sábado, agosto 2, 2025
Inicio Blog Página 528

Lesbiana da taller de sexo oral a hombres heterosexuales

0
Elizabeth Castillo imparte el taller de sexo oral para hombres heterosexuales
Elizabeth Castillo, creadora del Taller de sexo oral para hombres heterosexuales / Foto: Facebook Elizabeth Castillo

Porque el sexo es más que solo la penetración, una activista lesbiana creó el Taller de sexo oral para hombres heterosexuales.

Elizabeth Castillo, una histórica activista lesbiana de Colombia, imparte cátedra a hombres heterosexuales a través de un taller diseñado para aprender cómo dar placer a sus parejas —mujeres cis— a través del sexo oral.

El taller se imparte vía Zoom. Tiene un costo de 40 dólares y consiste en sesiones de 2 horas de duración. De acuerdo con su creadora, quien se inscriba encontrará un espacio para plantear todas sus dudas y obtener respuestas informadas «siempre pensando en el placer y la sexualidad de las damas». CONOCE A CARIBE AFIRMATIVO, LA ORGANIZACIÓN LGBT+ NACIDA EN EL CONFLICTO ARMADO DE COLOMBIA.

Elizabeth Castillo Taller de sexo oral
Elizabeth Castillo (derecha) es esposa, madre y activista lesbiana de Colombia. / Foto: Twitter (@EcastilloVa)

Un espacio pedagógico

De acuerdo con Elizabeth Castillo, en Colombia la educación sexual en las escuelas prácticamente no existe, por lo que la pornografía suele convertirse en el principal referente de los hombres sobre el sexo. Por eso, la activista creó el Taller de sexo oral para hombres heterosexuales. Se trata, según sus propias palabras, de un espacio pedagógico para conversar con hombres que tienen relaciones con mujeres —cis—:

«Les cuento cosas que deberíamos saber si en este país existiera la educación sexual. Pero como no existe, entonces hay un montón de desinformación».

Entrevistada por RCN Radio, Elizabeth Castillo contó que el Taller de sexo oral para hombres heterosexuales en realidad trata sobre el placer sexual de las mujeres cis. Entre tabúes y prejuicios, el placer sexual de las mujeres ha sido estigmatizado por siglos. Por ello, la activista trata con sus alumnos temas como la masturbación y el uso de juguetes o lubricantes.

Algo en lo que Castillo hace énfasis es que el sexo va mucho más allá de la penetración. En ese sentido, habla a los hombres sobre las posibilidades para mejorar la experiencia sexual de sus parejas femeninas. Esto, en el fondo, es también una forma en la que los propios hombres pueden sacudirse ‘telarañas mentales’ y abrirse a otras formas de placer. RESUELVE TUS DUDAS: ¿DEBERÍAS REGALAR CONSOLADORES O PLUGS ANALES A TU NOVIO BISEXUAL?

Maestra de lujo

Por si lo anterior fuera poco, quienes cursan el Taller de sexo oral para hombres heterosexuales tienen la oportunidad de aprender de una mujer histórica para el movimiento LGBT+ en Colombia.

Elizabeth Castillo es experta en derechos sexuales y reproductivos y fundadora del Grupo de Mamás Lesbianas de Bogotá. Además, es autora del libro No somos etcétera, donde realiza un repaso histórico del movimiento LGBT+ en Colombia. Asimismo, es impulsora de la creación del Centro Comunitario LGBT+ de Bogotá. TAMBIÉN INFÓRMATE SOBRE LOS RIESGOS DE PRACTICAR SEXO ORAL.

¿Tienes algún compa buga interesado en tomar el Taller de sexo oral para hombres heterosexuales o conoces a alguna amiga que quisiera inscribir a su novio?

Con información de RCN Radio y W Radio

ARTICLE INLINE AD

Otra vez, conductor de Uber roba peluca de drag queen

0
Limonada drag queen robo peluca uber
La drag queen Limonada / Foto: Instagram (@lemonade_hey)

De nueva cuenta, acusaron a un conductor de Uber por robar la peluca de una drag queen mexicana.

La drag queen mexicana Limonada tomó sus redes sociales para denunciar a un conductor de Uber que presuntamente le robó una peluca.

Al parecer, le habían enviado el accesorio de cabello a través de la plataforma, pero este nunca llegó a su destino y el viaje simplemente terminó.

Esta situación le ocurrió de manera muy similar a Deseos Fab en marzo de 2021. En esa ocasión, una conductora había hurtado varias pelucas, pero finalmente las devolvió después de que las demandas de la drag se hicieran virales.

Pelucas fantasma

De acuerdo con lo que informó Limonada, drag queen mexicana, un conductor de Uber robó una de sus pelucas el 7 de abril de 2021. CHECA CÓMO ESTE PROGRAMA DE TV AZTECA TRATÓ MAL A LA DRAG QUEEN LUNA LANSMAN.

