Madres lesbianas, mujeres trabajadoras y parejas lésbicas denunciaron indignantes casos de lesbofobia durante 2020.
Durante 2020 los casos de lesbofobia en México afectaron a algunas mujeres en el ámbito laboral, la vida en pareja y la maternidad, entre otros rubros. Y es que entre el machismo, el sexismo, la misoginia y la intolerancia a la diversidad, ser lesbiana implica vivir en un cúmulo de interseccionalidades que conllevan múltiples vulnerabilidades ante la discriminación y la violencia de género.
Para revertir dicha situación estos casos deben ser visibilizados, dignificados y las víctimas deben acceder a la reparación del daño. Sin embargo, el problema es que muchas veces el daño lo causan las autoridades.
Por eso, para no olvidar a las víctimas, a continuación presentamos un recuento de los casos de lesbofobia que nos indignaron en 2020. CHECA TAMBIÉN NUESTRA LISTA DE LOS PEORES ESCÁNDALOS DE HOMOFOBIA DE 2020.
1. Antro discrimina a lesbianas por su vestimenta
En febrero, Dehydra, una chica lesbiana de Monterrey, acudió con su novia al antro TOPAZdeluxe. Aunque el establecimiento supuestamente es LGBT-friendly, sufrieron un caso de lesbofobia. La pareja pagó su cover e ingresó al lugar. Sin embargo, una vez dentro sus amigas les indicaron que no tendrían que haber pagado porque esa noche el ingreso era gratuito para todas chicas. En entrevista exclusiva con Homosensual, Dehydra platicó que al reclamar al staff del lugar por haberles cobrado, los empleados les dijeron que iban vestidas «como hombres», y por ende tenían que pagar. La cajera y un cadenero las insultaron y desconocieron su identidad de género por el simple hecho de usar pantalón y camisa con botones.

2. Lesbofobia y acoso en el IMSS
Cansada de sufrir acoso y violencia, Karla Castillo Murillo decidió hacer públicos los casos de lesbofobia que sufrió durante dos años en la Unidad Médica Familiar 80 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Morelia. La trabajadora del Instituto contó a Homosensual en octubre que el director de la Unidad, Salvador Zavala Cervantes, ejerce acoso laboral en su contra, la discrimina por ser lesbiana y molesta a sus amigas y a su pareja. Posteriormente, en noviembre, el IMSS informó que investigará el caso.

3. Quitan a mujer la custodia de su hija por ser lesbiana
Antes de salir del clóset como lesbiana, Anayansi Parra estuvo casada con un hombre que la golpeaba. Ahora, un caso de lesbofobia la mantiene alejada de la hija que procreó con su agresor. Una jueza de Guasave, Sinaloa, le negó la custodia de la menor debido a su orientación sexual. Esto a pesar de que Anayansi ya pasó las valoraciones psciológicas que establecen que es apta para cuidar de la niña. Para colmo de males, la jueza otorgó la custodia de la niña al exesposo de Anayansi, quien cuenta con denuncias por violencia.

4. Mamás lesbianas no pueden registrar a su bebé
Otro caso de lesbofobia relacionado con la maternidad es el que le ocurrió a Marilú y Karla. Esta pareja de Monterrey intentó durante 4 meses obtener el acta de nacimiento de su hijo en el registro civil de su cuidad. Sin embargo, los formatos no permiten asentar el nombre de dos madres. Ante esta situación, Marilú y Karla tuvieron que viajar a Saltillo para registrar a su bebé.

5. Golpean a lesbianas y las multan por defenderse
Uno de los casos de lesbofobia más violentos es el de Montse, una chica lesbiana de Veracruz. El 15 de enero, la joven sufrió una golpiza por parte de sus vecinos, quienes previamente la insultaron por su orientación sexual. Además, Michel, pareja de Montse, también resultó golpeada al tratar de defenderla. Lo peor del caso es que al llegar al lugar, la Policía de Veracruz no calificó la situación como violencia de género, sino como un disturbio. Montse y Michel fueron arrestadas y tuvieron que pagar una multa de 2053 pesos para salir libres.

6. Censura en Exatlón
En octubre, Mati Álvarez, concursante del reality show Exatlón, recibió una medalla por triunfar en una de las dinámicas del programa. Álvarez dedicó la victoria a su pareja, Irene Sampredro. Sin embargo, TV Azteca censuró el momento suprimiéndolo de la transmisión. La propia Sampedro fue quien denunció los hechos a través de redes sociales, provocando la indignación de la comunidad LGBT+.

7. Discriminan a lesbiana en donación de sangre
En junio, Gabbie Sol, una actriz lesbiana, destapó un caso de lesbofobia en el Hospital General de México. La joven acudió a donar sangre y pasó por varios filtros, incluido un análisis sanguíneo. Sin embargo, al entrevistarla, una doctora le preguntó si su pareja era del mismo sexo. Gabbie respondió que sí. Fue entonces que la doctora le sugirió mentir y le dijo que si decía que era lesbiana su donación sería descartada. La actriz accedió a mentir, pero después expuso su caso a través de un video publicado en redes sociales.
