domingo, mayo 11, 2025
Inicio Blog Página 490

Las drag queens más odiadas en la historia de RPDR

0

Esta es la lista definitiva de las 10 drag queens más odiadas en la ‘HERstory’ de RuPaul’s Drag Race.

En este post enlistaremos a las 10 drag queens más odiadas en la historia de RPDR. La franquicia de Drag Race cuenta con un total de 19 temporadas de la versión (original) estadounidense, incluyendo las de All Stars y otros especiales. Pero también existen otras versiones de Drag Race como Thailand, Canada, Australia, Holland, UK y la más nueva: Drag Race España.

Así como los fans de Drag Race tenemos a nuestras queens favoritas, también está la contraparte. A lo largo de la historia del show han desfilado un sinfín de drag queens que buscan llevarse la corona y convertirse en la next drag superstar. Algunas son más amadas que otras y, de la misma manera, también hay reinas que de plano nos han caído en el hígado. No solo porque son shady con sus otras compañeras, sino porque tienen personalidades ‘dificilitas’ y hasta odiosas. A continuación, te contamos quiénes son las 10 drag queens más odiadas en la ‘HERstory’ de RPDR. ENTÉRATE DE CUÁLES SON LOS GUAPOS DE DRAG RACE QUE TIENEN ONLYFANS.

Alexis Michelle

En la temporada 9, Alexis Michelle se coronó como la villana, pues su personalidad era demasiado cock-blocking. Es decir, le encantaba el protagonismo y además también llegó a ser bastante shady y grosera con sus compañeras. La verdad es que Alexis siempre fue una de las drag queens favoritas de los jueces a lo largo de la novena temporada, ¡quedó en quinto lugar! Pero las otras concursantes y el público nunca pensaron lo mismo. CONOCE A LAS REINAS QUE YA NO VEREMOS OTRA VEZ EN LA MÁS DRAGA.

Alexis Michelle drag queens más odiadas RPDR
Sin lugar a dudas, Alexis Michelle es una de las drag queens más odiadas en la historia de RPDR. / Foto: Out

Phi Phi O’Hara

A Phi Phi la vimos por primera vez en la temporada 4 de Drag Race. Después regresó para concursar en All Stars 2, quedando en séptimo lugar. En ambas temporadas, Phi Phi O’Hara fue un reverendo pain in the ass con sus compañeras e hizo pedazos a Sharon Needles, Alyssa Edwards y a Willam con comentarios horribles. Además, saboteó a la que supuestamente era una de sus mejores amigas: Jiggly Caliente.

drag queens odiadas RPRD Phi Phi
También Phi Phi O’Hara es de las drag queens más odiadas de RPDR. / Foto: Billboard

Silky Nutmeg Ganache

Otra de las drag queens que definitivamente entran en nuestra lista de las más odiadas por el público de RPDR es Silky Nutmeg Ganache. Esta queen participó en la onceava temporada del show y también será una de las concursantes de All Stars 6. Sí, Ganache regresará a pesar de que es una de las reinas que peor les han caído a sus compañeras (por ser sumamente ruidosa y ‘mala leche’) y al público.

Silky Nutmeg Ganache
Silky Nutmeg Ganache es otra de las drag queens más odiadas en la historia de RPDR. / Foto: VH1

Kandy Muse

A pesar de que fue una de las 4 finalistas de la temporada 13 de RPDR, Kandy Muse no es la cup of tea ni del fandom ni de sus compañeras. Muse nunca pretendió caerles bien a las otras concursantes y se empeñó en ganar la corona… no solo del show, sino también la de villana de su temporada. MIRA CÓMO KANDY MUSE SE PELEÓ CON LA DRAG QUEEN TOXINA EN REDES.

Kandy Muse drag queens odiadas RPDR
Kandy Muse también ocupa un lugar en el listado de las drag queens más odiadas de RPDR. / Foto: Screen Rant

Gia Gunn

A Gia Gunn la conocimos en la temporada 6. Posteriormente, regresó para All Stars 4. En ambas temporadas fue muy criticona y bastante bitch y peleonera con sus compañeras. Asimismo, no podemos evitar mencionar que Gia Gunn se convirtió en la sexta concursante de RPDR en salir del clóset como mujer trans. ELLAS SON LAS 15 QUEENS DE DRAG RACE QUE SE DECLARARON TRANS DESPUÉS DEL SHOW.

Gia Gunn
Gia Gunn también es de las drag queens más odiosas de RPDR. / Foto: Music King

Sherry Pie

La verdad es que Sherry Pie tenía mucho potencial para ganar la doceava temporada de Drag Race. De hecho, originalmente era una de las finalistas. Pero cuando salieron a la luz acusaciones de sexual misconduct en su contra, la eliminaron de las runner ups. Quedó descalificada y también (por obvias razones) se convirtió en una de las drag queens más odiadas en la ‘HERstory’ de RPDR. AQUÍ TE CONTAMOS CUÁLES FUERON LOS ESCÁNDALOS DRAG QUE MARCARON EL 2020.

