domingo, mayo 11, 2025
Inicio Blog Página 581

Conoce a Mía Fedra, superestrella trans del tenis femenil

0
Tenista trans argentina Mía Fedra
Mía Fedra, primera tenista trans profesional de Argentina. / Foto: Club 947

Mía Fedra tuvo que dejar de lado su carrera en el tenis al asumirse como una mujer trans, pero la llegada de la Ley de Identidad de Género le permitió volver a luchar por su sueño.

Mía Fedra es la primera tenista trans que juega a nivel profesional en Argentina. Y no solo eso: es una de las mejores de su categoría. Ocupa el tercer lugar del ranking del circuito para jugadoras mayores de 35 años.

Además, en varias ocasiones Mía ha conseguido clasificar al campeonato mundial de su categoría. Sin embargo, no ha podido disputar el torneo por falta de recursos para viajar.

Actualmente, Mía Fedra intenta cumplir su sueño de disputar el torneo mundial femenil de tenis. Con ello busca coronar una carrera marcada por el esfuerzo y la superación de obstáculos. CONOCE TAMBIÉN LA HISTORIA DE MARA GÓMEZ, LA PRIMERA FUTBOLISTA TRANS DE UNA LIGA FEMENIL PROFESIONAL.

Mía Fedra tenista
Mía Fedra es tercera en el ranking del circuito femenil argentino de tenistas mayores de 35 años. / Foto: Página 12

Un sueño por otro

Mía sueña con ser tenista profesional desde pequeña. Antes de hacer su transición comenzó a jugar en el circuito masculino de su país. Pero a los 17 años tuvo que poner en pausa ese sueño para cumplir otro: convertirse en la mujer que siempre quiso ser.

Entrevistada por Página 12, Mía Fedra contó que al iniciar su transición tuvo que abandonar el deporte para poder desarrollar el cuerpo que quería:

«Yo no quería hacer un trabajo físico y de fuerza tan arduo porque ya sabía lo que quería para mí. Tuve un desencanto con el tenis porque empecé a pensar que todo lo que había jugado había sido en vano […] En ese momento, yo ya había empezado a buscar a Mía. Me producía, salía vestida de chica».

deportista trans
Mía Fedra tuvo que alejarse 10 años del tenis para poder hacer su transición. / Foto: Enganche

Lejos de las canchas

Tras alejarse de las redes y de las raquetas, Mía Fedra tuvo que empezar a trabajar para pagar su transición. Y como muchas mujeres trans solo encontró disponible una opción en el mercado laboral: el mundo de la noche. CHECA TAMBIÉN NUESTRA ENTREVISTA CON ANA SOFÍA VILLASEÑOR, LA PILOTA TRANS MEXICANA QUE ESTÁ HACIENDO HISTORIA.

Durante 10 años, Mía trabajó en clubes nocturnos para ganarse la vida. Si bien la tenista dice no arrepentirse de ese periodo de su vida, también reconoce que le ocasionó algunos problemas:

«Es una etapa de la que no me arrepiento. Me ayudó a tomar distancia para ver las cosas con más claridad. La gente me dice que perdí diez años de mi vida, pero yo pasé buenos momentos, encontré un círculo de contención. Lo malo de todo eso fue que empecé a drogarme y eso me perjudicó mucho».

El reencuentro con el tenis

Tras 10 años alejada del deporte, Mía Fedra comenzó a sufrir las secuelas de la vida nocturna. Tenía cansancio crónico y narcolepsia. Por ello, decidió retomar su carrera en el tenis:

«Cuando estás inmersa en la noche, mirás para adelante y no ves una luz al final del camino. En cambio, el deporte es todo lo opuesto a eso, te da la oportunidad de vivir de día, plantearte objetivos».

Finalmente, en 2012, Mía Fedra encontró el impulso que necesitaba gracias a la aprobación de la llamada Ley de Identidad de Género en Argentina. Esta disposición obliga a que se reconozca la identidad autopercibida de las personas trans. Gracias a ello, Mía pudo ingresar al circuito femenino profesional de tenis:

«Cuando salió la ley, se me acabaron las excusas para no entrenar. Me puse contenta y entendí que me tenía que poner las pilas porque era el momento. Gracias a la Ley de Identidad de Género pude volver a jugar al tenis».

Mía Fedra tenista femenil argentina
La Ley de Identidad de Género permitió a Mía Fedra volver a las canchas de tenis y jugar profesionalmente. / Foto: Enganche

Su granito de arena

Mía Fedra contó a Página 12 que cuando regresó a las canchas de tenis pensó que podría superar fácilmente a otras jugadoras gracias a la experiencia adquirida cuando era joven y jugaba en el circuito masculino. Pero la realidad resultó muy distinta.

En su primer torneo, Mía fue eliminada con facilidad. Además, las dificultades económicas la obligaron a volver a trabajar en clubes nocturnos para poder pagar sus entrenamientos. Luego, por las mañanas no se encontraba en condiciones óptimas para jugar.

Tras años de esfuerzo, Mía Fedra logró alcanzar un nivel competitivo y hoy la tenista trans es una superestrella de su circuito, ocupando el tercer lugar del ranking de su país. Al respecto, la deportista comentó a Página 12 que lo que hace es «un granito de arena» para la inclusión de las poblaciones trans. MIRA NUESTRO CONTEO DE CELEBRIDADES TRANS QUE HAN INSPIRADO A MILLONES.

«Que nosotras hagamos deporte sirve como granito de arena para la causa, para lograr la inclusión. Mostrar buenos ejemplos es mostrar que somos útiles para la sociedad».

