miércoles, abril 30, 2025
Inicio Blog Página 485

Amenazan a Alan Alcántar, candidato gay y Daddy de Guanajuato

0

Un acto de intimidación obligó a Alan Alcántar, candidato abiertamente gay, a suspender su campaña en Guanajuato.

Alan Alcántar, candidato gay de Movimiento Ciudadano conocido por ser uno de los Daddies de Guanajuato junto con su esposo Daniel Vela, recibió una amenaza a tan solo 5 días de que se celebren las elecciones de 2021.

En junio de 2020, Alan y Daniel adoptaron a su hijo Emiliano, convirtiéndose en la primera familia homoparental de Guanajuato. Ahora impulsan el matrimonio igualitario y luchan por facilitar la adopción a las familias homoparentales en su estado. Ambos son candidatos a una diputación local por el distrito 3 en Guanajuato. Alan aparecerá en la boleta como propietario, mientras que Daniel será su suplente.

Por desgracia, ser un candidato gay en México con la visibilidad que tiene Alan Alcántar puede ser peligroso. El lunes 31 de mayo de 2021, una de las vallas publicitarias del candidato amaneció manchada con pintura roja. La solución acuosa que emulaba a la sangre cubría el rostro de Alan, por lo que tanto él como su partido interpretaron el hecho como una amenaza e intimidación.

A través de su cuenta de Twitter, la dirigencia estatal de Movimiento Ciudadano condenó la acción intimidatoria. El partido respaldó la candidatura de Alan y Daniel, reiterando su compromiso por avanzar la agenda de diversidad. Por su parte, Rodrigo González, presidente estatal del partido, informó que Movimiento Ciudadano suspenderá sus actos de campaña en León debido al contexto de violencia. Por lo pronto, solo se realizarán campañas digitales.

Alan Alcántar Daddy de Guanajuato
Daniel Vela (izquierda) y Alan Alcántar (derecha) / Foto: Milenio

En pie de lucha

Sin embargo, las amenazas e intimidaciones no impedirán que el candidato Alan Alcántar continúe luchado por los derechos de la comunidad LGBT+. Consultado sobre el tema, Alan dijo a Homosensual que ya presentó la denuncia correspondiente:

«Vamos a seguir luchando por los derechos de todas las personas y seguiremos manejándonos con respeto, como hasta el momento lo hemos hecho. Ya se hizo la denuncia, ahora esperaremos a que nos den algún resultado».

Homofobia y violencia política

Cabe recordar que Alan Alcántar no es el único candidato gay que ha recibido amenazas e intimidaciones en este proceso electoral. El 28 de mayo de 2021, Waltter López, candidato a la alcaldía de Querétaro, denunció que un grupo de sujetos acudieron a su domicilio, patearon su puerta y le propinaron insultos homofóbicos.

Durante el proceso electoral de 2021 han sido asesinados 88 políticos. De ellos, 34 eran candidatos. El caso más reciente es el de Alma Rosa Barragán, candidata de Movimiento Ciudadano a la alcaldía de Moroleón, quien fue asesinada a balazos mientras daba un discurso precisamente en Guanajuato.

Con estos antecedentes, las autoridades deben tomarse muy en serio la amenaza e intimidación a Alan Alcántar, candidato gay y uno de los Daddies de Guanajuato.

ARTICLE INLINE AD

Jon Kortajarena comparte fotos de cuerpo pre y pospandemia

0

Jon Kortajarena publicó fotos en las que muestra cómo lucía su cuerpo antes de la pandemia y cómo se ve ahora.

El modelo y actor español Jon Kortajarena compartió en su cuenta de Instagram unas fotos de su cuerpo pre y posconfinamiento por la pandemia por la COVID-19. Estas imágenes solo nos confirman que no somos los únicos que subimos de peso en la pandemia. Pero no es nada que una buena alimentación y un poco de ejercicio no puedan solucionar, ¿cierto?

En caso de que no lo sepas, te contamos que Jon Kortajarena es exnovio de Luke Evans. Por cierto, este último también compartió fotos de su cuerpo antes y después de la pandemia. Y quizá tampoco sepas que —de acuerdo con Forbes Jon es uno de los 10 modelos masculinos más exitosos del mundo.

Jon Kortajarena
Jon Kortajarena durante la pandemia / Foto: Instagram (@kortajarenajon)

Antes y después

Además de ser supermodelo, Jon Kortajarena incursionó en el mundo de la actuación y también ha protagonizado varios videos musicales, incluyendo algunos de Madonna. Después de muchos meses de confinamiento, Jon está listo para participar en la serie El inmortal. Pero para ello tendrá que recuperar su cuerpo prepandemia.

