Lucía, hija del cantante Carlos Vives / Foto: Instagram (@lucyvives)
Lucía Vives, hija de Carlos Vives, sorprendió a sus seguidores con una foto de su nuevo tatuaje.
Lucía Vives, hija del cantante colombiano Carlos Vives, sorprendió a sus fans en Instagram con una foto de su nuevo tatuaje de un dragón.
Por medio de sus historias de Instagram, Lucía Vives compartió la publicación en la que se ve el tatuaje de dragón en una sugerente foto.
Nuevo tatuaje de Lucía Vives / Foto: Instagram (@lucyvives)
Lucía Vives se identifica como lesbiana
En 2016, Lucía Vives fue sacada del clóset junto con la cantante Lauren Jauregui, exintegrante de Fifth Harmony, por medio de una foto que se filtró en redes sociales en la que las 2 se estaban besando. La publicación de esa foto tomó por sorpresa hasta a su papá. CHECA LO QUE DIJO LAUREN JAUREGUI AL SER SACADA DEL CLÓSET.
«Es un beso, yo creo que este país necesita mucho amor, necesitamos más amarnos que odiarnos. Yo siempre les he dicho a mis hijos que en todos sus actos siempre haya amor […] Mientras sea un beso de amor, y lo que haya detrás de ese símbolo, que seguramente es algo muy importante para ella, para eso estoy yo aquí, yo soy su papá y quiero que sea feliz».
A su vez, Lucía Vives no ha ocultado que es lesbiana en sus redes sociales, en donde comparte con orgullo que es parte de la comunidad LGBT+.
El caso de homofobia en Six Flags desató la indignación de la comunidad LGBT+, que organizó un besatón frente al parque de diversiones. / Foto: Twitter (@Usagii_ko)
Además de personal del parque de diversiones, en el caso de homofobia contra una pareja gay en Six Flags México también estuvieron involucrados policías y ciudadanos.
Un caso de homofobia movilizó a la comunidad LGBT+ en defensa de sus derechos luego de que el 29 de diciembre de 2021 una pareja gay sufrió discriminación por darse un beso en el parque de diversiones Six Flags México.
El caso se viralizó en redes sociales gracias a Giovanni, joven que utilizó su cuenta de Twitter para denunciar lo que ocurrió a sus amigos, Andrés y Luis. De acuerdo con lo relatado, la pareja acudió a Six Flags México junto con un grupo de 10 personas para celebrar el cumpleaños de un amigo. Mientras Andrés y Luis esperaban en la fila de una de las atracciones se dieron un beso. Lo anterior provocó que elementos de seguridad les llamaran la atención indicándoles que las muestras de afecto supuestamente están prohibidas dentro del parque.
Sin embargo, un video publicado por uno de los acompañantes de la pareja gay evidenció la homofobia del personal de Six Flags México. En la grabación se observa cómo la pareja y sus acompañantes reclaman que en el parque hay personas heterosexuales besándose y que a ellas no se les llama la atención. Además, Giovanni, quien publicó el video, detalló que al revisar el reglamento no se encontró la supuesta prohibición de las muestras de afecto.
Lo que si dice es que “no se puede tener actos que atenten contra la moral” de acuerdo a él, un beso gay atenta y uno hetero, no. Basta de permitir que nos discriminen en lugares “seguros para la comunidad”. @SixFlagsMexicopic.twitter.com/iqrZek2mZX
Tras conocerse el caso, la comunidad LGBT+ se movilizó para protestar. Pero ¿quiénes fueron en realidad los involucrados en lo ocurrido? A continuación, te compartimos algunos datos que muestran que en los hechos no solo estuvo involucrado personal del parque de diversiones. También la Policía discriminó a la pareja gay.
1. Policía de CDMX fue la primera en discriminar a la pareja gay en Six Flags
Una testigo de los hechos relató en entrevista para Milenio que el caso de homofobia en Six Flags comenzó con elementos de la Policía Bancaria e Industrial (PBI), misma que forma parte del Gobierno de CDMX.
«El oficial Erik, desde el otro lado de la barda, señaló a 2 de nuestros amigos, que venían en pareja, y con una cara de asco y bastante desdén en sus palabras dijo que lo que estaban haciendo ellos era una muestra efusiva de afecto y ese tipo de muestras de cariño en el parque no eran tolerables porque es un parque con ambiente familiar. En ese momento exigimos que nos llevara con su supervisor, el oficial Gómez, quien estaba vestido con uniforme de la Policía Bancaria».
2. Sigue sin conocerse la identidad del supuesto director
Otro dato relevante del caso de homofobia en Six Flags es que el directivo que discriminó a la pareja gay no se identificó plenamente. Giovanni, quien difundió el video de lo sucedido, relató que «un tal José, que se presentó como ‘director del parque’, nos dijo que en general todas las muestras de afecto estaban prohibidas y que estaba en el reglamento». Sin embargo, el personaje nunca proporcionó su apellido. Además, como ya se mencionó, en el reglamento no se encontró dicha prohibición de las muestras de afecto.
