domingo, agosto 10, 2025
Inicio Blog Página 641

Gucci lanza vestido para hombre y causa indignación

0
El controvertido vestido para hombre de Gucci
El controvertido vestido para hombre de Gucci. / Foto: Yahoo Style

Gucci lanzó un vestido para hombre con el fin de combatir los estereotipos de género, pero los usuarios no creen que lo esté logrando.

Como una forma de combatir los tóxicos estereotipos de género, la marca Gucci dio a conocer su más reciente creación: un vestido para hombre.

Sin embargo, los usuarios no están muy contentos al respecto y es que el modelo en cuestión no causó mucha sensación entre el público.

Además, otros factores como el elevado precio del artículo han levantado varios cuestionamientos contra la marca y sus intenciones.

Otra fotografía del vestido para hombre de Gucci
Otra fotografía del vestido para hombre de Gucci / Foto: Vogue

Colección controvertida

Desde agosto de este año, durante la Semana de la moda en Milán, Gucci presentó su vestido para hombre como una de las piezas clave de su última colección.

En ese momento, los diseños levantaron bastantes dudas entre los críticos, quienes no sabían cómo calificar estos atuendos inspirados en la indumentaria de niñas pequeñas y mujeres sin hogar.

Uno de los vestuarios presentados en la última colección de Gucci
Uno de los vestuarios presentados en la última colección de Gucci / Foto: Vogue

De acuerdo a una entrevista que dio para Vogue, Alessandro Michele, la mente maestra detrás de estas creaciones, expresó:

«Es una deconstrucción de la masculinidad a través de la cual esperamos dirigir a alternativas no tóxicas y a lo positivo de ser extraños».

Sin embargo, la pasarela de modelos masculinos con vestidos y suéteres tejidos no fueron lo más controversial del evento. Y es que un modelo que mostraba un estampado con la palabra ‘impotent’ (impotente) en el pecho fue tomado por muchos como un ataque frontal contra lo masculino. 

 

 

Uno de los vestuarios presentados en la última colección de Gucci
Uno de los vestuarios presentados en la última colección de Gucci / Foto: Vogue

Lanzan brasier para hombre y las opiniones están divididas

Recepción y críticas

Hoy el vestido para hombre de Gucci vuelve a ser discusión en redes. No obstante, esta vez las críticas han sido mucho más duras y mordaces.

En Twitter, varios usuarios comentaron que el vestido en cuestión no es precisamente bonito y que si querían combatir estereotipos le hubieran echado más ganitas.

Publicación en Twitter
Publicación en Twitter por @ScottHirst8

Pero la queja más recurrente sobre el artículo tiene que ver con el elevado precio de la prenda de moda cuestión, que se ha reportado está en venta por $2,600 dólares ($47,000 pesos aproximadamente).

Publicación en Twitter
Publicación en Twitter por @men_revolucion

Y claro, finalmente una usuario dijo lo que todos pensábamos: un vestido es un vestido y si realmente quisieran combatir estereotipos y aplaudir todas las expresiones de género, cualquiera lo podría usar.

Publicación en Twitter
Publicación en Twitter por @mariazamudiomir

Toallas masculinas tocan fibras sensibles en los hombres

¿Tú qué opinas del nuevo vestido para hombre de Gucci? ¿Lo usarías?

Con información de Vogue, Entrepreneur y Twitter.

ARTICLE INLINE AD

Cómo cambiar ícono de Instagram con colores del orgullo LGBT+

0
Ícono del orgullo LGBT+ en Instagram
¿Sabías que puedes cambiar el cono de Instagram por el que más te guste? Aquí te enseñamos cómo. / Foto: Twitter @miguelonmx

Para su décimo aniversario, Instagram permite a sus usuarios cambiar el ícono de la app, aquí te enseñamos cómo poner el del orgullo LGBT+.

¿Un ícono del orgullo LGBT+ en Instagram? Esto es posible como un regalo de parte de nuestra aplicación de fotos favorita para todos sus usuarios en su décimo aniversario.

Este es un lindo gesto tanto para nuevos usuarios, como para los que ya llevamos varios años scrolleando en búsqueda de ese contenido que deleita día a día nuestros ojitos. ¿Y es que quién hubiera pensado que una aplicación para ver únicamente fotos iba a tener tanta popularidad en el mundo?

Para los nostálgicos existen cuatro opciones retro: un ícono de prelanzamiento de la app, el original y dos clásicos. Estos últimos aluden a esa cámara vintage Polaroid que capturaba instantáneas.

Y para aquellos que están okay con el ícono actual, Instagram decidió agregar también algunas variaciones de colores. Entre ellos encontramos ‘atardecer’, ‘amanecer’, ‘aurora’, ‘dorado’, ‘claro’, ‘oscuro’ y ‘muy oscuro’. Sin embargo, algo que amamos es que, además, Instagram agregó una opción de ‘orgullo’ entre sus íconos.

Pero ¿cómo cambiar el ícono de Instagram por el del orgullo LGBT?

Así se cambia el ícono en Instagram.

Captura de tuit de Instagram
Tuit críptico de Instagram / Foto: Twitter

Instagram tuiteó un críptico mensaje lleno únicamente de emojis. Pero nuestro equipo de expertos ha descifrado que se trata de nada más y nada menos que unas instrucciones. A continuación te explicamos:

No importa qué dispositivo utilices, o si el sistema operativo de este es iOS o Android. Debes acceder a las configuraciones de la aplicación a través de tu perfil. En la esquina superior derecha, encontrarás tres rayitas horizontales que despliegan varias opciones. Hasta abajo encontrarás el engrane de las configuraciones.

Cuanto entres a este menú, debes colocar tu dedito en la parte superior de la pantalla y deslizar hacia abajo y ¡PUM! ¡Sorpresa! Encontrarás un mensaje de aniversario y una invitación a usar tu ícono de Instagram favorito en tu pantalla de inicio.

Captura de instagram
Los clásicos / Foto: Instagram
Captura de instagram
Los modernos / Foto: Instagram

Estos son los nuevos emojis de género diverso

¡Funciona!

