sábado, agosto 2, 2025
Inicio Blog Página 420

CNDH emite recomendación para personas menstruantes

0
menstruacion digna personas menstruantes cndh recomendación privadas libertad
Te compartimos lo que dijo la CNDH respecto a la menstruación digna de mujeres y personas menstruantes privadas de su libertad. / Foto: El Financiero

La CNDH emitió una recomendación para garantizar la menstruación digna de mujeres y personas menstruantes privadas de su libertad.

El 12 de septiembre de 2021, la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) emitió una recomendación para proteger el derecho a una menstruación digna de mujeres y personas menstruantes (hombres trans, personas no binarias, gender fluid y queer) privadas de la libertad.

Según se detalló, los contenidos de la Recomendación 35/2021 están dirigidos a los distintos cargos del Gobierno a nivel federal. Por supuesto, el llamado también fue para el personal del Órgano Administrativo Desconcentrado Prevención y Readaptación Social. A su vez, se contempla el actuar de la Secretaría de Defensa Nacional (Sedena). Tal y como lo detalló la CNDH, estas autoridades deben contribuir a la garantía de la menstruación digna como parte de los derechos sexuales y reproductivos de mujeres y personas menstruantes que están en prisión. ESTAS SON ALGUNAS DE LAS DIFICULTADES A LAS QUE SE ENFRENTAN LAS PERSONAS MENSTRUANTES.

comunicado cndh personas menstruantes
Primera parte de la recomendación de la CNDH / Imagen: Twitter (@CNDH)

¿Cuáles son los fundamentos para este llamado de atención?

La intervención por parte de este órgano autónomo es una de las primeras acciones que se tomaron después de las observaciones del personal del Diagnóstico Nacional de Supervisión Penitenciaria (DNSP). Las deficiencias señaladas por dicha instancia provocaron que el 10 de noviembre de 2020 la CNDH iniciara una investigación sobre las condiciones en las que mujeres y personas menstruantes gestionaban su menstruación.

Los resultados no fueron los más alentadores. Se confirmó que el presupuesto para abastecer a los centros penitenciarios de artículos para la higiene menstrual es insuficiente. Por lo general, son las y los familiares quienes proveen de productos como toallas sanitarias, tampones o copas menstruales. Esta situación también ha propiciado que al interior la oferta de estos productos sea sumamente costosa y poco (o nada) asequible. En el comunicado, la CNDH subraya en que no solo son los derechos sexuales y reproductivos de las mujeres y personas menstruantes los que pueden verse afectados. Inicialmente, se vulnera el derecho al acceso universal a la salud.

 

menstruación digna personas menstruantes
Segunda parte / Imagen: Twitter (@CNDH)
Ultima parte del comunicado / Imagen: Twitter (@CNDH)

¿Podemos hablar de menstruación digna solo con el acceso a los productos?

La gestión de la menstruación no se limita a garantizar la accesibilidad a los productos. Con la Recomendación 35/2021 la CNDH lo reitera. Además de la gratuidad en las toallas sanitarias, tampones y copas menstruales, es necesario contar con espacios dignos. En este punto la CNDH también hace un llamado a las autoridades de Guerrero, Hidalgo, Puebla, Morelos, Sonora, Tabasco, CDMX y Tamaulipas a contar con servicios como agua potable.

Conforme a lo expresado, esto debe contemplarse en el presupuesto de gastos. Si bien es significativo el pronunciamiento de la CNDH respecto al derecho a la menstruación digna de mujeres y personas menstruantes privadas de la libertad, hay cierto grado de ambigüedad y reducción de las medidas con las que se puede abogar y proteger este derecho. Cuando hablamos de menstruación digna también nos referimos a:

  1. Reconocimiento de diversidades corporales. Es un acierto de la CNDH mencionar a las personas menstruantes. A estas alturas no se nos debe olvidar que no solo las mujeres menstrúan, ni todas las mujeres menstrúan.
  2. Dejar de considerar a la menstruación como un mero hecho biológico. Esto se traduce en condiciones sociales específicas.
  3. Diseño e implementación de políticas públicas bajo una perspectiva interseccional.
  4. Repensar las formas en las que colectivizamos la salud y la educación menstrual. TE EXPLICAMOS LO QUE ES LA MENSTRUACIÓN DIGNA Y POR QUÉ ES UN DERECHO HUMANO.

¿Qué opinas de que la CNDH haya emitido una recomendación para garantizar el derecho a una menstruación digna para las mujeres y personas menstruantes privadas de la libertad?

Con información de CNDH

ARTICLE INLINE AD

Jhonny Caz planta beso a su novio en pleno concierto

0
Jhonny Caz BESO NOVIO
Jhonny Caz besó a su novio durante un concierto de Grupo Firme en Las Vegas. / Foto: YouTube (David Valadez)

El cantante Jhonny Caz aprovechó que una pareja gay se comprometió durante uno de los conciertos de Grupo Firme en Las Vegas para darle un beso a su novio frente a todo el estadio.