Definitivamente Tyra Sanchez es de las drag queens más odiadas en la historia de RPDR

La ganadora de la segunda temporada de RPDR, Tyra Sanchez, también es de las queens más odiadas de todos los tiempos. Y es que a pesar de que fue la mejor de su temporada (por eso ganó) nunca tuvo una personalidad muy amable que digamos. Además, después de recibir la corona dijo cosas horribles del show y también de RuPaul. En 2020 anunció que se retiraría definitivamente del mundo del drag.

Tyra Sanchez
También Tyra Sanchez se convirtió en una de las drag queens más odiadas de RPDR. / Foto: Out

Roxxxy Andrews

La infame Roxxxy Andrews ha estado en varias temporadas del reality show. Participó en la temporada 5 y luego en All Stars 2. Y fue igual de odiosa en ambas ocasiones. Llegó a ser una de las finalistas de la season 5, pero también destacó por hablar mal de sus compañeras a sus espaldas. Le echó mucha tirria a Jinkx Monsoon, la ganadora de su temporada. También en All Stars fue insoportable.

Roxxxy Andrews
Ugh, Roxxxy Andrews / Foto: Wikimedia Commons

Mimi Imfurst

Jamás olvidaremos el lip sync en el que Mama Ru le dijo «sashay away» a Mimi Imfurst. Y es que Mimi cargando a su contrincante, India Ferrah, sin duda se convirtió en uno de los momentos más memorables del show. Mimi fue una de las primeras eliminadas de la temporada 3 y también en All Stars 1. CHECA AQUÍ LOS LIP SYNCS MÁS LEGENDARIOS DE RUPAUL’S DRAG RACE.

The Vixen también entra en la lista de las drag queens más odiadas de Drag Race

Last but not least, The Vixen también pertenece al listado de las 10 drag queens más odiadas en la historia de RPDR. Ella fue una de las concursantes de la décima temporada y fue muy peleonera. Además, siempre parecía estar enojada y nunca le interesó conectar con las otras drag queens. ENTÉRATE DE CUÁNTO DINERO GASTAN LAS DRAG QUEENS DE DRAG RACE EN SUS OUTFITS.

The Vixen
The Vixen nunca fue muy amistosa que digamos. / Foto: VH1

De todas las drag queens más odiadas en la historia de RPDR… ¿Cuál es la que peor te cae a ti?

Con información de Watch Mojo y Drag Race Fandom

ARTICLE INLINE AD

Youtuber muestra vocabulario LGBT+ en lengua de señas

0

El youtuber Ángel Molteni, quien enseña lengua de señas, abordó la temática LGBT+ en uno de sus videos.

La lengua de señas es importante para la comunidad LGBT+ porque mediante ella la comunidad sorda se comunica y expresa. Atendiendo esta necesidad, un youtuber se dio a la tarea de mostrar el vocabulario LGBT+ en esta forma de comunicación.

El rincón de Molteni es una plataforma que muestra que la pedagogía puede ser entretenida además de educativa. Este canal de YouTube educa sobre la Lengua de Señas Mexicana o LSM, como también se le conoce.

A pesar de que Ángel Molteni no ha expresado pertenecer a la comunidad LGBT+, creó un video en el que rescata cómo comunicar ideas y conceptos fundamentales de nuestra comunidad. El video en cuestión ya ha acumulado más de 24 000 visitas, lo que muestra que sí existe gente interesada en este tema.

Algunos conceptos del vocabulario LGBT+ que Ángel Molteni muestra en lengua de señas

En un video que dura poco más de 10 minutos, el youtuber regio Ángel Molteni explica algunos de los conceptos más utilizados gracias a que los usuarios se lo pidieron. «Este vocabulario estará relacionado con la comunidad lésbico-gay de nuestro país, México, gracias a peticiones que nos han hecho a este canal», señala.

A continuación, el youtuber muestra conceptos relacionados con el vocabulario LGBT+ en lengua de señas. En el video, que es bastante conciso y explicativo, él expone cómo se representa en LSM orientaciones como ‘gay’, ‘lesbiana’ o ‘bisexual’. CONOCE EL SIGNIFICADO DE LAS SIGLAS LGBT+ DE MANERA SENCILLA.

También toma en cuenta algunas palabras o conceptos asociados a lo LGBT+ en lengua de señas, tales como ‘bandera’, ‘comunidad’, ‘arcoíris’, ‘marcha’ y ‘orgullo’.

Un concepto LGBT+ complejo de expresar fue el de ‘persona trans’, debido a que es de reciente creación y no existe como tal una manera de representarlo en lengua de señas. Para expresarlo, se sirve de una combinación de conceptos con los que ejemplifica la transición de hombre a mujer o de mujer a hombre.

Los retos de Ángel Molteni al mostrar este vocabulario LGBT+

Tal como ocurrió con el concepto de ‘trans’, hay otros que no cuentan con equivalencias en Lengua de Señas Mexicana. En el mismo video, Ángel Molteni expresa que tuvo que recurrir a la misma comunidad sorda para crear este breve manual de vocabulario LGBT+ en lengua de señas.

