sábado, mayo 24, 2025
Inicio Blog Página 371

Chiapas: LGBT+ protestan contra Patrocinio González por crímenes de odio

0

El 17 de noviembre de 2021, activistas de la comunidad LGBT+ protestaron contra el alcalde Carlos Morales Vázquez por hacer entrega de la Medalla al Mérito Ciudadano “Joaquín Miguel Gutiérrez” a José Patrocinio González Garrido, exgobernador de Chiapas y figura central en uno de los episodios más dolorosos de la entidad.

Integrantes de la comunidad LGBT+ de Tuxtla Gutiérrez manifestaron su indignación ante la decisión del alcalde Carlos Morales Vázquez (Partido de la Revolución Democrática) de otorgar la Medalla al Mérito Ciudadano “Joaquín Miguel Gutiérrez” a José Patrocinio González Garrido (Partido Revolucionario Institucional), exgobernador de Chiapas señalado por la impunidad ante crímenes de odio hacia personas LGBT+ y delitos cometidos contra periodistas.

A través de su cuenta de Facebook, Morales Vázquez se congratuló por premiar a «personajes que con sus acciones han contribuido» al estado del sur. Tan pronto se publicaron las fotos del evento en el ayuntamiento de Tuxtla Gutiérrez, las y los chiapanecos empezaron a expresar su descontento.

Se recordó la expropiación de territorios y el mal manejo de recursos. Durante la gestión de José Patrocinio González Garrido se cometieron innumerables delitos contra la comunidad LGBT+. Entre ellos destacaron asesinatos de hombres gay y personas trans y persecución.

Ya se había hecho el llamado de atención por la premiación de este político

La manifestación pública del 17 de noviembre de 2021 no fue la primera protesta. Desde mediados de agosto de 2018, organizaciones como Unidos Diferentes A. C., Colectivo Red Abierta, Una Mano Amiga y Red por la Inclusión de la Diversidad Sexual Chiapas publicaron un comunicado en el que se detalló lo siguiente:

«De acuerdo a informes realizados por organismos como Amnistía Internacional, el exgobernador chiapaneco está directamente relacionado con el asesinato de al menos 15 personas homosexuales y 3 periodistas durante la década de los 90».

Seguido de esta denuncia, las y los activistas exigieron «no premiar a represores y asesinos del pasado». En esa ocasión, las organizaciones en pro de los derechos humanos y comunidad LGBT+ no hicieron el llamado a Carlos Morales Vázquez. El destinatario era Rutilio Escandón Cadenas, el actual titular de la entidad.

Para el 17 de noviembre de 2021, activistas LGBT+ no desistieron y expresaron su rechazo por la decisión de Carlos Morales Vázquez de premiar a José Patrocinio González Garrido. En punto de las 18:30 se reunieron en el parque central de Tuxtla Gutiérrez con pancartas en las que se leyó: «Carlos Morales: Queremos saber ¿cuál fue tu criterio para esto?». Asimismo, se colocó una manta con la frase «Patrocinio asesino».

manta protesta chiapas patrocinio gonzález garrido lgbt
Manta contra Patrocinio González Garrido / Foto: Diario de Chiapas

Y a todo esto, ¿quién es José Patrocinio González Garrido?

Además de ser exgobernador de Chiapas, José Patrocinio González fue uno de los militantes más antiguos del PRI. En 2020, el político anunció su retirada del partido por oposición a formar coalición con el PRD y el PAN. Por poco más de 6 décadas, Patrocinio González Garrido caminó de la mano con el tricolor. Esta militancia le otorgó diversos cargos.

Le llamaron el ‘cachorro de la revolución a la gubernatura de Chiapas’. Su postulación y eventual candidatura no fue sorpresiva. Es sobrino de Alberto González Blanco, quien era ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Este no era el único integrante del árbol genealógico con un puesto en la política nacional. Otro de sus tíos, Esteban Corzo Blanco, presidía el Gobierno local de Palenque.

patrocinio gonzález garrido chiapas
Él es Patrocinio González Garrido. / Foto: 24 Horas

Asimismo, es sobrino de Tomás Garrido Canabal, exgobernador de Tabasco. Su padre era Salomón González Blanco, también gobernador de su natal Chiapas. Inició su carrera política al ser consejero de la Escuela Nacional Preparatoria de la UNAM.

Al salir del entorno académico —pues estuvo involucrado con diversas instituciones de derecho— formó parte de la Secretaría de Comunicaciones y Obras Públicas. Tuvo distintas funciones en la escena política de la capital y años más tarde ocupó múltiples puestos en el Congreso de Chiapas. Fue una de las figuras más cercanas al expresidente Carlos Salinas de Gortari. Por un lapso muy corto fue Secretario de Gobernación.

