jueves, mayo 1, 2025
Inicio Blog Página 362

Arthur Nory Mariano, gimnasta olímpico brasileño, salió del clóset

0
Arthur Nory Mariano, gimnasta olímpico de Brasil sale del clóset, novio João Otávio Tasso
El gimnasta Arthur Nory Mariano / Foto: Instagram (@arthurnory)

El medallista olímpico Arthur Nory Mariano salió del clóset y presentó a su novio por medio de un emotivo video en redes sociales.

El gimnasta olímpico Arthur Nory Mariano salió del clóset y presentó a su novio, João Otávio Tasso, en un video para celebrar el cumpleaños de su amado.

El deportista Arthur Nory Mariano, de 28 años, ganó una medalla de bronce en los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro, en 2016. Ahora, compartió por primera vez que tiene una relación gay en Instagram.

En el video publicado el 28 de octubre de 2021, Arthur Nory Mariano le deseó feliz cumpleaños a su novio, João Otávio Tasso, y le dedicó un video con fotos de ambos. CONOCE A ESTOS DEPORTISTAS TRANS QUE HICIERON HISTORIA EN AMÉRICA LATINA. 

¿Cómo salió del clóset Nory Mariano?

En el video con el que el gimnasta olímpico brasileño Arthur Nory Mariano salió del clóset se observa a él y a su novio, João Otávio Tasso, en diferentes situaciones. Se puede ver a la pareja en la playa, tomando vino, cenando, al lado de sus perros, tomando un baño de burbujas y conduciendo motocicletas. DESCUBRE A ESTOS DEPROTISTAS GAY QUE NOS ENCANTAN. 

Además, el video esta acompañado de un bonito mensaje:

«Ahí estamos todos los días caminando juntos. Gracias por estar siempre a mi lado. Siempre seré tuyo. Felicidades, João. Muchos años de vida y seguir siendo esa persona increíble, aunque sea escorpio (siempre es bueno culpar al signo). Estamos juntos. Te amo».

Nory Mariano fue «novio» de Simone Biles

En 2016, la gimnasta estadounidense Simone Biles dio a conocer Arthur Nory era su «novio». Sin embargo, aclaró que así le decía de cariño, ya que por años coincidieron en competencias internacionales de gimnasia y en los Juegos Olímpicos.  ENTÉRATE DE QUE SI LA COMUNIDAD LGBT+ FUERA UN PAÍS, SERÍA POTENCIA EN LOS JUEGOS OLÍMPICOS.

En entrevista, la gimnasta estadounidense comentó a US Magazine:

«Bromeamos diciendo que somos como novios internacionales porque nos vemos en estos encuentros internacionales, así que creo que eso es realmente genial».

¿Qué te pareció el video con el que Arthur Nory Mariano anunció su relación y salió del clóset?

Con información de US Magazine e Instagram

ARTICLE INLINE AD

Erik Lira de Pumas usa insulto homofóbico contra América

0
Erik Lira jugador de Pumas se burla del América con insulto homofóbico
Aunque no usó la palabra, Erik Lira se refirió a un canto homofóbico que la afición de Pumas usa en los partidos contra América. / Foto: Medio Tiempo

La homofobia continúa haciéndose presente en el futbol mexicano y en este caso el jugador de Pumas Erik Lira fue quien reprodujo insultos hacia la diversidad sexual.

Tras el partido por los cuartos de final del torneo Grita México Apertura 2021 en el que su equipo, Pumas de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), derrotó por 3 goles contra 1 al Club América en el estadio Azteca, el jugador Erik Lira hizo alusión a un canto homofóbico para burlarse del equipo rival.

Los hechos ocurrieron el sábado 27 de noviembre de 2021. Minutos después de terminar el partido, Lira publicó en su cuenta de Instagram una fotografía en la que se le observa festejando el triunfo junto a sus compañeros Marco García, Sebastián Saucedo y Cristian Battocchio. El futbolista acompañó la imagen con la frase «El Puma no tiene mujer», acompañada de puntos suspensivos.

¿Qué significa la frase publicada por Erik Lira?

La frase publicada en Instagram por Erik Lira es un fragmento de un cántico homofóbico utilizado por la afición de Pumas en los partidos contra el Club América. «El puma no tiene mujer, el puma no tiene marido, pero tiene un hijo puto que se viste de amarillo», menciona el cántico.

