jueves, mayo 15, 2025
Inicio Blog Página 504

«Me llamo Angie»: joven que vivía bajo puente del Metro

0
Angie joven que vivía bajo el puente del Metro
Angie se hizo viral por su testimonio sobre el desplome del puente de la Línea 12 del Metro. / Foto: Ruido en la Red

Angie es el joven cuyo testimonio sobre la caída de un puente de la Línea 12 del Metro se volvió viral en redes sociales.

La noche de 3 de mayo de 2021, Angie, un joven que vive en condición de calle, se encontraba bajo el puente que conecta las estaciones Tezonco y Olivos de la Línea 12 del Metro de CDMX. Allí solía dormir todas las noches junto a otras personas. Sin embargo, alrededor de las 22:00 horas escuchó algunos metales crujir y sintió la banqueta cimbrarse. Logró salir corriendo antes de ver cómo el puente se desplomaba, haciendo caer dos vagones al abismo.

Al día, siguiente, Angie dio su testimonio de lo sucedido a Vanessa Farías, reportera de Ruido en la Red. Expresó también su indignación por la corrupción en la política y contó que él se gana la vida honestamente juntando y vendiendo latas y botellas en la calle, obteniendo ingresos de 20 o 30 pesos al día.

El testimonio de Angie sobre la caída del puente del Metro se viralizó en redes sociales. De todos lados salieron tuiteros ofreciendo ayuda para el joven, incluso cayendo en el extremo de ofrecer recompensas por encontrarlo, como si se tratara de un objeto perdido. Finalmente, quien encontró a Angie fue —una vez más— Vanessa Farías. Gracias a una maravillosa entrevista de Farías podemos conocer la historia del joven, quien originalmente se presentó con otro nombre. ENTÉRATE DE LOS INCIDENTES LGBTFÓBICOS QUE SE HAN PRESENTADO EN EL METRO.

Angie, joven que vivía debajo del Metro
Angie salió de su casa a los 6 años y actualmente vive en situación de calle. / Foto: Cultura Colectiva

Angie, como su abuela

Angie rompe los estereotipos del género y la masculinidad. Pese a referirse a sí mismo en todo momento con pronombres masculinos, pide que se le llame Angie. «Me trae muy malos recuerdos», dice con respecto al nombre que le fue asignado al nacer.

El joven que sobrevivió al desplome del puente del Metro también cuenta que le gusta que le digan Angie en honor a su abuela, a quien describe como «una hermosura de mujer» que «usaba vestidos largos con un cinturón en medio» y tuvo 14 hijos. CONOCE TAMBIÉN EL CASO DE LA ABUELA QUE APOYA A SU NIETA BISEXUAL.

El joven cuenta que su abuela Angie le enseñó a tejer hamacas en su infancia. Dice que su mamá todavía vive, pero no le gusta hablar de ella. Tampoco de su papá, quien ya falleció y con quien tuvo un conflicto que lo obligó a huir de casa:

«Salí de Tabasco a los 6 años de edad. Pasaron cosas personales en mi vida con mi papá. No me gusta hablar de ellas porque me duele mucho, pero todavía no las saco de mi cerebro».

Una vida de peregrinaciones

Angie tiene 36 años y antes de vivir debajo del puente del Metro Olivos pasó por Mérida, Salamanca, Tijuana, Monterrey y Nayarit. Además, habla chontal, maya, zoque, zapoteco y mazateco. «Cuando ya no me siento tranquilo porque siento miedo de que la gente me vaya a hacer daño, decido moverme», explica.

Durante su vida trabajó en la lavandería de un asilo para adultos mayores, en criaderos de marranos y en cocinas. Actualmente sobrevive juntando latas y botellas y vendiéndolas para reciclaje. Dice que con 5 pesos le alcanza para «comer como rey»: dos tacos de pura tortilla, chile, sal y limón.

Puede que Angie sea famoso por su testimonio sobre el desplome del puente del Metro. Sin embargo, desde antes de eso una celebridad ya lo conocía a él. Se trata de la cantante Ana Bárbara, a quien conoció en Monterrey:

«Con ella viví experiencias muy hermosas. Lo que no viví en mis momentos de niñez, ella me lo dio y me lo recompensó a los 16 años. Fue mi gran madre después de la otra».

Tras haber vivido tan de cerca el desplome del puente del Metro, Angie contó en la entrevista con Vanessa Farías que sueña con tener un lugar dónde vivir para llegar después de una jornada de trabajo y poder descansar viendo televisión:

«La vida me la ganaba yo solito, me la sigo ganado y no me rajo. He sido feliz a pesar de tantas vivencias y experiencias que he pasado».

¿Qué te pareció la historia de Angie, el joven famoso por su doloroso testimonio sobre la caída del puente del Metro?

ARTICLE INLINE AD

6 personas con las que nunca debes involucrarte sexualmente

0
personas con las que no debes involucrarte sexualmente
Te aconsejamos con quién no involucrarte sexualmente. / Foto: Especial

Toma nota, pues hay personas con las que —de preferencia— no deberíamos de involucrarnos sexualmente.

Aquí te vamos a decir con qué personas no te conviene involucrarte sexualmente. En serio no tomes este post a la ligera. Quizá no te encantará lo que te diremos a continuación, pero prometidísimo que es por tu bien.

En realidad, todas las personas son libres de tener sexo con quien se les pegue la gana. Con algunas excepciones, claro está. Nadie puede llegar a prohibirte con quién hacer el delicioso, pero lo que sí podemos hacer es aconsejarte. Y es que lo último que queremos es que te metas en problemas. Por ello, aquí te vamos a enlistar con qué personas no deberías involucrarte sexualmente.

The boss

Son muchísimas las razones por las que no es una decisión inteligente acostarte con tu jefe. En realidad, involucrarte con cualquier persona del trabajo nunca será la mejor idea. Y es que puede que en un inicio todo salga de maravilla, pero… ¿y si la cosa truena?

