lunes, julio 14, 2025
Inicio Blog Página 349

Killing Eve: qué nos espera para la temporada 4

0
killing eve sandra jodie oh comer temporada 4 final
Te compartimos los primeros detalles de la temporada final de Killing Eve. / Foto: BBC America

Te contamos lo que sabemos de Killing Eve 4 (temporada final).

Después de más de año y medio, BBC America dio fecha de estreno para la temporada 4 de Killing Eve, serie protagonizada por Jodie Comer (Villanelle) y Sandra Oh (Eve Polastri). Se advierte que será la última entrega de esta producción creada por la escritora y actriz Phoebe Waller-Bridge (Fleabag). El tráiler de la adaptación televisiva de la saga de Luke Jennings (Codename Villanelle) vio la luz el 16 de diciembre de 2021.

Fecha de estreno

La temporada 4 y final de Killing Eve se transmitirá en AMC a partir del 27 de febrero de 2022. Para el cierre de esta aclamada serie se seguirá el formato de capítulos semanales. Si cuentas con suscripción a la plataforma de streaming AMC+, el primer capítulo de la temporada 4 de Killing Eve estará disponible desde el 20 de febrero de 2022. MIRA ESTAS SERIES LÉSBICAS EN NETFLIX.

Elenco

Por las fotos publicadas por Entertainment Weekly sabemos que en los episodios subsecuentes estarán nuestras queridas protagonistas: Jodie Comer y Sandra Oh, quien, por cierto, lució un estilo muy Daddy’s Home de St. Vincent. Además de este conflictivo dúo, veremos en pantalla al actor Kim Bodnia (Konstantin Vasiliev) y Fiona Shaw (Carolyn Martens).

killing eve temporada final 4
Primeras imágenes de Sandra y Jodie en la temporada 4 de Killing Eve / Foto: Entertainment Weekly

Si viste la temporada 3, sabrás que Carolyn se llevó algunas de las mejores escenas. Incluso, el limbo en el que quedó Carolyn con Eve tras la muerte de Paul (Steve Pemberton) genera grandes dudas y expectativas de lo que podemos ver en la temporada 4 de Killing Eve.

Dentro de los posibles regresos también se encuentran los de Camille Cottin (Hélène) y Gemma Whelan (Geraldine). Aún no se tiene certeza de qué ocurrirá con el personaje interpretado por Harriet Walter (Dasha Duzran). CHECA LO QUE DIJO GEMMA WHELAN SOBRE LAS ESCENAS DE SEXO EN GAME OF THRONES.

Historia

Para la despedida de Killing Eve, el cast y equipo de producción contarán con la participación de Laura Neal. En caso de que no tengas el dato o no lo recuerdes, Laura es una de las escritoras de Sex Education. Trabajó con Laurie Nunn en el capítulo 4.

Si bien nos causa gran emoción su talento narrativo en la temporada final, es importante que sepas que no es su debut. Laura Neal estuvo detrás del plot del episodio 3 (“Meetings Have Biscuits”) y 7 (“Beautiful Monster”) de Killing Eve 3.

Rumores

Cuando se anunció que la 4 sería la temporada final de Killing Eve, fans expresaron que se les hacía insuficiente para resolver todos los nudos en la trama. Sin embargo, en septiembre de 2021 Jodie Comer comentó que las y los responsables de la producción se planteaban la posibilidad de explorar otras opciones. Se llegó a comentar que podría tratarse de una película o un spin-off. Sin brindar más detalles, la actriz subrayó:

«Solo queremos asegurarnos de que termine y sea satisfactorio para la audiencia. Pero también queremos que sea veraz con los personajes».

¿Ya tienes todo listo para Killing Eve 4, temporada final de esta exitosa serie?

Con información de NME y Red Online

ARTICLE INLINE AD

Cómo afecta fumar a personas que viven con VIH

0
fumar riesgos vih persona afectar
Te damos algunos datos que te ayudarán a entender cómo fumar puede afectar la salud de una persona que vive con VIH. / Foto: Adobe Stock

Te compartimos algunos datos sobre cómo llega a afectar el fumar a personas que viven con VIH.

Es cierto, fumar no solo puede afectar la salud de quienes viven con VIH. De acuerdo con estadísticas de la Organización Mundial de la Salud (OMS), «cada año, más de 8 millones de personas fallecen a causa del tabaco». Por ello, el consumo de este producto —ya sea en cigarrillos, pipa, puritos, picado, bidis o kreteks— se considera «una de las mayores amenazas a la salud pública».