Jhonny Caz, integrante de Grupo Firme y hermano de Eduin Caz, besó a su novio en pleno concierto en Las Vegas después de que una pareja gay se comprometió durante el show el sábado 11 de septiembre de 2021.

Grupo Firme dio varios conciertos sold out en Las Vegas, Nevada, a principios de septiembre de 2021. Pero un show fue particularmente especial porque sucedieron 2 cosas inesperadas: una pareja gay se comprometió y Jhonny Caz aprovechó el momento para darle un beso a su novio en pleno concierto.

Pareja aprovecha concierto de Grupo Firme para hacer oficial su compromiso

El segundo concierto de Grupo Firme en Las Vegas se convirtió en un momento icónico cuando hubo una propuesta de matrimonio en el escenario principalENTÉRATE DE CUANDO JHONNY CAZ DIJO QUE ERA: «MORENO, PRIETÍSIMO, GAY, JOTÍSIMO Y ORGULLOSO».

 

View this post on Instagram

 

A post shared by ???????? ❦☽✰ (@chamonic3)

Jhonny Caz le da beso a su novio en pleno concierto

Durante el emotivo momento en el que una pareja de 2 hombres se dieron el anillo en el escenario, Jhonny Caz también aprovechó el furor para bajarse del mismo y buscar a su novio para besarlo.

Fue a principios de diciembre de 2020 cuando Jhonny Caz salió del clóset oficialmente. Desde entonces, el vocalista de Grupo Firme no ha dudado en mostrar su orgullo cada vez que se sube a un escenario. MIRA CÓMO JHONNY CAZ PRESUMIÓ LA BANDERA LGBT+ QUE UN FAN LE DIO.

¿Qué opinas de que Jhonny haya besado a su novio en vivo después de que una pareja se comprometiera en uno de sus conciertos?

 

 

ARTICLE INLINE AD

Daniel Padilla presume pierna y oblicuos en el gym

0
Daniel Padilla Wapayasos gym
A Daniel Padilla, el Rey Platino de los Wapayasos y Horripicosos, le gusta mucho ir al gym. / Foto: Instagram (@danpadilla)

 Daniel Padilla, Rey Platino de los Wapayasos y Horripicosos, presumió sus oblicuos y piernas en el gym.

A Daniel Padilla, al igual que a los demás Wapayasos y Horripicosos, le encanta ir al gym y también le gusta presumir sus oblicuos y piernones. El Rey Platino Wapayaso es entrenador personal, ama los deportes y es bailarín y modelo. Daniel Padilla es mexicano, piscis y de Guadalajara. Entró a la agrupación cuando Ian García se salió.

Suponemos que Daniel Padilla ha trabajado duro para obtener esos músculos. Y es que incluso ha estado en concursos de fitness. Además, estamos perfectamente conscientes de que los Wapayasos y Horripicosos han basado la mayoría de su contenido en redes en promocionar su plataforma para adultos, Wapayasos VIP. Por supuesto que la manera en la que lo hacen es, naturalmente, con fotos y videos hot. CHECA CÓMO JOSS CAMARO PROMOCIONÓ WAPAYASOS VIP.

Daniel Padilla en el gym

Independientemente de que casi todos los Wapayasos tienen OnlyFans, todos han apostado por hacerle publicidad a su propia plataforma de contenido sin censura. La verdad es que incluso hemos tenido la oportunidad de ver a Daniel Padilla en calzones, pues el  tapatío tampoco ha dudado en llenar su feed de Instagram con fotos ardientes y videos. Daniel Padilla suele publicar videos como este, en el que presume sus piernas y oblicuos en un espejo del gym.

 

View this post on Instagram

 

A post shared by Daniel Padilla (@danpadillamx)

Lo que hacen los Wapayasos es visitar hospitales civiles, orfanatos, casas hogar, escuelas y distintos tipos de eventos infantiles en los que el objetivo principal es, además de divertir, informar a los niños con respecto a distintos temas. Claro, todo esto bajo contratación. Pero desde hace unos meses cambiaron su idea original pues, aparentemente, le llaman más la atención al público adulto. CONOCE AQUÍ A LOS INTEGRANTES DE WAPAYASOS Y HORRIPICOSOS.

¿Te gustaría ir al mismo gimnasio que el Rey Platino?

ARTICLE INLINE AD

Elliot Page habla sobre el suicidio en entrevista

0
Elliot Page entrevista suicidio
El actor Elliot Page / Foto: Instagram (@elliotpage)

Cuando Elliot Page estaba en el clóset sufrió de depresión y en una entrevista incluso tocó el tema del suicidio.

En una entrevista con Glamour, el actor canadiense de The Umbrella AcademyElliot Page, dijo que está consciente de que la depresión y el suicidio, así como muchos trastornos mentales, predominan en las personas de la comunidad LGBT+. Esto es principalmente por el hecho de que todavía vivimos en una constante opresión social.

