viernes, agosto 1, 2025
Inicio Blog Página 514

Policía de Playa del Carmen golpea y desnuda a pareja gay

0
Pareja gay sufre agresión de policías en Playa del Carmen
Daniel Montiel (izquierda) y Jonathan Zamora (derecha) fueron insultados y golpeados por policías en Playa del Carmen. / Foto: Facebook (Jonathan Zamora)

Una pareja gay que sufrió una agresión homofóbica en un bar de Playa del Carmen pidió el apoyo de la policía. Pero en lugar de ayudarles, la policía los insultó, los detuvo y los golpeó.

«Putos exhibicionistas» y «por eso les pasa lo que les pasa» fueron algunos de los insultos que recibió una pareja gay por parte de la Policía de Playa del Carmen. Tras sufrir una agresión homofóbica en un bar, Jonathan Zamora y Daniel Montiel Verdiales solicitaron el apoyo de las autoridades. Sin embargo, según sus propias palabras, les fue peor.

A través de redes sociales, la pareja contó su versión de los hechos. Además, Jonathan y Daniel solicitaron a la comunidad apoyo para que se conozca su caso e informaron que ya presentaron la denuncia correspondiente ante la Fiscalía de Quintana Roo. CONOCE TAMBIÉN EL CASO DE LA PAREJA GAY DETENIDA POR BESARSE EN TULUM.

Daniel Montiel y Jonathan Zamora
Daniel y Jonathan relataron a través de Facebook la agresión que sufrieron en Playa del Carmen. / Foto: Facebook (Jonathan Zamora)

¿Qué sucedió?

En un video publicado en la cuenta de Facebook de Jonathan Zamora, la pareja gay contó que el 26 de abril de 2021 acudieron a un bar en Playa del Carmen. Cuando ya se habían retirado y se dirigían a su hotel, se percataron de que Daniel había olvidado sus lentes, por lo que regresaron al establecimiento. Sin embargo, Jonathan dijo que el personal no le permitió a Daniel buscar sus pertenencias:

«Lo empezaron a insultar los del establecimiento. Nos empezaron a decir “putos”, nos empezaron a decir “jotos”, que nos fuéramos, que ya no había nada».

De acuerdo con la pareja gay, el personal del bar de Playa del Carmen pasó de los insultos a las agresiones físicas, por lo que Jonathan y Daniel decidieron pedir el apoyo de la policía. No obstante, los elementos de seguridad no los ayudaron. CONOCE TAMBIÉN EL CASO DE LOS POLICÍAS QUE GOLPEARON A UNA PAREJA GAY EN EL METRO DE CDMX.

«Al momento de querer llamar a una patrulla creo que nos fue peor. Las mismas patrullas nos empezaron a insultar y fue cuando ya empezó lo más fuerte».

«Eso le pasa por putos»: policías

En el video, Daniel Montiel Verdiales contó que la policía lo detuvo y lo subió con violencia a una camioneta. Posteriormente, la pareja gay fue llevada a unos separos en Playa del Carmen:

«Pasaron dos policías, notaron mi molestia y en lugar de ayudarme a tratar de regresar al lugar por mis lentes empezaron [a tratarme] de una manera muy déspota, prepotente, con abuso de poder, de autoridad. Evidentemente traté de huirles y fue peor. Me sometieron de una manera bastante agresiva, bastante fuerte».

En los separos de Playa del Carmen, la pareja gay sufrió más golpes e insultos. Ante sus protestas, los policías respondían con frases como «ya cállate, puto» o «por eso les pasa lo que les pasa». Además, un policía llamó «exhibicionistas» a Jonathan y a Daniel y los obligó a desnudarse:

«Los golpes también fueron en el mismo lugar de la Policía. Ya me habían robado el celular, pero ahí fue cuando nos desnudaron. Nos decían que así era lo que nos gustaba, “como putos exhibicionistas” […] Decían que eso nos pasa por “putos”, que “los putos siempre quieren estar aquí echando su desmadre”».

De acuerdo con la pareja gay, la Policía de Playa del Carmen incluso rompió su ropa. En el video, Jonathan y Daniel mostraron algunas lesiones en el rostro y marcas de las esposas que les colocaron en los brazos. Agregaron que estuvieron detenidos 12 horas. También dijeron que la Policía «no sirve», pues constantemente insulta y discrimina a los turistas. No obstante, no especificaron si sus agresores eran integrantes de la Policía Estatal o Municipal. ENTÉRATE DE LOS CASOS DE VIOLENCIA POLICIAL CONTRA LA COMUNIDAD LGBT+.

Presentan denuncia

El 27 de abril de 2021, la pareja gay acudió a las instalaciones de la Fiscalía Estatal de Quintana Roo en Playa del Carmen. A través de otro video publicado en Facebook, Jonathan Zamora y Daniel Montiel Verdiales informaron que ya presentaron la denuncia correspondiente por lo ocurrido un día antes. Asimismo, agregaron que buscan castigo para los responsables.

Lo peor es que lo que le pasó a esta pareja gay en Playa del Carmen no es un caso aislado en Quintana Roo. Tan solo dos meses antes, en Tulum, la policía también detuvo a una pareja gay por el solo hecho de besarse en la playa.

