fingir que eres otra persona. Nada de que la foto es muy vieja o que tenía otro corte de cabello o que el ángulo no le favorece. Si no te gustó lo que llegó, siempre puedes reservarte el derecho de admisión. Esto también pasa cuando tu vas al lugar de él, pero la respuesta, en ese caso, es dar la media vuelta e irte.

deshacerte ligue gusto
No le abras la puerta.

Invéntate un pretexto

Si la calentura es demasiada y estás dispuesto a coshar con alguien que no te gustó, adelante. Pero ¿qué hacer para que el momento posterior sea lo más breve posible? Antes de ir a lo que llegaron, coméntale que tienes poco tiempo o que vas a salir con tus amigos o que tu mamá va a llegar a visitarte. Las mentiras piadosas son válidas en este tipo de situaciones. Una vez consumado el acto, recuérdale sobre tus actividades, comienza a vestirte y ‘vámonos’.

niña calculando
Piensa en un buen pretexto: entre más simple, mejor.

5 formas de ligue gay antes de las apps

Si no te agrada lo que hay debajo…

Hay ocasiones en que uno se arrepiente justo antes de empezar el acto. Digo, no somos adivinos, es imposible saber exactamente qué te vas a encontrar debajo de los pantalones de tu ligue. Imagínate que estás de rodilllas frente a él, le bajas los pantalones y de repente: ¡pum! No te agrada nada lo que tienes frente a tus ojos. Las razones pueden ser muchas: mal olor, mal aspecto, muy poco o demasiado tamaño, alguna verruga genital, etc. Dile que te cayó mal la comida o que estás muy ‘gaseoso’.

deshacerte ligue gusto
Este es el rostro de la decepción.

Sé un poco más selectivo con tus ligues

La calentura puede ser bastante traicionera. Aprende a controlar tus hormonas y no le digas que sí al primero que te ofrezca la caricia. Nada de «el que escoge, no coge». Agrega uno que otro filtro de selección mientras platicas con tus prospectos en tu app de ligue favorita. Pero si las malas decisiones se han convertido en un patrón, intenta buscar en otros sitios.

deshacerte ligue gusto
Aprende a hacer mejores selecciones.

Las macabras y divertidas historias de ligue de Pedro Sola

Evita un momento incómodo con tu ligue y dile la verdad

No deberíamos tener miedo a ser honestos con alguien y decirle la siempre confiable frase: «Gracias, pero no gracias». No debemos sentirnos ofendidos si alguien nos dice: «La neta, no me pasas». Normalizar valores como la honestidad y sinceridad en este tipo de encuentros, y en la vida misma, podría evitar un montón cosas: desde mal sexo hasta matrimonios. No por un rato de calentura vamos a acceder a estar con alguien que no nos gustó. Quítate la pena y ahórrate algo de lo que podrías arrepentirte.

tenemos que hablar
«Gracias, pero no gracias».

5 pasos para terminar a tu ligue sin hacer ghosting

¿De qué otra manera podrías deshacerte de un ligue que no te gustó?

ARTICLE INLINE AD

Neymar usa insultos homofóbicos en la cancha

0
Neymar usó varios insultos homofóbicos en la cancha.
Neymar usó varios insultos homofóbicos en la cancha.

Durante un partido del PSG contra el Olympique de Marsella, Neymar dijo varios insultos homofóbicos al jugador Álvaro González.

En varias ocasiones, Neymar ha sido acusado de ocupar insultos homofóbicos. Sin embargo, esta vez los dijo en la cancha. Durante un partido del Paris Saint-Germain (PSG) en contra del Olympique de Marsella, el futbolista brasileño tuvo una riña con el jugador Álvaro González.

La situación no solo se quedó en insultos, pues durante el encuentro Neymar dio un golpe a González, presuntamente por racista.

Homofobia en la cancha

Neymar fue la figura central durante el último partido contra el Olympique de Marsella, esta vez por sus insultos homofóbicos.

El duelo del Paris Saint-Germain en contra del Olympique es considerado un clásico dentro del futbol francés. Sin embargo, el duelo del 13 de septiembre fue todo un espectáculo.

Y es que el delantero brasileño utilizó las palabras «put* maricón» contra uno de sus adversarios. 

Partido en el que Neymar pudo haber usado insultos homofóbicos.
Jugadores del PSG en una riña con el Olympique de Marsella

Neymar terminó como uno de los cinco expulsados del partido, luego de que incurriera en varias faltas violentas.

Primero, le propinó una tacleada injustificada a Dimitri Payet, quien se burló abiertamente de la derrota del PSG en la final de la Champions League.

Y luego, durante una riña entre varios de los jugadores, Neymar aprovechó para golpear a Álvaro González. Esta acción fue la que le causó definitivamente la expulsión.

Al momento, Neymar explicó que González había usado una aseveración racista contra él y que por eso lo había atacado. No obstante, al parecer en el acto también hubo insinuaciones homofóbicas.

Neymar explicando sus insultos homofóbicos.
Neymar justificando su falta con el árbitro

Campeón mundial recomienda a futbolistas gays no salir del clóset

Racismo contra homofobia

Un nuevo video compartido por el canal español Gol ha traído revelaciones que aseguran que Neymar usó insultos homofóbicos.