«Muchas de estas señas que compartiré en este video aparecen gracias a la comunidad sorda que, mediante la Lengua de Señas Mexicana, puede darle visibilidad e identidad a cada una de las personas que pertenecen a la comunidad lésbico-gay de nuestro país. Mediante la lengua de señas y algunas investigaciones que hicimos, pudimos dar con la seña correcta. Estos conceptos de alguna manera en la lengua oral también son nuevos».

La importancia de visibilizar a personas con discapacidad dentro de la comunidad LGBT+

De acuerdo con datos aportados por el INEGI, en México hay más de 6 millones de personas que viven con alguna discapacidad. Abordar la discapacidad en la comunidad LGBT+ es urgente, pues estas personas pueden experimentar múltiples formas de discriminación. CONOCE A ESTAS 10 PERSONAS LGBT+ QUE VIVEN CON DISCAPACIDAD.

Persona LGBT con discapacidad
Discapacidad en la diversidad / Foto: Seis Franjas

Una primera forma de ayudar a combatir esta discriminación es visibilizando que las personas LGBT+ con discapacidad existen. Ellas merecen exactamente el mismo respeto que el resto de nuestra comunidad. Mostrar los términos LGBT+ en lengua de señas, más que entretenimiento, es un ejercicio de inclusión.

Esfuerzos como el del youtuber Ángel Molteni, quien muestra el vocabulario LGBT+ en lengua de señas, son un paso hacia la equidad dentro de la diversidad. MIRA ESTOS REGIONALISMOS MEXICANOS QUE FUNCIONAN COMO LENGUAJE INCLUSIVO.

¿Qué te pareció la historia de Ángel Molteni, el youtuber regio que está ayudando a construir mayor equidad para la comunidad LGBT+ mediante la lengua de señas?

ARTICLE INLINE AD

¿Puedes usar la palabra ‘elle’ en textos formales?

0

La palabra ‘elle’ se emplea cotidianamente para referirse a personas no binarias o como parte de un lenguaje no sexista.

Aunque muchas personas usan la palabra ‘elle’ al hablar y usar WhatsApp o redes sociales, existe la duda sobre si es adecuado usar el lenguaje inclusivo en textos o interacciones más formales.

En el español no existe un pronombre que permita referirse a personas que no se identifican ni con el género masculino ni con el femenino. En consecuencia, el término ‘elle’ surgió como una forma de llenar ese vacío. Con el paso del tiempo, su uso es cada vez más extendido. Sin embargo, no forma parte del diccionario de la Real Academia Española (RAE).

palabra elle
En 2020, la RAE incluyó la palabra ‘elle’ en su observatorio de palabras; sin embargo, la retiró luego de que se generara una confusión porque muchas personas pensaron que la estaba incluyendo en el diccionario. / Foto: El Universal

Entonces, ¿es adecuado o no usar la palabra ‘elle’ en textos formales como artículos periodísticos, científicos o académicos? ENTÉRATE DE QUÉ OPINA EL PRESIDENTE DE LA SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA NACIÓN SOBRE EL LENGUAJE INCLUSIVO.

Compromiso con la veracidad

El 24 de mayo de 2021, la periodista, editora y correctora de textos Paulina Chavira publicó un artículo en el diario El País donde se refiere a la forma en que algunos medios de comunicación cubrieron la noticia de que Demi Lovato se identifica como persona de género no binario.

En su artículo, Chavira explica que en lugar de usar la palabra ‘elle’ muchos medios se refirieron a Lovato con pronombres, artículos y adjetivos en femenino. Al respecto, la autora considera que el uso de esos pronombres, artículos o adjetivos binarios al hablar de personas de género no binario implica una imprecisión en el uso del lenguaje:

«El respeto a la manera en que alguien desea que se le nombre debe ser tan tajante como la fidelidad que tenemos con las cifras o la información que presentamos, aunque ello requiera de crear palabras, modificar la gramática y buscar una lengua más neutra».

Dicho de otro modo, cuando se habla de una persona de género no binario y se utilizan pronombres binarios se está cometiendo una imprecisión. En ese sentido, el uso de la palabra ‘elle’ en textos periodísticos, científicos o académicos es un recurso para lograr mayor precisión. APRENDE A USAR CORRECTAMENTE LOS PRONOMBRES NO BINARIOS.

Un cambio gradual

Otro aspecto interesante del texto de Paulina Chavira es que muestra la forma en que la lengua va evolucionando. Por ejemplo, menciona que en inglés la Asociación Americana de Psicología (APA, por sus siglas en inglés) acepta el uso del pronombre ‘they’ en singular debido a que es incluyente con todas las personas. También menciona que algunas universidades en Argentina ya admiten el uso del lenguaje incluyente en textos y presentaciones.

¿Será que en el futuro la Real Academia Española admitirá el uso de la palabra ‘elle’? Si quieres profundizar en el tema, consulta el artículo de Paulina Chavira en El País.

