jueves, mayo 1, 2025
Inicio Blog Página 569

Mejores amigos gay elaboran la primera LGBT+pedia

0
lgbt+pedia somo somo chava diego libro ilustrado
Chava (izquierda) y Diego (derecha) son el talento detrás de la primera LGBT+pedia, un libro ilustrado que recupera «lo fabuloso» que es ser parte de la comunidad LGBT+. / Foto: Cortesía de Somo Somo

La LGBT+pedia es un libro escrito e ilustrado por Diego y Chava, un par de amigos que busca combatir la desinformación en torno a la comunidad LGBT+. ¡Apoya a este proyecto de crowdfunding!

La LGBT+pedia es el libro que todes necesitamos. Inspirados por «hacer del mundo un lugar más incluyente», Diego y Chava han trabajado en la escritura e ilustración de las 76 páginas de la LGBT+pedia desde 2019. En entrevista exclusiva con Homosensual, este par de mejores amigos nos contaron sobre los motivos del proyecto, así como de la importancia de tejer comunidades entre y para nosotres.

Al igual que muchas personas de nuestra comunidad, Diego y Chava crecieron en una espiral ‘informativa’ escasa, confusa y llena de prejuicios respecto a lo que es ser parte de la comunidad LGBT+. La idea de la LGBT+pedia surgió de una plática de café en la que ambos quisieron «sumar su granito de arena», pues están convencidos de que la desinformación dificulta la salida del clóset.

somo somo libro ilustrado lgbt+pedia
Portada de la LGBT+pedia, libro ilustrado que combate a la desinformación respecto a la comunidad LGBT+. / Foto: Cortesía Somo Somo

En el caso de Chava, asumirse política, afectiva y sexualmente como un hombre gay estuvo ligado con hacer frente a múltiples incomodidades y conflictos:

«Para mí, salir del clóset fue todo un tema. Salí hasta los 26 años. En lo personal, era algo que me conflictuaba mucho. Cuando Diego y yo hablábamos de empezar el proyecto, le decía que mi interés derivaba de que la gente no pasara por lo que yo pasé. Me interesaba que su descubrimiento fuera más sencillo; que no tuviera que pelearse consigo mismo y que tuviera la seguridad de que el ser feliz es un derecho de todos».

lgbtpedia chava diego libro ilustrado kickstarter
Diego y Chava han trabajado en la elaboración de la LGBT+pedia desde 2019. / Foto: Cortesía Somo Somo

Dentro de la misma línea, Diego destaca que uno de los motivos de la creación de la LGBT+pedia es acompañar a quienes están en el proceso de reconocer, validar y reinvindicar su identidad sexual. En este punto, reitera que es fundamental la forma en la que nos acercamos a nuestro seres queridos:

«Conmigo fue una experiencia un poco distinta. Desde niño dije ‘ah, sí, me gustan los hombres’. Para mí era algo normal, pero ya cuando empecé a crecer fue cuando me cuestioné si lo que sentía estaba bien o mal. Después llegó la parte de platicarlo con mis papás. Con mi mamá fue un poco más complicado. Le costó un poco más de trabajo; sufrió y lloró, así que le di su espacio. Si hubiera tenido información de primera mano, estoy seguro de que habría sido más fácil para mí y para ella».

El detalle está en el lenguaje

Es cierto: acceder de una forma amigable a la información sobre las disidencias sexuales no es tan sencillo. Si bien existe una amplia terminología y producción teórica, esta se mantiene en un lenguaje rebuscado, técnico y con ciertos tintes intelectualoides. CONOCE ESTAS 5 NOVELAS GRÁFICAS CON TEMÁTICA LGBT+.

contenidos lgbt+pedia diego chava somo somo
Los contenidos de la LGBT+pedia abarcan desde la explicación de términos como ‘sexo’ y ‘género’ hasta los mitos respecto a la comunidad LGBT+. / Ilustración: Cortesía de Somo Somo

Diego y Chava contaron a Homosensual que —en un inicio— la LGBT+pedia conservaba «ideas muy academicistas». Sin embargo, Chava —quien es ilustrador— y Diego —que es comunicólogo de formación— equilibraron sus fortalezas y lograron un libro que rescata «lo fabulosos que los integrantes de la comunidad LGBT+ pueden llegar a ser».

«Yo no soy mucho de cosas científicas. A decir verdad, no estoy muy metido en los términos. Cuando Diego me mostró los primeros bocetos le dije: “Oye, no te estoy entendiendo”. Fuimos avanzando y cada vez lo hicimos más sencillo».

Somo Somo: comunidad LGBT+

Como se detalla en el video promocional, la LGBT+pedia es un proyecto de crowdfunding (financiamiento colectivo). Al estar convencidos del valor de su trabajo, Chava y Diego consideraron apoyarse en una editorial. Un par de meses después lograron contactarse con un representante que no supo reconocer el potencial de ambos. Al respecto, Chava declaró lo siguiente:

«Diego consiguió la cita con un editor. Nos reunimos y nos dijo: “Prácticamente son unos don nadies. No tienen algo que nos asegure que van a comprar el libro. Si fueran influencers o tuvieran a alguien detrás, nos interesaría más. Todos los días recibimos muchas propuestas, entonces les recomiendo que busquen otros caminos”».