En el audiovisual, se puede ver y escuchar a detalle la discusión del futbolista brasileño con Álvaro González, a quien acusó de referirse a él de forma racista. Durante ese intercambio de insultos, se escucha cómo Neymar llama «put* maricón» a González, lo que levantó la indignación de los comentaristas.

Y aunque momentos después se puede apreciar cómo el jugador del PSG explicó que todo había sido por los comentarios racistas de su contrincante, el daño ya estaba hecho.

Al respecto, los comentaristas discutieron sobre si pesaba más el racismo o la homofobia con la que había respondido Neymar.

Esta no es la primera ocasión en que Neymar es acusado de homofóbico. Recordemos que anteriormente ya había amenazado con empalar al novio bisexual de su mamá.

Este es un ejemplo más de que en el futbol continúan existiendo muchos casos de homofobia, que prueban que el deporte puede ser un infierno para la comunidad LGBT+.

https://www.youtube.com/watch?v=BC9dLD-vGXg&ab_channel=GHANDERABORGES

Castigan a futbolista por decir «un hijo p*to»

¿Qué opinas de los insultos homofóbicos que utilizó Neymar en la cancha? ¿Fueron justificados?

Con información de Medio Tiempo

ARTICLE INLINE AD

Participa en esta encuesta sobre covid y los LGBT+ en México

0
Esta encuesta busca entender las problemáticas LGBT+ frente a la covid.
Esta encuesta busca entender las problemáticas LGBT+ frente a la covid.

Debido a la pandemia por la covid, esta nueva encuesta busca recopilar las experiencias LGBT+ dentro del marco de la emergencia sanitaria.

La comunidad LGBT+ se ha visto seriamente afectada por la pandemia, por esa razón se busca hacer una encuesta sobre nuestras experiencias frente a la covid. Inspira A.C. y el Departamento de Salud Pública de la Facultad de Medicina de la UNAM están trabajando para entender mejor los efectos de la emergencia sanitaria en los miembros de la diversidad sexogenérica.

Por eso, te invitamos a participar en ella, para así poder encontrar soluciones a las problemáticas que más nos aquejan. 

Promocional sobre la encuesta que busca entender los problemas de la comunidad LGBT+ frente a la covid.
Promocional de la encuesta Vivencias LGBT+ ante la covid

Un problema que merece atención

La encuesta que busca entender las problemáticas de la comunidad LGBT+ frente a la covid lleva por nombre Encuesta Mexicana de Vivencias LGBT+ ante la COVID-19.

Esta será implementada por Inspira A.C. y el Departamento de Salud Pública de la Facultad de Medicina de la UNAM, con la autorización del Comité de Ética de la Facultad de Medicina de la UNAM. 

Esto con el fin de entender las situaciones a las que se han enfrentado los miembros de la diversidad sexogenérica. En especial, la encuesta abordará temas relacionados a la salud mental, salud sexual, consumo de alcohol y drogas, y acceso a tratamiento e insumos de VIH y otras ITS.

Además, también abordará las situaciones de discriminación de las que muchos han sido víctimas debido a su orientación sexual o identidad de género. 

Promocional sobre la encuesta que busca entender los problemas de la comunidad LGBT+ frente a la covid.
Promocional de la encuesta Vivencias LGBT+ ante la covid

COVID-19 aisló a personas LGBT+: Copred

Tú puedes hacer la diferencia

Esta encuesta dirigida a la comunidad LGBT+ ayudará a que tengamos un mejor entendimiento de cómo hemos hecho frente ante la covid

Por eso, es muy importante la participación de la mayor cantidad de gente posible. De hecho, tú puedes ayudar. Solo tienes que dar clic en este link para contestar la encuesta. Toda la información que des será confidencial y anónima.

Los únicos requisitos para participar son que tengas más de 16 años y hayas vivido en la República Mexicana durante la pandemia

Esta encuesta es parte de una colaboración internacional con universidades de todo el mundo, incluyendo instituciones de Portugal, Brasil, Chile, Italia y Reino Unido.

COVID-19 revive ‘peligro de contagio’, delito que criminaliza el VIH

¿Qué esperas para participar en la encuesta que ayudará a crear soluciones a los problemas de la comunidad LGBT+ frente a la covid?

ARTICLE INLINE AD

Bebidas azucaradas que te hacen engordar

0
bebidas azucaradas engordan
¡Aguas! Estas bebidas azucaradas son muy ricas... ¡pero engordan muchísimo!

Las bebidas azucaradas te engordan mucho. Algunas hasta pueden hacerse pasar por ‘saludables’. Pero si quieres ser una skinny legend, evítalas.

¡Las bebidas azucaradas te engordan muchísimo! Entonces, si estás tratando de bajar de peso… son un big NO. Primero lo primero: la Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda que, cuando se trata de la ingesta de azúcares libres, estas deben aportar menos del 10% de nuestras necesidades energéticas de todo un día. Es decir, si estamos hablando de bebidas azucaradas, esta porción equivaldría a menos de 250 mililitros al día.

Y es que las bebidas, al igual que la comida, contribuyen a la ingesta de calorías. Pero a diferencia de los alimentos sólidos, los líquidos pasan menos tiempo en el estómago. Ahora bien, esto no quiere decir que las bebidas te engordan menos que la comida. Al contrario, hay bebidas azucaradas que tienen más calorías que ciertos alimentos. 