En el momento en el que todo termine, inevitablemente las cosas se tornarán incómodas. ¿En serio piensas que, después de tener sexo con el/la boss todo seguirá igual? ¡Obviamente no!

personas con las que no debes involucrarte sexualmente
Tu boss es de las personas con las que nunca debes involucrarte sexualmente. / Foto: Cinema Blend

Por más excitante que te parezca la fantasía de tirarte al jefe, no debes perder de vista que, cuando acabe, todo será raro. Además, si el chisme sale a la luz, puede que te metas en problemas (y también tu jefe). Just… don’t fuck your boss! AQUÍ TE DECIMOS LAS 5 RAZONES PARA NO TENER UN ROMANCE CON TU JEFE.

Tu mejor amigue

¡No! ¡Con tu best friend no! ¿En serio quieres que su amistad se vaya a la mierda por una noche (o varias) de pasión? De verdad no vale la pena.

Es normal que desarrollemos sentimientos hacia una persona muy cercana con la que compartimos un sinfín de cosas. Precisamente por eso es tan importante no reaccionar a nuestros instintos sexosos que, en ocasiones, solamente nos engañan. No siempre es fácil distinguir si se trata de amor o capricho. Y puede que por un momento nos parezca una gran idea involucrarnos sexualmente con nuestro mejor amigue, pero… trust me on this one, no lo es.

Quizá simplemente estás más caliente que nunca —o llevas mucho tiempo sin pareja— y esa es la razón por la que se te prendió el foco de que podrías tener sexo con alguien de confianza. Y sí, puedes hacerlo… ¡pero que no sea tu mejor amigue! ESTAS SON LAS 5 MENTIROTAS QUE CREEMOS CUANDO LLEVAMOS MUCHO TIEMPO SIN PAREJA.

personas con las que no debes involucrarte sexualmente
Tu best friend es de las personas con las que nunca debes involucrarte sexualmente. / Foto: Adobe Stock

Maestro(a)

Otra de las personas con las que no debes involucrarte sexualmente es tu maestro(a). Y es que en este caso también aplicaría lo mismo que con tu jefe(a). Por supuesto que la idea suena muy hot, pero te juro que no es una buena decisión. Piensa en todo lo que se puede desatar después. No hay manera de que involucrarte románticamente con tu profe tenga un final feliz. ESTE MAESTRO Y SU ALUMNO SE ENCONTRARON EN UNA SEX SHOP.

Ex de tu ex

Ok, si no lo sabes y te enteras después… está bien, ni ‘pex’. Pero si sabes perfectamente que te estás metiendo con el/la ex de tu ex… oye no, eso está muy fucked up. AQUÍ TE CONTAMOS QUÉ COSAS NUNCA DEBERÍAS HACERLE A TU EX.

Beso
Una de las personas con las que nunca debes involucrarte sexualmente es el/la ex de tu ex. / Foto: Adobe Stock

Ex de tu ‘amigui’

Otra de las personas con las que nunca debes involucrarte sexualmente es con cualquier ex de tus ‘amiguis’. Bien lo dijo Gretchen Weiners en Chicas pesadas: les exes están fuera de los límites, es casi casi una regla. Claro, esto solo aplica si eres buen ‘amigui’. Si meterte con el o la ex de alguna de tus amistades te ha cruzado por la cabeza, detente por un momento y pregúntate: ¿cómo te sentirías tú si te enteras que une de tus amigues se está comiendo a tu ex? No está padre, ¿o sí? ESTAS SON LAS CONSECUENCIAS DE VOLVERTE A ACOSTAR CON TU EX.

Meme de Chicas pesadas
Off limits! / Foto: Maxpals

Tampoco te conviene involucrarte sexualmente con personas casadas

Definitivamente jamás será una buena idea involucrarte sexualmente con una persona casada. Bueno, todo depende. Si esa persona está en una relación abierta o tiene un matrimonio poliamoroso, puede aplicar. Pero si la persona a la que te estás pensando echar al plato tiene un matrimonio monogámico y se va a meter contigo a escondidas… quizá te convenga pensarlo dos veces.

Igual pregúntate si a ti te gustaría que te ‘cuernearan’ a pesar de estar en un matrimonio. ¿Verdad que ño? AQUÍ TE DAMOS CONSEJOS SOBRE LO QUE PUEDES HACER ANTE LA TENTACIÓN DE ENGAÑAR A TU PAREJA.

Todos estos son meros consejos, ¿eh? Pero para estas alturas sabemos que no hay mejor manera de aprender que llevando a la práctica la famosa expresión «prueba y error».

¿Te has llegado a involucrar sexualmente con alguna persona de las que mencionamos en este post?

ARTICLE INLINE AD

Diputada panista llama «travesti» a la comunidad muxe

0
America-Rangel-diputada-muxes
América Rangel, diputada panista / Foto: Quehacer Político

América Rangel, diputada panista, mostró su ignorancia al llamar «travesti» a la comunidad muxe. Además, insiste en que este gobierno busca «imponer la ideología de género».

La diputada local en CDMX, América Rangel, además de hacer público su desconocimiento sobre la comunidad muxe al llamarla «travesti», ha estado envuelta en otras controversias. Cabe señalar que, aunque esta declaración no es nueva, el jueves 6 de mayo de 2021 fue cuando una usuaria señaló a esta diputada por transfobia.

diputada_comunidad_muxe_travestis
América Rangel llamó «travesti» a comunidad muxe. / Foto: Twitter (@AmerangelLorenz)

Leona Narciso señalando a la diputada

Leona Narciso, drag queen que forma parte de Las Narciso y es defensora de los derechos LGBT+, fue quien trajo el tema a la mesa. Ella pidió el apoyo de la cuenta de Twitter @NotLaGrupa, quienes dieron RT a la publicación e hicieron eco de este problema de desinformación.