A la gente pareció encantarle este cambio, y es que, por mínimo que sea, un cambio siempre le hace bien a nuestra pupila. Fue así como muchas personas comenzaron a compartir cómo se veían sus pantallas con los nuevos íconos de Instagram que celebran la diversidad.

Ícono del orgullo LGBT+ en Instagram
¡Felices diez años, Instagram! / Foto: Twitter @joland_zb
Ícono del orgullo LGBT+ en Instagram
Así se ve el ícono del orgullo en Instagram. / Foto: Twitter @nooyaaa_
Captura de tuit
Gradiente de azul a verde / Foto: Twitter @gssangha
Captura de tuit
Este es todo un clásico. / Foto: Twitter @adrianblee

Instagram y Facebook se unen contra ‘terapias de conversión’

¿Te gustó el nuevo ícono del orgullo LGBT+ para Instagram? ¡Compártenos cuál fue el que elegiste!

Con información de Mashable

ARTICLE INLINE AD

10 famosos gay que salieron del clóset durante la pandemia

0
famosos gay salieron del clóset durante la pandemia
Sebastián Vega es uno de los muchos famosos gay que salieron del clóset a lo largo de la pandemia. / Foto: La Nación

Muchos famosos gay salieron del clóset a lo largo de la pandemia. Algo bueno tenía que salir —del clóset— durante la cuarentena, ¿no?

El 2020 ha sido un año bastante difícil, pero no todo es malo, pues varios famosos gay salieron del clóset oficialmente durante la pandemia. Tal vez fue la cuarentena o simplemente el hecho de que 2020 se convirtió en un año en el que todos necesitábamos buenas noticias dentro de todo el caos y malas noticias. Como sea, cuando nos enteramos de las salidas del clóset de estos 10 famosos… no pudimos evitar sonreír.

Sebastián Vega

Este jugador de baloncesto argentino decidió visibilizar su orientación sexual de manera pública el 10 de marzo de 2020. O sea, cuando la pandemia apenas empezaba. Sebastián Vega reveló que es gay en una conmovedora carta —titulada “La verdad nos hace libres”— que posteó en su cuenta de Twitter. 

famosos gay salieron clóset pandemia
El basquetbolista argentino, Sebastián Vega, salió del clóset durante la pandemia. / Foto: La Nueva Provincia

Él es David Zúñiga, jugador gay de rugby en Costa Rica

Justice Smith

Fue en junio cuando el actor Justice Smith publicó un video y, después, varias fotos con su novio. Y aunque no especificó si es gay, se refirió a sí mismo como ‘queer‘.

Justice Smith
Justice Smith y su novio ⁄ Foto: Pride

Pablo Alborán

El músico malagueño, Pablo Alborán, compartió un video en su Instagram en el que, por primera vez, dijo públicamente que es gay. 

«Estoy aquí para contaros que soy homosexual, que no pasa nada, que la vida sigue igual. Yo necesito ser un poquito más feliz de lo que ya era».

https://www.instagram.com/tv/CBiNdEEo1pz/?utm_source=ig_embed

Pablo Alborán cuenta reacción de su mamá al saber que es gay

Thomas Beattie

El famosos futbolista británico, Thomas Beattie, salió del clóset —también— en junio durante una entrevista con ESPN y se convirtió en el tercer jugador en la historia del futbol soccer británico en declararse gay abiertamente. Al parecer, junio fue el mes perfecto para que muchos salieran del clóset. Obvio, porque #PrideMonth.

Thomas Beattie
Thomas Beattie es otro de los famosos gay que salieron del clóset durante la pandemia. / Foto: Gay Nation

15 deportistas gay que nos encantan

Raymix

Fue el 5 de junio de 2020 cuando Raymix, cantante y compositor de electrocumbia, publicó un video en todas sus redes sociales. Salió del clóset como gay y aseguró que es «más libre y más feliz que nunca» porque ahora puede expresarse orgullosamente.

Cantantes latinos que salieron del clóset en la cuarentena

Pablo Rivero

Pablo Rivero es un famoso actor español que también salió del armario durante la pandemia y fue a mediados de septiembre. Lo hizo a través de una foto que subió a su perfil de Instagram. En la fotografía, aparecen Pablo, su esposo y su hijo. ¡Qué manera tan conmovedora de salir del clóset!

«En casa somos tres chicos y no podemos ser más afortunados por la familia que formamos…».

Pablo Rivero
Pablo Rivero compartió, por primera vez, una foto de su familia durante la pandemia. / Foto: La Vanguardia

Pablo Rivero sale del clóset con emotiva foto

Johnny Sky

El famoso bachatero, Johnny Sky, es otro de los famosos gay que salieron del clóset durante la pandemia. Entonces, siguiendo los pasos de otros famosos, Johnny también decidió que Instagram era el medio más adecuado para contarles a sus seguidores acerca de su orientación sexual.

Johnny Sky
Johnny Sky es otro de los famosos gay que salieron del clóset en Instagram. / Foto: Instagram Johnny Sky

Famoso bachatero sale del clóset en Instagram con «coraje»

José Monti es otro de los famosos gay que salieron del clóset durante la pandemia

Pues resulta que José Monti es el tercero de los integrantes del grupo musical Menudo que han salido del clóset. Entonces, tomando como inspiración a su antecesor, Ricky Martin, este chico —que formó parte de la nueva generación de Menudo— salió del clóset en julio de 2020, durante una entrevista con El Nuevo Día. Y sí, no cabe duda de que, a partir de Ricky, muchos otros latinos famosos se han animado a hablar de su orientación sexual de manera pública.

José Monti
José Monti salió del clóset en julio de 2020. / Foto: Extra

Otro exintegrante de Menudo sale del clóset ¡Ricky lo inspiró!

Daniel Arcos

El basquetbolista chileno, Daniel Arcos, salió del armario en Instagram. En su post, dice que había esperado ese día por mucho tiempo y que es «un desafío personal con nuevos colores con su camiseta», los colores de la bandera LGBT+. Asimismo, la leyenda de su publicación dice: «?️‍?? Orgulloso y libre».

