¿Ya viste la historia entre Zendaya y Anne? / Foto: Bulgari
Después del estreno de Unexpected Wonders, algunas usuarias de redes sociales se preguntaron si puede haber una historia lésbica en el corto protagonizado por las actrices Zendaya (Euphoria) y Anne Hathaway (El diario de la princesa).
Para su campaña de mayo de 2022, la marca Bulgari echó a volar la imaginación con Unexpected Wonders, un corto dirigido por Paolo Sorrentino a cargo de Zendaya y Anne Hathaway, actrices que emocionaron a las chicas con una posible historia lésbica.
Por supuesto, el material no es —o al menos no de manera textual— un contenido LGBT+. Sin embargo, el clip de poco más de 2 minutos provocó que algunas usuarias de redes sociales encontraran algunos tintes sáficos.
Si ya viste el video promocional, sabrás que en sí la historia es bastante simple. Toma como sede a Roma. A la par de las voces en off de Zendaya y Anne Hathaway, se les ve como las dueñas de una lujosa mansión.
Conforme exploran las habitaciones, muestran las joyas y se escucha una narración sobre la libertad y la belleza. Nuestras protagonistas también se ven envueltas en una armoniosa secuencia de piano y una lluvia de coloridas flores. Casi al final empiezan a bailar.
Se pondría algo extraña esa entrega de Carol, ¿no? / Foto: Twitter (@MediumSizeMeech)
La suma de estos elementos hizo pensar que el corto de Zendaya y Anne Hathaway es una historia lésbica. Además de ser pareja de baile, lo que dio esta perspectiva a las usuarias fue el cierre de Unexpected Wonders. Disfrutan de la puesta de sol y se les ve recargadas la una en la otra.
¿Te gustaría una película con esta temática? / Foto: Twitter (@AnneHathabae)
Actrices del momento
Como lo dijimos al principio, la campaña de Bulgari no está dirigida a una causa LGBT+. Hasta ahora, la lectura de que Zendaya y Anne Hathaway harían la gran dupla de Genovia es mera percepción del público. No obstante, sabemos que ambas actrices están en uno de los mejores puntos de su carrera.
En 2022, Anne Hathaway se llevó varios aplausos tras su icónica pasarela por el Festival de Cannes y la película Armageddon Time parece perfilarse como una de las grandes entregas del año. Por su parte, Zendaya se toma un respiro de su protagónico en Euphoria y aprovecha para concentrarse en sus próximos proyectos.
En marzo de 2022 se confirmó que trabajaría con el director Luca Guadagnino en Challengers. Asimismo, se supo que estaría ocupada con el rodaje de Dune II. También se especuló sobre que se uniría al elenco del thrillerA White Lie junto a Reese Witherspoon.
Te platicamos un chismecito de la pintura más popular del mundo: "La Gioconda". / Imagen: National Geographic
Ahora que “La Gioconda” (“Mona Lisa”) está en boca de todo mundo después de que un sujeto disfrazado le lanzó un pastelazo, es un buen momento para recuperar la teoría de que esta pieza del Museo del Louvre (París) está inspirada en el retrato de Gian Giacomo, el supuesto amante de Leonardo da Vinci.
Las historias que rodean a “La Gioconda”, retrato de Lisa Gherardini, son de todo tipo y entre ellas se rastrea la existencia de algunas teorías de que la pintura más famosa del mundo podría estar inspirada en el pintor Gian Giacomo Caprotti da Oreno, supuesto amante de Leonardo da Vinci (15 de abril de 1452- 2 de mayo de 1519), pintor, científico, poeta, arquitecto y referente del Renacimiento italiano.
Los supuestos de que el lienzo perteneciente al Estado francés da algunos rasgos de una de las personas más cercanas al también urbanista no son novedosos. Se ha hablado al respecto desde 2011. En su mayoría, la noticia se comentó en algunos portales españoles. ENTÉRATE DE LA VEZ QUE MANDARON A DA VINCI A LA CÁRCEL POR SER ACUSADO DE SER GAY.
Para 2016, año en el que Nico Malaspina y Luca Lucini lanzaron su obra documental, diarios de otras partes del mundo retomaron la teoría de que “La Gioconda” compartía algunos rasgos con el amante de Leonardo da Vinci. El medio que destacó por hacer de dichos supuestos un tema de interés fue The Independent. Primero, en 2012 se anunció a la “Mona Lisa” como «el trabajo del amor de Leonardo». 4 años más tarde el título de la nota fue:
«La sonrisa de la “Mona Lisa” se inspiró en la sonrisa del amante gay de Leonardo da Vinci».
Autorretratos de Da Vinci joven y viejo / Foto: Fopunkt
¿Qué dicen las y los expertos?
Según se reportó, los apuntes del parecido fueron una observación por parte del Comité Nacional para la Valorización de Bienes Históricos y Culturales de Italia. En representación de esta instancia artística, el entonces presidente, Silvano Vincetti, detalló que se habían llevado a cabo algunas investigaciones que permitieran tener una mayor certeza sobre las ambigüedades en la pintura.
En principio, destacó que las iniciales L. S. que se esconden en las pupilas hacían referencia a el alias del supuesto amante de Leonardo da Vinci. Durante años, se ha hablado de la “Mona Lisa” como una de las mayores aproximaciones a la vida del artista y científico.
En 1914, el Museo del Louvre realizó una de las indagaciones más importantes respecto a la obra. En esa ocasión se quiso analizar la perspectiva melancólica que caracterizaba al apasionado por la anatomía.