Pero Leona no solo defendió a la comunidad muxe, a la cual la diputada catalogó como «travesti». La drag queen también usó sus redes para recordarle a la diputada cuando votó contra la ley que prohíbe las ‘terapias de conversión’. MIRA ESTAS 8 PELÍCULAS QUE ABORDAN LAS ‘TERAPIAS DE CONVERSIÓN’.

Cuando América Rangel apoyó las ‘terapias de conversión’

En julio de 2020, el tema de los Ecosig (esfuerzos por corregir la orientación sexual e identidad de género) se discutió en el pleno de la Asamblea Legislativa. Aunque la ley para para prohibir las ‘terapias de conversión’ fue aprobada, varios diputados aprovecharon la oportunidad para mostrar su rechazo a la comunidad LGBT+.

De los 9 diputados que votaron en contra de esta ley, 6 correspondieron al grupo parlamentario del PAN en el Congreso de la Ciudad de México. Una de estas 6 personas fue precisamente América Rangel, la diputada que exhibió su ignorancia al llamar «travesti» a la comunidad muxe. CHECA LA LISTA DE DIPUTADOS QUE VOTARON PARA QUE SIGUIERAN LAS ‘TERAPIAS DE CONVERSIÓN’.

Fue en ese contexto que la diputada América Rangel mostró su ignorancia al llamar «travesti» a la comunidad muxe. Pero no fue la única que hizo pronunciamientos fuera de lugar. Su compañero de bancada, Fernando Aboitiz, intentó que se protegiera a los grupos religiosos que imparten las ‘terapias de conversión’. Por fortuna su intento fue desechado.

PAN-antiderechos-LGBT
Reacción ante denuncia de transfobia / Foto: Twitter (@EvgeniZubizarr1)

¿Por qué fue un error de la diputada llamar «travesti» a la comunidad muxe?

Una de las dudas que surgen alrededor de las vivencias muxes es la de cómo usar los pronombres correctos. Puede ser difícil, pues al ser una comunidad de origen zapoteco, el idioma español no está adaptado a su cosmovisión.

Ser muxe es una identidad tan rica como compleja. Como lo explica un reportaje de Verne, dentro de su diversidad existen las muxes gunna, que se identifican con género femenino. También hay muxes nguiiu, que se adscriben al género masculino. Cabe señalar que en zapoteco —como en el inglés— se usa género neutro para los artículos, a diferencia del español.

Por lo tanto, el que la diputada llamara «travesti» a la comunidad muxe es un error en el que no debemos incurrir.

¿Qué te parecieron las declaraciones de esta diputada panista que llamó «travesti» a la comunidad muxe? ¿Conocías sus antecedentes apoyando las ‘terapias de conversión’?

ARTICLE INLINE AD

Édgar Vittorino, el actor colombiano que se ha «enamorado de chicos»

0
Édgar Vittorino actor colombiano
Édgar Vittorino, actor colombiano / Foto: Men's Health

Es hora de que hablemos de Édgar Vittorino, el actor colombiano que hemos visto en series como Vis a vis y La reina del sur y su relación con los chicos.

Édgar Vittorino es un actor colombiano que ha protagonizado telenovelas y series de televisión como La reina del sur, Vis a vis, Vivir sin permiso y El robo del siglo.

La carrera artística de Édgar Vittorino arrancó por ahí de 2008 cuando obtuvo un papel en la telenovela colombiana Oye bonita. Desde entonces, ha aparecido en una gran cantidad de shows, incluyendo la serie La selección. Fue precisamente con su papel como Carlos Valderrama en la serie de futbolistas que el nombre de este actor colombiano empezó a ser reconocido, no solo en Colombia, sino en el resto de Latinoamérica y el mundo.

De Colombia a Madrid

Fue en 2018 cuando Édgar Vittorino se mudó a Madrid. Llegó a España con toda la intención de continuar con su carrera como actor. Y así fue como empezó a aparecer en Vivir sin permiso y posteriormente en Vis a vis. En esta última serie interpretó a Caimán, un temido bandido y líder de la banda Los Ñetas. ESTOS SON LOS GALANES LATINOS DE TELENOVELA ABIERTAMENTE GAYS.

actor colombiano Édgar Vittorino
Édgar Vittorino en Vis a vis / Foto: Diez Minutos

«Me he enamorado de chicos»: Édgar Vittorino

Por supuesto que, una vez en España, no pasó mucho tiempo para que el talentoso y atractivo actor colombiano empezara a captar la atención del público. No solo por sus acertadísimas actuaciones, sino también por su innegable atractivo físico.

En 2020, durante una entrevista con Shangay, Édgar Vittorino reveló que se ha llegado a enamorar de hombres:

«Puedo decir que alguna vez me he enamorado de chicos. No hemos llegado a tener sexo, pero sí me he enamorado de ellos y ha sido muy bonito, hemos compartido cosas muy íntimas. Es algo que lo llevo conmigo, no me avergüenzo, lo disfruto».

Édgar Vittorino
Édgar Vittorino se ha llegado a enamorar de hombres. / Foto: Men’s Health

Por supuesto que dicha revelación se convirtió en noticia. Inevitablemente, los medios comenzaron a preguntarle acerca de su sexualidad en distintas entrevistas. En realidad, Édgar nunca ha tenido problema con hablar de ello y siempre contesta de manera honesta. ENTÉRATE DE QUÉ ACTORES GAY COLOMBIANOS ESTÁN FUERA DEL CLÓSET.

Hay otras maneras de vivir

En entrevista con el programa Lo sé todo Colombia, Édgar Vittorino dijo que, a pesar de que siempre ha sido muy reservado con su vida personal, sintió que era importante hablar de «temas que hoy en día son necesarios».

