martes, mayo 13, 2025
Inicio Blog Página 393

«Nuestros derechos no se debaten»: Mujeres trans a Hernán Gómez

0
Hernán Gómez da espacio a discurso de Danna Corres contra mujeres trans
Hernán Gómez, conductor del programa El Octágono / Foto: La Silla Rota

Al negarse a asistir al programa El Octágono de Hernán Gómez, mujeres trans dejaron en claro que sus derechos no se debaten y denunciaron el espacio que se da a discursos de odio en medios de comunicación.

La activista Ophelia Pastrana y la periodista Láurel Miranda rechazaron una invitación del periodista Hernán Gómez Bruera para debatir con la consejera ciudadana Dana Corres sobre las posturas de esta última en contra de las mujeres trans, dejando en claro que sus derechos no están a discusión.

Da espacio a la transfobia

El 20 de octubre de 2021, el periodista invitó a su programa a Dana Corres, quien se ostenta como especialista en temas de género, pero se caracteriza por sus posturas transexcluyentes. Durante su intervención, Corres puso en duda que las mujeres trans tengan cabida en el feminismo y se pronunció en contra del trabajo sexual. El conductor, por su parte, hizo una distinción entre ‘mujeres biológicas’ y mujeres trans.

Dana Corres feminista transexcluyente
El programa El Octágono de Hernán Gómez se convirtió en un foro para discursos transodiantes. / Foto: Twitter (@laoctavadigital)

«La violencia que viven las mujeres trans es muy distinta a la que vivimos las mujeres», dijo Dana Corres en el programa de Hernán Gómez. Ese mismo día, una mujer trans fue agredida con ácido en Jalisco, tal como le ocurrió 2 años antes a la saxofonista María Elena Ríos, mujer cisgénero.

Al respecto, la youtuber Ophelia Pastrana criticó a través de su cuenta de Twitter que medios de comunicación como el de Hernán Gómez den espacio a discursos antiderechos.

Por su parte, Hernán Gómez respondió asegurando que su programa también ha dado espacio a mujeres trans. Asimismo, invitó a Ophelia a debatir con Dana Corres.

Hernán Gómez invita a Ophelia Pastrana a debatir
Publicación de Hernán Gómez en respuesta a Ophelia Pastrana / Foto: Twitter (@HernanGomezB)

Más tarde, el propio Hernán Gómez usó su cuenta de Twitter para informar que Ophelia Pastrana y la periodista Láurel Miranda no aceptaron debatir con Dana Corres.

Láurel Miranda Hernán Gómez
Publicación de Hernán Gómez en Twitter / Foto: Twitter (@HernanGomezB)

Derechos humanos no se debaten

Por su parte, Ophelia Pastrana y Láurel Miranda aclararon por qué rechazaron la invitación de Hernán Gómez y explicaron la diferencia entre la libertad de expresión y el discurso de odio hacia las mujeres trans.

La influencer aclaró que sí aceptó ir al programa. Sin embargo, dijo que no estaba dispuesta a enfrentar a Dana Corres, quien la ha agredido y violentado. En el mismo sentido, la periodista puntualizó que aceptó acudir al programa con la condición de no debatir derechos humanos, cosa que hacen «Dana Corres y el resto de antitrans».

En el mismo sentido, la activista Irene Valdivia opinó que Hernán Gómez es quien negó a las mujeres trans la oportunidad de transmitir su mensaje sin recibir ataques: «Las identidades de las personas trans y las posturas políticas transodiantes no están en la misma línea de discusión», dijo en alusión a la diferencia entre activismo y discurso de odio. CONOCE LA DIFERENCIA ENTRE LIBERTAD DE EXPRESIÓN Y DISCURSO DE ODIO.

Respuestas de Ophelia Pastrana, Láurel Miranda e Irene Valdivia a Hernán Gómez / Foto: Twitter (@HernanGomezB)

Contra el discurso transfóbico en medios de comunicación

El problema radica en que, como bien explicó el activista Enrique Torre Molina, Hernán Gómez no quiso organizar un debate, sino un circo mediático:

«Poner a una persona a defender su existencia en televisión frente a una que la invalida es injusto, manipulador y es pretender que las dos posturas son legítimas. No lo son. Presentarlas como igual de válidas en un medio de comunicación legítima la discriminación y violencia».

Torre Molina también señaló la incongruencia de Hernán Gómez, quien conoce la realidad de la violencia contra las mujeres trans al haber trabajado entre 2016 y 2018 en el Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (Conapred).

Postura de Enrique Torre Molina sobre Laurel Miranda y Ophelia Pastrana
Enrique Torre Molina explicó la importancia de no dar espacio al discurso de odio en medios de comunicación. / Foto: Twitter (@ETorreMolina)

En el mismo sentido, Ophelia Pastrana publicó un hilo en Twitter explicando la importancia de no dar visibilidad al discurso de odio con falsos debates en medios de comunicación. «Esta gente nos necesita para promocionar su odio, por eso insisten tanto en ‘el debate’», concluyó. ENTÉRATE DE POR QUÉ ES IMPORTANTE HACER UN PERIODISMO SIN TRANSFOBIA.

De modo que rechazar la invitación de Hernán Gómez fue la decisión más valiente que pudieron tomar mujeres trans como Ophelia Pastrana y Láurel Miranda. Se trata de un posicionamiento que deja claro que su identidad y sus derechos no están a debate y que la transfobia no es una opinión, sino un discurso de odio.