Erik Lira de Pumas lanza insulto homofóbico contra América
Publicación de Erik Lira en Instagram / Foto: Twitter (@alanlarav)

Homofobia en el futbol mexicano

Este es apenas el más reciente de una larga cadena de incidentes de homofobia en el futbol mexicano. Antes, el 11 de noviembre de 2021, Ricardo Ferretti, entrenador de Bravos de Juárez, se burló de periodistas durante una conferencia de prensa llamándolos «maricones».

Por su parte, Andrés Guardado, capitán de la selección mexicana de futbol, grabó en agosto de 2021 un video usando la palabra «puto». CONOCE A MIKEL ARRIOLA, EL HOMOFÓBICO QUE ENCABEZA LA LIGA DE FUTBOL PROFESIONAL EN MÉXICO.

Dichas actitudes, así como la publicación del jugador de Pumas, Erik Lira, contrastan con los supuestos intentos de la Liga MX y la Federación Mexicana de Futbol (FMF) para erradicar los gritos homofóbicos en los estadios. La Federación Internacional de Futbol Asociación (FIFA) ha aplicado multas económicas y sanciones a la FMF por el grito «¡Puto!» en los partidos de la selección mexicana. La FIFA incluso ha amenazado con descalificar a México de las eliminatorias para el Mundial de Futbol de Qatar 2022. MIRA POR QUÉ EL FUTBOLISTA GAY JOSH CAVALLO TEME ASISTIR AL MUNDIAL DE FUTBOL DE QATAR.

¿Sanciones o disculpa?

En el más reciente caso de homofobia en el futbol mexicano, Ricardo Ferretti, entrenador de Bravos de Juárez, fue sancionado por la Liga MX con una multa de 500 000 pesos y 3 partidos de suspensión.

En este caso, cabe preguntarse si el jugador de Pumas, Erik Lira, será sancionado por promover un cántico homofóbico. Recientemente, Lira se vio involucrado en otra polémica cuando el 7 de noviembre de 2021, al término del partido contra Cruz Azul, dio un zape a un policía para festejar el triunfo de su equipo.

Erik Lira da zape a policía
Así zapeó Erik Lira a un policía / Foto: Infobae

Tras aquel incidente, el joven futbolista de 21 años no recibió ninguna sanción. Sin embargo, sí emitió un comunicado disculpándose por los hechos y expresando su respeto a los cuerpos de seguridad.

Erik Lira jugador de Pumas
Comunicado de Erik Lira tras incidente con el policía / Foto: Infobae

Sin duda, también sería deseable que Erik Lira se disculpe por enaltecer el canto homofóbico de la afición de Pumas contra América. A su vez, Pumas debería aprovechar la oportunidad para sensibilizar tanto a su jugador como a su afición. La homofobia no puede caber en una representación de la UNAM, ni en el deporte ni en ningún otro ámbito.

¿Tú qué opinas de la publicación en Instagram del jugador de Pumas Erik Lira?

Con información de Twitter

ARTICLE INLINE AD

Alfredo Pinoargote no explicó beso gay en Eternals a hijos

0
alfredo-pinaogorte-quiroz-eternals-beso-gay hijos
El periodista Alfredo Pinoargote / Foto: Twitter (@alfredjoe80)

El periodista ecuatoriano Alfredo Pinoargote Quiroz comentó en Twitter que no supo cómo explicar el beso gay de Eternals a sus hijos.

El 27 de noviembre de 2021, el periodista de Ecuador Alfredo Pinoargote Quiroz escribió en Twitter que sus hijos le preguntaron sobre el beso gay de la película Eternals de Marvel y él no supo qué responder.

Ante tal hecho y su falta de habilidad para explicar un beso gay a sus hijos de 7 y 8 años, el periodista comentó que mejor para la siguiente ocasión no los llevará a películas para mayores de 12 años.

El tuit rápidamente se volvió viral y hasta el 29 de noviembre por la mañana —cuando lo eliminó— obtuvo 192 retuits y más de 1500 ‘me gusta’. ENTÉRATE DE QUE PESE A LAS CRÍTICAS POR EL BESO GAY ETERNALS FUE UN ÉXITO EN TAQUILLAS. 

¿Qué decía el tuit polémico de Alfredo Pinoargote Quiroz?

