El actor Mauricio Mejía se casó con su novio, Enrique Guzmán, en una boda muy original que incluyó un ancestral ritual maya.
El pasado viernes 27 de noviembre, el actor Mauricio Mejía se casó con su novio Enrique Guzmán en una boda bastante original.
Y es que después de comprometerse en enero de este año, la pareja por fin pudo consumar el evento. Esta se llevó a cabo en la Bahía Akumal, una playa de Quintana Roo.
En redes sociales un video capturó los detalles más importantes de la ceremonia, que destacó por hacerse al estilo de un ritual ancestral maya.
Mauricio Mejía y Enrique Guzmán durante la ceremonia / Foto: Instagram (albuerne_studio)
Ceremonia muy personal
La boda entre Mauricio Mejía y Enrique Guzmán había sido uno de los eventos más esperados del año. En especial porque en enero su gran propuesta de matrimonio dejó a más de uno impactado.
Por eso mismo su boda no decepcionó, al menos en originalidad, pues decidieron llevar su ceremonia de manera bastante espiritual.
El evento ocurrió en la Bahía Akumal, una bella e íntima playa que se encuentra cerca de la carretera Chetumal-Cancún. Esto en el estado de Quintana Roo, México.
La decisión de su locación no fue casualidad, pues su unión se hizo al estilo tradicional maya, guiada por chamanes que los ayudaron en este rito ancestral.
Toma aérea de la boda / Foto: Instagram (albuerne_studio)
Simbología maya
La boda entre el actor Mauricio Mejía y Enrique Guzmán fue un evento más que solemne. Los novios arribaron a la playa desde las 8 de la mañana, donde un grupo de expertos mayas ya los esperaban para dar inicio a la ceremonia.
Después se procedió a quemar copal que, de acuerdo con la costumbre, purifica de los malos espíritus, mientras en el fondo se escuchaban instrumentos de viento y cánticos tradicionales.
Ambos estaban vestidos en trajes de lino y decidieron estar descalzos para tener un mejor contacto con la naturaleza.
Todo concluyó con un tierno beso entre los enamorados y un largo abrazo que simbolizó la unión que estos hombres esperan conservar durante toda la vida.
Nadie quiere cortar a alguien y romper su corazón por completo. Claro que el dolor es inevitable, pero el sufrimiento… es opcional. Aquí van algunos consejos de cómo cortar a alguien sin lastimar sus sentimientos.
Terminar una relación —larga o corta— siempre será difícil, pero aquí te damos algunos consejos de cómo cortar a alguien sin romper —demasiado— su corazón. Algunas personas, como yo, le tenemos terror al momento del breakup. ¡Es horrible y dificilísimo! Al grado de que, de plano, prefierimos no embarcarcarnos en ninguna relación amorosa para evitar pasar por ese trago amargo.
Pero también he comprobado que vale la pena. Todos tenemos que pasar por un heartbreak tarde o temprano. Llegar al punto en el que nos damos cuenta de que nuestra relación amorosa no va nada bien es tristísimo. Y después viene lo más difícil: cómo cortar sin romper el corazón de la otra persona. Pues mira, aquí te decimos qué debes hacer para ‘suavizar’ tu breakup y no lastimar mucho a tu —próximamente— expareja, date, free, fuckbuddy o lo que sea.
Honestidad ante todo, sin rodeos, derecha la flecha
Si no quieres que te tachen de rompecorazones, entonces siempre debes poner la honestidad frente a todo. No hay nada más feo que andarse con rodeos y prolongar algo que sabemos que no está funcionando o que no va a mejorar. When you know, you know. Si sabes que la relación con cierta persona está destinada a fracasar, siempre es mejor terminarla lo antes posible.
O sea, tampoco estamos diciendo que mandes todo alv en el minuto uno. Por supuesto que se vale intentarlo y no concluir que todo está doomed desde un inicio. Pero si después de un buen rato sigues teniendo la espinita y muy en el fondo sabes que nomás no… necesitas ser honestx con la otra persona. ESTAS SON LAS 18 SEÑALES DE QUE TU RELACIÓN YA TERMINÓ.
