miércoles, mayo 14, 2025
Inicio Blog Página 466

Dockers presenta colección para conmemorar Mes del Orgullo LGBT+

0

Con motivo del Mes del Orgullo LGBT+ 2021, la marca Dockers presenta una colección de 4 prendas inspiradas en «el amor y la celebración en todas sus formas».

En 2021, Dockers centró sus esfuerzos para conmemorar el Mes del Orgullo LGBT+. Presentó la campaña global “Unidos por el amor” y dio continuidad a su compromiso con la inclusión. Según declara el personal de la empresa, a partir de estas acciones se busca dar visibilidad a las diferentes historias de amor alrededor del mundo.

Asimismo, Dockers sumó fuerzas con referentes de la comunidad como Alejandra Bogue, Mabel Cadena, la Palina, Raúl G. Meneses y Pablo L. Morán para crear una adaptación local. La finalidad de dicha iniciativa es «comunicar el mensaje de la campaña a través de sus historias específicas».

Dockers LGBT colección
Estas son algunas de las prendas de la colección de Dockers. / Foto: Cortesía

De esta forma, por primera vez Dockers presenta una colección dedicada a la comunidad LGBT+ en México: #DockersPride. El diseño de las 4 prendas —un vestido a rayas, unas bermudas y 2 camisas— «se inspira en el amor y la celebración de todas sus formas». Cabe destacar que la marca conservará las características de sus productos. Las personas podrán gozar de la comodidad y funcionalidad de las prendas. Para dar más detalles sobre #DockersPride, la compañía declara que:

«Las piezas están hechas para seguir demostrando que el amor está más allá de lo binario».

dockers lgbt colección 2021
Así luce el vestido a rayas de la colección de Dockers. / Foto: Cortesía

Dockers es una marca comprometida con la inclusión en el entorno laboral

Además de ampliar y robustecer su catálogo, con el lanzamiento de dicha colección Dockers se asume como una empresa comprometida con la inclusión de las personas LGBT+ en el ámbito laboral. ESTOS SON LOS REQUISITOS PARA SER UNA EMPRESA INCLUSIVA CON LOS LGBT+.

Recordemos que Dockers es una de las marcas que forman parte de Levi Strauss & Co. Durante 18 años, dicha empresa ha logrado altos puntajes en el Índice de Igualdad Corporativa (CEI, por sus siglas en inglés) de Human Rights Campaign. Es decir, en Dockers el personal LGBT+ encuentra una seguridad laboral que deriva de 4 pilares:

  • Políticas de no discriminación en las entidades comerciales
  • Beneficios equitativos para trabajadores LGBT+ y sus familiares
  • Apoyos a una cultura inclusiva
  • Responsabilidad social empresarial

Con estos y otros esfuerzos, Dockers «se declara abierta y lista para encontrar aliados y medios con quienes colaborar para seguir apoyando a la comunidad, transmitiendo un mensaje de amor, inclusión y colaboración todo el año». ESTAS SON LAS MEJORES EMPRESAS PARA TRABAJAR SI ERES LGBT+.

¿Ya sabías sobre la colección que lanzó Dockers por el Mes del Orgullo LGBT+ 2021?

ARTICLE INLINE AD

Indígenas wixárikas crean colectivo para ‘salir del clóset’

0

Jóvenes indígenas wixárikas utilizan el poder de las redes sociales para visibilizar la diversidad sexual en los pueblos originarios.

Ta Niuki es un colectivo LGBT+ de indígenas wixárikas o huicholes— de estados como Jalisco, Nayarit y Zacatecas. Fue fundado el 30 de mayo de 2020 por Adolfo de la Torre y Fausto de la Rosa, mejor conocido como Iyari.

Los jóvenes jaliscienses se dedican a vender artesanías como collares, anillos o aretes. Sin embargo, dadas las experiencias de discriminación que tuvieron en sus comunidades, decidieron dedicarse también a visibilizar la diversidad sexual en los pueblos originarios utilizando las redes sociales como herramienta.