Frente a esta negativa, en 2020 surgió Somo Somo, una marca LGBT+ que se basa en el principio de comunidad. Al  igual que los personajes de la LGBT+pedia, Somo Somo tiene la finalidad de representar a todos los colores de la bandera LGBT+. CHECA LA LISTA DE 12 LIBROS LGBT+ QUE SON BEST SELLERS.

campaña lgbt+pedia somo somo crowdfunding
La LGBT+pedia es un proyecto de crowdfunding. La campaña para apoyar a Diego y Chava estará abierta hasta el mes de febrero. / Ilustración: Cortesía Somo Somo

La comunidad de Somo Somo no solamente se basa en el apoyo económico para la elaboración y —futura— publicación de la LGBT+pedia. A diario, Chava y Diego dan consejos a quienes están en el proceso de asumirse como parte de las diversidades.

Si quieres apoyar este proyecto independiente, tienes hasta el mes de febrero para contribuir con tu dinerita en esta campaña de Kickstarter.

¿Qué opinas de la LGBT+pedia? ¿Te interesa apoyar el proyecto de Diego y Chava?

ARTICLE INLINE AD

5 datos que no sabías de la serie It’s a Sin

0
its sin olly alexander
Olly Alexander en una escena de It's a Sin / Foto: Channel 4

La serie It’s a Sin está volviendo loco al mundo LGBT+, y aquí hay unos datos para que entiendas por qué.

It’s a Sin es la nueva serie que todo LGBT+ debe ver, y aquí hay algunos datos que te dirán exactamente por qué. Y es que el show retrata un momento muy particular de la historia: los años más duros de la pandemia del sida.

La serie ya se estrenó en Inglaterra a través de Channel 4 y pronto estará disponible en HBO Max para el deleite del público que no vive en el Reino Unido.

Si quieres saber un poco más sobre esta fascinante producción, continúa leyendo y descubre muchas cosas sobre la historia de nuestra comunidad.

1. Trata sobre un momento histórico

Uno de los datos más interesantes sobre la serie LGBT+, It’s a Sin, es que trata sobre un tema de vital importancia para la comunidad LGBT+.

Sobre todo porque su historia sigue la vida de un grupo de amigues que viven en el Londres de principios de los años 80, cuando la amenaza del sida era una realidad que azotaba gravemente a nuestra comunidad.

poster ilustracion sin serie lgbt
Ilustración de Luke Marsh inspirada en It’s a Sin / Foto: Instagram (@thepinkpalace)

2. El protagonista es Olly Alexander

Para muchos quizá este nombre no sea muy conocido, pero probablemente el de su banda sí. Years & Years despuntó hace unos años con canciones como “King” y “Desire”. Su vocalista, Olly Alexander, sigue demostrando que también sabe actuar con esta serie; una de las más esperadas por la comunidad LGBT+ en 2021.

Además, el cast está repleto de grandes personalidades de la actuación, como Neil Patrick Harris, Stephen Fry y Keely Hawes.

olly alexander years banda
Olly Alexander, vocalista de Years & Years / Foto: Instagram (@ollyyears)

3. Es del mismo creador de Queer as Folk UK

Probablemente este es uno de los datos que más sorprenden sobre la serie LGBT+ It’s a Sin. Russel T Davies, la mente maestra detrás de Queer as Folk UK, es también el creador y guionista de este espectacular show.

Para Davies, este proyecto es parte de una deuda histórica que él mismo tenía al no hablar de VIH en Queer as Folk. O al menos así lo dijo en una colaboración que él mismo escribió para The Guardianen donde reflexionó sobre cómo fue crecer con la amenaza del sida pisándole los talones.

foto queer folk serie russell davies
Russell T Davies en 1988 / Foto: Instagram (@russelltdavies63)

4. Hay que agradecerle a Neil Patrick Harris

Uno de los datos que más nos interesa de It’s a Sin es que podremos verla a través de HBO Max a partir del 18 de febrero. Sin embargo, quizá no sabías que a quien tenemos que agradecerle por esto es a Neil Patrick Harris.

Y es que la plataforma solo aceptó transmitir el programa si incluían a un actor norteamericano conocido entre su elenco. Por eso nos hace aún más felices que Harris aparezca aquí como el dulce sastre Henry Coltrane.

neil patrick harris its sin
Neil Patrick Harris en It’s a Sin / Foto: Instagram (@thepinkpalace)

5. Puedes ver It’s a Sin como si fuera una película

Una de las particularidades de esta serie es que puedes verla como si fuera una película. Una película muy larga, al menos. En especial porque el programa solo cuenta con 5 episodios que, vistos de forma consecutiva y sin anuncios, pueden disfrutarse en 3 horas y 50 minutos. Definitivamente habrá que añadirla a nuestra lista de series LGBT+ para maratonear en un día.

https://www.youtube.com/watch?v=iqd2Jq_w80c&ab_channel=Cin%C3%A9math%C3%A8que

¿Cuál de estos datos sobre la serie LGBT+ It’s a Sin te impresionó más?

Con información de IMDB, Empire y The Guardian

ARTICLE INLINE AD

Raúl Vera, obispo pro-LGBT, gana medalla Nancy Cárdenas

0
Raul Vera es un obispo pro LGBT+
Raúl Vera ha defendido los derechos de la comunidad LGBT+, incluso en contra de las órdenes del mismísimo Vaticano. / Foto: Twitter (@FueraClosetAC)

Para quienes no conozcan a Raúl Vera, podría resultar extraño que un jerarca de la iglesia católica reciba una medalla por apoyar a la comunidad LGBT+. Sin embargo, el obispo se ganó a pulso el reconocimiento.

