miércoles, mayo 14, 2025
Inicio Blog Página 511

Cómo detectar si eres víctima de abuso sutil

0

Identificar si eres víctima de abuso sutil no es precisamente fácil, pero en este post te ayudamos a detectar si has vivido este tipo de violencia.

Quizá eres o has llegado a ser víctima de abuso sutil y tú ni en cuenta. Por ello, en este post te diremos algunos de los focos rojos que pueden indicar que estás viviendo este tipo de violencia que, desafortunadamente, no es tan fácil de detectar. Especialmente cuando viene de una pareja o seres queridos.

En el pasado ya hemos hablado del gaslighting, un tipo de violencia que es muy común en las relaciones tóxicas de todos tipos: pareja, familiar, laboral, amigos. ESTAS SON 5 SEÑALES DE QUE TE PODRÍAN ESTAR HACIENDO GASLIGHTING.

En ocasiones, no entendemos por qué alguien —o incluso nosotros mismos— nos quedamos en relaciones abusivas. Pero lo cierto es que, cuando nos encontramos dentro de un esquema de violencia, no siempre es fácil identificar que estamos siendo víctimas. Especialmente cuando el abuso es sutil. LA VIOLENCIA EN LAS RELACIONES LÉSBICAS ES MUY COMÚN, PERO TAMBIÉN ES UN TEMA QUE NO SE HABLA MUCHO.

Detectar víctima abuso sutil
El abuso sutil no es tan fácil de identificar. / Foto: Adobe Stock

Eres víctima de abuso sutil si tu pareja te controla

Si de alguna manera tu pareja tiene el control de los aspectos más importantes de tu vida, lo más seguro es que sea una enorme red flag. Quizá te hará creer que lo hace porque te ama, porque le importas y porque quiere lo mejor para ti. Pero… ¡aguas! Así es precisamente como funciona el abuso sutil.

También debes prestar atención a si tu pareja —igual, bajita la mano— decide con quién sí y con quién no pasas tu tiempo. Quizá no te prohíba descaradamente salir con tus ‘amiguis’, pero te hace sentir mal cuando lo haces. Si tu novie ha logrado distanciarte de tu familia y/o amigos, es muy probable que sea porque sabe que si te aleja de tus seres queridos tendrá más control sobre ti. CHECA LAS SEÑALES QUE INDICAN QUE TU PAREJA CONTROLA TU VIDA.

También eres víctima de abuso sutil si la culpa siempre recae en ti

¿Siempre acabas siendo culpable de todos los problemas que se presentan? Si tu respuesta fue «sí», es muy probable que hayas sido víctima de abuso sutil. Porque no, ¿cómo es posible que creas que tú tienes la culpa de todo? Más bien, eso es precisamente lo que te hicieron creer. Y, news flash, eso se llama gaslighting o abuso sutil. ENTÉRATE DE CUÁLES SON LAS MENTIRAS QUE NOS DECIMOS CUANDO ESTAMOS EN UNA RELACIÓN TÓXICA.

Si constantemente acabas pidiendo perdón por algo que ni siquiera estás segure de que fue tu culpa, es porque te han aplicado un tipo de violencia tan disfrazadita que llegas a dudar de ti misme.

Te están aplicando la violencia sutil cuando te presionan para hacer cosas que te incomodan

No tienes que hacer NADA con lo que no estás de acuerdo. Y menos si alguien —especialmente tu pareja— te condiciona si no lo haces. Por ejemplo, esto se puede presentar en el aspecto sexual. Si tú dejas muy claro que algo no te gusta a la hora de tener sexo y, aun así, tu pareja trata de presionarte o convencerte de hacerlo… ten cuidado, es muy mala señal. Que no se te olvide que NO es NO.

víctima abuso sutil
“No” no significa “convénceme”. / Foto: HuffPost

Si tu pareja o alguien cercano te amenaza o te pone a prueba constantemente, también es una forma de aplicar abuso sutil

Cuando una persona te amenaza frecuentemente, sobre todo «si la dejas», es un foco rojo que no hay que perder de vista. Tampoco debes pasar por alto las situaciones en las que te hace creer que su salud —física o mental— depende de ti. AQUÍ TE DECIMOS CUÁLES SON LOS FOCOS ROJOS QUE INDICAN QUE TU LIGUE NO ES PARA TI.

¿Te hace sentir menos?

Una de las maneras más sencillas de detectar si eres víctima de abuso sutil es cuando alguien te hace creer que no eres suficiente. Si estás con una persona que nunca tiene algo bueno que decir de ti o si solo te dice cosas bonitas después de haberte herido… es porque dicha persona está abusando sutilmente de ti.

detectar víctima abuso sutil
¿Has llegado a detectar que eres víctima de abuso sutil? / Foto: Adobe Stock

Generalmente, el abuso sutil se presenta de manera tenue y camuflada. Es por ello que resulta un tanto difícil caer en la cuenta de que estamos siendo víctimas de este tipo de violencia. Además, suele venir de personas cercanas, lo cual también puede nublar el panorama. En ocasiones se nos olvida que pueden ser las mismas personas que dicen que ‘nos aman’ las que más nos lastiman o abusan.

Lo importante es poder identificar este tipo de situaciones y evaluar si queremos o no continuar en una relación —del tipo que sea— en la que constantemente abusan de nosotros.

Después de leer este post… ¿lograste identificar si has sido o eres víctima de abuso sutil?