Tristemente es una realidad que jóvenes y adultos sexualmente diversos sufren cada día al tener que esconder su orientación sexual de su familia, sus amigos y sus compañeros de trabajo. Elliot Page no fue la excepción, pues tal y como lo dijo en una emotiva entrevista con la revista Glamour en 2019, es necesario empezar a hablar sobre depresión y ansiedad en la comunidad LGBT+.

Elliot Page habla sobre depresión y suicidio en personas LGBT+

El actor afirmó que estaba «cansado del dolor y del impacto que [la depresión] tiene en las vidas de las personas LGBT+». Esto lo comentó  mientras hablaba sobre su personaje Vanya de The Umbrella Academy:

«Me sentí intrigado por Vanya porque de inmediato me sentí identificado con ese sentimiento de doblarte en ti mismo, de luchar con la depresión y la ansiedad, sintiendo que no tienes derecho de ocupar espacio en una habitación y lo difícil que fue salir de eso».

El actor Elliot Page ha hablado sobre la depresión y el suicidio. / Foto: 20 Minutos

Además, Elliot Page no dejó pasar la oportunidad de mencionar el suicidio durante la misma entrevista:

«Las cuestiones de las que hablamos son de vida o muerte. Muchos de estos problemas se han convertido en debates en los medios de comunicación y no son debates. Creo que en este punto estoy harto».

Elliot Page salió del clóset por primera vez en 2014, pero no fue sino hasta diciembre de 2020 cuando reveló que es una persona transMIRA LA FOTO QUE ELLIOT PAGE SUBIÓ PARA PRESUMIR QUE POR FIN SE «SIENTE CÓMODO CON SU CUERPO».

Si te interesa la entrevista completa donde Elliot Page hizo estas declaraciones sobre la depresión y el suicidio, puedes ir al siguiente enlace.

Si conoces a un amigo, amiga o amigue (o incluso tú misme) que sufre de depresión, ansiedad o tiene ideaciones suicidas, nunca dudes en buscar ayuda de tus seres queridos y de un especialista informado en temas LGBT+.

ARTICLE INLINE AD

Maru Campos, gobernadora homofóbica, toma el poder en Chihuahua

0
Maru Campos gobernadora homofóbica de Chihuahua se opone a los derechos LGBT+
Maru Campos, gobernadora de Chihuahua / Foto: El Heraldo de Juárez

Maru Campos, nueva gobernadora de Chihuahua, se vio envuelta en escándalos de homofobia cuando fue diputada y alcaldesa.

María Eugenia Campos Galván, militante del Partido Acción Nacional (PAN) mejor conocida como Maru Campos, rindió protesta como gobernadora de Chihuahua el 9 de septiembre de 2021 sustituyendo a Javier Corral e inaugurando así lo que luce como un periodo de incertidumbre para la comunidad LGBT+ debido a que la mandataria fue calificada como homofóbica en el desempeño de funciones anteriores.

Antes de asumir el gobierno estatal, Campos se desempeñó como alcaldesa de la capital chihuahuense y como diputada local. En ambos cargos se caracterizó por sus posturas homofóbicas y por no proteger los derechos de la comunidad LGBT+.

Pasado homofóbico

Entre 2013 y 2016, la actual gobernadora de Chihuahua, Maru Campos, fue legisladora local y presentó una iniciativa homofóbica que atentaba contra los derechos de las personas LGBT+. La entonces diputada pidió elevar a rango constitucional la definición del matrimonio como la unión entre un hombre y una mujer. Para argumentar su propuesta, dijo que solo el 1% de la población de Chihuahua es homosexual, por lo que su partido apoya a la ‘familia natural’. CONOCE LA CARTA DE MADRID, DOCUMENTO HOMOFÓBICO FIRMADO POR EL PAN.

«La doctrina y los ideales de Acción Nacional van en contra de esta figura [el matrimonio igualitario] que no es un matrimonio. Nosotros seguimos creyendo en la familia natural, que es el matrimonio en el que creen los chihuahuenses».

Posteriormente, entre 2016 y 2021, María Eugenia Campos Galván fue alcaldesa de la capital chihuahuense. En el puesto que ocupó antes de ser gobernadora de Chihuahua, Maru Campos se vio involucrada en el caso de la regidora homofóbica, Catalina Bustillos. En mayo de 2020, la regidora del ayuntamiento encabezado por Campos grabó un video asegurando que la homosexualidad se debe a una «pérdida de identidad». También dijo que la homofobia no existe e insinuó que la homosexualidad puede ‘curarse’ con ‘terapia’.

Meses más tarde, en septiembre de 2020, la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) emitió una recomendación dirigida al Gobierno de María Eugenia Campos Galván, que finalmente tuvo que emitir una disculpa pública.

Preocupación por los derechos LGBT+

El hecho de que la gobernadora Maru Campos sea homofóbica es motivo de preocupación para la comunidad LGBT+ de Chihuahua. En mayo de 2021, cuando la panista era candidata, alrededor de 50 integrantes de la comunidad protestaron frente a su casa de campaña. La activista Lizeth Martínez dijo que son falsos los dichos de Campos respecto a que solo el 1% de la población de Chihuahua es LGBT+. Además, dijo que los derechos de la minoría también se respetan:

«Seamos o no seamos una minoría tenemos derechos, derechos humanos que ella sabe que existen».

