Brian Michael Smith fue nombrado por la revista People como uno de los hombres más sexis del mundo, con lo que es el primer hombre trans en tener ese reconocimiento. / Foto: Instagram (@the_brianmichael)
La revista People eligió al actor trans Brian Michael Smith como uno de los hombres más sexis del mundo.
El 10 de noviembre de 2021, la revista People publicó una lista de los 25 hombres más sexis que se deben seguir y en ella destaca el actorBrian Michael Smith, lo que lo convierte en el primer hombre trans en recibir este nombramiento. Además, en esa misma selección se nombró a Paul Rudd como el hombre más sexi de 2021. ASÍ FUE EL NOMBRAMIENTO DE PAUL RUDD COMO EL HOMBRE MÁS SEXI.
Un hombre trans entre los hombres más sexis del mundo
Al hablar de Brian Michael, la publicación señaló:
«Bueno, hola, socio. La estrella de 9-1-1: Lone Star fue una de las personas a seguir en 2021 y ¡definitivamente no tendremos dificultades para seguirle la pista!».
Al respecto, el actor Brian Michael Smith agradeció a la revista en su cuenta de Instagram y destacó que haber elegido a un hombre trans como uno de los hombres más sexis es un hecho histórico.
«Me han llamado muchas cosas, esta es la primera vez [que me llaman sexi]. Es un honor increíble estar incluido en esta lista con tantos actores a los que admiro. Gran amor a People por el histórico reconocimiento».
Brian Michael Smith dijo que su nombramiento como uno de los hombres más sexis es histórico. / Foto: Instagram (@the_brianmichael)
¿Quién es Brian Michael Smith?
Brian Michael Smith nació el 29 de enero de 1983 en Ann Arbor, Michigan. Desde pequeño supo que no se identificaba con el sexo que le asignaron al nacer. CONOCE A LOS ESPOSOS MÁS SEXIS DE LOS FAMOSOS GAY.
Durante su vida estudiantil destacó en el equipo de futbol masculino de la Ann Arbor Pioneer High School y estableció récords en lanzamiento de peso y salto con pértiga en el equipo de atletismo.
Como actor debutó en 2015 en la temporada 4 de Girls de HBO. También ha participado en programas como Blue Bloods, Person of Interest y Law & Order: SVU. En 2019 se integró a la segunda temporada de 9-1-1: Lone Star, serie en la que continúa hasta el día de hoy.
El actor Brian Michael Smith es un hombre trans que fue nombrado por People como uno de los más sexis. / Foto: Instagram (@the_brianmichael)
¿Qué te pareció de inclusión de Brian Michael Smith, actor trans, como uno de los hombres sexis en la lista de People?
La Federación Mexicana de Futbol aseguró que Ferretti recibirá una fuerte sanción por comentarios homofóbicos. / Foto: Instagram (@fc_juarez)
La Federación Mexicana de Futbol decidió sancionar con 3 partidos de suspensión y 500 000 pesos a Ricardo ‘Tuca’ Ferretti por hacer comentarios homofóbicos.
La Comisión Disciplinaria de la Federación Mexicana de Futbol (Femexfut) dio a conocer la sanción que le impondrá al entrenador Ricardo ‘Tuca’ Ferretti por sus comentarios homofóbicos.
El jueves 11 de noviembre de 2021, por medio de redes sociales, la Femexfut dio a conocerel castigo contra Ferretti y determinó que si vuelve a realizar comentarios homofóbicos las sanciones serán más fuertes.
«Se sanciona al señor Ricardo Ferretti económicamente y con 3 partidos de suspensión, los cuales deberá cumplir en los encuentros próximos inmediatos, por haber transgredido lo dispuesto en el artículo 1 del Apéndice III “Racismo y Discriminación” del Reglamento de Sanciones de la FMF».
De acuerdo con el reglamento de la Federación Mexicana de Futbol, la multa económica para Ferretti será de 500 000 pesos. El 6 de noviembre, la Femexfut informó que investigaría al Tuca Ferretti por decirle «maricones» a los reporteros que estaban presenten en su conferencia de prensa.
