miércoles, mayo 14, 2025
Inicio Blog Página 465

BCS prohíbe ‘terapias de conversión’ y aprueba ley trans

0

Baja California Sur (BCS) es uno de los pocos estados que puede presumir que permite el matrimonio igualitario, reconoce las identidades trans y prohíbe las ‘terapias de conversión’.

La comunidad LGBT+ de Baja California Sur (BCS) celebró por partida triple el 28 de junio de 2021, pues además de los festejos por el Día Internacional del Orgullo LGBT+, en el estado se aprobó la ley para el reconocimiento de la identidad de género de las personas trans y se prohibieron las ‘terapias de conversión’.

En una sesión extraordinaria, el Congreso sudcaliforniano sometió a votación y aprobó por unanimidad 2 iniciativas fundamentales para los derechos de la comunidad LGBT+ presentadas por la diputada Mercedes Maciel Ortiz del Partido del Trabajo.

BCS aprueba ley para el reconocimiento de las identidades trans
Las banderas LGBT+ y trans se hicieron presentes en el Congreso de Baja California Sur. / Foto: El informante

Ecosig se sancionarán con hasta 6 años de cárcel

Por un lado, el Congreso de BCS aprobó una reforma para prohibir los esfuerzos para corregir la orientación sexual o identidad de género (Ecosig), también conocidos como ‘terapias de conversión’. Para ello, los diputados modificaron la Ley para Prevenir y Eliminar la Discriminación y un artículo del Código Penal Estatal.

La reforma sanciona con entre 2 y 6 años de cárcel a quienes impartan ‘terapias de conversión’. Además, establece multas que van desde 1000 hasta 2000 veces el valor de la Unidad de Medida y Actualización (UMA). Dicho de otro modo, ahora se considera delito el hecho de someter a ‘tratamiento’ a una persona para modificar su identidad de género u orientación sexual. CHECA CÓMO DENUNCIAR SI ERES VÍCTIMA DE UNA ‘TERAPIA DE CONVERSIÓN’.

Reconocen identidades trans

Además de prohibir las ‘terapias de conversión’, el Congreso de BCS también aprobó la llamada ley de identidad de género.

Los legisladores modificaron el artículo 39 del Código Civil Estatal. Gracias a la reforma a la ley, las personas trans mayores de 18 años podrán registrar legalmente su nombre e identidad de género. Para ello solo deberán solicitar la modificación de su acta de nacimiento acudiendo a la Dirección Estatal del Registro Civil o al lugar donde se haya registrado su nacimiento. El único requisito es contar con una copia certificada del acta de nacimiento y una identificación oficial. MIRA CUÁLES SON LOS ESTADOS DONDE PUEDES CAMBIAR EL NOMBRE Y GÉNERO EN TU ACTA DE NACIMIENTO.

En 2019 el Congreso estatal también aprobó el matrimonio igualitario. De este modo, con la prohibición de las ‘terapias de conversión’ y la aprobación de la ley para el reconocimiento de las identidades trans, BCS tiene una de las legislaciones más avanzadas en materia de derechos LGBT+. CONOCE LOS DERECHOS DE LAS PERSONAS LGBT+ EN MÉXICO.

Junto con CDMX y Edomex, BCS es una de las 3 entidades que prohíben y sancionan la impartición de ‘terapias de conversión’.

Con información de BCS Noticias y El Informante

ARTICLE INLINE AD

Todo sobre la Marcha de lxs Invisibles en CDMX

0

Para dejar claro que resistimos antes y después del Mes del Orgullo, se llevará la Marcha de lxs Invisibles. Conoce los detalles.

El 10 de julio de 2021 se llevará a cabo la Marcha de lxs Invisibles en CDMX. Tal y como lo informaron las colectivas Ígnea, Asamblea Ecologista Popular, AFROntera, InCUIRsición, Hola, Amigue y la Asociación por las Infancias Transgénero. El recorrido empezará en el Ángel de la Independencia y terminará en el Congreso de la Unión.

La cita es a las 13:00 y la convocatoria está dirigida a «marikas, trans, lenchas, cuirs y todxs lxs que resisten». También se señaló que «todas las disidencias al sistema sexogenérico y antirracistas son bienvenidas». Si estás pensando en asistir, te recordamos que tenemos una breve guía con las precauciones sanitarias a considerar y tomar para protegerte de la COVID-19 mientras te movilizas con tus compas.

Marcha de lxs Invisibles CDMX
Cartel de la Marcha de lxs Invisibles / Foto: Twitter (@ign_ea)

¿De dónde surge la organización de la Marcha de lxs Invisibles?

Según expresan les convocantes, una de las razones para realizar esta marcha es demostrar que «nuestras luchas van más allá de junio», ya que «seguimos gritando por nuestras existencias dignas y seguras». Frente a ciertos disensos en la planeación de la Marcha de lxs Invisibles en CDMX, los grupos que informaron sobre esta noticia aseguraron que la organización del evento fue de manera colectiva. Se desmintió y rechazó cualquier tipo de liderazgo y se subrayó el principio de horizontalidad. Asimismo, se rescató que los objetivos que sostienen esta acción y reivindicación pública son los siguientes:

  1. Dar visibilidad a que resistimos después de junio
  2. Dar pie para que el Congreso vuelva a retomar el tema de la aprobación de la ley de infancias trans

Después de que la convocatoria comenzó a circular en redes sociodigitales se suscitaron algunos comentarios al respecto. Para aclarar cualquier tipo de mal entendido —tanto en la organización como en las razones de llevar a cabo la Marcha de lxs Invisibles— la tarde del 28 de junio de 2021 se recalcó que era una cuestión colectiva «para hacer un evento más allá del Pride». Asimismo, el martes 29 de junio la colectiva AFROntera aclaró que ninguna de sus integrantes «se asume desde la hetero-cis-normatividad», pues rechazan «que se les nombre desde ahí».

