Estas son algunas películas LGBT+ de terror y suspenso que te dejarán temblando de miedo. Son ejemplo de que la diversidad está en todos lados, hasta en tus peores pesadillas.
Aquí te dejamos algunas películas de terror y suspenso LGBT+ que te asustarán más que salir del clóset frente a tu familia homofóbica en plena Semana Santa. Que no te engañe el arcoíris, la población LGBT+ también tiene su lado oscuro. En esa zona reinan tus peores pesadillas, y no solo hablamos de las ‘terapias de conversión’.
Cuckoo (Tilman Singer, 2024)
De entrada, te advertimos que hay más de una escena con un personaje malévolo que casi siempre lleva lentes oscuros. Es protagonizada por la actriz Hunter Schafer, a quien conocimos en Euphoria (Sam Levinson, 2019).
Aquí Schafer interpreta a Gretchen, una adolescente que tiene que ir a vivir con su padre y su madrastra luego de que fallece su mamá. Gretchen y su familia se mudan a una casa en los Alpes Bávaros, y es ahí donde la protagonista conoce a Ed (Àstrid Bergès-Frisbey), una chica de la cual se enamora.
Huesera (Michelle Garza Cervera, 2023)
La película mexicana de terror Huesera llegó a los cines en 2023. Y desde entonces ha generado una gran conversación entre el público debido a los temas que explora. Algunos de ellos son las expectativas que tiene la sociedad mexicana en las mujeres en su rol como madres, los prejuicios sociales y religiosos.
Esta cinta ambientada en el mundo de la brujería tradicional también tiene algunas escenas lésbicas protagonizadas por los personajes Valeria (Natalia Solián) y Octavia (Mayra Batalla). Si te apasionan las cintas de horror dirigidas y protagonizadas por mujeres, Huesera es para ti. CONOCE MÁS SOBRE HUESERA Y LA RELACIÓN LÉSBICA QUE PRESENTA.
Scream 6 (Matt Bettinelli-Olpin, 2023)
La saga Scream muestra cada vez más su lado diverso. La actriz queer Jasmin Savoy Brown continúa con su papel de Mindy, la protagonista —también queer— de esta sexta entrega. Además, conocemos a su pareja, Anika Kayoko, interpretada por la actriz Devyn Nekoda. Y, sin duda, esta relación encantó a los fans LGBT+ de Scream.
Knock at the Cabin (M. Night Shyamalan, 2023) es una de las películas de terror y suspenso con personajes LGBT+ más recientes
Pocas cosas causan tanto terror como estar en medio de la nada y de pronto escuchar un toquido en la puerta. En Knock at the Cabin, película protagonizada por los actores Jonathan Groff y Ben Aldridge, una pareja gay lleva a su hija de vacaciones. Lo que parece un tranquilo viaje en familia se convierte en una pesadilla. ACÁ TE CONTAMOS MÁS SOBRE EL ACTOR JONATHAN GROFF.
They/Them (John Logan, 2022)
They/Them (John Logan, 2022) es una película de terror de tipo slasher que cuenta una historia de la población LGBT+, pues la trama gira en torno a un campamento donde se dan ‘terapias de conversión’ a jóvenes. Parte del elenco lo conforman Kevin Bacon, Theo Germaine y Quei Tann. MIRA MÁS DETALLES DE ESTA PELÍCULA DE TERROR.
Scream 5 (Matt Bettinelli-Olpin y Tyler Gillett, 2022)
Scream 5 es una película de terror que tiene un personaje LGBT+, se llama Mindy y la actriz Jasmin Savoy Brown es quien le da vida a esta joven que se identifica como queer. Esta película se retoma 25 años después de que sucedieran los primeros asesinatos de Ghostface, el temible enmascarado que hizo temblar a la ciudad de Woodsboro.
Podemos decir que esta es la película de la franquicia de Scream que más ha tenido un trasfondo LGBT+, pues el guionista Kevin Williamson dijo que Sidney Prescott, figura principal de la saga, está inspirada en experiencias de su vida como hombre gay. CONOCE MÁS DE LO QUE COMENTÓ KEVIN WILLIAMSON SOBRE LA RELACIÓN QUE TIENE SCREAM CON SU VIDA COMO MIEMBRO DE LA POBLACIÓN LGBT+.
Requiem (Em J. Gilbertson, 2021)
Bella Ramsey y Safia Oakley-Green protagonizan este corto de brujas en la Inglaterra del siglo XVII dirigido por una persona no binaria. Requiem fue estrenado desde 2021, y fue subido a YouTube en marzo de 2023 gracias al canal ALTER.
La historia involucra un amor prohibido y una cacería de brujas debido a las creencias religiosas de la época. A continuación, te compartimos el corto completo. Dura 24 minutos. MIRA MÁS DETALLES DEL CORTO REQUIEM.
