miércoles, mayo 14, 2025
Inicio Blog Página 628

Los 7 mejores outfits de Mark Bryan, el señor que usa falda

0

Estos son los mejores looks de Mark Bryan, el señor y padre de familia que se hizo viral por usar falda y tacones en su vida diaria.

Mark Bryan es un señor que se gana la vida en Alemania como ingeniero en robótica mientras día a día usa tacones y falda. Muchos han cuestionado su sexualidad, pero Mark afirma que la ropa y el calzado no tienen nada que ver con su sexualidad o su género.

En una entrevista con Bored Panda, Mark cuenta que una antigua novia de la universidad le pidió que bailaran juntos en tacones. Desde entonces los siguió usando, pero no fue hasta hace unos cinco años que le sugirieron que se vería mejor con este tipo de calzado si usara falda en lugar de pantalones. En su bio de Instagram dice:

«Solo soy un chico hetero felizmente casado que ama los Porsches, a las mujeres hermosas e incorporar tacones altos y faldas en mi guardarropa diario».

A continuación te dejamos algunos de los mejores looks de Mark Bryan, con el fin de que puedan inspirarte a jugar con los límites del género en la ropa.

Algo tranqui

La blusa, la falda y el maletín están perfectamente combinados. Ese día, probablemente un martes tranqui, lo que quiso destacar eran sus lindos tacones con estampado de leopardo.

Mark Bryan, el señor que usa falda
A Mark Bryan no le importa que cuestionen su sexualidad. / Foto: Instagram (@markbryan911)

Para un día lluvioso

El clima se puso lluvioso, pero Mark sabe muy bien qué usar para la ocasión. Ese día el señor cambió los tacones por unos botines para cubrir sus pies y agregó unos leggings para combinar con su falda.

Hombre con falda
En un día lluvioso / Foto: Instagram (@markbryan911)

Cuidándose de la covid

Un tapaboca te ayudará a cuidarte de la covid cuando tengas que salir; los tacones ayudarán a que la gente sepa cuando hayas llegado al edificio.

Mark Bryan, el señor que usa falda
Hombre precavido vale por dos. / Foto: Instagram (@markbryan911)

7 famosos hetero (mega hot) sin miedo al gender bending

En una mañana fría

Este será uno de los looks básicos para ir al supermercado por la fruta para el ponche ahora que se acercan los fríos de invierno. Abrigo calientito, falda de cuadritos y unas lindas botas negras. ¡Bien ahí, Mark!

Hombre con falda
También se vale falda cuando hace frío. / Foto: Instagram (@markbryan911)

Haciendo home office

Los looks no son solo para ir a la oficina, las juntas de Zoom también merecen importancia. Este señor se siente completamente cómodo usando falda y tacones en su casa.

home office
Listo para la junta en Zoom / Foto: Instagram (@markbryan911)

Mercado Libre lanza campaña de ropa sin género

Para una junta importante

¿Tienes una reunión muy seria? ¿Te vas a ver con un cliente muy importante? Este outfit es tu respuesta cuando no sabes qué usar. ¿Quién hubiera pensado que una corbata se vería tan bien con falda y unos tacones?

ropa sin género
Saco, corbata y falda para la junta importantísima / Foto: Instagram (@markbryan911)

Mark Bryan ama combinar sus tacones con su camisa

Combinar los colores en tus prendas puede hacer la diferencia entre un killer look y pasar desapercibido. Mark definitivamente ya domina estos pequeños detalles.

ropa sin género
Mark Bryan está listo para otro día de oficina. / Foto: Instagram (@markbryan911)

«La ropa no tiene género»: Joaquín Bondoni

Ojalá existieran más personas como Mark Bryan que, sin importar si son señores o jóvenes, no asocian la ropa con un género específico.

Con información de Bored Panda e Instagram de Mark Bryan

ARTICLE INLINE AD

5 equipos deportivos LGBT+ para unirse en CDMX

0

En CDMX puedes encontrar equipos y clubes deportivos conformados por personas LGBT+ para practicar tu disciplina favorita.

Si quieres practicar algún deporte o simplemente hacer alguna actividad física, en CDMX hay varios equipos o clubes LGBT+ a los que puedes unirte. No importa si lo tuyo es el futbol, el básquetbol, el voleibol, el atletismo o la natación. Hay para todos los gustos. Y tampoco importa si eres gay, lesbiana, bisexual, trans, no binarie o hasta heterosexual. Todos estos clubes son inclusivos.

