Pocos son los famosos y famosas que no son parte de la comunidad LGBT+ y apoyan el uso del lenguaje inclusivo. Conócelos.
Entre las famosas y famosos aliados LGBT+ que están a favor del uso del lenguaje inclusivo están las actrices mexicanas Regina Blandón y Ilse Salas, así como los actores mexicanos Tenoch Huerta y Diego Luna.
«En esta cuenta apoyamos a la bandita NB y respetamos sus pronombres».
Tuit de Regina Blandón sobre el lenguaje inclusivo / Foto: Twitter (@ReginaBlandon)
Ilse Salas
A su vez, Ilse Salas, actriz mexicana, también es una de las famosas y famosos que apoyan el lenguaje inclusivo. Así lo demostró en su cuenta de Instagram el 31 de agosto de 2021, cuando hizo una publicación al respecto. HAZ ESTE TEST Y DESCUBRE QUÉ TANTO SABES SOBRE EL USO DE LOS PRONOMBRES.
«La lengua está viva. Se transformó antes. Se seguirá transformando. Y con ella (ojalá), nosotres».
Publicación de Ilse Salas / Foto: Instagram (@ilsesalas)
El 25 de agosto de 2021, publicó en su cuenta de Twitter:
«No soy muy fan del lenguaje inclusivo; pero ¿qué pinche daño les puede hacer la terminación de una palabra?».
Tuit de Tenoch Huerta sobre el lenguaje inclusivo / Foto: Twitter (@TenochHuerta)
Diego Luna
Dentro del grupo de famosas y famosos aliados LGBT+ que apoyan el uso del lenguaje Inclusivo está Diego Luna, quien en una entrevista con el youtuber Roberto Martínez en septiembre de 2021 dijo que él ya lo habla.
En dicha entrevista, el actor comentó:
«Hay que darnos la oportunidad de reconstruir o de reinventarnos un futuro posible, donde quepamos, donde nos la pasemos mejor, donde nuestra capacidad de contribuir y colaborar sea más chida. En ese sentido, sí cuesta mucho cambiar, pero no podemos perder de vista que de lo que se trata, es construir algo nuevo […] Es ahí donde está mi primer objetivo, se trata de la esperanza de que podemos ser mejores y que podemos vivir en armonía».
Además, en octubre del mismo año, dio un discurso en lenguaje inclusivo durante la entrega de los Premios Platino.
«Todas, todos, todes contamos nuestros cuentos. Nadie mejor que nosotres para hablar de nuestro contexto, adueñémonos de nuestra narrativa, y no emulemos lo que otras industrias y otros mercados han hecho. Inventemos la nuestra, confiemos en nuestro talento porque las audiencias y nosotres aquí lo merecemos».
¿Qué opinas de lo que han comentado estas famosas y estos famosos sobre el lenguaje inclusivo?
A solo horas del estreno de Rebelde en Netflix (5 de enero de 2022), la de Andi (Lizeth Selene) y Emilia (Giovanna Grigio) se convirtió en la pareja favorita del público.
Las actrices Lizeth Selene y Giovanna Grigio conquistaron a los fans de Rebelde con sus interpretaciones de Andi y Emilia, quienes conforman una pareja LGBT+ en la serie de Netflix.
La nueva versión de la telenovela estrenada en 2002 sorprendió por su amplia representación de la comunidad LGBT+. La serie incluye a Lourdes, un personaje trans interpretado por Karla Sofía Gascón. Asimismo, el personaje Luka Colucci, a quien interpreta Franco Masini, es gay. Sin embargo, la historia más interesante es la de Andi y Emilia. MIRA TODO LO QUE DEBES SABER SOBRE LUKA COLUCCI DE REBELDE.
La pareja conquistó a los fans de Rebelde. / Foto: Twitter (@somerjauregui)
La pareja LGBT+ de Rebelde
La historia de Andi y Emilia en Rebelde empieza desde la llegada misma de Andi al colegio EWS. Andi es una de las alumnas de nuevo ingreso y se inscribe al programa de excelencia musical persiguiendo su sueño de ser baterista. Por su parte, Emilia es una alumna de último año encargada de recibir a los nuevos estudiantes.
El crush entre ambos personajes es evidente desde un principio. Emilia alaba el talento de Andi en la batería. Por su parte, Andi, con su nerviosismo, nunca logra disimular su atracción por Emilia. Sin embargo, las cosas no son tan fáciles para la pareja. Emilia también tiene una relación tóxica con su expareja, Sebastián (Alejandro Puente).
