martes, mayo 13, 2025
Inicio Blog Página 274

Actores españoles con personajes gay

0
manu ríos actores españoles personajes gay
Manu Ríos está en nuestro conteo. / Foto: Instagram (@kalermagazine)

Sabemos que tienes un crush con varios actores españoles, así que te platicamos quiénes han hecho personajes gay.

Con el éxito que logró la serie Élite, muchos jóvenes se han preguntado qué actores españoles han hecho personajes gay en series, películas o telenovelas. Aquí te van unos cuantos nombres.

Manu Ríos

Para arrancar con este conteo nos vamos con el llamado ‘Justin Bieber español’. Desde su aparición como el menor de las y los Blanco, una de las mayores dudas del público que está al tanto del drama creado por Darío Madrona y Carlos Montero es si Manu Ríos es gay en la vida real.

Esto no solo se debe a sus muy íntimas escenas al lado de Arón Piper (Ander), Omar Ayuso (Omar) y André Lamoglia (Iván). También hay algunos rumores sobre quién puede tener su corazoncito. TE DECIMOS QUIÉN ES EL RUMORADO NOVIO DE MANU RÍOS.

manu ríos actores personajes gay bisexuales élite pareja vida real
Manu Ríos es uno de los actores de Élite de quien han circulado rumores sobre su pareja. / Foto: Instagram (@manurios)

Omar Ayuso

Para aprovechar que empezamos con la ficción al interior de Las Encinas, recordamos que Omar Ayuso es uno de los actores españoles con personajes gay. Además, como bien debes saber, el también productor salió del clóset cuando tenía 15 años.

En 2020 compartió una foto al lado de su novio, Alonso Díaz, quien estuvo involucrado en el proyecto de Ayuso como director, Matar a la madre. TE DECIMOS QUÉ ACTORES CON PERSONAJE GAY DE ÉLITE TIENEN PAREJA EN LA VIDA REAL.

Omar Ayuso relata su salida del clóset
Omar Ayuso salió del clóset cuando tenía 15 años. / Foto: Estilo DF

Javier Calvo es uno de los actores españoles con personajes gay

Antes de terminar con los proyectos de Carlos Montero tenemos en cuenta que Javier Calvo dio vida a Fernando en Física o química. Al lado de Adrián Rodríguez (David) protagonizó una de las parejas que mostraron lo mucho que afecta a nivel emocional el no poder expresar y vivir la orientación sexual de una manera libre.

Así como Omar Ayuso, es uno de los actores españoles que es gay dentro y fuera de la pantalla. Desde 2010 tiene una relación sentimental y profesional con el también actor y guionista Javier Ambrossi. CONOCE LA HISTORIA DE AMOR DE LOS JAVIS.

javier calvo actores españoles personajes gay
Es gran fanático de la moda. / Foto: Instagram (@javiercalvo)

Adrián Rodríguez Moya

Antes de David, Fer fue novio de Rubén y Julio. Con la llegada de David en la tercera temporada fuimos testigos de una montaña rusa emocional con este par. Tras el cierre de Física o química, Adrián se alejó parcialmente del espectáculo. Lo último que su supo fue la sesión de fotos que tuvo con su entonces novia, la modelo Mireia Pairó. Después de poco más de 2 años se separaron. ASÍ SE VEN HOY LOS ACTORES LGBT+ DE FÍSICA O QUÍMICA.

adrian rodriguez
Así luce Adrián hoy en día. / Foto: Instagram (@adrianrodriguez)

Luis María Larrañaga Merlo

Entre 2003 y 2006, una de las grandes apuestas de comedia de Antena 3 fue Aquí no hay quien viva (Iñaki Ariztimuño, Alberto Caballero y Laura Caballero). En esta entrega encontramos a la pareja entre Mauricio (Luis Merlo) y Fernando (Adrià Collado).

Poco se sabe de la vida privada del también integrante del elenco de El internado. A lo largo de toda su carrera profesional, subrayó que le gustaba estar soltero y no tenía planes de tener hijos. Esa es la información que se tenía hasta 2019.

luis maría larranga actores españoles personajes gay
¿Lo recuerdas? / Foto: Twitter (@Tusfavoritos)

Adrià Collado

Licenciado en Geografía, Historia y Antropología por parte de la Universidad Autónoma de Barcelona, Adrià Collado dio vida a uno de los personajes más queridos de Aquí no hay quien viva. El cariño no solo fue por parte del público. Incluso el actor expresó una gran aceptación por Fernando.

«Fue muy bonito. Fue de las primeras veces que se retrataba a una pareja gay sin caer en los topicazos de siempre y la verdad que fue un gustazo ver que por fin la sociedad española ya estaba madura como para aceptar lo evidente y necesario».

Lleva más de 10 años de relación con Ana Alonso. Tiene un hijo y una hija.

adria collado
¿Cuánto tiempo tenía que no veías a este actor? / Foto: Instagram (@adria_collado)

David Solans Cortés

A estas alturas sabes que no desperdiciamos oportunidades para hablar de Merlí. Este conteo de actores españoles que hicieron personajes gay no es la excepción. Durante las 3 temporadas de Merlí y en la mitad de su spin-off (Merlí: Sapere aude) David Solans estuvo detrás de Bruno Bergeron, hijo de Merlí Bergeron Calduc y eterno enamorado de Pol Rubio (Carlos Cuevas).

Fuera de pantalla, David Solans vive un romance con la modelo y actriz Mireia Oriol. Son pareja desde 2018.

david solans cortés actores personajes españoles gay
¿Te habría gustado que Bruno y Pol quedaran juntos? / Foto: Twitter (@L_de_Cepeda)

Jordi Coll es uno de los actores españoles gay con personajes gay en Merlí: Sapere aude

Otro de los personajes con los que Pol se relacionó de manera significativa fue Axel. Aunque al final no es precisamente nuestro novio favorito, tuvo uno que otro momento interesante con el alumno de filosofía. Al igual que David Solans, únicamente ha estado con mujeres. Tiene un hijo y una hija con la actriz y bailarina Marta Tomasa Worner.

jordi coll
¿Te gustaba su personaje en Merlí: Sapere aude? / Foto: El Periódico

Eusebio Poncela

Definitivamente, uno de los personajes gay españoles de los que nos hubiera gustado ver más es Dino en Merlí: Sapere aude. Este papel fue interpretado por Eusebio Poncela, uno de los grandes exponentes del cine por su trabajo con Pedro Almodóvar y Antonio Banderas en La ley del deseo (1987) y uno de los hombres gay que cambiaron la escena cultural de España.

eusebio poncela dino actores españoles gay personajes merlí sapere aude
Eusebio como Dino / Foto: TV3

Antonio Banderas

Oriundo de Málaga, Antonio Banderas estuvo involucrado en el triángulo amoroso de La ley del deseo. Años después de este éxito de Almodóvar, el también perfumista y empresario comentó que en un principio no se sentía cómodo con el personaje. El proceso para la preparación de la película le sirvió para cuestionar y combatir sus propios prejuicios respecto a la comunidad.

antonio banderas la ley del deseo
Antonio Banderas en La ley del deseo / Foto: El Deseo

Javier Bardem

Javier Bardem es uno de los actores españoles más recordados por tener personajes gay. Su protagónico en Antes que anochezca (Julian Schnabel, 2001), filme en memoria del escritor Reinaldo Arenas, le otorgó una nominación de los Premios Óscar. Posteriormente, fue Silva en 007 Operación Skyfall, primer villano gay de la franquicia de James Bond. MIRA LOS MOMENTOS GAY DE JAVIER BARDEM.

Películas LGBT+ aclamadas por la crítica
Javier Bardem en Antes que anochezca / Foto: IMDb

Simón Andreu Trobat

Y ahora que llegamos al séptimo arte, uno de los actores españoles que dieron vida a personajes gay es Simón Andreu. Entre sus más de 40 películas destacó su participación en varias de las películas de Eloy de la Iglesia, director abiertamente gay y miembro del Partido Comunista de España. Su papel más recordado fue el protagónico de Los placeres ocultos (1978). Lleva más de 50 años casado con María Nieves Salgado.

simon andreu trobat
Simón Andreu Trobat en uno de sus papeles / Foto: Alchetron

José Sacristán

Otro de los nombres que estuvieron a cargo de un protagónico en la filmografía de Eloy de la Iglesia es el de José Sacristán, quien interpretó a Roberto en El diputado (1978), filme en el que se saca del clóset a un candidato. José Sacristán ha tenido 3 matrimonios. Todos han sido con mujeres.

josé sacristán
Así lucía José Sacristán en 2021. / Foto: El Mundo

Fernando Guillén Cuervo es uno de los actores españoles que hicieron personajes gay en las entregas de Eloy de la Iglesia

Originario de Barcelona, Fernando tuvo el papel principal de Los novios búlgaros (2003), filme que marcó el regreso de Eloy de la Iglesia tras 17 años de ausencia. A diferencia de las figuras anteriores, no lleva tanto tiempo de casado. En 2015 contrajo nupcias con la actriz Ana Belén García Milán. Se divorciaron al año siguiente.