Otra de las teorías que sostiene que “La Gioconda” puede revelar algunos rasgos del amante de Leonardo da Vinci es el número 72. Se destaca que, desde la mística del artista, el 2 hace referencia a la armonía entre lo masculino y femenino. Por esta y otras razones, especialistas como Silvano Vincetti han descrito a la “Mona Lisa” como «una verdad a medias».
Desde 2016 se han esperado los resultados de la segunda fase de análisis e investigación llevada por las y los integrantes del Comité Nacional para la Valorización de Bienes Históricos y Culturales de Italia. Cabe destacar que no toda la comunidad del arte está de acuerdo con las observaciones de dicha autoridad. Por ejemplo, Martin John Kemp —historiador británico, comisario de exposiciones y experto en la vida y obra de Leonardo— tildó a la investigación de ser una «mezcla entre lo conocido, semiconocido e inventado». CONOCE A ALGUNOS ARTISTAS LGBT+ DEL RENACIMIENTO.
Y a todo esto, ¿quién era el supuesto amante?
El primer nombre que aparece al hablar sobre el reflejo del amante de Leonardo da Vinci en “La Gioconda” es el de Gian Giacomo Caprotti da Oreno. Popularmente se le conoce como Salai.
Da Vinci era un hombre de pasiones. A la par de su gran amor por la botánica, el renacentista expresó su afecto por personalidades que siguen siendo tema de interés para especialistas del arte y otras disciplinas. Incluso, desde la psicología se ha manifestado un interés por conocer las relaciones que formaron parte de sus obras. ESTOS SON ALGUNOS ROMANCES LGBT+ QUE CAMBIARON EL RUMBO DE LA HISTORIA MUNDIAL.
Él es Salai. / Imagen: National Geographic
Salai a través de la historia
Gian Giacomo Caprotti da Oreno, un joven de clase trabajadora a quien Leonardo llamó «pequeño diablo», llegó a su vida cuando tenía 10 años. Para entonces, el artista se aproximaba a los 30. Pese a haber estado más de 25 años con Da Vinci, la información sobre su vínculo no es tan vasta como se esperaría.
Lo que sí se sabe es que fue una de las personas clave para su obra pictórica. Fue el modelo detrás de “Baco” (1510-1515) y “San Juan Bautista” (1513-1516).
Como dato cultural: en 2021 se volvió a tocar la posibilidad de que “La Gioconda” tuviera algunas pistas del supuesto amante de Leonardo da Vinci. Entre marzo y junio Amazon Prime Video estrenó una serie en nombre de este referente histórico. Quien dio vida a Gian Giacomo Caprotti da Oreno fue Carlos Cuevas, Pol Rubio en Merlí.
Un año antes, a principios de noviembre, también se especuló que no solo la “Mona Lisa”, “Baco” y “San Juan Bautista” eran las pinturas en las que Da Vinci dio algunos guiños sobre su relación con Salai. De acuerdo con las y los expertos, “Magdalena penitente”, cuya autoría se atribuye al propio Salai, también es digna de ser analizada para conocer más detalles de este rumorado amorío renacentista.
Por si algún día quieres sacarlo como tema de conversación: la “Magdalena penitente” se subastó por casi 2 millones de euros.
“Magdalena penitente” / Imagen: Arthive
¿Ya sabías sobre las teorías que sugieren que “La Gioconda” tiene algunos rasgos de Gian Giacomo Caprotti da Oreno, supuesto amante de Leonardo da Vinci?
Christian Nodal generó comentarios de todo tipo al presentarse con nuevo look y uñas pintadas para Fiestas del Pitic 2022. / Foto: Twitter
En un mundo que le tiene tanto miedo a lo diferente, ni siquiera los famosos heterosexuales se salvan de ser víctimas de ataques homofóbicos.
Ya sea por ser aliados de la comunidad LGBT+, por visibilizar la existencia de la diversidad sexual a través de sus personajes o canciones, o simplemente por romper con los estereotipos de género, algunos famosos heterosexuales también han sido víctimas de ataques homofóbicos.
A continuación, te contamos sobre algunos casos. Lo mejor es que muchos de los famosos que aparecen en esta lista sí son aliados y, en lugar de amedrentarse ante las críticas homofóbicas, siguen mostrando su compromiso con la comunidad LGBT+.
Christian Nodal
El cantante Christian Nodal es uno de los famosos heterosexuales que han recibido ataques homofóbicos. Cuando Nodal inició su noviazgo con la cantante Belinda, en 2020, el periodista de espectáculos Holy Milk aseguró que el cantante era gay y que tenía una relación con un chico llamado José Méndez.
Por su parte, Méndez tuvo que aclarar que en realidad salía con Iván Nodal, tío de Christian. En realidad, el intérprete de “Adiós, amor” no es gay, pero sí es aliado LGBT+. Por ejemplo, en 2019 criticó a Vicente Fernández por sus dichos homofóbicos.
Asimismo, en 2021, durante su relación con Belinda, Nodal fue atacado por aparecer en una obra de arte realizada por el artista visual Gildo Medina. Lo que muchos trolls decían era que el cantante de música regional mexicana lucía ‘gay’ en la pintura.
Comentarios homofóbicos en la foto de la pintura de Christian Nodal / Foto: Debate
Finalmente, tras su rompimiento con Belinda, Christian Nodal recibió comentarios negativos cuando se presentó para dar un show en las Fiestas del Pitic 2022, en Hermosillo, Sonora, el 29 de mayo de 2022. Las críticas fueron por haberse teñido el pelo y por llevar las uñas pintadas. CONOCE LA EXTRAÑA RELACIÓN DE CHRISTIAN NODAL CON LOS LGBT+.
