Sin embargo, aunque varios reportaron el contenido, la famosa red social únicamente le añadió una leyenda expresando que la práctica mostrada en la publicación puede ser peligrosa.
Leyenda en la aplicación / Foto: TikTok (@jerrybmaldonado)
Esto expresó el médico Daniel Campos en un video de Instagram:
«Cuando este tipo de medicamentos se aplica en un área para la cual no ha sido aprobado por la FDA (Administración de Medicamentos y Alimentos de los EE. UU.) puede causar muchos problemas. Van desde úlceras hasta atrofias o problemas cardíacos en pacientes que quizás no hayan sido diagnosticados y no sepan que tienen un problema en el corazón; al aplicarlos, puede ser incluso fatal».
El doctor Campos explicando los peligros del video de TikTok / Foto: Instagram (@doctorcampos)
A continuación puedes ver el video donde el doctor Campos explica por qué no debes ponerte ese tipo de cremas en los labios.
https://www.instagram.com/p/CKzyiFEDWMZ/
¿Qué opinas de este chico que quiso aumentar sus labios usando crema para la erección?
Él es Mike Bautista, el bailarín mexicano que estuvo en el halftime show de The Weeknd en el Super Bowl 2021. / Foto: Instagram (@mikebautista0707)
Mike Bautista es el bailarín orgullosamente mexicano que acompañó a The Weeknd en el halftime show del Super Bowl LV. Aquí te contamos más de nuestro talentoso paisa.
Nuestro compatriota, Mike Bautista, es un bailarín mexicano que logró ser parte del halftime show de The Weeknd en el Super Bowl 2021. A través de sus redes sociales, Bautista compartió su felicidad por su participación en el medio tiempo, asegurando que no existen palabras para describir lo que siente.
«Es difícil poner en palabras lo que siento en este momento. Solo soy un soñador que trabajó muy duro».
Mike Bautista, mejor conocido como ‘BLAYK’ en redes sociales, tiene un canal de YouTube en el que publica su trabajo como coreógrafo, bailarín, creador de contenido y coach de movimiento. Actualmente, Mike vive en Los Ángeles, California, pero nunca deja pasar la oportunidad de presumir que es orgullosamente mexicano.
Mike Bautista / Foto: Instagram (@mikebautista0707)
Mike Bautista, bailarín mexicano y partícipe del halftime show de The Weeknd
Durante la presentación de The Weeknd en el Super Bowl 2021 aparecieron cientos de bailarines enmascarados que llenaron todo el campo de juego del Raymond James Stadium de Tampa, Florida. Uno de esos enmascarados era Mike Bautista.
Mike Bautista fue uno de los bailarines enmascarados del halftime show de The Weeknd. / Fotos: Instagram (@mikebautista0707)
Pero no todos entendieron por qué los bailarines salieron enmascarados. De acuerdo con lo que Abel Makkonen Tesfaye (The Weeknd) le dijo a Variety, las máscaras representan una forma de protesta contra los procedimientos estéticos.
«La intención tras la idea de llevar la cabeza cubierta con vendas es reflejar la absurda cultura de las celebridades en Hollywood y cómo la gente altera su aspecto por razones superficiales solo para complacer a los demás y sentirse validada».
Los bailarines salieron enmascarados al escenario del show de medio tiempo. / Foto: Insider
Talento mexicano en el halftime show
Es gracias a su constancia y trabajo duro que Mike Bautista consiguió ser uno de los bailarines que acompañó a The Weeknd en el Super Bowl. Este mexicano también ha bailado al lado de artistas como Ricky Martin, Queen Naija y Luis Fonsi. Y, siempre que tiene la oportunidad, porta la bandera de México con orgullo en los distintos escenarios que ha recorrido. AQUÍ TE CONTAMOS DE TODAS LAS VECES QUE THE WEEKND ENOJÓ A LA COMUNIDAD LGBT+.
Mike Bautista es orgullosamente mexicano. / Foto: Instagram (@mikebautista0707)
Es lindo saber que un bailarín mexicano como Mike Bautista está triunfando gracias a su talento, dedicación y compromiso con su trabajo. Esperamos verlo en más shows de medio tiempo en un futuro. Por si no lo viste o en caso de que quieras intentar identificar a Mike entre los enmascarados, aquí te dejamos el halftime show de The Weeknd.
