miércoles, mayo 7, 2025
Inicio Blog Página 509

Conoce qué es la excitación sexual persistente

0

¿Te imaginas tener orgasmos involuntarios en cualquier momento y sin razón alguna? Te presentamos el síndrome de la excitación sexual persistente.

Suena complejo e incluso sensual, pero el síndrome de la excitación sexual persistente no es un juego ni poca cosa para la sexualidad de nadie.

Se trata de un trastorno en el que las personas que lo padecen experimentan excitación y orgasmos involuntarios, sin la necesidad de estimulación o contacto físico.

Pero no creas que esta sensación es placentera, pues de hecho termina siendo increíblemente molesta e impide a muchas personas vivir su vida cotidiana.

Orgasmos por doquier

La idea de tener orgasmos de la nada puede parecer atractiva en papel, pero no para las personas que viven con síndrome de la excitación sexual persistente. DESCUBRE LOS GRANDES BENEFICIOS DE VER PORNOGRAFÍA.

El también llamado trastorno de la excitación genital persistente es un padecimiento complicado de entender, en especial para las personas que no lo padecen.

En pocas palabras, causa excitación y orgasmos involuntarios que no siguen ninguna lógica o patrón. Literalmente pueden ocurrir en cualquier momento y en cualquier lugar.

Esto es lo que resulta más problemático, pues suele pasar en situaciones sociales en las que estar excitado no es precisamente una sensación que se desee. Por ejemplo, en entrevista para BBC, el paciente Dale Decker contó:

«Imagínatelo, es el funeral de tu padre y estás arrodillado junto a su ataúd, despidiéndote para siempre de él. De repente, tienes 9 orgasmos. Justo ahí, cuando toda tu familia está de pie detrás de ti».

Es importante destacar que esto no tiene nada que ver con la hipersexualidad o los multiorgasmos, cuestiones que suelen ser más apreciadas socialmente. CONOCE POR QUÉ A ALGUNOS LES GUSTAN LOS OLORES DURANTE EL SEXO.

exitación sexual persistente trastorno sindrome
El síndrome de excitación sexual persistente puede traer mucha incomodidad a la persona que lo padece. / Foto: Adobe Stock

Causas desconocidas

La realidad es que se desconocen las causas del síndrome de la excitación sexual persistente. ENTÉRATE DE POR QUÉ ALGUNOS PREFIEREN LA MASTURBACIÓN AL SEXO.

Por lo mismo, no existe un tratamiento específico para ayudar a quienes lo tienen. Se sabe que varios pacientes intentan la autoestimulación (masturbación), pero eso solo proporciona alivio en un inicio. Más adelante pierde su efecto y puede llegar a causar sensación de angustia y ansiedad.

Algunos especialistas recomiendan la terapia física de los músculos pélvicos, pero su efectividad no está 100% comprobada y faltan estudios para entender esa correlación.

No obstante, existen casos en los que el simple reconocimiento del trastorno puede ayudar a disminuir sus efectos de manera casi espontánea. LEE SI ES POSIBLE VOLVERSE ADICTO AL VIAGRA.

¿Qué opinas del síndrome de la excitación sexual persistente?

Con información de Manual MSD, versión para profesionales, BBC y El País

ARTICLE INLINE AD

Laura Zapata estalla contra falso padrecito que publica fotos hot

0

Conocida por sus berrinches homofóbicos, ahora Laura Zapata estalló contra un falso padrecito.

A través de su cuenta de Twitter, Laura Zapata contó la historia del padrecito Francisco, un sujeto que se hizo pasar por sacerdote para engañarla. Pero lo que más le indignó a la actriz es que, además, la persona en cuestión suele subir fotos con poca ropa a sus redes sociales.

«Me hicieron llegar unas fotografías indignantes y pornográficas de él», relató la detractora declarada de los derechos LGBT+. Asimismo, alertó a otras celebridades sobre el sujeto, quien aparentemente se dedica a estafar a gente famosa.

La historia del padrecito Francisco

Laura Zapata contó que conoció al supuesto sacerdote en una funeraria cuando ofició una misa de cuerpo presente para su tía, Martha Zapata. También identificado como padre Paco, el hombre se presentó como sobrino de otro clérigo conocido por la actriz.

La hermana de la cantante Thalía dijo que estableció una amistad con el supuesto sacerdote debido a que siempre ha sido cercana a varios padres. «Nunca pude pensar que alguien mintiera con lo sagrado», añadió.

El padrecito Francisco se ganó la confianza de Laura Zapata y de su familia al grado de que la actriz lo apoyó cuando supuestamente estuvo enfermo. El padre Paco incluso le dio los santos óleos a la abuela de Zapata. Sin embargo, todo se trataba de una farsa.

Cuando la actriz subió a redes sociales una fotografía de su amigo, comenzó a recibir mensajes donde otras personas le advertían que el sujeto en cuestión en realidad no era sacerdote. CONOCE LA HISTORIA DEL SACERDOTE QUE DEJÓ LA IGLESIA PARA SER MODELO EN UNA REVISTA GAY.

«No es padre, es una persona que usa a los artistas para subir fotografías con nosotros y así ir escalando para sus intenciones […] Nadie en la Iglesia católica lo conoce. No tiene credenciales para oficiar y sí mucha labia para engañar».

Fotos que invitan a pecar

Por otro lado, Laura Zapata expresó su molestia por el hecho de que el falso padrecito suele publicar «fotografías indignantes y pornográficas». La actriz homofóbica compartió en su cuenta de Twitter una foto del falso padrecito en ropa interior y otra donde se le observa con el torso desnudo y un accesorio sacerdotal en la cabeza.