Por lo pronto, si eres periodista, científico o académico, no temas al uso de la palabra ‘elle’ cuando funcione para referirse con la mayor precisión y fidelidad a la identidad de una persona.

ARTICLE INLINE AD

Payaso homofóbico dice que bandera LGBT+ es satánica

0

El payaso Leito Que Paique compartió un video homofóbico en TikTok explicando que la bandera LGBT+ es satánica.

Un video en TikTok del payaso homofóbico Leito Que Paique está causando mucha indignación en redes, pues en él afirma que la bandera LGBT+ es satánica.

Leito es mejor conocido por su carrera como cantante y animador infantil y varias de sus canciones se encuentran disponibles en plataformas de streaming.

Sin embargo, en redes sociales ha tomado protagonismo por sus videos donde trata de dar enseñanzas bíblicas a través de su personaje. MIRA CÓMO ESTA NIÑERA PRESUMIÓ SU ACTO DE HOMOFOBIA EN TIKTOK.

Bandera satánica

Si de teorías conspirativas hablamos, es imposible dejar fuera este video del payaso Leito Que Paique. No nada más es homofóbico, sino además es bastante fumado. CONOCE LOS ‘ORÍGENES’ MÁS ABSURDOS DE LA HOMOSEXUALIDAD.

La querida celebridad infantil se tomó un momento en TikTok para reflexionar sobre los colores del arcoíris y cómo se relacionan con la bandera LGBT+.

De acuerdo con lo que explicó, nuestra comunidad deliberadamente eliminó uno de los colores de este icónico símbolo para que únicamente fueran 6. Al respecto dijo:

«¿Sabías que el número 6, en la palabra de Dios, es el número del hombre? Sí y es el número con que se le representa a la rebeldía».

No obstante, al momento de decir «hombre» aparece una cita que remite a un pasaje del Apocalipsis, haciendo una conexión directa entre hombre y pecado. Luego relaciona pecado y ‘Satán’.

Más adelante, el payaso no puede decir la palabra ‘homosexualidad’, como si le fuera a pasar algo malo por pronunciarla. Por eso, la muestra en la pantalla. Finalmente, concluye:

«Fíjate que no era casualidad. El 6 representa rebelión. Quizá alguien lo hizo de manera consciente o inconsciente para rebelarse a lo que Dios ya dejó establecido».

No más pánico satánico

Ya nos hemos fletado un millón de veces el discurso cristiano que nos dice que la homosexualidad es un pecado. Por eso, este video de un payaso homofóbico no nos sorprende en lo absoluto. CHECA CÓMO ESTUDIOSOS DE LA BIBLIA MUESTRAN QUE ESTA NO CONDENA SER GAY.

Y es que la bandera LGBT+ fue creada en 1978 por Gilbert Baker, quien originalmente ocupó 8 colores para hacer el icónico estandarte del arcoíris. Sin embargo, como algunos de los tintes eran difíciles de conseguir, se eliminaron el rosa y el turquesa por cuestiones de practicidad.

Cada uno de los colores representa valores que tienen que ver con la serenidad y enaltecimiento del espíritu, nada que ver realmente con la rebeldía.

Este fenómeno de tratar de encontrar explicaciones demoniacas a hechos cotidianos se le conoce como ‘pánico satánico’ y se hizo popular entre los años 70 y 80 para adjudicarle poderes malignos a productos que, de acuerdo con ciertos grupos religiosos, dañaban la moral cristiana. ENTÉRATE DE LA HISTORIA COMPLETA DE LAS BANDERAS LGBT+.

¿Qué opinas de este payaso homofóbico y su discurso?

Con información de Twitter

ARTICLE INLINE AD

Trailer de Eternals no muestra representación LGBT+

0

El trailer de Eternals emocionó a muchos, pero seguimos en lo mismo, a pesar de lo que Marvel le prometió a la comunidad LGBT+.

Eternals es probablemente el proyecto más esperado y ambicioso del universo cinematográfico de Marvel (MCU por sus siglas en inglés) y en mayo de 2021 estrenó su primer trailer que muestra un poco del mundo de los Celestials e introduce a personajes como Ikaris, Makkari o Deviants, pero muchos aún nos preguntamos qué ocurrió con la representación LGBT+.

Y es que esta película —que esperaba ser estrenada desde 2020— prometió incluir a los primeros personajes de peso abiertamente gay de la historia.

Sí, hemos escuchado esta historia tantas veces que ya no nos la creemos. Por eso, la falta de pruebas en el último avance de la cinta nos hace dudar. ¿Estarán jugando con nosotres otra vez? DESCUBRE TODAS LAS VECES QUE DISNEY HA JUGADO CON LA REPRESENTACIÓN LGBT+.

Muchas promesas, pocos hechos

A inicios de 2020, Marvel reveló que Eternals tendría el elenco más diverso de toda la historia del MCU y eso incluía que por primera vez mostraría a un superhéroe gay. RECUERDA LAS PRIMERAS NOTICIAS SOBRE ESTE PERSONAJE GAY.