Además, estos equipos te ofrecen un plus. No solo podrás ejercitarte, mantener tu cuerpo sano y divertirte, también podrás conocer a nuevas personas y hacer comunidad. 

Por eso, a continuación te dejamos una lista de 5 equipos y clubes deportivos LGBT+ a los que puedes acudir si vives en CDMX o en sus alrededores.

1. Kraken Deportivo

Kraken es una de las organizaciones deportivas para personas LGBT+ más importantes del país. Es famoso por su equipo de futbol para la diversidad. Sin embargo, también tiene equipos de futbol femenil y de otras disciplinas, como atletismo y natación. En ellos pueden participar personas que se identifiquen con cualquier orientación sexual e identidad de género. Se ubican en la alcaldía Benito Juárez.

Kraken Deportivo
Integrantes de Kraken Deportivo / Foto: Facebook Kraken Deportivo

2.   Club Deportivo Halcones

Halcones es uno de los clubes deportivos LGBT+ con mayor variedad para practicar en CDMX. Cuentan con un equipo de futbol soccer que juega todos los domingos, así como uno de futbol 7 que juega los sábados. Además, cuenta con entrenadores de básquetbol, voleibol y natación. El club se reúne en la alcaldía Cuauhtémoc, muy cerca de Zona Rosa.

Equipos deportivos LGBT+ en CDMX
Equipo de voleibol del Club Halcones / Foto: Facebook: Club Deportivo Halcones LGBTTTI

Una bicicleta, tu mejor amiga en la pandemia

3.  Zorros LGBT

Zorros es un equipo de futbol para personas LGBT+ que juega en la alcaldía Azcapotzalco desde 2013. La organización se dedica a combatir la homofobia a través del deporte. Además, es incluyente con gays, lesbianas, bisexuales, personas trans, no binarias e intersexuales.

Zorros LGBT+ Equipos deportivos CDMX
Equipo de futbol Zorros LGBT/ Foto: Facebook: Zorros LGBT

Club Deportivo Muxes hace historia en el futbol mexicano

4. Club Deportivo Lobos

Lobos es uno de los equipos deportivos LGBT+ más famosos no solo de CDMX, sino del mundo. Su especialidad es el futbol. En 2013 representaron a México en los Gay Games de Bélgica y obtuvieron el primer lugar.

Equipos deportivos LGBT+
Integrantes del Club Deportivo Lobos / Foto: Facebook Lobos México LGBT+

Futbolista mexicana Janelly Farías cuenta cómo salió del clóset

5. Bulldogs

Bulldogs es un equipo de futbol de la alcaldía de Iztapalapa. En él participan gays y hombres bisexuales. Juegan al lado de las instalaciones de la UAM Iztapalapa y cuentan con equipos de futbol rápido y futbol 7.

¿Quienes más? Aquí te dejamos el Mapa del Orgullo Deportivo, ¡haz deporte con equipos LGBT+!

Crean Mapa del Orgullo Deportivo, ¡haz deporte con equipos LGBT+!

Si vives en CDMX, únete a alguno de estos equipos deportivos para personas LGBT+ y haz comunidad a través de tu disciplina favorita.

ARTICLE INLINE AD

Se suicida el famoso estilista Daniel Urquiza

0

Daniel Urquiza, famoso estilista conocido como el ‘rey de las extensiones’, se suicidó este lunes en su departamento. Padecía depresión.

El famoso estilista Daniel Urquiza, conocido por su trabajo como el ‘rey de las extensiones‘, se suicidó este lunes. Un integrante de su cuerpo de seguridad reportó los hechos a las autoridades, quienes encontraron el cuerpo de Urquiza dentro del baño de su habitación.

Daniel también era conocido como el ‘estilista de las estrellas’ debido a que tenía entre sus clientas a celebridades como Kim Kardashian y Paris Hilton. Además, dirigía su propio estudio y publicaba videos en su canal de YouTube.

El ‘rey de las extensiones’

Durante su juventud, Daniel Urquiza se dedicó al patinaje artístico. Sin embargo, en 1997 incursionó en el mundo del estilismo. Luego, en 1999, fundó el estudio Stars Extensiones. Su trabajo destacó debido a las técnicas que utilizaba para colocar extensiones de cabello natural.