Siguiendo con su testimonio, informó que el accesorio fue transportado a través de la aplicación, pero jamás llegó a su destino. Cuando salió y trató de contactar al conductor, este ya no se encontraba en el lugar.

Más tarde, a través de Twitter, informó que se puso en contacto con Uber, pero que al parecer su error fue no ocupar la opción de paquetería. Hasta el momento de publicar esta nota, el artículo continúa perdido.

twitter limonada uber conductor peluca
Publicación de Limonada informando sobre el robo de su peluca / Foto: Twitter

Antecedentes y reacciones

Este presunto robo de una peluca a la drag queen Limonada no es el primer caso en el que un conductor de Uber es acusado de esta manera. ENTÉRATE DE CÓMO TRATARON A ESTA DRAG ASPIRANTE A LA MÁS DRAGA 4.

En marzo de 2021, Deseos Fab perdió varias de sus pelucas, luego de que no fueran entregadas en su dirección por un vehículo de la aplicación.

Sin embargo, en ese momento sus demandas se volvieron virales y la persona responsable terminó admitiendo su crimen y devolviendo lo que hurtó. RECUERDA LA EXPERIENCIA DE DESEOS FAB CON UBER Y EL ROBO DE SUS PELUCAS.

Por esa razón, los comentarios en redes sociales se centraron principalmente en averiguar por qué existían tantos casos similares. De forma chusca, varios usuarios abordaron con bromas y memes el hecho. MIRA CÓMO UNA DRAG QUEEN MEXICANA PELEÓ EN REDES CON KANDY MUSE.

twitter limonada drag queen
Respuestas al robo de la peluca / Foto: Twitter

¿Por qué crees que haya de nuevo una acusación en contra de un conductor de Uber por robar una peluca?

Con información de Twitter

ARTICLE INLINE AD

5 películas LGBT+ que pueden ver los niños

0
Rocko vida moderna películas niños lgbt
Personajes principales de La vida moderna de Rocko: Cambio de chip / Foto: Netflix

Si quieres ver películas LGBT+, pero temes que sean demasiado para los niños, acá hay unas opciones que puedes intentar sin problemas.

Las películas son un gran vehículo para que los niños aprendan sobre cualquier tema, incluso de la comunidad LGBT+.

Sin embargo, a muchos podría parecerles que algunos títulos son demasiado adultos para los más pequeños del hogar. Por eso, a continuación te presentamos filmes que son bastante seguros y que les dejarán un muy bonito mensaje de inclusión y tolerancia.

1. Las aventuras de Priscila, la reina del desierto 

Esta película LGBT+ es de las más tiernas que puedes encontrar y una que definitivamente los niños podrán disfrutar, aunque es recomendable para los que son ya un poco mayores. Cuenta la historia de 3 drag queens que se ven obligadas a convivir en un gran autobús al que bautizan como Priscila. Acompañándolas está el pequeño hijo de una de ellas, gracias a quien aprenderán a convivir como una familia de verdad. CONOCE ESTAS PELÍCULAS QUE TE AYUDARÁN A SACAR A TU DRAG QUEEN INTERNA.

2. Love, Simon

Aunque es un drama de adolescentes, los niños sin problema pueden sentarse a ver una de las películas LGBT+ favoritas del público. Esto porque en realidad solo se centra en contar la vida de un muchacho que mantiene su orientación sexual escondida por miedo a cómo responderá la sociedad. Es una valiosa lección para los más pequeños sobre aceptarse a uno mismo. CONOCE LAS MEJORES PELÍCULAS DE ADOLESCENTES GAY.

3. Breakfast with Scot

Otra película familiar LGBT+ que hasta los niños pueden disfrutar. Un curioso cambio de eventos trae al pequeño Scot a las vidas de una pareja gay, quienes al parecer tienen mucha masculinidad tóxica interiorizada. Y es que el chiquillo es sumamente afeminado y ellos no saben qué hacer con él. Afortunadamente, el amor de la familia los hará entenderse mejor mutuamente. MIRA ESTOS CORTOMETRAJES LGBT+ QUE TAMBIÉN PUEDEN VER LOS NIÑOS.

4. Mi vida en rosa

Aunque es muy triste, fácilmente es de las películas LGBT+ que pueden ser vistas por los niños. En especial porque la protagonista es una niña trans que encuentra muy difícil que las personas comprendan su identidad de género. Es excelente para tocar este tema con los chicos y entender sobre el complicado camino por la aceptación que ha tenido que pasar nuestra comunidad. ENTÉRATE DE CUÁLES SON LAS MEJORES PELÍCULAS TRANS DE LA HISTORIA.