ARTICLE INLINE AD

Queman casa y perros de mujer trans en Colombia

0
Mujer trans casa perros colombia
Mujer trans, identificada como La Quinceañera, al lado de dos de sus cachorros / Foto: Caribe Afirmativo

En Colombia prendieron fuego a la casa de una mujer trans, matando también a sus perros.

Una terrible tragedia golpeó la vida de La Quinceañera, una mujer trans a quien le incendiaron su casa, matando a sus perros, en El Carmen de Bolívar, Colombia el 26 de abril de 2021.

De acuerdo con información de Caribe Afirmativo, días antes la víctima recibió amenazas de pobladores y vecinos debido a su identidad de género.

Esta no fue la primera acción en su contra, pues tan solo una semana antes habían envenenado a algunos de sus cachorros.

Trágica noche

La situación para las personas trans es cada vez más alarmante en Colombia. Como prueba de ello tenemos el infierno que vivió una mujer trans al ver incendiada su casa y a sus perros dentro de ella. MIRA ESTA HISTORIA DE UNA MUJER TRANS A LA QUE LE MATARON A SU GATITO.

La víctima fue identificada solo como La Quinceañera, una chica dedicada al reciclaje de basura y que vivía en las inmediaciones del municipio El Carmen de Bolívar.

Al parecer, llevaba ya tiempo recibiendo amenazas y agresiones de parte de los pobladores del lugar debido a su identidad de género.

La Quince, como también la llaman, vivía apenas con las condiciones mínimas y ni siquiera contaba con servicio de electricidad.

La ONG Caribe Afirmativo dio a conocer un indignante video en donde se puede ver cómo las llamas consumieron el lugar. Más tarde informaron que en el incendio perecieron sus 4 cachorros, con los que vivía. DESCUBRE MÁS SOBRE OTRA HISTORIA DE TRANSFEMINICIDIO QUE INDIGNÓ A COLOMBIA.

Se busca justicia

Tras vivir la quema de su casa y la muerte de sus perros, miembros de Caribe Afirmativo se acercaron a La Quinceañera para asesorarla de manera legal y ayudarla a encontrar justicia. CONOCE EL HORRIBLE CASO DE VIOLENCIA CONTRA UNA MUJER TRANS.

Al respecto de este indignante caso de violencia contra una mujer trans, Wilson Castañeda, director de la organización, dijo:

«Nos preocupa que estemos ante un hecho de violencia sistemática contra personas que han declarado abiertamente su orientación sexual. Desde que empezó la pandemia, además de la pobreza y la hambruna que enfrentan estas comunidades, hay persecución y en El Carmen de Bolívar se presentaron desplazamientos».

Además de hacer una denuncia ante la Fiscalía General de la Nación, la ONG hizo un llamado específico a Vicente Blel, gobernador de Bolívar. Esto fue para que la víctima pueda recibir una vivienda del programa de interés social del gobierno. ENTÉRATE DE LA FASCINANTE HISTORIA DE ESTA COMUNIDAD TRANS QUE TRABAJA EN LAS PLANTACIONES DE CAFÉ.

¿Te parece indignante lo que le ocurrió a la casa y perros de esta mujer trans en Colombia?

Con información de Caribe Afirmativo y Twitter

ARTICLE INLINE AD

Empresario homofóbico acosa e insulta a chico por usar vestido

0
homofóbico chico con vestido graduación
Dalton Stevens y su novio, Jacob Geittmann, el día de su graduación / Foto: Twitter (@jacobgeittmann2)

Un empresario homofóbico decidió acosar e insultar a un chico que usó un vestido para su graduación. Por supuesto que todo quedó grabado en video.

Un dude homofóbico se dedicó a molestar e insultar a un chico que llevaba un vestido puesto para su graduación y su novio lo grabó en video.

¿Qué tiene que hacer un señor persiguiendo y lanzando insultos homofóbicos a un adolescente que decidió usar un vestido para su graduación de high school?

Dalton Stevens y Jacob Geittmann, su novio, estaban muy felices tomándose fotos en un hotel antes de su baile de graduación. La razón por la que Dalton eligió usar un hermoso vestido rojo para su prom fue para romper con el estigma alrededor de los hombres que usan vestido.

homofóbico insulta chico con vestido de graduación
Dalton y Jacob antes de su noche de graduación / Foto: Twitter (@jacobgeittmann2)

De pronto, un empresario homofóbico apareció en escena y empezó a acosar e insultar a Dalton por llevar un vestido puesto. Comenzó a seguirlo y a cuestionarlo. ENTÉRATE DE CÓMO ESTE NIÑO CON VESTIDO ENFURECIÓ A PATY NAVIDAD.

«¿Qué llevas puesto? Pareces un idiota».

—Empresario homofóbico

Acosando a un adolescente

Cuando el señor homofóbico se acercó a Dalton, su novio, Jacob, comenzó a grabarlo en video. El empresario, de nombre Sam Johnson, le dijo a Dalton:

«Un vestido, ¿por qué? No deberías llevar eso».

Lo que Dalton le contestó a su atacante fue: «Porque puedo y quiero». Pero el empresario homofóbico, Sam Johnson, no paró. Sino todo lo contrario: empezó a seguir al chico e insultarlo por usar un vestido.