Fernando Guillén Cuervo
Fernando Guillén Cuervo en una entrevista / Foto: El Mundo

José Luis García Pérez

En 2004, José Luis García Pérez se convirtió en el dentista gay que sostiene la película Cachorro. Su desempeño lo hizo merecedor de la nominación al Premio Goya en la categoría de actor de revelación. En 2017 se casó con la actriz Cristina Alarcón y 2 años después dieron la bienvenida a su hijo, Francisco. ESTAS SON LAS PELÍCULAS IMPRESCINDIBLES DEL CINE ESPAÑOL.

José Luis García Pérez
Así luce José Luis García Pérez en 2022. / Foto: Letra Global

Alejo Sauras (Santi) está entre los actores españoles con personajes gay en las telenovelas

En el rubro de las telenovelas españolas, Al salir de clase fue uno de los primeros contenidos audiovisuales que mostraba un beso gay en horario estelar. El piquito (o ni tan piquito) fue entre Santi (Alejo Sauras) y Rubén (Bernabé Fernández). Es otra de las celebridades que guardaron un gran cariño por su personaje por ayudar a que otros jóvenes salieran del clóset. En una entrevista con Shangay, el actor comentó:

«Estoy muy orgulloso de ese trabajo. Lo recuerdo con mucho cariño. Mucha gente me preguntaba si no me daba reparo interpretarlo. No entendía por qué lo decían, ¡si era la hostia, un personaje precioso! Solo siento orgullo por haber interpretado al primer personaje homosexual serio de la televisión en España».

alejo sauras actores españoles personajes gay al salir de clase
Alejo Sauras también modela. / Foto: Instagram (@alejosauras)

Bernabé Fernández

Del lado de Rubén se encuentra Bernabé Fernández, a quien también vimos en la serie Las chicas del cable. De su vida personal no se tienen grandes detalles más que su amor por los perros.

bernabé fernández
Y le gusta mostrar su six pack. / Foto: Instagram (@bernabe.fdez)

¿Ya conocías a todos los personajes gay de estos actores españoles?

Con información de La Vanguardia

ARTICLE INLINE AD

Esmeralda Pimentel: Qué ha dicho sobre su orientación sexual

0
Esmeralda Pimentel aclaró su su orientación sexual es lesbiana o bisexual
Esmeralda Pimentel tiene una orientación sexual no normativa. / Foto: ¡Hola!

Al hablar sobre su orientación sexual, Esmeralda Pimentel ha dejado claro que el amor es diverso y lo que menos importa son las etiquetas, pues además de Osvaldo Benavides se le ha vinculado con Bárbara Arredondo.

En medio del éxito profesional, la actriz Esmeralda Pimentel enfrenta especulaciones sobre su orientación sexual debido a que, además de su relación con el actor Osvaldo Benavides, existen rumores de que fue pareja de la activista Bárbara Arredondo, por lo que se rumora que podría ser lesbiana o bisexual.

Actualmente, Pimentel se encuentra en España para protagonizar junto al actor William Levy una serie basada en la novela de Alejandro Dumas, El conde de Montecristo. Sin embargo, los rumores sobre su vida privada la persiguen hasta el viejo continente.

No obstante, la respuesta de Esmeralda Pimentel a los cuestionamientos sobre su orientación sexual siempre ha sido ejemplar.

Las parejas de Esmeralda Pimentel

La relación más conocida de Esmeralda Pimentel es la que tuvo con el actor Osvaldo Benavides. Los actores se conocieron en 2017 al coincidir en la obra de teatro La bella y las bestias. Su noviazgo duró 2 años, hasta que se separaron en 2019. ENTÉRATE DEL PAPEL DE OSVALDO BENAVIDES COMO BISEXUAL EN LA SERIE MONARCA.

Osvaldo Benavides es pareja de Esmeralda Pimentel
Osvaldo Benavides y Esmeralda Pimentel / Foto: El Heraldo USA

Precisamente en 2019 se desataron rumores sobre la orientación sexual de Esmeralda Pimentel cuando comenzó a publicar fotografías junto a la empresaria y activista Bárbara Arredondo, por lo que muchos se preguntaron si la actriz es lesbiana o bisexual. Aunque nunca confirmó si su relación con Arredondo era un noviazgo, Pimentel sí expresó su amor por la empresaria.

«Te amo con todo mi ser», escribió Esmeralda Pimentel a Bárbara Arredondo en su cumpleaños el 8 de septiembre de 2020, hecho que alimentó los rumores sobre su orientación sexual. Pero en abril de 2021 la actriz retomó su relación con Osvaldo Benavides.

Esmeralda Pimentel es lesbiana y anda con Barbara Arredondo
Bárbara Arredondo y Esmeralda Pimentel / Foto: Mamás Latinas

Actualmente no se sabe si Esmeralda Pimentel tiene o no pareja. Existen rumores que vinculan a Osvaldo Benavides con la actriz Michelle Renaud, por lo que todo indica que este se separó de Esmeralda Pimentel. Sin embargo, ninguno de los involucrados confirmó dicha versión.

¿Qué ha dicho sobre su orientación sexual?

Los rumores acerca de la sexualidad de Esmeralda Pimentel también tienen que ver con declaraciones en las que la actriz ha dejado entrever que no tiene una orientación sexual heteronormada.

No obstante, Esmeralda Pimentel también ha dicho que rechaza las etiquetas, por lo que nunca se ha nombrado ni como lesbiana ni como bisexual. Lo que sí queda claro es que apoya a la diversidad sexual. CONOCE A MÁS CELEBRIDADES QUE RECHAZAN EL USO DE ETIQUETAS SOBRE SU SEXUALIDAD.

En 2019 Esmeralda Pimentel acudió como invitada a Cuórum Morelia, festival de cine sobre diversidad y género, donde se refirió así a su orientación sexual:

«Yo crecí y siempre a mí me gustaban las niñas y me gustaban los niños […]  Yo que provengo de un pueblo como Zapotlán el Grande, Jalisco, siempre crecí con muchos juicios, con muchas dudas y muchos conflictos. Jamás tuve en mi familia, ni en la televisión, teatro o cine, un referente que me ayudara a entenderme y a identificarme».

Estas declaraciones desataron el rumor de que la relación de Esmeralda Pimentel con Osvaldo Benavides había terminado debido a la orientación sexual de la actriz. Sin embargo, ella se encargó de desmentir los rumores. Aunque en ese momento dijo que no tenía relación alguna con una mujer, dejó claro que si así fuera no tendría nada de malo. Además, dijo que rechaza el uso de etiquetas sobre la sexualidad:

«¿Por qué tendría algo de malo? Que cada quien haga lo que decida hacer. Yo creo en la libertad, en el respeto, en el amor. A mí no me gustan las etiquetas. Yo soy una persona libre y las etiquetas hacen muchísimo daño».

Sin duda, Esmeralda Pimentel deja claro que, más allá de las etiquetas sobre la orientación sexual, lo que importa es el amor.

Con información de ¡Hola!, Mamás latinas, Fama, Unicable y Univisión

ARTICLE INLINE AD

Abrazo Grupal: Espacio para salir del clóset como sociedad diversa

0
abrazo grupal lgbt luis andrea
Platicamos con Andrea y Luis sobre lo que hacen en Abrazo Grupal. / Foto: Instagram (@abrazogrupal)

Desde Guanajuato, Luis Ruiz y Andrea Natzahuatza dirigen y coordinan Abrazo Grupal, «una comunidad de personas LGBT+ y aliades» que construye un espacio seguro para «salir del clóset como sociedad diversa».

Abrazo Grupal nació en Guanajuato por el compromiso político de 2 docentes LGBT+ que hacen de la pedagogía una oportunidad de cambio y afecto. Así como otros proyectos enfocados en la labor educativa y constructiva bajo la perspectiva de género y diversidad sexual, el interés de Luis Ruiz y Andrea Natzahuatza encuentra como motivo dar respuestas a interrogantes que muchas juventudes sexodisidentes mantuvimos en el clóset mientras crecíamos.

El espacio está pensado por y para personas LGBT+. No obstante, la convocatoria está abierta a todas las personas sin que necesariamente se identifiquen con una orientación sexual e identidad de género no normativa. «Nuestro proyecto tiene como finalidad que salgamos del clóset como sociedad diversa», expresa en entrevista con Homosensual Luis Ruiz, director de Abrazo Grupal. «Es imprescindible que reconozcamos que la diversidad existe y está presente en cada une de nosotres», agrega.