¿Qué opinas de la inspiradora historia de la tenista trans Mía Fedra?

Con información de Página 12

ARTICLE INLINE AD

Lupita Jones y Gustavo Adolfo se dan vuelo con su transfobia en vivo

0
Lupita Jones y Gustavo Adolfo Infante transfobia
Lupita Jones y Gustavo Adolfo Infante se dejaron ir con su transfobia en una entrevista en vivo. / Foto: Especial

Lupita Jones y Gustavo Adolfo Infante no pudieron esconder su transfobia en una charla sobre Miss Universo.

Tanto Lupita Jones como Gustavo Adolfo Infante tienen un historial de transfobia en sus manos. O bueno, en sus bocotas. Los dos han hecho declaraciones que solo comprueban que ambos son transfóbicos.

Las redes sociales no perdonan y tampoco olvidan, especialmente cuando se trata de revivir el pasado transfóbico de algún famoso. Y vaya que ciertas celebridades nos han dado razones suficientes como para tundirles, tal y como lo merecen. Sí, JK Rowling, también estamos hablando de ti.

En esta ocasión, fueron Lupita Jones y el ¿periodista? Gustavo Adolfo Infante quienes no dudaron en evidenciar su transfobia en una entrevista en vivo, sobre todo el tal Gustavo Adolfo.

«No son mujeres», dice el seudoperiodista transfóbico Gustavo Adolfo Infante

Sin dejar a un lado el hecho de que el certamen de belleza Miss Universo también tiene un historial de reglas que promueven la transfobia, Gustavo Adolfo y Lupita Jones nos recordaron, una vez más, que siguen teniendo ideas retrógradas. El señor Gustavo se refirió a las mujeres trans como «hombres que se operan y entran a un concurso», para después rematar con una frase que a JK Rowling le encantaría:

«No son mujeres».

Ante esa declaración, la empresaria contestó que «lo que pasa es que hay concursos para ellos. Hay concursos para transgéneros, para travestis». Y aseguró que las mujeres trans participan en Miss Universo porque las reglas del concurso han cambiado. Ojo aquí, porque la señora Jones se refiere a las mujeres trans como «ellos». Eso, my friends, es transfobia.

La explicatriz e influencer Ophelia Pastrana fue la que se encargó de recordarnos el discurso transfóbico de Lupita Jones en 2018, cuando discriminó a las mujeres trans. Por si no te acuerdas de por qué Lupita Jones ha sido señalada por transfobia, refrescamos tu memoria.

La explicatriz lo explica mejor

Por supuesto que en Homosensual contactamos a Ophelia Pastrana para que nos diera un poco más de contexto y nos explicara más a fondo la gravedad de esta situación.

«Lo primero es dejar en claro que hay tres entidades que están discriminando, no una».

Y sí, no solo fue Gustavo Adolfo Infante, sino que también fueron Lupita Jones e Imagen, la televisora. ¿Y por qué la televisora tendría la culpa? Bueno, tal vez por el simple hecho de darle voz y un espacio a este tipo de personas, ¿no?

Lupita Jones transfobia
Ophelia Pastrana opinó sobre Lupita Jones, Gustavo Adolfo Infante, Imagen y su transfobia / Captura de pantalla: Twitter

También resulta curioso que, aun siendo transfóbica, la señora Jones le pidió a Ophelia promoción y una entrevista hace algunos años. En fin, la hipocresía.

Lupita Jones y Gustavo Adolfo transfobia
La hipocresía… / Captura de pantalla: Twitter

Asimismo, Ophelia también nos recordó que México tiene a una reina de belleza reconocida a nivel mundial, ¡eso, mamonaaa! ELLA ES VALENTINA FLUCHAIRE, MISS UNIVERSO TRANS.

¿Por qué les siguen dando un micrófono a estas personas?

Y es que, curiosamente, Lupita Jones piensa que «hay espacios para todos». O, al menos, eso es lo que dijo durante la entrevista con el seudoperiodista Gustavo Adolfo Infante, quien fue el primero en lanzar un comentario que evidenció su transfobia. Hay espacios para todos, pero ¿acaso NO existe un espacio para las mujeres trans en los concursos de belleza o cómo está la onda?

Supuestamente, Gustavo Adolfo Infante estudió periodismo, ¿no? Sin embargo, nos preguntamos qué institución o facultad especialista lo acredita para asegurar que una mujer trans no es una mujer.

Y en cuanto a la transfobia de Lupita Jones, sus declaraciones discriminatorias no sorprenden. Sin embargo, continúa siendo igual de ofensivo que siendo una imagen pública —y directora nacional del concurso Mexicana Universal— vuelva a hacer este tipo de comentarios transfóbicos.

El tema central no es si las mujeres trans deben participar en certámenes de belleza o no, el foco radica en que las mujeres trans siguen luchando por el respeto y reconocimiento de sus derechos humanos. Declaraciones como estas nos hacen creer que todavía falta mucho por recorrer.

¿Qué opinas de la descarada transfobia que Gustavo Adolfo Infante y Lupita Jones mostraron en su última entrevista?

Con información de Twitter

ARTICLE INLINE AD

Avón y Patrick Mua promueven el maquillaje en hombres

0
Campaña LGBT+ de Avon
Patrick Mua es el segundo influencer LGBT+ que colabora con Avón. / Foto: Instagram (@patrickmua10)

Avón sorprendió al incluir en su catálogo de maquillaje al influencer Patrick Mua, quien colaboró como diseñador y modelo para la línea Mark.

