Laverne Cox lució un espectacular vestido negro hecho por la diseñadora mexicana Elizabeth Silva.
El viernes 11 de enero de 2022 se estrenó la serie de Netflix Inventing Anna (¿Quién es Anna?), en la cual participa la actriz trans Laverne Cox, quien en la alfombra roja lució un vestido de Elizabeth Silva, diseñadora mexicana que ha trabajado con famosas como Thalía, Carla Medina, Ximena Sariñana, María José y Bárbara Boller, entre otras.
«Laverne Cox con un vestido de Nostalgia SS22 para la alfombra roja del estreno virtual de Inventing Anna».
Laverne Cox en la premier de Inventing Anna / Foto: Instagram (@elizabethsilvamx)
En las fotos de la alfombra roja de Inventing Anna se puede ver a Laverne Cox portando un espectacular vestido de cuero en color negro hecho por la diseñadora mexicana Elizabeth Silva. ESTAS SON LAS MEJORES SERIES CON PERSONAJES TRANS.
La actriz Laverne Cox con el vestido de la diseñadora mexicana / Foto: Instagram (@elizabethsilvamx)
¿De qué trata Inventing Anna?
Inventing Anna —o como se le puso en español: ¿Quién es Anna?— es una serie dramática que está basada en un artículo de la revista estadounidense New York Magazine titulado “Cómo Anna Delvey engañó a la gente fiestera de Nueva York” de la periodista Jessica Pressler.
La serie contará cómo la periodista Vivian (Anna Chlumsky) investiga el caso de Anna Delvey (Julia Garner), una heredera alemana que robó los corazones y el dinero de muchas personas adineradas de Nueva York. En la serie, Anna y la periodista formarán vínculo de amor-odio. Mientras Anna espera el juicio, la periodista lucha para responder la pregunta que se hacen todos: ¿quién es Anna Delvey? ENTÉRATE DE QUÉ ACTORES Y ACTRICES CIS HAN HECHO PERSONAJES TRANS.
Ariana Grande sorprendió al compartir una foto de la drag queen mexicana Amelia Waldorf.
El 10 de febrero de 2021, por medio de sus historias de Instagram la cantante estadounidense Ariana Grande publicó en sus redes sociales una foto de Amelia Waldorf, drag queen mexicana.
Ariana Grande publicó la foto de Amalia Waldorf en sus historias de Instagram ya que es la primera vez que una drag mexicana es parte de la campaña de cosméticos R.E.M. Beauty, que la cantante lanzó en 2021. MIRA LAS FOTOS DE ESTAS DRAGS MEXICANAS QUE TE DEJARÁN ESTUPEFACTO.
Al respecto, la drag Amelia Waldorf respondió la historia de Ariana Grande con una frase llena de emoción y destacó su intención de tatuarse el nombre de la marca de maquillaje de la cantante.
«Literalmente el mejor día de mi vida».
Historia de Instagram / Foto: Instagram (@ameliawaldorf)
«San Valentín en la luna. No podemos dejar de mirar este glamour extraterrestre de @amelia_waldorf, que presenta algunos de nuestros productos favoritos del capítulo 1».
Tuit de la marca R.E.M. Beauty / Foto: Twitter (@rembeauty)
En su cuenta de Instagram, Amelia también compartió las fotos en las que se puede ver con más detalle el vestuario completo que utilizó para la campaña del maquillaje de Ariana Grande. HAZ ESTE TEST Y DECUBRE QUÉ DRAG MEXICANA ERES.
Foto de Amelia Waldorf para la marca de maquillaje de Ariana Grande / Foto: Instagram (@ameliawaldorf)
Marlon Brando es uno de los actores gay y bisexuales han ganado un Óscar. / Foto: Vice
Históricamente, los Premios Óscar no han sido generosos con los actores gay o bisexuales, pues hay pocos ganadores de la comunidad.
La edición 94 de los Premios Óscar, que se llevará a cabo el 27 de marzo de 2022, contará con representación LGBT+ a través de la actriz Kristen Stewart o de películas como El poder del perro, pero hace más de 20 años que los Premios Óscar no coronan como ganadores a actores gay o bisexuales.