¿Qué nos dejó el Mes del Orgullo de 2021?

Durante el Mes del Orgullo de 2021 hemos sido testigos de que las disidencias sexogenéricas nos organizamos desde otros espacios y dispositivos de protesta. No es algo menor que, a pesar de la pandemia por la COVID-19, la comunidad se organiza, recupera y apropia de las calles mientras cuestiona la forma en la que parte de la movilización se había hecho en CDMX. ASÍ VIVIMOS LA PRIMERA MARCHA LENCHA EN CIUDAD DE MÉXICO.

En 2021, las desobediencias LGBT+ rechazamos la presencia de marcas y representantes de la política formal. Ante todo, las calles nos pertenecen. La indignación, rabia y disidencia no son —y jamás deben ser— capitalizables. Como bien señaló InCUIRsión:

«La Marcha de lxs Invisibles se posiciona contra el capitalismo rosa y la inclusión en pro del consumismo. Todes resisten todo el año; no solo en junio».

¿Tienes planes de asistir a la Marcha de lxs Invisibles en CDMX? Si es así, no olvides tomar tus precauciones contra la COVID-19.

Con información de Twitter: InCUIRsión, AFROntera e Ígnea

ARTICLE INLINE AD

Todo lo que debes saber sobre la hepatitis B

0

Conoce qué es la hepatitis B, cómo evitar su transmisión y cómo tratarla.

No todas las hepatitis son iguales, por eso entrevistamos al doctor Víctor Hugo Córdova Pluma, médico internista y secretario del Consejo Mexicano de Medicina Interna, quien nos respondió algunas dudas muy puntuales acerca de la hepatitis B.

Te presentamos algunos puntos básicos y muy importantes para tomar en cuenta.

¿Qué es la hepatitis B?

La hepatitis tipo B es una enfermedad infecciosa que se origina por un virus que agrede directamente al hígado: el virus de la hepatitis B (VHB). Este puede presentarse de manera aguda o durar más de seis meses, con lo cual se considera crónico.

¿En qué se diferencia de otros tipos de hepatitis?

En su fase aguda, prácticamente los síntomas son uniformes en todas las hepatitis. Por desgracia, tanto la hepatitis B como la C pueden derivar en cirrosis o cáncer; de ambas, es más noble la hepatitis C. El VHB posee características especiales que lo pueden mantener en el cuerpo sin que te des cuenta y con el tiempo volverse peligroso inflamando silenciosamente tu hígado hasta ser una enfermedad grave. CHECA CÓMO SIGUEN AUMENTANDO LOS CASOS DE HEPATITIS C ENTRE GAYS.

¿Existen grupos de población que puedan ser más vulnerables?

Sí, las personas con múltiples parejas sexuales, así como personas que se realizan tatuajes y/o piercings en condiciones sanitarias dudosas. También, viajeros que frecuenten o hayan estado en ciertos países en donde es una enfermedad local persistente (endémica) y entren en contacto con fluidos del cuerpo. Las y los trabajadores sexuales, así como trabajadores de la salud. Los pacientes que viven con VIH también son vulnerables, porque estadísticamente existe una clara coinfección por compartir factores de riesgo.

¿Qué consideraciones especiales debemos tener las personas LGBT+ respecto a la hepatitis B?

Primero, debes averiguar si las personas con las que estableces prácticas sexuales han tenido hepatitis B, además de identificar a parejas que coinciden con otras infecciones de trasmisión sexual. Aunque no es una regla, en ocasiones hay coinfección en personas que viven con VIH o están en fase sida, pues en ambos casos se potencializa el riesgo de adquirir hepatitis B. La cuestión está en realizarse un examen para salir de dudas. Es importante que cada persona acuda con un médico para que evalúe pedir un estudio denominado “serología para hepatitis viral”, con el cual es muy sencillo saber quién es portador o inclusive quién está vacunado para esta enfermedad.

¿Cómo se transmite?

La hepatitis B se transmite de persona a persona mediante sangre, semen, saliva, flujo vaginal, moco rectal u otros líquidos corporales (ojo: no por estornudos ni por tos). Por ello, es posible adquirirla durante las relaciones sexuales. El VHB también se transmite con mucha facilidad a través de agujas y jeringas contaminadas, por lo cual muchos profesionistas de la salud pueden contraerlo accidentalmente, así como personas usuarias de drogas intravenosas.

Diagnóstico Hepatitis
¿Qué tanto sabes de hepatitis B? / Foto: Adobe Stock

¿Existe una vacuna que nos ayude a prevenir la hepatitis B?

Sí, y es de alta seguridad. Aunque está elaborada con partes modificadas del virus, las personas que la reciben no pueden adquirir esta variedad de hepatitis. Esto es importante porque hay gente que evita la vacunación por la falsa creencia de que estas te enferman. Deben aplicarse tres dosis en un periodo de medio año.

¿Cuáles son las formas más eficientes de protección?

La mejor, sin duda, es la vacuna. Además, el uso estricto del condón, el manejo adecuado de la sangre y sus derivados. Hoy se exige el análisis específico para descartar la presencia del virus. La lucha contra las drogas intravenosas también ha sido un factor importante. Finalmente, también hay que ser muy cuidadosos en las unidades de hemodiálisis.

¿Cuáles son los síntomas de la hepatitis B?