¿Cómo surgió Abrazo Grupal en Guanajuato?

Bajo dichas premisas, Luis —quien se presenta como una persona queer, antipunitivista y amante de la cultura pop— optó por hacer de su proyecto de licenciatura «un sueño compartido». Inicialmente, Abrazo Grupal —que también se pudo haber llamado «Abrazo Queer» o «Abrazo Arcoíris»— «era un manual para hablar de diversidad sexual y género».

En esta primera etapa Luis contó con el talento de Cris Garabatos, ilustradora y cofundadora de Abrazo Grupal. Durante los meses piloto, esta propuesta educativa se caracterizó por los personajes de caricatura de Cris.

Si bien la identidad gráfica fue uno de los elementos que atrajo la atención de las audiencias de Facebook e Instagram, este periodo no duró mucho tiempo. «No era redituable», comenta Luis. «Y por eso tuvimos que poner pausa a las colaboraciones». Cabe aclarar que la pausa no significó la salida de Cris. Lo único que cambió fue la frecuencia con la que hace materiales.

cris garabatos
Este es uno de los diseños de Cris Garabatos. / Ilustración: Instagram (@abrazogrupal)

La necesidad de otorgar un espacio seguro durante el confinamiento

Después de que Luis y Cris tomaron un respiro de una carga de trabajo diaria, llegó la pandemia por COVID-19. Al alertarse sobre la vulnerabilidad de la salud mental, el incremento de los casos de violencia doméstica hacia personas LGBT+ y la pérdida de empleo en razón de orientación sexual e identidad de género, Luis fue testigo de la urgencia de contar con un espacio que recordara a este sector de la población que es valioso, amado y aceptado. CHECA CUÁL FUE EL IMPACTO DE COVID-19 EN LA POBLACIÓN LGBT+.

Fue así como unió fuerzas con una de sus mejores amigas, colega y cómplice: Andrea Ramos, actual coordinadora de formación continua. Al tejer una red de confianza para la búsqueda de pedagogías que apostaran por el amor, la ternura y la empatía levantaron el proyecto.

Así como lo recuerdan Andrea y Luis, «el equipo de Abrazo Grupal ha sido de muchos tamaños». En 2020, se contó con el voluntariado de Greta Ángel (activista feminista), Raquel Medina (diseñadora digital y organizadora de Marcha Lencha), Emil Mascorro (talleriste), Arnulfo Batta (arquitecto), América Reynaud y Aranxa Santacruz (Voces Propias).

Además de organizar una barra programática que fuera amigable con sus ritmos de vida, dieron un segundo impulso. La y el integrante de Abrazo Grupal extendieron sus brazos y apapacharon a una nueva audiencia LGBT+: la que escucha podcast.

La importancia de explorar otros formatos

A la par de la organización de lives y la elaboración de materiales gráficos, Andrea y Luis se encargaron de la producción y conducción de Cosas que dijimos hoy. En episodios con una duración promedio de 1 hora 15 minutos, la y el docente abordaban todo tipo de temas.

En un lenguaje amigable y con un humor muy cercano a la generación Z, Abrazo Grupal ha hablado de luchas que son ríspidas para los sectores conservadores de Guanajuato. Entre bromas y relatos personales han denunciado el racismo, la transfobia, el clasismo y la misoginia.

En una suerte de equilibrio, uno de los grandes esfuerzos de Abrazo Grupal ha sido subrayar lo positivo de ser una persona LGBT+. Por ello, varios de los episodios retoman algunas de las experiencias que nos habría gustado compartir durante la adolescencia. ESTOS SON ALGUNOS PODCASTS LGBT+ QUE PUEDES ESCUCHAR.

El crecimiento de Abrazo Grupal frente a 2022

Para 2022 Andrea reconoce que el esfuerzo sumado con el apoyo de la audiencia —la cual es mayoritaria en Instagram— ha permitido que Abrazo Grupal cuente con 4 áreas: contenido en redes sociales, podcast, formación continua y cuirs en pijama. Según expresan la coordinadora y el director, estas 2 últimas son las que permiten el sustento financiero del proyecto.

A través del programa de educación continua se ofrecen cursos y talleres a empresas o iniciativas que deseen operar bajo una perspectiva de género y diversidad sexual. En 2021, Abrazo Grupal ofreció actividades una vez al mes.

Con relación a cuirs en pijama, lo que se busca es que a través de productos audiovisuales se generen espacios de debate desde la horizontalidad y la escucha activa. Esta actividad es uno de los beneficios que se ofrecen con la suscripción a Patreon de 8 dólares mensuales.

cuirs en pijama abrazo grupal lgbt guanajuato
Cuirs en pijama es una gran opción para conocer más cine LGBT+. / Imagen: Instagram (@abrazogrupal)

Además de los 2 planes de Patreon —el segundo tiene un valor de 4 dólares y asegura el acceso a talleres y sesiones grabadas — una de las vías que mantienen a flote el proyecto es la venta de merch. Gracias a la colaboración de Cris Garabatos, Abrazo Grupal tiene un stock con diseños de playeras con consignas e ilustraciones muy LGBT+.

Los retos al momento de impulsar un proyecto de diversidad sexual

Pese a dichas estrategias, Luis y Andrea reconocen que el sostén financiero no es del todo sencillo. «Cuesta mucho trabajo levantar los proyectos de diversidad sexual», asegura su director. Respecto a este punto enfatiza que no solo tiene que ver con cuestiones de dinero, sino de temporalidad.

«Tenemos más apoyo en ciertas épocas del año. La gente se empieza a acordar de la diversidad en mayo y termina de hacerlo el último día de junio».

Sumado a la falta de certezas económicas, Andrea comenta que una de las dificultades que se enfrentan como creadores de contenido LGBT+ es la hostilidad en internet. Si bien Abrazo Grupal nació como un espacio abierto y flexible, en algunas ocasiones se han visto en la necesidad de desactivar comentarios.

Además de querer preservar la integridad de la comunidad a la que está dirigido el proyecto, «es una forma de evitar consecuencias emocionales» para elles mismes. Con relación a los comentarios negativos, Luis puntualiza que estos se generan «al interior y exterior».

De manera externa, encaran a grupos antiderechos cuya única «vocación es agredir». Por otro lado, suele haber un grado de competencia en la propia comunidad que desgasta iniciativas similares. Respecto a este segundo punto Luis manifiesta que es común escuchar:

«[Ideas como] “Te voy a demostrar por qué mi contenido es más progre y académico que el tuyo”».

Dentro del mismo rubro del contenido, Andrea reconoce que otro de los retos es discernir la información que se va a publicar. Aunque todavía se llegan a encontrar ante esta disyuntiva, cada vez es menos frecuente. CONOCE A HOLA AMIGUE, PROYECTO PARA PERSONAS NO BINARIAS Y TRANS.

Lo que han logrado en los últimos meses

A lo largo de poco más de 2 años de trabajar juntes, Andrea y Luis tienen claras las dinámicas en las que funciona Abrazo Grupal y el público LGBT+. Asumen que la mayor parte de su contenido surge de «pláticas en las hamburguesas». Se da de manera orgánica, pues las particularidades de sus personalidades resultan una combinación perfecta. Andrea suele dedicar su tiempo libre a la lectura y Luis está al tanto de las películas y series.

Asimismo, están convencides que varios de los posts han encontrado como origen sus sesiones de terapia. «Definitivamente hay temas que nacen de la herida y la experiencia personal», apunta el ahora maestro en comunicación estratégica. CONOCE ALGUNOS DATOS SOBRE LA SALUD MENTAL DE LAS JUVENTUDES LGBT+.

Ahora que Abrazo Grupal se hace un lugar más cálido para las personas LGBT+ que lo necesitan, Andrea y Luis tienen la certeza de que «la evolución del proyecto ha estado acompañada de una evolución personal». Desde Guanajuato, 2 docentes que hacen de la pedagogía una revolución cotidiana se acercan a juventudes jóvenes bajo la siguiente promesa:

«Damos lo que sabemos y lo que somos para hacer del abrazo una forma en la que podamos salir del clóset como una sociedad diversa».

Si deseas apoyar la labor de Abrazo Grupal, puedes seguirles en Facebook, Instagram, Twitter y TikTok. También puedes escucharles en Cosas que dijimos hoy y Voces Propias. O bien suscribirte a su Patreon.

¿Ya conocías Abrazo Grupal, «comunidad de personas LGBT+ y aliades» con sede en Guanajuato?

ARTICLE INLINE AD

Raymix tiene galán: Esto se sabe del chico con quien sale

0
Raymix presentó a su nuevo novio
Raymix estrenó reality show, canción y hasta galán. / Foto: La Saga

Con una sonrisa, el cantante Raymix contó a los medios de comunicación que tiene un nuevo galán y habló sobre sus proyectos musicales.