Famosos gay salieron clóset en la pandemia
Daniel Arcos también salió del clóset durante la pandemia. / Foto: Instagram Daniel Arcos

Medallista mundial mexicano gana durante pandemia

Rick Cosnett es otro de los famosos que revelaron que son gay durante la pandemia

El actor Rick Cosnett también salió del clóset en febrero. Aunque en ese entonces todavía no estábamos seguros de que se trataba de una pandemia, ya nos las olíamos. Y sí, Rick confirmó que es gay durante la pandemia y amamos la manera en la que lo hizo. Y ¡también fue en Instagram!

https://www.instagram.com/tv/B8hnrZXJGhy/?utm_source=ig_embed

¿Cuál de las salidas del clóset de famosos gay a lo largo de la pandemia te conmovió más?

Con información de Pride, Twitter e Instagram

ARTICLE INLINE AD

Modelo trans celebra aniversario de su transición con foto emotiva

0
helenia melan modelo trans transicion
Helénia Melán es una modelo trans. / Foto: Instagram (@heleniamelan)

Helénia Melán, modelo trans colombiana, contó la historia de su transición y publicó una emotiva foto a través de Instagram.

La modelo trans Helénia Melán inició su proceso de transición el 5 de octubre de 2019. Por ello, el pasado miércoles conmemoró el momento que —según sus propias palabras— significó su renacimiento.

A través de su cuenta de Instagram, Melán compartió una fotografía donde se le observa rodeada de buganvilias. Además, publicó una emotiva carta que relata su historia de vida y el significado que para ella tiene dicha flor.

¿Quién es Helénia Melán?

Helénia Melán es una modelo trans nacida en Colombia. Sin embargo, desde su adolescencia comenzó a radicar en Chile, donde actualmente vive y trabaja. Actualmente tiene 24 años.

Dentro del mundo del modelaje, es conocida por promover la visibilización de tipos de belleza alternativos a la delgadez canónica. Por supuesto, también promueve la visibilidad trans.

Helénia Melán modelo trans transición
En 2019, Helénia Melán recibió identificación oficial con su identidad femenina. Celebró al destruir su anterior identificación. / Foto: Instagram (@heleniamelan)

En 2018, en una entrevista con el portal Nueva Mujer, Helénia Melán habló sobre la importancia de contar su historia como mujer y modelo trans. Al referirse a la falta de referentes sobre la transexualidad durante su adolescencia, explicó:

«Hoy sé que tengo que contar mi historia para que la gente se eduque […] Ahora hay gente trans en los medios de comunicación y se nos empieza a ver como algo posible. Cuando era chica no sabía que existíamos, no tenía referentes. Mi propia existencia me parecía imposible».

Conoce a Leonie Dorado, música, escritora y presentadora trans

La primavera de Helénia

En ese sentido, el pasado lunes, la modelo trans Helenia Melán contó la historia de su transición a través de una publicación en Instagram:

«Hoy cumplo 1/5 de mi vida siendo Helénia. Un domingo como hoy, hace 5 años empecé mi terapia de reemplazo hormonal. Este es un día muy importante para mí […] Suelo pensar que los 19 años previos a esto me prepararon para aquel momento».

Niñes trans y sus familias platican su transición en video

La modelo relató que tuvo que iniciar su transición fuera de su país natal. Sin embargo, se dijo contenta de haberlo hecho durante la primavera, ya que siempre se sintió identificada con las flores. En particular, dijo que siempre le han gustado las buganvilias:

«Hace poco me di cuenta de que las buganvilias son más complejas de lo que creemos, ya que sus coloridas hojas no son sus flores, tan solo son hojas secas que adquieren distintos colores, sus verdaderas flores están en su interior. Lo lindo y simbólico de esto es que demuestra que, aunque lo que nos cautiva es lo superficial, siempre será el interior lo que nos sorprende y conmueve».

¿Cómo iniciar o continuar con mi transición durante la pandemia?

Helénia y las buganvilias

Por otro lado, la modelo trans Helénia Melán también celebró el aniversario de su transición con la publicación de una fotografía en Instagram. Y como era de esperarse, lo hizo acompañada de su flor favorita.

modelo trans helenia melán
Publicación de Helénia Melán en Instagram / Foto: Instagram (@heleniamelan)

Y es que, de acuerdo con Melán, las buganvilias simbolizan la belleza interior:

«Ahora con 24 años de vida puedo decir que me siento identificada con la buganvilia, ya que aunque el exterior es parte importante de mí… este nunca me definió, ese exterior solo se demoró en llegar unas largas temporadas».

¡Felicidades a Helénia Melán por el aniversario de su transición, por ser una orgullosa mujer trans y por su éxito como modelo latina!

Con información de Nueva Mujer

ARTICLE INLINE AD

Toallas masculinas tocan fibras sensibles en los hombres

0
Video en YouTube habla sobre las llamadas 'toallas masculinas'.
Video en YouTube habla sobre las llamadas 'toallas masculinas'. / Foto: Bonsek

Recientemente una publicación en Twitter anunció al mundo la existencia de las ‘toallas masculinas’ y a los usuarios no les encantó la idea.

Así como existen las toallas femeninas que ayudan a manejar las consecuencias de la menstruación, recientemente se dieron a conocer las ‘toallas masculinas’.

De acuerdo con un usuario en Twitter, son instrumentos que se colocan en la ropa interior y ayudan a evitar manchas de orina y semen.

Al parecer a la mayoría de los usuarios no les agradó mucho la idea y tomaron sus redes para hacer comentarios que dejan en claro que su masculinidad sigue siendo muy frágil y tóxica.

Publicación en Twitter sobre las toallas masculinas
Publicación en Twitter sobre las ‘toallas masculinas’

¿Quién quiere usarlas?

Las ‘toallas masculinas‘ existen o al menos eso aseguró el usuario de Twitter @EyKikx. Por eso quiso dar a conocer todos los detalles sobre el ‘novedoso’ producto a través de su cuenta.

De acuerdo con su publicación, las toallas sirven para evitar manchas de orina, líquido preseminal y semen en la ropa interior. También agregó que son muy cómodos, no se notan y muchas marcas están haciéndolas. 