Los síntomas en el adulto pueden oscilar entre leves y graves. Aparecen en algunos pacientes desde la segunda semana de haberla contraído o hasta cuatro meses después. Existe dolor abdominal difuso, náusea continua, orina oscura, fiebre, pérdida del apetito, dolor articular y muscular general, gran afección por fatiga y debilidad, así como un color amarillo en la parte blanca de los ojos y en la piel, que se llama ictericia.

Si adquiero hepatitis B, ¿qué puede pasar en mi organismo?

Muchos años podría permanecer sin síntomas (como enfermedad silenciosa). Conforme pasa el tiempo podría avanzar hacia un daño hepático grave, que inicia por insuficiencia hepática, e incluso puede evolucionar a cirrosis o cáncer, daño renal y diversas manifestaciones vasculares. CONOCE ESTOS DATOS SOBRE LA HEPATITIS A.

Si ya tengo hepatitis B, ¿cuál es el tratamiento?

Debes consultar a tu médico. Para la infección aguda no hay tratamiento específico, solo sintomático. En el caso crónico es diferente. Se utilizan fármacos antivirales por vía oral que deben usarse toda la vida, pues de suspenderse la enfermedad se agrava.

En caso de tener más dudas, ¿quién es el especialista al que debo acercarme?

A un médico internista, a un gastroenterólogo o a un médico con la especialidad de hepatología o infectología. CONOCE CUÁLES SON LAS ITS MÁS BUSCADAS EN MÉXICO.

Dentro del sistema nacional de salud, todos los centros médicos, los institutos de salud, así como los hospitales de alta especialidad de las Fuerzas Armadas, poseen un programa de atención para la hepatitis. En la iniciativa privada es igual. Hay centros de atención denominadas “clínicas del hígado”, donde se aborda el problema desde todas las disciplinas que se requieren, incluyendo el área emotiva y de acompañamiento.

Ahora que ya sabes más sobre hepatitis B, recuerda que, ante cualquier duda sobre la salud, el conocimiento veraz e informado siempre es tu mejor aliado. Consulta a tu médico y chécate continuamente. ¡Muchas gracias por cuidarte!

¿Conocías las características de la hepatitis B y cómo evitarla? ¡No olvides acudir a un profesional de la salud!

ARTICLE INLINE AD

¿Cuál es la postura de AMLO sobre el matrimonio igualitario?

0

Como presidente de México, candidato a la presidencia y jefe de Gobierno capitalino, Andrés Manuel López Obrador (AMLO) siempre ha evitado hacer explícita su postura sobre el matrimonio igualitario. Sin embargo, sus acciones dicen más que mil palabras.

El presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) evitó mostrar su postura sobre el matrimonio igualitario durante su conferencia de prensa del 28 de junio de 2021. En el marco del Día Internacional del Orgullo LGBT+, un reportero cuestionó a AMLO si su gobierno emitirá un posicionamiento a favor del reconocimiento de los derechos de la diversidad sexual. No obstante, en su respuesta el mandatario no mencionó el tema del matrimonio entre personas del mismo sexo.

AMLO se limitó a decir que su Gobierno garantiza las libertades de todas las personas. Añadió que respeta la diversidad y que no permite el racismo, el clasismo o la discriminación.

Pero ¿qué opina realmente AMLO sobre el matrimonio igualitario? A continuación, te contamos todo lo que ha dicho al respecto. Y lo que es más importante, te contamos qué ha hecho estando en el poder. ENTÉRATE DE LOS AVANCES Y RETROCESOS DE LOS DERECHOS DE LA COMUNIDAD LGBT+ EN LA 4T.

«Se va a respetar, básicamente»: AMLO en 2019

Una de las pocas veces que AMLO se pronunció acerca de los derechos de la comunidad LGBT+ ocurrió el 17 de mayo de 2019. Ese día, el mandatario firmó un decreto para establecer el Día Nacional de la lucha contra la Homofobia, Lesbofobia, Transfobia y Bifobia.

Aunque incluso se fotografió con la bandera LGBT+, ese día AMLO descartó promover una iniciativa de ley para establecer el matrimonio igualitario a nivel federal:

«Ya hay un marco legal establecido, tanto en lo que tiene que ver con la Federación y los estados. Ya hay resoluciones de la Suprema Corte de Justicia y eso es lo que se va a respetar, básicamente. No [se requiere mandar una iniciativa de ley federal], considero que ya están garantizados los derechos de las personas para ejercer su libertad».

Postura de AMLO sobre derechos LGBT+
AMLO en la conferencia de prensa matutina del 17 de mayo de 2019 / Foto: e-consulta

Por un lado, AMLO acertó al señalar que existe un marco legal establecido respecto al matrimonio igualitario, por lo que no se requiere una iniciativa de ley a nivel federal. Y es que legalmente corresponde a cada estado y no al Gobierno federal regular el tema de las uniones civiles.

Sin embargo, difícilmente se puede coincidir con el mandatario en la afirmación de que los derechos LGBT+ están garantizados. En México hay 11 estados que siguen sin aprobar el matrimonio igualitario. CONOCE LOS ESTADOS DE MÉXICO DONDE PUEDES CASARTE SI ERES LGBT+.

En ese sentido, la relevancia de la declaración radica en que muestra la tónica de la postura de AMLO sobre el matrimonio igualitario a lo largo de su carrera política. Respeta el marco legal establecido, pero no está interesado en profundizar los avances en materia de derechos LGBT+.

«Que las cosas se queden como están»: AMLO en 2018

De hecho, AMLO había dejado clara su intención de no ir ni para adelante ni para atrás en materia de derechos LGBT+ desde que era candidato presidencial.