El tuit sobre el beso gay de Eternals de Alfredo Pinoargote Quiroz decía:

«Fui al cine con mis hijos a ver Eternals. Tienen 8 y 7 años. En una escena 2 hombres se dieron un beso en la boca. Enseguida me preguntaron. Me quedé callado. No supe cómo responder. No insistieron. La próxima vez haré caso a la edad. Decía 12+ años».

Tuit de Alfredo Pinoargote sobre Beso gay en Eternals
Tuit de Alfredo Pinoargote / Foto: Twitter (@alfredjoe80)

De inmediato, el periodista ecuatoriano recibió críticas y comentarios que lo señalaron de homofóbico, a lo que él respondió que no lo es, ya que la película Brokeback Mountain le «gustó mucho» y hasta lloró al verla.

Además, señaló que las críticas que recibió fueron su culpa por haber ventilado un momento familiar en Twitter.

Tuit de Alfredo Pinoargote sobre Beso gay en Eternals
Respuesta de Alfredo Pinoargote / Foto: Twitter (@alfredjoe80)

La respuesta correcta a un beso gay

Antes de que Alfredo Pinoargote Quiroz borrara su tuit, un usuario de nombre Javier Marín le dijo cómo responder a esa duda de forma correcta. MIRA CÓMO MARVEL SE NEGO A QUITAR ESCENA GAY DE ETERNALS.

Tuit de Alfredo Pinoargote sobre Beso gay en Eternals
Respuesta al tuit Alfredo Pinoargote / Foto: Twitter (@alfredjoe80)

La polémica escena

La polémica escena del beso gay de Eternals que el periodista Alfredo Pinoargote Quiroz no supo explicar a sus hijos tiene una duración de menos de 5 segundos. En dicha escena, Phastos de despide de su esposo, Ben Stoss, antes de partir a impedir la destrucción del mundo.

En contraparte, hay una escena de una pareja heterosexual que presenta a los personajes Ikaris y Sersi teniendo relaciones en una playa de la antigua Mesopotamia.

Al parecer, al periodista ecuatoriano no le causó conflicto que sus hijos de 7 y 8 años vieran una escena de sexo entre una pareja heterosexual, ya que de eso no se quejó en su tuit, como sí lo hizo con un simple beso entre dos hombres. CHECA TODOS LOS DETALLES DE LA PRIMERA PAREJA GAY DE MARVEL. 

https://www.youtube.com/watch?v=q_zc0VMtPes

¿Tú qué opinas de que Alfredo Pinoargote no pudo explicarles el beso gay en Eternals a sus hijos?

ARTICLE INLINE AD

Elliot Page enseña abdomen marcado sin playera en foto

0
El actor Elliot Page compartió foto sin playera abdomen instagram
El actor Elliot Page / Foto: Instagram (@elliotpage)

Elliot Page compartió una foto sin playera en redes sociales para mostrar su abdomen.

El 28 de noviembre de 2021, el actor Elliot Page publicó en redes sociales una foto en la que aparece sin playera para mostrar su abdomen marcado.

La foto sin playera que el actor canadiense Elliot Page compartió en su cuenta de Instagram hasta el momento cuenta con más de un millón y medio de ‘me gusta’ y más de 22 000 comentarios. CONOCE A LOS ACTORES TRANS MÁS POPULARES DE LA TV. 

La foto de Elliot Page

En la foto, Elliot sale frente al espejo, sin ropa en la parte superior del cuerpo, mientras sostiene el teléfono celular. En ella se aprecia que el ejercicio le está dando un buen resultado, ya que sus pectorales y abdomen están perfectamente marcados.

La selfie está acompañada de un texto en el que el actor de 34 años escribe de modo irónico: «Oh, bien, mi nuevo teléfono funciona». MIRA LA CARTA CON LA QUE ELLIOT PAGE SALIÓ DEL CLÓSET. 

El actor Elliot Page compartió foto sin playera, abdomen
La foto del actor Elliot Page / Foto: Instagram (@elliotpage)

Esta imagen, con la que Elliot Page continúa su lucha por visibilizar y normalizar su transición, obtuvo comentarios de varios actores y actrices, entre quienes destacan las actrices trans Tommy Dorfman y Mj Rodriguez. ASÍ SALIÓ DEL CLÓSET TOMMY DORFMAN.