Los indígenas wixárikas comenzaron a realizar transmisiones en las que hablaban sobre diversidad sexual, discriminación, homofobia y derechos LGBT+ tanto en español como en wixárika. El resultado fue sorprendente. En poco más de un año, el colectivo que crearon creció hasta tener más de 100 integrantes. CONOCE TAMBIÉN A JOBIS SHOSHO, JOVEN HUICHOL QUE MUESTRA SU ORGULLO GAY EN SU CANAL DE YOUTUBE.

colectivo Ta Niuki visibiliza a la comunidad LGBT+ en los pueblos indígenas Wixárikas
Ta Niuki significa «nuestra voz» en wixárika. / Foto: Instagram (@ta_niuki_lgbt_wixarika)

‘Sacar del clóset’ a la diversidad

El principal objetivo del colecto Ta Niuki consiste en ‘sacar del clóset’ a la diversidad sexual existente en los pueblos indígenas. Entrevistados por la agencia EFE, Adolfo e Iyari explicaron que el proyecto busca hacer visible, tanto dentro como fuera de las comunidades wixárikas, que en los pueblos originarios también hay personas LGBT+.

El objetivo de Ta Niuki refleja las experiencias de Adolfo e Iyari en las comunidades indígenas wixárikas donde crecieron. Adolfo, originario del municipio de Mexquitic, sufrió discriminación en su comunidad debido a su orientación sexual. Por fortuna, su familia lo apoyó para poder migrar junto con su pareja a Guadalajara y vivir en un ambiente más tolerante.

Por su parte, Iyari salió de su comunidad al sentir que no podía expresar abiertamente su orientación sexual en un contexto tan conservador y tradicionalista. CHECA TAMBIÉN NUESTRA LISTA DE MUJERES ORGULLOSAMENTE LGBT+ E INDÍGENAS.

Indígenas wixárikas crean colectivo LGBT+ para salir del clóset
En sus transmisiones en redes sociales, Adolfo e Iyari hablan sobre diversidad sexual en español y en wixárika. / Foto: Instagram (@ta_niuki_lgbt_wixarika)

Ayudando a otros a salir del clóset

Pero además de visibilizar la diversidad sexual en los pueblos originarios, el proyecto de estos jóvenes wixárikas ha ayudado a salir del clóset a otras personas de comunidades indígenas.

Adolfo e Iyari cuentan que las personas mayores en las comunidades wixárikas suelen evadir el tema de la diversidad sexual. En cambio, las nuevas generaciones se interesan cada vez más por el tema. En sus transmisiones suelen recibir comentarios de personas que les piden consejos para salir del clóset o vivir su orientación sexual sin tabúes.

Ta Niuki, nombre del colectivo LGBT+, significa «nuestra voz» en wixárika. Y eso es precisamente en lo que se ha convertido el colectivo: en la voz de la comunidad LGBT+ dentro de las comunidades indígenas wixárikas. CONOCE TAMBIÉN A ÁNGELES CRUZ, DIRECTORA DE CORTOMETRAJES ORGULLOSAMENTE LESBIANA E INDÍGENA.

¿Qué opinas sobre el activismo de estos jóvenes wixárikas que visibilizan la diversidad sexual en las comunidades indígenas?

Con información de EFE

ARTICLE INLINE AD

Lil Nas X da apasionado beso a bailarín en vivo

0

Durante su presentación en vivo en los BET Awards 2021, Lil Nas X calentó el escenario cuando le dio un apasionado beso a uno de sus bailarines. ¡Aquí el video!

Lil Nas X no dudó en darle un cachondísimo beso a uno de sus bailarines durante su performance en los BET Awards de 2021.

El 27 de junio de 2021 se llevó a cabo la ceremonia número 21 de los BET Awards en el Microsoft Theatre de Los Ángeles, California. Sin lugar a dudas, uno de los momentos que marcaron la noche fue cuando Lil Nas X cerró su presentación en vivo —donde cantó “Montero”— con un beso a uno de sus bailarines.

Lil Nas X nunca pasa desapercibido

A pesar de que no recibió ninguna nominación para los BET Awards de 2021, Lil Nas X no pasó desapercibido, sino todo lo contrario: consiguió (como siempre) robarse el show. ¡MIRA CÓMO SE LE ROMPIÓ EL PANTALÓN A LIL NAS X EN PLENA PRESENTACIÓN DE SATURDAY NIGHT LIVE!

Y es que además de regalarnos una estupenda presentación de “Montero”, uno de sus singles más exitosos, Lil Nas X decidió calentar un poco la situación dándole un cachondísimo beso al bailarín que se encontraba a su izquierda. Esto sucedió en los últimos segundos de su show en vivo.