¿Qué hay sobre su historia con las personas LGBT+?

Aunque en varios documentos se exalta la labor de José Patrocinio González en Obras Públicas, nadie olvida el vínculo tan hostil que tuvo con la población LGBT+. En un ejercicio de remembranza del activista José María Covarrubias, Chiapas Paralelo confirmó lo expresado por los colectivos de la diversidad sexual:

«Durante la época en que Patrocinio González gobernó se registró el homicidio de 15 integrantes de la comunidad LGBT, en hechos donde estuvieron involucrados funcionarios públicos».

Al respecto, en el artículo del 12 de agosto de 2018, Chiapas Paralelo detalló que las «15 personas disidentes sexuales», fueron «acribilladas a tiros». Con relación a esto, es importante hablar brevemente sobre la recomendación 113/93 emitida por la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH). ESTO IMPLICA SER HOMOSEXUAL EN SAN CRISTÓBAL DE LAS CASAS.

En este documento se dio a conocer la queja interpuesta por José María Covarrubias y Jorge Fichtl, quienes eran representantes del Círculo Cultural Gay. Según se detalló, la queja fue presentada el 28 de julio de 1992 y, a un año de los hechos, no se contaba con ninguna respuesta por parte de la Procuraduría de Justicia de la entidad.

Al parecer, una constante en su Gobierno

En la exposición de los sucesos se dio a conocer que personas LGBT+ fueron agredidas cuando José Patrocinio González Garrido todavía era gobernador de Chiapas. Además de detenciones arbitrarias y acecho policial se habló de homicidios. En el apartado de observaciones, la CNDH puntualizó:

«Del mes de junio de 1991 al mes de febrero de 1993, la Representación Social recibió diversas denuncias por hechos presuntamente delictivos cometidos en contra de la comunidad señalada. En esa virtud, se iniciaron 10 averiguaciones previas, advirtiéndose que en 9 de ellas se cometieron diversas irregularidades que se traducen en violaciones a derechos humanos».

Para que no te quede ninguna duda: José Patrocinio González Garrido gobernó Chiapas entre el 8 de diciembre de 1988 y el 4 de enero de 1993.

¿Qué opinas de que el alcalde de Tuxtla Gutiérrez, Carlos Morales Vázquez, haya ignorado las demandas de activistas LGBT+ y haya premiado a José Patrocinio González Garrido, exgobernador de Chiapas y una de las figuras centrales en uno de los episodios más dolorosos para la entidad?

Con información de Diario de Chiapas, Eje Central, Chiapas Paralelo, Anuario del Centro de Estudios Superiores de México y Centroamérica (2000) y CNDH

ARTICLE INLINE AD

Relanzan iniciativa para eliminar delito de ‘peligro de contagio’

0

CDMX no podrá presumir que es una ciudad de vanguardia en derechos humanos mientras siga criminalizando a quienes viven con VIH al ignorar la iniciativa para eliminar el delito de ‘peligro de contagio’.

El 16 de noviembre de 2021, el diputado Temístocles Villanueva y la diputada Ana Francis Mor presentaron una iniciativa para eliminar el delito de ‘peligro de contagio’ del Código Penal de CDMX.

Actualmente, el artículo 159 del Código Penal capitalino impone penas de entre 3 y 10 años de prisión a quien «sabiendo que padece una enfermedad grave en período infectante, ponga en peligro de contagio la salud de otro por relaciones sexuales u otro medio transmisible, siempre y cuando la víctima no tenga conocimiento de esa circunstancia».

Criminalización del VIH

Al presentar la iniciativa, el diputado Temístocles Villanueva explicó que el delito de ‘peligro de contagio’ criminaliza a quienes viven con VIH. El legislador dijo que la tipificación de este delito data de 1940 y originalmente contemplaba sanciones para quienes transmitieran la sífilis. Posteriormente, en 1991 —en pleno auge de la epidemia de VIH en México— se modificó la redacción para agravar las penas cuando se trate de enfermedades incurables.

Cabe mencionar que en la capital del país se han presentado lamentables ejemplos de la forma en que la redacción de dicho artículo criminaliza injustificadamente a quienes viven con VIH. En junio de 2021, la Fiscalía de CDMX detuvo a un joven que vive con VIH porque su pareja consideró que él la puso en «riesgo de ser infectada [sic.

La pareja del hombre con VIH lo denunció al encontrar su tratamiento antirretroviral. Sin embargo, con el tratamiento una persona con VIH puede reducir su carga viral a niveles indetectables, haciendo imposible que transmita el virus. CHECA QUÉ SIGNIFICA SER INDETECTABLE.

Criminalización no es la respuesta

Por lo anterior, el diputado Villanueva explicó al presentar la iniciativa que criminalizar el VIH a través del delito de ‘peligro de contagio’ no es la respuesta a la epidemia.