Por su parte, Six Flags México tampoco dio a conocer la identidad de la persona que aparece en el video. El parque de diversiones se limitó a emitir un comunicado el 30 de diciembre de 2021 en el que reconoció que «contaba con una política que disuadía a los visitantes de ser demasiado afectuosos». En un intento por negar el caso de discriminación hacia la pareja gay, Six Flags aseguró que la política «se aplicaba por igual a todos», pero se decidió eliminarla. CONOCE EL CASO DE DISCRIMINACIÓN A LA DRAG QUEEN GENN TAFT EN EL PARQUE LA MEXICANA.
El escueto comunicado de Six Flags indignó más a la comunidad LGBT+. / Foto: Twitter (@SixFlagsMexico)
3. No sacaron a la pareja del parque
Un hecho que parece demostrar que la homofobia provenía del personal y no del reglamento de Six Flags es que a la pareja gay no se le expulsó del parque. Giovanni, quien grabó el video, contó al diario El País que tras el incidente el grupo de amigos permaneció en el parque y el personal incluso invitó a la pareja a subir a la atracción. Obviamente, los ofendidos se negaron y poco después prefirieron retirarse. ENTÉRATE DE LA DISCRIMINACIÓN QUE SUFRIÓ LA DIPUTADA MARÍA CLEMENTE EN EL RESTAURANTE DE LA CÁMARA DE DIPUTADOS.
4. También hubo homofobia en el besatón
Un día después de conocerse el caso de homofobia en Six Flags, la comunidad LGBT+ se movilizó y organizó un besatón afuera del parque. El 30 de diciembre de 2021 hicieron acto de presencia personalidades como la diputada María Clemente García Moreno y el activista Alaín Pinzón. Integrantes de la comunidad se manifestaron y se dieron muestras de afecto. MIRA LA HISTORIA DEL BESATÓN COMO FORMA DE RESISTENCIA LGBT+.
La protesta transcurría de forma pacífica. Sin embargo, ciudadanos también dieron muestras de intolerancia. El activista Rodrigo Arce denunció que un grupo de mujeres lo agredieron. Como muestra, publicó una fotografía donde se observa su rostro ensangrentado y lleno de rasguños.
Así quedó el rostro del activista Rodrigo Arce tras la agresión sufrida durante el besatón. / Foto: Twitter (@RodrigoArceJ)
5. Copred y CDHCM ya investigan el caso
El escándalo por el caso de homofobia en Six Flags no pasó desapercibido. El 30 de diciembre de 2021, el Consejo para Prevenir y Eliminar la Discriminación de la Ciudad de México (Copred) informó que:
«El asunto se atenderá en términos de la Ley para Prevenir y Eliminar la Discriminación de Ciudad de México, con el objetivo de buscar la reparación a las víctimas, así como medidas de no repetición».
Por su parte, la Comisión de Derechos Humanos de la Ciudad de México (CDHCM) dio a conocer que también abrió una investigación al respecto. Incluso la jefa de Gobierno de CDMX, Claudia Sheinbaum, tuvo que pronunciarse.
«La CDMX es una ciudad de derechos y libertades. Es lamentable que siga habiendo discriminación por cualquier motivo. En particular en los últimos días se denunciaron casos de discriminación contra personas por su orientación sexual o su identidad de género y deben atenderse […] La cultura de la inclusión en la diversidad nos fortalece como sociedad y cómo personas. La discriminación conduce al odio».
6. También se desataron reacciones LGBTfóbicas
No obstante, algunos actores políticos también mostraron su peor cara al justificar la homofobia en Six Flags. Una de ellas fue la diputada del Partido Acción Nacional en CDMX América Rangel, quien descontextualizó la información diciendo que «es de mal gusto echar faje en un parque de diversiones». Por su parte, la exdiputada de Querétaro, Elsa Méndez, retuiteó un comentario que se refería a las manifestaciones contra la homofobia como «un tugurio». CONOCE A LOS FUNCIONARIOS Y POLÍTICOS CON POSTURAS ANTI-LGBT+.
Publicación en Twitter de la diputada América Rangel Lorenzana / Foto: Twitter (@AmerangelLorenz)Publicación en Twitter de Elsa Méndez / Foto: Twitter (@SoyElsaMendez)
7. Se realizó una mesa de trabajo con el Gobierno de CDMX
Las protestas por el caso de homofobia contra la pareja gay que se dio un beso en Six Flags obligaron al Gobierno de CDMX a realizar una mesa de trabajo con activistas LGBT+. En la mesa, realizada el 31 de diciembre de 2021, participaron representantes del Gobierno de CDMX, Copred, Six Flags México y la diputada María Clemente García Moreno, además de integrantes de la comunidad LGBT+.