Mariah se equivoca, tú no eres unx heartbreaker. / Foto: Amazon
Si quieres cortar, pero no quieres romper su corazón… siempre hazlo en persona, jamás en público
Si vas a cortar a alguien y en serio no le quieres lastimar, debes tener el valor —y el respeto— de hacerlo en persona, cara a cara. Claro que es más fácil mandar un mensaje de WhatsApp, pero la verdad es que es una manera chafísima de hacerlo. La otra persona merece que le digas en vivo por qué estás tomando esa decisión y lo más seguro es que también tenga cosas que decir al respecto.
Ahora bien, esto siempre es mejor en privado. Nadie quiere que le corten en un restaurante o frente a una multitud. Cuando vayas a cortar a alguien, piensa qué lugar podría ser el adecuado para hacerlo y también ten en mente en dónde preferirías que a ti te dieran la noticia de que it’s over. AQUÍ TE DECIMOS CUÁNDO ES MOMENTO DE TERMINAR TU RELACIÓN.
Cuando vayas a cortar a alguien, hazlo cara a cara y en privado. / Foto: Getty Images
Evita frases como: «Pero podemos ser amiguis» o clichés como: «No eres tú, soy yo»
En serio debes evitar decir frases que solo harán que la otra persona piense que le estás mintiendo. Echarte la culpa o proponer una amistad no hará que el episodio sea menos doloroso, sino todo lo contrario. Hemos escuchado ese tipo de frases por doquier y que te las digan en la cara es una mentada, even if they’re true. Dile la verdad, aunque sea dolorosa: ‘no hay química’, ‘todavía no supero a mi ex’, ‘no siento lo mismo que tú…’.
¿Cómo cortar a alguien sin lastimar sus sentimientos? Evitando decir frases cliché… / Foto: Truth Facts
Dile cosas positivas
Nunca está de más decirle cosas positivas y bonitas a tu —soon to be— expareja. Pero eso sí, hay que tener mucho cuidado con los cumplidos que elijas. No está chido decirle: «Eres amazing, por eso te estoy cortando». Más bien, trata de hacerle ver lo que aprendiste a su lado o enlista algunas de sus cualidades. MIRA LAS 6 SEÑALES DE QUE TU PAREJA YA SE ABURRIÓ DE TI.
Nunca olvidaré cuando… / Foto: Pinterest
Escúchale y hazte responsable de tu decisión
Probablemente tendrás que aguantar vara. Si vas a cortar a alguien y no quieres lastimar sus sentimientos, es importante que dejes que se exprese. La otra persona también tiene derecho a decir qué siente ante la decisión que tomaste, así que… te toca escuchar y asumir la responsabilidad. AQUÍ TE CONTAMOS POR QUÉ ACTUALMENTE ES TAN DIFÍCIL TENER PAREJA.
Ni pex, probablemente te tocará escuchar lo que tiene que decir. / Foto: Getty Images
Intenta que no haya breakup sex
Otro de los consejos de cómo cortar con alguien sin lastimar sus sentimientos es: no tengan sexo. Aunque te hayan dicho que el breakup sex es de los mejores —la neta sí— debes evitar tener un ‘último encuentro sexual’ con la persona con la que acabas de cortar. Sácate de la mente eso de que ‘es de despedida’, porque no para todos funciona de la misma manera. Coger con alguien con quien acabas de terminar puede hacer que la otra persona se confunda y se quede con la idea de que ‘hay esperanza’ cuando en realidad no es cierto. ENTÉRATE DE CUÁLES SON LAS VENTAJAS DE DEJAR MUY CLARO QUE SOLO QUIERES SEXO.
Si vas a cortar a alguien y no quieres romper su corazón, ¡no tengan breakup sex! / Foto: Cosmopolitan
Verás que si sigues estos consejos a la hora de terminar con alguien la situación no será tan terrorífica como la imaginaste. No tienes por qué convertirte en rompecorazones, pues hay muchas maneras de cortar sin la necesidad de lastimar los sentimientos de la otra persona.
Ten estos consejos en mente a la hora de cortar con alguien para evitar romper su corazón.
Es bien sabido que ni Monterrey ni la Iglesia son gay-friendly, pero calificar la homosexualidad como una «incapacidad» es ofensivo y estigmatizante.
El polémico formulario de una iglesia de Monterrey que califica la homosexualidad como una «incapacidad» generó toda una discusión en Twitter.