Entrevistado a su salida del reality show Las estrellas bailan en Hoy, donde hace pareja con Violeta Isfel, Raymix reveló a la prensa que tiene un nuevo galán.

Cabe mencionar que el artista de electrocumbia salió del clóset en junio de 2020. Por primera vez desde entonces, el intérprete de “Oye mujer” dio información sobre el chico con el que está saliendo. Sin embargo, tuvo que guardarse algunos detalles debido a que su pareja le pidió reservárselos. CHECA LAS MEJORES FOTOS DEL CANTANTE RAYMIX. 

¿Qué se sabe del galán de Raymix?

Raymix habló sobre su pareja al ser abordado por los medios de comunicación mientras salía de las instalaciones de Televisa. El cantante iba acompañado de un joven, a quien presentó como su galán.

«¿Ya conseguiste galán?», preguntó un reportero a Raymix. «Aquí lo traigo», respondió él, al tiempo que señaló a su acompañante. «Sí, estamos saliendo», confirmó posteriormente.

Por el momento, lo único que el músico reveló sobre su galán es que el joven trabaja como entrenador de gimnasio. «Eso me llamó la atención», agregó. También bromeó diciendo que «es rarito este muchacho» y que ambos se dan mutuamente sus «buenos estiramientos». Además, añadió que llevan aproximadamente un mes saliendo.

Raymix presume a su novio
El acompañante de Raymix se mostró algo incómodo ante la presencia de las cámaras y prefirió no revelar su identidad. / Foto: Eden Dorantes

Respeta privacidad de su pareja

Sin embargo, lo que Raymix no dijo es el nombre de su galán. En un video del encuentro con los medios publicado en el canal de YouTube del reportero Eden Dorantes se observa cómo la prensa pregunta al cantante cómo se llama su acompañante. Raymix consulta con su acompañante si puede decir su nombre. Sin embargo, este niega con la cabeza. «Me pidió que no les diga su nombre», responde el músico.

Raymix y su pareja también decidieron guardarse la información de dónde se conocieron. «No puedo decir, es que no me autoriza, hasta que él me autorice, ya», señaló el cantante.

Durante el ‘chacaleo’ con la prensa se observa cierta incomodidad del galán de Raymix, quien en un principio rechaza la petición de mostrar su rostro. Posteriormente, ante la insistencia, se asoma para ser captado por las cámaras.

Este hecho ilustra la forma en que, en ocasiones, la vida privada de los famosos LGBT+ se aborda incluso con más morbo que la de las parejas heterosexuales cuando, de hecho, se requiere más sensibilidad sobre el tema. Se desconoce si el joven todavía está en el clóset o si simplemente prefiere mantener su privacidad en un país que ocupa el segundo lugar en las estadísticas de crímenes de odio en América Latina. CONOCE LAS ESTADÍSTICAS DE CRÍMENES DE ODIO EN MÉXICO.

La vida romántica del cantante

Cabe mencionar que este encuentro con la prensa representa la primera ocasión en que Raymix presenta a un galán. Acerca de su vida romántica, se sabe que antes de salir del clóset el cantante estuvo enamorado de su mejor amigo, pero la relación no resultó. Dicha historia la retrató en el video musical de la canción “Llámame”.

«Es una historia que yo viví, en la que mi mejor amigo y yo tuvimos ese acercamiento y se empezó a construir algo muy grande. Pero el día que se quiso dar el paso existió como que la negación y ahora se perdió todo, incluyendo la amistad. Ya no somos amigos. La canción refleja eso».

¡Qué buena noticia ver a Raymix feliz con un nuevo galán!

Con información del canal de YouTube de Eden Dorantes

ARTICLE INLINE AD

Instituto Nacional de Migración opera con homofobia, transfobia y serofobia

0
Instituto Nacional de Migración actúa con transfobia hacia Keila Simpson homofobia seofobia discriminación LGBT+ INM
La activista trans Keila Simpson es una de las víctimas de discriminación por parte del Instituto Nacional de Migración. / Foto: Flick

La homofobia, transfobia, serofobia y otras formas de discriminación de personas LGBT+ por parte del personal del Instituto Nacional de Migración (INM) incluso han puesto en riesgo la vida de personas migrantes que llegan a México huyendo de la violencia en sus países.

En años recientes se han destapado 4 casos de discriminación hacia personas LGBT+ por homofobia, transfobia o serofobia por parte del Instituto Nacional de Migración (INM), siendo el de la activista trans Keila Simpson tan solo el más reciente.

Aislamiento injustificado, burlas y violación de protocolos son algunos de los patrones que se detectan por parte del personal de la dependencia de la Secretaría de Gobernación en su trato hacia personas LGBT+.

Deportación de activista Keila Simpson

El caso más reciente en la lista de actos de homofobia y transfobia por parte del Instituto Nacional de Migración es el que sufrió la activista Keila Simpson. La presidenta de la Asociación Nacional de Travestis y Transexuales (Antra) de Brasil llegó a México el 1 de mayo de 2022 para participar como invitada en el Foro Mundial Social. Sin embargo, fue deportada del país, entre otros motivos, porque su pasaporte no coincidía con su identidad de género.

Según explicó la activista Jessica Marjane, Simpson, única mujer trans de un grupo de 20 personas con las que viajaba, fue la única deportada. Además, antes de deportarla el Instituto la mantuvo aislada durante 10 horas.

Instituto Nacional de Migración deporta a activita trans Keila Simpson
Jessica Marjane, presidenta de la Red de Juventudes Trans, denunció la discriminación del INM hacia Keila Simpson. / Foto: Twitter (@JessicaMarjane)

Ignoraron a pareja que solicitó refugio

Al parecer, el aislamiento es un patrón en los casos de discriminación por parte del INM hacia personas LGBT+. Y es que lo mismo ocurrió el 24 de enero de 2021 con Terrence y Khymarley. Ellos fueron víctimas de homofobia y serofobia por parte del personal del Instituto Nacional de Migración.

La pareja gay proveniente de Jamaica llegó a México con la intención de solicitar refugio debido a que en su país, donde la homosexualidad es delito y se castiga con cárcel, habían sufrido amenazas de muerte e intentos de asesinato. Además, uno de los integrantes de la pareja vive con VIH, lo que lo coloca en una situación más vulnerable. Sin embargo, el personal del INM ignoró su solicitud de refugio.

Y no solo eso, sino que además se burló de su orientación sexual, les negó su derecho a un traductor y los mantuvo horas aislados antes de deportarlos. Por fortuna, Terrence y Khymarley pudieron escapar de Jamaica gracias al apoyo de la organización Casa Frida. ENTÉRATE DE CÓMO CASA FRIDA RESCATÓ A ESTA PAREJA DE LA HOMOFOBIA EN JAMAICA.

Pareja gay escapa de la homofobia en Jamaica
Tras casi un mes de gestiones, Casa Frida logró traer a México a Terrence y Khymarley. / Foto: Captura de pantalla de Facebook Casa Frida

Trato inhumano en estaciones migratorias

Otro de los casos de homofobia protagonizados por el Instituto Nacional de Migración ocurrió en la Estación Migratoria Las Agujas, ubicada en Iztapalapa. La víctima fue el activista salvadoreño Ender Martínez. En 2014, Ender llegó a México para solicitar ayuda a la Comisión Mexicana de Ayuda al Refugiado, pero fue retenido en la mencionada estación.

En lugar de brindarle asesoría, el personal de INM intentó intimidar a Ender para que renunciara a su derecho a solicitar refugio. Además, lo mantuvo recluido por 7 meses. Durante ese periodo no solo le negó atención médica, sino que además lo envió injustificadamente a un área de confinamiento especial destinado a personas con padecimientos mentales.

Ender Martínez LGBTQ+ cáncer
Ender Martínez, activista LGBT+ / Foto: Animal Político

Burlas hacia migrantes trans

La discriminación hacia migrantes LGBT+ por parte del personal del INM también incluye burlas. El 17 de noviembre de 2021 una migrante centroamericana que pasaba por Veracruz denunció a Roberto González López, funcionario encargado del Instituto Nacional de Migración en la entidad, por transfobia. Según relató la víctima, González López desconoció su identidad de género y se burló de su situación legal diciéndole que se casara con una mujer mexicana si quería obtener su residencia legal.

Sin duda, la Secretaría de Gobernación debe poner un alto ante la homofobia, transfobia, serofobia y xenofobia en el Instituto Nacional de Migración.