«La gente cambia un poco la mentalidad que tiene. Hay todavía recelos sobre la homosexualidad o la monogamia. Yo ya he probado estas cosas y me he dado cuenta de que no cambia nada en mi ser».

actor colombiano
Édgar Vittorino / Foto: Instagram (@evittorino)

Además, Édgar asegura que desde que llegó a España se ha sentido con más libertad para hablar de su sexualidad. Y, aunque no ha sentido la necesidad de definir su orientación sexual, él está convencido de que a través de su apertura puede demostrar que hay otras maneras de vivir fuera de «lo tradicional».

«No tienes que encasillarte. Yo creo que por encima de todo está el amar».

¿Ya conocías a Édgar Vittorino?

Con información de Lo sé todo Colombia y Togayther

ARTICLE INLINE AD

Janelly Farías y Megan Rapinoe unen fuerzas contra troll

0
Janelly Farías y Meghan Rapinoe
Los comentarios intolerantes de un tuitero unieron a Janelly Farías y Megan Rapinoe en su contra. / Foto: FIFA

El intento de un troll en Twitter de insultar a Janelly Farías terminó haciendo que la futbolista mexicana recibiera el apoyo de Megan Rapinoe.

La futbolista Janelly Farías ahora es conocida internacionalmente como la Megan Rapinoe Mexicana. Irónicamente, este sobrenombre que la deportista porta con orgullo se lo ganó gracias a la intolerancia de un troll de Twitter.

Todo comenzó el 4 de mayo de 2021. A través de su cuenta de Twitter, la futbolista del Club América compartió la captura de pantalla de un mensaje que recibió a través de redes sociales. «Eres la Megan Rapinoe mexicana, solo píntate el cabello, ustedes las liberales me enferman», escribió un sujeto de forma despectiva en referencia al activismo feminista y LGBT+ de la atleta. CHECA EL INSPIRADOR MENSAJE QUE JANELLY FARÍAS DIO EN EL DÍA DE LA VISIBILIDAD LÉSBICA.

Lejos de ofenderse, Janelly Farías tomó como halago la comparación con Megan Rapinoe, una de las mejores futbolistas del mundo y referente internacional de la visibilidad lésbica. «Cuando alguien trata de ofenderte, pero lo percibes como el mayor de los cumplidos», escribió la deportista mexicana y etiquetó a la estadounidense en su publicación.

Apodan a JAnelly Farías la Megan Rapinoe mexicana
Publicación de Janelly Farías en Twitter / Foto: Twitter (@janellyfarias)

Megan responde

Si bien al troll de Twitter ya le había salido el tiro por la culata porque Janelly Farías no se ofendió con su comentario, la cosa no quedó ahí. Un día después, el 5 de mayo de 2021, Megan Rapinoe también se involucró en la conversación.

«Megan Rapinoe mexicana suena muy divertido», escribió la atleta estadounidense en respuesta al comentario de Janelly Farías. El comentario de la futbolista más famosa del mundo alcanzó más de 5000 likes en solo un día. CONOCE A LA PAREJA DE MEGAN RAPINOE, SUE BIRD.

Respuesta de Megan Rapinoe
Respuesta de Megan Rapinoe a Janelly Farías / Foto: Twitter (@mPinoe)

Expertas en trolls

Sin duda, no sorprende que a Farías y Rapinoe se les haya ‘resbalado’ la crítica de este troll. De hecho, Megan incluso dejó en ridículo a quien quizá es el mayor troll de todo el mundo: Donald Trump. Debido a sus convicciones políticas, Rapinoe se negó a visitar la Casa Blanca luego de ganar el campeonato mundial de futbol en 2019. Además, no dudó en reclamarle al mandatario sus políticas excluyentes.

Futbolista lesbiana
Megan Rapinoe / Foto: Marca

Al igual que Megan Rapinoe, Janelly Farías ha tenido que lidiar con la lesbofobia gran parte de su vida. La futbolista mexicana incluso contó a la página oficial de la FIFA que antes de salir del clóset pensó en el suicidio. Sin embargo, luchó contra la discriminación y actualmente es uno de los mayores referentes del feminismo y de la visibilidad lésbica en México. CONOCE LA HISTORIA DE LA SALIDA DEL CLÓSET DE JANELLY FARÍAS.

Janelly Farías es la Megan Rapinoe Mexicana
Janelly Farías, futbolista profesional mexicana / Foto: El Sol de México

¿Qué te pareció la respuesta de Janelly Farías y Megan Rapinoe al troll de Twitter?

ARTICLE INLINE AD

¿Por qué a algunos gays nos encantan las divas pop?

0
gays y divas pop
Acéptalo: tú tienes a tu favorita. / Foto: Pinterest

Admitámoslo: a muchos gays nos encantan las divas pop. Pero ¿cuál es la razón de esto?

La relación de amor y admiración entre algunos hombres gays y las divas pop no es un secreto. Pero ¿qué hace que estas estrellas nos fascinen tanto? Si nos gustan los hombres, ¿no deberíamos tener ídolos masculinos?

Entre broma y broma, la verdad se asoma

Hace poco se hicieron virales algunos memes que, a través del humor, ponían de manifiesto este fenómeno. Nuestras divas pop son algo así como nuestras guías espirituales y a algunos de nosotros nos acompañan incluso desde antes de descubrir nuestra orientación.

Britney-meme-gay
Gracias, Britney, por mostrarnos el camino. / Foto: Twitter (@Pepeman89)

En una reunión familiar reciente, mi hermana me recordó algo que estaba sepultado en mi mente. «Ay, si tú apenas y sabías hablar cuando ya cantabas “Corazón de piedra” de Lucía Méndez», me dijo entre risas.