El artista del maquillaje Patrick Mua y la empresa Avón lanzaron una colección de labiales para la línea Mark utilizando a hombres como modelos y promoviendo la inclusión de la comunidad LGBT+.

Esta es apenas la segunda ocasión en la historia en que Avón México incluye a modelos masculinos en la sección de maquillaje de su catálogo. Anteriormente lo había hecho en mayo de 2020 como parte de la campaña #ExprésaloEnTuCara, también de la línea Mark. Dicha campaña tuvo como objetivo celebrar el Mes del Orgullo LGBT+ en junio.

En esta ocasión, Avón eligió como modelo a Patrick Mua. Además, el influencer colabora con la empresa como diseñador de una colección de maquillajes para la línea Mark. CHECA ESTA LISTA DE COSAS QUE DEBES SABER SI VAS A USAR MAQUILLAJE.

maquillaje para hombre de Avón
Colección de labiales de Patrick Mua para la línea Mark de Avón / Foto: Instagram (@patrickmua10)

¿Quién es Patrick Mua?

Patrick Mua es un artista del maquillaje e influencer. Se le conoce principalmente por los tutoriales de maquillaje que imparte en su cuenta de Instagram, donde tiene más de 14 000 seguidores.

Con el hashtag #PatrickXMark, Avón y Patrick Mua anunciaron su colaboración a través de Instragram. De acuerdo con la cuenta de la empresa, además de ser modelo, el influencer también colaboró como diseñador. Por su parte, Mua aseguró en su respectiva cuenta que el lanzamiento de esta nueva colección es «la materialización de un sueño». CONOCE LA HISTORIA DE LOS ESTUDIANTES DE PREPA QUE PROTESTARON CONTRA LA REPRESIÓN HACIA UN COMPAÑERO QUE USA MAQUILLAJE.

«Todo el trabajo arduo de un año entero se resume a esto. Gracias a todos los que han formado parte de esto, a todos los que creyeron en mí y en este proyecto que hoy se convierte en la materialización de un sueño. Porque esto va para todos a los que nos han dicho que no, que no lo lograríamos… Vamos a callar bocas, de eso estoy seguro. GRACIAS INFINITAS».

Patrick Mua lanza labiales para Avón
Patrick Mua modelando su colección de labiales para Avón / Foto: Instagram (@patrickmua10)

Rompiendo estereotipos

Antes de Patrick Mua, la modelo trans Victoria Volkóva había sido la primera influencer abiertamente LGBT+ en colaborar con Avón México. En 2018, la empresa lanzó el perfume AURA con la modelo.

Ahora, Patrick y Avón buscan derribar los estereotipos de género en torno al maquillaje y demostrar que el cuidado de la belleza no es cosa exclusiva de mujeres, sino que también puede incluir a los hombres. MIRA ESTOS PRÁCTICOS TIPS DE MAQUILLAJE PARA HOMBRES.

¿Qué te parecen las fotos de Patrick Mua para la campaña de Avón?

Con información de 24 horas, AM y Códice informativo

ARTICLE INLINE AD

RuPaul habla públicamente sobre primer concursante trans

0
Rupaul drag race concursante trans gottmik
RuPaul como invitado en The Late Show with Stephen Colbert / Foto: The Late Show with Stephen Colbert

RuPaul habló por primera vez públicamente sobre Gottmik, primer concursante (hombre) abiertamente trans de RuPaul’s Drag Race.

Tras el anuncio de que Gottmik, un hombre trans, sería concursante de RuPaul’s Drag Race, muchos fanáticos se preguntaban qué opinaba el mismísimo RuPaul.

Y es que anteriormente el host del programa había hecho varios comentarios transfóbicos explicando que su programa no era un lugar para este tipo de aspirantes.

Sin embargo, recientemente apareció en The Late Show with Stephen Colbert para explicar su sentir actual respecto a personas trans participando en la serie.

concursante tras gottmik rupaul programa show
Panel de jueces de RuPaul’s Drag Race: Michelle Visage, Carson Kressley, RuPaul y Ross Mathews / Foto: Instagram (@rupaulsdragrace)

Mantener la mente abierta

RuPaul finalmente rompió el silencio y habló sobre Gottmik, el primer concursante (hombre) trans en participar en RuPaul’s Drag Race.

La expectativa sobre su opinión era muy alta. Sobre todo luego de que en 2018 declarara a The Guardian que probablemente no permitiría participar en el show a mujeres trans que ya hubieran transicionado.

Esto a pesar de que en temporadas anteriores varias chicas habían salido del clóset como mujeres trans durante o después del programa.

No obstante, al parecer las creencias de la drag queen más famosa del mundo han dado un giro de 180º. Al menos así lo demostró en entrevista para The Late Show with Stephen Colbert.

rupaul drag race stephen colbert entrevista
Stephen Colbert y RuPaul / Foto: The Late Show with Stephen Colbert

Durante el programa, el host Stephen Colbert le preguntó a RuPaul cuál era la lección más valiosa que había aprendido conduciendo Drag Race, a lo que el ícono LGBT+ contestó:

«Es mantener la mente abierta. Yo llegué a esto con una idea de lo que es el drag y estos chicos tienen una idea diferente. Continúan cambiándola».