Conforme a información recabada por la OMS, se sabe que fumar puede causar afecciones en distintas partes del organismo. Entre ellas destacan infartos de miocardio, accidente cardiovascular, asma, enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC), tuberculosis, demencia, diabetes tipo 2, debilitamiento del sistema inmune y cáncer. Este último no se limita a los pulmones. Las células anómalas pueden atacar senos nasales y paranasales, recto, riñones, páncreas, hígado, ovarios, vías urinarias y estómago. MIRA LAS 18 PREGUNTAS MÁS COMUNES SOBRE VIH.

Concretamente, ¿qué implicaciones tiene fumar en la población que vive con VIH?

De acuerdo con el servicio del Departamento de Salud y Servicios Humanos (Clinical Info), «más del 40% de las personas que viven con VIH son fumadoras». Como mayor preocupación, las y los especialistas subrayan que una de las afectaciones que puede causar fumar en pacientes con VIH es el deterioro acelerado de los pulmones.

Además del deterioro, la doctora Rebekka Thudium (Universidad de Copenhague) puntualizó que el consumo del tabaco u otras sustancias incide en la función pulmonar. Para dar cuenta de ello, Thudium y sus colegas llevaron a cabo un estudio que tomó como aspectos a analizar 2 valores: Volumen Espiratorio Forzado1 (FEV1) y Capacidad Vital Forzada (CVF). El primero se refiere a la máxima cantidad de aire que puede exhalar una persona en un segundo. El segundo hace referencia al aire que puede exhalar en una respiración completa.

Tras hacer una comparación entre grupos de personas con y sin VIH, se confirmó que quienes tienen un diagnóstico reactivo presentan un daño anual mayor.

Tasa de mortalidad

En esta misma línea, en marzo de 2013 la revista Clinical Infectious Diseases publicó una investigación realizada por el equipo de Marie Helleger, mismo que se especializa en inmunodeficiencia y epidemiología. En este acercamiento indagatorio se advirtió que fumar también tiene un impacto significativo en la esperanza de vida de las personas con VIH.

Con la finalidad de tener datos concretos se contó con la participación de 2921 pacientes. De ellos, el 47% se identificó como fumadores activos, 18% como exfumadores y 35% nunca había fumado. El valor a evaluar fue la tasa de exceso de mortalidad. Al hacer las comparativas entre los grupos se encontró que:

  1. «El riesgo de muerte no asociado a sida fue 5 veces más elevado en seropositivos fumadores que en pacientes con VIH que nunca habían fumado».
  2. «El riesgo de muerte a causa de enfermedades cardiovasculares fue 2 veces más elevado en pacientes con VIH fumadores que entre los que no fumaban. Con relación al cáncer fue 3 veces mayor».

En el rubro de la esperanza de vida se estimó que, al fumar tabaco, las personas con VIH pierden «12 años».

fumar riesgos vih
Fumar disminuye la esperanza de vida. / Foto: Adobe Stock

Otros riesgos

Por su parte, en un texto publicado por especialistas del Hospital Clínicas de José de San Martín, se subrayan las afectaciones cardiovasculares, mismas que encuentran «multiplicación del riesgo de ambos factores». Por tanto, es importante recordar las puntualizaciones de Franck Boccara y Ariel Cohen (Université Pierre et Marie Curie).

Según los expertos, «las poblaciones que viven con VIH tienen el doble de riesgo de enfermedad cardiovascular que la población en general». Sumado a esto, los doctores Jonathan Konfino y Raúl Mejía comentan que fumar puede hacer que las personas que viven con VIH tengan mayor riesgo de desarrollar neumonías bacterianas, lesiones orales y tuberculosis.

Respecto a la tuberculosis es importante que sepas que, de acuerdo con las estimaciones de la OMS, las personas que viven con VIH «tienen 18 veces más probabilidades de ser pacientes por esta enfermedad». ENTÉRATE DE POR QUÉ LA TUBERCULOSIS ES UN PADECIMIENTO FRECUENTE EN LA POBLACIÓN QUE VIVE CON VIH.

Otra de las consideraciones que se deben tener en cuenta respecto a los riesgos a los que está expuesta al fumar una persona con VIH es la hepatitis C, ya que «puede tener una peor evolución clínica». TE COMPARTIMOS ESTOS 5 CONSEJOS PARA DEJAR DE FUMAR.