Algunos actores heterosexuales, como Tom Hanks en Philladelphia, han ganado un Óscar por interpretar a personajes LGBT+. Por otro lado, guionistas como Dustin Lance Black (Milk, 2009) o directores como Pedro Almodóvar (Hable con ella, 2002) también se han llevado la estatuilla dorada. Incluso, algunos músicos gay como Elton John(El rey león, 1994) han obtenido un galardón por su musicalización de cintas. CHECA MÁS SOBRE EL PODER DEL PERRO, PELÍCULA NOMINADA A LOS ÓSCAR 2022.
No obstante, la Academia no ha sido tan generosa cuando se trata de otorgar un Óscar a actores gay o bisexuales. Son solo 5 los actores con dichas orientaciones sexuales que han sido galardonados. Sin embargo, no todos estaban fuera del clóset al obtener el premio.
Marlon Brando
El actor Marlon Brando no ganó 1, sino 2 Premios Óscar. El primero de ellos lo obtuvo en 1954 por su interpretación de Terry Mallory en La Ley del silencio. El segundo, y sin duda el más recordado, lo obtuvo en 1973 por su actuación como Vito Corleone en El padrino.
Fuera de la pantalla, Brando era conocido por sus conquistas gay. «Como una gran cantidad de hombres, yo también tuve experiencias homosexuales y no estoy avergonzado», dijo en 1976. Su relación con Richard Pryor incluso fue confirmada por la esposa de este último. También se le atribuyen romances con Marvin Gaye y James Dean. ENTÉRATE DE TODAS LAS NOMINACIONES LGBT+ A LOS PREMIOS OSCAR 2022.
Marlon Brando / Foto: Fotogramas
Alec Guinness
No solo hay actores gay ganadores de un Óscar, también hay bisexuales. Uno de ello es Alec Guinness. En 1958 se llevó la estatuilla por su actuación en la película El Puente sobre el Río Kwai. En la cinta, Guinness interpretó al coronel Nicholson, un militar británico apresado por los japoneses durante la segunda guerra mundial que debe lidiar con la orden de construir un puente para el enemigo.
También conocido por dar vida a Obi-Wan Kenobi en Star Wars, Guinness era bisexual, pero vivió toda su vida en el clóset hasta su muerte en 1986. En 2001 salieron a la luz datos sobre el arresto del actor en 1946 por «actos homosexuales» en un baño público. La información había permanecido oculta porque, al ser arrestado, Guinness dio un nombre falso. Además, en 2004 sir Ian McKellen confirmó que Guinness era bisexual. CONOCE A LOS ACTORES Y ACTRICES QUE HAN TENIDO PAREJAS BISEXUALES.
Alec Guinness en El puente sobre el río Kwai / Foto: e-Cartelera
Joel Gray
Otro de los actores gay que ganaron un Óscar es Joel Gray. En 1972, el estadounidense ganó el Óscar como mejor actor de reparto en la película Cabaret, donde participó al lado de Liza Minnelli y Michael York. Gray interpretó al maestro de ceremonias en la adaptación al cine del musical de John Kander y Fred Ebb. Al igual que Guinness, Gray estaba en el clóset cuándo ganó el Óscar. Salió del clóset hasta 2015, a los 82 años.
Joel Gray en Cabaret / Foto: NY Post
John Gielgud
Un caso particular entre los actores gay que ganaron un Óscar es el de John Gielgud. En 1981, el británico ganó un Óscar por su participación en la película Arthur. Para aquella época, la orientación sexual del actor ya era conocida públicamente. Sin embargo, él nunca habló sobre el tema.
Gielgud había sido arrestado en 1953 por mantener relaciones con otro hombre en un baño. A diferencia de Alec Guinness, Gielgud no dio un nombre falso. La información se filtró a la prensa, que hizo pública la historia. También era públicamente conocida su relación con un hombre llamado Martin Hensler. CHECA NUESTRA LISTA DE ACTORES GAY QUE HAN HECHO PAPELES HETERO.
John Gielgud / Foto: Image Amplified
Kevin Spacey
Finalmente, Kevin Spacey es otro de los actores gay que ganaron el Óscar cuando todavía no salían del clóset. En 1999, el actor obtuvo la estatuilla dorada gracias a la cinta American Beauty (Belleza americana), donde interpretó al protagonista, Lester Burnham. Spacey no salió del clóset sino hasta 2017, cuando se vio envuelto en un escándalo de acoso.