De acuerdo con Jacob, Johnson le dijo a su novio que se veía «ridículo» y que los hombres «no deberían» usar vestido.

Pero lo que el empresario homofóbico jamás imaginó es que el video en el que se ve claramente cómo está molestando a Dalton se volvió viral en TikTok, Twitter y Reddit.

El video termina con Dalton Stevens diciéndole a su atacante: «Lo siento, soy hermoso». A lo que el empresario homofóbico contestó: «¿Lo eres?». CHECA CÓMO REACCIONARON LOS USUARIOS CUANDO ALEJANDRO SPEITZER POSÓ EN VESTIDO.

Corren a CEO homofóbico

Pues resulta que Sam Johnson, el empresario homofóbico que hostigó a Dalton Stevens por llevar un vestido puesto, era CEO de VisuWell, una plataforma diseñada para modernizar las organizaciones de proveedores de atención médica. Sí, Johnson era CEO de la compañía, pues lo corrieron después de que el video de su insulto homofóbico se volvió viral.

Suponemos que Johnson jamás se imaginó que su homofobia se convertiría en la razón por la que le dijeran «gracias, bye» en su empresa. Tan solo unos días después de que su ataque circulara por redes sociales, VisuWell anunció de manera oficial que Sam Johnson ya no trabajaría en la empresa. ENTÉRATE DE CÓMO LOS SOCIOS DE ESTE CHICO GAY LO CORRIERON DE SU PROPIO PROYECTO.

empresario homofóbico chico con vestido graduación
Comunicado en el cual VisuWell anuncia que corrieron al empresario homofóbico, Sam Johnson, por haber acosado e insultado a un chico por usar un vestido. / Foto: VisuWell

«Condenamos inequívocamente el comportamiento expuesto por Sam Johnson en un video reciente ampliamente distribuido en las redes sociales. Después de investigar el asunto y hablar con los individuos involucrados, la junta directiva de VisuWell ha decidido terminar al Sr. Johnson de su cargo como CEO, con efecto inmediato».

Volviendo a la pregunta: ¿Qué tiene que hacer un señor acosando e insultando a un chico por usar un vestido para su noche de graduación? La respuesta es sencillísima: ABSOLUTAMENTE NADA.

Con información de Twitter, Ahoramismo y VisuWell

ARTICLE INLINE AD

Esther Noriega Molina, tía Tey: la madrina LGBT+ de Chiapas

0
Esther Noriega Molina tía Tey
Esther Noriega Molina, fundadora de la pandilla de la tía Tey / Foto: Alerta Chiapas

Esther Noriega Molina siempre será recordada como la mujer que integró a la diversidad sexual en una de las fiestas más tradicionales de Chiapas.

En 1994, Esther Noriega Molina, también conocida como tía Tey, presenció la agresión contra Roberto Falconi, un integrante de la comunidad LGBT+ que participaba en el tradicional baile de los chuntaes de la Fiesta Grande de Chiapa de Corzo, Chiapas.

Lejos de quedarse de brazos cruzados, Esther intervino, detuvo la agresión e hizo una promesa que cambiaría la historia de la festividad. La tía Tey le prometió a Roberto Falconi que no volvería a ser discriminado en la celebración.

De acuerdo con el portal Aquí Noticias, para cumplir su promesa Esther Noriega Molina decidió fundar su propia pandilla de chuntaes. Con la convicción de que la Fiesta Grande de Chiapa de Corzo debe ser para todos, la nueva pandilla nació como un espacio incluyente y seguro para la comunidad LGBT+. CONOCE TAMBIÉN A CHUVAJETIK, LA COLECTIVA LGBT+ QUE HACE ARTE EN CHIAPAS.

Pandilla de la tía Tey
Esther Noriega Molina, mejor conocida como tía Tey / Foto: Cuarto Poder

Una pandilla diversa

La Fiesta Grande de Chiapa de Corzo se lleva a cabo cada mes de enero e inicia con el baile de los chuntaes. Los chuntaes son hombres que se visten de mujer para representar a las sirvientas de María de Angulo, una mujer española que en la época de la colonia sacó al pueblo de la hambruna.

Durante décadas, las agrupaciones que participaban en el baile —conocidas como pandillas— estuvieron conformadas por hombres cisgénero heterosexuales y rechazaban a los hombres gays, a los travestis o a las personas trans que intentaban participar en la celebración. Sin embargo, todo cambió gracias a Esther Noriega Molina.

baile de los chuntaes
Baile de los chuntaes en Chiapa de Corzo / Foto: Código San Luis

Tras presenciar la agresión contra Roberto Falconi, Esther fundó la pandilla de la tía Tey. Según detalla el portal Cuarto Poder, un año después el propio Falconi se integró a la pandilla y llevó consigo a 15 personas trans. Así nació la que se convertiría en una de las dos pandillas de chuntaes más grandes de Chiapa de Corzo. ENTÉRATE DE QUÉ SON LAS, LOS O LES MUXES Y QUÉ PRONOMBRES DEBES USAR AL HABLARLES.