Falso sacerdote engaña a Laura Zapata
Fotografías del falso sacerdote compartidas por Laura Zapata en Twitter / Foto: Twitter (@LAURAZAPATAM)

«Las otras no las pongo por pudor», añadió la actriz que se opone al matrimonio igualitario y a la adopción homoparental. En una ocasión, Zapata dijo que las parejas conformadas por personas del mismo sexo no deberían adoptar niños sino «perritos, gatitos, pajaritos o pececitos». También se opone a las marchas LGBT+ porque considera que la comunidad no debe «andarse exhibiendo de esa manera». ENTÉRATE DE LAS COSAS MÁS HOMOFÓBICAS QUE HA DICHO ESTA ACTRIZ.

Al menos en esta ocasión Laura Zapata no fue noticia por sus insultos hacia la comunidad LGBT+.

ARTICLE INLINE AD

6 señales de que estás saliendo con una persona mentirosa

0

Puede que estés saliendo con una persona mentirosa y tú ni en cuenta. Aquí te decimos cuáles son algunas de las señales más obvias de que tu date es Pinocho.

En este post te vamos a decir cuáles son las señales más obvias e infalibles de que estás saliendo con una persona mentirosa. Solo para que tomes nota y no hagas caso omiso a estos focos rojos, especialmente cuando apenas estás empezando a conocer a alguien.

Todes hemos llegado a decir alguna mentirilla, ¿cierto? Pero el problema de decir muchas mentiras todo el tiempo es que corremos el peligro de convertirnos en personas mentirosas.

Quizá tú no lo seas. Pero… ¿qué pasa si estás saliendo con una persona mentirosa? Aquí están algunas de las señales más claras que te pueden ayudar a definir si te estás involucrando con un ligue liar liar pants on fire.

Ya has detectado varias mentiras

Ok, cachar dos que tres mentiritas no es suficiente como para tachar a alguien de una persona mentirosa. Pero si has llegado a detectar que casi todas las veces que ves a tu date dice alguna mentira o varias cosas falsas, entonces definitivamente tienes que prestar más atención a esos focos rojos.

Si la mayoría de sus historias simplemente no cuadran o constantemente se contradice y cambia de versión, ten cuidado. Quizá estás saliendo con una persona mentirosa. ESTAS SON LAS 7 MENTIRAS QUE TIENES QUE DEJAR DE DECIRLE A TU PAREJA.

señales de que estás saliendo con una persona mentirosa
Pon atención a estas señales, pues quizá estás saliendo con una persona mentirosa. / Foto: Adobe Stock

Parecería que se cree sus propias mentiras

A menudo, cuando alguien miente de manera compulsiva, ni siquiera se da cuenta de que lo está haciendo. Puede creer honestamente que todo lo que sale de su boca es la verdad. Incluso si tú estuviste ahí y sabes perfectamente que la historia que está contando no sucedió precisamente así.

Entonces, si has llegado a notar que tu date a cada rato les cuenta a los demás una historia que, por más que le digas que no sucedió así, sigue creyendo que sí, ¡cuidado! Es una de las señales más alarmantes para identificar que estás saliendo con una persona mentirosa. ENTÉRATE DE CUÁLES SON LAS MENTIRAS QUE SOLEMOS DECIRNOS CUANDO ESTAMOS EN UNA RELACIÓN TÓXICA.

También puede aplicarte el gaslighting, haciéndote creer que dijo algo cuando no o, de igual manera, que no dijo algo que claramente recuerdas que salió de su boca.

Miente sobre cosas que no tienen sentido

Otra de las señales más obvias que indican que probablemente estás saliendo con una persona mentirosa es que constantemente recurre a decir falsedades sobre cosas sin sentido. Es decir, llega a mentir hasta con los detalles más triviales y sin importancia. O también si todo el tiempo intenta dar explicaciones (que no le pediste) o se excusa sobre cosas irrelevantes. AQUÍ TE DECIMOS CÓMO DETECTAR SI ERES VÍCTIMA DE ABUSO SUTIL.

Se enoja cuando le confrontas 

Una de las señales más claras de que estás saliendo con una persona mentirosa es que, inevitablemente, cuando le confrontas… se enoja o automáticamente se pone a la defensiva. Recuerda que «el que nada debe, nada teme». Si cuestionas a una persona mentirosa es muy probable que no reaccione de manera positiva. Es más, quizá hasta se le salga el monstruo interno cuando pongas en duda cualquier cosa que esté diciendo o haya dicho.

Si tu ligue reacciona de manera agresiva o te ataca de regreso cuando le haces ver que cachaste una de sus mentiras, ten cuidado. Esta es una de las señales más obvias para detectar que estás saliendo con una persona mentirosa. ENTÉRATE DE QUÉ HACER SI TU LIGUE GAY TE PEGA.

Mentiras
Señales de que estás saliendo con una persona mentirosa: se enoja cuando le cuestionas o confrontas / Foto: Adobe Stock

Asume que tú también mientes

Ya sabes lo que dicen: el león cree que todos son de su condición. Y las personas mentirosas no son la excepción. Es muy probable que si tu date es bien mentirose también mostrará cierto grado de paranoia e intentará cacharte diciendo falsedades. Si a alguien le cuesta trabajo creerte y constantemente tienes que convencerle de que lo que dices es verdad, tal vez es porque está acostumbrado a su propia deshonestidad. ESTAS SON LAS MENTIRAS MÁS COMUNES DE LOS GAYS EN LA PRIMERA CITA.


