viernes, mayo 23, 2025
Inicio Blog Página 615

Tras denuncia de empleada por lesbofobia y acoso, IMSS ‘investiga’ caso

0
denuncia lesbofobia IMSS
Karla Castillo, empleada del IMSS, fue objeto de lesbofobia y acoso en su trabajo. / Foto: César Abrego

Tras presentar una denuncia contra su jefe por lesbofobia y acoso, esta trabajadora del IMSS continúa a la espera de justicia.

Hace casi una semana se hizo pública una denuncia por lesbofobia y acoso laboral de los que fue víctima una empleada de la Unidad de Medicina Familiar (UMF) 80 del IMSS, en Morelia, Michoacán. En consecuencia, el Instituto Mexicano del Seguro Social informó que ya investiga el caso y expresó su condena a «las conductas individuales» por parte de algunos de sus trabajadores.

El 29 de octubre, Homosensual dio a conocer el testimonio de Karla Castillo Murillo, quien se desempeña como técnica en Atención y Orientación al Derechohabiente. Ella denunció públicamente la lesbofobia y acoso laboral de los que ha sido objeto en casi dos años de servicio en la institución. Dichos actos se atribuyen al director de la UMF 80 en cuestión, Salvador Zavala Cervantes. Tales acciones incluso habrían generado agresiones físicas en su contra, las cuales ya fueron denunciadas penalmente.

Autoridades del IMSS declaran intenciones de investigar caso

A través de una tarjeta informativa, el IMSS en Michoacán precisó que: «las instancias correspondientes realizan las indagatorias respectivas entre las partes involucradas, para deslindar responsabilidades a que haya lugar, en los hechos que se han denunciado públicamente y ante instancias legales en la entidad».

Asimismo, autoridades del Instituto señalaron que: «se dará vista del caso a la Coordinación Técnica de Igualdad y Género de la Dirección Jurídica del IMSS. El propósito es que «también lleven a cabo las investigaciones correspondientes y se finquen o deslinden responsabilidades». CHECA ESTE OTRO CASO DE DISCRIMINACIÓN EN OTRA CLÍNICA DEL IMSS.

denuncia lesbofobia IMSS UMF 80
Autoridades del IMSS en Michoacán ‘inician investigaciones’ por caso de lesbofobia y acoso laboral. / Foto: UMF 80 del IMSS (Facebook: @UMF80)

CNDH y Conapred advierten denuncia por lesbofobia al IMSS

Además de la indagatoria que refiere el IMSS, la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH) reportó la integración de una queja de oficio. La finalidad es investigar las conductas presumiblemente cometidas por el director de la UMF 80, Salvador Zavala Cervantes. Esto con el objetivo de turnarlo inmediatamente a la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) por tratarse de una institución del ámbito federal.

Castillo informó a Homosensual que además de la denuncia, interpuso una queja contra Zavala ante el Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (Conapred). Así lo hizo el primero de noviembre, y el recurso ya está en trámite con el folio 2020/82862. MIRA NUESTRA LISTA DE INSTITUCIONES A LAS QUE PUEDES ACUDIR SI TE DISCRIMINAN POR HOMOFOBIA.

Aunado a ello, Karla ya logró dirigir su queja ante el Órgano Interno de Control del IMSS. Ahí efectuó la relatoría de los hechos de discriminación por su orientación sexual y el acoso laboral por parte del médico Salvador Zavala Cervantes. A la fecha, él no ha emitido alguna postura propia. Únicamente se cuenta con la respuesta institucional enviada por el área de Comunicación Social del IMSS en Michoacán.

Tras denuncia, colectivo michoacano insta al IMSS a actuar contra la lesbofobia

El Colectivo Michoacán es Diversidad brinda acompañamiento a Karla Murillo desde que hizo la denuncia. La asociación considera preocupante que ante el señalamiento de violencia y lesbofobia, el IMSS solo emita un comunicado a través de su vocería. Y subraya: «Minimiza la violencia que se ejerce en contra de trabajadores LGBT, ignorando que existe un vacío operativo en la atención integral a las mismas como derechohabientes».

Raúl Martínez Rojas, coordinador del colectivo, expuso lo siguiente:

«Hacemos un llamado a la titular de la representación en Michoacán del IMSS para que a la brevedad cite a las partes involucradas y actúe en consecuencia. La vida y la salud de las personas no puede esperar la burocrática investigación».

Raúl Martínez Rojas Colectivo Michoacán es Diversidad
Raúl Martínez Rojas, coordinador del Colectivo Michoacán es Diversidad. / Foto: Raúl Martínez (Facebook: @RaulMartinezR78)

Pese a la denuncia pública y el temor a represalias, Karla Castillo continúa con sus labores de atención al público en la UMF 80 del IMSS, cuyo personal también ha manifestado apoyo hacia ella esperando que se haga justicia en su caso.

¿Qué opinas de este caso? ¿Te ha pasado algo igual en tu trabajo? Cuéntanos en los comentarios.

ARTICLE INLINE AD

Jim Parsons muestra su lado sexy en portada de revista

0
jim parsons portada revista sexy look
Jim Parsons posando para la revista L'Officiel / Foto: L'Officiel

Jim Parsons apareció en la portada de la revista L’Officiel, mostrando un lado sexy que pocos conocían.

Jim Parsons es uno de nuestros actores gay favoritos, pero a pesar de ser un excelente histrión, pocas veces hemos podido ver su lado sexy.

Sin embargo, recientemente posó para la portada de la versión australiana de la prestigiosa revista L’Officiel. Ahí demostró que tiene un sex appeal bastante poderoso que dejó impresionados a sus fans.

En los últimos meses, Jim Parsons le ha dado un giro de 180° a su carrera. Esto porque ha tomando papeles más arriesgados que lo alejan de su conocido personaje Sheldon Cooper, de la serie The Big Bang Theory.

portada lofficiel jim parsons sexy
Jim Parsons en la portada de L’Officiel / Foto: L’Officiel

Portada de impacto

Jim Parsons está listo para mostrar una faceta diferente en su carrera, o al menos así lo demostró apareciendo muy sexy en la portada de L’Officiel Australia.