La madrina de la comunidad LGBT+

Pero el activismo de Esther Noriega Molina no terminaría allí. A la tía Tey también se le conoce como la madrina de la comunidad LGBT+ de Chiapa de Corzo. No solo abría las puertas de su casa para los ensayos de los bailes y las fiestas. También lo hacía para cualquier persona de la comunidad que necesitara apoyo.

Esther fue sin duda la más grande aliada de la comunidad LGBT+ de Chiapa de Corzo hasta su muerte, el 25 de abril de 2021. La tía Tey falleció a los 78 años como resultado de complicaciones gastrointestinales.

Con décadas de activismo a favor de la comunidad LGBT+, no sorprende que a su funeral hayan acudido cientos de personas con las blusas, los vestidos y los maquillajes típicos de los chuntaes de Chiapa de Corzo. CONOCE TAMBIÉN A GERMÁN PASOS, EL PERIODISTA QUE SE TRANSFORMABA EN DRAG QUEEN.

Que descanse en orgullo Esther Noriega Molina, la tía Tey, madrina de la comunidad LGBT+ de Chiapa de Corzo.

Con información de Chiapas Paralelo, Aquí Noticias, Cuarto Poder, México Desconocido y EFE.

ARTICLE INLINE AD

Conoce al cast de Drag Race España fuera de drag

0
Killer Queen drag race España
Killer Queen fuera de drag / Foto: Twitter (@iamthekillerq)

Conoce al cast completo de la temporada 1 de Drag Race España y ve cómo se ven las reinas fuera de drag.

Dentro y fuera de drag, el cast oficial de la temporada 1 de Drag Race España luce bastante talentoso y prometedor.

El show de Atresmedia anunció a las participantes del reality el 26 de abril de 2021, levantando mucha expectativa entre los fans.

Aunque el programa no cuenta todavía con una fecha de estreno, es de las series más esperadas del año. Por esa razón te presentamos a cada queen y al enigmático personaje que se esconde detrás de su maquillaje.

1. Arantxa Castilla-La Mancha

Originaria de Badajoz, ella se describe a sí misma como la Hannah Montana española. Tiene un estilo campy muy divertido y con algunas referencias retro.

arantxa castilla manche drag race españa
Arantxa Castilla-La Mancha / Foto: Instagram (@arantxacastillalamancha)

También es conductora de su propio podcast, Ohhhuh Yeah, por lo que es una de las reinas del cast de Drag Race España que más emocionan. CONOCE A SUPREMME DE LUX, CONDUCTORA DE DRAG RACE ESPAÑA.

arantxa castilla manche drag race españa fuera
¿Pensabas que así se veía Arantxa Castilla-La Mancha fuera de drag? / Foto: Instagram (@arantxacastillalamancha)

2. Carmen Farala

Del cast de Drag Race España, esta reina de Sevilla es de las concursantes que más han causado expectativa, en especial por su look tan pulido.

carmen farala drag
Carmen Farala / Foto: Instagram (@carmenfarala)

La queen es experta en dar show y una perfeccionista empedernida. No obstante, fuera de drag es un chico muy apuesto.

carmen farala guapo sexy hombre
Nadie imaginaría que este hombre tan guapo se esconde tras Carmen Farala / Foto: Twitter (@CarmenFarala)

3. Dovima Nurmi

Parece ser que Dovima será la fashion queen de la temporada. Esta barcelonesa es conocida por sus looks avant-garde y su gusto por la alta costura.

dovima nurmi española
Dovima Nurmi / Foto: Instagram (@dovimanurmi)

Además, su apariencia es bastante oscura, por lo que podemos esperar este tipo de vestuarios en la pasarela. CHECA LAS PRIMERAS IMÁGENES QUE SE FILTRARON DE DRAG RACE ESPAÑA.

dovima burmi hombre guapo
Otra cara de Dovima Nurmi, ahora fuera de drag / Foto: Instagram (@dovimanurmi)

4. Drag Vulcano

Desde Islas Canarias llega esta divertida drag queen que promete ser de las participantes del cast de Drag Race España más feroces.

drag vulcano
Drag Vulcano / Foto: Instagram (@dragvulcanoofficial)

Uno de sus fuertes es el maquillaje. Sin embargo, no debería sorprendernos que tenga grandes dotes para la comedia.

drag vulcano hombre maquillaje
Mira la sonrisa que esconde Drag Vulcano. / Foto: Instagram (@dragvulcanoofficial)

5. Hugáceo Crujiente

Tomando su papel como lo más experimental de la temporada, esta queen nos mostrará mucha excentricidad en la competencia.

Hugaceo Crujiente
Hugáceo Crujiente / Foto: Instagram (@hugaceo.crujiente)

Se trata de une artista no binarie que se ha inspirado en la estética de los club kids y el arte abstracto. ÉCHALE UN OJO A ESTOS GUAPOS QUE NOS GUSTARÍA VER COMO PIT CREW EN DRAG RACE ESPAÑA.

hugaceo crujiente hombre
El otro lado de Hugáceo Crujiente / Foto: Instagram (@hugaceo.crujiente)

6. Inti

Inti es el único miembro del cast de Drag Race España que no nació en Europa. De hecho, Inti es une artista no binarie de Bolivia.

inti drag race
Inti / Foto: Instagram (@i_am_inti)

Su drag representa a los pueblos originarios de América en la competencia y posee un sentido muy curioso de la moda.