Rey de las extensiones
Publicación de Stars Extensiones sobre el fallecimiento de Daniel Urquiza / Foto: Instagram (@Starsisdanielurquiza)

Además de Kardashian y Hilton, Daniel tenía como clientas a varias celebridades del medio artístico nacional. Tal es el caso de Fey, Marisol González, Laura Flores y Cecilia Galeano, entre otras. A la par, mostraba su trabajo en un canal de YouTube que contaba con más de 322 000 suscriptores.

Omar Ayuso se sincera y habla de su depresión y ansiedad

Depresión

Lamentablemente, el suicidio de Daniel Urquiza se produce tras años de depresión. Tras conocerse su deceso, la actriz Mónica Noguera, amiga cercana del ‘rey de las extensiones’, describió al estilista como «profundamente triste, desolado, abandonado»:

«Tenía pensamientos de culpabilidad por no ser capaz de salir de la situación, dificultad para tomar decisiones, consideración negativa de uno mismo, negativa del mundo, negativa del futuro, dificultades de atención, problemas de memoria, ideas suicidas, pasividad, dificultad en las relaciones sociales, dependencia, pérdida de motivación y capacidad para disfrutar y buscar la felicidad».

Daniel Urquiza Rey Extensiones
Daniel Urquiza y Mónica Noguera / Foto: Instagram (@monanoguera)

Especial: Cómo sobrevivir la depresión si eres LGBT+

Además, Daniel Urquiza tuvo una juventud complicada. De acuerdo con Infobae, el estilista dejó el hogar de sus progenitores tras salir del clóset. Su padre era abiertamente homófobo y nunca aceptó su orientación sexual. También tuvo leucemia, aunque logró superarla.

De acuerdo con el estudio más reciente del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), en 2016 ocurrieron 1291 suicidios en México. Esta cifra representa una tasa de 5.1 casos por cada 100 mil habitantes. Por ello, en caso de tener depresión, se recomienda buscar ayuda profesional o grupos de apoyo. Incluso hay algunos grupos especiales para personas LGBT+.

Grupos de apoyo LGBT+ en los que puedes participar desde casa

Que descanse en paz Daniel Urquiza.

Con información de El Universal e Infobae

ARTICLE INLINE AD

Presentan a Nina, candidata trans de Yucatán

0

Presentan en Yucatán a Naomi Arjona Rosas, también conocida como Nina, una candidata y activista trans que busca una alcaldía en ese estado.

La candidata trans, Naomi Arjona Rosas— o Nina, como la conocen en el municipio de Progreso—, tiene la misión de conseguir la alcaldía de ese municipio de Yucatán en 2021. Además de su carrera política, Naomi es licenciada en educación artística y también ha hecho activismo en pro de la comunidad LGBT+.

Durante el tiempo que ha vivido en Progreso, ella ha notado que las cosas han cambiado. El deseo de que la situación mejore para ese municipio es lo que la impulsó a trabajar para hacer que los cambios ocurran.

Naomi también fue la primera mujer trans en casarse en Yucatán, así que ya tiene muy claro que quiere seguir luchando por alcanzar los mismos derechos y oportunidades que le corresponden solo por ser humana. Para NotiCaribe, Naomi comentó:

«Me voy a apegar a las necesidades de todas y todos. Quiero que la gente tenga claro que no solo abogaré por lo que las personas de la comunidad LGBT+ necesitan, sino por todos los habitantes de Progreso».

Naomi "Nina" Arjona Rosas (izquierda) en su presentación como candidata de Progreso
Naomi “Nina” Arjona Rosas (vestido) en su presentación como candidata de Progreso / Foto: Facebook Naomi Arjona Rosas – Nina

Elecciones en Coahuila tendrán candidato LGBT+

Nina tiene la mirada fija en Progreso

Naomi Arjona Rosas busca la candidatura de Progreso de mano de Movimiento Ciudadano, partido que la presentó oficialmente este pasado fin de semana. Ella expresó para NotiCaribe que obtener dicho cargo sería un avance para Yucatán:

«Progreso ha perdido su seguridad y hay mucho desempleo, hay propuestas para que el municipio mejore. Yo he crecido en Progreso y sé bien qué hace falta».

Políticos gays latinos que representan a la comunidad

Al igual que Nina, muchos hemos sido testigos de cómo los políticos y sus partidos se muestran como aliados con el fin de conseguir votos. Y cómo cuando llega el momento de tomar decisiones, dejan los pendientes LGBT+ de lado y se la pasan prometiendo sin lograr nada.