El legislador reconoció que el artículo «está motivado por un bien intencionado deseo de proteger a las personas» de la epidemia de VIH. No obstante, enfatizó que «la criminalización vulnera derechos humanos y no previene la aparición de nuevas transmisiones».

Iniciativa para la eliminación del delito de peligro de contagio en CDMX
Temístocles Villanueva ya había presentado la iniciativa en 2019, pero el Congreso de CDMX ignoró el tema. / Foto: Twitter (@TemistoclesVR)

¿En qué consiste la iniciativa?

En ese sentido, Villanueva comentó que la iniciativa propone derogar el artículo 159 del Código Penal para la eliminación del delito de ‘peligro de contagio’. También se propone modificar el artículo 76, referente a la punibilidad de los delitos culposos.

Esta es la segunda ocasión que Villanueva presenta una iniciativa en dicho sentido. La primera vez fue el 12 de marzo de 2019. En su momento, la iniciativa se turnó a las comisiones de Salud y Procuración y Administración de Justicia del Congreso de CDMX. Sin embargo, dichas comisiones enviaron la propuesta directamente a ‘la congeladora’, pues ni siquiera llegaron a dictaminarla.

Posteriormente, la exigencia de aprobar la iniciativa para la eliminación del delito de ‘peligro de contagio’ resurgió en junio de 2021 a raíz de la detención de un joven que vive con VIH en CDMX. Activistas y organizaciones sociales exigieron que el tema se retomara. Sin embargo, la Primera Legislatura concluyó en agosto de 2021 haciendo caso omiso.

¿Será que en la Segunda Legislatura las diputadas y los diputados aprobarán la iniciativa para la eliminación del delito de ‘peligro de contagio’? De no hacerlo, pondrían en entredicho su compromiso con los derechos humanos.

ARTICLE INLINE AD

Así será el personaje LGBT+ en Cowboy Bebop de Netflix

0

Gren será el personaje LGBT+ de la serie de Netflix Cowboy Bebop, quien será de género no binario.

La nueva serie de Netflix, Cowboy Bebop, contará con un integrante LGBT+ y se trata de Gren, un personaje no binario que será interpretado por Mason Alexander Park, quien se identifica con el género no binario.

Cowboy Bebop de Netflix es la versión live action de un anime japonés de culto. Este cuenta las aventuras de un grupo de cazarrecompensas espaciales. Se estrenará el 19 de noviembre de 2021.

¿Quién es Gren?

En la versión original del anime, Gren, cuyo nombre completo es Grencia Mars Elijah Guo Eckener, es un veterano de guerra que por consumir un medicamento experimental tiene senos. Pero para la versión de Netflix se presentará a Gren como un personaje LGBT+ que será de género no binario en la serie de ciencia ficción.

En la cuenta de Twitter exclusiva para personajes LGBT+ de la plataforma de streaming (@Most) se señala que cuando se estrenó el anime en 1998 no se hacía uso del lenguaje inclusivo, por lo que Gren tuvo que ser reinterpretado. «Pese a lo revolucionario que fue el anime original, el vocabulario que tenemos hoy para la comunidad LGBTQ+ no existía cuando se estrenó», se lee en el tuit de Most.

Y añade: «Para la próxima adaptación en acción real, el personaje ha sido reinterpretado como de género no binario con une actore no binarie». En ese mismo tuit se presentó a Mason Alexander Park como la persona encargada de dar vida a Gren en Cowboy Bebop de Netflix. ENTÉRATE DE QUE EL REBOOT DE SEX AND THE CITY TENDRÁ UN PERSONAJE NO BINARIO.

¿Qué opina Mason Alexander Park de su papel en Cowboy Bebop?

Mason Alexander Park, quien dará vida a Gren, personaje LGBT+ de Cowboy Bebop en Netflix, comentó en una entrevista para el portal CBR, publicada el 17 de noviembre de 2021, que le encantó hacer este papel por el tema de la representación.

«Ser une actore no binarie a quien le han dado la oportunidad de dar una nueva vida a un personaje no binario ya existente ha sido lo mejor que me ha pasado».

Grencia cowboy bebop mason alexander park
Comparación entre Grencia en el anime y Mason Alexander Park / Foto: Vulture

Añadió que considera importante que se presenten personajes LGBT+ que no estén definidos por un trauma o por tener una experiencia realmente difícil con su cuerpo, sino que sean personajes empoderados, enigmáticos y con historias profundas. CONOCE A KAI BARTLEY, DOCTORE NO BINARIE DE GREY’S ANATOMY.

¿Vas a ver Cowboy Bebop en Netflix?

Con información de CBR 

ARTICLE INLINE AD

Cristiano Ronaldo sorprende a fans con foto en sauna

0

El futbolista Cristiano Ronaldo regaló a sus fans una candente foto en un sauna.