Con información de Kitschmix y The Washington Post

ARTICLE INLINE AD

4 momentos no tan LGBT+ de Disney

0

Disney es una de las compañías consentidas de la comunidad LGBT+. Sin embargo, ha tenido algunos momentos que no son tan LGBTfriendly.

Disney ha brindado momentos y personajes muy importantes para las personas LGBT+. Algunos miembros de la comunidad han abrazado producciones como Frozen, Aladdin y El rey león.

En 2017, la compañía dio a conocer que Andi Mack resaltaría la storyline de Cyrus Goodman, un protagonista abiertamente gay. Tres años más tarde lanzó Out, el primer corto LGBT+ de Pixar. Durante 2020 también trabajó en The Owl House, una serie de Disney Channel creada por Dana Terrace, una mujer bisexual. MIRA CÓMO DISNEY PODRÍA INCLUIR A PERSONAJES NO BINARIOS.

No obstante, algunos seguidores consideran que la inclusión de las diversidades sexuales se ha quedado en buenas intenciones. Te compartimos algunos de los momentos de Disney que las y los fans consideran no tan LGBT+.

1. No perdamos de vista el origen de Disney

Con la ayuda y el talento de guionistas y animadores, el emporio de Walt Disney logró llenar de brillo narrativas muy violentas. Sabemos que Pocahontas no se enamoró de John Smith y que El libro de la selva trató de ridiculizar las movilizaciones por los derechos civiles en Estados Unidos.

Resulta polémico analizar las producciones con los discursos y contextos actuales, pero eso no quiere decir que debamos olvidar que los valores de la filosofía Disney estaban ligados al discurso moral de los grupos conservadores: la salvaguarda —a toda costa— del modelo de la familia nuclear y ‘funcional’, la meritocracia y el relato del happily ever after.

En este sentido, tampoco podemos perder de vista que Disney —al igual que el resto de la industria cinematográfica de Hollywood— tenía que apegarse al código Hays. Este reglamento fue creado por el presidente del Comité Nacional Republicano, William Harrison Hays. Esta normativa prohibía contenidos ‘inmorales’. Las diversidades sexuales eran uno de ellos.

william harrison hays cine código hollywood
Él es William Harrison Hays, quien dictó gran parte de la normativa conservadora de Hollywood. / Foto: Wikimedia

2. Vamos con los clásicos

En 2014 se lanzó Do I Sound Gay?, un documental de David Thorpe. En él, el director de cine analizó la discriminación LGBT+ en la industria audiovisual y retomó el caso de algunos de los clásicos de Disney: El rey león, Peter Pan y La sirenita. Al hablar de Scar, el Capitán Garfio y Úrsula, Thorpe denunció lo siguiente:

«Las películas necesitan villanos y, por un largo tiempo, los hombres decadentes, aristocráticos y afeminados eran EL villano».

En una entrevista con la revista Time, David Thorpe afirmó:

«Ese momento en El rey león donde el loro dice: “Hay uno en cada familia”. Cada hombre gay que conozco dice: “Sí, hay un chico gay en cada familia” (…) Existe una clara conexión entre la sexualidad implícita y su carácter de villano».

3. El queer coding como una estrategia de ‘inclusión’

El documental de David Thorpe no fue el primero que abordó el llamado queer coding. Las producciones de Disney tampoco son el único ejemplo de esta estrategia. El queer coding comenzó a ser tema de discusión con películas como A Florida Enchantment (1914), Queen Christina (1933), Ferdinand the Bull (1938) y The Reluctant Dragon (1941). Las dos últimas son animaciones de Disney. DESCUBRE POR QUÉ DISNEY NO QUIERE MÁS PERSONAJES LGBT+.

In case you didn’t know: el queer coding es un término utilizado para referirnos a la estrategia que nos hace inferir que ciertos personajes son LGBT+. Las suposiciones pueden estar basadas en estereotipos y clichés. En el caso específico de Disney, personajes como Scar, Úrsula y el Capitán Garfio fueron descritos como malévolos, manipuladores y ególatras. HAZ ESTE TEST PARA SABER QUÉ VILLANO DE DISNEY ES EL AMOR DE TU VIDA.

ursula queer coding disney lgbt
Con el queer coding se puede llegar a inferir que los personajes LGBT+ son malévolos, manipuladores y ególatras. / Imagen: Disney

En marzo de 2017, le filósofe y activista Siri Gurudev denunció que la representación de personajes como Lefou (La bella y la bestia) parte de la ridiculización, exotización y mofa. HAZ ESTE TEST PARA SABER QUÉ VILLANO DE DISNEY ERES.

4. Censura de películas LGBT+ en Latinoamérica

A finales de noviembre de 2020, usuarios denunciaron que Disney+ no contaba con los títulos prometidos. La llegada de la plataforma a los países de América Latina brilló por la ausencia de Out y 30 temporadas de Los Simpsons. Así es, nos engañaron. ESTAS SON LAS SERIES Y PELÍCULAS LGBT+ QUE NOS PROMETIÓ DISNEY.

disney películas series lgbt censura
Out no está disponible en Disney+ Latinoamérica. / Imagen: Captura de pantalla Disney+

Ante la inconformidad de quienes contrataron Disney+, el presidente de The Walt Disney Company en Latinoamérica, Diego Lerner, dio a entender que la disponibilidad de algunos contenidos ‘irreverentes’ podían dañar y vulnerar el concepto familiar de la plataforma.

Seguramente recordarás otros momentos que no fueron tan LGBT+ por parte de Disney. ¡Cuéntanos!