Treintón —casi cuarentón— como soy, es obvio que una diva de los ochenta fuera mi referente. Sin embargo, me parece que este fenómeno sigue así para los más jóvenes. Nuevas divas pop aparecen y otras generaciones de gays embelesados por ellas surgen. CHECA EN ESTE QUIZ QUÉ DIVA DEL POP ERES.

Cantarle al amor como experiencia catártica

Me atrevo a aventurar una primera hipótesis de por qué a algunos gays nos encantan las divas pop. Pienso que una de las razones por las que nos fascinan es por la manera en que ellas expresan sus emociones a través de sus letras.

En las civilizaciones occidentales es común educar a hombres fuertes, esos que no demuestran sus sentires. Las mujeres, sin embargo, sí suelen tener esa posibilidad: pueden ser tiernas, mostrar sus fragilidades y experimentar un amor desgarrador.

Muchos hombres también le cantan al amor, pero usualmente desde la conquista, que al final es una relación de poder sobre el otro. Micrófono en mano, las divas pop nos han enseñado a muchos gays que amar desde la fragilidad es bonito y está bien.

Se ven y actúan fabulosas

La imagen también es otro indicador. Los hombres cishetero en la industria musical —a excepción del glam rock, que se cuece aparte— suelen tener looks aburridos. Y además de esto, sus presentaciones suelen ser sosas, por no decir olvidables. MIRA LA MANERA EN QUE LOS HOMBRES GAYS LES HACEMOS DAÑO A NUESTRAS DIVAS POP.

Shakira-JLo-SuperBowl-Divas
Lo sentimos: los mejores shows del Super Bowl han sido de divas. / Foto: Twitter (@MafCastillo)

A las mujeres, la industria les suele exigir mucho más pues bailan, cantan y montan shows increíbles. Además, es común que tengan alguna propuesta visual que las distingue. Esta sería otra pista de por qué algunos gays amamos a las divas pop.

La misma palabra ‘gay’ puede ser la clave de esta identificación. En inglés, el vocablo ‘gay’ significa alegre, mientras que, en provenzal, ‘gai’ tiene el significado de ‘alegre’ o ‘pícaro’. INFÓRMATE DE CÓMO SURGIÓ LA PALABRA ‘GAY’.

Algunos gays y las divas pop nos parecemos en que hacemos de un mundo aburrido un desfile de plumas y lentejuelas. Tenemos la teatralidad de las divas desde la palabra que nos identifica.

Muchos gays amamos a las divas pop porque nos han dado grandes himnos

Hablar del amor entre algunos hombres gay y divas pop es un camino de doble vía. Ellas han sabido corresponder a esta devoción a través de himnos inmortales. ¿Qué sería de una marcha LGBT+ en Latinoamérica sin “¿A quién le importa?” o “Todos me miran”?

En el mercado anglosajón, las divas también tienen himnos increíbles: desde el inmortal “I Will Survive” hasta el más reciente “Born This Way”. Ambos nos hablan de resiliencia, de aceptar que somos más fuertes y grandiosos que quienes buscan oprimirnos. LEE CÓMO LA MÚSICA DISCO EMPODERÓ A LA COMUNIDAD LGBT+.

meme-gaga-ariana
Meme acerca de Lady Gaga y Ariana Grande / Foto: Twitter: (@marrcosg)

Algunos incluso son himnos bilingües, como “Loba” / “She Wolf”. Sin importar el idioma, Shakira nos invita a abandonar el armario y usar nuestro «radar especial para localizar solteros».

Muchos gays amamos a las divas pop porque ellas nos permiten la libertad más importante: la libertad de ser.

Somos sectores sociales históricamente oprimidos

Otra razón por la que algunos gays y las divas pop recorremos caminos paralelos, es que, por muy divas que sean, están acostumbradas a lidiar con ambientes opresivos.

La lucha LGBT+ es imposible de entender sin la lucha feminista, aunque ahora el discurso TERF se empeñe en decir que nuestras luchas son distintas y se cuecen aparte. CONOCE CÓMO LAS TERF USAN EL MISMO DISCURSO QUE LA DERECHA RADICAL.

Durante décadas, las mujeres han usado la música como un instrumento para sacudirse el yugo del sistema heteropatriarcal, como se ejemplifica magníficamente en la película de Netflix La madre del blues. Que muchas de ellas, como muchos de nosotros, hayan sido sistemáticamente oprimidas tiende entre mujeres y gays un puente de identificación.

Si algo hemos aprendido de muchas mujeres es cómo históricamente han luchado por su emancipación y han sido un ejemplo de combatividad para nosotros. Creo que los hombres gays les debemos a estas mujeres —aunque no sean divas pop— que hoy gocemos de tantas libertades. No lo perdamos de vista.

¿Estás de acuerdo con estas razones por la que muchos hombres gays amamos a las divas pop? ¿Cuál es ese himno que te hace sentir orgullosamente gay?

ARTICLE INLINE AD

Nueva versión de Rebelde tendrá más diversidad sexual

0
nueva versión Rebelde más diversidad sexual
Jerónimo Cantillo, miembro del elenco de la nueva versión de Rebelde / Foto: El Bolivarense

Podemos estar tranquilos, pues el reboot de Rebelde contará con más diversidad sexual en sus historias y personajes.

Confirmado: la nueva versión de Rebelde tendrá más diversidad sexual que la original.

La versión mexicana de Rebelde Way —telenovela juvenil argentina— estuvo al aire de 2004 a 2006. Y no hubo manera de que no se convirtiera en todo un fenómeno. De hecho, a partir de la telenovela se creó RBD, un grupo musical juvenil integrado por Christian Chávez, Anahí Puente, Maite Perroni, Alfonso Herrera, Dulce María y Christopher Uckermann. MIRA LA EVOLUCIÓN DE TODOS LOS INTEGRANTES DE RBD.