María Eugenia Campos Galván
Protesta de la comunidad LGBT+ durante la campaña de Maru Campos / Foto: Rey R. Jauregui

Situación de la comunidad en Chihuahua

Resulta especialmente preocupante que la gobernadora, Maru Campos, sea homofóbica debido a que en Chihuahua el Congreso no ha aprobado el matrimonio igualitario. En Chihuahua las personas LGBT+ pueden casarse sin amparos desde 2015 gracias a un decreto emitido por el Gobierno estatal de aquel entonces. Sin embargo, la actual gobernadora tiene una postura abiertamente contraria al matrimonio igualitario. MIRA EN QUÉ ESTADOS DEL PAÍS PUEDES CASARTE SI ERES LGBT+.

Aunado a ello, Chihuahua es el segundo estado del país con mayor número de crímenes de odio, solo detrás de Veracruz. De acuerdo con datos de la organización Letra S, en 2020 se cometieron 9 asesinatos por LGBTfobia en el estado. Cabe mencionar que 2 de los casos más indignantes ocurrieron en el municipio que en ese momento gobernaba Maru Campos. En marzo de 2020 fue asesinada en la capital de Chihuahua Patsy Andrea, activista de la organización PRO Trans. Posteriormente, el 3 de septiembre de 2020 ocurrió el asesinato de Mireya Rodríguez, dirigente de la organización Unión y Fuerza de Mujeres Trans.

¿Gobierno humanista?

Durante su toma de protesta como gobernadora de Chihuahua, Maru Campos aseguró que su administración será un «gobierno humanista». Si quiere cumplir con su palabra, la mandataria deberá implementar políticas públicas que atiendan a la comunidad LGBT+.

En Chihuahua las parejas LGBT+ pueden casarse sin amparos y el Registro Civil reconoce la identidad de género de las personas trans. Sin embargo, en el estado no se tipifican los crímenes de odio ni se prohíben las ‘terapias de conversión’. Estos últimos temas son pendientes del Congreso. Sin embargo, un gobierno humanista no echaría atrás los avances logrados ni se opondría a la protección de los derechos de las personas LGBT+.

¿Será Maru Campos capaz de realizar una gestión incluyente como gobernadora de Chihuahua a pesar de los prejuicios que ha expresado sobre la diversidad sexual?

Con información de El Financiero, La Vedad Juárez y Bendito Coraje 

ARTICLE INLINE AD

«Para nosotros eres un hombre», transfobia en Vidanta Cancún

0
Este es el hotel donde personal del Grupo Vidanta (Cancún) tuvo tratos transfóbicos con una huésped. / Foto: Facebook (Vidanta)

El 5 de septiembre de 2021, personal del hotel del Grupo Vidanta (Cancún) exhibió su transfobia al sacar del spa a la activista y escritora Evera Vica.

A través de su cuenta de Twitter, la activista y escritora Evera Vica denunció ser víctima de transfobia por parte del personal del spa mientras se hospedaba en un hotel del conglomerado Grupo Vidanta en Cancún. En entrevista con Homosensual, Evera expresó que se le corrió y negó el uso de las instalaciones bajo el ‘argumento’ de que la consideraban «un hombre». Hasta la fecha en la que nos comunicamos con la afectada (10 de septiembre de 2021), Grupo Vidanta no ha ofrecido ningún tipo de disculpa.

¿Qué sucedió?

Del 4 al 10 de septiembre de 2021, Evera tenía planeado disfrutar de sus vacaciones en compañía de su familia en el hotel de Grupo Vidanta de Cancún. Al segundo día de su estancia, ella y su cuñada fueron al spa. Por las medidas sanitarias, el acceso era limitado. Según detalló Evera a Homosensual, solo estaban ellas 2. CONOCE OTROS CASOS DE LGBTFOBIA EN QUINTANA ROO.

Ya en el spa, Evera y su cuñada quisieron ocupar el sauna y así lo hicieron durante 10 minutos. Acto seguido, se acercó la gerente del spa para decirle que se «saliera o cambiara a la sección de hombres». La explicación que dio la gerente fue que «no contaban con áreas mixtas».

Evera contestó que no necesitaba un área mixta, pues es una mujer. La transfobia por parte de la gerente de Grupo Vidanta continuó hasta que Evera salió del spa. Tras la negación del uso de las instalaciones, les contó a sus familiares lo que había pasado. «La mayoría me dijo que no hiciera tanto desmadre», relata Evera, quien en esos momentos no supo cómo actuar. Temía que el hotel tomara represalias contra su madre, propietaria de la membresía. «La verdad sí era algo costosa. Además, era una membresía familiar. Pensé que nos podía afectar», continúa diciendo.