Fue el actor de origen libanés Haaz Sleiman quien reveló que Phastos sería el personaje LGBT+ de la cinta y que lo interpretaría Brian Tyree Henry. Sleiman actuaría como su pareja.

No obstante, se dieron pocos detalles sobre la participación de ambos papeles en la película. Por esto, muchos temían que su relación sería relegada —como en otras ocasiones— a una cuestión de subtexto.

Pero al parecer no es así. En 2021, Haaz Sleiman ofreció una entrevista con New Now Next en la que reveló que habrá un beso muy conmovedor entre él y Tyree:

«Todo mundo lloró en el set de grabación. Para mí es fundamental mostrar qué tan amorosa puede ser una familia queer. Pienso que es muy importante que recordemos que quienes somos parte de la comunidad queer también fuimos niños. Solemos olvidarlo porque siempre nos describen como sexuales o rebeldes. Olvidamos conectar con esa parte humana».

¿Qué muestra el trailer?

Ok, seamos justos, el trailer de Eternals no muestra mucho sobre la historia de ninguno de los personajes y algunos, como el de Tyree, aparecen tan solo unos segundos. VE MÁS DETALLES SOBRE LA ESCENA GAY EN ETERNALS.

Sin embargo, el avance sí le dedica bastante tiempo a mostrar a una pareja heterosexual dándose besos muy apasionados. Quizá este romance sea central para la trama, pero parecería una situación injusta darle prioridad a un romance sobre otro.

Probablemente solo nos quede esperar a ver la película, la cual promete estrenarse el 5 de noviembre de 2021 e incluye nombres de grandes actores como Richard Madden, Angelina Jolie y Salma Hayek. CHÉCATE EL INCREÍBLE CAMBIO FÍSICO QUE HIZO KUMAIL NANJIANI PARA ETERNALS.

¿Qué crees que pasará con la representación LGBT+ en Eternals después de ver el trailer?

Con información de New Now Next y .them

ARTICLE INLINE AD

Jhonny Caz presume en concierto bandera LGBT+ que le dio fan

0

Desde la salida del clóset de Jhonny Caz, la presencia de la bandera LGBT+ en los conciertos de Grupo Firme se volvió una costumbre.

El cantante de Grupo Firme, Jhonny Caz, lleva la bandera de la diversidad sexual en el ámbito de la música de banda, pues es el único músico del género que presume abiertamente y con orgullo formar parte de la comunidad LGBT+.

Sin embargo, en más de una ocasión el cantante ha recibido ayuda de sus fans para visibilizar la diversidad sexual. Y es que cada vez es más común ver a gente con la bandera de arcoíris en los conciertos de Grupo Firme.

Un ejemplo de lo anterior ocurrió el 24 de mayo de 2021 durante un concierto en Arkansas, Estados Unidos. Jhonny Caz recibió una bandera LGBT+ de manos de uno de sus seguidores y la mostró con orgullo en el escenario. CONOCE LA HISTORIA DEL CREADOR DE LA BANDERA LGBT+.

La música es para todos

En un video publicado por Bandamax se observa el momento en el que Jhonny recibe la bandera. Tras extenderla, mostrarla y posar con ella, el cantante se acerca con su hermano Eduin, vocalista principal y líder de la agrupación. Ambos toman la bandera y la muestran en el escenario. ESTAS SON OTRAS CELEBRIDADES QUE HAN POSADO CON LA BANDERA LGBT+.

Con la bandera LGBT+ en mano, Jhonny Caz hizo uso del micrófono para agradecer a sus seguidores y enviar un mensaje de inclusión:

«Muchas gracias por tanto apoyo y tanto amor, porque la música es para todos».

Bandera LGBT+ de Jhonny Caz
Desde la salida del clóset de Jhonny Caz, los conciertos de Grupo Firme siempre tienen entre el público a personas LGBT+. / Foto: Composición elaborada con imágenes de Bandamax

Toda una tradición

Cabe recordar que esta no es la primera vez que Jhonny Caz muestra una bandera LGBT+ durante un concierto. En abril de 2021, el cantante y su hermano también mostraron una bandera que les dio uno de sus seguidores y que estaba compuesta por los colores del arcoíris acompañados del escudo nacional de México.

Jhonny salió públicamente del clóset en diciembre de 2020. No obstante, explicó que toda su familia y sus compañeros en Grupo Firme ya sabían de su orientación sexual. Desde entonces, el cantante ha sufrido algunas muestras de homofobia. Sin embargo, lo que prevalece son las muestras de cariño por parte de la comunidad.

Sin duda, desde su salida del clóset Jhonny Caz es un referente de la visibilidad LGBT+ mostrando la bandera de la comunidad en sus conciertos.

Con información de Bandamax

ARTICLE INLINE AD

Así se ve hoy Chris Crocker de “Leave Britney Alone”

0

En 2007 Chris Crocker rompió el Internet con un video viral en YouTube donde defendía a Britney Spears. Así es como luce hoy.