ARTICLE INLINE AD

Eliot Awards 2021: Papi Kunno está entre los ganadores

0
Eliot Awards 2021 premian a Papi Kunno
Papi Kunno fue premiado en los Eliot Awards 2021. Foto: Instagram (@papikunno)

El tiktoker Papi Kunno, quien fue uno de los ganadores, acudió a la entrega de los Eliot Awards 2021 con un vestuario inspirado en Kylie Jenner.

La noche del 21 de octubre se realizó la entrega de los premios Eliot Awards 2021, que reconocen cada año el talento de los influencers de habla hispana más importantes del mundo, y entre los ganadores destacan el polémico influencer Papi Kunno y la cantante Danna Paola.

Como presentadores estuvieron Paco de Miguel, ganador en la categoría de Comedia y el youtuber Fede Vigevani.

La revelación del año

Papi Kunno fue elegido como el ganador en la categoría Revelación del año en los Eliot Awards 2021. En su discurso agradeció a todos sus fans.

«Este premio se lo dedico a mi mamá que ha estado desde el día uno apoyándome, a mis fans y a todas las personas del medio quienes a diario reciben odio digital. No se preocupen, van a salir de ello».

A través de su cuenta en Instagram, Kunno explicó a seguidores que el outfit que utilizó para desfilar por la yellow carpet de los Eliot Awards 2021 estaba inspirado en Kylie Jenner. NO TE PIERDAS LA REACCIÓN DE KUNNO CUANDO FUE ELIMINADO DE ¿QUIÉN ES LA MÁSCARA?.

Kylie Jenner
Kylie Jenner, la inspiración de Kunno / Foto: Instagram (@papikunno)

En las imágenes se puede ver a Papi Kunno vistiendo un blazer color fucsia, pantalones acampanados y una tela negra en la cabeza. CONOCE POR QUÉ KUNNO SE HA GANADO EL ODIO DEL PÚBLICO.

Kunno se inspira en Kylie Jenner
Kylie Jenner inspiró a Kunno en los Eliot Awards. / Foto: Instagram (@papikunno)

Los ganadores

Además, destaca que la cantante Danna ganó la categoría de Líder digital del año. Sin embargo, no pudo asistir a los Eliot Awards 2021, pero agradeció a través de un video.

«Para mí es un orgullo gigante como mexicana recibir este premio. Le agradezco a todo mi fandom, así como a los premios Eliot».

Otros ganadores fueron:

  •  Alex Tienda en la categoría Storyteller
  • La youtuber Daniela Hoyos en How to
  • Roberto Martínez en la categoría Better U
  • Arturo Islas Allend en Impacto Positivo
  • La cantante argentina María Becerra en Beat for like 

¿Qué opinas de que Kunno sea uno de los ganadores de los Eliot Awards 2021?

ARTICLE INLINE AD

Todo lo que vamos a ver en el WeTrade 2021

0
wetrade 2021 octubre feria negocios lgbt diversa américa latina
Te compartimos nuestra entrevista con Felipe Cárdenas, presidente de la Cámara de Comerciantes LGBT de Colombia (primera persona de izquierda a derecha). / Foto: Cortesía

Del 28 al 30 de octubre de 2021 se llevará a cabo la nueva edición de WeTrade, la feria de negocios más diversa de América Latina.

La ciudad de Bogotá (Colombia) será sede del WeTrade 2021. Reconocida por el Instituto Distrital de Turismo de Bogotá como un evento de interés, en su octava edición la feria de negocios más diversa de América Latina contará con actividades para que los sectores comercial, empresarial, educativo y cultural den seguimiento a sus agendas sobre inclusión y diversidad sexual. Como media partner de este aplaudido esfuerzo de la Cámara de Comerciantes LGBT de Colombia, Homosensual platicó con su presidente, Felipe Cárdenas, para conocer los detalles.

Algunos datos antes de empezar

En caso de que esta sea la primera vez en la que escuchas hablar sobre esta serie de conferencias y muestras comerciales, te contamos su historia. WeTrade comenzó en 2014. En sus primeras ediciones se caracterizó por reunir a representantes del sector empresarial de Colombia. En salas de juntas, las y los asistentes intercambiaban opiniones y estrategias respecto a los principios de no discriminación, diversidad e inclusión al interior de las corporaciones.

Tras ver el potencial del trabajo colectivo, el equipo de WeTrade «dio el gran salto». Fue en 2018 cuando el evento ya no solo convocaba a la participación de empresas. Gracias a la adopción de nuevos formatos, WeTrade se convirtió en «la feria de oportunidades y negocios diversos».

Según expresa Felipe Cárdenas, este giro permitió que la «diversidad corporativa» se pusiera al centro de «la agenda académica, comercial y cultural». Desde entonces, los ejes de acción han sido muy concretos. El WeTrade 2021 no es la excepción. ASÍ ESTUVO EL WETRADE 2019.

Contenidos a abordar y participantes en la feria de negocios más diversa de América Latina

Tal y como lo detalla Cárdenas, la programación de este año está dividida en 4 bloques: diversidad en talento, turismo inclusivo, outlet diverso y empleabilidad de talento diverso. Algunas de las empresas que participarán en estas actividades son Hoteles Estelar, Diageo y Laboratorios Richmond.