¿Te fueron útiles estos datos sobre cómo fumar puede afectar la salud de las personas que viven con VIH? Este artículo fue escrito con fines informativos. Para mayores detalles, acude con personal médico especializado.

Con información de Organización Mundial de la Salud, Aids Map, Clinical Info, grupo de trabajo sobre tratamientos del VIH, Revista Española de Cardiología, Tabaquismo en población con VIH e Infografía: el tabaco y el cuerpo humano,

ARTICLE INLINE AD

Uber no permite a personas trans trabajar en su plataforma

0
Personas trans intentan registrarse como conductores de Uber y denuncian discriminación
Uber bloqueó de la plataforma a 5 personas trans (imagen ilustrativa). / Foto: Tendencia Digital

Durante el Mes del Orgullo, Uber anunció políticas de inclusión para personas trans. Sin embargo, la empresa obliga a conductores y repartidores a usar su deadname o no les permite trabajar.

Un total de 5 conductores  y conductoras trans denunciaron discriminación por parte de la empresa Uber en Estados Unidos luego de que la plataforma les impidió registrarse para trabajar o, en algunos casos, incluso les bloqueó y vetó a pesar de llevar años laborando en la aplicación de transporte.

De acuerdo con las víctimas de discriminación, Uber les bloqueó alegando que sus documentos son «fraudulentos». Se trata de personas que emprendieron su transición, por lo que su apariencia no coincide con la de la fotografía de su licencia para conducir.

Anteriormente, Uber había prometido a las personas trans que trabajan en la plataforma que podrían actualizar su identidad de género. Pero, en contraste, la plataforma las bloqueó. De acuerdo con un reportaje de Los Angeles Times publicado el 10 de diciembre de 2021, las víctimas intentaron contactar a Uber, pero no recibieron ayuda del equipo de soporte o incluso se les vetó permanentemente. CONOCE A BABEL, EL CHICO TRANS QUE CREÓ SU PROPIO SERVICIO DE TRANSPORTE SEGURO PARA PERSONAS LGBT+.

Discriminación a conductores trans en Uber
Además de conductores, usuarios y usuarias trans también han sufrido discriminación en Uber. / Foto: Them

Pinkwashing

El trabajo periodístico de Los Angeles Times recuerda que durante el Mes del Orgullo de 2021 la empresa prometió crear un fondo para ayudar a sus trabajadoras y trabajadores trans a cambiar sus nombres legalmente. Pero, en contraste, personas trans que trabajan en la plataforma incluso reportaron que se les obliga a usar sus deadnames. MIRA QUÉ ES EL DEADNAME Y POR QUÉ NO DEBES USARLO EN PERSONAS TRANS.

Autumn Jean, una de las víctimas de discriminación por parte de Uber, se refirió así al pinkwashing de la compañía hacia las poblaciones trans:

«Lo frustrante es verles presumir en Twitter sobre las grandes cosas que están haciendo por la gente trans. Aquí estoy, soy una persona trans tratando de ganarse la vida diciéndote que es imposible registrarse».

¿Qué dice Uber?

Por su parte, Zahid Arab, vocero de Uber, respondió a las denuncias de discriminación por parte de personas trans asegurando que ya se trabaja en restablecer los perfiles. También dijo que se capacitará al equipo de soporte para atender las solicitudes de las personas trans con empatía y respeto. Asimismo, añadió que el problema se debió a que la empresa compara las fotos de perfil de sus conductores con sus identificaciones para prevenir fraudes como parte de sus políticas de seguridad.

Sin embargo, la evidencia muestra que Uber no es una empresa segura ni para sus conductores ni para sus clientes trans y LGBT+. El 11 de junio de 2021, un conductor se negó a brindar servicio a la activista Kenia Cuevas por ser trans. Antes, el 6 de mayo, un conductor bajó del vehículo a las drag queens Bárbara y Cordelia Durango solo por ir caracterizadas. Lo mismo le ocurrió en septiembre de 2021 al drag king Memo Reyri y a las drag queens Paris Bang Bang y Cherry Darling.

Lo anterior parece indicar que, más allá de sus campañas publicitarias, Uber no tiene un compromiso real con las personas trans y la comunidad LGBT+.

Con información de Los Angeles Times

ARTICLE INLINE AD

Miss Francia abre la puerta a mujeres trans

0
Mujeres trans podrán participar en Miss Francia
Concursantes de Miss Francia 2022 / Foto: Instagram (@missfranceoff)

La presidenta del concurso Miss Francia aseguró que las mujeres trans podrán participar en el certamen.