Más adelante, también habló de su experiencia con Gottmik durante la última temporada de la competencia de drag queens más grande del mundo:

«Esta temporada tenemos a un hombre trans en nuestro show que está compitiendo con las otras drag queens y este hombre es fantástico. Así que me sigo actualizando con lo que los chicos están haciendo».

gottmik drag queen artista maquillaje rupaul
Gottmik en imagen promocional de RuPaul’s Drag Race 13 / Foto: Instagram (@gottmik)

Gottmik, héroe trans

A tan solo dos capítulos estrenados de RuPaul’s Drag Race, Gottmik ya es una de las figuras favoritas de los fanáticos. Especialmente después de que en el último episodio hablara abiertamente sobre su identidad de género, mostrando un lado muy vulnerable.

Gottmik concursante trans rupaul drag race
Gottmik mostrando un lado andrógino / Foto: Instagram (@gottmik)

A la par, recientemente lanzó su canal de YouTube, que ya cuenta con más de 22 000 suscriptores a solo tres días de haberse creado.

Gottmik también ha llamado la atención por sus looks y su particular estilo en la pasarela. Tanto ha impresionado que muchos ya le consideran como una probable figura finalista.

gottmik concursante trans rupaul show video
Gottmik en uno de los looks que usó para RuPaul’s Drag Race / Foto: Instagram (@gottmik)

¿Qué te pareció lo que dijo RuPaul respecto al primer concursante trans?

Con información de The Late Show with Stephen Colbert, The Guardian y YouTube

ARTICLE INLINE AD

Sebastián Tamayo responde a ‘coqueteo’ de fan gay en Instagram

0
Sebastián Tamayo rumores gay
Sebastián Tamayo, actor y modelo colombiano / Foro: Instagram (@sebastamayooficial)

El famoso actor colombiano Sebastián Tamayo respondió con buen humor al ‘coqueteo’ de un fan que le dijo que desearía que sea gay.

Desde que Sebastián Tamayo incursionó en la televisión colombiana, algunos espectadores y parte de la prensa le han preguntado insistentemente si es gay. Al principio, estos cuestionamientos parecían incomodar al modelo. Sin embargo, parece que ahora Sebastián toma el tema con buen humor.

En esta ocasión, Tamayo organizó una dinámica para sus seguidores en Instagram. Durante la misma uno de los fans del también actor volvió a tocar el tema de su orientación sexual. Pero lejos de incomodarse, Sebastián emitió una bonita respuesta. MIRA TAMBIÉN LA GENIAL RESPUESTA DE MARÍA LEÓN A LAS ESPECULACIONES SOBRE SU ORIENTACIÓN SEXUAL.

Sebastián Tamayo actor y modelo
Durante toda su carrera, Sebastián Tamayo ha sufrido acoso por cuestionamientos sobre su orientación sexual. / Foto: Minuto Colombia

«En algún rincón estará la persona indicada»: Sebastián Tamayo

En la dinámica que el actor organizó en Instagram, preguntó lo siguiente a sus seguidores: «¿Qué los hace hacer cara de decepción?». A lo que uno de sus fans respondió:

«Que no seas gay».

«¡Exacto, no lo soy!», respondió el exparticipante del reality show Guerreros. Sin embargo, también decidió hacer un bonito comentario ante el ‘coqueteo’ de su admirador:

«Pero créeme que en algún rincón del planeta estará la persona indicada para ti, vibra alto, piensa bonito y haz el bien, que llegará».

Respuesta de Sebastián Tamayo a seguidor gay
Sebastián Tamayo respondió a un seguidor en Instagram que se dijo decepcionado porque el actor no es gay. / Foto: Instagram (@sebas.tamayooficial)

¿Quién es Sebastián Tamayo?

Antes de saltar a la fama, Sebastián Tamayo trabajó como bailarín en un antro gay de Colombia. Posteriormente, en 2012, saltó a la fama por su participación en el reality show Guerreros de Canal 1.

Tras difundirse fotografías de su anterior empleo, Sebastián sufrió un insistente acoso de algunos seguidores del programa que cuestionaban su orientación sexual por haber trabajado en un antro gay. Sin embargo, el modelo siempre dejó en claro que es heterosexual. ECHA UN OJO A ESTOS GUAPOS REGUETONEROS HETEROSEXUALES.

Sebastián Tamayo era bailarín en un antro gay
Sebastián Tamayo cuando trabajaba en un antro gay / Foto: Overblog

«Ni gay, ni bi, ni gigoló», escribió Sebastián Tamayo en su cuenta de Instagram en 2017. Además, el actor se quejó del acoso en su contra y se dijo cansado de los «comentarios falsos, dañinos y malintencionados». En el ámbito sentimental, el modelo ha tenido relaciones de pareja con la presentadora de televisión Elianis Garrido y con su excompañera en Guerreros, Angietta Rodríguez. Asimismo, salió con la modelo trans Mara Cifuentes.

No obstante, parece que ahora el actor tiene una relación más cercana con sus admiradores de la comunidad LGBT+. ENTÉRATE TAMBIÉN DE LAS REACCIONES HOMOFÓBICAS A UNA FOTO PUBLICADA POR EL BOXEADOR SAÚL ‘CANELO’ ÁLVAREZ.

https://www.instagram.com/p/CJwGCjjDNXq/?utm_source=ig_web_copy_link

¿Qué te pareció la respuesta de Sebastián Tamayo al seguidor que le dijo que desearía que sea gay?

Con información de Canal 1

ARTICLE INLINE AD

Fan de Ricky Martin lleva 28 operaciones para parecerse a él

0
Fan Ricky Martin Fran Mariano operaciones
Fran Mariano se ha realizado más de 28 operaciones para parecerse a Ricky Martin. / Foto: Twitter (@FranmarianoOK)

Fran Mariano, un fan de Ricky Martin, se ha sometido a un sinfín de operaciones para parecerse al puertorriqueño. Aquí te contamos la historia.