ARTICLE INLINE AD

Met Gala 2022: Celebridades LGBT+ que robaron la cámara

0
celebridades lgbt tommy dorfman met gala 2022 2 mayo
Tommy Dorfman es una de las celebridades que asistieron a la Met Gala 2022. / Foto: Them

El 2 de mayo de 2022, el Museo Metropolitano de Arte de Nueva York fue sede de la Met Gala, evento en el que celebridades LGBT+ atrajeron los reflectores con vestidos y trajes referentes a la moda norteamericana.

Para 2022, celebridades LGBT+ de la música, el cine, la televisión y otros sectores del entretenimiento atrajeron las miradas de la Met Gala, exclusivo acontecimiento que dio apertura a la segunda parte de la exposición America: An Anthology of Fashion, misma que tomará como lugar las salas del ala americana (american wing) del Museo Metropolitano de Arte de Nueva York entre el 5 de mayo y 5 de septiembre de 2022.

En esta edición, algunas de las estrellas que se llevaron los aplausos fueron Blake Lively, Fredrik Robertsson, Rosalía, Gigi Hadid y Eiza González. En caso de que te hayas perdido la transmisión de Vogue o se te hayan mezclado algunos outfits entre todos los tuits, recuperamos la representación LGBT+ en la Met Gala 2022. ESTOS FUERON ALGUNOS LOOKS ICÓNICOS LGBT+ DURANTE LA MET GALA DE 2021.

Phoebe Bridgers

De la mano de su novio (Paul Mescal), la cantante y compositora Phoebe Bridgers —quien se identifica como bisexual— lució un precioso vestido con incrustaciones de diamantes. El diseño estuvo a cargo de Jonathan Simkhai. ELLAS SON ALGUNAS DE LAS ROCKERAS LESBIANAS Y BISEXUALES QUE NOS ENCANTAN.

phoebe bridgers
¿Qué opinas de este vestido? / Foto: The Cut

Mj Rodriguez

De nueva cuenta, una de las celebridades que se robaron los reflectores en la Met Gala 2022 fue la estrella de Pose. Mj Rodriguez posó con piezas de Moschino y un maquillaje cortesía de Charlotte Tilbury.

mj rodriguez celebridades lgbt met gala 2022
Mj Rodriguez brilla más que el futuro de cualquiera de nosotres. / Foto: Twitter (@Teammichaelajae)

Chloë Grace Moretz

Otra de las chicas LGBT+ que formaron parte de la alfombra roja de la Met Gala 2022 fue Chloë Grace Moretz. En múltiples ocasiones, la actriz y modelo estadounidense se ha pronunciado contra las mal llamadas ‘terapias de conversión’ y se ha mostrado de manera pública con sus exparejas. Para esta fiesta codirigida por la escritora, periodista y editora Anna Wintour, Chloë presumió un corte pixie cuyo acomodo dejó ver el talento del estilista Gregory Russell.

Chloë Grace Moretz
¿Qué piensas de este outfit? / Foto: Twitter (@fxshion4)

Janelle Monáe

A poco más de una semana de su salida del clóset como una persona no binaria, le intérprete de “Make Me Feel” mostró su gusto por el glitter y modeló un vestido de la firma Ralph Lauren. ENTÉRATE DE QUIÉNES DE LAS CELEBRIDADES SON NO BINARIAS.

Janelle Monáe celebridades lgbt met gala 2022
Para mucha gente, su llegada fue un gran momento. / Foto: Billboard

Cara Delevingne fue otra de las celebridades LGBT+ que participaron en la Met Gala de 2022

A pesar de que a muchos espectadores no les pareció un atuendo adecuado con la temática, la modelo Cara Delevingne causó algunos aplausos por su estilo topless y dorado.

Cara Delevingne celebridades lgbt met gala 2022
Así lució Cara en la alfombra roja. / Foto: BuzzFeed

Jordan Roth

Durante muchos años, el productor de teatro Jordan Roth ha sido un fashion icon para los chicos gay. Durante su paso por las instalaciones del Museo Metropolitano de Arte de Nueva York se alejó del colorido atuendo que confeccionó Michael Sylvan Robinson, activista y modista queer. En esta ocasión lo vimos con un pronunciado maquillaje en color negro y una pieza de satín de Thom Browne

thom browne jordan roth
Esta pieza era desmontable. / Foto: Twitter (@ThomBrowne)

Tom Ford

El diseñador y director de cine Tom Ford fue una de las celebridades LGBT+ que tomó distancia de la temática de la Met Gala 2022. Según comentó, al formar parte de estos eventos prefiere los estilos clásicos. Se le vio muy cercano al matrimonio Lively-Reynolds y Karlie Kloss. ASÍ DESPIDIÓ TOM FORD A RICHARD BUCKLEY, EL AMOR DE SU VIDA.

tom ford karlie kloss
Al parecer, nunca dejará este estilo. / Foto: Instagram (@tomford)

Ben Platt

El actor y cantante Ben Platt (The Politician) es un hombre abiertamente gay. Con su familia y personas más cercanas salió del clóset cuando tenía 12 años. De manera pública, lo hizo en 2019. Desde 2020 mantiene una relación con Noah Galvin (The Good Doctor). Para este evento lució el talento de Zola Ganzorigt, Jared Ellner, Presley Oldham y Christian Cowan.

ben platt
¿Qué te parece el traje de Ben Platt? / Foto: Twitter (@BenPlattNews)

Tommy Dorfman

Indudablemente, una de las celebridades LGBT+ que causó mayor emoción por su llegada a la Met Gala 2022 fue Tommy Dorfman, quien en julio de 2021 comunicó que se identifica como una mujer trans.

Para su entrada triunfal, la estrella de la serie 13 Reasons Why contó con el sello distintivo de Christopher Kane y Taylor Angino. La preparación de su vestido tomó más de un año. Esto se debió a que el material no es tan sencillo de trabajar y, además, se considera un avance tecnológico en la industria textil.

tommy dorfman celebridades lgbt met gala 2022
Lucía increíble. / Foto: Them

Fredrik Robertsson llamó la atención entre las celebridades LGBT+ que asistieron a la Met Gala 2022

Después de pasar por un momento bochornoso (pues lo confundieron con Jared Leto), las y los espectadores pudieron admirar el atuendo del activista Fredrik Robertsson, mismo que estuvo a cargo de Boucheron, Iris Van Herpen, Johan Hellstrom, Björn Axén y Linda Hallberg.

Fredrik Robertsson
Sin duda, fue uno de los más atrevidos. / Foto: Instagram (@fredrikrobertsson)

Lena Waithe

Lena Waithe, primera mujer negra en ganar el Premio Primetime Emmy, fue una de las celebridades LGBT+ que llevó un mensaje político a la Met Gala 2022. En la pieza que llevó como complemento al diseño de Versace se alcanzó a leer la consigna:

«Black drag queens invented camp [las drag queens negras inventaron el camp]».

lena waithe
Precioso el color que llevaba Lena. / Foto: Instagram (@lenawaithe)

¿Quién de las celebridades LGBT+ crees que cumplió con la temática de la Met Gala 2022?

ARTICLE INLINE AD

Series y películas LGBT+ que puedes ver en Apple TV+

0
call me by your name películas y series lgbt apple tv+ disponibles
Te compartimos los títulos LGBT+ disponibles en Apple TV+, como Call Me by Your Name. / Foto: La Cinéfacture

Te compartimos 27 títulos de series y películas LGBT+ que puedes encontrar en Apple TV+.

Si acabas de suscribirte a Apple TV+ y estás buscado qué ver, te hicimos esta guía con películas y series LGBT+ disponibles en 2022. En caso de que no quieras darte de alta como usuario/a/e con cobros mensuales, otra de las modalidades en las que puedes acceder a los contenidos de Apple TV+ es a través de la renta o compra.

Dickinson (Alena Smith, 2020)

La versión televisiva de la vida de la poeta estadounidense Emily Dickinson es una de las primeras apuestas de Apple TV+ para llegar al público LGBT+. Además de estar protagonizada por Hailee Steinfeld (quien es aliada de la comunidad) en cada entrega el equipo de producción incluye más guiños que permitan historizar a Emily y su trabajo como una de las figuras LGBT+ de la historia y literatura.

Si eres de las personas a las que le gustan las series, pero odia esperar a la publicación de nuevos capítulos, este no será problema. Ya puedes ver las 3 temporadas.

RuPaul’s Drag Race (Nick Murray, 2022)

Para consentir a las audiencias LGBT+, uno de los estrenos LGBT+ más recientes es la temporada 14 de RuPaul’s Drag Race. En esta entrega algunas de las concursantes son Willow Pill, Lady Camden, Bosco y Maddy Morphosis.

