jueves, mayo 1, 2025
Inicio Blog Página 304

Películas donde encontrarás una mamá lesbiana

0

Te decimos algunas películas donde encontrarás una mamá lesbiana.

Las mamás vienen en distintos tipos, tamaños, formas, colores y sabores y lo que tienen en común es que todas son increíbles, por eso te mostramos estas películas donde encontrarás una mamá lesbiana.

Carol (Todd Haynes, 2015)

La acaudalada Carol (Cate Blanchett) está completamente desilusionada con la vida y necesita algo que la saque de su letargo. No obstante, cuando conoce a Therese Belivet (Rooney Mara), una joven aspirante a fotógrafa, el amor hará que Carol dé todo de sí para verla (y verse) feliz. MIRA ESTAS PELÍCULAS LÉSBICAS QUE ENCONTRARÁS GRATIS ONLINE.

The Two of Us (Filippo Meneghetti, 2020)

Protagonizada por Barbara Sukowa (Nina) y Martine Chevallier (Madeleine), The Two of Us es una de las películas con una mamá lesbiana que tiene puntuaciones altas. En Google ha sido del agrado del 70% de los espectadores y en Rotten Tomatoes tiene una aceptación del 98%. Cuenta la historia de 2 mujeres que solo al llegar a la edad adulta pueden disfrutar de su compañía. ESTAS SON LAS PELÍCULAS LÉSBICAS DISPONIBLES EN HBO MAX.

Los niños están bien (Lisa Cholodenko, 2010)

La cinta narra la historia de una familia lesbomaternal. La coyuntura de la cinta se presenta cuando los 2 hijos de la familia se empeñan en buscar a sus padres biológicos. Esta cuestión surge porque las 2 mujeres han dado a luz con la ayuda de donantes de esperma. CONOCE QUÉ PELÍCULAS LÉSBICAS PUEDES ENCONTRAR EN NETFLIX.

peliculas mama lesbiana
Los niños están bien es una de las películas en nuestra lista. / Foto: FilmAffinity

Protagonizada por Julianne Moore, Annette Bening y Mark Ruffalo, Los niños están bien es una película que no te puedes perder.

Las horas (Stephen Daldry, 2002)

Esta es una de nuestras películas favoritas donde hay una mamá lesbiana. En ella actúan Meryl Streep, Nicole Kidman y Julianne Moore. Las horas nos habla sobre 3 historias que ocurren en tiempos diferentes. Por una parte, vemos un fragmento de la vida de la escritora Virginia Woolf. También asistimos a la historia de Laura, una mujer casada que se ha enamorado de su vecina, y la situación de Clarissa, una mujer neoyorquina enamorada de su mejor amigo que vive con VIH. ¡Tienes que verla! ASÍ FUE LA VIDA DE VIRGINIA WOOLF.

https://youtu.be/rpGyCh46dpU

El mundo invisible (Shamim Sarif, 2007), película sudafricana con una mamá lesbiana

Esta película está ambientada en la época del apartheid en Sudáfrica. La cinta cuenta la historia de 2 mujeres, Amina y Miriam. La primera de ellas es una persona liberal e independiente. Por su parte, Miriam es una chica tímida y un tanto conformista, sujeta al yugo machista de su esposo. La historia toma un giro inesperado cuando las protagonistas comienzan a sentir atracción la una por la otra en medio de un país dividido por el racismo. CHECA QUÉ OTRAS PELÍCULAS LÉSBICAS ESTÁN DISPONIBLES EN YOUTUBE.

Love My Life (Kôji Kawano, 2006)

Aunque no es el personaje principal, esta cinta japonesa tiene a una mamá lesbiana en la historia. Ichiko —quien es una adolescente interesada en las chicas— se enamora de Eri. Cuando conoce al papá de su novia le revela que su mamá era lesbiana.

A mi madre le gustan las mujeres (Daniela Fejerman e Inés París, 2004) es una de las películas con una mamá lesbiana

A lo largo de 96 minutos, las directoras nos muestran cómo 3 hermanas (Sol, Elvira y Jimena) se reúnen para celebrar el cumpleaños de su madre. Después de su divorcio, les da la noticia de que está enamorada de una mujer.

Aimée y Jaguar (Max Färberböck, 1999)

La historia de esta película está situada en la Alemania nazi y narra una compleja relación. Felice es una mujer judía y lesbiana que forma parte de un movimiento de resistencia en contra del antisemitismo. Lilly es la esposa de un soldado nazi y madre de 4 hijos. Sin embargo, esto no las detiene para aventurarse en un romance aun con los peligros latentes. Aimée y Jaguar es una cinta digna de ver. CONOCE 7 DE LAS MEJORES PELÍCULAS LÉSBICAS FRANCESAS.

Lianna (John Sayles, 1983)

Esta película estadounidense va sobre Lianna, una mujer que está casada y tiene 2 hijos. Comienza a explorar su sexualidad con una profesora de universidad llamada Ruth. Además del romance, vemos cómo visita un bar lésbico por primera vez. HAZ ESTE TEST PARA VER CUÁNTO SABES DE PELÍCULAS LÉSBICAS.

Julie Johnson (Bob Gosse, 2001)

Con Julie Johnson cerramos nuestra lista de películas donde encontrarás una mamá lesbiana. Este es un filme protagonizado por Lili Taylor, Courtney Love y Mischa Barton. Julie vive una vida monótona y aburrida con su abusivo esposo, por esta razón decide tomar un curso de informática en la universidad. Al perder el apoyo de su marido, la mujer decide divorciarse y por diversas circunstancias termina viviendo con su amiga, Claire. Pero el hecho de vivir juntas provoca que desarrollen una relación más allá de la amistad.