Lil Nas X beso gay bailarín BET Awards 2021
Momento en el que Lil Nas X le dio un beso a su bailarín en los BET Awards / Foto: Billboard

No es ningún secreto que Lil Nas X es abiertamente gay. De hecho, fue uno de los famosos que salieron del clóset en 2019 (lo hizo a través de varios tuits). Desde entonces Lil Nas X se convirtió en todo un referente, pues no son muchos los raperos famosos que son abiertamente gays. CHECA CÓMO CACHARON A LIL NAS X Y TROYE SIVAN LIGANDO EN TWITTER.

Críticas

Por supuesto que las críticas a la presentación en la que Lil Nas X le plantó un —delicioso— beso a su bailarín no faltaron. Pero tampoco faltaron las respuestas del rapero ante el hate que recibió en redes sociales. Un usuario escribió: «No utilices la cultura africana para mierda como esta. Respeta a nuestros ancestros». Entonces, Lil Nas contestó muy acertadamente:

«A ustedes les gusta mucho pretender que la homosexualidad no existió en la cultura africana».

Lil Nas X Twitter
Así le contestó Lil Nas X a un hater en Twitter. / Foto: Twitter (@LilNasX)

Quizá no lo sabías, pero “Montero (Call Me By Your Name)” es una canción que tiene una letra explícitamente homosexual (al igual que su video musical). Lil Nas X logró que su «canción de sexo gay» llegara al #1 de las listas de popularidad y se mantuviera ahí durante varias semanas.

Acá te dejamos el video completo de la icónica e inolvidable presentación de Lil Nas X en los BET Awards 2021. Enjoy!

¿Qué te pareció el apasionado beso que Lil Nas X le dio a su bailarín durante su presentación en vivo de los BET Awards 2021?

Con información de Billboard y Twitter

ARTICLE INLINE AD

Encuesta revela gran porcentaje de mexicanos LGBT+

0

Un alto porcentaje de mexicanos es LGBT+, de acuerdo con los resultados de una encuesta de Ipsos.

De acuerdo con una nueva encuesta, hay muchísimos mexicanos que forman parte de la comunidad LGBT+. Lo sabemos porque Ipsos, compañía multinacional de investigación de mercados, realizó un estudio que lo comprobó.

En México, 11% de las personas que fueron encuestadas por Ipsos para la LGBT+ Pride 2021 Global Survey se identificó como miembro de la comunidad de la diversidad sexual. De acuerdo con la encuesta realizada a 19 069 adultos en línea —entre 16 y 74 años de 27 países—, el 3% dijo ser lesbiana o gay, 7% bisexual, 1% asexual y 1% eligió la opción ‘otro’.

Un México diverso

De las personas mexicanas encuestadas, 11% se consideró LGBT+. Asimismo, un 3% de los mexicanos encuestados se identificó con un género distinto al masculino o femenino, mientras que un 1% se identificó como trans, de género no binario, no conformes, de género fluido o de otra manera.

Además, con 64%, México fue uno de los 3 países principales (después de Brasil y Chile) donde las personas dijeron tener un familiar, amigo o colega de trabajo que forma parte de la comunidad LGBT+.

porcentaje mexicanos LGBT+
La encuesta mostró el porcentaje de mexicanos que pertenece a la comunidad LGBT+. / Foto: Facebook (Ipsos México)

Otro de los datos que arrojó la encuesta de Ipsos es que el 76% de las personas mexicanas encuestadas está de acuerdo con el matrimonio igualitario y el reconocimiento legal de las parejas del mismo sexo. ESTOS SON LOS ESTADOS DE MÉXICO EN LOS QUE EL MATRIMONIO IGUALITARIO ES LEGAL.

En tanto, el 15% de los adultos encuestados a nivel global fue incapaz o no dispuesto a definir su orientación sexual. Asimismo, 21% de los adultos en México dijo haber asistido a un evento público en apoyo a la comunidad LGBT+, como una Marcha del Orgullo.

mexicanos LGBT+ encuesta
Un alto porcentaje de mexicanos pertenece a la comunidad LGBT+. / Foto: Americas Quarterly

México también fue una de las principales naciones (61%, tercer lugar junto a Italia) en apoyar al activismo empresarial sobre igualdad LGBT+.

¿Te sorprendiste al enterarte de que un alto porcentaje de mexicanos, mexicanas y mexicanes pertenece a la comunidad LGBT+?

Con información de Ipsos

ARTICLE INLINE AD

Fans enloquecen por escudo LGBT+ de Cruz Azul

0

La intervención del escudo de Cruz Azul con los colores de la bandera LGBT+ enfureció a algunos aficionados y agradó a otros, pero a nadie dejó indiferente.