Escena de Kevin Spacey en American Beauty / Foto: Ok Diario
Cabe recordar que Linda Hunt en 1987 y Jodie Foster en 1991 son mujeres LGBT+ que ganaron Premios Óscar. Sin embargo, ya son 23 años sin que un actor o actriz LGBT+ obtenga la estatuilla dorada.
¿Será que pronto otros actores gay o bisexuales podrán sumarse a la lista de ganadores de un Óscar?
Alfonso Herrera, actor mexicano / Foto: Instagram (@ponchohd)
Euphoria es la serie del momento y ya sumó un nuevo adepto: el actor Alfonso ‘Poncho’ Herrera.
Alfonso ‘Poncho’ Herrera, actor mexicano de RBD y El baile de los 41, compartió en redes sociales que comenzó a ver la segunda temporada de Euphoria, serie de la plataforma de streaming HBO Max, y que le encantó.
Hasta el momento, el tuit del actor suma con más de 5000 ‘me gusta’ y más de 300 comentarios, entre los que están quienes preguntaron a Herrera sobre su personaje favorito de la serie. Ante el gran número de comentarios que recibió sobre Euphoria, Alfonso Herrera respondió que le impresiona la actuación de Zendaya.
«Zendaya es de otro planeta».
Es importante mencionar que Poncho Herrera y todos los fanáticos de Euphoriapodrán ver una tercera temporada de la serie, la cual se anunció el 4 de febrero de 2022. CONOCE LAS HISTORIAS LGBT+ DE ALFONSO HERRERA.
Tuits de Poncho Herrera / Foto: Twitter (@ponchohd)
¿Te ha gustado la segunda temporada de la serie Euphoria?
Ahora las hijas de Fausto Joseph y Abraham Cárdenas llevan sus apellidos. / Foto: Facebook
El 10 de febrero de 2022, Fausto Joseph y Abraham Cárdenas González se convirtieron en la primera pareja gay de Quintana Roo que logró registrar a 2 pequeñas como sus hijas.
Después de 8 meses y la presentación de un amparo, Fausto Joseph Marín y Abraham Cárdenas hicieron historia en Quintana Rooal convertirse en la primera pareja gay que registró a 2 menores de edad como sus hijas. Esto quiere decir que las pequeñas cuentan con los nombres y apellidos elegidos por los padres.
Cabe destacar que la conformación de esta familia diversa no fue bajo la figura de adopción homoparental. Al respecto, Fausto Joseph aclaró lo siguiente en una publicación en Facebook el 10 de febrero de 2022:
«Las bebés fueron concebidas con amor y por medio de un proceso de fecundación in vitro con nuestro material genético».
Según escribió Fausto Joseph, el logro con Abraham Cárdenas de haberse convertido en la primera pareja de Quintana Roo que logra registrar a 2 menores de edad fue posible gracias a la Secretaría Estatal de Diversidad Sexual de Morena (Morena Diversex Quintana Roo).
En respuesta, esta unidad partidista subrayó que este caso marca un precedente para reformar el Código Civil de la entidad. El objetivo es que tanto familias homoparentales como lesbomaternales «puedan acceder a este derecho». En esta misma línea, el orgulloso padre de 2 hermosas niñas comentó:
«Es algo que me alegra muchísimo por 2 cosas. La primera y más importante es que nuestras hijas ya tienen identidad. Y en segundo lugar es que es un hecho que marca historia. Se tomará como base para que otras familias puedan ejercer sus derechos si así lo requieren».
Así celebraron el registro de las niñas. / Foto: Facebook
Contexto de Quintana Roo con relación a otras entidades de la República mexicana
La historia de Fausto Joseph y Abraham Cárdenas, primer pareja gay que logra registrar a sus 2 hijas en Quintana Roo, se de en 2022, año en el que se cumple la primera década de la aprobación del matrimonio igualitario. En un artículo escrito para la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) en 2014, el profesor y analista de contenidos Antonio Medina Trejo subrayó que, al lado de Oaxaca, Colima, Jalisco y Yucatán, Quintana Roo era de los estados con avances más favorables en materia de derechos LGBT+. Esta fue una observación respecto al periodo 2010-2014.