Ya no sabes si creerle o no: la #1 de las señales de que estás saliendo con una persona mentirosa

Después de un rato, lo más seguro es que tu cerebro empiece a identificar todas las señales de su deshonestidad. Existen límites y, después de un rato de salir, sin duda comenzarás a reconocer todas —o la mayoría de— sus mentirotas. Entonces, pondrás en duda todo lo que dice. Puede que incluso empieces a no confiar en esta persona, pues ya no sabes si lo que dice es verídico o uno más de sus múltiples inventos.

señales de que sales con una persona mentirosa
No lo sé, Rick… / Foto: Pinterest

Las mentiras destruyen cualquier relación de pareja. Por ello es importante identificar desde un inicio si nos estamos relacionando con una persona mentirosa. Si después de leer las señales de este post llegaste a la conclusión de que estás saliendo con alguien que constantemente miente, quizá todavía estás a tiempo de evaluar si ese es el tipo de ligue con el que te conviene estar. CHECA CUÁLES SON LAS MENTIRAS SOBRE LAS LESBIANAS QUE ESTAMOS CANSADAS DE OÍR.

Si has detectado varias de estas señales, aguas, pues es muy probable que estés saliendo con una persona mentirosa.

ARTICLE INLINE AD

Puntos a favor y en contra de la Ley Olimpia

0

La Ley Olimpia ya es una realidad en México, por eso acá te explicamos algunos de sus logros y sus críticas.

El 29 de abril de 2021, la llamada Ley Olimpia se aprobó en todo México, lo que ha generado una discusión sobre ella en redes.

Y es que, a pesar de que son muchos sus logros, varias personas la critican fuertemente debido a ciertos puntos que han evidenciado.

Por esa razón te presentamos algunos de esos puntos para que los analices y discutas.

La Ley Olimpia se refiere a una serie de reformas que hablan sobre la violencia digital y sancionan delitos en contra de la intimidad sexual de las personas a través de las redes e Internet.

Los logros

  • El acoso a través de medios digitales también amerita sanciones. Si una persona te envía mensajes incómodos, de carácter sexual o te envía nudes que no solicitaste, la ley te apoya.
  • Ya no tendrá que preocuparte que las personas te graben o tomen fotografías sin tu consentimiento.

Las críticas

De acuerdo con lo que expuso la diputada Lucía Riojas en su cuenta de Twitter, aquí hay algunos de los desaciertos de la Ley Olimpia. CONOCE LA FORMA APROPIADA PARA SOLICITAR Y MANEJAR NUDES.

  • Se dejaron fuera varios puntos logrados en conjunto con organizaciones de la sociedad civil y colectivos feministas encaminados a evitar violaciones de derechos humanos.
  • La redacción de algunos de los nuevos delitos tiene algunos problemas, pues a veces es vaga y poco concisa, dando pie a ambigüedades.
  • Se critica que la obligación del Estado únicamente sea iniciar un proceso penal, cuando debería orientar la creación de política pública integral.
olimpia corla melo ley puntos
La activista Olimpia Coral Melo, cuyo caso inspiró la Ley Olimpia / Foto: El País

¿Qué opinas tú sobre la aprobación de la Ley Olimpia?

Con información de Twitter y Lucía Riojas

ARTICLE INLINE AD

Integrantes LGBT+ de Acapulco Shore sufren lesbofobia y transfobia

0

En su nueva temporada, Acapulco Shore tiene varios integrantes LGBT+. Sin embargo, eso no significa que el programa sea incluyente.

Jaylin y Alba, integrantes LGBT+ del programa Acapulco Shore, sufrieron episodios de transfobia y lesbofobia en el estreno de la octava temporada del reality show de MTV.

El programa estrenó su octava temporada el 27 de abril de 2021. Entre sus novedades destacó la llegada a la casa de dos integrantes de la comunidad LGBT+. Se trata de Jaylin Castellanos, mujer trans, y Alba Zepeda, quien se identifica como lesbiana.

Sin embargo, durante el primer episodio de su nueva temporada Acapulco Shore demostró que, si bien apostó por llegar al mercado LGBT+, eso no lo convierte en un programa incluyente.

Por el contario, algunos de los protagonistas de Acapulco Shore incurrieron en transfobia y lesbofobia al referirse a Jaylin y a Alba. Estos fueron los momentos más LGBTfóbicos del primer capítulo de la octava temporada del reality show:

«Eres un compita»: Capitán a Jaylin

Jaylin es la integrante de la comunidad LGBT+ que pasó por más momentos incómodos en el primer episodio del programa de Acapulco Shore. El primero de ellos fue cuando, al platicar con Capitán, este se refirió a ella como «un compita», desconociendo su identidad de género como mujer.

«Yo sé por el largo de las manos, por el largo de los pies, que no pasa nada, que eres un compita», dijo Capitán. Por su parte, Jaylin reaccionó con molestia ante el comentario: «Bebé, no te confundas, soy una mujer trans, que es diferente». Sin embargo, la modelo decidió perdonar a su compañero: «Se la paso solo porque me gusta y me lo quiero comer». CONOCE MÁS SOBRE JAYLIN CASTELLANOS.