For All Mankind (Ronald D. Moore, Matt Wolpert y Ben Nedivi, 2019) es una de las series LGBT+ disponibles en Apple TV+

Para toda la humanidad tiene algunos papeles queer y una historia lésbica. Desde 2021 puso a disposición su segunda temporada. ESTAS SON ALGUNAS SERIES CON PERSONAJES LGBT+ QUE TE VAN A GUSTAR SI DISFRUTAS DE LA CIENCIA FICCIÓN. 

Trixie Mattel: Moving Parts (Nick Zeig-Owens, 2019)

En esta lista de películas y series LGBT+ disponibles en 2022 se encuentra el documental dedicado a Trixie Mattel, drag queen, cantautora y exparticipante de la temporada 7 de RuPaul’s Drag Race.

Amy (Asif Kapadia, 2015)

Y ahora que hablamos sobre documentales de carreras artísticas, tenemos el audiovisual en memoria de la cantautora Amy Winehouse. Recordemos que la intérprete de “He Can Only Hold Her” fue una de las estrellas de la música bisexuales. Catriona fue una de las mujeres más cercanas a la compositora. CONOCE LA HISTORIA DE AMY Y CATRIONA.

Faking It (Dana Min Goodman y Julia Wolov, 2014)

Aunque Apple TV+ anuncia Faking It como una de sus series LGBT+, esta no es precisamente del gusto de la comunidad. En sí, la historia parte de una perspectiva bastante lesbofóbica. Se centra en 2 chicas que quieren ser las más populares en la escuela. Para ello, fingen ser una pareja sáfica. Como era de esperarse, la baja aceptación de esta producción ocasionó que solo se rodaran 38 episodios.

Verano del 85 (François Ozon, 2020) es una de las películas LGBT+ disponibles en Apple TV+ en 2022

La narración de las vacaciones de Alexis se desarrolla en la costa de Normandía. Verano del 85 —cuyo título original es Été 85— es una muy buena opción si te gustan las películas de coming of age.

Benedetta (Paul Verhoeven, 2021)

Como podrás verlo en esta lista de películas y series LGBT+, la apuesta de Apple TV+ es contar con títulos recientes. Uno de ellos es Benedetta, película sobre la historia de una monja lesbiana ambientada en la Italia del siglo XVII que propició comentarios de todo tipo en el Festival de Cannes. TE COMPARTIMOS ALGUNAS CURIOSIDADES DE BENEDETTA.

Retrato de una mujer en llamas (Céline Sciamma, 2019)

Ahora que el Festival de Cannes salió en la conversación, otra de las películas LGBT+ disponibles en Apple TV+ es Retrato de una mujer en llamas, historia desarrollada en el contexto francés de finales del siglo XVIII.

El argumento, así como el desempeño de sus protagonistas (Noémie Merlant y Adèle Haenel), fue una de las razones por las que se convirtió en uno de los títulos más recordados del Queer Palm. MIRA QUÉ PELÍCULAS LGBT+ HAN ESTADO EN EL FESTIVAL DE CANNES.

Tres meses (Jared Frieder, 2022)

Una de las películas LGBT+ disponibles en Apple TV+ en 2022 es Three Months, misma que tiene a Troye Sivan en el papel protagónico. Dicha comedia dramática se centra en la vida de un joven de Florida que atraviesa por una larga espera para saber los resultados de su prueba de VIH. ENTÉRATE DE LOS DETALLES DE LA PELÍCULA DE TROYE SIVAN.

Troye SIvan protagonizará nueva película Three Months
Escena de la película Three Months / Foto: Instagram (@troyesivan)

Rocketman (Dexter Fletcher, 2019)

En el catálogo de biopics de famosos LGBT+ se encuentra Rocketman. A diferencia de Bohemian Rhapsody, esta cinta construye una referencia más verídica y completa del camino de Elton John a la fama.

Capote (Bennett Miller, 2006)

Otra de las biopics que destacan entre las películas LGBT+ disponibles en Apple TV+ en 2022 es Capote, entrega que otorgó el Premio Óscar y Premio BAFTA al actor y productor Philip Seymour Hoffman. ESTAS SON 5 BIOPICS DE ÍCONOS GAY QUE DEBES VER.

Call Me by Your Name (Luca Guadagnino, 2018)

Para atraer la atención de los públicos LGBT+, Apple TV+ destaca algunas de las películas más populares entre las audiencias jóvenes. Por ello, uno de los contenidos a los que podrás tener acceso es el relato veraniego interpretado por Timothée Chalamet.

Carol (Todd Haynes, 2015)

Otro de los títulos por los que apostó Apple TV+ para su oferta de películas LGBT+ fue Carol, adaptación cinematográfica en la que su protagonista (Cate Blanchett) conoce a una chica fotógrafa (Rooney Mara) en épocas decembrinas y su vida da un giro de 180°. ADEMÁS DE CAROL, ESTAS SON ALGUNAS PELÍCULAS EN LAS QUE ENCONTRARÁS UNA MAMÁ LESBIANA.

Feliz Novedad (Clea DuVall, 2020) es otra de las películas LGBT+ que tiene Apple TV+ para ver en Navidad

Para no cortar de tajo con la vibra navideña, esta cinta protagonizada por Kristen Stewart es una de las opciones a las que puedes recurrir. Te sacara una que otra sonrisa la travesía de las novias para anunciar su compromiso en medio de las reuniones familiares.

Sueño en otro idioma (Ernesto Contreras, 2017)

Si lo tuyo es el cine mexicano, nos alegra decirte que podrás pasar un buen rato con uno de los filmes que abordan lo que implica ser una persona LGBT+ en pueblos originarios de América Latina. El largometraje cuenta la historia de Isauro y Evaristo. Los ancianos son los 2 últimos hablantes del zikril, pero están enemistados y se niegan a conversar entre sí.

En ese contexto llega a la comunidad Martín, un lingüista que busca rescatar el idioma. Para ello, deberá lograr que sus últimos hablantes conversen entre sí y en el camino se dará cuenta de que entre Isauro y Evaristo hay una historia de amor LGBT+ reprimido por los tabúes y la homofobia internalizada.

Esto no es Berlín (Hari Sama, 2019)

Entre los títulos de películas LGBT+ mexicanas que están disponibles en Apple TV+ resalta Esto no es Berlín. A pesar de que a la cinta le hace falta profundidad y solidez respecto a la escena under de los 80, hay un par de consideraciones rescatables respecto al despertar sexual de las y los adolescentes de ese periodo. Además, el soundtrack con canciones de Roxy Music y Tones On Tail se lleva los aplausos.

Un amor memorable (Harry Macqueen, 2021)

Si bien en internet hay muchísimas anécdotas de parejas LGBT+ en su etapa adulta, la representación audiovisual de hombres gay de 40 en adelante sigue siendo muy escasa. Si buscas una película de este tipo, la videoteca de Apple TV+ incluye la ficción de un pianista que lleva más de 20 años al lado de un escritor. Este título es ideal si te gustan las producciones de road trips.

Reinas o reyes: ¡Gracias por todo! Julie Newmar (Beeban Kidron, 1995)

Entre las películas LGBT+ más viejas de Apple TV+ se encuentra la historia de Vida Boheme y Noxeema Jackson, quienes ganan un concurso de drag queens en Nueva York. En medio del camino a Hollywood entablan una amistad con una drag queen latina llamada Chichi Rodriguez.

Todo sobre mi madre (Pedro Almodóvar, 1999) es una de las películas LGBT españolas disponibles en Apple TV+ en 2022.

Todo sobre mi madre se llevó más de un galardón en la XIV edición de los Premios Goya. Al igual que otros cineastas, Almodóvar retomó elementos de trabajos anteriores.

Por ejemplo, para el personaje Manuela (Cecilia Roth) partió de la interpretación de la actriz Kiti Mánver en La flor de mi secreto (1995). Además, fue una oportunidad que permitió el reencuentro entre el cineasta y Cecilia Roth después de 13 años sin colaborar.

La mala educación (Pedro Almodóvar, 2004)

La mala educación es considerada como una de las grandes obras del cineasta y el trabajo donde Gael García Bernal interpretó a Zahara, una mujer trans. TE COMPARTIMOS ALGUNAS PELÍCULAS ESPAÑOLAS PARA QUE CONSIENTAS A TU CORAZÓN CINÉFILO Y LGBT+.

Los amantes pasajeros (Pedro Almodóvar, 2013)

Pese a no ser el trabajo más aplaudido de Almodóvar, Los amantes pasajeros nos deja ver el desempeño de José María Yazpik como uno de los personajes gay. Sumado a esto, hay alguno que otro diálogo que brinda algunos acercamientos a lo que se pensaba de la homosexualidad en Madrid y Ciudad de México. TE CONTAMOS TODO LO QUE DEBES SABER DEL PERSONAJE GAY DE JOSÉ MARÍA YAZPIK.