Sin embargo, hasta julio de 2020 dicha entidad del sur de México no se encontraba entre las que permitían la conformación de familias diversas a través de la adopción. Aun así, en mayo de 2018, 2 mujeres lograron registrar a su hijo.
No fue sencillo. Cuando acudieron a la Oficialía 01 del Registro Civil en Cancún, el personal les dio la negativa. Por ello, solicitaron la intervención de la Comisión de los Derechos Humanos (CDNH). Se requirió de diligencias en Cancún y Chetumal.
Debate de fondo
Pero recordemos que el registro de las hijas de Fausto Joseph y Abraham Cárdenas no fue bajo la adopción. Se trató de una fecundación in vitro. Es decir: gestación por sustitución. La alternativa a la maternidad, paternidad y crianza no solo causa encontronazos desde la opinión pública. También hay cierta incertidumbre en el ámbito jurídico.
A mediados de 2021, la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN)dio libertad para que cada entidad regulara las condiciones (particularmente el aspecto monetario). Si bien algunas organizaciones se mostraron a favor de la decisión, sigue siendo un tema bastante áspero.
Como se mencionó anteriormente, esto no solo se debe a las posturas individuales. Así como lo señala el Grupo de Información en Reproducción Elegida (GIRE), en México solo 2 entidades (Tabasco y Sinaloa) permiten la gestación por sustitución. Y, en ambas, se identificó una «situación de regulación local deficiente».
Estos datos corresponden a una investigación realizada en 2017. En ella, GIRE identificó que en México el debate respecto a la gestación por sustitución se apoya en 3 principales ejes:
Regular o prohibir
Remuneración a las mujeres y personas con capacidad de gestar
Acceso a la práctica
Situación de la gestación subrogada. Datos correspondientes a una investigación de 2017. / Gráfico: GIRE
Otros datos relevantes
Sumado a las puntualizaciones de GIRE, en 2021 Homosensual cubrió el caso de Mario y Sebastián, primera pareja que —acompañada por la asociación civil Ledeser— fue la primera en lograr el reconocimiento legal de su hijo en CDMX. En él se documentaron numerosas faltas por parte de la Dirección General del Registro Civil.
Con relación a Quintana Roo, el tema se ha abordado de manera muy general. La información al respecto es muy escasa, tanto por parte de las instancias gubernamentales como de los propios medios de comunicación. Además, el registro de hijas, hijos e hijes de familias homoparentales y lesbomaternales en la entidad se enfrenta a una particularidad: la disputa con los hospitales privados.
¿Qué opinas de que Fausto Joseph y Abraham Cárdenas se hayan convertido en la primera pareja gay en Quintana Roo que logra registrar a sus 2 hijas? Te leemos en los comentarios
Adele, cantante británica / Foto: Instagram (@adele_fan)
Adele subió al escenario de un bar gay, bailó pole dance y fue jueza en un concurso.
Adele, cantautora británica, asistió al icónico club gay de Londres Heaven, en donde intentó pasar desapercibida, pero al final subió al escenario para ser jueza en un concurso de striptease y aprovechó para mostrar su talento en el pole dance.
Los hechos ocurrieron la noche del 10 de febrero de 2022. Primero, los asistentes al lugar notaron que Adele estaba entre el público cantando apasionadamente la famosa canción “It’s Raining Men”. Por ello, la presentadora del evento y estrella de Drag Race UK, Cheryl Hole, la invitó a subirse al escenario y ser jueza del concurso de striptease “Heaven’s Gay Idol”. CHECA ESTAS CACIONES PARA CELEBRAR EL ORGULLO LGBT+.
It's Raining Men… Aleluia!
Adele curtindo a noite na boate gay Heaven em Londres.
Al subirse al escenario, lo primero que hizo Adele fue dirigirse al centro del escenario del club gay y hacer un par de pasos de pole dance.CHECA CÓMO JHONNY CASZ BAILA POLE DANCE.
La cantante británica causó euforia con ese gesto, que fue compartido por varios usuarios de Twitter y YouTube.
«Sí… esa es la verdadera Adele bailando en el “Gay Idol” en el club nocturno Heaven. Comportamiento verdaderamente icónico».