De seguro te preguntas cómo luce Chris Crocker hoy, ya que fue protagonista de uno de los momentos más icónicos de Internet. A pesar de que en el momento muchas personas se burlaron de su persona, puso sobre la mesa el tema del acoso mediático que Britney Spears recibía.

En un video de poco más de 4 minutos, Chris pedía entre llanto que dejaran en paz a Britney Spears tras el colapso público que mostró. El video se hizo famoso por las razones equivocadas. Aunque hoy consideramos que Chris Crocker tenía un punto importante, en su momento fue objeto de burlas.

De la viralidad a amenazas de muerte

Aunque hoy podemos entender que Chris Crocker tenía razones importantes para pronunciarse a favor de Britney Spears, los usuarios de internet tomaron su video a broma. Pero pronto las cosas se salieron de control y se convirtieron en bullying y violencia que fueron escalando hasta llegar a amenazas de muerte.

Las ofensas hacia su persona subieron de tono y se tornaron transfóbicas debido al look que mostraba Chris Crocker en aquel momento de su vida. Más tarde, en un video que subió a redes sociales, Chris detalla cómo ha transgredido el género que le fue asignado. LEE LAS AMENAZAS TRANSFÓBICAS QUE CHRIS CROCKER RECIBIÓ.

Desde entonces, Chris Crocker ha mostrado una expresión de género fluida. En algunas de sus publicaciones usa una peluca rubia y lápiz labial. Chris también se muestra en otras publicaciones con una expresión de género masculina.

En el mismo video que narra su experiencia, Chris aborda cómo algunas personas lo consideran una persona «poco válida» porque no muestra una expresión de género consistente. A pesar de eso, hoy se muestra feliz. CHECA LA DIFERENCIA ENTRE IDENTIDAD Y EXPRESIÓN DE GÉNERO.

Un cambio de apariencia que es mucho más que eso

Chris Crocker comparte en su cuenta de Instagram videos donde muestra al mundo que, a pesar de la violencia que ha recibido, sigue y seguirá experimentando con su expresión de género.

Chris-Crocker-expresión-femenina
Chris Crocker / Foto: Instagram (@itschriscrocker)

Así como sube fotos y videos con tacones y vestidos, Chris Crocker también sube otras publicaciones en las que muestra una expresión de género considerada masculina. CONOCE QUÉ ES EL GÉNERO FLUIDO.

Chris Crocker pet
Chris Crocker y su perro Charlie / Foto: Instagram (@itschriscrocker)

Esto ha empoderado a Chris y es un ejemplo de cómo muchas veces la apariencia es mucho más que eso. También es un instrumento que puede hacernos más plenos y felices.

¡Enhorabuena por Chris Crocker, un magnífico ejemplo de resiliencia que hoy le expresa al mundo quién es!

¿Qué te parece cómo Chris Crocker hoy se muestra feliz a pesar de las críticas y la violencia que ha recibido?


ARTICLE INLINE AD

Así funcionan las cirugías de masculinización de torso

0

Aquí te explicamos en qué consisten las cirugías de masculinización del cuerpo y torso en personas transmasculinas.

Las cirugías de masculinización de torso —o tórax— son cada vez más comunes dentro de la comunidad trans. Es importante que sepas que este tipo de procedimientos quirúrgicos no son exclusivos para las personas transmasculinas, ¡también muchos hombres cisgénero recurren a ellos!

Además de la mastectomía y los tratamientos hormonales, las personas transmasculinas pueden recurrir a ciertos procedimientos quirúrgicos que ayudan a la masculinización del cuerpo, específicamente en la zona del torso.

Mientras que la mastectomía y la terapia hormonal combinadas con una buena dieta y ejercicio de entrenamiento de peso son opciones útiles para los hombres trans, también lo son para personas transmasculinas y personas de género no binario que desean obtener un físico más masculino. Y es que ciertas áreas de almacenamiento de grasa como las caderas, las piernas y las pompas pueden ser difíciles de cambiar a través de —únicamente— una dieta y ejercicio adecuados. Por ello, la BMS (body masculinization surgery) es un procedimiento ideal para aquellas personas transmasculinas que quieren obtener un contorno corporal más masculino.

¿En qué consiste la cirugía de masculinización torácica?

Generalmente, el cuerpo masculino suele tener menos grasa corporal que la fisionomía femenina. Como consecuencia, muchos hombres trans y personas transmasculinas pueden llegar a tener un peso extra que acentúa curvas de aspecto femenino.

La cirugía de masculinización corporal se logra mediante la realización de la liposucción en la parte superior e inferior del cuerpo. Asimismo, la liposucción es un procedimiento seguro que utiliza una herramienta de succión para eliminar la grasa no deseada. ASÍ FUERON LAS PRIMERAS CIRUGÍAS DE REASIGNACIÓN DE SEXO DE LA HISTORIA.

cirugías masculinización torso trans
Hay personas transmasculinas que buscan tener una silueta corporal más masculina. / Foto: Pinterest (Kieran Moloney)

Se pueden tratar varias áreas en una sola cirugía. Por ejemplo, la abdominoplastia y la liposucción de las caderas y muslos a menudo se combinan. Este enfoque permite al cirujano visualizar el cuerpo como una sola unidad estética y tiende a producir mejores resultados.

