jueves, mayo 15, 2025
Inicio Blog Página 229

What We Do in the Shadows: Pareja gay de serie

0

Durante la emisión de la cuarta temporada de What We Do in the Shadows, fans anhelan que Guillermo y Nandor sean la pareja gay de esta serie de FX.

Desde la llegada de sus 2 primeras temporadas al catálogo de Star+ se anunció a What We Do in the Shadows como uno de los shows más queer y ahora, con su cuarta entrega, hay parte del público que desea que la pareja gay de esta vampírica historia esté a cargo de Nandor the Relentless (Kayvan Novak) y Guillermo de la Cruz (Harvey Guillén). Incluso, la fanbase ya tiene el nombre del ship: Nandermo. MIRA CUÁLES SON LOS SHIPS LGBT+ MÁS POPULARES DE INTERNET.

Guiños que ha encontrado el público para pensar que Nandor y Guillermo de la Cruz podrían ser la pareja gay de What We Do in the Shadows

En las primeras semanas de agosto de 2022, sitios como Out han sugerido que ambos protagonistas de What We Do in the Shadows podrían ser «la versión gay de Ross y Rachel (Friends. Pero, a decir verdad, resulta un tanto desconcertante el hecho de querer ver a estos personajes como una de las historias LGBT+ de esta comedia de horror y fantasía.

¿Por qué? Guillermo es uno de los antiguos familiares de Nandor. Además, es importante mencionar que en ningún momento el vampiro iraní ha etiquetado su orientación sexual. Únicamente se sabe que ha sentido atracción por hombres y mujeres. Asimismo, se tiene el dato de que antes de convertirse en vampiro estuvo casado con hombres y mujeres.

Aun así, uno de los momentos a los que fans de What We Do in the Shadows recurren para explicar sus teorías de un dúo gay es cuando Guillermo y Nandor toman la decisión de viajar juntos. Sin embargo, en los primeros episodios de la temporada 4 nos enteramos de que el también exsoldado del Imperio Otomano quiere contraer nupcias con Marwa (Parisa Fakhri).

Y como la boda no puede llegar sin el drama, Guillermo da a entender que Nandor busca pretextos para no asumir el compromiso. Como era de esperarse, la escena tiene cierta atmósfera que, expresaría nuestra querida Jodie Foster, se resume en un «gay silence».

Otra de las escenas con la que la audiencia explica que Nandor y Guillermo pueden ser el gay canon de What We Do in the Shadows es cuando están en la cena con Nadja (Natasia Demetriou), Laszlo Cravensworth (Matt Berry) y Colin Robinson (Mark Edward Proksch).

En la conversación, Laszlo le pregunta si tiene novio. A lo que Guillermo contesta que «creció en una familia en la que lo privado se quedaba en lo privado».

¿Qué hay de los demás personajes?

Mientras nos mantenemos al tanto de si Guillermo y Nandor podrían ser la pareja gay de What We Do in the Shadows, vale la pena recordar otros guiños LGBT+ de esta comedia centrada en la vida de vampiros y vampiras de Staten Island.

En una entrevista con The Advocate en 2020, Jemaine Clement, coproductor de la serie, comentó que desde el episodio piloto Laszlo expresó que es pansexual. Además, él y Nadja tienen una relación abierta. LEE SOBRE LA HISTORIA LGBT+ DE LOS VAMPIROS.

A lo largo de los capítulos se revela que Laszlo tuvo una relación con George Washington. Por ello, en la serie lo describe como «el primer presidente gay de los Estados Unidos». También en varios capítulos se llega a mencionar que tuvo ciertos encuentros íntimos con Nandor.

En cuando a Nadja, se sabe que no es heterosexual. Además de Laszlo y Gregor (Jake McDorman), tiene una historia con Jenna (Beanie Feldstein), una estudiante de Staten Island Community College. CONOCE LA RELACIÓN DE BEANIE FELDSTEIN CON SU PROMETIDA, BONNIE CHANCE.

También a partir de la entrevista realizada por The Advocate, se tiene el dato de que Paul Simms, productor ejecutivo y showrunner, aseguró a GLAAD que todos los personajes son pansexuales. ESTAS SERIES TIENEN  PERSONAJES PANSEXUALES.

Y antes de que cerremos este texto sobre What We Do in the Shadows, una de las cosas que no podemos olvidar es que en mayo de 2022 una usuaria de Twitter pidió a la cuenta oficial su opinión de si Nandor es un hombre trans. A lo que contestó: «Lo permitiré».

nandor trans
Respuesta de cuenta de What We Do in the Shadows. / Imagen: Twitter

¿Cuál es tu opinión respecto a Nandermo como gay canon de What We Do in the Shadows? ¿Ya viste los capítulos de la cuarta temporada? ¡Cuéntanos!

Con información de Out y The Advocate

ARTICLE INLINE AD

Del otro lado: Historia de revista gay mexicana

0

Del otro lado, revista gay de México y América Latina, fue una de las muchas contribuciones del Colectivo Sol, asociación civil clave en la defensa de los derechos humanos de la población LGBT+.

Del otro lado, revista dirigida al público LGBT+ (especialmente hombres gay) de México y América Latina, forma parte de la historia del Colectivo Sol, asociación civil central en el activismo sexodisidente desde hace más de 30 años. Su relevancia en la difusión cultural, científica y política es tal que hoy en día es una de las colecciones de Desobediente. Archivo digital del Museo Universitario del Chopo.

Del otro lado, además de una revista esencial en la hemeroteca gay, fue una de las publicaciones más importantes para las personas que vivían/viven con VIH. A su vez, dio cuenta de los objetivos y razones de existir del Centro de Información y Documentación de las Homosexualidades en México “Ignacio Álvarez” (Cidhom). La historia de este material periodístico se remonta a 1992.

¿Por qué fue tan importante para los movimientos sexodisidentes de los países de la región?