Jaylin y Alba sufrieron lesbofobia y trnsfobia en Acapulco Shore
Capitán se refirió en dos ocasiones a Jaylin con pronombres masculinos. / Foto: Captura de pantalla de MTV

«¿Traes o no traes?»: integrante de Acapulco Shore

Otro momento incómodo para esta integrante de la comunidad LGBT+ fue cuando se presentó ante el resto de los miembros de la casa de Acapulco Shore. Cuando Jaylin dijo que es una mujer trans, alguien le preguntó: «¿Traes o no traes?», refiriéndose a sus genitales.

También le preguntaron a Jaylin cómo sería su hombre ideal. Ella señaló a Capitán. Sin embargo, él volvió a desconocer su identidad de género: «Es compa, es compa», respondió Capitán, quien opinaba sobre el hecho de gustarle a Jaylin. ENTÉRATE DE QUÉ ES EL DEADNAME Y POR QUÉ NO DEBES USARLO EN LAS PERSONAS TRANS.

Momentos incómodos de integrantes LGBT+ de Acapulco Shore
«Si quieren saber qué tengo en medio de las piernas, pues que investiguen», dijo Jaylin sobre los cuestionamientos que le hicieron. / Foto: Captura de pantalla del programa de MTV

Querían ‘convertir’ a Alba

Alba es otra integrante de Acapulco Shore que pertenece a la comunidad LGBT+. Desde el primer momento dejó en claro que es lesbiana. Además, Alba ligó con Karime. Ambas se besaron y terminaron en ‘el despacho’, que es como se conoce al lugar donde los residentes de la casa tienen intimidad.

Sin embargo, durante el programa, integrantes de la casa de Acapulco Shore pusieron en duda la orientación sexual de Alba, especularon sobre si también le gustan los hombres e hicieron referencias a la posibilidad de ‘convertirla’. Sin duda el más intrusivo fue Jey, quien incluso entró con Alba y Karime al ‘despacho’ para comprobar si era verdad que sentían atracción por otras mujeres. CONOCE MÁS SOBRE ALBA DE ACAPULCO SHORE.

Lesbofobia y transfobia en Acapulco Shore
Alba y Karime fueron las primeras en usar ‘el despacho’ en la nueva temporada de Acapulco Shore. / Foto: Twitter (@MTVLA)

Estas situaciones que se presentaron en Acapulco Shore de MTV demuestran que lo importante no solo es dar visibilidad a la comunidad LGBT+, sino hacerlo de forma digna y respetuosa.

¿Tú qué opinas sobre los comentarios que hicieron en Acapulco Shore sobre sus integrantes LGBT+?

ARTICLE INLINE AD

Pin parental en México: peligros, impulsores y cómo nos perjudica

0

Aumento de la homofobia, incremento de casos de abuso sexual y más embarazos infantiles son algunas consecuencias negativas que tendría el pin parental.

En México se conoce como pin parental a la propuesta legislativa que consiste en otorgar a padres y madres de familia un poder de veto sobre algunos de los contenidos que se ofrecen en las escuelas, particularmente aquellos relacionados con educación sexual y reproductiva, género, feminismo o derechos LGBT+.

Por lo general, este tipo de iniciativas plantean un supuesto derecho de padres y madres de familia a educar a sus hijos e hijas de acuerdo con sus principios, valores o convicciones. En consecuencia, se argumenta que las escuelas deberían notificar a los tutores sobre los contenidos que imparten, mientras que los tutores podrían «elegir la no asistencia» de los menores a clases, actividades, charlas y talleres que no coincidan con dichos principios.

Sin embargo, las iniciativas sobre el pin parental no toman en cuenta que en realidad los niños no son propiedad sus padres. Además, estas propuestas son contrarias al marco legal de la educación pública en México. Y, sobre todo, pasan por alto algunas consecuencias negativas de restringir el acceso a los contenidos educativos.

Por lo anterior, aquí te comentamos todo lo que tienes saber sobre estas propuestas: quiénes las promueven, con qué objetivos, qué es lo que argumentan, qué es lo que no dicen y cuáles serían sus consecuencias negativas.

Sus promotores

El término ‘pin parental’ surgió por primera vez en 2019. Fue creado por el partido político español Vox, que propuso en la comunidad de Murcia una iniciativa con las características antes comentadas: permitir a los padres decidir qué contenidos toman sus hijos e hijas en las escuelas.

En México, 2 partidos políticos han importado esta propuesta, incluyéndola en sus plataformas electorales y presentando iniciativas formales en congresos estatales. Estos son el Partido Encuentro Solidario (PES) y el Partido Acción Nacional (PAN), ambos de tendencias conservadoras. Asimismo, desde la sociedad civil, organizaciones como el Frente Nacional por la Familia también impulsan su inclusión en el debate legislativo.

PES promueve pin parental
Propaganda del PES a favor del pin parental / Foto: Infobae

¿En qué estados se discute?

Un tema preocupante es que en muy poco tiempo llegaron propuestas sobre el pin parental a prácticamente la tercera parte de los congresos locales en México. Hasta el momento se han presentado iniciativas formales en los congresos de Nuevo León, Aguascalientes, Querétaro, Baja California, Chihuahua, CDMX, Guanajuato, Chiapas, Hidalgo, Michoacán, Veracruz y Edomex. En la mayoría de los casos, los promoventes son diputados del PES o del PAN.

Por otro lado, en otros 9 estados hay organizaciones que impulsan iniciativas similares, aunque no han llegado a presentarse en los congresos. Esto sucede en Coahuila, Guerrero, Jalisco, Oaxaca, Puebla, Tamaulipas, Yucatán y Morelos.