Activistas LGBT+ entregaron un pliego petitorio que consta de 5 puntos. Entre ellos, destaca la exigencia de que Six Flags emita una disculpa pública para la pareja gay discriminada por darse un beso y realice acciones específicas para erradicar comportamientos LGBTfóbicos del parque. También se pide que el personal tome cursos de sensibilización sobre diversidad sexual y género. Asimismo, se exige que se revise el código de conducta del parque.
Integrantes de la mesa de trabajo con el Gobierno de CDMX / Foto: Twitter (@JAIMELOPEZVELA)
8. Se lograron algunos acuerdos
Posteriormente, el 5 de enero de 2021 se dieron a conocer los avances y acuerdos logrados en la reunión del 31 de diciembre para combatir la homofobia en Six Flags México. El Gobierno de CDMX, representantes de la empresa y activistas LGBT+ se reunirán nuevamente el 15 de enero de 2022 para dar seguimiento a las acciones arriba propuestas. Asimismo, el 30 de enero se realizará otro encuentro para firmar lo que se espera que sean los acuerdos finales.
Habrá que dar seguimiento a los resultados de la mesa de trabajo para garantizar que ninguna pareja gay sufra discriminación por darse un beso ni se repita un caso de homofobia en Six Flags México.
Te contamos qué semejanzas encontramos entre Élite y el reboot de Rebelde. / Foto: Netflix
El 5 de enero de 2022, Netflix estrenó el reboot de Rebelde, serie juvenil que guarda algunas similitudes con Élite.
Si seguiste el estreno del reboot de Rebelde en Twitter, sabrás que algunos usuarios comentaron que guardaba varias similitudes con Élite, una de las series más populares de Netflix. Indudablemente, la historia protagonizada por Aron Piper, Ester Expósito, Itzan Escamilla, Miguel Bernardeau y compañía ha sido uno de los contenidos con los que la plataforma ha sabido acercarse y ganarse a las audiencias jóvenes.
Por tanto, tiene sentido que hiciera uso de recursos narrativos y de construcción de personajes muy parecidos en la producción de Santiago Limón.
Eso sí, tampoco es que Élite marcara un antes y después en las series adolescentes. Continuó tendencias que vimos en apuestas televisivas de The CW (particularmente Gossip Girl) y las supo adaptar a contextos tecnológicos y de moda de la generación Z. Antes de que empecemos este breve conteo de similitudes entre Élite y Rebelde, te advertimos que encontrarás algunos spoilers.
Nadia y María José (M. J.)
Lo sabemos: la figura de los personajes goodie-goodie no es novedosa. Lo vimos en The Vampire Diaries con Elena (Nina Dobrev) y en Pretty Little Liars con Spencer (Troian Bellisario). También es un recurso sumamente utilizado en las telenovelas infantiles (por ejemplo, Patito feo e Isa TK+).
En el caso de Élite y Rebelde, Netflix conserva una línea similar entre el character development de Nadia (Mina El Hammani) y María José (Andrea Chaparro). Desde el inicio, conocemos a chicas que provienen de familias muy estrictas con relación a sus creencias religiosas.
Asimismo, nos damos cuenta de cómo el entorno escolar las hace debatir entre sus principios. Gran parte de la construcción de este tipo de personajes es moldear su personalidad desde intereses que, en un principio, consideraban egoístas.
Hasta el momento —tanto en Élitecomo en Rebelde— Netflix nos dejó con el mismo desenlace en el cierre de temporada: las chicas rompen las reglas para lograr su objetivo. Mientras Nadia se alía con Lu (Danna Paola) para ganar la beca en Columbia, M. J. abandona a su grupo de amistades y compite al lado de Sebastián en la final de la guerra de bandas para que su familia la deje quedarse en el EWS.
¿Apoco no pensaste en Nadia? / Foto: POPline
Las fiestas de Rebelde y Élite
Uno de los grandes problemas que han tenido las series juveniles es la falta de credibilidad respecto a la vida social. Y no, no nos referimos a los masquarade balls o bailes de graduación tipo Carrie. Hablamos de las facilidades con las que las y los adolescentes hacen pachangas en grande.
Así, son en ausencia de la Policía, entre semana y con un plan para agarrar a alguien con las manos en la masa. También es muy frecuente que las fiestas sean los momentos en los que las parejas principales dan sus baby steps. En Élite lo vimos con Ander, Omar, Nadia y Guzmán. En Rebelde se muestra con Jana (Azul Guaita) y Esteban (Sergio Mayer Mori). CHECA ESTOS MOMENTOS DE OMANDER EN ÉLITE.
