Bruce Willis se retiró de la actuación tras ser diagnosticado con afasia, por lo que aquí recordamos uno de sus mejores pero menos conocidos momentos en el cine: su escena gay en la película Chacal.
Generalmente conocido por sus papeles hipermasculinos en películas como Duro de matar, Pulp Fiction o El protegido, el actor estadounidense Bruce Willis también cuenta en su currículum con una escena de beso gay en la película Chacal (The Jackal)de 1997.
El 30 de marzo de 2022, el actor de 67 años anunció su retiro a través de un comunicado publicado en Instagram por su hija mayor, Rumer. «Nuestro amado Bruce ha estado experimentando algunos problemas de salud y recientemente se le diagnosticó afasia», informaron sus familiares. La enfermedad afecta las habilidades cognitivas e impide a quienes la padecen comprender correctamente el lenguaje, así como expresarse de manera oral. Por ello, Willis decidió terminar su carrera.
Así anunció Rumer Willis el retiro de su papá. / Foto: Instagram (@rumerwillis)
A lo largo de su trayectoria, Bruce Willis demostró ser un actor multifacético, y prueba de ello es su actuación en la película Chacal.
¿De qué trata Chacal?
Chacal es una película que se estrenó en 1997 bajo la dirección de Michael Caton-Jones. Se basa en una cinta homónima de 1973 y en su segunda versión estuvo estelarizada por Bruce Willis y Richard Gere.
En la película, Bruce Willis interpreta al Chacal. Se trata de un enigmático asesino contratado por un mafioso ruso para vengar el asesinato de su hermano a manos del FBI. La misión del Chacal consiste en matar a los altos mandos del FBI. Pero para impedirlo, la organización liberará a Declan Joseph Mulqueen (Richard Gere), un terrorista y asesino que es la única persona que conoce el rostro del Chacal. MIRA CUÁLES SON LAS PELÍCULAS LGBT+ QUE PODRÁS VER EN NETFLIX EN 2022.
Cartel de la película Chacal / Foto: ABC
La escena de beso gay de Bruce Willis en Chacal
Una particularidad del personaje de Willis es su habilidad para disfrazarse y adoptar varias personalidades. Así logra ocultar su identidad y cometer sus asesinatos sin ser descubierto. Como parte de su plan, el Chacal finge ser gay y seduce a Douglas, personaje interpretado por Stephen Spinella, con la intención de ingresar a su casa y colocar su rifle en una posición estratégica.
La escena de beso gay de Bruce Willis en la película Chacal se produce cuando su personaje acude a un bar LGBT+. Douglas, el personaje de Stephen Spinella, se acerca al Chacal y le invita unos tragos. Tras conversar algunos minutos y tomar algunas copas, el Chacal besa a Douglas.CHECA LOS BESOS Y ESCENAS GAY DEL ACTOR BRADLEY COOPER.
Polémica por crimen de odio
En la versión original de la película, tras la escena del beso gay, el Chacal asesinaba a Douglas en su departamento. Lo anterior provocó críticas por parte de la Gay and Lesbian Alliance Against Defamation (GLAAD, por sus siglas en inglés) por mostrar un crimen de odio. Por lo anterior, Sean Daniel, productor de la cinta, editó la secuencia para remover esa parte, pero conservó la escena del beso sin alterar la trama. MIRA LAS ESCENAS DE BESOS GAY QUE IMPACTARON EN LA TELEVISIÓN LATINOAMERICANA.
¿Qué te pareció el beso gay de Bruce Willis en la película Chacal?
Claudia Sheinbaum, jefa de Gobierno de CDMX, se posicionó en contra del feminismo transexcluyente, pero más allá de sus palabras, ¿qué dicen sus acciones acerca de su postura sobre los derechos de las personas trans?
La jefa de Gobierno de CDMX, Claudia Sheinbaum, expresó su postura sobre el feminismo transexcluyente y los derechos de las personas trans durante una entrevista realizada el 29 de marzo de 2022. «No está bien», dijo la mandataria al ser cuestionada sobre el tema por el periodista Genaro Lozano.
Al referirse a los derechos de las personas trans, Sheinbaum aseguró que no se trata de un tema de tolerancia, sino de inclusión. «Es un asunto de estar en contra de la discriminación», comentó. Asimismo, Claudia Sheinbaum se pronunció a favor del reconocimiento de las identidades trans y se dijo en contra de las posturas excluyentes:
«El defender una causa y estar en contra de otras causas, particularmente cuando se habla de discriminación y de derechos, me parece totalmente excluyente, Entonces es un llamado a que se reconozca a las personas trans. Nosotros hicimos una clínica trans en Ciudad de México. Tienen que ser reconocidas».
Sheinbaum habló sobre las divisiones de los feminismos y se pronunció por un feminismo incluyente. #AntesdeAcostarnos
Sin duda, el hecho de que la jefa de Gobierno de CDMX, Claudia Sheinbaum, se pronuncie como mujer y como mandataria contra el feminismo transexcluyente envía un mensaje a favor de la inclusión tanto a la ciudadanía como a los funcionarios de su administración. Pero ¿qué tan congruente es su discurso con las acciones realizadas durante su Gobierno?
Clínica y reconocimiento de adolescencias trans
Durante la entrevista, Claudia Sheinbaum recordó que su Gobierno inauguró una clínica para poblaciones trans. En efecto, el 1 de octubre de 2021 se inauguró en la capital del país la Unidad de Salud Integral para Personas Trans. Se trata de una institución donde las personas trans pueden recibir atención de primer nivel, seguimiento de tratamientos hormonales y asesoría en temas relacionados con la sexualidad. La clínica también cuenta con áreas de ginecología y urología, psiquiatría y endocrinología.