En realidad, el pin parental no ha prosperado en ningún estado. En varias entidades ya se rechazaron las iniciativas correspondientes y en otras el tema se mantiene congelado. El único caso en el que un órgano legislativo aprobó una iniciativa al respecto se presentó en Aguascalientes. No obstante, un juez de distrito concedió un amparo contra la decisión del órgano legislativo al considerarla inconstitucional, por lo que la medida no entró en vigor.

¿Qué dice la Constitución?

Si el pin parental no pudo entrar en vigor en Aguascalientes fue porque su aprobación resultó inconstitucional. Cabe recordar que el artículo 3 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos establece que la educación impartida por el Estado debe ser laica. También debe incluir contenidos relacionados con perspectiva de género, ciencia y educación sexual y reproductiva.

Por su parte, la Suprema Corte de Justicia de la Nación no ha resuelto controversias sobre este tipo de iniciativas. Sin embargo, en 2016 negó un amparo a una madre de familia que reclamaba el derecho a decidir sobre los contenidos educativos que recibía su hija. La Corte determinó que el derecho a la educación sexual estaba relacionado con la protección de la menor en materia de salud e integridad personal.

¿Cuál es la postura del Gobierno de México?

En julio de 2020, el Gobierno Federal emitió una postura sobre las iniciativas relacionadas con el tema presentadas en los congresos locales. A través de la Secretaría de Educación Pública (SEP) y de la Secretaría de Gobernación (Segob) dejó en claro que se trata de propuestas inconstitucionales.

El Gobierno rechazó tajantemente el pin parental argumentando que sería contrario a la educación laica y científica. También advirtió que en México el Estado es el rector de la educación pública, por lo que la propuesta atenta contra dicha rectoría.

Postura del Gobierno de México sobre el pin parental
Posicionamiento del Gobierno de México contra el pin parental / Foto: Twitter (@SEGOB_mx)

Los problemas que el pin parental podría ocasionar

En ese mismo pronunciamiento, el Gobierno de México advirtió algunas consecuencias negativas de restringir el acceso de la niñez a contenidos educativos. Entre ellas citó un posible aumento de los casos de homofobia. También, un incremento en el número de embarazos infantiles, adolescentes y juveniles y casos de acoso escolar o discriminación.

Pero quizá una de las consecuencias más preocupantes del pin parental en México sería el posible aumento en casos de abuso sexual infantil. Al respecto, un análisis publicado en la página UNAM Global advirtió que México ocupa el primer lugar mundial en casos de abuso infantil con un promedio de 5.4 millones al año. Lo peor es que solo 1 de cada 100 casos se denuncian oportunamente porque los menores no son conscientes de que sufrieron una agresión sexual. Para colmo de males, en la mayoría de los casos los agresores son miembros de la propia familia de la víctima:

«En México casi la mitad de los abusos sexuales contra menores son cometidos por un familiar (30 % por un padre o hermano y el 15 % por tíos, abuelos, primos o conocidos). Pese a ello, y por más paradójico que parezca, queremos que sea la familia la que decida si los niños reciben este tipo de información, justo la única herramienta que tienen los pequeños para detectar, detener y denunciar tales agresiones».

El peligro para la comunidad LGBT+

Respecto al caso de la comunidad LGBT+, un análisis de publicado en el Centro de Estudios Constitucionales de la Suprema Corte de Justicia de la Nación menciona que el pin parental es un peligro para los derechos de grupos que, de por sí, ya se encuentran en una situación vulnerable:

«[Las propuestas] no solamente cuestionan la educación sexual impartida a los niños, niñas y adolescentes. También cuestionan la educación respectiva a los derechos de las mujeres y de las personas LGBTTTIQ. Lo anterior se traduce en un debate concerniente a los derechos humanos de grupos discriminados tanto histórica como estructuralmente en nuestro país y en el mundo».

A lo anterior hay que sumar que la educación es fundamental para sensibilizar sobre la diversidad sexual. Por lo anterior, el pin parental sería un caldo de cultivo para la desinformación y el odio hacia la comunidad LGBT+.

Ahora que tienes toda la información, ya sabes por qué el pin parental sería inconstitucional y representa un peligro para los derechos de mujeres, niños y personas LGBT+.

ARTICLE INLINE AD

¿Cómo se vive la discriminación LGBT+ en la familia?

0

Muchas personas LGBT+ nos enfrentamos a la discriminación al interior de nuestra familia. Conoce la historia de Bárbara García, una de las integrantes del proyecto Ichich Bolsas.

Gran parte de la población LGBT+ enfrenta violencia y discriminación al interior de su familia. En 2019, la organización Caribe Afirmativo publicó los resultados de Devenir en Silencio. En dicha investigación se subrayó que la violencia y discriminación por parte de familiares puede tener diversas expresiones. Entre las más comunes se encuentran la desvalorización en nombre de ‘defensa de la moral’, coerción, amenazas, humillaciones, castigos y expulsiones del hogar.

La situación en México no es muy distinta a la de los demás países de América Latina y el Caribe. La denuncia de la violencia y discriminación intrafamiliar lleva años en la agenda de la comunidad LGBT+. En 2008, de acuerdo con la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH), 7 de cada 10 personas LGBT+ reportaron haber sido discriminadas por grupos religiosos, vecinos, familiares, amistades y colegas de la escuela o el trabajo.

Para 2021, las cifras no han disminuido. Según reveló una encuesta realizada por la Línea de Investigación en Salud Pública de la Facultad de Medicina (UNAM) y la asociación Inspira Cambio, el entorno familiar es una de las tres fuentes principales de discriminación y violencia. De 1525 personas encuestadas, el 32 % se siente «extremadamente sofocada por no poder expresar su identidad sexual con su familia». Asimismo, en marzo del mismo año, la organización Yaaj México informó que el hogar es el primer espacio en el que se discrimina a las personas LGBT+.