Fran Mariano, un superfán de Ricky Martin, se ha hecho alrededor de 28 operaciones estéticas para conseguir el físico del cantante. Francisco Ibáñez —su nombre real— participó en el reality show argentino, Cuestión de peso, y logró bajar 92 kilos.

Sus apariciones en los programas Showmatch y Cuestión de peso fueron las razones por las que Fran ganó popularidad. Y, posteriormente, su transformación física se volvió un tema muy hablado. No es ningún secreto que Fran Mariano es muy fan de Ricky Martin, pero su fanatismo lo llevó a someterse a una gran cantidad de operaciones con la finalidad de convertirse en el clon del esposo de Jwan Yosef.

Fran Mariano fan Ricky Martin operaciones
Fran Mariano antes de participar en Cuestión de peso / Foto: Infobae

Más de 28 operaciones para ser el clon de Ricky Martin

Fran Mariano es tan fan de Ricky Martin que ha gastado más de un millón de pesos (argentinos) para conseguir el look de su artista favorito. Después de haber perdido casi 100 kilos, Mariano comenzó a acudir al quirófano para iniciar su transformación. Cuando ingresó a Cuestión de peso, Francisco pesaba alrededor de 173 kilos.

En octubre de 2020, Fran Mariano impactó a sus seguidores cuando publicó una foto en su cuenta de Twitter. Con esta imagen, Fran no solo presumió que se ha mantenido delgado, sino que también parece haberse convertido en la viva imagen de Ricky Martin. CONOCE AL ‘HOMBRE MUÑECA’ QUE SE OPERÓ PARA PARECER BRATZ.

«Tengo todo operado: el mentón, la nariz, los párpados, el cuello, los pómulos, la frente, los labios, tengo rellenos y bótox. Y, sin embargo, soy una persona sana, que se ama, se acepta, se cuida y se prioriza».

Fran Mariano fan Ricky Martin operaciones
Fran Mariano, fan de Ricky Martin, después de múltiples operaciones / Foto: Twitter (@FranmarianoOK)

«La belleza real es la interior»: Fran Mariano

Fran no tuvo ningún problema en compartirles a sus followers que, efectivamente, tiene «todo operado». Pero dejó muy claro que es «una persona sana, que se ama, se acepta» y que también se cuida. No cabe duda de que el impactante cambio de Fran Mariano no terminó con Cuestión de peso. Y es que, según él, en el pasado le dijeron que le daba ‘un aire’ a Ricky Martin. Fue entonces cuando Fran empezó a hacerse retoques, hasta terminar sometiéndose a más de 28 intervenciones quirúrgicas. ENTÉRATE DE POR QUÉ LOS HOMBRES LGBT+ SE VUELCAN A LA CIRUGÍA PLÁSTICA.

«Por más que suene contradictorio que lo diga yo, la belleza real es la interior».

—Fran Mariano en entrevista con Infobae

transformación
Fran Mariano / Foto: Infobae

Tras sus operaciones, Fran Mariano se encuentra disfrutando de los resultados que lo hacen verse con un tremendo parecido a Ricky Martin. AQUÍ TE CONTAMOS CUÁNTO AFECTA LA DISMORFIA CORPORAL A LOS HOMOSEXUALES. 

¿Crees que Francisco se parece a Ricky?

Con información de Twitter, La Nación e Infobae

ARTICLE INLINE AD

Periodista comparte doloroso mensaje de papá al salir del clóset

0
Diego Poggi salir closet papa mensaje
El periodista especializado en tecnología Diego Poggi / Foto: Instagram (@poggi)

Tras salir del clóset con su papá, el periodista Diego Poggi se encontró con un mensaje muy doloroso como respuesta.

El periodista Diego Poggi decidió salir del clóset con su papá a través de un mensaje de WhatsApp, pero la respuesta que obtuvo no fue nada alentadora.

Así lo compartió él mismo en su cuenta de Twitter, en donde mostró una captura de pantalla de la reacción de su padre ante la noticia.

Al respecto, varios usuarios lamentaron lo sucedido e iniciaron una discusión y reflexión respecto al papel de la familia en las vidas de los LGBT+.

Diego Poggi periodista tecnologia mensaje papa
Diego Poggi / Foto: Instagram (@Poggi)

Mensajes que lastiman

Este 8 de enero, el periodista Diego Poggi vivió un desagradable momento después de salir del clóset con su papá a través de un mensaje de WhatsApp.

De acuerdo con lo que él mismo comentó en su cuenta de Twitter, decidió contarle que su pareja era un hombre y que planeaba irse de vacaciones con él. Por desgracia, su padre no reaccionó como él esperaba y le envió una respuesta muy dolorosa y tajante:

mensaje whatsapp papa salir closet periodista
Publicación con la respuesta del padre de Diego Poggi / Foto: Twitter

Ante las respuestas de la gente, el periodista especializado en tecnología que aparece en el canal argentino Todo noticias quiso aclarar más  lo sucedido y explicó:

mensaje whatsapp papa salir closet twitter
Publicaciones de Diego Poggi sobre su salida del clóset con su papá / Foto: Twitter

Más tarde, a través de su Instagram, hizo una publicación en la que informó que todo estaba bien e invitó a sus seguidores a no quedarse callados y ser felices.

mensaje whatsapp papa salir closet instagram
Mensaje positivo de Diego Poggi / Foto: Instagram

Respuestas que ayudan

Las reacciones de la gente no se dejaron esperar, sobre todo después de que el periodista aclarara más cosas sobre su mensaje al salir del clóset.