En la revista se hizo toda una sesión de fotos con el actor, quien es abiertamente gay, acompañada de una intrigante entrevista.

En ella, el actor habló sobre los últimos movimientos que ha hecho en su carrera, al parecer en proyectos ligados con la comunidad LGBT+. Por ejemplo, habló de sus colaboraciones con Ryan Murphy en la serie Hollywood y la cinta The Boys in the Band.

Sin embargo, lo que más impactó a la audiencia fue lo atractivo que se ve en las fotografías tomadas por el famoso Mike Ruiz. En ellas luce varios looks bastante sofisticados, cortesía de diseñadores como Stella McCartney.

sexy jim parsons lofficiel portada revista
Jim Parsons en sesión de fotos para L’Officiel / Foto: L’Officiel

Nuevo giro en su carrera

Con esta sexy portada de revista, Jim Parsons trata de darle un giro a su carrera y alejarse de Sheldon Cooper. Este último fue el papel del introvertido geek que lo hizo famoso gracias a su aparición en la serie The Big Bang Theory. Curiosamente este último era un personaje heterosexual.

En su entrevista con L’Officiel, Jim justamente habló sobre este nuevo cambio de dirección, que incluye su rol como productor al lado de su esposo, Todd Spiewak. Juntos fundaron la productora That’s Wonderful Productions. Al respecto, comentó:

«Mi esposo y yo llevamos la compañía y Todd es en realidad el que se comunica día a día con nuestros locamente talentosos y decididos ejecutivos. Yo todavía me siento más cómodo frente a la cámara».

Próximamente, Parsons estará trabajando en Spoiler Alert, una adaptación de la novela homónima de Michael Ausiello. En ella se relata el difícil proceso que el autor tuvo que vivir al perder a su esposo por el cáncer.

jim parsons sexy abrigo azul lofficiel
Jim Parsons para L’Officiel / Foto: L’Officiel

¿Qué te parece esta nueva faceta sexy de Jim Parsons?

Con información de L’Officiel Australia

ARTICLE INLINE AD

Sire, activista lesbiana, necesita tu ayuda para reconstruir su intestino

0
Sire Córdova activista lesbiana
Sire es una activista lesbiana fundadora del colectivo Lavanda Cit y del refugio para migrantes Casa Arcoíris. / Foto: Donadora.

Sandra Nicolasa Córdova, cariñosamente conocida como Sire, es una activista lesbiana que dedica su vida a ayudar a personas LGBT+. Pero ahora es ella quien necesita apoyo de la comunidad.

Sandra Nicolasa Córdova es una destacada activista lesbiana de Tijuana, aunque todo el mundo la conoce cariñosamente como Sire. Es fundadora del colectivo feminista LavandaCit. Además, fundó y dirigió Casa Arcoíris, el primer albergue dedicado a atender a migrantes de la comunidad LGBT+.

También es fotógrafa y cronista de los movimientos sociales. Durante años documentó las marchas por la defensa de los derechos de las mujeres y la diversidad sexual en Tijuana. A la par gestionó servicios médicos, de salud mental, asesoría legal y vivienda para migrantes de la comunidad. CONOCE TAMBIÉN EL TRABAJO DE LA PERIODISTA LESBIANA LIZBETH HERNÁNDEZ.

Sire Casa Arcoiris
Sire es reconocida por su labor en el albergue para migrantes Casa Arcoíris. / Foto: Donadora

Pero desde hace ocho meses, Sire se vio forzada a poner en pausa su labor como activista. Complicaciones en su estado de salud pusieron en peligro su vida. Ahora se han invertido los papeles: es Sire quien necesita del apoyo de la comunidad.

 El día que todo cambió

En febrero de 2020 Sire comenzó a tener algunas dolencias abdominales, por lo que acudió a recibir atención médica. En un principio, se pensaba que requeriría de una simple operación de vesícula. Pero todo se complicó.

Sire activista cirugía
Sandra Nicolasa Córdova es una activista lesbiana conocida como Sire. / Foto: Go Found Me

La activista sufrió una trombosis en el intestino delgado, por lo que necesitó tres cirugías de emergencia. Los médicos le realizaron una ileostomía y una yeyunostomía. Es decir, que abrieron dos orificios en su cuerpo: uno para alimentarla y otro para dar salida a sus desechos corporales. Desde hace ocho meses sobrevive con el estómago desconectado, por lo que sufre un debilitamiento paulatino.

SAndra NIcolasa Córdova
La pandemia complicó la atención médica de Sire. / Foto: Donadora

Ahora, Sire, quien tanto luchó como activista por los derechos de la comunidad LGBT+, requiere una cirugía de reconstrucción de intestino para salvar su vida. CONOCE EL CASO DEL TATUADOR TRANS QUE NECESITA APOYO PARA PAGAR SU CIRUGÍA.

¿Cómo puedes ayudar a Sire?

El costo de la cirugía necesaria para salvar la vida de Sire es de 10 000 dólares, Por ello, ante el alto costo de la operación, el colectivo de activistas lesbianas LavandaCit, fundado por Sire, organizó una campaña en la plataforma Donadora con el fin de recaudar fondos.

La meta de la campaña es recaudar al menos 55 000 pesos. Hasta el momento se tienen solo 2958 pesos. Sin embargo, todavía quedan 29 días para donar. CHECA LA HISTORIA DE NANCY CÁRDENAS, LA LEGENDARIA ACTIVISTA LESBIANA MEXICANA.

Si quieres apoyar a la activista lesbiana Sire Córdova, ingresa a la plataforma Donadora y aporta lo que esté en tus posibilidades. Es tiempo de retribuirle lo que ha hecho por la comunidad LGBT+.

