sábado, mayo 10, 2025
Inicio Blog Página 193

¿Samuel Astor, Nils en Young Royals, es gay?

0

Tras ver Young Royals 2 nos enteramos de que Nils (Samuel Astor) es uno de los estudiantes gay de Hillerska.

Después de la plática que tiene con Wille (Edvin Ryding), parte del público que disfruta de Young Royals se preguntó si el actor que interpreta a Nils (Samuel Astor) es gay. Para su segunda temporada, una de las cosas que nos trajo esta serie sueca disponible en Netflix fue la suma de otros 2 chicos gay al drama adolescente.

Con Young Royals 2 se confirmaron 3 personajes gay: Simon (Omar Rudberg), Marcus (Tommy Wättring) y Nils. MIRA CUÁLES SON LAS Y LOS PERSONAJES LGBT+ DE YOUNG ROYALS.

¿Quién es Nils en Young Royals?

El de Samuel Astor es uno de los personajes que vimos desde la primera temporada de Young Royals. Sin bien aún no forma parte de la trama principal, en la S2 tiene un papel menos incidental. HAZ ESTE TEST PARA DESCUBRIR QUÉ PERSONAJE DE YOUNG ROYALS ERES.

Así como el resto de los personajes (a excepción de Simon, Sara, Marcus, Ayub y Rosh), pertenece a las familias más acaudaladas. Es uno de los estudiantes de tercero. Por ello, sus amigos más cercanos son Vincent (Nils Wetterholm) y August (Malte Gårdinger).

En la primera temporada no se dieron indicios de que Nils fuera uno de los personajes gay de Young Royals. De una manera muy esporádica, después de la fiesta de bienvenida, se presume que Nils y Madison (Nathalie Varli) tuvieron un pequeño hook-up.

Es hasta la escena en la que Wille ve a Simon con Marcus fuera de la residencia (2×01) cuando nos enteramos de que el vínculo entre esos personajes no fue relevante. Para la mitad de la segunda temporada de Young Royals, Nils, a cargo de Samuel Astor, sale al patio con Wille y le dice que es gay.

En esa plática, además de hacer comentarios poco amables respecto a Simon, le dice que quiere ser el primer CEO fuera del clóset. Posteriormente, le hace una invitación a una fiesta ‘discreta’ y le pregunta qué chicos gay le gustan más: si los osos o los twinks.

Samuel Astor Nils gay young royals
Samuel como Nils / Foto: Instagram (@samuelastor)

¿Y qué hay sobre Samuel Astor, actor que interpreta a Nils, personaje gay de Young Royals?

A la par de su participación en Young Royals, Samuel Astor se prepara como guionista. Antes de Netflix, trabajó con el equipo de producción de la cadena TV4 para la serie Maria Wern. Fue Oscar.

En 2022, Samuel Astor también participó en la obra de teatro ARV, misma que es de temática gay y donde comparte escenario con uno de sus compañeros de Young Royals, Nils Wetterholm. Aunque es uno de los rostros que van ganando notoriedad en la televisión sueca, gran parte de su trabajo está centrado en las puestas en escena. Si bien es muy abierto en Instagram y muestra su vida fuera del set, no comparte grandes detalles sobre su situación sentimental.

Si se confirmara una tercera temporada, ¿qué te gustaría ver de este estudiante de Hillerska?

ARTICLE INLINE AD

Juan Gabriel en revista Alarma!: Historia detrás de la portada

0

Juan Gabriel fue un popular cantante de música mexicana y durante su vida pasó por acoso de parte de la prensa que deseaba conocer su orientación sexual, aquí te contamos sobre una portada de la revista Alarma! donde apareció el Divo de Juárez.

La revista Alarma! se caracterizó por ser una revista que presentaba sus notas de una forma explícita y se especializaba en nota roja con titulares amarillistas, en varias ocasiones Juan Gabriel fue protagonista en la portada. Aquí te mostramos una de las ediciones donde apareció Alberto Aguilera Valadez, en ella hablaban del tema del sida. La portada fue publicada por la cuenta de Twitter (@JorMancera), quien menciona que este número data del año 1985.

¿Cómo era la portada de Alarma! donde apareció Juan Gabriel en 1985?

Esta edición de Alarma! cuenta con varias frases contra el cantante de “Noa noa” y “Amor eterno”, algunas de ellas eran:

«Juan Gabriel: ¡El sida! / Sería terrible que el mal afectara al gran artista; si enferma a sus íntimos no será tan doloroso».

Durante la década de 1980 fue cuando varias personas comenzaron a vivir con VIH. Sin embargo, existió una estigmatización, pues se decía que únicamente las personas homosexuales eran quienes lo tenían. Desconocemos qué reacción hubiera causado esta portada de Alarma! en la actualidad, pero estamos convencidos de que existía mucha desinformación de parte de quienes la realizaron. Asimismo, presuponían cosas de Juan Gabriel sin tener declaraciones explícitas que el cantautor hizo en su vida. CONOCE A ESTOS FAMOSOS QUE DESINFORMAN SOBRE EL SIDA.

juan gabriel portada alarma
Juan Gabriel fue uno de los famosos cuyas vidas fueron espectacularizadas por las revistas. / Foto: Twitter (@JorMancera)

De igual manera, había otro subtítulo, el cual hablaba sobre la orientación sexual de Juan Gabriel en esta portada de la revista Alarma!. El mismo decía:

«La prensa de E.U. lo trata como homosexual».

Algo que hay que recordar es que Juan Gabriel nunca habló de forma explícita sobre su orientación sexual. Durante la popular entrevista que le realizó el periodista Fernando del Rincón del programa Primer Impacto, Juan Gabriel respondió de una forma memorable cuando se le preguntó si era gay. CHECA LAS PREGUNTAS INCÓMODAS QUE LOS PERIODISTAS LE HICIERON A ALGUNOS FAMOSOS LGBT+.

Dijo:

«¿A usted le interesa mucho? Dicen que lo que se ve no se pregunta, mijo».

Otras ocasiones en que Juan Gabriel apareció en esta publicación

Juan Gabriel tuvo más de una portada en Alarma! y aquí te mostramos otras en las que fue protagonista. Una de ellas tenía que ver con su papel como padre. Lo acusaban de no reconocer a una de sus presuntas hijas. MIRA A ESTOS ÍCONOS LGBT+ QUE NUNCA SALIERON DEL CLÓSET.

