TV Azteca fue acusada por homofobia en Twitter. / Foto: Instagram (@irenesampedro)
TV Azteca recibió acusaciones por homofobia, tras censurar el momento en el que Mati Álvarez le dedicaba la medalla de Exatlón a su novia.
TV Azteca recibió duras críticas por supuestamente demostrar su homofobia, pues durante el último episodio de la nuev temporada de Exatlóncensuró un emotivo momento lésbico. El incidente fue denunciado en redes por Irene Sampedro, pareja de la actual campeona del reality show, Mati Álvarez.
Las reacciones en redes no se dejaron esperar y muchos denunciaron la poca visibilidad que tiene la televisora con temas LGBT+.
Mati Álvarez e Irene Sampedro / Foto: Instagram (@irenesampedro)
Una medalla sin dedicatoria
TV Azteca terminó con varias acusaciones por homofobia, luego de la última transmisión deExatlón, uno de sus shows más populares.
Mati Álvarez fue una de sus concursantes más destacadas, pues a lo largo de la competencia ha demostrado tener grandes habilidades de fuerza, destreza y resistencia. Por esta razón, ganó una medalla durante una dinámica del programa y se coronó como campeona del día.
Mati Álvarez con la medalla de Exatlón / Foto: Twitter (@IreneSampedro7)
No obstante, la producción de Exatlón decidió cortar el momento exacto en el que la concursante le dedicaba el triunfo a su novia, Irene Sampedro.
Esta situación fue denunciada a través de Twitter, por la misma Sampedro, quien dijo lo siguiente del altercado:
Publicación en Twitter (@IreneSampedro7)
Ambas son muy abiertas en sus redes sociales y comparten sin problema fotografías y publicaciones sobre su relación.
Las reacciones en redes se desataron casi de inmediato. Sobretodo destacaron aquellas que defendieron a la pareja lésbica y a su derecho de presentarse públicamente en TV Azteca. Usuarios hicieron hincapié en cómo la sociedad continúa censurando este tipo de temas en pleno 2020.
Publicación en Twitter
Claro, también hubo comentarios homofóbicos que celebraron la acción, pero recibieron varias respuestas que los dejaron en su lugar.
Publicación en Twitter @sraopiniones
Finalmente, esto fue lo que un usuario le tuvo que decir a todos los que defendían la postura de la televisora:
Salir del clóset no fácil ¿Qué problemas enfrentamos al salir del clóset? / Imagen: BBC
Cada quién es diferente y no hay que sentir presión; si aún no decides salir del clóset, hazlo cuando tú consideres que es mejor el momento.
Es común que las personas LGBT+ nos hayamos enfrentado a ciertos problemas al querer salir del clóset. Pues hablar sobre nuestros sentimientos y emociones puede hacernos sentir vulnerables frente a otros.
Todos hemos pasado por esos momentos de angustia, de querer revelar nuestro top secret con las personas a las que más queremos. Sin embargo, pese a los miedos, cruzar esa puerta puede traernos mucha liberación y tranquilidad con ser nosotros mismos; sin mentiras, ni pretensiones, ni máscaras. A continuación te contamos algunos problemas a los que nos enfrentamos las personas LGBT+ al salir del clóset. MIRA EL ORIGEN DE LA EXPRESIÓN ‘SALIR DEL CLÓSET’.
Decidir a quién contarle primero
Pueden ser a tus papás, tus amigos, una tía lejana, tu amix de la secu… o alguien que te inspire confianza. Lo ideal es que la primera persona a quien le cuentes sea alguien que te respete, y no te juzgue. Así te sentirás más seguro en tus siguientes revelaciones que hagas, en especial en aquellas que son difíciles de asumir.
Si estás ahí, comiéndote las uñas y preguntándote «¿quiénes me apoyarán?», puedes hacer tu lista de las personas que sí, los que no, y los que tal vez son de fiar. Te entendemos, no es chamba fácil, pero después de salir del clóset sabrás con quién sí cuentas y con quién no. Y qué mejor saber de una vez por todas quién está contigo y quién no.
Cuéntale a tu BBF, es probable que ahí encuentres une aliade. / Foto: Giphy
Es común dedicarle un buen rato a esto, pues queremos que todo nos salga bien. Queremos que la persona que elijamos para salir del clóset, no perciba está revelación como algo impulsivo. Definitivamente no puede ser después de una pelea con tus papás, mucho menos en el funeral de tu tía. Aunque, si crees que existe la posibilidad de que reaccionen mal, podrías considerar un lugar público para que se controlen y así desactivar un escándalo.
Aunque no es algo sencillo salir del clóset, puedes hacerlo con estilo. / Foto: jenniferhowd
Escoger las palabras correctas
Esta es una de las cuestiones que más nos preocupan al momento de salir del clóset. Porque, como ya dijimos, queremos que todo salga bien. Pero la verdad es que las cosas casi nunca salen como las planeamos. Así que, aunque es bueno que tengas más o menos una idea de lo que vas a decir y cómo lo vas a decir, tampoco es necesario que te armes un discurso político. Di lo que salga de tu corazón.