No obstante, acudió con su mamá a levantar un reporte. En el diálogo, los responsables a cargo trataron de darle la vuelta a esta evidente expresión de transfobia en el Grupo Vidanta de Cancún. «Nos dijeron que se les hacía muy raro, pues su vendedor estrella era un hombre trans», comenta Evera. Sin entrar en mayor discusión, los gerentes que las atendieron le aseguraron que darían seguimiento. MIRA CÓMO LIDIAR CON MENSAJES DE ODIO CUANDO ERES TRANS.

¿Cuál fue su respuesta?

A los 3 días del incidente, se comunicaron por parte del spa. De acuerdo con el testimonio de Evera, esto empeoró la situación. En lugar de mostrar el grado mínimo de respeto, o al menos un intento de disculpa, le preguntaron si «ya estaba operada y que qué tenía allá abajo». Frente a esto, la también actriz cuestionó si «para ellos parecía un hombre». Como respuesta obtuvo:

«Lamentablemente sí. Para nosotros eres un hombre».

Para no ver comprometida la membresía de su mamá, Evera optó por no hacer una denuncia pública. Empero, sintió la necesidad de visibilizar la transfobia que prevalece en el hotel de Cancún de Grupo Vidanta. Evera es activista. Fundó el colectivo Diverso Disidente para apoyar a personas LGBT+ de la capital de Guanajuato. Además de la responsabilidad que sintió con su colectivo, la transfobia por parte del personal del spa del Grupo Vidanta en Cancún le empezó a afectar emocionalmente.

«Nunca me había sentido tan humillada y discriminada. Me pregunto por qué todo tiene que ser tan violento. Es la primera vez me atraviesa la transfobia de una manera tan directa».

La denuncia

Seguido de esto, Evera expuso los tratos discriminatorios en Twitter. Su publicación llegó a la cantante y actriz Morganna Love. De ahí, otras personas empezaron a mostrar su apoyo. Después de que usuaries expresaron su indignación, Evera recibió otra llamada el día de su salida del hotel (10 de septiembre). ECHA UN VISTAZO A LO QUE ENFRENTAN LAS PERSONAS TRANS AL VIAJAR.

even cancún grupo vidanta transfobia twitter
Esto escribió Evera en Twitter. / Imagen: Twitter (@everavicach)

La contactó una de las representantes del servicio a huésped. Evera subraya:

«Aprecio que lo haya hecho, pero ella no debía pedirme disculpas. Quienes tenían que hacerlo eran quienes me sacaron de las instalaciones y quienes hicieron preguntas que me ofendieron. Todavía traigo la espinita de impotencia».

Hasta el momento, la activista no tiene pensado presentar una denuncia ante otras instancias. Sin embargo, considera que contarlo a los medios de comunicación puede ser un llamado de atención al personal de Grupo Vidanta (Cancún) que tuvo actitudes y tratos que no pueden ser calificados de otra forma más que de transfobia.

«Quiero que se visibilice para que sepan que no nos vamos a quedar calladas. También deben tener en cuenta que es urgente que sensibilicen a su personal. Que sepan que no fue cualquier cosa».

¿Al salir de vacaciones te has enfrentado a una situación de transfobia como la que atravesó Evera Vica por parte del personal del spa de Grupo Vidanta (Cancún)? Puedes escribirnos para reportar y denunciar tratos discriminatorios.

ARTICLE INLINE AD

Yorka, dúo que canta al amor sáfico como acto político

0
yorka banda duo pop chile amor sáfico
Si eres una mujer sáfica, no puedes perder de vista a Yorka, dúo de pop originario de Chile. / Foto: Instagram (@yorkayork)

Desde Chile, Yorka, una dupla de indie pop que le canta al amor sáfico como acto político, formará parte del Festival Ella México 2021.

Por más de una década, las hermanas Pastenes (Yorka y Daniela) han formado parte de una ola musical que, a través del indie pop, busca reivindicar la lucha feminista y el amor sáfico en Chile. Con 3 álbumes de estudio (Canciones en Pijama, Imperio y Humo), el dúo Yorka se presenta bajo una sola consigna: hacer que su lírica sea un punto de encuentro para las mujeres que amamos a otras mujeres. La advertencia es más que clara: «el amor ya no está para cosas simples». Busca conquistarlo todo: desde la Patagonia hasta la península yucateca. En Latinoamérica hay muchas semillas germinándose y esta banda lo sabe. Homosensual platicó con las integrantes de Yorka y esto fue lo que dijeron.

¿Cómo y por qué surgió este proyecto?