Con información de PSN

ARTICLE INLINE AD

5 consejos para dejar de fumar sin morir en el intento

0
dejar fumar cigarro consejos tips
Dejar de fumar parece difícil, pero no es imposible. / Foto: Your Health Today

La pandemia nos hizo revalorar nuestra salud, por eso te presentamos algunos consejos que puedes intentar si quieres dejar de fumar.

Como exfumador, entiendo perfecto lo difícil que puede ser dejar de fumar y lo inútiles que parecen todos los consejos que te dan.

Muchos no entienden que el proceso que vive cada persona es diferente y que no todas las opciones funcionan igual para todo el mundo.

Sin embargo, existen algunas cosas que puedes intentar y si una no te acomoda, probar con la siguiente. Todo encaminado a que este proceso no te sea insufrible y no parezca una tortura.

1. Encuentra una razón

Suena un poco obvio, pero es de los conejos más valiosos e importantes que puedes recibir para dejar de fumar. Y no, no sirve decir cosas triviales como que quieres mejorar tu salud. Necesitas encontrar algo que quieras hacer y el cigarro simplemente te lo impida.

Aguantar más corriendo, subir las escaleras sin cansarte o hasta tener sexo sin ahogarte; escoge una y verás cómo el proceso será más sencillo.

dejar fumar consejos cigarro south park
Encuentra un propósito y persíguelo. / Foto: Imgur

2. No lo hagas solo

Uno de los errores que más comete la gente cuando quiere dejar de fumar es que lo hace sola. Sí, la fuerza de voluntad cuenta mucho, pero si de verdad quieres sacar al cigarro de tu vida, acércate con un médico que acompañe tu proceso y te informe sobre los múltiples métodos para hacerlo.

Su presencia será esencial en el transcurso y gracias a eso todos los demás consejos para dejar de fumar tendrán mucho más sentido.

dejar fumar consejos cigarro bob esponja
Un médico puede ayudarte más de lo que crees. / Foto: Nickelodeon

3. Masca un chicle

Este es uno de los consejos más prácticos que encontrarás para dejar de fumar. Muchas veces nos encontramos en situaciones que hacen que de inmediato queramos fumar. Como en una fiesta con alcohol o después de un día extenuante de trabajo.

Yo también viví esos momentos, pero para evitar la tentación masticaba el chicle con más menta que pudiera encontrar. Así aunque perdiera la voluntad y quisiera fumar, mi aliento haría que el cigarro me supiera horrible. Sin embargo, no hay que abusar de esta táctica y considera que solo existe para que comiences a dejar el impulso de fumar.

dejar fumar consejos cigarro lisa simpson
Masca chicle, pero ten cuidado, no quieres terminar pegado a él. / Foto: Fox

4. Dale orden a tu vida

Tomar estos consejos para dejar de fumar también es una excelente oportunidad para darle un cambio positivo a tu vida, en otros sentidos. Toma otras actitudes que quieras cambiar y alínealas con el proceso de sacar al cigarro de tu rutina.

Pueden ser cosas simples como empezar a comer más sano y ligero o tener un área de trabajo más ordenada. Cualquiera te ayudará a alcanzar tu meta.

dejar fumar consejos cigarro bojack horseman
Analízate e identifica qué puedes cambiar. / Foto: American Magazine

5. No dejes de intentar

Ese es uno de los consejos más importantes para dejar de fumar. Y es muy simple: si es que realmente quieres eliminar al cigarro de tu rutina, no queda más que seguir intentando.

dejar fumar consejos rick sanchez
No importa cuántas veces sientes que caes, puedes seguir levantándote. / Foto: Imgur

Cuéntanos en los comentarios cómo te fue intentando estos consejos para dejar de fumar. ¿Alguno te costó más trabajo?

Con información de WebMD

ARTICLE INLINE AD

Resurge historia de abuso de Eleazar Gómez a Danna Paola

0
Eleazar gomez danna paola violencia video
Eleazar Gómez y Danna Paola / Foto: La Verdad

Tras atacar a su actual pareja, resurgió un video en el que se muestra a Eleazar Gómez siendo violento con su exnovia Danna Paola.

Un nuevo video resurgió en las redes sociales mostrando una pelea que sostuvo el actor Eleazar Gómez con su ex Danna Paola. Esto después de que fuera detenido por las autoridades de CDMX, tras golpear y presuntamente intentar estrangular a su actual pareja, Stephanie ‘Tefi’ Valenzuela.

La última información señala que Eleazar ya fue trasladado al Centro de Reinserción Social Sur, en la alcaldía Xochimilco. Ahí llevará su proceso, que iniciará hoy con una audiencia ante el juez de control.

¿Evidencia de violencia?

Tras ser detenido por atacar a su novia, resurgió en redes un video en el que Eleazar Gómez tiene una pelea con Danna Paola afuera de un cine.

La revista TV Notas publicó el material en 2014, cuando ambos artistas tenían una relación sentimental. Las imágenes los muestran discutiendo afuera de una sala de cine.

En algún punto, se puede escuchar al actor insultar de manera violenta a la intérprete de “Agüita“, llamándola de la siguiente manera:

«La pinche putita de mierda. Eres una perra putita jodida».

Eleazar y Danna sostuvieron una relación durante cinco años, que comenzó cuando la cantante tenía tan solo 14 años y el actor 24.

eleazar gomez danna paola discusion cine
Imagen de la discusión entre Eleazar Gómez y Danna Paola / Foto: TV Notas

Otras controversias

Además de este video, tras el ataque a su novia, también resurgieron los rumores de la relación de Eleazar Gómez con “Sodio”, la polémica canción de Danna Paola.

Esta última relata la historia de un amor que Danna tuvo en el pasado, pero que no había funcionado porque la otra parte era gay. A pesar de que ambos se expresaron al respecto y dejaron claro que Eleazar no estaba involucrado en el tema, mucha personas tomaron esta situación como un hecho, asumiendo la orientación sexual del histrión.

twitter comentario eleazar gomez danna paola
Comentarios en Twitter sobre Eleazar Gómez

Recientemente, el actor se había acercado a la comunidad LGBT+ gracias a su papel en la serie La mexicana y el güero. En esta conformaba una pareja gay con Sian Chiong.