Alexia Laroche-Joubert, la nueva presidenta de Miss France, anunció que las mujeres trans ahora podrán participar y ser candidatas para ganar este concurso de belleza después de que la ministra de Igualdad de Género de Francia hablara sobre el tema.

De acuerdo con el medio francés Paris Beacon, la presidenta de Miss Francia dijo para el programa de radio Sud Radio el 15 de diciembre de 2021 que el reglamento del concurso solo pide que la concursante se identifique como mujer. CONOCE A ESTAS MUJERES TRANS QUE PARTICIPARON EN CONCURSOS DE BELLEZA. 

«Lo que siempre hemos dicho, si lees bien el reglamento, es que pedimos que la identidad civil sea femenina. Entonces, no hay problema. Si hay mujeres transexuales que han caminado hacia lo femenino y que tienen cédula femenina, no hay problema».

Además, destacó que trabajará con expertos en la materia para que el reglamento de Miss Francia sea más incluyente con las mujeres trans. MIRA CÓMO RESPONDIÓ ÁNGELA PONCE A LOS COMENTARIOS TRANSFÓBICOS DE LUPITA JONES.

Gobierno francés pide representación trans

El 11 de diciembre de 2021, Élisabeth Moreno, ministra de Igualdad de Género de Francia, se reunió con Diane Leyre, ganadora de Miss Francia 2022, para entregarle la medalla de la igualdad y ahí aprovechó para poner el tema de las mujeres trans en la mesa.

En esa reunión, la funcionaria francesa pidió que el concurso Miss Francia sea más igualitario:

«Ya no estamos en el siglo pasado y Miss Francia debe, en nuestra sociedad contemporánea, encarnar la libertad, la emancipación y convertirse en un símbolo de igualdad. Debe estar a la vanguardia de la lucha feminista y a la vanguardia de la lucha contra el patriarcado […] Quién sabe, tal vez algún día una mujer trans incluso pueda participar».

Piden que mujeres trans puedan participar en Miss Francia
Élisabeth Moreno, ministra de Igualdad de Francia, Diane Leyre, Miss Francia 2022 / Foto: Twitter (@1ElisaMoreno)

¿Qué opinas de que cada vez haya más espacios para mujeres trans en concursos de belleza?

Con información de Paris Beacon y Le Parisien

ARTICLE INLINE AD

Inma Cuesta comparte que tiene una hija con su novia

0
La actriz española Inma Cuesta da a conocer que tiene una hija con su novia
La actriz Inma Cuesta / Foto: Instagram (@inmakum)

Inma Cuesta es muy discreta con su vida privada, pero dio a conocer que tuvo una hija junto con su novia antes de la pandemia.

De acuerdo con el portal ABC, la actriz española Inma Cuesta, parte del elenco de las series de Netflix El desorden que dejas y El Páramo, anunció que ella y su novia, Nuria, tuvieron una hija al inicio de la pandemia por la COVID-19.

A decir de la nota publicada por el diario español el 16 de diciembre de 2021, la actriz Inma Cuesta se sometió a un tratamiento para tener a su hija junto con su novia. Su hija ya tiene año y medio de edad. CONOCE A ABRIL ZAMORA, ACTRIZ TRANS DE EL DESORDEN QUE DEJAS

Vida discreta de Inma Cuesta

Inma Cuesta es conocida por ser muy discreta con su vida privada, ya que no ha hablado mucho de su sexualidad. Solamente se sabe que tiene novia, ya que en mayo de 2021, durante la entrega del Premio Ciudad de Alicante, así lo dio a conocer. MIRA A LOS FAMOSOS LGBT+ QUE PRESENTARON A SU PAREJA EN 2021. 

Fue por medio de sus redes sociales que la actriz agradeció el apoyo de su pareja, Nuria. «Por ser la mejor compañera de aventuras y mis ganas de más», publicó la actriz junto con una fotografía.

La actriz española Inma Cuesta y su novia Nuria tienen una hija
Inma Cuesta y su novia, Nuria / Foto: Instagram (@inmakum)

Después de esa primera vez en que Inma Cuesta, actriz de El desorden que dejas, hizo pública una cuestión relacionada con su vida privada, ya no se había conocido nada más al respecto. CHECA ESTAS SERIES LÉSBICAS QUE PUEDES VER EN NETFLIX. 

Sin embargo, ahora Inma Cuesta dio a conocer que ella y su novia tomaron la decisión de someterse a un tratamiento de fecundación in vitro para ser mamás. Y ya tienen una niña, por lo que la actriz está «encantada y feliz» con la llegada de la nueva integrante a la familia.