Yorka y Daniela crecieron en San Bernardo, una comuna que forma parte del conurbado de Santiago, Chile. A pesar de abrirse camino entre públicos que pensaban que «las niñas no tocaban instrumentos», reconocen que «la música es bastante elitista». La primera en darse cuenta de la inequidad en el acceso a las oportunidades fue Yorka. Formó parte de algunas bandas y, desde muy pequeña, tuvo claros los criterios que no estaría dispuesta a aceptar.

hermanas pastenes
Yorka es un dúo de indie pop chileno. / Foto: Facebook (Yorka)

«Pasas por ciertas situaciones incómodas que, definitivamente, sabes no le pasarían a los chicos», expresa en entrevista con Homosensual. «Lo notas desde que te unes a proyectos y te enfrentas a estereotipos que aprendes a nombrar hasta que creces», continúa. Experiencias como las que atravesó Yorka fueron las mariposas que revolotearon en la mente de Francisca Valenzuela cuando decidió fundar Ruidosa, un colectivo que aboga por la representación de las mujeres en la música.

«El feminismo empezó a hacernos reflexionar a partir de lo difícil que era hacer música cuando se hace desde la vereda de ser mujer», comparte en el momento que recuerda que fueron mujeres como Valenzuela, Paz Court, Natisú, Mariel Mariel, Lola Aguirre y Julia Ortiz (Perotá Chingo) las que las inspiraron a apoderarse de un escenario para decir que «nos amamos entre nosotras». Para Yorka y demás integrantes del grupo Trabajadoras de la música (Tramus), cantar sobre amor a una mujer es un acto político.

Una banda que responde al bullir de Chile

En un inicio, Yorka iba a ser un proyecto solista. Así pasaron 2 años. Yorka Pastenes hacía una calca de sentimientos que pudieran congregar a otras mujeres que «se sintieran en un público muy heterosexual». La radicalidad del amor sáfico siempre ha sido la vena que recorre el corazón de Yorka. Este fue el fundamento que hiló los 10 temas de Canciones en Pijama (2013). CONOCE A MIRANDA VILLALOBOS, MÚSICA Y PERIODISTA ORGULLOSAMENTE LESBIANA.

Tiempo después, ella y Dani se dieron cuenta de que sus voces eran más potentes si se unían en un solo canto. «La hipnosis era más potente que cuando lo hacíamos por separado», relata. La entrada de Daniela no fue únicamente una apuesta armónica. Desde entonces, la unión de Yorka y Dani es un diálogo creativo y desafiante.

Ambas están «conscientes del momento histórico que les tocó vivir». El estruendo no solo viene por parte de Camila Moreno, Jessy Bulbo, Lido Pimienta o Miss Bolivia en los paneles de Ruidosa. El quiebre del silencio también se hace presente en las ‘cabritas’ de secundaria que se organizan para exigir una educación pública de calidad. A Yorka y Daniela las cobijan parejas de mujeres que se besan en la calle para asegurar que Chile despertó. «Somos causa y consecuencia del lugar en el que hacemos nuestro trabajo», aseveran.

yorka daniela amor sáfico chile
Daniela (izquierda) y Yorka (derecha) / Foto: Facebook (Yorka)

Narrar el amor sáfico, acto político y propuesta musical de Yorka

Daniela y Yorka lo advirtieron desde el principio: «El amor ya no está para cosas simples». Es por eso que a través de canciones como “Enloquecer”, “Mentí” y “Quédate conmigo” la dupla de pop chileno busca complejizar y desmenuzar al amor desde la forma en que se narra.

El amor sáfico nunca ha estado ausente en la música de Yorka ni en nuestras vidas. Todas hemos cambiado la letra o escrito nuestras propias líricas. Además de la representación audiovisual, la banda tiene un repertorio de estrategias con las que reivindica besos, caricias y rupturas, todas a través de nuestras miradas y pieles. «Llevamos décadas cantando canciones escritas por hombres y viviendo el amor desde su perspectiva. Eso tiene que cambiar. Y la chispa ya está ahí», sentencian. ESCUCHA LA PROPUESTA MUSICAL DE I.M. YONI, COLECTIVO QUE BUSCA EQUIDAD EN EL ÁMBITO MUSICAL.

Las hermanas Pastenes se describen como una banda romántica. Hacen de la literalidad su mayor arma. «Se trata de honestidad y naturalidad. Porque sí, el amor entre mujeres siempre ha existido», asegura Yorka cada vez que cambia los pronombres y traza a la locura como uno de los episodios poco relatados en las relaciones sáficas.

«Nuestras baladas son muestra de que las mujeres les escribimos a otras mujeres que nos aman y amamos. Asumimos la responsabilidad de cantarles a otras mujeres con toda la profundidad que ese amor se merece».

Para Yorka —así como para las periodistas, músicas, ensayistas, compositoras—, escribirle a una mujer no solo tiene que ver con una recuperación de lenguajes. De la Rebelión de Octubre aprendimos que las resistencias se replican y desdoblan. Desde Chile y hasta la frontera norte de México, Yorka edificó su propia trinchera: narrar el amor sáfico como acto político.

Si te interesa saber en qué consiste cantarle al amor sáfico como acto político, te recordamos que Yorka no regresará a Chile en un buen ratito. Además de ser uno de los eventos must attend del Festival Ella México 2021, tendrán presentaciones en CDMX, Querétaro, Morelos, Puebla y Guadalajara.