Además de contar con el apoyo de Homosensual como media sponsor, el WeTrade 2021 será posible gracias a la labor de la Embajada de Estados Unidos en Colombia y de la Cámara Nacional del Comercio LGBT (NGLCC, por sus siglas en inglés).

A dichas acciones conjuntas se suman los esfuerzos de Grupo Aval, International Business Machines Corporation (IBM), Scotiabank, Johnson & Johnson, Teleperformance y Enterritorio. Esta última es una entidad del Gobierno colombiano a través de la cual las microempresas podrán «agendar reuniones para generar alianzas, negocios y demás vinculaciones». ESTAS EMPRESAS TIENEN LA CERTIFICACIÓN FRIENDLY BIZ.

¿Qué nos espera para el WeTrade 2021?

Al igual que todos los sectores y eventos, con la pandemia por la COVID-19 WeTrade atravesó por una metamorfosis que, al día de hoy, les dejó una grata experiencia. Para respetar las medidas de sanidad, en 2020 la feria se presentó en un formato virtual. «Con ello, nos fue posible la ampliación de audiencia», explica Felipe Cárdenas. «Contamos con la asistencia de más de 28 000 personas de 10 países de América Latina», agrega. ENTÉRATE DEL IMPACTO QUE TUVO LA COVID-19 EN LA ECONOMÍA LGBT+.

we trade 2021 felipe cárdenas
Ellos son algunos de los ponentes que estarán en WeTrade 2021. / Foto: Cámara de Comerciantes LGBT de Colombia

Bajo la premisa de llegar a «empresas de todos los tamaños y sectores económicos», el WeTrade 2021 tendrá un «formato semipresencial». Gracias a la conectividad, personas de toda la región podrán disfrutar de los paneles y talleres que se hagan en las instalaciones de la Universidad Ean. En cuanto a los contenidos, en el WeTrade 2021 la Cámara de Comerciantes LGBT de Colombia dará seguimiento a la premisa fundacional de esta feria:

«Somos fieles creyentes de que la diversidad e inclusión en las empresas nos hacen más competitivas, productivas y responsables con las sociedades en las que estamos impactado».

Economía

Con esto como antecedente, Felipe Cárdenas expresa que el WeTrade 2021 tiene un propósito que no se había planteado en otras ediciones: señalar el rol de la comunidad LGBT+ en la reactivación económica. Según manifiesta, la pandemia es «un momento coyuntural» en el que se hace más evidente que se necesita «caminar juntos». En este sentido, las distintas actividades están encaminadas a recordar que WeTrade «es una plataforma de relacionamiento, aprendizaje, inspiración y oportunidad».

Así como en otras ocasiones, las y los ponentes, así como las personas que asistan (ya sea de manera física o virtual), contarán con un espacio en el que se reiterará que la inclusión y la diversidad forman parte de «una discusión estratégica prioritaria».

Por tanto, WeTrade 2021 se perfila como un espacio de encuentro. En él, tanto empresas como sociedad civil trabajarán de la mano para abonar a una de las visiones permanentes del equipo detrás de la feria.

WeTrade Felipe Cárdenas
Él es Felipe Cárdenas. / Foto: Cortesía

Propósitos centrales

Al momento de hablar del potencial del WeTrade 2021 con relación a las iniciativas corporativas latinoamericanas, Felipe Cárdenas subraya que este tipo de eventos ayuda a que haya «una mayor velocidad en la implementación de políticas y estrategias». Dicha puntualización no es algo menor. Como bien recuerda el presidente de la Cámara de Comerciantes LGBT de Colombia:

«En América Latina, los derechos de la comunidad LGBT+ no son una realidad superada. Desde el sector empresarial se siguen poniendo excusas para no brindar oportunidades de empleo formal. También se ponen excusas para no promoverte dentro de una empresa o un rol de mayor jerarquía. O en algunas ocasiones utilizan excusas para despedirte cuando se dan cuenta de que eres una persona sexualmente diversa. Si la cultura empresarial avanza, las leyes también deben hacerlo».

Visión a futuro

Con esto en mente, se plantean «3 metas a mediano y largo plazo». La primera es que WeTrade 2021 expondrá los motivos de por qué el evento debe conservar el «formato híbrido». En segunda instancia, se pretende impulsar la «proactividad regional». Por ello se buscará la transmisión de «cápsulas en otros territorios».

En continuidad con lo anterior, la tercera visión consiste en «capitalizar la conectividad». Esto facilitará que se amplíen los espacios de participación. ¿Cómo hacerlo? «A través de un mensaje cariñoso, respetuoso y firme», asegura Felipe Cárdenas a nombre de la Cámara de Comerciantes LGBT de Colombia, organización detrás del WeTrade 2021, la feria de negocios más diversa de América Latina.

Podrás disfrutar de la transmisión a través de las redes sociales de la Cámara de Comerciantes LGBT de Colombia (Facebook, Twitter e Instagram). O bien seguir la cobertura desde la página oficial del evento.

Si te interesa ser testigo de todo lo que nos espera en el WeTrade 2021, te recordamos que Homosensual es media partner de esta feria.

ARTICLE INLINE AD

Cómic de Superman bisexual se convierte en éxito de ventas

0
cómic superman-bisexal-dc éxito
El cómic en el que Superman anuncia su bisexualidad es un éxito. / Foto: DC Cómics

Fueron muchas las críticas que recibió el hecho de que el nuevo Superman se declarara bisexual, pero más han sido las ventas del cómic.