¿Qué opinas sobre estas escenas de pelea entre Danna Paola y Eleazar Gómez?

Con información de TV Notas, Twitter e Infobae

ARTICLE INLINE AD

Así es mi nueva normalidad desde mi diagnóstico de VIH

0
diagnóstico vih nueva normalidad
Un diagnóstico reactivo de VIH genera una nueva normalidad en tu vida. / Ilustración: Fernanda Vélez (Behance: @fernandavelez)

La vida no acaba después del diagnóstico de VIH, pero sí crea una nueva normalidad. Esto es lo que he encontrado en mi camino.

A partir de que recibí mi diagnóstico de VIH hace seis años, he pasado diferentes procesos: desde sentir profundo miedo hasta adaptarme a esta ‘nueva normalidad’. Cuando leí las palabras ‘reactivo’ y ‘positivo’, lo primero que me vino a la mente fue muerte.

Porque claro, todas las campañas de prevención —al menos las de hace años—, así como las películas o los artículos en revistas que había leído sobre el tema, reducían el VIH a sida y el sida a muerte. Más tarde fui entendiendo que la situación no tenía por qué ser así.

vih tratamiento
El VIH no es sinónimo de muerte sino de una nueva realidad. / Ilustración: Avert

Conocí amigos que llevaban varios años en tratamiento y hacían su vida normal —o tan normal como les era posible—. Uno de ellos había sobrevivido a lo peor de la pandemia en los años 80 y tenía más de 30 años conviviendo con el virus. Dicen que nadie experimenta en cabeza ajena, pero esas experiencias suyas me motivaron a creer que la vida continuaba después del diagnóstico de VIH. Y fue así como me encontré con mi propia nueva normalidad. ESTO ES LO QUE DEBES HACER SI TU PRUEBA DE VIH SALE REACTIVA.

Si el VIH ya no es igual a muerte, ¿entonces cuál es el problema?

Una de las preguntas que me hacen frecuentemente es: «Si el VIH ya tiene tratamiento y la esperanza de vida de una persona que toma antirretrovirales es prácticamente la misma, ¿entonces por qué es importante seguir hablando del VIH y del sida?». Es una pregunta válida. Si el VIH ya es tratable y ya no es una sentencia de muerte, ¿para qué cuidarse? ¿Para qué seguir hablando de él?

Si revisamos en internet, muchos textos clínicos te hablan de términos como ‘carga viral’ o ‘CD4’. Hay cada vez más documentos sobre los beneficios de ser indetectable. Pero lo que casi no existe es información más allá de lo médico; no hay alguien que te diga, de persona a persona, cómo se vive con el virus. Esa es una de las razones por las que decidí escribir esta nota.

No es gran cosa, PERO…

¿Cómo es mi nueva normalidad después del diagnóstico de VIH? Para empezar, debo vivir tomando una píldora diaria. Sí, no es gran cosa, y de hecho podría parecer nada comparado con los cocteles de fármacos que tenían que tomar las personas hace un par de décadas, haciendo su vida alrededor de una meticulosa agenda. Pero aun así me siento —por decirlo de alguna manera— ‘atado’ a la pastilla que no debo olvidar tomar diariamente.

En ocasiones, mi familia me invita a quedarme en su casa como un plan espontáneo. Si no llevo mi medicamento, debo decir: «No, gracias, no puedo». Claro que siempre podría cargar con una o dos pastillas en mi cartera o mochila, pero en el tratamiento cada píldora cuenta. Si la pierdo, es un día que quedaría desprotegido, por lo que prefiero no traerlas conmigo. ENTÉRATE DE SI YA EXISTE UNA CURA PARA EL VIH.

Luego del diagnóstico de VIH, mi nueva normalidad implica tomar una pastilla a diario. / Ilustración: POZ Magazine

Mi nueva normalidad y sus dificultades labores

Otro asunto es el trabajo. A pesar de tener varios años diagnosticado, siempre que cambio de trabajo tengo que pensar en si decirlo o no a mis compañeros o a los directivos. No toda la gente es tan abierta al tema y el miedo a la discriminación es algo latente. Además, está la cuestión de los permisos laborales: cada seis meses debo acudir a hacerme estudios de carga viral y CD4, y debo pedir permiso para recoger mis antirretrovirales.

Sí, el medicamento es todo un tema. ¿Cuántas veces no hemos leído de la sombra del desabasto de medicamentos antirretrovirales? Yo personalmente muchas veces he elegido empleos donde no me proporcionen seguridad social —ni IMSS ni ISSSTE— para que así me permitan continuar en el Instituto de Salud para el Bienestar (Insabi), antes Seguro Popular, donde hay menos denuncias por falta de tratamiento antirretroviral.

tratamiento antirretroviral vih
Apegarme a mi tratamiento antirretroviral es parte de mi nueva normalidad. / Ilustración: Todd Detwiler para TIME

Los ‘detalles’ para ir al extranjero luego del diagnóstico de VIH

Si tu diagnóstico no fue reactivo y un día decides migrar a otro país, para ti es simplemente un asunto de burocracia. Obtienes el pasaporte o visa, consigues un trabajo, más adelante legalizas tu estancia. Para mí es un poco más complicado que eso. Tendría que averiguar muy bien si el país al que decido migrar también tiene cobertura universal y gratuita.