En especial resaltaron las muestras de apoyo en favor de Poggi, que recodaron que a veces es bueno alejarse de una familia tóxica.

respuestas personas usuarios mensaje salir closet
Respuesta de usuaria / Foto: Twitter

Otros más recordaron lo difícil que es hablar de estas cosas con un padre, por lo que es complicado entablar una relación así con alguien homofóbico.

respuestas colegas usuarios mensaje salir closet
Mensaje de apoyo de usuario / Foto: Twitter

Finalmente, hubo quienes quisieron llegar a un lado político, pero Diego salió en defensa de su experiencia y no lo permitió.

Diego poggi periodista salir closet twitter respuestas
Discusión sobre el lado político del mensaje del padre de Diego Poggi / Foto: Twitter

¿A ti qué te pareció esta experiencia del periodista Diego Poggi con respecto al mensaje que recibió al salir del clóset con su papá?

Con información de Twitter e Instagram 

ARTICLE INLINE AD

Ricardo, primer taxista trans de Hidalgo, pide ayuda para sobrevivir

0
Ricardo Samir Espinoza del Villar primer taxista trans Hidalgo
Desde pequeño, Ricardo Samir Espinoza del Villar quería ser taxista. / Foto: Cortesía Ricardo Espinoza

Ricardo Samir es el primer taxista trans de Hidalgo, él necesita nuestra ayuda para seguir viviendo.

La primera vez que nació Ricardo Samir Espinoza del Villar, el primer taxista trans de Hidalgo, fue en 1985 en Pachuca, en una familia conservadora y muy católica conformada por su madre, su hermano mayor y su abuela. Su abuelo materno, a quien no conoció, fue uno de los primeros taxistas de la capital de Hidalgo.

A los tres años de edad, ya ruleteaba con su tío, otro taxista que estaría casi el mismo tiempo que su abuelo frente al volante. Tiene recuerdos de ir sentado en las piernas de su abuela, observando por las ventanas del auto la ciudad, mientras llevaban pasaje. Eran momentos que disfrutaba mucho y, cuando le preguntaban qué quería ser de grande, respondía: «Taxista».

La primera lucha de Ricardo, primer taxista trans de Hidalgo

Sus recuerdos de no haberse sentido cómodo con el nombre, el género y el cuerpo que le asignaron datan de la misma época. Se ganaba miradas, regaños y reproches por parte de su familia por no actuar como una niña. Pero a él le llamaba mucho la atención lo que en ese momento era estereotipado como juegos y comportamientos ‘de niños’.

Su adolescencia se desarrolló entre mucha culpa y confusión. Ocultaba sus gustos, se comportaba más femenino e incluso salió con un par de chicos para no decepcionar a su madre. Además, tuvo que dejar la escuela para convertirse en el sostén de su familia.

¿Cómo se convirtió en el primer taxista trans de Hidalgo?

Ricardo le pidió a su tío que le enseñara a manejar, pero él se negó. Le dijo que no podía ni enseñarle a manejar ni a ser taxista porque era mujer, que chocaría. Así que se empleó en otras cosas y en uno de sus trabajos conoció al que llama su compadre, otra persona como él, con quien investigando y tratando de descubrir quiénes eran, llegaron a la conclusión de que nombrarse ‘lesbianas’ era lo más cercano —aunque no lo más adecuado— a lo que vivían.

Su mamá falleció cuando Ricardo tenía 18 años. Aunque la extrañaba se liberó de una presión que le hizo tomar una decisión. Le dijo a su familia que le gustaban las mujeres, que ya tenía una pareja, y cambió su forma de vestir, de cortarse el cabello y de actuar. Gran parte de su familia le dio la espalda, pero él se sentía más libre, aunque no desapareció esa incomodidad con su nombre y su cuerpo. CONOCE LA IMPORTANCIA DE SER TRANS Y PODER DECIDIR SOBRE NUESTRO CUERPO.

Así llegó el amor a la vida de Ricardo

En 2015, Ricardo conoció a Gabriela Villatoro, una mujer determinada, sincera, amorosa, leal y con un humor increíble, que desde la primera vez que lo vio supo que era un hombre y que le gustaba. Ella lo supo antes que Ricardo. Él dice que Gabriela detonó la transformación en su vida, pues al lado de sus hijos, Aleksey y Aura, encontró lo que siempre había buscado: una familia amorosa.

Ricardo supo que era un hombre trans gracias a un documental sobre personas transgénero que pasaban en la tele, que puso por primera vez ante sus ojos la posibilidad de serlo. Con el apoyo de su familia buscó información y se reconoció. También retomó el sueño de su infancia. Aprendió a manejar y sacó su licencia y su tarjetón, como le llaman los taxistas a su permiso para manejar uno; todos los documentos con la identidad primigenia.

Fue hasta 2017 que, cansado de las confusiones que provocaba su nuevo rostro producto de la testosterona y su identidad legal, decidió adecuar sus documentos. En compañía de México Igualitario, Ricardo presentó un amparo para exigir el reconocimiento de su identidad, ya que en ese momento no se había reformado la Ley para la Familia del Estado de Hidalgo y no tendría su sentencia hasta el 5 junio de 2019.

Una nueva vida

La segunda vez que Ricardo nació fue el 5 de julio de 2019, acompañado de su familia elegida.