Si leíste nuestra cronología del activismo LGBT+ en Latinoamérica, tienes en cuenta la relevancia que tuvieron las publicaciones alternativas. Sumado a plantar una lucha desde lo comunicacional, la maquetación y distribución de revistas como SOMOS (Argentina) permitió crear y fortalecer una alianza regional. La acción conjunta de los frentes en pro de los derechos sexodisidentes fue uno de los objetivos a perseguir de quienes se involucraron en Del otro lado.

Por ello, desde un principio se apostó por la descentralización. El consejo editorial contaba con corresponsales en distintas locaciones de la República mexicana. Además de Ciudad de México (antes Distrito Federal), las más frecuentes fueron Uruapan (Michoacán), Guadalajara (Jalisco), Tijuana (Baja California), Veracruz y Oaxaca.

Fuera del territorio nacional, había colaboradoras y colaboradores de Argentina, Colombia, Chile, Guatemala, Nicaragua, Perú y Venezuela. También se contaban con algunas plumas de activistas que estaban en Estados Unidos (particularmente en San Francisco y Nueva York), Canadá, Ámsterdam, Barcelona y Madrid.

Del otro lado, revista gay de México y América Latina, se caracterizaba por su publicación bimestral y de carácter no lucrativo. Su costo fue de los $15 (1992) a los $18.

El equipo responsable de su maquetación estuvo conformado por 15 personas: Juan Jacobo Hernández (director general y editor), Alberto Munguía (editor adjunto), Carlos Gómez (redacción), Rodolfo N. Morales, Federico Luna, Brenda Marín, Xabier Lizárraga, Alma Aldana, Horacio Guerrero (consejo editorial), Adrián Martínez (asistente), José Manuel Canízal (distribución y enlace), Gabriela Martínez (administración), Gilda Salinas (fotografía), Manuel Galván (formación) y Víctor Hernández (diseño). CONOCE TAMBIÉN LOS FANZINES CUADERNOS DE EXISTENCIA LESBIANA.

¿Cuáles eran los contenidos de Del otro lado, revista gay de México y América Latina?

Desde la primera edición de Del otro lado se contaron con 23 secciones: “Editorial”, “Nacionales”, “Internacionales”, “Lavadero”, “Reportaje”, “Debate”, “El clóset roto”, “Nuestro cuerpo”, “Portafolio”, “El derecho de los malos”, “Ensayo”, “Homotextos”, “Espectáculos”, “Entrevistas”, “Indagaciones”, “Creaciones”, “Deseos”, “Redes” y “Recuerdos”. Con el paso de las publicaciones se anexaron otras (la más popular fue “Jotimex”) y se cambiaron algunos nombres.

El componente testimonial es una de las razones por las que Del otro lado es una pieza clave para el periodismo sexodisidente latinoamericano. Incluso, en 2021 el Colectivo Sol lanzó una antología con las entrevistas que se publicaron en las distintas ediciones. La colección se llamó Voces del otro lado. El prólogo estuvo a cargo de Ernesto Reséndiz Oikón, referente de la crítica literaria LGBT+.

del otro lado revista gay méxico américa latina colectivo sol portadas
Portadas de Del otro lado / Créditos: Colectivo Sol

¿Qué más puedes encontrar?

Si te preguntas sobre los contenidos específicos, nos alegra decirte que te faltará tiempo para analizar a profundidad lo que se abordó en los 20 volúmenes disponibles en el sitio de Colectivo Sol. Pero te damos una pequeña guía.

Todas las publicaciones cuentan con un reportaje especial. El primero fue sobre la Conferencia Internacional Gay-Lésbica que tuvo lugar en Acapulco, Guerrero. Indudablemente, una de las piezas periodísticas más rescatables es la investigación a profundidad que se hizo sobre el día a día de personas LGBT+ en Cuba. Este reportaje se encuentra en el número 6, correspondiente a mayo de 1993.

La memoria gráfica sobre sexo seguro fue uno de los motivos por las que Del otro lado fue la revista gay de México y América Latina. Asimismo, la sección “El derecho de los malos” incluyó cartas sobre los derechos de las lesbianas y las personas que viven/vivían con VIH.

Al estar enmarcada en las demandas por parte de este sector de la población, se elaboraron muchísimos materiales para combatir la serofobia. Estos iban desde caricaturas hasta charlas a profundidad con especialistas.

Del otro lado fue una publicación imprescindible en la difusión cultural. En la sección de entretenimiento se ofrecía un periodismo musical especializado en rock y pop. Además, también promovía a los nacientes talentos regionales. Como muestra de ello se encontraron los apartados de poesía erótica, crónica y cuentos cortos.

La fotografía fue otro de los grandes aciertos de los tirajes. Como recomendación personal de quien escribe este texto: no dudes en disfrutar de la sesión fotográfica de la población LGBT+ en Oriente.

Si te interesa la lucha del matrimonio igualitario, encontrarás entrevistas y columnas de opinión más que enriquecedoras. CHECA LAS REVISTAS PULP LÉSBICAS.

¿Ya sabías de la existencia de Del otro lado, revista gay de México y América Latina que puedes consultar en el acervo digital del Colectivo Sol y el Museo Universitario del Chopo?

Con información de Colectivo Sol (Biblioteca), Desobediente. Archivo digital del Museo Universitario del Chopo y Gatopardo

ARTICLE INLINE AD

Ironheart: Actores y actrices LGBT+ de la serie de Marvel

0

La serie de Marvel Ironheart sigue incluyendo en su elenco a actores y actrices de la población LGBT+ y aquí te contamos quiénes son y qué proyectos han hecho en el pasado.

