jueves, mayo 15, 2025
Inicio Blog Página 488

Ventajas de salir con una mujer mayor que tú

0

Salir con una mujer más grande que tú tiene muchas ventajas y, si no nos crees, probablemente después de leer este post cambiarás de opinión.

Es muy cierto que para el amor no hay edad y las ventajas de salir con una mujer mayor son prueba de que, a veces, no debemos dejar que un número influya en nuestra elección de pareja.

Sin embargo, recuerda que entrar en una relación con una persona mayor siempre tiene que ser algo consensuado, sin presiones, chantajes o un desbalance de poder que te provoque incomodidad o problemas.

Una mujer mayor siempre tendrá más experiencia

En realidad, no podemos asegurar que todas y cada una de las mujeres de mayor edad son más sabias y tienen más experiencia de vida, pero muchas sí. Aunque es verdad que la edad no es directamente proporcional al conocimiento, si tu novia es mayor —y viéndolo objetivamente— lleva más años que tú en este planeta. Por lo que, sin duda, tendrá un par de experiencias que compartirte, un poco más de camino recorrido y quizá hasta algunos consejos que puedan ayudarte. ENTÉRATE DE CUÁLES SON LAS PAREJAS LÉSBICAS FAMOSAS CON DIFERENCIA DE EDAD.

Sarah Paulson y Holland Taylor
Una de las ventajas más evidentes de salir con una mujer mayor es que tiene más experiencia. / Foto: Instagram (@sarah.paulsonfan)

Ambas expanden sus horizontes

Otra de las grandes ventajas de salir con una mujer más grande que tú es que inevitablemente ambas aprenderán la una de la otra. Al entrar en una relación con alguien mucho mayor, hay una oportunidad muy clara para ampliar tu perspectiva de la vida y viceversa. Quizá tendrás la oportunidad de experimentar cosas que jamás hubieras imaginado y conocer a personas que tienen diferentes perspectivas. ¡Hay un mundo de posibilidades out there! ESTAS SON 6 SEÑALES DE QUE SON LA UNA PARA LA OTRA.

La química se convierte en un factor primordial

Por lo general, las mujeres más grandes suelen tener una idea más clara de lo que quieren. O por lo menos de lo que NO quieren. Es más fácil que encuentres a una mujer 100% comprometida con la relación y que no se ande con jueguitos si tiene más añitos. ¿Ven? Hasta rimó.

Además, muchos de los aspectos triviales que pueden llegar a ser importantes en otro tipo de relaciones suelen no tener tanta relevancia en una relación con una mujer mayor. Salir con una mujer mayor que tú es increíble porque a la gran mayoría no les gusta perder el tiempo y no se van a clavar con cosas ‘tontas’. Más bien se enfocarán en lo que sí importa, como la química (dentro y fuera de la cama) y pasar tiempo de calidad contigo, por ejemplo. CONOCE LAS RAZONES POR LAS QUE HAY TANTOS DIVORCIOS DE PAREJAS LÉSBICAS.

ventajas de salir con una mujer mayor que tú
Cuando sales con una mujer mayor que tú, la química es uno de los factores más importantes. / Foto: Adobe Stock

Pueden disfrutar de círculos sociales diferentes

Es muy probable que, si te animas a salir con una mujer más grande que tú, termines conociendo a personas muy interesantes. Quizá en un inicio te cueste trabajo acoplarte y agarrarle la onda a su círculo de amigos, pero poco a poco te darás cuenta de que también hanguear con personas mayores tiene su encanto. Es más, quizá hasta te empiece a gustar más que andar de fiesta en fiesta y tomando alcohol barato.

Y, de la misma manera, tú también le puedes mostrar un poco de tu mundo a tu novia (mayor). Está increíble tener una amplia gama de opciones a la hora de hacer planes y poder decidir con quién tienen más ganas de convivir ¿no? CONOCE LOS DISTINTOS TIPOS DE RELACIONES LÉSBICAS QUE EXISTEN.

Estabilidad económica: otra de las enormes ventajas de salir con una mujer mayor que tú

No estamos diciendo que salir con una mujer mayor resolverá tus problemas económicos. Más bien, las personas maduras a menudo han aprendido algunas lecciones financieras difíciles a lo largo de la vida. Como resultado, generalmente tienen sus asuntos financieros en orden y pueden permitirse disfrutar de muchas cosas de la vida que, let’s be honest, cuando somos más jóvenes no podemos. Esto no solo puede ser bueno para la dinámica diaria de una relación, sino que salir con una mujer más grande también puede ayudar a que tú mejores tus propios asuntos económicos.

ventajas de salir con una mujer mucho mayor que tú lesbianas
La estabilidad económica es una de las muchas ventajas de salir con una mujer mucho mayor que tú. / Foto: Adobe Stock

¿Te convencieron las múltiples ventajas de salir con una mujer mayor que tú? ¡Venga! Es hora de buscar a tu sugar momma.

Con información de Tagg Magazine y Pride

ARTICLE INLINE AD

Religiones que más aceptan la homosexualidad

0

Descubre que no todas las religiones son iguales y algunas aceptan bastante bien a la homosexualidad.

Existe una creencia general de que las religiones condenan 100% la homosexualidad, pero en realidad hay muchas denominaciones y ramas que no solo la aceptan, incluso la celebran.

En 2005, la Suprema Corte de los Estados Unidos lanzó un ranking en el que determinó cuáles cultos religiosos eran más amables con la comunidad LGBT+. Para esto, se basó en su comportamiento y apoyo público en la política de este país.