Tragedias en la escuela sin que las y los encargados se den cuenta
Otra de las cosas sin sentido que es uno de los recursos más utilizados en las series de adolescentes es la violencia que impera en las instalaciones de los colegios. De nuevo, esto no es algo que solo hayamos visto en Élite o en la propia versión original de Rebelde que, por cierto, es argentina.
La tibieza del personal académico frente a las peleas entre los compañeros y las desgracias llega a ser agotadora. Y, tanto en Élitecomo en Rebelde (Netflix), la incidencia de profesores es tardía y, a ratos, absurda. ¿De verdad en escuelas tan custodiadas como Las Encinas nadie del personal se dio cuenta de que una de las estudiantes (Marina) estaba discutiendo, la empujaron a la piscina y le causaron la muerte? O, en el caso del EWS, ¿es neta que no se escuchó el ruido de un grupo de morros secuestrando a las y los novatos? CONOCE A KARLA SOFÍA GASCÓN, LA ACTRIZ TRANS DE REBELDE.
Hijos de políticos
Si viviste tu pubertad o adolescencia en pleno apogeo de Gossip Girl, quienes te vienen a la mente de inmediato son Chuck Bass (Ed Westwick) y Nate Archibald (Chace Crawford). En el caso de este tipo de personajes, lo que se busca es construirlos a partir de la presión que sienten al ver comprometida la carrera de sus padres. MIRA CÓMO SE VEN HOY LOS ACTORES DE GOSSIP GIRL.
Por lo general, se les ubica en temporalidades en las que su familia está en medio de una campaña electoral. Tal es el caso de Sebastián (Alejandro Puente), quien recibe trato especial por ser hijo de la jefa de Gobierno en Rebelde. Un ejemplo similar es el de Carla, cuya familia pertenece al marquesado de Caleruega.
En un inicio, Sebas sale con Jana. / Foto: Netflix
Samuel y Esteban
Samuel y Esteban nos recuerdan a Dan Humphrey, la mente detrás de la chica indiscreta. Con Rebelde y Élite, Netflix nos vuelve a mostrar a un chico sereno y atento al que, capítulo con capítulo, le recuerdan que «el mundo de los ricos no le pertenece». Usualmente, estos personajes se muestran pacientes ante las adversidades, pero también podemos notar sus propios defectos.
Sumado a esto, encontramos similitudes en su rol en las historias: terminan embarrados en problemas que, muchas veces, ellos propician. A ratos, los chicos que retratan como wannabe llegan a ser prejuiciosos y con cierta superioridad moral. Sin embargo, terminan siendo cómplices —o hasta familiares— de quienes se consideran los villanos de la storyline. ENTÉRATE DE CÓMO SORPRENDIÓ REBELDE CON PERSONAJES LGBT+ Y LENGUAJE INCLUSIVO.
Sergio Mayer Mori es Esteban en Rebelde. / Foto: Netflix
Rebeka y Andi
Además de que Claudia Salas (Rebeka) y Lizeth Selene (Andi) coinciden en tener las relaciones sáficas de Rebelde y Élite, Netflix empalmó sus características en uno de los tipos de personajes que —sí o sí— tiene que estar en las series adolescentes: la rebel/bad girl.
Andi sale con Emilia. / Foto: Netflix
Lu y Luka
Es cierto: la it girl del reboot de Rebelde es Emilia (Giovanna Grigio). Por lo que vemos en las primeras escenas del episodio piloto, podríamos pensar que —por su estilo y actitud hacia las y los demás— sería el equivalente a Lu. Sin embargo, no es así. El personaje que tiene rasgos y un character development similar al de Lu es Luka Colucci. A lo largo de la serie se nos presenta como un brat kid, pero en el desenlace demuestra arriesgar su seguridad por su grupo de amigos.
Franco Masini interpreta a Luka Colucci / Foto: Milenio
¿Encontraste más similitudes entre el reboot de Rebelde de Netflix y Élite? Te leemos en los comentarios.
El actor mexicano Carlos Ignacio / Foto: Instagram (@carlosignaciotv)
El actor Carlos Ignacio despejó las dudas sobre si es o no gay.
Carlos Ignacio Zaragoza Mora, actor y comediante mexicano que interpreta a un personaje homosexual en la serie Una familia de diez, habló sobre su orientación sexual y dejó en claro si es gay o no.
En entrevista para el programa De primera mano, que se transmitió el 5 de enero de 2022, Carlos Ignacio habló sobre los trabajos estéticos que se ha realizado, pero aseguró que no se los ha hecho por ser gay, sino porque es parte de su trabajo. ENTÉRATE DE QUÉ CELEBRIDADES SALIERON DEL CLÓSET EN 2021.