Así es como varias veces se han quedado en el tintero los planes de estudiar algún posgrado en el extranjero o echar raíces en otro país. Incluso los viajes cortos pueden ser un problema: si se atraviesa la fecha para recoger mis pastillas, debo hacer un escrito especial. En efecto, más burocracia. Y si me quedo descubierto estando en el extranjero, ya sea porque el medicamento se me terminó o lo extravié, tendría que regresar de emergencia. Sí: el VIH no parece ser gran cosa, pero puede ser una molesta piedra en el zapato.

vih viaje antirretrovirales
Viajar cargando contigo tu tratamiento antirretroviral puede ser complicado. Toma tus precauciones. / Foto: Terrence Higgins Trust

El miedo y el silencio a veces se convierten en parte de nuestra nueva normalidad con VIH

Las personas que vivimos con VIH sabemos lo complicado que es volver a reestablecer relaciones eróticas y afectivas. ¿Debo decirles a mis ligues ocasionales? ¿Cuándo y cómo informarle a mi prospecto de pareja formal? He escuchado de personas que pasan varios años sin volver a tener sexo; a mí también me tomó tiempo —alrededor de un año luego de mi diagnóstico—. Esto también se vuelve parte de nuestra cotidianidad, de nuestra nueva normalidad con VIH.

Y aunque yo sé que soy un ser privilegiado que contó con el apoyo total de su familia y amigos, sé también que esa no es la generalidad. Mucha gente esconde su estatus aun frente a aquellos que deberían ser su red incondicional de apoyo. El miedo y el silencio suelen convertirse en parte de esta nueva vida. También, no saber cómo van a reaccionar nuestros padres, nuestros hermanos, nuestros mejores amigos. CHECA ESTE TESTIMONIO DE ALGUIEN QUE INFORMA A SU FAMILIA SU DIAGNÓSTICO DE VIH.

VIH nueva normalidad cariño
El apoyo de familiares y amistades es fundamental para quienes viven una nueva normalidad con VIH. / Foto: Efraín Espinoza (Behance: @Agosto27)

Si el diagnóstico de VIH no es igual a muerte, ¿entonces cuál es el problema?

Cuando me preguntan: «¿No que el VIH ya no es para tanto? ¿No que ya no significa muerte?», mi respuesta es que sí. Por supuesto, no significa muerte, pero para muchos conlleva cambiar nuestra cotidianidad, nuestros planes a corto, mediano y largo plazo. Implica agregarle una raya más al tigre a una vida ya de por sí a veces complicada.

Así que si tu diagnóstico no fue reactivo, espero este texto te ayude a ser más empático con las realidades de las personas que viven con VIH. Que abraces en vez de excluir. Que te informes en vez de discriminar. Y que te cuides para no tener que pasar por estas cosas.

vih lazo
Un diagnóstico de VIH no termina con tu vida, sino que abre las puertas a una nueva normalidad. / Foto: Eva Mujer

Y si tu prueba salió reactiva, como la mía, ojalá que tu nueva normalidad con VIH sea lo más ‘normal’ posible. Por favor, apégate a tu tratamiento. De corazón, espero que hayas aprendido a reconciliarte con tu diagnóstico y con lo que conlleva. ¡Te espera una larga vida por delante! Complicada, sí, pero no por ello menos maravillosa. MIRA LO QUE PASA CUANDO SUSPENDES TU TRATAMIENTO PARA EL VIH.

Si vives con VIH, cuéntanos cómo es tu nueva normalidad.

ARTICLE INLINE AD

Danell Leyva, gimnasta latino, analiza si es bisexual o pansexual

0
Danell Leyva Gimnasta
El gimnasta Danell Leyva salió del clóset, aunque no sabe si es bisexual o pansexual. / Foto: Pinterest

Cuando el gimnasta Danell Leyva salió del clóset, dijo que aún trataba de entender si era bisexual o pansexual. Ahora sabe que no es necesario ponerse a sí mismo una etiqueta.

Sin tener totalmente claro si es bisexual o pansexual, el gimnasta Danell Leyva salió del clóset el pasado 11 de octubre. En el marco del Día Internacional para Salir del Clóset, el atleta nacido en Cuba decidió hablar públicamente sobe el tema para normalizar las orientaciones sexuales diversas.

Casi un mes después, Leyva se dice contento con la respuesta de la gente. Y es que, gracias a los mensajes de apoyo, entendió que no es necesario ponerle una etiqueta a su forma de amar. CHECA CUÁLES SON LAS DIFERENCIAS ENTRE LA ORIENTACIÓN BISEXUAL Y LA PANSEXUAL.

Danell Leyva
Danell Leyva / Foto: Pinterest

¿Quién es el gimnasta Danell Leyva?

Danell tiene 29 años. Nació en 1991 en Matanzas, Cuba, aunque cuando era niño su familia se mudó a Estados Unidos. Leyva practica la gimnasia desde su infancia. Tanto su padre como su madre fueron gimnastas profesionales, por lo que le inculcaron el gusto por el deporte desde sus primeros años.

Danell Leyva pansexual
Aunque nació en Cuba, el gimnasta Danell Leyva representa a Estados Unidos. / Foto: ESPN

Ya en Estados Unidos, Danell Leyva se convirtió en gimnasta profesional y se unió a la selección norteamericana. Durante su carrera participó en dos ediciones de los Juegos Olímpicos. Primero, en Londres 2012, ganó una medalla de bronce. Luego, en Río 2016, obtuvo dos medallas de plata. CHECA ESTA LISTA DE DEPORTISTAS GAY QUE NOS ENCANTAN.

Danell Leyva bisexual
En su carrera deportiva, Danell Leyva ganó tres medallas olímpicas. / Foto: Telemundo

La salida del clóset

El 11 de octubre, en el marco del Día internacional para Salir del Clóset, el gimnasta Danell Leyva decidió hablar por primera vez sobre su orientación sexual.

«Por mucho tiempo he sabido que no soy heterosexual. Pero por razones personales, siempre rechacé esa parte de mí. A principios de este año finalmente entendí que soy bi o pan (todavía estoy tratando de entenderlo), pero también me di cuenta de que, al menos hasta ahora, no me atraen los hombres cis».