A continuación, te presentamos aquellas religiones que ocupan los puestos más altos. Sin embargo, cabe recalcar que algunas no son religiones en sí, sino denominaciones, ramas y organizaciones un poco más específicas.

5. Sociedad religiosa de los amigos

También conocidos como cuáqueros, son considerados como la congregación de inspiración cristiana más liberal. Por ello, es una de las religiones que más aceptan a la homosexualidad. En general, esta sociedad religiosa suele promover la defensa de la justicia, la honradez y el pacifismo. Sin embargo, es importante recalcar que existe una rama similar pero totalmente conservadora que no es muy amable con los LGBT+. CONOCE LAS RELIGIONES QUE MÁS RECHAZAN A LA HOMOSEXUALIDAD.

4. Ateísmo / Agnosticismo

Sí, técnicamente no son religiones, sino doctrinas filosóficas donde sus practicantes aceptan —frecuentemente— a la homosexualidad. Sin embargo, ambas son reconocidas como ‘culto’ en muchos sistemas legales, a pesar de que realmente no lo sean. Aunque las 2 tienen posturas muy diferentes, decidimos incluirlas juntas pues en ninguna existe un dogma estricto a seguir. DESCUBRE ESTE NUEVO ESTUDIO QUE DESACREDITA LA HOMOFOBIA DE LA IGLESIA.

Frase en templo que promueve la integración de la comunidad LGBT+ en la religión. / Foto: La Prensa

3. Judaísmo reformista

Esta rama del judaísmo es sumamente liberal y es de las religiones que aceptan más ampliamente a la homosexualidad. De hecho, desde 1977 es conocido que varios de sus líderes han abogado por la comunidad LGBT+ y el acceso a sus derechos. Incluso han proclamado que el hecho de que Estados Unidos no reconozca a nivel nacional el matrimonio igualitario viola el derecho a la libertad de elección religiosa. MIRA CÓMO LA IGLESIA ESTALLÓ POR EL ACCESO A DERECHOS LGBT+.

2. Budismo

Aunque muchos consideran al budismo más como una doctrina filosófica y espiritual que como una religión, es practicado de manera dogmática en muchos países. También es considerado como un culto a nivel mundial. Suele enfatizar la importancia de la tolerancia y la búsqueda de respuestas en uno mismo, por lo que suele considerarse como LGBT+ friendly. Especialmente, niega que la sexualidad pueda estar sujeta a una autoridad central. MIRA CÓMO ESTOS LÍDERES RELIGIOSOS ABOGARON POR PROHIBIR LAS ‘TERAPIAS DE CONVERSIÓN’.

1. Unitarismo universalista

A pesar de que tiene inspiración en el cristianismo protestante, es considerada una religión completamente aparte que además acepta a la homosexualidad. De hecho, es famosa por su ‘Welcoming Congregation’ en donde se busca incluir a personas abiertamente LGBT+. Además, sus clérigos no tienen reparo en oficiar matrimonios del mismo sexo y hasta celebran el mes del Orgullo LGBT+. ENTÉRATE DE QUE LA PABARA HOMOSEXUAL NO ESTUVO NUNCA EN LA BIBLIA.

¿Cuál de estas religiones que aceptan a la homosexualidad no conocías?

Con información de SCOTUS

ARTICLE INLINE AD

7 películas indispensables sobre VIH y sida

0

Si estás buscando las películas que no puedes perderte sobre VIH y sida, aquí te ofrecemos un top 7.

Seleccionamos para ti 7 películas indispensables sobre VIH y sida sin spoilear demasiado, solo dándote algunas pistas para que tú decidas si quieres verlas. Yo vivo con VIH y muchas de ellas son de mis grandes favoritas.

Vivir con VIH o haber estado en fase sida no es fácil. Al vivir con el virus, reconozco que es necesario que el cine cuente nuestras historias. Por eso me di a la tarea de hacer este recuento. Si vives con el virus, probablemente te veas reflejado en alguna de estas historias. Y si no, te ayudarán a generar empatía.

Sin más, aquí te presento mi selección personal.

Dallas Buyers Club (2013)

Esta cinta es magnífica por la tónica que utiliza. Mientras que otras cintas manejan el tema del VIH y sida como un drama (y vaya que lo fue en los años 80), la mirada del director decidió ir en otra dirección.

La historia cuenta cómo, ante la falta de tratamiento, un hombre decide empezar a contrabandear antirretrovirales. Está dentro de estas 7 películas indispensables sobre VIH y sida por ser tan atípica: una mezcla entre Robin Hood y Breaking Bad que te dejará sin aliento.

I love You, Phillip Morris (2009)

Es una cinta que va del drama a la comedia y dividió a la crítica. Narra la historia de una pareja gay en la cárcel. De repente, uno de ellos recibe la noticia de que se encuentra en fase sida. Y ahí es donde comienza un drama donde nada es lo que parece.

Tiene dos puntos en su contra: la pareja entre Jim Carrey y Ewan McGregor no tiene la mejor química y al final se usa el tema del sida como un recurso cuasicómico. Sin embargo, esta película biográfica sobre un estafador te acercará a cómo puede ser la vida cuando uno de los miembros de la pareja está en fase sida.

Pride (2014)

Es una de esas películas que jamás me cansaré de recomendar. Entre el drama y la comedia, esta cinta británica narra cómo se hermanaron las luchas de 2 sectores oprimidos del Reino Unido. Ver a la comunidad LGBT+ marchar codo a codo con los mineros es inspirador.