¿Vale la pena que nos metamos tantas calorías en una simple bebida? Decídelo por ti mismx después de enterarte de cuáles son las bebidas azucaradas que más te engordan.

Refrescos y otras bebidas gaseosas… incluyendo las light

Esperamos que a estas alturas ya sepas que los refrescos no son precisamente healthy. Es muy bien sabido que si hay una bebida poco sana debido a las cantidades de azúcar que contiene… es el refresco. 

bebidas azucaradas refresco
Lamentamos informarte que los refrescos sin azúcar también engordan.

Por supuesto que muchas personas que aman las bebidas gaseosas piensan que si piden un refresco light, entonces no hay problema. Lamentamos informar que no es así. Ok, puede que los refrescos sin azúcar no tengan calorías, pero ¿sabes qué sí contienen? ¡Un sinfín de edulcorantes! 

Los edulcorantes favorecen a la absorción de azúcar en los intestinos. En serio. Comprobamos este fact con la nutrióloga y health coach Maribel Autrique.

Carbohidratos a eliminar para bajar los kilos de cuarentena

Jugos de frutas

Los jugos de frutas son de las bebidas azucaradas que más te engordan. Además, son tricky, porque muchas personas piensan que al tomarse un megajugo de frutas cítricas están cumpliendo con su cuota healthy del día. Pues sí… y no. Claro que consumir vitamina C nunca está de más, pero si te tomas un vaso de más de 250 ml, entonces debes cuidar tu consumo de azúcares por el resto del día.

Y bueno, en cuanto a los jugos embotellados, debes saber que, al no ser naturales, contienen un sinfín de químicos, ingredientes, conservadores y azúcares.

«Lo más recomendable es evitar o disminuir el consumo de jugos de frutas. Siempre es mejor optar por fruta fresca o jugos de verduras sin endulzar».

—Nutrióloga y health coach Maribel Autrique

bebidas azucaradas jugos
Los jugos, especialmente los que no son naturales, son bebidas azucaradas que te engordan mucho.

Lo mismo pasa con las aguas frescas y aguas de sabor embotelladas. Están llenas de calorías innecesarias.

Alimentos que no te dejan tener el abdomen plano

Bebidas energéticas y deportivas

Las bebidas energéticas y deportivas tienen mucho azúcar. En serio. Pero, además, contienen cafeína y mucho sodio. Esta combinación de ingredientes hace que almacenemos grasa y puede afectar a nuestro sistema nervioso. Especialmente cuando consumimos este tipo de bebidas sin hacer ejercicio.

bebidas energéticas
Las bebidas energéticas y deportivas tienen mucho azúcar y ¡te engordan!

Arma tu propio gimnasio y haz ejercicio en casa

Té helado (embotellado)

Sí, el té puede ser una gran opción para sustituir a las bebidas azucaradas, siempre y cuando no sea embotellado. Claro que no está de más recordarte que, si te vas a hacer un té —ya sea helado o caliente— mejor no le eches kilos de azúcar. Puedes utilizar otros endulzantes que no te engordan tanto como azúcar moreno (poquito), miel de agave o arce, etc. 

bebidas azúcar engordan té embotellado
Los tés embotellados son bebidas azucaradas que engordan mucho.

Alimentos que amas y que te hacen engordar

Bebidas alcohólicas

Sí, esto sí nos duele mucho. Muchas bebidas alcohólicas, especialmente los cocteles, contienen un buen de azúcar. El vino —blanco y tinto—, la cerveza, el champán, el whisky, la ginebra y otras bebidas con alcohol, suelen tener muchas calorías. Y si además le sumamos que, por lo general, las combinamos con otras bebidas azucaradas como jugos, refrescos y demás… not good.

bebidas alcohólicas
Sorry, pero… las bebidas alcohólicas tienen mucho azúcar. 🙁

Las malteadas, smoothies y frappés son de las bebidas azucaradas que más te engordan

Pues sí, esto es muy obvio. Sabemos que las bebidas como malteadas, smoothies, frappés y licuados generalmente se preparan con productos que contienen mucho azúcar. Son delis, claro está… pero te engordan mil ocho mil… and we know it.

bebidas azúcar engordan frappé
Los frappés engordan mucho, oye.

¡Subí de peso en la pandemia! ¿Y ahora qué hago?

En conclusión, pregúntate: ¿vale la pena meterle a tu cuerpo tanto azúcar y calorías en una bebida? Pues ya mejor te comes una pizza, ¿no? Acá un último consejo de la experta en el tema…

«Bebe agua. Algunas veces los antojos por el azúcar son signos de deshidratación. Antes de consumir azúcar, bebe un vaso con agua natural».

—Nutrióloga y health coach Maribel Autrique

Ahora que ya sabes que estas bebidas azucaradas te engordan tanto… ¿vas a pensar dos veces antes de tomarlas?

Con información de OMS

ARTICLE INLINE AD

El pasado gay del actor que podría interpretar a Hércules

0
Michael B. Jordan, el actor que podría interpretar a Hércules, tiene un pasado gay.
Michael B. Jordan, el actor que podría interpretar a Hércules, tiene un pasado gay.

