sábado, mayo 10, 2025
Inicio Blog Página 305

Así era la homosexualidad en Mesopotamia

0
mesopotamia-homosexualidad-sexualidad
Estos son algunos datos sobre la homosexualidad en Mesopotamia. / Foto: National Geographic

La historia de la humanidad y su sexualidad se remonta a miles de años, por eso te hablaremos de cómo se vivía la homosexualidad en Mesopotamia.

El contexto de la sexualidad en diferentes regiones del mundo ha cambiado con el paso de los años, como el caso de Mesopotamia, una de las civilizaciones más antiguas del mundo, ubicada en el actual territorio de Irak, y aunque actualmente la homosexualidad se condena en este país, hace miles de años todo era diferente, al menos en una parte del territorio.

La historia de Mesopotamia se remonta a 5000 años a. C., que es la fecha en que se cree inició esta civilización. Los dominios de este pueblo se extendían por todo Irak y parte de Siria. El estilo de vida de aquel entonces era muy diferente al actual. Y sus usos y costumbres distaban de los que se viven en el presente. CHECA CÓMO ERA LA HOMOSEXUALIDAD EN LA ÉPOCA DE LOS SAMURÁIS.

Historia mesopotamia
Se calcula que Mesopotamia existió desde el 5000 a. C. / Imagen: Historias de la historia

¿Cómo era ser homosexual en Mesopotamia?

Desde aquel entonces ya existía una división de opiniones respecto a este tema. En el territorio que comprende Siria, la homosexualidad estaba prohibida y se castigaba. Incluso en el famoso Código Hammurabi existían leyes que prohibían el sexo entre hombres.

No obstante, en la otra parte del imperio, la homosexualidad era aceptada y se vivía de forma habitual. La investigadora Karen Rhea Nemet-Nejat plasma esto en su libro La vida diaria en la Antigua Mesopotamia.

homosexualidad mesopotamia
Aunque en parte de Mesopotamia la homosexualidad era rechazada, en otras regiones no era así. / Foto: National Geographic

Asimismo, existe constancia de que existían sacerdotes que se travestían para ciertos rituales. ENTÉRATE DE QUE LA EPOPEYA DE GILGAMESH NARRA UN AMOR GAY EN MESOPOTAMIA. 

Los assinnu

Para una parte de la civilización mesopotámica, la homosexualidad no representaba un tabú. Por esta razón, existían sacerdotes travestis que rendían tributo a la diosa Inanna. Estos personajes eran sumamente respetados en Mesopotamia. Los también llamados ‘hombres útero’ eran considerados símbolo de buen augurio.

En los textos sumerios de Shumma Alu se decía:

«Si un hombre mantiene relaciones sexuales con un assinnu, quedará libre de desgracias».

assinnu mesopotamia
Los assinnu eran sacerdotes travestis. / Foto: Arquehistoria

No obstante, con la decadencia de la civilización, esta tolerancia se perdió. Y al llegar la fe islámica, la homosexualidad pasó a ser totalmente condenada en casi todos los países de Medio Oriente. CONOCE LA HISTORIA DE AMOR DE LOS PRIMEROS EGIPCIOS HOMOSEXUALES.

¿Lo ven? La homosexualidad ha estado presente desde que la civilización existe. Y Mesopotamia es la prueba de ello.

ARTICLE INLINE AD

Jalisco: Bailarines típicos forman bandera LGBT+

0
bailarines típicos guadalajara aniversario bandera lgbt 480
Así se representó a la comunidad LGBT+ en el evento de aniversario de Guadalajara. / Foto: Twitter (@jaliscoes)

Para celebrar el aniversario número 480 de Guadalajara (Jalisco), un grupo de bailarines típicos y bailarinas típicas representó la bandera LGBT+.

El 15 de febrero de 2022, un grupo de bailarinas típicas y bailarines típicos tuvo presente a la comunidad diversa al momento de formar la bandera LGBT+ en el evento del 480º aniversario de Guadalajara, Jalisco. La celebración se llevó a cabo en Paseo Alcalde, plaza pública en la zona centro de la ciudad.

Pasadas las 18:00, representantes del Ayuntamiento e invitados entonaron las mañanitas con mariachis. Entre los 1000 bailarines típicos que deleitaron a la audiencia se encontró un grupo de mujeres y hombres que al llevar los colores rojo, naranja, amarillo, verde, violeta y azul se alineó para formar la bandera del orgullo LGBT+. ENTÉRATE DE QUE GUADALAJARA SERÁ SEDE DE LOS GAY GAMES 2023.

bailarinas típicas jalisco guadalajara bandera lgbt 480 aniversario febrero 2022
Las mujeres llevaron los colores del orgullo en sus rebozos. / Foto: Facebook (Ballet Folclórico LGBTTTI “Jalisco es diverso”)

La danza folclórica contó con la participación de 100 parejas. Entre ellas estuvieron presentes integrantes de Ballet Folclórico LGBTTTI “Jalisco es diverso”.