«Solo cuando hay elecciones toman en cuenta a la comunidad LGBT+ y nos prometen nuestros derechos humanos, pero cuando termina el proceso electoral vuelven a ignorarnos».

Ojalá que Nina no olvide cuáles son las necesidades de la comunidad LGBT+ y todo lo que hemos luchado para conseguir los derechos que nos corresponden.

7 mujeres LGBT+ que tienen poder en la política

Deseamos que Nina, la candidata trans, logre crear un progreso tanto para su municipio como para la comunidad LGBT+.

Con información de NotiCaribe y Diario de Yucatán

ARTICLE INLINE AD

Sam Smith fue expulsado de una app de ligue

0

Durante una entrevista con Andy Cohen, Sam Smith admitió haber usado una app de ligue que lo expulsó horas después. Te contamos por qué.

Al parecer todos estamos en busca del amor, incluso el cantante Sam Smith, quien en su incansable odisea fue expulsado de una app de ligue. 

Así lo aclaró durante una entrevista con Andy Cohen en el programa Watch What Happens Live with Andy Cohen, en donde también explicó por qué lo sacaron de la plataforma.

En el show también estuvo invitada la actriz Joey King, quien lamentó el penoso episodio que tuvo que vivir Smith.

Una app de ligue precavida

Al principio de la pandemia, el conductor Andy Cohen le sugirió a Sam Smith que se uniera a una app de ligue para encontrar el amor.

Pero al parecer no siguió las instrucciones al pie de la letra. Durante la última visita de Smith al programa Watch What Happens Live with Andy Cohen, este hizo una gran revelación.

Sam decidió unirse a Hinge, una app de ligue solo disponible en Reino Unido y Estados Unidos. Sin embargo, después de una noche los encargados de la plataforma lo expulsaron. Al respecto, dijo:

«Seguí tu consejo y me uní a este sitio de citas llamado Hinge en el Reino Unido y me echaron de allí después de una noche porque pensaron que era un impostor que pretendía ser yo».

Andy le dijo que él le había aconsejado otras apps en las que tiene conocidos que pueden verificar su identidad para que eso no le pase.

Por su parte, la actriz Joey King, quien también fue invitada al show, se mostró bastante sorprendida y lamentó bastante el episodio que tuvo que vivir Smith.

Sam Smith fue expulsado de una app de ligue
Andy Cohen (izquierda) entrevistó a Joey King y Sam Smith. / Foto: Twitter (@BravoWWHL)

Sam Smith felicita a chico ciego que cantó su canción

¿Soltero?

La revelación de que Sam Smith había sido expulsado de una app de ligue no vino de la nada. Esta fue parte de la respuesta del actor al cuestionamiento de un fanático que preguntó si estaba o no soltero.

Recordemos que hace unos meses, Sam fue captado en los brazos de François Rocci, un diseñador industrial francés. Por eso se especuló mucho sobre si tenía o no una nueva relación.

Sin embargo, en el programa de Andy Cohen aclaró un poco la situación:

«Todavía estoy soltero. Estoy al frente con todas las personas solteras y ha sido difícil».

Tras contar su historia, Cohen bromeó con Sam y sugirió que quizá, dado que era bastante lindo, su fanático podría convertirse en su nuevo ligue. No obstante, todo acabó en risas y nada específico se concretó.

Sam Smith cuando contó que fue expulsado de una app de ligue.
Un fanático haciéndole una pregunta a Sam Smith / Foto: Twitter (@BravoWWHL)

Sam Smith sale del clóset como no binario

¿Qué opinas de que Sam Smith fue expulsado de una app de ligue? ¿Cómo evitar que impostores finjan ser celebridades?

Con información de Watch What Happens Live with Andy Cohen

ARTICLE INLINE AD

Oreo lanza anuncio con lesbianas y recibe amenaza de boicot

0

Oreo lanzó un anuncio con dos lesbianas. Muchos amaron la campaña, pero también recibieron una amenaza de boicot en contra de su marca.

La marca de galletas Oreo sigue haciendo esfuerzos por mostrar su apoyo a la comunidad LGBT+ y, en esta ocasión, lanzó un anuncio con la historia de amor de dos lesbianas. Mientras que muchos piensan que su campaña Proud Parent es hermosa, un grupo de mamás anunciaron la amenaza de boicot en contra de la marca.