5. La vida moderna de Rocko: Cambio de chip

La vida moderna de Rocko fue una de las series infantiles más populares de los 90. Por eso no nos sorprende que esta película que lanzó Netflix en 2019 quisiera tocar el tema trans. En la historia, los protagonistas regresan a la Tierra después de estar varados en el espacio durante años y descubren que el nuevo milenio ha traído muchos cambios. Sin embargo, quizá el cambio más extremo es el de la mente creativa detrás del show favorito de Rocko, Los cabeza gorda. DA CLICK AQUÍ PARA VER QUÉ PERSONAJES DE TU INFANCIA ERAN LGBT+.

¿Cuál de estas películas LGBT+ que pueden ver los niños te echarás primero?

Con información de Parent Map

ARTICLE INLINE AD

Mariana Gómez: Absuelven a lesbiana sentenciada por besar a su esposa

0
Mariana Gómez lesbiana detenida por beso a su esposa
Mariana Gómez (izquierda) besando a su esposa, Rocío Girat / Foto: Al revés

A Mariana Gómez la llamaron «pibe» por ser lesbiana, la detuvieron por el simple hecho de besar a su esposa y la sentenciaron a un año de cárcel por resistirse a un arresto injustificado.

La sentencia contra Mariana Gómez, una joven lesbiana detenida en 2017 por dar un beso a su esposa en una estación de transporte público, se considera una de las mayores afrentas hacia la comunidad LGBT+ en Argentina.

En pleno Día del Orgullo LGBT+ de 2019, la jueza Marta Yungano sentenció a Mariana a un año de prisión. Formalmente, se le acusó de resistencia a la autoridad y lesiones leves. Sin embargo, el verdadero trasfondo de su caso fue el acoso lesbofóbico de la Policía.

Finalmente, tras más de tres años de lucha, Mariana Gómez fue absuelta el 7 de abril de 2021. Su triunfo demuestra que la Policía no puede actuar con base en estereotipos LGBTfóbicos. Y, sobre todo, demuestra que resistir ante las injusticias no es delito. ENTÉRATE TAMBIÉN DEL CASO DE TEHUEL TORRES, CHICO TRANS DESAPARECIDO EN ARGENTINA.

Sentencia contra lesbiana por beso a su pareja
La lesbofobia contra Mariana y su esposa Rocío provocó protestas de colectivos LGBT+ durante 2019, 2020 y 2021 en Argentina. / Foto: Infobae

La lucha contra la lesbofobia

La lucha de Mariana contra la lesbofobia comenzó el 2 de octubre de 2017. Ese día, la joven y su esposa, Rocío Girat, se encontraban en el Centro de Trasbordo de la Línea C del transporte subterráneo en Buenos Aires. Al igual que muchas otras personas presentes en el lugar, la pareja fumaba, pues se trata de un espacio abierto sin señalizaciones que prohíban el consumo de tabaco.

Mariana Gómez y Rocío Girat platicaban sobre el proceso legal que esta última inició en contra de su padre, quien abusó sexualmente de ella cuando era menor de edad. El tono emotivo de la conversación hizo que Rocío comenzara a llorar y Mariana la besó.

A lo lejos, un trabajador de Metrovías observó la escena. Con base en estereotipos de género, consideró que Mariana —supuestamente «de aspecto masculino»— estaba «haciendo sufrir» a su pareja —de «aspecto femenino»—. Por ello, el trabajador llamó al agente de la Policía Jonathan Rojo. El uniformado se acercó a Mariana llamándole «pibe» y le pidió que apagara su cigarro. Cuando Mariana respondió que había otras personas fumando, el agente la empujó por el pecho, pidió apoyo a la agente de policía Karen Villarreal y entre ambos la detuvieron.

Mariana Gómez intentó resistirse al arresto, pero el policía Jonathan Rojo la colocó contra el piso y le puso la rodilla en la espalda, impidiéndole respirar. ENTÉRATE DE LOS CASOS DE VIOLENCIA POLICIAL CONTRA LA COMUNIDAD LGBT+.

Injusticia

Las autoridades acusaron a Mariana de resistirse al arresto y de causar lesiones leves a los policías que la detuvieron. Durante el proceso legal, la jueza ignoró el hecho de que el policía Jonathan Rojo se acercó a molestar a Mariana y a su esposa por ser lesbianas. También ignoró el hecho de que el agente increpó a la joven refiriéndose a ella como si fuera hombre. E incluso desestimó declaraciones de la policía Karen Villarreal, quien negó que los hechos hubieran ocurrido como aseguraron el policía Jonathan Rojo y el trabajador de Metrovías.

En junio de 2019, lo que empezó con un beso en el subterráneo terminó como un caso de discriminación cuando la joven lesbiana Mariana Gómez fue sentenciada por la jueza Marta Yungano a un año de prisión. CONOCE EL CASO DE LA JUEZA QUE IMPIDIÓ A UNA MADRE LESBIANA VER A SU HIJA.