inti persona sin maquillaje
Checa la magia de Inti fuera de drag / Foto: Instagram (@i_am_inti)

7. Killer Queen

Killer Queen es probablemente la reina más famosa del elenco. Y es que en su canal de YouTube lleva ya varios años reseñando episodios de la versión americana del show.

killer queen youtube
Killer Queen / Foto: Instagram (@iamthekillerqueen)

Estamos hablando de un talento bastante multifacético que, además, tiene una carrera musical reconocida en el país. DESCUBRE CÓMO SE VE EL CAST DE DRAG RACE TEMPORADA 13 FUERA DE DRAG.

killer queen hombre
Una de las pocas fotos de Killer Queen fuera de drag / Foto: Twitter (@iamthekillerq)

8. Pupi Poisson

Es una madrileña muy carismática que representa a la vieja escuela dentro del cast de Drag Race España.

pupi poisson
Pupi Poisson / Foto: Instagram (@pupipoisson)

Para sorpresa de muchos, su fuerte es la cantada y tiene varios tracks en plataformas musicales que lo prueban.

Pupi Poisson hombre
Conoce a Pupi Poisson fuera de drag / Foto: Instagram (@pupipoisson)

9. Sagittaria

Curiosamente, Sagittaria ha sido varias veces comparada con Aquaria, la ganadora de RuPaul’s Drag Race temporada 10.

saggitaria
Sagittaria / Foto: Instagram (@itsagittaria)
saggitaria hombre fuera de drag
Saggitaria fuera de drag / Foto: Bienvenidas a España

Sin embargo, está reina tiene varios trucos bajo la manga que la posicionan como una de las competidoras más fuertes del certamen. MIRA CÓMO SE VEN LAS CONCURSANTES DE LA MÁS DRAGA 3 FUERA DE DRAG.

10. The Macarena

Cádiz tiene a una fuerte competidora en el cast de la temporada 1 de Drag Race España. Su nombre está inspirado en la famosa canción de los años 90.

macarena
The Macarena / Foto: Instagram (@iamthemacarena)

No obstante, es una queen muy seria. Ella canta, baila, hace lo que gustes y mandes para entretener. Sus cualidades la hacen una reina versátil y muy completa.

macarena hombre
Así luce The Macarena fuera de drag / Foto: Instagram (@iamthemacarena)

¿Quién es tu favorita del cast oficial de  la temporada 1 Drag Race España?

Con información de Instagram

ARTICLE INLINE AD

Vetan a madrina lesbiana de confirmación por «estilo de vida indigno»

0
Parroquia veta a madrina de confirmación por ser lesbiana
La joven fue vetada de la confirmación a pesar de que nada en el derecho canónico le impide participar. / Foto: Parroquia de la Sagrada Familia de Vilavella

Vilavella, en España, fue escenario de un indignante caso de discriminación, pero también de conmovedoras muestras de solidaridad hacia una joven lesbiana a quien la iglesia le prohibió ser madrina en una confirmación.

La Parroquia de la Sagrada Familia de Vilavella prohibió a una joven lesbiana de 26 años ser madrina en la confirmación de su sobrina. ¿El motivo? Para los responsables de la parroquia, la chica no lleva «un estilo de vida digno».

Nada justifica el discurso de odio contra la comunidad LGBT+. Sin embargo, lo irracional de la prohibición es más evidente en este caso. De acuerdo con el derecho canónico, para participar como padrino o madrina en una confirmación basta con estar bautizado o bautizada, haber tomado la comunión y haber sido confirmado o confirmada.

De acuerdo con el diario El Mundo, R. I. R., una joven lesbiana de 26 años, cumple con todos esos requisitos. Aun así, la parroquia le prohibió ser madrina en la confirmación de su sobrina. Esto fue a pesar de que el derecho canónico tampoco establece prohibición alguna para que las personas LGBT+ participen en este tipo de ceremonias. CONOCE LA PROPUESTA PARA PROHIBIR A LAS IGLESIAS DISCRIMINAR A LAS PERSONAS LGBT+.

Un estilo de vida muy digno

Según reportó El Mundo, la víctima de discriminación prefirió mantener su identidad en secreto. Sin embargo, contó sobre su caso a la Federación Estatal LGTB de España. Al respecto, Pastora de Florencio, presidenta del órgano que representa al colectivo en la provincia de Castellón, consideró que la iglesia incurrió en un discurso de odio en contra de la joven, identificada por sus iniciales, R. I. R. En particular, Florencio criticó el uso del término «estilo de vida indigno». ENTÉRATE DEL CASO DE LA IGLESIA QUE CATALOGA A LA HOMOSEXUALIDAD COMO UNA INCAPACIDAD.

En realidad, la joven lesbiana que quiere ser madrina en la confirmación de su sobrina lleva un estilo de vida muy digno y ejemplar. Es profesora en su comunidad. Además, participa como voluntaria en colectivos de ayuda social. Si bien la víctima reconoció que es difícil que la parroquia revierta su decisión, R. I. R. consideró importante responder al discurso de odio:

«Lo más triste es el mensaje que están dando a los más pequeños. Mi sobrina, de alguna manera, sabe que no voy a ser su madrina. De esta forma, la parroquia está dando a entender que la orientación sexual es algo malo cuando no lo es».