Controlar el nervio
Los nervios que sentimos antes de salir del clóset son terribles y no es algo que le deseemos a nadie. Hasta el estómago te duele del estrés. Respira profundo y trata de tranquilizarte. En cuanto lo digas, los nervios se irán poco a poco. Quizá lleguen otras preocupaciones, pero te quitarás de encima ese peso que tanto tiempo te mantuvo con el nudo en la garganta.
No dejes que el nervio te domine. Respira profundo. / Foto: Giphy
Que te digan que es una ‘confusión’
No, ¡claro que nos tomamos nuestro tiempo para salir del clóset con nosotros mismos! Así que, lo que estás expresando, es porque estás totalmente seguro sobre cómo te sientes. Además, ¿por qué tendríamos que estar confundidos? «¿Tú estabas confundido cuando te diste cuenta de que eras heterosexual?» podrías preguntar a tu interlocutor.
No necesitas una identificación oficial para saber lo que te atrae. Nuestra edad no nos hace menos capaces de conocernos y entender lo que sí nos gusta y lo que no —hay que cambiar el chip de que solo ‘los adultos tienen la razón’—.
Que nadie invalide tus sentimientos por lo joven que eres. / Foto: Pulzo
Creer que a todos les tienes que decir
Con tus papás, tus amigos, tus tías, tus tíos, los abuelitos, los primos lejanos que tienes años sin ver… y la lista parece crecer y crecer. Pero tú tranqui, en realidad no tienes la obligación de decirle a nadie. Así como ningún heterosexual tiene que ir por la vida ‘saliendo del clóset’ como buga, tú tampoco tienes esa obligación por ser LGBT+.
Conoce a las marcas que la comunidad LGBT+ en México no considera gay friendly. / Foto: Shutterstock
Un estudio realizado por la Federación Mexicana de Empresarios LGBT+ reveló datos sobre marcas que están muy lejos de ser gay friendly según los consumidores.
¿Te has preguntado qué hace que las marcas sean gay friendly? No se trata solo de poner un logo con los colores del arcoíris y usar el hashtag#LoveWins o #LoveIsLove en redes sociales durante el mes de junio. No se trata solo de pensar en el poder adquisitivo que tiene ese nicho de mercado.
Las marcas gay friendly deben producir un impacto positivo en la mente de sus consumidores. Deben poner sobre la mesa —o mejor dicho, sobre los espacios publicitarios— temas que conciernen a la comunidad LGBT+. Por ejemplo las familias diversas, los cuerpos diversos, infancias trans, etcétera. Teniendo esto en mente, ¿las marcas que se autodenominan gay friendly, en verdad los son?
La Federación Mexicana de Empresarios LGBT+ hizo un estudio llamado Marcas y Consumo LGBT+ 2019-2020. Se les preguntó a consumidores de la comunidad qué marcas consideran que discriminan a las personas LGBT+. Entérate a continuación cuáles son esas marcas:
«No hacemos cosas gay en Nivea».
Recordemos que en 2019, la famosa marca de cosméticos se vio envuelta en un escándalo por discriminación a la comunidad LGBT+. Dicha declaración, que uno de sus ejecutivos realizó en una conferencia telefónica, le costó a Nivea una larga trayectoria de relación con la importante agencia publicitaria FCB.
«No hacemos cosas gay en Nivea». / Foto: Nivea Man
Bimbo amigui del Frente Nacional por la Familia
Hace tiempo se dio a conocer que el pachoncito oso panadero ha financiado y apoyado al Frente Nacional por la Familia. Sí, ese grupo de religiosos superconservadores que defienden lo que ellos le llaman ‘familia natural’. Esos mismos que se oponen a la educación sexual. Ah, y que para variar, surgió en Monterrey. Lo resultados demuestran que la comunidad LGBT+ no ha olvidado que Bimbo no es una de las marcas gay friendly.
El secreto de Victoria es la transfobia
Ed Razek, uno de los encargados del marketing de la firma Victoria’s Secret, hizo un comentario transfóbico en una entrevista exclusiva para Vogue.
«Es como: “¿Por qué tu show no hace esto? ¿No deberían tener transexuales en el show?” No. No creo que deberíamos. ¿Por qué no? Porque el show es una fantasía. Es un especial de entretenimiento de 42 minutos. Eso es».
A pesar de que poco después, Razek emitió una disculpa pública, muchos ya habían ‘cancelado’ a la marca en redes sociales.
Barilla, la pasta antigay
Guido Barilla, cabeza del gigante de la pasta, Barilla, dijo en un famoso talk show de radio en Italia:
«Nunca haría un comercial con una familia homosexual, no por falta de respeto, sino porque no estamos de acuerdo con ellos».