Todo comenzó cuando una usuaria contó que su hermano va a casarse por la iglesia. Pero lo interesante del caso es que como requisito le pidieron a él y a su pareja llenar un peculiar formulario. El décimo punto del formato pregunta si el novio padece alguna «incapacidad». Como ejemplo cita: alcoholismo, bipolaridad, depresiones, drogadicción, esquizofrenia, «falta de discreción de juicio», inmadurez, ludopatía, narcisismo, obsesiones, paranoia y psicopatía.
Sin embargo, lo que más llamó la atención es que el formulario también menciona en ese apartado la «inclinación sexual respecto a su propio sexo». Es decir, que la iglesia considera la homosexualidad como una «incapacidad». La tuitera compartió en su cuenta una fotografía del formulario y en solo un día obtuvo más de 6000 likes.
Una tuitera publicó la fotografía de un formulario donde la iglesia exhibe su homofobia. / Foto: Cultura Colectiva
Las reacciones
Lamentablemente, entre las reacciones a esta publicación hubo bastantes comentarios homofóbicos. Algunos usuarios mencionaron que a las parejas conformadas por personas del mismo sexo no solo debería prohibírseles contraer matrimonio, sino también adoptar.
Lo cierto es que la conceptualización de la homosexualidad como una incapacidad es ofensiva, estigmatizante y fomenta la exclusión de la comunidad LGBT+. Cabe recordar que a la par de este discurso de la Iglesia, en Nuevo León sigue sin legislarse el matrimonio igualitario. Por el contrario, el Congreso del estado fomenta leyes discriminatorias como la objeción de conciencia. Esta reforma aprobada en 2019 permite a los médicos negarse a atender a personas LGBT+ con base en argumentos morales o religiosos. ENTÉRATE DE CÓMO PODRÍA AFECTARTE LA OBJECIÓN DE CONCIENCIA.
Otro ejemplo de la forma en que el discurso de la iglesia sobre la homosexualidad puede reflejarse en el ámbito civil está en Edomex. El artículo 4.7 del Código Civil mexiquense establece en su numeral IX que la bisexualidad es un impedimento para casarse por el civil.
La bisexualidad y la impotencia son impedimentos para casarse en Edomex. / Foto: Captura de pantalla del Código Civil de Edomex
De modo que el discurso discriminatorio de la Iglesia respecto a la homosexualidad es más que una cuestión de fe o creencias; se trata de un discurso de odio que puede permear en toda la sociedad.
Carlos Rivera y Juanpa Zurita decidieron tomar con humor todos los rumores de su supuesto romance. Sí, pasaron una noche juntos… ¡pero no son pareja!
Los rumores de que Carlos Rivera y Juanpa Zurita tienen una relación amorosa surgieron a partir de algo que Juanpa dijo en una emisión del reality show¿Quién es la máscara?. Lo que el influencer más popular de México dijo fue: «Una noche con Carlos Rivera y ya se me pegó lo suyo». Fue entonces cuando las redes sociales estallaron con teorías de una supuesta relación romántica entre el cantante y el youtuber.
Primero y antes que nada, tenemos malas noticias. Carlos Riveratienen novia y Juanpa Zuritaacaba de terminar su noviazgo con la modelo Carmella Rose. Carlos está en una relación con la conductora Cynthia Rodríguez desde hace un rato.
Entonces, a partir de que Juanpa dijo que había pasado una noche con Carlos Rivera, el internet enloqueció al grado de llegar a tomar su frase como una ‘salida del clóset’ de estos famosos mexicanos.
Juanpa Zurita y Carlos Rivera en ¿Quién es la máscara? / Foto: Twitter (@_CarlosRivera)
¡Romanceeeee gaaaaay!
Por más que nos gustaría que esto fuera verdad… no lo es. Pero el chisme se volvió tan grande que hasta algunos medios dieron la noticia de que Rivera y Zurita eran pareja. Nosotros supimos desde un inicio que se trataba de algo falso, pero ¿saben a quiénes les dio más risa? ¡A Juanpa y a Carlos!
El cantante y el influencer tomaron con humor los rumores de su supuesto romance. / Foto: Twitter (@JuanpaZurita)
Tanto Juanpa como Carlos publicaron en Twitter una conversación de WhatsApp en la que ambos se burlaban de los encabezados que se preguntaban si habían salido del clóset. Es más, hasta bromearon con hacer oficial su amorío porque «tarde o temprano se sabría». Lo que más le preocupó a Carlos Rivera es que Juanpa Zurita es «de Mario B», o sea, Mario Bautista. Y él no quiere «romper esa relación».