Cuando escuchas esto, compruebas que el Machismo, la Homofobia y el sexismo rigen nuestro futbol estructuralmente. (Ligas, equipos, jugadores, medios, afición) pero la risita de los reporteros avisa que no hay compromiso por romperlo! pic.twitter.com/YBvJnrjiSv
Investigaron a Ricardo Ferretti por comentarios homofóbicos
Por medio de Twitter, el 8 de noviembre de 2021, la Femexfut informó con un breve comunicado que daría seguimiento a lo sucedido con el Tuca Ferretti.
«La Comisión Disciplinaria informa que determinó abrir un procedimiento de investigación de oficio por las declaraciones emitidas en conferencia de prensa por el DT. Ricardo Ferretti».
En ese momento no adelantó cuál sería la sanción contra el Tuca Ferretti por los comentarios homofóbicos, pero sí dijo que sería «fuerte» en lo deportivo y económico.
«Nosotros estamos absolutamente en contra de cualquier tipo de discriminación y a través del futbol no se puede insultar a nadie. Seguramente se va a votar un procedimiento. Quiero reiterar que en la Liga MX no se va a insultar a nadie».
Ferretti se disculpa por comentarios homofóbicos
TDN también dio a conocer que Ricardo ‘Tuca’ Ferretti habló sobre lo ocurrido y el uso de la palabra «maricones», por lo que se disculpó.
«Quiero interpretar que los chistes que antes decía y ahora digo ya no son válidos. No fue mi intención y no tengo ningún problema, y si alguien se sintió le pido una disculpa».
Jorge Luis Martínez ha sido medallista en campeonatos mundiales de patinaje y en Juegos Panamericanos. / Foto: Twitter (@jorgemarmor)
Jorge Luis Martínez continúa aumentando su palmarés como leyenda del deporte nacional y de la visibilidad LGBT+ en México.
El patinador mexicano Jorge Luis Martínez, quien es abiertamente gay, obtuvo una medalla durante su participación en el Campeonato del Mundo de Patinaje de Velocidad sobre Patines en Línea 2021, que se lleva a cabo en Ibagué, Colombia.
El 11 de noviembre de 2021, el atleta finalizó en tercer lugar en la carrera de 100 metros con carriles. Con ello, obtuvo una medalla de bronce que se suma a otras 4 preseas obtenidas en competencias mundiales anteriores.
Tras obtener su medalla, Jorge ya se prepara para participar en el próximo campeonato mundial de la disciplina que se realizará en 2023 en Santiago de Chile. / Foto: Instagram (@jorgemarmor)
Orgullo mexicano
Jorge Luis Martínez es un personaje histórico del deporte mexicano y también del patinaje de velocidad a nivel internacional. En 2016, el atleta sonorense se convirtió en el primer mexicano campeón del mundo de patinaje sobre ruedas. Obtuvo una medalla de oro durante su participación en el mundial de la especialidad realizado en Nanjing, China.
Jorge también ha ganado medallas de platay bronce en campeonatos mundiales de patinaje. En su más reciente participación, en el campeonato de Ibagué 2021, el mexicano finalizó en el décimo lugar en la prueba de 200 metros. Sin embargo, el 11 de noviembre de 2021 se repuso y obtuvo el bronce en la carrera de 100 metros.
Orgullo LGBT+
Pero sin duda el mayor triunfo de Jorge Luis Martínez se dio en 2019. El atleta obtuvo una medalla de bronce en la prueba de 300 metros contrarreloj de los Juegos Panamericanos de Lima. No obstante, lo más importante lo hizo afuera de la pista.
De esa manera, el patinador Jorge Luis Martínez se convirtió en el primer atleta mexicano de élite en declararse abiertamente gay. Jorge descubrió su orientación sexual desde los 22 años y 2 años después salió del clóset con su familia. Sin embargo, su participación en los Juegos Panamericanos de Lima marcó su salida pública del clóset. «Soy gay y estoy orgulloso de poder decirlo», comentó en una entrevista con GQ.