El 17 de noviembre de 2021, Cristiano Ronaldo (CR7), el futbolista portugués del equipo Manchester United, deleitó a sus seguidores con una sexi foto en redes sociales, en la que se le ve en ropa interior en un sauna.

La foto que publicó en una story de Instagram se volvió viral. En ella, Cristiano Ronaldo presumió su radiante sonrisa, pectorales y abdomen marcado. CHECA LOS MOMENTOS MÁS HOT DEL TENISTA RAFAEL NADAL.

Cristiano Ronaldo publicó una foto sexi

Cristiano Ronaldo publicó la sexi foto en el sauna, que enloqueció a sus seguidores, al haber regresado a Manchester, Inglaterra, para jugar con su equipo, Manchester United, después de una complicada semana en Portugal. CONOCE A JOSH CAVALLO, EL FUTBOLISTA PROFESIONAL QUE SALIÓ DEL CLÓSET. 

El 11 de noviembre de 2021, Cristiano jugó con Portugal ante la selección de Irlanda, partido que quedó empatado sin goles. El día 14 de mismo mes, jugó ante Serbia, pero la selección de Portugal perdió por 2 goles a 1. Estos resultados podrían dejar a Cristiano y a Portugal fuera del Mundial de Qatar 2022.

Cristiano Ronaldo, foto sexy, en sauna
Cristiano compartió una foto en el sauna. / Foto: Instagram (@cristiano)

Orgulloso de su cuerpo

No cabe duda de que Cristiano Ronaldo es uno de los futbolistas más sexis y guapos del futbol profesional a nivel mundial. Y sus fotos sin playera o en poca ropa siempre causan furor entre sus seguidores hombres y mujeres.

Prueba de ello es la ocasión en que el futbolista portugués tuvo que cambiarse de uniforme en pleno partido, por lo que salió de la cancha y en la banca se quitó la vestimenta de su equipo, quedando solo en ropa interior. Las fotos de ese momento se volvieron virales ya que el futbolista mostró su musculatura en todo su esplendor. MIRA CÓMO CRISTIANO RONALDO APARECIÓ SIN ROPA EN PLENO PARTIDO. 

¿Te gustó la foto de Cristiano Ronaldo en el sauna?

ARTICLE INLINE AD

Negaron a María Clemente hablar de Día de Remembranza Trans

0

Durante la sesión del 17 de noviembre de 2021 en la Cámara de Diputados se excluyó a María Clemente García para hablar del Día Internacional de la Memoria Transexual (también conocido como Día de la Remembranza Trans).

En vísperas del Día de la Remembranza Trans de 2021 (20 de noviembre), la diputada María Clemente García Moreno protestó ante el Pleno de la Cámara de Diputados por la exclusión que se le hizo desde su partido (Morena) para hablar sobre esta efeméride.

Frente a la denuncia de María Clemente García, la presidencia de la Cámara puntualizó que, de acuerdo con la Ley Orgánica, solo se permite la intervención de un solo orador por partido. A nombre de Morena habló la diputada Salma Luévano.

Además de ser abordado en el noticiario nocturno del periodista Ciro Gómez Leyva, este suceso fue reportado vía Twitter por la periodista Ximena Mejía (Excélsior). Sumado a notificar que Morena descartó la intervención de María Clemente García sobre el Día de la Remembranza Trans, se planteó como posibilidad que la decisión estuviera ligada a la postura que tomó la diputada frente a la reforma a la Ley del Impuesto Sobre la Renta (ISR). «Parece un castigo por ser la única morenista en cuestionar la Miscelánea Fiscal 2022», escribió Mejía. ENTÉRATE DE QUÉ VA LA MISCELÁNEA FISCAL Y CÓMO AFECTA A ONG Y POBLACIONES LGBT+.

maría clemente garcía morena ximena mejía
María Clemente protesta en la tribuna / Foto: Twitter (@XimenaHinojosa)
María Clemente garcía día remembranza trans ximena mejía cámara de diputados miscelánea fiscal
Se planteó que pudo ser por la Miscelánea Fiscal 2022. / Foto: Twitter (@XimenaHinojosa)

¿Qué dijo la diputada María Clemente García?

Para no entrar en debate sobre la normatividad de la Cámara de Diputados, el Partido Verde Ecologista de México cedió su lugar a María Clemente. Al subir a la tribuna, hizo un llamado de atención por la escasa asistencia. «Estamos conmemorando la memoria del Día Trans ante un Pleno casi vacío», manifestó. «Ojalá el Canal del Congreso abra la toma para que vea cuántos estamos». CHECA LA TRAYECTORIA POLÍTICA DE MARÍA CLEMENTE.