En 2018, Morena estableció una alianza con Encuentro Social, el partido más conservador de México. En ese contexto, AMLO fue cuestionado por periodistas de Milenio por su postura y la de sus aliados respecto al matrimonio igualitario. Al respecto, dijo que las cosas deben quedarse como están:

«Si ya está en la legalidad, si ya está aprobado, se mantiene (…) Dada la gravedad del país, la profundidad de la crisis, vamos haciendo una especie de tregua, un amparo, que las cosas se queden como están, una suspensión provisional».

Propuso consulta en 2012

Uno de los episodios más criticados en la carrera política de AMLO es cuando en 2012 propuso someter a consulta temas como el matrimonio igualitario y el aborto.

Bien lo dice el dicho: «Dime con quién andas y te diré quién eres». Aunque se ha tomado fotografías con la bandera LGBT+, AMLO también tiene una relación cercana con grupos religiosos. Apenas en 2021 se declaró cristiano. Antes —en 2018— se alió con Encuentro Social, partido de pastores evangélicos. Y en 2012, durante su segunda campaña presidencial, se reunió con la Conferencia del Episcopado Mexicano. En abril de ese año, frente a 120 obispos y arzobispos del país el mandatario prometió someter el matrimonio igualitario a consulta. «De convertirme en jefe de Estado yo no voy a ser autoritario, no voy a imponer nada, estos temas delicados los someteré a consulta popular», dijo.

El hecho de que AMLO haya considerado someter el matrimonio igualitario a consulta popular resulta preocupante. De acuerdo con el artículo 35 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, los derechos humanos no pueden someterse a consulta.

¿Qué hizo como jefe de Gobierno?

Pero tal vez el dato que mejor refleja la postura de AMLO sobre los derechos LGBT+ es que durante su periodo como jefe de Gobierno no se registró ningún avance sobre el tema en la capital del país.

De hecho, el periodista Rubén Cortés y el activista Antonio Medina Trejo acusaron abiertamente a AMLO de obstruir iniciativas sobre sociedades de convivencia y matrimonio igualitario cuando gobernó la capital entre los años 2000 y 2005. En 2001 y 2002 se presentaron iniciativas sobre sociedades de convivencia en el entonces Distrito Federal. Además, en 2005 se presentó la primera iniciativa sobre matrimonio igualitario. Dichos temas se aprobaron en 2006 y 2009, cuando AMLO ya no estaba en el poder.

Todos estos antecedentes indican que el tema del matrimonio igualitario no está en la agenda de AMLO, que el mandatario lo evadirá mientras sea posible y que su postura es conservadora, pues no está interesado en retroceder ni avanzar en materia de derechos LGBT+.

ARTICLE INLINE AD

¿Por qué algunos creen que fumar marihuana ‘te hace gay’?

0

Por alguna razón, ser gay y fumar marihuana son 2 tópicos que han estado mucho más relacionados de lo que deberían.

Sí, es el mito más estúpido del universo, pero te sorprendería saber cuántas personas todavía creen que fumar marihuana ‘te hace gay’.

Y es que la libertad sexual siempre ha estado directamente ligada al uso de drogas, pues ambas eran vistas como perversiones.

Sin embargo, ¿cuándo comenzó a esparcirse este rumor? Pero aún más importante, ¿cómo es que persiste hasta el 2021?

Highsexuales highsexual
Los hombres gay consumen marihuana, igual que muchas otras personas. / Foto: Adobe Stock

Primeros antecedentes

Aunque no se decía abiertamente, la idea de que fumar marihuana ‘te hace gay’ se remonta a Estados Unidos en los años 50. CONOCE LAS DROGAS QUE REALMENTE USAN MÁS LOS HOMBRES GAY Y BISEXUALES.

En ese entonces, el gobierno libraba una lucha bastante encarnecida en contra del tráfico de drogas, por lo que invirtió una gran cantidad de dinero en anuncios y películas que mostraban los ‘peligros’ de las llamadas sustancias ilícitas.

Aunque si bien en ningún momento se decía que fumar un poco de hierba te iba convertir en un ‘militante del ejército homosexual’, se sobrentendía por contexto. Es decir, se asociaba su uso con lugares que frecuentaba la comunidad LGBT+, así como con ser partidario del comunismo, que en ese entonces era el peor pecado que uno podría cometer en aquel país.

Con los años, la correlación entre una y otra noción se volvió cada vez más presente en el subconsciente de la sociedad, haciendo que muchas personas las unieran de manera directa. DESCUBRE QUÉ LETRA DE LA COMUNIDAD LGBT+ CONSUME MÁS MARIHUANA.

Estudios fraudulentos

Uno pensaría que, sin ninguna evidencia científica al respecto, las personas simplemente olvidarían el tonto rumor de que fumar marihuana ‘te hace gay’. MIRA ESTOS PRODUCTOS DE MARIHUANA QUE REVOLUCIONARÁN TU VIDA SEXUAL.

Por desgracia, algunos ‘hombres de ciencia’ decidieron dedicar su vida a encontrar las razones detrás de la homosexualidad y soportaron esta teoría.

Por ejemplo, en 2017 el doctor Wesley Muhammad, especialista de estudios islámicos en la Nación del Islam, publicó un ‘estudio’ con conclusiones bastante curiosas.

De acuerdo con él, el gobierno norteamericano había infiltrado hierba en las comunidades negras como una forma de feminizar a sus hombres. Según esto, al ingerir la droga, esta bloquea la masculinización del sistema nervioso a través del uso de un antiandrógeno que se adhiere al tejido melanado.

Como era de esperar, dicho documento terminó por considerarse fraudulento, en especial debido a su falta de pruebas reales.