Juan Gabriel Portada Alarma
Esta fue otra de las portadas de Alarma! que protagonizó Juan Gabriel. / Foto: Mercado Libre

En el siguiente ejemplo se hablaba de Juan Gabriel tras la publicación de su biografía autorizada. Este libro se llamó Querido Alberto, fue escrito por el autor Eduardo Magallanes. Se publicó en septiembre de 1995.

juan gabriel en revista alarma
Portada relacionada con el libro de 1995 que era la biografía autorizada por Juan Gabriel. / Foto: Mercado Libre

¿Conocías esta portada con el cantautor mexicano?

Con información de Twitter

ARTICLE INLINE AD

Skins: Momentos LGBT+ que viven en nuestra memoria

0

Skins (Jamie Brittain y Bryan Elsley, 2007) fue uno de los títulos más populares de Channel 4, cadena británica que inició sus transmisiones en noviembre de 1982, así que es una buena oportunidad para recordar algunos de los momentos LGBT+ de esta serie.

Antes de Euphoria, Skins fue la serie juvenil que, además de abrir nuestro panorama musical, incluyó personajes y momentos LGBT+ en su argumento principal. Aunque es uno de los títulos que nos causan más nostalgia (sobre todo a quienes nacimos a finales de los 90), esta sátira británica es un episodio agridulce en la representación sexodiversa.

Si bien la historia creada por Jamie Brittain y Bryan Elsley fue uno de los títulos LGBT+ de gran alcance —y en algún momento entró en la pretenciosa categoría ‘de culto’—, las y los guionistas replicaron ciertos ejes problemáticos. Sin embargo, para muchas personas fue un primer acercamiento a temas de diversidad sexual.

Mientras recuerdas cuál era tu ritual para ver Skins, te compartimos algunos momentos que viven en la memoria de los públicos de la generación Z LGBT+.

Emily sale del clóset con Katie y habla sobre sus sentimientos por Naomi

En total, de las 3 generaciones de Skins, encontramos 7 personajes LGBT+: Cassie, Tony, Naomi, Emily, Franky, Maxxie y Sophia. El romance que más recordamos es el de Emily Fitch (Kathryn Prescott) y Naomi Campbell (Lily Loveless).

En ocasiones anteriores hemos rescatado que Naomily no es precisamente la mejor representación lésbica que hemos tenido. Al contrario, relata a las relaciones románticas entre mujeres como algo que, per se, acarrea dolor, sufrimiento, deshonestidad e infidelidad. ENTÉRATE DE QUÉ OTRAS SERIES FALLARON EN LA REPRESENTACIÓN LGBT+.

No obstante, antes de toda la toxicidad y el drama innecesario, Skins nos regaló uno de los momentos LGBT+ más memorables. Mientras las y los estudiantes de Roundview College disfrutan del baile del amor, Katie (Megan Prescott) discute con Naomi. Cuando Emily escucha los comentarios lesbofóbicos, entra en una riña con su hermana.

Al final, se levanta, le da la mano y le dice que no puede cumplir con sus expectativas porque quiere sentirse orgullosa de quien es. Es en esa toma cuando le dice que le gustan las chicas y está enamorada de Naomi. Al corte siguiente, esta pareja se reconcilia y motiva a que Pandora (Lisa Backwell) y Thomas (Merveille Lukeba) decidan darse otra oportunidad.

Mini se disculpa con Franky

Aunque gran parte del público que vio Skins sigue molesta con las y los guionistas por separar a Mini (Freya Mavor) y Franky (Dakota Blue Richards), a estas alturas podemos asegurar que fue una buena decisión. Con esta pareja vimos un típico ejemplo de troubled abuser. ESTAS SON ALGUNAS OTRAS SERIES QUE EXPLICAN LO QUE ES EL TROPO TROUBLED ABUSER.

Antes de que Mini y Franky se besaran en la obra de teatro, Mini molestaba a Franky, muy en su papel de la gastada queen-B. Empero, una de las escenas que agradecemos es cuando Mini se hace responsable de sus violencias y se disculpa con Franky.

Maxxie y Tony protagonizan momentos LGBT+ que viven en la memoria de quienes vimos Skins

Aunque no dio continuidad a la historia, Skins fue una de las primeras series prime time que mostró un acercamiento sexoafectivo entre un chico gay y uno bisexual. Maxxie (Mitch Hewer) y Tony (Nicholas Hoult), ambos de la primera generación, tuvieron un par de escenas horny. Pero nunca llegaron a tener una relación. ASÍ SE VEN HOY EN DÍA LOS ACTORES DE SKINS.

maxxie tony momentos LGBT Skins primera generación
Maxxie y Tony / Foto: Channel 4

Ante la forma en la que Tony se comporta después de sus encuentros —mismos de los que se entera Michelle (April Pearson)—, Maxxie habla de sus sentimientos y pone sus límites. Para la segunda temporada, después del accidente de Tony, es Maxxie quien siempre está para apoyarlo.

Por ello, a más de una década del lanzamiento de Skins, continuamos diciendo que Maxxie merecía más. Su personaje fue un claro ejemplo del trato diferenciado por parte de las y los guionistas. Es el único personaje de la primera generación que no tiene un capítulo propio. MIRA CÓMO HA EVOLUCIONADO LA REPRESENTACIÓN GAY EN LAS SERIES.

Emily visita a Naomi en el hospital

La séptima temporada de Skins —en la que se muestra a los personajes en un time jump— también encontramos uno de los momentos LGBT+ que más recordamos. Sabemos que Emily y Naomi no tuvieron el mejor desenlace. Incluso, cuando Effy (Kaya Scodelario) le pide ir a visitarla al hospital, Emily asegura que sigue enfadada. Es en el segundo episodio, “Fire”, cuando Emily se despide de Naomi antes de que fallezca a causa del cáncer.

¿Qué otros momentos LGBT+ de Skins crees que deberían estar en este conteo?

ARTICLE INLINE AD

Pride Argentina: ¿Por qué Marcha del Orgullo es en noviembre?