Para conmemorar el Mes del Orgullo, Cruz Azul, equipo de futbol campeón de la Primera División de México, colocó como foto de perfil en sus cuentas de redes sociales un escudo del club intervenido con los colores de la bandera LGBT+.

El equipo de la Noria presumió su nueva foto de perfil la mañana del sábado 26 de junio de 2021. En tan solo 2 días, la publicación donde el club muestra su apoyo a la comunidad LGBT+ tuvo más de 11 000 likes y 1100 retuits. Sin embargo, las reacciones de los aficionados se dividieron entre los comentarios positivos y las muestras de LGBTfobia. MIRA CÓMO EL FUTBOLISTA GERMÁN CANO CELEBRÓ UN GOL ONDEANDO LA BANDERA DE LA COMUNIDAD LGBT+.

Cruz Azul es expresó su apoyo a la comunidad LGBT+
Este es el escudo que Cruz Azul colocó como fotografía de perfil en redes sociales. / Foto: Twitter (@CruzAzul)

Se quejan del ‘show’

Entre los comentarios negativos de los aficionados de Cruz Azul hubo algunos de personas que se quejaron por el ‘show’ que hace la comunidad LGBT+ en marchas como la que se realizó precisamente ese 26 de junio. Lo anterior sucedió a pesar de que los propios aficionados del club recibieron críticas por salir a festear a las calles y vandalizar monumentos históricos y lugares públicos el 30 de mayo de 2021, cuando su equipo se coronó campeón.

Aficionados de Cruz Azul reaccionan a escudo con bandera LGBT+
Comentario de un aficionado de Cruz Azul sobre la nueva foto de perfil del equipo / Foto: Twitter (@BustamanteMilton)
Vandalizan monumentos en festejo de campeonato de futbol
Aficionados de Cruz Azul festejando el campeonato de su equipo / Foto: Procesopor

Por su parte, otros aficionados de Cruz Azul acusaron al club de no respetar sus colores. También hubo quienes dijeron que el escudo con los colores de la bandera LGBT+ no los representa. E incluso hubo quienes calificaron el gesto del equipo como «mamadas» o «jaladas».

Comentarios homofóbicos en Twitter
Algunos aficionados expresaron su desacuerdo por la intervención del logo. / Foto: Twitter (@Guzlcharles)

‘Cruz Arcoíris’

Sin embargo, también hubo aficionados de Cruz Azul que celebraron el hecho de que, al menos por unos días, su equipo se convirtiera en ‘Cruz Arcoíris’. Algunos alabaron al equipo por apoyar la justicia social. Otros, por su parte, aplaudieron el hecho y lo calificaron como un paso importante para la sensibilización de los aficionados al deporte. CONOCE AL EXJUGADOR DE CRUZ AZUL QUE DEFIENDE LA DIVERSIDAD SEXUAL.

Fans de Cruz Azul son aliados LGBT+
Algunos aficionados también se expresaron a favor de la decisión del club. / Foto: Twitter (@Salalvarez5)
Cruz Azul sensibiliza sobre diversidad sexual
Comentario de apoyo por el escudo LGBT+ de Cruz Azul / Foto: Twitter (@galvanantonio33)

Cruz Azul no se limitó a intervenir su escudo con los colores de la bandera LGBT+. Además, el club publicó en sus redes sociales una infografía en la que explicó el origen del movimiento LGBT+ y por qué el grito de «¡puto!» que realizan algunos aficionados en el estadio es homofóbico.

Grito homofóbico en estadios de futbol
Infografía sobre el grito homofóbico en los estadios publicada por Cruz Azul / Foto: Twitter (@CruzAzul)

¿Crees que Cruz Azul es un equipo aliado de la comunidad LGBT+ o se trató solo de una estrategia de mercadotecnia?

ARTICLE INLINE AD

Luisito Comunica y su experiencia con la comunidad LGBT+

0

El youtuber Luisito Comunica ha tenido una relación bastante complicada con la comunidad LGBT+.

Luisito Comunica es una de las estrella más grande las redes sociales en México, con miles de seguidores en YouTube, y aun así su relación con la comunidad LGBT+ ha sido bastante complicada.

Y es que no solo tuvo un incidente de intento de robo en la Marcha del Orgullo 2021 de CDMX, sino que además ha tenido acusaciones de homofobia en su contra.