El actor Carlos Ignacio fue cuestionado sobre sus tratamientos estéticos y cómo estos han hecho pensar a muchas personas que es gay. Al respecto, comento que se delineó los ojos, pero afirmó que esto no tiene relación con su orientación sexual. CHECA LO QUE DIJO MARCO ANTONIO REGIL SOBRE SI ES GAY O NO.
«Es parte de tu trabajo. Por ejemplo, esta delineada que traigo me lo hice para la temporada de teatro de hace 3 años y pues te sirve para trabajar, para que no te estén pintando todos los días […] Ay, no, a estas alturas del partido. Por amor de Dios, es solamente trabajo. Nada más».
Además, ante la pregunta de si estaba «bien definido», Carlos respondió:
«¿La preferencia sexual? [sic], por supuesto, perra, claro que sí».
Personaje gay
El comediante Carlos Ignacio es parte del elenco de la serie Una familia de diez, en la que interpreta a un personaje gay llamado Carlos y que es papá de La Nena (Andrea Torre).
«Hemos tenido que evolucionar como todo en estos 10 años, el personaje ahora es más sutil, más delicado y con todo el respeto para la comunidad gay. Creo que le estoy haciendo un homenaje a todos nuestros compañeros».
¿Qué opinas de las declaraciones del comediante mexicano?
América Rangel se caracteriza por sus posturas en contra de la diversidad sexual. / Foto: Armando Vázquez
América Rangel, diputada del Partido Acción Nacional (PAN) en el Congreso de CDMX, criticó que el ISSSTE realizara una cirugía de reasignación sexual a una derechohabiente trans, mostrando total indiferencia por la salud de un sector de la ciudadanía.
La diputada América Rangel Lorenzana, tristemente célebre por ser homofóbica y transfóbica, consideró que el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) no debió realizar una cirugía de reasignación sexual a una mujer trans derechohabiente.
El 30 de diciembre de 2021, el ISSSTE presumió con orgullo haber realizado su primera cirugía de reasignación sexual. Asimismo, el instituto informó que su personal tomó un curso para atender a las personas transgénero que requieren intervención de equipos de salud durante su proceso de transición.
Sin embargo, la histórica noticia de la primera cirugía de reasignación sexual en el ISSSTE hizo explotar a la diputada América Rangel. A través de su cuenta de Twitter, la legisladora escribió que «no hay para medicamentos y quimios pero tus impuestos sí alcanzan para pagar mutilaciones de genitales». Su mensaje fue un claro ejemplo de lucro político con las víctimas del desabasto de medicamentos (con quienes ni siquiera empatizó) y de discurso de odio hacia las personas trans.
Así reaccionó América Rangel a la noticia que compartió el ISSSTE. / Foto: Twitter (@AmerangelLorenz)
Posteriormente, usuarios de redes sociales hicieron notar a la diputada que las personas trans pagan impuestos, que a su vez pagan su salario. Sin embargo, la legisladora continuó con su discurso de odio. Con total ignorancia sobre el tema, comparó las cirugías de reasignación de sexo con cirugías estéticas. Además, dijo que el sistema de salud pública «solo debe cubrir maternidad, accidentes o enfermedades».
La legisladora comparó las cirugías de reasignación de sexo con procedimientos estéticos. / Foto: Twitter (@AmerangelLorenz)
¿Qué dice la ciencia?
Sin embargo, los dichos de América Rangel en contra de la cirugía de reasignación sexual en el ISSSTE están totalmente infundados. La organización Mundial de la Salud (OMS) reconoce que para las personas trans este tipo de cirugías no son procedimientos cosméticos. Y, contrario a lo que opina la legisladora, la organización incluso recomienda a los sistemas de salud cubrir las necesidades médicas de las personas trans.
Cabe recordar que las personas trans pueden o no optar por intervenciones médicas para adecuar su corporalidad a su realidad psicoemocional. Al respecto, la OMS reconoció en 2018 que la transexualidad no es un trastorno. Sin embargo, mantuvo la disforia de género dentro de la Clasificación Internacional de Enfermedades (CIE) precisamente para recordar a sus estados miembros que dicha condición puede requerir de acceso a servicios médicos durante el proceso de transición e instarlos a que sus sistemas de salud brinden el acompañamiento necesario.
Diputada transfóbica
Pero el discurso de odio contra la cirugía de reasignación de sexo en el ISSSTE no es el único donde la diputada América Rangel se ha mostrado homofóbica y transfóbica. La legisladora suele emitir opiniones desinformadas en contra de la diversidad sexual. Por ejemplo, en julio de 2020 se refirió a la comunidad muxe como «travesti».
Además, acusó al Gobierno de «imponer la ideología de género» por incluir a una persona de dicha identidad en el Escuadrón de la salud. Ignoró por completo que la identidad muxe se remonta a culturas prehispánicas del Istmo de Tehuantepec, que no se trata de «travestis», sino de un tercer género, y que nada tiene que ver con la ‘ideología de género’.