Raúl Vera, obispo de Saltillo, recibió la medalla Nancy Cárdenas. Esta presea la otorga la organización LGBT+ San Aelredo A. C., a quienes contribuyen con sus proyectos. Y es que, pese a ser uno de los máximos jerarcas de la iglesia católica, el prelado se distingue por su labor en pro de los derechos de la comunidad y de la visibilidad de la diversidad sexual.

Raúl Vera ganó la medalla Nancy Cárdenas
Raúl Vera, obispo de la Diócesis de Saltillo / Foto: ACI Prensa

¿Qué es la medalla Nancy Cárdenas?

La presea es un reconocimiento creado por la organización LGBT+ de Coahuila, San Aelredo A. C. Lleva el nombre de Nancy Cárdenas, una histórica activista coahuilense. Cárdenas fue la primera mexicana en salir del clóset en televisión nacional. Además, dirigió la primera obra con temática gay que se presentó en el país. También luchó por los derechos de las mujeres y firmó el primer manifiesto por los derechos de los homosexuales.

Medalla Nancy Cádenas de San Aelredo A. C.
Nancy Cárdenas, activista lesbiana nacida en Coahuila / Foto: Fuera del Clóset A. C.

Al respecto, Noé Ruiz Malacara, presidente del colectivo, informó que Raúl Vera será el quinto ganador de la medalla creada en 2021.

«La medalla Nancy Cárdenas: Pasión y Lucha por la Diversidad es una presea que nuestra organización entrega a quien, a lo largo del tiempo, apoya y da muestras de solidaridad a los proyectos que se emanan de la organización. Es por ello que iniciamos con la entrega de esta misma a fray Raúl Vera López, por su tenacidad y ayuda en la visibilidad del movimiento».

El obispo gay-friendly

El obispo Raúl Vera es uno de los principales promotores de los derechos LGBT+ en Coahuila. Esto incluso llegó a causarle amenazas e insultos, así como una persecución desde el Vaticano. Sin embargo, el prelado nunca abandonó sus convicciones.

En 2007, Vera López apoyó a un grupo de jóvenes LGBT+ que querían crear una organización dentro de la Diócesis de Saltillo. Esa organización terminaría convirtiéndose en San Aelredo A. C., el principal colectivo LGBT+ de Coahuila. En 2011, San Aelredo A. C. se separó definitivamente de la iglesia debido a que muchos jerarcas católicos se oponían a su existencia. CHECA ESTE ESTUDIO QUE DEMUESTRA QUE LA RELIGIÓN Y LOS DERECHOS LGBT+ NO ESTÁN PELEADOS.

Sin embargo, Raúl Vera nunca dejó de apoyar a los jóvenes LGBT+. Según reveló el propio obispo, en su momento fue llamado al mismísimo Vaticano, donde le pidieron «desbaratar» al grupo LGBT+. Sin embargo, él se negó. En su lugar, ofreció una misa para integrantes del colectivo en 2019, y los alentó a seguir luchando por sus derechos:

«Deben defenderse. Como grupo, la sociedad quiere mantenerlos aislados, condenados a la clandestinidad, a la no identificación».

Raúl Vera ofreció una misa para la comunidad LGBT+
Foto tomada después de la misa ofrecida por Raúl Vera para la comunidad LGBT+ en 2019 / Foto: Infobae

Tras ese discurso, Raúl Vera recibió insultos y amenazas que denunció públicamente:

«Hace días aquí había una escandalera porque recibí a personas LGBT+ y les dije que tenían mucho que hacer por la iglesia. Tenemos que dejar los prejuicios por lo que hemos leído, dejar de tacharlos de perversos. Recibí cartas insultantes, de odio hacia mí».

Así, el obispo Raúl Vera demostró que profesar una religión no está peleado con el respeto y la promoción de los derechos de la comunidad LGBT+. ¿A poco no deberían seguir su ejemplo otros líderes católicos?

Con información de El Diario de Coahuila y Milenio

ARTICLE INLINE AD

Elliot Page y su esposa explican la razón de su divorcio

0
Elliot Page emma portner divorcio explica
Elliot Page y Emma Portner anunciaron su divorcio. / Foto: The Indian Express

El actor Elliot Page y su esposa Emma Portner explicaron las razones sobre su reciente anuncio de divorcio.

Tras el anuncio de su ruptura, Elliot Page y su esposa Emma Portner ya hicieron una declaración explicando las razones de su divorcio.

Esto después del escándalo mediático que se suscitó después de que se supiera que el actor de Juno había iniciado trámites legales en una corte de Manhattan, Nueva York.

Aunque sus motivaciones aún no quedaron muy claras, dieron más detalles acerca de la situación por la que atraviesan en este momento.

elliot page emma portner esposa transfobia
Elliot Page y su esposa Emma Portner / Foto: The Indian Express

Razones del divorcio

El 26 de enero de 2021, el actor Elliot Page y su esposa Emma Portner lanzaron un comunicado a los medio para compartir la razón de su sorpresivo divorcio.

De acuerdo con lo publicado por USA Today, en dichas declaraciones explicaron que su separación no es algo nuevo y que, de hecho, ocurrió desde mediados de 2020:

«Después de mucha reflexión y cuidadosa consideración, hemos tomado la difícil decisión de divorciarnos después de nuestra separación el verano pasado».