Antes de ponerse las pilas, Jon Kortajarena decidió compartir un par de fotos de cómo lucía su cuerpo antes de la pandemia y de cómo se ve ahora, después del confinamiento:

«Confinamiento y posconfinamiento. Hambre, sudor y lágrimas. No hay más truco. Es un coñazo, pero ahí voy. El ejercicio que no he hecho en mi carrera como modelo lo estoy haciendo ahora para rodar #ElInmortal».

Fotos cuerpo Jon Kortajarena antes y después pandemia
Fotos del cuerpo de Jon Kortajarena al inicio de la pandemia (izquierda) y ahora (derecha) / Fotos: Instagram (@kortajarenajon)

No se han revelado detalles de cuál será su rol en El inmortal. Pero ahora nos entra la duda de por qué tiene que hacer «todo el ejercicio» que no ha hecho en su carrera como modelo para interpretar su misterioso papel en la serie. Estaremos pendientes porque ya nos quedamos con la curiosidad.

Por cierto, no te pierdas la participación de Jon Kortajarena como juez en el primer episodio de Drag Race España.

¿Crees que Jon Kortajarena logre recuperar pronto su cuerpo prepandemia?

Con información de Instagram

ARTICLE INLINE AD

Organizaciones que apoyan a personas que viven con VIH

0

Si vives con VIH en México y necesitas ayuda para cubrir tu tratamiento, obtener refugio o simplemente tener una red de apoyo existen varias organizaciones a las que te puedes acercar.

Vivir con VIH o sida en México implica enfrentar violaciones de derechos humanos y problemas como el desabasto de medicinas y tratamientos antirretrovirales, pero afortunadamente existen varias organizaciones que apoyan a la comunidad de forma solidaria.

México cuenta con instituciones que proporcionan servicios médicos a personas que viven con VIH como el Centro Nacional para la Prevención y Control del VIH y sida (Censida). Sin embargo, en la lucha contra el VIH no solo se requieren medicamentos. También se necesitan soporte emocional, asesoría legal y otro tipo de apoyos.

Por ello, a continuación te contamos sobre algunas organizaciones que apoyan a personas que viven con VIH y sida por si requieres acompañamiento o por si te interesa realizar alguna donación.

VIHve Libre

VIHve Libre es una organización liderada por el activista Alaín Pinzón. El colectivo surgió en 2019 con la idea de dar acompañamiento a personas que viven con VIH y realizar acciones que impacten de forma positiva en su vida. La organización cuenta con grupos de apoyo y ofrece terapia profesional gratuita. También canaliza a pacientes a instituciones de salud, dona medicamentos a quienes no pueden pagarlos y entrega despensas a personas con VIH que se encuentran sin trabajo.

CAVA

Otra de las organizaciones que apoyan a personas que viven con VIH y sida es el Centro de Atención Vive Aguascalientes A. C. (CAVA). Se trata de un refugio para la comunidad LGBT+ y personas que viven con VIH ubicado en Aguascalientes y fundado por el activista Efraín Muro. Además de dar refugio a personas que viven con VIH, CAVA realiza pruebas de detección gratuitas y cuenta con psicólogos que atienden a los residentes.

Organizaciones que apoyan a personas con VIH
El refugio CAVA se fundó durante la pandemia para dar asilo a personas que se quedaron sin hogar. / Foto: Facebook (Grupo CAVA)

AHF México

AIDS Healthcare Foundation (AHF) es una organización no gubernamental con presencia en 36 países del mundo. En México es una de las organizaciones que más contribuyen a la realización de pruebas rápidas para la detección del VIH.

Red Mexicana de Jóvenes y Adolescentes Positivos

La Red Mexicana de Jóvenes y Adolescentes Positivos (RED J+MEX) es una organización creada en 2012 e integrada por jóvenes que viven con VIH. Su objetivo consiste en realizar acciones de incidencia en materia de política pública para mejorar la respuesta gubernamental e institucional hacia el problema del VIH en México.

Red Mexicana de Jóvenes y Adolescentes Positivos
La Red Mexicana de Jóvenes y Adolescentes Positivos se fundó en 2012. / Foto: Facebook (Red Mexicana de Jóvenes y Adolescentes Positivos)

Inspira A. C.

Inspira A. C. es otra de las organizaciones que más destacan por su apoyo a personas que viven con VIH. La asociación brinda atención integral en materia de salud sexual. Proporciona acompañamiento en la detección del virus y en el proceso de atención médica. CHECA EL CÓMIC DE INSPIRA A. C. SOBRE AUTOCUIDADO Y SALUD SEXUAL PARA HOMBRES GAYS.