El Rey Mago Gaspar de la cabalgata de Madrid 2022 / Foto: Twitter (@Javiersilvestre)
El Rey Mago Gaspar generó sensación en la cabalgata de Madrid de 2022.
Beltrán Iraburu, el Rey Gaspar de la cabalgata de los Reyes Magos de Madrid, se convirtió en el rey de la noche, de las redes sociales y del corazón de muchos tuiteros, quienes quedaron embelesados por quien consideraron el rey más guapo del evento.
La noche del 5 de enero de 2022 en Madrid, España, se realizó la tradicional cabalgata de los Reyes Magos, la cual a pesar de la COVID-19 y el frío tuvo una importante participación de la gente. Pero en este año resaltó la presencia de un Rey Mago en particular, Gaspar. Este desató una oleada de comentarios en redes sociales sobre lo guapo que es. CONOCE A LOS REYES MAGOS MÁS GUAPOS DEL MUNDO.
Reyes Magos en Madrid / Foto: Twitter (@Davd_SanchezB)
¿Quién era el Rey Mago Gaspar?
Como regalo de Día de Reyes, el periodista español Javier Silvestre dio a conocer quién había realizado el papel del Rey Gaspar en la cabalgata de Madrid 2022: se trata del cantante y actor Beltrán Iraburu.
De acuerdo con medios locales, Beltrán es originario de Pamplona y estudió un diplomado en Geografía e Historia en la Universidad de Navarra. Además, es licenciado en Musicología. Asimismo, interpretó a Gastón en el musical La bella y la bestia. Y en 6 temporadas de la obraEl rey leónhizo de Scar y Pumba.
El actor español Beltrán Iraburu / Foto: Instagram (@beltraniraburu)
¿Qué te pareció este guapo de la cabalgata de Madrid 2022?
Esto opinó Ernesto D'Alessio sobre la primera cirugía de reasignación sexual en el ISSSTE. / Foto: Twitter (@Ernestodealessio)
El actor y cantante Ernesto D’Alessio volvió a causar malestar entre la comunidad LGBT+ por un comentario que se calificó como transfobia.
Ernesto Vargas Contreras, mejor conocido como Ernesto D’Alessio, llamó la atención por su transfobia al opinar sobre la primera cirugía de reasignación de sexo realizada por personal médico del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales para los Trabajadores del Estado (ISSSTE).
El comentario fue publicado vía Twitter días después del acto de homofobiacometido en las instalaciones de Six Flags, hecho que el también excandidato del Partido Encuentro Solidario (PES) tildó de «exhibicionismo puro».
El 30 de diciembre de 2021, la institución informó que gracias a la labor de especialistas del Centro Médico Nacional 20 de Noviembre (Benito Juárez, CDMX) se logró dicha intervención quirúrgica. Al dar la buena nueva, el ISSSTE detalló que la cirugía se realizó en el marco del curso “Reasignación Sexual de la A-Z”.
Para rescatar la relevancia de este evento se subrayó que se contó con la asesoría de personas trans. A su vez, se tuvo el apoyo de la Dirección Normativa de Salud.
A pesar de que se consideró como un avance significativo para este sector de la población capitalina, este no fue aplaudido por todos. En los días siguientes, personas como Ernesto D’Alessio y la diputada América Rangel aprovecharon el tuit del ISSSTE para vislumbrar su transfobia.
¿Qué dijo?
Mientras Rangel aseguró que los impuestos se utilizan para «pagar mutilaciones de genitales», D’Alessio dio a entender que la salud de la población trans no es un tema prioritario. Con la finalidad de decir que los derechos de la comunidad LGBT+ desvían la atención de los ‘temas importantes’, escribió lo siguiente:
«O sea, los problemas de la humanidad son sexuales. No es la pobreza. No son económicos: el hambre, la desnutrición, la inseguridad y educación, ¡no! El problema es que no podemos tener sexo en la plaza pública. El problema es que no podemos operarnos gratis a través del Estado».
Publicación de Ernesto D’Alessio sobre primera cirugía de reasignación sexual en el ISSSTE / Foto: Twitter (@Ernestodalessio)
Por supuesto, la transfobia respecto a la noticia del ISSSTE no es la primera vez en la que Ernesto D’Alessio arremete contra las diversidades sexogenéricas. Cuando usuarios de redes sociales solicitaron la intervención del Consejo Nacional Para Prevenir la Discriminación (Conapred) frente a la situación de Six Flags, al igual que otros antiderechos, D’Alessio expresó:
«Estas joterías nada tienen que ver con la orientación sexual y nada que ver con la discriminación. Es exhibicionismo puro».