El triunfo de Mariana

Pero Mariana no se quedó con los brazos cruzados. Continuó con su defensa legal y llevó el caso hasta la Cámara Nacional de Casación Penal. ENTÉRATE DE CUÁLES SON LOS DERECHOS DE LAS PERSONAS LGBT+ EN MÉXICO.

Finalmente, la Sala II de la Cámara Nacional de Casación Penal concedió la razón a Mariana Gómez el 7 de abril de 2021 y la absolvió de su sentencia. De acuerdo con Lisandro Teszkiewicz, abogado de Mariana, los jueces de la Sala II coincidieron en que la policía discriminó a la joven de forma ilegítima. Lo anterior es «un argumento liberador para todas las sexualidades no heteronormadas», consideró el defensor:

«Mariana no cometió resistencia a la autoridad, ya que la autoridad se comportó de manera ilegítima. Mariana no es culpable de ningún delito porque se defendió legítimamente de una discriminación ilegítima».

Lo indignante es que hayan tenido que pasar más de tres años para que el Estado entendiera que Mariana Gómez no era una agresora, sino una víctima de lesbofobia intentando defenderse.

Con información de Página 12

ARTICLE INLINE AD

Frida Sofía acusa al homofóbico Enrique Guzmán de abuso sexual

0
frida sofía abuso sexual enrique guzmán
Frida Sofía durante su entrevista con Gustavo Adolfo Infante / Foto: De primera mano

Frida Sofía, nieta del homofóbico Enrique Guzmán, denunció públicamente a su abuelo por presunto abuso sexual.

Frida Sofía rompió en llanto y reveló que presuntamente sufrió abuso sexual por parte de su abuelo, el conocido cantante homofóbico Enrique Guzmán.

Esto sucedió durante una entrevista con Gustavo Adolfo Infante para el programa De primera mano, que fue transmitida el 7 de abril de 2021.

En respuesta, el padre de Alejandra Guzmán hizo una publicación en redes sociales cuestionando la salud mental de su nieta.

Abuso desde niña

Frida Sofía rompió el silencio y habló públicamente sobre las acusaciones de abuso sexual que asegura haber sufrido a manos del homofóbico Enrique Guzmán, quien es su propio abuelo. RECUERDA CUANDO EL HOMOFÓBICO DE ENRIQUE GUZMÁN LLAMÓ «JOTITO» A YAHIR.

De acuerdo con lo que comentó en entrevista con Gustavo Adolfo Infante, la situación comenzó desde que ella tenía 5 años de edad. Además de referirse a su abuelo como «un hombre muy asqueroso», esto dijo al respecto:

«Siempre fue muy abusivo […] Siempre me daba miedo. Me hizo cosas feas […] Me manoseó […] desde los cinco […] Lo odio […] Me quedó así de “ándale cabrón, si el mundo supiera”».

Más adelante, dio detalles de la situación y cómo en su momento ella fue supuestamente manipulada para no darse cuenta de la maldad detrás de las acciones del cantante:

«¿Es que sabes qué es lo más asqueroso de todo, güey? Cuando estás tan chiquita te dicen que esto es lo que un abuelito le hace a su nieta, que la quiere. Y pues a esa edad no tienes ni idea. No tienes consciencia, entonces se vuelve algo normal».

Finalmente, dijo que presuntamente también sufrió de abuso más adelante en su vida, pero esta vez a manos de los «novios» de su mamá, Alejandra Guzmán. CHECA CÓMO BETO CUEVAS JUSTIFICÓ LA HOMOFOBIA DE ENRIQUE GUZMÁN.

En respuesta

Las declaraciones de Frida Sofía acusando el abuso sexual presuntamente cometido por su abuelo, el homofóbico Enrique Guzmán, levantaron miles de reacciones en redes sociales. CONOCE A OTROS ARTISTAS HOMOFÓBICOS QUE COMO ENRIQUE GUZMÁN NOS DAN CRINGE.

Sin embargo, la que más causó revuelo fue la que el mismo cantante publicó en sus redes sociales. A través de una imagen en Instagram, mandó el siguiente mensaje:

«Me preocupa mucho la inestabilidad mental de Frida y lo estúpido de Gustavo Adolfo, un hombre que me conoce perfectamente».

No obstante, los comentarios que recibió en dicho post fueron, en su mayoría, a favor de la hija de Alejandra Guzmán y pidiendo justicia por el atroz crimen. DESCUBRE CÓMO EXPUSIERON EL ACOSO DEL HOMOFÓBICO DE VICENTE FERNÁNDEZ.

frida sofía enrique guzmán twitter
Respuesta en redes sociales de Enrique Guzmán y reacciones de los usuarios / Foto: Instagram (@eguzmanoficial)

¿Qué te parecen estas declaraciones de Frida Sofía sobre el homofóbico de Enrique Guzmán?