Este comentario le dio rápido la vuelta al mundo y causó mucha indignación. Incluso, una madre de familia —con un hijo gay— en Estados Unidos creó una petición en Change.org para que un supermercado dejara de vender esa marca.
Barilla es una de las marcas que están lejos de ser gay friendly. / Foto: Change.org
Hace un par de años, Nestlé Waters enfrentó una demanda por acoso a un empleado homosexual llamado Mateo en Estados Unidos. En su declaración, afirmó que en el trabajo sufría de un ambiente hostil, discriminación, represalias e incluso amenazas de daño físico.
¿Tenemos que recordar lo homofóbica que resultó ser la películaPink (2017)? ¿Es necesario mencionar que esa película fue proyectada a través de los distintos complejos de Cinemex distribuidos en el territorio mexicano? ¿Hace falta decir que esta empresa promueve la homofobia porque proyectó una cinta que refuerza estereotipos negativos de la comunidad gay? Esperamos que no sea necesario.
La intención de esto no es señalar o decirte qué consumir y qué no. Cada quién es libre de tomar sus propias decisiones a la hora del consumo. Sin embargo, no está de más tener mayor información proveniente de un estudio que te permita tomar una decisión un poco más responsable.
Compártenos qué es lo que piensas sobre estas llamadas marcas y empresas gay-friendly.
El Día para Salir del Clóset o 'Coming Out Day' se conmemora el 11 de octubre. / Foto: Mentes en Equilibrio
Podrás conmemorar el Día Internacional para Salir del Clóset desde la comodidad de tu hogar con las actividades virtuales del Museo del Chopo.
Este domingo 11 de octubre se conmemora el Día Internacional para Salir del Clóset, por lo que el Museo Universitario del Chopo pondrá a disposición del público una cartelera con actividades para reflexionar, sensibilizar y concientizar.
Así que recuerda: este fin de semana es ideal para salir del clóset. Sin embargo, no lo es para salir de casa. Por ello, todas las actividades organizadas por el Museo del Chopo serán virtuales y se transmitirán de forma gratuita a través de Zoom.
Pero ¿qué se conmemora?
El Día Internacional para Salir del Clóset es una celebración en la que se realizan actividades para visibilizar a la comunidad LGBT+. Sus orígenes se remontan a 1988. El 11 de octubre de ese año se conmemoró el primer aniversario de la Marcha Nacional en Washington por los Derechos de Gays y Lesbianas.
Además, la conmemoración recuerda al psicólogo Robert Eichberg y la activista Jean O´Leary, quienes realizaron importantes acciones para la visibilidad de la diversidad sexual. El primero publicó el libro Coming out, An act of love —cuyo título podría traducirse como «salir del clóset, un acto de amor»— Por su parte, la segunda fundó la organización Lesbian Feminist Liberation, para combatir la invisibilización de las mujeres en lo que entonces se conocía como «movimiento homosexual».
Por lo anterior, el Museo Universitario del Chopo ofrecerá una cartelera de actividades para conmemorar el Día Internacional para Salir del Clóset. Y lo hará precisamente tratando el tema de la visibilidad lésbica y bisexual.
Este viernes se realizaron las primeras dos mesas del foro Visibilidad Lésbica y bisexual en la cultura contemporánea. En la primera participaron la cineasta Ángeles Cruz y la actriz Úrsula Pineda. También estuvieron la historiadora Julia Antivillo y la gestora Cultural Abril Castro Prieto. En la segunda mesa estuvieron la escritora Sylvia Aguilar, la poeta Sayak Valencia y la doctora en filosofía Nadia Cortés.
Para el sábado, el museo ofrece otras dos mesas de discusión a las 12:00 y 13:00 horas, respectivamente. En ellas se discutirá la discriminación de la que son objeto las mujeres lesbianas por la interseccionalidad de su género y orientación sexual, así como otro tipo de factores.
Cartel de la mesa de discusión que se transmitirá a través de las redes sociales del Museo Universitario del Chopo. / Foto: Facebook Museo Universitario del ChopoCartel de la mesa de discusión que se transmitirá a través de las redes sociales del Museo Universitario del Chopo. / Foto: Facebook Museo Universitario del Chopo
Otra de las actividades que tiene planeado el Museo del Chopo por el Día Internacional para Salir del Clóset es la transmisión de la obra ¿Existe una sola historia de amor? ¿Qué es la diversidad sexual?
Se trata de una puesta en escena del director Andrés Carreño, a través de su personaje Doctor Misterio. La obra está dirigida a un público infantil y cuenta la historia de dos pingüinos para reflexionar sobre las diferentes formas de amar. Además, la puesta en escena se convertirá en un taller, en el que los niños y sus padres podrán realizar preguntas a través de Zoom.
Desde que Dafne desapareció, su papá, David Vázquez, salió todos los días a pegar carteles. Gracias a su esfuerzo, hoy su hija duerme en casa.