También hay deportistas famosos que han recibido ataques homofóbicos pese a ser heterosexuales. Tal es el caso de Donovan Carrillo. En 2016, durante una competencia, el patinador artístico presentó una rutina sonorizada por la canción “Hasta que te conocí” de Juan Gabriel.
Otro de los famosos que han recibido ataques homofóbicos por interpretar a personajes LGBT+ es Alejandro Speitzer. El actor ha hecho papeles gays en series como Alguien tiene que morir y en obras de teatro como Straight.
Incluso, en una ocasión modeló con vestido para la revista Bad Hombre. En todas las ocasiones recibió críticas, pero eso no impidió que siguiera representando dignamente a la comunidad LGBT+.
Alejandro Speitzer / Foto: Ok Chicas
Tom Holland
Otro de los famosos heterosexuales que han recibido ataques homofóbicos en redes sociales es Tom Holland. En julio de 2021, el protagonista Spider-Manpublicó una fotografía en su cuenta de Instagram donde es abrazado por Tuwaine Barrett, actor con quien comparte créditos en la película. Además de compañeros de trabajo, Holland y Barrett son amigos en la vida real. Sin embargo, la foto dio pie a las especulaciones de los homofóbicos que no conciben que 2 amigos se abracen. CONOCE LA HISTORIA DEL BROMANCE ENTRE TOM HOLLAND Y JAKE GYLLENHAAL.
Esta es la foto de Tuwaine y Tom Holland que desató una avalancha de comentarios homofóbicos en Instagram. / Foto: Instagram (@tomholland2013)
Tal parece que, para algunos medios de comunicación, hacer ejercicio y presumir los resultados del trabajo en el gimnasio es sinónimo de ser gay. En agosto de 2021, Ricardo Yocupicio, vocalista de Banda El Recodo, publicó en su cuenta de Instagram una fotografía donde presume su musculatura tras 2 meses de acudir al gimnasio.
Eso hizo que se convirtiera en uno de los famosos que han recibido ataques homofóbicos. Un periodista del programa De primera mano le preguntó si es gay. «Yo soy heterosexual, pero con mucho cariño se respetan las preguntas y las dudas», contestó Ricardo. Cabe recordar que Banda El Recodo y Ricardo Yocupicio han dado visibilidad a la comunidad LGBT+ a través de canciones como “Que el amor ruede”.
Publicación de Ricardo Yocupicio en Instagram / Foto: Instagram (@rickyrecodo)
Edwin Luna (La Trakalosa de Monterrey)
Uno de los famosos heterosexuales que han sido víctimas de ataques homofóbicos por ser aliados de la comunidad LGBT+ es Edwin Luna. El cantante de La Trakalosa de Monterrey y su esposa, Kimberly Flores, incluso han sido elegidos como reyes de marchas LGBT+. Además, el vocalista rompe estereotipos de género a través de sus looks con llamativos colores de cabello que van desde el azul hasta el rosa.
Por lo anterior, algunos programas de espectáculos han difundido rumores sobre su orientación sexual. Pero, lejos de molestarse, Edwin Luna sensibiliza. En junio de 2021 dijo en el programa Pinky Promise de Karla Díaz que los rumores de que es gay llegaron hasta su hijo, quien incluso lo cuestionó sobre su orientación sexual. Al respecto, Edwin dijo que explicó al pequeño cómo los estereotipos pueden dañar a las personas.
Edwin Luna, cantante de La Trakalosa de Monterrey / Foto: Multimedios
Christian Sancho
Christian Sanchoes uno de los famosos que no solo han recibido ataques homofóbicos, sino que incluso han sufrido discriminación por ser aliados LGBT+. En 2010, el actor argentino interpretó a un personaje gay en la telenovela Botineras. Lo anterior provocó que mucha gente pensara que es gay en la vida real y que incluso lo discriminara negándose a atenderlo en algunos comercios.
Luego, en 2020, el actor refrendó su apoyo a la comunidad LGBT+ al aparecer en la portada de la revista Caras. Incluso dijo que no descartaría tener un romance con otro hombre. Por ello, en un claro acto de homofobia, la marca de ropa interior Lody, para la que el actor modelaba, terminó su contrato con Christian Sancho.
Portada de la revista Caras con la imagen de Christian Sancho / Foto: TNT
¿Conoces otros casos de famosos heterosexuales que hayan sido víctimas de ataques homofóbicos por su apoyo a la comunidad LGBT+?
Omar Ayuso habla sobre Élite. / Foto: Instagram (@omarayuso)
Aunque en Élite 5 Carlos Montero y Darío Madrona no mostraron gran interés en el personaje interpretado por Omar Ayuso, el actor y director debutante compartió su verdadera opinión respecto a esta exitosa serie juvenil de Netflix y sobre cómo aborda el cuerpo y la violencia.
Por su rol en la historia, en las entregas anteriores de ÉliteOmar Ayuso no había encontrado la oportunidad para dar su opinión sobre las narrativas que se replican en la serie respecto al cuerpo y la violencia.
Si fuiste de las personas que el día del lanzamiento de la quina entrega (8 de abril de 2022) estuvieron al pendiente de Netflix, sabrás que la temporada protagonizada por Manu Ríos (Patrick), André Lamoglia (Iván), Itzan Escamilla(Samu), Claudia Salas (Rebeka), Martina Cariddi (Mencía), Georgina Amorós (Cayetana) y Carla Díaz (Ari) no fue precisamente la más aplaudida. Más allá de las fallas en la representación LGBT+, lo que causó gran indignación fue el abordaje de la violencia sexual. HAZ ESTE TEST PARA SABER QUÉ PERSONAJE DE ÉLITE ERES.