Al justificar la poca ocupación del recinto, María Clemente preguntó si para su pronunciamiento podían acompañarla activistas trans. Para darle la negativa, se aludió nuevamente a la normatividad de la Cámara de Diputados. Como respuesta, la morenista dijo:

«También les recuerdo que es parte del reglamento estar presentes en las sesiones».

Una vez que se dio paso a su intervención, la diputada María Clemente García habló del origen del Día de la Remembranza Trans. Recordó que es un día que se hace en memoria de Rita Hester (mujer trans afrodescendiente) y todas las personas trans que han sido víctimas de crímenes de odio. Asimismo, recuperó la labor de Marsha P. Johnson y Sylvia Rivera. CONOCE LA HISTORIA DEL DÍA Y SEMANA DE LA REMEMBRANZA TRANS.

Contexto de la vida de las personas trans en México

Durante su intervención, María Clemente retomó cifras para concientizar sobre las condiciones en las que vive este sector de la población en México. «El 98% de las personas trans no contamos con un empleo formal», compartió. Su participación en tribuna también estuvo dirigida a señalar el aumento de los asesinatos: «De 2014 a 2020 se han registrado 209 casos de crímenes de odio». Entre ellos, María Clemente recordó el de Valeria Carrasco, Dayanna y Paola Buenrostro.

Como parte de la exposición estadística, la diputada aludió a la esperanza de vida de las personas trans. «Representa menos de la mitad de la esperanza de vida de mexicanas y mexicanos», expuso de acuerdo con cifras del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

«Nos estamos muriendo a la mitad porque algo no está haciendo bien el Gobierno mexicano en este sexenio y los anteriores».

Para finalizar con su pronunciamiento sobre el Día de la Remembranza Trans, María Clemente García comentó en la Cámara de Diputados:

«Por ellas estamos aquí para representarlas y no condenarlas al olvido. El sueño de nosotras es el sueño de cualquier mexicana y mexicano. Este es tener una vida digna y envejecer con justicia».

¿Qué opinas de que, en un inicio, se le haya negado a María Clemente García hablar sobre el Día de la Remembranza Trans?

Con información de Cámara de Diputados

ARTICLE INLINE AD

Funcionario del INM se burla de mujer trans migrante

0

Una mujer trans que forma parte de la caravana migrante denunció tratos indebidos por parte de un alto funcionario del INM.

En pleno trayecto de la caravana migrante durante su paso por Veracruz, una mujer trans alzó la voz para denunciar la forma en que recibió burlas y discriminación por parte de Roberto González López, funcionario encargado del Instituto Nacional de Migración (INM) en la entidad.

De acuerdo con el periódico El Financiero, el 17 de noviembre de 2021 la víctima subió a la parte superior de una camioneta y tomó un altavoz para relatar lo ocurrido un día antes. La migrante, cuyo nombre y nacionalidad no fueron revelados, dijo que Roberto González López se dirigió a ella como si fuera hombre.

La mujer trans migrante contó que el funcionario del INM no solo se burló de su identidad de género, sino también de su estatus legal:

«¿Saben qué me dijo ayer? “Cásese con esta mujer para que le dé los papeles”, sabiendo que yo soy otra mujer».

Funcionario se ‘defiende’

Según detalló El Financiero, otros integrantes de la caravana migrante que presenciaron los hechos confirmaron las burlas discriminatorias del funcionario del INM hacia la mujer trans. Al respecto, comentaron que se trataba de una conducta inaceptable.

Por su parte, el encargado del INM en Veracruz intentó ‘defender’ sus acciones. «Se lo dije porque venía bromeando con usted», dijo a la mujer trans luego de que esta denunció los hechos. MIRA POR QUÉ VERACRUZ ES EL ESTADO MÁS LGBTFÓBICO DEL PAÍS.

Roberto González López funcionario del INM
Roberto González López / Foto: The Yucatán Times

Transfobia, xenofobia e insensibilidad

Pero como bien refirieron los testigos de los hechos, la actitud del funcionario del INM hacia la mujer trans migrante es inaceptable. Por un lado, muestra la nula sensibilización de las instituciones públicas en temas relacionados con diversidad sexual. Burlarse de la identidad de género de una persona trans no es ‘bromear’, es transfobia. CHECA CÓMO LA SRE INTENTÓ ENCARCELAR A MUJER TRANS POR TRAMITAR PASAPORTE.

Por otro lado, resulta irónico que el encargado del INM en Veracruz sea tan insensible con las problemáticas que enfrentan las personas migrantes. En lugar de sugerir a los migrantes que se casen con mexicanos para ser tratados como ciudadanos, el funcionario debería garantizar que reciban un trato digno.