Balance A. C.

Balance A. C. es una organización feminista que se dedica a impulsar el empoderamiento femenino para la toma de decisiones libres en materia de sexualidad. Entre sus actividades también ofrece acompañamiento a mujeres que viven con VIH y proporciona servicios relacionados con la prevención y detección oportuna del virus.

Fundación Mexicana para la lucha contra el sida

La Fundación Mexicana para la lucha contra el sida es la más antigua de las organizaciones que apoyan a personas que viven con VIH y sida en México. Se fundó desde la década de los 80. Actualmente sigue operando y ofrece pruebas de detección de VIH, servicios de salud y participación en grupos de apoyo. CONOCE TAMBIÉN LA LABOR QUE REALIZA LA ORGANIZACIÓN LETRA S.

Recuerda que si vives con VIH el tratamiento oportuno puede ayudarte a tener una carga viral indetectable e intransmisible. Acércate a estas organizaciones que apoyan a personas que viven con VIH, donde encontrarás una comunidad dispuesta a orientarte.

ARTICLE INLINE AD

La lencería para hombre existe y así se ve

0

Existe toda una industria de lencería dedicada al hombre que debes conocer.

Si las chicas quieren verse sexy, tienen una variedad inmensa de lencería de donde escoger, pero en el caso de un hombre, ¿qué opciones existen en la moda?

Pues debes saber que este término no se limita a la ropa interior femenina y que existen muchos ejemplos aplicados a la moda masculina. Pero ¿exactamente cuál es la diferencia con el bóxer regular? ¿Por qué es tan especial? ENTÉRATE DE CUÁL ES LA ROPA INTERIOR MÁS CÓMODA PARA HOMBRE.

El principio de la lencería

La lencería en general es un término que se empezó a utilizar a mediados del siglo XX para designar a un tipo de ropa interior muy específica, aunque sin distinción entre hombres y mujeres. CONOCE LOS PELIGROS DE USAR ROPA INTERIOR AJUSTADA.

Son prendas hechas con telas finas. Normalmente vienen acompañadas de tejidos elaborados o encajes sutiles que las hacen resaltar aún más. El punto es que sean extremadamente suaves y sedosas, lo que las hace lucir más al momento de consumar el amor.

Por eso, muchas veces los diseñadores las hacen semitransparentes para que dejen ver un poco de la figura, pero no demasiado. Así, no se puede arruinar lo que habita en nuestra imaginación. MIRA EL ESCÁNDALO QUE CAUSÓ ESTE BRASIER PARA HOMBRE.

lenceria hombre bata tanga
La lencería debe ser suaves y elegante. / Foto: Belfusto

Opciones sin género

Ahora bien, por mucho tiempo se creyó que la lencería para hombre simplemente no existía. Sin embargo, estamos en una época en la que la ropa no tiene género y cada vez más el mercado masculino está explotando esta apertura con la inclusión de prendas de vestir sexy. DESCUBRE QUÉ FAMOSOS HAN MODELADO EN CALZONES.

Los más populares son los llamados panties, que literalmente muestran el paquetón en todo su esplendor, pero encapsulado en una bonita prisión de tela que lo hace ver más jugoso.

lencería hombre transparente calzon
La lencería puede ser muy sexy. / Foto: Belfusto

Por otro lado, el corset es también una opción kinky que además de jugar con el género hace que la espalda se vea mucho más ancha. MIRA ESTAS FOTOS DE JACOB ELORDI POSANDO CON CORSET.

chico con corset
Un hombre en corset / Foto: XDress

Para acabar, hay algunos ligueros o bodysuits que puedes usar y que pueden llevar el concepto de gender bending un paso más allá. REVISA TODAS LAS RAZONES POR LAS QUE DEBERÍAS TENER UN SUSPENSORIO.

hombre liguero bodysuit
Hombre en una lencería muy creativa / Foto: Skiviez

¿Usarías lencería para hombre?

Con información de HuffPost

ARTICLE INLINE AD

Cosas que no te dicen sobre vivir con tu pareja

0

Tal vez pienses que vivir con tu pareja será como estar en un jardín de rosas, pero hay cosas que debes saber.

Vivir en pareja puede sonar muy bonito, pero hay otra cara de la moneda que debes conocer. Y no, esto no es un intento de desanimarte para que no cumplas tu sueño de despertar junto a esa persona todos los días. Solo queremos ponerte sobre aviso.