DC Cómics informó en octubre de 2021 que el cómic en el que el nuevo Superman se declara como bisexual (Superman: Hijo de Kal-El, número 5) ha sido un éxito en la preventa, lo que demuestra que la diversidad se ha convertido en algo fundamental y que la representatividad es importante.

Incluso, la demanda por este cómic ha hecho que la empresa reimprima los primeros números de Superman: Hijo de Kal-El, los cuales estarán disponibles a partir del 23 de noviembre de 2021.

Además, DC Cómics anunció que, a partir del número 5 del cómic, la bandera LGBT+ aparecerá en la portada de todos los siguientes ejemplares.

Superman y su pareja
DC anunció el éxito del nuevo Superman bisexual en preventas. / Foto: DC Cómics

Sale del clóset

Fue apenas el 10 de octubre de 2021 cuando la empresa anunció que Jonathan Kent, hijo de Clark Kent y Lois Lane, sería bisexual y tendría una relación con el activista y periodista Jay Nakamura. ENTÉRATE DE QUIÉN ES EL NUEVO SUPERMAN BISEXUAL.

Tom Taylor, uno de los autores del cómic, comentó que está feliz y orgulloso de que Superman saliera del clóset:

«Siempre he dicho que todos necesitan héroes y todos merecen verse a sí mismos en sus héroes y estoy muy agradecido de que DC y Warner Bros. compartan esta idea. El símbolo de Superman siempre ha simbolizado la esperanza, la verdad y la justicia. Hoy, ese símbolo representa algo más. Hoy en día, más personas pueden verse a sí mismas en el superhéroe más poderoso de los cómics.»

Por su parte, el artista John Timms destacó que era un honor que Superman abordara una vida moderna al mismo tiempo que salva al mundo. CHECA QUE LA ILUSTRADORA DE ROBIN BISEXUAL HA RECIBIDO AMENAZAS.

El 15 de noviembre 2021 es la fecha para poder adquirir este cómic.

¿Te gustaría leer este cómic de Superman bisexual que ha sido un éxito en preventas?

Con información de Comicbook

ARTICLE INLINE AD

Qué exámenes debes hacerte si tienes una vida sexual activa

0
exámenes pruebas vida sexual activa estudios
Te decimos qué estudios te debes hacer si tienes una vida sexual activa. / Foto: Adobe Stock

Si tienes una vida sexual activa, estos son los exámenes que te debes realizar de manera periódica.

Una de las dimensiones del sexo seguro es la realización de pruebas y exámenes que debes hacerte de manera periódica si tienes una vida sexual activa. Además de ayudarnos a prevenir, o en su caso atender alguna infección de transmisión sexual (ITS), el seguimiento médico es un acto de amor propio y de responsabilidad afectiva.

Examen para la detección de clamidia y la gonorrea

Tal y como lo señalan especialistas de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), la clamidia puede tener una fase asintomática. Es la ITS más común en México y puede presentarse en todas las edades. Por esta razón se recomienda hacerse pruebas una vez al año. La presencia de clamidia en nuestro organismo puede detectarse a través de:

  • Pruebas de amplificación de ácido nucleico (NAT, por sus siglas en inglés): para realizarla es suficiente con una muestra de orina.
  • Cultivo de clamidia: personal especializado toma una muestra de fluidos que se encuentran en la zona del cuello uterino, la uretra, el ojo, el recto o la garganta.

Como bien recordarás, la gonorrea es una de las ITS que tuvo un mayor incremento en la última semana de septiembre de 2021 en México. Además, es la segunda ITS más frecuente en México. Al igual que la clamidia, para saber si tienes gonorrea es suficiente con que acudas a un laboratorio y analicen células de la uretra, el ano o cuello uterino.

Pruebas para la detección de sífilis

A mediados de julio de 2021, la Organización Mundial de la Salud (OMS) advirtió de un incremento de casos de sífilis. Uno de los sectores de la población más afectados es el de los hombres que tienen relaciones sexuales con otros hombres. Para evitar que la sífilis se convierta en una situación médica de gravedad, es necesario detectarla a tiempo. Para ello, las y los especialistas cuentan con distintos métodos:

  • Estudios en campo oscuro: entre las ventajas de esta vía de detección encontramos que es confiable e inmediata.
  • Métodos con anticuerpos fluorescentes: al igual que los estudios en campo oscuro, se busca la presencia de la bacteria Treponema pallidum, patógeno que produce dicha ITS. Se hace a partir de «exudados procedentes de las lesiones cutáneas o mucosas».
  • Prueba de alta sensibilidad mediante PCR: este método de detección es recomendable en la sífilis primaria, ya que ayuda a detectar la carga bacteriana. De acuerdo con las y los expertos es útil en un 78.4% en úlceras y chancros anales.
  • Prueba rápida: como su nombre lo indica, su mayor ventaja es la inmediatez. En ella se analizan los anticuerpos que genera nuestro organismo frente a la sífilis. Por ello, únicamente se necesita de una muestra de sangre. Se recomienda hacerla 3 semanas después de que se estuvo en alguna situación de riesgo. ENTÉRATE DE QUÉ ES LA NEUROSÍFILIS.

Los exámenes para la detección de la hepatitis A forman parte de nuestro cuidado si tenemos una vida sexual activa

Por sus vías de transmisión (vía fecal-oral, persona a persona, sexo oral-anal y transfusiones de sangre) si tenemos relaciones sexuales estamos conscientes de que podemos tener hepatitis A (también conocida como viral).