Sin embargo, también expresaron sentir un gran respeto entre sí y que al final esperan que su separación no afecte su amistad:

«Tenemos el máximo respeto entre nosotros y seguimos teniendo una amistad cercana».

elliot page emma portner esposa trans
Emma Portner, esposa de Elliott Page / Foto: Instagram (@emmaportner)

Una relación

Antes de explicar las razones de su divorcio, la pareja formada por Elliot Page y su esposa Emma Portner era considerada una de las más sólidas de la industria.

Incluso, después de que el actor de The Umbrella Academy decidiera salir del clóset como hombre trans en noviembre de 2020, Portner le brindó su apoyo incondicional en redes.

A causa de esto, Emma tuvo que vivir un momento bastante incómodo con trolls transfóbicos, situación que la llevó a cerrar su cuenta de Instagram temporalmente.

Page y Portner llevaban ya tres años de matrimonio, luego de anunciar por sorpresa su unión en redes sociales. En esa ocasión, Elliot hizo el siguiente comentario:

«No puedo creer que puedo llamar a esta extraordinaria mujer mi esposa».

Elliot page salidas closet 2020 pandemia
Primera foto de Elliot Page tras su salida del clóset / Foto: Instagram (@elliotpage)

¿Qué opinas de las razones que dieron Elliot Page y su esposa Emma Portner para explicar su divorcio?

Con información de USA Today y The New York Times

ARTICLE INLINE AD

Por primera vez, el Inegi encuestará a comunidad LGBT+

0
inegi encuesta lgbt+ censo de poblacion y vivienda 2020
Durante la presentación del Censo de Población y Vivienda, el director del Inegi anunció que se aplicará la primera encuesta focalizada en la comunidad LGBT+. / Ilustración: Gobierno de México

El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) anunció que se aplicará la primera encuesta especializada en la comunidad LGBT+.

En el marco de la presentación del Censo de Población y Vivienda 2020 en enero de 2021, el director General de Estadísticas Sociodemográficas del Inegi, Édgar Vielma Orozco, informó que la comunidad LGBT+ formará parte del registro estadístico de nuestro país.

Durante el evento, Vielma Orozco anunció que se realizará la primera Encuesta Nacional sobre Diversidad Sexual y de Género en México.

Para el diseño de este primer acercamiento demográfico, el Inegi trabajará con el Consejo Nacional Para Prevenir la Discriminación (Conapred) y la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH). CONOCE LOS PAÍSES CON MÁS POBLACIÓN LGBT+.

Si bien no se profundizó en los detalles, Vielma Orozco enfatizó que la Encuesta Nacional sobre Diversidad Sexual y de Género se caracterizará por la aplicación de instrumentos especializados.

«Recordemos que en el censo solo se le pregunta dentro de la vivienda a una persona por terceros, pero en las técnicas internacionales, la recomendación metodológica es que se haga con el informante directo».

¿Por qué es importante para la población LGBT+?

El anuncio de la aplicación de la Encuesta Nacional sobre Diversidad Sexual y de Género es un hecho histórico. A lo largo de los años, la comunidad LGBT+ ha demandado contar con registros oficiales más allá de la Encuesta Nacional sobre Discriminación (Enadis).

inegi lgbt censo poblacion vivienda mexico 2021 encuesta
A lo largo de los años, los colectivos LGBT+ han demandado al Inegi encuestas especializadas y acordes a sus realidades. / Ilustración: Roast Brief

La petición no solamente ha venido por parte de las y los activistas. A finales de 2019, la Comisión de la Juventud y Diversidad Sexual solicitó que se visibilizara a la comunidad LGBT+ en el censo del Inegi. ASÍ APOYARÁ LA ALCALDÍA CUAUHTÉMOC A POBLACIÓN TRANS.

El argumento fue seguir las recomendaciones de la Asamblea General de la Organización de los Estados Americanos y del Alto Comisionado de las Naciones Unidas. En el comunicado de prensa se especificó lo siguiente:

«Los legisladores precisan que el Censo de Población y Vivienda 2020, pese a no ser una medición estadística de violencia, sí es un factor relevante para conocer a la población de la diversidad sexual y de género; dónde se encuentra; y, con base en ello, generar políticas transversales de sensibilización y de protección de sus derechos humanos».

Asimismo, a mediados de 2017, la Comisión Permanente del Senado de la República insistió en la elaboración de una encuesta especializada, tal y como se expresa en el boletín 284:

«Esta información tiene valor como un recurso esencial para la toma de decisiones y como consecuencia de implantar acciones focalizadas a demandas globales y específicas de la población».

Ya era tiempo de que el Inegi nos volteara a ver. ¿Qué piensas de la primera Encuesta Nacional sobre Diversidad Sexual y de Género?

Con información de El Demócrata, Senado de la República y Cámara de Diputados

ARTICLE INLINE AD

Famosos homofóbicos y transfóbicos en las elecciones 2021

0
Recuento de famosos homofobicos que seran candidatos en 2021
Entre los famosos homofóbicos que serán candidatos en las elecciones de 2021 hay actores, cantantes, deportistas y exreinas de belleza. / Foto: CDMX Press Noticas

Reinas de belleza, futbolistas, entrenadores, actores, jueces y cantantes se encuentran entre los famosos homofóbicos y transfóbicos que participarán en las elecciones de 2021.