Tommy Dorfman comentó foto de Elliot Page
Tommy Dorfman comentó la foto de Elliot Page. / Foto: Instagram (@elliotpage)

Elliot está feliz con su cuerpo

En mayo de 2021, Elliot Page comentó a la presentadora de televisión Oprah Winfrey que actualmente se encuentra feliz con su cuerpo gracias a la transición. CHECA LO QUE ELLIOT PAGE PIENSA SOBRE SU CUERPO.

«Es, ya sabes, salir de la regadera y tener la toalla alrededor de la cintura y mirarte en el espejo y decir: “Ahí estoy”».

Además, platicó que ya no tiene miedo de tocar su cuerpo:

«Y no tengo un momento de pánico […] Es poder tocarme el pecho y sentirme cómodo en mi cuerpo probablemente por primera vez».

¿Te gustó la selfie de Elliot Page?

Con información de Instagram y CBS News

ARTICLE INLINE AD

Roban casa de Ezequiel García, activista LGBT+ de Durango

0
Ezequiel García activista LGBT+ sufre robo en Durango
Ezequiel es uno de los activistas LGBT+ que más trabajan por la comunidad en Durango. / Foto: Facebook: (Ezequiel García Torres)

El activista LGBT+ Ezequiel García expresó su frustración por sentirse vulnerado dentro de su propio hogar.

Ezequiel García Torres, destacado activista LGBT+ de Durango, informó a través de su cuenta de Facebook que fue víctima de robo a casa habitación. Los hechos ocurrieron el viernes 26 de noviembre de 2021 cuando el activista y su esposo, el también defensor de los derechos LGBT+ Iván Ramos, se encontraban fuera de su domicilio ubicado en Los Nogales.

«La inseguridad que vivimos [es] cada vez más terrible», expresó el activista en su publicación. Según detalló, se trata de la segunda ocasión en que su casa es robada en apenas unos años.

Roban casa del activista LGBT+ de Durango Ezequiel García
Esta es la publicación que el activista realizó en Facebook. / Foto: Facebook (Ezequiel García Torres)

¿Quién es Ezequiel García Torres?

El activista Ezequiel García Torres es uno de los integrantes de la comunidad LGBT+ con más trabajo a favor de los derechos de la diversidad sexual en Durango.

García fue regidor por el municipio de Durango y en 2014 sufrió discriminación por parte de las autoridades del municipio debido a su orientación sexual. Además, es impulsor de iniciativas a favor del matrimonio igualitario, tema que sigue siendo ignorado por el Congreso de Durango. ENTÉRATE DE CUÁLES SON LOS ESTADOS CON LAS LEYES MÁS LGBTFÓBICAS DEL PAÍS.

En 2017, el activista Ezequiel García también presentó ante el Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (Conapred) una queja en contra de Héctor González Martínez, arzobispo de Durango, quien llamó «repugnantes» a los integrantes de la comunidad LGBT+. CONOCE A LOS ARZOBISPOS Y SACERDOTES MÁS HOMOFÓBICOS DE MÉXICO.

La labor del activista también incluye la defensa del derecho al voto sin discriminación de las personas trans. Asimismo, García apoya a parejas LGBT+ que solicitan tramitar amparos para casarse en Durango, uno de los estados donde sigue sin aprobarse el matrimonio igualitario. CHECA EL PROCESO PARA TRAMITAR EL AMAPARO DE TU MATRIMONIO SI ERES LGBT+.

Víctima de la delincuencia

Pese a ser una figura conocida a nivel estatal en Durango, el activista LGBT+ Ezequiel García ha sido víctima de robo a casa habitación en 2 ocasiones. En las 2 veces, delincuentes ingresaron a su domicilio para sustraer sus pertenencias. Por ello, el defensor de los derechos humanos expresó su frustración. «Esa sensación de sentirte vulnerado en tu hogar y ni poder dormir es frustrante», comentó.

García recordó que la ocasión anterior en que fue víctima de robo las autoridades no lograron atrapar a los responsables. En ese sentido, lamentó que una vez más tendrá que realizar trámites burocráticos con los que no se resolverá absolutamente nada.

El caso del activista Ezequiel García muestra que, además de la discriminación y violencia por ser LGBT+, los integrantes de la comunidad en Durango están expuestos a la inseguridad cotidiana.