Tienes que adaptarte a sus costumbres y hábitos

Aunque sea el amor de tu vida, puede tener hábitos que te molesten. Ten en cuenta que puede dejar su ropa tirada o incluso roncar. En algún momento puede surgir una discusión. El consejo es que seas paciente y veas que tú también tienes cositas que no pueden ser del todo agradables para tu pareja. CHECA CUÁLES SON LAS MENTIRAS QUE DEBES DEJAR DE DECIRLE A TU PAREJA.

vivir pareja (3)
¿Creías que era muy fácil? / Foto: Unsplash

Van a discutir por dinero, sí o sí

No existe una pareja que no haya tenido por lo menos un disgusto por el tema financiero. El dinero es un tema delicado y lo mejor que puedes hacer es tener cuentas claras y mucha comunicación. No ignores este asunto porque la cosa se puede poner fea, en serio.

Tienes que compartir (casi) TODO

Sí, al vivir en pareja tienes que compartir muchísimas cosas. La pregunta aquí es: ¿estás en la disposición de hacerlo? No es que esto sea algo negativo, pero a muchas personas les cuesta trabajo dejar que alguien intervenga en sus vidas, aun cuando es su novia, novio o novie. DESCUBRE CÓMO LE PUEDES DAR ESPACIO A TU PAREJA SIN PERDERLA.

vivir-pareja
¡Todo es cosa de acostumbrarse! / Foto: LiveAbout

Ya no son ‘novios’

O sea, no es que hayan terminado, pero esa etapa de miel y rosas disminuye. Y no quiere decir que dejen de demostrarse su amor, pero ahora conviven bastante tiempo. Es normal que ya no estén abrazados siempre o declarándose su amor a cada momento del día. Así que no te sientas mal si estas cosas pasan, son los gajes del oficio.

El sexo disminuye

Lamentamos decepcionarte, pero esto es algo muy común cuando te vas a vivir con tu pareja. Y no es que se haya terminado la pasión, pero sí baja un poco la emoción de estar ‘echando pata’ todo el día y a todas horas. Descuida, igual lo vas a disfrutar e incluso podrás descubrir cosas nuevas con tu pareja.

vivir-pareja
Que el sexo disminuya es algo muy común cuando te vas a vivir en pareja. / Foto: Unsplash

Estamos seguros de que en el día a día de la vida en pareja surgirán otras cosas que no te van a encantar. Sin embargo, es una etapa muy linda que te dará muchos aprendizajes sobre la persona que quieres y sobre ti también. MIRA ESTAS COSAS MOLESTAS QUE DEBES AGUANTAR AL VIVIR CON TU PAREJA.

Nadie dijo que vivir en pareja era sencillo. Pero lo vas a disfrutar, eso es seguro.

ARTICLE INLINE AD

Comunidad LGBT+ da su merecido a candidato del PAN en Cuautla

0

El candidato del PAN a la alcaldía de Cuautla acudió a un evento LGBT+ buscando aplausos y se retiró recibiendo abucheos.

Jesús Corona, candidato del PAN a la alcaldía de Cuautla, Morelos, hizo el ridículo durante un evento organizado por la comunidad LGBT+. Los hechos ocurrieron el 31 de mayo, a solo 6 días de que se realicen las elecciones de 2021.

Corona es el actual alcalde de Cuautla. El panista aspira a la reelección, por lo que intentó presentar sus propuestas para conquistar el voto de la población LGBT+. Sin embargo, lejos de agradecerle, la comunidad LGBT+ le dio su merecido. ENTÉRATE TAMBIÉN DE LOS CASOS DE POLÍTICOS QUE FINGIERON PERTENECER A LA COMUNIDAD LGBT+ PARA OBTENER CANDIDATURAS.

Jesús Corona candidato del PAN en Cuautla
Jesús Corona (izquierda) es el alcalde de Cuautla en funciones y busca reelegirse en los comicios de 2021. / Foto: Facebook (Jesús Corona Damián Oficial)

Merecido abucheo

En un video que circula en redes sociales se observa el momento en el que, durante un evento de la comunidad LGBT+ en Cuautla, una persona toma el micrófono para presentar a Jesús Corona, candidato del PAN a la presidencia municipal. En la grabación se aprecia cómo el público comienza a abuchear al funcionario en cuanto este intenta tomar la palabra.

Corona intentó presentar sus propuestas y firmar ante la comunidad LGBT+ su compromiso de cumplirlas. Sin embargo, las protestas y los abucheos de los presentes le impidieron expresarse. CONOCE LAS PROPUESTAS MÁS EXTRAÑAS DE CANDIDATOS PARA SEDUCIR A LA COMUNIDAD LGBT+.