0

A nivel mundial, colectivos LGBT+ llevan a cabo la Marcha del Orgullo durante el mes de junio, pero en Argentina el Pride se conmemora en noviembre.

Argentina, país referente en el activismo por los derechos LGBT+, conmemora el Pride y la Marcha del Orgullo LGBT+ en noviembre. Esta particularidad obedece a una cuestión cronológica y a una postura respecto a la población que vive con VIH.

Con relación a la cronología, se sabe que la primera movilización LGBT+ —entre cuyos organizadores destacaron Carlos Jáuregui y César Cigliutti— tuvo lugar el 3 julio de 1992. Si bien el activismo argentino trató de apegarse a la fecha instaurada en otras latitudes del mundo, su contexto exigía una medida específica. MIRA POR QUÉ EN OTRAS REGIONES SE CELEBRA EL ORGULLO EN JUNIO.

primera marcha orgullo argentina
Así fue la primera Marcha del Orgullo en Argentina. / Foto: Wikipedia

¿Por qué la Marcha del Orgullo (Pride) de Argentina es en noviembre y no en junio?

Al igual que otros países del continente (México, por ejemplo), durante la década de los 90 la población LGBT+ argentina se vio severamente afectada por la crisis del VIH. Fue en 1996 cuando alcanzó su pico por decesos por complicaciones relacionadas o derivadas del sida.

En este país de América del Sur, el invierno abarca del 21 de junio al 20 de septiembre. La razón por la que el Pride y la Marcha del Orgullo LGBT+ de Argentina se conmemoran en noviembre fue para preservar, en medida de lo posible, la salud de la población que vive/vivía con VIH.

Las condiciones climáticas evitaban que las y los asistentes pescaran un resfriado y, por el estado de su sistema inmunológico, sufrieran enfermedades respiratorias severas. Fue en 1997 cuando se acordó que la Marcha del Orgullo LGBT+ en Argentina se llevara a cabo en noviembre, durante la primavera.

A estas causales hay una tercera que bien podría empalmarse con la primera. El 1 de noviembre de 1967 se recuerda como la fecha de la fundación de Nuestro Mundo, primer intento de organización LGBT+ en el país y continente, según el poeta y sociólogo Néstor Perlongher.

¿Qué más sabemos sobre esta efeméride?

Tal y como lo reporta el sitio oficial de la ciudad de Buenos Aires, las actividades para celebrar el Pride en Argentina comienzan desde el mes de octubre. Cada localidad tiene una agenda establecida. En casos particulares, como el de Berazategui, la Marcha se posterga hasta diciembre.

Muchos son los grupos que tienen incidencia en la realización de las marchas, los talleres o las conferencias. Una de ellas es la Comisión Organizadora de la Marcha del Orgullo (COMO). En ella participan colectivos como Club de Osos Buenos Aires, Frente Nacional por la Igualdad del Movimiento Evita y Varela Diversa.

Así como en otras partes del mundo, la Marcha del Orgullo LGBT+ de Argentina, que por lo general se realiza el primer sábado de noviembre, tiene consignas que cambian año con año. Las más recientes han estado destinadas a la demanda por la ley integral trans, el acceso al aborto legal, seguro y gratuito, el combate al racismo y la garantía de servicios de salud pública.

¿Ya conocías esta información?

Con información de Jefatura del Gobierno de Buenos Aires, Comisión Organizadora de la Marcha del Orgullo (COMO) y Clarín

ARTICLE INLINE AD

VIHve Libre, proyecto comunitario que rompe el silencio sobre el VIH

0

Con marchas, megáfonos y pintas, VIHve Libre es una organización que se hace presente siempre que es necesario defender los derechos de las personas que viven con VIH, procurar sus tratamientos antirretrovirales o asegurar su acceso a servicios de salud en México.

VIHve Libre es una organización mexicana que fue fundada por Alaín Pinzón en junio de 2019. En entrevista con Homosensual, el activista contó cómo, lo que inició como un proyecto para su sanación personal tras enfrentar el estigma de vivir con VIH, se convirtió en un proyecto con el que más personas se sintieron identificadas.

Actualmente, la organización cuenta con grupos de apoyo para personas que viven con VIH. También ofrece servicios psicológicos, entrega medicamentos y tratamientos a quienes lo necesitan, canaliza pacientes a instituciones médicas y defiende a aquellos cuyos derechos son vulnerados.

«No estás solo»: Alaín Pinzón

Alaín Pinzón comenta que el propósito detrás de VIHve Libre es hacer saber a quienes viven con VIH que no están solos. Además, busca informar a las personas que pueden vivir una vida larga y estable si acceden a un tratamiento antirretroviral.

«No estás solo. Somos muchísimas personas con VIH que estamos haciendo trabajo comunitario y puedes acercarte a nosotros o escribirnos».

El activista cuenta que VIHve Libre surgió precisamente de su necesidad de sentirse acompañado. El proyecto nació en 2019 como un grupo de apoyo. «Surgió como una manera de tener a más personas a mi alrededor que tuvieran la misma problemática que yo», cuenta. ESTAS SON OTRAS ONG LGBT+ QUE DEBES CONOCER.

Un espacio seguro… y lioso

Desde 2019, el proyecto se ha extendido más allá de los grupos de apoyo. Cuenta con un área de psicología, un departamento de voluntariado y personas que ayudan en temas administrativos y de comunicación.

Para Alaín Pinzón, el mayor logro de VIHve Libre en sus años de vida es haberse consolidado como un espacio seguro para la comunidad:

«El logro que más me llena es ser vistos por la propia comunidad como un lugar seguro y como un lugar que apoya a sus pares, que siempre está al pendiente de las necesidades de las personas con VIH y de las posibles violaciones que pueden sufrir».