Está dentro de este conteo de películas indispensables sobre VIH y sida porque dos de los personajes centrales viven con el virus del VIH. Sin embargo, eso no los detiene para continuar con su sueño de luchar por los derechos de los LGBT+. LEE SOBRE LA FORMA CORRECTA PARA HABLAR DE VIH Y SIDA.

Philadelphia (1993): una de las películas clásicas sobre VIH y sida que no puedes dejar pasar

Es quizá la más conocida de las películas que abordan el tema del VIH y el sida y por ello entra sí o sí en este top. Fue un parteaguas en su momento. Recordemos que en 1993 —cuando fue lanzada— era indispensable ponerles rostro a las historias de sufrimiento. MIRA CÓMO LADY DI AYUDÓ A COMBATIR EL ESTIGMA ALREDEDOR DEL SIDA.

Si te decides a verla, toma en cuenta que se trata de una película que retrata un contexto distinto al de hoy. Actualmente, vivir con VIH no es sinónimo de sufrimiento o muerte, pero muchos de quienes vivieron la pandemia del VIH en sus primeros años sí pasaron por momentos similares.

Precious (2010)

Precious cuenta la historia de una adolescente afroamericana que parece tenerlo todo en contra. Basada en la novela Push, de la escritora Sapphire (Ramona Lofton), narra la historia de Claireece, una joven analfabeta que espera a su segundo hijo con su propio padre.

Si ya estás por entrarle de lleno al drama, Precious es una de esas películas que no solo aborda el VIH, sino que también habla de otras duras realidades. Entre ellas están el maltrato familiar, el embarazo adolescente, la falta de oportunidades y el abuso sexual.

Longtime Companion (1990)

Esta es otra de las películas que retrataron la pandemia del sida y dieron visibilidad al VIH cuando el prejuicio era aún mayor que ahora. Tiene varios puntos a favor: no solo aborda el tema sin una mirada morbosa, sino que muestra la profunda amistad entre personas gay viviendo con VIH.

La historia está narrada por bloques: desde 1981, cuando el New York Times anunció la aparición de un misterioso ‘cáncer rosa’, hasta que la pandemia se declaró. La película es una mirada a cómo las redes y la amistad son indispensables para las personas que vivimos con VIH.

The Normal Heart (2014)

Es un drama que tienes que ver dentro de este top de películas sobre VIH y sida. La película narra el inicio de la crisis del VIH en Nueva York y cómo activistas y médicos combatieron el prejuicio de que el virus era exclusivo de personas homosexuales.

Se trata de una película para televisión dirigida por Ryan Murphy y basada en una obra de teatro escrita por Larry Kramer. Cuenta con un elenco multiestelar en el que destacan Mark Ruffalo y Julia Roberts.

Por supuesto, hay muchas otras películas que tocan el tema del VIH y sida y que vale la pena ver ya sea por informarse o por crear empatía. Sin embargo, este es un buen acercamiento a las películas que yo recomiendo desde mi experiencia. CHECA ESTOS 7 DATOS PARA PERDERLE EL MIEDO A LA PRUEBA DEL VIH.

¿Cuáles de estas películas que tratan el tema del VIH y sida ya has visto? ¿Qué otras recomendarías tú?

ARTICLE INLINE AD

Lupita Jones se desmorona en elección de Baja California

0

Todo indica que Lupita Jones, primera representante de México en triunfar en Miss Universo, no será la primera reina de belleza en ganar una elección de gobernadora.

De los 3 partidos que tenía, a Lupita Jones ya nada más le quedan 2, pues el Partido Revolucionario Institucional (PRI) le retiró su apoyo en la elección de gobernador en Baja California. La dirigencia local del partido tricolor pidió a sus militantes apoyar a Jorge Hank Rhon, candidato del Partido Encuentro Solidario (PES), debido a que Jones «no ha cumplido con las expectativas de lo que se supone que sería una alianza ganadora».

Cabe recordar que, además del PRI, el Partido Acción Nacional (PAN) y el Partido de la Revolución Democrática (PRD) postularon a Lupita Jones como candidata a gobernadora. Sin embargo, todo indica que la exreina de belleza está destinada al fracaso.

PRI abandona a Lupita Jones en elección de Baja California
La dirigencia estatal del PRI en Baja California abandonó a Lupita Jones al considerar que no tiene posibilidades de ganar, por lo que pidió a sus militantes apoyar al candidato del PES. / Foto: La Jornada

Sin posibilidades

En conferencia de prensa, Carlos Jiménez, presidente estatal del PRI en Baja California, se deslindó de la candidatura de Lupita Jones en la elección de gobernador. El dirigente dijo que recibió solicitudes de la militancia para retirarle el apoyo a la exreina de belleza:

«No teníamos una posibilidad con Lupita. Siempre estuvo en un tercer lugar con un porcentaje entre 12 y 14 puntos. Jamás creció».

Posteriormente, Alejandro Moreno, presidente nacional del PRI, contradijo a Jiménez. A través de su cuenta de Twitter, el máximo dirigente del partido tricolor dijo que el partido sigue apoyando a Lupita Jones en la elección de gobernador. Sin embargo, el daño a la imagen de la directora de Miss Universo en México ya estaba hecho.

De acuerdo con una encuesta publicada el 24 de mayo de 2021 por el diario El Financiero, Jones tiene la elección prácticamente perdida. Se encuentra 15 puntos por debajo de Marina del Pilar Ávila, puntera en las encuestas. CONOCE EL CASO DE LA CANDIDATA QUE AMENAZA LOS DERECHOS LGBT+ EN CHIHUAHUA.