Con información de Notigram, 20 minutos, El Sol de Durango, El Siglo de Durango y El Financiero

ARTICLE INLINE AD

Karem Sahara Ruíz será primera regidora trans en Lerdo, Veracruz

0
karem sahara ruíz machucho veracruz lerdo
Ella es Karem Sahara Ruíz Machucho. / Foto: Facebook (Sahara R. Machucho)

El 27 de noviembre de 2021, medios locales de Veracruz informaron que Karem Sahara Ruíz Machucho será la primera regidora trans del Ayuntamiento de Lerdo de Tejada.

En representación de Morena, Karem Sahara Ruíz Machucho será la primera mujer trans que se desempeñará como regidora en el Ayuntamiento de Lerdo de Tejada, Veracruz. Así como se detalló antes de las elecciones federales de junio de 2021, forma parte de la planilla de Fabián Cárdenas Sosa, actual presidente municipal.

En esta fórmula también se encontraba Johard Cruz Delfín. Sin embargo, por disposiciones del Organismo Público Local Electoral (OPLE), se hizo respetar el principio de paridad y el cargo fue otorgado a Ruíz Machucho.

La llegada de la regidora al ámbito de la política local es un logro y suceso histórico. En principio, es una de las mujeres trans que, como Salma Luévano y María Clemente García, ocupan puestos de toma de decisiones en nuestro país. Asimismo, representa una oportunidad para que la población trans de Veracruz pueda dar seguimiento a sus iniciativas.

De acuerdo con el portal Fuerza Noticias, Karem Sahara Ruíz Machucho tiene en cuenta las dificultades a las que se enfrentó para llegar a un cargo público. Hasta el 23 de noviembre de 2021, Veracruz registró 17 crímenes de odio en 2021. Por esta estadística y datos recabados por el Sistema Nacional de Seguridad Pública, es la entidad más violenta para hombres gay y mujeres trans.

Algunos datos sobre la nueva regidora de Lerdo de Tejada

Karem Sahara Ruíz Machucho es una de las activistas LGBT+ de Veracruz. Dentro de sus pasiones se encuentran el futbol y la música pop. Una de las razones por las que se presentó como candidata en la jornada electoral de 2021 fue la discriminación que la ha atravesado.

karem sahara mahucho ruíz veracruz lerdo regidora
Karem en una reunión con políticos de Veracruz / Foto: Facebook (Sahara R. Machucho)

Antes de ser nombrada como la próxima regidora de Lerdo de Tejada se enfrentó a las trabas institucionales que se ponen para el reconocimiento de la identidad de género. Por ello, gran parte de su labor ha consistido en acompañar a mujeres trans que luchan por la garantía de sus derechos. Durante la charla con Fuerza Noticias, la regidora comentó que, aunque su trayectoria en la política es corta, «asume el compromiso y responsabilidad para representar dignamente a las y los lerdenses». CONOCE A DIPUTADAS, DIPUTADOS Y FUNCIONARIOS LGBT+ QUE HACEN HISTORIA EN 2021.

¿Ya conocías a Karem Sahara Ruíz Machucho, primera regidora trans en Lerdo de Tejada, Veracruz?

Con información de Entorno Noticias y Fuerza Noticias

ARTICLE INLINE AD

Guadalajara: Turista sufre agresión transfóbica en La Mercadita

0
Nueva agresión transfóbica en la Mercadita de la Resistencia
Integrantes de la Mercadita de la Resistencia obligaron a una turista a «comprobar que es mujer» (la imagen corresponde a la marcha del 28 de septiembre por el Día de Acción Global por un Aborto Legal y Seguro). / Foto: Instagram (@mercaditaresistencia)

Por tercera semana consecutiva se registró una agresión transfóbica en la Mercadita de la Resistencia de Guadalajara.

Una turista sufrió una agresión transfóbica en la Mercadita de la Resistencia de Guadalajara, según denunció Dea Molina, quien junto a su novia, una mujer trans, sufrió un ataque en el mismo lugar por parte de feministas transexcluyentes el 13 de noviembre de 2021.

En esta ocasión, los hechos ocurrieron el sábado 27 de noviembre de 2021. De acuerdo con Dea, la víctima fue una turista extranjera a quien se le obligó a alzarse la blusa para «demostrar que es mujer». ENTÉRATE DE LA AGRESIÓN QUE SUFRIERON DEA Y SU NOVIA EN GUADALAJARA.