Élite no es una serie modelo
A semanas del estreno de Élite 5, Omar Ayuso habló con GQ para dar su opinión sobre el tratamiento de temas como el cuerpo y el cuidado que se debe tener al momento de trabajar en contenidos para audiencias jóvenes. En principio, el ahora gran amigo de la actriz Chacha Huang está convencido de que las y los adolescentes necesitan series más inclusivas.
Al pensar en entregas como Euphoria apuntó que lo ideal sería apostar por mensajes más sociales. Además, comentó que es una responsabilidad contar con «tramas y conflictos más profundos y sanos». Por ello, considera que Élite no es ni debería considerarse «una serie modélica».
Durante la conversación, Omar Ayuso dio a conocer su opinión sobre cómo en Élite se trabajan temas como el cuerpo y la violencia. Respecto al primer punto, expresó que uno de sus mejores amigos no puede ver este éxito de Netflix. Según platicó, se debe a que constantemente se enfrenta a la presión de lucir como sus protagonistas.
«Lo pasa muy mal porque le vienen a la cabeza cosas como: “¿Por qué no tengo un cuerpo como el de Manu Ríos? ¿Por qué no voy a ese tipo de fiestas ni tengo ese tipo de ropa? Creo que si a alguien le pasa eso, deberíamos replantearnos el mensaje que estamos lanzando».
Sobre la salida del clóset de su personaje
Si bien la declaración de Omar Ayuso nos haría pensar que su opinión sobre Élite no es precisamente la más positiva, la verdad es que va más allá. Respecto al mismo tema del cuerpo, el actor y director contó que nunca se ha sentido sexualizado. Sin embargo, asumió que ha lidiado «con la presión del físico y de la aprobación externa a través del físico». MIRA LO QUE DIJO OMAR AYUSO SOBRE SU PROPIA SALIDA DEL CLÓSET.
Al pensar en su experiencia con la recepción de la serie en redes sociales, contó que suele encontrarse con comentarios poco amigables. Por un lado más positivo, el ahora exactor de Élite dijo sentirse muy satisfecho y orgulloso del cariño que tuvo el público por Omander.
Así fue el primer beso de Omar y Ander. / Fotograma: Netflix
A lo largo de la conversación apuntó que la evolución de Omar —desde salir del clóset hasta decir adiós a su primer gran amor— fue algo que le ayudó a acompañar procesos personales.
«He vivido un proceso de normalización de mi orientación sexual […] Hice mucho eso de apropiarme del insulto y de la discriminación. Pasé muchos años pensando que mi proceso de descubrimiento y crecimiento personal no me habían dejado ninguna secuela. Ahora me doy cuenta de que sí, de que me afectó mucho. Los niños gays nacemos con una mochila emocional bastante grande. No crecemos como nosotros mismos. Creamos una versión sacrificando nuestra autenticidad para minimizar el acoso y el ataque».
Asimismo, platicó sobre cómo fue para él regresar de Madrid al pueblo de donde es originario, Manzanares el Real.
«Los mismos que hace unos años me gritaban y se reían de mí ahora me aprueban. Me pasa una cosa muy graciosa. Cada vez que bajo a pasear y me encuentro con la madre de algún compañero del colegio, o con la panadera, me dicen: “Qué bien te va, me alegro mucho por ti”».
¿Ya conocías la opinión de Omar Ayuso sobre la forma en la que Élite aborda temas como el cuerpo, la violencia y las relaciones LGBT+?
La tanga del año 2022 en Disco Spartacus / Foto: Twitter (@johnnycarmona)
Disco Spartacus buscaba a los ganadores de La tanga del año y el pasado 27 de mayo de 2022 los encontró, además esta edición tuvo como jueces a Johnny Carmona y Alejandro Brofft.
La tanga del año es un popular concurso que se realiza cada año en la Disco Spartacus (bar gay) de Ciudad Neza en el Estado de México y en la edición 2022 (sucedida el 27 de mayo de 2022) se tuvieron decenas de participantes que buscaron convertirse en ganadores del trofeo, para ello se contó con el conductor Johnny Carmona y el periodista Alejandro Brofft como jueces.
Los premios consistieron en distintas cantidades en efectivo para los primeros 5 lugares. $8000 para el primero, $6000 para el segundo, $4000 para el tercero, $3000 para el cuarto y $2000 para el quinto sitio. En este concurso podían participar todo tipo de chicos. El promocional de la Disco Spartacus invitaba a strippers y amateurs a buscar este título y premio. MIRA CUÁLES SON LAS COSAS QUE PASAN LA PRIMERA VEZ QUE VAS A UN ANTRO GAY.
— Johnny Carmona 🧜🏼♂️ (@johnnycarmona) May 28, 2022
¿Qué debía tener un concursante para ganar La tanga del año 2022?
Los concursantes tuvieron que demostrar a los jueces su talento en la pista. No bastaba con tener un cuerpo escultural, debían saber bailar y convencer a los asistentes quién era el que debía tener el título de La tanga del año. MIRA LOS TIPOS DE LIGUES NEFASTOS QUE UNO PUEDE ENCONTRARSE EN UN ANTRO.
Participantes finalistas del concurso La tanga del año 2022 / Foto: Instagram (@johnnycarmona)
Al final de la noche, el jurado dio a conocer a los 5 finalistas, entre quienes se repartieron los premios. El quinto lugar fue el número 19, el cuarto fue el participante número 2, el tercero fue el chico 22, el segundo puesto fue para el número 5 y el gran ganador deLa tanga del año 2022 fue el número 13.