¿Qué opinas de que Mike Bautista, un bailarín mexicano, haya estado en el halftime show de The Weeknd en el Super Bowl 2021?
Miguel Herrán sabe lo que sus fans quieren y por eso les regaló contenido ardiente en su Instagram. / Foto: Instagram (@miguel.g.herran)
Miguel Herrán hizo un experimento con sus fans para comprobar que lo que más les gusta es que suba contenido sexual. El actor sabía que cosecharía muchos likes y, efectivamente, obtuvo más de 2 millones de corazoncitos en Instagram.
Miguel Herrán decidió complacer a sus fans con contenido sexual en Instagram. Según el actor de La casa de papel, «el 69% de la gente» solo quiere que suba fotos cachondas en sus redes. Y eso es precisamente lo que hizo. Le llaman fanserving.
No es la primera vez que el actor de Élite y La casa de papel se quita la ropa en Instagram. De hecho, hace no tanto, Miguel Herrándejó ver una parte muy íntima en una foto que compartió. Y probablemente fue así como se dio cuenta de que lo que más ansían ver sus fans son imágenes de ese estilo.
Fanserving
Estamos seguros de que Miguel Herrán no realizó ninguna encuesta; más bien, el actor español está consciente de que sus atributos físicos resultan muy atractivos para la mayoría de sus seguidores. Quizá ya tenía en mente compartir su foto sin camisa, pero decidió acompañarla de una leyenda bastante divertida. MIRA NUESTRA RECOPILACIÓN DE TODAS LAS FOTOS DE OMAR AYUSO SIN ROPA.
Miguel Herrán hizo un experimento con sus fans para comprobar que lo que más les gusta es que suba contenido sexual. / Foto: Instagram (@miguel.g.herran)
Entonces, como parte de su ‘experimento’, Miguel Herrán publicó la siguiente selfie sin camisa, frente al espejo…
Miguel Herrán les regaló esta foto a sus fans. / Foto: Instagram (@miguel.g.herran)
Tal y como lo predijo, Miguel Herrán sí cosechó muchos likes con su foto. Hasta ahora, su selfie frente al espejo cuenta con más de 2 millones de ‘me gusta’. ¡Pues claro! Claro que nos gusta ver a Christian de Élite sin camisa. CHECA LAS FOTOS MÁS HOT DE LOS ACTORES DE ÉLITE DURANTE LA PANDEMIA.
Además, Herrán se ha encargado de mantener a sus fans al tanto de las grabaciones de la quinta y última temporada de La casa de papel, compartiendo algunas imágenes de él como Río, su personaje.
Herrán en el backstage de La casa de papel 5 / Fotos: Instagram (@miguel.g.herran)
En realidad, Miguel Herrán no es el único de los chicos de Élite que comparten contenido ardiente en su Instagram. Sin lugar a dudas, su coestrella Omar Ayuso es experto en desafiar las reglas comunitarias de la red social con sus fotos provocadoras. Y nos encanta que Miguel Herrán haya decidido seguir sus pasos.
Ahora que ya sabes que Miguel Herrán les da a sus fans el contenido sexual que piden… ¿le vas a dar follow en Instagram?
Pepe Goitia es un youtuber que desafía los estereotipos de género y arranca piropos a sus seguidores. / Foto: Instagram (@pepegoitia)
Pepe Goitia es un influencer con más de 700 000 seguidores. Además de sus divertidas dinámicas y sketches, también demuestra que la ropa no tiene género.
Pepe Goitia es unyoutuberque desafía los estereotipos de género, tal como lo demostró en un video publicado en su cuenta de Instagram donde aparece bailando en falda y tacones.
Goitia subió el video el 8 de febrero de 2021. En menos de 24 obtuvo más de 25 000 likes. Además, generó más de 1500 comentarios, muchos de los cuales se centraron en su orientación sexual.
https://www.instagram.com/p/CLA2Go3hW8F/
Desafiando estereotipos
De acuerdo con Gossip Vzla, el influencer venezolano ha declarado públicamente que le gusta «vestirse de mujer» y que eso «no le resta masculinidad». Sin duda, muchos de sus seguidores y seguidoras concuerdan. Y es que, entre las reacciones a su video, abundan los elogios.