Por otro lado, en 2018 se volvió popular la idea de la highsexualidad. Esta afirmaba la existencia de un estudio que comprobó que hombres heterosexuales se volvían temporalmente gay cuando fumaban mota.

No obstante, todo fue un rumor que salió de un hilo de Reddit sin ninguna evidencia científica que lo comprobara. LEE MÁS SOBRE LA HIGHSEXUALIDAD EN ESTE POST.

bandera lgbt marihuana
Símbolo de la marihuana con los colores de la bandera LGBT+ / Foto: Instagram (@lgbt_pride_wine)

Mexicanos al ataque

Obviamente, en México no nos podíamos quedar atrás con las teorías de conspiración sobre cómo es que la marihuana ‘te hace gay’.

En 2013, Narciso Morales López de la Universidad Popular Autónoma de Puebla presentó un estudio que ahora es imposible de consultar y del que solo se sabe gracias a artículos que reportaron sobre él.

¿Por qué? Pues al parecer este señor dijo que fumar hierba bajaba los niveles de testosterona en los hombres, lo que inmediatamente aumentaba sus posibilidades de enfrascarse en encuentros homosexuales.

Sobra decir que las drogas no funcionan así y que Morales López no presentó ninguna prueba fehaciente de una sola de sus afirmaciones.

En una entrevista con Vice, Jason Tantra, líder de la empresa Tantra 4 Gay Men, explicó lo siguiente sobre la marihuana y su relación con la orientación sexual:

«La sexualidad humana raramente es tan fácil como decir gay o heterosexual. Es una escala. Lo que la marihuana hace es aliviar las inhibiciones. Cualquier sustancia que altere la mente puede remover los filtros y protecciones que las personas ponen en su lugar para conformarse todos los días. Pero solo tú puedes expresar y explorar quién eres realmente».

chico gay marihuana
Chico gay promoviendo el uso de la marihuana / Foto: Instagram (@mariiojaramillo)

Cuéntanos, ¿qué otras razones has escuchado sobre la relación de la marihuana con ser gay?

Con información de Hornet, 20 minutos y Vice

ARTICLE INLINE AD

Momentos hot de Nick Jonas que nos han hecho suspirar

0

Sin duda, hacer un top de momentos hot de Nick Jonas es una labor titánica. Sin embargo, te compartimos algunos episodios que nos hicieron suspirar. ¡Disfrútalos!

Nick Jonas tiene un amplio catálogo de momentos hot. No fue de a gratis que en noviembre de 2019 la revista People lo incluyera en su top de hombres más atractivos. Además, cada lanzamiento de álbum viene acompañado de photoshoots y audiovisuales que —fans o no de los Jonas Brothers— nos hacen decir: damn it!

El videoclip del tema homónimo de su cuarto álbum de estudio (Spaceman, 2021) no fue la excepción. Para aprovechar que aún estás tarareando “Death Do Us Part” y “Dangerous”, recordaremos algunos de los momentos más hot de Nick Jonas.

Sorry, but the old Nick can’t come to the phone right now!

Estamos de acuerdo: antes de que los Jonas Brothers anunciaran su temporal separación ya teníamos noción de que Nick no era solamente el sweet boy que cantaba “A Little Bit Longer”. Hizo lo suyo en los videos de “Pom Poms” y “First Time”. Ugh, esa cabeza casi rapada.

Sin embargo, cuando hizo pública su protagónica aparición en la portada de la revista Flaunt, internet explotó. Incluso algunas personas olvidaron y perdonaron que Nick separó a la banda. El mensaje fue muy claro. El más pequeño de la tripla no volvería a su etapa Disney Channel. Fue un adiós definitivo a los rizos y camisas a cuadros. Ya hasta deberían vacunar a quienes aún recordamos la portada del debut y único álbum de Nick Jonas & The Administration (Who I AM, 2010).

Nick Jonas Flaunt Magazine
Nick Jonas aparece en Flaunt. / Foto: Flaunt

Trailer de Careful What You Wish For (2015)

Sin dar tiempo para recuperarnos de la favorable metamorfosis, un año después de la portada de Flaunt clubes de fans empezaron a filtrar las primeras apariciones de Nick en Careful What You Wish For, película que protagonizó al lado de la modelo y actriz Isabel Lucas.

Feeling old yet? Así es, fue en 2015 cuando enloquecimos al ver a Nick Jonas salir de una alberca con la leyenda que advertía que la película era para mayores de 16 años, ya que contenía escenas sexuales. Y por supuesto que también nos causó entusiasmo saber que veríamos al buen Nick usar unos jeans bien pegaditos para hacerla de rescatista.

La inexistente relación entre Nick Jonas y las playeras

Nick Jonas e Iggy Pop tienen una costumbre en común: shot por cada vez que se quiten la playera. Cualquier conteo de momentos shirtless de Nick Jonas queda incompleto, pues de verdad son un montón. Sin embargo, cada uno de ellos nos ha hecho suspirar.

Para hacer un pequeño ejercicio de memoria nos remontamos al 2013. Meses antes de que Kevin Jonas declarara a People que «por el momento la banda se había terminado», Nick informó sobre su vida privada. Por recomendaciones médicas, intensificó sus horas de ejercicio y adoptó un estilo de vida más fitness. Los resultados los compartió con sus jonatics.

Nick Jonas shirtless instagram
Así presumió Nick Jonas su rutina de ejercicio y estilo de vida saludable. / Foto: Instagram (@nickjonas)

Un par de semanas después, Nick causó furor con su playera sin mangas en el video de “Chains”. Literal, los foros de fans de la boyband inundaron Twitter con uno de los versos del sencillo: «Gave you my heart but you took my soul». No obstante, fue con el lanzamiento del álbum Last Year Was Complicated (2016) cuando supimos que el buen Nick había encontrado una nueva pasión: darle duro al gym para lucir sus abs en photoshoots y videos.