Comunidad LGBT+ deberá elegir entre el ‘menos peor’

El desplome de Lupita Jones en la elección de Baja California podría parecer una buena noticia para la comunidad LGBT+ en Baja California. La exreina de belleza es abiertamente transfóbica. En lugar del matrimonio igualitario, propone aprobar sociedades de convivencia.

Sin embargo, el problema es que las otras opciones en la boleta no lucen más alentadoras para la comunidad LGBT+. Jorge Hank Rhon, tercer lugar en las encuestas, es un empresario acusado de corrupción y postulado por el PES, el partido más homofóbico del país. Por su parte, la puntera, Marina del Pilar Ávila, es candidata de Morena, partido que si bien impulsó iniciativas sobre matrimonio igualitario en el estado no logró que todos sus diputados apoyaran la propuesta. CONOCE A LOS DIPUTADOS QUE VOTARON CONTRA EL MATRIMONIO IGUALITARIO EN BAJA CALIFORNIA.

Por lo pronto, ahora que el PRI abandonó el barco de su candidatura, las posibilidades de Lupita Jones de ganar la elección lucen menores.

Con información de El Financiero

ARTICLE INLINE AD

Conoce el top 10 de los famosos más guapos de 2021

0

De acuerdo con distintas encuestas de popularidad, estos son los 10 famosos más chulos de 2021.

Ellos son los 10 actores, modelos y cantantes famosos más guapos de 2021. Algunos mantienen su lugar, pues llevan muchos años siendo los favoritos del público, pero hay rostros y talentos nuevos que se encargaron de robarnos más de un suspiro.

Oscar Isaac

Quizá no sabes que el actor que interpreta a Poe Dameron en Star Wars, Oscar Isaac, nació en Guatemala. Ha salido en un sinfín de películas taquillerísimas como X-Men: Apocalypse, Ex Machina y The Bourne Legacy, al igual que en series superpopulares como Law & Order. Está de más explicar por qué muchos consideran que es uno de los famosos más guapos, ¿verdad?

famosos más guapos 2021 Oscar Isaac
Oscar Isaac es de los famosos más guapos de 2021. / Foto: GQ

Henry Cavill

Por supuesto que Henry Cavill también aparece en todas las listas de los actores más guapos. Y es que nuestro Superman favorito lleva años enamorándonos. Jamás nos cansaremos de ver a este actor británico en pantalla, especialmente cuando se convierte en superhéroe. CHECA CÓMO CONVIRTIERON A HENRY CAVILL Y A OTROS FAMOSOS EN PORTADAS DE REVISTAS PORNO GAY.

famosos más guapos 2021 Henry Cavill
El actor Henry Cavill es uno de los famosos más guapos de 2021. / Foto: HobbyConsolas

Édgar Ramírez

Otro de los latinos famosos que entran en el top 10 de los más guapos es el actor Édgar Ramírez. Este actor venezolano es toda una estrella en Hollywood. Si te está costando trabajo ubicarlo, te ayudamos un poco: ¡Es Gianni Versace en la serie The Assassination of Gianni Versace: American Crime Story! MIRA CUÁLES SON LOS PAÍSES DE LATINOAMÉRICA CON LOS HOMBRES MÁS CHULOS.

Édgar Ramírez
También Édgar Ramírez es de los famosos más guapos de 2021. / Foto: Los Andes

Harry Styles también entra en el top 10 de los famosos más guapos de 2021

No hay manera de que Harry Styles se salve de ser uno de los famosos más chulos de los últimos años. Y es que su fandom es enorme, además de que —le pese a quien le pese— nos enamora cada día más con su gender bending. Harry ya no solo es cantante, sino que también incursionó en el mundo de la actuación y no podemos esperar para verlo en My Policeman, donde interpretará a un personaje gay.

Harry Styles famosos más guapos 2021
Obviamente Harry Styles también entra en el top 10 de los famosos más guapos de 2021. / Foto: Cosmopolitan

Regé-Jean Page

El actor británico Regé-Jean Page se coronó como galán cuando se unió al elenco de la serie Bridgerton. Pero no solo aparece en series, sino que también ha hecho varias películas y próximamente lo veremos en la esperadísima cinta de Dungeons & Dragons. CONOCE AQUÍ A LOS TALENTOSOS ACTORES DE BRIDGERTON.

famosos más guapos 2021 Regé-Jean Page
El actor Regé-Jean Page es uno de los famosos más guapos de 2021. / Foto: Spoiler

Omar Borkan Al Gala

Otro de los famosos que aparece en más de una lista es Omar Borkan Al Gala. El modelo, actor y fotógrafo iraquí se convirtió en todo un fenómeno mundial cuando, en 2013, se ganó el título de «el hombre más bello del mundo». Aparentemente, todavía sigue siendo superpopular, pues sale en casi todas las listas de los más guapos. DESCUBRE CUÁLES SON LOS PAÍSES CON LOS HOMBRES MÁS GUAPOS DEL MUNDO.

Omar Borkan Al Gala
Omar Borkan fue elegido como «el hombre más bello del mundo» en 2013. / Foto: Telivicentro

Chris Evans

Por supuesto que Chris Evans no podía quedarse atrás en la lista de los famosos más guapos de 2021. De hecho, el Capitán América siempre encuentra la manera de seguir siendo uno de los favoritos de los y las fans. Y también sabemos que, de todos los Chrises de Hollywood, él es con quien más personas tienen un crush. ENTÉRATE DE CÓMO LOS USUARIOS DEFENDIERON A CHRIS EVANS CUANDO FILTRARON SU PACK.