Comentarios sobre el video de Pepe Goitia en Instagram / Foto: Instagram (@pepegoitia)
¿Pepe Goitia es gay?
Gabriel Goitia, su nombre real, es un youtuber con más de 797 000 suscriptores en su canal. Además, tiene 740 000 seguidores en su cuenta de Instagram. Tiene 21 años y, si te lo preguntas: no, no es gay. Sin embargo, como demostró en su video, eso no le impide desafiar estereotipos.
Pepe también ha publicado videos en TikTok en los que baila usando faldas cortas y atuendos llamativos. / Foto: Captura de pantalla de YouTube (ASM TV)
Durante más de dos años, Pepe Goitia mantuvo una relación con la también youtuber venezolana Mariam Obregón. En 2020, la pareja rompió y Goitia comenzó a salir con la tiktoker colombiana Valentina Gómez. No obstante, Pepe y Valentina se separaron luego de solo 3 meses. Actualmente el venezolano se encuentra soltero.
La nueva temporada de iCarly contará con un personaje de la comunidad LGBT+. / Foto: Nickelodeon
Gracias a Paramount+, una nueva versión de la serie iCarly regresará a nuestras pantallas e incluirá un personaje LGBT+.
iCarly vuelve con una nueva temporada que incluye a un personaje LGBT+. A finales de enero de 2021, Miranda Cosgrove (Carly Shay) publicó una foto al lado de Nathan Kress (Freddie Benson) y Jerry Trainor (Spencer Shay). En el fondo se alcanza a leer la leyenda «iCarly Set 1». Además de Cosgrove, la cuenta oficial de Paramount+ compartió la foto con el tema de apertura de la serie:
«So wake up the members of my nation».
Para algunos seguidores de iCarly, las publicaciones no fueron una sorpresa. En diciembre de 2020, Nathan Kress compartió una nota en la que se anunciaba el revival de la serie. De acuerdo con Deadline, iCarly es una de las promesas de contenido de Paramount+ (lo que antes conocíamos como CBS All Access). La apuesta es que sea una opción atractiva para públicos diversos. ASÍ SE VEN HOY ESTOS 5 ACTORES DE NICKELODEON.
Elenco de la nueva temporada de iCarly / Foto: Instagram (@mirandacosgrove)
Lo que podemos esperar de la nueva versión de iCarly
Si bien los protagonistas no han brindado detalles al respecto, hasta el momento sabemos que el escritor Jay Kogen (Los Simpson) y la guionista Ali Shouten estarán a cargo de la producción. Asimismo, el portal electrónico Discussing Film reveló algunas pistas sobre el argumento.
La nueva versión de iCarly no contará con la participación de Jennette McCurdy (Sam Puckett). Esta vez, la mejor amiga de Carly —quien en un inicio es su roomie—formará parte de la comunidad LGBT+. Será una chica pansexual apasionada por la moda y con el sueño de convertirse en una gran estilista. Aún no conocemos su nombre ni quién le dará vida a este personaje, pero la inclusión de un protagónico LGBT+ es algo que las y los fans esperamos durante mucho tiempo. CONOCE A LOS PERSONAJES LGBT+ DE NICKELODEON.
Otro de los cambios que se anunciaron respecto a la serie original es la inclusión de un segundo personaje. La hijastra de Freddie (I know right?!) será una adolescente que busca ser exitosa a través de las redes sociales. Además de la presentación de los personajes, esta versión de iCarly se caracterizará por estar ambientada en el contexto de la popularidad de aplicaciones como TikTok.
También se dio a conocer que la historia no estará enfocada en el web show de iCarly.com. El eje principal es mostrar las dificultades a las que se enfrentan las y los adultos jóvenes, pues la serie se escribió pensando en las generaciones que crecieron con el iCarly original (2007-2012).
¿Qué piensas del regreso de iCarly y la inclusión de un personaje LGBT+?