Desde entonces, muchos de los momentos hot de Nick Jonas son aquellos en donde lo vemos modelando alguna prenda interior, dando updates de su rutina fitness, disfrutando de la playa con Priyanka Chopra, conviviendo con sus mascotas o promocionando algún single. CONOCE A LOS FAMOSOS QUE MODELARON EN CALZONES.

Escenas hot de Nick Jonas en Kingdom

In case you didn’t know: Nick Jonas es uno de los famosos más buscados en internet. Una de las razones por las que Google lo alberga entre las preferencias de las y los usuarios es el interés por verlo en Kingdom, serie en la que bajo el papel de Nate Kulina comparte uno que otro beso y agarrón gay. ESTOS SON LOS MOMENTOS MÁS GAY-FRIENDLY DE NICK JONAS.

Sin duda, la intro de la canción de “Video Girl” envejeció de la mejor manera:

«Did you hear I’m dating a Jonas Brother? It’s so hot!».

¿Se te ocurre algún otro momento hot de Nick Jonas?

Con información de Hindustan Times

ARTICLE INLINE AD

Lambda García se disfraza de Albertano

0

El actor Lambda García sorprendió a sus seguidores al compartir una foto caracterizado como Albertano.

El galán de telenovelas Lambda García sorprendió a sus seguidores en redes sociales compartiendo una fotografía caracterizado como el icónico personaje Albertano, interpretado por Ariel Montes.

Quien fuera novio de Polo Morín y Luja Duhart publicó la imagen en sus historias de Instagram causando mucha curiosidad.

Y es que el también conductor de Televisa no dio más detalles sobre la razón de su post, dejando varias interrogantes en el aire. ÉCHALE UN OJO A LA RUTINA DE BAÑO DE LAMBDA GARCÍA.

Lambda sin camisa
Lambda García en una pose muy sexy / Foto: Instagram (@lambgarcia)

Entre chismes y verdades

Si bien no se sabe que Lambda García tenga problemas con alguna estrella del espectáculo, su relación con Ariel Montes —mejor conocido como Albertano— siempre ha sido extraña. RECUERDA EL SEXY DUELO DE SALSAS ENTRE LAMBDA Y UN TAQUERO.

Y es que en 2020 varios rumores apuntaban a que el conductor de Hoy se contagió de la COVID-19 luego de convivir con Montes para unas cápsulas cómicas.

Sin embargo, al parecer no existen resentimientos entre ambos. Como muestra, Lambda decidió tomar su cuenta de Instagram y compartir una fotografía muy curiosa el 28 de junio de 2021.

En ella se puede ver al actor de La reina soy yo con una camisa satinada de flores y una peluca que recuerda mucho al personaje que hizo famoso Ariel en María de todo los Ángeles.

LAMBDA GARCIA ACTOR ALBERTANO
Lambda García como Albertano / Foto: Instagram (@lambgarcia)

Por si quedaba duda, García etiquetó a la cuenta oficial de Albertano, dejando en claro que se trataba de un tributo al personaje.

Sin embargo, no se sabe exactamente en qué contexto fue tomada la foto, aunque muchos sospechan que se trata de una cápsula para su programa matutino.

La sensación que causó Lambda García al disfrazarse de Albertano no es ninguna sorpresa. El actor ha recibido mucha atención desde que fue declarado ganador de Las estrellas bailan en Hoy.

Y es que al parecer Lambda es un bailarín bastante talentoso y terminó venciendo en la competencia, ganándose completamente al público. MIRA UNO DE LOS MOMENTOS MÁS HOT DE LAMBDA EN LA COMPETENCIA.

¿Qué opinas de esta transformación de Lambda García en Albertano?

Con información de Instagram y Radio Fórmula

ARTICLE INLINE AD

Fotos de José Antonio Badía siendo fabuloso con falda

0

José Antonio Badía, conductor del podcast Leyendas Legendarias, es fabuloso todos los días… especialmente cuando decide rockear una falda.

Estas fotos de José Antonio Badía de Leyendas Legendarias con falda son una prueba más de que Joe no puede evitar ser icónico.

Leyendas Legendarias se convirtió en el podcast de habla hispana más escuchado de Spotify en 2020. Por supuesto que esto no es ninguna sorpresa, pues José Antonio Badía y Eduardo Espinosa, sus creadores, dieron al clavo creando contenido increíblemente original y disfrutable. Leyendas es un podcast mexicano que aborda temas de crimen real, fenómenos paranormales y ocultismo. Puedes escucharlo y verlo todas las semanas (los miércoles ‘macabrosos’) en todas las plataformas de streaming de música y en YouTube.

José Antonio Badía Leyendas Legendarias
Primera foto de José Antonio Badía siendo fabuloso con falda / Foto: Instagram (@elbadiablo)

Más fotos de Elbadiablo rockeando faldas

José Antonio Badía salió del clóset el 27 de junio de 2021. Fue a través de sus redes sociales que el conductor más ‘macabroso’ de México confirmó lo que muchos ya sabían: es bisexual.

Además de ser un máster contando historias creepy, Badía sabe cómo disfrutar de la vida. De las cosas que más ama en este mundo es leer (para después contarnos todo lo que aprendió) y tomar cerveza, especialmente si es Carta Blanca, porque es de Ciudad Juárez.