Haz el siguiente test para descubrir qué personaje de Euphoria es tu media naranja. / Foto: HBO
Tras la confirmación de que la tercera temporada de la serie Euphoria iniciará filmaciones en 2025, es un buen momento para saber cuál personaje de esta producción disponible en HBO Max sería tu pareja ideal con este test.
La relación entre Rue (Zendaya Coleman) y Jules (Hunter Schafer) nos tiene con el alma en un hilo, así que para distraernos te compartimos un test que te ayudará a saber con cuál personaje de la serie Euphoriaharías bonita pareja.
En la segunda entrega, la serie mantuvo al elenco original: Lexi Howard (Maude Apatow), Fez O’Neill (Angus Cloud), Cal Jacobs (Eric Dane), Maddy Perez (Alexa Demie), Nate Jacobs (Jacob Elordi), Kat Hernandez (Barbie Ferreira), Gia Bennett (Storm Reid) y Cassie Howard (Sydney Sweeney).
A su vez, en agosto de 2021 The Hollywood Reporter informó que se podría contar con las participaciones de Minka Kelly (Friday Night Lights), Dominic Fike y Demetrius ‘Lil Meech’ Flenory Jr. Aún no se tiene certeza de cuál será su rol en la storyline. Se tiene la hipótesis de que Minka será una ama de casa con problemas de adicción. Por su parte, Dominic podría ser el interés amoroso de Maddy. Mientras lo constatamos, te dejamos este test para descubrir qué personaje de Euphoria podría ser tu alma gemela. ¡Disfrútalo!
¿Cómo te fue con los resultados?
La mayor parte de los hombres de la serie nos causan conflicto por su masculinidad tóxica. Por ello, solo las chicas entraron en este test para ver quién sería tu pareja ideal de la serie Euphoria. HAZ ESTE TEST Y DESCUBRE QUÉ PERSONAJE DE EUPHORIA ERES TÚ.
¿Cuál de las chicas de Euphoria fue tu loved one? / Foto: HBO
En caso de que Rue haya sido tu amorts, es probable que no tengas muy claro lo que buscas en una relación en estos momentos. Te es suficiente encontrar a alguien que te motive a luchar las batallas que enfrentas día a día. CONOCE LO QUE DIJO HUNTER SCHAFER SOBRE SU ORIENTACIÓN SEXUAL.
Si en tus resultados leíste el nombre de Jules, estás dispuesta/o/e a acompañar a tu loved one en procesos de mucho cambio. Por su parte, si te salió Cassie es evidente que piensas darle un giro a la forma en la que te relacionas con las y los demás.
Entre las posibilidades de romance también se encontraban Kat y Mady. Mientras Mady representa los anhelos de una relación divertida, Kat es ese recordatorio de que ahora tienes presente lo mucho que vales. MIRA EL PRIMER ADELANTO DE LA SEGUNDA TEMPORADA DE EUPHORIA.
Y a todo esto, ¿cuál personaje resultó ser tu media naranja en este test de la serie Euphoria? Escríbenos en los comentarios.
Brie Larson como la Capitana Marvel / Foto: YouTube (Marvel Latinoamérica Oficial)
La película Capitana Marvel 2 comienza a prepararse y ya se sabe que la protagonista de la cinta tendrá una pareja lésbica.
La cinta Capitana Marvel 2(The Marvels), que se prevé que se estrene en 2023, comienza a tomar forma y destaca que contará con personajes LGBT+, entre ellos la pareja lésbica de la heroína que da nombre a la cinta y que es interpretada por la actriz Brie Larson.
Victoria Alonso, presidenta ejecutiva de producción física en Marvel Studios, dijo a Variety en 2019 que «el mundo está listo» para que la Capitana sea LGBT+. A su vez, Larson comentó:
«Me alegra estar a la vanguardia de la normalización de este tipo de contenido y demostrar una vez más que la representación importa. La narración diversa importa, la experiencia femenina importa».
¿Quién será la novia de la Capitana Marvel?
De acuerdo con el insider y periodista Matt Joseph, la novia de la Capitana será un personaje nuevo, alguien que no ha aparecido en el universo cinematográfico de Marvel (UCM). Dicho periodista escribió para We got this covered que, hasta el momento, se tiene planeado que la Capitana Marvel conozca a su pareja en la nueva película. Además, el romance de esta pareja lésbica se desarrollará por completo en una tercera entrega. CHECA CÓMO LA CAPITANA MARVEL DIO LA ‘BENDICIÓN’ A PAREJA DE FANS GAY.
Sin embargo, Tessa Thompson, actriz abiertamente bisexual que interpreta a Valquiria en el UCM, levantó la mano para ser quien conforme la pareja lésbica junto a Brie Larson en Capitana Marvel 2. MIRA QUIÉNES SON LOS PERSONAJES DE MARVEL QUE SON LGBT+.