Y es que cada que ocurren violaciones a los derechos de personas que viven con VIH, VIHve Libre se hace presente con pancartas, megáfonos y pintas. «Nos llaman ‘liosas’ y eso para mí es todo un orgullo», comenta Alaín. Para el activista, la protesta y la visibilización de los casos son la única forma de romper con el silencio en torno a la serofobia

Organizaciones que apoyan a personas con VIH y sida
Manifestación por los derechos de las personas que viven con VIH organizada por Alaín Pinzón, fundador de la organización VIHve Libre / Foto: Milenio

De la comunidad para la comunidad

Más que considerar al proyecto como una institución, Alaín Pinzón define a VIHve Libre como un grupo de personas que se dedican a dar apoyo y contención a otras personas que viven con VIH. En ese sentido, recalca con orgullo que todo lo logrado por el colectivo es producto del trabajo de la comunidad para la comunidad. CONOCE TAMBIÉN A OTRAS ORGANIZACIONES QUE APOYAN A PERSONAS QUE VIVEN CON VIH EN MÉXICO.

«Todos los servicios que damos son totalmente gratuitos. No tenemos cuotas de recuperación ni tenemos costos de ningún tipo de servicio. Todo nuestro trabajo se sostiene de donaciones de gente de la comunidad a la que hemos ayudado o que ve nuestro trabajo en redes sociales».

Si tú también quieres convertirte en parte de la comunidad de VIHve Libre, puedes contactar a la organización a través de su cuenta de Twitter, de Facebook o de su página oficial. ACÁ PUEDES LEER VARIOS TEXTOS ESCRITOS POR ALAÍN PINZÓN.

Si vives con VIH, recuerda que no estás solo y que cuentas con VIHve Libre.

ARTICLE INLINE AD

Charlie Puth publica su video más atrevido en alberca

0

Charlie Puth subió un video a su cuenta de TikTok y probablemente sea el más atrevido que ha compartido, pues en el mismo aparecía en una alberca con poca ropa.

El cantante Charlie Puth es conocido por canciones como “See you Again” y “Left and Right” y subió un video a su cuenta de TikTok donde se le puede ver sentado en una alberca con poca ropa. Este encendido video se dio a conocer en una cuenta de Twitter llamada Fashion Faguette (@fashionfaguette) el 1 de noviembre de 2022. El material original fue borrado de la aplicación de videos, pues se alcanza a percibir que Puth no lleva ropa interior. Se desconoce en qué fecha fue publicado en la cuenta personal de Puth.

Hoy en día, Charlie Puth promociona su tercer álbum de estudio, el cual se llama Charlie. Fue lanzado el pasado 7 de octubre de 2022.

¿Cómo es el video donde aparece Charlie Puth en una alberca sin ropa?

En el video se puede ver a la estrella pop originaria de Estados Unidos tomando el sol. Está en una alberca relajándose sin playera. Se le mira una cabellera despeinada y despreocupada. CHECA CUANDO CHARLIE PUTH SE QUITÓ LA ROPA Y SUBIÓ UNA FOTO A INSTAGRAM.

Se alcanza a percibir que de fondo Puth está escuchando “Light Switch”, una de las canciones que vienen incluidas en su disco Charlie. Esta foto es una captura de pantalla del video, en la imagen puedes ver que Charlie está asoleando su cuerpo por completo. OBSERVA CUANDO A CHARLIE PUTH SE LE CAYÓ EL PANTALÓN EN PLENO VIDEO.

Esta es una captura de pantalla del video que Charlie Puth compartió desde una alberca.
Esta es una captura de pantalla del video que Charlie Puth compartió desde una alberca. / Foto: Twitter (@fashionfaguette)

A continuación, te dejamos el video donde Charlie Puth mostró parte de su cuerpo a las personas que lo siguen en TikTok. MIRA LA FOTO QUE COMPARTIÓ CHARLIE PUTH DONDE ESTÁ EN CALZONES.

https://twitter.com/fashionfaguette/status/1587542098185801728?s=20&t=p_YAV_Wo14FxkHzrHKucWA

¿Qué opinas del video que ya no aparece en TikTok?

Con información de Twitter

ARTICLE INLINE AD

Young Royals: Estos son todos los personajes LGBT+

0

Con su segunda temporada, Young Royals amplió el número de personajes LGBT+ que vemos en la serie.

El estreno de Young Royals 2 en Netflix presentó a más personajes LGBT+. En su temporada debut, esta serie sueca a cargo de Lisa Ambjörn, Rodja Sekersöz y las hermanas Sofie y Tove Forsman puso en el centro a la pareja conformada por Wilhelm (Edvin Ryding) y Simon (Omar Rudberg).

Para dar continuidad al drama en Hillerska, las showrunners mostraron historias que, de confirmarse una tercera entrega, nos encantaría ver con un desarrollo más profundo. Antes de que continúes, te avisamos que este post está lleno de spoilers. HAZ ESTE TEST Y DESCUBRE QUÉ PERSONAJE DE YOUNG ROYALS ERES.

Nils

Si eres fan de Wilmon ride or die, en los primeros episodios de Young Royals 2 tendrás algunos comentarios no muy agradables sobre Nils (Samuel Astor). Aunque llegan a tener ciertos desacuerdos, en la segunda temporada Nils y Wille son más unidos. Si bien no le da los mejores consejos —porque muchos de ellos están basados en el clasismo de los miembros de la sociedad—, Nils es quien acompaña al príncipe cuando descubre que Simon sale con Marcus.

Mientras comparten una buena dotación de dulces en el patio, Nils le dice a Wille que es gay. Le cuenta sobre sus experiencias en las apps de ligue y le recomienda ‘ser discreto’. También le ofrece unas vacaciones y una fiesta para que conozca a alguien y supere a Simon. Otra de las escenas en las que Nils habla sobre su orientación sexual es cuando reconoce que el psicólogo de Hillerska, Boris (Claes Hartelius), es LGBT-friendly. AQUÍ TE DECIMOS QUIÉNES CONFORMARON EL ELENCO DE YOUNG ROYALS 2.

Nils YR gay
Él es Nils. / Foto: Instagram (@samuelastor)

Rosh

Rosh (Beri Gerwise) y Ayub (Inti Zamora Sobrado) no son estudiantes de Hillerska. Sin embargo, nos gustaría que, de haber una tercera temporada, las guionistas profundizaran en la pandilla de Marieberg Högstadiet.