En aquella entrevista, Martínez también comentó que no es el único deportista LGBT+ en México, aunque sí el único que se anima a decirlo públicamente. Por ello, dijo esperar que su salida del clóset fuera un parteaguas que inspire a muchas personas que quisieran hacer lo mismo.
Jorge Luis Martínez fuera de las pistas
Fuera de las pistas, Jorge presume el amor por su novio, Renato Ascencio, quien también está involucrado en el patinaje a través de un blog de aficionados al deporte. Además, Renato tiene una tienda de accesorios deportivos. MIRA LAS FOTOS MÁS TIERNAS DE JORGE Y SU NOVIO, RENATO.
Por otro lado, Jorge ha incursionado en las TED Talks. En mayo de 2020 impartió una inspiradora charla donde contó que cuando era más joven los machos de su natal ciudad de Hermosillo se burlaban de él por la licra que usaba para patinar. Sin embargo, a él nunca le importaron las burlas y siguió trabajando hasta convertirse en campeón mundial. CHECA LOS DETALLES DE LA TED TALK DEL PATINADOR GAY MEXICANO.
¿Qué te pareció la inspiradora historia del patinador gay mexicano Jorge Luis Martínez?
La Fiscalía de Jalisco dio a conocer el retrato hablado del presunto agresor de Zoé, mujer trans atacada con ácido en Guadalajara. / Foto: Twitter (@FiscaliaJal)
La Fiscalía de Jalisco presentó el retrato hablado del hombre que agredió con ácido a Zoé y pidió ayuda a la población para localizarlo.
El jueves 11 de noviembre de 2021, el titular de la Fiscalía de Jalisco, Gerardo Octavio Solís, presentó el retrato hablado del presunto agresor de Zoé, mujer trans atacada con ácido en el centro de Guadalajara la madrugada del 20 de octubre de 2021.
El fiscal detalló:
«Vamos a poner a su disposición un retrato hablado del posible responsable. Este retrato hablado fue elaborado por personal de esta institución con colaboración de las víctimas».
De acuerdo con la Fiscalía, el retrato hablado del agresor de Zoé tiene un 85% de similitud con el probable responsable del ataque. Por ello, solicitó a la población que: «Si alguien pudiera hacernos llegar información respecto a la identidad de este individuo sería de utilidad para continuar la investigación».
La Fiscalía puso a disposición de la población el númerotelefónico 333837 6000 exts. 15801 y 15802 para realizar denuncias anónimas sobre este caso.
Este es el retrato hablado del agresor de Zoé, mujer trans atacada con ácido en Jalisco. / Foto: Twitter (@FiscaliaJal)
No obstante, ya pasó casi un mes del ataque y las autoridades apenas presentaron el retrato hablado del hombre que presuntamente arrojó ácido a Zoé, mujer trans de Jalisco.
La noche del ataque
El 20 de octubre de 2021, la organización Unión Diversa de Jalisco denunció que la madrugada de ese día una mujer trans fue víctima de un ataque con ácido mientras caminaba en la calle Madero del centro de Guadalajara.
Además, informó que Zoé, la mujer trans atacada, sufrió discriminación en el Hospital de La Santísima Trinidad de Guadalajara y se le negó la atención médica inmediata. ENTERATE DE CÓMO FUE LA DENUNCIA DEL ATAQUE CONTRA ZOÉ.
Solicitan apoyo para Zoé
El 25 de octubre de 2021, la familia de la víctima solicitó apoyo para que Zoé continúe con su rehabilitación y compre medicamentos para tratar las quemaduras que recibió en más del 60% del cuerpo. ASÍ PUEDES AYUDAR A LA RECUPERACIÓN DE ZOÉ.
Ahora que presentó el retrato hablado del hombre que arrojó ácido a una mujer trans, ¿consideras que el trabajo de la Fiscalía de Jalisco ha sido adecuado para detener al atacante de Zoé?
El mural de Dmitri Vrubel está en nuestro conteo de obras de arte con un beso gay. / Foto: Twitter (@maximiliano1_mx)
Te compartimos 11 obras de arte en las que un beso gay ha sido el protagonista.