El diagnóstico de la hepatitis A puede hacerse por métodos directos o indirectos. En los directos están las pruebas de la detección del virus de la hepatitis A (VHA) en las heces. Las más comunes son la inmunomicroscopía electrónica, radioinmunoanálisis (RIA), ELISA de doble sándwich y estudios moleculares (hibridación y PCR).

Por el lado de los métodos indirectos podemos encontrar la serología; es decir: los tests de sangre. Por lo general, estos se realizan con el objetivo de confirmar el diagnóstico. Rara vez se recurre a la biopsia hepática. MIRA CÓMO SABER SI TIENES HEPATITIS A.

Hepatitis B

A diferencia de la hepatitis A, la de tipo B suele ser silenciosa. Únicamente entre el 5% y 10% de las infecciones que ocurren en gente adulta se hace persistente. Al tomar en cuenta que entre las vías de transmisión encontramos la saliva, el semen, flujo vaginal y menstrual es importante hacernos análisis para descartar que albergamos este padecimiento en nuestro cuerpo.

Para dictar un diagnóstico del virus de la hepatitis B (VHB) es necesario detectar proteínas virales como HBsAg y HBeAg y anticuerpos. Por tal motivo, las y los especialistas recurren a técnicas serológicas. Estas pueden partir de métodos inmunoenzimáticos y genéricos (como las pruebas PCR). CONOCE MÁS SOBRE LA HEPATITIS B.

exámenes pruebas vida sexual activa estudios análisis
Muchos exámenes solo consisten en una toma de sangre. / Foto: Adobe Stock

Hepatitis C

La transmisión del virus de la hepatitis C (VHC) también puede ser de tipo sexual. La prueba de hepatitis C consiste en la detección de anticuerpos. Se puede optar por un método cuantitativo o cualitativo. El primero se caracteriza por la cuantificación de la carga viral. En el caso del método cualitativo se puede realizar una biopsia hepática.

Pruebas para descartar o confirmar el VPH están dentro de los exámenes que debes hacerte si tienes una vida sexual activa

El virus del papiloma humano (VPH) es una ITS que puede afectar a todes sin importar su orientación sexual o identidad de género. El VPH es una familia de 150 virus que afectan a la piel y las mucosas. Entre 30 y 40 de ellos se transmiten por contacto sexual.

Para detectarlo se cuenta con la prueba de VPH, misma que busca la «presencia de la infección cervical con los tipos de alto riesgo del VPH». Se recomienda hacerla con una prueba conjunta:  citología vaginal, mejor conocida como prueba de Papanicolaou. Este estudio complementario es para identificar la presencia de cambios celulares en el cuello uterino. Según reporta la American Cancer Society, a la fecha la Administración de Medicamentos y Alimentos (FDA, por sus siglas en inglés) «no ha aprobado ninguna prueba del VPH para los hombres». Tampoco se ha autorizado tomar muestras de otras partes del cuerpo.

Análisis clínicos para detectar la presencia de parásitos intestinales

Si sigues nuestro portal, sabrás que en una ocasión dedicamos un artículo a la duda de si debías desparasitarte si hacías el beso negro. La recomendación del médico especialista Óscar Ceja (Inspira A. C.) es tomar los medicamentos necesarios si se lleva a cabo esta práctica. Con esto como antecedente, te recordamos que si tienes una vida sexual activa es importante que te hagas otro tipo de exámenes como lo son:

  • Prueba parasitológica en las heces: se hace con muestras que se recolectan idealmente en 3 ocasiones. Deben ser analizadas por el personal de un laboratorio.
  • Test de Graham: se toma una muestra de la zona perianal con la ayuda de cinta adhesiva transparente.
  • Toma de sangre: se puede hacer por serología (para detectar antígenos de parásitos) y frotis de sangre (identificación de parásitos que estén en el plasma).
  • Colonoscopía: es un procedimiento que debe ser realizado por un especialista, ya que consiste en introducir un tubo por el recto.
  • Resonancia magnética: con este estudio se busca descartar o confirmar que los parásitos afectaron a algún órgano.

Pruebas de detección de VIH

De acuerdo con el National Institutes of Health (NIH), se emplean 3 tipos de pruebas para detectar el VIH: anticuerpos, anticuerpos y antígenos y de ácido nucleico. Se hacen a partir del análisis de la sangre. Se puede realizar en un laboratorio (a este método se le llama prueba ELISA) o en un módulo que brinde apoyo. Este segundo método se basa en el uso de una tira reactiva. ESTOS SON 5 LUGARES EN LOS QUE PUEDES HACERTE LA PRUEBA RÁPIDA DE VIH DE MANERA GRATUITA.

¿Te fue útil este artículo sobre los exámenes que te debes hacer si tienes una vida sexual activa? Recuerda que estos textos únicamente tienen fines informativos. Para información más detallada o dudas en específico, acude con tu especialista de confianza.

Con información de Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), Planned Parenthood, Enfermedades Infecciosas y Microbiología Clínica (2020, Vol. 38), American Cancer Society, Formación Activa en Pediatría de Atención Primaria, Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC), Fundación Huésped

ARTICLE INLINE AD

Mr Gay World 2021: ellos son los 10 finalistas

0
mr gay world mexico 2021
Diego Badillo es el representante de México en Mr Gay World 2021. / Foto: Facebook (Diego Badillo)

Mr Gay World 2021 busca a su campeón. Checa las fotos de los participantes y elige a tu favorito.