Todes tienen una historia, esta es la de Bárbara García

Desde sus inicios, Homosensual se ha sumado a la denuncia de los abusos y tratos que atentan contra nuestra dignidad. En esta ocasión, Bárbara García nos comparte su historia. «Llega un punto en donde tenemos que abrirnos y contarnos para que otras personas puedan tener una mejor experiencia», afirma. Bárbara es originaria de la Ciudad de México, pero «tiene sangre jarocha».

Ichich Bolsas Bárbara García
Bárbara García (lado derecho, mujer con sombrero) y parte del equipo de Ichich Bolsas / Foto: Ichich México

Estudió repostería y desde 2017 forma parte de Ichich Bolsas, un proyecto conformado por «40 mujeres fuertes y orgullosas de su tradición en la Huasteca». Cosechan, tejen, siembran y hacen magia con las manos. En los últimos años, este grupo de artesanas indígenas ha sido la familia elegida de Bárbara. Con ellas supo que los afectos pueden florecer en otros territorios. Las raíces también migran. Bárbara se reconoció entre mujeres que «nacieron del amor a la tierra y a la lucha constante». No es casualidad que sus primeras palabras sean:

«Compartir tu vida sexual no es una obligación. Somos libres de tener una parte muy privada».

Bárbara salió del clóset a la fuerza

Hace 20 años, Bárbara García fue obligada a salir del clóset. Desde muy joven se planteó las posibles reacciones que podría recibir por parte de sus seres queridos. Decidió esperar. En entrevista, reconoce que no fue víctima de agresiones físicas. Sin embargo, la relación con su familia estuvo marcada por actos discriminatorios.

Si bien mostró valentía cuando le dijo a su madre que «le gustaban las mujeres», menciona que también se sintió atacada. Al enterarse de su orientación sexual, los integrantes de su familia se atribuyeron «el derecho a juzgarla, a tomar decisiones y a emitir cualquier tipo de prejuicio». Además, Bárbara considera que el sacar a alguien del clóset es un acto violento en sí mismo, pues «no se respetan procesos que son muy personales». MIRA ESTOS CONSEJOS PARA LIDIAR CON UN FAMILIAR HOMOFÓBICO.

Salir de un clóset para entrar a otro

Aunque salir del clóset puede hacernos sentir más libres y tranquiles, este proceso no es sencillo. En el caso de Bárbara, «salió de un clóset para meterse a otro». Durante mucho tiempo estudió en una escuela monjas. Rara vez sus padres le hablaron sobre sexualidad y tenía el constante recordatorio de que había crecido bajo una educación patriarcal.

Según relata, la discriminación de su familia se tradujo en indiferencia, silencio y culpabilización. En entrevista, Bárbara cuenta que fue violentada psicológicamente. Las agresiones iban desde desconocer a sus parejas hasta atribuirle el deceso de su padre, quien «nunca la perdonó por ser lesbiana».

«Cuando sales del clóset, algún miembro de tu familia se siente con el derecho de hacer tu historia. Siempre tuve claro que todas las formas de amar son dignas y justas. Pero aun así tuve que enfrentarme a muchos comentarios que me hirieron. Me dijeron que “por mi culpa, mi papá estaba enfermo”. También llegaron a cuestionarme. Decían: “¿Cómo te atreves? ¿Acaso quieres que tu mamá se lastime o se muera?”».

Desde la perspectiva de Bárbara, la indiferencia no solo se traduce en la poca —o nula— atención que la familia puede llegar a tener con nuestras parejas. Uno de los mayores problemas es que se genera un silencio respecto a ciertos temas. A Bárbara le habría gustado poder sentirse segura para hablar de la violencia en las relaciones sexoafectivas. Necesitó mucho apoyo cuando quiso vivir el duelo de una infidelidad. Salió de un clóset para meterse a otro.

«En más de una ocasión se me dijo: “Mejor quédate ahí y no hables de esto”».

La culpabilización es una forma de discriminación LGBT+ en la familia

Bárbara pasó mucho tiempo lejos de su familia. En ese inter, comenzó a asistir a las reuniones mensuales de la asociación El Clóset de Sor Juana y contó con el acompañamiento de Musas de Metal. Como parte del proceso, también acudió a terapias en las que pudo trabajar el tema de la muerte de su padre. A la par, forjó un importante vínculo afectivo con las mujeres de Ichich Bolsas. Bárbara encontró en la autonomía económica y el autorreconocimiento un gran alivio. ESTAS SON 7 RAZONES VÁLIDAS PARA ALEJARTE DE TU FAMILIA HOMOFÓBICA.

«El placer se vive»: Bárbara García

Sin embargo, años después tuvo que volver a hacer frente a la violencia y discriminación por parte de su familia. Recientemente, la sobrina de Bárbara presentó a su pareja: es una chica. Tan pronto habló sobre su sexualidad, Bárbara recibió comentarios hostiles. ASÍ PUEDES APOYAR A UN FAMILIAR QUE ESTÁ EN EL CLÓSET.