Philadelphia (Jonathan Demme, 1993)

Para demostrar que puede ser una plataforma para los públicos LGBT+, Apple TV+ pensó en una de las mejores películas del cine gay. Protagonizada por Tom Hanks y Denzel Washington, Philadelphia aborda el estigma respecto a las personas homosexuales que vivían con VIH. TE DEJAMOS ESTA GUÍA CON LAS MEJORES 50 PELÍCULAS GAY DE LA HISTORIA.

Dallas Buyers Club (Jean-Marc Vallée, 2013) está en esta lista de películas y series LGBT+ disponibles en Apple TV+

Dallas Buyers Club es una película que no solo aborda a los LGBT+, sino también un tema que ha sido motivo de estigma en la comunidad. Este filme muestra la vida de un paciente con VIH y cómo recibe el apoyo de la comunidad LGBT+. CONOCE OTRAS PELÍCULAS SOBRE VIH.

Moonlight (Barry Jenkins, 2016)

Para los Premios Óscar de 2017, el abordaje de la homosexualidad en contextos violentos se consideró uno de los grandes aciertos de Moonlight. Resultó victoriosa en las categorías de mejor guion adaptado y mejor actor de reparto.

Secreto en la montaña (Ang Lee, 2005)

Otra de las películas LGBT+ que ganaron un Premio Óscar y están disponibles en Apple TV+ es Secreto en la montaña. Indudablemente, el romance entre Ennis y Jack marcó a más de una generación de jóvenes gay.

Kill Your Darlings (John Krokidas, 2013), otra de las películas LGBT+ disponibles en Apple TV+

Kill Your Darlings es una película sobre el poeta y exponente de la generación beat Allen Ginsberg. En ella se hace presente el romance de Ginsberg con su colega y compañero de cuarto, Lucien Carr. Además de uno que otro beso, hay escenas un poco más íntimas. CONOCE LOS DETALLES DEL PERSONAJE GAY QUE INTERPRETÓ DANIEL RADCLIFFE EN KILL YOUR DARLINGS.

¿Con cuál de estas series y películas LGBT+ de Apple TV+ vas a empezar tu maratón en 2022?

ARTICLE INLINE AD

Puebla: Prohíben a Registro Civil casar a parejas LGBT+

0
Registro Civil de Puebla discrimina a personas LGBT+ y con VIH
Una pareja tenía todo listo para su boda, pero el Registro Civil de Puebla los discriminó. / Foto: Milenio (Imagen ilustrativa)

El Registro Civil de Puebla discrimina a parejas LGBT+ y a personas que viven con VIH impidiéndoles su derecho al matrimonio igualitario por instrucciones de su director, Manuel Valentín Carmona Sosa.

A pesar de que el matrimonio igualitario se aprobó en el estado desde 2020, el director del Registro Civil de Puebla, Manuel Valentín Carmona Sosa, dio instrucciones de no permitir las uniones entre personas LGBT+ e incluso prohibió expresamente casar a una pareja gay solo porque uno de sus integrantes vive con VIH.

El caso fue dado a conocer por la organización Vida Plena Puebla. A través de redes sociales, la asociación civil informó sobre el caso de la pareja discriminada y denunció que no se trata de un caso aislado, sino de una instrucción por parte del director del Registro Civil.

Ordena impedir matrimonio igualitario en Puebla

El 28 de abril de 2022, Vida Plena Puebla informó a través de su cuenta de Twitter que Paola Díaz Aranda, jueza del Juzgado Cuarto del Registro Civil con sede en la capital poblana, negó el derecho al matrimonio igualitario a una pareja LGBT+. «Capaciten a su personal para que no cometan delitos, injusticia y discriminación», exigió la organización a través de redes sociales.

Director del Registro Civil de Puebla discrimina a personas con VIH
Así denunció Vida Plena Puebla el caso de discriminación. / Foto: Twitter (@VidaPlenaPuebla)

Luego, en una publicación posterior, la organización dio a conocer que la jueza se justificó diciendo que no se pueden realizar matrimonios entre parejas del mismo sexo por instrucciones del director del Registro Civil de Puebla. «Manuel Valentín Carmona Sosa ha ordenado que los jueces impidan el matrimonio igualitario en Puebla», informó Vida Plena. ENTÉRATE DEL CASO DE LA PAREJA LÉSBICA QUE QUERÍA CASARSE EN UN HOTEL DE PUEBLA PERO SUFRIÓ DISCRIMINACIÓN.

Registro Civil de Puebla discrimina a personas LGBT´y con VIH
Los actos de discriminación son consecuencia de las instrucciones del director del Registro Civil. / Foto: Twitter (@VidaPlenaPuebla)

Discriminan a persona que vive con VIH

Pero resulta que el Registro Civil de Puebla no solo discrimina a personas LGBT+, sino también a quienes viven con VIH. En entrevista con el periódico El Popular, Onan Vázquez, dirigente de Vida Plena Puebla, dio más detalles del caso de discriminación.

Un mes antes de que se le negara su derecho al matrimonio, una pareja gay de Puebla acudió al Registro Civil de Puebla y solicitó orientación sobre los trámites para casarse. La jueza Paola Díaz Aranda orientó a la pareja y les informó sobre los requisitos. Por su parte, la pareja reunió sus documentos y reservó un hotel para recibir a sus seres queridos y celebrar su unión el 28 de abril tras casarse por el civil.

Pero llegado el día, cuando la pareja LGBT+ llegó al Registro Civil de Puebla, la jueza les informó que no podía casarlos. Como argumento dijo que uno de los integrantes de la pareja vive con VIH. Además, reveló las instrucciones de su superior de no casar a parejas conformadas por personas del mismo sexo. Al final, la pareja no pudo casarse ni celebrar la fiesta, a la que ya habían llegado algunos invitados. CONOCE EL CASO DE LA PERSONA A QUIEN NO PERMITIERON CASARSE EN UN CEFERESO DE NAYARIT POR VIVIR CON VIH.

Doble violación a la ley

Al impedir a las parejas LGBT+ y a quienes viven con VIH, el director del Registro Civil de Puebla está discriminando y violando la ley por partida doble. Por un lado, cabe recordar que el 3 de noviembre de 2020 se aprobó el matrimonio igualitario en Puebla. Desde antes, en 2017, la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) declaró inconstitucional la prohibición del matrimonio entre personas del mismo sexo en Puebla. Al respecto, la Corte ordenó al Congreso reparar la omisión legislando sobre el tema. En 2020, el Congreso cumplió la orden modificando la definición de matrimonio, que pasó de ser la «unión entre un hombre y una mujer» para definirse como «la unión entre 2 personas».

Por otro lado, en octubre de 2021, la Corte también declaró inconstitucional prohibir el matrimonio a quienes quieran casarse con personas que padezcan alguna enfermedad crónica o una infección transmisible. «La decisión de unirse en matrimonio o concubinato con una persona que padece una enfermedad crónica o incurable que sea contagiosa [transmisible] o hereditaria solo compete a quien puede sufrir ese riesgo», determinó la SCJN.

¿Para qué sirve la ley si el director del Registro Civil de Puebla discrimina a las parejas LGBT+ y a quienes viven con VIH?

Con información de Vida Plena Puebla y El Popular

ARTICLE INLINE AD

Pablo Alborán: Cosas que no sabías del cantante gay español

0
Pablo de Alborán y Ricky Martin fueron pareja
Ricky Martin y Pablo de Alborán hicieron un viaje juntos en 2014, dando lugar a especulaciones sobre una relación romántica entre ambos. / Foto: Pinterest (We Heart It)

En 2020, el cantante español Pablo Alborán sorprendió al mundo al declararse abiertamente gay, pero ¿qué se sabe sobre la vida y pareja del misterioso músico, así como su relación con Ricky Martin?

Desde su origen aristocrático, pasando por su salida del clóset, hasta su supuesta relación de pareja con Ricky Martin, la vida del cantante gay español Pablo Alborán está llena de datos interesantes.

El intérprete de “Solamente tú” nació el 31 de mayo de 1989. Sin embargo, ya cuenta con más de 11 años de trayectoria artística, mismos que empezaron con una historia digna de conocer. CONOCE A OTROS CANTANTES LATINOS QUE SON ABIERTAMENTE GAYS.

 Su familia aristócrata

Cuando salió del clóset públicamente como gay, el cantante Pablo Alborán dijo que siempre contó con el apoyo de su familia. Pero ¿cómo es la familia del artista?

Resulta que Pablo es un aristócrata. Su padre es Salvador Moreno de Alborán Peralta, nieto del almirante Francisco Moreno Fernández, primer marqués de Alborán. Por su parte, su madre es Elena Ferrandiz Martínez, hija de españoles, pero de nacionalidad francesa debido a que nació en Marruecos durante la ocupación por parte de Francia. El padre de Pablo es reconocido en su ciudad natal, Málaga, por haber construido edificios como el de la Facultad de Derecho, algunos centros comerciales y el ayuntamiento de Torremolinos. ENTÉRATE DE QUÉ PRÍNCIPES DE LA HISTORIA SON O FUERON GAYS.