¿Qué te parece este gran paso de Inma Cuesta y su pareja?

Con información de ABC, La Vanguardia e Instagram

ARTICLE INLINE AD

Hidalgo: Dan primera sentencia por transfeminicidio de Renata Spencer

0
transfeminicidio primera sentencia hidalgo renata spencer
El 12 de diciembre de 2021 se dictó la primera sentencia por transfeminicidio en Hidalgo. / Foto: Remembering Our Death

El 12 de diciembre de 2021 se emitió la primera sentencia por el transfeminicidio de Renata Spencer en Hidalgo.

A través de la Fiscalía de Delitos de Género y Trata de Personas, la Procuraduría General de Justicia del Estado de Hidalgo (PGJEH) emitió la primera sentencia por el caso de Renata Spencer, víctima de transfeminicidio el 9 de marzo de 2019 en Tepeji del Río Ocampo.

De acuerdo con dicha instancia, el responsable —a quien se identifica como Baltazar ‘N’pasará 34 años, 4 meses y 15 días en prisión. De acuerdo con la presidenta de la Asociación Civil Transgénero Hidalgo, María Karen Quintero, la primera sentencia por el transfeminicidio de Renata Spencer puede abrir puerta a que se dé respuesta a otros casos en Hidalgo.

Entre los nombres por los que se sigue exigiendo justicia en la entidad se encuentra el de la activista Fernanda Lavalle. Tras reportarla como desaparecida, amistades y familiares la encontraron con heridas de bala en el municipio de Actopan. Esto sucedió en 2020.

¿Quién era Renata Spencer?

Renata Spencer era una mujer trans de 20 años. Trabajaba en una tienda departamental. Según la recuerdan sus seres queridos, era muy alegre, fuerte y «amiguera». En una entrevista con Imagen Noticias, la tía de Renata, Flor Torres, comentó que era muy querida y respetada entre las y los habitantes del municipio. Desde muy joven, Renata contó a su familia sobre su identidad de género. Fue a los 15 años cuando decidió cambiar su nombre de nacimiento.

renata spencer
Renata disfrutaba de la compañía de sus seres queridos. / Foto: Portal Contrapuntos

El 8 de marzo de 2019, Renata salió con una amiga. Fueron a una fiesta en un bar de Tepeji. Sus familiares no supieron de ella sino hasta el día siguiente. Elementos del Ministerio Público acudieron al lugar en el que se reportó la identificación de un cuerpo.

Las condiciones en las que se encontró a Renata Spencer fueron indicios para que las autoridades de Hidalgo catalogaran el delito como transfeminicidio. Conforme al testimonio de Flor Torres, se sabe que la joven recibió un fuerte golpe en la cabeza. Al principio, no se tuvo certeza de si la patearon o la atacaron con una piedra.

Además, presentó moretones y rasguños en el cuerpo. Al levantarla, los peritos se dieron cuenta de que «tenía la pantaleta debajo de las rodillas». Acorde con la prensa local, este delito fue cometido en la colonia El Cerrito. Ocurrió cerca de la unidad habitacional del Infonavit en la que vivía Renata.

Para el domingo 10 de marzo de 2019, personas cercanas a la víctima asistieron a la sepultura y llevaron a cabo una manifestación. Las y los presentes denunciaron el aumento de la violencia en el municipio y exigieron justicia para Renata Spencer y su familia.

Respuesta de las autoridades

Más de un año después, a finales de octubre de 2020, la PGJEH informó sobre la detención del presunto responsable. En ese momento se le identificó como E.H.M. Al momento de efectuar esta acción, la dependencia comunicó que el caso sería abordado bajo perspectiva de género.

El juez a cargo comentó que se realizaría una investigación de 3 meses. Además, se partiría de la reforma al artículo 139 Bis del Código Penal de Hidalgo. Es decir: de la tipificación del feminicidio que se hizo en la entidad en marzo de 2013. Por ello, se subraya que el de Renata Spencer es el primer transfeminicidio que se sentencia con base a los cambios del Código Penal de Hidalgo, mismos que establecen:

«Comete el delito de feminicidio quien por razones de género prive de la vida a una mujer. Se le impondrá sanción de 25 a 50 años de prisión y de 300 a 500 días de multa».