Chris Evans
Chris Evans sigue siendo uno de los famosos que más rompe corazones. / Foto: Chic Magazine

Jungkook

Jungkook, integrante de la banda de K-Pop BTS, también aparece en muchas de las listas de los hombres más chulos. Ahora entendemos por qué este cantante surcoreano es trending en redes sociales a cada rato. Por cierto, es el más joven de todos los miembros de BTS.

Jungkook
De acuerdo con las listas de popularidad, Jungkook también es de los famosos más guapos. / Foto: Republic World

Kendrick Sampson también es de los famosos más guapos de 2021

El actor y activista estadounidense Kendrick Sampson aparece en la mayoría de las encuestas como uno de los famosos más hot. Sampson actúa en las series The Vampire Diaries, How to Get Away with Murder y The Flash.

Kendrick Sampson
Kendrick Sampson / Foto: Teen Vogue

Robert Pattinson

El actor de Crepúsculo y nuevo Batman, Robert Pattinson, lleva años apareciendo en las listas de los famosos más guapos del mundo. Y es que, según la ciencia, él es —casi— ‘perfecto’. Por supuesto que hay quienes no opinan lo mismo, pero de alguna manera u otra Pattinson siempre ocupa un lugar entre las celebridades más hot.

Robert Pattinson
Robert Pattinson sigue ocupando un lugar en el top 10 de los famosos más guapos de 2021. / Foto: Rock & Pop

¿Estás de acuerdo con el top 10 de los famosos más guapos? ¿A quién agregarías tú a la lista?

Con información Zenodo, Freshers Live y Popsugar

ARTICLE INLINE AD

Critican a hermano de Belinda por propuestas transfóbicas

0

Nacho Peregrín, hermano de Belinda y candidato a diputado federal, recibió críticas por sus propuestas transfóbicas.

Luego de que calificaran algunas de sus propuestas como transfóbicas, usuarios lanzaron críticas en contra de Nacho Peregrín quien, además de ser candidato a diputado federal por la coalición Morena, Partido Verde y PT en las elecciones 2021, es hermano de la cantante Belinda.

A través de un largo texto, Peregrín ocupó algunos argumentos inusuales para hablar sobre la violencia sexual que afecta a las mujeres. Estos, entre otras cosas, demeritaron explícitamente la identidad de las mujeres trans.

Por otro lado, algunos también reclamaron a Belinda. Y es que la diva del pop ha usado su fama para promocionar la candidatura de su familiar. MIRA CÓMO BELINDA DEFENDIÓ A UN CHICO TRANS EN REDES.

nacho peregrin candidato partido verde
Nacho Peregrín durante uno de sus eventos de campaña / Foto: Instagram (@nachoperegrin)

El sexo biológico

Ignacio Peregrín, hermano de Belinda, presentó sus propuestas como diputado federal para las elecciones 2021. CONOCE A LA CANDIDATA HOMOFÓBICA QUE AMENAZA NUESTROS DERECHOS EN CHIHUAHUA.

El también empresario dedicó un apartado completo para posicionarse sobre la violencia sexual que afecta a las mujeres. Sin embargo, negó que fuera una cuestión de género:

«La violencia que ejercen los hombres sobre las mujeres con el objetivo de tener acceso sexual a ellas es una violencia sexual, no de género, ya que el género es una ficción/ construcción social».

Además, también redujo las diferencias entre hombres y mujeres a una cuestión biológica, que de acuerdo con él han sido transmitidas de generación en generación:

«Durante cientos de miles de años, los hombres se dedicaban a la caza y a la guerra, mientras que las mujeres se dedicaban a la procreación y cuidado de los hijos. Por medio de la selección sexual, tanto ellas como ellos elegían los caracteres mejores para dichas funciones, transmitidas de generación en generación».

No obstante, lo que más llamó la atención fue su postura ‘a favor’ de la comunidad LGBT+. Y es que, si bien prometió luchar por nuestros derechos, demeritó la identidad de las mujeres trans:

«Apoyar el movimiento LGTBIQ en el mismo sentido de igualdad de derechos y oportunidades. En cuanto a posibles propuestas de lo que se conoce como ‘autodeterminación de género’, siguiendo la experiencia de países como el Reino Unido, es un asunto muy complejo en el que en ningún momento se puede confundir o poner en riesgo la condición de mujer determinada por el sexo biológico».

Críticas

Tras presentar todas estas propuestas, el hermano de Belinda, Nacho Peregrín, fue acusado de promover ideas transfóbicas. MIRA CÓMO TINIEBLAS PIDIÓ DISCULPAS SOBRE SU INCIDENTE CON LA COMUNIDAD LGBT+.

De acuerdo con lo que escribió la periodista y activista trans Laurel Miranda, su visión de la sexualidad no solo afecta a las personas trans, sino a las mujeres en general:

nacho peregrin belinda propuestas transfobicas
Crítica de Laurel Miranda a Nacho Peregrín / Foto: Twitter (@laurelyeye)

Así, también habló sobre la responsabilidad de la cantante Belinda, pues ha usado su fama para promover la candidatura de Nacho. No obstante, algunos usuarios dejaron en claro qué era lo que le reclamaban:

belinda nacho peregrin twitter
Comentario sobre Belinda / Foto: Twitter (GOTori6)

Sobre las propuestas, algunos las compararon con las cosas que suelen venir del Frente Nacional por la Familia, debido a su conservadurismo:

nacho peregrin propuestas
Críticas a Nacho Peregrín / Foto: Twitter (@plaqueta)

Finalmente, algunos hicieron imágenes para dejar en claro que Nacho Peregrín no está realmente comprometido con la comunidad LGBT+:

twitter transfóbico nacho peregrín
Otra crítica a Nacho Peregrín / Foto: Twitter (@AlexTejeidaR)

¿Crees que el discurso del hermano de Belinda es transfóbico?