Con información de TIME, Sentiido, Infobae, YASSS, Hipertextual, GNC , Los Angeles Times y El País

ARTICLE INLINE AD

Golpean a Jaylin Castellanos en antro: «Fue un puto mugroso travesti»

0

Jaylin Castellanos, integrante de Acapulco Shore, aseguró que sufrió una agresión transfóbica en un antro gay. Además, dijo que la sacaron del lugar solo por intentar defenderse.

Jaylin Castellanos, integrante de Acapulco Shore, denunció que fue golpeada y discriminada en un antro gay por el hecho de ser trans. Asimismo, contó que la seguridad del establecimiento la sacó del lugar por intentar defenderse. Sin embargo, al relatar la agresión, la modelo se refirió con insultos LGBTfóbicos a la persona que la atacó.

La mujer conocida como Barbie mexicana contó lo sucedido a través de su cuenta de Instagram. Castellanos realizó una transmisión en vivo desde afuera del lugar donde ocurrió la agresión. CONOCE MÁS SOBRE JAYLIN CASTELLANOS.

Jaylin Castellanos de Acapulco Shore
La octava temporada de Acapulco Shore, donde participa Jaylin Castellanos, se estrenó en MTV el 27 de abril de 2021. / Foto: MTV

¿Qué sucedió?

El 26 de abril de 2021, Jaylin Castellanos visitó Xico Antrx, un conocido antro gay de Guadalajara. Según relató, ella acudió tras recibir una invitación para hacerle publicidad al lugar. Sin embargo, una vez allí, sufrió una agresión por ser trans:

«Estaba en una pool party, fui al baño y de repente llegó una chava, me jaló el cabello, me empezó a insultar por ser mujer trans. Me quisieron discriminar por ser mujer trans. Es gente que no tiene educación».

Por otro lado, Jaylin Castellanos relató que el personal de seguridad del antro la golpeó al intentar defenderse:

«Me sacó un hombre de seguridad arrastrando de las rodillas, me pegó y nadie me defendió. Cuando uno de seguridad vio que me pegaron, no hizo nada. Cuando yo me le dejo ir, yo lo golpeo [a la persona que me agredió], ahora sí todo el mundo me saca y me quiere hacer cosas».

Al respecto, Jaylin Castellanos explicó que quiso dar a conocer lo que lo ocurrió debido a que este tipo de cosas no deberían ocurrir en un antro de la comunidad. ENTÉRATE TAMBIÉN DE LA PRESUNTA AGRESIÓN A UN TURISTA EN UN BAR GAY DE PUERTO VALLARTA.

Insultos LGBTfóbicos

Sin embargo, la integrante de Acapulco Shore también se refirió de forma despectiva a la orientación sexual e identidad de género de la persona que la agredió.

«Fue un joto, un travesti», dice Jaylin Castellanos al referirse a la persona que la agredió en el antro. Posteriormente, la modelo dijo que su agresora en realidad era una mujer trans. Asimismo, insinuó que la mujer trans podría haberla atacado por ser «más femenina»:

«Me pasa que, porque les parezco más bonita, más femenina, más acuerpada o algo mejor que otra trans, se ponen de envidiosas y malvibrosas».

En otros momentos de la transmisión, Jaylin Castellanos se refiere a la mujer trans que la agredió en el antro como «puto mugroso travesti» o «jota» a pesar de que dice ubicar «perfectamente» a la persona y reconoce que es una mujer trans. Por su parte, otra persona que acompaña a Jaylin pero que no aparece en pantalla se refiere como «hombre» a la autora del ataque: «El hombre que la agarró es una empelucada».

Finalmente, Jaylin dijo que el lugar donde ocurrieron los hechos es una «porquería» y se jactó de que el canal MTV la respalda. CONOCE EL CASO DE LOS POLICÍAS QUE GOLPEARON A UNA PAREJA GAY Y LA OBLIGARON A DESNUDARSE.

Como bien dijo Jaylin Castellanos, ninguna persona debería ser golpeada o discriminada en un antro gay o LGBT+. Pero al denunciar casos de discriminación también es importante evitar reproducir frases y estereotipos ofensivos sobre la diversidad sexual.

ARTICLE INLINE AD

Obispo pide voto por candidata que ve por «la familia»

0

A través de redes sociales, usuarios compartieron un video en el que el obispo de Mexicali promueve el voto por una candidata del PAN, PRI y PRD.

El obispo de Mexicali, José Isidro Guerrero Macías, promovió el voto por la candidata Eva María Vázquez, quien contiende en las elecciones de 2021 para la alcaldía de esta localidad.

De acuerdo con lo que se observa en un video, Isidro explica que ella es la mejor opción de los feligreses, pues «defiende a la familia».

Durante una conferencia de prensa en abril de 2021, Eva María se pronunció en contra de la adopción homoparental, explicando que los niños y niñas necesitan un papá y una mamá.

Video controversial

El obispo de Mexicali, José Isidro Guerrero Macías, fue captado en video promoviendo el voto por la candidata Eva María Vázquez. ENTÉRATE DE QUIÉN ES JORGE HANK Y CÓMO AMENAZA A NUESTRA COMUNIDAD EN LAS ELECCIONES 2021.

Esto ocurrió durante una misa en la que le dedicó una oración a la aspirante a alcaldesa por la coalición PRI, PAN, PRD.

En el video, así explicó el sacerdote las razones por las que, según él, los feligreses deben apoyar a Eva María en las elecciones de 2021:

«Para mí, es la única candidata que habla de la vida, que defiende a la familia».