En Twitter, cada vez más usuarios enfrentamos discursos de transfobia u otos tipos de violencia, discriminación y odio contra la comunidad LGBT+. / Imagen: Alpha Coders
No es novedad que la transfobia forma parte de la experiencia de quienes utilizamos Twitter. Te compartimos algunas razones por las que la plataforma puede sancionar una cuenta.
Constantemente, usuarios y activistas LGBT+ nos enfrentamos a la transfobia en Twitter. Es cierto: este tipo de discurso de odio no es el único que prevalece en la plataforma. Nos topamos con narrativas misóginas, racistas, xenófobas, clasistas y aporofóbicas (esta última se refiere al odio contra las y los pobres).
Como lo hemos visto en los últimos años, los discursos de odio no son una expresión exclusiva de conservadores y entusiastas de la ultraderecha. Pueden venir por parte de escritoras y académicas de renombre. Algunas personas que se nombran activistas también reproducen este tipo de prácticas.
Pero en fin, el día de hoy no vamos a hacer el listado que ya conocemos. Con motivo del Día del Internet Seguro, te compartimos algunas recomendaciones para hacer frente a las TERFnebrosas de Twitter. (¡Gracias por el adjetivo, Ana Sierra Arzuffi <3!).
Para acabar con la transfobia, el primer paso es empezar a reconocer que las personas trans y no binarias tienen sentimientos y una identidad que hay que respetar. / Foto: The Philadelphia Inquirer
Una muuuuy breve explicación de lo que puede llegar a ser Twitter
Desde 2006, Twitter ha sido herramienta y epicentro de grandes movilizaciones sociales. Hemos luchado por el derecho a decidir de las mujeres y las personas gestantes, denunciado los casos de hostigamento sexual, hecho frente a la violencia policial y rechazado la permanencia de gobiernos represivos. Sin embargo, Twitter —al igual que otras redes sociodigitales—puede ser un espacio para la circulación de mensajes nocivos.
En 2018, especialistas de Amnistía Internacional reconocieron que este sitio de microblogging es también un lugar en el que las mujeres y las disidencias sexogenéricas podemos ser vulneradas. La violencia digital se puede manifestar de muchas formas y tiene repercusiones en la vida cotidiana. Las prácticas y narrativas violentas como la transfobia parten de diversas estrategias. La burla, humillación, degradación y exposición de datos personales son algunas de ellas. ENTÉRATE DE CÓMO PATY NAVIDAD DA CLASES DE TRANSFOBIA EN TWITTER.
Por su arquitectura, cada plataforma tiene riesgos específicos. En el caso de Twitter se han señalado las posibilidades de que el discurso de odio se haga a partir de un hashtag o de la concentración de usuarios que atacan a una persona en específico. ¿Recuerdan lo que hace L*c***a y las Brujas del Mar contra la comunidad trans? A esto se le llama ‘capacidad enjambre‘.
Lo que ofrece Twitter frente a la transfobia y otros discursos de odio
Al igual que Facebook e Instagram, Twitter cuenta con herramientas que ayudan a preservar nuestra seguridad. Por una parte, se encuentran los filtros antiabusos. Estos permiten bloquear las notificaciones de cuentas que no están verificadas, ya sea con un número de teléfono o de correo electrónico. También podemos hacer uso de los filtros de calidad. Gracias a ellos podemos mutear palabras en específico.
Por otra parte, Twitter cuenta con un apartado que se titula Política relativa a las conductas de incitación de odio. En él se establece explícitamente que no se permite la circulación de contenido que exprese «abuso motivado por el odio, el prejuicio o la intolerancia». A continuación te enlistamos lo que Twitter considera incitación al odio: amenazas, referencias a genocidios, expresar el deseo de que un grupo de personas sufran un daño grave, imágenes con símbolos que remitan a grupos que han cometido crímenes de lesa humanidad (por ejemplo, el Ku Klux Klan o los nazis). CONOCE LA DIFERENCIA ENTRE DISCURSO DE ODIO Y LIBERTAD DE EXPRESIÓN.
¿Qué acciones se pueden tomar contra las cuentas que replican este tipo de contenidos?