Aunque la reforma de identidad trans se había aprobado en el Congreso en abril, esta no entró en vigor inmediatamente, por lo que Ricardo se convirtió en la primera persona trans en ser reconocida en el estado. Por lo tanto, ha tenido que llevar varias batallas, a veces revictimizantes, con las instituciones para adecuar sus documentos.

El 15 de diciembre de 2020 se adecuó el penúltimo, pero probablemente el documento más importante para él: su tarjetón de taxista. Así, Ricardo se convirtió en el primer taxista trans de Hidaglo. Esto hace sentir muy orgulloso a su familia, incluido su tío taxista.

Ricardo Samir Espinoza del Villar primer taxista trans Hidalgo documentos
Ricardo finalmente obtuvo sus documentos. / Foto: Cortesía Ricardo Espinoza

Necesita nuestra ayuda

Ricardo es una historia de vida dentro de un sistema que invisibiliza, discrimina, violenta e incluso mata a las personas trans. Aunque él no tuvo la información ni la representación que necesitaba en su infancia y adolescencia para reconocerse, él se ha convertido en un referente de la comunidad trans en Hidalgo y en la representación que necesitábamos en esta sociedad para romper con todo eso que nos domina y nos oprime.

Hoy, Ricardo nos necesita. Hace una semana le fue diagnosticada una leiomiomatosis que le está causando muchos malestares que le impiden seguir con su vida normal. Y no solo eso: podría provocarle una hemorragia en cualquier momento, por lo que necesita una histerectomía urgente.

Leiomiomatosis Ricardo Espinoza
A Ricardo le diagnosticaron leiomiomatosis, por lo que necesita una histerectomía urgente. / Foto: Cortesía Ricardo Espinoza

Él no cuenta con un seguro y, actualmente, Pachuca está en semáforo rojo por la pandemia de COVID-19. Por ello, se realizó una campaña para recaudar el dinero que servirá para pagar su cirugía y recuperación. Un grupo de médicos donará su trabajó, por lo cual se necesitan reunir $30,000 pesos.

Ricardo primer taxista trans Hidalgo histerectomía
Ricardo, primer taxista trans de Hidalgo, necesita realizarse una histerectomía. / Imagen: Cortesía Ricardo Espinoza

Si tú quieres sumarte y apoyar a Ricardo, puedes hacerlo compartiendo esta nota o donando a la cuenta bancaria de su esposa.

También puedes ponerte en contacto a través de su cuenta de Twitter.

Si está en tus posibilidades, ayuda al primer taxista trans de Hidalgo a realizarse la operación que le permitirá seguir trabajando.

ARTICLE INLINE AD

Kimberly Irene arremete contra Pepe y Teo tras ‘en vivo’

0
kimberly irene pepe teo criticas web
Teo de Pepe y Teo y Kimberly Irene / Foto: Pinky Promise

La famosa Kimberly Irene arremetió contra Pepe y Teo luego de supuestamente tratarla mal durante una transmisión en vivo.

Las redes sociales se llenaron de drama luego de que Kimberly Irene hablara públicamente en contra de Pepe y Teo.

Esto luego de que presuntamente fueron groseros con ella durante la transmisión en vivo de “Rosca de Reinas”. El show fue parte de un especial del programa Pinky Promise, conducido por Karla Díaz.

Kimberly Irene es una chica trans conocida por aparecer en videos al lado de Paolita Suárez y Wendy Guevara, quienes se volvieron famosas tras su video viral “Las perdidas”.

kimberly irene reinas rosacas pepe teo
Promocional de “Rosca de Reinas” / Foto: Instagram (@karladiazof)

Rosca de Reinas

Este 7 de enero, se llevó a cabo la transmisión en vivo de “Rosca de Reinas” con Paolita Suárez, Wendy Guevara, Kimberly Irene y Pepe y Teo como invitados especiales.

Karla Díaz fungió como la conductora del segmento, pues se trataba de un especial del programa web Pinky Promise, mismo que es muy popular entre el público LGBT+.

Sin embargo, la transmisión terminó bastante mal luego de que Kimberly abandonara muy molesta el set donde grababan, a la mitad del show.

kimberly irene reinas roscas transmision vivo
Transmisión en vivo de “Rosca de Reinas” con Pepe, Wendy Guevara, Paolita Suárez, Karla Díaz, Teo y Kimberly Irene / Foto: Pinky Promise

Horas más tarde, ella misma tomó sus redes sociales para explicar la situación. En concreto, esto fue lo que compartió con sus seguidores:

«Fueron muy groseros, los chicos de Pepe y Teo. Uno de ellos involucró algo con Karlita […] Pero ya no voy a tratar este tema, mejor platíquenme de ustedes, culeros».

No obstante, más tarde declaró la verdad sobre su disgusto:

«Teo como que quiso malinterpretar. Yo le reclamé, él no aceptó. Y es lo más pinche gordo que me cae, por eso tenemos hocico. Debemos de hablar y aceptar las cosas, cuando él ni siquiera lo vio […] Teo le quiso dar a entender a Karlita que yo andaba ebria. Sí, sí andaba un poquito tomada, pa’ qué les digo que no. Es lo que les digo, yo sostengo lo que es. Y le dije a Teo: “Oye, ¿y tú para qué le dices a Karla? Yo no ando ebria”».

Más tarde, uno de sus seguidores le dijo que su actitud en el programa no había sido profesional, a lo que ella contestó:

«No, no soy profesional, hermoso, porque si fuera profesional yo ya estuviera en Televisa trabajando».

kimerbly irene transmision vivo video perdidas
Kimberly Irene en transmisión en vivo personal / Foto: Instagram (@kimberly_lamaspreciosa)

Aclaraciones de los afectados

Tras hacerse público el video en vivo de Kimberly Irene hablando sobre Pepe y Teo, las reacciones de los usuarios no se hicieron esperar.