Acorralada y amenazada

El 28 de noviembre de 2021, Dea Molina reportó a través de su cuenta de Facebook la agresión transfóbica ocurrida un día antes en la Mercadita de la Resistencia de Guadalajara. Según informó, la víctima del ataque fue una mujer extranjera llamada Clara López.

Clara tenía apenas 20 horas en la ciudad y decidió acudir al parque Revolución de Guadalajara. En el lugar, también conocido como parque Rojo, se instala la Mercadita de la Resistencia, espacio feminista transexcluyente. Según reportó Dea, la agresión transfóbica se produjo cuando integrantes de la Mercadita de la Resistencia de Guadalajara impidieron el paso a Clara acusándola de no ser mujer.

Las integrantes de la Mercadita de la Resistencia acorralaron a Clara y la amenazaron con tasers, armas que sirven para paralizar un cuerpo a través de electrochoques. Ante esta situación, la víctima se vio obligada a alzarse la blusa. No conformes, las agresoras le pidieron una identificación para «demostrar que es mujer».

Dea Molina denuncia agresión transfóbica en Guadalajara
Publicación de Dea Molina en Facebook / Foto: Facebook (Dea Molina)

 Otras agresiones transfóbicas en Guadalajara

La ocurrida el 27 de noviembre de 2021 en la Mercadita de la Resistencia es la cuarta agresión transfóbica registrada en poco más de un mes en Guadalajara. La primera ocurrió el 20 de octubre de 2021. Un hombre arrojó ácido en la cara y el pecho a una mujer trans trabajadora sexual que caminaba por las calles del centro de la ciudad.

Luego, el 13 de noviembre, ocurrió la agresión contra la propia Dea Molina y su novia, Dessiré. Alrededor de 20 Integrantes de la Mercadita de la Resistencia encapsularon a la pareja e impidieron el paso a Dessiré por ser trans. Además, la amenazaron con bates de metal, gas pimienta y tasers, al tiempo que golpearon la silla de ruedas de Dea, quien es una persona con discapacidad.

Finalmente, el 20 de noviembre, integrantes de la Mercadita de la Resistencia protagonizaron otra agresión transfóbica en el parque Revolución. En aquella ocasión la víctima fue Izack, un hombre trans. Izack se encontraba en el lugar documentando las consignas transfóbicas que la colectiva colocó en el lugar donde también se realizó una concentración por el Día de la Remembranza Trans. En ese momento, un grupo de mujeres encapuchadas se acercó al activista y lo amenazó con un taser.

Ante esta situación, Dea Molina reflexionó sobre este tipo de ataques transfóbicos en espacios públicos:

«Una vez más se vivió una escena de discriminación y violencia por parte de ‘las radicales’ en este espacio público. La pregunta es: ¿Hasta cuándo?».

Hasta el momento, las 3 agresiones transfóbicas protagonizadas por integrantes de la Mercadita de la Resistencia de Guadalajara siguen impunes.

Con información de Facebook

ARTICLE INLINE AD

Morelos: Adolescencias trans podrán cambiar acta de nacimiento

0
morelos adolescencias trans acta nacimiento
Adolescentes trans de Morelos podrán solicitar los cambios en su acta de nacimiento. / Foto: Bahía de Banderas

El 26 de noviembre de 2021, la Asociación por las Infancias Transgénero dio a conocer que las adolescencias trans de Morelos podrán cambiar su acta de nacimiento.

A partir del lunes 29 de noviembre de 2021, adolescencias trans que vivan en Morelos podrán solicitar cambios en su acta de nacimiento. El avance en dichas modificaciones administrativas se da después de que las disposiciones de la ley de identidad de género —mismas que fueron votadas y aprobadas por el Congreso estatal el 9 de septiembre de 2021— fueran publicadas en el Periódico Oficial, conocido como Tierra y Libertad. De tal manera, Morelos se une a CDMX y Jalisco en el avance de derechos para las adolescencias trans.

Aprueban ley de identidad de género en Morelos
La aprobación de la ley de identidad de género era una demanda que la comunidad LGBT+ de Morelos planteó desde 2014. / Foto: Twitter (@MorelosCongreso)

Especificaciones

Gracias a la reforma al Código Familiar de Morelos, el levantamiento del acta de nacimiento no tendrá que ser un trámite exhaustivo o invasivo para las adolescencias trans. La primera puntualización que se hace en el Periódico Oficial de Morelos tiene que ver con la privacidad.