Otra acción congruente con la postura de Claudia Sheinbaum contra el feminismo transexcluyente es el reconocimiento de las adolescencias trans. El 27 de agosto de 2021, el Gobierno de CDMX publicó en su Gaceta Oficial un acuerdo para permitir que adolescentes mayores de 12 años accedan al reconocimiento de su identidad de género mediante la expedición de una nueva acta de nacimiento. Sin duda, ambas acciones constituyen avances para los derechos de las personas trans en la capital del país. Pero también hay pendientes.
Pendientes y reclamos: infancias trans, ley LGBT+ y represión de manifestaciones
En contraste con los logros arriba mencionados, el Gobierno capitalino dejó fuera del acuerdo para reconocer la identidad de género a niños y niñas menores de 12 años. Así, el reconocimiento de las infancias trans sigue siendo un pendiente. Otra cosa que reclamar es que en agosto de 2021 la jefa de Gobierno rechazó publicar la llamada ley LGBT+ aprobada por el Congreso de CDMX. De forma infundada, la mandataria regresó el documento al órgano legislativo argumentando que el reconocimiento de los derechos LGBT+ discrimina a otras poblaciones. Como bien mencionó el diputado Temístocles Villanueva, el hecho de que los derechos LGBT+ se expresen en la ley no vulnera a los demás grupos de atención prioritaria.
Por otro lado, otra cosa que no es congruente con la postura de Claudia Sheinbaum contra el feminismo transexcluyente es la represión de manifestaciones en las que participan personas trans. El 20 de noviembre de 2021, la Policía capitalina reprimió la Marcha por la Memoria Trans. Elementos de seguridad encapsularon a manifestantes pese a la presencia de menores de edad. La Policía también encapsuló a manifestantes de La Tianguis disidente que se manifestaron contra la violencia el 24 de septiembre de 2021. Un día antes, un grupo de comerciantes agredió a disidencias sexuales en la Glorieta de los Insurgentes ante la omisión por parte de las autoridades. CHECA LOS CASOS EN LOS QUE LA POLICÍA DE CDMX HA REPRIMIDO A MANIFESTANTES LGBT+.
El 20 de noviembre de 2021, la Policía de CDMX encapsuló a las y los manifestantes por casi 2 horas en la Marcha por la Memoria Trans. / Foto: Lu Peláez (@Lubruixa)
Si bien es loable que Claudia Sheinbaum se pronuncie contra el feminismo transexcluyente, habrá que exigirle que respalde su postura atendiendo los pendientes en materia de derechos de personas trans, incluyendo el derecho a la libre manifestación.
A partir del 22 de junio de 2022 Netflix contará con la tercera temporada de The Umbrella Academy, y mientras esperamos para el estreno te decimos qué personajes son LGBT+.
Ahora que recibimos la noticia de que el actor, productor y activista Elliot Page será Viktor Hargreeves, es un buen momento para recordar qué personajes de The Umbrella Academy son LGBT+. Desde que se anunció que la plataforma sería la responsable de llevar a cabo la adaptación de la serie de cómics de Gerard Way (My Chemical Romance) las y los fans pidieron que se mantuviera la diversidad en la historia.
Según se reportó, en los primeros meses de trabajo el tema de la representación sexodisidente no fue uno de los puntos que se tomaron en cuenta. Sin embargo, tiempo después los productores Jeremy Slater y Steve Blackman reescribieron el desarrollo de algunos personajes.
Klaus Hargreeves
Para que la versión televisiva de The Umbrella Academyguardara fidelidad con la representación LGBT+ de sus personajes, una de las historias que tuvieron que pasar por más de una revisión fue la deKlaus, papel interpretado por Robert Sheehan. Klaus, a quien conocemos como Número 4, se identifica como una persona no binaria y pansexual. ENTÉRATE QUÉ SERIES TIENEN PERSONAJES NO BINARIOS.
Si has visto esta serie desde el principio, recordarás que en un inicio se pensó que Klaus era gay. Esto se debe a que supimos que se había relacionado sexoafectivamente con hombres. Uno de ellos fue Dave. No obstante, en febrero de 2019 Robert Sheehan contó en una entrevista con Digital Spy que:
«Klaus no era gay cuando empezamos […] [El tema de su sexualidad] se desarrolló conforme desarrollamos el personaje […] Es muy encantador que los jóvenes que, en cierta parte están avergonzados por ser gay, se sientan menos incómodos al ver a un personaje como Klaus, que es muy abierto y no siente bochorno por ser pansexual».
Klaus es un superhéroe LGBT+ que habla con los muertos en The Umbrella Academy. / Foto: Netflix
Dave Katz
Al hablar de Klaus, no podríamos dejar de mencionar a Dave, otro de los personajes LGBT+ de The Umbrella Academy. El romance entre Dave y Klaus empieza en plena Guerra de Vietnam. Dave era soldado.
Aunque tuvo poco tiempo en pantalla, lo vimos en 2 periodos distintos. Su interpretación de joven estuvo a cargo de Calem MacDonald. En la etapa adulta el actor que está detrás es Cody Ray Thompson, quien dio algunos detalles de este personaje.
Se sabe que Dave nació en Wisconsin en 1940. Desafortunadamente, Dave muere en los brazos de Klaus. Esto sucede en la primera temporada. Para la segunda entrega, se ve un flashblack en el que Klaus le pide a Dave que no se una al ejército. Si bien la storyline no mostró con detalle la forma en la que se enamoran, la relación marca a Klaus. Por ello, las y los fans esperan que en The Umbrella Academy 3 tengan un reencuentro.