¿Cuáles de estas películas donde hay una mamá lesbiana has visto?

ARTICLE INLINE AD

El Marginal: Bardo y Osmar son pareja gay de nueva temporada

0

La cuarta temporada de la serie El Marginal presenta a una pareja gay conformada por Bardo y Osmar, quienes están en lados opuestos de la ley.

La nueva temporada de El Marginal, serie argentina de Netflix, ha encantado por incluir a la pareja gay conformada por el presidiario Bardo, interpretado por el actor Ariel Staltari y el guardia de la prisión Osmar, a quien da vida Diego Gallardo.

Esta serie cuenta la historia de Miguel Palacios, quien para resolver el misterio del secuestro de la hija de un juez se infiltra en la cárcel como el pastor Peña. Él hará todo lo que esté en sus manos para resolver el caso. CONOCE A LOS ACTORES MEXICANOS QUE HAN INTERPRETADO PAPELES GAY Y BI. 

La cuarta temporada de El Marginal presenta al reo Bardo y al guardia Osmar, quienes tendrán que demostrar que el amor puede sobrevivir bajo toda circunstancia al interior de la cárcel. MIRA QUÉ FAMOSOS ARGENTINOS HAN SALIDO DEL CLÓSET.

La serie El Marginal tiene a la pareja gay Bardo y Osmar
Pareja gay de El Marginal / Foto: Instagram (@diegogallardoactor)

Orgullosos de sus personajes gay

Ariel Staltari y Diego Gallardo, quienes interpretan a Bardo y Osmar, pareja gay de El marginal, comentaron para los medios Página 12 y Mag que están orgullosos de poder visibilizar y normalizar el amor de 2 hombres.

Ariel comentó que lo más complicado de hacer un personaje gay fue hacer un papel creíble, ya que la gente tiene muchos estereotipos sobre los gay.

«Fue un proceso difícil de creación hacerlo de una manera creíble porque a veces la gente tiene estereotipada en su cabeza las formas de amar o de ser, en acuerdo a su identidad. En este caso se trata de 2 varones a los que la vida endureció, que se enamoran y que sienten un amor muy profundo».

A su vez, Diego Gallardo comentó que haber interpretado a Osmar en la pareja gay de El Marginal es importante para que la audiencia reflexione sobre las distintas formas de amor y sobre los crímenes de odio. ESTAS SON LAS MEJORES PAREJAS GAY DE SERIES. 

«Es una escuela para adultos para que puedas reflexionar. Está muy bien que desde una ficción se naturalice el amor y el sexo entre varones. Y que se denuncie que hay avances, pero que la homofobia y los crímenes de odio siguen existiendo dentro y fuera de las cárceles».

La pareja gay de la serie el marginal de NEtflix
Bardo y Osmar en la serie El Marginal / Foto: Instagram (@diegogallardoactor)

¿Qué opinas de esta pareja gay?

Con información de Mag y Página 12

ARTICLE INLINE AD

COVID-19: Recomiendan refuerzo de vacuna a personas con VIH

0

El refuerzo de la vacuna contra la COVID-19 incrementa los niveles de anticuerpos (CD4) en personas con VIH, afirmaron especialistas en la Conferencia de Retrovirus e Infecciones Oportunistas 2022 (CROI, por sus siglas en inglés).

Dan Barouch y Andrea Antinori, especialistas en VIH, recomendaron a personas con bajos niveles de CD4 aplicarse el refuerzo para la vacuna contra la COVID-19.

Los linfocitos CD4 son los encargados de proteger al cuerpo humano de infecciones. Sin embargo, el VIH ataca dichos linfocitos, causando la disminución de sus niveles y exponiendo al cuerpo a infecciones oportunistas en caso de no contar con un tratamiento antirretroviral. ENTÉRATE DE TODO LO QUE TIENES QUE SABER SOBRE LA NUEVA VARIANTE DE VIH.

En ese sentido, estudios presentados en la CROI 2022, realizada durante el mes de febrero, mostraron la importancia de que quienes viven con VIH se apliquen el refuerzo de la vacuna contra la COVID-19.

Vacuna incrementa anticuerpos

Dan Barouch, médico, inmunólogo y bioquímico de la Universidad de Harvard, explicó que meses después de la aplicación de la primera dosis de la vacuna contra la COVID-19 el número de anticuerpos comienza a decaer. Por otro lado, las personas con VIH y bajos niveles de CD4 también muestran una disminución significativa de anticuerpos.

Por lo anterior, el refuerzo de la vacuna contra la COVID-19 es especialmente importante para las personas que viven con VIH y tienen bajos niveles de CD4. La recomendación está apoyada en un estudio conducido por Andrea Antinori, médico del Instituto Nacional para las Enfermedades Infecciosas Lazro Spallazani de Italia. CONOCE LAS CLAVES PARA ENTENDER LA RELACIÓN ENTRE LOS CD4 Y EL VIH.

El equipo de Antinori siguió a 50 personas con conteos de CD4 menores a 200 linfocitos por mililitro de sangre, 133 personas con un conteo de entre 200 y 500 CD4 y 131 personas con niveles mayores a 500. Todos los participantes en el estudio se encontraban en tratamiento antirretroviral y recibieron la vacuna contra la COVID-19 de Pfizer o Moderna.