Así como se detalló desde el Gobierno estatal, la conmemoración de esta importante fecha para las y los tapatíos empezó desde el jueves 10 de febrero de 2022. Las actividades tuvieron distintas sedes. Entre ellas destacaron el barrio El Santuario y parque Agua Azul.

aniversario 480 guadalajara
Así se veía la plaza. / Foto: Facebook (Ballet Folclórico LGBTTTI “Jalisco es diverso”)

¿Qué sabemos de Ballet Folclórico LGBTTTI “Jalisco es diverso”?

La formación de la bandera LGBT+ por parte de las bailarinas típicas y los bailarines típicos en la celebración del 480º aniversario de Guadalajara es solo uno más de los grandes recuerdos de este grupo artístico. Así como lo expresan en su cuenta de Facebook, las y los integrantes del Ballet Folclórico LGBTTTI “Jalisco es diverso” se asumen como parte de:

«Un espacio cultural para la diversidad sexual y expresión artística a través del baile folclórico que rescata las tradiciones».

Esta colorida apuesta LGBT+ de la danza ha recuperado la esencia de distintas partes de la República mexicana. Entre los estados presentes en el escenario encontramos a Nuevo León y Veracruz. Además de dedicarse a la labor artística, los miembros se involucran en la agenda política de la entidad. Esto se debe —en gran medida— a que forman parte de la Red Jalisco LGBTTTIQ+, organización que ha sumado fuerzas con el Ayuntamiento para contar con una dirección de la diversidad en Guadalajara.

Si te gustó cómo las bailarinas y los bailarines típicos de Guadalajara representaron los colores de la bandera LGBT+, nos alegra decirte que puedes unirte. A inicios de febrero de 2022 se lanzó una convocatoria para unirse a Ballet Folclórico LGBTTTI “Jalisco es diverso”. MIRA ESTAS 6 COSAS MEXICANAS QUE SON MUY LGBT+.

El único requisito es que vivas en Guadalajara para que cada domingo puedas ir a los ensayos. En su llamado, el grupo recordó que «no importa edad ni género». En caso de que no tengas experiencias, no te preocupes. No realizan casting. Se trata de compromiso y deseos de aprender.

bailarinas bailarines típicos típicas lgbt jalisco guadalajara
Si eres tapatío/a/e, no pierdas la oportunidad. / Foto: Facebook (Ballet Folclórico LGBTTTI “Jalisco es diverso”)

¿Ya conocías a este grupo de bailarines típicos y bailarinas típicas que formaron la bandera LGBT+ en la fiesta del 480º aniversario de Guadalajara, Jalisco?

Con información de Twitter y Facebook

ARTICLE INLINE AD

El Mijis: Piden ayuda para encontrar al aliado LGBT+ desaparecido

0
El mijis se encuentra desaparecido
El Mijis fue pieza clave para la aprobación del matrimonio igualitario en San Luis Potosí. / Foto: Twitter (@mijisoficial)

La familia del Mijis, activista que se encuentra desaparecido desde el 31 de enero de 2022, pidió el apoyo de la comunidad LGBT+, de quien es aliado, para encontrarlo.

El 16 de febrero de 2021, cuando el activista Pedro Carrizales, mejor conocido como el Mijis, cumplió 17 días desaparecido, familiares del también exdiputado pidieron el apoyo de la comunidad LGBT+ para localizarlo, recordando que fue aliado durante su paso por el Congreso de San Luis Potosí.

El llamado de los familiares hacia la comunidad LGBT+ se suma a otras conmovedoras y desesperadas estrategias para localizar a quien, en efecto, fue pieza clave para la aprobación del matrimonio igualitario en la entidad potosina.

«El hombre que hoy lleva 17 días desaparecidos luchó junto a la comunidad LGBT+ en San Luis Potosí para que se aprobara el matrimonio igualitario», publicó la familia del Mijis en su cuenta de Twitter. La publicación añade que ahora el Mijis «nos necesita». Por ello, se pide a la comunidad aportar cualquier información que pueda ayudar a encontrarlo.

El mijis apoya a la comunidad LGBT+
Publicación realizada en la cuenta oficial del Mijis / Foto: Twitter (@mijisoficial)

 Aliado ejemplar

Antes de su desaparición, el Mijis se dedicó al activismo a favor de los derechos de grupos vulnerables. Siendo una persona que en su momento estuvo privada de la libertad, trabajó por la reinserción social de quienes salen de prisión. Pero no solo eso. Además, desde 2018, cuando se convirtió en diputado, apoyó a la comunidad LGBT+ de San Luis Potosí.

El Mijis presidió la comisión que elaboró el dictamen a través del cual se aprobó el matrimonio igualitario en San Luis Potosí. El 16 de mayo de 2019, cuando el dictamen se sometió a votación, el entonces legislador subió a tribuna para hablar a favor de las uniones entre personas LGBT+.