Él es Dave. / Foto: Netflix
Sissy Cooper
Para la segunda temporada, The Umbrella Academy amplió su lista de personajes LGBT+ con Sissy Cooper (Marin Ireland). Llega en octubre de 1963, año en el que Dave se enlista como soldado.
Su introducción al público es, literal, por accidente. Se le ve a bordo de un auto que golpea a Vanya, papel que interpretó Elliot Page. Antes de este encuentro, se sabe que Sissy era madre de familia y estaba casada.
Empero, en el argumento alterno de la serie se nos muestra como interés amoroso de Vanya. Con Sissy hay una construcción de personaje doble. A la par de las escenas románticas con Vanya, se hace una crítica a la socialización con base a los roles de género.
Así se veía Sissy antes de rescatar a Vanya. / Foto: Netflix
Viktor Hargreeves*
El 29 de marzo de 2022, Elliot Page presentó a su personaje: Viktor Hargreeves. Minutos después de la publicación del actor, Netflix dio a conocer que sería Número 7, lo que dio a entender que Viktor sustituiría a Vanya.
La serie Moon Knight se estrenó en la plataforma Disney+ la madrugada del 30 de marzo de 2022 y es estelarizada por Oscar Isaac, quien ha alzado la voz a favor de la comunidad LGBT+, pues critica la ley ‘No digas gay’.
Pese a protagonizar Moon Knight, una de las apuestas más importantes de Disneypara 2022, el actor Oscar Isaac es uno de los principales críticos del déficit de la empresa con la representación LGBT+ en sus productos y la postura de la corporación ante la polémica ley ‘No digas gay’ de Florida.
El actor guatemalteco es famoso por su participación en la saga de Star Wars y en películas como Dune, Life Itself, X-Men: Apocalipsis y Ex-Machina. Su más reciente proyecto es Moon Knight, cuya plataforma utilizó para hablar a favor de la inclusión y visibilidad LGBT+.
Oscar Isaac, protagonista de Moon Knight, se opone a ley ‘No digas gay’
En Moon Knight, el actor interpreta al protagonista, Steven Grant. La serie trata sobre la historia de Mar Spector, un mercenario que se convierte en avatar de Khonshu, el dios egipcio de la luna. Por lo anterior, Spector sufre un trastorno de identidad disociativo, mismo que ocasiona que desarrolle múltiples personalidades. Una de esas personalidades es la de Steven Grant, personaje de Oscar Isaac, quien va guiando al espectador a lo largo de la trama. Ethan Hawke, May Calamawy, F. Murray Abraham, Sofía Danu, Díana Bermudez y Gaspard Ulliel completan el elenco.
El 24 de marzo de 2022, tan solo 6 días antes del estreno de Moon Knight, Oscar Isaac sorprendió al posicionarse en contra de la ley ‘No digas gay’, misma que fue impulsada por legisladores financiados por Disney. ENTÉRATE DE LA RELACIÓN ENTRE DISNEY Y LA LEY ‘NO DIGAS GAY’.
Durante una entrevista acerca de su participación en la serie, el periodista Adam B. Vary preguntó a Oscar Isaac por su postura sobre la ley que prohíbe la enseñanza de temas relacionados con diversidad sexual en escuelas de Florida. Para mostrar su oposición a la ley ‘No digas gay’, el actor pronunció la palabra ‘gay’ repetidas veces y a todo volumen.
Además, Oscar Isaac, el protagonista de Moon Knight, pidió a Disney pronunciarse contra la ley ‘No digas gay’:
«Es una ley absolutamente ridícula. Es una locura y espero que Disney, como compañía, se oponga lo más enérgicamente posible a esta idea».
At long last, here is the video of #MoonKnight star Oscar Isaac singing "gay gay gay gay gay gay gayyyyy" — and saying that Disney needs to come out "forcefully" against anti-LGBTQ legislation. pic.twitter.com/PpNFLza6ST
Moon Knight no es la primera producción de Disney que Oscar Isaac utiliza para pronunciarse a favor de la visibilidad LGBT+. Cabe recordar que en 2019 el actor interpretó a Poe Dameron en la película Star Wars: El ascenso deSkywalker. En la trama, su personaje tenía una relación muy cercana con Finn, a quien interpretaba el actor John Boyega. Por lo anterior, muchos fans especularon respecto a una posible relación gay entre ambos personajes. Al respecto, Oscar Isaac dijo que le hubiera gustado que la relación entre ambos personajes se hubiera llevado al plano amoroso. Incluso criticó a Disney por no tener el valor de dar el paso:
«Creo que pudo haber una historia de amor muy interesante, con una visión adelantada. O ni siquiera con una visión adelantada, solo como el pensamiento actual, algo que aún no se ha explorado. Estos dos hombres en guerra que podrían haberse enamorado el uno del otro. Yo lo hubiera empujado en esa dirección, pero los señores de Disney no estaban listos para eso».
Fans de Star Wars esperaban que Finn (John Boyega) y Poe (Oscar Isaac) fueran la primera pareja gay de la saga. / Foto: Mintin Box
Estas posturas de Oscar Isaac hacen del protagonista Moon Knight un aliado ejemplar de la comunidad LGBT+.
Sería un error pensar que México está exento de la aprobación de iniciativas LGBTfóbicas como ‘No digas gay’ de Florida o la ley 5272 de Guatemala.
La aprobación de la ley ‘No digas gay’ en Florida debe ser vista como una llamada de atención para no subestimar el peligro que representa la presentación de iniciativas LGBTfóbicas en México.
El 28 de marzo de 2022, el gobernador de Florida, Ron DeSantis, firmó el proyecto aprobado por el Congreso del estado conocido como ‘No digas gay’. Con la firma del gobernador, el proyecto para prohibir la educación sobre orientación sexual e identidad de género se convirtió en ley. CONOCE DE QUÉ TRATA LA LEY ‘NO DIGAS GAY’.