Con información de De primera mano y Suelta la sopa

ARTICLE INLINE AD

Mon Laferte y Gloria Trevi cantan ‘a lo Chavela Vargas’

0
Mon Laferte y Gloria Trevi canción inspiirada en Chavela Vargas
"La Mujer" es el primer sencillo del nuevo disco de Mon Laferte. / Foto: Captura de pantalla de YouTube (Mon Laferte)

A través de su canal de YouTube, Mon Laferte lanzó el video musical de “La Mujer”, canción a dueto con Gloria Trevi que forma parte de Seis, un álbum inspirado en Chavela Vargas.

En menos de 12 horas, el video superó las 300 000 reproducciones en YouTube, mientras que Laferte y Trevi se volvieron tendencia en redes sociales. Pero eso no es todo. Al parecer, Mon Laferte seguirá marcando tendencia en los próximos días. A partir del 8 de abril de 2021 estará disponible en plataformas digitales Seis, el nuevo disco de la cantante chilena. CHECA TAMBIÉN EL VIDEO CON TEMÁTICA GAY DEL RAPERO SIMPSON AHUEVO.

México y Chavela

Además del dueto con Gloria Trevi, el nuevo disco de Mon Laferte incluye colaboraciones con otros íconos de la música popular mexicana. Destaca el caso de “Que se sepa nuestro amor”, canción a dueto con Alejandro Fernández. Asimismo, Seis incluye una colaboración entre Mon Laferte y La Arrolladora Banda El Limón.

De acuerdo con El Mostrador, la disquera Universal Music explicó que Seis es un disco en el que la cantante plasma su relación con México. Desde hace ya varios años, Mon Laferte reside en Tepoztlán, pueblo mágico que acogió a Chavela Vargas. De hecho, toda la producción musical está inspirada en un documental sobre la cantante de origen costarricense, pero ‘más mexicana que el mole’. CONOCE LOS DETALLES DEL DOCUMENTAL DE NETFLIX SOBRE CHAVELA VARGAS.

“La Mujer”

En el caso de “La Mujer”, primer sencillo del disco, Mon Laferte y Gloria Trevi causaron sensación gracias a su alucinante video musical. El video combina escenografías futuristas con símbolos feministas, tales como una vulva gigante. A través de los comentarios en YouTube, puede apreciarse que la colaboración entre ambas artistas agradó a sus seguidores.

Mon Laferte La Mujer canción del disco Seis
Comentarios en YouTube sobre el video de “La Mujer” / Foto: Captura de pantalla de YouTube (Mon Laferte)

Mon Laferte se caracteriza por su apoyo a los movimientos feministas y LGBT+. En noviembre de 2020, la cantante reiteró su apoyo a ambas causas e hizo un llamado a «respetar a todas las luchas, para que todos los mundos quepan en un mismo mundo». ENTÉRATE DE LA VEZ QUE MON LAFERTE CANCELÓ UN CONCIERTO PARA UNA COLECTIVA TRANSEXCLUYENTE.

¿Tú qué opinas de la colaboración entre Mon Laferte y Gloria Trevi? ¿Qué te parece la idea de la cantante de homenajear a Chavela Vargas?

Con información de El Mostrador

ARTICLE INLINE AD

Vacuna contra el VIH más cerca gracias a la COVID-19

0
vih covid 19 vacuna
Gracias a la tecnología de la vacuna contra la COVID-19 podríamos estar cerca de la del VIH. / Foto: Adobe Stock

La tecnología de la vacuna contra la COVID-19 podría ayudar a encontrar una contra el VIH.

Una nueva vacuna contra el VIH arrojó resultados positivos en su primera fase de prueba, por lo que los investigadores ocuparán tecnología usada en la vacuna contra la COVID-19.

De este modo, el equipo de la International AIDS Vaccine Initiative unirá esfuerzos con Moderna. Esta última compañía de biotecnología es la responsable de una de las vacunas contra la COVID-19, con un porcentaje de efectividad del 94%.

Científicos creen que esta colaboración podría acercarnos, más que nunca antes, a encontrar un método de prevención efectivo contra el VIH.

Tecnología Moderna

La International AIDS Vaccine Initiative, en conjunto con Scripps Research, desarrollaron una nueva vacuna contra el VIH que arrojó muy buenos resultados en su primera fase de prueba. ENTÉRATE DE CUÁNDO APLICARÁN EN MÉXICO LA VACUNA CONTRA COVID-19 A PERSONAS CON VIH.