Tras 90 días de la aplicación del refuerzo de la vacuna contra la COVID-19, los pacientes con VIH mostraron un aumento significativo en sus niveles de anticuerpos. Lo anterior indica que:

«El incremento en los niveles de anticuerpos después de la dosis adicional sugiere que cuando las personas vacunadas reciben una nueva dosis, las células B responden como resultado de su memoria de la primera dosis de la vacuna, reforzando los niveles de anticuerpos».

Efectos secundarios, sin diferencias significativas

Por otro lado, el estudio arrojó que las personas con VIH y bajos niveles de CD4 no mostraron variaciones significativas en cuanto a las reacciones o efectos secundarios por la aplicación de la vacuna contra la COVID-19. Los resultados son consistentes con un estudio presentado en la CROI 2021 según el cual 51% de las personas sufrieron al menos un efecto secundario tras la aplicación de la primera dosis y 73% tras la segunda. Las personas con VIH no presentaron efectos secundarios más graves. Los síntomas se limitaron a la hinchazón en el punto de inyección. También hubo quienes reportaron dolor de cabeza, dolor muscular, escalofríos y fiebre.

Cabe mencionar que el estudio muestra que vacunas como Pfizer y Moderna presentan una disminución en su eficacia contra la hospitalización por COVID-19 6 meses después de la aplicación. Sin embargo, no incrementa el riesgo de requerir cuidados intensivos.  ESTO ES LO QUE DEBES SABER SOBRE LA VACUNA DE MODERNA PARA EL VIH.

Así que ya lo sabes. Si vives con VIH, se recomienda que te apliques el refuerzo de la vacuna contra la COVID-19.

Con información de Aids map

ARTICLE INLINE AD

Placebo: Historial amoroso de Brian Molko

0

Ya que Placebo regresa al Palacio de los Deportes (CDMX) el 12 de septiembre de 2022, es un buen momento para hablar del historial amoroso y las parejas del músico belga Brian Molko.

Así como Billie Joe Armstrong (Green Day), Brian Molko (Bruselas, Bélgica, 1972) fue uno de los músicos que entre la década de los 90 y los 2000 habló sobre ser bisexual y desde entonces parte de la prensa musical dio seguimiento a las parejas e historial amoroso de quien junto a Stefan Olsdal ha estado al frente de la banda de modern rock Placebo.

Como lo ha reiterado en varias entrevistas, para Brian —quien es reconocido como un ícono andrógino y queer— salir del clóset daba continuidad a statements centrales de los temas “Nancy Boy”, “Burger Queen” y “Special Needs”. Sin embargo, no todos los medios abordaron la decisión de Molko de una manera respetuosa. Esto ocasionó que años después el también aficionado a Sonic Youth dijera arrepentirse de hacer de su sexualidad un tema de interés y, sobre todo, de monetización. CONOCE A 7 FAMOSOS ANDRÓGINOS QUE NOS ROBARON EL ALIENTO.

artistas bisexuales música
El músico Brian Molko siempre fue abierto sobre ser bisexual. / Foto: Placebo World

Postura política

Aun así, los integrantes de Placebo nunca dejaron de pronunciarse a favor de la comunidad LGBT+ de manera pública. El desafío a la heteronorma no solo venía por parte de Brian. Stefan, quien es abiertamente gay, ha hecho de los escenarios un espacio para demostrar su apoyo.

En varios conciertos han mostrado la bandera del orgullo. En eventos y entrevistas han señalado que el matrimonio igualitario sigue como una de las deudas históricas. Asimismo, en 2017 Brian Molko comentó que mostrar con claridad la postura de Placebo tuvo como meta que los sectores homofóbicos cuestionaran y, eventualmente, se hicieran responsables de sus actitudes violentas.

La incomodidad de escucharlos fue tal que en un concierto de Weezer el público les arrojó objetos. Ese fue uno de los muchos incidentes que ocasionaron que Brian y Stefan evitaran tocar “Nancy Boy” y “Pure Morning”, canciones que ayudaron a que gran parte del colectivo LGBT+ pudiera encontrar un refugio para su salud mental.

Cabe destacar que los integrantes de Placebo llegaron a tener algunos momentos incómodos con las y los fans. En una entrevista con El País, Brian contó sobre la vez en la que madre e hija le propusieron un trío.

stefan olsdal bandera lgbt placebo
Stefan Olsdal utiliza una guitarra con los colores de la bandera LGBT+. / Foto: David Streit

Parejas de Brian Molko

En 2022, año en el que Placebo regresa con el disco Never Let Me Go, el historial amoroso de Brian Molko está en una situación dudosa. De acuerdo con la prensa, a principios de año se le vio con quien se dice es su prometida, chica de la que hasta el momento no se tienen datos.

Por otro lado, hay quienes aseguran que Brian sigue soltero. Fans de Placebo comentaron vía Twitter que la supuesta noticia de que el músico compró anillos de compromiso no es más que un rumor. De ser así, el último nombre en el historial amoroso de Brian Molko es el de la modelo Carol Wojtyla. Por lo que los foros de fans lograron recuperar, se sabe que Carol era fanática de los tatuajes, la cultura japonesa y el estilo pin-up.