¿Sería un amor de tres? Por eso de Mario Bautista, pues… / Foto: Twitter (@_CarlosRivera)
Aunque probablemente a muchos les rompió el corazón enterarse de que Carlos Rivera y Juanpa Zurita no son pareja, la manera en la que ambos manejaron la situación fue aplaudida por los fans, especialmente por eso de «el amor siempre gana». ¿Saben quién sí salió del clóset? Quetzal… como Mane de la Parra.
Siempre es mejor reír… / Captura de pantalla de Twitter
¿Tú sí llegaste a creer que Carlos Rivera y Juanpa Zurita tenían una relación?
En el marco del Día Mundial del Sida, Zoé Robledo, director del Instituto, anunció la implementación de una prueba piloto de PrEP. A través de un video publicado en sus redes sociales, el funcionario explicó que la PrEP ha demostrado su efectividad como política pública para prevenir la transmisión del VIH.
Zoé Robledo anunció la implementación de un programa piloto de PrEP en el IMSS. / Foto: Twitter (@zoerobledo)
¿Qué es la PrEP?
La PrEP es una terapia que consiste en la toma de una pastilla diaria que reduce la probabilidad de contraer VIH. La Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda su uso en poblaciones con alto riesgo de contraer la infección. Tal es el caso de personas trabajadoras sexuales y hombres que tienen sexo con hombres.
Sin duda, la inclusión de la PrEP dentro de los programas del IMSS es una noticia positiva. Actualmente la oferta de PrEP en el sistema de salud pública es escasa. En CDMX, por ejemplo, puede accederse a la terapia en lugares como la Clínica Condesa. No obstante, algunos usuarios han reportado la interrupción del programa. CONOCE LA EXPERIENCIA DE UN USUARIO DE PrEP EN CDMX.
Pastillas de PrEP / Foto: PrEP Access Now
Otras acciones
Además del programa piloto de PrEP, Zoé Robledo destacó algunas otras acciones que se implementarán en el IMSS para garantizar la atención digna de pacientes con VIH.
Por ejemplo, dijo que también se lanzará una nueva versión de la plataforma VIH-IMSS. Esta permitirá al Instituto llevar un mejor registro del surtimiento de recetas para pacientes. Además, Robledo anunció una colaboración más estrecha con el Centro Nacional para la Prevención y Control del VIH y el sida (Censida) y con el Consejo Nacional para la Prevención y control del sida (Conasida). Y por último, dijo que se pondrán en marcha programas de no discriminación en las unidades del IMSS.
Cabe recordar que para 2030 México tiene el objetivo de que 90 por ciento de las personas que viven con VIH conozcan su estatus, estén adheridas a un tratamiento antirretroviral y tengan una carga viral indetectable. ENTÉRATE DE LOS RETOS DE CARA A 2030 PARA EL COMBATE AL VIH.
La llegada de la PrEP al IMSS puede facilitar el cumplimiento de este objetivo al prevenir nuevos casos de VIH en México.
Flor Amargo compartió un emotivo video en el que habló sobre su salida del clóset. Dijo que entre sus motivaciones está poderle dar a su pareja el lugar que se merece.
«Sí, me acepto, soy gay», dijo Flor Amargo durante un video en el que comunicó a sus seguidores susalida del clóset. A través de sus redes sociales, la cantante dijo esperar que al ver su mensaje otras personas se animen a ser libres.
Flor no dejó claro si se identifica como lesbiana o como bisexual. Lo que sí dijo es que está enamorada de una mujer. Además, compartió que desde niña se siente atraída por personas de su mismo sexo, aunque en un principio le costó aceptarlo:
«Yo desde niña me di cuenta que tenía preferencia (sic) por las niñitas y por los niñitos. Me encantaba todo. Me acuerdo que me gustaba una niña que se llamaba Sofía y yo pateé esos pensamientos y dije “no eso está mal”».
Flor Amargo se declaró «gay» en el video que subió a sus redes. / Foto: captura de pantalla de Facebook (Flor Amargo)
La historia de Flor Amargo
Si algo caracteriza a Flor Amargo es su perseverancia. Desde los 6 años sueña con dedicarse a la música. Audicionó sin éxito para el programa La Voz en 2010. Luego se dedicó a cantar en lugares públicos y en el Metro de Ciudad de México hasta que en 2017 se volvió a presentar en La Voz y finalmente logró superar el casting. Actualmente ya cuenta en su trayectoria con 3 discos de estudio.