Conforme se van desarrollando los capítulos de Rebelde, Emilia va cediendo ante su atracción por Andi. A través de estos personajes, la serie aborda la diversidad sexual de una forma digna. Tras su estreno, algunas fans alabaron a través de redes sociales la forma en que la trama muestra una relación sana, donde las integrantes de la pareja se apoyan, se valoran y van descubriendo y explorando aspectos de su vida sexual y afectiva. ENTÉRATE DE LA PAREJA LÉSBICA QUE APARECERÁ EN BLACK PANTHER 2.
CONCLUSIÓN: LA MEJOR PAREJA de #RebeldeNetflix SON ANDI Y EMILIA😍
Es una relación muy linda, super sana❤️. Ambas se enamoran,Andi siempre le dice a Emilia cuanto vale como persona y Emilia le demuestra a Andi frente a todos que la ama😭❤️pic.twitter.com/aOMWWMOkiI#RebeldeNetflix
— Yuli bebé🇲🇽🏳️🌈🍊♓ ||NETFLIX ES LESBOFOBICO|| (@YuliCC86) January 5, 2022
¿Quiénes son las actrices?
En Rebelde, Andi es interpretada por la actriz mexicana Lizeth Selene. Es originaria de Acapulco, Guerrero. Tiene 21 años y Rebelde significó su debut actoral. Antes de incursionar en la serie de Netflix, Lizeth se dedicaba al modelaje y a la música. En 2020 lanzó su primer sencillo, titulado “Sin ti”.
Lizeth Selene caracterizada como Andi / Foto: Pop Buzz
Por su parte, Emilia, pareja de Andi en Rebelde, es interpretada por Giovanna Grigio. De nacionalidad brasileña, Grigio tiene apenas 23 años. La serie de Netflix es la primera producción internacional en la que participa. Sin embargo, es una gran estrella en Brasil desde 2013, cuando protagonizó un remake de la telenovela Chiquititas. Además, es bisexual en la vida real. ENTÉRATE DE QUÉ PERSONAJES DE REBELDE SON LGBT+ EN LA VIDA REAL.
Giovanna Grigio como Emilia / Foto: Pop Line
Sin duda, con sus personajes, Andi y Emilia en Rebelde, las actrices Lizeth Selene y Giovanna Grigio representan dignamente a la comunidad LGBT+.
Días antes del estreno de Rebelde en Netflix (5 de enero de 2022), la actriz Bárbara López emocionó a fans con verla en el reboot de la exitosa telenovela.
El 3 de enero de 2022, la actriz Bárbara López (Amar a muerte y Desenfrenadas) hizo creer a fans que podría formar parte del elenco del reboot de Rebelde en Netflix. A través de su cuenta de Instagram, la pareja ficticia de Valentina Carbajal (Macarena Achaga) compartió una foto en donde se le vio al exterior de una primaria. «Esta escuela también es conocida como Elite Way School. Pronto les tengo una rolilla con mis compas», escribió.
Con ello, sus seguidores se plantearon la posibilidad de verla en la producción de Santiago Limón. Además de la referencia, las y los fans de Bárbara López creyeron que se trataba de una aparición en el reboot de Rebelde luego de que una de las protagonistas, Lizeth Selene (Andi), le contestara «bienvenida, compañera». CHECA 5 RAZONES PARA VER DESENFRENADAS SI ERES LGBT+.
Después de que sus seguidores echaran a volar su imaginación para saber cuál podría ser su rol en la serie, la actriz detrás de Juliana Valdés rompió el encanto. El 5 de enero de 2022 aclaró que «se trató de una broma que se salió de control».
Bárbara López confirmó que no sería parte del elenco del reboot de Rebelde en Netflix. No se le vería como estudiante, profesora o madre de familia. Aun así, invitó a que el público se acercara al trabajo de «su hermosa» Lizeth Selene. MIRA QUÉ PERSONAJES DE REBELDE SON LGBT+ EN LA VIDA REAL.
Publicación de Bárbara / Foto: Instagram (@barbara_lopez21)
La carrera de la actriz en 2022
A pesar de que Bárbara López nada más nos emocionó con su broma sobre Rebelde, esto no significa que no tenga proyectos en puerta. Por ejemplo, el 27 de enero de 2022 se estrenará Señorita 89en Starz Play. Esta serie —cuya dirección está a cargo de Pablo Larraín— es un thriller ambientado en los años 80. CONOCE A LAS 10 ACTRICES HETEROSEXUALES QUE TODA LESBIANA DESEA.
El argumento va sobre la hostilidad a la que se enfrentan las mujeres en los certámenes de belleza. En esta producción veremos a Bárbara en colaboración con Ilse Salas (Las niñas bien), Ximena Romo (Esto no es Berlín) y Leidi Gutiérrez (Chicuarotes). Como parte del elenco también se encuentran Juan Manuel Bernal (Monarca) y Edwarda Gurrola (El placer es mío). MIRA LAS 10 COSAS QUE ENLOQUECEN A FANS DE BÁRBARA LÓPEZ.