Es papá

Antes de Carol —de quien también se dice era muy fan de Placebo—, Brian Molko salió con la fotógrafa Helena Berg. Con ella la historia fue mucho más larga. Duraron 8 años. Lo único que cambió fue que el músico habló sobre su sexualidad de una manera más tenue.

helena berg
Helena y Brian al inicio de su relación / Foto: Placebo Wolrd

En 2005 Helena y Brian dieron la bienvenida a su hijo, Cody, quien actualmente se dedica a la actuación. Semanas después del lanzamiento de Battle for the Sun (2009) se supo que Helena Berg y Brian Molko ya no eran pareja.

brian cody molko hijo
Brian le muestra una foto a su hijo, Cody Molko. / Foto: Pinterest (@AdryMoore)

Por su parte, la primera de las mujeres que aparecen en el historial amoroso de Brian Molko es Liza Walker (The Jungle Book). Se estima que su romance fue en 1998. A la fecha no se tiene mucha información de sobre su relación con la actriz galardonada por London Critics Circle. Únicamente se sabe que fue ella quien terminó el noviazgo. También se ha llegado a decir que Brian no tomó del todo bien la ruptura. Nos queda claro con los temas de Without You I’m Nothing.

liza walker
Ella es Liza Walker. / Foto: Alchetron

Lo que siempre fue romance para las y los fans

Cuando se conocieron en una estación de metro en Londres, Stefan y Brian no sabían que su vínculo duraría más de 2 décadas. Para ambos, Placebo es el ejemplo de una relación afectiva y profesional longeva. Se entienden y, prácticamente, saben qué está pensando cada uno.

De ahí que Stefan lo llame su «esposo musical». Empero, los fanfics rebasan la realidad. Desde 1996 (año en el que salió del clóset en una entrevista con Melody Maker), Stefan mantiene una relación con David Amen, con quien comparte la paternidad. Aun así, eso no ha impedido en que su amistad sea un gran capítulo en el historial amoroso de Brian Molko. ¡Mira!

my nancy boy brian molko stefan olsdal placebo historial amoroso
Stefan y Brian tocando “Nancy Boy” / Foto: Fanpop

molsdal
Las y los fans llamaron ‘Molsdal’ a la relación entre Stefan y Brian. / Foto: Tumblr (@placebrain)

stefan olsdal brian molko hisyorial amoroso parejas beso
Otra toma del beso de Brian y Stefan en un concierto en Lituania. / Foto: Tumblr (placebrain)

homo stefan olsdal
Beso a manera de protesta / Foto: Fanpop

molsdal concierto
‘Molsdal’ en soundcheck / Foto: Pinterest (@Stickerelle)

placebo brian molko historial amoroso stefan olsdal
Es la relación más larga de ambos. / Pinterest (@MarielMonky)

¿Ya conocías el historial amoroso de Brian Molko, músico que, al lado de Stefan Olsdal, conforma Placebo?

Con información de El País y Media Mass

ARTICLE INLINE AD

El tormentoso amor de Arthur Rimbaud y Paul Verlaine

0

Con absenta, hachís y burdeles, el romance de los escritores Arthur Rimbaud y Paul Verlaine estuvo condenado al fracaso desde el inicio, pero no les importó mientras ocurría su amor. 

Paul Verlaine, junto con Stepháne Mallarmé y Charles Baudelaire, era considerado uno de los poetas más representativos del simbolismo y debido a esto no era raro que recibiera constantemente textos y cartas de jóvenes artistas, pues cientos de nuevos poetas buscaban un lugar dentro de los círculos literarios de París, entre ellos se encontraba Jean Nicolas Arthur Rimbaud, con quien Verlaine tuvo un tormentoso romance que inspiró varios textos sobre su amor.

Rimbaud, nacido en Charleville, tenía tan solo 16 años cuando decidió abandonar sus estudios para perseguir una vida de placer, fiesta y poesía en París. Por varios meses contactó a diferentes figuras literarias de la época, pero ninguna parecía interesarse en sus poemas.

En 1871 Arthur Rimbaud envió a Paul Verlaine una muestra de su obra. Y en 1872 Verlaine respondió con un boleto solo de ida a París y una carta en donde escribía:

«Ven, querida alma. Te esperamos. Te deseamos».

Al conocerse, Rimbaud tenía 17 años y Verlaine 37. Compartían casa con la esposa de este último, Mathilde, embarazada y de 17 años. En el hogar había problemas debido a que el poeta parisino no tenía trabajo y pasaba sus días bebiendo. Conocer a Rimbaud, un «infante terrible» lleno de energía cuya única misión era experimentar los placeres y los sufrimientos más carnales en París, no hizo más que alterar más al depresivo Paul Verlaine.

Verlaine y Rimbaud
Cuando se conocieron, Verlaine tenía 37 años y Rimbaud 17. / Foto: Alcohol Recovery Rehab

Verlaine y Rimbaud pronto entablaron una relación amorosa que hizo que el primero se olvidara completamente de su familia. Su relación fue apasionada, feliz y llena de fiesta mientras vivieron en la capital francesa. Rimbaud se abandonaba a los placeres carnales, tal y como siempre había querido, y Verlaine lo seguía ciegamente. NO CAIGAS EN UNA RELACIÓN TÓXICA, CONOCE LAS SEÑALES PARA IDENTIFICARLAS.

El desencanto

Aproximadamente un año después de conocerse, los artistas dejaron París para instalarse en Londres. Les gustaba frecuentar bares del puerto, bibliotecas y otros lugares de reunión para artistas y comuneros. Vivían al día gracias a pequeños trabajos de enseñanza. Entraba poco dinero al hogar y fue eso lo que rompió la fantasía de los poetas.