Más tarde, el obispo bendijo a Vázquez y a su equipo, afirmando que ella ha recorrido las calles expresando su amor por la institución de la familia.

Recordemos que, a principio de abril de 2021, Eva María se pronunció abiertamente en contra de la adopción homoparental. Durante una conferencia de prensa comentó:

«Nosotros respetamos la dignidad de la persona. A ellos mis respetos. Me voy a referir al menor. El menor está tutelado bajo una ley especial y en todo momento nosotros estamos obligados a buscar el bienestar superior de ese menor. En todo momento la propuesta es buscar ese bienestar superior del menor y trabajar muy duro para que ese menor tenga lo que perdió, que es un padre y una madre».

CONOCE A TODOS LOS HOMOFÓBICOS Y TRANSFÓBICOS DE LAS ELECCIONES 2021.

Reacciones de la comunidad

Tras hacerse público el video en el que el obispo de Mexicali, José Isidro, promueve el voto por la candidata Eva María Vázquez, hubo varias reacciones de colectivos LGBT+.

De acuerdo con información de Plumas Atómicas, al menos 24 asociaciones ya se han sumado a un procedimiento legal en contra del sacerdote.

Esto es por usar su posición religiosa para influir en el voto. De acuerdo con el artículo 14 de la Ley de Asociaciones Religiosas, los ministros de cultos no pueden realizar proselitismo a favor de un candidato o partido político. De lo contrario, son acreedores a una sanción. MIRA CÓMO LUPITA JONES TRATÓ DE ENGAÑAR CON SU POSTURA SOBRE EL MATRIMONIO IGUALITARIO.

¿Qué opinas tú de este controversial video donde el obispo promueve a una candidata?

Con información de Plumas Atómicas y Semanario Zeta

ARTICLE INLINE AD

Conoce al elenco de Halston, nueva serie LGBT+ de Ryan Murphy

0

El elenco de Halston, la nueva serie LGBT+ de Ryan Murphy, está de impacto. Aquí te contamos todo acerca de esta serie limitada de Netflix.

En serio que el elenco de Halston, la nueva serie LGBT+ de Ryan Murphy para Netflix, es lo que siempre habíamos soñado. Aquí están todos los detalles.

Sabemos que Ryan Murphy, uno de los showrunners LGBT+ que se están encargando de cambiar el mundo de las series, firmó un contrato con el portal de streaming más popular del mundo: Netflix.

Es por eso que hemos visto muchísimo contenido de Murphy en Netflix últimamente: Ratched, The Prom, Hollywood, The Boys in the Band, Pose, American Crime Story, The Politician, Glee y próximamente Halston.

Está de más aclarar que, al igual que la mayoría de las creaciones de Murphy, Halston también estará repleta de LGBT+ power.

¿De qué va Halston?

Antes que nada, debes saber que Halston será una serie limitada. Esto quiere decir que probablemente solo tendrá una temporada. Pero ya ha pasado antes que cuando un show es sumamente popular lo extienden. Ya se verá, todo dependerá de cómo le vaya a la primera temporada.

Halston es una serie LGBT+ que cuenta la historia del icónico diseñador de modas Roy Halston, un hombre abiertamente gay que se convirtió en todo un referente de la moda en los años 70 y 80. Además, era ‘superamigui’ de Liza Minnelli y muchas otras celebridades de la época.

Esta nueva serie LGBT+ de Murphy llegará a Netflix el 14 de mayo de 2021.

Halston serie LGBT+ Netflix
Póster oficial de Halston / Foto: Netflix

El elenco de Halston

Sip. Leíste bien lo que dice y muestra el póster oficial de Halston: Ewan McGregor personificará a Roy Halston en la serie y, desde luego, será el protagonista.

Elenco Halston serie LGBT+
Krysta Rodriguez (Liza Minnelli) y Ewan McGregor (Roy Halston) / Foto: Deadline

Además de Ewan McGregor, otros miembros del cast de Halston son Krysta Rodriguez (como Liza Minnelli), Rebecca Dayan (como Elsa Peretti), Bill Pullman (como David Mahoney), Gian Franco Rodriguez (como Victor Hugo, el novio venezolano de Halston) y Rory Culkin (Joel Schumacher). No, esperen, todavía hay más: David Pittu (Joe Eula), Sullivan Jones (Ed Austin), Kelly Bishop (Eleanor Lambert) y también Vera Farmiga (como Adele).

elenco serie LGBT+ Halston
Gian Franco Rodriguez es Victor Hugo, el novio venezolano de Roy Halston. / Foto: Deadline

Asimismo, también es importante que sepas que la mayoría de los personajes de Halston están inspirados en personalidades y celebridades de la época del cine de oro de Hollywood y años posteriores. A continuación, te dejamos la sinopsis oficial de Halston:

«La serie limitada Halston sigue al legendario diseñador de moda (Ewan McGregor) mientras convierte su nombre único e inventado en un imperio de la moda mundial que es sinónimo de lujo, sexo, estatus y fama, definiendo literalmente la era en la que vive, Nueva York en los años 70 y 80, hasta que una toma de posesiones hostil lo obliga a luchar por el control de su más preciado bien… el propio nombre: Halston».

elenco Halston serie Netflix
Elenco de Halston en Studio 54 / Foto: Deadline

También, próximamente se estrenará la décima temporada de American Horror Story. ¿Qué onda con Murphy? No para. Y no es queja, ¿eh? ESTAS SON LAS 15 MEJORES SERIES LGBT+ QUE PUEDES VER EN NETFLIX.