Las áreas que pueden tratarse durante la cirugía de masculinización de torso incluyen los flancos, los muslos interiores y exteriores, la parte superior del cuerpo, el pecho, la espalda y las nalgas. La realización de liposucción en estas áreas puede reducir la forma de ‘reloj de arena’ para dar una apariencia más masculina. ENTÉRATE DEL IMPACTO DE LA PANDEMIA SOBRE LAS CIRUGÍAS EN LA COMUNIDAD TRANS.

Cirugías masculinización de torso
Algunas de las áreas que se pueden trabajar en las cirugías de masculinización corporal / Foto: FTMsurgery

¿Quiénes son candidatos para los procedimientos quirúrgicos de masculinización corporal?

Es importante que sepas que no todas las personas trans son candidatas para realizarse cirugías de masculinización del cuerpo. También es de suma importancia recalcar que las BMS no funcionan como un sustituto del ejercicio y una dieta adecuada.

Por supuesto que también hay que considerar que, como cada paciente es diferente, no existe una sola manera de hacer cirugías de masculinización del cuerpo. Quizá algunas personas logran hacerlo a través de una sola intervención, mientras que también hay casos en los que se requieren más procedimientos para conseguir los resultados deseados. ENTÉRATE DE TODO LO QUE EL SEXÓLOGO MATEO GORGA NOS DIJO SOBRE LA SEXUALIDAD DEL HOMBRE TRANS.

No está de más mencionar que, debido a que las BMS son procedimientos significativos, es fundamental que solo los hagan cirujanos expertos y calificados.

Con información de The International Center for Transgender Care y FTMsurgery

ARTICLE INLINE AD

Todas las veces que Lindsay Lohan negó ser LGBT+

0

Los LGBT+ tratan a Lindsay Lohan como parte de su comunidad, pero ella quizá no esté cómoda con eso.

La famosa actriz de Hollywood Lindsay Lohan ya prepara su regreso al cine en 2021 de la mano de Netflix y muchas personas LGBT+ están muy emocionadas por su próxima película de Navidad, pues siempre la han considerado como parte de la comunidad.

Y es que en 2008 la protagonista de Juego de gemelas y Chicas pesadas tuvo una relación bastante pública con la productora y DJ Samantha Ronson.

Sin embargo, ya son varias las veces que Lohan ha negado públicamente ser lesbiana o bisexual. Incluso, en algunas entrevistas hasta reafirmó su heterosexualidad. ¿Qué pasó ahí? MIRA CÓMO LINDSAY LOHAN AYUDÓ A ESTE CHICO A SALIR DEL CLÓSET.

El principio

Lindsay Lohan estaba en la cima del mundo cuando, en 2008, declaró en una entrevista para Harper’s Bazaar que estaba enamorada de una mujer. CONOCE A OTROS FAMOSOS QUE VIVIERON UNA INFANCIA COMPLICADA.

La chica en cuestión era Samantha Ronson, hermana del también productor Mark Ronson. No obstante, en esa ocasión explicó que no se identificaba como bisexual pues simplemente no le gustaban las etiquetas:

«No quiero encasillarme. Primero que nada, nunca sabes lo que va pasar mañana, en un mes, en un año, en 5».

La relación de Ronson y Lohan no duraría mucho y ambas se separaron en 2009, después de vivir un noviazgo bastante tóxico frente a los medios.

A pesar de esto, en 2012 Lindsay comentó a US Weekly que el rompimiento le había afectado mucho y que verdaderamente estaba muy enamorada. Finalmente, de manera muy contundente, declaró:

«Sí, me gusta una chica, ¿y?».

lindsay lohan samantha ronson
Samantha Ronson y Lindsay Lohan en 2008 / Foto: Into

El principio del no

A pesar de la gran conmoción que causó Lindsay Lohan dentro de la comunidad LGBT+ con esa declaración, un año más tarde le daría un giro a su historia. DESCUBRE A OTRAS ACTRICES BISEXUALES Y LESBIANAS QUE TODO EL MUNDO CREE QUE SON HETEROSEXUALES.

De nuevo cuenta, en 2013, Daily Mail le preguntó a la actriz si era bisexual, cuestión que ella de inmediato negó. Sin embargo, más adelante afirmó ser heterosexual y, de cierto modo, demeritó un poco su relación con Ronson:

«Sé que soy heterosexual. Me he besado con chicas antes y tuve una relación con una mujer. Pero creo que necesitaba experimentar eso y pienso que solo estaba buscando algo diferente».

Sus declaraciones no fueron muy bien recibidas por el público y muchos opinaron que estaba borrando su bisexualidad, situación que podía impactar de manera muy negativa a la comunidad.