Si en las elecciones del próximo 6 de junio de 2021 buscas una alternativa a los políticos de siempre, ten cuidado de no darle tu voto a famosos o celebridades con antecedentes homofóbicos o transfóbicos que se postularán como candidatos.

Es común que con tal de ganar votos, los partidos políticos postulen a personajes del mundo del espectáculo o del deporte. Y si bien el ejercicio de alguna profesión en particular no es demérito para ocupar cargos públicos, siempre es importante razonar el voto y conocer las posturas de los candidatos sobre los temas que nos interesan.

Así que, para no llevar al poder a candidatos homofóbicos y transfóbicos, a continuación te presentamos un recuento de famosos que participarán en las elecciones de 2021. Y que tienen posturas en contra de la comunidad LGBT+.

1. Lupita Jones

El PAN se encuentra en pláticas para postular a Lupita Jones como candidata al Gobierno de Baja California. Cabe recordar que la exreina de belleza es abiertamente transfóbica. Se niega a reconocer la identidad de género de las personas trans, está en contra de que participen en certámenes de belleza y afirma que «una mujer nacida mujer nunca será igual que un transgénero».

Lupita Jones candidata transfóbica
El PAN, que busca postular a Lupita Jones, está en contra del matrimonio igualitario y la adopción homoparental. / Foto: El Siglo de Torreón

2. Carlos Leal

Otro de los famosos homofóbicos y transfóbicos que participarán en las elecciones de 2021 es Carlos Leal. Actualmente, Leal es diputado local en Nuevo León. En las próximas elecciones buscará ser candidato independiente a diputado federal por el Distrito 8. En su paso por el Congreso de Nuevo León, Leal apoyó la objeción de conciencia y promovió el pin parental. Además, suele hacer publicaciones en sus redes sociales en contra de la comunidad LGBT+. MIRA LAS 10 PEORES ESTUPIDECES QUE HA DICHO CARLOS LEAL.

famosos homofóbicos elecciones 2021 Carlos Leal
Carlos Leal, diputado en el Congreso de Nuevo León / Foto: El Norte

3. Alfredo Adame

Al igual que Carlos Leal, Alfredo Adame es otro de los famosos homofóbicos que participará en sus segundas elecciones en 2021. En 2018, el actor fue postulado por el Partido Verde para competir por la alcaldía Tlalpan. Ahora buscará ser diputado local en el Congreso de CDMX. Cabe recordar que Alfredo Adame no acepta a su hijo Sebastián por ser gay, e incluso ha llegado a enviarle mensajes homofóbicos.

Alfredo Adame es uno de los candidatos homofóbicos elecciones 2021
Alfredo Adame (al centro) será candidato a diputado local por Redes Sociales Progresistas. / Foto: Latinus

4. Chelís

En el mundo del deporte también hay famosos homofóbicos que quieren participar en las elecciones de 2021. Tal es el caso de José Luis Sánchez Solá, entrenador de futbol conocido como Chelís. El también analista deportivo contenderá por una diputación local en Puebla, abanderando a Morena. En 2019, cuando dirigía al Club Puebla, Sánchez Solá comparó a un equipo rival con «un chico gay» y asoció la homosexualidad con un «defecto».

Chelis es un famoso homofóbico que participará en las elecciones 2021
José Luis Sánchez Solá, director técnico y analista de futbol / Foto: Radio Fórmula

5. Adolfo Ríos

Adolfo Ríos es otro de los famosos del mundo del deporte que participarán en las elecciones de 2021 y tienen posturas homofóbicas. En 2018, el exfutbolista contendió por la alcaldía de la capital de Querétaro. Una de sus promesas fue la de revertir las medidas que facilitaban el matrimonio igualitario en el municipio. Por fortuna, Ríos no ganó. No obstante, este año buscará volver a contender por el cargo, ahora como candidato del Partido Verde.

Adolfo Ríos candidato Querétaro
Adolfo Ríos fue futbolista profesional y jugaba como portero. / Foto: Milenio

6. Paquita la del Barrio

Entre los famosos homofóbicos que buscarán llegar a un cargo de elección popular en 2021, también está Paquita la del Barrio. La cantante competirá por una diputación local en Misantla, Veracruz. Cabe recordar que Paquita llegó a declarar que no le gustaría tener un hijo gay. También dijo que sería preferible que un niño se muera a que lo adopte una pareja gay. Y aunque en ocasiones llegó a disculparse por sus declaraciones, sus palabras resultaron ofensivas para la comunidad LGBT+.

Paquita la del Barrio está entre los famosos homofóbicos que participarán en las elecciones
Paquita la del Barrio será candidata de Movimiento Ciudadano en Veracruz. / Foto: Milenio

7. Celia Maya

Celia Maya es una exmagistrada de Querétaro, famosa por haberse postulado en dos ocasiones para ocupar un cargo como ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. En 2019, durante una comparecencia en el Senado, Maya se pronunció en contra de la adopción homoparental. Ahora, en 2021, será la candidata de Morena al Gobierno de Querétaro.

Así que ya lo sabes: conoce las propuestas y posturas de los candidatos y razona tu voto. No vaya a ser que con tal de no votar por los políticos de siempre en las elecciones de 2021 termines votando por candidatos famosos pero homofóbicos o transfóbicos.