La noche del 18 de septiembre, David Vázquez escuchó a su hija Dafne salir a la tienda sin imaginar la angustia que viviría los siguientes 19 días. La joven de 26 años se convirtió en una de las cuatro chicas trans que desaparecieron el mismo día en Jalisco.
Hoy Dafne duerme en casa gracias al esfuerzo de su papá para encontrarla. Sin embargo, todavía no se sabe nada de Irlanda, Kenia y Karla. Sus familias continúan la búsqueda.
Dafne Anahí Vázquez desapareció el 18 de septiembre en Jalisco. / Foto: Twitter: @DafnePrinces
La búsqueda
Dafne Vázquez se reencontró con su familia este miércoles. Un taxista a quien la joven solicitó ayuda en la calle la identificó, llamó a sus padres y la llevó hasta su domicilio.
En entrevista con Homosensual, David, papá de Dafne contó cómo fueron, para la familia, los 19 días en los que su hija permaneció desaparecida.
«Nosotros estuvimos volanteando en diferentes puntos de la ciudad de Guadalajara. Estuvimos pegando volantes en muchísimos lugares, entregando flyers a la gente, y parece que algo de todo eso dio resultado».
Dafne Anahí Vázquez Benítez. / Crédito foto: David Vázquez
Antes de que Dafne Vázquez apareciera, tres personas distintas le dijeron a David que la habían visto caminar por las calles de Guadalajara. Todos le comentaron lo mismo: no estaba sola. Junto a ella caminaban un par de personas que, al parecer, iban custodiándola.
David y su familia viven en El Salto. Pero desde que recibió esa información, decidió viajar todos los días a Guadalajara a buscar a su hija:
«Yo me dedicaba a estar en la calle. Las tardes, saliendo de trabajar, me iba a Guadalajara a estar pegando carteles en las paradas de camiones. Mi esposa estaba en casa esperando el milagro».
Finalmente, la búsqueda dio resultados. El miércoles, Dafne Vázquez pudo reencontrarse con sus familia gracias a que un taxista la identificó por los carteles y publicaciones de David:
«Yo no sé qué, de todo lo que hicimos, dio resultado, pero algo de eso sucedió. El miércoles a las 10:40 de la noche recibimos una llamada telefónica de la persona que localizó a Dafne. Solamente nos dijo que la logró identificar porque se acordó de algunas publicaciones y que Dafne le dijo “¡ayúdame!”. Entonces la persona la subió a su Taxi, se dirigió rumbo a El Salto y cuando ya estaba relativamente cerca, nos marcó».
David cuenta que el taxista llevó a Dafne Vázquez a su domicilio. Sin embargo, a los dos minutos de haber llegado, la chica sufrió un desmayo. Decidió no esperar a la ambulancia y trasladó a su hija a un hospital de la Cruz Verde. Allí la diagnosticaron con fiebre, deshidratación y desnutrición. Tras cuatro horas, la estabilizaron y finalmente la enviaron a casa.
Dafne Vázquez en el hospital. / Foto: Jazz Bustamante
Hasta el momento, David y las autoridades desconocen lo que le ocurrió a Dafne. Su padre cuenta que la joven ha dormido la mayoría del tiempo. Ahora, la prioridad es que se recupere. Posteriormente, las autoridades realizarán una valoración psicológica para determinar si sufre secuelas postraumáticas.
Sin embargo, el señor David Vázquez desconoce si las investigaciones por el caso de Dafne seguirán su curso. Por lo pronto, la carpeta de investigación por desaparición ya se encuentra cerrada:
«La carpeta de investigación como tal se abrió por desaparición. Entonces la carpeta ya está cerrada. Derivado de esto desconozco si se vayan a abrir otras carpetas por la probable comisión de un delito».
Mientras tanto, otras tres chicas trans continúan desaparecidas en Jalisco. Por un lado, Karla y Kenia, de 20 y 22 años, respectivamente, fueron vistas por última vez en Zapopan, donde asistieron juntas a una fiesta el mismo día que desapareció Dafne Vázquez. En ambos casos, las familias de las jóvenes ya presentaron la denuncia correspondiente ante la Fiscalía.
Karla García (izquierda) y Kenia Duarte (derecha) / Foto: Metrópoli
Por otro lado está el caso de Irlanda, amiga de Dafne. Ella desapareció el mismo día y a la misma hora en la misma colonia de El Salto. Sin embargo, de acuerdo con la Fiscalía de Jalisco, nadie ha presentado una denuncia formal por su desaparición.
Sian Chiong, uno de los actores en la nueva serie sobre Menudo. / Foto: Diario de Querétaro
Ya está disponible Súbete a mi moto, la nueva serie sobre Menudo, y estos son los actores que más destacan del elenco.
La nueva serie sobre Menudo, Súbete a mi moto, ha levantado muchos comentarios, en especial por su excelente cast de actores.