Michael B. Jordan, el actor que podría interpretar a Hércules en el live action de Disney, tiene un pasado gay y con la comunidad LGBT+.

Michael B. Jordan ha estado en boca de todo el mundo luego de ser señalado como el posible actor que interpretará a Hércules en el nuevo live action, ¿pero sabías de su pasado gay?

Y es que en 2016, varios rumores sobre algunos mensajes en su cuenta de Instagram abrieron el debate sobre su orientación sexual.

Además, ha tenido una larga historia con la comunidad LGBT+, gracias a su activismo. En especial porque varias de sus acciones han abogado activamente por la inclusión.

Michael B. Jordan fue el villano en Black Panther.
Michael B. Jordan fue el villano en Black Panther.

El amante secreto

Como a muchos actores en Hollywood, los rumores gay sobre Michael B. Jordan, el actor que podría interpretar a Hércules, surgieron casi a la par de su fama.

Y es que en 2016, luego de que el actor apareciera exitosamente en la cinta Creed, protagonizó un gran escándalo en Instagram.

Michael B. Jordan, el actor que podría interpretar a Hércules, tiene un pasado gay.
Michael B. Jordan

A través de una cuenta falsa, un desconocido hizo un comentario bastante alarmante en una de las fotografías de Jordan. La publicación decía lo siguiente:

«Te he dado dos años de mi vida, Michael. ¡Dos años! Nunca encontrarás a alguien que vaya a amarte como yo lo hice».

Fue así que comenzaron los rumores de que el posible futuro actor de Hércules era gay y tenía un amante masculino en secreto. Incluso hubo teorías que señalaron a Ryan Coogler, director de Creed, como su posible amante.

Michael B. Jordan, el actor que podría interpretar a Hércules, tiene un pasado gay.
Michael B. Jordan en una foto de Instagram

Sin embargo, Michael hizo varias publicaciones al respecto y dejó en claro que esta controversia no era algo que personalmente le preocupara:

«Usualmente no comento pero, ya saben, mierda, hoy tengo tiempo. Miren, quien sea que esté enojado, amargado o molesto por cualquier razón, crece. Porque el karma es real. Y usualmente tomo el mejor camino. Usualmente no digo nada, simplemente sigo mi camino, porque las personas van a ser personas. Todo el mundo tiene una opinión. Para eso es Internet. Ellos van a decir lo que sea».

Tras el incidente, en varias ocasiones el actor ha hablado sobre su vida privada, dejando en claro que es heterosexual y siendo románticamente involucrado con varias actrices y cantates del medio, como Iggy Azalea.

Michael B. Jordan
Michael B. Jordan

Actores gays perfectos para versión Live Action de Hércules

Activista por el cambio

A pesar de este curioso momento en su vida, el actor que se rumora podría ser el nuevo Hércules siempre ha demostrado su apoyo a la comunidad LGBT+.

En 2019, Michael B. Jordan confirmó que ayudó a redactar las nuevas políticas de inclusión en Warner Bros.

Esta última hizo obligatorio que cada departamento del estudio cinematográfico cuente con diversidad en su plantilla de empleados. Esto incluye que existan representantes de la comunidad LGBT+.

Además, él hizo lo propio en su compañía Outlier Society, en la que se declaró en favor de los derechos LGBT+. Además, aseguró que la inclusión  laboral era una prioridad dentro de su empresa.

Michael B. Jordan se ha declarado en favor de la comunidad LGBT+.
Michael B. Jordan se ha declarado en favor de la comunidad LGBT+.

Actores heterosexuales que han enamorado a gays

¿Qué opinas del presunto pasado gay de Michael B. Jordan, actor que podría interpretar a Hércules en la nueva versión de Disney?

Con información de GCN, Logo y Queerty

ARTICLE INLINE AD

24 colectivos impulsan iniciativa popular sobre matrimonio igualitario en Tlaxcala

0
matrimonio igualitario en Tlaxcala
Comunidad LGBT+ de Tlaxcala

Colectivos LGBT+ y aliados de Tlaxcala presentarán una iniciativa popular para hacer realidad el matrimonio igualitario en el estado.

Tlaxcala podría convertirse en el vigésimo primer estado del país en aprobar el matrimonio igualitario, gracias al esfuerzo de 24 organizaciones de la sociedad civil.

Desde hace al menos dos legislaturas, el Congreso mantiene congeladas iniciativas relacionadas con la unión civil entre personas del mismo sexo. Por eso, ante la displicencia de los diputados, un grupo de ciudadanos, colectivos  LGBT+ y aliados decidieron tomar cartas en el asunto. Además de elaborar una iniciativa propia, lanzaron una campaña de concientización y realizan labores de incidencia política para buscar su aprobación.

Homosensual platicó con algunos de los ciudadanos y activistas detrás de esta iniciativa, quienes comentaron por qué en esta ocasión la comunidad LGBT+ de Tlaxcala puede ilusionarse con la aprobación del matrimonio igualitario en el estado.

matrimonio igualitario en Tlaxcala
24 colectivos de Tlaxcala entregarán este jueves al Congreso una iniciativa sobre matrimonio igualitario.