Pero mientras su carrera evolucionaba, también guardaba bajo llave el secreto de su orientación sexual. En el video de su salida del clóset, Flor Amargo contó que luego de sentir atracción por una niña en la primaria, lo mismo se repitió en la secundaria y en otros momentos de su vida. También dijo que se forzó a tener novios y se refugió en el alcohol para tratar de olvidar su amor por las mujeres. CONOCE A LOS NIÑOS ACTORES QUE SALIERON DEL CLÓSET AL COMO ADULTOS.
Flor Amargo en concierto / Foto: El Universal
Venciendo los miedos
Pero ya no más. Finalmente, la cantante venció el que por mucho tiempo fue su mayor temor: el miedo a dejar de ser aceptada. Con su salida del clóset, Flor Amargo invitó a sus seguidores a hacer lo mismo:
«Salir del clóset para mí es muy importante para que muchos de ustedes sepan que no importa la manera en que amen o a quién aman, o si los demás los rechazan, los critican o no los aceptan».
Mensaje de Flor Amargo en Facebook sobre su salida del clóset / Foto: Facebook (Flor Amargo)
Está enamorada
Finalmente, Flor Amargo dijo que su salida del clóset también tiene que ver con el hecho de poder presentar a su novia como lo que es y dejar de simular que es una amiga.
Durante el video, la cantante dijo que actualmente está enamorada y mantiene una relación con una chica llamada Lolita. Ella la enseñó a liberarse y la ayudó a aceptarse.
¿Qué te pareció el mensaje de Flor Amargo en su salida del clóset?
Varios famosos LGBT+ cortaron con sus parejas a lo largo de la pandemia. En serio, son bastantes. Aquí te contamos de los breakups más dolorosos de 2020.
Suponemos que ninguno de estos famosos LGBT+ tenía pensado cortar con sus parejas durante la pandemia, pero sucedió. Hay de todo: relaciones largas, engagements, romances fugaces y hasta divorcios. Todos ellos, ellas y ellescalled it quits con sus parejas en 2020.
Megan Fox y Brian Austin Green
En caso de que no lo sepas, Megan Fox es bisexual. Lo confirmó en una entrevista con Esquire en 2009. Megan y Brian Austin Green —actor de Beverly Hills 90210— se casaron en 2010, pero después de —casi— 10 años de matrimonio, se separaron en 2019. No fue hasta noviembre de 2020 cuando Megan Fox le mandó los papeles de divorcio a su —próximamente— exesposo. Se tardaron en tomar la decisión de divorciarse porque primero querían poner todo en orden, pues tienen tienen tres hijos juntos.
Megan Fox y Brian Austin Green están en proceso de divorcio. / Foto: Us Weekly
Luke Evans y Rafael Olarra
En octubre, los rumores de que Luke Evans y Rafa Olarra habían cortado empezaron a circular por todos lados. Luke empezó a publicar fotos en las que, aparentemente, estaba disfrutando de la vida de soltero. Además, ambos borraron las fotos que tenían juntos en sus redes sociales y se dejaron de seguir en Instagram. Pero después de unas semanas, se dieron follow una vez más y Luke compartió una Insta story con él. Todo parece indicar que cortaron un ratito, pero decidieron regresar porque se aman.Aww, pero qué susto nos dieron.
Luke Evans y Rafa Olarra cortaron y regresaron en la pandemia. / Foto: People
Demi Lovato y Max Ehrich
El chisme de Demi Lovatoy Max Ehrich está buenísimo. De hecho, es un drama larguísimo, pero intentaremos resumirlo. Ok, Demi y Max se enamoraron a principios de la pandemia y, literal, unos 4 meses después de estar ‘cuarenteneando’ juntos, Max le pidió matrimonio en la playa. Enamoradísimos y demás, pero de repente… todo se tornó raro a mediados de septiembre. Max empezó a publicar cosas en su Instagram diciendo que él se había enterado de su propio breakup con Demi a través de los medios y armó todo un drama. Por su parte, Demi se mantuvo en silencio hasta que en una entrega de premios —en noviembre— bromeó acerca de cómo se comprometió y ‘des-comprometió’ rápidamente.