¿Pero qué ha hecho que esta relación entre las 2 partes sea realmente tan compleja? A continuación, te lo explicamos.

luisito comunica marcha lgbt
Luisito Comunica en Marcha del Orgullo LGBT+ / Foto: Instagram (@luisitocomunica)

Homofobia

Aunque Luisito Comunica cuenta con bastante popularidad en México, la comunidad LGBT+ realmente no lo tiene en muy alta estima. ESTAS SON LAS YOUTUBERS LESBIANAS Y BISEXUALES QUE DEBES CONOCER.

Y es que, en general, el creador de contenido digital no había tenido acercamientos significativos con el colectivo hasta 2021, cuando fue acusado de homofobia.

En febrero de este año, Luisito lanzó un video en su cuenta de Instagram donde trató de definir la palabra ‘puto’. Al respecto, explicó:

«Siguiendo con el tema de la palabra ‘puto’ que vimos que en varios países significa como mujeriego, andar con muchas a la vez. Aquí en el centro de México es como alguien ‘coyón’, alguien que les queda mal a sus amigos».

Sin embargo, la comunidad no reaccionó muy bien a sus comentarios, pues ‘puto’ es una palabra que se ha usado históricamente para atacarnos. Por eso, la opinión pública se unió en su contra, acusándolo de promover la homofobia.

El youtuber simplemente eliminó el video y no hizo ningún comentario al respecto, lo que hizo enojar aún más a la comunidad. RECUERDA CÓMO ESTOS INFLUENCERS DESINFORMARON SOBRE EL VIH.

Marcha LGBT+

Con este precedente, Luisito Comunica decidió asistir a la Marcha del Orgullo LGBT+ de CDMX presencial en junio de 2021. MIRA CÓMO DESTAPARON A ESTOS BOTS LGBTFÓBICOS.

La situación, si bien lo hizo visibilizar uno de los eventos más importantes del año, también tuvo consecuencias curiosas.

Y es que durante la Marcha Luisito denunció públicamente que una persona trató de robarle su celular, aprovechando el gran contingente de personas que se dio cita ese día.

Al parecer, el incidente no pasó a mayores, pues el popular influencer se dio cuenta enseguida del hecho y denunció públicamente a la persona que trató de hurtar su teléfono.

Más tarde, esta persona sería mencionada por otros creadores de contenido. Damián Cervantes reportó que otro de sus amigos sufrió un intento de robo esa misma tarde. CHECA LA CONTROSVERSIA QUE INICIÓ BÁRBARA DE REGIL.

¿En contra de la homofobia?

A pesar del trago amargo que Luisito Comunica vivió en la Marcha del Orgullo LGBT+ 2021, la estrella de YouTube compartió varias fotografías celebrando la ocasión.

No obstante, más tarde él mismo denunció varios comentarios que le llegaron a su cuenta de Instagram, donde sus seguidores demostraron su homofobia.

LUISITO COMUNICA COMENTARIOS
Comentarios hacia Luisito Comunica / Foto: Instagram (@luisitocomunica)

Esto lo hizo a través de un video en sus historias de Instagram, donde manifestó su posición al respecto:

«Oigan, wow, qué impresión. Qué decepción leer los comentarios en la publicación que subí hace rato. No mamen, muchísima homofobia. Es algo triste».

luisito comunica marcha lgbt 2
Arianny Tenorio y Luisito Comunica en Marcha del Orgullo LGBT+ / Foto: Instagram (@luisitocomunica)

¿Qué opinas tú de la relación de Luisito Comunica con la comunidad LGBT+?

Con información de Instagram y Twitter

ARTICLE INLINE AD

Colombiano Germán Cano celebra gol ondeando bandera LGBT+

0

El gesto de solidaridad de Germán Cano con la comunidad LGBT+ trascendió fronteras y llegó a los diarios de todo el mundo.

Germán Cano, futbolista nacido en Argentina pero con nacionalidad colombiana, mostró su apoyo a la comunidad LGBT+ al ondear una bandera de la diversidad para festejar el gol que anotó en la victoria de su equipo, el Club de Regatas Vasco da Gama de Brasil.

El exjugador de clubes de futbol como Lanús de Argentina, Independiente de Medellín de Colombia o León y Pachuca de la Primera División de México también presumió el gesto a través de sus redes sociales.

Germán Cano con bandera LGBT+
Así festejó Germán Cano el gol que anotó en el triunfo de su equipo. / Foto: Olé

¿Qué sucedió?