A lo largo de la historia del arte, el beso gay ha sido la atracción principal en algunas obras. El roce de los labios de 2 hombres se encuentra presente en la literatura, pintura, gráfica callejera, escultura y el cine.
Si quieres ver algunos de los besos más apasionados en el séptimo arte, te recordamos que tenemos varios listados con películas gay. En caso de que te guste dejar todo a la imaginación, puedes echar un vistazo a nuestros contenidos literarios.
1. “Beso gay entre amantes judíos y árabes” (2011)
Esta pintura forma parte del catálogo de Raphael Pérez, quien es un artista nacido en 1965 en Jerusalén. Como parte de su carrera en Artes Visuales, se especializó en el arte de finales del siglo XX. El periodo en el que es experto va de 1988 a 1992. En cuanto a las obras de su autoría destaca la temática homosexual. Su trabajo ha estado presente en exhibiciones de distintas galerías de Tel Aviv.
Obra de Raphael Pérez / Foto: Saatchi art
2. “The Kiss” (2017)
Otra de las obras de arte que enmarcan un beso gay y es relativamente reciente es el retrato digital de David Derr. Nacido en Estados Unidos (1954), el artista tiene un especial cariño por el periodo del Renacimiento. Además de dedicarse a las artes visuales, es periodista cultural. MIRA ESTAS OBRAS DE ARTE INSPIRADAS EN EL PENE.
Este es arte digital. / Foto: Pixels
3. “Kissing Coppers” (2004)
Sin duda, “Kissing Coppers” es una de las obras de arte con un beso gay que ha recorrido todos los rincones del mundo. Es de Bansky. La primera vez que se vio este esténcil fue en el pubThe Prince Albert. De acuerdo con el sitio Artlyst, un aproximado de 1000 artistas seleccionaron a “Kissing Coppers” como una de las piezas más icónicas. El contexto que rodeó a esta expresión artística fue el incremento de los crímenes de odio en Londres.
Es considerada una obra icónica / Foto: Sartle
4. “Kissing Soldiers” (1947)
También conocida como “Liberation Statue”, “Kissing Soldiers” es una de las esculturas con un beso gay que forma parte de la historia del arte. Está ubicada en Praga. A través de ella se buscó relatar la labor de los soldados soviéticos en el final de la Segunda Guerra Mundial. También se quiso contar con un vestigio en el que se recuperara el compadrazgo. La autoría se le atribuye a Karel Pokorný.
Está cerca de la estación del tren de Praga. / Foto: Pinterest (@Beverlyrigets)
5. “The Kiss” (2007)
Al ser una de las más elaboradas expresiones, “The Kiss” no podía quedar fuera de nuestro conteo de obras de arte con un beso gay como protagonista. La autoría corresponde a Pierre Fouché. Es especialista en los textiles y uno de los artesanos que a nivel mundial lidera la técnica del croché y su combinación con la pintura, escultura y fotografía. Sus piezas estuvieron en la colección Queer Threads: Crafting Identity and Community, exhibición montada en el Leslie Lohman Museum of Art. ENTÉRATE DE CÓMO EL BESO DE MARADONNA SE VOLVIÓ ARTE LGBT+.
Esta obra está en el catálogo de Iziko South African National Gallery. / Foto: Pierre Fouché
Juliusz Martwy, pintor que, por excelencia, hace del beso gay el centro de sus obras de arte
De origen polaco, Juliusz Martwy (1977) es uno de los pocos artistas que la mayor parte de su trabajo está dedicado a exaltar la belleza de los besos entre 2 hombres. Al revisar su portafolio, estas son algunas de las pinturas que giran en torno a un beso gay.