La propuesta

Eréndira Jiménez, integrante de la organización Nosotrxs, comentó que la iniciativa pretende modificar la definición de matrimonio. Para lograrlo, se propone una reforma al artículo 46 del Código Civil del estado:

«Estamos proponiendo la reforma al artículo 46 del Código Civil, en la que se propone la reconceptualización del matrimonio para dejar de ser la unión entre un hombre y una mujer y pase a ser la unión entre dos personas».

La activista y exlegisladora recordó que actualmente existen dos expedientes parlamentarios abiertos relacionados con iniciativas sobre matrimonio igualitario en Tlaxcala. Al respecto, mencionó que se pretende presentar esta iniciativa popular para que se sume a las dos pendientes y todas puedan dictaminarse en conjunto.

Tlaxcala acaba de aprobar la ley de identidad de género

Voluntad ciudadana

Por su parte, Paola Jiménez Aguirre, representante estatal de la Red mexicana de mujeres trans en Tlaxcala, explicó que a diferencia de las iniciativas que se mantienen congeladas en el Congreso, esta propuesta será presentada como una iniciativa popular.

«En ocasiones anteriores la ciudadanía, las colectivas o colectivos y activistas, acudíamos con un diputado o diputada que fuera aliado o aliada en el tema. Nosotros le presentábamos nuestra inquietud y era él o ella quien presentaba esa iniciativa en el pleno como si fuera suya.

Ahora la diferencia es que somos las colectivas, colectivos, activistas y organizaciones quienes estamos sumando esfuerzos para presentarla como una iniciativa ciudadana y que esta vez no tenga el rostro de un diputado o partido en específico, sino más bien de la voluntad ciudadana».

5 propuestas sobre derechos LGBTQ+ que deberían ser leyes

Derechos implícitos

Además de apoyar la iniciativa que impulsan los 24 colectivos de Tlaxcala, Maru Vergara presentó junto con una amiga su propia iniciativa sobre matrimonio igualitario hace dos semanas. La activista espera que ambas propuestas se sumen a las iniciativas pendientes en el Congreso para que puedan dictaminarse de manera conjunta.

Al explicar la importancia de aprobar el matrimonio igualitario en el estado, Maru enfatiza que se trata de una lucha por el reconocimiento de los derechos de todas las personas. Y es que, además de ser un derecho en sí mismo, el matrimonio lleva implícitos otros derechos. Por ejemplo, el de pensión y seguridad social para la pareja, entre otros:

«El matrimonio no solo implica una unión civil. Esta figura lleva implícitos muchos más derechos que no se pueden limitar a las personas, sin importar su orientación sexual».

Si no te quieres casar, el concubinato LGBTQ+ es tu opción

20 años de lucha

Diego Muñoz es uno de los precursores del activismo LGBT+ en el estado. Desde hace 20 años, la comunidad LGBT+ de Tlaxcala lucha a través de diversas vías por la aprobación del matrimonio igualitario. De acuerdo con Diego, se realizaron marchas, se clausuró el Congreso e incluso se realizaron bodas simbólicas. Hoy, asegura, las condiciones están dadas para que esta lucha se cristalice:

«Ha sido un largo caminar. Sin embargo, hoy las condiciones se están dando. Los colectivos se están sumando y hoy la exigencia de la ciudadanía es de derechos para todos y para todas».

A la par de la elaboración de la iniciativa, que será presentada este 17 de septiembre, los colectivos impulsan una campaña en redes sociales denominada ‘Sí, acepto’. A través de la página de Facebook Matrimonio Civil Igualitario Tlaxcala, se pide a la ciudadanía enviar su fotografía como mensaje de apoyo a la iniciativa.

matrimonio igualitario en Tlaxcala
La campaña ‘Sí, acepto’ busca impulsar la iniciativa popular sobre matrimonio igualitario en Tlaxcala.

Asimismo, las organizaciones realizan una labor de cabildeo al interior del Congreso. Para lograr la aprobación del matrimonio igualitario, se requiere el voto a favor de 17 de los 25 diputados locales. De acuerdo con Paola Jiménez Aguirre, 12 legisladores ya manifestaron su apoyo a la iniciativa. Solo se necesita convencer a 5 más. Apenas el año pasado se logró la aprobación de una iniciativa para el reconocimiento de la identidad de género de personas trans. En esa ocasión se emitieron 20 votos a favor. Por ello, se espera obtener al menos el mismo número de votos a favor en la iniciativa sobre matrimonio igualitario.

Joven difunde conmovedor video de su papá en boda gay

Si apoyas la iniciativa sobre matrimonio igualitario en Tlaxcala, súmate a la campaña de estas organizaciones y ejerce presión sobre tus representantes para hacer valer tus derechos.

ARTICLE INLINE AD

Soledad y resiliencia en adultos mayores LGBT+ durante la pandemia 

0
Norma Ramona beso
Norma Castillo (izq.) y Ramona 'Cachita' Arévalo (dcha.), primera pareja de lesbianas en casarse en Argentina

Los adultos mayores LGBT+ han padecido de soledad durante la pandemia, pero también han demostrado su poder de resiliencia.

¿A qué edad nos convertimos en adultos mayores? Eso me preguntó una amiga mientras escribía esta nota. Los psicólogos que estudian el desarrollo humano han fijado una edad que marca la entrada a esta etapa de la vida (65 años), pero en ese momento no pude recordarla. En cambio, la pregunta que vino a mi mente fue: ¿y si eres gay —o parte de la población LGBT+—, a qué edad te conviertes en un adulto mayor?