Antes, en Guatemala, el Congreso aprobó la ley 5272, misma que prohibía el matrimonio igualitario y la adopción homoparental, vulnerando los derechos de las poblaciones LGBT+. Por fortuna, en ese caso el presidente Alejandro Giammattei pidió al Congreso archivar la ley por ser violatoria de la Constitución.
Por su parte, México no está exento de iniciativas LGBTfóbicas tanto en el Congreso de la Unión como en los congresos locales. Es importante conocerlas y ser conscientes de que la batalla por nuestros derechos se pelea en los congresos. A continuación, te contamos sobre algunasred flags para los derechos LGBT+.
Iniciativas contra la participación de personas trans en el deporte
En Estados Unidos, estados como Texas, Alabama, Misisipi, Florida, Iowa, Arizona y Oklahoma prohíben a las mujeres trans participar en el deporte femenino.
Con escasa imaginación, en México algunos legisladores han retomado este tipo de iniciativas LGBTfóbicas y las han presentado tanto en el Congreso de la Unión como en congresos locales. Tal es el caso de Carlos Leal. En junio de 2021, el ahora exdiputado por Nuevo Leónpresentó una iniciativa plagiada de las aprobadas en los estados arriba mencionados. Por su parte, a nivel federal, el diputado transfóbico Gabriel Quadri cometió plagio de plagio y anunció que presentará la misma iniciativa con el fin de modificar la Ley General de Cultura Física y Deporte. El objetivo es prohibir a las mujeres trans participar en el deporte femenil.
Así presumió Gabriel Quadri su iniciativa transfóbica. / Foto: Twitter (@g_quadri)
Reforma electoral en Nuevo León
Otra de las iniciativas LGBTfóbicas que se presentaron en México es la reforma electoral de Nuevo León. Se trata de un caso más grave, debido a que la propuesta ya se aprobó. Sin embargo, las poblaciones afectadas buscan impugnarla ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).
La reforma regula las cuotas de candidaturas LGBT+ que deben presentar los partidos políticos. Sin embargo, lo hace de una forma que implica un retroceso para la comunidad. A nivel federal, los partidos deben postular al Congreso fórmulas integradas por 2 personas LGBT+: una propietaria y una suplente. Pero la reforma en Nuevo León permite que se postule a suplentes que no son LGBT+, abriendo la puerta a posibles simulaciones.
Mujeres, poblaciones trans y personas LGBT+ alzaron la voz contra las medidas aprobadas como parte de la reforma electoral en Nuevo León. / Foto: El Norte
Creación del ‘Vox mexicano’ en Querétaro
Aunque ya no puede presentar iniciativas LGBTfóbicas en el Congreso, la diputada Elsa Méndez sigue teniendo proyectos que atentan contra los derechos de la comunidad. Cuando fue diputada en Querétaro, entre 2018 y 2021, Elsa Méndez promovió iniciativas como el pin parental. Ahora, busca crear su propio partido.
La exlegisladora anunció en agosto de 2021 que su partido iría contra el matrimonio igualitario, la adopción homoparental, el aborto y el reconocimiento de las identidades trans. Asimismo, advirtió que imitaría el modelo de Vox, partido español de ultraderecha.
Iniciativa contra cabildeo por parte de ONG
A diferencia de las otras iniciativas LGBTfóbicas, la presentada por la diputada Celeste Ascencio no va en contra de la comunidad LGBT+ en particular, pero sí le afecta. Irónicamente, quien la presentó pertenece a la diversidad sexual. La diputada abiertamente lesbiana Celeste Ascencio propuso reformar la Ley del Impuesto sobre la Renta (ISR) para que las organizaciones no gubernamentales (ONG) que reciben financiamiento de organismos extranjeros estén obligadas a informarlo al Servicio de Administración Tributaria (SAT). Asimismo, la propuesta contempla que las ONG que reciban este tipo de financiamiento no podrían realizar acciones de cabildeo o litigio estratégico.
Lo anterior afecta a las ONG LGBT+ que, ante la falta de apoyo por parte del Estado, reciben financiamiento por parte de organismos extranjeros. Muchas de estas organizaciones son las que impulsan iniciativas a favor de la comunidad a nivel legislativo. La medida les obligaría a elegir entre seguir subsistiendo o quedarse prácticamente sin recursos si quieren realizar incidencia política.
Recuerda que tus derechos están en juego con estas y otras iniciativas, por lo que tú puedes poner tu granito de arena monitoreándolas o haciendo saber a tus legisladores que no votarías por ellos si apoyan propuestas LGBTfóbicas.
Durante la alfombra roja de los Premios Óscar de 2022, las futuras esposas Kristen Stewart y Dylan Meyer agregaron un emotivo momento a la historia de su romance con un beso frente a los paparazzi.
Kristen Stewart, actriz nominada a los Premios Óscar 2022 por su papel en Spencer, y la guionista Dylan Meyer se robaron cámaras al hacer presente la historia de su romance con un tierno beso en la alfombra roja. La demostración de cariño entre la pareja se dio 4 meses después de que se informó que darían el siguiente paso. Fue en noviembre de 2021 cuando la protagonista de la saga Twilight y Snow White and the Huntsman anunció su compromiso.
¿Cómo inicia la historia del romance entre Kristen Stewart y Dylan Meyer?
Después de tener a los paparazzi pisándole los talones, Kristen evitó a toda costa que se supieran detalles de su vida privada. A casi nada de estar parada frente al altar, la actriz se ha limitado a describir a la screenwriter como una mujer «brillante».