6. “Brown and blue lovers” (2018)
Acrílico sobre lienzo / Foto: Instagram (@juliuszmartwy)
7. “Couple” (2017)
Acrílico sobre lienzo (100 x 70 cm) / Foto: Instagram (@juliuszmartwy)
8. “Self portrait with Alex” (2014)
Acrílico sobre lienzo / Foto: Instagram (@juliuszmartwy)
9. “The Kiss” (2014)
Acrílico sobre lienzo / Foto: Instagram (@juliuszmartwy)
10. “Reunión de Odiseo y Telémaco” (1880)
Aunque no es precisamente una de las obras que retrate la historia de un beso gay, esta es una de las pinturas más famosas en las que se observan a 2 hombres expresando su cariño más allá de las formas habituales. CONOCE A PRICASSO, HOMBRE QUE PINTA RETRATOS CON EL PENE.
La incluimos en este conteo porque sabíamos que querrías verla. / Foto: Twitter (@historiayarte_)
11. “Dios mío, ayúdame a sobrevivir a este amor mortal” (1990)
Inmortalizado en el Muro de Berlín, este mural es quizá la obra de arte más famosa en donde se ve a 2 hombres besándose. El llamado ‘beso soviético’ entre Leonid Brezhnev y Erich Honecker es una de las claves para entender la turbulenta historia de la homosexualidad en Rusia. Además, algunos especialistas en la historia de la URSS señalan que es también un guiño al saludo del Domingo de Pascua y a uno de los momentos que marcaron la biografía de Iósif Stalin: el beso que le plantó al piloto Iván Spirin en 1937.
Pareja gay en mural intervenido “Dios mío, ayúdame a sobrevivir a este amor mortal” / Foto: LGBTI México
¿Cuál de estas obras de arte con un beso gay fue tu favorita?
Letal ha sido criticada por sus looks repetitivos. / Foto: Instagram (@soyletal)
Letal es la jueza más polémica de La más draga 4 y varios fanáticos del programa han dejado en claro su disgusto por sus críticas a las participantes.
Letal ha sido el blanco de críticas de parte de los fans de La más draga 4. Después de varios episodios de esta temporada del show mexicano de drag queens, la audiencia le ha señalado que ha hecho críticas repetitivas a las participantes. La jueza ha dado de qué hablar pues otros usuarios han mencionado que les pide versatilidad o que «salgan de su zona de confort» a las concursantes mientras que ella mantiene looks similares en cada episodio.
Esta es una progresión de todos los looks que ha mostrado Letal a lo largo de las 4 temporadas de La más draga. / Foto Twitter (@DragsNoti)
¿Qué se le critica a Letal?
No es la primera vez que sucede esto. Desde la primera temporada los seguidores del programa le dijeron a Letal que casi siempre utilizaba la misma blusa para salir a dar sus críticas. La misma Lorena Herrera, conductora de esa temporada, le hizo bufa en uno de los capítulos diciéndole el mismo comentario. CONOCE MÁS DE LA CARRERA DE LETAL.
Otro de los puntos que se le han cuestionado a Letal es que sus palabras hacia las concursantes de La más draga no son consejos para mejorar y únicamente se enfoca en los puntos negativos. La misma Georgiana la llegó a confrontar en la pasarela del episodio 3 de LMD4 al considerar «poco objetivas sus críticas». MIRA LOS MEJORES MEMES DE GEORGIANA EN LA MÁS DRAGA 4.
Esto ha desembocado en toda clase de tuits que le han dirigido a la jueza del reality.
Usuario convoca al público a sacar a Letal del panel de jurados de LMD4 / Foto: Twitter (@dannyvqz)Letal ha sido cuestionada por los fans debido a la manera poco constructiva que tienen sus críticas hacia las participantes. / Foto: Twitter (@LamemeNarciso)
Sin embargo, nada de eso ha detenido a Letal. Esta temporada ha sido muy criticada, pero también tiene uno de los memes más recordados del programa. Su frase «Dije: “¿Quién es ella? ¿Quién es ella?”. Y entonces dije: “Es ella”» sigue siendo utilizada en memes de la comunidad mexicana que sigue el mundo del drag.
La futbolista mexicana Alondra González salió del clóset y confirmó que tiene una relación con Karla Zempoalteca. / Foto: Instagram (@alondraglez0)
La futbolista Alondra González decidió salir del clóset y dar a conocer que tiene un noviazgo con una de sus compañeras.