ARTICLE INLINE AD

Cancelan serie de Marvel por ser «demasiado gay»

0
new warriors serie marvel cancelada
De acuerdo con el showrunner, la serie de Marvel New Warriors fue cancelada debido a homofobia. / Foto: TVLine

Cancelaron la serie de Marvel New Warriors por ser «demasiado gay».

New Warriors, serie animada de Marvel sobre superhéroes (producida por Marvel Television), fue cancelada antes de estrenarse y, de acuerdo con el director, fue porque era «demasiado gay». Los fans están muy tristes porque ya no tendrán la oportunidad de ver a Squirrel Girl (la chica ardilla) en acción.

Kevin Biegel, el showrunner de New Warriors, anunció que, con tan solo el episodio piloto, la serie de Marvel ya no se hará realidad. Finalmente decidieron cancelar el show animado y, según Kevin, las razones pudieron haber sido homofóbicas.

new warriors cancelada serie marvel
Tristemente ya no veremos a Squirrel Girl en New Warriors, pues la serie de Marvel fue cancelada antes de su estreno por supuestamente ser muy gay. / Foto: Digital Spy

Fue a través de sus redes sociales, el 9 de septiembre de 2021, que Kevin Biegel dio la triste noticia de la cancelación de New Warriors, compartiendo una serie de imágenes de la creación del show que por ser «demasiado gay» no saldrá al aire.

«Amo nuestro programa. Amo a nuestro elenco. Me encanta que nuestro programa diga: “Todos los marginados y los raros son bienvenidos”. El mundo es aterrador en este momento. Prefiero compartir nuestra alegría que tener miedo de hacerlo».

Biegel explicó que el programa era «muy orgullosamente gay» y que fue asesinado por «el ejecutivo rico, heterosexual de Brentwood» justamente, por ser «demasiado gay».

kevin biegel serie new warriors marvel cancelada
Uno de los tuits de Kevin Biegel después de la cancelación de New Warriors / Foto: Twitter (@kbiegel)

Después de anunciar la triste cancelación de New Warriors, Kevin continuó con un sinfín de tuits en los que expresó su enojo y frustración, aunque después borró muchos de ellos. CONOCE A 10 DE LOS PERSONAJES DE MARVEL QUE SON LGBT+. 

«Gracias por sus amables palabras sobre nuestro programa. Iba a ser completamente diferente a cualquier otro programa de superhéroes (hasta este momento, estoy seguro de que alguien va a hacer algo similar en algún momento) Y para ser claro, sí, nos mató un ejecutivo. Que se joda. Buenas noches».

Ojalá este showrunner encuentre a una televisora o portal de streaming que no tenga miedo a subirse al tren de un programa «demasiado gay».

 

 

 

ARTICLE INLINE AD

Ricky Martin usa tacones en pasarela de Rihanna

0
Ricky Martin en tacones Rihanna
Si quieres ver a Ricky Martin cantando en tacones, entonces no te pierdas el Rihanna Fashion Show. / Foto: Instagram (@ricky_martin)

Ricky Martin presumió lo bueno que es bailando incluso en tacones en el Rihanna Fashion Show.

Savage X Fenty es la nueva colección de ropa interior de la cantante de Barbados, Rihanna, y Ricky Martin estuvo invitado a la presentación de su fashion show, donde por primera vez salió a cantar y bailar al escenario con tacones. Si algo ha demostrado el cantante puertorriqueño y esposo de Jwan Yosef es que puede rockear cualquier look.

Por si no lo sabías, Ricky Martin unió fuerzas con Enrique Iglesias y harán una gira juntos que arrancará el 25 de septiembre de 2021 en la MGM Grand Garden Arena de Las Vegas.

Savage X Fenty Fashion Show Vol. 3: Ricky Martin usa tacones

Ricky Martin demostró que también puede bailar en tacones en el Rihanna Fashion Show, evento que ha sido aplaudido por su diversidad. Para el lanzamiento de la tercera colección de Savage X Fenty, Ricky usó tacones para su performance, acompañado de un atuendo completamente negro.

Aunque el show todavía no se estrena en plataformas de streaming, se filtraron algunas fotos de la presentación del puertorriqueño. Es así como sabemos que Ricky Martin saldrá al escenario del Rihanna Fashion Show rockeando unos tacones. MIRA CÓMO RICKY MARTIN LE CONTESTÓ ÉPICAMENTE A UN HOMOFÓBICO EN INSTAGRAM.

Ricky Martin con tacones
Una de las imágenes filtradas de Ricky Martin en el Rihanna Fashion Show / Foto: Instagram (@jpuspain)

Ricky, quien es uno de los cantantes latinos y gays que han triunfado como nadie, ha usado tacones y uñas largas en algunas sesiones de fotos. Sin embargo, esta es la primera vez que lo veremos ‘entaconado’ en un escenario.

Puedes ver el Savage X Fenty Fashion Show Vol. 3 de Rihanna en Amazon Prime Video a partir del 24 de septiembre de 2021.

Ahora ya no puedes esperar para ver a Ricky bailando y cantando ‘entaconado’, ¿verdad?