En términos cronológicos, se sabe que la historia del romance de Kristen Stewart y Dylan Meyer empieza en 2013. Se conocieron en un set de grabación. No tuvieron gran interacción.
Pero 6 años después se reencontraron en la fiesta de un amigo en común. Tuvieron una pequeña plática. En ese año se rumoraba que los hang outs de Kris y la estilista Sara Dinkin eran algo serio. Bueno, más o menos. Estuvieron juntas hasta abril de 2019, mes en el que se le vio con la maravillosa Annie Clark (St. Vincent) en las calles de Nueva York. Aunque se les notaba muy contentas en un restaurante cozy, no tuvieron su happy ever after. CONOCE A TODAS LAS NOVIAS DE KRISTEN STEWART.
Fue en ese periodo en el que ella y Dylan tuvieron una plática un tanto más interesante. Para noviembre de ese mismo año, Kristen Stewart y Dylan Meyer dieron un sneak peek de lo que sabíamos era uno de los primeros capítulos de una historia de romance. Kris se preguntó por qué sus destinos no se habían cruzado. Eso sí: la interrogante parecía un poco inocente.
Así se les vio en agosto de 2019. / Foto: Instagram (@kristenstewartturkey)
En agosto de 2019 algunos portales dedicados al entretenimiento anunciaron que se les había visto compartiendo besitos. Para ese entonces, ambas vivían en Los Ángeles. Además, días después (27 de octubre) la propia Dylan publicó una foto al lado de Kris, cuya descripción fue:
«Encuéntrame bajo las sábanas escondiéndome de la policía de la felicidad».
Kristen Stewart y Dylan Meyer / Foto: Instagram (@spillzdylz)
La boda estuvo entre sus planes desde el principio
Casi después de la publicación de Dylan Meyer en Instagram, Kristen Stewart platicó con Howard Stern sobre la continuidad que deseaba para la historia de su romance. Cuando el host le preguntó si estaba enamorada, la actriz contestó que no podía esperar para comprometerse. Incluso aseguró que estaba considerando los mejores planes posibles.
Kristen Stewart y Dylan Meyer están comprometidas. / Foto: Instagram (@spillzdylz)
2 años después se confirmó la noticia de que serían esposas. A partir de este momento, la historia del romance entre Kristen Stewart y Dylan Meyer se ha construido a partir de los tenues detalles que han dado sobre la ceremonia. A principios de 2022 se supo que la nominada al Óscar soñaba con «una gran fiesta». MIRA CÓMO KRISTEN STEWART ANUNCIÓ SU COMPROMISO.
Sin embargo, también asumió que podría seguir la ruta de otras celebridades LGBT+. Es decir: casarse de sorpresa, en una reunión muy íntima y de fin de semana. A la par de estas declaraciones, Kris y Dylan han abandonado —en cierta forma— su romance hogareño.
A unos cuantos pasos de ser declaradas esposa y esposa asisten como pareja a galas. Quienes tuvieron la fortuna de verlas en su primer evento fueron las y los asistentes de la fiesta pre-Óscar. Asimismo, se les vio derrochar amor en la edición 27 de los Critics’ Choice Awards.
¿Cuándo crees que la historia del romance entre de Kristen Stewart y Dylan Meyer llegue al momento tan esperado por las casi esposas?
El actor y modelo Nyle DiMarco fue uno de los hombres que causaron furor en la alfombra roja de los Premios Óscar de 2022, y te contamos quién es el también activista de sexualidad fluida.
Nyle DiMarco, activista, modelo y actor sordo cuya sexualidad es fluida, conquistó varios corazones con su paso por la alfombra roja de la 94ª ceremonia anual de laAcademia de Artes y Ciencias Cinematográficas (AMPAS por sus siglas en inglés). El también ganador del programa America’s Next Top Modellució un conjunto de terciopelo Boss y un tuxidoGiorgio Armani. Aunque es una de las figuras más destacadas de la lucha por los derechos de la comunidad LGBT+, muchas personas se preguntaron por su trayectoria al verlo por los pasillos del Dolby Theatre.
Sus inicios
Nyle DiMarco es originario de Nueva York. Su nombre de pila es Nyle Thompson. Al cumplir los 27 años, él y sus hermanos (Nico y Neal) optaron por presentarse con el apellido de soltera de su madre.
Nació y creció en el seno de una familia con discapacidad auditiva. Pasó su infancia en Maryland. Al graduarse de la educación básica, se matriculó en la Universidad Gallaudet para estudiar matemáticas. Antes de dedicar sus esfuerzos a su carrera como modelo, Nyle DiMarco participó en algunos proyectos televisivos. Uno de sus trabajos más importantes fue dar vida a Garrett Banducci en Switched at Birth. También obtuvo un papel protagónico en In the Can, película a cargo de American Sign Language Films.
Reconocimiento internacional
Nyle DiMarco fue el primer modelo sordo y con una sexualidad fluida que se llevó la victoria en America’s Next Top Model. Logró esta dicha cuando tenía 22 años. Desde entonces, no ha dejado de ganar notoriedad por sus talentos y —sobre todo— el compromiso que tiene con la población LGBT+ que vive con alguna discapacidad auditiva.
En medio de distintos avances profesionales, se anunció que Nyle sería uno de los participantes de la temporada 22 de Dancing With the Stars. También fue ganador de dicho show de la BBC Worldwide. En el intervalo entre estos 2 shows, Nyle DiMarco fue modelo de la firma Giorgio Armani.