Si queremos respaldarnos en las opciones que nos brinda Twitter, podemos reportar la cuenta y/o los contenidos que remiten a algún tipo de agresión. El procedimiento se puede hacer desde la computadora o cualquier dispositivo móvil (smartphone, iPad, tablet).
Una vez reportada la cuenta o los materiales que inciten al odio, el equipo de Twitter te hará llegar un mensaje de confirmación de la denuncia. El plazo es de 24 horas. En caso de que la plataforma compruebe su validez, entonces podrá tomar las medidas que considere pertinente. Estas van desde la notificación a los usuarios hasta la suspensión definitiva de la cuenta. ENTÉRATE DE CÓMO ‘DERECHOS HUMANOS MÉXICO’ PROMUEVE ODIO A COMUNIDAD LGBT+.
Puedes denunciar cuentas, contenidos y/o listas que emitan discursos de odio como la transfobia. / Imagen: Twitter
¿Qué pasa si el perpetuador quiere abrir una cuenta nueva?
En el apartado de Denuncia comportamientos abusivos, Twitter argumenta lo siguiente:
«El bloqueo de la dirección IP generalmente no es efectivo para detener los comportamientos no deseados y puede impedir que las cuentas legítimas accedan a nuestro servicio. Por lo general, las direcciones IP son compartidas por muchas cuentas en diversas ubicaciones; por lo tanto, el bloqueo de una única IP podría impedir que un gran número de cuentas no vinculadas entre sí inicien sesión en Twitter. Además, las direcciones IP son fáciles de modificar».
¿Hasta dónde puede sancionar Twitter por transfobia?
Hablar de las sanciones en redes como Twitter, Facebook o Instagram es muuuuy —pero en serio muuuuuy— complejo. Se deben tomar en cuenta las disposiciones normativas respecto a la libertad de expresión, derecho a la información, derecho a la no discriminación, censura e incluso el dominio de empresas privadas. Para esto, es necesario retomar y rearticular las discusiones sobre los sistemas democráticos y la regulación de las plataformas digitales. MIRA CÓMO VETÓ TWITTER A GRINDR.
Comparte esta nota para que más gente sepa en qué casos Twitter puede sancionar a alguien por transbofia. Y recuerda: ¡denuncia!
Nina Bo'Nina Brown en video de YouTube / Foto: YouTube (Nina Bo'Nina Brown)
La drag queen Nina Bo’Nina Brown hizo comentarios transfóbicos en contra de Gottmik, concursante trans de RuPaul’s Drag Race.
A través de un video en YouTube, la exparticipante de RuPaul’s Drag RaceNina Bo’Nina Brown emitió comentarios transfóbicos en contra de Gottmik, concursante trans.
El material es parte de una serie de reseñas que hace del programa, en las que critica a las actuales drag queens del show.
Las redes sociales reaccionaron muy molestas en su contra, con muchos usuarios expresando su decepción por la situación.
Transfobia
Nina Bo’Nina Brown es una de las reinas más queridas de RuPaul’s Drag Race, pero recientemente se ganó la enemistad de los fans por hacer comentarios transfóbicos contra Gottmik, concursante trans.
En uno de sus videos en los que reseña los episodios de la temporada 13 del programa, Nina hizo algunos comentarios bastante groseros al momento de emitir sus críticas.
Durante la pasarela del episodio 7, Gottmik apareció casi completamente desnudo, únicamente con un pequeño vestido negro cubriéndole sus partes íntimas.
Gottmik, concursante trans de RuPaul’s Drag Race / Foto: Instagram (@gottmik)
Esta fue la observación que Nina hizo sobre el look de Gottmik:
«Por supuesto que Gottmik puede usar esto y todavía tener curvas. Sabemos por qué (ríe)».
Esto lo dijo haciendo referencia a su transición, dando a entender que de cierta manera tiene ventajas en la competencia por ser un hombre trans.
Esta no es la primera vez que Nina se burla de Gottmik. En otro video también hizo comentarios ‘irónicos’ en los que sugirió que no necesitaba hacerse tuck porque no tenía genitales masculinos.
Gottmik durante tutorial de maquillaje / Foto: Instagram (@gotttmik)
Reacciones de Gottmik y de usuarios
Los comentarios transfóbicos de Nina Bo Nina Brown en contra de Gottmik, concursante trans de RuPaul’s Drag Race, enojaron a muchos usuarios.