Al parecer, Adele asistió al club gay donde bailó pole dance para festejar que ganó un premio en los BRIT Awards 2022 en la categoría canción del año por su tema “Easy On Me” el 8 de febrero de 2022. Vale la pena mencionar que la edición 2022 de los BRIT Awards fue la primera en tener categorías sin género. ASÍ FUE COMO BRIAN MAY DE QUEEN CRITICÓ LAS CATEGORÍAS SIN GÉNERO DE LOS BRIT AWARDS.
¿Qué te pareció la técnica de pole dance de Adele?
El fallecimiento de la actriz Isabel Torres fue confirmado por su familia a través de Instagram. / Foto: El Correo
La actriz trans Isabel Torres, una de las protagonistas de la serie Veneno, murió a los 52 años de edad.
Isabel Torres, una de las actrices que interpretaron a la vedette Cristina Ortiz en la serie Veneno de Atresplayer Premium, murió el 11 de febrero de 2022 en Las Palmas de Gran Canaria, España. A través de un mensaje publicado en la cuenta de Instagram de la propia actriz, la familia de Torres confirmó el deceso:
«Aunque su familia y amigos sentimos profundamente su pérdida, sabemos que allá donde vaya se divertirá como solo ella sabe. Gracias por todas las muestras de cariño y preocupación. Se ha marchado sintiéndose muy querida y arropada».
Así se despidió la familia de Isabel Torres de la actriz de Veneno / Foto: Instagram (@isabeltorresoficial)
¿De qué murió Isabel Torres?
La actriz había sido diagnosticada con cáncer de pulmón desde 2018. Sin embargo, fue hasta 2020 cuando hizo público su estado de salud. En noviembre de 2021, a través de un emotivo video publicado en su cuenta de Instagram, Torres explicó que también presentaba metástasis en los huesos, por lo que solo tenía 2 meses de vida.
«Si no salgo, ha sido un placer conocerlos, estar con ustedes y vivir esta experiencia tan bonita llamada vida», dijo Isabel Torres en el que sería el último video que grabó antes de su muerte. «Nos vemos pronto si Dios quiere, y si no, nos vemos en el cielo», añadió.
De hecho, Torres recibió su diagnóstico de cáncer poco después de iniciar las grabaciones de Veneno y durante el rodaje tuvo que lidiar con la enfermedad. «Me podía morir en cualquier momento», reveló en 2020 durante una entrevista con El País una vez estrenada la serie. Sin embargo, también contó que el proyecto la ayudó a luchar:
«El proyecto era tan bonito que dije: “Aunque sea la última cosa que yo haga y me pongan al final ‘En memoria de Isabel Torres’, yo voy a hacer esta serie”».
Veneno para la transfobia
Aunque murió el 11 de febrero de 2021, la actriz Isabel Torres vivirá en los corazones de las poblaciones trans y LGBT+ gracias a su actuación en la serie Veneno de los productores Javier Calvo y Javier Ambrossi.
Veneno es la serie en español con mayor visibilidad trans en toda la historia. Cuenta la historia real de la modelo, actriz, vedette y trabajadora sexual trans española Cristina Ortiz, conocida como la Veneno. Torres se encargó de interpretar a Ortiz en su edad adulta. Por su parte, las actrices Jedet y Daniela Santiago se encargaron de interpretar a la Veneno en la juventud. CONOCE LA IMPORTANCIA DE LA INCLUSIÓN DE ACTRICES TRANS EN VENENO.
La serie significó un hito sin precedentes para las poblaciones trans en España y América Latina. Antes de su muerte, la actriz Isabel Torres contó que, tras la emisión de Veneno, muchas juventudes trans se acercaron a ella para contarle que querían iniciar su proceso de transición. Asimismo, contó que no solo aconsejaba a los chicos y chicas trans que la contactaban, sino que incluso llegó a hablar con sus padres para pedirles que acompañaran a sus hijos.
La actriz se despidió de sus fans en noviembre. / Foto: Instagram (@isabeltorresoficial)
Historia de vida
Pero antes de participar en Veneno, Isabel Torres ya era una mujer histórica para la comunidad trans. Nacida en 1969 en Las Palmas, en 1996 se convirtió en la primera mujer trans de Canarias en obtener una identificación oficial acorde a su identidad de género. Además, en 2005 fue la primera mujer trans en concursar por el título de reina del Carnaval de Las Palmas. Ese mismo año inició su carrera como actriz en la película Fotos.