Además, antes de su desaparición, el Mijis también demostró que es aliado LGBT+ defendiendo a víctimas de ataques homofóbicos. También impartió charlas para sensibilizar sobre diversidad sexual y, aunque recibió burlas por ello, nunca dejó de ser aliado. MIRA TODAS LAS COSAS CHIDAS QUE EL MIJIS HIZO POR LA COMUNIDAD.

El Mijis es aliado LGBT+
Al Mijis no le molestaron los memes que los homofóbicos hicieron para tratar de ofenderlo. / Foto: Twitter (@mijisoficial)

17 días desaparecido

Tras dejar su cargo como diputado en 2021, el Mijis continuó dedicándose al activismo. Sin embargo, desapareció el 31 de enero de 2022 cuando viajaba de Saltillo, Coahuila, hacia el estado de Nuevo León. De acuerdo con su pareja, Miriam Martínez, el activista se encontraba trabajando en un programa a favor de los migrantes.

Las circunstancias de la desaparición del Mijis hacen temer por su integridad. En los últimos audios que envió a su pareja, Carrizales detalló que había sido detenido por policías. «Gracias a Dios ya me soltaron, me tenían los policías […] No podía ir hablando porque me tenían detenido y lo que quiero es salir de aquí ya», se escucha decir al exdiputado.

Cabe recordar que esta no es la primera vez que Carrizales se encuentra desaparecido. En 2021, el activista fue ‘levantado’ en San Luis Potosí mientras se dirigía a una protesta. Apareció 12 horas después golpeado y tirado en un cerro. Además, en 2019, cuando todavía era diputado, el Mijis sobrevivió a un atentado luego de que el vehículo en que viajaba recibió 6 impactos de bala por parte de sujetos que lo persiguieron a bordo de una motocicleta.

Esfuerzos para encontrarlo

Tras la desaparición del Mijis, su familia emprendió varios esfuerzos para encontrar a este aliado de la comunidad LGBT+. Por ejemplo, el 14 de febrero de 2022 la pareja del activista envió al presidente Andrés Manuel López Obrador una carta que fue leída al mandatario por la periodista Frida Guerrera.

«No pierdo la esperanza, pero la verdad es que cada día que pasa crece más el miedo de que su vida se reduzca a formar parte de las dolorosas estadísticas de desaparecidos, y la mía, a las miles de familias incompletas en el país».

Ahora, la familia del Mijis apela a la solidaridad de la comunidad LGBT+.

Ojalá que el Mijis, activista y aliado LGBT+, no pase más días desaparecido y que aparezca sano y salvo.

Con información de El País e Infobae

ARTICLE INLINE AD

The High Republic: Serie de Star Wars tendrá personaje no binario

0
La serie The High Republic de Star Wars, tendrá un personaje no binario llamado Faye
Star Wars tendrá un nuevo jedi no binario. / Foto: Star Wars Fandom

The High Republic, serie del universo de Star Wars, empezará grabaciones en 2022 y tendrá un personaje no binario, Faye.

Lucasfilm ya puso todo en marcha para iniciar a trabajar en la nueva serie de Star Wars, The High Republic, y entre quienes aparecerán en ella destaca la presencia de un personaje no binario llamado Faye.

De acuerdo con el portal de entretenimiento The Direct, por el momento se sabe que la serie The High Republic será «una Stranger Things del espacio». CONOCE A AMANDLA STENBERG, PERSONA NO BINARIA QUE PROTAGONIZARÁ LA SERIE DE STAR WARS, THE ACOLYTE. 

Lucasfilm ya está en el proceso de casting para los papeles protagónicos de la serie. Lo nombres de los personajes principales de la serie serán Wyatt, Ned, Kylie y Faye.

Para los protagónicos de The High Republic se busca a 5 jóvenes y para el papel de Faye, en específico, a una persona no binaria. MIRA QUIÉNES SON TEREC Y CERET, JEDIS TRANS NO BINARIOS DEL CÓMIC THE HIGH REPUBLIC.

Así será Faye, personaje no binario de la nueva serie de Star Wars

Para interpretar a Faye, el personaje de The High Republic, nueva serie de Star Wars, Lucasfilm está en busca de une actore de género no binario.

A Faye se le define como alguien que será rebelde y extrovertide. Además, será de los personajes más regulares de la serie.

«Lucasfilm también busca elegir a une joven actore no binarie de cualquier etnia para interpretar a Faye, de 12 años. Faye es descrite como rebelde y extrovertide, pero a los 12 años ya tiene un chip en el hombro».

Se espera que en febrero de 2022 se defina al cast de The High Republic, ya que se tiene previsto que la serie inicie grabaciones en junio de 2022. CHECA ESTA TEORÍA QUE DICE QUE LUKE SKYWALKER PODRÍA SER LGBT+.

¿Qué opinas de este nuevo personaje LGBT+ de Star Wars?