Sumado a brindar esos detalles, la PGJEH confirmó que la joven falleció a causa de un traumatismo craneal. Bajo dichas imputaciones, las autoridades dieron seguimiento al proceso penal y el 12 de diciembre de 2021 el caso de Renata Spencer se anunció como el primer caso de transfeminicidio al que se le dictó sentencia en el estado de Hidalgo. ASÍ EXIGIMOS JUSTICIA POR LAS VÍCTIMAS DE TRANSFEMINICIDIO EN MÉXICO EN 2021.

La primera sentencia por transfeminicidio en Hidalgo marca un precedente para frenar la impunidad. Desde Homosensual nos solidarizamos con los seres queridos de Renata Spencer y las familias que continúan en la búsqueda de justicia.

Con información de La Jornada, AM e Imagen Noticias

ARTICLE INLINE AD

Yuri se niega a hablar sobre comentarios homofóbicos

0
La cantante Yuri se negó a hablar sobre sus comentarios homofóbicos entrevista
La cantante Yuri / Foto: Instagram (@oficialyuri)

Durante un encuentro con medios de comunicación, Yuri solicitó que no se le preguntara sobre sus comentarios homofóbicos.

El programa Suelta la sopa reportó que la cantante mexicana Yuri se niega a dar una declaración sobre los comentarios homofóbicos que hizo en el programa del youtuber el Escorpión Dorado, ya que el 16 de diciembre de 2021, durante una entrevista, un periodista la cuestionó al respecto y ella pidió que no se tocara el tema.

Esta es la primera vez que Yuri es cuestionada sobre los comentarios homofóbicos y serofóbicos que hizo durante una entrevista con el Escorpión Dorado el 9 de noviembre de 2021.

En esa ocasión, el youtuber le preguntó a la cantante si algún novio le «salió gay». Yuri declaró que sí y que por haber tenido una expareja gay se preocupó por la posibilidad de adquirir VIH, por lo que se realizó estudios. CHECA CÓMO FUE LA ENTREVISTA DE YURI CON EL ESCORPIÓN DORADO. 

Los comentarios homofóbicos y serofóbicos de Yuri fueron solo unos días después de su participación como jueza invitada en el programa de YouTube La más draga 4, el 26 de octubre de 2021. MIRA POR QUÉ YURI NO DEBIÓ ESTAR EN LA MÁS DRAGA 4.

Yuri se niega a hablar

Aun después de que sus comentarios homofóbicos se volvieran virales, Yuri se niega a hablar al respecto, ni para disculparse con la comunidad LGBT+ ni para aclarar sus dichos. CONOCE LO QUE OPINÓ ROBERTO CARLO SOBRE YURI. 

El programa Suelta la sopa transmitió una breve entrevista de Yuri con diversos medios de comunicación. Ahí, uno de los reporteros la cuestionó sobre los señalamientos que la identifican como homofóbica:

«Sobre este tema de la entrevista que diste con el Escorpión Dorado y que te volvieron a tachar de homofóbica, ¿qué puedes decir?».

A esto, la cantante veracruzana respondió entre risas nerviosas: «Déjalo ahí, déjalo ahí, no menees, no menees las aguas». Posteriormente, Yuri solo se despidió y se fue del lugar.

¿Crees que algún día Yuri hable sobre el tema?

ARTICLE INLINE AD

Emily Estefan tunde a Perez Hilton por sacar del clóset a celebridades

0
En Red Table Talk: The Estefans, Emily Estefan criticó a Perez Hilton por haber sacado del clóset a varias celebridades
La cantante Emily Estefan / Foto Instagram (@emily_estefan)

Emily Estefan le dio hasta con la cubeta a Perez Hilton por haber sacado del clóset a varias celebridades.

En el programa Red Table Talk: The Estefans, la cantante estadounidense y abiertamente lesbiana Emily Estefan, hija del productor Emilio Estefan y la cantante cubana Gloria Estefan, criticó severamente al bloguero e influencer Perez Hilton por haber sacado del clóset a varias celebridades sin su consentimiento.

Perez Hilton estuvo presente el 15 de diciembre de 2021 en el programa Red Table Talk: The Estefans, el cual conduce Emily Estefan al lado de su mamá, Gloria Estefan. Ahí, ambas lo cuestionaron fuertemente sobre cómo solía sacar a las celebridades del clóset. CHECA QUÉ FAMOSOS HAN SIDO SACADOS DEL CLÓSET. 