El 9 de noviembre de 2021, por medio de un video en su cuenta de Instagram, la futbolista del Cruz Azul Alondra González publicó un video con el que salió del clóset y confirmó su noviazgo con su compañera de equipo, Karla Zempoalteca.
Así salió del clóset Alondra González
En el video, Alondra González comentó que antes de confirmar que Karla Zempoalteca es su novia tuvo que pasar por un proceso de aceptación que fue complicado.
«Me tomó su tiempo. Fue difícil en su momento el no aceptarme y tener ese conflicto de ‘cómo me va a gustar una niña’. Pero rompí el esquema de mi cabeza de que tenía que casarme con un hombre o tener hijos y una familia para ser feliz y ser exitosa».
La futbolista resaltó que la decisión que tomó la hace muy feliz y lo quiere disfrutar estando con su novia.
«Hice lo que mi corazón me dijo, lo que me hace feliz, que en este momento es estar con ella. Me siento plena. Siento un respiro al no tener que ocultarlo».
«Ámense y acéptense tal cual son. Fue un paso muy importante decirlo. No me da pena ni vergüenza. No se dejen llevar por el qué dirán y por el miedo a la sociedad. Hagan lo que aman y los apasiona. No tengan bloqueos en su cabeza que los limiten a sentir».
https://www.instagram.com/p/CWEAgWkDZdd/
¿Qué opinas de las palabras de Alondra González para salir del clóset?
Netflix lanzó el adelanto de Rebelde y se observa un vistazo de la relación lésbica. / Foto: YouTube (Netflix)
Por fin Netflx lanzó el adelanto final de su versión de Rebelde y en él nos regaló un pequeño avance de lo que será la relación lésbica de la serie.
En el tráiler de Rebelde que publicó la plataforma de streamingNetflix se observa un poco de la relación lésbica que tendrán los personajes de las actrices Giovanna Grigio(Emilia) y Lizeth Selene(Andi).
En el tráiler que se publicó el 9 de noviembre de 2021 se presenta un poco sobre la trama que girará en torno a un concurso de bandas. También se mostró un poco de las relaciones de los protagonistas, entre las que se da un vistazo a la relación lésbica entre 2 de sus personajes.
¿Qué personajes conformarán la relación lésbica?
En el tráiler de la nueva versión de Rebelde de Netflix se observa cómo habrá una relación lésbica entre Emilia (Giovanna Grigio) y Andi (Lizeth Selene), quienes se besan en un sillón.
Emilia es interpretada por la actriz de São Paulo, Brasil, Giovanna Grigio. Ella tiene 23 años y estudió teatro en la Fundación de Artes de San Cayetano del Sur, en su ciudad natal. Es conocida por haber realizado el personaje Mili en el remake de su país de la telenovela Chiquititas. DESCUBRE ESTAS SERIES LÉSBICAS PARA VER EN NETFLIX.
Mientras que Andi será interpretada por la mexicana y acapulqueña Lizeth Selene, quien nació el 7 de febrero de 1999 en el estado de Guerrero. A la par de la actuación, Lizeth comenzó una carrera musical bajo el nombre de Selene. ANOTA ESTAS PELÍCULAS LÉSBICAS PARA VER GRATIS ONLINE.
¿Cuando se estrenará Rebelde de Netflix?
La nueva versión de Rebelde de Netflix comenzó a grabarse en el mes de marzo de 2021. Con la presentación del adelanto de la serie también se dio a conocer que la primera temporada de esta producción casi será el regalo de Día de Reyes, ya que se estrenará el día 5 de enero de 2022. CONOCE CÓMO SERÁ TODA LA DIVERSIDAD QUE TENGA REBELDE.
Te explicamos lo que es la anarquía relacional. / Imagen: Flickr (Azul luna)
Te platicamos sobre la anarquía relacional y por qué es importante para las personas LGBT+.