One Million Moms es un grupo de mamás conservadoras que básicamente se dedican a hacerles la vida imposible a las marcas. Lo que hacen es monitorear todo lo que sucede a su alrededor para ver en dónde y cuándo pueden meter su cuchara. Y en esta ocasión, le tocó a Oreo.

oreo anuncio lesbianas amenaza boicot
One Million Moms está organizando un boicot en contra de Oreo por su campaña Proud Parent. / Foto: Especial

 Oreo fuera del Mes del Orgullo

Si algo podemos aplaudirle a Oreo es que, a diferencia de muchas marcas, están tratando de crear conciencia y apoya a la comunidad LGBT+ meses después del Pride month. Tal vez es su manera de dejar muy claro que no son una marca que hace pinkwashing y que está realmente comprometida con la diversidad. O también cabe la posibilidad de que eligieron —estratégicamente— el Mes de la Historia LGBT+ para lanzar su campaña Oreo Proud Parent.

Hace poco, Oreo lanzó su versión de galletas de arcoíris y, en sus redes sociales, intentaron hacer una dinámica que terminó enfureciendo a las lesbianas. Lo que pasó fue que a Oreo se le olvidó hacer visible la bandera del Orgullo lésbico y, aunque después la agregaron, las lenchas de internet ya estaban enojadas.

Oreo enfurece a lesbianas con galletas de arcoíris

Queremos suponer que su nueva campaña, Oreo Proud Parent, ya estaba más que pensada desde mucho antes de que les saliera ‘el tiro por la culata’. Y, a pesar del backlash, lanzaron un nuevo anuncio con lesbianas.

En realidad, el short film —que dura casi 3 minutos— es bellísimo, pues cuenta la historia de amor de dos chicas lesbianas y el proceso de aceptación de sus padres ante su relación. Mira, para que lo veas…

Estudio revela marcas no percibidas como gay friendly

Amenaza de boicot contra Oreo

Las reacciones ante la campaña de Oreo han estado divididas. Muchas personas piensan que tener anuncios como este es importante y necesario, pero otras, como One Million Moms, creen que el que la marca «promueva la agenda LGBT+» merece un boicot. Entonces, lanzaron una petición para hacer pedazos a Oreo por querer «lavarles el cerebro» a los niños y adultos.

«Intentan normalizar el estilo de vida LGBTQ a través de sus comerciales, como su más reciente anuncio con una pareja de lesbianas».

—One Million Moms en su petición

Este grupo de mamás ya es muy conocido por sus iniciativas de boicot a cualquier marca que muestre su apoyo a la comunidad LGBT+. Lo han hecho con Marvel, Disney y Pixar, JC Penney, Whole Foods y, ahora, con Oreo.

Finalmente, a eso se dedica One Million Moms y ¿la verdad? Rara vez han logrado algo con sus constantes amenazas de boicot en contra de las marcas que apoyan a la diversidad sexual. Entonces… good luck with this one.

¿Qué te pareció el anuncio de Oreo con una pareja de lesbianas? ¿Qué opinas de que One Million Moms haya lanzado una amenaza de boicot en contra de la marca de galletas?

Con información de Attitude

ARTICLE INLINE AD

Tyler Posey confirma que ha estado con hombres

0

Se filtraron varios videos de la cuenta de OnlyFans de Tyler Posey en los que admitió haber estado con hombres. Esto es lo que contó.

Luego de haber lanzado su cuenta de OnlyFans, Tyler Posey vuelve a ser noticia tras admitir que sí ha estado con otros hombres.

Esto a través de una sesión de preguntas y respuestas con sus seguidores en esta plataforma, que terminó filtrándose en Twitter.

La orientación sexual de Posey había sido cuestionada en redes varias veces, pero el actor de Teen Wolf jamás dijo algún comentario al respecto.

Tyler Posey ha estado con otros hombres
Tyler Posey / Foto: Instagram (@tylerposey58)

Revelaciones impactantes

Internet casi se viene abajo luego de que Tyler Posey, de su viva voz, confirmara lo que hasta ahora solo había sido una fantasía entre sus seguidores gay: ha estado con otros hombres.

Esto lo dijo durante una sesión de preguntas y respuestas que organizó a través de su controversial cuenta de OnlyFans. Los videos se filtraron poco después en redes.

En el video le preguntaron en varias ocasiones si había estado con hombres antes, a lo que él, con mucha seguridad y de manera muy tajante, contestó:

«No he tenido sexo con un hombre».