Antes de su muerte, Isabel Torres logró grabar la película 8 años, estrenada en 2021. Previamente fue presentadora en Antena 3 Canarias y durante 10 años condujo el programa de radio La Ventolera.
Que en paz descanse la actriz Isabel Torres, cuyo legado no tendrá muerte.
Actriz María Renée Prudencio / Foto: Net Worth Post
Casi 20 años después de interpretar al primer personaje lésbico (Soraya) en Nada personal, una telenovela mexicana, la actriz María Renée Prudencio salió del clóset como lesbiana.
Hasta 1996 ninguna telenovela mexicana había incluido a un personaje lésbico, pero ese año llegaron a la pantalla chica Nada personaly Soraya, personaje interpretado por la actriz María Renée Prudencio, quien además es lesbiana en la vida real.
Prudencio recién había comenzado su carrera en 1994 con el personaje Julia en la telenovela Jonás y la ballena rosa. Nacida en Bolivia, desde joven migró a Chile para estudiar Letras Hispánicas. Posteriormente, llegó a México, donde lanzó su carrera gracias a Nada personal, la producción de TV Azteca protagonizada por Ana Colchero y Rogelio Guerra. CONOCE A LOS HIJOS DEL ACTOR ROGELIO GUERRA.
Soraya, el primer personaje lésbico en una telenovela mexicana
Tras participar en Nada personal, María Renée Prudencio tuvo papeles en otras exitosas producciones como Pasión morena y Amor cautivo. Sin embargo, su actuación más recordada es la de Adriana, personaje de la icónica telenovela Mirada de mujer.
Asimismo, la actriz mostró su talento como guionista en producciones como Quemar las naves, El hotel de los secretos y Los adioses. Pero el papel que literalmente puso su nombre en los libros de historia fue el de Soraya en Nada personal, reconocido como el primer personaje lésbico en una telenovela mexicana de acuerdo con la Cronología Mínima de la Historia LGBTTTI en la Ciudad de México, elaborada por el Consejo para Prevenir y Eliminar la Discriminación de Ciudad de México (Copred). CONOCE A LAS PAREJAS LGBT+ MÁS FAMOSAS DE LAS TELENOVELAS MEXICANAS.
Además de actuar, Prudencio es una talentosa escritora / Foto: Debate
Su salida del clóset
Pero cuando María Renée Prudencio participó en Nada personal nadie se imaginaba que, al igual que su personaje, Soraya, ella también es lesbiana. En 2015, casi 20 años después de su famosa interpretación, la propia actriz salió del clóset de una manera muy particular. Lo hizo escribiendo un capítulo en el libro Manual de una buena lesbiana, coescrito con su mejor amiga, la actriz y actual diputada Ana Francis Mor.
El capítulo que Prudencio escribió se llama “La boda de mi mejor amiga”. En él, la actriz contó que siempre había vivido en el clóset hasta que su amiga, Ana Francis Mor, se casó con su pareja, Eugenia. Ana Francis pidió a María Renée pronunciar unas palabras en la ceremonia. Y al reflexionar al respecto, entendió la importancia de la visibilidad y la militancia en el activismo lésbico:
«[Ana Francis y Eugenia] se estaban haciendo una promesa que no sólo les competía a ellas, sino que nos competía a todas. Por eso ladeé la cabeza esa tarde en la playa y miré largamente a mi novia, de la cual estaba en esos momentos enamorándome hasta no dar más y pensé: “Pues sí, si lo sabe Dios, que lo asuma el PAN”».
Tras salir del clóset, María Renée Prudencio comenzó a hacer activismo a través de su trabajo actoral al participar, por ejemplo, en la obra de teatro Bellas atroces, donde interpretó a Eva, una lesbiana que lucha contra su deseo por otra mujer
¿Qué te pareció la historia de la actriz abiertamente lesbiana María Renée Prudencio?
Henry Jiménez, tiktoker mexicano, besando a su novio en la catedral de Campeche / Foto: Instagram (@henryjimenz)
Henry Jiménez y su esposo, Kasey Kerbox, compartieron un beso al interior de la catedral de Campeche.