Con información de Animal MX, Reporte Índigo y Medio Tiempo

ARTICLE INLINE AD

5 razones para no tener un romance con tu jefe

0
jefe sexy romance razones
La idea del jefe sexy puede parecerte atractiva, pero es terriblemente peligrosa. / Foto: Adobe Stock

 Si estás pensando en pasar un poco la línea con tu jefe e iniciar un romance, aquí te damos algunas razones para que te detengas ya.

Tu jefe podrá parecerte atractivo o sexy, es normal, pero existen muchas razones por las que por nada del mundo deberías iniciar un romance con él.

Puede que sea una de las fantasías más locas que nos ha vendido el porno, pero en serio puedes llegar a arrepentirte muchísimo si lo haces.

A continuación te dejamos los puntos específicos que debes recordar constantemente antes de cometer ese error.

1. Nada serio va a salir de eso

Al principio vas a pensar que es algo inofensivo y que tú tampoco te lo vas a tomar en serio. Pero la realidad es que dada la relación de poder entre ambos, él siempre va a tener la ventaja sobre ti. Además, es muy común que las personas en altos puestos ya tengan relaciones estables, por lo que tú pasarías a ser una relación secundaria o solo un desliz. Esta es una de las razones más fuertes para no tener un romance con tu jefe. ENTÉRATE DE CUÁLES SON LAS APPS QUE MÁS USAN LOS INFIELES.

hombre traje romance jefe
Los hombres con traje son atractivos, pero no por eso iniciarás un romance con uno. / Foto: Instagram (@joe.ro.ni)

2. No conseguirás un aumento

Aunque parecería casi obvio que este podría ser un buen incentivo para andar con el jefe, debes saber que pocas veces ocurre. La mayoría de las personas en puestos de poder saben que dar favoritismos por este tipo de cosas jamás las van a dejar bien paradas, por lo que un aumento no está entre sus planes en su relación. ESTO ES LO QUE DEBES SABER SOBRE LOS FUCKBOYS.

3. Te ganarás el odio de tus compañeros

Aunque no recibas ningún trato especial, la situación instantáneamente te traerá consecuencias con tus compañeros de trabajo. Y es que aunque creas que no lo saben, no te engañes, lo saben. Por eso te ganarás su enemistad y buscarán cualquier excusa para asumir que te va bien en el trabajo gracias a ‘tus conexiones’CONOCE LA MEJOR FORMA DE TERMINAR CON TUS LIGUES SIN LASTIMARLOS.

odio compañeros romance jefe
Tener un romance con tu jefe puede traerte la enemistad de tus compañeros. / Foto: Instagram (@rafapurps)

4. Te confundirás sobre tu verdadero valor

Ya que te ganaste la enemistad de tus compañeros, tú mismo empezarás a dudar del verdadero valor que tiene tu trabajo; de si tus éxitos laborales son debido a tu talento y esfuerzo o solo porque andas con el jefe. Nunca obtendrás una respuesta concreta y, mientras el romance dure, seguirás teniendo estas dudas una y otra vez. DESCUBRE LAS RAZONES POR LAS QUE TE ATRAEN LOS CHICOS MALOS.

5. Cuando acabe, será raro

Sí, la relación acabará, y entonces ya no podrás ver a tu jefe de la misma manera que antes. Incluso, ambos corren el riesgo de que el respeto se pierda y que ninguno pueda volver a tener una relación laboral funcional. Sin lugar a dudas, esta es una de las razones más grandes para no tener un romance con tu jefe. ESTAS FRASES PARA DESENAMORARTE PODRÍAN FUNCIONARTE PARA SALIR DE LAS GARRAS DE TU BOSS.

jefe sexy romance gay
Puede parecer una idea sexy tener un desliz con tu jefe, pero a la larga será un problema. / Foto: Instagram (@jairosvaoficial)

¿Cuál de estas razones para no tener un romance con tu jefe te impactó más?

Con información de Metro

ARTICLE INLINE AD

10 fotos de Arón Piper siendo un bad boy

0
fotos Aron Piper bad boy
Arón Piper es un bad boy y estas fotos lo confirman. / Foto: Instagram (@aron.piper)

Estas 10 fotos de Arón Piper en mood bad boy son todo lo que necesitas para ser feliz el día de hoy.

Gracias a estas fotos nos dimos cuenta de que Arón Piper es nuestro nuevo bad boy favorito. Nos encontramos en una encrucijada porque ya no estamos tan seguros de si nos gusta más Omar Ayuso o Arón Piper. Ambos actores de Élite nos traen arrastrando la cobija desde hace un tiempo ¡y no sabemos qué hacer!

Pensándolo bien, nadie nos está forzando a escoger, ¿no? Podemos amarlos a los dos de igual manera. Pero como este post es de Arón Piper, entonces nuestro corazón será 100% para él. Al menos por un ratito.

A Star is Born

Piper nació en Berlín, Alemania, pero él y su familia se mudaron a España cuando tenía 5 años. Su padre es alemán y su mamá es española, por lo que Arón habla ambos idiomas (alemán y español) a la perfección. How hot is that?

Arón Piper uniforme Élite
Arón Piper es Ander en Élite. / Foto: Instagram (@aron.piper)

Desde muy pequeño, Arón Piper supo que quería dedicarse a la actuación y, tal vez no lo sabías, pero también le gustaría convertirse en cantante… eventualmente. Antes de Élite, Arón actuó en un par de películas y series, pero no fue hasta que lo castearon en la serie de Netflix que Piper empezó a estar en boca de todos.