De acuerdo con información de ABC News, la vacuna mostró una tasa de respuesta del 97% entre sus participantes. Debido a esta respuesta tan favorable, los investigadores ahora harán mancuerna con Moderna, responsable de una de las vacunas contra la COVID-19.

Esta última es una vacuna basada en mRNA (por sus siglas en inglés, ARNm en español), lo que significa que no fue creada introduciendo una cepa inactiva o debilitada del virus que busca prevenir. En cambio, trabaja ayudando al cuerpo a crear una proteína que active la respuesta inmune dentro del cuerpo.

Los científicos creen que la clave para terminar de desarrollar la nueva vacuna contra el VIH se esconde dentro de esta tecnología. CHECA CÓMO OTRA VACUNA CONTRA VIH FRACASÓ A PRINCIPIOS DE 2020.

La máxima esperanza

Esta nueva vacuna representa lo que muchos investigadores han llamado «el santo grial» en cuanto el estudio del VIH se refiere. CHECA ESTA INFORMACIÓN SOBRE POR QUÉ EXISTIÓ PRIMERO UNA VACUNA CONTRA LA COVID-19 ANTES QUE UNA CONTRA VIH.

Y es que la prometedora tecnología usa un proceso conocido como focalización de la línea germinal. Esta es la que genera la activación de células que producen bNAbs. Es decir, anticuerpos que sean capaces de atacar las diversas cepas del virus.

A través de un comunicado de prensa, el doctor Dennis Burton, presidente del departamento de Inmunología y Microbiología de Scripps Research, comentó:

«Este es un tremendo logro para la ciencia de las vacunas en general. Este ensayo clínico ha mostrado que podemos dirigir respuestas inmunes de formas predecibles para hacer nuevas y mejores vacunas, no solo para el VIH».

Los científicos ahora creen que, de comprobarse la efectividad de esta vacuna, se podrán elaborar otras para prevenir virus difíciles como el Zika, la malaria y la hepatitis C. CONOCE POR QUÉ LOS EXPERTOS RECOMIENDAN LA VACUNA CONTRA LA COVID-19 A LAS PERSONAS QUE VIVEN CON VIH.

¿Crees que la vacuna contra la COVID-19 verdaderamente nos acerque a encontrar una contra el VIH?

Con información de IAVI, Them, ABC News y CDC

ARTICLE INLINE AD

Acusan a Cartoon Network de «promover agenda trans en niños»

0
Cartoon Network infancias trans
Cartoon Network mostró su apoyo a la comunidad trans y lo señalaron por tratar de «promover una agenda trans» en los niños. / Foto: Especial

Tras mostrar su apoyo a las infancias trans en el Día de la Visibilidad Trans, muchos señalaron a Cartoon Network por tratar de «promover una agenda trans en los niños». ¡Con los niños noooo!

El 31 de marzo de 2021, Día Internacional de la Visibilidad Trans, Cartoon Network mostró su apoyo a las infancias trans y, como era de esperarse, acusaron al canal de ‘impulsar la agenda trans en los niños’.

Según algunos medios y usuarios de Twitter e Instagram, Cartoon Network pretende «promover una agenda trans en los niños». Esto es por el simple hecho de que el canal de televisión hizo publicaciones sobre el Día de la Visibilidad Trans. En estas, CN hizo evidente su apoyo a la comunidad trans y dejó muy clara la urgencia de hacer visible la discriminación a la que se enfrentan.

Muy al estilo de Cartoon Network, utilizando la imagen de The Powerpuff Girls, nos recordó que «las personas trans pertenecen en todos lados», incluyendo los deportes, la política y las escuelas.

«Las personas trans de todas las edades pertenecen en todos lados. Observamos el Día de la Visibilidad Trans para celebrar y respetar cada una de las experiencias trans y crear conciencia de la discriminación que enfrenta la comunidad trans».

Cartoon Network Día de la Visibilidad Trans
Publicación de Cartoon Network el Día de la Visibilidad Trans / Foto: Twitter (@cartoonnetwork)

¿Cómo es posiiiiiiible que un canal de televisión para niños ‘impulse la agenda trans’?

Si alguien llegó a pensar que la hermosa publicación de Cartoon Network en apoyo a las infancias trans solo traería alegría, they were wrong. Por supuesto que, aunque muchísimas personas agradecieron a CN por ello, otras tantas se infartaron. ¿Qué creen que pasó después? ¡Bingo! Acusaron a Cartoon Network de intentar ‘imponer una agenda trans’ en los niños. ENTÉRATE AQUÍ DE QUÉ PELÍCULAS HABLAN DE INFANCIAS TRANS.