Durante 2 minutos el candidato del PAN a la alcaldía de Cuautla intentó convencer al público de dejarlo hablar. Finalmente se rindió diciéndose víctima de una falta de respeto:

«Por respeto a ustedes ya no voy a hablar. Si quieren que sigamos, ante notario lo firmo porque todos los ciudadanos cuautlenses tenemos los mismos derechos y ustedes también. A nadie le he hecho nada para que me traten así».

Por ‘colado’ y oportunista

No cabe duda de que los abucheos al candidato del PAN en Cuautla fueron más que merecidos. Por un lado, Corona pecó de oportunista, pues el evento en el que intentó presentar sus propuestas era apartidista.

Por otro lado, el edil también era un ‘colado’ en el templete. De acuerdo con el portal Bajo Palabra, Corona dijo que un trabajador del municipio que forma parte de la Oficina de Diversidad lo invitó a participar. Sin embargo, el citado medio reportó que los presentes lo acusaron de querer «colgarse de un evento que era apartidista porque su campaña no levanta». MIRA TAMBIÉN CÓMO SE HUNDE LA CAMPAÑA DE LUPITA JONES EN BAJA CALIFORNIA.

Este hecho debería servir para que el alcalde de Cuautla y candidato del PAN entienda que la comunidad LGBT+ ya no quiere promesas sino resultados.

Con información de Bajo Palabra

ARTICLE INLINE AD

Así vive la discriminación un modelo y bailarín afromexicano

0

¿Cómo vive la discriminación un modelo y bailarín afromexicano abiertamente gay? Ismael Tonatihu, mejor conocido como Ton, nos cuenta su historia.

Ismael Tonatihu, mejor conocido como Ton, es un modelo y bailarín afromexicano de Acapulco que se ha enfrentado a la discriminación a lo largo de su vida y su carrera. Desde luego que eso no le ha impedido ser fabuloso y alzar la voz para darle visibilidad a las personas afrodescendientes de México.

Ton empezó a bailar folclore a los 15 años. Cuando cumplió 17 llegó a la CDMX para perseguir su sueño: convertirse en bailarín profesional. Estudió Danza Contemporánea y posteriormente Danza Popular Mexicana en el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL). Después entró al ballet folclórico de Amalia Hernández y también se unió a Nohbords, un proyecto de danza contemporánea y arte visual dedicado al estudio y exploración del cuerpo y el movimiento. Si algo le sobra a Ismael Tonatihu es preparación.

discriminación modelo afromexicano
Él es Ton. / Foto: Instagram (@tonsaguilan)

¿Cómo vive la discriminación un modelo y bailarín afromexicano?

Ton es abiertamente gay y desde su infancia se enfrentó a la discriminación. Recibió apodos como «Kalimba» o «cabeza de micrófono» por su pelo chino. Incluso le decían que tenía «color de la popó».

«Éramos pequeños, pero aun así es parte del problema. Cuando eres morro no está chido recibir este tipo de comentarios».

—Ismael Tonatihu en entrevista con Homosensual
Ismael Tonatihu, modelo afromexicano
Ismael Tonatihu, modelo y bailarín orgullosamente afromexicano y acapulqueño / Foto: Fabián Guerrero (@fei_bian)

Ton ha asistido a castings para campañas mexicanas de moda en los cuales el resultado ha sido negativo debido a la visión eurocentrista que se tiene en México.

«Hay una realidad en México relacionada con todo este tema de los afromexicanos. México es malinchista y racista».

—Ismael Tonatihu en entrevista con Homosensual

A Ismael Tonatihu le han dicho en varias ocasiones que «no es el perfil» que están buscando. Por supuesto que los castings se tratan de eso, pero no es la primera vez que Ton se enfrenta a la discriminación por ser un modelo y bailarín afromexicano. Porque, claro, el mundo del entretenimiento sigue siendo eurocentrista y hay una enorme falta de diversidad. Generalmente le dicen que su perfil puede funcionar «para algo más específico». O, en todo caso, que tiene un perfil «más editorial». ENTÉRATE DE QUE PEPE, DE PEPE Y TEO, EVIDENCIÓ CÓMO ELLE BLANQUEÓ EL MOVIMIENTO LGBT+.

«Eso pasa en México. Siempre preferimos al extranjero que al mexicano. No tengo nada en contra de que aparezcan personas blancas en las revistas. Pero creo que siempre se puede dar una visión más honesta y diversa de lo que es México».