Henry Jiménez, fotógrafo y tiktoker mexicano originario de Comalcalco, Tabasco, publicó en sus redes sociales un par de fotos con las que mostró cómo besó a su esposo, Kasey Kerbox, en el interior de la catedral de Campeche.
El 9 de febrero de 2022, Henry Jiménez compartió en sus historias de Instagram varias fotos de su visita al estado de Campeche, y entre ellas destacaron 2 en las que él y su esposo, Kasey, se besan en dicho recinto religioso. CHECA ESTOS BESOS GAY EN PELÍCULAS QUE MARCARON UNA GENERACIÓN.
La primera foto es una selfie que tomó Kasey, donde se ve el beso y de fondo está el altar de la catedral. La imagen tiene la frase:
«Jesus loves us».
Beso de Henry Jiménez y su pareja / Foto: Instagram (@henryjimenz)
Beso de Henry Jiménez y Kasey / Foto: Instagram (@henryjimenz)
Además, en la red social TikTok Henry Jiménez también compartió un video en el que enseñó sus fotos en el recinto católico de Campeche. Hasta el momento, esta publicación cuenta con más de 52 000 ‘me gusta’ y ya supera los 1000 comentarios. ENTÉRATE DE ESTOS BESOS GAYS Y LÉSBICOS QUE FUERON CENSURADOS.
Henry Jiménez es un fotógrafo e influencer que destaca por sus videos en TikTok, red social en la que cuenta con más de 4 millones de seguidores. Y en Instagram tiene casi millón y medio de followers. El tabasqueño es conocido por ser uno de los fotógrafos favoritos de las celebridades. Por ejemplo, en 2021 causaron sensación las fotos que le tomó a la actriz Aislinn Derbez.
En enero de 2021, Henry Jiménez dio a conocer que se casó con Kasey Kerbox, quien es originario de Hawái. Además, en 2020 se hizo viral el video en el que su mamá le demostró su desacuerdo por su boda.
Carls Jee, artista del maquillaje / Foto: Instagram (@carlsjee)
Afortunadamente, la denuncia por la falta de pago de la peluca de Belinda tuvo un final feliz para Carls Jee, creadora de la marca Wigs By Mamma Jee.
En redes sociales se hizo viral la denuncia de Carls Jee, mujer trans artista del maquillaje y creadora de Wigs By MammaJee, sobre la falta de pago de más de 20,000 pesos por una peluca de alta calidad que le hizo a la cantante Belinda en 2020.
Por medio de su cuenta de Twitter, el 8 de febrero de 2022 Carls Jee (o Mama Jee) publicó un hilo en el que explicó que el 26 de diciembre de 2020 el equipo de Belinda la busco para pedirle con urgencia una peluca para una campaña, la cual tuvo lista en 3 días. Además, el equipo de Belinda pidió un descuento de 200 dólares.
Hilo sobre el caso de la Peluca de Belinda / Foto: Twitter (@CarlsJee)
Carls Jee entregó la peluca y Belinda la utilizó en su campaña, pero el pago nada más no llegó durante ese año, ni el siguiente.
«Instalaron la cabellera y la usaron para la campaña, obvio estaba muy feliz y emocionada de que Beli estaba en una de mis wigs, pasaron 2 semana y me dijeron que pronto me llegaría mi depósito, subieron la campaña desde el 2020».
Hilo sobre la peluca de Belinda / Foto: Twitter (@CarlsJee)
Hilo de pago por la peluca / Foto: Twitter (@CarlsJee)
¿Quién es Mamma Jee?
Mamma Jee, o Carls Jee, es una mujer trans y artista del maquillaje que nació en Managua, Nicaragua, pero que actualmente vive en Ciudad de México. En su canal de YouTube detalló que también ha vivido en Puebla, además de que estudió en Nueva York. CONOCE A ESTAS CELEBRIDADES QUE HICIERON SU TRANSICIÓN ESTANDO EN LA FAMA.
Además de Belinda, otra famosa que ha usado una peluca de Mamma Jee es la cantante y actriz Karla Díaz para el 90’s Pop Tour de 2021.
Además de hacer pelucas de alta calidad, Mamma Jee también es artista del maquillaje. Entre las celebridades que han acudido a ella está la mexicana Andrea Meza, quien en 2021 se coronó como Miss Universo.