Ironheart (Chinaka Hodge, 2023) es la serie de Marvel que promete llevar diversidad a la pantalla con actores y actrices de la comunidad LGBT+. Esta será una producción que se podrá ver en Disney Plus en 2023. Parte del elenco lo conforman Dominique Thorne, Manny Montana, Anthony Ramos, Alden Ehrenreich, Lyric Ross, Zoe Terakes y Jarren Merrell. Este proyecto ya forma parte de la quinta fase de películas y series de Marvel.

Ironheart está basada en el personaje Riri Williams. Ella es una superheroína que tiene habilidades de invención y una inteligencia superdotada. Marvel apuesta a que Ironheart se convierta en otro de los proyectos exitosos que han podido posicionar en la plataforma Disney Plus como Loki (Michael Waldron, 2021), Moon Knight (Jeremy Slater, 2022), Mrs. Marvel (Bisha K. Ali, 2022) y Wandavision (Jac Schaeffer, 2021).

Aquí te contamos quiénes de las personalidades del elenco son parte de la población LGBT+ y nos darán representación en la pantalla chica. CONOCE A LOS PERSONAJES DEL UNIVERSO MARVEL QUE SON LGBT+.

Shea Couleé/Jarren Merrell

Shea Couleé es una de las drags más famosas de RuPaul’s Drag Race, pues fue participante en la temporada 9 del reality y después ganó la edición All Stars 5. Ella se convirtió en la primera drag de este programa en estar en el universo Marvel y la serie Ironheart parece ser el proyecto adecuado para que Shea llegue a más público que no la conoce aún. Shea se identifica como una persona no binaria.

Shea Coulee marvel ironheart drag
Shea Couleé es una drag queen que se une al elenco de Ironheart. / Foto: Instagram (@sheacoulee)

De acuerdo a su cuenta de Instagram, sus pronombres son ‘ella’/‘elle’. Aún se desconoce cuál será el papel que tendrá Shea en esta serie. Sin embargo, estamos seguros de que con su carisma y habilidades en actuación que ya le hemos visto en la Drag Race tendrá un gran recibimiento de parte del público amante de los superhéroes. MIRA TODAS LAS PELÍCULAS Y SERIES LGBT+ QUE PUEDES VER EN DISNEY PLUS.

Zoe Terakes

Zoe Terakes es une actore que se reconoce dentro del paraguas transmasculino no binario. De acuerdo a su perfil de Instagram prefiere que se le llame con pronombres ‘elle’/’él’. Aún se desconoce cuál será el papel que tendrá Zoe en Ironheart. Elle ya ha aparecido en series como Nine Perfect Strangers (David E. Kelley, 2021) y Wentworth (Lara Radulovich, David Hannam y Reg Watson, 2021). CONOCE A OTROS ACTORES Y ACTRICES LGBT+ QUE HAN INTERPRETADO SUPERHÉROES.

Zoe terakes marvel
Zoe Terakes también estará en Ironheart. / Foto: Instagram (@zoeterakes)

Sobre su inclusión en el universo Marvel, Zoe comentó esto en la publicación de Instagram donde compartía la noticia del portal Deadline:

«Increíblemente emocionade. Esto es para los chicos/chicas trans y elles. Mucho amor».

¿Qué te parecen estos actores y actrices LGBT+ que estarán en Ironheart?

Con información de IMDb, Wikipedia y Deadline

ARTICLE INLINE AD

‘House of Hammer’ develará secretos de Armie Hammer

0

La serie documental House of Hammer va a contar lo que no se sabe de la vida del actor Armie Hammer, quien ha sido señalado de cometer abuso sexual hacia sus exparejas y también ha enfrentado acusaciones por canibalismo.

House of Hammer (Elli Hakami y Julian Hobbs, 2022) es la serie documental que promete revelar secretos de la vida privada del actor estadounidense Armie Hammer. Muchos lo recuerdan por su personaje gay, Oliver, en la película Call Me By Your Name (Luca Guadagnino, 2017). Esta serie documental estará dividida en 3 partes y tiene su estreno programado en Discovery+ el 2 de septiembre de 2022.

¿De qué tratará el House of Hammer?

House of Hammer será narrada por Casey Hammer, la tía de Armie. En el avance del documental Casey explica que durante varias generaciones los hombres del clan Hammer se han enfrentado a polémicas por su comportamiento, desde su abuelo Armand, su padre Julian, su hermano Michael y ahora su sobrino Armie. Principalmente han sido por casos de corrupción y violencia intrafamiliar. CONOCE MÁS DE LAS ACUSACIONES QUE HA TENIDO ARMIE HAMMER DE PARTE DE SUS EXPAREJAS.

Casey Hammer en House of hammer
Ella es Casey Hammer, tía de Armie y una de las voces que narran el documental House of Hammer. / Foto: YouTube (Discovery plus)

Algo que llama la atención es que compara su familia con la serie Succession. Succession es una producción de HBO, la cual cuenta la vida de los Roy, una familia que es dueña de un emporio de medios de comunicación y está llena de casos de traición y encubrimiento de delitos.

Las palabras que se pueden escuchar de Casey Hammer en el avance de House of Hammer son las siguientes:

«Cuando todo esto de Armie salió no estaba sorprendida. Tú no solo te levantas y te conviertes en este abusador oscuro y controlador. Este comportamiento tiene raíz en que por fuera éramos una familia perfecta. Pero multiplica Succession por un millón de veces y esa era mi familia».

Armie Hammer fue acusado de abuso sexual y canibalismo en 2021. House of Hammer promete presentar entrevistas con 2 de las exparejas del actor quienes levantaron la voz por esas conductas. Se trata de Courtney Vucekovich y la actriz Julia Morrison, quienes en los avances se ve que muestran los mensajes y audios que les mandaba Hammer por Instagram. ENTÉRATE DE LAS DECLARACIONES QUE YA HABÍA DADO COURTNEY VUCEKOVICH SOBRE EL PRESUNTO CANIBALISMO DE HAMMER. 