Quizá en ese entonces no existían muchos programas juveniles con los cuales Rebelde tenía que competir. Pero ahora la oferta de series ‘para chavos’ es enorme, especialmente en portales de streaming como Netflix.

nueva versión Rebelde Netflix diversidad sexual
La nueva versión de Rebelde tendrá más diversidad sexual y se estrenará en Netflix. / Foto: Netflix

El reboot de Rebelde competirá directamente con series como Élite, El internado: Las Cumbres, Control Z y también con la nueva versión de Gossip Girl. Todos estos shows tienen muchos elementos en común, pero sin lugar a dudas la diversidad sexual en sus historias y personajes es de los factores más influyentes en sus respectivos éxitos.

La nueva versión de Rebelde será más diversa

En entrevista con GQ, Santiago Limón, uno de los creadores del remake de Rebelde, aseguró que la nueva generación de Rebelde tendrá más diversidad sexual, a diferencia de la versión original. Esto se debe a que actualmente hay muchas series que —al igual que Rebelde lo hizo en su momento— están marcando a toda una generación. Y es que no cabe duda de que el público de hace 15 años era muy distinto al de hoy.

«Rebelde fue [un show] importantísimo para mucha gente y sigue siendo. Creo que en su momento fue importante por la temática, por los personajes que representaba, por el estilo que marcó a una generación. A más de 15 años de haber salido, eso es lo que vale la pena reinventar y retomar en el 2022, qué es importante para esta generación, a qué quieren aspirar, cuáles son esas temáticas de las que quieren hablar, que ya no son las mismas que hace 15 años».

—Santiago Limón

Inclusión, diversidad LGBT+ y redes sociales

Aunque todavía no se revelan muchos de los detalles de la trama, ya sabemos quiénes son algunos y algunas de los y las integrantes del cast: Azul Guaita, Sergio Mayer Mori, Andrea Chaparro, Jerónimo Cantillo, Franco Masini, Lizeth Selene, Alejandro Puente y Giovanna Grigio. ¿Será que varios de los integrantes de la nueva versión de Rebelde forman parte de la comunidad de la diversidad sexual? CONOCE AQUÍ A LOS ACTORES GUAPOS DE LA NUEVA VERSIÓN DE REBELDE.

Con respecto a lo que podemos esperar de la nueva versión de Rebelde, Santiago Limón comenta que:

«Desde un inicio, con el equipo creativo tratamos de verlo casi como una serie de época, pensando en cosas que llaman la atención hoy, cosas que a lo menos antes nos escandalizaban y ahora no. Eso lo teníamos que tomar en cuenta en temas de inclusión, de diversidad sexual, de redes sociales. Todo eso se volvió parte de la trama y de los personajes».

La serie que se convertirá en la nueva generación de Rebelde se estrenará en algún punto de 2022 en Netflix. Estaremos al pendiente de todos y cada uno de los detalles que se vayan revelando.

¿Te emociona saber que el reboot de Rebelde será mucho más diverso que el show original?

ARTICLE INLINE AD

Cómo nos daña el ideal gay de los cuerpos perfectos

0
La obsesión gay por los cuerpos perfectos nos daña
La obsesión gay por los cuerpos perfectos ha ido demasiado lejos. / Foto: Pinterest

En el mundo gay, los cuerpos perfectos son el ideal. Pero ¿cuánto nos daña perseguir estos estándares imposibles de belleza?

Si eres gay, seguro te sientes bombardeado por cuerpos perfectos. La publicidad, la TV y los medios en general nos hacen creer que los cuerpos hegemónicos son los más deseables. Esto puede acarrear graves consecuencias.

El ideal de los cuerpos perfectos nos daña en niveles que no reflexionamos: desde nuestra salud mental hasta nuestra alimentación. Estos problemas se pueden agravar tanto que incluso pueden tener consecuencias fatales.

No gordos, solo similares

Una de las primeras maneras en que impacta esa persecución por los cuerpos perfectos en el mundo gay es la manera en la que nos relacionamos. Basta echar una mirada a Grindr para ver cuántos perfiles tienen leyendas como «solo similares». CHECA POR QUÉ BUSCAR «SOLO SIMILARES» ES UN COMPLEJO NARCISISTA.

El famoso «solo similares» no es más que un eufemismo para decir: «no estoy interesado en reconocer ni relacionarme con personas de cuerpos diversos». Por supuesto, aquí entran los gustos y nadie puede obligarnos a que todos los cuerpos nos atraigan sexualmente.

solo-similares-cuerpos-perfectos
¿Eres de los que buscan «solo similares»? / Foto: Twitter (@Alainwho)

Pero en la búsqueda de «solo similares» y en un mundo gay donde los cuerpos perfectos son la medida ideal, la otredad es excluida. Y al excluir a los otros podemos estarnos quitando la oportunidad de conocer a personas increíbles más allá de cómo luzca su cuerpo.

Ser gay y perseguir los cuerpos perfectos puede resultar muy caro

Los problemas producidos por la idealización corporal van más allá del ligue y a veces entran en el campo de la autopercepción. Nos vemos al espejo y nos sentimos insatisfechos, tristes, incompletos.

Para tratar de contrarrestar esto podemos caer en excesos, tales como privarnos de alimentarnos adecuadamente para eliminar los kilos. En situaciones límite, podemos caer en trastornos alimenticios severos, como la bulimia y la anorexia.

10 atributos sobrevalorados en hombres gays

Por otro lado, podemos desarrollar problemas de salud mental como la dismorfia corporal, que es la preocupación excesiva por nuestro cuerpo y su apariencia. Quienes la padecen consideran que son poco deseables o inaceptables socialmente. MIRA CÓMO PUEDE AFECTAR A LOS GAYS LA DISMORFIA CORPORAL.

Este problema está marcado por la ansiedad y puede causar adicción a las cirugías o incluso llevar al suicidio.