¿Qué opinas del grandioso elenco de Halston, la nueva serie LGBT+ de Ryan Murphy? ¿La vas a ver?

Con información de Collider y Deadline

ARTICLE INLINE AD

5 motivos por los que personas LGBT+ pueden quedarse sin casa

0

¿Te has preguntado cuáles son motivos por los que miembros de la comunidad LGBT+ pueden quedarse sin casa?

La mayoría de los motivos por los que las personas LGBT+ se quedan sin casa derivan de la discriminación. A continuación, te compartimos 5 razones por las que miembros de la comunidad han tenido que abandonar su domicilio.

1. Violencia intrafamiliar, uno de los principales motivos por los que las personas LGBT+ se quedan sin casa

La falta de vivienda es un problema real y cotidiano para las personas del colectivo LGBT+. En junio de 2019, el Observatorio para el Análisis y Visibilidad de la Exclusión Social de la Universidad Rey Juan Carlos informó que:

«Existen claras tendencias en lo que se refiere al motivo de pérdida de residencia ya que, entre la población LGBTI sin hogar, se considera como la principal causa la expulsión del domicilio familiar vinculada a la discriminación sufrida en el seno de la familia en el momento de conocerse la identidad».

De acuerdo con datos del Estudio Sociológico de las personas LGBTI sin hogar en la comunidad de Madrid, la segunda causa por la que se ve vulnerado el derecho a la vivienda es la violencia familiar. En un menor porcentaje le siguen problemas laborales y la ruptura con la pareja.

En México, la situación no es tan distinta. Según estadísticas recuperadas por el Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (Conapred) y la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) en la Encuesta sobre Discriminación por Motivos de Orientación Sexual e Identidad de Género (2018), de las 12 331 personas participantes, el 27.7 % reportó una salida prematura de morada. Entre el 42.9 % y 37.7 % estuvo representado por personas trans que expresaron haber recibido agresiones por parte de sus familiares y vecinos. MIRA CÓMO TUITEROS LE CONSIGUIERON REFUGIO A CHICO TRANS QUE CORRIERON DE SU CASA.

La pandemia también ha puesto en evidencia que la violencia familiar es una de las causas por las que las personas LGBT+ se quedan sin un lugar fijo para residir. Conforme a las cifras de la Encuesta Mexicana de Vivencias LGBT+ ante la COVID-19, el 32 % de las personas que pertenecen a alguna de las disidencias se sintieron «extremadamente sofocadas por no poder expresar su identidad sexual con su familia».

2. Vecinos LGBTfóbicos

Por muy sorprendente que te parezca, otro de los motivos por los que las y los residentes LGBT+ se quedan sin casa son los vecinos y sus prácticas discriminatorias.

Si bien las organizaciones vecinales deberían unirse para procurar la seguridad y el bienestar de las y los residentes, hay vecinos que son muy hostiles con las parejas LGBT+. Algunos optan por una actitud passive aggressive. Otros pueden excluirte de las decisiones administrativas y unos cuantos te acusan con el casero por situaciones que, si fueras hetero, no tendrían importancia. ¿A ustedes también les han reclamado por tener un tapete con los colores del arcoíris o por dejar entrar al repartidor de pizza? ASÍ SE UNIERON ESTOS VECINOS PARA QUITARLE HOGAR A LESBIANA.

3. Les LGBT+ no podemos vivir cerca de escuelas o parques

También nos hemos enterado de vecinos que hacen asambleas para evitar que «las infancias se contaminen al ver matrimonios que no son naturales». Hay vecinos que invierten su tiempo en la recolección de firmas para que nos echen «porque no vaya a ser que sus hijos nos vean cuando se van a la escuela o al parque». Muchas de estas personas aseguran que las personas LGBT+ no podemos vivir cerca de lugares que frecuentan infancias porque están en riesgo de ‘convertirse’ en homosexuales o ser agredidos sexualmente.

La LGBTfobia perpetuada por vecinos ocurre y rara vez se atienden las denuncias. La solución que se nos da es «mudarnos a donde no causemos incomodidades». En este país, el único lugar en el que no incomodamos es donde no se nos ve ni escucha.

infancias homofobia escuela vecinos
Algunos vecinos atacan a personas LGBT+ bajo el argumento de «proteger a las infancias». / Imagen: AFOE

4. Inmobiliarias con prácticas discriminatorias

A pesar de que el derecho a la vivienda está reconocido en el Artículo 4 de la Constitución Política Mexicana, este es vulnerado con frecuencia. Además de los vecinos, las parejas LGBT+ tienen que lidiar con agentes inmobiliarios que entorpecen los trámites para comprar una casa. En muchos casos, «buscar por otro lado» no es una opción, pues las agencias de bienes raíces locales pueden vetar a «clientes problemáticos». ENTÉRATE DE CÓMO UNA INMOBILIARIA BLOQUEÓ A PAREJA GAY QUE QUERÍA COMPRAR UNA CASA.

5. Dificultades para la autorización de créditos

Para terminar con este breve listado de los motivos por los que las y los integrantes de la comunidad LGBT+ se quedan sin casa, hablaremos de las dificultades a las que se enfrentan durante la solicitud de créditos.