En el programa se recordó que Perez Hilton sacó del clóset al cantante Lance Bass y los actores Wentworth MillerNeil Patrick Harris. Además, el 8 de diciembre de 2021, en el mismo programa, la cantante Lauren Jauregui acusó a Perez de haber hecho lo mismo con ella cuando aún no estaba lista. ESTO FUE LO QUE DIJO LAUREN JAUREGUI SOBRE PEREZ HILTON. 

Tunden a Perez Hilton

La conversación con Perez Hilton en Red Table Talk: The Estefans fue ríspida. Desde el comienzo Gloria Estefan le pregunta a Hilton:

«¿Sentiste que, porque eres abiertamente gay, ese era tu permiso para sacar a la gente que no salió del clóset?».

Hilton solo asintió con la cabeza y Emily Estefan le dijo: «Nunca entendí cómo tú, como hombre gay, podrías poner a alguien en esa situación».

Perez aceptó que hizo mal y dio una excusa absurda para haber sacado del clóset a dichas celebridades:

«Pensaba: “Solo estoy compartiendo con mis amigos en línea lo que mis amigos hablan en privado. Entonces, ¿por qué debería tratar a mis amigos públicos de manera diferente a mis amigos privados?”».

Sin embargo, sobre Lauren Jauregui dijo que él no la sacó del clóset, ya que la foto de ella con su novia la compartieron sus propios fans y él sólo la replicó. ESTOS FAMOSOS FUERON AFECTADOS POR ESCÁNDALOS GAYS. 

Además, hizo un comentario que enfureció a Emily Estefan: «Especialmente para las mujeres jóvenes, la sexualidad es tan fluida».

A lo que Emily contestó:

«Eso es tan doloroso. Los hombres y mucha gente en la sociedad miran a 2 mujeres juntas y no legitiman nuestras relaciones porque dicen: “Oh, las chicas se besan con chicas. Es solo una fase universitaria. ¡Oh sí! Las chicas juntas son ‘hot'”. […] Eres hombre […] No puedes hablar de la experiencia de una mujer».

¿Qué opinas de las declaraciones de Perez Hilton?

ARTICLE INLINE AD

Colton Underwood dijo que vestidores de la NFL son homoeróticos

0
COlton Underwood habló sobre lo homoerótico en los vestidores de la NFL
Colton Underwood / Foto: Instagram (@coltonunderwood)

Colton Underwood explicó que los vestidores de los equipos de la NFL son homoeróticos y homofóbicos al mismo tiempo.

Colton Underwood, exjugador de futbol americano profesional abiertamente gay y exestrella del programa The Bachelor, confesó que los vestidores de la National Football League (NFL) tienen muchos momentos homoeróticos, pero a la vez homofóbicos, los cuales lo hacían sentir incómodo.

En entrevista para el podcast Call her daddy de Alex Cooper, publicada el 14 de diciembre de 2021, Colton Underwood comentó sobre su experiencia tratando de ocultar su homosexualidad mientras era jugador de la NFL. Al respecto, dijo que «el vestidor es extremadamente homofóbico, pero también muy homoerótico», por lo que no convivía con sus compañeros en los vestidores ni duchas. ASÍ FUE COMO COLTON UNDERWOOD SALIÓ DEL CLÓSET. 

Situaciones homoeróticas en vestidores

Colton Underwood explicó que dentro de los comportamientos homoeróticos estaba que entre sus compañeros se daban nalgadas y hacían comentarios sobre sus penes, pero de repente se decían insultos homofóbicos por hacerlo.

«Estaba sentado en mi vestidor y un chico pasaba caminando para ir a la ducha y comentaba sobre el tamaño del pene de otro chico, como: “Diablos, eso es grande”, cosas así. O comentar un buen culo. Y luego, en cuestión de segundos, si miras el pene demasiado tiempo, es como: “¿Qué estás haciendo, marica?”».

Explicó que entre los jugadores había un momento «apropiado» para mirarse, pero por mirar un segundo de más «de repente eres gay». CHECA QUIÉN ES EL NOVIO DE COLTON UNDERWOOD. 

«Y era muy confuso porque estoy sentado allí como: “Espera, tal vez otros hombres, especialmente en este vestidor, estén cuestionando o luchando con su sexualidad también”».

Además, comentó que nunca se bañaba con sus compañeros. Dijo que: «Tenía miedo de excitarme en el vestidor o en la ducha». Sin embargo, destacó que nunca se sintió atraído ni por otros jugadores ni por sus entrenadores.

«Es un poco tonto decir eso, pero quería evitar cualquier posibilidad de ser excluido por no ducharme con el resto del equipo».