Muestras de solidaridad

De hecho, el estilo de vida de la joven lesbiana es tan digno que su comunidad la apoya y pide que se le permita ser madrina en la confirmación de su sobrina. El 26 de abril de 2021, en el marco del Día de la Visibilidad Lésbica, vecinos de Vilavella colgaron banderas LGBT+ en sus balcones en señal de apoyo hacia R. I. R.

Apoyan a chica lesbiana que fue vetada de una confirmación
Banderas LGBT+ colocadas por vecinos de Vilavella en solidaridad con R. I. R. / Foto: El Mundo

Por lo pronto, la confirmación de la sobrina de R. I. R. se llevará a cabo el 29 de abril de 2021. La madre de la niña ya tuvo que buscar a otra madrina para la ceremonia. Sin embargo, de acuerdo con El Mundo, la familia de la joven lesbiana busca visibilizar este caso de discriminación. CONOCE A SAN AELREDO A. C., LA ORGANIZACIÓN LGBT+ QUE SE SEPARÓ DE LA IGLESIA.

La joven lesbiana no podrá ser madrina en la confirmación. Sin embargo, el apoyo de la población demuestra que su estilo de vida no solo es digno, sino que es un orgullo para la comunidad.

Con información de El Mundo

ARTICLE INLINE AD

Kenya Cuevas consigue medalla, pero aún le falta justicia

0
kenya cuevas medalla justicia congreso cdmx
Kenya Cuevas con su Medalla al Mérito de Defensoras y Defensores de Derechos Humanos / Foto: Twitter (@CTiresias)

La activista Kenya Cuevas recibió una medalla por su trabajo en derechos humanos, pero aún no encuentra justicia.

El 27 de abril de 2021, el Congreso de CDMX le otorgó a Kenya Cuevas —quien busca justicia por los transfeminicidios— el premio Medalla al Mérito de Defensoras y Defensores de Derechos Humanos.

Desde 2020, el órgano legislativo informó que Cuevas se había ganado este honor. Sin embargo, fue hasta este año que pudo tenerlo en sus manos.

Kenya ocupó su espacio para solicitar al Congreso hacer comparecer a Ernestina Godoy, fiscal general de Justicia de la Ciudad de México. Esto fue porque la institución que dirige sigue sin acatar las recomendaciones de la Comisión Nacional de Derechos Humanos con respecto al caso de Paola Buenrostro.

En Homosensual platicamos con Kenya Cuevas sobre este importante momento y lo que significa para su trabajo como activista trans.

Un honor merecido

La búsqueda de justica de Kenya Cuevas la llevó a ganar este merecido y trascendental premio en su carrera. CHECA LO QUE DIJO KENYA CUEVAS SOBRE EL DÍA DE LA REMEMBRANZA TRANS.

Al respecto, nos contó lo honrada que se siente al ser reconocida por su labor en derechos humanos:

«Me siento agradecida con Dios, con la vida, con todos mis compañeros de la organización y principalmente con Catherine Márquez, cofundadora de la Casa Hogar Paola Buenrostro, a quien le dedico esta medalla. Ella perdió la vida el 1 de diciembre por causas naturales».

Y es que el activismo no descansa y la carrera de Kenya ha estado repleta de retos y sacrificios que cada día parecen valer más la pena:

«Es un trabajo de mucho dolor, de mucho esfuerzo, de mucho sacrificio. Poder darle salida a todo esto y que sea reconocida tu labor la verdad es muy grato».

Sin embargo, lo que más la regocija es saber que su labor como mujer defensora de derechos humanos es reconocida, abriendo la visibilidad de la comunidad LGBT+:

«El hecho de que el Congreso reconozca que eres una de las mejores defensoras de derechos humanos en la categoría de mujer, indica que no nada más es una medalla. También existe una responsabilidad enorme porque hay que seguir con la misma postura, con la misma dedicación y con los pies bien puestos en la tierra».

DESCUBRE MÁS SOBRE EL VALIOSO TRABAJO DE KENYA CUEVAS.

kenya cuevas medalla congreso
Kenya Cuevas recibiendo su merecido premio / Foto: Twitter (@CTiresias)

Buscando justicia

A pesar de sentirse contenta por recibir esta medalla del Congreso de CDMX, la búsqueda de justicia de Kenya Cuevas no se toma ni un momento libre. MIRA CÓMO KENYA CUEVAS TOMÓ UN METROBÚS PARA EXIGIR JUSTICIA.

Y es que aprovechó su participación para hacer un llamado de atención a un caso muy personal y que continúa lejos de estar resuelto:

«Aproveché mi espacio para solicitarle al Congreso que mande a comparecer a Ernestina Godoy, quien es la fiscal de la CDMX, ya que no ha atendido la recomendación sobre el transfeminicidio de Paola y sigue la revictimización».

Kenya se refiere al caso de Paola Buenrostro, el primer transfeminicido reconocido en México y que aún no consigue un cierre. CONOCE A LAS ACTIVISTAS TRANS MÁS CHINGONAS.