Algunos recordaron otros incidentes que ha tenido con los fans, en especial con los mexicanos. En 2017, Nina públicamente expresó que el terremoto que azotó al país fue el karma por apoyar a Valentina.
Comentario sobre Nina Bo’Nina Brown / Foto: Twitter
Mientras tanto, otra cuenta recriminó a los seguidores del show que aún esperan que aparezca en una temporada de la controversial serie All Stars.
Comentario pidiendo que Nina Bo’Nina Brown no esté en All Stars / Foto: Twitter
RuPaul y otras reinas han expresado constantemente su apoyo por Gottmik y de hecho muchos fanáticos esperan que sea una de las finalistas de la temporada 13.
Por su parte, Gottmik agradeció a fans y a las chicas de Drag Race por su apoyo, no solo a él, sino a toda la comunidad trans.
Comentario de Gottmik agradeciendo a fans y a las reinas de Drag Race por su apoyo / Captura de pantalla: Twitter (@gottmik)
¿Qué opinas de los comentarios transfóbicos de Nina Bo’Nina Brown en contra de Gottmik, concursante trans?
Durante su infancia, Alan Calabrese sufrió discriminación por su orientación sexual. Por ello, dedicó su carrera deportiva a concientizar sobre la homofobia. / Foto: Info News
El caso de Alan Calabrese conmovió a Argentina y alertó sobre la necesidad de atender la salud mental en el deporte.
Alan Calabrese, un jugador de rugby que dedicó sus últimos años a combatir la homofobia, puso fin a su vida el 7 de febrero de 2021 a través de un suicidio que conmocionó al mundo del deporte y a la comunidad LGBT+ en Argentina.
Calabrese tenía apenas 22 años. Era jugador del equipo de rugby Ciervos Pampas. Además, integraba la comisión directiva del equipo. Desde su cargo llevaba a cabo acciones de sensibilización contra la homofobia.
Un emotivo adiós
El 7 de febrero de 2021, Alan Calabrese publicó en su cuenta de Instagram una fotografía en la que se le observa feliz y sonriente. El deportista acompañó la imagen con un texto que sería su carta de despedida:
«Me encantaría que siempre me recuerden con esta sonrisa. Esa sonrisa que era la que tapaba todo el sufrimiento que venía sintiendo por dentro».
La última publicación de Alan Calabrese en Instagram fue una fotografía acompañada de su carta de despedida. / Foto: Instagram (@alan.calabrese)
Alan Calabrese escribió que padecía depresión desde hace meses. Agregó que «trataba de poner la mejor cara y la mejor onda a todo siempre». Sin embargo, llegó el momento en que no aguantó más.
«No quería que nada me apague, pero lamentablemente hoy no aguanté más y decidí apagarme, cerrar los ojos y decir adiós. A todas esas personas que siempre estuvieron en las buenas y en las malas, les quiero decir gracias. Pero necesitaba apagarme y decirles adiós. Perdón por hacerlo de esta forma, pero mi camino terminó acá. Quise, pero no pude seguir. Los amo, hasta siempre».
En esa misma fecha, el padre de Alan Calabrese llamó a los servicios de emergencia. El joven se quitó la vida al interior de la casa que compartía con su familia.CHECA ALGUNOS CONSEJOS PARA ENFRENTAR LA DEPRESIÓN.
El activismo de Alan
Alan no solo será recordado por su sonrisa, también por su activismo. Calabrese jugaba en Ciervos Pampas, un club de rugby que combate la homofobia, la violencia y la discriminación.
Además, Alan Calabrese era integrante de la comisión directiva del club y una de sus caras más visibles. Durante 2020 y 2021, el deportista acudió a varios programas de televisión locales para sensibilizar sobre temas de diversidad.
Alan Calabrese con el uniforme de Ciervos Pampas / Foto: La Nación
Asimismo, Alan Calabrese contó que al revelar a sus amigos su orientación sexual, estos lo abandonaron:
«Con mis amigos me pasó algo particular, que cuando les conté sobre mi sexualidad y que iba a ingresar a Ciervos Pampas, mi familia lo tomó bastante bien, pero mis amigos desaparecieron… fue automático. Nunca me lo dijeron, pero siempre sentí la exclusión».