Max Ehrich y Demi Lovato se enamoraron, comprometieron y cortaron durante la pandemia. / Foto: Page Six
Sebastián Adame
El hijo de Alfredo Adametambién cortó con su novio durante la pandemia. Pero a pesar de esto y del episodio de homofobia de parte de su papá, Sebastián Adame tiene nuevos proyectos en puerta. Sebas confirmó que está soltero desde agosto porque tenían problemas de pareja que se acentuaron durante la cuarentena.
Sebastián Adame cortó con su novio en la pandemia. / Foto: Infobae
Cara Delevingne y Ashley Benson son de las famosas LGBT+ que cortaron durante la pandemia. / Foto: Pinterest
Jeffree Star y Nathan Schwandt también son de los famosos LGBT+ que cortaron en la pandemia
Que Jeffree Star y Nathan Schwandtcortaran durante la pandemia después de 5 años de relación fue un gran shock. A principios de la pandemia, los fans de Jeffree se dieron cuenta de que algo estaba mal cuando quitó «esposa de Nathan» de las bios de sus redes sociales. No pasó mucho tiempo para que Jeffree contara que habían cortado y que necesitaba «tiempo para sanar».
Jeffree Star y Nathan Schwandt son otros famosos LGBT+ que cortaron en la pandemia. / Foto: Cosmopolitan
Sam Smith y François Rocci
¡Qué triste! Nos emocionamos muchísimo cuando vimos las fotos de Sam Smith con su nuevo galán. Pero tan solo un par de meses después, nos enteramos de que Sam está soltere. En una entrevista con Andy Cohen, contó que le habían expulsado de una app de ligue y confirmó que ahorita no está saliendo con nadie. ¡CONOCE A TODOS LOS EXNOVIOS DE SAM SMITH!
Lo de Sam Smith y François Rocci no duró mucho. / Foto: Just Jared
Karamo Brown e Ian Jordan son otros de los famosos LGBT+ que cortaron durante la pandemia
Karamo Brown, uno de los ‘Fab 5’ de Queer Eye, reveló en una entrevista con Ellen DeGeneres que él y su prometido, Ian Jordan, decidieron separarse durante la pandemia. Lo hicieron de manera amistosa y, obviamente, su boda —misma que estaba planeada para verano de 2020— no sucedió.
Karamo e Ian se comprometieron en 2018 y se separaron durante la pandemia. / Foto: Bustle
Emma Portner, esposa del actor trans Elliot Page, compartió su orgullo por él y de paso le dio una lección a un troll transfóbico.
Tras compartir con el mundo que es trans, Elliot Page ha recibido varias muestras de apoyo, en especial de su esposa, Emma Portner.
Y es que tras la conmovedora carta que publicó en su Twitter, Portner hizo un comentario bastante dulce que demostró que está al 100% apoyándolo.
Sin embargo, también tuvo que enfrentarse a un troll transfóbico que la cuestionó por su propia orientación sexual. Pero Emma fue más lista que eso y le contestó de manera épica.
Apoyo incondicional
Este martes, el actor Elliot Page compartió una carta con el público saliendo del clóset como una persona trans, hecho que no pasó desapercibido por su esposa.
Emma Portner, quien lleva ya 2 años al lado del actor, decidió mostrarle su apoyo a su pareja ‘republicando’ su mensaje y añadiendo las siguientes bellas palabras:
«Estoy muy orgullosa de Elliot Page. Las personas trans, queer y no binarias son un regalo para el mundo. También pido paciencia y privacidad, pero también que se unan a mí en un ferviente apoyo a la vida trans cada día».
Sin embargo, un usuario no estuvo de acuerdo con las palabras de la bailarina profesional y dejó el siguiente comentario:
«Pero sabes que ahora tienes un esposo. Espero no seas una lesbiana».
Emma Portner, esposa de Elliott Page / Foto: Instagram (@emmaportner)
Respuesta y amor
Este ataque transfóbico en contra de Emma Portner, esposa de Elliot Page, no fue inadvertido y la misma Portner le contestó de manera brillante:
«Espero que tú sepas que mi orientación sexual e identidad de género no son de tu incumbencia. Están para mí, para decidir, gracias. Libera a tus etiquetas. Soy tan fluida como puedo serlo».