Mr Gay World 2021, el concurso que tiene el objetivo de celebrar el empoderamiento de los hombres gay, ya tiene a sus 10 finalistas, quienes esperan tu voto para coronarse el próximo 26 de octubre 2021, fecha en que se conocerá al ganador.

La edición de 2021 resalta por 2 cuestiones: ampliaron la representatividad y hay un concursante mexicano.

En cuanto al primer punto, el concurso abarcó todas las identidades masculinas dentro de la comunidad LGBT+. La organización Mr Gay World explica que este certamen trata de reconocer el empoderamiento de los hombres homosexuales como grupo minoritario.

«La competencia está abierta a cualquier persona que se identifique como hombre. El ganador del título será coronado como Mr Gay World y es por esta razón todos los participantes deben identificarse de esta manera».

Sobre el concursante mexicano, te invitamos a que sigas leyendo la nota y lo conozcas, seguro cuando veas su foto te conquistará. Vale la pena mencionar que en 2020 el mexicano Vicente Mirón quedó en segundo lugar. MIRA QUIÉN FUE EL GANADOR DE MR GAY WORLD 2020.

A continuación, te presentamos a los 10 finalistas de Mr Gay World 2021. ¡Conócelos!

Diego Badillo (México)

El concursante mexicano es experto en medios editoriales, y espera tener su propia cadena comercial de salones de belleza y estética facial.

Mexicano concursa en Mr Gay World
Diego Badillo es uno de los finalistas de Mr Gay World 2021. / Foto: Instagram (@mgworg)

Sanjay Ramcharan (Países Bajos)

El representante holandés sueña con tener la mejor peluquería de los Países Bajos. Cree que el amor es lo más importante en la vida.

representante de Países Bajos en Mr Gay World
Países Bajos presente. / Foto: Instagram (@mgworg)

Lou Breytenbach (Sudáfrica)

Su meta es abrir un refugio para jóvenes LGBT+ y. por supuesto, ganar este concurso como lo hizo en la versión de su país este año.

Sudáfrica en Mr Gay World
Lou Breytenbach, representante de Sudáfrica / Foto: Instagram (@mgworg)

Lorcan McAuliffe (Irlanda)

Entre las metas de Lorcan está obtener su doctorado en Enfermería. También quiere seguir aprendiendo sobre temas LGBT+.

Irlanda presente en Mr Gay World
El representante de Irlanda / Foto: Instagram (@mgworg)

Joshua Aponte (Puerto Rico), otro de los finalistas de Mr Gay World 2021

Está interesado en temas de vestuario, concursos de baile y concursos de drag. Su objetivo es nunca dejar de aprender y crecer. Quiere promover el amor y la aceptación de uno mismo.

puerto Rico en Mr Gay World
Representante de Puerto Rico / Foto: Instagram (@mgworg)

Nathaniel Davis III (Estados Unidos)

Nathaniel Davis III es un amante del basquetbol y futbol. Disfruta de participar activamente en eventos del Orgullo. Le gustaría ser el primer hombre negro en ganar esta competición.

Estados Unidos en Mr Gay World
Él es el representante de EUA. / Foto: Instagram (@mgworg)

Ram Dulip (Sri Lanka)

Este finalista de Mr Gay World 2021 es experto en artes escénicas, pero también está capacitado en gestión de recursos humanos. En sus ratos libres es orador motivacional. Quiere hablar y representar a la comunidad LGBT+.

Sri Lanka
Representante de Sri Lanka. / Foto: Instagram (@mgworg)

Kevin Drabek (Checoeslovaquia)

Kevin quiere retribuir a la comunidad a través de contar su experiencia en el comunismo.

Checoeslovaquia en Mr Gay World
Representante de Checoeslovaquia / Foto: Instagram (@mgworg)

Benjamin Naessler (Alemania)

Para Benjamin la salud física y mental son prioridad. En la actualidad se dedica a impulsar una campaña contra la homofobia en el futbol.

Alemania
El concursante alemán / Foto: Instagram (@mgworg)

Joe Carcasona (Filipinas)

Es ganador de este certamen, pero a nivel local. Tiene gran interés en las artes escénicas. Le apasiona la defensa y el bienestar universal para la comunidad LGBT+.

Filipinas
Él es el concursante filipino. / Foto: Instagram (@mgworg)

Recuerda que, si así lo deseas, puedes votar por tu finalista favorito dando clic en este link.

¿Crees que el concursante mexicano logre ganar el Mr Gay World 2021?

ARTICLE INLINE AD

Harry Styles dará vida a Eros en Marvel

0
Harry Styes se une a Marvel UCM
Harry Styles será Eros en el UCM. / Foto: Facebook (Harry Styles)

Aunque para muches Harry Styles ya tiene el poder de la seducción, ahora el cantante interpretará a Eros en una película de Marvel.

Después del estreno de la cinta Eternals, se dio a conocer que el cantante Harry Styles interpretará a Eros, hermano de Thanos, en el Universo Cinematográfico de Marvel (UCM).

La revelación se dio un una escena postcréditos de Eternals, en la que aparece Harry Styles como Eros. La película se estrenó el 15 de octubre de 2021 y llega a México el 6 de noviembre. ENTÉRATE DE QUIÉN ES LA PAREJA DEL SUPERHÉROE GAY QUE SALE EN ETERNALS.

¿Quién es Eros de Marvel?