Sin duda, el suicidio del jugador de rugby Alan Calabrese es un crudo recordatorio de la necesidad de atender la salud mental y emocional de las personas tanto en el deporte como en las escuelas y en espacios de trabajo.
Rocco Rtchie en las playas de Tulum / Foto: Just Jared
Rocco Ritchie, hijo de Madonna y el cineasta Guy Ritchie, sorprendió a la gente demostrando que ya no es un niño y apareciendo muy guapo en las playas de Tulum.
Muchos recuerdan a Rocco Ritchie como el pequeño hijo de Madonna, pero estas fotos tomadas en Tulum nos demuestran lo mucho que ya creció.
Y es que el joven de 20 años ya dejó atrás la niñez y las cámaras lo captaron el 8 de febrero de 2021 agarrando la fiesta en las paradisiacas playas de México.
A pesar de lo sorprendente de estas fotografías, Ritchie lleva ya algunos años demostrando al mundo su gran sentido de la moda.
Rocco Ritchie y su mamá, Madonna / Foto: Instagram (@roccoritchie2000)
Por eso no nos sorprendió que Rocco Ritchie, hijo de Madonna, decidiera visitarlas y de paso regalarnos unas fotos.
Rocco Ritchie tomando el sol en el mar / Foto: Just Jared
Ritchie fue captado por varias cámaras disfrutando del sol y el mar en compañía de sus amigos, así como de su novia.
Las imágenes fueron recibidas con mucha sorpresa, en especial por los fans de la reina del pop, pues muchos lo recuerdan como un pequeño niño en el documental I’m Going to Tell You a Secret.
Otra de las fotos hot e Rocco Ritchie / Foto: Just Jared
Rocco Ritchie en compañía de su novia / Foto: Instagram (@roccoritchie2000)
Ícono de la moda
Aunque estas fotos del hijo de Madonna fueron bastante sorpresivas, Rocco Ritchie lleva ya varios años destacando por su peculiar estilo. DESCUBRE QUÉ DIVA DEL POP ERES CON ESTE QUIZ.
Y es que con una madre como la suya era de esperarse que el también hijo del cineasta Guy Ritchie fuera reconocido por su gusto único al vestir.
Rocco Ritchie es conocido por su estilo de vestir. / Foto: Instagram (@hfn_eye_candy_darlin)
Muy similar es el caso de su hermana Lourdes León, quien ha aparecido como modelo en prestigiosas campañas de marcas como Juicy Couture y StellaMcCartney. CONOCE CÓMO ES QUE MADONNA SÍ ES UNA ALIADA LGBT+.
Rocco Ritchie caminando por las calles de Londres / Foto: Instagram (@promiflash)
¿Qué opinas de estas fotos del hijo de Madonna, Rocco Ritchie, en Tulum?
Alehlí Ordóñez, directora de Ledeser A. C., encontró una ingeniosa solución para conformar una red de apoyo LGBT+ que pueda operar durante la pandemia.
LaCOVID-19 no detiene a laasociación civil Ledeser, que creó una red de apoyo feminista y LGBT+ para seguir ayudando a la comunidad durante la pandemia.
Ledeser A. C. es una organización que se dedica al litigio estratégico en temas relacionados con los derechos sexuales y reproductivos de mujeres y personas LGBT+. Sin embargo, la pandemia complicó su labor debido al cierre de los tribunales. Ante esta circunstancia, Alehlí Ordóñez, directora de la institución, encontró una ingeniosa solución para seguir apoyando a la comunidad. CONOCE LA TRAYECTORIA DE LA ABOGADA ALEHLÍ ORDÓÑEZ Y LA LABOR QUE REALIZA PARA LA COMUNIDAD LGBT+.
Alehlí Ordóñez, directora de Ledeser A. C. / Foto: Cortesía de Alehlí Ordóñez
«Ledeser tiene que seguir trabajando»: Alehlí Ordóñez
La Red COVID de Ledeser es una plataforma que vincula a mujeres y personas LGBT+ que necesitan apoyo con quienes pueden ofrecérselo. En entrevista con Homosensual, Alehlí Ordóñez contó la historia detrás de este proyecto.