De Rosh, la mejor amiga de Simon, sabemos que es fanática de los videojuegos y es una de las futbolistas callejeras más respetadas de Bjärstad. En Young Royals 2 supimos que Rosh sale con chicas. Cuando le recomienda a Simon que tenga una cita con Marcus, recuerda a su exnovia Yasmina. CHECA LO QUE DIJERON EDVIN RYDING Y OMAR RUDBERG SOBRE SUS ESCENAS ÍNTIMAS EN YOUNG ROYALS.

rosh personajes lgbt young royals
Rosh aconseja a Simon sobre cómo superar a Wille. / Foto: Netflix

Stella

Aunque no fue con Felice (Nikita Uggla), las guionistas escucharon nuestras peticiones sáficas. Stella (Felicia Maxime Truedsson) es una de las personajes LGBT+ de Young Royals. Desde el inicio de la temporada 2, la producción nos dio algunos guiños que nos hicieron intuir que Stella y Fredrika (Mimmi Cyon) podrían ser más que amigas.

Pero es hasta el episodio 2×05, en el baile de época, cuando Stella le confiesa a Sara (Frida Argento) que ella le escribió el soneto a Fredrika. Además, en escenas previas, mientras juegan en la habitación (algo tipo verdad o reto), Stella hace el comentario de que no todas las chicas están interesadas sola y únicamente en los hombres. MIRA ESTA GALERÍA DE FOTOS DE EDVIN RYDING Y OMAR RUDBERG.

Stella personajes LGBT Young Royals
Toda la primera temporada quisimos más escenas de ella y lo conseguimos. / Foto: Instagram (@turtlesafari)

Fredrika* es una de las personajes de Young Royals que nos gustaría que fueran LGBT+

Sumado a la intriga que nos dejaron las showrunners respecto a lo que pasará con August (Malte Gårdinger) y la familia real, una de las razones por las que nos urge una tercera temporada de Young Royals es nuestro deseo por saber si el de Stella será un romance correspondido.

En la más reciente entrega nos enteramos de que Fredrika y Stella han tenido sus besitos de amix. Mientras Felice y Fredrika bailan, Sara le pregunta a Stella si tiene pensado hablarle sobre sus sentimientos. Stella le responde que prefiere que el poema quede en el anonimato por miedo a perder su amistad. Fredrika es su mejor amiga desde la infancia.

Mimmi Cyon fREDRIKA YR
¿Recuerdas sus diálogos fuera de contexto? / Foto: Netflix

Marcus

Interpretado por Tommy Wättring, Marcus es uno de los personajes LGBT+ de Young Royals que agregan mucho drama a la historia de Wilmon. Después de que Simon le dice a Wille que no puede confiar en él, empieza a salir con Marcus.

Si bien su primera escena es al lado de Sara, con el avance de los capítulos sabemos que él y Simon ya se conocían (solo de vista). Eran compañeros en el jardín de niños y ambos estudiaron en Marieberg.

Desde el principio, Marcus muestra interés en Simon. Le aplaude su talento musical y lo invita a una noche de karaoke. También accede a ser su pareja en el baile de María Antonieta. Además de Simon, Marcus tiene un par de escenas con Felice y Wille, ya que trabaja en el campo de tiro. CONOCE MÁS SOBRE TOMMY WÄTTRING.

Tommy Wättring Marcus Young Royals 2
Él es Marcus. / Foto: Netflix

Príncipe Wilhelm (Wille)

Si Wilmon es tu OTP, entendemos que la segunda temporada te hizo pasar varios momentos tortuosos. No obstante, en los últimos 3 capítulos tuvimos nuestra recompensa: Simon le dice a Wille que lo ama y, en respuesta, el príncipe desafía a la corona declarando públicamente que el del video era él.

A diferencia de Simon o Nils, el heredero de la corona sueca no etiqueta su sexualidad. Esto no solo es evidente en la serie. En la mayoría de las entrevistas, Edvin Ryding ha expresado que los episodios de ansiedad y cuestionamientos por los que atraviesa su personaje no se deben a que está enamorado de un chico.

El príncipe Wilhelm es una de las pocas representaciones unlabeled de las series LGBT+. AQUÍ TE EXPLICAMOS LO QUE SIGNIFICA EL TÉRMINO UNLABELED Y CÓMO SE ABORDA EN YOUNG ROYALS.edvin ryding yr 2

¿Qué tal te pareció el desarrollo que las guionistas dieron a Wille en YR 2? / Foto: Instagram (@edvinrydings)

Simon

Simon es el primero de los personajes LGBT+ que nos presentaron las creadoras de Young Royals. A diferencia de los roles anteriores, el suyo sí tiene etiqueta. Cuando visita a Mike, su papá, le dice que es gay.

Algo que amamos de Simon es que desde la S1 le dice a Wille que lo acompañará en sus procesos. Y si aún quedaban dudas de por qué es uno de nuestros personajes favoritos, basta recordar la canción que le escribió a Wille. CHECA EL VIDEO BISEXUAL DE OMAR RUDBERG.

simon yr 2
Te queremos mucho, Simon. / Foto: Instagram (@officialomar)

¿Quién de los personajes LGBT+ de Young Royals es tu favorito?

ARTICLE INLINE AD

Matthew William Bishop: Él es Big Daddy en AHS: NYC

0

Big Daddy es uno de los personajes de la temporada 11 de American Horror Story (AHS): NYC, aquí te decimos quién es Matthew William Bishop, el actor que lo interpreta.

El actor Matthew William Bishop es parte del elenco de American Horror Story (AHS): NYC y aquí te contamos más de la vida y carrera de este intérprete también conocido como Big Daddy en la serie LGBT+ de Ryan Murphy y Brad Falchuk. En 2022, esta serie antología de terror tiene su onceava temporada y se transmite en FX. A Latinoamérica llega a través de la plataforma Star+.

¿Quién es el actor que está detrás de Big Daddy de American Horror Story (AHS): NYC?

Matthew William Bishop es un intérprete que está en la ciudad de Nueva York. Este es el primer gran proyecto en el que está involucrado, pues en el pasado no se dedicaba a la actuación. Tenía una carrera en un corporativo de relaciones públicas y llegó a ser vicepresidente en Edelman New York. Por tal razón, su rostro es muy nuevo para el público, pues no era muy conocido hasta que entró en este proyecto con Ryan Murphy. CONOCE A ISAAC COLE POWELL, EL ACTOR QUE ESTÁ CONQUISTANDO CORAZONES EN AMERICAN HORROR STORY: NYC.