Los hechos ocurrieron el 27 de junio de 2021. Corría el minuto 63 del partido entre Vasco da Gama y Brusque de la Serie B del futbol de Brasil. Germán Cano anotó el primer gol del partido y corrió hacia la zona del tiro de esquina, donde su equipo había colocado una bandera LGBT+ con motivo del Mes del Orgullo. Posteriormente, tomó la bandera y la ondeó al festejar con sus compañeros. MIRA LA PROTESTA DE UN AFICIONADO QUE ENTRÓ AL TERRENO DE JUEGO CON LA BANDERA DE LA COMUNIDAD LGBT+.

Después, Cano recibió una amonestación por parte del árbitro debido a que está prohibido arrancar los banderines del campo de juego. Sin embargo, Vasco da Gama ganó su partido con un marcador de 2-1, incluyendo el gol del futbolista colombiano.

Tras finalizar el juego, tanto Germán Cano como el club compartieron el momento en sus redes sociales. ENTÉRATE DE CÓMO DENISE MAERKER SACÓ UNA BANDERA LGBT+ DURANTE SU NOTICIERO.

Se posicionan como aliados

El festejo de Germán Cano no fue el único gesto de Vasco da Gama en apoyo a la comunidad LGBT+. Para el Mes del Orgullo, el equipo modificó su uniforme y reemplazó su tradicional franja diagonal de color negro por una con los colores del arcoíris. Además, antes del partido el club emitió un posicionamiento en el que se declaró aliado del movimiento contra la homofobia y transfobia en el deporte brasileño. CONOCE A JANELLY FARÍAS, FUTBOLISTA MEXICANA QUE LUCHA CONTRA LA LGBTFOBIA.

«La homofobia y la transfobia son algunos de los problemas más graves de nuestro tiempo y, lamentablemente, el deporte sigue siendo una de sus áreas de reproducción más fuertes. Vasco da Gama asume la responsabilidad de tomar posición sobre el tema, no defendiendo lo cómodo, sino lo correcto. El club será un socio para aquellos que luchan contra los prejuicios relacionados con la orientación sexual o la identidad de género de cualquier persona».

¿Qué te pareció la celebración de Germán Cano con la bandera LGBT+?

ARTICLE INLINE AD

Plantan beso a reportero argentino que cubría Marcha LGBT+

0

Un hombre le plantó un beso al reportero argentino Alan Kronik durante una transmisión en vivo de la Marcha del Orgullo LGBT+ de 2021 en Tel Aviv, Israel.

Le plantaron un beso al reportero Alan Kronik mientras cubría la Marcha del Orgullo LGBT+ en Tel Aviv, Israel. Estaba en una transmisión en vivo y el momento quedó grabado en video.

La Marcha del Orgullo LGBT+ de 2021 fue presencial en muchas partes del mundo, incluyendo Tel Aviv, una de las ciudades más importantes de Israel. El Pride 2021 fue el evento masivo más grande en Israel desde que inició la pandemia por la COVID-19. Más de 100 000 personas asistieron a dicho evento que se llevó a cabo el viernes 25 de junio de 2021.

Tel Aviv Pride 2021
Marcha del Orgullo LGBT+ 2021 en Tel Aviv / Foto: Reuters

¡Le roban beso (en vivo) a Alan Kronik!

Alan Kronik es un famoso cronista, periodista y reportero argentino. Él fue el encargado de viajar hasta Tel Aviv, Israel, para cubrir la Marcha del Orgullo LGBT+ de 2021. Pero este reportero jamás imaginó que le robarían un beso mientras hablaba frente a las cámaras… ¡en vivo!

El reportero estaba realizando su crónica de la Marcha del Orgullo en Tel Aviv cuando, de pronto, un hombre quiso darle un beso. Lo único que Kronik logró decir es: «No». ASÍ SE VIVIÓ LA MARCHA DEL ORGULLO LGBT+ PRESENCIAL DE 2021 EN CDMX.

Alan Kronik beso Marcha Orgullo LGBT+ Tel Aviv
Momento en el que un hombre quiso darle un beso al reportero Alan Kronik / Foto: YouTube (Todo Noticias)

Aunque el momento —que duró tan solo un par de segundos— resultó ser un tanto incómodo, Alan Kronik continuó con su reportaje. Asimismo, las personas de Todo Noticias que se encontraban comentando la transmisión del argentino en vivo simplemente rieron ante el inesperado momento y dijeron:

«Es parte del Orgullo en televisión en vivo».