Henri Fantin-Latour Paul Verlaine y Arthur Rimbaud
En la obra “Un rincón de mesa” (1872) del artista Henri Fantin-Latour se encuentran retratados Paul Verlaine y Arthur Rimbaud. / Foto: Equívocos sin importancia

Sus discusiones, celos y peleas físicas terminaban en encuentros apasionados. El ciclo se repetía una y otra vez. Rimbaud y Verlaine estuvieron juntos en Londres por 2 años, hasta que este último decidió abandonar a su joven amante. El poeta parisino fue a Bruselas, Bélgica para intentar recuperar a su esposa, quien le había exigido el divorcio. ESTAS SON 18 SEÑALES DE QUE TU RELACIÓN YA TERMINÓ.

El dolor que Rimbaud experimentó luego de esta ruptura se ve plasmado en una carta que envió en 1873 a su amante. Ahí rogaba:

«Si me he mostrado desagradable contigo, fue tan solo una broma; me cegué y me arrepiento de ello más de lo que puedes imaginar […] No paro de llorar desde hace días. Vuelve. Sé valiente, querido amigo. Nada está perdido todavía».

Verlaine estaba obstinado en recuperar a su esposa en 3 días. De lo contrario, pensaba suicidarse. Pero, cuando recibió el rechazo total de Mathilde, el poeta buscó nuevamente a su joven amante. Envió una carta a Charleville, donde Rimbaud había regresado con su madre, y pidió que se vieran «en la habitación de siempre».

La muerte del romance de Arthur Rimbaud y Paul Verlaine

Rimbaud acudió al encuentro, aunque rechazó la invitación de Verlaine de rehacer su relación. Luego de una noche de alcohol, peleas y sexo, el joven poeta intentó abandonar a su amante. Despechado, Verlaine disparó a Rimbaud 2 veces. Una de las balas falló, pero la otra se incrustó en la muñeca del joven poeta. La bala estuvo atorada en su cuerpo una semana entera debido a que este creía que su herida era solo superficial.

Escena total eclipse
El disparo de Verlaine contra Rimbaud como aparece en la película Total Eclipse. / Foto: Cinematosis

Asustado, Rimbaud corrió a la calle y denunció a su amante por intento de homicidio. Unos días después, con más calma, el «infante terrible» quitó los cargos por homicidio y continuó con los cargos de herida con arma de fuego. CONOCE MÁS DE LA PELÍCULA TOTAL ECLIPSE Y EL PERSONAJE GAY DE LEONARDO DICAPRIO. 

Verlaine pasó 2 años en la cárcel, donde se hizo sumamente religioso. Esto influenció su poesía posterior, lo que le costó críticas de sus compañeros, especialmente de Rimbaud. El «infante terrible», por otra parte, regresó a Charleville y completó, despechado, su poema “Una temporada en el infierno”. Ahí retrató todo el dolor, el odio y la pasión que existió en esta infernal relación.

¿Qué otras parejas malditas LGBT+ conocen? ¿Habrá otra que pueda ejemplificar tan bien lo que es una relación tóxica?

Con información de Gatopardo y Vix

ARTICLE INLINE AD

Nuevo León: Reforma electoral golpea a poblaciones LGBT+

0

El Congreso de Nuevo León aprobó una reforma electoral que podría transformar a la política del estado en un ‘club de Toby’, excluyendo a las mujeres de ciertos espacios y perjudicando a personas LGBT+, pues vulnera la paridad de género.

El 16 de febrero de 2022 se aprobó la reforma electoral para el estado de Nuevo León, misma que a través de tecnicismos legales vulnera el principio de paridad de género y abre la puerta a la simulación en las candidaturas LGBT+.

La reforma, calificada con justicia como retrógrada, se aprobó con 30 votos a favor. Los partidos Revolucionario Institucional (PRI), Acción Nacional (PAN) y Nueva Alianza apoyaron la iniciativa. En contra votaron 12 legisladores de Morena, el Partido del Trabajo y Movimiento Ciudadano. CONOCE A LAS MUJERES LGBT+ QUE OCUPAN CARGOS EN LA POLÍTICA DE NUEVO LEÓN.

‘Juanitas’ LGBT+

Uno de los aspectos más cuestionables de la reforma electoral en Nuevo León es el que permitiría la simulación en la postulación de candidaturas LGBT+. La legislación establece que las coaliciones deberán postular a 7 candidatos o candidatas de la diversidad sexual. Sin embargo, a diferencia de lo ocurrido en las elecciones de 2021, el candidato o la candidata suplente ya no tiene que ser también integrante de la comunidad LGBT+. MIRA QUÉ SON LAS CANDIDATURAS LGBT+ Y PARA QUÉ SIRVEN.

Al respecto, Jennifer Aguayo, activista del Movimiento por la Igualdad en Nuevo León, denunció que lo anterior permitiría replicar la práctica de las ‘Juanitas’. Cabe recordar que se conoce como ‘Juanitas’ a las mujeres que, cuando comenzó a implementarse la paridad de género en los órganos legislativos, se postulaban como candidatas, pero en caso de ganar renunciaban al cargo para que asumiera su suplente, un hombre. De ese modo, los partidos políticos cumplían formalmente con la obligación de postular a candidatas. Sin embargo, en la práctica, quienes se quedaban con los cargos públicos eran hombres.