Matthew William Bishop como Bid Daddy en American Horror Story
Matthew William Bishop como Big Daddy en American Horror Story: NYC / Foto: Instagram (@matthewwbishop)

Desde el estreno de American Horror Story, que sucedió el pasado 19 de octubre de 2022, Matthew ha acaparado miradas de los más de 40 000 seguidores que tiene en Instagram. El actor ha documentado a través de imágenes cómo ha sido su proceso para entrar en el personaje Big Daddy. También ha subido fotos desde el set de grabaciones. MIRA MÁS DE LOS ACTORES DE AMERICAN HORROR STORY (AHS): NYC.

Big Daddy American Horror Story
Matthew William Bishop ha ocupado mucha ropa de piel y arneses esta temporada. / Foto: Instagram (@matthewwbishop)

Además de su vida en el mundo del entretenimiento, Bishop también se dedica al fisicoculturismo. ENTÉRATE DE FOTOS Y DATOS QUE NO CONOCÍAS DEL ACTOR CHARLIE CARVER DE AMERICAN HORROR STORY.

Matthew William Bishop
Matthew William Bishop también se dedica a trabajar su cuerpo en el fisicoculturismo. / Foto: Instagram (@matthewwbishop)

En su cuenta de Instagram ha mostrado la evolución que ha tenido su cuerpo para llegar a verse con toda esa masa muscular. Aquí puedes ver los cambios que tuvo de junio de 2015 a abril de 2021.

Matthew william bishop big daddy
Este es el cambio que ha tenido Big Daddy en su cuerpo. / Foto: Instagram (@matthewwbishop)

Se desconoce si el actor tiene pareja de forma oficial, pero el 14 de febrero de 2021 subió esta fotografía al lado del empresario restaurantero Georges Mokobel. En la descripción escribió:

«Feliz día de San Valentín, @georgesmokobel. El año pasado ha sido una absoluta mierda y no hay nadie con quien me hubiera gustado compartirlo más que contigo».

matthew pareja
Matthew (izquierda) junto a Georges (derecha) / Foto: Instagram (@matthewwbishop)

¿Conocías esto sobre el actor?

Con información de Instagram

ARTICLE INLINE AD

Por presión de fans, Kit Connor ‘sale’ del clóset

0

A través de su cuenta de Twitter, el actor Kit Connor (Nick Nelson en Heartstopper) ‘salió’ del clóset como bisexual el 31 de octubre de 2022 y expresó sentirse obligado a hacerlo después de meses en los que recibió constantes presiones por parte de fans.

Integrantes del elenco de Heartstopper y Young Royals mostraron apoyo a Kit Connor después de que ‘salió’ del clóset como bisexual. La ‘decisión’ de hablar públicamente sobre su orientación sexual fue consecuencia de la constante presión por parte de fans.

Aunque desde hace meses pidió que se respetara su privacidad, seguidoras y seguidores de la serie y el cómic orillaron al actor británico a tocar el tema cuando no se sentía listo y cómodo para hacerlo.

Previo al tuit en el que expresó hastío y decepción ante las exigencias y acusaciones de queerbaiting, el también intérprete de Elton John en Rocketman comentó que eliminaría Twitter. ELLOS FUERON ALGUNOS DE LOS FAMOSOS A LOS QUE SACARON DEL CLÓSET HORRIBLEMENTE.

«Regresé por un minuto. Soy bi. Felicidades por obligar a un chico de 18 años a sacarse del clóset a sí mismo. Creo que algunos ignoraron el punto del show».

Kit Connor salió del clóset bisexual Nick Nelson presión fans Heartstopper
Kit se sintió obligado a hablar sobre su orientación sexual. / Imagen: Twitter (@kit_connor)

Mucho amor a Nick Nelson, pero ¿y dónde quedó el respeto básico por el actor?

De verdad nos encantaría celebrar que Kit Connor salió del clóset como parte de la comunidad bisexual. Sin embargo, las circunstancias lo impiden.

Desde el lanzamiento de Heartstopper en Netflix, en redes se expresó mucho cariño y orgullo por la historia de Nick. Por primera vez, la letra ‘B’ tuvo una representación digna y cuidada en un producto audiovisual de gran alcance.

A lo largo de la primera temporada, Alice Oseman, Patrick Walters, Euros Lyn y el propio Kit señalaron, a través del personaje Nick, la importancia de respetar y validar los procesos personales. Si has leído los cómics, sabes que Alice hace hincapié en las afectaciones psicoemocionales que tiene el outing, así como presionar y condicionar los procesos del coming out. MIRA ESTAS SERIES PARA ENTENDER LO GRAVE QUE ES EL OUTING.

Empero, gran parte de la población que expresó su admiración a Oseman y Connor, exigió una respuesta ‘concreta’ sobre la forma en la que el joven actor vive su sexualidad.

Durante los meses en los que Heartstopper se posicionó como uno de los contenidos más populares de la plataforma, Kit habló sobre la importancia de que las juventudes contaran con una representación LGBT + respetuosa. Asimismo, fue una de las celebridades que dijo sentirse cómoda con su sexualidad sin tener que recurrir a etiquetas. ESTO ES LO QUE KIT CONNOR YA HABÍA DICHO SOBRE SENTIRSE PRESIONADO PARA SALIR DEL CLÓSET.

Por ejemplo, en una charla otorgada a Josh Smith (Glamour), expresó:

«Somos tan jóvenes. Y empezar a especular sobre nuestra sexualidad y quizá presionándonos para salir del clóset cuando no estamos listos. En mi caso, estoy perfectamente seguro y cómodo con mi sexualidad. Pero aún no me siento lo suficientemente grande. Además, no siento que tenga que etiquetarme a mí mismo, especialmente, no de manera pública».

kit connor joe locke
Esto fue lo que dijo sobre el apoyo que recibió de Joe Locke. / Imagen: Heartstopper Updates

Eliminó Twitter por el acoso

No obstante, la intromisión en su vida personal continuó escalando. Después de que se le vio al lado de Joe Locke, Sebastian Croft (Ben Hope), Kizzy Edgell (Darcy Olson), Corinna Brown (Tara Jones) y Jenny Walser (Tori Spring) en la Marcha del Orgullo en Londres en 2022, las infundadas y absurdas acusaciones de queerbaiting fueron mucho más frecuentes.