El show está disponible en Amazon Prime y contará la historia detrás de Menudo, una de las boybands latinoamericanas más exitosas de la historia.
A continuación te contamos quiénes son los actores que le dieron vida a los protagonistas de esta gran historia.
Promocional de la nueva serie sobre Menudo, Súbete a mi Moto. / Foto: Amazon Prime
Edgardo Díaz (Yamil Ureña)
Edgardo Díaz fue el representante y la menta maestra detrás de Menudo y por supuesto que no podía faltar en la serie. Era él quien se encargaba de elegir a los chicos y de despedirlos cuando cumplían cierta edad.
Yamil Ureña en Súbete a mi moto / Foto: Amazon Prime
Es interpretado por Yamil Ureña, quien ha tenido breves participaciones en otras series de televisión y además también es productor.
Yamil Ureña / Foto: Instagram (@yamilurena)
Joselo Vega (Sian Chiong)
Joselo era la mano derecha de Edgardo Díaz y fue unos de los hombres más importantes detrás de la construcción de lo que conocemos del grupo.
Sian Chiong en Súbete a mi moto / Foto: Amazon Prime
Detrás de su personaje está Sian Chiong, quien recientemente se volvió popular por ser la pareja de Eleazar Gómezen La mexicana y el güero. De los actores más esperado en la nueva serie de Menudo.
Enrique Martín Moralesentró al grupo cuando tenía solo 12 años, reemplazando a Ricky Meléndez y después de haber hecho audición tres veces para unirse a las filas de Menudo. Con su sonrisa y carisma, se ganó el corazón de todo el público, cambiando su nombre por uno más llamativo: Ricky Martin. En la serie el puertorriqueño es interpretado por uno de los actores más jóvenes del cast, Ethan Schwartz.
Ethan Schwartz en Súbete a mi moto / Foto: Telehit
Ricky Martin vivió su adolescencia en Menudo y después de dejar el grupo se convirtió en uno de los cantantes más populares del mundo. Además, es un orgulloso hombre gay que en reiteradas ocasiones ha puesto muy en alto el nombre de nuestra comunidad. En la serie, el joven Felipe Albores le hace justicia a este icónico ídolo LGBT+.
Felipe Albors durante una entrevista sobre su papel en Súbete a mi moto / Foto: Telehit
El resto de la banda Menudo es interpretada por un conjunto de jóvenes actores, muchos de ellos haciendo su debut en la serie. Sin embargo, sus actuaciones demuestran que no son ningunos improvisados y estamos seguros que se ganarán el corazón de miles de fans.
Samuel Juve hace a Xavier Serbiá, conocido como El Rubio de Oro y que hoy día es comentarista financiero de un canal de noticias de 24 horas.
Gustavo Rojas es Sergio Blass, quien siempre fue considerado como el chico malo de la banda, por su look rockero.
Ricky Meléndez tiene dos actores haciendo su papel: Marcelo Otaño y Sergio Rivera. Fue uno de los primeros integrantes de Menudo y más tarde estudió leyes para ser abogado.
Alejandro Bermúdez interpreta a René Farrait, quien fue por mucho tiempo el líder de la banda y su voz se puede escuchar en el éxito “Súbete a mi moto”.
Leonel Otero es Johnny Lozada, quien después de Menudo continuó cantando y actuando en solitario, protagonizando varias telenovelas.
Finalmente, Mauro Hernández encarna a Miguel Cancel, quien es originario de los Estados Unidos. Tras retirarse de los escenarios, se dedicó a ser policía.
Cast principal de la nueva serie de Menudo, Súbete a mi moto / Foto: Amazon Prime
Te urge saber cuántas calorías quemas cuando tienes sexo, ¿verdad? / Foto: Adobe Stock
¿Cuántas calorías quemas cuando tienes sexo? Seguro es algo que te has cuestionado en más de una ocasión y aquí vamos a resolver tus dudas.
Estás a punto de descubrir cuántas calorías quema el sexo. La buena noticia es que ‘el delicioso’ es una gran opción de workout que, definitivamente, deberíamos de practicar con más frecuencia. ¿Qué tal diario? Benditos aquellos que tienen con quién ‘ejercitarse’ todos los días. Corte a… *arde en las llamas de la envidia*.
Muchas personas aman hacer ejercicio por muchas razones, ya sea por los múltiples beneficios físicos y de salud o porque les ayuda a crear endorfinas. Y como todos sabemos, porque la mismísima Elle Woods lo dijo en Legally Blonde «endorphines make you happy».
«El ejercicio te da endorfinas. Las endorfinas te hacen feliz». —Elle Woods / Foto: Giphy
Pero también hay personas que, como yo, no son precisamente fans de la actividad física. Ahora, esta regla NO aplica cuando el ejercicio se trata de, you know… coger. Y si le sumamos que, además, quemas muchas calorías cuando estás teniendo sexo… por supuesto que se convierte en una situación win-win. ¡Matamos dos pájaros de un tiro! Qué belleza.