Su trabajo como productor
En 2020 Netflix fue una de las compañías del entretenimiento que contó con su colaboración. Nyle DiMarco fue uno de los productores ejecutivos deDeaf U, serie que narra cómo las y los estudiantes con discapacidad auditiva experimentan su formación como futuras/os profesionistas. Este programa está enfocado en el alumnado de la institución que otorgó el grado de matemático: Universidad Gallaudet.
En una entrevista con Vulture, Nyle DiMarco explicó que una de las razones por las que aceptó trabajar en el proyecto fue que pudiera compartir con el público lo que implica crecer como un chico sordo para convertirse en un modelo y actor. Según puntualizó, la producción de Netflix tenía como objetivo mostrar la diversidad que existe en torno a vivir con una discapacidad auditiva.
En esa misma charla, el activista puntualizó que cuando se llevó a cabo la filmación de las primeras escenas el equipo detrás del proyecto no contaba con la participación de ninguna persona sorda. En cuanto se incorporó, DiMarco subrayó que era fundamental que la representación fuera lo más diversa posible. Una de las cláusulas del contrato que firmó Netflix con la Universidad Gallaudet era que al menos el 30% del equipo de Deaf U fuera gente sorda. Al final fue el 50%.
¿Qué sabemos de la sexualidad de Nyle DiMarco?
Cuando Nyle DiMarco celebraba sus dichas en America’s Next Top Model se aseguró que vivía su sexualidad como un hombre gay. ¿Por qué? Fue el primer bailarín que presentó un número al lado de un chico en Dancing With the Stars. ASÍ SE VE NYLE DIMARCO COMO DRAG QUEEN.
No obstante, en octubre de 2015 tuvo una charla con Julien Sauvalle (Out). En la entrevista se le preguntó al actor si salía con chicas o chicos. A lo que Nyle DiMarco simplemente respondió que su «sexualidad es fluida».
Nyle DiMarco es uno de los famosos LGBT+ a los que no les son tan relevantes las etiquetas. Su fundación (The Nyle DiMarco Foundation) y su colaboración con la organización Igualdad de Lenguaje y Adquisición para Niños Sordos (LEAD-K por sus siglas en inglés) están dirigidas para todas las letras del colectivo.
Su compromiso con la comunidad LGBT+ sorda lo volvió ganador de un premio a la diversidad en Tenerife. A través de sus publicaciones de Instagram y algunas entrevistas (por ejemplo, la que tuvo con Esquire en 2019) se sabe que también ha sido un aliado importante de las infancias trans y los sectores afrodescendientes.ENTÉRATE DE QUE NYLE DIMARCO ESTARÁ EN QUEER AS FOLK.
Nyle en defensa de las infancias trans / Foto: Instagram (@nyledimarco)
¿Ya conocías todos estos datos de Nyle DiMarco, actor, modelo y activista sordo que se identifica dentro de una sexualidad fluida?
La Corte Suprema de Estados Unidos deberá determinar si el artista plástico Andy Warhol violó los derechos de autor de la fotógrafa Lynn Goldsmith en su obra “Prince series”.
La Fundación Andy Warhol y la fotógrafa Lynn Goldsmith mantienen una pelea legal en torno a “Prince series”, obra del ícono gay del pop art consistente en un varias impresiones a color de una fotografía del cantante Prince.
De este modo, tras su fallecimiento, 2 de las personalidades que más desafiaron los estereotipos de género durante el siglo XX están involucradas en una disputa en torno a los derechos de autor y la apreciación del arte.
La disputa llegó a tal nivel que el 28 de marzo de 2022 la Corte Suprema de Estados Unidos informó que atraerá el caso. Pero ¿en qué consiste la polémica en torno a la obra de Andy Warhol sobre Prince? CHECA TODO SOBRE ANDY WARHOL, ÍCONO GAY Y DEL ARTE POP.
La foto de Lynn Goldsmith
En 1981 Prince era apenas una personalidad emergente en el mundo de la música. Ese año, Lynn Goldsmith, fotógrafa especializada en el mundo del espectáculo, fotografió al cantante en blanco y negro y vendió la imagen por 400 dólares a la revista Vanity Fair. El acuerdo consistió en que la revista solo podría utilizar la fotografía en una ocasión y debía dar crédito a su autora.
Posteriormente, en 1984 Vanity Fair encargó al artista Andy Warhol una serie de impresiones sobre Prince. Para ello, la revista proporcionó a Andy Warhol la fotografía que había tomado Lynn Goldsmith.
Fotografía de Prince tomada por Lynn Goldsmith / Foto: Howard Schatz
La obra de Warhol
Con base en la fotografía de Lynn Goldsmith, Warhol creó “Prince series”, obra consistente en 16 impresiones de la fotografía de Prince a las que añadió distintos tonos de colores. Se trató de un ejercicio similar al que el artista ya había realizado previamente con Marilyn Monroe.
Impresiones creadas por Warhol / Foto: NBC News
En 1984, Vanity Fair usó una de las ilustraciones de Andy Warhol para acompañar un artículo sobre Prince. El tema pasó prácticamente desapercibido durante 32 años, hasta 2016. Tras la muerte de Prince, la revista volvió a publicar la obra de Warhol en portada como un homenaje al cantante.
Cuando Vanity Fair volvió a publicar la imagen, Lynn Goldsmith presentó una demanda por derechos de autor en contra de la Fundación Andy Warhol. La fotógrafa dijo que no fue sino hasta ese momento que se enteró del uso que el artista dio a su imagen de Prince y argumentó que se estaban violando sus derechos de autor. ENTÉRATE DE CÓMO FUE LA RELACIÓN DE ANDY WARHOL CON JEAN-MICHEL BASQUIAT.