Sin hacer comentarios al respecto, Kit siguió aceptando entrevistas y reiterando la relevancia que tenía el show para las adolescencias. En la entrevista previa a que salió del clóset como bisexual, Kit Connor contó lo mucho que lo había ayudado el papel de Nick de una manera personal.

«Abordamos temas como la homofobia en las escuelas, pero lo que más intentamos hacer es ofrecer una interpretación a lo que implica ser una persona queer que estudia la preparatoria en Reino Unido», apuntó con Daniel Montgomery (Gold Derby) el 27 de octubre de 2022.

Después del London Pride y de las nominaciones que recibió al lado de Joe Locke, cierta parte del fandom continuó con las presiones al actor. Estas empeoraron cuando se le vio al lado de la actriz (también bisexual) Maia Reficco (Pretty Little Liars: Original Sin).

Los ataques no solo consistieron en invadir la privacidad de la y el joven. En una entrevista con LUZU TV, la protagonista de A Cuban Girl’s Guide to Tea and Tomorrow manifestó que había recibido comentarios hostiles (e incluso amenazas de muerte) por trabajar al lado de Kit. ENTÉRATE DE LOS DETALLES DE LA PELÍCULA EN LA QUE TRABAJAN KIT CONNOR Y MAIA REFICCO.

Apoyo que recibió Kit Connor después de que salió del clóset como bisexual

Tras el tuit, el elenco de Heartstopper mandó mensajes de amor a Kit Connor. Alice Oseman mostró gran indignación ante el hecho de que, pese al cómic y la serie, parte de la población (incluida la LGBT+) no ha entendido lo perjudicial que es exigir declaraciones sobre la sexualidad, sin importar si es persona pública o no. MIRA QUIÉNES DEL CAST DE HEARTSTOPPER SON ORGULLOSAMENTE LGBT+.

Por su parte, Sebastian Croft, Joe Locke y Patrick Walters le hicieron saber a Kit que estaban orgullosos de él. Kizzy Edgell lamentó la presión por la que su compañero pasó y le expresó su amor.

alice oseman lisa ambjörn
Respuestas de Alice y Lisa / Imagen: Twitter

Fuera del Osemanverse, Lisa Ambjörn (creadora y guionista de Young Royals), manifestó el mismo descontento que Alice. A su vez, Omar Rudberg y Edvin Ryding, quienes interpretan a la pareja principal de la serie sueca, comentaron haber pasado por una situación similar y le mandaron todo su cariño.

Kit Connor salió del clóset bisexual Nick Nelson presión fans Heartstopper
Respuesta de Edvin / Imagen: Twitter (@RydingEdvin)

En las demás respuestas al tuit en el que Kit Connor salió del clóset como un chico bisexual, se leyeron más razones por las que las exigencias a hablar y ‘aclarar’ la orientación sexual es una de las violencias más severas contra la población LGBT+.

Nick tuvo una de las salidas del clóset más bonitas. Habríamos esperado que fuera lo mismo para Kit Connor y otras personas que, ante la presión, lo hicieron en condiciones que les afectaron física y emocionalmente. Puede que Heartstopper sea el fenómeno televisivo más grande de 2022, pero a las y los fans nos queda mucho que aprender. Empecemos por respetar los procesos y tiempos. También es válido respetar a quienes prefieren no hablar al respecto.

Con información de Gold Derby y LUZU TV

ARTICLE INLINE AD

Famosos que desinforman sobre VIH y sida

0

Estos famosos quieren hablar de temas importantes como VIH y sida, pero con sus intervenciones solo desinforman.

Es normal que los famosos quieran utilizar su fama para hablar de temas importantes, pero en el caso de VIH y sida, muchos solo desinforman.

A continuación te presentamos los nombres de algunas celebridades que definitivamente no investigaron antes de hablar y solo propagaron el estigma contra las personas que viven con VIH. CHECA LA RESPUESTA A LAS 18 PREGUNTAS MÁS COMUNES SOBRE VIH Y SIDA.

Carlos Ballarta

El actor y comediante Carlos Sinuhe Martínez Vallarta, mejor conocido como Carlos Ballarta, es otro de los famosos señalados por desinformar sobre temas de VIH y sida. El 31 de octubre de 2022, Carlos López López, conocido en redes sociales como Charlie Dos Veces López, coordinador de Formación y Promoción de Derechos en la Dirección General de Diversidad y Derechos Humanos del Gobierno de Ciudad de México y activista que vive abiertamente con VIH, habló sobre el estigmatizante ‘chiste’ de este comediante mexicano. CONOCE CÓMO CHARLIE DOS VECES LÓPEZ PASÓ DE FASE SIDA A SER FUNCIONARIO DE GOBIERNO.

A través de un hilo en Twitter, Charlie denunció que en el especial de Ballarta en Netflix, Falso profeta, «se hace mofa» de quienes viven con VIH. No solo ignora la dificultad de vivir con un diagnostico reactivo, sino que también pasa por alto los avances médicos. Ballarta, en su show de comedia, lanza el siguiente comentario ante la risa de la audiencia:

«¿Alguna vez han pensado que si te da sida de niño ya no te va a dar de grande? Básicamente porque no llegas a grande».

Como bien señala Charlie López, quienes viven con VIH no han logrado quitar los estigmas y la discriminación de la sociedad. Y «comentarios como el del standupero no ayudan» a informar, pues con el tratamiento antirretroviral adecuado las personas que viven con VIH «tienen un promedio de vida de hasta 60 años o más». LEE MÁS SOBRE EL PROBLEMA DEL CHISTE DE CARLOS BALLARTA.

https://twitter.com/DosvecesLopez/status/1587074917366898688

Luisito Comunica

El 20 de julio de 2022, un usuario de Twitter publicó una foto de un letrero en las instalaciones de Deigo Ramen, uno de los restaurantes del youtuber y emprendedor Luis Arturo Villar Sudek (Luisito Comunica) en el que, además de desinformar, se replica un mensaje serofóbico.