—Dominique Metzger de Todo Noticias

Quizá sí podría tomarse como un evento chistoso, pero en realidad —y viéndolo objetivamente— no debería ser motivo de risas. ¿Por qué? Pues porque el reportero alcanzó a decir «no», lo cual nos deja muy claro que no estaba precisamente de acuerdo con que le ‘robaran’ un beso. AQUÍ TE CONTAMOS DE 5 SEÑALES BÁSICAS PARA ENTENDER EL CONSENTIMIENTO.

Alrededor de 100 000 personas asistieron al primer Pride celebrado después del comienzo de la crisis sanitaria que fue posible, según las autoridades, «gracias a la elevada tasa de vacunación y al levantamiento de todas las restricciones de reunión pública y privada». Sin embargo, Israel también anunció el aplazamiento de la reapertura de su territorio a los turistas debido a la preocupación respecto a la posible propagación de la nueva variante delta.

¿Qué opinas de que le hayan robado un beso al reportero argentino Alan Kronik durante su cobertura de la Marcha LGBT+ de 2021 en Tel Aviv?

Con información de Todo Noticias

ARTICLE INLINE AD

Así vivimos la Marcha LGBT+ 2021 presencial en CDMX

0

A pesar de todos los rumores, así se vivió la Marcha del Orgullo LGBT+ 2021 de manera presencial en CDMX.

El sábado 26 de junio de 2021, como cada año, la comunidad LGBT+ se dio cita en el Ángel de la Independencia para celebrar la Marcha del Orgullo de CDMX de manera presencial.

Y es que ni la pandemia por la COVID-19 pudo evitar que una gran cantidad de personas tomara la avenida Reforma para marchar por sus derechos.

Además, el evento estuvo acompañado de un sabor particular, pues con la ausencia de marcas y patrocinios las cosas se vivieron de manera mucho más auténtica.

marcha lgbt orgullo banderas
Personas sobre Turibus en Marcha del Orgullo LGBT+ 2021 / Foto: Diego de la Rosa

Una Marcha del Orgullo especial

A pesar de las críticas en redes sociales y una Marcha virtual que invitaba a quedarnos en casa, mucha gente no quiso dejar pasar por un año más la Marcha del Orgullo LGBT+ y se unió a ella de manera presencial. MIRA CÓMO SE VIVIÓ LA PRIMERA MARCHA LENCHA.

Desde el mediodía, el Ángel de la Independencia se llenó de banderas de arcoíris y carteles de protesta que mostraban de nueva cuenta la diversidad de nuestra comunidad.

Regresaron las plumas, los globos y las consignas tras vivir un año lleno de violencias y omisiones. Y es que en 2020 la pandemia por la COVID-19 no permitió que este magno evento sucediera.

No obstante, 2021 fue diferente. Armadas con los cubrebocas más extravagantes, las personas se dieron cita para hacerse visibles en CDMX.

Sin embargo, esta fue una Marcha del Orgullo con un sabor distinto, pues ni las marcas ni los patrocinadores participaron en esta ocasión. Y aunque hubo uno que otro intento de propaganda en las calles, por primera ocasión no hubo carros alegóricos estorbosos y logotipos que trataban de lucrar con nuestra energía.

Lo que sí hubo fue fiesta, celebración y gozo, pero también solemnidad. CDMX es una de las ciudades de México con una de las presencias más grandes de individuos de la diversidad.

Además, por primera ocasión se vieron muchas banderas de distintos colores, que hicieron de la ocasión todo un espectáculo. Ahí estaban las juventudes trans, no binarias, bisexuales, pansexuales y más bailando y mostrando que existimos y resistimos, a pesar de cualquier cosa. CHECA CÓMO LA PANDEMIA AFECTÓ A LA COMUNIDAD LGBT+.

marcha orgullo grafiti
Mensaje hecho en Marcha del Orgullo de CDMX 2021 / Foto: Diego de la Rosa

Hacemos comunidad

Así fue como varias personas llegaron al Zócalo de CDMX, en donde años pasados terminaba la Marcha del Orgullo para seguir con el festejo presencial. RECUERDA CÓMO FUE EL ANUNCIO DE LA MARCHA PRESENCIAL EN CDMX.

Antes, la gente se arremolinaba en este importante lugar para presenciar el concierto donde se han presentado artistas tan diversos como OV7, Charly Montana y Torreblanca.

No obstante, ahora la gente simplemente se unió para cantar el himno nacional mexicano en un estruendo que llenó por completo el centro histórico.