Ginmasta Danell Leyva
Danell Leyva en los Juegos Olímpicos de Río 2016 / Foto: Debate

El atleta calificó su salida del clóset como algo «aterrador». No obstante, consideró que era tiempo de compartirlo con el público. Además, dijo que por mucho tiempo se resistió a hablar sobre su sexualidad debido a que le preocupaba la percepción que otras personas tuvieran de él. CONOCE TAMBIÉN LA HISTORIA DEL MEDALLISTA PANAMERICANO GAY JORGE LUIS MARTÍNEZ.

«No tienes que etiquetarlo»: Danell Leyva

A casi un mes de su salida del clóset, el gimnasta Danell Leyva concedió una entrevista al Olympic Channel. En ella habló sobre su salida del clóset y la respuesta de su entorno. CHECA LA HISTORIA DE LA SALIDA DEL CLÓSET DE LA FUTBOLISTA PROFESIONAL JANELLY FARÍAS.

Danell Leyva dijo que, sobre todo, lo sorprendieron los mensajes de apoyo de quienes le dijeron que no tenía que etiquetarse como bisexual o pansexual:

«Fue agradable que la gente dijera: “No tienes que etiquetarlo, no tienes que ser solo una cosa, es algo cambiante y fluido, así que no tienes de qué preocuparte”».

Danell Leyva
Danell Leyva ganó dos medallas en los Juegos Olímpicos de Río 2016. / Foto: Pinterest

Asimismo, el gimnasta Danell Leyva dijo que aspira a vivir en un mundo donde no importen las etiquetas sobre la orientación sexual:

«Espero algún día vivir en un mundo donde tu sexualidad sea tan relevante como si eres o no zurdo […] La única forma en que podemos lograr eso es normalizándolo, haciendo cosas como lo que hice al salir del clóset públicamente, hablando de ello en público».

Sueña con entretener

Por lo pronto, mientras define si es bisexual, pansexual, o si rechaza todas las etiquetas, el gimnasta Danell Leyva ya piensa en cumplir otro de sus sueños. El atleta estudia actuación y dirección, pues quiere dedicarse al mundo del entretenimiento.

Y no cabe duda de que tiene talento. Además de su gran desempeño en los aparatos de gimnasia, Danell enamoró a muchos y muchas con sus stripteases en los Juegos Olímpicos de Río 2016.

Más allá de las etiquetas, el gimnasta Danell Leyva es un nuevo y distinguido integrante de la comunidad LGBT+.

Con información de Olympic Channel

ARTICLE INLINE AD

Conoce la historia de amor de Sarah Paulson y Holland Taylor

0
Historia de amor de Sarah Paulson y Holland Taylor
Es hora de que conozcas la historia de amor de una de nuestras parejas lésbicas favoritas de Hollywood: Sarah Paulson y Holland Taylor. / Foto: E! Online

Sarah Paulson y Holland Taylor llevan juntas más de 5 años y juntas forman una de nuestras parejas lésbicas favoritas de Hollywood. Esta es su historia de amor.

La historia de amor de Sarah y Holland nos hace creer en el amor a primera vista, o bueno, más que love at first sight, Sarah Paulson y Holland Taylor nos hacen creer en el amor verdadero. Y vaya que estas dos actrices han sido juzgadas y criticadas por su relación, pero sus reacciones ante esto han sido dignas de un mic drop.

Los 32 años de diferencia entre Sarah Paulson y Holland Taylor nunca han sido de mucha importancia para ellas. Pero a muchas personas no les hace sentido que Paulson sea pareja de alguien con tanta diferencia de edad. Y eso que no son las únicas, ¿eh? CHECA ESTAS OTRAS PAREJAS LÉSBICAS FAMOSAS CON DIFERENCIA DE EDAD.

Timeline de la historia de amor de Sarah Paulson y Holland Taylor

No podemos evitar suspirar cuando vemos a Sarah Paulson. Ahora, cuando vemos a Sara y a Holland juntas, nuestro suspiro siempre incluye un inevitable ‘awww‘. Si alguna vez te preguntaste cómo es que estas dos actrices se conocieron y se enamoraron, hoy es el día que descubrirás todos los detalles de su love story.

Historia de amor de Sarah Paulson y Holland Taylor
Nos encanta la historia de amor de Sarah y Holland. / Foto: Instagram (@mssarahcatharinepaulson)

Aunque no lo creas, Paulson y Taylor empezaron a datear gracias a Twitter. Pero no nos adelantemos, vamos por pasos. En 2005 cruzaron miradas por primera vez en una fiesta, pero en ese entonces, Sarah Paulson salía con la actriz Cherry Jones.

Ahora sabemos que a Sarah se le quedó la ‘espinita’ de Holland desde entonces, porque en una entrevista con el New York Times, dijo que lo que pensó en ese momento fue que probablemente Holland era «la mujer más exquisitamente hermosa». Ese mismo año, las actrices reconectaron —porque tenía un proyecto en común— y comenzaron a mandarse mensajes privados en Twitter. A finales de 2015, Taylor Holland dijo en una entrevista de radio que estaba saliendo con una mujer mucho más joven que ella, pero no mencionó su nombre.

Entonces, unos días después de que reveló que estaba saliendo con alguien más joven, Holland publicó una foto de Sarah en su cuenta de Twitter. Y por supuesto que todos empezaron a especular si Sarah era la mujer más joven con la que Holland Taylor estaba saliendo. Obvio sí.

Sarah Paulson y Holland Taylor
Esta es la foto que Holland Taylor publicó en su Twitter. / Foto: Twitter (@HollandTaylor)

Oficialmente novias

Por supuesto que los medios se adelantaron a dar la noticia de que estas dos actrices eran pareja y, después de que el ‘chisme’ empezó a circular por todos lados, Sarah Paulson comenzó a hablar más de Holland en sus redes sociales. Tuiteó cosas como que era su «actriz favorita» y su «ser humano favorito». 