—Ismael Tonatihu en entrevista con Homosensual
discriminación afromexicano
No es la primera vez que Ton se enfrenta a discriminación por ser un modelo y bailarín afromexicano. / Fotos: Instagram (@tonsaguilan)

México no es blanco

El racismo en México no es ninguna novedad. Es un problema bien sabido y nunca dejará de ser urgente evidenciarlo. Como modelo y bailarín afromexicano, Ton —desde su trinchera— ha hecho visible el gran problema que la discriminación sigue siendo en nuestro país.

«México no es blanco. En México hay indígenas y afromexicanos también. Pero es la visión eurocentrista que existe. Y todo está ligado a una falta de información. Te juro que en mi educación básica nunca leí algo sobre los afromexicanos en los libros de historia».

—Ismael Tonatihu en entrevista con Homosensual

¿Y cómo se puede combatir tanta discriminación, racismo y clasismo en México? Bueno, pues en realidad no tendría que ser tan difícil: con información y visibilidad. CONOCE AQUÍ LA LABOR DE RACISMO MX.

«Viéndonos en las televisiones, en las campañas de moda, en las revistas».

—Ismael Tonatihu en entrevista con Homosensual

Y sí. La representación importa… y mucho. Los medios pueden ser un instrumento de cambio a través del reflejo de la diversidad en todas sus formas. El mundo es bastante complejo, pero sin lugar a dudas la influencia de los medios juega un papel crucial en la manera en la que muchos llegan a percibirlo.

historias de Instagram
Así evidencia la discriminación Ton, un modelo y bailarín orgullosamente afromexicano. / Fotos: Instagram (@tonsaguilan)

Actualmente, Ton está trabajando como extra fijo en la nueva versión de Rebelde para Netflix. Ojalá pronto tengamos la fortuna de verlo en un papel principal porque no dudamos ni un segundo que tiene el talento necesario para ser toda una estrella orgullosamente ‘mexa’.

La historia de Ton, modelo y bailarín afromexicano, es un claro ejemplo de la importancia de exigir la representación y visibilización, pues todes merecemos que nos vean por igual.

ARTICLE INLINE AD

7 señales para identificar a tu amigo el fifas

0

Si aún no sabes cómo identificar al fifas, no te preocupes, acá te decimos cuáles son las señales que lo delatarán.

‘Fifas’ es un término relativamente nuevo que se ha vuelto mucho más relevante en 2021 luego de que varias personas lo usaran para calificar a la afición del equipo de futbol Cruz Azul después de que hiciera graves destrozos en CDMX tras la victoria de su club en el torneo de clausura de la Liga MX.

No obstante, la palabra lleva años siendo usada en las redes sociales para señalar a los hombres que insisten en perpetuar la masculinidad tóxica.

El término tuvo su origen en el famoso videojuego de EA, FIFA, un game de futbol inspirado en los equipos de la Federación Internacional de Futbol Asociación (FIFA). Entonces, el término suele asociarse con las personas que gustan del juego.

Aunque te daremos algunas señales que caracterizan al fifas, es importante notar que este término no debe usarse para descalificar por completo a la masculinidad. Como ejemplo, te presentamos unas palabras de la activista y periodista Láurel Miranda:

fifas critica laurel miranda
Comentarios de Láurel Miranda y @refresco sobre los fifas / Foto: Twitter (@laurelyeye)

1. Le apasiona el futbol

A tu amigo el fifas no le gusta el futbol, a él le fascina. Pero no solo eso, pareciera que es la prioridad número 1 de su vida. Llora o se enfurece cuando su equipo pierde y cuando gana simplemente se destroza en emoción y deja cualquiera de sus obligaciones con esa excusa. También llega a meterse en confrontaciones físicas únicamente por defender ‘el honor’ de su equipo. DESCUBRE QUÉ TAN FRÁGIL ES TU MASCULINIDAD.

2. Hace chistes sobre los gay

Tu amigo el fifas es homofóbico, pero no abiertamente. No, él tiene amigos gay, ¿cómo puede ser homofóbico? Aun así, hace chistes en los que se mofa de los estereotipos de los gay y que promueven una visión degradante de la homosexualidad. Usa términos como ‘maricón’ y ‘joto’ sin ninguna medida y obvio es de los que no entienden por qué no deben gritar ‘puto’ en los estadios de futbol. CONOCE TODAS LAS MANÍAS DE LOS HETEROSEXUALES QUE LOS GAY ODIAMOS.

3. Critica a las feministas

El fifas está tan inmiscuido en su propio mundo masculino que no logra ver los problemas que viven a diario las mujeres. Por eso, reprueba constantemente sus acciones y usa palabras como ‘feminazi’ para demeritar su lucha. Posee una idea bastante concreta sobre la identidad de género, por lo que cualquier mujer que rompa con ella lo molesta bastante. ENTÉRATE DE CON QUÉ FANTASÍAS GAY SUEÑAN LOS HETEROSEXUALES.