Crisis humanitaria

En suma, la forma en que el funcionario del INM trató a la mujer trans muestra la dimensión de la crisis humanitaria que existe en la caravana migrante. En abril de 2021, Homosensual entrevistó al activista gay migrante Estuardo Cifuentes. Al respecto, Estuardo contó que, pese a los crímenes de odio y la discriminación en México, es preferible estar aquí que en sus lugares de origen:

«Hablando del tema discriminación, México es un poco más abierto que nuestros países. Con todo lo que se sabe sobre el contexto de vivir en México siendo de la comunidad LGBT+, con todos los crímenes que existen y con todos los ataques, es mucho mejor que vivir en nuestros países».

Además, lo peor es que miembros de la caravana migrante como la mujer trans no solo son discriminados por autoridades como el funcionario del INM en Veracruz. También sufren discriminación por parte de otros integrantes de la caravana.

En octubre de 2021, 35 migrantes LGBT+ denunciaron que han sufrido insultos, gritos y empujones por parte de otros migrantes. Añadieron que 3 de ellos incluso fueron golpeados. Además, se quejaron de que ninguna autoridad, ni el INM ni la Comisión Nacional de Derechos Humanos, atiende sus quejas. ASÍ RECIBIÓ QUERÉTARO A LA PRIMERA CARAVANA MIGRANTE LGBT+.

Ante esta situación, un funcionario insensible y falto de empatía como Roberto González López, quien discriminó a la mujer trans migrante, no puede seguir al frente del INM en Veracruz.

Con información de El Financiero y El Sol de México

ARTICLE INLINE AD

Tristán, hijo de Yahir, cambió de look y así luce

0

El hijo del cantante Yahir, Tristán, compartió con sus seguidores el antes y el después de su cambio de look.

Por medio de redes sociales, Tristán, hijo del cantante Yahir, presumió en redes sociales cómo fue el proceso y el resultado de su nuevo look con cabello teñido.

La tarde del 17 de noviembre de 2021, en su cuenta de Instagram, Tristán publicó un par de stories en las que se ve cómo está en la barbería, listo para que le tiñan el cabello. Y luego subió una más en la que se ve el resultado.

Cambio de look

En la primera historia, al primogénito del artista Yahir se le ve con celular en mano y saludando a la cámara en compañía de su barbero, quien comienza por peinar a Tristán. ASÍ FUE COMO TRISTÁN SALIÓ DEL CLÓSET.

Este pequeño video estaba acompañado de un breve texto que decía: «Así empezó todo hoy, vean como queda».

Tristán cambio de look
Así comenzó el cambio de apariencia. / Foto: Instagram (@tristan_gss)

En la segunda story ya se ve el cambio de look de Tristán. Se observa cómo su cabello quedó teñido con 2 colores. Su color natural castaño ya no está y en cambió quedó dividido en mitad rubio y mitad negro. ENTÉRATE DE CUÁL ES EL ONLYFANS DE TRISTÁN. 

Tirstán hijo de Yahir, cambió de Look
El hijo de Yahir mostró su cambió de look. / Foto: Instagram (@tristan_gss)

Activo en redes sociales

Desde que anunció que es bisexual y que quiere dedicarse al cine porno, Tristán ha estado muy activo en redes sociales. Además, ya subió su primer video con su novio a OnlyFans. CHECA QUIÉN ES EL NOVIO DE TRISTÁN. 

A pesar de las críticas de seguidores y la petición de su papá para que encuentre un trabajo y no se dedique al cine para adultos, Tristán sigue promoviendo su contenido erótico. ESTO FUE LO QUE DIJO YAHIR SOBRE LAS INTENCIONES DE SU HIJO DE SER ACTOR PORNO. 

¿Te gustó la nueva apariencia de Tristán, el hijo de Yahir?

ARTICLE INLINE AD

Historietista Mauricio de Souza creará personaje inspirado en su hijo gay

0

Mauricio de Souza ha pasado décadas inspirándose en su familia para crear sus historietas y ahora incluirá un personaje gay en su principal obra como homenaje a su hijo, Mauro.

En octubre de 2021, Mauricio de Souza, historietista brasileño conocido por crear la serie de cómics Turma da Mônica, anunció que incluirá en su obra más popular a un personaje basado en su hijo gay, Mauro.

A sus 86 años, el historietista demostró que no tiene miedo de hablar sobre diversidad sexual. En 1959 el historietista creó Turma da Mônica, uno de los cómics más populares de Brasil. La historieta, también conocida en otros países como Mónica y sus amigos, narra las aventuras de un grupo de niños. Para crear sus personajes, De Souza, quien tiene 10 hijos, se inspiró en su propia familia. Ahora, el autor finalmente se animó a incluir en la historia una referencia a su hijo gay.