Muchas veces, las personas LGBT+ no pueden cumplir con algunos de los requisitos para solicitar un crédito — principalmente bancario—, ya que no en todo el país se han aprobado el matrimonio igualitario y la Ley de Identidad de Género. A esto se suman los estigmas que prevalecen en el ámbito institucional.

créditos comprar casa lgbt
Uno de los motivos por los que las personas LGBT+ no pueden tener una casa es el entorpecimiento de trámites para solicitar un crédito. / Foto: Shutterstock

¿Qué otros motivos consideras que dejan a las personas LGBT+ sin casa?

Con información de The Conversation, Encuesta Mexicana de Vivencias LGBT+ ante la COVID-19 y Encuesta sobre Discriminación por Motivos de Orientación Sexual e Identidad de Género (2018)

ARTICLE INLINE AD

Policía de Playa del Carmen golpea y desnuda a pareja gay

0

Una pareja gay que sufrió una agresión homofóbica en un bar de Playa del Carmen pidió el apoyo de la policía. Pero en lugar de ayudarles, la policía los insultó, los detuvo y los golpeó.

«Putos exhibicionistas» y «por eso les pasa lo que les pasa» fueron algunos de los insultos que recibió una pareja gay por parte de la Policía de Playa del Carmen. Tras sufrir una agresión homofóbica en un bar, Jonathan Zamora y Daniel Montiel Verdiales solicitaron el apoyo de las autoridades. Sin embargo, según sus propias palabras, les fue peor.

A través de redes sociales, la pareja contó su versión de los hechos. Además, Jonathan y Daniel solicitaron a la comunidad apoyo para que se conozca su caso e informaron que ya presentaron la denuncia correspondiente ante la Fiscalía de Quintana Roo. CONOCE TAMBIÉN EL CASO DE LA PAREJA GAY DETENIDA POR BESARSE EN TULUM.

Daniel Montiel y Jonathan Zamora
Daniel y Jonathan relataron a través de Facebook la agresión que sufrieron en Playa del Carmen. / Foto: Facebook (Jonathan Zamora)

¿Qué sucedió?

En un video publicado en la cuenta de Facebook de Jonathan Zamora, la pareja gay contó que el 26 de abril de 2021 acudieron a un bar en Playa del Carmen. Cuando ya se habían retirado y se dirigían a su hotel, se percataron de que Daniel había olvidado sus lentes, por lo que regresaron al establecimiento. Sin embargo, Jonathan dijo que el personal no le permitió a Daniel buscar sus pertenencias:

«Lo empezaron a insultar los del establecimiento. Nos empezaron a decir “putos”, nos empezaron a decir “jotos”, que nos fuéramos, que ya no había nada».

De acuerdo con la pareja gay, el personal del bar de Playa del Carmen pasó de los insultos a las agresiones físicas, por lo que Jonathan y Daniel decidieron pedir el apoyo de la policía. No obstante, los elementos de seguridad no los ayudaron. CONOCE TAMBIÉN EL CASO DE LOS POLICÍAS QUE GOLPEARON A UNA PAREJA GAY EN EL METRO DE CDMX.

«Al momento de querer llamar a una patrulla creo que nos fue peor. Las mismas patrullas nos empezaron a insultar y fue cuando ya empezó lo más fuerte».

«Eso le pasa por putos»: policías

En el video, Daniel Montiel Verdiales contó que la policía lo detuvo y lo subió con violencia a una camioneta. Posteriormente, la pareja gay fue llevada a unos separos en Playa del Carmen:

«Pasaron dos policías, notaron mi molestia y en lugar de ayudarme a tratar de regresar al lugar por mis lentes empezaron [a tratarme] de una manera muy déspota, prepotente, con abuso de poder, de autoridad. Evidentemente traté de huirles y fue peor. Me sometieron de una manera bastante agresiva, bastante fuerte».

En los separos de Playa del Carmen, la pareja gay sufrió más golpes e insultos. Ante sus protestas, los policías respondían con frases como «ya cállate, puto» o «por eso les pasa lo que les pasa». Además, un policía llamó «exhibicionistas» a Jonathan y a Daniel y los obligó a desnudarse:

«Los golpes también fueron en el mismo lugar de la Policía. Ya me habían robado el celular, pero ahí fue cuando nos desnudaron. Nos decían que así era lo que nos gustaba, “como putos exhibicionistas” […] Decían que eso nos pasa por “putos”, que “los putos siempre quieren estar aquí echando su desmadre”».

De acuerdo con la pareja gay, la Policía de Playa del Carmen incluso rompió su ropa. En el video, Jonathan y Daniel mostraron algunas lesiones en el rostro y marcas de las esposas que les colocaron en los brazos. Agregaron que estuvieron detenidos 12 horas. También dijeron que la Policía «no sirve», pues constantemente insulta y discrimina a los turistas. No obstante, no especificaron si sus agresores eran integrantes de la Policía Estatal o Municipal. ENTÉRATE DE LOS CASOS DE VIOLENCIA POLICIAL CONTRA LA COMUNIDAD LGBT+.

Presentan denuncia

El 27 de abril de 2021, la pareja gay acudió a las instalaciones de la Fiscalía Estatal de Quintana Roo en Playa del Carmen. A través de otro video publicado en Facebook, Jonathan Zamora y Daniel Montiel Verdiales informaron que ya presentaron la denuncia correspondiente por lo ocurrido un día antes. Asimismo, agregaron que buscan castigo para los responsables.

Lo peor es que lo que le pasó a esta pareja gay en Playa del Carmen no es un caso aislado en Quintana Roo. Tan solo dos meses antes, en Tulum, la policía también detuvo a una pareja gay por el solo hecho de besarse en la playa.