La pela legal
En 2019, una corte federal de Nueva York falló a favor de la Fundación Andy Warhol. La corte determinó que el trabajo de Andy Warhol era una obra original que convirtió a Prince «de una persona vulnerable e incómoda a una figura icónica». Sin embargo, Goldsmith apeló el fallo. Una segunda instancia, el Segundo Circuito de la Corte de Apelaciones de Estados Unidos, revirtió el fallo de la primera corte.
La Corte de Apelaciones determinó que la corte federal había asumido indebidamente el rol de crítico de arte y actuó de manera subjetiva. En cambio, opinó que las impresiones de Warhol mantienen elementos esenciales de la fotografía de Goldsmith. Asimismo, añadió que para calificar como un trabajo nuevo tendría que tener una «propuesta artística fundamentalmente nueva y diferente».
Ahora, la disputa legal en torno a la obra de Andy Warhol sobre Prince será definida por la Corte Suprema de Estados Unidos. La Corte Suprema deberá determinar cuáles son los límites que hacen del arte un trabajo original y aplicar la ley en materia de derechos de autor. Se trata de una disputa en la que seguramente ni el cantante ni el artista se imaginaron en vida que estarían involucrados.
¿Tú crees que la obra de Andy Warhol sobre Prince es una creación nueva o una apropiación ilegal de la fotografía de Lynn Goldsmith?
Ahora que Sebastián Yatra volvió a atraer los reflectores con su aparición en la alfombra roja de los Premios Oscar 2022, es un buen momento para hablar de los rumores sobre quiénes han sido pareja del cantante de balada, pop y reguetón moderno, así como los que abordan su orientación sexual.
Durante su carrera, el cantante y compositor colombianoSebastián Yatra se ha visto envuelto en rumores respecto a su orientación sexual, a quiénes fueron su pareja y a su actual romance. A finales de 2021, el debutante actor e intérprete de “Dos oruguitas” (tema de la película Encanto) se vio relacionado con el tiktoker e influencerKunno.
A su vez, en 2020 llamó la atención por un video que, según seguidores, el oriundo de Medellín mostraba que ‘era gay’. Por ello, en los últimos años se ha especulado sobre la orientación sexual de Sebastián Yatra, su romance actual y las personas que pudieron ser su pareja. ESTA ES LA VERDAD DETRÁS DEL ‘VIDEO GAY’ DE SEBASTIÁN YATRA.
Tini Stoessel
Entre 2019 y 2020, Tini Stoessel (Violetta) y Sebastián Yatra fueron la it couple latina. Se les veía derrochar felicidad en eventos, premiaciones y publicaciones de Instagram. La historia de este par se remonta a 2016, año en el que el cantante se sumó a la lista de Universal Music, disquera de la también actriz y compositora argentina.
Con el éxito que logró con “Traicionera”, una de las paradas de la gira promocional de Yatra era Buenos Aires, ciudad natal de Tini. En 2016, la cantante estaba por lanzar su disco como solista: TINI (Martina Stoessel).
Por tanto, a los representantes de la pareja se les ocurrió que Sebastián Yatra y Tini tuvieran una colaboración. Así surgió “Ya no hay nadie quien nos pare”, canción que para 2022 tiene más de 20 millones de reproducciones en plataformas digitales. En 2017 se les vio juntos en un programa de Susana Giménez. CONOCE LA VECES QUE SEBASTIÁN YATRA HA ‘COQUETEADO’ CON HOMBRES.
La magia duró menos de lo esperado
Desde entonces empezaron a circular rumores de que Sebastián Yatra y Tini Stoessel eran pareja. Sin embargo, la y el cantante pop desmintieron su relación. Por un lado, Yatra recién había salido de un romance complicado, mismo que inmortalizó en “Devuélveme el corazón”. Respecto a Tini: estaba saliendo con el modelo Pepe Barroso Silva.
Pero las y los ‘tinistas’ querían más de esta amistad, cuya química les recordaba a la historia de María Gabriela de Faría Chacón y Reinaldo ‘Peche’ Zavarce (Isa TKMe Isa TK+). En 2018 volvieron a colaborar en “Quiero volver”.
Para inicios de 2019, Tini ya había anunciado su separación de Barroso Silva. En ese entonces se supo que ella y Sebastián se habían visto en un hotel de Puerto Madero. De ese encuentro surgió “Cristina”.
A mediados de abril de 2019, la presentación de Sebastián Yatra en Luna Park (Buenos Aires) confirmó que su actual pareja era Tini. Presumieron su romance por poco más de un año. En plena pandemia por la COVID-19, el dúo de pop informó acerca de su separación.
Danna Paola estuvo entre los rumores amorosos y de pareja de Sebastián Yatra
Para el tercer trimestre de 2020 ya se contaban nuevos rumores sobre quién podía ser la pareja de Sebastián Yatra. Después del lanzamiento de “No bailes sola” se dijo que se trataba de la cantante y actriz Danna Paola (Élite).
En cuanto se empezó a comentar que la intérprete de “Mala fama” se encontraba detrás de la ruptura de Yatra y Stoessel, el cantante desmintió dichas versiones y aclaró que solo eran amigos. Paralelamente, Danna fue muy cercana al cantante urbano Alex Hoyer.
Para marzo de 2021, Sebastián Yatra, Danna Paola y los integrantes de Morat se reunieron en Madrid y compartieron una serenata con sus fans a través de Instagram.
Carolina Ramírez (Yeimy)
Otro de los rumores que rodearon a Sebastián Yatra fue que supuestamente quería a Carolina Ramírez (Yeimy) como pareja. Estos comentarios se hicieron populares en redes sociales luego de que el colombiano le cantara de manera coqueta en la telenovela La reina del flow. Aunque fue bastante compartida, esta hipótesis amorosa duró muy poco tiempo. CHECA CÓMO SERÁ EL DEBUT ACTORAL DE SEBASTIÁN YATRA.