Cartoon Network trans
Usuarios y medios acusaron a Cartoon Network de «promover una agenda trans en los niños». / Fotos: Twitter y Google

Ya lo hemos visto antes y, tristemente, no nos sorprende ni un poquito. Especialmente, porque muchísimas personas se ponen punk cuando se trata de un tema que incluye a les niñes. Sí, ‘niñes‘, aunque recurran a «la RAE dice que…». Las infancias trans existen. Y que un canal de televisión infantil muestre su apoyo a las personas trans no debería ser un problema, sino todo lo contrario. Es más, ¡es urgente y necesario!

Como el hate y la transfobia no conocen límites, incluso algunos se atrevieron a asegurar que Cartoon Network esconde banderas MAP (Movimiento Activista Pedófilo) en algunas de sus publicaciones en redes.

Cartoon Network loves trans people

Esta no es la primera vez que Cartoon Network deja claro su apoyo a la comunidad trans, pues en 2020 también publicaron algo muy bonito sobre el Día de la Visibilidad Trans para celebrar a quienes son «auténticamente elles». CONOCE A LOS PERSONAJES LGBTQ+ DE NICKELODEON.

Visibilidad Trans
Publicación de Cartoon Network el Día de la Visibilidad Trans 2020 / Foto: Twitter (@cartoonnetwork)

Cartoon Network no está promoviendo, impulsando o enjaretando ninguna ‘agenda’. Y que incluso algunos medios se presten a señalar un acto de apoyo como si fuera una especie de estrategia malévola es una prueba lo suficientemente poderosa como para que sigamos impulsando la visibilización y aceptación de las infancias trans.

¿Qué opinas de que hayan acusado a Cartoon Network de «promover una agenda trans en los niños»?

Con información de Twitter e Instagram

ARTICLE INLINE AD

Metepec crea Policía Incluyente para la comunidad LGBT+

0
Policía de Metepec Incluyente con la comunidad LGBT+
La Policía Incluyente de Metepec es producto del trabajo conjunto entre Gobierno municipal y la organización Fuera del Clóset A. C.

Ahora sí: la homofobia y la discriminación no escaparán al largo brazo de la ley gracias a la Policía Incluyente de Metepec.

El 3 de abril de 2021 entró en funcionamiento la Policía Incluyente de Metepec, unidad de la Dirección de Seguridad Pública y Tránsito del ayuntamiento, especialmente capacitada para atender casos de personas LGBT+.

Este novedoso proyecto fue presentado con bombo y platillo por la alcaldesa de Metepec, Gabriela Gamboa Sánchez. Además, en el evento participaron el director de Seguridad Pública Municipal, Esaú Eduardo Sánchez, e integrantes de Fuera del Clóset A. C., organización LGBT+ que colaboró con la iniciativa. CONOCE EL TRABAJO DE LA ORGANIZACIÓN FUERA DEL CLÓSET A. C.

Presentan Policía Incluyente de Metepec
A través de sus redes sociales, Fuera del Clóset A. C. explicó cómo funcionará la Policía Incluyente. / Foto: Twitter (@FueraClosetAC)

¿De qué trata el proyecto?

De acuerdo con Fuera del Clóset A. C., la Policía Incluyente de Metepec se encargará de atender casos de discriminación por orientación sexual. Su objetivo es garantizar el acceso a la justicia y el respeto a los derechos de las personas LGBT+. Asimismo, la unidad se encargará de responder a casos de racismo y xenofobia.

«Dentro de las acciones de esta puesta en marcha se encuentra la habilitación de dos patrullas. También la designación de personal, la generación de un protocolo y un programa de diagnóstico, así como capacitación y sensibilización para las y los policías de esta demarcación».

La Policía Incluyente de Metepec es la primera y única en su tipo, tanto en Estado de México como en el resto del país. Si vives en Metepec, podrás identificar sus unidades porque cuentan con un escudo conformado por los colores de las banderas trans y LGBT+. CONOCE TAMBIÉN A JAVIER BERAIN, EL PRIMER MANDO ABIERTAMENTE GAY DE LA POLICÍA DE CDMX.

Se necesita profesionalización

Lo destacable de este tipo de esfuerzos es el reconocimiento de que la policía requiere capacitación para atender casos relacionados con la comunidad LGBT+. Lo anterior incluye sensibilización sobre las problemáticas que enfrenta la comunidad, conocimiento básico de derechos humanos y familiaridad con términos como orientación sexual, identidad de género y expresión de género. Solo así será posible poner fin a prácticas violatorias de los derechos humanos en las que suele incurrir la propia policía, tales como detenciones arbitrarias basadas en prejuicios y estereotipos LGBTfóbicos. ENTÉRATE DE LOS CASOS DE VIOLENCIA POLICIAL CONTRA PERSONAS LGBT+.

Por lo pronto, en el caso de la iniciativa implementada en el municipio mexiquense, la idea es buena. Solo falta ver si la Policía Incluyente de Metepec efectivamente respeta y hace respetar los derechos de las personas LGBT+.