Con información de The Direct y Starwars.fandom

ARTICLE INLINE AD

Los papas católicos que fueron gays

0
papas gays catolicos portada
El trono de San Pedro se ha pintado de arcoíris varias veces. / Imagen: Especial

A lo largo de la historia las personas LGBT+ han estado presentes en todos lados, hasta en el trono de San Pedro, por lo que te presentamos a los papas católicos que fueron gays.

En la actualidad, la Iglesia aún reprime y discrimina a la comunidad LGBT+, pero esto no siempre fue así, tan ‘abiertos’ de mente eran que varios papas católicos gays o bisexuales dirigieron al rebaño del Señor en distintos momentos de la historia.

Pablo II

Pietro Bardo se convirtió en papa en 1464. Este pontífice fue conocido por su extrema vanidad y afición al lujo. Al inicio de su pontificado buscó ponerse el nombre Formoso II —traducido como Hermoso II—.

A Pablo II se le consideró un mecenas de las artes, impulsó grandes obras en Roma y también durante su papado redujo el nepotismo y la corrupción que imperaba en la Iglesia. Entre la curia romana fue apodado ‘Nuestra señora de las penas’, pues era muy sentimental y dado a las lágrimas.

El papa también era conocido por su afición al sadomasoquismo, según el poeta de la época Bartolomeo Platina, pues gustaba de invitar a jovencitos al palacio papal, donde organizaba horchatas sadomasoquistas.

De acuerdo con el libro de Platina, Vitae Pontificum, Pablo II murió mientras tenía sexo con un paje del palacio. La versión oficial dice que murió atragantado mientras comía melón. CHECA LO QUE DIJO EL PAPA FRANCISCO SOBRE LOS HIJOS LGBT+.

 pablo II
Maria Pietissima fue el apodo de este papa. / Foto: Wikipedia

Julio II

Giuliano della Rovere fue conocido como el papa guerrero, pues impulsó diversas batallas para expandir el dominio cristiano. Julio II es también recordado por su gran amistad con artistas como Miguel Ángel, a quien encargó pintar los frescos de la Capilla Sixtina. Mandó levantar la actual Basílica de San Pedro, por lo que es recordado como un papa impulsor de las artes.

Y nombró cardenal al que —dicen— fue su amante, Francesco Alidosi. El cardenal Alidosi vivió en el palacio papal junto a Julio II. Los testigos de le época mencionan que las muestras de afecto entre ambos siempre fueron evidentes mientras vivieron juntos.

julio II papas catolicos gays
El papa Julio II sufrió el llamado ‘mal francés’, o sea la sífilis. / Foto: Archivo Histórico

Sixto IV

Sixto IV fue papa de 1471 a 1484, sucediendo a Pablo II. El papa compartía con su predecesor el gusto por los jóvenes, según los rumores de la época. Este papa fue el encargado de restaurar la Capilla Sixtina —a quien debe su nombre—, llevando un equipo de arquitectos a Roma para restaurarla. Durante su papado, la Inquisición tuvo un gran auge. De hecho, toleró todos los abusos cometidos por esta institución.

Sixto IV, según cuentan los historiadores y sus contemporáneos, gustaba de jóvenes, hermosos y de buen aspecto. El más conocido fue Giovanni Sclafenato, al que hizo cardenal por su «ingenuidad, lealtad y sus otros atributos de cuerpo y mente». MIRA CÓMO ONDEÓ LA BANDERA LGBT+ EN EL VATICANO DURANTE EL MES DEL ORGULLO.

 Sixto IV
El legado más grande de Sixto IV fue la Capilla Sixtina. / Foto: Wikipedia

León X, otro de los papas católicos gays

León X fue un miembro de la prominente familia Medici. El papa León fue también sucesor de otro papa gay, Julio II. Tomó parte en las armas durante el papado de su predecesor, pero cuando llegó al trono papal todo cambió.

Al ser un Medici tuvo una formación bastante rica en las artes. Continuó con el trabajo de Julio II en la reconstrucción de la Basílica de San Pedro, y para estas obras empleó a artistas como Rafael y Bramante.

Siguiendo la tradición de su familia se volvió también un papa controversial. Mantuvo una relación con Marcantonio Flaminio, el poeta renacentista, al que dio la mejor educación, pero su padre acabó obligando a volver a Bolonia y a renunciar a la carrera en la Iglesia que el papa le ofrecía por las sospechas de la relación entre ambos.

Leon X papas gay catolicos
León X, de la controvertida familia Medici / Foto: Biografías y vida

Julio III

Giovanni Maria Ciocchi del Monte fue el verdadero nombre de este controversial pontífice. El papado de Julio III fue relevante pero no por sus grandes hazañas o legado, sino por el escándalo que le trajo convertir a su joven amante en cardenal. Su pontificado duró relativamente poco tiempo: fue papa de 1550 a 1555, tiempo suficiente para que el palacio apostólico se llenara de intrigas y controversia.