Reforma electoral en Nuevo León
Jennifer Aguayo compartió los nombres de quienes votaron a favor de la reforma. / Foto: Twitter (@jenniferaguayo9)

En ese sentido, la reforma electoral aprobada en Nuevo León también podría ocasionar que los partidos recurran a la misma estrategia para cumplir con la cuota de candidaturas LGBT+, permitiéndoles colocar en espacios de poder a personas que en realidad no son de la comunidad. Además, antes de la reforma, cada partido debía cumplir con la cuota de candidaturas LGBT+. Sin embargo, ahora la cuota será por coalición. CONOCE EL CASO DE LOS CANDIDATOS QUE SIMULARON SER MUJERES TRANS PARA BENEFICIARSE DE LA CUOTA DE GÉNERO.

Reforma misógina

Por otro lado, la reforma también tiene lagunas legales que permitirían excluir a las mujeres de las candidaturas a las alcaldías más importantes. Tras lo aprobado el 16 de febrero, en las próximas elecciones el estado se dividirá en 2 bloques. El primero de ellos estará conformado por los 26 municipios más competidos y el segundo por los 25 municipios restantes. En cada bloque deberán postularse un 50% de candidatos hombres y un 50% de candidatas mujeres.

Pero la reforma electoral de Nuevo León no garantiza la paridad de género. Esto se debe a que permitiría ubicar a las mujeres en la parte baja del primer bloque. Con ello, no se cumpliría con una de las demandas de las mujeres que participan en la política en el estado: acceder a candidaturas en la capital, Monterrey, y en otros municipios de la zona metropolitana.

En suma, la reforma simula espacios para fomentar la participación de mujeres y personas LGBT+. Sin embargo, en realidad genera mecanismos que permiten mantener la política como un ámbito predominantemente masculino y heteronormado. ENTÉRATE DE POR QUÉ ROBERTO PALAZUELOS ES UN CANDIDATO HOMOFÓBICO.

explicación del Club de Toby
La reforma parece mantener la política en Nuevo León como un ‘club de Toby’. / Foto: Secretaría de Igualdad Sustantiva entre Mujeres y Hombres

Por lo pronto, la reforma electoral de Nuevo León deberá quedar en la memoria de mujeres y personas LGBT+ para ajustar cuentas con los partidos cuando presuman su supuesto apoyo a dichos sectores a través de sus candidaturas.

Con información de Publimetro, Milenio, Telediario y Reporte Índigo 

ARTICLE INLINE AD

Así era la homosexualidad en Mesopotamia

0

La historia de la humanidad y su sexualidad se remonta a miles de años, por eso te hablaremos de cómo se vivía la homosexualidad en Mesopotamia.

El contexto de la sexualidad en diferentes regiones del mundo ha cambiado con el paso de los años, como el caso de Mesopotamia, una de las civilizaciones más antiguas del mundo, ubicada en el actual territorio de Irak, y aunque actualmente la homosexualidad se condena en este país, hace miles de años todo era diferente, al menos en una parte del territorio.

La historia de Mesopotamia se remonta a 5000 años a. C., que es la fecha en que se cree inició esta civilización. Los dominios de este pueblo se extendían por todo Irak y parte de Siria. El estilo de vida de aquel entonces era muy diferente al actual. Y sus usos y costumbres distaban de los que se viven en el presente. CHECA CÓMO ERA LA HOMOSEXUALIDAD EN LA ÉPOCA DE LOS SAMURÁIS.

Historia mesopotamia
Se calcula que Mesopotamia existió desde el 5000 a. C. / Imagen: Historias de la historia

¿Cómo era ser homosexual en Mesopotamia?

Desde aquel entonces ya existía una división de opiniones respecto a este tema. En el territorio que comprende Siria, la homosexualidad estaba prohibida y se castigaba. Incluso en el famoso Código Hammurabi existían leyes que prohibían el sexo entre hombres.

No obstante, en la otra parte del imperio, la homosexualidad era aceptada y se vivía de forma habitual. La investigadora Karen Rhea Nemet-Nejat plasma esto en su libro La vida diaria en la Antigua Mesopotamia.

homosexualidad mesopotamia
Aunque en parte de Mesopotamia la homosexualidad era rechazada, en otras regiones no era así. / Foto: National Geographic

Asimismo, existe constancia de que existían sacerdotes que se travestían para ciertos rituales. ENTÉRATE DE QUE LA EPOPEYA DE GILGAMESH NARRA UN AMOR GAY EN MESOPOTAMIA. 

Los assinnu

Para una parte de la civilización mesopotámica, la homosexualidad no representaba un tabú. Por esta razón, existían sacerdotes travestis que rendían tributo a la diosa Inanna. Estos personajes eran sumamente respetados en Mesopotamia. Los también llamados ‘hombres útero’ eran considerados símbolo de buen augurio.

En los textos sumerios de Shumma Alu se decía:

«Si un hombre mantiene relaciones sexuales con un assinnu, quedará libre de desgracias».

assinnu mesopotamia
Los assinnu eran sacerdotes travestis. / Foto: Arquehistoria

No obstante, con la decadencia de la civilización, esta tolerancia se perdió. Y al llegar la fe islámica, la homosexualidad pasó a ser totalmente condenada en casi todos los países de Medio Oriente. CONOCE LA HISTORIA DE AMOR DE LOS PRIMEROS EGIPCIOS HOMOSEXUALES.

¿Lo ven? La homosexualidad ha estado presente desde que la civilización existe. Y Mesopotamia es la prueba de ello.