Sin embargo, más adelante hizo una gran revelación, que ahora tiene a Twitter especulando sobre la supuesta bisexualidad del actor de Now Apocalypse:

«Nos la hemos chupado el uno al otro, si saben a lo que me refiero, pero nunca he tenido sexo. Así que sí, he estado con un hombre».

Tyler Posey / Foto: Instagram (@tylerposey58)

Famosos posan desnudos para promover el voto

Una que otra información de más

Haber estado con otros hombres no es la única revelación que hizo Tyler Posey en su OnlyFans. En otro clip aclaró más detalles sobre otras prácticas sexuales que ha tenido.

En síntesis, así fue como el actor de Teen Wolf confirmó algunas de las cosas más locas e insospechadas que ha hecho a la hora de echar pasión:

«Para todos los nuevos aquí, preguntando si he estado con chicos antes, la respuesta es sí. ¿Alguna vez he usado un dildo? Sí. Me han cogido con un strap-on antes».

El strap-on es una especie de cinturón que tiene atado un dildo al frente. Lo suelen usar las mujeres y se coloca en la parte pélvica para que sean ellas quienes les hacen el favor por detrás a los hombres (o bien, a otras mujeres).

Sebastián Rulli rompe Internet de nuevo con sexy foto

¿Qué opinas de las declaraciones de Tyler Posey en las que admitió haber estado con otro hombre?

Con información de JustJared y Out

ARTICLE INLINE AD

Chico trans de CDMX necesita ayuda para su mastectomía

0

Por la pandemia, un chico trans de CDMX gastó los ahorros que tenía para su mastectomía. Ahora pide apoyo para poder pagar la operación.

Mauro Alessandri Molina Fernández es un chico trans de CDMX que sueña con realizarse una mastectomía para aliviar su dismorfia corporal. El joven de 25 años de edad lleva cinco años en un tratamiento de reemplazo hormonal (TRH) y ya tenía planeado realizarse una cirugía de extirpación de senos para adecuar su imagen física con su identidad de género autopercibida.

Sin embargo, como le ocurrió a millones de mexicanos, la pandemia se interpuso en los planes de Mauro. Ahora, el joven trans inició una campaña a través de la plataforma Donadora con el fin de recaudar fondos para su cirugía. 

Más profundo que la vanidad

En la campaña que inició para recaudar fondos para su mastectomía, el chico trans cuenta lo que para él ha sido el proceso de su tratamiento de reemplazo hormonal. En particular, enfatiza la dificultad de vivir con dismorfia corporal:

«La dismorfia corporal me ha acompañado desde antes de iniciar mi transición hasta el día de hoy. El trastorno dismórfico corporal (TDC) es un trastorno de salud mental donde el afectado piensa y se angustia obsesivamente por los ‘defectos’ que percibe en su apariencia física, perjudicando así la capacidad social del individuo, lo cual puede generar fuerte ansiedad, baja autoestima y depresión».

Mauro Alessandri Molina
Mauro Alessandri Molina, actor y modelo trans / Foto: Foto: Cultura Colectiva News y Gustavo Pineda

Hombre trans sube foto lactando y da lecciones a intolerantes

Por lo anterior, Mauro explica que para él la cirugía «significa algo mucho más profundo que solo vanidad o algo estético». El chico trans trabaja en CDMX como modelo y actor, por lo que la mastectomía podría ayudarlo a dejar de recibir comentarios transfóbicos en sus castings. Además, cuenta que la intervención quirúrgica le facilitaría cosas tan cotidianas como la intimidad con su pareja o el vestirse por las mañanas:

«En lo profesional, deseo desenvolverme como quisiera hacerlo en mi carrera de actor y modelo. Ir a un casting sin miedo a responder preguntas incómodas o vergonzosas, o sentirme expuesto a comentarios o acciones transfóbicas donde se juzga y cuestiona mi cuerpo. Cosas simples como vestir mi playera favorita sin sentirme raro e incómodo por el binder/faja que oprime mi pecho. O incluso escenarios más íntimos, como permitir que mi pareja pueda tocarme libremente y sin miedo a disparar mi ansiedad».