Aleh cuenta que en marzo de 2020 se encontraba en Japón. Al observar las medidas de confinamiento implementadas en el país asiático, la abogada empezó a pensar en una forma de seguir ayudando a la comunidad en caso de que los tribunales llegaran a cerrar en México. «Ledeser tiene que seguir trabajando», pensó. Así nació la Red COVID. CONOCE LOS DATOS MÁS IMPORTANTES SOBRE EL IMPACTO DE LA COVID-19 EN LA POBLACIÓN LGBT+.
«El proyecto es la respuesta más rápida que tuve ante la inminente llegada de la cuarentena a México. Fue la idea más inmediata que tuve para adaptarnos a un nuevo contexto en el que nadie iba a saber qué hacer, pero todo el mundo iba a tener necesidades».
Conectando puntos
La red de apoyo feminista y LGBT+ de Ledeser funciona conectando puntos. Vincula a las personas que necesitan ayuda con las organizaciones e instituciones que la ofrecen.
«Lo que hice fue preguntarme qué es lo que la gente podría necesitar. Entonces creamos listas de lo que la gente nos pide: información, contactos, vinculación institucional, etc. También pensamos: “¿Qué es lo que van a pedir ahora? Si la gente tiene que resguardarse, probablemente nos pidan alojamiento, o si se enferman, medicinas o información médica”».
Primero, creó un formulario de Google que difundió en la página y las redes sociales de la organización. Con base en ese formulario, clasificó a las personas y organizaciones interesadas en cuatro grupos: usuarios que necesitan apoyo, organizaciones que necesitan apoyo, voluntarios que ofrecen apoyo y organizaciones que ofrecen apoyo.
«La idea era saber quiénes ofrecen apoyo y quienes lo necesitan para vincular la oferta con la demanda».
Formulario de la Red COVID de Ledeser para clasificar a los usuarios según sus necesidades / Foto: Captura de pantalla
El crecimiento de la red
De acuerdo con Aleh, la red de apoyo feminista y LGBT+ de Ledeser fue creciendo poco a poco:
«Con esas listas de servicios posibles y necesidades posibles nos fuimos nutriendo. Conseguimos mucho apoyo voluntario y también muchas solicitudes de acompañamiento».
La organización incluso desarrolló una especie de protocolo para ayudar con mayor rapidez a los solicitantes de apoyo. Logró clasificarlos en usuarios de atención urgente y no urgente, además de establecer qué tipo de casos debían canalizarse al Copred, a alguna fiscalía, a determinada organización de la sociedad civil o directamente con Ledeser para una asesoría legal.
La red de apoyo feminista y LGBT+ de Ledeser comenzó a funcionar el 31 de abril de 2020. Tan solo en los primeros cinco meses de funcionamiento dio asistencia a 118 personas con distintos tipos de acompañamiento: información, apoyo económico, asesoría legal, etc. CHECA TAMBIÉN LA LABOR QUE REALIZA CASA FRIDA, REFUGIO PARA PERSONAS LGBT+.
¿Cómo unirte a la Red COVID?
Si quieres unirte a esta red de apoyo feminista y LGBT+ ante la COVID-19, entra a la página oficial de Ledeser. Allí encontrarás un botón que te llevará al formulario donde deberás indicar si requieres u ofreces ayuda, así como el resto de los pasos a seguir.
El botón rojo te redireccionará al formulario donde podrás especificar el tipo de ayuda que requieres u ofreces como voluntario. / Foto: Captura de pantalla de la página oficial de Ledeser
Adicionalmente, Ledeser agregó otros dos botones. En uno podrás acceder a sitios de instituciones como la Organización Mundial de la Salud, así como a portales de noticias que ofrecen información confiable sobre la comunidad LGBT+ y la pandemia. En el otro botón podrás ingresar a una bolsa de trabajo donde se vincula a personas que necesitan empleo con empresas que contratan personal.
También puedes compartir el enlace para que cada vez más personas se unan a esta red de apoyo feminista y LGBT+ creada por Ledeser para combatir los estragos de la COVID-19.