En los cómics, Eros tiene el poder de la seducción. Con este, puede convencer a cualquiera de hacer lo que él quiera. Además, cuenta con fuerza sobrehumana y la capacidad de volar. También se hace llamar Starfox.

Aunque es hermano del villano Thanos, él se encarga de proteger a la Tierra. Incluso ha sido miembro de los Avengers. CONOCE A LOS PERSONAJES LGBT+ DE MARVEL.

Cantante y actor

Además, de tener una prolífica carrera como cantante, Harry Styles cuenta con una pequeña pero importante participación cinematográfica, por lo que salir como Eros en una película de Marvel no será nada nuevo para él.

Entre su filmografía está Dunkirk, la galardonada película de Christopher Nolan. Además, participó en la filmación de Don’t Worry Darling, de la directora Olivia Wilde, la cual se estrenará en septiembre de 2022.

Aunque aún no se sabe específicamente en qué película del universo cinematográfico de Marvel saldrá Harry Styles, lo que es seguro es que tendrá participación en la cuarta fase del UCM, la cual comenzó con Black Widow el 9 de julio de 2021.

¿Crees que el papel de Eros, personaje de Marvel, le queda bien a Harry Styles?

Con información de Marvel Wiki

ARTICLE INLINE AD

Kit Harington siente orgullo de primer beso gay de Marvel

0
Kit Harington orgulloso de Marvels por primer beso gay
Marvel presentará el primer beso gay y a Kit Harington le da orgullo. / Foto: Facebook (kitharingtonlive)

Al actor Kit Harington le da orgullo ser parte de la película Eternals y presentar el primer beso gay de Marvel.

Durante la alfombra roja de Eternals, Kit Harington, quien interpreta a Black Night, habló sobre el primer beso gay que aparecerá en la nueva película del universo cinematográfico de Marvel (UCM).

En el evento que se realizó el 18 de octubre de 2021, el actor de Game Of Thrones comentó en entrevista con Variety que es un privilegio participar en Eternals. Esta cinta tendrá al primer superhéroe gay, así como el primer beso entre personas del mismo sexo en una película de Marvel.

«Tiene el primer superhéroe gay. Ha llevado un tiempo y es sorprendente, en realidad. Esta película está abordando eso, mucho. Y estoy orgulloso de estar en esta película».

A su vez, el presidente de los estudios Marvel, Kevin Feige, aseguró que este será solo el comienzo de la aparición de personajes de la comunidad LGBT+.

Primera pareja homosexual del UCM

En esta nueva película de Marvel, la pareja gay estará formada por Phastos (Brian Tyree Henry) y su esposo humano, quien cobrará vida gracias al actor libanés Haaz Sleiman.

Así, el primer beso gay en una película de Marvel estará a cargo de estos 2 personajes. Y no podemos esperar para ver ese momento que pasará a la historia del cine. CHECA CÓMO FUE QUE EL ACTOR KUMAIL NANJIANI TRANSFORMÓ SU CUERPO PARA ETERNALS.

¿De qué trata Eternals?

Eternals cuenta la historia de un grupo de superhéroes que ha estado en la Tierra desde hace siglos y ha protegido a la raza humana de los desviantes, quienes están de vuelta para poner al planeta en peligro. La película se estrenará en México el 4 de noviembre de 2021.

¿Estás liste para ver el primer beso gay de Marvel en la película Eternals?

ARTICLE INLINE AD

¿La actriz Bárbara López es lesbiana?

0
Bárbara López aclara si es lesbiana y si tiene pareja
Bárbara López interpretó a Juliana Valdés en la telenovela Amar a muerte. / Foto: InPerfecto

Como actriz, Bárbara López hizo una representación digna de la comunidad LGBT+ interpretando a una chica lesbiana. Pero ¿cuál es su orientación sexual en la vida real?

La actriz Bárbara López marcó junto a Macarena Achaga un antes y un después para la visibilidad LGBT+ en televisión gracias a su personaje en la telenovela de Televisa Amar a muerte, donde interpretó a Juliana Valdés, una joven lesbiana que formó junto a su pareja en la trama, Valentina Carbajal, el icónico ship conocido como Juliantina. Además, Bárbara López es una figura pública que no teme hablar sobre su sexualidad y la diversidad sexual.

Tras su participación en Amar a muerte, la actriz de apenas 29 años ha tenido otros proyectos exitosos. En 2021 se estrenó en el cine la película El mesero. Además, participó en series como Desenfrenadas, de Netflix, y Juego de llaves, de Amazon Prime Video. Sin embargo, el fandom de Juliantina siempre la recordará por su papel lésbico.

Bárbara López habla de su sexualidad y la comunidad LGBT+
Bárbara López y Macarena Achaga dieron vida al dúo conocido como Juliantina. / Foto: Qué ver

 Pero ¿es lesbiana en la vida real?

Debido a que el de Juliana Valdés es su papel más icónico, es normal que sus fans se pregunten si Bárbara López es lesbiana. Al respecto, la actriz nunca ha dudado en hablar sobre el tema abiertamente.

Por ejemplo, en julio de 2020 decidió hacer una sesión de preguntas y respuestas en Instagram. Bárbara López permitió a sus fans preguntarle cualquier cosa y, por supuesto, no tardaron en caer las preguntas sobre su sexualidad.

Con toda naturalidad, Bárbara López dijo que no es lesbiana ni bisexual. Sin embargo, aprovechó para recordar que apoya a la comunidad LGBT+.