4. Usa el término ‘generación de cristal’

‘Generación de cristal’ es un término que varias personas han comenzado a ocupar para demeritar las protestas que se alzan en favor del respeto y la diversidad. Entre quienes lo usan está, claro, tu amigo el fifas. Cree que la vida era mejor antes, cuando nadie ‘se quejaba’, y que en el mundo de hoy ya no se puede hacer nada sin correr el riesgo de quedar cancelado. CHECA CUÁNTO NIVEL DE HETEROSEXUALIDAD HABITA EN TU CORAZÓN LGBT+.

foto fifas critica
Imagen que critica a los fifas / Foto: Instagram (@womensonfire)

5. Justifica su machismo

Obvio, el fifas es machista y reproduce este discurso en cada oportunidad que tiene. Sin embargo, cuando lo confrontas inmediatamente lo niega, excusándose con que él no les pega a las mujeres o las viola. Se siente amenazado cada vez que lo exhiben, pero jamás admitirá sus errores públicamente. NECESITAS SABER POR QUÉ LOS HETEROSEXUALES LES COQUETEAN A LOS GAY.

6. Opina sobre todo lo que no debe opinar

Tu amigo el fifas es un ‘opinionólogo’ de primera. Le fascina decir lo que piensa, incluso de temas en los que no tendría por qué hacerlo. Por ejemplo, habla sobre el derecho al aborto o el matrimonio igualitario. Muchas veces usa el anonimato del Internet para dar su opinión y despotricar contra quienes realmente le molestan. LEE MÁS SOBRE EL ORIGEN DE LA PALABRA ‘BUGA’.

7. Tiene actitudes ‘de acoso’

Ok, no estamos diciendo que tu amigo el fifas sea un acosador de facto. No obstante, muchas veces sí tiene actitudes que así lo demuestran. Ve a las mujeres como objetos y no tiene ningún reparo en hablar de manera lasciva sobre ellas. Entiende poco sobre consentimiento y cree que insistiendo puede llegar a conseguir lo que quiere de una chica. MIRA LO QUE SIGNIFICA SER HETEROFLEXIBLE.

¿Cuál de estas señales para identificar al fifas encuentras en tus amigos?

Con información de Twitter

ARTICLE INLINE AD

Comunidad LGBT+ se pone las pilas contra Uber

0

La comunidad LGBT+ no permitirá que le tomen el pelo, por eso lanzó varios mensajes contra Uber durante el inicio del Mes del Orgullo 2021.

Miembros de la comunidad LGBT+ enviaron mensajes contra Uber a través de Twitter para mostrar que no olvidan las omisiones de la plataforma. Esto sucedió luego de los múltiples escándalos en los que se ha visto envuelta la app de transporte con miembros de la diversidad.

La aplicación ha estado en el ojo del huracán a raíz del acoso y las ofensas de sus choferes contra personas LGBT+ en México. La Grupa publicó un mensaje en Twitter donde señaló que miembros de la comunidad le darían una «arrastrada» en cuanto pusiera cualquier cosa en redes con respecto al Mes del Orgullo. MIRA AQUÍ CÓMO EXHIBIERON EL PINKWASHING DE UBER.

Comunidad-LGBT-contra-uber-1
Tweet publicado por la cuenta La Grupa / Foto: Captura de pantalla de Twitter (@NotLaGrupa)

Como es costumbre, los seguidores de La Grupa mostraron su apoyo al llamado de la cuenta. Algunos colocaron comentarios diciendo que estaban listos para darle la «arrastrada» a Uber.

comunidad LGBT contra uber (3)
Tweet publicado por un seguidor / Foto: Captura de pantalla de Twitter (@V_ThunderStorm)

Dejan a Uber fuera de la Marcha LGBT+

Sin embargo, esto no fue todo. La drag queen Mama Bree señaló en respuesta a la misma publicación que el comité organizador de la Marcha del Orgullo LGBT+ en Monterrey le negó la participación a Uber. De acuerdo Mama Bree, el comité rechazó el patrocinio de la empresa por los escándalos de homofobia, lesbofobia y transfobia.

Asimismo, Mama Bree mencionó que no aceptarán el dinero de Uber ni su participación hasta que ofrezca una disculpa por todas las agresiones ocurridas. Aunado a ello, la drag dijo que la app también debería concientizar a sus empleados si desean unirse a la causa LGBT+. CHECA AQUÍ EL CASO DEL CONDUCTOR DE UBER QUE GOLPEÓ A UN CHICO POR SER GAY.