A continuación, te dejamos el tráiler oficial para que puedas ver más de lo que promete develar este documental.

¿Piensas ver esta serie documental para enterarte de los secretos de la familia Hammer?

Con información de IMDb y Daily Mail

ARTICLE INLINE AD

American Horror Story 11: Quiénes son actores de beso gay

0

Aunque poco se sabe de American Horror Story (ASH) 11, fans de la serie creada por Ryan Murphy y Brad Falchuk se emocionaron con la foto del beso gay entre los actores Charlie Carver e Isaac Powell.

El 10 de agosto de 2022, el público que espera con ansias los detalles de la temporada 11 de American Horror Story planteó muchas expectativas tras ver la foto del beso gay entre los actores Isaac Powell (Indoor Boys, 2018) y Charlie Carver (The Batman, 2022).

La captura en los estudios de FX estuvo a cargo de Christopher Peterson (Splash News). Este es el primer vistazo a las grabaciones, mismas que se están llevando a cabo en Nueva York.

Si bien se tiene muy poca información respecto a lo que sucederá en American Horror Story 11, el presidente de FX, John Landgraf, confirmó que la entrega llegará en el otoño. Nos mantenemos a la espera del anuncio de la fecha de estreno.

Además de un beso gay, ¿qué nos espera para American Horror Story 11?

Si eres seguidor/a de esta franquicia, sabes que las revelaciones a cuentagotas forman parte de las estrategias de los productores y directores ejecutivos. Por algunas filtraciones y por la foto del beso gay entre Isaac Powell y Charlie Carver se intuye que American Horror Story 11 estará ambientada en las décadas de los 70 y 80.

American Horror Story 11 foto gay charlie carver isaac powell AHS
Todavía no se sabe cuáles serán sus personajes. / Foto: Instagram (@ahscults)

Respecto al elenco, se tiene en cuenta que la décimo primera entrega cuenta con algunas figuras que vimos con anterioridad. Por ejemplo: Zachary Quinto (Chad y Oliver en AHS: Murder House y AHS: Asylum, respectivamente), Billie Lourd (Winter y Linda en AHS: Cult; Mallory en AHS: Apocalypse; Montana Duke en AHS: 1984) y Patti LuPone (Joan Ramsey en ASH: Coven).

Asimismo, destaca la participación de actores y actrices que, si bien no han estado en AHS, han trabajado con Ryan Murphy. Tal es el caso de Sandra Bernhard (Pose) y Joe Mantello (The Normal Heart).

sandra bernhard
La cantante y actriz Sandra Bernhard / Foto: Instagram (@ahscults)

Por su parte, Sarah Paulson es una de las incógnitas. A principios de agosto de 2022, la multigalardonada actriz y productora tuvo una charla con Variety. ESTOS SON LOS PERSONAJES LÉSBICOS DE SARAH PAULSON.

Habló sobre los proyectos que ha rechazado a lo largo de su carrera y comentó lo siguiente respecto a su rol en AHS:

«No es que no esté abierta a ello. Siempre lo estoy. Pero siento que lo he hecho durante mucho tiempo. La gente podría comenzar a cansarse de mí en ese mundo. Deja que alguien más grite, corra y llore por un segundo. ¡Otras personas también pueden hacerlo! Hubo un tiempo, cuando era más joven y pensaba: “Puedo hacer esto toda la noche. ¡Me encanta!”. Pero ahora estoy como: “¡Mamá está cansada!”».

Sarah paulson
Sarah Paulson es una actriz lesbiana nominada al Emmy. / Foto: Vogue

¿Quiénes son Charlie Carver e Isaac Powell, actores del beso gay en el set de American Horror Story 11?

Si en marzo de 2022 corriste al cine a ver The Batman, es muy probable que recuerdes uno de los rostros que están en American Horror Story 11. Charlie Carver es uno de los gemelos.

Ahora, si el caballero de la noche no es lo tuyo, es probable que el actor estadounidense se te haga familiar por 2 de las series con mayor audiencia. Fue Porter Scavo en Desperate Housewives y Ethan en Teen Wolf. Además, si tu pasión es seguir todos los proyectos en los que trabaja Sarah Paulson es muy probable que recuerdes los bloopers de Charlie en Ratched.

Entre los protagonistas de la foto del beso gay de American Horror Story 11 se encuentra Isaac Powell. A él ya lo vimos en la franquicia. Fue Troy Lord en 4 de los episodios de AHS: Double Feature.

Al tomar en cuenta que parte de su carrera se cimentó en Broadway, no es sorpresivo el hecho de que también es cantante. El ambiente familiar en el que creció pudo llevarlo por el camino de los deportes. Pero desde muy pequeño se acercó al teatro.

¿Todo preparado para la nueva entrega de AHS?

Con información de Digital Spy, Deadline y Variety

ARTICLE INLINE AD

La bigamia, una estructura posible en el poliamor

0

Muchas personas LGBT+ que practican el poliamor toman la bigamia como estructura para establecer sus propias reglas en las relaciones.

Más allá del poliamor, la estructura de la bigamia puede ser una opción para muchas personas. Ese tipo de relaciones tiene antecedentes históricos muy claros. Y aunque fue más común en relaciones heterosexuales, puede funcionar para todo el mundo.

Aun cuando la raíz de esta palabra habla en concreto del matrimonio doble, muchas personas solo retoman la estructura básica de este tipo de relaciones para aplicarlas a la suya. CONOCE LA DIFERENCIA ENTRE POLIAMOR Y RELACIÓN ABIERTA.

¿Con qué se come la bigamia?

La palabra ‘bigamia’ no tiene su origen propiamente en el poliamor, aunque muchas personas que lo practican a veces lo utilizan en este contexto. En realidad el término tiene raíces griegas y está formado por los vocablos ‘bis’, que significa dos veces, y ‘gamos’, que significa matrimonio.