El episodio no fue novedoso. Cuando Bárbara dio a conocer que le gustaban y amaba a las mujeres, una de las reacciones de su familia fue decir «que alguien la había influido». De acuerdo con la investigación de Caribe Afirmativo, esto puede formar parte de los ejes discursivos de las seis modalidades de violencia por jerarquía y subordinación.

bárbara garcía ichich bolsas
Ella es Bárbara García. / Foto: Cortesía

La discriminación y violencia al interior de la familia es una problemática real y cotidiana de las personas LGBT+. No obstante, Bárbara considera que compartir nuestras historias puede ayudarnos a ser más libres y a tener la oportunidad de trasladar nuestros afectos a familias elegidas. Al respecto, concluye:

«Cada vez que hablamos de nuestras vidas, una persona puede salir del clóset sin miedo. Por ejemplo, hoy yo puedo decir: “Soy Bárbara y lucho por mi libertad todos los días”. Quiero dejar una huella en el mundo y uno de mis mayores deseos es que las niñas dejen de tener miedo al cuestionarse sobre su sexualidad. No podemos seguir comprando y leyendo libros a escondidas. El placer se vive».

¿Conoces a alguien que sufra discriminación al interior de su familia por ser parte de la comunidad LGBT+?

ARTICLE INLINE AD

Series sobre drag que encontrarás en Netflix

0

Si eres fanático del drag, acá tienes algunas series que debes ver en Netflix.

En los últimos años, el amor por el drag y las drag queens ha crecido mucho en nuestra comunidad. Netflix lo sabe y por eso tiene todas estas series disponibles.

Así que no importa si eres novato o todo un experto en este mundo del maquillaje y la transformación, alguno de estos títulos es para ti.

1. RuPaul’s Drag Race

El origen de todo, la obra que inició todo el fenómeno. Si aún no te has pasado por esta, una de las series fundamentales sobre drag queens en Netflix, necesitas hacerlo ya. La premisa es simple: drag queens compitiendo por ser la mejor. ENTÉRATE DE CUÁNTO GASTAN LAS REINAS DE RUPAUL’S DRAG RACE EN SUS VESTUARIOS Y MAQUILLAJE.

2. RuPaul’s Drag Race All Stars

Si eres nuevo en el mundo de las series drag en Netflix, All Stars es una modalidad diferente de RuPaul’s Drag Race. En este show compiten las reinas que no ganaron en su temporada y buscan una nueva oportunidad para llevarse la corona. CONOCE AL CAST DE DRAG RACE ESPAÑA.

3. RuPaul’s Drag Race: Untucked!

Si RuPaul’s Drag Race es en donde sucede el glamour, en Untucked! está el chisme. Y es que en este show podemos ver lo que ocurre tras bambalinas del escenario del programa principal y presenciar las icónicas peleas de estas queens. Es de las series drag que más te atraparán en Netflix. CHECA CUÁLES FUERON LOS ESCÁNDALOS DRAG MÁS INTENSOS DE 2020.

4. RuPaul’s Secret Celebrity Drag Race

Se trata de un spin off de la propuesta original. El chiste de esta, una de las series de drag queens disponibles en Netflix, es invitar a celebridades. Sin embargo, son ellas las que compiten por ver quién tiene la transformación drag más radical. MIRA CÓMO SE VE EL CAST DE RUPAUL’S DRAG RACE TEMPORADA 13 FUERA DE DRAG.

5. AJ & the Queen

Después del éxito de su reality, RuPaul probó suerte con esta ficción en la que interpreta a una drag queen que pierde los ahorros de su vida cuando está a punto de retirarse. Aunque solo tiene una temporada, es una de las series drag más entrañables de Netflix. DESCUBRE CUÁNTAS DRAG QUEENS GANARON TÍTULOS DURANTE LA PANDEMIA.

6. Super Drags

Las series de drag queens en Netflix vienen en todos los tamaños y formas, incluso en versión animada. No obstante, los chistes picantes no la hacen precisamente apta para los más pequeños. Aun así, los adultos vaya que disfrutarán con las peripecias de estas drags superheroínas. DATE UNA VUELTA POR LAS ILUSTRACIONES DE ESTE ARTISTA QUE MEZCLA EL DRAG CON EL ANIME.

7. Nace una reina

Un par de drag queens brasileñas usa toda su sabiduría y talento para transformar a varias personas y hacerlas encontrar a su diva interior. Más que la transformación externa, lo que diferencia a esta de otras series drag de Netflix es el cambio interno. ÉCHALE UN OJO A ESTAS PELÍCULAS SOBRE DRAG QUEENS.

8. Dancing Queen

Alyssa Edwards impresionó tanto al público con sus apariciones en el programa de RuPaul que consiguió su propia serie documental. Este show sigue a la inigualable reina en su día a día como superestrella y dueña de un prestigioso estudio de baile. AVERIGUA QUÉ REINAS DE RUPAUL’S DRAG RACE TIENEN ONLYFANS.

¿Cuál de estas series sobre drag te aventarás primero?

Con información de Netflix

ARTICLE INLINE AD

Detienen a 13 adolescentes por dar golpiza a hombre gay

0

13 adolescentes fueron detenidos después de haber perseguido y atacado a un hombre gay en las calles de Alicante, Valencia en España.

Detuvieron a 13 adolescentes homofóbicos por haberle dado una golpiza a un hombre gay en la calle.

Lo que sucedió fue que los adolescentes —ahora arrestados— acorralaron a un hombre gay de 43 años que se encontraba en una zona del parque junto con 2 amigos. El grupo de atacantes comenzó a insultarles con frases como: «Maricones, hijos de puta, los vamos a matar». De los 3 hombres atacados, 2 lograron escapar del lugar, pero el tercero no lo consiguió.