Badía
Badía disfrutando de la vida / Foto: Instagram (@elbadiablo)

Los looks de Badía varían. A veces lo vemos con sus icónicas botas vaqueras y sombrero, mientras que en otras ocasiones podemos verlo con falda y las uñas pintadas. TODOS ESTOS CHICOS SE PINTAN LAS UÑAS Y NOS ENCANTAN.

Y en serio que no podemos negar que José Antonio Badía sabe cómo lucir una falda a la perfección.

José Antonio Badía fotos falda
Fotos de José Antonio Badía presumiendo su falda / Fotos: Instagram (@elbadiablo)

Pero de todas las veces en las que hemos tenido la fortuna de ver a Joe con falda, la vez que se convirtió en Freddie Mercury (en el video de “I Want To Break Free”) es nuestra favorita.

Badía como Freddie Mercury
José Antonio Badía personificando a Freddie Mercury / Foto: Instagram (@elbadiablo)

Hay algo sobre un hombre con falda que resulta extremadamente sexy y estas fotos de José Antonio Badía no son la excepción. Hoooot!

¿Cuál de las fotos de José Antonio Badía es tu favorita?

ARTICLE INLINE AD

Test: ¿Qué personaje de Grey’s Anatomy sería tu pareja ideal?

0

Para celebrar que Grey’s Anatomy tendrá otra temporada, te compartimos este test para descubrir qué personaje sería tu pareja ideal.

Después de 17 temporadas de Grey’s Anatomy, es hora de averiguar qué personaje sería nuestra pareja ideal, por fortuna tenemos este test. Sabemos que la storyline de Shonda Rhimes nos ha dado un catálogo de papeles impresionantes. Hemos disfrutado del humor ácido de la grandiosa Cristina Yang (Sandra Oh), los momentos cute de Arizona Robbins (Jessica Capshaw) y, por supuesto, los monólogos del personaje protagónico de Ellen Pompeo.

A lo largo de los más de 15 años que esta serie lleva en la programación de ABC hemos sido testigos del desarrollo de personajes LGBT+ como Callie Torres (Sara Ramírez) y Teddy Altman (Kim Raver). Sin duda, Shonda Rhimes y todos los personajes del Grey-Sloan Memorial siempre han estado ahí para alegrarnos la existencia o rompernos el corazón en mil pedazos. ESTOS PERSONAJES DE GREY’S ANATOMY SON LGBT+ EN LA VIDA REAL.

Aunque las últimas temporadas no han sido tan inquietantes como las primeras 10, Rhimes nos sigue alimentando con escenas icónicas, soundtracks y triángulos amorosos. Para recordar cuánto nos gusta Grey’s Anatomy, te preparamos este test para saber quién de los personajes de Shondaland podría ser tu media naranja. ¡Date!

¿Ya sabes quién sería tu pareja ideal?

Si tu loved one es Addison Montgomery, es muy probable que te hayas maratoneado Private Practice en una sentada. En caso de que Arizona Robbins sea tu compañera de vida, podemos asegurar que una escena que te rompió el corazón fue cuando ella y Callie van a juicio por la custodia de Sofía. Por su parte, si lo que te gusta es la aventura, Teddy Altman es la mejor compañía.

Si tu amorts es Lexie Grey, ya sabemos que corriste en círculos cuando Chyler Leigh explicó cómo se grabaron las escenas de la temporada 17. Todes amamos a la Lexipedia. Y como sabemos que el final de la temporada 5 te arruinó la vida, recordamos por qué George O’Malley puede ser una pareja ideal. CONOCE A LA ADORABLE PAREJA GAY DE GREY’S ANATOMY.

Lexie Grey
Lexie Grey, uno de los mejores personajes de la serie / Foto: ABC

¡Ya cachamos que te gustan los que están carita! Así que te dimos la oportunidad de que tu fictional marriage sea con Jackson Avery (Jesse Williams) o Derek Shepherd (Patrick Dempsey). Si tu pareja ideal fue Amelia Shepherd, es muy evidente que para ti lo más importante es conocer a alguien que tenga una sonrisa frente a cualquier situación. Aparte, ugh, bi vibes.

Afortunadamente, la temporada 17 no fue la última de Grey’s Anatomy

Al hacer el test seguramente gritaste en silencio: ¿Por qué, Shonda? ¿Qué más quieres de mí? Extrañamos a muchos personajes y lo más seguro es que, si viste la temporada más pandémica del show, estuviste esperando a que el limbo de Meredith en la playa fuera una oportunidad para ver a quienes han abandonado la serie (Cristina e Izzie) o muerto. Por fortuna, Shonda escuchó nuestros llantos y nos dejó ver a Slexie (Mark + Lexie), Merder (Meredith + Derek), George O’Malley y April Kepner.

Aunque a muches no nos fue de gran interés la boda entre Maggie y Winston, quienes hemos seguido la serie desde el principio aún sentimos un poco de emoción de que Ellen Pompeo, Chandra Wilson (Miranda Bailey) y James Pickens Jr. (Richard Weber) hayan firmado contrato para rodar la temporada número 18. Según informan medios estadounidenses, dicha temporada será mejor que la 17. We really hope so.

Mientras esperamos la fecha de confirmación para el estreno en Latinoamérica, sigamos pensando en que la temporada 18 nos traerá al menos un cameo a la maravillosa Sandra Oh. Ya sabemos que ha dicho que no va a volver, pero la esperanza es lo último que muere (incluso en Grey’s Anatomy). MIRA QUÉ PERSONAJE DE BLANCANIEVES ERES.

¿Estás de acuerdo con tu resultado en este test de qué personaje sería tu pareja ideal de Grey’s Anatomy?