Así, hablar de bigamia quiere decir literalmente tener dos matrimonios. Esta definición se usaba constantemente para describir a varias sociedades en las que se permitía que los hombres tuvieran dos esposas. CHECA CÓMO LIDIAR CON LOS CELOS EN EL POLIAMOR.

Históricamente, se sabe que esto ocurría en sistemas sociales en los que la mujer era ignorada y cumplía un papel de sumisión. No obstante, de acuerdo con un artículo de USA Today, hoy día muchas personas lo practican a pesar de estar prohibido en varias partes del mundo. Incluyendo a México, donde es un delito. ESTE ESTUDIO REVELARÁ COSAS MUY INTERESANTES DE LA FIDELIDAD ENTRE LOS GAY.

Rainbow Love GIF by Phazed - Find & Share on GIPHY

Bigamia en el mundo actual

En un contexto más actual, muchos grupos LGBT+ que practican el poliamor han retomado la estructura de la bigamia para establecer las reglas en sus relaciones. DESCUBRE SI ESTÁS LISTO PARA EL POLIAMOR.

Existen muchos artículos al respecto de este tipo de relaciones en personas heterosexuales, como el escrito por Melissa Hogenboom en BBC News.

No obstante, muchas personas dentro de nuestra comunidad también se sienten cómodas usando este tipo de estructuras. Por ejemplo, un servidor, que la prefiere a la situación de un trío

Este tipo de situaciones funcionan es más o menos así:

Imaginen que tenemos un individuo ‘A’ que tiene una relación con individuo ‘B’. Sin embargo, luego llega a sus vidas individuo ‘C’. Entonces individuo ‘A’ quiere tener una relación con ‘C’, pero ‘B’ no. Entonces forman una estructura bigámica en el que individuo ‘A’ tiene dos parejas, pero individuo ‘B’ y ‘C’ no. MIRA LO QUE DEBES SABER SOBRE UNA TRIEJA GAY.

Algo así como la novia y la socia. Pero en este caso, las personas involucradas son las que deciden si tienen jerarquías entre ellas o no. Pueden existir, pero en un acuerdo en el que todas las partes se sientan cómodas. Aunque estrictamente sigue siendo poliamor, solo una persona lo ejerce como tal, pues las otras pueden no tener ni siquiera contacto la una con la otra.

De acuerdo con BBC News, estas relaciones pueden ser muy complejas, pero en general todas las relaciones lo son. Eso sí: no son para todo el mundo, pero definitivamente pueden ser una opción para mucha gente. MIRA EL VIDEO COMPLETO DE ESTA BODA POLIAMOROSA QUE SORPRENDIÓ A MUCHOS.

Relaciones no monogámicas abiertas y poliamorosas
En estas relaciones los vínculos afectivos van más allá del sexo y se incluye la posibilidad de compartir con más personas. / Foto: La Vanguardia

La bigamia es una opción dentro del poliamor que puede funcionar para algunas personas. ¿Te ha funcionado a ti?

Con información de Internet Archive, USA Today y BBC News

ARTICLE INLINE AD

Ricky Martin y Jwan Yosef reaparecen como pareja tras polémica legal

0

El cantante Ricky Martin y su esposo, el artista Jwan Yosef, reaparecen juntos en una foto después del problema legal en que se vio involucrado Martin.

Ricky Martin y su esposo, Jwan Yosef, reaparecen en una foto que el cantante boricua compartió en su cuenta de Instagram este 11 de agosto de 2022. Esto sucede después de la polémica en la que Ricky se vio involucrado por una demanda que su sobrino Dennis ‘N’ interpuso en su contra el 2 de julio de 2022.

El problema legal empezó por una orden de protección solicitada por el familiar del artista. El 21 de julio de 2022 se dio a conocer que había quedado archivada la orden debido a que por decisión «libre y voluntaria» el demandante había retirado la petición. CONOCE TODO SOBRE LA DEMANDA DEL SOBRINO DE RICKY MARTIN CONTRA EL CANTANTE.

La foto de reaparición de Ricky Martin y Jwan Yosef

Ricky y Jwan son una de las parejas gay que más exposición tienen en el mundo del espectáculo. Desde que se vio involucrado en la polémica con su sobrino, Ricky Martin no había subido ninguna foto junto a su esposo. Sin embargo, la mañana del 11 de agosto el cantante y actor ya mostró una imagen con su marido. Están juntos en Beverly Hills, California, sitio donde tienen una mansión juntos. MIRA LAS OTRAS VECES QUE RICKY MARTIN Y JWAN YOSEF HAN MOSTRADO SU AMOR EN INSTAGRAM.

La fotografía fue acompañada de la siguiente frase:

«Siempre contigo y siempre riéndonos, ya omri».

Ricky martin jwan yosef instagram reaparecen esposos
Ricky Martin (abajo) y Jwan Yosef (arriba) han reaparecido en Instagram desde la cuenta de Ricky. / Foto: Instagram (@ricky_martin)

Seguido de eso, Martin añadió tres emojis: dos corazones rojos y unas estrellas, la cuales también acompañan el mensaje que dedicó a su marido. En la selfie podemos ver a Ricky con una sudadera blanca con gorra puesta, detrás de él está sin playera el artista plástico Jwan Yosef. Yosef parece estar distraído, pues no está viendo hacia la cámara.

Actualmente, Ricky Martin se encuentra trabajando en la serie de comedia Mrs. American Pie (Tate Taylor), que se estrenará en la plataforma Apple TV+. Aún no se tiene una fecha concreta para el lanzamiento. CONOCE MÁS DEL PAPEL QUE TENDRÁ EL INTÉRPRETE EN ESTA SERIE.

¿Te gusta cómo luce esta pareja junta?