¿Cuántas calorías quemas cuando tienes sexo?
Por supuesto que el total de calorías que quemas durante la actividad sexual dependerá de muchas cosas. Porque si por algo destaca el sexo es porque ‘en gustos se rompen géneros’. O sea, hay de todo y para todos. Entonces, hablaremos ‘a grandes rasgos’, ¿va?
Comenzamos con el sexo promedio o de intensidad moderada, es decir, sexo ‘vainilla’, nada muy locochón, ya saben, tranquis. Los hombres queman alrededor de 4.2 calorías por minuto durante una relación sexual. Por otro lado, las mujeres queman en promedio 3.1 calorías durante el sexo.
Ahora, cuando se trata de una intensidad media, o sea, ya un poquito más vigorosa, nalgadita por aquí, piruetita inesperada, and so on… la cosa cambia. Pongamos como ejemplo el ‘doggy style‘ —’de perrito’—. En una sesión de aproximadamente 30 minutos de ‘doggy style‘, una mujer puede llegar a quemar hasta 118 calorías, mientras que los hombres pueden echarse 151 calorías.
Por supuesto que si se aumenta el tiempo, la vigorosidad, las posiciones y demás factores, las calorías que quemas durante el sexo van a variar. Lo que sí te podemos decir es que, obviamente, entre más tiempo y más hardcore se ponga la cosa, más calorías vas a quemar.
Por lo menos yo, cuando estoy en el pleno ‘delicioso’, lo último que pienso es en cuántas calorías estoy quemando. Y ¿la neta? No importa tanto, ¿o sí? Más bien, podríamos verlo como un extra. Un regalito más que nos regala el sexo.
¿Cómo puedes quemar MÁS calorías durante ‘el delicioso’?
Si la ambición es lo tuyo y, de plano, quieres quemar más calorías cuando tienes sexo, aquí te van algunos tips. Primero, trata de alargar el tiempo, o sea, si quieres quemar calorías, que no sea un simple ‘rapidín’. Entre más tiempo pase, más calorías quemarás.
Luego, intenta subir la intensidad, es decir, entre más pasional, cachondo, hot… mejor. Entre más sudor se derrame, más calorías se irán alv.
Por último, otra de las mejores maneras de quemar más calorías mientras tienes sexo es… ¡Cirque du Soleil! No bueno, tampoco es para tanto, pero sí intenta probar distintas posiciones y cambiar de vez en cuando, entre más piruetas y malabares hagas, más calorías vas a quemar.
Para estas alturas del partido, la mayoría sabemos que la mejor manera de quemar calorías es: comer bien y hacer ejercicio. No hay más. Ahora, si comes bien, haces ejercicio y, además, practicas sexercise once in a while… los resultados serán —hopefully— muy positivos.
La mejor manera de quemar 800 calorías en tan solo 30 minutos. / Foto: Pinterest
La actividad sexual es una parte importante de la naturaleza humana —y animal—. Y se han comprobado una y otra vez los múltiples beneficios del sexo en nuestra salud mental, física y social. Las calorías que quemamos cuando tenemos sexo siempre serán menos de las que podemos quemar con el ejercicio. Pero, sin duda alguna, los ejercicios que hacemos en el gym, nunca nos darán un orgasmo. O bueno… tal vez sí. Qué divertido estaría eso.
Checa estos ejercicios que te ayudarán a tener una piernas fuertes para cualquier ocasión. / Foto: Adobe Stock
Estos efectivos y prácticos ejercicios te ayudarán a que no te canses tan fácil mientras estás ahorcando a tu vato con las piernas.
No necesariamente tienes que esperar a que sea viernes con ‘v’ de ‘vamos a ahorcar vatos con los muslos’, pero sí debes procurar hacer ejercicios para mantener fuertes tus piernas. ¿Apoco nunca te ha pasado que a la hora de la acción te traiciona un calambre?
Fortalecer tus extremidades inferiores no solo te ayudará a tener bien prensado a tu chico, también evitará que te canses rápido cuando estés ‘en cuatro’. Además podrás lograr esas posiciones extremas con las que tanto fantaseas. Incluso te puedes encontrar a alguien que, en lugar de querer penetrarte, va a querer masturbarse con tus apretados muslos.
En fin, hay distintos beneficios que puedes obtener mediante los ejercicios para pierna. Es por eso que a continuación te vamos a recomendar algunos que puedes hacer en tu casa o en el parque que más te guste.
Sentadillas
Muchas veces te hemos recomendado sentadillas y lo seguiremos haciendo. Este tipo de ejercicios, además te ayudarte a tonificar los músculos de tus piernas, también trabaja tus nalgas y abdominales. Es clave mantener derecha la espalda para que no te lastimes. Haz quince repeticiones en tres sets.