Tal vez esta pregunta no es tan absurda como podría parecer. La edad en la que se pasa de una etapa del ciclo vital a otra es, después de todo, arbitraria. Es un convencionalismo. Y en nuestra comunidad parece que el consenso es que pasados los 40 años dejas de existir

Estereotipos comunes sobre adultos mayores LGBT+

Exagero. Sé que no todo el mundo piensa así. Pero es necesario reconocer que, al interior de la comunidad, los estereotipos negativos sobre los adultos mayores abundan. Una imagen que con frecuencia se tiene del hombre gay maduro es la de alguien solitario, deprimido y sin interés por el sexo, o paradójicamente, la de un depredador sexual de los más jóvenes. En inglés, a estas actitudes prejuiciosas se les conoce como agesim‘, un término que no tiene una traducción exacta, pero que sería algo así como un racismo relativo a la edad

En una cultura que valora la belleza y la juventud por sobre todas las cosas, los adultos mayores LGBT+ son invisibilizados. Lo cual los coloca en la desventajosa posición de ser una minoría al interior de una minoría

Por otra parte, la gerontología (disciplina médica que se dedica a estudiar los diversos aspectos de la vejez) sigue siendo en buena medida heterosexista. El modelo que predomina para las personas de la tercera edad es el de ser abuelo o abuela. 

Retos de la vejez en personas LGBT+

Desde la psicología hay todavía mucho por saber. Los investigadores que han estudiado las maneras en que las personas LGBT+ enfrentan los retos de la vejez se han encontrado con que la imagen de soledad y desamparo es incorrecta. Contrario a los prejuicios, la mayoría tiene vidas laboral, social y sexualmente activas.

Kevin y Bill, adultos mayores gay
Kevin y Bill posan para sesión de fotos con The New Yorker.

En el contexto de la pandemia que atravesamos, los adultos mayores de la comunidad LGBT+ tienen mucho que enseñarnos. Muchos de ellos ya se han enfrentado al aislamiento social. Y algunos también son sobrevivientes de otra pandemia, la del VIH. 

Una de las lecciones más importantes es el valor que tienen los amigos y la vida comunitaria. Se dice que la necesidad es la madre de la invención y los adultos mayores LGBT+ han tenido que construir redes de apoyo por fuera de los sistemas tradicionales. En este sentido, muchos de ellos llegan emocionalmente mejor preparados que sus pares heterosexuales para enfrentar los retos de la vejez. 

Otra importante lección es que el sentimiento de soledad es algo distinto a vivir solo. Podemos sentirnos completamente solos cuando estamos rodeados por una multitud, o podemos sentirnos acompañados aun cuando exista una distancia física de por medio. Lo importante es mantener conexiones significativas con otros. 

Adultos mayores y LGBTQ+ enfrentan triple vulnerabilidad por COVID-19

No estás solx

Es una ironía que en una cultura cada vez más individualista, uno de los mayores miedos es estar solo. No dejarse dominar por este miedo es un ejemplo de lo que desde la psicología se ha llamado ‘resiliencia’. La resiliencia es, en pocas palabras, la capacidad de salir adelante cuando las circunstancias son adversas. 

Desde luego que no es mi intención minimizar las dificultades y los sufrimientos que supone la soledad. Tampoco se trata de poner sobre los hombros de nuestros mayores la carga de tener que envejecer de manera ‘exitosa’. Lo que me interesa destacar es que llegar a viejo sin pareja o hijos no es sinónimo de infelicidad o de aislamiento social.

Kenneth Felts, anciano gay
Kenneth Felts salió del clóset a los 90 años y conmovió a muchos.

Un ejemplo de apoyo en comunidad en nuestro país es la activista Samantha Flores. Ella es el personaje principal del documental La felicidad en la que vivo del director Carlos Morales. Samantha dirige Laetus Vitae, un centro comunitario para adultos mayores de la comunidad LGBT+. Actualmente, el espacio no está abierto debido a la contingencia (siguen en contacto por teléfono y redes sociales). Sin embargo, es posible hacer donaciones en su página

Lanzan documental sobre activista trans Samantha Flores

¿Conoces adultos mayores LGBT+? ¿Eres adulto mayor y formas parte de esta población? Cuéntanos tu experiencia en los comentarios.

ARTICLE INLINE AD

Cuelgan lona para exhibir a persona con VIH en Chiapas

0
lona VIH Chiapas
Lona colocada en puente de Chiapas para exhibir a personas con VIH

En una de las principales avenidas de Chiapas apareció una lona amenazante con la foto de una persona que vive con VIH.

En el puente de una de las principales vialidades de Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, apareció colgada una lona con la fotografía e información privada de una persona que vive con VIH.

«Se busca, es VIH positivo», anunciaba la pancarta que busca exhibir y estigmatizar a quien en ella aparece. Los hechos sucedieron el lunes 14 de septiembre.