Innocenzo del Monte fue el sobrino adoptivo del papa. Este joven mendigo fue encontrado en las calles de Parma y contratado por la familia como sirviente. Una vez que Giovanni se convirtió en papa, Innocenzo fue designado cardenal.

El motivo de este nombramiento, según decían los cardenales contemporáneos de Julio, fue la relación que mantenía el papa con el joven, además de los favores sexuales que este le proporcionaba. ENTÉRATE DE QUE EL PAPA FRANCISCO RECONOCIÓ QUE LA IGLESIA TEME A LA DIVERSIDAD SEXUAL.

 Julio III
Julio III fue recordado por los escándalos. / Foto: Alamy

Pablo VI es el más reciente de los papas católicos gays

Pablo VI es el más reciente en esta lista. Llegó al trono papal en 1963 luego de ser arzobispo de Milán, lugar donde iniciaron los rumores de su homosexualidad. Según confesó el chambelán del papa, Franco Bellegrandi, Pablo VI fue sorprendido una noche en compañía de un joven actor de la época, con quien mantenía una relación sentimental.

El escritor y activista francés Roger Peyrefitte secundó estos rumores. Peyrefitte acusó la doble moral de Pablo —que fue uno de los papas más conservadores de la Iglesia— por criticar la homosexualidad, siendo él mismo parte de la comunidad LGBT+.

Julio VI papas gays catolicos
El más actual de los papas gays. / Foto: Infocatólica

¿Se imaginaban que un gay ocupara el trono papal? Comenten, ¿qué les pareció esta pequeña clase de historia?

Con información de Os Pecados do Vaticano, Claudio Rendina, (Gryphus, 2012), Los Papas y el sexo, Eric Fratinni, (S.L.U. Espasa Libros, 2014) y GLBTQ

ARTICLE INLINE AD

Canelo Álvarez deja que su hija le ponga maquillaje

0
Saúl el canelo Álvarez enseño como su hija maría fernanda le pone maquillaje y le pinta los ojos
Saúl 'Canelo' Álvarez, boxeador mexicano / Foto: / Instagram (@canelo)

El boxeador Canelo Álvarez se dejó pintar las uñas y poner maquillaje por su hija mejor.

Saúl ‘Canelo’ Álvarez, boxeador profesional mexicano, demostró que no tiene miedo a dejarse pintar las uñas y poner maquillaje por su hija menor, María Fernanda.

El Canelo Álvarez compartió algunas historias en sus redes sociales el 15 de febrero de 2022 en las que mostró a sus seguidores cómo pasó su 14 de febrero. CONOCE LA HISTORIA DE LA FOTO ‘GAY’ DEL CANELO ÁLVAREZ. 

Uñas y maquillaje para el Canelo

En uno de los videos que publicó el Canelo en Instagram, el boxeador originario de Jalisco reveló su lado paternal y cariñoso. Sin miedo al qué dirán, se dejó pintar las uñas por su hija. ASÍ FUE LA VEZ QUE FLOYD MAYWEATHER JR. RECHAZÓ SELFIE CON JOVEN DE UÑAS PINTADAS. 

En el primer video se ve a su hija, María Fernanda, sosteniendo la mano del Canelo Álvarez mientras le pinta las uñas. Lamentablemente, el video es breve porque, apenada, le pide a su papá que deje de grabar.

En el segundo video se ve cómo el Canelo Álvarez se deja poner sombras en los ojos y también en la nariz, mientras su hija dice que le está poniendo maquillaje por motivo del 14 de febrero. MIRA QUÉ FAMOSOS UTILIZAN LAS UÑAS PINTADAS Y NOS ENCANTAN. 

«Es que lo estoy pintando porque es el Día de San Valentín».

https://www.youtube.com/watch?v=NS1AIQsibNE

Además de su hija María Fernanda, el boxeador mexicano Saúl ‘Canelo’ Álvarez tiene otros 3 hijos: Emily Cinnamon, hija que tuvo con su expareja, Karen Beltrán; Mía Ener, fruto de su relación con Valeria Quiroz, y el menor de todos, Saúl Adiel, hijo que tuvo con su pareja, Nelda Sepúlveda. CHECA LOS COMENTARIOS QUE RECIBIÓ EL CANELO POR SU FOTO CON VICENTE FERNÁNDEZ.

¿Qué opinas de que el boxeador mexicano deje que su hija le aplique maquillaje?

ARTICLE INLINE AD

VIH: Trasplante de células madre pudo haber curado a mujer

0
paciente de nueva york trasplante células madre cordón umbilical cura VIH
En febrero de 2022 se dio a conocer sobre una buena nueva respecto al manejo del VIH. / Foto: El Financiero

El trasplante de células madre a una mujer identificada como ‘Paciente de Nueva York’ se perfila como posible cura del VIH.