Aún más grave fue lo que ocurrió en una entrevista de 2018 con Wendy Williams donde, de manera incómoda y tajante, contestó lo siguiente sobre si se consideraba sexualmente fluida:

«No, me gustan los hombres».

Lo que molestó más a los fans fue que culpó al estilo de vida de Los Ángeles de tener una relación con una mujer:

«Estaba viviendo en Los Ángeles. No estoy diciendo que hacerlo [salir con una mujer] esté mal, pero no».

Lindsay Lohan samantha ronson
Samantha Ronson con Lindsay Lohan / Foto: Logo

¿Nos falta respeto?

Hasta el momento Lindsay Lohan no ha vuelto a tocar el tema de su orientación sexual, pero continúa teniendo una presencia bastante fuerte dentro de la comunidad LGBT+. CHECA ESTA LISTA CON VARIOS EJEMPLOS DE BIFOBIA.

En 2018, la Alianza de Gays y Lesbianas contra la difamación (GLAAD) lanzó un detallado artículo en el que, aunque no se mencionaba a Lohan, se exponían varias de sus actitudes como ejemplo de cómo se invisibiliza la bisexualidad en los medios.

No obstante, Lindsay no ha dejado de apoyar a los miembros de la diversidad y en varias ocasiones se ha pronunciado por nuestros derechos. Muchos aún se debaten si es prudente simplemente respetar que ella se identifique como heterosexual o si su actitud daña enormemente a los LGBT+. ENTÉRATE DE POR QUÉ BILLIE JOE ARMSTRONG TAMPOCO QUIERE IDENTIFICARSE COMO BISEXUAL.

¿Qué opinas de la actitud de Lindsay Lohan para no ser considerada como parte de la comunidad LGBT+?

Con información de GLADD, Daily Mail, Into, US Weekly, Huff Post y Logo

ARTICLE INLINE AD

«Me violaron el cochino»: Lady Tacos de Canasta sufre robo

0

Lady Tacos de Canasta perdió el dinero que había ahorrado para su cumpleaños en un robo perpetrado por alguien que trabajaba con ella.

Sin duda, 2021 será un año memorable para Lady Tacos de Canasta —tanto para bien como para mal—, pues incursionó en la política, anunció la apertura de un nuevo local y también sufrió un robo.

La muxe originaria de Oaxaca y residente en Ciudad de México informó en sus redes sociales que parte de los ahorros que tenía para festejar su cumpleaños fueron sustraídos del cochinito donde los guardaba celosamente. ENTÉRATE TAMBIÉN DEL ROBO A RICO CLUB, FAMOSO ANTRO DE CDMX.

Robo y traición

«Me violaron el cochino», dijo Lady Tacos de Canasta al relatar la historia del robo. Marven, como también se le conoce, dijo que lleva un año ahorrando para su cumpleaños. La cocinera, comerciante y emprendedora también dijo que solía depositar billetes de 100 pesos en una alcancía.

Sin embargo, el 24 de mayo de 2021 Lady Tacos de Canasta notó que su alcancía pesaba menos de lo normal. Por ello, decidió romperla y se llevó una desagradable sorpresa, pues había menos dinero del que ella había ahorrado. CONOCE EL CASO DEL ROBO DE PELUCAS DE LA DRAG QUEEN DESEOS FAB.

Lady Tacos de Canasta también contó que la responsable del robo fue una mujer que trabajaba con ella:

«La señora que nos ayudaba se fue porque había sospechas y ahora las confirmo. Qué tristeza, que Dios me bendiga y a ellos les ayude».

Robo a Lady Tacos de Canasta
Lady Tacos de Canasta contó a través de su cuenta de Facebook cómo ocurrió el robo. / Foto: Facebook (Lady Tacos de Canasta)

Nuevo local

No obstante, el robo no detuvo a Lady Tacos de Canasta. Si algo caracteriza a este ícono de la diversidad sexual es su resiliencia para recuperarse ante las adversidades. ENTÉRATE DE LA VEZ QUE LA POLICÍA LE QUITÓ SU MERCANCÍA Y SU BICICLETA A LADY TACOS DE CANASTA.

Días después, el 26 de mayo de 2021, Lady Tacos de Canasta anunció la apertura de un nuevo local. En diciembre de 2020, la cocinera muxe abrió su primer local fijo en la colonia Narvarte. Ahora, el 29 de mayo de 2021 inaugurará una nueva sucursal en el Centro Histórico de CDMX. El negocio estará ubicado en la calle Santa Veracruz número 9, detrás del Palacio de Bellas Artes.

Lady Tacos de Canasta abre nuevo local
El 29 de mayo Lady Tacos de Canasta estará presente en la inauguración de su nuevo local en el Centro Histórico. / Foto: Facebook (Lady Tacos de Canasta)

Esperemos que con la apertura de su nuevo local Lady Tacos de Canasta pueda recuperarse pronto del robo que sufrió.

ARTICLE INLINE AD