Si sueles leer sobrerelaciones abiertas y poliamor, es muy probable que tengas alguna noción de lo que es la anarquía relacional y su vínculo con la comunidad LGBT+. De manera muy concreta, la anarquía relacional es una de las muchas alternativas a la monogamia y a la construcción del amor romántico.
Aunque forma parte de las dinámicas de varias parejas, no hay muchos estudios al respecto. O al menos no con dicho término. Eso no ha evitado que el tema haya sido discutido dentro de los entornos académicos. Por ejemplo, en 2020 el profesor Juan Carlos Pérez Cortés (Universitat Politècnica de València) publicó el libro Anarquía relacional. La revolución desde los vínculos. Este texto es precursor en el abordaje histórico y teórico del concepto. Es de los muy contados esfuerzos bibliográficos que están en español. CONOCE LAS DIFERENCIAS ENTRE POLIAMOR Y RELACIÓN ABIERTA.
Una explicación más a detalle
A lo largo de más de 370 páginas, Pérez Cortés rescata los sucesos y planteamientos que suscitaron la formulación del término. De acuerdo con el también director del Instituto Universitario Mixto de Investigación, su historia tiene por lo menos 200 años. Planteado desde la teoría anarquista, se le presenta como:
Propuesta afectiva.
Modelo de convivencia que desafía a instituciones como el matrimonio o a constructos como lo son los roles de género.
Una de las dimensiones de las llamadas «relaciones radicales».
Crítica a las «calificaciones estandarizadas de las relaciones».
Datos históricos
Además de la amplia tradición del pensamiento anarquista, Pérez Cortés ubica un momento clave en la formulación y praxis de la anarquía relacional: el Anarkistfestival de 2005. Con sede en Estocolmo (Suecia), este era una serie de conversatorios y talleres en las que se hablaba del legado de figuras como la anarquista Emma Goldman.
Entre las actividades de ese año destacó la de Andie Nordgren y Jon Jordás, quienes estaban platicando sobre las posibilidades de pensar y vivir los vínculos fuera del amor romántico. Aunque en ese entonces tocaron algunos puntos referentes al poliamor, dejaron claro que no es lo mismo que la anarquía relacional. CHECA QUÉ SIGNIFICA ‘AGORAGAMOUS’, CONCEPTO CLAVE DE LAS RELACIONES ABIERTAS.
Más que clasificar a las personas y relaciones, es imprescindible apreciar nuestras conexiones con las demás.
Las relaciones son independientes y autónomas.
Los sentimientos hacia alguien no son una justificación para ejercer un control sobre su vida.
Es posible interactuar y respetar las convicciones propias.
El heterosexismo es uno de los sistemas normativos que buscan instaurar las narrativas de lo que es el ‘amor verdadero’.
Propuesta queer, arromántica y asexual
Si bien todos los rubros son relevantes, es este último el que nos ayuda a entender el vínculo entre las personas LGBT+ y la anarquía relacional. En principio, es primordial recordar que Andie Nordgren se identifica como una persona queer. Además de llevar la autoría del manifiesto, se encargó de la divulgación del tema. Abrió un blog e hizo algunas contribuciones en Wikipedia.
También estuvo en el equipo organizador del foro Interacting Arts. En este evento fue donde varias personas contribuyeron a la identidad gráfica del concepto. La propuesta de este grupo de jóvenes llegó hasta España. En su mayoría, se discutía en grupos de Facebook en los que estaban personas poliamorosas.
Aportes a la(s) teoría(s)
Para 2010, el término anarquía relacional se coló entre las y los docentes que tenían curiosidad en entenderlo desde los planteamientos de Anthony Giddens, Chantal Mouffe, Zygmunt Bauman y Sasha Roseneil. Fue precisamente a través de las interpretaciones de Roseneil que se pudo rastrear una articulación más clara entre la anarquía relacional y el movimiento LGBT+.
En este punto, la herramienta más útil para entenderlo fue la teoría queer. ¿El motivo? Se encontraron similitudes más que sustanciales. Una de ellas fue la crítica a las perspectivas dicotómicas. De acuerdo con las personas LGBT+ que creían en la anarquía relacional como una alternativa política, las relaciones sexoafectivas y de amistad no tenían por qué ser planteadas desde el binarismo.