Con información de Twitter y Nacho Peregrín

ARTICLE INLINE AD

Maru Campos, candidata homofóbica, amenaza derechos LGBT+ en Chihuahua

0

Por su postura tajante contra el matrimonio igualitario y sus colaboradores antiderechos, Maru Campos es quizá la candidata más homofóbica que participa en las elecciones 2021.

Aunque Maru Campos es una candidata abiertamente homofóbica, 5 partidos políticos, incluidos algunos que dicen ser aliados LGBT+, la apoyan en su intención de convertirse en la próxima gobernadora de Chihuahua.

Durante su trayectoria como diputada, Campos se expresó abiertamente en contra de los derechos de la comunidad LGBT+. Además, como alcaldesa se rodeó de colaboradores homofóbicos. Pese a ello, actualmente es una de los 2 principales aspirantes a encabezar el Gobierno de su estado.

¿Por qué un posible triunfo de Maru Campos sería una pésima noticia para la comunidad LGBT+?

Contra el matrimonio igualitario

Campos no solo está en contra del matrimonio igualitario. Además, cuando fue diputada en el Congreso de Chihuahua propuso elevar a rango constitucional la definición de matrimonio como unión entre un hombre y una mujer.

«La doctrina y los ideales de Acción Nacional van en contra de esta figura [el matrimonio igualitario] que no es un matrimonio», dijo en 2014 quien ahora aspira a gobernar Chihuahua.

«Nosotros seguimos creyendo en el matrimonio, en la familia natural, que es el matrimonio en el que creen los chihuahuenses. El 99% de los chihuahuenses están unidos legítimamente en este matrimonio de hombre y mujer y solamente el 1% de la población en Chihuahua se refiere, de acuerdo al INEGI, en una opción homosexual [sic]».

Equipo homofóbico

Tras desempeñarse como diputada, Maru Campos se convirtió en alcaldesa de Chihuahua. Durante su gestión ocurrió el escándalo de la regidora homofóbica Catalina Bustillos.

En mayo de 2020, Bustillos, quien formaba parte del equipo de Campos, grabó un video asegurando que la homosexualidad se debe a una «pérdida de identidad». La regidora también dijo que la homofobia no existe e insinuó que las orientaciones sexuales diversas pueden ‘curarse’ con ‘terapia’. Tras estos hechos, el gobierno municipal encabezado por la hoy candidata se vio forzado a emitir una disculpa por recomendación de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH).

Amenaza real

De acuerdo con una encuesta de Latinus-Reforma publicada el 21 de mayo de 2021, Maru Campos es una de las aspirantes con mayores posibilidades de triunfar en la contienda por la gubernatura de Chihuahua. La panista tiene 38% de la intención del voto. Se encuentra en empate técnico con el candidato de Morena, Juan Carlos Loera de la Rosa.

Lo más grave es que en días recientes Campos sumó más apoyos. La candidata del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Graciela Ortiz, declinó a su favor el 26 de mayo. Días antes hicieron lo propio María Eugenia Baeza de Redes Sociales Progresistas (RSP) y Alejandro Díaz de Encuentro Solidario.

Cabe recordar que, además de esos partidos, a Maru Campos la postulan el Partido Acción Nacional (PAN) y el Partido de la Revolución Democrática (PRD). Irónicamente, este último asegura ser aliado de la comunidad LGBT+.

Sin duda, la llegada al poder de una candidata homofóbica como Maru Campos pondría en peligro los derechos de las personas LGBT+ de Chihuahua.

Con información de Forbes y El Economista

ARTICLE INLINE AD

5 señales básicas para entender el consentimiento

0

Entender el consentimiento es básico para sostener cualquier relación, sobre todo si te involucras en un ámbito sexual.

Tras un incremento bastante grande en los casos de abuso y acoso sexual, aprender sobre el consentimiento se ha vuelto cada vez más importante.

Y es que debes saber que se le conoce así a un acuerdo voluntario, entusiasta y claro entre 2 personas (o más) que piensan tener relaciones.

Existen algunas opiniones que discuten lo que es o no una actitud de consentimiento. No obstante, es importante que sepas que no hay medias tintas en cuanto a este tema y el consentimiento es o no es. Si una relación se lleva a cabo sin consentimiento, es violación.

A continuación, te damos algunos puntos que te pueden ayudar a identificar cuándo sí y cuándo no existe un pacto entre ambas partes.

1. Te dice que no

A ver, empecemos por las señales más sencillas de consentimiento. Si una persona explícitamente te dice que no quiere entablar actividad, no hay para dónde hacerle. La idea de que las personas dicen algo diferente a lo que desean es inferir las verdaderas intenciones de la gente, por lo que es mejor respetar lo que sale directamente de la boca de tu potencial pareja. CONOCE LAS RAZONES POR LAS QUE LA GENTE NO HABLA DE SUS HISTORIAS DE ABUSO.