ARTICLE INLINE AD

Jalisco: Bailarines típicos forman bandera LGBT+

0

Para celebrar el aniversario número 480 de Guadalajara (Jalisco), un grupo de bailarines típicos y bailarinas típicas representó la bandera LGBT+.

El 15 de febrero de 2022, un grupo de bailarinas típicas y bailarines típicos tuvo presente a la comunidad diversa al momento de formar la bandera LGBT+ en el evento del 480º aniversario de Guadalajara, Jalisco. La celebración se llevó a cabo en Paseo Alcalde, plaza pública en la zona centro de la ciudad.

Pasadas las 18:00, representantes del Ayuntamiento e invitados entonaron las mañanitas con mariachis. Entre los 1000 bailarines típicos que deleitaron a la audiencia se encontró un grupo de mujeres y hombres que al llevar los colores rojo, naranja, amarillo, verde, violeta y azul se alineó para formar la bandera del orgullo LGBT+. ENTÉRATE DE QUE GUADALAJARA SERÁ SEDE DE LOS GAY GAMES 2023.

bailarinas típicas jalisco guadalajara bandera lgbt 480 aniversario febrero 2022
Las mujeres llevaron los colores del orgullo en sus rebozos. / Foto: Facebook (Ballet Folclórico LGBTTTI “Jalisco es diverso”)

La danza folclórica contó con la participación de 100 parejas. Entre ellas estuvieron presentes integrantes de Ballet Folclórico LGBTTTI “Jalisco es diverso”.

Así como se detalló desde el Gobierno estatal, la conmemoración de esta importante fecha para las y los tapatíos empezó desde el jueves 10 de febrero de 2022. Las actividades tuvieron distintas sedes. Entre ellas destacaron el barrio El Santuario y parque Agua Azul.

aniversario 480 guadalajara
Así se veía la plaza. / Foto: Facebook (Ballet Folclórico LGBTTTI “Jalisco es diverso”)

¿Qué sabemos de Ballet Folclórico LGBTTTI “Jalisco es diverso”?

La formación de la bandera LGBT+ por parte de las bailarinas típicas y los bailarines típicos en la celebración del 480º aniversario de Guadalajara es solo uno más de los grandes recuerdos de este grupo artístico. Así como lo expresan en su cuenta de Facebook, las y los integrantes del Ballet Folclórico LGBTTTI “Jalisco es diverso” se asumen como parte de:

«Un espacio cultural para la diversidad sexual y expresión artística a través del baile folclórico que rescata las tradiciones».

Esta colorida apuesta LGBT+ de la danza ha recuperado la esencia de distintas partes de la República mexicana. Entre los estados presentes en el escenario encontramos a Nuevo León y Veracruz. Además de dedicarse a la labor artística, los miembros se involucran en la agenda política de la entidad. Esto se debe —en gran medida— a que forman parte de la Red Jalisco LGBTTTIQ+, organización que ha sumado fuerzas con el Ayuntamiento para contar con una dirección de la diversidad en Guadalajara.

Si te gustó cómo las bailarinas y los bailarines típicos de Guadalajara representaron los colores de la bandera LGBT+, nos alegra decirte que puedes unirte. A inicios de febrero de 2022 se lanzó una convocatoria para unirse a Ballet Folclórico LGBTTTI “Jalisco es diverso”. MIRA ESTAS 6 COSAS MEXICANAS QUE SON MUY LGBT+.

El único requisito es que vivas en Guadalajara para que cada domingo puedas ir a los ensayos. En su llamado, el grupo recordó que «no importa edad ni género». En caso de que no tengas experiencias, no te preocupes. No realizan casting. Se trata de compromiso y deseos de aprender.

bailarinas bailarines típicos típicas lgbt jalisco guadalajara
Si eres tapatío/a/e, no pierdas la oportunidad. / Foto: Facebook (Ballet Folclórico LGBTTTI “Jalisco es diverso”)

¿Ya conocías a este grupo de bailarines típicos y bailarinas típicas que formaron la bandera LGBT+ en la fiesta del 480º aniversario de Guadalajara, Jalisco?

Con información de Twitter y Facebook

ARTICLE INLINE AD

El Mijis: Piden ayuda para encontrar al aliado LGBT+ desaparecido

0

La familia del Mijis, activista que se encuentra desaparecido desde el 31 de enero de 2022, pidió el apoyo de la comunidad LGBT+, de quien es aliado, para encontrarlo.

El 16 de febrero de 2021, cuando el activista Pedro Carrizales, mejor conocido como el Mijis, cumplió 17 días desaparecido, familiares del también exdiputado pidieron el apoyo de la comunidad LGBT+ para localizarlo, recordando que fue aliado durante su paso por el Congreso de San Luis Potosí.

El llamado de los familiares hacia la comunidad LGBT+ se suma a otras conmovedoras y desesperadas estrategias para localizar a quien, en efecto, fue pieza clave para la aprobación del matrimonio igualitario en la entidad potosina.

«El hombre que hoy lleva 17 días desaparecidos luchó junto a la comunidad LGBT+ en San Luis Potosí para que se aprobara el matrimonio igualitario», publicó la familia del Mijis en su cuenta de Twitter. La publicación añade que ahora el Mijis «nos necesita». Por ello, se pide a la comunidad aportar cualquier información que pueda ayudar a encontrarlo.