Kunno
En noviembre de 2021 Sebastián Yatra se vio envuelto en rumores con relación a su orientación sexual y su supuesta pareja. Por unos videos publicados en redes sociales se creyó que el nuevo interés amoroso de Yatra era el polémico influencer Kunno.
Esto se debió a que en publicaciones en redes el titktoker se refirió al cantante como su «chico ideal». Lo dijo mientras Sebastián entonaba la canción “El amor” de Tito El Bambino. Cuando estos videos fueron replicados por otros usuarios de TikTok y Twitter se recordó que la idea de vincularlos románticamente se había planteado desde 2020.
Sin embargo, todo quedó en mera especulación. Sebastián Yatra jamás dio alguna declaración que permitiera saber más detalles sobre su orientación sexual. Además, a finales de 2021 una fan del cantante publicó un segmento de un video en el que se escucha a Sebastián decir que estaba soltero. ASÍ ACLARÓ SEBASTIÁN YATRA EL RUMOR DE SU ‘RELACIÓN ‘ CON KUNNO.
Declaraciones cariñosas de Kunno y Sebastián Yatra desataron rumores de que son novios. / Foto: Twitter: (@taegioverkpop)
Clara Galle
En 2022 se dice que la pareja actual de Sebastián Yatra es la modelo y actriz española Clara Galle, a quien vemos en el videoclip de “Tacones rojos”. Si bien Galle y Yatra se han mostrado en público, es un tanto arriesgado asegurar que están o estuvieron juntos.
Según platicaron en una transmisión, no se habían conocido antes de la grabación del sencillo (12 de septiembre de 2021). La razón por la que se les relacionó afectivamente fue porque en octubre de 2021 Clara publicó una foto a su lado. Sus seguidores no tardaron en enviar buenos deseos a la supuesta pareja.
No obstante, hasta donde se sabe, en ese entonces Clara mantenía una relación amorosa con el representante Albert Salazar, a quien se le vio besando en una publicación de diciembre de 2021.
Sin embargo, en 2022 algunas y algunos fans se empeñan en apoyar los rumores en los que se asegura que Clara Galle es la pareja actual de Sebastián Yatra. Lo último que tomaron como argumento fue que el cantante colombiano asistió al estreno de A través de mi ventana. En esta adaptación de la novela de Ariana Godoy Clara tiene el personaje protagónico: Raquel Mendoza.
Esta fue una de las fotos que subió Clara. / Foto: Instagram (@claaragalle)
¿Qué otros rumores sobre la pareja actual y orientación sexual de Sebastián Yatra has escuchado? Te leemos en los comentarios.
La serie Retorno a Brideshead reunirá el talento del director de Call Me by Your Name con el de Andrew Garfield, protagonista de El sorprendente hombre araña y Tick, Tick… Boom!, donde interpretará un personaje gay.
Uno de los proyectos más esperados de 2022 es Retorno a Brideshead (Brideshead Revisited), serie donde el actor Andrew Garfield interpretará a un personaje gay. Luca Guadagnino en la dirección y Ralph Fiennes, Cate Blanchett y Joe Alwyn en el reparto hacen de esta serie un éxito seguro. Además, la producción llevará el sello de garantía de BBC y HBO.
Pero ¿qué se sabe hasta el momento de la serie Retorno a Brideshead?
La trama
Retorno a Brideshead, la serie donde Andrew Garfield interpretará a un personaje gay, está basada en la novela homónima de 1945 escrita por Evelyn Waugh. Anteriormente, el libro ya fue adaptado a una serie protagonizada en 1981 por Jeremy Irons y a una película estelarizada en 2008 por Matthew Goode con las actuaciones de Ben Whishaw, Hayley Atwell y Emma Thompson. CONOCE OTRAS PELÍCULAS LGBT+ BASADAS EN LIBROS.
Beso entre Charles (Matthew Goode) y Sebastian (Ben Whishaw) en película Retorno a Brideshead de 2008. / Foto: Pinterest (Jaynedoll)
La novela cuenta la historia de Charles y Sebastian, 2 estudiantes que se conocen en la Universidad de Oxford. Durante un verano, Sebastian invita a Charles a conocer a su familia en Brideshead, su ciudad natal. La serie sigue la conflictiva relación que a lo largo de 20 años el personaje forma con los Flyte, una familia católica y conservadora.
Sebastian Flyte, a quien interpretará Joe Alwyn, es una aristócrata con quien Charles forja una amistad. Charles pasa un verano con la familia de Sebastian y se reencuentra con ella a lo largo de los años. En su interacción con la familia Flyte, Charles forja una relación con Julia, hermana de Sebastian, a quien dará vida Rooney Mara. Pero también vivirá momentos amorosos con el propio Sebastian. Ralph Fiennes y Cate Blanchett completarán el reparto de interpretando a los padres de Julia y Sebastian.
¿Cuándo se estrena?
La participación de Andrew Garfield en Retorno a Brideshead se confirmó desde noviembre de 2020. Sin embargo, no se habían revelado muchos detalles sobre la producción. Por ahora, los únicos datos confirmados son la dirección, a cargo de Luca Guadagnino, así como el elenco. También se sabe que la producción correrá a cargo de BBC, mientras que HBO se encargará de la distribución. Se espera que la serie se estrene en 2022 o a principios de 2023, aunque no hay una fecha confirmada. MIRA QUÉ PELÍCULAS Y SERIES LGBT+ SE ESTRENAN EN ABRIL DE 2022.
¡No podemos esperar para ver a Andrew Garfield interpretando a un personaje gay en la serie Retorno a Brideshead!