Las sentadillas son básicas para ejercitar tus piernas. / Foto: Old School Labs
Step-ups
Una superficie elevada, más o menos a la altura de tus rodillas, te será de gran ayuda para hacer estos ejercicios. Tienes que pisar esa caja o escalón y subir con la pierna opuesta, procurando que tu rodilla llegue a la altura de tu cadera. Para terminar, regresa a la posición inicial. No cambies de piernas hasta que termines 15 repeticiones y comiences otro set.
No es necesaria la caja, puedes utilizar también una silla o un escalón. / Foto: Runtastic
Zancadas
Coloca tus manos en tu cintura y da un paso largo hacia adelante. Baja lentamente hasta que la rodilla que tienes enfrente haga un ángulo de 90° y la rodilla de atrás toque el suelo. Con este ejercicio vas a fortalecer tus piernas y al mismo tiempo tu trasero.
Imagínate que también estás en la playa. / Foto: Shutterstock
Aunque dice ‘salto de caja’, no es necesaria una caja. También puedes realizar este ejercicio para piernas en las bancas del parque de tu colonia, por ejemplo. Debes colocarte frente a la superficie elevada, tomar el impulso necesario y brincar hacia el frente para caer en esa superficie. Procura que cuando aterrices, no te mantengas estático; intenta flexionar ligeramente tus rodillas al hacerlo para no lastimarte.
Los saltos son una buena manera de ejercitar tus piernas. / Foto: BarBend
Debes mantener tu cuerpo separado del suelo mientras te sostienes sobre tus antebrazos, con los codos tocando el piso. En esta posición, debes elevar una de tus piernas, pero procura mantenerla lo más recta posible. Intercala cada pierna mientras mantienes tu cuerpo en la posición de plank. Este ejercicio no solo es para tus piernas, sino que también ayudará a fortalecer tu core.
Eleva tu pierna mientras haces planks. / Foto: YouTube (BodySmartTV)
Protesta contra el matrimonio igualitario en México / Foto: Posta
En su afán de no permitir el matrimonio entre personas LGBT+, en Aguascalientes inventaron el concepto de ‘matrimonio temporal’.
Uno de los temas más controvertidos de la semana fue la discusión sobre el llamado ‘matrimonio temporal’ en Aguascalientes. Se trata de una iniciativa presentada ante el Congreso del estado por la diputada Natzielly Teresita Rodríguez Calzada.
El pasado 5 de octubre, la Comisión de la Familia y Derechos de la Niñez del órgano legislativo discutió la propuesta. Sin embargo, la mayoría de los expertos la ‘destrozaron’. Mientras tanto, integrantes de la comunidad LGBT+ calificaron la iniciativa como «anacrónica», «innecesaria» y «homofóbica».
Natzielly Teresita Rodríguez, diputada en el Congreso de Aguascalientes. / Foto: El Sol del Centro
¿De qué se trata?
La iniciativa propone crear la Ley de Unión Civil de Convivencia para el Estado de Aguascalientes. Sin embargo, debido a su contenido, se le conoce coloquialmente como ‘matrimonio temporal’.
La propuesta consiste en permitir que dos personas, sin importar su género, puedan celebrar un contrato en el que se estipule que vivirán en un domicilio común, con el objetivo de otorgarse ayuda mutua. La duración del contrato debe ser de al menos dos años. Además, se considerará que el contrato queda disuelto si una de las personas abandona el domicilio o contrae matrimonio o concubinato con otra persona.
Sobre el tema, la diputada que propuso la iniciativa se ha manifestado en contra de que se denomine ‘matrimonio temporal’ a la nueva figura jurídica que se busca crear.
«No estamos hablando de un matrimonio, es una figura alternativa, hemos manifestado respeto a la institución del matrimonio. Sin embargo, creemos que es importante atender a las necesidades que vive actualmente la sociedad de Aguascalientes y el país».
No obstante, el mote de ‘matrimonio temporal’ hace referencia a la intención de crear una figura paliativa para la no aprobación del matrimonio igualitario. Es decir, que no se permitirá el matrimonio entre personas LGBT+, pero como ‘premio de consolación’, se pretende crear esta nueva ley.
Este lunes, la Comisión de la Familia y Derechos de la Niñez realizó un foro para discutir la iniciativa sobre ‘matrimonio temporal’. Sin embargo, todos los expertos que participaron en el foro ‘destrozaron’ la propuesta.
Manuel Gutiérrez Flores, vicecoordinador del colectivo SerGay opinó que la propuesta es «un reflejo de la homofobia, lesbofobia, de la ignorancia y la falta de profesionalismo del Congreso del Estado».
Por su parte, la coordinadora jurídica del Registro Civil, María Luz Vera León, dijo que no es necesario crear una nueva ley para permitir a dos personas crear un contrato bilateral. Pero quien hizo la crítica más mordaz fue la jueza María del Rocío FrancoVillalobos.