Ganador de La tanga del año (derecha) / Foto: Instagram (@martincdl)
El participante número 13 tenía una tanga de estilo animal print, músculos trabajados en la parte superior del cuerpo y piernas anchas. Aquí te compartimos algunas de las fotografías que Johnny Carmona subió del evento en el que ayudó a elegir a La tanga del año 2022. CONOCE EL MAPA VIRTUAL DE ANTROS LGBT+ DE LA CIUDAD DE MÉXICO.
Ganadores de La tanga del año 2022 junto a los jueces / Foto: Instagram (@johnnycarmona)Concurso La tanga del año 2022 / Foto: Instagram (@johnnycarmona)
¿Presenciaste este espectáculo en vivo este año o has estado en alguna de sus ediciones?
El actor de origen mexicano y colombiano Danny Ramirez está conquistando Hollywood. / Foto: Yahoo!
El actor Danny Ramirez es de origen mexicano y colombiano y está triunfando en Hollywood con su papel en Top Gun: Maverick, Mickey ‘Fanboy’ Garcia.
Danny Ramirez (nacido el 17 de septiembre de 1992) es un actor estadounidense de origen mexicano y colombiano que está triunfando en grande gracias a su papel en Top Gun: Maverick(Joseph Kosinski, 2022). Aquí te contamos más de su carrera, su vida y aficiones.
La carrera en ascenso de Danny como actor
La película Top Gun: Maverick está protagonizada por Tom Cruise, Miles Teller, Jennifer Connelly y Jon Hamm. En esta producción Ramirez es un piloto que se llama Mickey ‘Fanboy’ Garcia. Su carrera empezó en cine desde 2018 y esta es una gran oportunidad para que más personas conozcan su trabajo. MIRA LAS PRUEBAS DE POR QUÉ CREEMOS QUE TOP GUN ES UNA PELÍCULA GAY.
En una entrevista con The Hollywood Reporter Danny dio a conocer cómo se preparó para su papel en Top Gun: Maverick:
«Tuve mucho entrenamiento, es lo único que puedo decir. Más de 40 horas de lecciones de vuelo, empezamos en el Cessna 300 y finalmente lo hicimos en un F18, en donde pasamos más de 10-12 horas».
Otras de sus películas son Assassination Nation, Silo y The Giant. Además, ha participado en series para televisión como Orange Is the New Black y The Gifted.
Danny en The Falcon and the Winter Soldier / Foto: Disney +
Es un amante de la lectura
A través de sus redes sociales Danny Ramirez no sólo muestra su trabajo como actor, también ha compartido que es un lector que constantemente recomienda obras literarias a sus seguidores. En una publicación que hizo de su estante de libros expresó lo siguiente:
«Este estante de libros es la cosa que me hace sentir más orgulloso. Es un recordatorio constate de cuánto he crecido y cuánto más puedo crecer. Cuando era un niño siempre dije que quería tener una biblioteca».
Algunos de los títulos que ha recomendado a sus seguidores han sido Why The Jews? (Dennis Prager), The Year of Magical Thinking (Joan Didion) e Interior Chinatown (Charles Yu).
Estante de libros del actor Danny Ramirez / Foto: Instagram (@dannyramirez)
No importa si es recomendando libros o apareciendo como actor en la película de moda, Danny Ramirez seguro seguirá cautivando a sus fanáticos en las nuevas producciones que aparezca por su talento y carisma.
¿Sabías todas estas cosas del actor Danny Ramirez?
Polo Morín en las grabaciones de la serie / Foto: Instagram (@polo_morin)
Polo Morín se puso sentimental en sus redes sociales al despedir a Chema, su personaje gay en la serie de Netflix ¿Quién mató a Sara?
El actor mexicanoPolo Morín despidió con fotos en su cuenta de Instagram a Chema Lazcano, su personaje gay en ¿Quién mató a Sara? Esto vino acompañado de un mensaje de agradecimiento a sus compañeros de escena y de producción.
Morín (izquierda) junto a Siller (derecha); ambos fueron Chema Lazcano. / Foto: Instagram (@polo_morin)
Las fotos de Polo y el elenco de la serie
En un carrusel de fotos que publicó Polo Morín, se le puede ver muy feliz en los últimos días de grabaciones de la serie. Algunos de los actores que aparecen en su publicación son Leo Deluglio, Ginés García Millán, Andrés Baida, Ximena Lamadrid, Martín Saracho,Marco Zapata y Jean Reno. Asimismo, Leche Ruiz (director de la serie) sale en las fotos. CONOCE A LOS OTROS ACTORES LINDOS DE ¿QUIÉN MATÓ A SARA?
(De izquierda a derecha) Leche Ruiz, Polo Morín, Leo Deluglio, Andrés Baida y Ginés García Millán / Foto: Instagram (@polo_morin)(De izquierda a derecha) Andrés Baida, Leo Deluglio y Polo Morín / Foto: Instagram (@polo_morin)
Elenco de ¿Quién mató a Sara? (De izquierda a derecha: Andrés Baida, Polo Morín, Leo Deluglio, Ximena La Madrid, Martín Saracho y Marco Zapata) / Foto: Instagram (@polo_morin)Polo junto a Jean Reno / Foto: Instagram (@polo_morin)
En la publicación, Polo Morín dejó el siguiente mensaje para sus compañeros de ¿Quién Mató a Sara?:
«¡Gracias, Chema! ¡Me enseñaste tantas cosas! Te voy a llevar SIEMPRE en el corazón… GRACIAS por estos HERMOSOS dos años de tantas risas, lágrimas, aprendizaje, crecimiento… y GRACIAS por darme a unos enormes seres humanos que me llevo como amigos para siempre. GRACIAS».