En diciembre de 2015, las cacharon juntas en la opening night de una obra de Broadway. Iban agarraditas de la mano. A partir de los primeros meses de 2016, Holland Taylor y Sarah Paulson comenzaron a aparecer juntas en las alfombras rojas y distintos eventos. Y aunque ya todos dominábamos que eran pareja, no fue hasta marzo de 2016 que ambas confirmaron oficialmente que estaban en una relación. ¡MIRA ESTAS HERMOSAS FOTOS DE FAMOSOS GAYS Y LESBIANAS CON SUS PAREJAS!

Sarah Paulson y Holland Taylor
Timeline de la historia de amor de Sarah y Holland: en marzo de 2016 hicieron pública su relación. / Foto: Tv Shows Ace

La actriz de Ratched no dejó pasar ninguna oportunidad de agradecerle a su nueva novia en distintas premiaciones y hasta le mandó mensajes de «I love you» en algunas entrevistas. Por su parte, Holland Taylor llegó a decir en una entrevista con Sandyland que se sentía «la mujer más afortunada del mundo».

La única

Por supuesto que una de las preguntas más frecuentes que los medios les hacían en las entrevistas tenían que ver con su diferencia de edad. Pero ambas actrices siempre dieron respuestas contundentes y, en pocas palabras, callaron a todos aquellos que las criticaban.

«No quiero definirme por con quién comparto mi cama, mi hogar y mi alma. Las decisiones que he tomado en mi vida han sido poco convencionales y ese es mi problema».

—Sarah Paulson en entrevista con Town and Country

Sarah y Holland recibieron el 2019 juntas y Paulson publicó una foto junto a su novia que decía «la única». Y para terminar con la historia de amor de Sarah Paulson y Holland Taylor, te contamos que ya viven juntas, pues llevan más de 5 años de relación. Hasta la fecha, cada vez que les preguntan de su other half en cualquier entrevista, ambas dan respuestas que derriten a cualquier persona. HAZ CLIC AQUÍ SI QUIERES CONOCER A MÁS PAREJAS LGBT+ FAMOSAS CON DIFERENCIA DE EDAD.

 New Year
«La única». —Sarah Paulson / Foto: Instagram (@mssarahcatharinepaulson)

No solo se llevan de maravilla y se convirtieron en una familia —tienen varios perrhijos—, sino que se admiran y respetan profundamente. ¿Ahora entienden por qué la historia de amor de Sarah y Holland es un silver lining para todas las mujeres que aman a otras mujeres out there? MUERE DE AMOR CON ESTAS FOTOS DE PAREJAS LÉSBICAS QUE MUESTRAN LA DIVERSIDAD DE LA ‘L’. 

¿Qué opinas de la historia de amor de Sarah y Holland? Isn’t it cute?

Con información de The Oprah Magazine e Insider

ARTICLE INLINE AD

Las 5 actuaciones más gender bending de Tilda Swinton

0
Tilda Swinton y sus actuaciones gender bending
Tilda Swinton nos ha deleitado con algunas de las mejores actuaciones gender bending. Aquí te dejamos nuestras favoritas. / Foto: SyFy Wire

Además de su versatilidad y estilo único, amamos a la camaleónica actriz, Tilda Swinton, por sus actuaciones gender bending.

Tilda Swinton ha participado en muchísimas películas que nos encantan; sin embargo, sus actuaciones gender bending son, quizá, de las más memorables en su carrera. La capacidad que tiene de interpretar a cualquier personaje sin importar su género nos asombra y hace que admiremos muchísimo su trabajo como actriz.

Pero lo que más amamos de ella es que no tiene miedo de empujar esos límites que impone el género. No le preocupa que la juzguen o que cuestionen su orientación sexual —la cual nos tiene sin cuidado—. Es por eso que te compartimos las actuaciones más gender bending de Tilda Swinton.

Tilda como Orlando

En la película Orlando (1992) de la directora Sally Potter, Tilda Swinton ofrece una de sus actuaciones más gender bending. Aquí interpreta a Orlando, un joven en el siglo XVII que goza de los obsequios que le dejó la Reina Elizabeth I y que tiene una afición por el arte y la poesía. Un día, al despertar, Orlando descubre que se ha trasformado en una mujer.

Las mejores actuaciones gender bending de Tilda Swinton
Tilda Swinton en Orlando (1992) / Foto: Talking Pictures

Tilda como Bowie

Cómo olvidar cuando Tilda Swinton se convirtió en el doppelgänger de David Bowie en el alocado video de la canción “The Stars (Are out Tonight)” del disco The Next Day (2013). Este video fue dirigido por la fotógrafa y directora italiana Floria Sigismondi. Aquí vemos a la actriz retratada como la esposa del cantante, pero a través del filme vemos cómo explora la androginia y se convierte en el doble de Bowie.

Mi psicólogo: «La Tilda Stardust no existe».
La Tilda Stardust:

Tilda como el Arcángel Gabriel

A pesar de no ser un personaje protagonista, sí tiene un papel importante en la historia de la película Constantine (2005). Gabriel es otro de los papeles más memorables de Tilda Swinton, pues interpreta a un soldado celestial de alto rango, pero que parece no tener mucha empatía por los seres humanos. Definitivamente uno de los mejores momentos es cuando Gabriel sale por primera vez en la película y lo vemos portando un traje y con las alas extendidas. MIRA ESTA LISTA DE MUJERES USANDO TRAJES Y VIÉNDOSE BADASS.

Tilda Swinton como el Dr. Josef Klemperer

En la película de Luca Guadagnino, Suspiria (2018), Swinton interpretó a la coreógrafa Madame Blanc. Pero durante las filmaciones, distintos medios —como People— reportaron que la actriz había sido impresionantemente caracterizada como un anciano. El director italiano declaró a Yahoo! Movies que eso era falso y que, más bien, en las fotografías aparecía el actor alemán Lutz Ebersdorf como Josef Klemperer. Una vez que se estrenó la película, la misma Tilda Swinton fue quien confirmó que ella interpretaba al Dr. Klemperer. CONOCE A OTROS ACTORES Y ACTRICES QUE HAN INTERPRETADO AL SEXO OPUESTO.