Únicamente las y los solicitantes podrán acceder al acta primigenia. Por trámite, este documento también podrá ser revisado por autoridades procuradoras de justicia y notarios públicos. Estos funcionarios solo podrán pedir el acta original cuando se trate de herencias.

La rectificación del acta de nacimiento es competencia exclusiva del Registro Civil de Morelos. Una vez realizado el trámite, hará las notificaciones a las secretarías pertinentes. En el caso de las adolescencias trans, destaca la Secretaría de Educación Pública (SEP) y Salud (Ssa). ENTÉRATE DE QUÉ ES LA LEY DE IDENTIDAD DE GÉNERO Y QUÉ ESTADOS LA APROBARON.

Con la aprobación de la ley de identidad de género, el Registro Civil deberá apegarse a los principios planteados desde la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH). Entre ellos encontramos: respetar la identidad de género autopercibida y la confidencialidad. Como instrucción más relevante se recuerda que el trámite debe hacerse:

«Basado únicamente en el conocimiento libre e informado, sin que se exijan requisitos como certificaciones médicas o psicológicas».

Soy adolescente trans y vivo en Morelos, ¿qué necesito para la expedición de un acta de nacimiento acorde a mi identidad de género?

Para asegurar que la modificación del acta de nacimiento sea lo más ágil posible, es necesario que las y los solicitantes acudan a la Dirección del Registro Civil con la documentación correspondiente. Para este procedimiento administrativo se debe presentar:

  1. Solicitud en la que se manifieste la nacionalidad mexicana, identidad de género autopercibida y conocimiento sobre «la trascendencia y alcances jurídico-administrativos».
  2. Comprobante de domicilio.
  3. Copia certificada fiel del libro. En esta se debe constar el «registro del nacimiento de la persona solicitante». La expedición no debe superar los 6 meses.
  4. Escrito de «la o las personas que ejercen la patria protestad o tutela legal que autoricen el procedimiento en representación de la persona adolescente».
  5. Original y copia de la identificación oficial de la persona a cargo.

Una vez iniciado el trámite, las adolescencias trans y sus acompañantes deberán obtener su validación dentro de 15 días hábiles. Si se encuentran inconsistencias, el plazo puede extenderse a los 60 días naturales. ESTOS SON LOS PASOS A SEGUIR PARA TRAMITAR ACTAS DE NACIMIENTO DE ADOLESCENTES, NIÑAS Y NIÑOS TRANS.

¿Qué otra cosa te gustaría saber sobre el proceso a seguir para que las adolescencias trans puedan obtener su acta de nacimiento en Morelos?

Con información de Periódico Oficial de Morelos

ARTICLE INLINE AD

Susana Zabaleta considera que el lenguaje inclusivo «no es necesario»

0
Susana Zabaleta lenguaje inclusivo LGBTQ+ Awards
La actriz Susana Zabaleta / Foto: La Opinión

Susana Zabaleta causó polémica, ya que recibió un premio por ser aliada del año, pero al mismo tiempo consideró que el lenguaje inclusivo no es necesario.

La noche del 28 de noviembre de 2021, la actriz y cantante Susana Zabaleta recibió un premio en los LGBTQ+ Awards por realizar mensajes en favor de la comunidad de la diversidad sexual, pero el mismo día circuló un video en el que considera al lenguaje inclusivo como innecesario.

En la ceremonia de premiación de los LGBTQ+ Awards, de Impulse CDMX, Susana Zabaleta recibió el galardón por ser la aliada del año. En la cuenta oficial de Twitter de esta premiación se destacó el trabajo de la actriz en favor de la comunidad LGBT+:

«Hay personalidades que utilizan su plataforma para enviar mensajes en pro de nuestra comunidad y queremos reconocer a Susana Zavaleta como la aliada del año. ¡Muchas felicidades!».

Pero instantes después de la premiación, en redes sociales circuló un video en el cual la actriz y cantante habló en contra del uso del lenguaje inclusivo. CONOCE CÓMO USAR CORRECTAMENTE LOS PRONOMBRES NO BINARIOS.

Susana Zabaleta LGBTQ+ Awards
Susana Zabaleta recibió un premio en los LGBTQ+ Awards. / Foto: Twitter (@ImpulseCDMX)

¿Qué dijo Susana Zabaleta sobre el lenguaje inclusivo?