«Creo que a mi edad ya estoy segura de que soy heterosexual. Sin embargo, si algún día decido cambiar de opinión, sería feliz de compartirlo con ustedes porque no tiene nada de malo. Amor es amor».

¿Bárbara López tiene pareja?

En aquella transmisión donde aclaró que no es lesbiana ni bisexual, pero apoya a la comunidad LGBT+, Bárbara López reveló que sí tiene pareja. A pregunta expresa de sus fans, dijo que se encuentra en una relación muy sana.

Cabe recordar que durante 7 años López fue novia del actor Gonzalo Peña. Sin embargo, confirmó que ya terminó su relación con él, aunque prefirió mantener los motivos en privado. También mantiene en privado el nombre de su nuevo novio. CONOCE LAS 10 COSAS DE BÁRBARA LÓPEZ QUE ENLOQUECEN A SUS FANS. 

 

Así que ya lo sabes: Bárbara López no es lesbiana, pero estará siempre en la comunidad LGBT+ por su representación digna del amor diverso.

ARTICLE INLINE AD

Amenazan a Belén Ortega, ilustradora de Robin bisexual

0
Belén Ortega ilustradora que dibujó a Robin bisexual en cómic de batman
Belén Ortega ha ilustrado cómics para Marvel y DC. / Foto: Diario de Sevilla

La ilustradora Belén Ortega comentó que el rechazo que ha generado la salida del clóset de Robin como bisexual la motiva a seguir dibujando y visibilizando la diversidad.

Belén Ortega, ilustradora de cómics que dibujó el número de Batman: Urban Legends donde el personaje Robin sale del clóset como bisexual, comentó que ha recibido mensajes de odio y amenazas a través de redes sociales.

La ilustradora española, que ha trabajado con Marvel y DC, concedió una entrevista a RTVE en octubre de 2021 donde habló sobre el tema. Ortega reflexionó sobre la importancia de representar a grupos minoritarios en cómics clásicos. Asimismo, reflexionó sobre las implicaciones detrás del uso de la diversidad sexual como una estrategia de mercadotecnia. MIRA QUÉ PERSONAJES DE DC SON LGBT+.

Evolución e identificación

Para la ilustradora Belén Ortega, la inclusión de personajes LGBT+ en cómics obedece a una necesidad de adaptar las historias al mundo actual. Como ejemplo, la dibujante española cita el caso del cómic donde el hijo de Superman es abiertamente bisexual. CONOCE LOS DETALLES DEL CÓMIC DONDE EL HIJO DE SUPERMAN ES BISEXUAL.

«Lo que están haciendo es adaptar los tebeos [cómics] a la actualidad. El Superman de ahora no es el mismo que el del año 70. Se ha tenido que adaptar porque si no se habría quedado en el camino. Esto pasa al adaptar la lectura a los jóvenes».

Belén Ortega ilustradora que dibujó Batman Urban Legends
Ortega ilustra Batman: Urban Legends, cómic donde Robin sale del clóset como bisexual. / Foto: Instagram (@belen_ortega)

En el caso del cómic Batman: Urban Legends, donde el personaje Robin también es bisexual, la ilustradora Belén Ortega contó que algunos fans le han escrito agradeciéndole y diciendo que se sienten incluidos:

«Me ha escrito muchísima gente joven diciéndome: “Gracias, he llorado con Robin”. Eso es lo que se busca: que cualquier persona que pueda abrir un tebeo se pueda sentir identificada y reflejada. Eso lo que te hace es que te valida. Decir: “Me incluyen, existo y por tanto entro dentro de la sociedad”».

Más allá de la mercadotecnia

Por otro lado, la ilustradora Belén Ortega consideró que, más allá de las estrategias de mercadotecnia, es importante sensibilizar sobre los derechos de grupos minoritarios. En ese sentido, consideró necesario que no solo se creen nuevos cómics con personajes LGBT+. Además, dijo que se debe incluir la diversidad en los grandes clásicos:

«Lo importante es que se toquen los iconos. Lo que decía mucha gente era: “A mí no me toquéis a Robin, os creáis un personaje de cero y lo hacéis gay o lo que queráis”. Si lo hiciésemos así, no le estaríamos dando la importancia que tiene […] Este tipo de cosas se hace precisamente para hacer sentir a los grupos minoritarios parte de los clásicos en los que nunca han estado representados».

Si incomoda, hay que dibujarlo

Desgraciadamente, la ilustradora Belén Ortega reveló que ha recibido insultos y amenazas por dibujar a Robin bisexual en el cómic Batman: Urban Legends. Sin embargo, aseguró que eso la motiva a seguir visibilizando la diversidad. CONOCE KIM & KIM, EL CÓMIC CON HEROÍNAS LGBT+ DE ORIGEN MEXICANO.

«Llevo 2 meses recibiendo mensajes y mucho odio desde entonces. Me han amenazado, me han insultado. Hay misoginia. Uno me decía: “Por eso las mujeres no deberíais dibujar cómics”. […] Por un lado, me ha sorprendido el rechazo, pero por otro he dicho: “Si hay este rechazo, con más razón tenemos que seguir dibujando este tipo de realidades”».

¿Tú qué opinas sobre el trabajo de la ilustradora Belén Ortega y sobre la inclusión en cómics de personajes LGBT+ como Robin bisexual?

Con información de RTVE

ARTICLE INLINE AD