Personaje gay en historieta Turma de Monica
De Souza todavía no revela cuándo aparecerá por primera el personaje basado en su hijo ni cuál será su papel en la historieta. / Foto: Play Crazy Game

Un referente para la comunidad LGBT+

La decisión de Mauricio de Souza de incluir a su hijo gay en una historieta tan popular como Turma da Mônica no es cosa menor en Brasil. El país se considera el más LGBTfóbico de América Latina. De acuerdo con la Red Regional de Información sobre Violencias LGBTQ+ en América Latina y el Caribe, en Brasil ocurrieron 1650 crímenes de odio tan solo entre 2015 y 2019.

Por lo anterior, Mauro, hijo de Mauricio, calificó la decisión de su padre como «una hermosa idea y un gesto de amor». Mauro, quien tiene 30 años, contó a medios locales que descubrió su orientación sexual desde los 10 años. Sin embargo, no salió del clóset sino hasta los 18. Al respecto, dijo que lo más difícil fue crecer sin referentes sobre la diversidad sexual.

Ahora, Mauricio de Souza creará un personaje para que ningún chico gay tenga que crecer sin referentes como ocurrió con su hijo. Al respecto, Mauro dijo que habría sido un niño más feliz de haber tenido referentes en su infancia. Asimismo, defendió a su papá de quienes piensan que la inclusión de un personaje gay podría afectar a los niños:

«La sexualidad no se puede transferir. Nadie puede convertirte. Pero una referencia bien pensada hacia la diversidad sexual me habría hecho un niño más feliz y tranquilo».

Representación digna

Así que, tras 60 años de historia, Turma da Mônica finalmente tendrá un personaje gay gracias al hijo de su creador, Mauricio de Souza. Y no cabe duda de que se tratará de una representación digna de la diversidad sexual. Y es que Mauro está felizmente casado con su esposo, Rafael Piccin, quien también es parte de la familia De Souza.

Recientemente, el mundo de los cómics se abrió a la diversidad sexual. En octubre de 2021, DC Cómics anunció que el personaje Jonathan Kent, hijo de Clark Kent y Louis Lane, será abiertamente bisexual en la serie Superman Son of Kal-El. Antes, la compañía también lanzó el cómic Batman: Urban Legends, donde el personaje de Robin es bisexual. ENTÉRATE DE LAS AMENAZAS QUE RECIBIÓ BELÉN ORTEGA, ILUSTRADORA DE ROBIN BISEXUAL.

Pero ningún caso es tan especial como el del cómic Turma da Mônica, cuyo personaje gay no será resultado del pinkwashing de una marca, sino del corazón de su creador, Mauricio de Souza, y de su amor por su hijo.

Con información de Play Crazy Game, O Globo y BBC

ARTICLE INLINE AD

Escorpión Dorado atacó a Pedrito Sola en Ventaneando

0

El Escorpión Dorado entró al foro del programa Ventaneando para visitar Paty Chapoy y de pasó atacó a Pedrito Sola.

Después de la trasmisión de Ventaneando del 16 de noviembre de 2021, el youtuber el Escorpión Dorado llegó al programa para recoger a la conductora Paty Chapoy, y ya que estaba ahí aprovechó y atacó al conductor Pedrito Sola.

El Escorpión Dorado fue a TV Azteca para entrevistar a Paty para su programa Al Volanteespacio en el que platicó con la cantante Yuri el 9 de noviembre de 2021. ENTÉRATE DE LOS COMENTARIOS HOMOFÓBICOS QUE HIZO YURI CON EL ESCORPIÓN DORADO.

¿Qué le dijo El Escorpión a Pedrito?

En la visita del Escorpión Dorado al foro de Ventaneando, el influencer platicó brevemente con Paty Chapoy y le preguntó si Pedro Sola seguía trabajando en el programa. Sin embargo, la respuesta de la conductora no les gustó y arremetió contra el conductor. «¿Sigue Pedrito?», cuestionó el Escorpión. «No, Pedrito no quiere ni verte ni en pintura», aseguró Paty.

Sin embargo, el youtuber no quedó contento con el desaire de Sola y lo atacó:

«Tengo entendido que Pedrito ya se murió y nadie le ha avisado desde hace como 15 años».

El inicio de esta enemistad fue el 22 de octubre de 2021, cuando Paty dio a conocer que aceptaría la invitación del Escorpión para entrevistarla. ASÍ FUE COMO PEDRITO SOLA HABLÓ POR PRIMERA VEZ SOBRE SU NOVIO. 

En ese momento, el periodista de espectáculos Pedrito Sola calificó al youtuber de «majadero» y «odioso». Además, comentó que él había rechazado la invitación del Escorpión porque le cae mal.

«Yo le dije que no porque no me cae bien».