La jueza señaló que la figura jurídica es discriminatoria, pues prohíbe la adopción. Además, opinó que en lugar de andar inventando nuevos ordenamientos, los diputados deberían aprobar el matrimonio igualitario.
Hay muchas declaraciones que señalan que John Lennon era bisexual. / Foto: Homosensual
Existen varios rumores de que John Lennon era gay o bisexual, te contamos qué respondió él al ser cuestionado al respecto y también lo que aclaró su propia esposa, Yoko Ono.
Desde sus años con la banda The Beatles, existieron rumores que señalaban a John Lennon como un hombre gay o bisexual. Sin embargo, nunca se pudieron comprobar dichas aseveraciones.
Pero, recientemente, testimonios recopilados por biógrafos e historiadores, y hasta una candente revelación de su esposa Yoko Ono, han reabierto el caso por un beatle LGBT+.
John Lennon / Foto: El Intransigente
Amor gay secreto
En 1963, cuando la carrera de John Lennon con The Beatles comenzaba a convertirse en un fenómeno mundial, la controversia llegó a su vida: ¿acaso era bisexual?
Durante el cumpleaños número 21 de su compañero Paul McCartney, Lennon se vio envuelto en un incidente bastante oscuro en el que terminó golpeando al DJ, Bob Wooler.
De acuerdo con lo que varios testigos escucharon, Wooler le preguntó al músico sobre la ‘verdadera’ relación que sostenía con su manager, Brian Epstein. Pues días antes, mientras el resto de la banda estaba de vacaciones en Islas Canarias, John y Epstein habían ido por su cuenta a Barcelona, completamente solos.
En su juventud, John Lennon era conocido por su violento temperamento. / Foto: Mandatory
Esta situación despertó los rumores de que Lennon tenía un romance gay secreto con su representante. La insinuación enfureció al cantante y terminó desquitándose con Wooler, quien no solo era su amigo sino que además fue el responsable de presentarle a Epstein.
Estos rumores no eran en vano, pues Brian Epstein sí era gay y solo se mantenía en el clóset porque en aquel momento la homosexualidad era ilegal en el Reino Unido. Otros rumores indicaban que este último sí estaba enamorado de Lennon, pero que no era correspondido porque la celebridad tenía ya una esposa y un hijo recién nacido.
De izquierda a derecha: Brian Epstein y John Lennon / Foto: PBS
Este pequeño incidente incendió a los tabloides del mundo por varios meses, pero ante la falta de información, el rumor se quedó en el olvido. Fue hasta 1971, durante una entrevista para Rolling Stone, que John Lennon volvió a tocar el tema deser bisexual. Cuando se le preguntó si había tenido una experiencia gay, el beatle contestó:
«No, todavía no he conocido a algún sujeto que me guste lo suficiente».
Después de su muerte en 1980, los rumores que ponían en duda su heterosexualidad eran escasos. Sin embargo, destacaron solo los testimonios recopilados por la historiadora Julia Sneeringer que afirmaban que, al principio de su carrera, Lennon frecuentaba bares gays. E incluso, una persona reveló que lo había visto besarse con un hombre vestido de mujer.
Ninguno de estos relatos tenían sustento real. Para la mayoría de los expertos y fanáticos, eran mentiras creadas por gente que quería armar controversia.
No obstante, en 2015 la controversia resurgió. Y es que Yoko Ono, quien fuera esposa de John Lennon, hizo una revelación trascendental para Daily Beast. En la entrevista afirmó:
«John y yo tuvimos una gran charla sobre ello, diciendo, básicamente, que todos nosotros debemos ser bisexuales. Y estábamos en una especie de situación de pensar que no lo somos debido a la sociedad. Que ocultábamos la otra parte de nosotros mismos, que es menos aceptable».
Más adelante, para que no quedara duda de lo que estaba diciendo, remató:
«El año que fue asesinado, me dijo: “Podría haberlo hecho con algún hombre, pero no pude porque nunca he encontrado a alguien que fuera tan atractivo”. Éramos unos apasionados de la belleza».
Cabe recalcar que una persona bisexual no necesariamente tiene que haberse involucrado sexual o emocionalmente con alguien del mismo sexo, prueba de ello son estos famosos bisexuales que nunca han tenido novio.
De izquierda a derecha: Yoko Ono y John Lennon / Foto: Billboard
Finalmente, la artista plástica fue cuestionada sobre los primeros rumores del romance con Brian Epstein y esto dijo al respecto:
«Estoy segura de que Brian Epstein hizo alguna movida, pero John simplemente no quiso hacerlo. Creo que él tenía el deseo de dormir con otro hombre, pero estaba muy inhibido».
Con dichas declaraciones, la esposa de John Lennon no descarta la posibilidad de que él haya sido bisexual, pero mientras él mismo no se levante de la tumba para confirmarlo, la duda seguirá en el aire.
De izquierda a derecha: Yoko Ono y John Lennon / Foto: Times