2. Está bajo la influencia de sustancias

Otra de las cosas básicas que hay que entender sobre el consentimiento es que las personas bajo la influencia de alguna droga o sustancia no pueden darlo. Y no, no hablamos únicamente de cosas fuertes. Si alguien está borracho aplica igual. Esto ocurre sobre todo en ambientes de fiesta, donde los límites pueden no percibirse tan claros. DESCUBRE CÓMO LOS LGBT+ HAN RECIBIDO ACOSO EN SU TRABAJO.

consentimiento sexual aprende cosas
Las fiestas y el alcohol pueden diluir un poco la percepción del consentimiento. / Foto: Instagram (@boyberry_madrid)

3. Te empuja o evita contacto visual

Las personas pueden sentirse intimidadas bajo ciertas situaciones, por lo que es posible que no siempre nieguen su consentimiento de manera directa. No obstante, si evitan mirarte a los ojos o físicamente ponen una barrera, estás frente a una clara señal de alerta. Si existen empujones o forcejeos es que de plano ya cruzaste el límite. SIGUES ESTOS CONSEJOS PARA TENER LIGUES SEGUROS EN LAS APPS.

4. Expresa miedo o grita

Ok, si llegaste a este punto es porque quizá no entendiste las señales anteriores de consentimiento. Cuando la otra persona se ve en peligro, inmediatamente expresará su miedo de diversas formas. Algunas personas lloran, otras tantas simplemente se paralizan y hace una mueca de nerviosismo. Si sabes que la persona no se siente cómoda, por favor no sigas. APRENDE MÁS DEL ABUSO SUTIL Y CÓMO IDENTIFICARLO.

5. Cambia de opinión

Para muchas personas, este es un punto complicado de entender sobre el consentimiento. Si una persona ya te dijo que sí, tiene todo el derecho de cambiar de opinión. No importa lo que haya dicho antes, si ahora ya te dio una negativa debes respetarla. Incluso, si ya estás en medio del acto, la persona puede frenarte en cualquier momento. RECUERDA LA ACUSACIÓN DE ABUSO SEXUAL QUE HIZO FRIDA SOFÍA CONTRA SU ABUELO ENRIQUE GUZMÁN.

¿Cuál de estas señales crees que te ayuda mejor a entender cuando no hay consentimiento?

Con información de Healthline

ARTICLE INLINE AD

Allan Segura, el chico trans que quiere ser Mr. Gay

0

Este año podría ser el primero en que un chico trans se convierta en Mr. Gay Pride en España gracias a Allan Segura. Aquí te contamos su historia.

Allan Segura, un chico trans de 23 años, podría hacer historia al convertirse en Mr. Gay Pride en España. Este chico que estudió la carrera de Trabajo Social tiene claro que es necesario visibilizar a las personas trans dentro y fuera de la comunidad LGBT+.

A pesar de que estudió en un ambiente que era opresivo para su identidad y expresión de género (un colegio religioso), esto no minó su seguridad en sí mismo. Aunque en su escuela lo forzaban a usar falda como parte de su uniforme escolar, él nunca dudó de su identidad de género.

«Desde que era pequeño sabía que era un chico, se sentía como todos sus compañeros de clases. Jugaba a todos los juegos que los demás, pero la pubertad tocó a su puerta y los cuerpos comenzaron a cambiar», recoge el sitio Mr. Gay Pride, donde están las semblanzas de los finalistas.

Allan segura tatuaje chico trans
Allan Segura / Foto: Instagram (@bbeyourhero)

La transición: un momento clave en la vida de Allan Segura

Con la llegada de la pubertad vino también el acoso escolar para Allan Segura, el chico trans que hoy busca ser Mr. Gay. Tuvo que dejar su lugar de origen (un pueblo en el municipio de Alicante) y cambiar su vida radicalmente. Se cortó el pelo y empató su expresión de género con la identidad que siempre tuvo.

Escogió Valencia como el lugar para instalarse e iniciar de nuevo. Ahí es donde llevó a cabo su proceso de transición. Además de llevar el proceso hormonal, también se operó el pecho. MIRA EN QUÉ CONSISTEN LAS CIRUGÍAS DE MASCULINIZACIÓN DE TORSO.

Aunque Allan asegura que tiene una buena relación con su familia, resalta que el mayor apoyo lo encontró entre sus maestros. Hoy Allan Segura tiene un novio que lo apoya en todos sus proyectos, entre ellos el de convertirse en el primer chico trans que se corone como Mr. Gay.

Allan Segura playa novio
Allan Segura y su pareja / Foto: Instagram (@bbeyourhero)

Allan Segura quiere convertirse en Mr. Gay para dar visibilidad a los chicos trans gays

Al ser cuestionado por el comité de Mr. Gay Pride España, la respuesta de Allan Segura, el chico trans que compite por el título, resalta que sus pares necesitan visibilidad.

«Creo que es una buena oportunidad para dar visibilidad a la realidad de los chicos trans gays. Es un tema sobre el que, aunque parezca mentira, hay mucho tabú. Es algo que se desconoce, sigue habiendo mucho hater y no hay aceptación, por no hablar de las dificultades que se nos plantean a la hora de conocer a chicos gays cis».

Allan Segura, el primer chico trans que podría convertirse en Mr. Gay España, también cuenta que ha experimentado discriminación por parte de la misma comunidad LGBT+. CONOCE QUÉ ES LA HOMOFOBIA INTERNALIZADA Y CÓMO NOS AFECTA.

«Hay mucha falta de información y si ya es complicado o te replanteas si tendrás pareja algún día por el hecho de ser trans la dificultad se suma cuando eres gay».