Hasta el momento, el conductor de Ventaneando no ha dicho nada del ataque del Escorpión Dorado, pero seguramente el Tío Pedrito no se quedará calladoMIRA CÓMO PEDRITO SOLA LE PIDIÓ A LOS PADRES DE FAMILIA QUE NO REPRIMAN A LOS ADOLESCENTES GAY. 

Si te interesa ver lo que dijo el Escorpión Dorado, su intervención en el programa inicia en el minuto 35:30.

¿Qué opinas del ataque verbal del Escorpión Dorado al conductor de Ventaneando?

ARTICLE INLINE AD

Premios a lo mejor del deporte LGBT+: conoce a los nominados

0

El 10 de diciembre de 2021 se llevará a cabo la primera entrega de los Premios a lo mejor del deporte LGBT+.

La Asociación Nacional de Deporte LGBT+ (ANADE) entregará los Premios a lo mejor del deporte LGBT+, galardones con los que reconocerá la labor de atletas, clubes, organizaciones civiles y organizaciones gubernamentales de México que pertenecen a la diversidad sexual o la apoyaron como aliados durante 2021.

Los premios se entregarán el 10 de diciembre de 2021 en una gala organizada con el apoyo de la diputada María Clemente García Moreno. El evento tendrá lugar en el Enigma Bar Club, ubicado en la calle General Prim número 9, alcaldía Cuauhtémoc de CDMX.

Premios a lo mejor del deporte LGBT+ 2021
Invitación a la gala del evento organizado por la ANADE y la diputada García Moreno. / Foto: Cortesía de Iván Lara

Categorías

Los Premios a los mejor del deporte LGBT+ 2021 incluyen un total de 22 categorías. Algunas de ellas se otorgarán a los mejores atletas de ligas y competencias deportivas LGBT+ en disciplinas como futbol, basquetbol, voleibol, atletismo, natación, box, bolos y rugby.

Por su parte, otras categorías reconocen a los mejores clubes o equipos deportivos de ligas LGBT+. También habrá un galardón para el deportista revelación del año, un reconocimiento a la trayectoria deportiva y un premio a las instituciones públicas y organizaciones sociales aliadas del deporte LGBT+. Incluso habrá un premio a la comunicación, el cual reconocerá las mejores entrevistas, reportajes y programas sobre deporte LGBT+, categoría para la cual se encuentra nominado Homosensual.

Pero los principales galardones de los Premios a lo mejor del deporte LGBT+ 2021 serán el premio ANADE LGBT+ para el mejor deportista del año y el premio aliade para deportistas de alto rendimiento que apoyan a la comunidad LGBT+. CONOCE LA GUÍA BÁSICA PARA UNA COMUNICACIÓN INCLUSIVA EN EL DEPORTE.

Nominados

El premio aliade 2021, que reconocerá a deportistas de alto rendimiento que apoyan a la comunidad LGBT+, tendrá entre sus nominados a la futbolista profesional del Club América y de la selección mexicana de futbol, Janelly Farías.

Janelly Farías es la Megan Rapinoe Mexicana
Janelly Farías, futbolista profesional mexicana / Foto: El Sol de México

En esta categoría también compite el patinador profesional abiertamente gay Jorge Luis Martínez. En 2021, el atleta obtuvo una medalla de bronce en el Campeonato del Mundo de Patinaje de Velocidad sobre Patines en Línea. Otro de los nominados es el Club Deportivo Cruz Azul.

Jorge Luis Martínez gay
Jorge Luis Martínez / Foto: Infobae

Por otro lado, el premio a los aliados del Deporte LGBT+ tiene entre sus nominados a la licenciada Verónica Rodríguez del Consejo Nacional Para Prevenir la Discriminación (Conapred). También compiten por el honor el ayuntamiento de Zapopan, la Fundación Harp Helú y la Dirección de Diversidad Sexual de CDMX.

El premio ANADE LGBT+ 2021 tiene entre sus nominados a Alek Easter, Ariel Viramontes, Javier Isidoro Llanos y Manuel Gutiérrez. También a Matías Collado, Josué Hazas, Armando del Toro y Jaime Pérez Reyes, entre otros.

Vota por tu favorito

Lo mejor de los Premios a lo mejor del deporte LGBT+ 2021 es que tú puedes elegir al ganador. Los acreedores a los galardones se otorgarán de acuerdo con los votos del Consejo Directivo y del Consejo General de la ANADE. Pero también se tomará en cuenta a votación del público en general.

Si tú quieres conocer a todos los nominados a los galardones, puedes hacerlo a través de este enlace. Allí encontrarás un formulario con los nombres de los nominados en cada categoría y podrás votar por tu favorito con tan solo registrar tu correo electrónico.

¿Quiénes son tus favoritos en los Premios a lo mejor del deporte LGBT+ 2021?

ARTICLE INLINE AD