A través de redes sociales, un usuario identificado como Alejandro Rivera Marroquín informó sobre el hallazgo de la lona. Cuidando de la identidad de la persona aludida, Rivera Marroquín denunció el mensaje amenazante. Además, dijo que retiró la lona:

«Por favor, si conocen a quien promovió este acto, díganle que aquí tengo ya guardada su lona. Es urgente que se comunique para entregársela y denunciar ante las autoridades que correspondan».

Lona VIH Chiapas
Alejandro Rivera Marroquín informó sobre el hallazgo de la lona en un puente de Tuxlta Gutiérrez.

Discurso de odio

Sin duda, el mensaje contenido en la lona hallada en Chiapas podría interpretarse como una amenaza, intimidación y discurso de odio contra quienes viven con VIH.

Consultado sobre el tema, el activista Alaín Pinzón comentó a Homosensual que este tipo de mensajes buscan estigmatizar a las personas con VIH:

«Lo que se trata de hacer con un mensaje así en la vía pública es una muerte social para la persona con VIH. Al todos enterarse de que yo tengo VIH, viene un castigo social. Y el castigo social es sacar a la persona del ambiente donde está inserta. También pueden venir amenazas y discriminación».

Homosexual, prieto y con VIH: así vivo el racismo en México

El director de la organización VIHve Libre consideró que mensajes como el difundido en Chiapas refuerzan prejuicios sobre quienes viven con el virus. Por ejemplo, se refirió a la creencia de que este se adquiere «por ser puta, puto, trabajador o trabajadora sexual»:

«Cuando vives con VIH y te hacen algo así, lo primero que piensas es que no mereces vivir porque estás enfermo. Te están acusando de algo que puede lastimar a alguien más».

La serofobia y la ignorancia, dos constantes en la población gay

Retroceso a los 80

Por otro lado, el activista opinó que este tipo de mensajes implican un retroceso cultural sobre los prejuicios contra quienes viven con VIH:

«Son pequeñas acciones que nos devuelven a los años 80, cuando iniciaba el VIH y el sida. De ese tamaño es el retroceso de estas acciones. Seguimos siendo vistos en el ojo público como personas enfermas, como infecciones vivientes que no pueden tener vida amorosa, vida de pareja o vida sexual».

Asimismo, Alaín consideró que mensajes como el de la lona de Chiapas indican que el VIH sigue siendo algo «socialmente mal visto».

Casos de sida aumentan en México durante la pandemia

Acompañamiento

Es importante que si vives con VIH y eres víctima de intimidaciones o mensajes estigmatizantes como el de la lona de Chiapas, presentes una denuncia.

La organización VIHve Libre, encabezada por Alaín Pinzón, ayuda a personas con VIH y las canaliza a instituciones donde pueden ser atendidas en caso de discriminación o violación a sus derechos. Además, realiza otro tipo de labores de acompañamiento médico y psicológico:

«Somos un grupo de apoyo comunitario para personas con VIH y personas que conviven con el VIH. Tenemos apoyo y terapia psicológica profesional gratuita en línea y por teléfono. Tenemos un grupo de apoyo digital que sesiona cada jueves. Hacemos labores de contención, compañía y canalización de usuarios de servicios de salud. También hacemos entrega de medicamentos por desabasto o desfase. Y entregamos despensas para personas con VIH que perdieron su trabajo en la pandemia».

COVID-19 revive ‘peligro de contagio’, delito que criminaliza el VIH

Si requieres ayuda médica, psicológica o eres víctima de mensajes discriminatorios como el de la lona de Chiapas, puedes buscar el acompañamiento de organizaciones como VIHve Libre, que ayudan a personas que viven con VIH. Recuerda que no estás solo.

ARTICLE INLINE AD

Carbohidratos a eliminar para bajar los kilos de cuarentena

0
eliminar carbohidratos bajar peso
Si quieres bajar los kilos que subiste en la cuarentena, debes eliminar ciertos carbohidratos de tu dieta.

Una nutrióloga nos explicó qué carbohidratos debemos eliminar si queremos bajar de peso. ¡Muchos subimos varios kilos durante la cuarentena!

Tienes que eliminar ciertos carbohidratos de tu dieta si quieres bajar de peso. Le entramos a gusto en la cuarentena, pero ya va siendo hora de que hagamos pequeños cambios para dejar atrás esos kilitos de más.

La pandemia nos afectó a todos, de alguna manera u otra. Han sido muchos los meses de encierro, y por supuesto que los brownies y las pizzas y otros goodies se convirtieron en nuestra comfort food. Mínimo, ¿no?

Seguramente —en algún momento de la cuarentena— recurriste a ‘darte tus gustitos’ en más de una ocasión. Y no está mal, nomás que tal vez ya es hora de eliminar algunas cositas de nuestra dieta para balancear un poco el asunto.

Carbohidratos que debes eliminar si quieres bajar de peso

Como en Homosensual no somos nutriólogos, consultamos a una experta en el tema para que nos dijera cuáles son los carbohidratos que debemos evitar si queremos bajar de peso. Ojo aquí, porque eliminar por completo todos los carbohidratos de tu dieta con la finalidad de perder kilos NO es muy sano que digamos. De hecho, llevar una dieta 100% libre de carbs puede traerte muchos problemas. 

mantequilla carbohidrato
Sí, Regina, la mantequilla tiene carbohidratos.