Fue entonces que los adolescentes homofóbicos lo persiguieron hasta alcanzarlo y derribarlo, para después darle una golpiza por ser un hombre gay. Una vez en el suelo, los 13 atacantes continuaron agrediéndolo, pero esta vez físicamente con patadas y puñetazos en la cara y el cuerpo. Incluso llegaron a utilizar un palo de madera para herirlo. Además, cuando estaba tirado en el piso, los adolescentes intentaron robarle el celular y otras de sus pertenencias.

Así fue como le ocasionaron una ruptura del tabique nasal, del pómulo y del fémur. Tuvo que ser operado dos veces de emergencia y probablemente necesitará más intervenciones quirúrgicas. ENTÉRATE DE CÓMO UN HOMOFÓBICO AMENAZÓ A UNA PAREJA GAY POR BESARSE EN EL METRO DE CDMX.

adolescentes golpiza hombre gay
La policía sigue buscando al resto de los adolescentes que le dieron una golpiza a un hombre gay. / Foto: El Caso

13 arrestados tras golpiza a hombre gay

Tras la agresión homófoba a un hombre gay cerca del Parque de Tossal de Alicante en febrero de 2021, 13 chicos fueron detenidos y 9 de ellos son menores de edad. En realidad, todo parece indicar que en total eran 15 (o incluso más). El hombre denunció el mismo mes en que fue agredido. Sin embargo, la investigación fue un tanto compleja, pues la víctima no pudo recordar muchos detalles de los adolescentes que le dieron una brutal golpiza por ser gay.

Sin muchos testigos ni pistas, los investigadores revisaron un video grabado por las cámaras de seguridad del lugar. En dicha grabación se puede apreciar cómo el hombre gay trata de huir de la persecución del grupo de adolescentes. Los detenidos —hasta ahora— tienen entre 14 y 19 años de edad y son de nacionalidades colombiana y española. ESTOS POLICÍAS GOLPEARON A UNA PAREJA GAY EN EL METRO DE CDMX.

Es importante recalcar que el Parque de Tossal es una zona muy frecuentada por hombres gays. La investigación todavía no finaliza y los agentes siguen tratando de localizar al resto de los atacantes. Los adolescentes arrestados por la golpiza a un hombre gay están acusados de delitos de odio, lesiones graves y robo con violencia e intimidación. AQUÍ TE CONTAMOS CÓMO LA POLICÍA DE PLAYA DEL CARMEN DESNUDÓ Y GOLPEÓ A UNA PAREJA GAY.

¿Qué opinas de la terrible agresión que vivió este hombre por parte de un grupo de adolescentes homofóbicos?

Con información de El Mundo, Telecinco y laSexta

ARTICLE INLINE AD

Señalan a youtuber Luis Rivas por burla a Zac Efron

0

Luis Rivas recibió varios señalamientos por un meme de Zac Efron, incluido uno de Teo de Pepe y Teo.

A través de Twitter, Luis Rivas se quejó de varios señalamientos que le hicieron sobre un meme que publicó de Zac Efron, incluyendo un comentario de Teo de Pepe y Teo.

Así lo hizo saber a través de varias publicaciones que recibieron comentarios mixtos. Por su parte, Teo de Pepe y Teo hizo una aclaración en su cuenta, la cual muchos notaron como referencia a lo sucedido con el youtuber.

En días anteriores, varios comentarios despectivos tomaron las redes en relación con una fotografía de Zac Efron en el que parece que se sometió a una operación estética.

No más risas en Twitter

El 28 de abril de 2021, Luis Rivas publicó un meme haciendo uso de una popular imagen del actor Zac Efron, pero modificada para hacerlo ver con más peso. ENTÉRATE DE CÓMO ATACARON A PEDRO SOLA POR DEFENDER AL HOMOFÓBICO ENRIQUE GUZMÁN.

En dicho post, que se utilizó evidentemente de manera cómica, el influencer usó el siguiente caption que le trajo críticas:

«Cuando vuelves a ver al que estaba guapo en la secundaria».

hoy se ataco imagen rivas
Imagen mostrando la publicación original / Foto: Twitter (@hoyseataco)

Casi de inmediato, algunos usuarios comentaron negativamente la publicación del también empresario, por lo que poco después la borró. CHECA CÓMO OMAR AYUSO TUVO QUE QUITAR UN TUIT POR CRÍTICAS DE USUARIOS.

No obstante, más tarde tomó de nuevo su cuenta para comentar al respecto:

Luis rivas twitter zac efron
Publicaciones de Luis Rivas / Foto: Twitter (@looisrivas)

¿Situación con Teo?

Al mismo tiempo que Luis Rivas recibió comentarios por su publicación con la foto de Zac Efron, Teo de Pepe y Teo publicó un mensaje bastante interesante. RECUERDA EL PLEITO QUE SE ARMÓ ENTRE TEO Y KIMBERLY IRENE.

Y es que el youtuber escribió el siguiente post casi al mismo tiempo que Rivas:

pepe teo twitter meme
Publicaciones de Teo de Pepe y Teo / Foto: Twitter (@CesarTeo)

De acuerdo con la cuenta de Twitter @hoyseataco, el hilo tuvo dedicatoria. Luis Rivas ya no sigue a Teo en redes y al parecer el incidente inició una enemistad. MIRA CÓMO PEPE Y TEO DENUNCIARON ABIERTAMENTE EL RACISMO QUE EXISTEN ELA COMUNIDAD.

¿Crees que fue justa la reacción de Luis Rivas por su meme de Zac Efron?

Con información Twitter

ARTICLE INLINE AD