Hombre trans gana a empresa demanda por mamoplastia

Solidaridad

En su campaña, el joven trans también cuenta que ya tenía ahorrado algo de dinero para realizarse su mastectomía. Sin embargo, comenta que debido a la pandemia, tuvo que utilizar esos recursos para cubrir sus gastos personales. Por ello, apela a la solidaridad de las personas:

«Este año caótico para todos me ha enseñado grandes lecciones. Y hoy estoy seguro de que necesitar apoyo es parte de la naturaleza humana. Todos hemos vivido situaciones vulnerables, donde no podemos cargar todo el peso en nuestros hombros y necesitamos de una mano amiga que nos ayude a continuar nuestro camino».

«¿Y tú qué?»: ginecólogos del IMSS denigran a hombre trans

La meta de Mauro

Para cubrir el costo de la mastectomía, los honorarios del cirujano y el equipo que lo opere, el costo del quirófano y la habitación en la clínica, así como los medicamentos, materiales y cuidados posteriores a la operación, el chico trans necesita reunir 75 000 pesos. Además, debe hacerlo antes de enero de 2021, cuando está programada su cirugía.

Por el momento, la meta de la campaña en la plataforma Donadora consiste en recaudar al menos 20 000 pesos. En los primeros 10 días de campaña, el chico trans de CDMX ya reunió 10 930 pesos como producto de 28 donaciones. Solo le quedan por delante 5 días de campaña.

¿Qué es el cisexismo y cómo afecta a hombres trans?

Si tienes oportunidad, apoya a Mauro. Recuerda que para un chico trans, la mastectomía es mucho más que un procedimiento estético. Se trata de algo crucial para su calidad de vida.

ARTICLE INLINE AD

Netflix producirá el que dicen será el Crepúsculo LGBT+

0

Netflix vuelve a causar alboroto, esta vez por el anuncio de una nueva serie de vampiros que promete ser el Crepúsculo LGBT+.

Así como lo leyeron, los LGBT+ podríamos tener nuestro propio Crepúsculo de la mano de Netflix. Esta nueva odisea de vampiros llevará como título First Kill y es una adaptación de un cuento de V.E. Schwab.

La historia se centrará en una joven vampira que trata de conseguir a su primera víctima. Lo que ella no sabe es que la persona que escogió no es precisamente la mejor opción.

La serie aún no tiene fecha de estreno, pero se sabe que la producción estará a cargo de la también actriz Emma Roberts, quien también tiene otros proyectos en puerta.

V.E. Schawbs, creadora de la serie que promete ser el Crepúsculo LGBT+
V.E. Schwab, autora de First Kill / Foto: Waibox

Un producción tétrica

First Kill es una nueva producción de Netflix sobre vampiros que promete ser como el Crepúsculo LGBT+. La historia de esta serie estará basada en un cuento de V.E. Schwab, incluido en el compilado Vampires Never Get Old: Tales with Fresh Bite.

Schwab, quien por cierto es bastante popular en el mundo de la literatura juvenil, tendrá el rol de creadora, escritora y productora ejecutiva del proyecto.

No obstante, este puesto lo compartirá con Emma Roberts, famosa actriz que saltó a la fama entre los miembros de la comunidad por su papel de Madison Montgomery en American Horror Story: Coven.

Al parecer, la joven también está incursionando en la producción y ya tiene otros proyectos en puerta. Por ejemplo, una serie en Hulu que adaptará la novela de Carola Lovering, Tell Me Lies, así como otras producciones con Netflix en las que planea actuar.

Emma Roberts
Emma Roberts, productora de First Kill / Foto: 20 minutos

5 nuevas series LGBT+ que se estrenaron en la pandemia

Vampiros LGBT+

De acuerdo con Entertainment Weekly, la producción promete ser un fenómeno de vampiros LGBT+ cuyo impacto podría compararse con el de la serie Crepúsculo.

Esto porque la trama ha sido descrita por sus creadoras como un cruce entre Buffy, la cazavampiros y las películas basadas en los libros de Stephenie Meyer. 

La serie contará la historia de una chica vampira que se prepara para tomar a su primera víctima. Sin embargo, ella no sabe que la mujer a la que escogió es en realidad una cazavampiros que tratará de matarla.

First Kill resuena con la palabras de Catherine Hardwicke, directora de la película Crepúsculo. En una entrevista para Queerty, ella afirmó que la idea de una versión gay de la cinta era algo que valía la pena considerar.

Catherine Hardwicke
Catherine Hardwicke en entrevista para Queerty / Foto: Queerty

5 series LGBTQ en Netflix que puedes echarte en un día

¿Qué opinas de la nueva serie de Netflix First Kill? ¿Crees que efectivamente el show sea la versión LGBT+ de Crepúsculo?