La nutrióloga y health coach Maribel Autrique nos confirmó que estos son los carbohidratos que debemos eliminar de nuestra dieta si queremos perder peso. Claro, es importante que estemos conscientes de que no solo por evitar comer estos carbs vamos a bajar de peso mágicamente.

Recuerda: para perder esos kilitos de más, tenemos que hacer ejercicio y llevar una dieta balanceada, además de cuidar las porciones, o sea, las cantidades de comida que consumimos.

¡Subí de peso en la pandemia! ¿Y ahora qué hago?

 Azúcar refinado

El azúcar refinado o azúcar libre —como le llama la OMS— es, literalmente, azúcar en crudo. En términos químicos se le llama sacarosa, misma que se obtiene de la caña de azúcar. En realidad, el azúcar refinado no contiene nutrientes y el azúcar blanco pasa por procesos químicos que lo hacen más dulce y… ¡adictivo!

Carbohidratos a eliminar bajar de peso azúcar refinado
El azúcar refinado es uno de los carbohidratos que debes eliminar si quieres bajar de peso.

Seguramente no es la primera vez que lees que el azúcar refinado es sumamente adictivo. Esa es una de las muchas razones por las que, si quieres bajar esos kilos de más, debes eliminar este carb de tu dieta por completo. O sea, nada de pastelitos, refrescos, golosinas, galletas y alimentos procesados altos en glucosa. 

«El azúcar refinado es un producto carente de nutrimentos y de difícil digestión. Su consumo, en lugar de nutrir a nuestro organismo, le causa deficiencias».

—Nutrióloga y health coach Maribel Autrique

Alimentos que amas y que te hacen engordar

Pan blanco, pan dulce y harinas refinadas

Mucho del pan que consumimos está hecho de harina de trigo, misma que es una harina refinada. Y para acabar pronto: todo lo que contenga harinas refinadas es completamente innecesario en nuestra dieta. Entonces, si tu propósito es bajar los kilos que subiste en la cuarentena, mejor elimina este ingrediente de tu vida. Evita comer pizza, postres, pan dulce, pan blanco o pasta.

Carbohidratos eliminar bajar de peso pan harinas refinadas
Deja de comer bolillitos un rato.

 Arroz, pastas y botanas como papitas o churritos

El arroz es un cereal, un grano, y la pasta —en su mayoría— está hecha de trigo, ambos son alimentos altos en hidratos de carbono; es decir, carbohidratos.

Por otro lado, botanas como las papitas, chicharrones o churritos, además de estar hechos con harina de maíz, generalmente se fríen en aceite y, bueno, prácticamente son como esponjas. O sea, absorben grandes cantidades de aceite que después nos llevamos a la boca en forma de churrito.

churritos
Las frituras están prohibidas si quieres bajar esos kilitos de más.

 Bebidas azucaradas

Los jugos que no son naturales, así como los refrescos, bebidas energéticas y refrescantes envasadas, suelen tener muchísimo azúcar. También muchas bebidas alcohólicas están cargadas de azúcar. Entonces, trata de evitar meterte tantas calorías en una bebida. Mejor toma agüita o té.

bebidas azucaradas
Evita las bebidas azucaradas si quieres bajar de peso.

Puedes sustituir esos carbs por…

Eliminar estos carbohidratos de tu dieta para darle un ‘empujoncito’ a eso de bajar los kilos que subiste en la cuarentena no tiene por qué convertirse en un viacrucis, puedes ‘preferir’ otras cosas que también son ricas.

Puedes sustituir el azúcar refinado por azúcares naturales. Por si no lo sabías, el azúcar es un carbohidrato que se presenta de manera natural en alimentos como granos, leguminosas, frutas y verduras. Entonces, en vez de comerte un cupcake, trata de complacer tus antojos dulces con alguna frutita, nueces o verduritas preparadas con limoncito y chilito. 

verdura con limón sustituto carbohidratos
¡Acéptalo! Se te antojó esta verdurita con chilito y limón.

Claro que no es lo mismo que un cupcake, pero después de algunos días de sustituir tus cravings con cosas más sanas, tu cuerpo agarrará la onda, en serio. Y tal vez te suene un poco cursi, pero también puedes encontrar ‘dulzura’ en otras cosas que no son comida.

En lugar de comer pan blanco o cereales y maíz de grano entero, sustitúyelos por granos integrales. Y las botanitas que tanto amamos, como los chicharrones, papitas y demás frituras… todos sabemos que no son precisamente light, ¿no? 

«No todo antojo es una señal de que tu cuerpo requiere este tipo de carbohidratos. Haciendo ajustes apropiados en tu estilo de vida, puedes comenzar a encontrar el equilibrio y mejorar tu estado de salud».

—Nutrióloga y health coach Maribel Autrique

Intenta eliminar estos alimentos de tu dieta por unas semanas y, además, empieza a hacer ejercicio. Puedes salir a correr o de plano buscarte algunos tutoriales con rutinas fáciles que te ayudarán a —poco a poco— ir perdiendo esos kilitos de más.

Rutina de ejercicios en casa para hacer pompis

¡Ahora ya sabes qué carbohidratos debes eliminar para bajar los kilos que subiste en la cuarentena! Por algo se empieza, ¿no?

Con información de OMS

ARTICLE INLINE AD