Con información de Instagram (Ricky Martin)

ARTICLE INLINE AD

Do Revenge: Revelan tráiler y fotos de Maya Hawke y Camila Mendes

0

Elle Magazine (USA) reveló las primeras fotos de Maya Hawke (Stranger Things) y Camila Mendes (Riverdale) en Do Revenge, película de Jennifer Kaytin Robinson que llega al catálogo de Netflix el 16 de septiembre de 2022 y ya tiene su propio tráiler.

Tras ganarse el cariño del público con sus interpretaciones como Robin Buckley (Stranger Things) y Veronica Lodge (Riverdale), Maya Hawke (Eleanor) y Camila Mendes (Drea) son las protagonistas de las primeras fotos de Do Revenge, comedia romántica que formará parte del catálogo de Netflix y aquí te presentamos el tráiler de la película.

Para esta entrega con un toque ‘Hitchcockiano’, su directora, Jennifer Kaytin Robinson (Someone Great y Thor: Love and Thunder), incluye en su elenco a otros rostros de series de gran alcance. Destaca la participación de Sophie Turner (Sansa Stark, Game of Thrones), Austin Abrams (Ethan Daley, Euphoria), Alisha Boe (Jessica Davis, 13 Reasons Why) y Ava Capri (Lucy, Love, Victor). A razón de esto, el elenco de Do Revenge se ha descrito como «las y los Avengers jóvenes de Hollywood».

Además de las fotos de Maya Hawke y Camila Mendes, ¿qué sabemos de Do Revenge?

Do Revenge es un proyecto que lleva en la agenda de Robinson desde 2019. Originalmente se iba a titular Strangers. Al ser admiradora del estilo noventero de las películas de coming-of-age y teen drama, la directora quiso dar un toque único.

Para ello, se unió al productor Peter Cron (Collateral Beauty y American Ultra). Asimismo, reúne el trabajo de Celeste Ballard (Space Jam 2: A New Legacy) como co-writer. Después de discutir sus intenciones, optaron por valerse de los elementos cinematográficos de Alfred Hitchcock (Psicosis, 1960).

bullies película netflix jennifer robinson
Ya sabíamos que Austin Abrams es el más multifacético. / Fotograma: Netflix (Kim Simms)

La trama de esta «comedia oscura» se centra en las personajes interpretadas por Maya Hawke y Camila Mendes. La actriz de Stranger Things dará vida a Eleanor, una adolescente a la que sacan del clóset por negarse a besar a una compañera.

elanor comedia romántica netflix
Así se ve Maya como Eleanor. / Fotograma: Netflix (Kim Simms)

Por su parte, la protagonista de Riverdale será Drea, la chica más popular del colegio a la que su novio traiciona con la publicación de un video íntimo. Para ambas, estos incidentes derivan en un ambiente hostil en la escuela.

drea netflix
Drea (Camila) es la queen bee. / Fotograma: Netflix (Kim Simms)

Como respuesta, las jóvenes se unen para desafiar a sus bullies. Aunque la descripción da un vistazo del rol de cada personaje, en entrevista con Elle Magazine Jennifer Kaytin Robinson expresó:

«Creo que hay diferentes puntos en los que todos son villanos y héroes. Y eso es mucho de lo que implica crecer. Quería hacer algo que pintara con todos los colores de la adolescencia».

Otros datos de Do Revenge, película de Netflix

Al tener a Maya Hawke y Camila Mendes como protagonistas de Do Revenge, el equipo de producción se tuvo que adaptar a las apretadas agendas de las actrices. El plan original era que la cinta se grabara en Los Ángeles. Pero, dado que Jennifer Robinson no quería que Eleanor fuera otra persona más que Maya, la filmación tuvo que hacerse en Atlanta.

Los 2 volúmenes de Stranger Things 4 se rodaron al mismo tiempo que Do Revenge. Además de que, recalcó Robinson, Hawke era la indicada para el papel, la producción prefirió cambiar sus planes 6 semanas antes por la química que notaron entre las personajes principales.

Con la revelación de las primeras fotos de Camila Mendes y Maya Hawke en Do Revenge nos queda claro que trabajaron de una manera muy cercana. ¡Mira!

maya hawke camila mendes do revenge netflix fotos película
Usuarias de Twitter enloquecieron cuando se revelaron estas imágenes. / Fotograma: Netflix (Kim Simms)
camila mendes maya hawke do revenge prom
Como en toda película adolescente, no puede faltar el baile. / Fotograma: Netflix (Kim Simms)

¿Ya sabías que Camila Mendes y Maya Hawke son las protagonistas de Do Revenge?

Con información de Elle Magazine (USA)

ARTICLE INLINE AD

Tom Sturridge (Sandman): Carrera y vida del actor inglés

0

El actor inglés Tom Sturridge es el protagonista de la serie de Netflix Sandman (Hombre de arena), donde interpreta a Dream/Morfeo, y aquí te contaremos de su carrera y vida personal.

El actor inglés Tom Sturridge es Morfeo/Dream en la serie de Netflix Sandman (Hombre de arena), la cual está inspirada en las historietas The Sandman del autor Neil Gaiman. La historieta fue publicada por DC Comics entre 1988 y 1996. Esta serie lanzó su primera temporada el 5 de agosto de 2022 y parte de la audiencia la ha reconocido como una serie con representación LGBT+. Cuenta con la participación de otros actores y actrices como Gwendoline Christie, David Thewlis, Kirby Howell-Baptiste y Vivienne Acheampong.

Tom sturridge the sandman sandman dream morfeo
Tom es Morfeo/Dream en esta serie de Netflix. / Foto: Netflix

Si quedaste cautivado con el papel de Sturridge en esta gran serie, aquí te contamos más de los otros proyectos donde puedes verlo y también te damos detalles de su vida. MIRA ESTAS SERIES LGBT+ DE NETFLIX QUE TE ENCANTARÁN.