En el video se observa cómo Susana Zabaleta se encuentra platicando con diversos medios de comunicación, en el contexto de la obra de teatro The Prom, y una persona le pregunta sobre el uso del lenguaje inclusivo, a lo cual ella respondió lo siguiente:

«Lo de ‘todes’, yo creo que tenemos tan hermoso lenguaje que no es necesario, no es para nada necesario. No cambiemos el castellano que es bellísimo».

Si bien en diversas ocasiones Susana Zabaleta ha apoyado a la comunidad LGBT+, por esta declaración diversos usuarios de Twitter criticaron a la actriz, ya que el lenguaje inclusivo visibiliza a las personas no binarias e intersexuales. DESCUBRE LAS VENTAJAS DE USAR LENGUAJE NO BINARIO.

Zabaleta había criticado a Yuri

El 20 de noviembre de 2021, Susana Zabaleta criticó fuertemente a la cantante Yuri por haber realizado comentarios homofóbicos en entrevista con el youtuber el Escorpión Dorado.

En esa ocasión, la actriz comentó: «Me da mucha tristeza que todavía cometan esas estupideces cuando hay gente que ha sufrido mucho». CHECA LO QUE DIJO SUSANA ZABALETA SOBRE LOS COMENTARIOS HOMOFÓBICOS DE YURI. 

¿Qué opinas de las declaraciones de Susana Zabaleta?

ARTICLE INLINE AD

Alejandra Gavidia, modelo asexual, representará a El Salvador en Miss Universo

0
Alejandra Gavidia Miss Universo EL Salvador asexual 2021
Ella es Alejandra Gavidia, la competidora en Miss Universo de El Salvador. / Foto: Instagram (@alejandragavidiasv)

Alejandra Gavidia es la mujer asexual que competirá en Miss Universo 2021 representando a El Salvador.

El 13 de diciembre de 2021, el certamen Miss Universo 2021 tendrá entre sus competidoras a la representante de El Salvador, la modelo Alejandra Gavidia, quien es abiertamente asexual.

Además de ser modelo, Alejandra Gavidia, de 25 años, es activista defensora de los derechos de la comunidad asexual y funcionaria en la Secretaría de Innovación de su país. También es fundadora de la organización Asexuales El Salvador, la cual tiene la finalidad de visibilizar a dicha comunidad. «Los asexuales somos invisibles, somos los fantasmas de la comunidad LGBTIQ+», dijo para el diario El País en septiembre de 2021.

Ella es licenciada en Administración Pública y Gobierno. De igual manera, tiene maestrías en Asesoramiento de Imagen y Consultoría Política y en Desarrollo Humano. ENTÉRATE DE LA IMPORTANCIA DEL DÍA DE LA VISIBILIDAD ASEXUAL. 

Alejandra Gavidia Miss Universo EL Salvador asexual
Alejandra Gavidia, concursante salvadoreña en Miss Universo 2021 / Foto: Instagram (@alejandragavidiasv)

Asexualidad

En el mes de septiembre de 2021, Alejandra Gavidia dio a conocer que es asexual por medio de un video en redes sociales, en el que explica está orgullosa de serlo. En el video de su anuncio comenta que no eligió ser asexual, porque eso no se elige. Además, dice que no le hace falta nada ni conocer a nadie para sentirse bien. CHECA ESTE GLOSARIO PARA QUE SEPAS TODO SOBRE LA ASEXUALIDAD. 

En el video, Gavidia expresa:

«No me falta disfrutar de la vida o del sexo, no me falta conocer a más personas ni estoy siendo muy extremista. No estoy esperando ‘al indicado’ y esto no tiene nada que ver con el celibato. No soy una persona sola, fría ni indiferente; simplemente soy asexual y me siento orgullosa de serlo».

Sobre su participación en Miss Universo, comentó a El País que le interesa ganar para tener los reflectores y hablar sobre quienes, como ella, no entran dentro de lo establecido. CONOCE A ESTOS FAMOSOS QUE SE DECLARON ASEXUALES. 

«No pensé en ser reina para ser famosa, sino para tener un megáfono para hablar de lo que somos quienes no encajamos en lo establecido».

¿Qué opinas del trabajo de Alejandra Gavidia a favor de la comunidad asexual?

Con información de Linkedin y El País

ARTICLE INLINE AD