Y hablando de bocas, cuando Piper y Ayuso se convirtieron en ‘Omander’, la pareja gay de Élite, cada beso que se dieron nos hizo suspirar. AQUÍ PUEDES VER LOS BESOS MÁS DELICIOSOS DE ‘OMANDER’. 

Arón Piper fotos de bad boy
Arón Piper siendo un bad boy / Foto: Instagram (@aron.piper)

Sabemos que Arón Piper y Omar Ayuso son muy amigos en la vida real y, aunque Omar es abiertamente gay, Arón no lo es. Pero por un momento hemos llegado a pensar que, de alguna manera, Omar Ayuso tiene un crush con su coestrella.

James Dean
Piper al estilo de James Dean / Foto: Instagram (@aron.piper)

Arón Piper, un bad boy de corazón

La razón por la que decimos que Arón Piper es un bad boy es porque suele compartir muchas fotos en las que muestra una actitud de chico malo. ¡Y nos encanta!

Arón Piper fumando
«Fumar perjudica gravemente tu salud». —Arón Piper / Fotos: Instagram (@aron.piper)

Y, aunque no tenemos todos los detalles de su pasado, sabemos que Arón pasó por una época bastante rebelde en su adolescencia. De hecho, él mismo dijo que se identifica muchísimo con su personaje en El desorden que dejas, precisamente porque él, al igual que Iago, fue un ‘chico malo’ durante muchos años. ¡MIRA LAS ESCENAS GAYS DE ARÓN PIPER EN EL DESORDEN QUE DEJAS!

«A los 15 años decidí que no iba a ser más actor. Justo estaba en mi etapa de fumar mucho e ir con mala actitud y con malas compañías».

—Arón Piper en entrevista con GQ

El desorden que dejas
En El desorden que dejas, Arón Piper es un bad boy. / Foto: Netflix

«Mis primeros años en Madrid fueron horribles, porque justo venía de una depresión y de una crisis de identidad. Yo venía de ser un chico duro, un malote…».

—Arón Piper en entrevista con GQ

Ahora, si de casualidad te estás preguntando cuánto le gusta a Arón Piper pintar dedo, permítenos contestarte con unas fotitos…

Fotos pintando dedo
Mucho. A Arón Piper le gusta MUCHO pintar dedo. / Fotos: Instagram (@aron.piper)

Good Boy

Fue gracias a Élite que Piper ha logrado poner los pies en el suelo. Y, contrario a lo que muchos pensarían, la fama le ha hecho más bien que mal. Pero tampoco pretende ser un modelo a seguir, ¿eh?

«Yo quiero ser actor, quiero contar historias, y eso no conlleva ser un role model».

—Arón Piper en entrevista con GQ

Chico bueno
Ay, pero qué bonito good boy. / Foto: Instagram (@aron.piper)

¿Ahora entiendes por qué Arón Piper es nuestro chico malo favorito? HAZ CLIC AQUÍ SI QUIERES VER LAS FOTOS MÁS SENSUALES DE ARÓN PIPER.

So? ¿Omar o Arón? ¡Tecreas! Puedes amarlos a los dos.

Con información de InstagramLaletrade y GQ

ARTICLE INLINE AD

Apertura de bar gay incomoda a religiosos en Puerto Vallarta

0
bar gay puerto vallarta religiosos emiliano zapata esteban salazar gonzalez templo santa cruz
El lunes 25 de enero de 2021, religiosos de la colonia Emiliano Zapata (Puerto Vallarta) se manifestaron en contra de la apertura de un bar gay. / Foto: Quadratín Jalisco

La apertura de un bar gay en la colonia Emiliano Zapata de Puerto Vallarta causó disgusto entre vecinos religiosos. Exigen la clausura del establecimiento.

El sábado 23 de enero, el bar gay Candy Bar abrió sus puertas en Puerto Vallarta, Jalisco, y este hecho hizo enfurecer a poco más de un centenar de religiosos que manifestaron su inconformidad en el Templo de la Santa Cruz. La protesta fue liderada por el sacerdote Esteban Salazar González.

Durante la concentración, los vecinos de la colonia Emiliano Zapata pidieron la asistencia de autoridades de Protección Civil y del Padrón y Licencias del Gobierno Municipal. Al llegar, los representantes de dichas instancias recibieron una carta que —en resumidas cuentas— solicitaba la clausura del bar gay. ESTAS SON LAS 10 COSAS QUE PASAN LA PRIMERA VEZ QUE VAS A UN ANTRO GAY.

De acuerdo con información recuperada por el diario local Tribuna de la Bahía, los creyentes argumentaron que el Candy Bar funcionaba como antro y fuera de los horarios permitidos. Algunos agregaron que el inmueble «contaba con un área de encuentros íntimos». MIRA CÓMO ECHÓ PASIÓN ESTA PAREJA EN PUERTO VALLARTA.

Como solución temporal, las autoridades firmaron una carta en la que se comprometieron a vigilar el bar e investigar si existe la posibilidad de iniciar un procedimiento de revocación de licencia.