Donde hubo fuego: nuevo proyecto de Polo Morín con Netflix
Morín estará en la telenovelaDonde hubo fuego, que actualmente produce Netflix junto a Argos Media. La producción tiene programado su estreno para el próximo 17 de agosto de 2022. La historia abordará las vidas de distintos bomberos y uno de ellos es Polo. ELLOS SERÁN LOS COMPAÑEROS DE ESCENA DE POLO MORÍN EN DONDE HUBO FUEGO.
Te decimos todas las series y telenovelas en las que aparece Édgar Vittorino. / Foto: Instagram (@evittorino)
Si te enamoraste del actor Édgar Vittorino (Barranquilla, 10 de junio de 1988) en Vis a vis, te decimos en qué otras series de televisión y plataformas streaming lo puedes ver.
A la fecha, Édgar de Jesús Romero Vittorino, actor colombiano de televisión, cine y teatro, cuenta con varios títulos de series y telenovelas. Algunas de ellas —por ejemplo, La reina del suren Telemundo— han sido un gran impulso para la carrera que empezó a construir desde 2008.
Con el cariño que ha recibido por parte del público —especialmente de los chicos gay— su paso por la industria del entretenimiento le ha otorgado otras oportunidades. Además de mostrar su talento como actor, dio a conocer su carisma como presentador de televisión en el programa Reto 4 elementos. MIRA LO QUE DIJO ÉDGAR VITTORINO SOBRE HABERSE ENAMORADO DE OTROS CHICOS.
Telenovelas
Producida por Caracol Televisión, Oye bonita fue el primer proyecto televisivo de uno de los rostros consentidos de Netflix y HBO. Entre 2008 y 2010, la producción a cargo de Malcolm Aponte recibió varias nominaciones. Resultó ganadora en los Premios TVyNovelas e India Catalina. Édgar estuvo detrás del soldado Jaime Rúgeles.
De ahí le siguió con Tierra de cantores (Juan Camilo Pinzón, 2010). Su personaje fue Junior Zambrano. Al año siguiente dio vida a Carlos Ortega en Amar o tener, producción que lo acercó al radar de Sony Pictures. En estas 3 primeras entregas su papel fue circunstancial.
Tras presenciar su entrega y la recepción que estaba teniendo en el público colombiano, en 2012 Édgar Vittorino volvió a trabajar en otra de las telenovelas de Malcolm Aponte. Se trató de Amor de carnaval.
Para 2017, el actor de ascendencia italiana y española dio un salto en su carrera. Obtuvo el papel de Vicente Bula Chadid, protagónico de La luz de mis ojos (Alonso Sánchez Baute). En ese mismo año tuvo su primera aparición en el cine. Apareció en ExPatriot. CHECA ESTOS DATOS QUE NO SABÍAS DE ÉDGAR VITTORINO.
Al ser uno de los rostros más populares de las telenovelas, Édgar Vittorino recibió propuestas de casting para algunas series de Colombia. La primera de ellas fue El cartel 2 (2010). La historia estaba enfocada en un libro escrito por Andrés López López, exnarcotraficante conocido como Florecita.
Entre 2013 y 2014, Édgar Vittorino obtuvo su primer papel estelar en las series. Fue el Pibe Valderrama en La selección, una entrega que, como su nombre lo da a entender, va sobre lo que viven los futbolistas profesionales. La interpretación de número 10 de la selección de Colombia propició que Édgar estuviera nominado en la categoría de mejor actor protagónico de los Premios Talento Caracol.
A la par de dicho proyecto, también lo vimos en Bazurto. En dicha entrega de CMO Productions y promocionada como El golpe fue Candelario Díaz, hermano de Flora que escapa de prisión. Para 2016, las series de Édgar Vittorino dieron la bienvenida a la ciencia ficción. 2091 —historia en la que fue Tamás—, además de diversificar los géneros televisivos en los que trabajaba el actor, representó una oportunidad para que Fox Channel aterrizara los ojos en él.
Al año siguiente, Vittorino regresó a los proyectos basados en una fuente documental. Dio vida a Carmelo Cuello, papel antagónico en Los Morales, serie ambientada en los últimos años del siglo XX que relata la vida de los cantantes Kaleth y Miguel Morales. En 2020, la industria colombiana optó por llevarse al actor al catálogo de Netflix con el personaje Maguiver en El robo del siglo.
Series de Édgar Vittorino fuera de Colombia
Sin embargo, antes de unirse a las series de Netflix, Édgar Vittorino mostró su talento en producciones fuera de su país. La industria que lo mantuvo en su radar fue la española. Con Mediaset, Alea Media y Telecinco interpretó a Freddy en las 2 temporadas de Vivir sin permiso, una adaptación del relato en el que el periodista Manuel Rivas aborda la situación del narcotráfico en Galicia.
Dentro de las historias de corte criminal, el título que llevó a Édgar Vittorino al reconocimiento internacional fue Vis a vis. En esta entrega protagonizada por Maggie Civantos (Macarena) y Najwa Nimri (Zulema) lo vimos como Caimán, uno de los reos más peligrosos de Cruz del Este.
Édgar como Caimán / Foto: Fox
En 2019 su crecimiento profesional también estuvo marcado por estar detrás de uno de los agentes de La reina del sur. Para 2021, Édgar Vittorino continuó con su trayectoria en las series españolas. Logró el papel de Rubén Ramallo en Desaparecidos, disponible en Amazon Prime Video. ÉDGAR VITTORINO ES UNO DE LOS ACTORES MÁS GUAPOS DE 2022.