Los resultados observados en el organismo de la mujer identificada como ‘Paciente de Nueva York’ sugieren que un trasplante de células madre podría ser el avance científico que cura el VIH. Esta noticia fue dada a conocer por The New Times el 15 de febrero de 2022.

El hallazgo fue compartido por especialistas del New York-Presbyterian/Weill Cornell Medical Center durante la Conferencia sobre Retrovirus e Infecciones Oportunistas en Denver. Según se reportó, la mujer vivía con VIH y leucemia. Recibió su diagnóstico de VIH en 2013. Y 4 años después los médicos le notificaron sobre una fase aguda de cáncer en la sangre.

La mujer —cuya identidad prefiere mantener en el anonimato— forma parte de una investigación a cargo de la Universidad de California en Los Ángeles (UCLA) y la Universidad Johns Hopkins. En ese estudio se encuentran otras 24 personas que, al ser pacientes con VIH y cáncer, recibieron un trasplante de células madre.

Detalles del caso

Las y los expertos puntualizaron que la ‘Paciente de Nueva York’ recibió un trasplante de células madre del cordón umbilical de un familiar en primer grado. Es decir: de un pariente con el que comparte el 50% del material genético. En este caso se habla de padres, madres e hijos/as/es.

Por la gravedad de la leucemia, se sometió a la intervención en 2017. Para octubre de 2020 dejó de tomar medicamentos antirretrovirales (ARV). Las y los especialistas involucrados se muestran entusiastas porque hasta febrero de 2022 no se tuvieron niveles detectables de VIH. Además, detallaron que se encuentra «asintomática y saludable». Ese ha sido el diagnóstico al que se llegó después de 14 meses de observación.

De continuar así, la ‘Paciente de Nueva York’ pasaría a la historia de la medicina como la primera mujer que, a través de un trasplante de células madre, recibe la cura para el VIH. También se subraya que es la primera vez en la que el material del cordón umbilical está involucrado en este tipo de investigaciones.

A pesar de lo significativo que es este paso, se enfatiza que, por el momento, la medida se reserva para quienes viven con cáncer. ENTÉRATE DE QUE KEYTRUDA (MEDICAMENTO COMÚNMENTE CONOCIDO COMO PEMBROLIZUMAB) PODRÍA AYUDAR A PERSONAS CON VIH.

Antecedentes

Cabe destacar que si bien la ‘Paciente de Nueva York’ es la primera mujer con VIH en la que se observa una mejoría, hay 2 antecedentes importantes. Acorde con lo expresado por la directora del Instituto Peter Doherty para Infecciones e Inmunidad, Sharon Lewin, este es el tercer caso en el mundo que ha reportado resultados favorables.

Los otros procedimientos fueron realizados a varones. Uno de los involucrados fue Timothy Brown (mejor conocido como el ‘Paciente de Berlín’) quien no presentó VIH desde 2008. Desafortunadamente, murió en septiembre de 2020.

Así como la ‘Paciente de Nueva York’, Timothy Brown tenían leucemia. Primero atravesó por tratamiento de radioterapia. Al no ser funcional, se le hizo un trasplante de médula ósea. Tampoco mejoró. Fue con una segunda intervención clínica que, además de salvarlo del cáncer, le permitió abandonar el tratamiento ARV.

timothy brown trasplante médula osea cura VIH
Él era Timothy Brown. / Foto: Diario Información

El segundo caso fue el de un paciente de 27 años que estuvo en una investigación china sobre la efectividad de la técnica CRISPR Cas 9. AQUÍ TE EXPLICAMOS DE QUÉ VA LA TÉCNICA CRISPR.

Desde poco más de 4 años, la comunidad científica ha identificado en las células madre una posible alternativa de cura del VIH. En 2018, un grupo de investigadores españoles dio a conocer que 5 personas no habían registrado carga viral. Sin embargo, las y los especialistas a cargo enfatizaron que esto se podía deber a distintos factores.

¿Ya sabías sobre la ‘Paciente de Nueva York’, primera mujer que, al parecer, muestra que el trasplante de células madre puede ser una cura para el VIH?

Con información de The New Times, Reuters, Forbes, Fundación Huésped, BBC, y grupo de trabajo sobre tratamientos del VIH (gTt-VIH)

ARTICLE INLINE AD

Álex Kaffie platicó cómo un integrante de Locomía lo besó

0
El periodista Alex Kaffie platicó cómo un integrante de Locomía lo besó
Álex Kaffie, conductor de TV / Foto: Instagram (@kaffievillano)

El presentador de TV Álex Kaffie compartió con el auditorio la vez que besó a un integrante del grupo Locomía.

Álex Kaffie, periodista de espectáculos y conductor del programa Sale el sol, platicó la vez en la que un integrante del grupo español Locomía lo besó en un hotel de Ciudad de México.

Durante la transmisión del programa Sale el sol del 15 de febrero de 2022, Álex Kaffie contó su anécdota con motivo del Día de San Valentín. CHECA ESTOS BESOS GAY QUE MARCARON UNA GENERACIÓN. 