El cantante Pablo de Alborán es gay
El nombre completo del músico es Pablo Moreno de Alborán Ferrándiz. / Foto: Los Angeles Times

Cantante en restaurantes, su origen artístico

Pero a pesar de su origen aristocrático, el cantante gay Pablo de Alborán inició su carrera desde abajo. El artista demostró sus dotes musicales desde muy joven. A los 10 años compuso “Malva”, su primera canción. A los 12 compuso “Desencuentro” y “Amor de barrio”. A la postre, en 2011, cuando el cantante tenía apenas 21 años, ambos sencillos fueron incluidos en su primer disco. Sin embargo, para llegar a ello tuvo que recorrer un largo camino.

Empezó a presentarse frente al público a los 13 años, cantando en restaurantes de flamenco. Luego, a los 14 años, comenzó a publicar videos de su música en redes sociales. Gracias a su talento, los videos se viralizaron y pudo publicar su primer álbum, Pablo Alborán, en 2011.

Su salida del clóset

La vida del cantante es sumamente misteriosa debido a que prefiere mantener en privado los detalles sobre la misma, Pero 9 años después de publicar su primer álbum, en 2020, el cantante español Pablo Alborán se declaró abiertamente gay. «Necesito ser un poquito más feliz de lo que ya era», dijo sobre su decisión de salir del clóset. A través de un video publicado en Instagram, el músico español expresó que nunca se sintió discriminado por su orientación sexual. Sin embargo, dijo esperar que su salida pública del clóset sirva como referente a quienes viven situaciones más complicadas.

«Desgraciadamente hay mucha gente que no lo vive así. Por eso hoy sin miedo espero que este mensaje le haga el camino más fácil a alguien».

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de Pablo Alborán (@pabloalboran)

Los rumores de que Pablo Alborán y Ricky Martin fueron pareja

Pero desde antes de que Pablo Alborán saliera del clóset ya existían rumores de que era gay e incluso de que tuvo una relación de pareja con el cantante Ricky Martin. La teoría surgió en 2014 y duró hasta 2015. Fueron precisamente los 2 años posteriores a la ruptura del puertorriqueño con el empresario Carlos González Abella y previos a su matrimonio con el artista Jwan Yosef. CONOCE LA HISTORIA DE AMOR DE RICKY MARTIN Y JWAN YOSEF.

Los rumores comenzaron cuando en 2014 ambos músicos realizaron juntos un viaje a India. Por aquellos tiempos ambos tuvieron una relación laboral, pues Martin colaboró con “Quimera”, canción de Alborán. Pero llamó poderosamente la atención el hecho de que el viaje que hicieron juntos no fue por temas laborales. Además, los rumores se intensificaron en 2015 cuando los 2 publicaron en la misma fecha fotografías similares en las que, aunque a cada uno por su lado, se les observaba recostados en una cama prácticamente idéntica y en la misma posición. No obstante, ninguno de los confirmó el supuesto noviazgo.

Pareja de Pablo Alborán
Estas son las publicaciones que desataron los rumores del noviazgo entre Pablo y Ricky. / Foto: Infobae

La relación de pareja que sí tuvo

Aunque su noviazgo con Ricky Martin nunca se confirmó, quien sí fue pareja de Pablo Alborán fue el bailarín y coreógrafo Giuseppe di Bella. Ambos se conocieron en 2011 y mantuvieron una relación sentimental que terminó poco después. Posteriormente, tras salir del clóset como gay, el cantante Pablo Alborán ha sido retratado paseando al lado de otros hombres, aunque no se ha confirmado si el músico tiene novio en la actualidad.

Novio de Pablo Alborán
Giuseppe di Bella fue novio de Pablo Alborán. / Foto: Mujer Hoy

¿Qué te parecieron estos datos sobre la vida del cantante gay Pablo Alborán?

Con información de Infobae, Vanity Fair y El Español

ARTICLE INLINE AD

¿El actor Jared Leto es gay?

0
orientación sexual del actor Jared Leto
Jared Leto / Foto: US Weekly

El actor y cantante Jared Leto nos ha acostumbrado a verlo interpretar a personajes gay y trans, pero ¿qué sabemos de su pareja y orientación sexual en la vida real?

En la película Alexander, el actor Jared Leto interpretó a Hefestión, un personaje gay, y desarrolló tanta química con su compañero Colin Farrell que muchos de sus fans se preguntaron si ambos eran pareja, si alguno de ellos era bisexual o cuál era en realidad la orientación sexual de los actores.

Además, el protagonista de Réquiem por un sueño y vocalista de la banda 30 Seconds to Mars se caracteriza por tener una expresión de género que no necesariamente coincide con los estereotipos de masculinidad y también se cuentan sobre él algunas anécdotas en las que coquetea con hombres fuera de los sets de grabación.

Jared Leto vestido
El look de Jared Leto en la Met Gala 2019 / Foto: El Mundo

Pero ¿es Jared Leto gay o bisexual? ¿Qué ha dicho el actor acerca de su orientación sexual? Aquí toda la información al respecto. ENTÉRATE DE LA POLÉMICA POR EL ACTIVISTA LGBT+ QUE FUE CONFUNDIDO CON LETO EN LA MET GALA 2022.

Personajes LGBT+ y representación de la diversidad en pantalla

Muchos de los rumores sobre la orientación sexual del actor están relacionados con sus personajes en la industria del cine. En 2004 participó en la película Alexander, donde interpretó a Hefestión, amante de Alejandro Magno.

Jared Leto gay o bisexual
Farrell y Leto en Alexander / Foto: Flickr

Además, en 2014 Jared Leto interpretó a un personaje trans. Lo hizo en la película Dallas Buyers Club al lado del actor Matthew McConaughey. Rayon, el personaje de Leto, es una mujer trans que vive con VIH. Para darle vida, el actor convivió con mujeres trans, bajó 15 kilos y se depiló el cuerpo entero. Su interpretación resultó tan convincente que le hizo ganar el Óscar en la categoría de mejor actor de reparto. ENTÉRATE DE QUÉ ACTORES Y ACTRICES HAN GANADO UN ÓSCAR POR INTERPRETAR A PERSONAJES LGBT+.

Orientación sexual de JAred Leto
Así lució el actor en Dallas Buyers Club. / Foto: Andino

Sus coqueteos con hombres fuera del set

Un dato importante sobre Jared Leto es que cuando se prepara para interpretar a su personaje se mete tanto en el papel que vive su vida cotidiana como si fuera ese personaje. Por eso, en algunas ocasiones el actor ha coqueteado con hombres. Así ocurrió, por ejemplo, cuando se citó por primera vez con Jean-Marc Vallé, director de Dallas Buyers Club. El cineasta contó que Leto llegó vestido de mujer e intentó seducirlo.

Leto drag
En distintas ocasiones, Jared Leto ha mostrado que le gusta lucirse en drag. / Foto: StyleCaster

Caso similar ocurrió cuando el actor grababa la película Alexander. En 2004, el actor coqueteó con un periodista de The Advocate e incluso le tocó un pezón.

A propósito del citado incidente de 2004, el agente de Jared Leto emitió un comunicado aclarando que en realidad Jared Leto no es gay. Pero 17 años después, en 2021, el actor dejó en claro que sí ha sentido atracción por hombres. Durante una entrevista con Ellen DeGeneres, el también músico dijo que uno de sus crushes de juventud es el actor Christopher Walken.

«Nunca he tenido una idea específica de masculinidad, considero que está bien ser tú mismo», ha dicho el actor sobre la diversidad sexual.

Jared Leto Colin Farrell
Jared Leto y Colin Farrell / Foto: Tumblr (Impossible possible)

¿Quién es la pareja de Jared Leto?

Aunque ha reconocido que sintió atracción por un hombre, Jared Leto nunca se ha nombrado como gay ni como bisexual, y tampoco ha dicho si tiene o no una orientación sexual que no sea heteronormativa. Pero lo cierto es que, hasta donde se sabe, todas sus parejas han sido mujeres.

El actor estuvo comprometido con la actriz Cameron Diaz, pero la pareja nunca llegó al altar. También tuvo noviazgos con la actriz Scarlett Johansson, con la modelo Katharina Damm y con Paris Hilton. Actualmente se le vincula con la actriz Lupita Nyong’o, aunque la relación no ha sido confirmada.

Más allá de su orientación sexual, lo cierto es que Jared Leto es uno de los mejores actores de Hollywood.

Con información de El País

ARTICLE INLINE AD