El mijis apoya a la comunidad LGBT+
Publicación realizada en la cuenta oficial del Mijis / Foto: Twitter (@mijisoficial)

 Aliado ejemplar

Antes de su desaparición, el Mijis se dedicó al activismo a favor de los derechos de grupos vulnerables. Siendo una persona que en su momento estuvo privada de la libertad, trabajó por la reinserción social de quienes salen de prisión. Pero no solo eso. Además, desde 2018, cuando se convirtió en diputado, apoyó a la comunidad LGBT+ de San Luis Potosí.

El Mijis presidió la comisión que elaboró el dictamen a través del cual se aprobó el matrimonio igualitario en San Luis Potosí. El 16 de mayo de 2019, cuando el dictamen se sometió a votación, el entonces legislador subió a tribuna para hablar a favor de las uniones entre personas LGBT+.

Además, antes de su desaparición, el Mijis también demostró que es aliado LGBT+ defendiendo a víctimas de ataques homofóbicos. También impartió charlas para sensibilizar sobre diversidad sexual y, aunque recibió burlas por ello, nunca dejó de ser aliado. MIRA TODAS LAS COSAS CHIDAS QUE EL MIJIS HIZO POR LA COMUNIDAD.

El Mijis es aliado LGBT+
Al Mijis no le molestaron los memes que los homofóbicos hicieron para tratar de ofenderlo. / Foto: Twitter (@mijisoficial)

17 días desaparecido

Tras dejar su cargo como diputado en 2021, el Mijis continuó dedicándose al activismo. Sin embargo, desapareció el 31 de enero de 2022 cuando viajaba de Saltillo, Coahuila, hacia el estado de Nuevo León. De acuerdo con su pareja, Miriam Martínez, el activista se encontraba trabajando en un programa a favor de los migrantes.

Las circunstancias de la desaparición del Mijis hacen temer por su integridad. En los últimos audios que envió a su pareja, Carrizales detalló que había sido detenido por policías. «Gracias a Dios ya me soltaron, me tenían los policías […] No podía ir hablando porque me tenían detenido y lo que quiero es salir de aquí ya», se escucha decir al exdiputado.

Cabe recordar que esta no es la primera vez que Carrizales se encuentra desaparecido. En 2021, el activista fue ‘levantado’ en San Luis Potosí mientras se dirigía a una protesta. Apareció 12 horas después golpeado y tirado en un cerro. Además, en 2019, cuando todavía era diputado, el Mijis sobrevivió a un atentado luego de que el vehículo en que viajaba recibió 6 impactos de bala por parte de sujetos que lo persiguieron a bordo de una motocicleta.

Esfuerzos para encontrarlo

Tras la desaparición del Mijis, su familia emprendió varios esfuerzos para encontrar a este aliado de la comunidad LGBT+. Por ejemplo, el 14 de febrero de 2022 la pareja del activista envió al presidente Andrés Manuel López Obrador una carta que fue leída al mandatario por la periodista Frida Guerrera.

«No pierdo la esperanza, pero la verdad es que cada día que pasa crece más el miedo de que su vida se reduzca a formar parte de las dolorosas estadísticas de desaparecidos, y la mía, a las miles de familias incompletas en el país».

Ahora, la familia del Mijis apela a la solidaridad de la comunidad LGBT+.

Ojalá que el Mijis, activista y aliado LGBT+, no pase más días desaparecido y que aparezca sano y salvo.

Con información de El País e Infobae

ARTICLE INLINE AD

The High Republic: Serie de Star Wars tendrá personaje no binario

0

The High Republic, serie del universo de Star Wars, empezará grabaciones en 2022 y tendrá un personaje no binario, Faye.

Lucasfilm ya puso todo en marcha para iniciar a trabajar en la nueva serie de Star Wars, The High Republic, y entre quienes aparecerán en ella destaca la presencia de un personaje no binario llamado Faye.

De acuerdo con el portal de entretenimiento The Direct, por el momento se sabe que la serie The High Republic será «una Stranger Things del espacio». CONOCE A AMANDLA STENBERG, PERSONA NO BINARIA QUE PROTAGONIZARÁ LA SERIE DE STAR WARS, THE ACOLYTE. 

Lucasfilm ya está en el proceso de casting para los papeles protagónicos de la serie. Lo nombres de los personajes principales de la serie serán Wyatt, Ned, Kylie y Faye.

Para los protagónicos de The High Republic se busca a 5 jóvenes y para el papel de Faye, en específico, a una persona no binaria. MIRA QUIÉNES SON TEREC Y CERET, JEDIS TRANS NO BINARIOS DEL CÓMIC THE HIGH REPUBLIC.

Así será Faye, personaje no binario de la nueva serie de Star Wars

Para interpretar a Faye, el personaje de The High Republic, nueva serie de Star Wars, Lucasfilm está en busca de une actore de género no binario.

A Faye se le define como alguien que será rebelde y extrovertide. Además, será de los personajes más regulares de la serie.

«Lucasfilm también busca elegir a une joven actore no binarie de cualquier etnia para interpretar a Faye, de 12 años. Faye es descrite como rebelde y extrovertide, pero a los 12 años ya tiene un chip en el hombro».

Se espera que en febrero de 2022 se defina al cast de The High Republic, ya que se tiene previsto que la serie inicie grabaciones en junio de 2022. CHECA ESTA TEORÍA QUE DICE QUE LUKE SKYWALKER PODRÍA SER LGBT+.

¿Qué opinas de este nuevo personaje LGBT+ de Star Wars?

Con información de The Direct y Starwars.fandom

ARTICLE INLINE AD