En 2019, la CNDH emitió varias recomendaciones sobre el caso. No obstante, ninguna de ellas ha sido acatada por la fiscal. Afortunadamente, la activista está segura de que con este movimiento al fin se lograrán cambios.

«Al mandarla a comparecer por algo que no ha cumplido y que se responsabilizó, aparte de que es una llamada de atención, va a tener que cumplir con esa recomendación de manera inmediata».

Para saber más de Paola Buenrostro, mira nuestra entrevista con Kenya Cuevas.

¿Qué opinas de este honor otorgado a Kenya Cuevas, quien todavía busca justicia?

Con información de Twitter

ARTICLE INLINE AD

Discriminan a Leones LGBT+ en liga de futbol de Nuevo León

0
Leones LGBT+ equipo de futbol de Nuevo León
Leones LGBT+ es un equipo conformado por gays, lesbianas, bisexuales y personas trans. / Foto: Facebook (Leones LGBT+)

Leones LGBT+ es el primer equipo de futbol libre de prejuicios de Nuevo León. Su reto es encontrar una liga que también esté libre de prejuicios para poder jugar.

El 23 de abril de 2021, el equipo Leones LGBT+ intentó inscribirse en la liga de futbol Sport Center Sendero en el municipio de General Escobedo, Nuevo León. Sin embargo, en un claro acto de discriminación, los socios y dueños les impidieron participar en la liga.

A través de un comunicado emitido el 24 de abril de 2021, el equipo conformado por gays, lesbianas, personas trans, intersexuales y queer dio a conocer los detalles del caso. CONOCE LA LABOR QUE REALIZA LA ASOCIACIÓN NACIONAL DE DEPORTE LGBT+.

Solo por ser «así»

Antes del incidente de discriminación, Leones LGBT+ ya había hecho uso de las instalaciones de Sport Center Sendero en dos ocasiones. En ambos casos, el equipo pagó cuotas por el servicio de arbitraje y la renta de la cancha. Los partidos transcurrieron sin ningún problema.

Lo anterior motivó al club a integrarse formalmente a la liga de futbol de Sport Center Sendero. Sin embargo, al solicitar su inscripción recibieron una respuesta LGBTfóbica. CONOCE TAMBIÉN AL CLUB DEPORTIVO MUXES, EQUIPO QUE REPRESENTA A LA COMUNIDAD LGBT+.

El comunicado emitido por Leones LGBT+ detalla que socios y dueños de los equipos de la liga protestaron contra la incorporación de un equipo de la diversidad sexual:

«Al acudir para inscribir [al equipo] y concretar nuestra participación en la liga, el encargado de Sport Center Sendero le negó a nuestro cuerpo directivo dicha posibilidad. El encargado mencionó que jugadores y directivos de otros equipos se quejaron con los socios y dueños diciendo: “¿A poco la liga ya va a ser de gente así? ¿A poco ya van a dejar jugar a gente como ellas?”».

El encargado de la liga también explicó que tres equipos amenazaron con abandonar la liga si se permitía el ingreso a Leones LGBT+, argumentando que su participación sería «contraria a los valores de la familia»:

«Los socios y dueños dijeron que la inscripción de nuestro equipo sería “contraria a los valores de la familia” y “mala imagen” para el centro deportivo».

«Queremos jugar al futbol»: Leones LGBT+

Sobre el tema, Leones LGBT+ lamentó que la discriminación, la lesbofobia, la homofobia y la transfobia sean tan cotidianos en el deporte. Asimismo, el equipo manifestó su intención de seguir practicando el deporte, más allá de la discriminación sufrida en esta liga de futbol de Nuevo León:

«Nosotros y nosotras queremos jugar futbol, queremos competir en la cancha contra otros equipos para crecer y mejorar nuestro juego y nuestras habilidades».

En su comunicado, el equipo Leones LGBT+ expresó que seguirá alzando la voz contra la homofobia y fomentando un espacio incluyente y libre de violencia. CONOCE A ANA EUGENIA RODRÍGUEZ, LA PERIODISTA TRANS, REGIA Y FUTBOLERA.

¿Qué opinas sobre este caso de discriminación contra Leones LGBT+ por parte de la liga de futbol Spot Center Sendero?

ARTICLE INLINE AD

Homofóbico amenaza a pareja gay por besarse en el Metro

0
Homofóbico amenaza a pareja gay en el Metro
El agresor se molestó porque una pareja gay se estaba besando en el Metro. / Foto: Captura de pantalla de TikTok (@viajerocitadino)

Una pareja gay sufrió una amenaza homofóbica por parte de un sujeto que se molestó al verla besándose en el Metro de CDMX.

La amenaza a una pareja gay por besarse en el Metro es el tercer ataque LGBTfóbico registrado en menos de 40 días dentro de las instalaciones del Sistema de Transporte Colectivo de CDMX.

El 26 de abril de 2021, la cuenta de TikTok @viajerocitadino publicó un video donde se observa a elementos de la Policía revisando a un hombre dentro de las instalaciones del Metro. De acuerdo con lo explicado en la grabación, el sujeto previamente habría agredido a una pareja gay. CONOCE TAMBIÉN A LADY HOMOFÓBICA, LA MUJER QUE INSULTÓ A UNA PAREJA GAY EN VERACRUZ.