En caso de que fuera cierto, ¿en qué personaje del reboot de Rebelde te habría gustado ver a Bárbara López? ¡Cuéntanos!
Con el estreno de Rebelde en Netflix, parte del público se ha preguntado sobre la sexualidad de la actriz y cantante mexicana Lizeth Selene (Andi) y las posibilidades de que sea lesbiana.
El personaje que interpreta la guerrerense Lizeth Selene (Andi Agosti) en Rebelde es LGBT+, así que desde el estreno de esta serie juvenil las audiencias se han preguntado sobre su sexualidad y las posibilidades de que la intérprete de “Muévelo, sacúdelo” sea lesbiana.
Aunque no tengas muchos detalles de la vida al interior del colegio Elite Way School, a estas alturas ya sabes que Andi es el interés amoroso de Emilia (Giovanna Grigio). Además, es muy probable que su estilo de la rebel/bad girl te haya recordado a Rebeka (Élite).
Desde sus primeras escenas en “Bienvenides todes” deja claro que no le interesa involucrarse con chicos. Eso sí: hasta lo que vimos de la primera temporada de Rebelde, el personaje al que da vida Lizeth Selene nunca dice de manera textual que es lesbiana.
Lizeth Selene y Giovanna Grigio dan vida a la pareja favorita de los fans de Rebelde. / Foto: Twitter (@smokerjauregui)
¿Quién es Lizeth Selene?
Originaria de Acapulco, la actriz, modelo y cantante urbana nació el 7 de febrero de 1999. Antes de conseguir el papel de Andi en Rebelde, Lizeth Selene solo tenía pensado dedicarse a la música. Por ello, desde un principio trabajó para firmar un contrato con Sony Music. Como intermediario en el acuerdo se encontró el sello La Receta Secreta.
A la fecha cuenta con 7 sencillos: “RIP”, “Boy Bye”, “Pegao”, “3 para las 10”, “Muévelo, sacúdelo”, “Pa darle” y “Sin ti”. El lanzamiento de estos temas le permitió colaborar con Mad Fuentes, Omizs y el DJ y productor Florentino. Para la joven, el objetivo siempre ha sido que las generaciones jóvenes se identifiquen con ella. Durante una entrevista con Los Angeles Times en junio de 2020 comentó:
«Me gustaría que la gente se inspire en una persona como yo. Que vean que se puede lograr lo que te propones y lo que sueñas».
Según ha contado Lizeth Selene, su gusto por la música se debe a su abuelo. Creció escuchándolo cantar. Aunque sentía timidez al querer seguir los pasos familiares, se animó a subir sus canciones a internet. Además de los ritmos que cantaba su abuelo, la joven contó que sus influencias musicales son muy diversas. Van desde Billie Eilish hasta Chavela Vargas.
¿Y es lesbiana?
Con eso como antecedente, Netflixbuscó a Lizeth Selene para dar vida a Andi, personaje que se perfila como la chica lesbiana de Rebelde. De manera textual, la actriz no ha hablado de su orientación sexual. Sin embargo, en múltiples charlas con la prensa de espectáculos ha expresado el parecido que tiene con su papel. En una entrevista con ELLE en enero de 2022 puntualizó:
«Estaba leyendo algunas escenitas y me puse a llorar porque dije: “Wow, no puede ser que Andi se parezca tanto a mí”. Selene es una persona muy sentimental, que llora en cualquier momento y siente todo. Y Andi también, pero como que tiene bloqueada esta parte y solo está en ella internamente, que eso tal vez podría ser un poco peor. Esa es la única diferencia que yo veo».
Lizeth Selene caracterizada como Andi / Foto: Pop Buzz
En resumen: Lizeth Selene, Andi en Rebelde, solo ha abordado la sexualidad como chica lesbiana en pantalla. Al menos por ahora.
Pablo Alborán y Alejandro Speitzer son considerados parte de los 100 hombres más guapos del mundo.
TC Candler y The independent Critcs dieron a conocer el top 100 de los hombres más guapos de 2021, donde resaltan el cantante español Pablo Alborán, quien es abiertamente gay, y el actor mexicano Alejandro Speitzer, quien ha destacado por ser un aliado LGBT+.
En la lista de los hombres más atractivos de 2021, que TC Candler comenzó a publicar desde el 4 de enero de 2022, el mexicano aparece en el lugar 79. Lo que llama la atención es que Alejandro Speitzer supera a estrellas de Hollywood como Zac Efron (82) y Noah Centineo (96). MIRA LA VEZ QUE ALEJANDRO SPEITZER POSÓ CON UN VESTIDO.
Pablo Alborán salió del clóset en 2020. / Foto: Instagram (@pabloalboran)
¿Quién más está en la lista de los 100 hombres más guapos de 2021?