Más adelante, en sus palabras, que hizo desde su cuenta de Instagram, también dejó muy en claro que acompañará al actor de The Umbrella Academy en todo este proceso, que merece respeto:
«La existencia de Elliot es un regalo en sí mismo. Brilla, oh, dulce E. Te amo mucho».
Emma Portner y su esposo Elliot Page / Foto: Pinterest
¿Qué te pareció la respuesta de la esposa de Elliot Page contra su agresor transfóbico?
La carrera política de un diputado homofóbico se fue por el caño luego de que la Policía lo sorprendió participando en una orgía gay.
El diputado homofóbico József Szájer fue arrestado por su participación en unaorgía gay. Los hechos ocurrieron el pasado viernes en un bar de Bruselas, Bélgica. Posteriormente, tras el escándalo, el legislador se vio obligado a renunciar a su cargo.
¿Qué pasó?
Bruselas, capital de Bélgica y sede del Parlamento Europeo, se encuentra en un duro régimen de confinamiento debido a la COVID-19. Hay toque de queda por las noches y los bares y restaurantes se encuentran cerrados. Sin embargo, el pasado 28 de noviembre, la Policía se vio obligada a irrumpir en un bar donde no se estaban respetando las medidas de aislamiento.
Al ingresar al establecimiento las autoridades encontraron a 25 hombres. La mayoría se encontraban desnudos, teniendo sexo y consumían drogas o alcohol. Entre los participantes en la orgía gay se encontraba József Szájer, diputado húngaro del Parlamento Europeo. También estaban presentes varios diplomáticos cuya identidad sigue sin revelarse.
József Szájer está casado con una jueza del Tribunal Constitucional de Hungría y tiene una hija. / Foto: BBC
Intento de escape
Szájer pertenece a Fidesz, partido del primer ministro de Hungría, Viktor Orbán, conocido por sus posturas homofóbicas. De acuerdo con versiones de la Fiscalía reportadas por diarios locales e internacionales, el diputado homofóbico intentó huir del lugar luego de que la Policía irrumpió en la orgía gay. En un primer momento, Szájer trató de escapar por la ventana. Luego, al no conseguirlo, intentó salir por una cañería. Sin embargo, no lo logró.
Cuando la policía lo detuvo, el legislador presentaba heridas en las manos producto de su intento de escape. Además, tras ser requisado, las autoridades hallaron en su mochila una pastilla de éxtasis. Al verse acorralado, Szájer se identificó como miembro del Parlamento Europeo e intentó usar su inmunidad diplomática para que lo dejaran libre. CHECA LA LISTA CON LOS PEORES ESCÁNDALOS DE HOMOFOBIA DE 2020.
Renuncia
Luego de la redada del viernes, las autoridades mantuvieron bajo reserva el nombre del diputado y los demás implicados en la orgía gay. Sin embargo, anticipándose al escándalo, József Szájer presentó el domingo su renuncia al Parlamento Europeo. Al hacerlo se limitó a decir que su dimisión se debía a una «larga reflexión» personal.
Pero como era previsible, la información no tardó mucho en filtrarse. Este martes el diputado admitió que estaba presente en el bar donde ocurrieron los hechos. A través de un comunicado, aceptó que actuó de forma irresponsable y que violó las restricciones sanitarias impuestas por la COVID-19. Incluso se dijo dispuesto a pagar la multa correspondiente. Sin embargo, negó el uso de drogas y afirmó no saber cómo llegó a su mochila la pastilla de éxtasis que encontró la Policía.
József Szájer en el Parlamento Europeo / Foto: 20 minutos
La doble moral de József Szájer
József Szájer llevaba 16 años siendo diputado del Parlamento Europeo, hasta que su participación en la orgía gay del 28 de noviembre mandó su credibilidad y su carrera política por el caño. Su partido político es uno de los más homofóbicos de Europa. Además él en lo personal participó en la redacción de la Constitución de Hungría elaborada en 2011. Dicho ordenamiento prohíbe el matrimonio entre parejas conformadas por personas del mismo sexo. ENTÉRATE DE CUÁL ES EL PARTIDO MÁS HOMOFÓBICO DE MÉXICO.
Además, el partido de Szájer y su líder, el primer ministro húngaro Viktor Orbán, acaban de proponer una reforma con la que solo podrían adoptar parejas casadas. De este modo, las parejas LGBT+ quedarían excluidas.