Comunidad-LGBT-contra-Uber
Tweet publicado por Mama Bree / Foto: Captura de pantalla de Twitter (@carlos_briano)

Al igual que con La Grupa, usuarios de Twitter compartieron su simpatía con Mama Bree por haber rechazado la participación de Uber en la Marcha del Orgullo LGBT+ en Monterrey, Nuevo León.

Tweet de una persona apoyando a Mama Bree / Foto: Captura de pantalla de Twitter (@sagrarioromeroC)

¡Uber lo hace de nuevo!

No pasó mucho tiempo antes de que Uber comenzara a utilizar, de nuevo, a la comunidad. Un usuario de Twitter publicó una imagen el 1 de junio, día en el que inició el Mes del Orgullo 2021, donde se aprecia el camino de arcoíris. Lamentablemente, esto no evita que los conductores de la plataforma agredan a las personas LGBT+ o incluso que les roben pelucas a las drag queens. REVISA AQUÍ EL CASO DEL ROBO DE PELUCAS POR PARTE DE UNA CONDUCTORA DE UBER.

Tweet de un usuario exhibiendo a Uber / Foto: Captura de pantalla de Twitter (@godomarto)

¿Piensas que la comunidad LGBT+ hace bien al unir fuerzas contra Uber?

Con información de Twitter

ARTICLE INLINE AD

Mario Aguilar muestra lado frustrante de su salida del clóset

0

Mario Aguilar dijo que fue frustrante sentir que la gente pensara que estaba obligado a confirmar su salida del clóset.

Tras su salida del clóset, Mario Aguilar, estrella de YouTube y de redes sociales como Facebook, TikTok e Instagram, habló por primera vez sobre la experiencia de vivir abiertamente como hombre gay.

El 17 de mayo de 2021, en el marco del Día Internacional contra la Homofobia, Lesbofobia, Transfobia y Bifobia, el youtuber compartió fotografías con su pareja en redes sociales. Posteriormente, el 24 de mayo, lanzó el video musical de su canción “Hoy decido decidir”, mismo que incluye a parejas LGBT+ y habla sobre la importancia de liberarse del miedo.

Mario Aguilar gay
Mario Aguilar compartió esta foto con su novio el Día Internacional contra la Homofobia, Lesbofobia, Transfobia y Bifobia. / Foto: Instagram (@marioaguilarmg)

Ahora, entrevistado por la agencia EFE, Mario Aguilar habló sobre la experiencia de su salida del clóset. El youtuber contó cuáles fueron los miedos que tuvo que superar. Además, habló sobre los consejos que les da a las personas que le escriben a través de redes sociales.

Supera el miedo al rechazo

En la entrevista con EFE publicada por Yahoo! el 31 de mayo de 2021, Aguilar dijo que el miedo al rechazo hizo que tardara en hablar sobre su orientación sexual. Al respecto, comentó que su principal temor era que el público que lo sigue decidiera abandonarlo. ENTÉRATE DE CUÁLES FUERON LAS 20 SALIDAS DEL CLÓSET MÁS ÉPICAS DE 2020.

Sin embargo, al reflexionar sobre la experiencia de su salida del clóset, Mario Aguilar consideró que el rechazo es algo que no se debe temer:

«El miedo que uno siente siempre es al rechazo. Algo que quiero decir es que el rechazo siempre va a estar ahí, entonces es algo a lo que no le tenemos que tener miedo».

La salida del clóset es una decisión personal

Mario comentó que tras su salida del clóset sintió como si se hubiera quitado una coraza. Sin embargo, también reconoció que la experiencia tuvo un lado frustrante: la presión social para hablar sobre su orientación sexual.

«Entendí que todo el mundo estaba esperando eso de mi parte desde hace mucho tiempo, que era algo que ya se sabía pero que querían una confirmación. Eso es algo que me frustra demasiado. ¿Por qué tienes que confirmar algo así?».

Por ello, aunque la experiencia de su salida del clóset fue positiva, Mario Aguilar enfatizó que nadie está obligado a decir públicamente si es o no gay. Asimismo, añadió que salir del clóset es una decisión personal:

«Yo he mandado muchísimos audios de voz a chavos y a personas grandes también. Les digo que se tienen que tomar el tiempo que necesiten, que qué bueno que yo pueda ser un pequeño empujón, pero que es algo muy propio».

¿Qué opinas sobre la reflexión de Mario Aguilar?

Con información de Yahoo!

ARTICLE INLINE AD