De los países de Iberoamérica aparecen 3 peruanos, 2 españoles más y 2 brasileños. Los peruanos que están en la lista son el modelo Patricio Parodi, el actor Andrés Wiese, y el deportista Hugo García.
Además, en el top de las caras más hermosas de 2021 de TC Candler están el actor y modelo Maxi Iglesias y el actor ganador del Premio Goya Mario Casas.
Tras el estreno del reboot de Rebelde en Netflix (5 de enero de 2022), el público se ha preguntado si, fuera de cámaras, los actores y las actrices que interpretan a sus personajes pertenecen a la comunidad LGBT+.
Desde que se anunció el reboot de Rebelde se informó que tanto los personajes como la historia en sí misma harían más referencia a la comunidad LGBT+. Y así fue. Si ya hiciste maratón con esta serie protagonizada por Azul Guaita (Jana), Franco Masini (Luka), Sergio Mayer Mori (Esteban), Andrea Chaparro (María José, M. J.), Jerónimo Cantillo (Dixon), Lizeth Selene (Andi), Giovanna Grigio (Emilia) y Alejandro Puente (Sebas) sabrás que los temas de la diversidad sexual están presentes.
Hasta la primera temporada, los personajes LGBT+ del reboot de Rebelde son Andi, Emilia y Luka. Además, en los episodios se tocan algunos temas que nos competen. En el primer capítulo —mismo que lleva por título “Bienvenides todes”— Luka habla sobre la importancia del uso del lenguaje inclusivo.
De igual manera, en una de las escenas que comparte con Jana problematiza lo violento que puede ser el outing. Asimismo, en una conversación entre Esteban y Dixon se llega a tocar muy brevemente el tema de la bifobia.CHECA TODO SOBRE EL PRIMER CAPÍTULO DE REBELDE.
Fuerza bi y trans
Por los besos y caricias que compartieron Emilia y Andi, surge la duda de si, así como sus personajes en Rebelde, las actrices son parte de la comunidad. Lizeth Selene, quien también se dedica a la música, es originaria de Acapulco, Guerrero.
Cuando la cuenta de Instagram de Netflix les dio la oportunidad de presentar al papel que interpretan, Lizeth dijo que la química entre ella y su co-star se dio de inmediato. Lo único que dijo con relación al tema de la orientación sexual fue que «no se intentaba normalizar porque era normal» en sí misma. No dio detalles respecto a su sexualidad.
Por su parte, la actriz brasileña Giovanna Grigio sí forma parte de la comunidad LGBT+. Es una chica bisexual y suele asistir a los carnavales de la diversidad sexual.
Giovanna antes de ir a un carnaval / Foto: Instagram (@gigigrigio)
Franco Masini, quien interpreta a Luka Colucci, uno de los personajes LGBT+ de Rebelde, nunca ha hablado de su orientación sexual. En 2007 corrió el rumor de que tenía un romance con su compañero de elenco Mariano Martínez (Esperanza mía). Sin embargo, fue desmentido por el actor. ENTÉRATE DE QUIÉN ES LUKA COLUCCI, EL PERSONAJE GAY DE REBELDE.
Entre sus personajes, el reboot de Rebelde incluye a Lourdes (Karla Sofía Gascón) quien es la mano derecha de Celina Ferrer (Estefanía Villarreal) y es interpretada por una actriz que pertenece a la comunidad LGBT+. Karla es una mujer trans. Nació en España en 1972. Su carrera en la actuación comenzó en 1995. Formó parte del elenco Nosotros los nobles y El señor de los cielos. AQUÍ PUEDES SABER MÁS SOBRE LA VIDA DE KARLA SOFÍA GASCÓN.
Karla Sofía Gascón interpreta a Lourdes en Rebelde. / Foto: Cosmopolitan
¿Ya sabías qué personajes del reboot de Rebelde son LGBT+ fuera de la pantalla?
Lucía Vives, hija de Carlos Vives, sorprendió a sus seguidores con una foto de su nuevo tatuaje.
Lucía Vives, hija del cantante colombiano Carlos Vives, sorprendió a sus fans en Instagram con una foto de su nuevo tatuaje de un dragón.
Por medio de sus historias de Instagram, Lucía Vives compartió la publicación en la que se ve el tatuaje de dragón en una sugerente foto.
Nuevo tatuaje de Lucía Vives / Foto: Instagram (@lucyvives)
Lucía Vives se identifica como lesbiana
En 2016, Lucía Vives fue sacada del clóset junto con la cantante Lauren Jauregui, exintegrante de Fifth Harmony, por medio de una foto que se filtró en redes sociales en la que las 2 se estaban besando. La publicación de esa foto tomó por sorpresa hasta a su papá. CHECA LO QUE DIJO LAUREN JAUREGUI AL SER SACADA DEL CLÓSET.