Al respecto, muchas cuentas reaccionaron de manera muy negativa ante la noticia. Sobre todo, destacaron aquellos que ven el uso de este producto como un sinónimo de debilidad.

Comentario en Twitter sobre las toallas masculinas
Comentario en Twitter sobre las toallas masculinas

Otros, aunque aclararon que no querían verse machistas, dejaron ver que su masculinidad es bastante frágil.

Comentario en Twitter sobre las ‘toallas masculinas’

Y claro, muchos otros simplemente sacaron a luz su homofobia.

Comentario en Twitter sobre las ‘toallas masculinas’

Lanzan brasier para hombre y las opiniones están divididas

En defensa del producto

Aunque la noticia de la existencia de las ‘toallas masculinas’ explotó recientemente en las redes sociales, esta conversación no es nada nueva. Sin embargo, las cosas no son precisamente como nos las contaron.

Haciendo una pequeña investigación en la web, nos damos cuenta de que @EyKikx nos vendió una idea un poco sesgada. Propiamente, el término ‘toallas masculinas’ no es muy popular en búsquedas, porque en realidad el producto al que él se refiere no lleva ese nombre.

Y aunque sí son muchas las marcas que lo venden, ninguna lo hace de manera novedosa, pues llevan años existiendo y hasta hay videos en YouTube al respecto que datan de 2016.

El producto en cuestión se conoce como protector masculino y sirve principalmente para controlar los problemas ocasionados por la incontinencia urinaria.

Sí son muy cómodos y no se notan, pero ninguna marca los promueve para evitar el semen o el líquido preseminal, ni están destinados a personas que no sufran de alguna situación específica de salud.

En conclusión, la gente se volvió loca por un producto que en realidad no existe (no como lo anunciaron, al menos) y que solo demuestra la ignorancia de las personas y cómo la masculinidad sigue siendo un concepto tan frágil y tan tóxico. 

Video en Youtube sobre el protector masculino
Video en Youtube sobre el protector masculino / Foto: Joel Villarini

Estos son los 5 condones que más usan en México

¿Qué opinas de la reacción de las personas a las llamadas ‘toallas masculinas’? ¿Cómo habrías reaccionado tú?

Con información de Twitter, Youtube y Statista

ARTICLE INLINE AD

Padres apoyan a su hijo gay pintando su casa de arcoíris

0
padres apoyan hijo gay
Estos padres pintaron su casa con los colores del arcoíris para mostrar su apoyo a su hijo gay. / Foto: Movilh

Estos padres apoyan a su hijo gay y para demostrarlo, pintaron su casa con los colores del arcoíris, o sea con la bandera LGBT+.

Nos conmovió mucho enterarnos de que estos padres chilenos apoyan tanto a su hijo gay que pintaron el frente de su casa con los colores de la bandera de arcoíris. El corazón de Edu Meneses está «llenito de gratitud y felicidad» con el hermoso gesto de parte de su familia.

Eduardo Aliaga Mesías es un chico chileno de 22 años. Es cantante y su nombre artístico es ‘Edu Meneses’. Decidió salir del clóset con sus papás cuando tenía 16 años y, en un inicio, Eduardo y Sandra no lo tomaron muy bien que digamos. Pero miren cómo da vueltas la vida: seis años después, estos padres pintaron el frente de su casa con los colores de la bandera del arcoíris porque están orgullosos de su hijo… gay.

¡Una casa con los colores del arcoíris!

La razón por la que los papás de Edu decidieron pintar el frente de su casa con los colores de la bandera LGBT+ es preciosa. De esta manera, quieren dejar muy claro que apoyan a su hijo gay. Es un gesto público de apoyo, respaldo, aceptación y amor hacia su hijo y la comunidad LGBT+ en general.

padres apoyan hijo gay
Edu Meneses se conmovió cuando sus padres pintaron el frente de su casa con los colores de la bandera de arcoíris. / Foto: Movilh

«Que te valga verg* lo que opinen»: papá mexicano a hijo gay

Cuando Eduardo se animó a salir del clóset con sus papás, fue bastante difícil porque, en sus palabras, su «familia era machista». Es más, después de decirles que es gay, se fue de su casa. Les tomó algunos años comprenderlo, pero hoy, están muy orgullosos de su hijo. Tanto, que estos padres —para demostrar cuánto lo apoyan—, pintaron su casa con los colores de la bandera LGBT+.

casa colores bandera LGBT
Los padres de Edu lo apoyan tanto ¡que pintaron su casa de arcoíris! / Foto: Movilh

Sale del clóset con su papá en WA y esta fue su reacción

Como hijos LGBT+, tenemos una misión…

Una vez que Eduardo vio que sus padres habían elegido los colores de la bandera LGBT+ para pintar el frente de su casa, se conmovió muchísimo.

«Quedó hermoso, de verdad mi corazón está llenito de felicidad y gratitud, agradecido de todas las bendiciones y de las que vienen en camino. Gracias a la vida que me ha dado tanto».

Asimismo, Edu cree que no «debemos juzgar a nuestros padres», sino que, más bien, «tenemos la misión de enseñarles». Eso es precisamente lo que Eduardo ha hecho a lo largo de los últimos años. ¡Y miren! ¡Sus padres pintaron su casa de arcoíris!

Además, hace no tanto, Edu se animó a presentarles a sus papás a su novio y ¡todo salió de maravilla! Lo que los padres de este chico gay hicieron es un gesto muy poderoso y, sin duda alguna, es un mensaje muy contundente hacia otras familias.

Cómo mi papá se convirtió en ‘defensor’ LGBTQ+

¿Cómo reaccionarías tú si tus papás pintaran su casa con los colores de la bandera de arcoíris?

Con información de Movilh Chile y YouTube

ARTICLE INLINE AD

La ciencia detrás de quienes no usan cubrebocas

0
Personas que no usan cubrebocas en el metro de la CDMX.
Personas que no usan cubrebocas en el metro de CDMX / Foto: Marca

Si alguna vez te preguntaste por qué existen tantas personas que no usan cubrebocas durante la pandemia, la ciencia tiene una respuesta.