Viktor Orbán, primer ministro de Hungría, es uno de los líderes polítifcos más homofóbicos del mundo. / Foto: World Finance
¿Qué te pareció el caso del diputado homofóbico sorprendido en una orgía gay?
¿Que qué es el monosexismo? ¡La peor pesadilla de la diversidad sexual, señoras, señores y señorxs! Entérate de qué es y evítalo a toda costa.
Si eres bisexual, pansexual, omnisexual o simplemente te sientes atraído hacia personas de más de un solo género, es casi seguro que te hayas enfrentado al tan frecuente monosexismo. A lo mejor la palabra no te suena, pero vas a ver que la acción sí.
¿A qué nos referimos con ‘monosexismo’?
Primero vamos a hablar sobre lamonosexualidad, un término que engloba a todas las orientaciones sexuales en las que la persona se siente atraída sexual y/o afectivamente únicamente hacia un solo género. ¿Qué orientaciones sexuales cumplen con esta característica? ¡Así es: la heterosexualidad y la homosexualidad!
Si hacemos un recuento de las diferentes orientaciones sexuales que componen a la diversidad sexual, notaremos que en realidad la mayoría no son monosexuales. Peeero las dos que sí lo son —ejem, ejem, la homosexualidad y la heterosexualidad— son lo suficientemente frecuentes para que la monosexualidad se haya convertido por mucho tiempo en una norma.
Ahí es donde nace el monosexismo, que es la idea arcaica y excluyente de que una persona solo puede ser o heterosexual u homosexual. Y cualquiera que se identifique como algo distinto a eso, está confundido o mintiendo. ¿Ves cómo sí sabías qué es el monosexismo? Y como toda creencia discriminatoria, el monosexismo es violento, porque niega la identidad de todas las personas que no son heterosexuales u homosexuales.
«Me gustan las chicas sexis. Y me gustan los chicos sexis. Me gusta la gente sexy. ¿Qué puedo decir? Soy una básica». El monosexismo violenta a las personas bisexuales al negar su identidad. / Foto: Orange is the New Black Netflix
Ejemplos de monosexismo y por qué evitarlo
Todas esas veces que has escuchado a alguien decir: «Los bisexuales no existen, son gays de clóset o bugas que quieren llamar la atención», «Es una fase» o «Están confundidos», estabas escuchando la puritita voz del monosexismo en todo su esplendor. Lo verdaderamente preocupante es que esos comentarios no solo se escuchan desde la heteronorma que tanto repudiamos, bebés de luz. Muchos Homosensuales dentro de nuestra comunidad también lo creen y también lo afirman. Y ni se hagan los que no porque bien que los leemos, chiquititos.
Lo que sí nos gustaría que nos explicaran es por qué. ¿Por qué creer que si esa persona no es hetero, por default va a ser gay? ¿Por qué no podemos entender, aceptar y respetar que le puedan gustar tanto hombres, como mujeres, como personas no binarias, como tooodo lo que existe en la viña del Señor? Ahí se los dejamos de tarea, amores. Porque eso se llama bifobia.
«La Luna tiene fases, la bisexualidad no». Decir que la bisexualidad es una fase es un ejemplo de monosexismo. / Foto: Medium
Si tú te identificas como buga, gay o lesbiana, qué padre y qué bonito. E igual de padre y bonito es poder enamorarse de cualquier persona, independientemente de cómo se identifica o lo que trae entre las piernas. Así que para evitar caer en las redes del monosexismo, puedes empezar por no asumir que una persona bisexual es gay de clóset o que está «en una fase». Y si está en una relación, tampoco des por hecho que ahora va a ser homosexual o heterosexual por estar en una relación homosexual o heterosexual.
Infórmate sobre las plurisexualidades y comparte lo que aprendes con otras personas para que cada vez seamos más quienes entendamos que la sexualidad es tan amplia y tan diversa que no la podemos reducir a heterosexual u homosexual. A final de cuentas, todos somos muestra de esa maravillosa y colorida diversidad de la que formamos parte y que ya tiene muchos retos en este mundo que no la entiende, no la acepta y no la respeta. Así que apoyémonos entre nosotros.
¿Alguna vez has vivido discriminación por monosexismo? ¿La has cometido tú?