«Es un beso, yo creo que este país necesita mucho amor, necesitamos más amarnos que odiarnos. Yo siempre les he dicho a mis hijos que en todos sus actos siempre haya amor […] Mientras sea un beso de amor, y lo que haya detrás de ese símbolo, que seguramente es algo muy importante para ella, para eso estoy yo aquí, yo soy su papá y quiero que sea feliz».
A su vez, Lucía Vives no ha ocultado que es lesbiana en sus redes sociales, en donde comparte con orgullo que es parte de la comunidad LGBT+.
Además de personal del parque de diversiones, en el caso de homofobia contra una pareja gay en Six Flags México también estuvieron involucrados policías y ciudadanos.
Un caso de homofobia movilizó a la comunidad LGBT+ en defensa de sus derechos luego de que el 29 de diciembre de 2021 una pareja gay sufrió discriminación por darse un beso en el parque de diversiones Six Flags México.
El caso se viralizó en redes sociales gracias a Giovanni, joven que utilizó su cuenta de Twitter para denunciar lo que ocurrió a sus amigos, Andrés y Luis. De acuerdo con lo relatado, la pareja acudió a Six Flags México junto con un grupo de 10 personas para celebrar el cumpleaños de un amigo. Mientras Andrés y Luis esperaban en la fila de una de las atracciones se dieron un beso. Lo anterior provocó que elementos de seguridad les llamaran la atención indicándoles que las muestras de afecto supuestamente están prohibidas dentro del parque.
Sin embargo, un video publicado por uno de los acompañantes de la pareja gay evidenció la homofobia del personal de Six Flags México. En la grabación se observa cómo la pareja y sus acompañantes reclaman que en el parque hay personas heterosexuales besándose y que a ellas no se les llama la atención. Además, Giovanni, quien publicó el video, detalló que al revisar el reglamento no se encontró la supuesta prohibición de las muestras de afecto.
Lo que si dice es que “no se puede tener actos que atenten contra la moral” de acuerdo a él, un beso gay atenta y uno hetero, no. Basta de permitir que nos discriminen en lugares “seguros para la comunidad”. @SixFlagsMexicopic.twitter.com/iqrZek2mZX
Tras conocerse el caso, la comunidad LGBT+ se movilizó para protestar. Pero ¿quiénes fueron en realidad los involucrados en lo ocurrido? A continuación, te compartimos algunos datos que muestran que en los hechos no solo estuvo involucrado personal del parque de diversiones. También la Policía discriminó a la pareja gay.
1. Policía de CDMX fue la primera en discriminar a la pareja gay en Six Flags
Una testigo de los hechos relató en entrevista para Milenio que el caso de homofobia en Six Flags comenzó con elementos de la Policía Bancaria e Industrial (PBI), misma que forma parte del Gobierno de CDMX.
«El oficial Erik, desde el otro lado de la barda, señaló a 2 de nuestros amigos, que venían en pareja, y con una cara de asco y bastante desdén en sus palabras dijo que lo que estaban haciendo ellos era una muestra efusiva de afecto y ese tipo de muestras de cariño en el parque no eran tolerables porque es un parque con ambiente familiar. En ese momento exigimos que nos llevara con su supervisor, el oficial Gómez, quien estaba vestido con uniforme de la Policía Bancaria».
2. Sigue sin conocerse la identidad del supuesto director
Otro dato relevante del caso de homofobia en Six Flags es que el directivo que discriminó a la pareja gay no se identificó plenamente. Giovanni, quien difundió el video de lo sucedido, relató que «un tal José, que se presentó como ‘director del parque’, nos dijo que en general todas las muestras de afecto estaban prohibidas y que estaba en el reglamento». Sin embargo, el personaje nunca proporcionó su apellido. Además, como ya se mencionó, en el reglamento no se encontró dicha prohibición de las muestras de afecto.
Por su parte, Six Flags México tampoco dio a conocer la identidad de la persona que aparece en el video. El parque de diversiones se limitó a emitir un comunicado el 30 de diciembre de 2021 en el que reconoció que «contaba con una política que disuadía a los visitantes de ser demasiado afectuosos». En un intento por negar el caso de discriminación hacia la pareja gay, Six Flags aseguró que la política «se aplicaba por igual a todos», pero se decidió eliminarla. CONOCE EL CASO DE DISCRIMINACIÓN A LA DRAG QUEEN GENN TAFT EN EL PARQUE LA MEXICANA.