¿Quién te gustaría que fuera la pareja de la Capitana Marvel?
El personaje Luka Colucci es gay en la nueva versión de Rebelde. / Foto: Infobae
Rebelde de Anahí, Dulce María, Alfonso Herrera, Christian Chávez y Cristopher Uckermann quedó atrás para dar paso a una nueva versión de Netflix que incluye a personajes LGBT+.
El 5 de enero de 2021 se estrenó el reboot de Rebelde, serie producida por Netflixy, además de un nuevo elenco integrado por Azul Guaita, Sergio Mayer Mori, Jeronimo Cantillo, Franco Masini y Lizeth Selene, una de las sorpresas que trajo su primer capítulo, “Bienvenides todes”, es la inclusión de personajes LGBT+ y el uso del lenguaje inclusivo.
Bien es cierto que la serie muestra algunas continuidades respecto a la versión original. Por ejemplo, la protagonista, Jana Gandía Cohen (Azul Guaita) es hija de Pilar Gandía, exalumna e hija del antiguo director del colegio donde ocurre la trama. Por su parte, la familia Colucci sigue presente en la serie a través de Luka (Franco Masini), primo de Mía, protagonista del drama original. Además, la nueva directora es Celina, exalumna interpretada por Estefanía Villarreal en ambas versiones.
Pero pese a lo anterior, la versión de Rebelde de Netflix presenta una trama nueva donde los personajes LGBT+ son centrales. A continuación, te contamos (sin spoilers) cómo aborda la serie temas relacionados con la diversidad sexual. ENTÉRATE DE QUÉ OTRAS PELÍCULAS Y SERIES LGBT+ SE ESTRENAN EN 2022.
Bienvenides todes
Lo primero que llama la atención sobre la versión de Netflix de Rebelde es el nombre de su primer capítulo, “Bienvenides todes”. El título alude al breve uso del lenguaje inclusivo durante el capítulo. «Bienvenidos todos», dice Emilia, una alumna que recibe a los de nuevo ingreso. «Bienvenides todes, estamos en la tercera década del siglo XXI», replica el personaje Luka Colucci. La frase es representativa de la forma en que se aborda la diversidad sexual en una nueva generación. CONOCE LAS VENTAJAS DE USAR LENGUAJE NO BINARIO.
Relación entre Andi y Emilia
Desde que lanzó los adelantos previos al estreno, Netflix anticipó que la nueva versión de Rebelde tendría personajes LGBT+. La plataforma de streaming mostró una escena en la que el Andi (Lizeth Selene) se besa con Emilia (Giovanna Grigio). En la trama, Andi es lesbiana, mientras que Emilia es bisexual y por primera vez explora su atracción por las mujeres. A través de esta pareja, la serie aborda el tema de la secrecía en las relaciones LGBT+.
Luka Colucci, el personaje gay de Rebelde
Desde su primer capítulo, “Bienvenides todes”, la serie muestra a Luka —interpretado por Franco Masini— como un personaje gay. La orientación sexual de Luka se aborda con toda naturalidad, al igual que la de Andi. Los personajes LGBT+ de la serie lo son desde un inicio y lo asumen sin tabúes, al igual que la mayoría de sus compañeros. MIRA QUÉ OTROS PERSONAJES LGBT+ LLEGARÁN A LA PANTALLA ESTE AÑO.
Franco Masini interpreta a Luka Colucci / Foto: Milenio
Outing y acoso LGBTfóbico
Además de tratar temas como el lenguaje inclusivo y tener a personajes LGBT+, la versión de Rebelde de Netflix toca, aunque de manera superficial, temas como el outingy el acoso LGBTfóbico. Luka recibe insultos homofóbicos como «puto» y «joto».
Además, se hace referencia a una historia anterior donde el personaje es sacado del clóset. Cuando Jana y Luka se encuentran en el colegio por primera vez, este le reclama a ella: «Quisiste sacarme del clóset con ese discurso sobe la diversidad y la inclusión». Más tarde, Jana se disculpa por sacar a Luka del clóset. CHECA CÓMO VIVIÓ SU HOMOSEXUALIDAD CHRISTIAN CHÁVEZ DURANTE REBELDE.
La inspectora Lourdes, personaje trans
Finalmente, quizá una de las mayores sorpresas es la inclusión de un personaje trans interpretado por una actriz trans. Se trata de Lucrecia, inspectora del colegio, a quien da vida la actriz Karla Sofía Gascón. Al igual que ocurre con la orientación sexual de Luka y Andi, la identidad de género de Lourdes se asume con toda naturalidad.
Karla Sofía Gascón / Foto: Estrella Latina
¿Tú ya viste la nueva serie? ¿Crees que los personajes LGBT+ en la versión de Rebelde de Netflix representan dignamente a la comunidad?