Con información de Remo News

ARTICLE INLINE AD

«Naciste hombre, no mujer»: atacan a persona no binaria autista

0
winfried fallon noriega autismo persona no binaria síndrome asperger
Winfried Fallon denunció la violencia que vivió en razón de su orientación sexual, identidad de género y discapacidad. / Foto: Instagram (@winfried.fallon)

El 7 de septiembre de 2021, Winfried Fallon, quien se identifica como una persona no binaria con síndrome de Asperger (un tipo de autismo), fue agredide en La Plata, Argentina, por un grupo de vecinos.

A través de su cuenta de Instagram, Winfried Fallon Noriega, une joven de 24 años que se identifica como una persona no binaria que vive con síndrome de Asperger (autismo), fue insultade y golpeade por un grupo de vecinos. Esta agresión LGBTfóbica y capacitista se perpetuó en La Plata, Argentina.

agreden vecinos winfried fallon persona no binaria autismo la plata instagram video
Winfried grabó las agresiones. / Foto: Instagram (@winfried.fallon)

¿Qué sucedió?

Durante una charla con Agencia Presentes, la madre de Winfried, Susana, dio a conocer que esta no es la primera ocasión en la que ella o su hije eran víctimas de tratos discriminatorios. A lo largo de su video de denuncia, Winfried comentó que, por seguridad, no brindó detalles de los nombres. Solo apuntó que las y los perpetuadores tienen antecedentes penales. «Es gente pesada y con malas intenciones», puntualizó al momento de decir que presentaría una denuncia. DESCUBRE QUÉ SIGNIFICA SER DE GÉNERO NO BINARIO.

Lo que sabemos sobre las y los responsables de esta expresión de odio y discriminación es que son parte de la familia que le rentaba el departamento a su madre. Según reportó Susana, el casero mantenía una relación hostil con ella. Derivado de esta situación, optó por mudarse.

Winfried Fallon ayudó a su madre con la mudanza. Sin embargo, el flete se retrasó por la lluvia. Para apresurar su salida, el casero empezó a amenazarles. Tanto Susana como Winfried mantienen una filosofía de no violencia. Por lo tanto, no respondieron a las agresiones. Esto fue a pesar de que el casero les insultó, lanzó gas pimienta y les golpeó. ENTÉRATE DE CÓMO SABER SI ERES UNA PERSONA NO BINARIA.

Winfried Fallon se interpuso entre este sujeto y su madre. Enseguida, salieron la esposa y las hijas del agresor, quienes contribuyeron a la paliza. Mientras Winfried recibía golpes en el rostro, en el video se alcanzan a escuchar insultos en razón de asumirse como una persona no binaria que vive con uno de los tipos de autismo:

«Puto de mierda. Habla como macho. Naciste hombre, no mujer. Naciste con pito y no con vagina».

 

«Fui agredido por mi orientación sexual, identidad de género y discapacidad»: Winfried Fallon Noriega

Desde el inicio del video, Winfried se describió como una persona «que fluctúa entre lo femenino y masculino». También es abierte al hablar de su sexualidad. Es una persona no binaria que algunas veces tiene relaciones afectivas con hombres y otras con mujeres. Asimismo, comentó que vive con síndrome de Asperger, un «tipo de autismo de alta inteligencia». Entre lágrimas, le joven de 24 años manifestó:

«Hoy comprendo en primera persona y carne propia lo que muches compañeres de la comunidad dicen: “Hoy estamos vivos. Mañana no sabemos”».

Al respecto, le también licenciade en Comunicación y Administración subrayó que:

«Hace falta mucha concientización en esta sociedad. Sigue habiendo personas que te agreden por tu sexualidad, género y discapacidad. Supuestamente, son temas que ya se habían tratado. Pero lamentablemente no es así».

Para finalizar su denuncia por los ataques que sufrió como persona no binaria y con autismo, Winfried Fallon agradeció la intervención de 2 policías mujeres. Al acudir a la instancia correspondiente para reportar este caso de LGBTfobia y violencia capacitista, no tuvo que enfrentarse a la revictimización y misgendering institucional. MIRA CÓMO EL GOBIERNO ARGENTINO RECONOCE LAS IDENTIDADES NO BINARIAS EN DNI.

«Me ayudaron y aceptaron por mi discapacidad, identidad de género y sexualidad. Por primera vez y, a pesar de no tener el documento como persona no binaria, me dejaron firmar con mi nombre como persona no binaria. Eso es algo que agradezco con todo el corazón. Pero la lucha no es algo que termina hoy. Es algo que tenemos que seguir haciendo entre todes».

La agresión a Winfried Fallon por ser una persona no binaria y que vive con autismo no es un caso aislado. A diario, integrantes de la comunidad LGBT+ son violentades en razón de su orientación sexual, expresión e identidad de género. Si alguna vez has enfrentado una situación similar, queremos recordarte que no estás sole.

Con información de Instagram

ARTICLE INLINE AD