La carrera de Tom Sturridge

Sandman (Hombre de arena) fue desarrollada para la televisión por el guionista Allan Heinberg y en ella podemos ver al personaje de Morfeo/Dream, el cual es interpretado por Tom Sturridge. La historia sigue al rey de los sueños, quien tiene que reparar algunos errores cósmicos que cometió a lo largo de su vida.

Antes de estar en la serie de esta popular serie de Netflix, Tom ya había hecho la serie Sweetbitter (Stephanie Danler, 2018) para el canal Starz. En ella era el protagonista y su personaje llevaba por nombre Jake. MIRA EN QUÉ SERIES Y PELÍCULAS PUEDES VER AL ACTOR JOSEPH QUINN DE STRANGER THINGS.

También participó en películas como Velvet Buzzsaw (Dan Gilroy, 2019), On the Road (Walter Salles, 2012), The Boat That Rocked (Richard Curtis, 2009) y Song To Song (Terrence Malick, 2017). Así que es probable que ya lo hayas visto antes en alguna de estas producciones.

Tom y Danny Morgan
Sturridge (izquierda) y Danny Morgan (derecha) en On the Road. / Foto: IMDb

Tom es un actor muy completo y ha tomado toda clase de proyectos en su carrera. También ha hecho obras de teatro en Broadway, algunos ejemplos son 1984 y Sea Wall/A Life.

La vida personal y parejas de Tom Sturridge

Tom ha tenido varias parejas a lo largo de su vida pública como actor. De 2006 a 2008 salió con la actriz estadounidense Camilla Belle. De 2011 a 2015 mantuvo una relación con la modelo y actriz Sienna Miller. Con Miller participó en la campaña publicitaria de la marca Burberry en 2013. Su vínculo con Miller dejó una hija en común, la cual nació el 8 de julio de 2012. La niña se llama Marlowe Ottoline Layng Sturridge.

En años más recientes, Tom Sturridge también ha sido relacionado sentimentalmente con la actriz de Stranger Things (Matt Duffer y Ross Duffer, 2016) Maya Hawke. Sin embargo, ninguno de los actores ha confirmado que estén juntos como novios. ENTÉRATE MÁS DEL ROMANCE QUE TUVIERON TOM Y MAYA HAWKE.

tom sturridge maya hawke
Tom y Maya paseando en una calle de Nueva York. / Foto: Pinterest (Celebs_of_World)

¿Conocías todo esto sobre el actor protagonista de la serie de Netflix Sandman?

Con información de IMDb y Wikipedia

ARTICLE INLINE AD

Videos de TikTok para aprender lenguaje inclusivo

0

En los últimos 3 años, TikTok se ha vuelto un canal en el que las personas pueden aprender sobre la importancia y el uso del lenguaje inclusivo a través de varios videos.

La pandemia por COVID-19 trajo consigo la popularidad de TikTok y, con ello, una oportunidad para que a través de los videos usuarias/os/es (especialmente pertenecientes a la generación Z) pudieran enterarse de qué va el lenguaje inclusivo, su uso e importancia.

El abordaje no ha sido nada sencillo. Más allá de lidiar con los comentarios de quienes juran devoción a la Real Academia Española (RAE), las, los y les jóvenes se han enfrentado a las trampas del algoritmo.

Por fortuna, con el paso del tiempo han diseñado estrategias para posicionar su contenido. Ese fue uno de los hallazgos que observó la periodista Florencia Goldsman en Non-binary TikTokers in Latin America: Sharing Debates and Circumventing Censorship, una investigación bajo la perspectiva de la tecnopolítica. AQUÍ PUEDES ENTERARTE DE OTROS RESULTADOS QUE OBTUVO FLORENCIA GOLDSMAN.

A continuación, te compartimos algunos videos de TikTok en los que adolescencias y juventudes explican la importancia de conocer y aprender el lenguaje inclusivo.

Y nada más para que tengas el dato: los clips agrupados en esta categoría superan 1.5 millones de visualizaciones. Entre las distintas publicaciones puedes encontrar de temas en específico. Los videos más buscados son aquellos en los que se expresa una postura (ya sea a favor o en contra).

Para quienes siguen excusándose en la RAE para disfrazar su discurso de odio

Carol Hernández es una tallerista y humorista que aborda distintos temas de corte social. En uno de sus videos, además de exponer la hipocresía de algunos sectores que sienten que el ‘lenguaje inclusivo es una imposición’, da a entender que la postura en contra también tiene como base el discurso de odio y el rechazo a ciertos sectores poblacionales. MIRA LO QUE DIJO LA RAE SOBRE EL GÉNERO NO BINARIO.

@soycarolhernandez

Así son 🤦🏻‍♀️ (nótese las mayúsculas) #lenguajeinclusivo #derechoshumanos #feminista #respeto #feminismo

♬ Monkeys Spinning Monkeys – Kevin MacLeod & Kevin The Monkey

Si buscas la etiqueta en TikTok, encontrarás muchísimos videos en los que personas en contra argumentan que ‘el verdadero lenguaje inclusivo’ es aquel que atiende a las necesidades comunicativas de quienes viven con alguna discapacidad (como si uno negara al otro).

A este tipo de audiovisuales se han dado respuestas como la de Juan Flores, un chico con discapacidad auditiva que vive en Tamaulipas:

@kyunito_jekyotoelcool

LS y braille no tienen nada que ver con lenguaje inclusivo. Doble moral #sordo #lsm #compañere #educacion #fyp #parati

♬ The Scientist – Uriel And His Instrumental Piano

El lenguaje es una construcción social

Gran parte de los videos de TikTok para aprender sobre la importancia y el uso del lenguaje inclusivo reiteran que este les pertenece a quienes lo construyen en y desde contextos particulares.