Allan Segura busca que otros chicos trans se sientan más seguros y válidos. Cuando el comité le preguntó cuál sería su objetivo social si se convirtiera en Mr. Gay Pride, respondió:

«Mi objetivo es ser referente de todas aquellas generaciones que vienen detrás de nosotros. Ojalá tengan un camino más fácil; por eso la importancia que le doy a la visibilidad. Sigue habiendo muchos tabúes, que se tienen que ir acabando. Veo esencial contar mi experiencia por todos los medios que estén a mi disposición para hablar de mi realidad, una de tantas, pero que seguramente las personas que empiezan la transición se verán reflejadas».

Este discurso es muy similar al que en su momento enarboló su compatriota Ángela Ponce, quien fue la primera mujer trans en participar en Miss Universo. Ella se convirtió en un parteaguas y la historia de Allan Segura será similar al convertirse en el primer Mr. Gay Pride de su país. LEE CUANDO ÁNGELA PONCE RESPONDIÓ A LA TRANSFOBIA DE LUPITA JONES.


¿Qué te parece la historia de Allan Segura, el primer chico trans que podría convertirse en Mr. Gay en España?

ARTICLE INLINE AD

Fotos de famosos LGBT+ en la campaña Poder Prieto

0

La comunidad LGBT+ también se sumó a la campaña Poder Prieto que busca combatir el racismo en redes sociales.

Desde el 26 de mayo de 2021 la campaña Poder Prieto —iniciada en Twitter por la actriz Yalitza Aparicio y el actor Tenoch Huerta— acapara las principales tendencias en redes sociales gracias a que muchas celebridades, incluidas algunas que pertenecen a la comunidad LGBT+, han compartido sus fotografías acompañadas de mensajes contra el racismo en México.

«Mi piel se respeta, mi piel suda, mi piel resuena, en mi piel no hay duda, mi piel ama, mi piel es pura sabrosura», se lee en el texto compartido inicialmente por la protagonista de Roma. Cientos de tuiteros han replicado el mensaje con los hashtags #PoderPrieto y #DondeHayPrieturaHaySabrosura.

Por su parte, la comunidad LGBT+ también ha aportado a la campaña Poder Prieto. Algunos famosos y activistas de la comunidad compartieron sus fotografías. Otros incluso dieron sus opiniones o experiencias de racismo y discriminación.

José Antonio Aguilar

Racismo MX es sin duda la plataforma que más ha promovido la reflexión en torno a los temas que rodean la campaña. Además de producir un podcast sobre el tema, la organización se sumó a la dinámica de Poder Prieto compartiendo una fotografía de su fundador, José Antonio Aguilar, quien además pertenece a la comunidad LGBT+.

José Antonio Aguilar Racismo MX
Foto de José Antonio Aguilar compartida por Racismo MX / Foto: Twitter (@Racismo_MX)

Eia Noel

Por su parte, la drag queen Eia Noel contribuyó con la campaña Poder Prieto y expuso que también existe discriminación por los tonos de piel entre personas de la comunidad LGBT+: «Hace días un gay homonormado usó mi foto en broma y cuando me defendieron me hizo menos por moreno», comentó. Además, publicó una captura de pantalla del comentario ofensivo que le hicieron:

Comunidad LGBT+ participa en Poder Prieto
Fotografía compartida por Eia Noel / Foto: Twitter (@eianoel)
Eia Noel
Eia Noel denunció que es víctima de este tipo de comentarios en redes sociales. / Foto: Twitter (@eianoel)

Kyra del Mar

Otra drag queen que le dio visibilidad a la comunidad LGBT+ en la campaña Poder Prieto es Kyra del Mar. A través de su cuenta de Twitter compartió una intervención de la portada de la revista ELLE. «Las personas afromexicanas y LGBT+ existimos y merecemos visibilidad», escribió en su publicación.

Fotos LGBT+ en Poder Prieto
Imagen compartida por Kyra del Mar / Foto: Twitter (@kyradelmar)

Ricardo Peralta

Otro famoso LGBT+ que compartió su foto para la campaña Poder Prieto es Ricardo Peralta. El youtuber también conocido como Pepe de Pepe y Teo replicó el mensaje de Yalitza Aparicio.

Ricargo Peralta
Ricardo Peralta también apoyó el hashtag #PoderPrieto. / Foto: Twitter (@Ricardo_Peralta)

Adrián Palapa

Adrián Palapa también se sumó a la campaña Poder Prieto para visibilizar a la comunidad LGBT+ en general y a las personas trans en particular. El tatuador compartió una fotografía acompañada del siguiente mensaje: «Ojalá que un día dentro de su diversidad lxs prietxs también tengamos espacio». CHECA NUESTRA LISTA DE HOMBRES TRANS MEXICANOS QUE NOS LLENAN DE ORGULLO.

Hombre trans en campaña Poder Prieto
Adrián Palapa, tatuador trans / Foto: Twitter (@AdrianPalapa)

César Enríquez

Finalmente, otro que compartió su foto como parte de la campaña Poder Prieto fue el actor de cabaret y creador escénico César Enríquez, quien sensibiliza sobre temas LGBT+ a través de sus obras.

César Enríquez
César es creador de La Prietty Guoman, obra de cabaret donde da vida a una trabajadora sexual trans. / Foto: Twitter (@CesarEcabaret)

¿Qué te parecieron las fotos de estos famosos LGBT+ y qué opinas de la campaña Poder Prieto?

ARTICLE INLINE AD