A continuación te dejamos el tuit y la imagen:

luisito comunica famosos desinforman vih restaurantes sida
Letrero en uno de los restaurantes de Luisito Comunica / Imagen: Twitter

Aunque en algunas de las respuestas se leyó que ‘no encontraban el problema’, la mayor parte de los usuarios detectaron el tono estigmatizante y mal uso del lenguaje. ENTÉRATE DE LA EXTRAÑA RELACIÓN DE LUISITO COMUNICA Y LA COMUNIDAD LGBT+.

Pero de todos modos lo recordamos: VIH y sida no son sinónimos. Y tampoco se ‘contagian’. El virus de inmunodeficiencia  humana (VIH) es definido como aquel que afecta a las células del sistema inmunológico, de acuerdo con la Coordinadora estatal de VIH y sida (Cesida). El VIH se transmite por vía sexual, vía sanguínea y vía perinatal.

Por su parte, el síndrome de inmunodeficiencia adquirida (sida) se refiere a la etapa final del VIH. Con más precisión, organizaciones como Balance, Mexicanas en Acción Positiva e ICW México nos explican que se utiliza el concepto de sida para nombrar al «conjunto de enfermedades y síntomas relacionados con el debilitamiento del sistema inmunológico». AQUÍ TE EXPLICAMOS CON MAYOR DETENIMIENTO Y DETALLE LA DIFERENCIA ENTRE VIH Y SIDA.

Por ello, al hablar de VIH y sida es imprescindible tener en cuenta una de las puntualizaciones que se hacen desde la organización VIHve Libre:

«Vivir con VIH no es lo mismo que estar en etapa de sida. El sida no te da; es la etapa tardía del VIH».

Y para que no quede ninguna duda, también te dejamos esta precisión desde Fundación Huésped:

«No toda persona con VIH tiene sida, pero sí toda persona que presenta un cuadro de sida, tiene VIH. Una persona con VIH no necesariamente desarrolla síntomas o enfermedades. Sin embargo, puede transmitirlo».

YosStop

A finales de 2020, la famosa youtuber mexicana hizo un comentario en uno de sus videos hablando sobre ‘la transmisión del sida’. Específicamente dijo:

«Que te escupan el día de hoy es como si te enterraran una aguja con sida. Hace muchos años mandaban correos de que en el cine te ponían una aguja con sida. Según yo eso nunca fue real, pero bueno, imagínense que sí».

Aunque el enfoque de su comentario era referente a la COVID-19, la información que proporcionó era falsa. De hecho, el VIH es el que se transmite, no el sida, por lo que su discurso favoreció aún más al estigma. CONOCE MÁS ACERCA DE SUS DECLARACIONES AQUÍ.

Yoss Hoffman
YosStop, famosa youtuber e influencer / Foto: YouTube (JuStYosS)

Chumel Torres

En febrero de 2021, el polémico Chumel Torres hizo un comentario para burlarse del presidente Andrés Manuel López Obrador, sin saber que con él se convertiría en uno de los famosos que desinforman sobre VIH y sida. Al respecto tuiteó:

«”¿Para qué me pongo condón si ya me dio sida?” – la lógica de su presidente».

El problema es que el sida no ‘te da’, sino que se trata de la fase tardía del VIH. Además de este tweet, continuó haciendo mofa de la palabra en otras publicaciones sin darse cuenta del gran daño que causó. CONOCE MÁS SOBRE EL CASO DE CHUMEL TORRES AQUÍ.

chumel torres desinforman sida
Chumel Torres / Foto: Instagram (@chumeltorres)

Paty Navidad

Obvio no podría faltar la reina de la desinformación Paty Navidad. No obstante, ahora la recordamos por un incidente que tuvo en 2006. Ese año fue seleccionada para ser la imagen de una campaña en favor de las mujeres embarazadas con VIH. Sin embargo, en aquel entonces expresó:

«Se ayuda a muchos niños que vienen a este mundo sin saber que tienen que pagar errores de los padres».

Su comentario, en lugar de apoyar a las personas con VIH solo las estigmatizó más y las juzgó de una manera bastante injustificada. ENTÉRATE DE QUÉ OTRAS COSAS TONTAS HA DICHO PATY NAVIDAD.

Paty Navidad mexicanos famosos que son falsos aliados LGBT+
Paty Navidad con bandera de la comunidad LGBT+ / Foto: Noroeste

Paris Hilton

2012 fue un año duro para Paris Hilton, pues fue cuando se convirtió en uno de los famosos que desinforman sobre VIH y sida. Por desgracia fuentes anónimas filtraron un audio en el que la socialité  habló de manera bastante homofóbica:

«Los chicos gay son las personas más calientes del mundo. Son asquerosos. O sea, la mayoría probablemente tiene sida. Estaría muy asustada si yo fuera un chico gay. O SEA, TE VAS A MORIR DE sida».

De nuevo, los prejuicios hicieron presencia en la boca de una celebridad. Más tarde, Paris se disculpó con sus fans. LEE MÁS SOBRE CÓMO LAS CELEBRIDADES DESINFORMAN.

Paris hilton famosos vih desinforman
La famosa Paris Hilton / Foto: Instagram (@parishilton.fancy)

Alfredo Adame es otro de los famosos que desinforman sobre VIH

El de Alfredo Adame es el caso más reciente, pues sucedió tan solo en los primeros días de febrero de 2021. En una entrevista con Chisme No Like, Adame hizo acusaciones muy severas en contra del conductor de espectáculos Juan José Origel:

«Estamos hablando de un hombre que tiene el síndrome de inmunodeficiencia adquirida y ha seguido teniendo relaciones promiscuas con personas a los que ha contagiado seguramente y eso se llama asesinato».

Por favor alguien dígale a este señor que el sida no se contagia y que no por decir su nombre completo hace a sus declaraciones más verídicas. DA CLIC AQUÍ PARA SABER MÁS SOBRE LA HOMOFOBIA DE ALFREDO ADAME.

alfredo adame desinforman sida
Alfredo Adame en entrevista / Foto: Chisme No Like

¿Conoces a otros famosos que desinforman sobre VIH y sida?

Con información de Twitter, Fundación Huésped, Cesida, Orizaba en Red, Insider y Chisme No Like

ARTICLE INLINE AD