It: Capítulo dos (Andrés Muschietti, 2019) es una de las películas de terror y suspenso con personajes LGBT+
La aterradora historia de It: Capítulo dos (Andrés Muschietti, 2019) tiene al payaso Pennywise (interpretado por Bill Skarsgård) y una historia LGBT+ que muchos recuerdan. Pennywise vuelve 27 años después de los hechos que sucedieron en el capítulo uno, ahora los niños que nos presentaron en la primera parte son adultos que siguen teniendo miedo del payaso que se aparece en alcantarillas, coladeras y puede tomar toda clase de formas.
En el libro homónimo de Stephen King en el que se basa esta película nunca se menciona una historia gay. Sin embargo, en la cinta de Andy Muschietti se escribió a Richie Tozier como homosexual y se dejó ver que este personaje estaba enamorado de su amigo Eddie. En la película, Finn Wolfhard es el encargado de hacer la versión joven de Richie, mientras que Bill Hader hace su versión adulta.
De igual manera, la secuencia inicial de It: Capítulo dos tiene una pareja gay la cual es asesinada por el payaso más temido del pueblo de Derry. Terrorífico. CHECA A LOS PERSONAJES LGBT+ DE IT: CAPÍTULO DOS.
Lyle (Stewart Thorndike, 2014)
June, una exitosa productora de música, está casada con Leah, un ama de casa que se encuentra esperando un bebé. De pronto su hija Lyle fallece en misteriosas circunstancias.
June y Leah sospechan que su muerte se debe a un culto al que pertenecen sus vecinos. La pareja lésbica lo investigará y así se meterá en un mundo macabro antes desconocido para ellas.
Make a Wish (Sharon Ferranti, 2002)
Esta película es considerada la Psycho de las lesbianas. Un grupo de amigas lesbianas llega a un parque a acampar para celebrar el cumpleaños de Susan. Esta última ha sido novia de todas las demás asistentes.
Mientras las amigas tratan de limar las asperezas amorosas, un asesino se encuentra suelto y listo para emboscarlas en el parque en donde acampan. ¿Podrán estas amigas lesbianas sobrevivir a los celos, los engaños y a las peleas al mismo tiempo que huyen de un asesino serial?
The Hunger (Tony Scott, 1983) es una película de terror LGBT+ que no puedes perderte
De nuestra lista de películas LGBT+ de terror, esta es la que más encuentros pasionales muestra, además de grandes cantidades de sangre. Está protagonizada por Catherine Deneuve, David Bowie y Susan Sarandon. Miriam (Deneuve) y John (Bowie) son una pareja de vampiros bisexuales que todas las noches salen a cazar.
John repentinamente comienza a sufrir de insomnio y envejece varios años en un solo día. CONOCE OTRAS PELÍCULAS LGBT+ QUE PUEDES VER PARA SENTIRTE EN HALLOWEEN TODO EL AÑO.
El vampiro acude con la doctora Sarah Roberts (Sarandon), quien se especializa en dicho trastorno del sueño. Este encuentro marcará el inicio del fin de la vida idílica, sangrienta y secreta que estos dos vampiros tenían en su lujoso apartamento en Nueva York.
Alucarda, la hija de las tinieblas (Juan López Moctezuma, 1977)
Alucarda, la hija de las tinieblas es una película que explora una mirada del terror con mujeres adolescentes que viven en un convento.
La cinta protagonizada por Tina Romero y Susana Kamini tiene escenas lésbicas y presencias demoniacas que no era muy común ver en el cine mexicano en esa época. CONOCE CÓMO HA SIDO LA REPRESENTACIÓN DE LAS LESBIANAS EN EL CINE MEXICANO.
Esta película fue filmada en inglés. Otros de los temas que se tocaron en la misma fueron los exorcismos, la moralidad y en general una visión satanista que desafió a espectadores conservadores.
Dr. Jekyll and Sister Hyde (Roy Ward Baker, 1971) es otra imperdible película de terror y suspenso con temática LGBT+
En esta adaptación de la novela de Robert Louis Stevenson, Dr. Jekyll busca crear el elixir de la inmortalidad aplicándose a sí mismo hormonas femeninas. El tratamiento lo transforma en una hermosa mujer, la cual comienza a atraer la atención de varios hombres cuando ella está en control del cuerpo.
El resto de la película se centra en los macabros planes que la hermana Hyde lleva a cabo para evitar que Jekyll encuentre una pareja heterosexual.
The Haunting (Robert Wise, 1963)
Esta es una adaptación del libro The Haunting of Hill House de Shirley Jackson. Es una de las primeras películas que introducen como su personaje principal a una lesbiana sin estereotiparla o sin volverla la villana.
Theodora es una lesbiana psíquica que, junto con un grupo pequeño de investigadores, va a revisar una casa embrujada que —se rumora— cobra vida. Entre más tiempo pasan en la casa, los personajes se van volviendo más locos mientras se enfrentan a pesadillas menos sangrientas, pero más aterradoras.