Reuniones parroquiales, firmas y oficios en su contra

La incomodidad de los vecinos de la colonia Emiliano Zapata se originó desde el año pasado. Al enterarse del giro del nuevo negocio, el párroco Salazar González envió oficios al Ayuntamiento de Puerto Vallarta y al alcalde Arturo Dávalos. No obtuvo respuesta.

Así que decidió actuar por su cuenta. A principios de noviembre de 2020, el clérigo comenzó a circular un oficio para exigir el cierre del bar gay. Obtuvo 400 firmas.

puerto vallarta bar gay religiosos sacerdote esteban salazar gonzalez
Poco más de un centenar de vecinos asistieron a una protesta para pedir el cierre de un bar gay en la colonia Emiliano Zapata. / Foto: Tribuna de la Bahía

Un par de semanas después, recibió una invitación por parte de los inversores del Candy Bar. En dicha reunión se informó que la apertura del lugar era un hecho. Las autoridades no encontraron ninguna razón para negar las actividades.

En entrevistas con Quadratín Jalisco y Tribuna de la Bahía, Esteban Salazar González ha insistido en que el rechazo al funcionamiento del bar gay no deriva de «un acto de discriminación», sino de una exigencia por hacer que se cumpla la ley municipal.

«Al preguntarme si estaba de acuerdo en que se estableciera un centro de ese tipo, un bar lounge, evidentemente no estuve de acuerdo. Porque ese tipo de giros no deben estar en un perímetro de 150/200 metros de un centro educativo o de un templo religioso. De un centro de culto».

Sin embargo, en el diálogo con las autoridades, un vecino —identificado como don Fausto— precisó lo siguiente:

«Vallarta era nuestro. Ya no podemos caminar por nuestras calles. Ahora pasa un gay aquí y él sí puede andar desnudo y hacer lo que quiera. Regrésennos nuestra soberanía».

¿Cuáles crees que sean las verdaderas razones para que los vecinos exijan que este bar gay deje de operar?

Con información de Quadratín Jalisco Tribuna de la Bahía

ARTICLE INLINE AD

Carla Vigo, sobrina de la reina de España, se declara bisexual

0
Carla Vigo sobrina de la reina Letizia
Carla Vigo tiene 20 años y es hija de Érika Ortiz, hermana de la reina de España, Letizia Ortiz. / Foto: Lecturas

Carla Vigo, una de las integrantes más jóvenes de la familia real española, ya había estado en el ojo público por apoyar a la comunidad LGBT+. Ahora, la chica de 20 años salió del clóset como bisexual.

Carla Vigo, sobrina de la reina Letizia de España, sorprendió a sus seguidores al declararse bisexual. A través de una dinámica en Instagram, la joven pidió a sus followers que hicieran afirmaciones sobre ella para confirmarlas o desmentirlas. Y cuando uno de sus fans escribió «eres hetero», ella no dudó en responder:

«Falso, soy bi».

Además, Carla acompañó su respuesta con una bandera del orgullo bisexual, por lo que causó revuelo en redes sociales. CONOCE EL ORIGEN DE LA BANDERA DEL ORGULLO BISEXUAL.

Carla Vigo se declara bisexual
Así respondió Carla Vigo a los cuestionamientos sobre su orientación sexual. / Foto: Lecturas

La historia de Carla Vigo

Pese a sus lazos familiares con la realeza española, Carla Vigo lleva una vida relativamente alejada de los reflectores. Es hija del escultor Antonio Vigo y de Érika Ortiz Rocasolano, hermana de la reina Letizia, esposa del rey Felipe VI. Además, es prima de las infantas Leonor y Sofía.

Cuando apenas tenía 6 años, Carla sufrió la pérdida de su madre. Érika Ortiz se quitó la vida en su departamento en Madrid en febrero de 2007.

Al igual que su mamá, Carla Vigo sueña con ser actriz y bailarina. No obstante, ha pasado la mayor parte de su vida alejada de las cámaras. No fue sino hasta 2018, cuando alcanzó la mayoría de edad, que otorgó su primera entrevista para el programa Viva la vida del canal Telecinco. Sin embargo, sí es muy activa en sus redes sociales, donde suele responder preguntas de sus seguidores. CHECA NUESTRO CONTEO DE ACTRICES FAMOSAS QUE SON BISEXUALES.

sobrina de la reina de España Carla Vigo
«No me siento como ellos», dijo Carla sobre su relación con la familia en entrevista con Telecinco. / Foto: La Razón

Orgullo LGBT+

En la primera entrevista que concedió a un medio de comunicación —Telemundo— en 2018, Carla Vigo fue cuestionada sobre temas políticos. Y aunque no profundizó mucho al respecto, sí afirmó con claridad que está a favor de los derechos de la comunidad LGBT+:

«Soy apolítica, pero sí es verdad que defiendo los derechos de la comunidad LGTBI+ y de la mujer. Se dice que quiero dar el pregón del Orgullo y es verdad».

Ahora, Carla Vigo, la sobrina de la reina Letizia de España, declaró por primera vez que es parte de la comunidad. HAZ ESTE QUIZ PARA SABER SI TÚ TAMBIÉN ERES BISEXUAL.

Carla Vigo sale del clóset como bisexual
Carla estudia para ser actriz y bailarina. / Foto: Semana

Así que, con Carla Vigo, la comunidad LGBT+ ya tiene a una orgullosa representante bisexual en la realeza.

Con información de Lecturas, El Español y El País

ARTICLE INLINE AD