Luciana, tiktoker que hace contenido LGBT+ y feminista, explica que, pese a mostrar un gran apego a la RAE y otras instituciones, la verdad es que no se hace de manera total. Pues todes, mucho antes de que el tema estuviera en boga, hemos utilizado jergas, expresiones y términos que no están avalados formalmente. CONOCE CÓMO USAR CORRECTAMENTE LOS PRONOMBRES NO BINARIOS.

@alt.heyylu22

Responder a @isabella_zancaner_ El lenguaje siempre está cambiando #lenguajeinclusivo #lgbt #argentina #lgbtiq #feminismo

♬ sonido original – Luciana

@alt.heyylu22

Responder a @lauty_art ¿por qué les molesta tanto el #lenguajeinclusivo? #lgbt #lgbtiq #argentina #fyp #feminismo

♬ sonido original – Luciana

@alt.heyylu22

¿Te imaginás si se indignaran tanto por todos los crímenes de odio que sufre el colectivo #lgbt ? #lenguajeinclusivo #argentina #lgbtiq #fyp #feminism

♬ sonido original – Luciana

En una lógica similar a la de Luciana, Luxo Vesprini (Bull Media Group) recuerda que «la calle determina la lengua y no la RAE». Además, bajo el hashtag #AcostumbreseAmigue, deja claro que «el lenguaje inclusivo llegó para quedarse».

Desafortunadamente, su video ya no está disponible en TikTok (bueno, en algunos dúos sí). Pero puedes darle play infinito en su cuenta de Instagram:

«¿Qué abarca el lenguaje inclusivo?»: una de las preguntas que motivaron uno de los videos de lenguaje inclusivo más virales en TikTok

Si pasas gran parte de tu tiempo en TikTok, sabes que entre las, los y les tiktokers que se involucran en la divulgación respecto al uso y la relevancia del lenguaje inclusivo se encuentra Adrián Chávez, escritor y traductor que utiliza el username de @nochaveznada.

Desde sus primeras publicaciones recordó que el lenguaje inclusivo es un término que engloba muchísimas estrategias lingüísticas. Entre ellas: marcadores de género neutro, dobletes, eliminación de términos sexistas y crítica al masculino genérico. AQUÍ ABORDAMOS ALGUNAS CUESTIONES DE LOS MARCADORES DE GÉNERO.

Aunque es un tema que lleva, al menos, 5 décadas en la agenda feminista, la academia va un tanto atrasada. No obstante, detalla Chávez, hay lingüistas con un interés genuino en investigar y estudiar los marcadores de género, sus usos específicos y concordancias.

@nochaveznada

Responder a @adrian_j.a.z.r ¿Cuáles son las reglas para usar lenguaje incluyente? #lenguajeincluyente #lenguajeinclusivo #español #lengua #lingüística #hablarbien #fyp #sorbito

♬ sonido original – Adrián Chávez

«Restringir el lenguaje es restringir nuestra identidad»: Tremendas Chile

Tremendas Chile es una iniciativa que impulsa «el talento y activismo de niñas y jóvenes». Entre sus videos de TikTok destaca el que recopila la historia del lenguaje inclusivo.

En él subrayan que implica un ejercicio cotidiano de cuestionar (y combatir) cómo perpetuamos los sistemas de opresión (y su entrecruce) a través del lenguaje. El clip cuenta con traducción en lengua de señas.

@tremendascl

El lenguaje crea realidades 🗣️ Y por eso les traemos este tremendo video que explica como el lenguaje inclusivo no se trata solo del uso de la “e” 🙌🏽 Además, el uso de los pronombres adecuados reconoce y dignifica, es clave para la visibilización e inclusión de las personas que no se sienten representadas con el lenguaje binario. 🌈 Desde Tremendas queremos hacer hincapié en que las palabras y las formas que utilizamos para comunicarnos son la base de nuestra conexión con las otras personas, con nuestro entorno, y también con nuestra propia identidad. 💜✨#lenguajeinclusivo #diversidad #respeto lgbtiq+ latam@isidora.constanza__ @Javi

♬ original sound – Tremendas Chile

Uso de pronombres

Uno de los primeros rubros que comprometen al aprendizaje del lenguaje inclusivo es el uso de pronombres. Desde los sectores conservadores se cree que preguntarle a una persona cómo prefiere ser nombrada y reconocida «es una moda y un capricho». HAZ ESTE TEST Y ENTÉRATE DE CUÁNTO SABES SOBRE EL USO DE PRONOMBRES.

Otro de los argumentos a los que se suele recurrir es que «los pronombres solo aplican a las personas no binarias». Sin embargo, en este video colaborativo de Alessio Esparza se explica con mayor profundidad por qué es importante que nos acostumbremos a preguntar y respetar los pronombres:

@alessio.esparza

Porque nosotrxs existimos fuera de sus estupidas normativas. #compañere nobinarie #lenguajeinclusivo #nonbinary #elle #trans #resistenciatrans

♬ sonido original – ⚧︎

Como bien recuerdan las, los y les creadores de contenido a favor del uso del lenguaje inclusivo, este no se limita al uso de la ‘e’. Pero si es el tema que te hizo dar clic en este texto, te compartimos un video acompañado de música y mucho flow:

@nahlu__

hice un vídeo por si os interesa 🖤 #ELLE #NOBINARIO 🖤 #lenguajeinclusivo #tiktokespaña #fyp #tattoos #todes

♬ Trampoline – Tropkillaz & Lavina

O también, para evitar «ser lamepatas de la RAE», puedes ver esta explicación de Abrol, quien se identifica como «no binarie, prieto y transmasc»:

@itis_abibu

Answer to @happy_sinner_love123 Así de usa el pronombre Elle, recuerden, nadie les obliga a usarlo😉 #lenguajeinclusivo #elle #nobinarix nobinarie #lgbt🌈 #queer

♬ original sound – SulfateOctagon

¿Te sirvieron estos videos de TikTok para aprender del lenguaje inclusivo?

ARTICLE INLINE AD