«Viene besándose adelante (sic) de todos»: homofóbico

La revisión al sujeto que aparece en el video se realizó luego de que una pareja gay lo señaló por lanzar una amenaza en su contra dentro del Metro.

Los hechos ocurrieron en la Línea 3 del Sistema de Transporte Colectivo, misma que va desde Universidad hasta Indios Verdes. En el video se observa al sujeto quejarse de que dos hombres se estaban besando. «Es que este compa viene besándose adelante (sic) de todos», dice el agresor mientras los policías lo revisan.

Durante la revisión, los policías encontraron un llavero. En el video se escucha a una persona que no aparece en cámara indicar que el sujeto utilizó una llave con forma de punta para lanzar la amenaza a la pareja gay en el Metro.

Posteriormente, los policías indican al agresor que tendrán que sacarlo del Metro y lo conducen hacia las escaleras. Hasta el momento se desconoce si el sujeto fue llevado al Ministerio Público o si simplemente se le retiró de las instalaciones del Sistema de Transporte Colectivo. ENTÉRATE TAMBIÉN DEL CASO DE DISCRIMINACIÓN A UNA MUJER TRANS EN EL TRANSPORTE PÚBLICO DE PACHUCA.

@viajerocitadino

♬ sonido original – Viajero citadino

Otros ataques

Además de la amenaza a la pareja gay en la Línea 3 del Metro, 9 días antes se registró otro ataque homofóbico en las instalaciones del Sistema de Transporte Colectivo. El 17 de abril de 2021, un par de policías golpearon a una pareja gay que intentaba ingresar con su mascota a la estación Hidalgo. Los uniformados llamaron «pinches jotos» a los integrantes de la pareja y le causaron lesiones en el rosto a uno de ellos.

Antes, el 18 de marzo de 2021, una policía intentó bajar a una mujer trans del vagón exclusivo para mujeres en la estación Atlalilco de la Línea 12. Lo anterior sucedió a pesar de que los protocolos establecen que se debe permitir a las personas trans que asuman una identidad de género femenina hacer uso de dichos vagones.

Lamentablemente, la amenaza hacia la pareja gay registrada el 26 de abril de 2021 confirma que un transporte de uso tan cotidiano como el Metro no es un espacio seguro para las personas LGBT+.

ARTICLE INLINE AD

Janelly Farías da mensaje inspirador a comunidad LGBT+

0
janelly farias futbolista mensaje inspirador
La futbolista Janelly Farías / Foto: Instagram (@janellyfarias)

A través de Twitter, la futbolista del América Janelly Farías dio un mensaje inspirador a la comunidad LGBT+.

La futbolista Janelly Farías, quien juega para el Club América, tomó su cuenta de Twitter para enviar un poderoso e inspirador mensaje.

Esto fue con motivo del Día de la Visibilidad Lésbica, por lo que relató cómo fue para ella salir del clóset.

Además, hizo un importante pronunciamiento en contra de los estereotipos y los roles de género.

Mensaje poderoso

Janelly Farías hizo un poderoso statement en Twitter, explicando lo valiosa que es la visibilidad para los miembros de la comunidad LGBT+. ENTÉRATE DE QUÉ FUTBOLISTAS LESBIANAS SON PAREJA.

Inició su discurso diciendo:

«Cuando sales del clóset, la vida se te ilumina. La visibilidad importa. Es necesaria».

Más adelante, continuó explicando la gran libertad que sintió cuando por fin dejó de esconderse y empezó a vivir como ella misma:

«Está esta inapreciable libertad que viene con ser tú misma. Prometo que vale la pena. Espero que algún día vivamos en un mundo donde levantemos el futuro solo para ser, en lugar de forzarnos o imponernos roles de género».

MIRA CÓMO JANELLY FARÍAS CONTESTÓ A UN MENSAJE HOMOFÓBICO DE CARLOS SALCEDO.

Janelly farias futbolista mexicana
Publicación de Janelly Farías / Foto: Twitter (@janellyfarias)

Contra los roles de género

Janelley Farías también dio un muy importante mensaje sobre los roles de género y los estereotipos. CHECA CÓMO ACOSARON A ESTA FUTBOLISTA EN REDES POR SU ORIENTACIÓN SEXUAL.

En un hilo de Twitter, complementó su primera publicación diciendo:

«Los roles de género son una construcción social y así como evoluciona el mundo, nosotros necesitamos evolucionar con él. ¿Por qué? Por el bien de nuestros seres queridos. Salir del clóset es un proceso constante. ¿Por qué? Porque las personas aún asumen que la heterosexualidad es la norma. Estoy aquí para decirles que no es así. Y eso está bien».

Esto también la llevó a hablar sobre los estereotipos entre la gente que piensa que las personas LGBT+ deben ser de cierta manera:

«Las personas aún asumen que ser gay “debe verse de cierta manera”. Estoy aquí para decirles que no es así. Puedes verte de la manera que tú quieras y amar a quien tú quieras. Solo sé una buena persona y mantén la mente abierta».

DESCUBRE CÓMO ATACARON AL CLUB AMÉRICA POR APOYAR A LA DIVERSIDAD.

¿Qué opinas de este inspirador mensaje de Janelly Farías?

Con información de Twitter

ARTICLE INLINE AD