A pesar de que los medios constantemente nos inundan con datos de contagios y números de muertes consecuencia de la covid, muchos simplemente no usan cubrebocas.

Videos virales y tweets de celebridades nos han dejado muy claro que una gran cantidad de la población aún cree que la pandemia no es una situación grave.

Sin embargo, ¿por qué? Ante tanta evidencia, ¿quién podría negarse?

Se han hecho muchas campañas en contra de las personas que n usan cubrebocas.
Grupos LGBT+ de Montana hicieron una campaña para regalar y promover el uso del cubrebocas. / Foto: Missoulian

¿Por qué usamos cubrebocas?

Recientemente, la diva Lana del Rey fue criticada por el mundo entero, no por ser de las que no usan cubrebocas, sino por hacerlo mal. Y es que la cantante salió a la calle con un cubrebocas hecho de malla.

Sin embargo, la redes sociales se inundaron de una pregunta, cuya respuesta parece que aún no es muy clara: ¿por qué usamos cubrebocas? 

El director general de la Organización Mundial de Salud, Adhanom Ghebreyesus, dijo lo siguiente al respecto:

«Los gobiernos deberían alentar a la ciudadanía a portar cubrebocas cuando hay una transmisión generalizada (de coronavirus) y es difícil establecer un distanciamiento social, como sucede en el transporte público, en tiendas o en otros lugares concurridos o confinados».

Lana del Rey usado un cubrebocas de malla
Lana del Rey usado un cubrebocas de malla / Foto: Page Six

Dicha explicación, simple y al punto, resulta suficiente para muchos. Sin embargo, otros se resisten a cooperar.

El psicólogo David Abrahams de la Universidad de Nueva York tiene una teoría curiosa, que expresó a CNN durante una entrevista:

«Para las personas que eligen no usarlos, ponerse un cubrebocas es tan evidente como decir: “Hey, soy un miedoso”».

Y es que, de acuerdo con Abrahams, para muchas personas la existencia de un virus no es razón suficiente para verse vulnerables ante la gente y aceptar que realmente tienen miedo, que realmente podrían morir.

Protesta en Estados Unidos a favor de Donald Trump y en contra de quienes usan cubreboca
Protesta en Estados Unidos a favor de Donald Trump y en contra de quienes usan cubrebocas / Foto: NY Mag

Regalan cubrebocas con colores de la bandera gay

¡Oblígame, perro!

Ok, podemos entender que las personas no usan cubrebocas porque se sienten vulnerables, ¿pero y todas las protestas y grupos que gastan una gran cantidad de su tiempo en desacreditar el uso de cubrebocas?

Ahí es cuando entra la explicación de Steven Taylor, autor de La psicología de las pandemias, en la que claramente dice:

«Las personas valoran su libertad. Pueden ponerse afligidos o indignados o moralmente indignados cuando las personas tratan de coartas sus libertades».

Es decir, las personas no usan cubrebocas porque las obligan y muchos individuos tienen un claro problema con la autoridad, especialmente de la que viene del gobierno. Aunque para otros también se han vuelto accesorios de moda.

Protestas contra el uso del cubrebocas en Orange County, California / Foto: The Mercury News

De acuerdo con un artículo de Teen Vogue, es por esta misma razón que el exponer y exhibir a la gente públicamente no ayuda a que el problema termine. En él, la doctora Julia Marcus declaró:

«Cuando avergüenzas a la gente en público como una forma de hacer que eviten un comportamiento riesgoso para su salud, generalmente el comportamiento no se detiene, solo hace que las personas quieran ocultar esos comportamientos».

¿Entonces qué hacer? En el mismo artículo, el médico Michael Richardson concluyó que esta es la mejor forma de actuar frente a un no creyente de la covid y los cubrebocas:

«A veces es muy difícil hacer que las personas hagan un cambio activo en su salud por ellos mismos, pero la gente mueve montañas para hacer cambios en su salud por las personas que quieren».

Lady Gaga usando un cubrebocas en la última entrega de los MTV VMAs / Foto: Infobae

Razones por que no iré a gimnasios en CDMX en pandemia

¿Cuál crees que sería la mejor opción para disuadir a quienes no usan cubrebocas?

Con información de El informador, CNN, Time y Teen Vogue

ARTICLE INLINE AD

7 casos de censura a contenidos LGBT+ en México

0
censura contenidos LGBT+ México
Beso entre Sailor Moon y Sailor Neptunus omitido en la retransmisión de TV Azteca. / Foto: SDPNoticias

En México, el gobierno y los medios de comunicación ejercieron por décadas censura sobre contenidos LGBT+ como libros y películas.

Escritores, cineastas, dramaturgos y artistas en México han tenido que lidiar durante décadas con la censura a contenidos LGBT+. Y aunque pareciera que este es un problema del siglo pasado, incluso en estos días es común conocer casos de gobiernos o televisoras que pretenden invisibilizar la diversidad sexual.

Po fortuna, hoy en día existe una mayor oferta de contenidos LGBT+ en redes sociales o plataformas de streaming. Sin embargo, no siempre fue así.

Por ello, a continuación te presentamos un listado de contenidos LGBT+ que enfrentaron y vencieron la censura en México.

1. Los cuarenta y uno: novela crítico-social

Los cuarenta y uno: novela crítico-social se considera la primera obra de literatura gay en México. Se publicó en 1906, firmada por Eduardo A. Castrejón, pseudónimo de un autor desconocido. El texto relata los hechos ocurridos la noche del 17 de noviembre de 1901, cuando la policía detuvo en una redada a 41 hombres homosexuales que participaban en una fiesta.

censura contenidos LGBT+ México
Los cuarenta y uno: novela crítico social es el primer libro con temática LGBT+ en la historia de México. / Foto: El Mundo

Quizás la censura a esta pieza de literatura LGBT+ se debe a que en el hecho relatado participaron varios aristócratas de la época, entre ellos Ignacio de la Torre y Mier, yerno del entonces presidente de México, Porfirio Díaz. De la Torre habría sido el implicado número 42 en el baile. Sin embargo, la policía lo dejó ir para evitar el escándalo.

La obra permaneció censurada durante décadas, hasta que en 2010 la UNAM publicó una reedición. El prólogo lo escribió el legendario activista Carlos Monsiváis.