Un cuerpo ejercitado no es sinónimo de saludable

A veces, cuando vemos a un gay que encaja en los estándares de los cuerpos perfectos, pensamos «wow, seguro es muy saludable». Sin embargo, esto puede ser engañoso, ya que no siempre es así. Un cuerpo fit no es sinónimo de buena salud.

Para lograr esos cuerpazos de impacto, muchas personas se someten a ejercicios extenuantes. Esto puede ser dañino y contraproducente porque puede derivar en desgarres musculares, daño a los tendones y las articulaciones y un largo etcétera. LEE CÓMO PUEDES BAJAR DE PESO DESDE CASA DE FORMA SEGURA

Además, esos cuerpos suelen requerir de una ayudadita: el consumo de suplementos alimenticios. El abuso de los famosos polvos para el gimnasio puede derivar en problemas en hígado y riñones.

Por querer mostrar un exterior increíble, muchas veces se sacrifica lo que no se ve.

Construir una autoestima más allá del cuerpo es posible

Por desgracia, en un ambiente gay donde los cuerpos perfectos abundan, quienes no nos ajustamos a estos estándares —a veces inalcanzables— nos sentimos excluidos. Pero se puede cambiar esta narrativa. El mundo es diverso por naturaleza y los cuerpos también lo son.

Un primer paso para cambiar estos comportamientos es cimentar nuestra autovaloración en atributos más allá de nuestra apariencia o nuestro cuerpo. No se trata de qué tantos músculos tenemos o qué marcas de ropa vestimos. Valemos por el simple hecho de ser nosotros. DALE UN VISTAZO A ESTOS TIPS PARA ELEVAR TU AUTOESTIMA.

estandares-cuerpos-gays
Es hora de hablar de los estándares inalcanzables en los gays. / Foto: Twitter (@davoulloa)

En la medida en que construyamos nuestra autoestima sobre atributos no tangibles y no en si tenemos un six pack envidiable, veremos que todo mejora. Necesitamos comenzar a romper las viejas creencias de que en el mundo gay solo los cuerpos perfectos son válidos. Todos somos fabulosos.

¿Te habías puesto a pensar cuánto daña al mundo gay la obsesión por los cuerpos perfectos?

ARTICLE INLINE AD

Sandra Pavez: maestra vetada por rechazar ‘terapia de conversión’

0
Sandra Pavez maestra discriminada por ser lesbiana
Sandra Pavez finalmente podría recibir justicia. / Foto: El Desconcierto

Cuando se enteraron de que Sandra Pavez es lesbiana, le pidieron someterse a una ‘terapia de conversión’ y, cuando se negó, le prohibieron ejercer como maestra.

La maestra Sandra Pavez podría recibir justicia tras haber sido discriminada por el solo hecho de ser lesbiana. Tras 14 años, la Corte Interamericana de Derechos Humanos finalmente fijó la fecha para el juicio en contra del Estado chileno, mismo que retiró a la docente su certificado para dar clases debido a su orientación sexual.

En cualquier país con una clara división entre Estado e Iglesia, esta historia parece inconcebible. Sin embargo, en Chile, un arcaico decreto que data desde 1983 —cuando el país vivía bajo una dictadura— permite a la iglesia determinar quién puede y quién no puede impartir clases de religión en las escuelas.

Dicho decreto es el pretexto para la violación de los derechos de la maestra Sandra Pavez, una exmonja que ha defendido hasta las últimas consecuencias su derecho a vivir con libertad su orientación sexual.

«Se me dijo que negara lo que era»: Sandra Pavez

Pavez impartía clases de religión en el Colegio Municipal Cardenal Antonio Samoré desde 1985. Enseñó allí durante 22 años con un historial intachable. Sin embargo, en 2007 aceptó abiertamente que es lesbiana y que tiene una relación amorosa con otra mujer.

La Iglesia católica chilena ofreció a la maestra Sandra Pavez «terapias psicológicas y psiquiátricas» para «revertir» su orientación sexual. Sin embargo, la docente se negó a someterse a esas ‘terapias de conversión’ disfrazadas. «Se me dijo que negara lo que era y negar eso era negarme a mí misma», explicaría posteriormente Sandra en una conferencia de prensa para dar a conocer su caso.

Luego de que Sandra se negó a someterse a la ‘terapia de conversión’, el obispo de San Bernardo, Juan Ignacio González Errázuriz, ordenó revocarle su certificado de idoneidad como maestra. El vicario para la educación del arzobispado, René Aguilera Colinier, acató la orden y desde entonces Sandra no ha podido volver a pisar un aula.

Una lucha de 14 años

Acompañada por el Movimiento de Integración y Liberación Homosexual (Movilh), la maestra Sandra Pavez presentó en 2007 un recurso legal en contra de su inhabilitación para ejercer la docencia. Sin embargo, la Corte de Apelaciones de San Miguel rechazó su recurso legal. Posteriormente, Pavez llevó su lucha ante la Corte Suprema de Chile. En 2008, el máximo órgano judicial chileno ratificó la decisión de la corte de apelaciones. En ambos casos se determinó que no hubo ilegalidad y que la remoción de la docente estuvo legalmente fundamentada en el arcaico decreto de 1983.

Pero Sandra y el Movilh no bajaron los brazos. Llevaron su lucha al plano internacional, hasta la Comisión Interamericana de Derechos Humanos. En 2019, la Comisión les dio la razón al considerar que Sandra fue discriminada injustificadamente.

No obstante, la Comisión Interamericana solo emite recomendaciones que pueden o no ser acatadas. Para que la maestra Sandra Pavez accediera a la justicia era necesario que la Corte Interamericana de Derechos Humanos juzgara su caso. ENTÉRATE DE LA CAMPAÑA LESBOFÓBICA QUE GRUPOS CONSERVADORES EMPRENDIERON CONTRA SANDRA PAVEZ.