El escueto comunicado de Six Flags indignó más a la comunidad LGBT+. / Foto: Twitter (@SixFlagsMexico)
3. No sacaron a la pareja del parque
Un hecho que parece demostrar que la homofobia provenía del personal y no del reglamento de Six Flags es que a la pareja gay no se le expulsó del parque. Giovanni, quien grabó el video, contó al diario El País que tras el incidente el grupo de amigos permaneció en el parque y el personal incluso invitó a la pareja a subir a la atracción. Obviamente, los ofendidos se negaron y poco después prefirieron retirarse. ENTÉRATE DE LA DISCRIMINACIÓN QUE SUFRIÓ LA DIPUTADA MARÍA CLEMENTE EN EL RESTAURANTE DE LA CÁMARA DE DIPUTADOS.
4. También hubo homofobia en el besatón
Un día después de conocerse el caso de homofobia en Six Flags, la comunidad LGBT+ se movilizó y organizó un besatón afuera del parque. El 30 de diciembre de 2021 hicieron acto de presencia personalidades como la diputada María Clemente García Moreno y el activista Alaín Pinzón. Integrantes de la comunidad se manifestaron y se dieron muestras de afecto. MIRA LA HISTORIA DEL BESATÓN COMO FORMA DE RESISTENCIA LGBT+.
La protesta transcurría de forma pacífica. Sin embargo, ciudadanos también dieron muestras de intolerancia. El activista Rodrigo Arce denunció que un grupo de mujeres lo agredieron. Como muestra, publicó una fotografía donde se observa su rostro ensangrentado y lleno de rasguños.
Así quedó el rostro del activista Rodrigo Arce tras la agresión sufrida durante el besatón. / Foto: Twitter (@RodrigoArceJ)
5. Copred y CDHCM ya investigan el caso
El escándalo por el caso de homofobia en Six Flags no pasó desapercibido. El 30 de diciembre de 2021, el Consejo para Prevenir y Eliminar la Discriminación de la Ciudad de México (Copred) informó que:
«El asunto se atenderá en términos de la Ley para Prevenir y Eliminar la Discriminación de Ciudad de México, con el objetivo de buscar la reparación a las víctimas, así como medidas de no repetición».
Por su parte, la Comisión de Derechos Humanos de la Ciudad de México (CDHCM) dio a conocer que también abrió una investigación al respecto. Incluso la jefa de Gobierno de CDMX, Claudia Sheinbaum, tuvo que pronunciarse.
«La CDMX es una ciudad de derechos y libertades. Es lamentable que siga habiendo discriminación por cualquier motivo. En particular en los últimos días se denunciaron casos de discriminación contra personas por su orientación sexual o su identidad de género y deben atenderse […] La cultura de la inclusión en la diversidad nos fortalece como sociedad y cómo personas. La discriminación conduce al odio».
6. También se desataron reacciones LGBTfóbicas
No obstante, algunos actores políticos también mostraron su peor cara al justificar la homofobia en Six Flags. Una de ellas fue la diputada del Partido Acción Nacional en CDMX América Rangel, quien descontextualizó la información diciendo que «es de mal gusto echar faje en un parque de diversiones». Por su parte, la exdiputada de Querétaro, Elsa Méndez, retuiteó un comentario que se refería a las manifestaciones contra la homofobia como «un tugurio». CONOCE A LOS FUNCIONARIOS Y POLÍTICOS CON POSTURAS ANTI-LGBT+.
Publicación en Twitter de la diputada América Rangel Lorenzana / Foto: Twitter (@AmerangelLorenz)Publicación en Twitter de Elsa Méndez / Foto: Twitter (@SoyElsaMendez)
7. Se realizó una mesa de trabajo con el Gobierno de CDMX
Las protestas por el caso de homofobia contra la pareja gay que se dio un beso en Six Flags obligaron al Gobierno de CDMX a realizar una mesa de trabajo con activistas LGBT+. En la mesa, realizada el 31 de diciembre de 2021, participaron representantes del Gobierno de CDMX, Copred, Six Flags México y la diputada María Clemente García Moreno, además de integrantes de la comunidad LGBT+.
Activistas LGBT+ entregaron un pliego petitorio que consta de 5 puntos. Entre ellos, destaca la exigencia de que Six Flags emita una disculpa pública para la pareja gay discriminada por darse un beso y realice acciones específicas para erradicar comportamientos LGBTfóbicos del parque. También se pide que el personal tome cursos de sensibilización sobre diversidad sexual y género. Asimismo, se exige que se revise el código de conducta del parque.
Integrantes de la mesa de trabajo con el Gobierno de CDMX / Foto: Twitter (@JAIMELOPEZVELA)
8. Se lograron algunos acuerdos
Posteriormente, el 5 de enero de 2021 se dieron a conocer los avances y acuerdos logrados en la reunión del 31 de diciembre para combatir la homofobia en Six Flags México. El Gobierno de CDMX, representantes de la empresa y activistas LGBT+ se reunirán nuevamente el 15 de enero de 2022 para dar seguimiento a las acciones arriba propuestas. Asimismo, el 30 de enero se realizará otro encuentro para firmar lo que se espera que sean los acuerdos finales.