El baile de los 41: la primera fiesta gay mexicana

2. Zapata gay

Los contenidos educativos también sufrieron censura en México, pues de ellos se borró cualquier rastro de las orientaciones LGBT+ de algunos personajes históricos. Tal es el caso del caudillo revolucionario Emiliano Zapata, quien sostuvo una relación precisamente con Ignacio de la Torre y Mier, según lo que nos contó el historiador Pedro Luna, en entrevista exclusiva con Homosensual.

¿Quién fue el amante gay de Emiliano Zapata?

Casi 100 años después del fallecimiento de Zapata, el artista Fabián Chairez retomó el tema de la sexualidad del caudillo en su pintura “La Revolución”. En 2019, familiares de Zapata intentaron impedir que la obra se expusiera en el Palacio de Bellas Artes. Sin embargo, Chairez y su ‘Zapata gay’ vencieron la censura.

historia-LGBT+-México
El cuadro de Fabián Chairez “La Revolución”, que aborda la sexualidad de Emiliano Zapata, causó polémica en 2019 al formar parte de una exposición en el Palacio de Bellas Artes. / Foto: Animal Político

3. Los chicos de la banda

Otro de los contenidos LGBT+ que en su momento fueron objeto de censura en México es Los chicos de la banda. En 1974 la dramaturga y activista Nancy Cárdenas intentó presentar en el Teatro de los Insurgentes una adaptación de la obra de Mart Crowley que gira en torno a la fiesta organizada por un grupo de amigos gays. Sin embargo, el entonces delegado de Cuauhtémoc, Delfín Sánchez Juárez, intentó prohibir la puesta en escena argumentando que «atenta contra la moral y las buenas costumbres».

“Los chicos de la banda” y su historia de censura en México

Sin embargo, Nancy Cárdenas realizó movilizaciones para protestar contra la decisión del delegado. Además, intelectuales como Carlos Monsiváis publicaron artículos críticos hacia la censura. Finalmente, se logró que la obra se estrenara.

Nancy Cárdenas salida clóset
Nancy Cárdenas y el elenco de Los chicos de la banda / Foto: Agencia Reforma

4. El vampiro de la colonia Roma

Cinco años después, quien sufrió censura fue el escritor Luis Zapata con El vampiro de la colonia Roma, obra icónica de la literatura gay en México. La novela se publicó en 1979. Sin embargo, muchas tiendas y librerías se negaron a venderla. En algunos lugares la portada del libro incluso se cubrió con plástico para no mostrar su contenido. Sin embargo, con el paso del tiempo el libro se convirtió en un bestseller y en un clásico de la literatura nacional.

5. Un corazón normal

Otra obra de teatro con temática LGBT+ que superó intentos de censura es Un corazón normal. En 2015, desaparecieron misteriosamente anuncios publicitarios de la puesta en escena colocados en Monterrey y San Pedro Garza García. En su momento, colectivos LGBT+ acusaron a los gobiernos municipales de retirar la publicidad, pero las autoridades negaron los hechos. A manera de protesta, integrantes de la comunidad organizaron un ‘besatón’ en espacios públicos de Nuevo León para replicar el beso gay que se mostraba en los espectaculares que desaparecieron.

censura contenidos LGBT+ México
Beso gay que aparecía en la publicidad de la obra Un corazón normal / Foto: El informador

6. Sailor Moon

En 2018, TV Azteca transmitió una versión para México de la serie animada de la década de los 90, Sailor Moon, pero ejerció censura sobre los contenidos LGBT+ del programa. La televisora recortó una escena en la que Sailor Uranus besa a Sailor Moon. Además, suprimió fragmentos que muestran la relación lésbica entre Sailor Uranus y Sailor Neptune.

7 divas que los LGBT+ adorábamos cuando niños

7. Cindy, la regia

Por último, en pleno 2020, el canal Golden Edge censuró un beso lésbico en la película Cindy, la regia. Durante la transmisión de la cinta en dicho canal, se agregó un efecto de desenfoque para no mostrar el beso entre los personajes interpretados por Regina Blandón y Nicolasa Ortiz.

A Regina Blandón le censuran beso lésbico

¿Recuerdas algún otro caso de censura a contenidos LGBT+ en México?

Con información de El Mundo, El País, El Informador, y SDP Noticias

ARTICLE INLINE AD

Tips para dormir con alguien cuando amas dormir solo

0
Puedes aprender a disfrutar dormir con alguien, solo necesitas estos sencillos tips.
Puedes aprender a disfrutar dormir con alguien, solo necesitas estos sencillos tips. / Foto: Álvaro González Fotografía

Si eres de los que ama dormir solo, el compartir tu cama con alguien puede ser un problema, pero con estos tips probablemente lo lograrás.

Estaría raro que alguien quiera darte tips para aplicar el cuchareo y el apapacho con su novio, pero dormir con alguien es otra historia.

Soy hijo único. Jamás había tenido que compartir mi cama con nadie. No fue sino hasta que tuve que dormir con mi novio que entendí el horror que es dormir acompañado.

La pelea eterna por las cobijas, las noches de sudor y calor incontrolable y esos abrazos que están lindos por un rato, pero con el tiempo se vuelven insoportables. Toda la experiencia era una pesadilla.

Afortunadamente, con el tiempo he podido entender un poco más a mi pareja y hoy vengo a compartirles las valiosas enseñanzas que yo tuve que aprender a base de empujones y codazos en la cara.

1. Busca una cama matrimonial

Primero lo primero, la cama en la que duermas es esencial. Si algo he aprendido es que dormir con alguien requiere espacio, por eso uno de los tips más importantes para lograrlo es aprender sobre tamaños de camas.

En específico, tienes que entender una cosa: jamás intentes dormir en una cama individual con otra persona. Si vas a intentar cualquiera de los otros tips, comienza por este, si no te será muy difícil continuar.