¿Cómo fue el beso de Álex Kaffie?

Álex Kaffie platicó que en su juventud trabajó en un hotel lujoso de Ciudad de México, en el cual se hospedó la agrupación española la primera vez que visitó el país. ESTOS BESOS GAYS DE PELÍCULAS TE ENCANTARÁN. 

«Ya les dije que fui camaristo de un hotel, les estoy hablando de hace 30 años atrás. Entonces fui camaristo cuando tenía entre 18 y 20 años. Se hospedaron en ese un hotel porque era nice. Vinieron a México, por vez primera, cuando estaban en su pleno boom, en su pleno éxito, los Locomía».

El periodista comentó que, cuando se enteró de quiénes se hospedarían en el hotel que trabajaba, buscó la oportunidad de conocer a su ídolo, pero no dijo en específico de qué integrante de trató.

«Esta parte si no voy a decir nombre ni apellido, no lo puedo decir. Pero imagínenme a mí sin sobrepeso, estaba yo todavía de buen ver. Estaba yo en el cuarto piso, era mi piso. Yo estaba emocionado y me hice el aparecido para decirle a uno que me gustaba, que le llevaba toallas y todo, y me di mis besucones».

Por último, Álex Kaffie detalló que el integrante de Locomía que lo besó lo hizo de forma bastante satisfactoria: «¡Besaba muy bien!». MIRA LOS BESOS LGBT+ QUE MARCARON EL 2021. 

¿Quién es Locomía?

Por si no sabes o no recuerdas quién fue Locomía, también conocido como Loco Mía, se trató de un grupo español de electro-pop creado en 1983. Los cantantes fueron famosos por utilizar grandes y vistosos abanicos.

Sus integrantes originales fueron Xavier Font, Luis Font, Gard Passchier y Manuel Arjona, pero la agrupación cambió de miembros en diversas ocasiones, hasta que en 1992 se separaron y se volvieron a reunir en 2011.

¿Qué opinas de las declaraciones del periodista de espectáculos?

ARTICLE INLINE AD

Test: ¿Qué chica de Euphoria eres?

0
euphoria qué chica eres test
Con este test podrás saber qué personaje femenino eres de Euphoria. / Foto: The Cut

Desde su estreno en HBO (9 de enero de 2022), cada domingo la segunda temporada de Euphoria se vuelve trending topic, así que es momento de que hagas este test para saber qué chica eres.

Mientras disfrutamos de lo que Sam Levinson tiene preparado para el desarrollo de Euphoria 2, te compartimos este test para saber qué chica va más con tu personalidad.

Protagonizada por Zendaya (Rue), Hunter Schafer (Jules), Jacob Elordi (Nate), Alexa Demie (Maddy), Sydney Sweeney (Cassie), Barbie Ferreira (Kat) Maude Apatow (Lexi) y Angus Cloud (Fezco), esta serie juvenil ha marcado tendencias de moda y maquillaje. ¡Que te diviertas!

¿Cómo te fue?

Si diste clic en este test para saber qué chica de Euphoria eres es porque, en cierta parte, te interesa saber cuál es tu red flag. Sabemos que capítulo con capítulo la historia nos hace entrar en ciertos dilemas. Por mucho que nos molesten las acciones de sus personajes, siempre hay algo que nos hace entender —mas no justificar— la situación. DESCUBRE QUÉ PERSONAJE DE EUPHORIA ERES.

Si en este test de Euphoria tu chica fue Cassie es probable que hayas fruncido el ceño. Y tiene todo el sentido del mundo. Nadie se olvida del daño que causó a Maddy, su mejor amiga. Sin embargo, es importante que recordemos que Cassie, así como Maddy y Jules, se han enfrentado a la violencia física y emocional del mismo agresor: Nate.

En caso de que tu resultado haya sido Lexi, tenemos más que claro que eres una persona sumamente fiel a tus amigues. Es posible que en estos momentos estés enfocando tu energía en proyectos que desde hace tiempo querías sacar a la luz.

Si Rue fue el nombre de la chica que conseguiste en este test de Euphoria, sabemos que no estás precisamente en tu edge of glory, diría nuestra querida Lady Gaga. Aunque te has esforzado en salir adelante, hay algo que te lo impide. No obstante, encontrarás a alguien que te ayude en lo que necesites. Para ti lo más importante es que esa persona esté contigo en las buenas, malas y peores.

Y hablando de incondicionalidad, Maddy es otro de los resultados que te pudo haber salido en este test para saber qué chica de Euphoria eres. Conoces lo que es la traición y, por mucho que te hayan lastimado, no estás dispuesta a pagar con la misma moneda, o al menos no si tu seguridad está comprometida.