Tilda Swinton es una actriz gender bender
Estos son los dos personajes de Tilda en Suspiria (2018). / Foto: Vanity Fair

Tilda como Ancestral

En las películas Doctor Strange (2016) y Avengers: Endgame (2019) del universo cinematográfico de Marvel, Swinton participó como Ancestral. Este es un ser de poderes inimaginables que protege a la tierra de amenazas interdimensionales. En los cómics, the Ancient One —como se le conoce en inglés— es un personaje masculino, pero en las películas, el productor Kevin Feige optó por darle un enfoque más ambiguo a su género. ENTÉRATE DE QUIÉN INTERPRETARÁ AL PRIMERA PERSONAJE LGBT+ EN LAS PELÍCULAS DE MARVEL.

Bonus: Tilda como activista LGBT+

Tilda Swinton siempre ha sido una aliada de los derechos de la comunidad LGBT+. Aunque esto no fue una actuación, nunca olvidaremos la vez que la actriz compartió una fotografía de ella sosteniendo la bandera del arcoíris con el Kremlin de Moscú y una patrulla al fondo. Esto ocurrió poco después de que fuera aprobada la ley contra la propaganda gay, que criminaliza cualquier cosa que pueda promover la normalización de relaciones entre personas del mismo sexo en Rusia. Por sí sola la foto podría no significar nada, pero el contexto pudo haberle costado la cárcel a la actriz.

Tilda Swinton sostiene una bandera LGBT+
Tilda es una aliada LGBT+. / Foto: El País

¿Qué otra actuación gender bending de Tilda Swinton recuerdas que te haya encantado?

Con información de Vogue, People, Yahoo! Movies y El País

ARTICLE INLINE AD

Ayuntamiento de Chihuahua se disculpa con los LGBT+ por discurso de odio de regidora

0
Catalina Bustillos regidora homofóbica Chihuahua
Catalina Bustillos sigue sin disculparse por su discurso de odio, así que el Ayuntamiento de Chihuahua tuvo que hacerlo. / Foto: Facebook Catalina Bustillos

Ya que la regidora homofóbica Catalina Bustillos aún no lo ha hecho, el Ayuntamiento de Chihuahua tuvo que ofrecer una disculpa pública a la comunidad LGBT+ por el discurso de odio de la funcionaria.

El Ayuntamiento de Chihuahua tuvo que emitir una disculpa pública a la comunidad LGBT+ por el discurso de odio de Catalina Bustillos. ¿No sabes de quién hablamos? Bustillos es la regidora homofóbica de Chihuahua que dijo que ser LGBT+ es una pérdida de identidad y que se puede corregir. Y como ella nunca ofreció una disculpa, el Ayuntamiento tuvo que hacerlo.

Esto a raíz de la recomendación 21/2020 de la Comisión Estatal de Derechos Humanos de Chihuahua (CEDH), con fecha del 14 de septiembre de 2020, donde se le dieron 30 días naturales al municipio para cumplir con la disculpa pública. Pese a que el plazo venció en octubre, el gobierno de la panista María Eugenia Campos —quien mientras fue diputada se expresó en contra el matrimonio igualitario en la tribuna del Congreso— fue obligado a cumplir con la recomendación este jueves.

Ayuntamiento se disculpa con los LGBT+; Catalina Bustillos aún no

El mensaje fue emitido por el secretario del Ayuntamiento, César Jáuregui, a través del canal de YouTube de la institución, donde expresó:

«A nombre del Ayuntamiento de Chihuahua, se ofrece una disculpa pública a todas las personas que se sintieron agraviadas por las manifestaciones externadas en redes sociales por parte de la regidora Bustillos, condenando así todo acto o manifestación de discriminación motivada por origen étnico o nacional, género, edad, discapacidades, condición social o de salud, religión, opiniones, las preferencias sexuales (sic), el estado civil o cualquier otra que atente contra la dignidad humana y tenga por objeto anular o menoscabar los derechos y libertades de las personas».

La resolución de la CEDH también exige que se inscriba en el Registro Estatal de Víctimas a quienes presentaron su queja contra la funcionaria. Y, en un plazo no mayor a 90 días —que vence a mediados de diciembre—, debe implementarse un programa de formación y capacitación en materia de derechos humanos y diversidad sexual con un enfoque de perspectiva de género, dirigido a la totalidad del personal del Ayuntamiento. Queda la incógnita de si el Ayuntamiento acatará o no esta medida también.

Regidora homofóbica se niega a ofrecer disculpa pública por su discurso de odio

El Centro Humanístico de Estudios Relacionados con la Orientación Sexual (Cheros A. C.) presentó una de las 14 quejas ante la CEDH por el discurso de odio de la regidora Catalina Bustillos, que generaron esta resolución. Esto compartieron en su página de Facebook, donde agregaron que seguirán al pendiente de que se cumplan el resto de puntos de la resolución.

«CONAPRED, CNDH, CEDH y más llegaron a la misma conclusión, negándose hasta el momento la funcionaria a disculparse públicamente».

En dicho documento también se pidió a la regidora Catalina Bustillos que se disculpara públicamente y se comprometiera a no volver a utilizar discursos discriminatorios en sus participaciones públicas. Sin embargo, ella se negó. A más de 30 días naturales de emitida la recomendación, plazo que se fijó como límite, Bustillos no acató la recomendación.

Incluso la regidora homofóbica aprovechó el tema para inventar que era una perseguida política. También dijo que la CEDH, junto con las organizaciones LGBT+ de la ciudad, trataban de silenciarla. Asimismo, aseguró que la comunidad LGBT+ sabotearía su segundo informe de labores, cosa que por supuesto fue otra de las mentiras de la política antiderechos, quien también fue descubierta celebrando una megafiesta durante la pandemia.

Aquí puedes ver la disculpa pública completa:

Con información del CEDH

ARTICLE INLINE AD