Con información de Entertainment Weekly y Queerty

ARTICLE INLINE AD

El cáncer de mama también afecta a la población trans

0

El cáncer de mama no solo se manifiesta en mujeres cis, un estudio ha comprobado que este padecimiento también afecta a la población trans.

De acuerdo con datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), en 2018 se registraron 7311 defunciones de mujeres por cáncer de mama, pero estos datos no consideran a la población trans. El 19 de octubre se celebra el Día Internacional del Cáncer de Mama, pero antes de hablar sobre cómo afecta este padecimiento a la comunidad trans, dejemos en claro qué es esta enfermedad.

Este tipo de cáncer se forma en las células mamarias que se encuentran en el tejido de los senos. Las células enfermas comienzan a reproducirse hasta formar un tumor. Al principio puede notarse como una pequeña anomalía pero, conforme avanza, afecta tejidos cercanos hasta que logra extenderse a distintas partes del cuerpo.

¿Cuáles son las causas y cuáles son sus síntomas?

Existen distintos factores de riesgo que pueden desembocar en el desarrollo de esta enfermedad. Sin embargo, muy rara vez se han considerado como determinantes o como una causa directa; por ejemplo, tener antecedentes familiares, ya que se han encontrado mutaciones genéticas que aumentan la probabilidad de que aparezca esta enfermedad. Dichas mutaciones se pueden transmitir de forma hereditaria. La edad avanzada también es una constante, aunque los registros del Inegi han mostrado casos de cáncer de mama en mujeres de entre 25 y 34 años.

Otros factores de riesgo son la exposición a la radiación, el sobrepeso, tener tu primera menstruación antes de los 12 años, tener tu primer hijo después de los 30 años y nunca haber estado embarazada.

Entre los síntomas más comunes de este padecimiento están los bultos o engrosamientos en el seno, el cambio de aspecto o tamaño, la descamación, la aparición de pequeños orificios en la piel y cambio de color en el pezón. Es por eso que se recomienda la autoexploración y conocer tu cuerpo para lograr detectar a tiempo esta enfermedad.

Cáncer de mama en personas trans
Es importante que conozcas tu cuerpo. / Foto: Giphy

¿Cómo afecta el cáncer de mama a la población trans?

Según el estudio Riesgo de cáncer de mama en personas transgénero que reciben tratamiento hormonal, las mujeres trans presentan mayor riesgo de padecer cáncer de mama. Este estudio fue realizado en el Centro Médico Universitario de Ámsterdam en Países Bajos y estuvo a cargo del profesor en endocrinología, Martin den Heijer.

Para esta muestra, se utilizaron registros médicos de aquel país; 2260 mujeres trans y 1229 hombres trans, para ser exactos. Es importante mencionar que todos los sujetos recibieron tratamiento hormonal de afirmación de género. Aquellas personas trans que nunca usaron tratamiento o que no le dieron seguimiento al mismo o que tenían menos de 18 años, no formaron parte del estudio.

Cáncer de mama en personas trans
El cáncer de mama también afecta a las personas trans. / Foto: Rome Sentinel

Hombre trans gana a empresa demanda por mamoplastia

De esas 2260 mujeres trans, se diagnosticaron 15 casos de cáncer de mama invasivo. Solo hubo cuatro hombres trans que fueron diagnosticados con cáncer de mama, lo cual indica que el riesgo en hombres es mucho menor que con la población femenina.

El estudio demostró que aunque sí existen algunos casos en hombres, este padecimiento está más asociado a un patrón femenino. Asimismo, también es posible concluir que los métodos de detección de esta enfermedad son los mismos para personas cis que para la comunidad trans. 

En lo que se realizan estudios más detallados sobre este cáncer, tu responsabilidad es autoexaminarte de forma periódica para que puedas ir cuanto antes con un médico en caso de notar alguna anomalía. Por el momento esta sigue siendo la manera más efectiva para la detección temprana de la enfermedad.

Cáncer de mama en la comunidad trans
«¡El cáncer de mamá no es gracioso!». / Foto: Giphy

Proponen que Gobierno cubra tratamiento de personas trans

Si eres una persona trans, no olvides realizarte, en su momento, exámenes para la detección del cáncer de mama.

Con información de INEGI, Mayo Clinic, The BMJ

ARTICLE INLINE AD