Más tarde, la gente realizó bailes y performances que duraron hasta altas horas de la tarde, demostrando que forjamos comunidad. CONOCE LOS MOMENTOS QUE MARCARON A LA COMUNIDAD LGBT+ EN MÉXICO.

marcha lgbt cdmx zocalo
Contingente en el Zócalo de CDMX / Foto: Diego de la Rosa

¿Asististe a la Marcha del Orgullo LGBT+ en CDMX 2021? Cuéntanos cuál fue tu experiencia.

ARTICLE INLINE AD

José Antonio Badía de Leyendas Legendarias sale del clóset

0

A través de sus redes sociales, José Antonio Badía, comediante, escritor y host de Leyendas Legendarias, uno de los podcasts más exitosos de los últimos años, salió del clóset como bisexual.

José Antonio Badía de Leyendas Legendarias salió del clóset pues reveló que no solo es un aliado, sino que él pertenece a la comunidad LGBT+.

No cabe duda de que Leyendas Legendarias es uno de los podcasts mexicanos más escuchados de los últimos años. Desde su estreno en 2019 se convirtió en un referente y en 2020 fue el podcast de habla hispana más escuchado en Spotify. Eduardo Espinosa y José Antonio Badía, los creadores, son 2 comediantes mexicanos originarios de Ciudad Juárez. Todas las semanas, desde marzo de 2019, Badía cuenta de manera muy original y cómica historias de crimen real, así como eventos históricos y fenómenos paranormales (tan peculiares que se ganaron el título de leyendas legendarias), a Eduardo Espinosa, Mario Capistrán e invitados especiales.

Leyendas Legendarias
Leyendas Legendarias fue el podcast de habla hispana más escuchado en Spotify en 2020. / Foto: El Maladad

¡Badía sale del clóset!

El 27 de junio de 2021, el mero fin de semana del Pride, José Antonio Badía publicó en sus redes sociales una foto con la bandera LGBT+ en donde escribió:

«BE WEIRD, BE FREE, BE YOURSELF».

Después de que Badía escribió «Sé extraño, sé libre, sé tú mismo», muchos pensaron que el conductor de Leyendas Legendarias simplemente estaba expresando su apoyo a la comunidad LGBT+. Desde siempre se supo que Edgar Allan Joe (como se nombra en Twitter) es aliado, pero en esta ocasión se malinterpretó su publicación, pues José Antonio Badía estaba saliendo del clóset con sus seguidores.

José Antonio Badía Leyendas Legendarias sale del clóset como bisexual
José Antonio Badía de Leyendas Legendarias salió del clóset como bisexual el fin de semana del Orgullo de 2021. / Foto: Twitter (@ElBadiablo)

Y nos enteramos de que Badía estaba saliendo del clóset cuando, en Instagram, un usuario le dio las gracias por apoyar a la comunidad LGBT+. Fue entonces que José Antonio aclaró que no solo es aliado, sino que es parte de la comunidad de la diversidad sexual.

José Antonio Badía LGBT+
José Antonio Badía aclaró que no solo es aliado, sino que también pertenece a la comunidad LGBT+. / Foto: Instagram (@elbadiablo)

José Antonio Badía es orgullosamente bi

Asimismo, en Twitter lo dejó todavía más claro. ¡Es bisexual! Posteó un gif de Loki (uno de los personajes bisexuales de Marvel) y además le contestó a un usuario:

«No solo aliado, somos familia».

Utilizó emojis de corazón con los colores de la bandera del Orgullo bisexual y se encargó de dejar muy claro que los hombres bisexuales existen. MIRA TODAS ESTAS FOTOS QUE DEMUESTRAN QUE LOS HOMBRES BISEXUALES EXISTEN.

bisexual
José Antonio Badía de Leyendas Legendarias salió del clóset como bisexual en el Mes del Orgullo 2021. / Fotos: Twitter (@ElBadiablo)

Pues nada. Si ya amábamos con locura al podcaster más creepy de todos, ahora que sabemos que también pertenece a la comunidad LGBT+ lo amamos todavía más. ¡Gracias por ser tan fabuloso, Badía! Y bienvenido a nuestra gang.

Badía con falda
Badía siendo fabuloso / Foto: Instagram (@elbadiablo)

¡Elbadiablo es orgullosamente bisexual! ¡Esto fue palabra de Beelzebub! Podemos ir a ‘pistear’, este post ha terminado.

ARTICLE INLINE AD