Uno de los mejores tips para dormir con alguien es hacerlo en una cama grande.
Una cama grande es esencial para dormir con alguien. / Foto: Giphy

Estos son los beneficios de dormir en pareja

2. Usa más de una cobija

Hay personas que, aunque no lo parezcan, pueden llegar a ser muy activas en la noche. Es decir que se mueven todo el tiempo. Por eso uno de los tips más valiosos que puedes tener para dormir con alguien es procurar siempre una cobija extra.

Y es que muchas personas tienden a jalar de más las cobijas y dejarte sin la posibilidad de taparte. Cuando eso pase simplemente sacas tu cobija de emergencia y ya no tendrás por qué lidiar con esta horrible pesadilla.

Tener varias cobijas es uno de los mejores tips para dormir con alguien.
Deja de sufrir por las cobijas, siempre ten una extra. / Foto: Giphy

Peleas comunes cuando acabas de mudarte con tu pareja

3. Invierte en almohadas

Si eres de los que aprecia una buena sesión de sueño, seguro sabes que la almohada es un factor fundamental para tu descanso. Por eso te aconsejo que no repares en gastos, busca la que más cómodo te haga sentir y que sea de mejor calidad.

Sin embargo, eso no es lo único que debe preocuparte. No importa el modelo que elijas, siempre debes tener dos. Las personas pueden ser extrañas y, si no te cuidas, puedes terminar sin almohada. Uno de los mejores tips para poder dormir con alguien.

La almohada es de uso personal e intransferible.
La almohada es de uso personal e intransferible. / Foto: Giphy

Cosas molestas que necesitas aceptar al vivir con tu pareja

4. Duerme ligero

Quizá lo hayas notado, pero cuando duermen las personas se transforman en calderas hirviendo que, aunque haya frío, puede llegar a ser insoportables. En especial si no tienes el espacio apropiado, terminarás todo sofocado y deseando la parte alta de tu refrigerador en lugar de ese horrible infierno que hasta podría darte insonmio.

Por eso, uno de los mejores tips para dormir con alguien es dormir con ropa ligera. Olvídate la sudadera y el pants térmico, opta por cosas más simples como shorts y playeras sin mangas. O mejor aún, quédate en ropa interior. Verás cómo poco a poco regresas a tu helado paraíso.

Cosas que puedes hacer mientras tu novio sigue dormido

5. Aplica esta práctica ‘ancestral’

Esta técnica data de una época bien antigua conocida como los años 90. Y es que en ese tiempo la serie de televisión Friends nos regaló una valiosa lección: no a todos nos gusta dormir abrazados todo el tiempo.

O sea está padre el cuchareo un rato, pero pasar toda la noche así no es precisamente una experiencia linda. Si tú también eres de los que aprecia mucho su espacio personal, este es uno de los tips más valiosos para poder dormir con alguien.

Si vas a hacer la típica fórmula de la cuchara hay dos cosas para tomar en cuenta. Uno, si eres la cuchara chiquita, ya la armaste, simplemente ruedas al lado contrario y san se acabó.

Dos, si eres la cuchara grandota, entonces pega ojo. Nunca coloques tu mano debajo de la otra persona y ponla estratégicamente abajo de su cuello. Cuando te quieras zafar, simplemente ruedas al lado contrario y tu mano saldrá sin problemas y sin despertar a tu personita especial. ¿Ves qué fácil? Todo tiene una solución.

8 películas de terror para empiernarte con tu pareja

¿Cuál de estos tips para dormir con alguien crees que puedes poner en práctica primero?

ARTICLE INLINE AD

Maravillosos tips para mandar alv a la ansiedad

0
tips para bajar la ansiedad
Haz caso a estos tips para bajar la ansiedad y verás cómo todo cambia. / Foto: Getty

Con estos tips para mandar alv a la ansiedad —hopefully— podrás estar más en paz. En serio son superefectivos. Pinky promise.

Todos necesitamos tips para mandar alv —’a la verga’, in case you didn’t know— a la ansiedad. ¡Maldita! Es tan incómoda y luego ni siquiera avisa cuándo se va a aparecer. Ahora, para mandarla muy lejos, primero hay que entenderla un poquito. Sí, aunque sea por un momento, pongámonos en los zapatos de ‘doña Anxiety‘ porque, si ahí está… es por algo.

La ansiedad es una respuesta natural de nuestro cuerpo ante el estrés. Por lo general, ‘doña Anxiety‘ se ‘activa’ cuando empezamos a PRE-ocuparnos por lo que viene. Sí, ‘pre’, antes de que cualquier cosa suceda. Sorry, pero, la ansiedad puede llegar a ser una bitch. Y por supuesto que en el momento en el que llega a nosotros, queremos deshacernos de ella.

Pero, de acuerdo con mi mamá —quien es psicoterapeuta— la ansiedad no siempre es algo malo. O sea, sí, claro que es incómoda, pero ¿sabías que también nos ayuda en muchos aspectos? Yup. True story.

Ansiedad
Mi ansiedad me da ansiedad / Foto: Saatchi Art

Verás, no estamos a acostumbrados a abrazar o darle la bienvenida a todo aquello que nos causa discomfort. Nuestra reacción ante cualquier malestar es un —a veces inevitable— ‘shoo, shoo, vete de aquí’. ¡Pues claro! ¿A caso habrá alguien que disfrute de sentir ansiedad? Doubt it.

Pero cuando automáticamente tratamos de ‘taparle el ojo al macho’ a nuestra ansiedad… entonces lo más probable es que le demos más poder. Más fuerza. Entonces, el primero de los tips para mandar alv a la ansiedad es: decirle ‘hola’, reconocer su existencia y dejarle muy claro que no siempre será bienvenida.

Trata de amistar con tu ansiedad

El momento en el que entiendas que tu ansiedad está ahí por y para algo, será el momento en el que muy probablemente dejarás de sentirla tan fuerte. Si logras llegar al core de lo que te está causando ese malestar, entonces puedes trabajar en deshacerte del problema.

tips bajar ansiedad
En serio, la ansiedad puede ser tu amiga / Foto: Reddit

Razones por que los LGBT+ tienen más migrañas que otros

Debes saber que la ansiedad nos mantiene alertas. Es más, hasta deberíamos de agradecerle por ‘prevenirnos’ de ciertas cosas. Pero también es importante que sepas que la ansiedad también se equivoca. A veces, hasta exagera y puedes llegar a ser muy dramática. Nos empieza a hacer pensar en cosas que ni siquiera han pasado y eso, inevitablemente… nos causa PREocupación.