Sin embargo, la que más llamó la atención fue la respuesta de Pepe, quien lamentó cómo se sentía Kimberly, pero no dejó en claro si había sido su culpa o no.

twitter pepe teo ricardo peralta redes
Respuesta de Pepe sobre Kimberly Irene / Foto: Twitter

Por desgracia, la mayoría de los comentarios de los fans estuvieron enfocados en criticar el nivel educativo de la chica trans. No obstante, sí hubo otros que la defendieron de estos ataques.

Kimberly irene perdidas comentarios usuarios twitter
Comentarios de seguidores / Foto: Twitter

Finalmente, hasta el momento ni Karla Díaz ni Teo han hecho algún comentario público al respecto. Si quieres ver lo que dijo Kimberly, a continuación te dejamos el video.

¿Qué te parecieron estas declaraciones de Kimberly Irene contra Pepe y Teo?

Con información de Instagram y Pinky Promise

ARTICLE INLINE AD

Alcaldía Cuauhtémoc dará apoyos de 12 mil pesos a personas trans

0
Alcaldía Cuauhtémoc dará apoyos a personas trans
La Alcaldía Cuauhtémoc dará 300 apoyos de 12 000 pesos a personas trans, no binarias e intersexuales de CDMX. / Foto: Al Momento

La Alcaldía Cuauhtémoc otorgará a personas trans, no binarias e intersexuales apoyos para gastos relacionados con la salud.

La Alcaldía Cuauhtémoc se pintó de arcoíris y lanzó un programa de apoyos para personas trans, no binarias e intersexuales, que comúnmente son las más vulnerables dentro de la comunidad LGBT+.

El 7 de enero, la demarcación publicó en la Gaceta Oficial de CDMX las reglas de operación del programa ‘Apoyo económico para la atención en materia de salud de las personas transgénero, transexuales, intersexuales y personas no binarias’.

Dicho programa comenzó a implementarse en el ejercicio fiscal 2019-2020. Incluso ya contaba con algunas personas inscritas o solicitantes. Sin embargo, la pandemia obligó a redireccionar los recursos en marzo del año pasado. Ahora, en 2021 contará con un presupuesto de 3 600 000 pesos. MIRA CÓMO USAR CORRECTAMENTE LOS PRONOMBRES NO BINARIOS.

¿En qué consisten los apoyos?

Los apoyos de la Alcaldía Cuauhtémoc para personas trans, no binarias e intersexuales serán de 12 000 pesos por persona. El dinero se entregará mediante transferencias electrónicas en 12 mensualidades de 1000 pesos.

Programas sociales para trans, no binarias e intersexuales en CDMX y
Las reglas de operación del programa están establecidas en la Gaceta Oficial de CDMX. / Foto: Noticieros Televisa

Con estos recursos, las personas beneficiarias podrán comprar bienes básicos asociados al cuidado de la salud. Cabe mencionar que para acceder a este programa no es necesario residir en la Alcaldía Cuauhtémoc. El beneficio puede solicitarlo cualquier persona trans, intersexual o no binaria que resida en CDMX. Sin embargo, solo hay 300 apoyos disponibles. CHECA ESTOS DATOS QUE NO SABÍAS SOBRE LA INTERSEXUALIDAD. 

Requisitos

Para solicitar los apoyos de la Alcaldía Cuauhtémoc debes ser una persona trans, intersexual o no binaria mayor de 30 años que viva o trabaje en CDMX. Además es importante que no estés inscrito, inscrita o inscrite en algún otro programa de la Alcaldía.

En caso de ser una de las personas que ya pidieron el apoyo desde el año pasado, deberás enviar una copia de tu solicitud de 2020, de tu identificación y de un comprobante de domicilio con antigüedad no mayor a 3 meses al correo programassociales@alcaldiacuauhtemoc.mx. Podrás hacerlo entre el 15 de enero y el 15 de febrero.

Si es la primera vez que solicitas el programa de apoyos de la Alcaldía Cuauhtémoc para personas trans, no binarias e intersexuales deberás contar con copia de tu CURP, identificación, comprobante de domicilio con antigüedad menor a 3 meses y un escrito de petición dirigido a la Dirección General de Desarrollo y Bienestar de la Alcaldía. Tendrás que entregar los documentos en la Oficialía de Partes de la Dirección General de Desarrollo y Bienestar, ubicada en la planta baja, ala oriente del edificio de la Alcaldía. El plazo indicado es del 18 de enero al 15 de febrero. CONOCE TAMBIÉN LA CASA DE LAS MUÑECAS TIRESIAS, ORGANIZACIÓN QUE APOYA A PERSONAS TRANS EN CDMX.

Alcaldía Cuauhtémoc tiene programa de apoyo a personas trans
Para otorgar los apoyos la Alcaldía priorizará a las personas que los solicitaron el año pasado y a quienes se encuentren en mayor situación de vulnerabilidad. / Foto: Centro Urbano

Sin duda es una buena noticia que las autoridades comiencen a tomar en cuenta a poblaciones vulnerables en sus programas sociales.

Ojalá que pronto otras demarcaciones repliquen los apoyos de la Alcaldía Cuauhtémoc para personas trans y los otorguen de forma permanente, no solo en tiempos electorales.

Con información de Sopitas e Infobae

ARTICLE INLINE AD