¿A ti qué te parece el proyecto de la Policía Incluyente de Metepec?

ARTICLE INLINE AD

7 razones por las que renuncié a las apps de ligue

0
apps ligue razones renuncié
Hay muchas razones que nos hacen alejarnos de las apps de ligue. / Foto: Instagram

Las apps de ligue significaron mucho para mí y por todas estas razones renuncié a ellas.

Sí, fueron muchas las razones por las que renuncié a las apps de ligue. Aunque estos instrumentos en definitiva revolucionaron la vida amorosa de muchas personas, no son la mejor opción para algunos de nosotros.

Y es que, a pesar de que durante la pandemia estas herramientas son las mejores que tenemos para conocer gente de manera segura, después de un rato sacan a relucir sus muchos defectos.

A continuación, te enlistamos algunas razones con las que quizá estés de acuerdo, otras tantas con las que no, pero que al final de cuentas podrían alejarte del juego del ‘ciberligue’.

1. Siempre están los mismos

A menos de que viajes constantemente, probablemente va a llegar un momento en que ya vas a conocer a la gran mayoría de los chicos en tu área. Al fin y al cabo, somos minoría y si no funcionó con ninguno de ellos, dar una segunda vuelta no hará la diferencia. Esta fue una de las primeras razones por las que renuncié definitivamente a las apps de ligue. CONOCE MÁS SOBRE LA DISCRIMINACIÓN EN LAS APPS DE LIGUE.

2. Nunca sabes dónde buscar lo que quieres

Existe una gran variedad de apps de ligue y, dependiendo lo que estés buscando, seguro hay una opción hecha para ti. Sin embargo, muchos no respetan esta división y terminan en espacios que quizá no son los ideales para ellos. Si buscas algo serio, puede que te topes con muchos que solo quieran una experiencia casual y viceversa. Por eso, esta también fue de las primeras razones por las que renuncié a las apps de ligue. CHECA CÓMO LOS HOMBRES FEMENINOS RECIBEN DISCRIMINACIÓN CUANDO LIGAN.

3. La gente puede ser bastante mala

Que si no gordos, que si no afeminados o que si solo con lugar; los requerimientos de muchas personas en las apps pueden parecer excesivos. Por eso, acercarse a los demás pareciera no ser una tarea tan sencilla. En el mejor de los casos, las personas no te responden, pero también puedes recibir insultos innecesarios o amenazas mucho peores. Cuando me di cuenta de esto, supe que no necesitaba más razones para abandonar las apps de ligue. DESCUBRE CONSEJOS SOBRE CÓMO TRATAR EL ESTATUS DE VIH EN LAS APPS DE LIGUE.

4. Estás harto de las nudes no solicitadas

Las nudes son lindas y, cuando alguien que te gusta te las envía, pueden causar gran alegría en tu vida. No obstante, si es de alguien que ni al caso, pueden ser de lo más incómodas. Seamos sinceros, en las apps de ligue abundan más ejemplos como este último, abonando así más razones por las que las dejé. INTENTA ALGUNA DE ESTAS FORMAS PARA PEDIR NUDES.

5. El catfish acecha en cada esquina

Ahora bien, ¿qué pasa si de pronto te encuentras con un perfil que tiene todo lo que buscas? Incluso podrías decir que lo sacaron de lo más profundo de tus sueños. ¿Lo único malo? Es un perfil falso. En las apps de ligue abundan más que cualquier otra cosa y son probablemente una de las razones de mayor peso por las que dejé estas plataformas. REVISA ESTOS TIPS PARA DESCUBRIR PERFILES FALSOS.

6. Te presionas para agradar

Si las redes sociales nos presionan para mostrar nuestra mejor cara, en las apps de ligue la experiencia es mucho peor. Sobre todo, terminamos comparando nuestros cuerpos con los de los demás y esto puede hacernos a sentir mal y pensar que no somos suficientes para satisfacer a una pareja. Quizá esta es de las razones más válidas para dejar las apps de ligue. NECESITAS LEER CÓMO NOS AFECTA A LOS HOMBRES LA DISMORFIA CORPORAL.

7. Se vuelve una rutina

A lo mejor, esta última no parece tan grave, pero a la larga comenzaba a ser incómoda en mi vida. Tras usar estas plataformas por tanto tiempo, en mis ratos libres ya las abría de manera automática, de la misma manera que abro Twitter para babosear un rato. Básicamente, se convirtieron en una rutina para mí y ya ni siquiera prestaba atención a los perfiles de los demás. ÉCHALE UN OJO A NUESTRA GUÍA DEFINITIVA DE LAS APPS DE LIGUE.

¿Cuáles de estas razones también te harían renunciar a las apps de ligue?

ARTICLE INLINE AD