Habrá que dar seguimiento a los resultados de la mesa de trabajo para garantizar que ninguna pareja gay sufra discriminación por darse un beso ni se repita un caso de homofobia en Six Flags México.
El 5 de enero de 2022, Netflix estrenó el reboot de Rebelde, serie juvenil que guarda algunas similitudes con Élite.
Si seguiste el estreno del reboot de Rebelde en Twitter, sabrás que algunos usuarios comentaron que guardaba varias similitudes con Élite, una de las series más populares de Netflix. Indudablemente, la historia protagonizada por Aron Piper, Ester Expósito, Itzan Escamilla, Miguel Bernardeau y compañía ha sido uno de los contenidos con los que la plataforma ha sabido acercarse y ganarse a las audiencias jóvenes.
Por tanto, tiene sentido que hiciera uso de recursos narrativos y de construcción de personajes muy parecidos en la producción de Santiago Limón.
Eso sí, tampoco es que Élite marcara un antes y después en las series adolescentes. Continuó tendencias que vimos en apuestas televisivas de The CW (particularmente Gossip Girl) y las supo adaptar a contextos tecnológicos y de moda de la generación Z. Antes de que empecemos este breve conteo de similitudes entre Élite y Rebelde, te advertimos que encontrarás algunos spoilers.
Nadia y María José (M. J.)
Lo sabemos: la figura de los personajes goodie-goodie no es novedosa. Lo vimos en The Vampire Diaries con Elena (Nina Dobrev) y en Pretty Little Liars con Spencer (Troian Bellisario). También es un recurso sumamente utilizado en las telenovelas infantiles (por ejemplo, Patito feo e Isa TK+).
En el caso de Élite y Rebelde, Netflix conserva una línea similar entre el character development de Nadia (Mina El Hammani) y María José (Andrea Chaparro). Desde el inicio, conocemos a chicas que provienen de familias muy estrictas con relación a sus creencias religiosas.
Asimismo, nos damos cuenta de cómo el entorno escolar las hace debatir entre sus principios. Gran parte de la construcción de este tipo de personajes es moldear su personalidad desde intereses que, en un principio, consideraban egoístas.
Hasta el momento —tanto en Élitecomo en Rebelde— Netflix nos dejó con el mismo desenlace en el cierre de temporada: las chicas rompen las reglas para lograr su objetivo. Mientras Nadia se alía con Lu (Danna Paola) para ganar la beca en Columbia, M. J. abandona a su grupo de amistades y compite al lado de Sebastián en la final de la guerra de bandas para que su familia la deje quedarse en el EWS.
¿Apoco no pensaste en Nadia? / Foto: POPline
Las fiestas de Rebelde y Élite
Uno de los grandes problemas que han tenido las series juveniles es la falta de credibilidad respecto a la vida social. Y no, no nos referimos a los masquarade balls o bailes de graduación tipo Carrie. Hablamos de las facilidades con las que las y los adolescentes hacen pachangas en grande.
Así, son en ausencia de la Policía, entre semana y con un plan para agarrar a alguien con las manos en la masa. También es muy frecuente que las fiestas sean los momentos en los que las parejas principales dan sus baby steps. En Élite lo vimos con Ander, Omar, Nadia y Guzmán. En Rebelde se muestra con Jana (Azul Guaita) y Esteban (Sergio Mayer Mori). CHECA ESTOS MOMENTOS DE OMANDER EN ÉLITE.
Tragedias en la escuela sin que las y los encargados se den cuenta
Otra de las cosas sin sentido que es uno de los recursos más utilizados en las series de adolescentes es la violencia que impera en las instalaciones de los colegios. De nuevo, esto no es algo que solo hayamos visto en Élite o en la propia versión original de Rebelde que, por cierto, es argentina.
La tibieza del personal académico frente a las peleas entre los compañeros y las desgracias llega a ser agotadora. Y, tanto en Élitecomo en Rebelde (Netflix), la incidencia de profesores es tardía y, a ratos, absurda. ¿De verdad en escuelas tan custodiadas como Las Encinas nadie del personal se dio cuenta de que una de las estudiantes (Marina) estaba discutiendo, la empujaron a la piscina y le causaron la muerte? O, en el caso del EWS, ¿es neta que no se escuchó el ruido de un grupo de morros secuestrando a las y los novatos? CONOCE A KARLA SOFÍA GASCÓN, LA ACTRIZ TRANS DE REBELDE.