¿Qué opinas de las declaraciones de Colton Underwood sobre su experiencia en vestidores de la NFL?

Con información de Twitter

ARTICLE INLINE AD

RAE incluirá ‘transgénero’ y ‘pansexual’ en diccionario

0
RAE incorpora 'transgénero' y 'pansexual' a Diccionario de Lengua Española
Diccionario de la lengua española / Foto: ASALE

La RAE incorporó al diccionario los términos ‘transgénero’ y ‘pansexual’.

El 16 de diciembre de 2021, la Real Academia Española (RAE) dio a conocer en Madrid, España, que realizó la actualización 23.5 del Diccionario de la lengua española (DLE), en la que destaca la inclusión de términos de la diversidad sexual como: ‘transgénero’, ‘pansexual’, ‘pansexualidad’, ‘cisgénero’, ‘cisexual’ y ‘poliamor’.

En general, en la nueva edición del DLE se llevaron a cabo 3836 modificaciones, dentro de las que se incluyen adiciones de artículos y de acepciones como enmiendas. MIRA LA DIFERENCIA ENTRE TRANGÉNERO, TRANSEXUAL Y TRAVESTI.

Estos cambios son previos a la edición final del diccionario que se presentará en 2024. Mientras tanto, las modificaciones e inclusiones ya se pueden encontrar desde el 16 de diciembre de 2021 en la versión digital del diccionario. CHECA TODO LO QUE DEBES SABER SOBRE LA PANSEXUALIDAD.

Vale la pena señalar que, de acuerdo con la RAE, estas nuevas palabras se incluyeron en un diálogo con las academias de la lengua de América Latina y bajo la coordinación de la académica Paz Battaner, quien se refirió a los nuevos términos como «palabras que definen un año».

RAE incorpora transgénero y pansexual a Diccionario
Tuit de la RAE sobre nuevos términos incluidos como ‘transgénero’ y ‘pansexual’ / Foto: Twitter (@RAEinforma)

Nuevos términos LGBT+

En ese sentido, la RAE señaló que hizo «un esfuerzo por recoger las complejidades de la identidad sexual y de género en 2021», como lo fueron los términos ‘transgénero’, ‘pansexual’, ‘pansexualidad’, ‘cisgénero’, ‘cisexual’ y ‘poliamor’, los cuales son parte de las novedades del diccionario. CONOCE LO QUE DICE LA RAE SOBRE EL LENGUAJE NO BINARIO. 

De acuerdo con la actualización del DLE, el término ‘transgénero’ se incluye como:

«[Adición de artículo]. adj. 1. Dicho de una persona: Que no se siente identificada con su sexo anatómico. U. t. c. s. Los transgéneros. Algunas transgénero. ‖ 2. Perteneciente o relativo a las personas transgénero. El ámbito transgénero. ‖ [Adición de etimología de artículo]. (De trans- y género, por adapt. del ingl. transgender)».

Mientras que ‘pansexual’ estará como:

«[Adición de artículo]. adj. 1. Que siente atracción sexual hacia cualquier individuo u objeto. Apl. a pers., u. t. c. s. ‖ 2. Perteneciente o relativo a la pansexualidad o a los pansexuales. ‖ 3. Psicol. Perteneciente o relativo al pansexualismo».

Además de: «[Adición de etimología de artículo]. (Del ingl. pansexual, y este de pan- ‘pan-‘ y sexual ‘sexual’)».

Por su parte, ‘pansexualidad’ está presente en el diccionario de la RAE, como: «[Adición de artículo]. f. Atracción sexual hacia cualquier individuo u objeto». Además de: «[Adición de etimología de artículo]. (Del ingl. pansexuality, y este de pan- ‘pan-‘ y sexuality ‘sexualidad’)».

El término ‘cisgénero’ quedará de la siguiente manera:

«1. Dicho de una persona: Que se siente identificada con su sexo anatómico. U. t. c. s. Los cisgéneros. Algunas cisgénero. ‖ 2. Perteneciente o relativo a las personas cisgénero. Sociedad cisgénero».

Y ‘cisexual’ quedará en el diccionario como: «[Adición de artículo]. adj. cisgénero. Apl. a pers., u. t. c. s».

Por otra parte, ‘poliamor’ estará en el diccionario como: «[Adición de artículo]. m. Relación erótica y estable entre varias personas con el consentimiento de todas ellas».

¿Qué opinas de las definiciones de la RAE?

Con información de RAE y DLE

ARTICLE INLINE AD