Cerca de hacer historia

Finalmente, la lucha de Sandra Pavez tiene fecha de desenlace. El juicio de la Corte Interamericana en contra del Estado chileno se llevará a cabo los días 12 y 13 de mayo de 2021. A Sandra la representarán los abogados Ciro Colombara y Branislav Marelic, que colaboran con Movilh. También la acompañará el dirigente del colectivo LGBT+, Rolando Jiménez.

Juicio de maestra lesbiana Sandra Pavez
De acuerdo con Movilh, el juicio contra el Estado chileno por el caso de Sandra será histórico. / Foto: G5 Noticias

Sobre el caso, Jiménez comentó que la maestra Sandra Pavez podría hacer historia al vencer la lesbofobia del Estado y de la Iglesia. Sin embargo, también dijo que, en caso de que el fallo de la corte sea en contra de Sandra, «estaremos en presencia del acto lesbofóbico más cruel e injusto ocurrido en el sistema internacional de derechos humanos».

Ojalá que la maestra Sandra Pavez pueda acceder finalmente a la justicia.

Con información de El Mostrador y El Periodista

ARTICLE INLINE AD

Así fue para mí crecer siendo gay en un ambiente rural

0
crecer-gay-ambiente-rural
Ser gay en un ambiente rural puede ser sinónimo de soledad. / Foto: Pinterest

Ser gay en un ambiente rural puede ser complicado, sobre todo en los primeros años. Ser LGBT+ y expresarse plenamente se vuelve todavía más difícil fuera de las grandes ciudades.

Hablar de ser gay en un ambiente rural es importante porque a menudo pensamos en la comunidad LGBT+ solo desde las experiencias urbanas. Nos olvidamos de cómo se vive y experimenta la diversidad en pueblos, rancherías u otros lugares.

Ese fue mi caso: yo crecí en un pequeño pueblo donde todos se conocen, a las faldas de la montaña Iztaccíhuatl. Y fue realmente difícil poder aceptarme como gay en un ambiente rural y cerrado, con creencias e ideologías opresivas.

Salir del estereotipo de «feo, fuerte y formal»

Si bien estamos acostumbrados a que a la educación masculina nos demande ciertas expectativas emanadas de la heteronorma, esto se multiplica en la ruralidad. En mi pequeño pueblo, principalmente agrícola, tenías que mostrar fortaleza física desde pequeño. Yo debía ayudar a sembrar el campo, alimentar animales y acarrear agua cuando hacía falta.

Desde muy pequeñito sabía que era diferente. No tenía idea lo que era ser gay, pues en ese ambiente rural esta palabra ni siquiera se pronunciaba. Pero sí sabía que algo dentro de mí no correspondía a los modelos de masculinidad que estaban a mi alcance.

Para un gay en crecimiento dentro de un ambiente rural los únicos modelos de masculinidad alternativa venían de la TV. Y no eran positivos. Se usaban para herir y para hacer chistes a costa de ellos. Gracias a la tele, mi única ventana al mundo, supe que ser ‘maricón’, ‘rarito’ o ‘volteado’ era un motivo de vergüenza y no de orgullo. CHECA EL LADO HOMOFÓBICO DE CHESPIRITO Y EL CHAVO DEL 8.

La religiosidad: uno de los problemas para un desarrollo sano de las personas gay en un ambiente rural

Como una persona que ha tenido la oportunidad de vivir en el campo y luego en la ciudad, puedo afirmar que el ambiente rural es mucho más religioso que el urbano. En los pueblitos —al menos en el mío— se nos enseña primero el Padre Nuestro o la Letanía de la Virgen que a leer o escribir.

Uno de los grandes sucesos en la vida de los niños del campo es hacer la primera comunión. Y uno los requisitos para tomar este sacramento es confesarse. Ese puede ser un momento de verdadero terror para los niños gay en un ambiente rural. MIRA EL LEGADO DE ODIO DEL CARDENAL NORBERTO RIVERA CONTRA LOS LGBT+.

Si bien la palabra ‘gay’ aún no figuraba en mi diccionario, sí sabía —o al menos pensaba— que había algo ‘malo’ en mí. En un ambiente rural, esa religiosidad, aun antes de saberte gay, te enseña a odiarte y a pensar que solo por el hecho de ser tú mismo irás al infierno.

crecer-gay-heteronorma-religion
Y, a pesar de la heteronorma, crecimos fabuloses. / Foto: Twitter: (@_feeminista__)

La ciudad: un paraíso de anonimato

Para los jóvenes gay que crecimos en un ambiente rural, cambiarnos a una ciudad en un momento de nuestra vida puede ser un alivio tremendo. Como reza el dicho, «pueblo chico, infierno grande». Pasar de un pueblo donde todo se sabe a una ciudad donde nadie te conoce es un pase a la libertad. CONOCE LAS COSAS QUE ENFRENTAN LAS PERSONAS LGBT+ MIGRANTES.

Tal vez esta sensación no la experimentan quienes han pasado toda la vida en megaurbes como la CDMX, pero créanme: ser ‘nadie’ a veces tiene sus ventajas. En un pequeño pueblo todo se rumora y se comenta. Se vive con el miedo constante a que, a punta de golpes, algún vecino nos muestre que ser ‘joto’ es indeseable.

Ingenuo como era, pensaba que la ciudad sería como la veía en la TV, como si a la vuelta de la esquina fuera a aparecer alguna celebridad. Al final no fue así, pero fue mejor: había libertad.

del_campo_a_la_ciudad_gay
Expectativa y realidad / Foto: Twitter (@_rojaslll)

Amo a mi pueblo, por supuesto, pero caray: cambiaría mucho de las mentalidades que me hicieron pasar llorando mis primeros años.

¿Te habías imaginado cómo es la experiencia de ser gay en un ambiente rural? ¿Tú creciste en un lugar parecido?


ARTICLE INLINE AD