ARTICLE INLINE AD

Queman casa y perros de mujer trans en Colombia

0

En Colombia prendieron fuego a la casa de una mujer trans, matando también a sus perros.

Una terrible tragedia golpeó la vida de La Quinceañera, una mujer trans a quien le incendiaron su casa, matando a sus perros, en El Carmen de Bolívar, Colombia el 26 de abril de 2021.

De acuerdo con información de Caribe Afirmativo, días antes la víctima recibió amenazas de pobladores y vecinos debido a su identidad de género.

Esta no fue la primera acción en su contra, pues tan solo una semana antes habían envenenado a algunos de sus cachorros.

Trágica noche

La situación para las personas trans es cada vez más alarmante en Colombia. Como prueba de ello tenemos el infierno que vivió una mujer trans al ver incendiada su casa y a sus perros dentro de ella. MIRA ESTA HISTORIA DE UNA MUJER TRANS A LA QUE LE MATARON A SU GATITO.

La víctima fue identificada solo como La Quinceañera, una chica dedicada al reciclaje de basura y que vivía en las inmediaciones del municipio El Carmen de Bolívar.

Al parecer, llevaba ya tiempo recibiendo amenazas y agresiones de parte de los pobladores del lugar debido a su identidad de género.

La Quince, como también la llaman, vivía apenas con las condiciones mínimas y ni siquiera contaba con servicio de electricidad.

La ONG Caribe Afirmativo dio a conocer un indignante video en donde se puede ver cómo las llamas consumieron el lugar. Más tarde informaron que en el incendio perecieron sus 4 cachorros, con los que vivía. DESCUBRE MÁS SOBRE OTRA HISTORIA DE TRANSFEMINICIDIO QUE INDIGNÓ A COLOMBIA.

Se busca justicia

Tras vivir la quema de su casa y la muerte de sus perros, miembros de Caribe Afirmativo se acercaron a La Quinceañera para asesorarla de manera legal y ayudarla a encontrar justicia. CONOCE EL HORRIBLE CASO DE VIOLENCIA CONTRA UNA MUJER TRANS.

Al respecto de este indignante caso de violencia contra una mujer trans, Wilson Castañeda, director de la organización, dijo:

«Nos preocupa que estemos ante un hecho de violencia sistemática contra personas que han declarado abiertamente su orientación sexual. Desde que empezó la pandemia, además de la pobreza y la hambruna que enfrentan estas comunidades, hay persecución y en El Carmen de Bolívar se presentaron desplazamientos».

Además de hacer una denuncia ante la Fiscalía General de la Nación, la ONG hizo un llamado específico a Vicente Blel, gobernador de Bolívar. Esto fue para que la víctima pueda recibir una vivienda del programa de interés social del gobierno. ENTÉRATE DE LA FASCINANTE HISTORIA DE ESTA COMUNIDAD TRANS QUE TRABAJA EN LAS PLANTACIONES DE CAFÉ.

¿Te parece indignante lo que le ocurrió a la casa y perros de esta mujer trans en Colombia?

Con información de Caribe Afirmativo y Twitter

ARTICLE INLINE AD

Empresario homofóbico acosa e insulta a chico por usar vestido

0

Un empresario homofóbico decidió acosar e insultar a un chico que usó un vestido para su graduación. Por supuesto que todo quedó grabado en video.

Un dude homofóbico se dedicó a molestar e insultar a un chico que llevaba un vestido puesto para su graduación y su novio lo grabó en video.

¿Qué tiene que hacer un señor persiguiendo y lanzando insultos homofóbicos a un adolescente que decidió usar un vestido para su graduación de high school?

Dalton Stevens y Jacob Geittmann, su novio, estaban muy felices tomándose fotos en un hotel antes de su baile de graduación. La razón por la que Dalton eligió usar un hermoso vestido rojo para su prom fue para romper con el estigma alrededor de los hombres que usan vestido.

homofóbico insulta chico con vestido de graduación
Dalton y Jacob antes de su noche de graduación / Foto: Twitter (@jacobgeittmann2)

De pronto, un empresario homofóbico apareció en escena y empezó a acosar e insultar a Dalton por llevar un vestido puesto. Comenzó a seguirlo y a cuestionarlo. ENTÉRATE DE CÓMO ESTE NIÑO CON VESTIDO ENFURECIÓ A PATY NAVIDAD.

«¿Qué llevas puesto? Pareces un idiota».

—Empresario homofóbico

Acosando a un adolescente

Cuando el señor homofóbico se acercó a Dalton, su novio, Jacob, comenzó a grabarlo en video. El empresario, de nombre Sam Johnson, le dijo a Dalton:

«Un vestido, ¿por qué? No deberías llevar eso».

Lo que Dalton le contestó a su atacante fue: «Porque puedo y quiero». Pero el empresario homofóbico, Sam Johnson, no paró. Sino todo lo contrario: empezó a seguir al chico e insultarlo por usar un vestido.

De acuerdo con Jacob, Johnson le dijo a su novio que se veía «ridículo» y que los hombres «no deberían» usar vestido.

Pero lo que el empresario homofóbico jamás imaginó es que el video en el que se ve claramente cómo está molestando a Dalton se volvió viral en TikTok, Twitter y Reddit.

El video termina con Dalton Stevens diciéndole a su atacante: «Lo siento, soy hermoso». A lo que el empresario homofóbico contestó: «¿Lo eres?». CHECA CÓMO REACCIONARON LOS USUARIOS CUANDO ALEJANDRO SPEITZER POSÓ EN VESTIDO.