Otros personajes

En caso de que seas Kat, queremos recordarte que nadie tiene derecho a decirte cómo debes actuar y sentir. Estás en búsqueda de tu identidad y es un proceso sumamente personal. En los resultados inesperados de este test para saber qué chica de Euphoria eres se encontraba Laurie, a quien conocimos en la segunda temporada. De ella hemos tenido pocos acercamientos a su historia. Cabe destacar que no han sido los más amigables.

Por otro lado, tenemos a Gia, la pequeña hermana Bennett. Si el personaje interpretado por Storm Reid fue el más cercano a tu personalidad, eso nos dice que eres alguien que cree en las segundas, terceras y cuartas oportunidades. ESTE TEST TE DIRÁ QUIÉN DE EUPHORIA ES TU PAREJA IDEAL.

euphoria test chica eres the cut foto
Ellas son las protagonistas de Euphoria. / Foto: The Cut

¿Qué chica fue tu resultado en este test de Euphoria?

ARTICLE INLINE AD

Expiden primera acta de nacimiento no binaria en México

0
Persona no binaria que consiguió su acta de nacimiento en México
Fausto Martínez fue la primera persona no binaria en lograr el reconocimiento legal de su identidad de género en México. / Foto: El Sol de México

En un hecho histórico, se expidió la primera acta de nacimiento de una persona no binaria en la historia de México a Fausto Martínez en Guanajuato.

Fausto Martínez se convirtió en la primera persona no binaria cuya identidad de género es reconocida legalmente en México luego de que el 11 de febrero de 2022 la Dirección General del Registro Civil del Estado de Guanajuato expidió su acta de nacimiento con las iniciales ‘NB’ en la casilla de ‘sexo’.

A través de sus redes sociales, Fausto compartió una fotografía de su nueva acta. Asimismo, contó los detalles detrás de su lucha para conseguirla.

Acta de nacimiento de Fausto Martínez, persona no binaria
Así compartió Fausto la noticia. / Foto: Twitter (@FaustoGlow)

Todo empezó en el INE

En un hilo publicado en Twitter, Fausto detalló que su lucha para obtener su acta de nacimiento inició el 24 de septiembre de 2021, cuando acudió al Instituto Nacional Electoral (INE) para solicitar que se le reconociera como persona no binaria en su credencial de elector. En su momento, el INE respondió que no estaba facultado para realizar dicho procedimiento.

Fausto Martínez persona no binaria obtiene su acta de nacimiento
Fausto Martínez / Foto: Twitter (@FaustoGlow)

El INE explicó que para expedir la credencial de elector se limita a utilizar los datos asentados en las actas de nacimiento de las y los ciudadanos. Asimismo, indicó que para poder expedir una credencial que reconociera a la persona como no binaria sería necesario que dicha identidad de género estuviera expresada en su acta.

Ante esta situación, Fausto Martínez acudió a la organización Amicus DH, encabezada por el abogado Juan Pablo Delgado, buscando acompañamiento para solicitar al Registro Civil de Guanajuato la expedición de un acta de nacimiento donde se le reconociera como persona no binaria. No obstante, el juez del Registro Civil rechazó la petición. Por ello, en noviembre de 2021 Amicus DH, la Red de Juventudes Trans y Colmena 41 ayudaron a Fausto a tramitar un amparo.

¡Histórico!

Finalmente, en enero de 2022 el Juez Cuarto de Distrito con sede en León, Guanajuato, falló a favor de Fausto. Por lo anterior, el 11 de febrero de 2022 el Registro Civil se vio obligado a expedir su acta de nacimiento, misma en la que se asentó en acrónimo ‘NB’ (no binaria) en el apartado de ‘sexo’.

A través de un comunicado, Amicus DH detalló que la sentencia del juez solo tiene efectos para el caso particular de Fausto. Sin embargo, la organización también explicó que si otra persona queer o no binaria de Guanajuato quiere modificar su acta de nacimiento deberá realizar su propio juicio de amparo. CHECA CÓMO SABER SI ERES UNA PERSONA NO BINARIA.

Reconocimiento de identidad no binaria en México
Amicus DH explicó el alcance legal de la sentencia a favor de Fausto. / Foto: Twitter (@JPablo_Delgado)

Además, la importancia del caso radica en que muestra el camino para el reconocimiento de la identidad de género de las personas no binarias en México. El INE solo podría asentar en la credencial de elector que una persona se identifica como no binaria si así lo especifica su acta de nacimiento. Cabe recordar que en noviembre de 2021 se presentó un punto de acuerdo en la Cámara de Diputados para exhortar al INE a reconocer la identidad de género y orientación sexual de las personas LGBT+ en su credencial de elector. Sin embargo, dicha petición no es jurídicamente viable si antes no se reconoce la identidad de género de las personas no binarias en su acta de nacimiento.

¿Qué opinas de que por primera vez en la historia de México se haya expedido un acta de nacimiento que reconoce la identidad de género de una persona no binaria?

Con información de Twitter

ARTICLE INLINE AD