Hijos de políticos
Si viviste tu pubertad o adolescencia en pleno apogeo de Gossip Girl, quienes te vienen a la mente de inmediato son Chuck Bass (Ed Westwick) y Nate Archibald (Chace Crawford). En el caso de este tipo de personajes, lo que se busca es construirlos a partir de la presión que sienten al ver comprometida la carrera de sus padres. MIRA CÓMO SE VEN HOY LOS ACTORES DE GOSSIP GIRL.
Por lo general, se les ubica en temporalidades en las que su familia está en medio de una campaña electoral. Tal es el caso de Sebastián (Alejandro Puente), quien recibe trato especial por ser hijo de la jefa de Gobierno en Rebelde. Un ejemplo similar es el de Carla, cuya familia pertenece al marquesado de Caleruega.
En un inicio, Sebas sale con Jana. / Foto: Netflix
Samuel y Esteban
Samuel y Esteban nos recuerdan a Dan Humphrey, la mente detrás de la chica indiscreta. Con Rebelde y Élite, Netflix nos vuelve a mostrar a un chico sereno y atento al que, capítulo con capítulo, le recuerdan que «el mundo de los ricos no le pertenece». Usualmente, estos personajes se muestran pacientes ante las adversidades, pero también podemos notar sus propios defectos.
Sumado a esto, encontramos similitudes en su rol en las historias: terminan embarrados en problemas que, muchas veces, ellos propician. A ratos, los chicos que retratan como wannabe llegan a ser prejuiciosos y con cierta superioridad moral. Sin embargo, terminan siendo cómplices —o hasta familiares— de quienes se consideran los villanos de la storyline. ENTÉRATE DE CÓMO SORPRENDIÓ REBELDE CON PERSONAJES LGBT+ Y LENGUAJE INCLUSIVO.
Sergio Mayer Mori es Esteban en Rebelde. / Foto: Netflix
Rebeka y Andi
Además de que Claudia Salas (Rebeka) y Lizeth Selene (Andi) coinciden en tener las relaciones sáficas de Rebelde y Élite, Netflix empalmó sus características en uno de los tipos de personajes que —sí o sí— tiene que estar en las series adolescentes: la rebel/bad girl.
Andi sale con Emilia. / Foto: Netflix
Lu y Luka
Es cierto: la it girl del reboot de Rebelde es Emilia (Giovanna Grigio). Por lo que vemos en las primeras escenas del episodio piloto, podríamos pensar que —por su estilo y actitud hacia las y los demás— sería el equivalente a Lu. Sin embargo, no es así. El personaje que tiene rasgos y un character development similar al de Lu es Luka Colucci. A lo largo de la serie se nos presenta como un brat kid, pero en el desenlace demuestra arriesgar su seguridad por su grupo de amigos.
Franco Masini interpreta a Luka Colucci / Foto: Milenio
¿Encontraste más similitudes entre el reboot de Rebelde de Netflix y Élite? Te leemos en los comentarios.
El actor Carlos Ignacio despejó las dudas sobre si es o no gay.
Carlos Ignacio Zaragoza Mora, actor y comediante mexicano que interpreta a un personaje homosexual en la serie Una familia de diez, habló sobre su orientación sexual y dejó en claro si es gay o no.
En entrevista para el programa De primera mano, que se transmitió el 5 de enero de 2022, Carlos Ignacio habló sobre los trabajos estéticos que se ha realizado, pero aseguró que no se los ha hecho por ser gay, sino porque es parte de su trabajo. ENTÉRATE DE QUÉ CELEBRIDADES SALIERON DEL CLÓSET EN 2021.
El actor Carlos Ignacio fue cuestionado sobre sus tratamientos estéticos y cómo estos han hecho pensar a muchas personas que es gay. Al respecto, comento que se delineó los ojos, pero afirmó que esto no tiene relación con su orientación sexual. CHECA LO QUE DIJO MARCO ANTONIO REGIL SOBRE SI ES GAY O NO.
«Es parte de tu trabajo. Por ejemplo, esta delineada que traigo me lo hice para la temporada de teatro de hace 3 años y pues te sirve para trabajar, para que no te estén pintando todos los días […] Ay, no, a estas alturas del partido. Por amor de Dios, es solamente trabajo. Nada más».
Además, ante la pregunta de si estaba «bien definido», Carlos respondió:
«¿La preferencia sexual? [sic], por supuesto, perra, claro que sí».
Personaje gay
El comediante Carlos Ignacio es parte del elenco de la serie Una familia de diez, en la que interpreta a un personaje gay llamado Carlos y que es papá de La Nena (Andrea Torre).
«Hemos tenido que evolucionar como todo en estos 10 años, el personaje ahora es más sutil, más delicado y con todo el respeto para la comunidad gay. Creo que le estoy haciendo un homenaje a todos nuestros compañeros».
¿Qué opinas de las declaraciones del comediante mexicano?