¿Te fue útil esta lista de las telenovelas y series en las que ha aparecido Édgar Vittorino? ¿Cuántas de ellas has visto?
Este test te ayudará a saber qué personaje de Stranger Things va con tu personalidad. / Foto: NME
El 1 de julio de 2022 Netflix estrenó el volumen 2 de la temporada 4 de Stranger Things, así que es momento de que hagas este test para saber qué personaje eres.
Mientras disfrutamos de lo que los hermanos Duffer tienen preparado para el desarrollo del segundo volumen de Stranger Things (1 de julio de 2022), te compartimos este test para saber qué personaje eres.
Protagonizada por Millie Bobby Brown(Once/Jane), Noah Schnapp (Will Byers), Joey Kerry (Steve Harrington), Sadie Sink (Max), Gaten Matarazzo (Dustin Henderson) y Maya Hawke (Robin Buckley), esta serie se ha convertido en uno de los contenidos favoritos de la audiencia a la que le gusta la ciencia ficción. ¡Diviértete! AQUÍ ESTÁN LAS RAZONES POR LAS QUE SE PIENSA QUE WILL ES GAY.
Al hacer este test para saber qué personaje de Stranger Things eres tuviste 5 opciones. La primera de ellas fue Once. Está pensada para las personas a las que les gusta mantener su vida en un constante misterio. También es probable que te haya salido si eres alguien sumamente cuidoso/a/e con aspectos íntimos. Evitas los temas familiares en medida de lo posible. CHECA ESTAS OTRAS SERIES LGBT+ SI TE GUSTA LA CIENCIA FICCIÓN.
Si tu resultado en este test para saber qué personaje de Stranger Things eres fue Will,lo más seguro es que seas una persona un tanto nostálgica. Definitivamente, habrías deseado pasar tu coming-age entre la música de Tears For Fears, Bananarama y The Clash.
Otro de los roles protagónicos que puede representar tu personalidad es el de Steve. Nuestro querido empleado de la heladería Scoops Ahoy está pensado para quienes sí o sí tienen pegue con su crush. Otra de las características que hacen a Steve un personaje tan especial es su capacidad para dar buenos consejos.
Otros posibles resultados
Del lado de los hombres del universo de Stranger Thingstambién tenemos a Dustin. Al igual que Will, Dustin representa a quienes les habría encantado pasar sus ratos libres en las maquinitas y los concursos de cubo Rubrik. No nos queda duda de que le pareces adorable a todes tus amigues.
Robin era la última de las opciones que te podían salir en este test para saber qué personaje de Stranger Things eres. Aunque Robin no es uno de los roles protagónicos, la incluimos porque lleva la representación LGBT+. Además, puede ser referencial si eres una persona que, cuando tiene un crush con alguien, prefiere esperar a que las cosas se den por sí mismas. ENTÉRATE DE QUE EL PERSONAJE DE ROBIN AYUDÓ A SALIR DEL CLÓSET A UNA FAN.
Robin es el primer personaje LGBT+ de Stranger Things. / Foto: SensaCine
Si disfrutaste de este test para saber qué personaje de Stranger Things eres, te recordamos que tenemos de otras series de tus plataformas de streaming favoritas. Por el lado de Netflix puedes pasarla bien con el test de Heartstopper, Young Royals, Élite, Sex Educationy Rebelde. Si tu pasión es hacer maratón con HBO, encuentras de Euphoria, Pretty Little Liars y Gossip Girl.
¿Estás de acuerdo con tu resultado en este test para saber qué personaje de Stranger Things eres? Te leemos en los comentarios.
Te contamos todo sobre la relación de Elvis Presley y el actor Nick Adams. / Foto: Infobae
Ahora que el director Baz Luhrmann presentó la biopic de Elvis Presley en el Festival de Cannes, es un buen momento para hablar de la relación entre el rey del rock and roll y el actor Nick Adams.
Cuando nos dirigimos a Google y nos preguntamos sobre la relación entre el cantante y compositor estadounidenseElvis Aaron Presley (Tupelo, Misisipi, 8 de enero de 1935-Memphis, Tennessee, 16 de agosto de 1977) y Nick Adams (The Rebel), uno de los primeros resultados incluye en su titular las palabras «gay» y «amante». El íntimo vínculo de esta dupla no solo quedó inmortalizado en fotografías de la época o en los apuntes de las muchas compilaciones biográficas que se hicieron en nombre del oriundo de Tupelo.
The Rebel & The Kingfue un relato en el que Nick Adams dejó algunos pensamientos sobre su relación con Elvis Presley. Según se sabe, la escritura de este documento tan importante para la vida del también nominado al Premio Óscar de 1963 data de finales de los años 50. CONOCE OTROS RUMORES QUE CIRCULARON SOBRE LA SEXUALIDAD DE ELVIS PRESLEY.
En este periodo, él y su fiel compañero estaban en la cima del éxito. Elvis disfrutaba del ascenso comercial y de los sold outs en San Diego, Las Vegas y Florida. Por su parte, Nick empezaba a recibir los frutos de sus papeles como el Sargento Korman, Deal Jackford y Tony Walters.
Quien encontró los manuscritos de The Rebel & The King fue la escritora y cineasta independiente Allyson Adams, hija de Nick y Carol Nugent. Entre los fragmentos de sus recuerdos con Elvis, guardó algunos regalos del también actor James Dean —entre ellos un álbum con collages— y artículos que escribió sobre su paso por la industria del cine. MIRA CÓMO FUERON LAS PRIMERAS REPRESENTACIONES DE LA HOMOSEXUALIDAD EN HOLLYWOOD.