Asimismo, la ansiedad no siempre será tu enemiga, es más, el tratar de lograr una alianza con la que tú decides cuándo sí y cuándo no vale la pena escucharla, es un tip de oro. Déjale muy claro a tu nueva amigui que no siempre tiene la razón y que no siempre le harás caso. Avísale que lo más probable es que la mandes alv every now and then. Y que ni se enoje.

Bye Felicia
Tips para bajar la ansiedad: dile ‘bye, Felicia’ de vez en cuando / Foto: Escape

El pasado, ya pasó y el futuro… ¡no ha pasado!

A ver, es que todo lo que ya pasó… ¡ya pasó! ¿Como por qué le seguirías dando importancia a algo que ya no puedes cambiar? Así es como aprendemos de nuestros errores. Tómalo así. Aprende y nomás trata de no tropezar con la misma piedra de nuevo. Y si la vuelves a cagar… ¡no importa! Se vale, perdónate automáticamente y… try again.

shit happens
Shit happens / Foto: Pinterest

El futuro no ha pasado. Lo que va a pasar es incierto, siempre. En serio, aunque creas que puede planear, controlar o por lo menos marcar trazos para que todo salga como lo planeas… honey, sorry but no. Claro que podemos fijarnos objetivos, metas y cosas to look forward to, pero siempre debemos estar conscientes de que cabe la posibilidad de que no todo vaya ‘viento en popa’. PREocuparnos siempre nos va a causar estrés y ese dude es la mano derecha de ‘doña Anxiety‘. Entonces… el poder de no darle las herramientas necesarias a este dúo dinámico —estrés y ansiedad— está en ti.

Especial: Cómo sobrevivir la depresión si eres LGBT+

Aléjate de redes sociales

En ocasiones, las redes sociales son el diablo. De verdad. Es más, puedes hacer un ejercicio y meterte a tu feed de Instagram unos minutos. Explora, scrollea. Te apuesto 100 varos a que algo, lo que sea, te va a causar ansiedad. Ahora ve a Twitter y repite la dinámica. Anxiety much? 

A veces ya ni siquiera pensamos dos veces antes de meternos a nuestras redes sociales. Es más, ¿te has dado cuenta de qué es lo primero que haces al despertar? Yup. Checas tus redes sociales, ¿cierto? ESO, my dear, te está causando mucha ansiedad.

redes sociales
Grandes tips para bajar la ansiedad: que checar tus redes sociales NO sea lo primero que haces al despertar / Foto: Getty

Tu tarea de ahora en adelante es: antes de agarrar tu teléfono por la mañana, siéntate a la orilla de tu cama. Tómate un vaso con agua, un café, té o lo que sea, mientras simplemente observas todo a tu alrededor. Cinco minutos, no necesitas más. Verás cómo cambia la manera en la que empiezas tu día.

Consejos para combatir el insomnio de cuarentena

Siéntete libre de alejarte de las personas que te causan estrés

Si de verdad quieres mandar alv a la ansiedad, este es uno de los consejos más importantes. Trata de no sentirte mal de tomar distancia de aquellas personas —y situaciones— que, de alguna manera u otra, te estresan. No está mal poner límites y hacerte a un lado. No es egoísta pensar en ti primero.

Bye
Tips para mandar alv a la ansiedad: no te sientas mal de decirles ‘bye‘ a las personas que te estresan. / Foto: Pinterest

7 razones válidas para alejarte de tu familia homofóbica

Concéntrate en el aquí y ahora

De todos los consejos para mandar alv a la ansiedad, este es el más importante. Nada importa más que el aquí y el ahora. En realidad, no deberíamos PREocuparnos de nada que no esté pasando en el presente. Si encuentras la manera de estar y concentrarte en el momento, tus niveles de ansiedad van a bajar, firmado. Y puede que el presente tenga ciertas situaciones que pueden despertar tu ansiedad, pero por lo menos no tienes un estrés extra por estar pensando en lo que ya pasó o lo que no ha sucedido.

tips ansiedad
Aquí y ahora / Foto: Pinterest

Rutina facial para que tu carita esté toda preciosa

Grandes tips para bajar la ansiedad: haz cosas bonitas por y para ti

No ‘overthinkees’ las cosas. Trata de sacudirte los malos pensamientos haciendo cosas lindas por y para ti. Ejercicio, meditación, cocinar, leer, ver Netflix, ¡lo que sea que te funcione! Lo que sea que te haga feliz. A veces, se vale mandar TO-DO alv y desconectarnos del mundo. Cuando mandamos todo alv, allá va la ansiedad también. Trata de siempre darte un espacio en el que NADA que no te haga feliz, es bienvenido.

Encuentra esos momentos en los que puedas estar en una ‘burbuja’ de tranquilidad y felicidad. Y si no encuentras ese momento… ¡invéntatelo! Deja todo a un lado sin importar cuán ocupado estés. A la verga means, a la verga. Te prometo que nada va a pasar su te ausentas unas horas. 

desconéctate
Grandes tips para bajar la ansiedad: manda todo alv once in a while. / Foto: Getty

Tips para elevar tu autoestima durante el aislamiento

Long story short, de alguna manera u otra, la ansiedad forma parte de nuestra vida. ¡Es algo natural! Ahora, cuando nuestros niveles de ansiedad se disparan, puede ser una señal de que necesitamos algún tipo de break o, por lo menos, prestar más —o a veces menos— atención a ciertas cosas.

Nuestro cuerpo es sabio, pero la ansiedad también puede ser una tricky bitch. Entonces, trata de seguir estos grandes tips para mandarla alv cuando sea y las veces que sean necesarias. She’ll be back anyways, pero ya sabes cómo deshacerte de ella.

¿Qué te parecieron estos tips para bajar la ansiedad? ¿Los pondrás en práctica desde ya? De verdad te pueden ayudar, promise.

Con información de Healthline

ARTICLE INLINE AD