Con información de El comercio

ARTICLE INLINE AD

Activistas LGBT+ que se volvieron héroes en 2021

0

Durante 2021, algunos activistas LGBT+ han estado presentes siempre que alguien de la comunidad necesita refugio, apoyo o alguien que defienda sus derechos.

Ya sea creando refugios para personas LGBT+, protestando contra las injusticias o apoyando a víctimas de la discriminación y la violencia, durante 2021 algunos activistas hicieron del mundo un lugar mejor para gays, lesbianas, bisexuales, personas trans y quienes viven con VIH.

A través de su solidaridad, estos personajes no solo demostraron que el activismo es la mejor forma de hacer comunidad. Además, inspiraron a miles de personas para seguir luchando por sus derechos y demostraron que, si perteneces a la comunidad LGBT+, siempre habrá alguien dispuesto a apoyarte.

Alaín Pinzón

Alaín Pinzón es uno de los activistas que más contribuyeron a visibilizar las problemáticas que enfrenta la comunidad LGBT+. Pero al mismo tiempo es también uno de los que más lucharon para solucionarlos y hacer justicia. A través de su organización VIHve Libre brindó apoyo y medicamentos a personas que viven con VIH. Además, protestó contra la criminalización del VIH y los crímenes de odio contra personas LGBT+. También ayudó a víctimas de discriminación laboral y reclamó por el desabasto de medicamentos y tratamientos antirretrovirales.

Alaín Pinzón es uno de los activistas LGBT+ más destacados de 2021
Alaín Pinzón es fundador de la organización VIHve Libre. / Foto: Twitter (@AlainWho)

Lucía Riojas y Raúl Caporal

Otros activistas que hicieron mucho por la comunidad LGBT+ en 2021 son Lucía Riojas y Raúl Caporal. En mayo de 2020, ambos inauguraron el refugio para personas LGBT+ Casa Frida. Aunque en un principio Casa Frida se pensó como un refugio temporal para personas de la comunidad expulsadas de sus hogares durante la pandemia, la organización sigue operando más de un año después. Raúl Caporal y Lucía Riojas han abierto las puertas de Casa Frida a personas de todas las orientaciones sexuales y a migrantes de varios países. CONOCE LOS CASOS MÁS CONMOVEDORES DE PERSONAS RESCATADAS POR CASA FRIDA.

Lucía Riojas y Raúl Caporal de Casa Frida
Lucía Riojas y Raúl Caporal, codirectores de Casa Frida / Foto: Twitter (@RaulCaporalM)

Jazz Bustamante

Jazz Bustamante es otra de las activistas LGBT+ más solidarias con la comunidad. Durante 2020, la activista de la organización Soy Humano A. C. emprendió una huelga de hambre para protestar contra los crímenes de odio contra personas LGBT+. Como resultado, logró establecer una mesa de diálogo con la Fiscalía de Veracruz para crear un protocolo de atención a casos que involucren a personas de la comunidad. En 2021, Jazz Bustamante continuó visibilizando los crímenes de odio. Pero además apoyó a las víctimas de la violencia, especialmente a las mujeres trans. Incluso participó en las elecciones de 2021, poniendo sobre la mesa una agenda en materia de derechos de la comunidad LGBT+.

Jazz Bustamante es una de las activistas LGBT+ más destacadas de 2021
Jazz Bustamante / Foto: Código Veracruz

Efraín Muro

Efraín Muro es otro de los activistas con más trabajo a favor de la comunidad LGBT+. En 2020, el activista originario de Aguascalientes convirtió la casa que originalmente había rentado para poner un negocio en un refugio para personas que viven con VIH e integrantes de la comunidad LGBT+. Nació así el Centro de Atención Viva Aguascalientes (CAVA). En 2021, Efraín siguió apoyando a la comunidad. Ofreció pruebas gratuitas de defección de VIH, atención psicológica y otros servicios. Además, junto con VIHve Libre y Círculo Diverso, promovió un amparo para que las autoridades sanitarias vacunen contra la COVID-19 a personas que viven con VIH.

Efraín Muro fundador de Grupo CAVA
Efraín Muro es activista por los derechos de las personas que viven con VIH. / Foto: YouTube (Efraín Muro)

Kenya Cuevas

Kenya Cuevas es otra de las activistas que se dedican en cuerpo y alma a apoyar a personas LGBT+. La directora de la Casa Hogar Paola Buenrostro y la Casa de las Muñecas Tiresias A. C. recibió en abril de 2021 la Medalla al Mérito de Defensoras y Defensores de Derechos Humanos que otorga el Congreso de CDMX. Y es que además de apoyar a personas en situación de calle, trabajadoras sexuales y otras personas en situaciones vulnerables, Kenya Cuevas no cesó en su reclamo de justicia por el transfeminicidio de Paola Buenrostro.

Kenya Cuevas Casa Muñecas Tiresias
Kenya Cuevas, fundadora de Casa de las Muñecas Tiresias / Foto: Time Out

Ricardo Torres

Ricardo Torres es uno de los activistas LGBT+ más conocidos de Edomex. Desde la organización Fuera del Clóset A. C. presionó para la aprobación y publicación de la reforma que prohíbe las ‘terapias de conversión’ en la entidad. Además, la organización ofrece pruebas de detección de VIH, grupos de apoyo para personas LGBT+ y apoyo en la búsqueda de personas desaparecidas.

Activistas LGBT+ que más apoyan a la comunidad
Ricardo Torres, integrante de Fuera del Clóset A. C. / Foto: Twitter (@Richo_Torres)

¿Qué otros activistas LGBT+ consideras que hicieron del mundo un lugar mejor en 2021?

ARTICLE INLINE AD