Sumado a la propuesta de otro tipo de vínculos, uno de los aportes más grandes de estos grupos fue que manifestaron su rechazo a que se privilegiaran unas relaciones sobre otras. En este sentido, era fundamental hablar de privilegios y de cómo están sujetos a categorías como la orientación sexual, identidad de género y prácticas de intimidad.
Siempre habrá vínculos alternos a la heteronorma, monogamia y alonorma. / Ilustración: Alejo Beltrán
Pero la intrínseca conexión con la teoría queer no es la única razón para pensar en la anarquía relacional como una utopía de la comunidad LGBT+. Aquí también se encuentra el papel que desempeñaron colectivos de personas asexuales y arrománticas. Mientras desde el espectro asexual se buscó recordar que el sexo no es ni el único ni el valor más importante para medir las relaciones, les arromántiques hicieron una fuerte crítica a las nociones hegemónicas del amor. MIRA QUÉ ES LA AMATONORMATIVIDAD Y CÓMO AFECTA LOS VÍNCULOS AFECTIVOS.
¿Ya conocías la historia de la anarquía relacional y su vínculo con la comunidad LGBT+? Cuéntanos qué otros episodios de nuestra comunidad te gustaría que abordáramos. Te leemos en los comentarios.
Se anunció que Valencia será la sede de los Gay Games 2026. / Foto: YouTube (Visit Valencia)
Los Gay Games, el evento deportivo que reúne a atletas LGBT+ de todas partes del mundo, ya tiene sede para la competencia de 2026.
En un live de redes sociales se dio a conocer que Valencia, España, fue elegida como la sede para los Gay Games de 2026, justa deportiva que se realiza cada 4 años, al igual que los Juegos Olímpicos.
El 11 de noviembre de 2021, en una transmisión en vivo de Facebook, la Federación de los Gay Games decidió que de las ciudades finalistas Valencia fuera la seleccionada para ser la sede de este evento deportivo, cultural e inclusivo.
La ciudad española de Valencia será la sede de los Gay Games 2026. / Foto: Twitter (@GayGames)
Además de la ciudad española de Valencia, la terna de las ciudades finalistas que aspiraban a ser sede de los Gay Games 2026 estaba compuesta por Múnich, Alemania, y la capital de Jalisco, Guadalajara, en México.
El 1 de febrero de 2021 se dio a conocer a las 3 ciudades finalistas. Pese a que se hizo un importante trabajo para respaldar la candidatura de Guadalajara, lamentablemente la perla tapatía no logró ser la sede para los juegos en 2026. ASÍ FUE LA CANDIDATURA DE GUADALAJARA PARA LOS GAY GAMES.
¿Qué son los Gay Games?
Se trata de una competencia que se realiza cada 4 años. Reúne a más de 10 000 atletas, desde amateurs hasta profesionales, en más de 30 disciplinas deportivas.
La participación en esta competencia no es por países, sino que se compite de manera individual, por equipos o federaciones. Además, no es requisito que los atletas pertenezcan a la comunidad LGBT+: todas las personas que así lo deseen pueden participar.
¿Cuál es el objetivo esta competencia?
La Federación de los Gay Games menciona en su página web que se trata de una organización sin fines de lucro, cuyo objetivo, más allá de ser un espacio para el deporte, es visibilizar a la comunidad LGBT+ y la lucha por sus derechos. CONOCE A DETALLE EL ORIGEN DE LOS GAY GAMES.
¿En dónde será la competencia de 2022?
Hong Kong será la ciudad sede en 2022. Los juegos se realizarán del 11 al 19 de noviembre. Además, contarán con 36 disciplinas deportivas.
Entre los deportes que estarán presentes se encuentran los clásicos: atletismo, basquetbol, futbol, ciclismo, natación, entre otros. Pero también se incluyen competencias poco usuales como baile deportivo, culturismo, bolos, animadores, e-sports y hasta el quiddich de Harry Potter.
¿Te gustaría participar o asistir a este evento deportivo?