Para no desaprovechar el valor de este material, Allyson Adams publicó la colección en formato de libro en 2012. La mayor parte The Rebel & The King contiene crónicas de lo que vivieron Elvis Presley y Nick Adams en 1956.
¿Cómo comenzó la historia de una de las duplas más icónicas de los 50?
Según contó Allyson en un artículo para Malibu Surfside News, su padre y Elvis se conocieron cuando el rey del rock filmaba su primera película. El set de grabación de Love Me Tender (1956) fue el lugar en el que el debutante Elvis y el entonces escritor del mundo de las celebridades unieron sus caminos. Ese es quizá uno de los encuentros que más recuerdan algunos trabajadores de 20th Century Fox. CONOCE QUÉ ARTISTAS DE LA ESCENA MUSICAL ESTÁN FUERA DEL CLÓSET.
De manera inmediata, el dúo se volvió inseparable. La relación de amistad entre Elvis y Nick Adams se tornó bastante seria. El intérprete de “Can’t Help Falling In Love” llevó a Nick a fiestas de la industria y también lo invitó a conocer a su familia en Mississippi.
Además, es bien sabido que al joven actor le gustaba inspirar algunos de sus escritos en Elvis. Uno de ellos fue “I would rather live one day as a lion than a thousand years as a lamb”. También se tiene el dato de que el protagonista de Pillow Talk era una de las celebridades que defendían al rey sobre todas las cosas.
Nick Adams y Elvis Presley / Foto: Elvis Presley News
Tan pronto se supo de estos encuentros y muestras de admiración, parte de la prensa empezó a especular sobre la vida privada del ídolo. En algunas portadas de revistas se leyó que Elvis Presley podía ser gay o bisexual y que su amante era Nick Adams.Eso es lo que sucedía en los Estados Unidos.
Así eran algunas magazine covers. / Imagen: Elvis Information Network
El Gobierno mexicano recurrió a la homofobia para prohibir el rock & roll
Al otro lado de la frontera, en México, corría el año de 1957 cuando se quemaron los discos de Elvis. Así como lo explicó el periodista y productor de festivales de blues Raúl de la Rosa en una entrevista con la BBC, para entonces nuestro país atravesaba por una campaña que declaraba de manera tajante su desprecio por el rock y, en sí, casi cualquier expresión cultural de las juventudes.
Una de las estrategias a las que se recurrieron para sustentar la prohibición de la música de Elvis fue que, según Federico de León (oriundo de Aguascalientes y director de 3 diarios de circulación nacional), el cantante dijo:
«Prefiero besar a 3 chicas negras que a 1 mexicana».
Por supuesto, la noticia se vendió como pan caliente. Además de tildar a Elvis Presley de racista, algunos diarios de Tijuana alertaron que había que prohibirlo de las radiodifusoras «por homosexual». Días después de que de León entrevistó a una chica mexicana que expresó: «Prefiero besar a 3 perros que a Elvis Presley», el cantante estadounidense lanzó un comunicado en el que desmentía la declaración atribuida.
Sin embargo, la relación con México siempre fue hostil. Como muestra de ello se tiene un incidente de 1958. Cuando se iba a estrenar la película King Creole, el cine Las Américas (CDMX) anunció que solo se permitiría el acceso a mayores de edad. Esto causó gran enfado entre jóvenes que admiraban a Elvis —por supuesto tachados como revoltosos por el Gobierno mexicano— y de una confrontación resultaron varias personas heridas.
Y como la tercera es la vencida: el rechazo por Elvis Presley —y todo lo que implicaba para la entonces chaviza— volvió a hacerse presente cuando México le negó la entrada al también actor para filmar Fun in Acapulco (1963).
Ocasionaba que las juventudes se sintieran atraídas por ‘la inmoralidad’
Si bien no se sabe el origen exacto de las declaraciones en las que se presentaba a Elvis Presley como racista y gay, hay algunas teorías al respecto. Según el historiador Eric Zolov (Universidad de Chicago), un político mexicano le solicitó a Elvis ofrecer un concierto en el cumpleaños de su hija. Le mandó un cheque y le pidió que pusiera precio. Se cuenta que Elvis le regresó el papel en blanco. Ante el rechazo, se tiene el supuesto de que el político inventó que al rey del rock no le gustaban las mexicanas.
Para los años 60, contar con polémicas sobre la rumorada relación sentimental entre Elvis Presley y Nick Adams, así como prohibirlo por ser gay, fue bastante fructífero para frenar uno de los grandes miedos de los sectores conservadores. A lo largo de los años se ha dicho que uno de los motores para criminalizar al rock fue el rechazo por la liberación sexual. No es secreto que se aseguraba que el sonido híbrido entre rhythm, blues, góspel y baladas country de Elvis incitaba a que las y los jóvenes disfrutaran de su sexualidad.
Sobre la supuesta relación gay entre Elvis Presley y Nick Adams no se tiene nada más que notas tendenciosas y con tintes homofóbicos. Además de sus viajes en moto, visitas familiares y algunas otras cosas dignas de un bromance, el rey y el rebelde estaban unidos por su gran admiración a Marlon Brando, doble ganador del Premio Óscar que, por cierto, tuvo vínculos amorosos con Richard Pryor, Marvin Gaye y el propio James Dean. ESTOS ACTORES GAY Y BISEXUALES GANARON UN PREMIO ÓSCAR.
¿Ya habías escuchado sobre la relación entre Elvis Presley y Nick Adams y los rumores que aseguraban era gay o bisexual?