Corren a CEO homofóbico

Pues resulta que Sam Johnson, el empresario homofóbico que hostigó a Dalton Stevens por llevar un vestido puesto, era CEO de VisuWell, una plataforma diseñada para modernizar las organizaciones de proveedores de atención médica. Sí, Johnson era CEO de la compañía, pues lo corrieron después de que el video de su insulto homofóbico se volvió viral.

Suponemos que Johnson jamás se imaginó que su homofobia se convertiría en la razón por la que le dijeran «gracias, bye» en su empresa. Tan solo unos días después de que su ataque circulara por redes sociales, VisuWell anunció de manera oficial que Sam Johnson ya no trabajaría en la empresa. ENTÉRATE DE CÓMO LOS SOCIOS DE ESTE CHICO GAY LO CORRIERON DE SU PROPIO PROYECTO.

empresario homofóbico chico con vestido graduación
Comunicado en el cual VisuWell anuncia que corrieron al empresario homofóbico, Sam Johnson, por haber acosado e insultado a un chico por usar un vestido. / Foto: VisuWell

«Condenamos inequívocamente el comportamiento expuesto por Sam Johnson en un video reciente ampliamente distribuido en las redes sociales. Después de investigar el asunto y hablar con los individuos involucrados, la junta directiva de VisuWell ha decidido terminar al Sr. Johnson de su cargo como CEO, con efecto inmediato».

Volviendo a la pregunta: ¿Qué tiene que hacer un señor acosando e insultando a un chico por usar un vestido para su noche de graduación? La respuesta es sencillísima: ABSOLUTAMENTE NADA.

Con información de Twitter, Ahoramismo y VisuWell

ARTICLE INLINE AD

Esther Noriega Molina, tía Tey: la madrina LGBT+ de Chiapas

0

Esther Noriega Molina siempre será recordada como la mujer que integró a la diversidad sexual en una de las fiestas más tradicionales de Chiapas.

En 1994, Esther Noriega Molina, también conocida como tía Tey, presenció la agresión contra Roberto Falconi, un integrante de la comunidad LGBT+ que participaba en el tradicional baile de los chuntaes de la Fiesta Grande de Chiapa de Corzo, Chiapas.

Lejos de quedarse de brazos cruzados, Esther intervino, detuvo la agresión e hizo una promesa que cambiaría la historia de la festividad. La tía Tey le prometió a Roberto Falconi que no volvería a ser discriminado en la celebración.

De acuerdo con el portal Aquí Noticias, para cumplir su promesa Esther Noriega Molina decidió fundar su propia pandilla de chuntaes. Con la convicción de que la Fiesta Grande de Chiapa de Corzo debe ser para todos, la nueva pandilla nació como un espacio incluyente y seguro para la comunidad LGBT+. CONOCE TAMBIÉN A CHUVAJETIK, LA COLECTIVA LGBT+ QUE HACE ARTE EN CHIAPAS.

Pandilla de la tía Tey
Esther Noriega Molina, mejor conocida como tía Tey / Foto: Cuarto Poder

Una pandilla diversa

La Fiesta Grande de Chiapa de Corzo se lleva a cabo cada mes de enero e inicia con el baile de los chuntaes. Los chuntaes son hombres que se visten de mujer para representar a las sirvientas de María de Angulo, una mujer española que en la época de la colonia sacó al pueblo de la hambruna.

Durante décadas, las agrupaciones que participaban en el baile —conocidas como pandillas— estuvieron conformadas por hombres cisgénero heterosexuales y rechazaban a los hombres gays, a los travestis o a las personas trans que intentaban participar en la celebración. Sin embargo, todo cambió gracias a Esther Noriega Molina.

baile de los chuntaes
Baile de los chuntaes en Chiapa de Corzo / Foto: Código San Luis

Tras presenciar la agresión contra Roberto Falconi, Esther fundó la pandilla de la tía Tey. Según detalla el portal Cuarto Poder, un año después el propio Falconi se integró a la pandilla y llevó consigo a 15 personas trans. Así nació la que se convertiría en una de las dos pandillas de chuntaes más grandes de Chiapa de Corzo. ENTÉRATE DE QUÉ SON LAS, LOS O LES MUXES Y QUÉ PRONOMBRES DEBES USAR AL HABLARLES.

La madrina de la comunidad LGBT+

Pero el activismo de Esther Noriega Molina no terminaría allí. A la tía Tey también se le conoce como la madrina de la comunidad LGBT+ de Chiapa de Corzo. No solo abría las puertas de su casa para los ensayos de los bailes y las fiestas. También lo hacía para cualquier persona de la comunidad que necesitara apoyo.

Esther fue sin duda la más grande aliada de la comunidad LGBT+ de Chiapa de Corzo hasta su muerte, el 25 de abril de 2021. La tía Tey falleció a los 78 años como resultado de complicaciones gastrointestinales.

Con décadas de activismo a favor de la comunidad LGBT+, no sorprende que a su funeral hayan acudido cientos de personas con las blusas, los vestidos y los maquillajes típicos de los chuntaes de Chiapa de Corzo. CONOCE TAMBIÉN A GERMÁN PASOS, EL PERIODISTA QUE SE TRANSFORMABA EN DRAG QUEEN.

Que descanse en orgullo Esther Noriega Molina, la tía Tey, madrina de la comunidad LGBT+ de Chiapa de Corzo.

Con información de Chiapas Paralelo, Aquí Noticias, Cuarto Poder, México Desconocido y EFE.

ARTICLE INLINE AD