sábado, mayo 10, 2025
Inicio Blog Página 616

Detienen a Eleazar Gómez por intentar estrangular a su novia

0

El actor Eleazar Gómez fue detenido por autoridades de CDMX, luego de ser acusado de golpear y presuntamente intentar estrangular a su novia.

Esta tarde el periodista Carlos Jiménez informó que las autoridades de CDMX detuvieron a Eleazar Gómez, pues presuntamente quiso estrangular a su novia.

Además, también fue acusado de golpearla. Las autoridades acudieron al lugar de los hechos luego de que algunos vecinos reportaran los gritos de la víctima.

El actor es famoso por sus papeles en telenovelas como Rebelde y Atrévete a soñar. Y, más recientemente, por su rol LGBT+ en la serie La mexicana y el güero.

tweet eleazar gomez carlos jimenez golpear
Eleazar Gómez detenido en la Fiscalía General de Justicia / Foto: Twitter (@c4jimenez)

Hechos de un ataque

A través de su cuenta de Twitter, el periodista Carlos Jiménez informó que Eleazar Gómez trató de estrangular a su novia, por lo que fue arrestado.

Esto ocurrió esta misma tarde en las inmediaciones de la colonia Nápoles, en CDMX. Ahí fue detenido por elementos de seguridad, tras presuntamente golpear a la víctima.

Las autoridades acudieron al lugar luego de ser alertados por algunos vecinos, quienes escucharon los gritos de auxilio de Stephanie Valenzuela, actual pareja de Eleazar.

Al momento de la redacción de esta nota, la coestrella de Sian Chiong se encuentra detenido en la Fiscalía General de Justicia de la alcaldía Benito Juárez.

Stepahanie Valenzuela eleazar gomez estrangular novia
Stephanie Valenzuela, novia de Eleazar Gómez / Foto: América TV

Antecedentes de violencia

Aunque anteriormente no había intentado estrangular a su novia, esta no es la primera vez que exparejas de Eleazar Gómez reportan sus actitudes violentas.

En 2017, la modelo Vanessa López reveló en entrevista para Hoy que su relación con el actor estuvo llena de violencia física y verbal: 

«Yo decidí poner un alto cuando vi que las cosas se empezaron a poner muy feas y, cuando su agresión ya era mayor, yo dije hasta aquí».

Vanessa Lopez eleazar gomez estrangular novia
Vanessa López y Eleazar Gómez / Foto: TV Notas

En la misma entrevista contó sobre una ocasión en que las autoridades también se hicieron presentes y tuvieron que intervenir:

«Una vez peleamos en una cafetería y llegó la policía. Llegó la policía y obviamente teníamos miedo de que se hiciera escándalo. Pero al parecer esas eran cosas que a él no le importaban y, si él estaba enojado, lo demostraba donde fuera».

Por otro lado, ese mismo año la revista TV notas sacó un artículo en el que un presunto amigo cercano de su expareja Danna Paola confesó que ella vivió un infierno al lado del actor.

Danna Paola eleazar gomez estrangular novia
Eleazar Gómez y Danna Paola / Foto: ¡Hola! México

¿Qué crees que ocurra con este caso en el que Eleazar Gómez trató presuntamente de estrangular a su novia?

Con información de Twitter, Hoy y TV Notas

ARTICLE INLINE AD

Alza el vuelo Luis Zapata, comienza la leyenda de ¡El vampiro de la colonia Roma!

0

Luis Zapata, escritor de El vampiro de la colonia Roma, cimbró la literatura en México.

Luis Zapata Quiroz, autor de la renombrada novela El vampiro de la colonia Roma, nació en Chilpancingo, Guerrero, el 27 de abril de 1951. Escritor y dramaturgo, estudió Letras Francesas en la Facultad de Filosofía y Letras (FFyL) de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). También, fue especialista en traducciones del francés medieval. Zapata escribió más de 20 obras, y sus obras de teatro De pétalos perennes, Melodrama y Plastic surgery fueron llevadas al escenario con muy buen recibimiento.

Su libro El vampiro de la colonia Roma es quizá el más leído y conocido de su basta obra. Para muchos, es un libro de cabecera para entender el mundo homosexual de los años 70 y 80 del siglo pasado.

catzy antro obra luis zapata
La fuerza del amor es una de las obras de Luis Zapata que llegaron a escena. / Foto. Pinterest

Desde hace algunas semanas Zapata se encontraba hospitalizado por malestar generalizado y un infarto que ocurrió en el mismo nosocomio. El 28 de octubre trascendió que ya había sido trasladado a un hospital público luego de estar internado en uno privado. Por ello, se había iniciado una campaña de recaudación de fondos para ayudar en el pago de los gastos generados.

Fue la titular de la Secretaría de Cultura del Gobierno Federal, Alejandra Frausto, quien por medio de un tuit informó al público la muerte del escritor. Luis Zapata falleció el día 4 de noviembre de 2020 a la edad de 69 años.

Tuit Alejandra Frausto Luis Zapata
Captura de pantalla: Twitter (@alefrausto)

‘Llueven’ condolencias por el deceso del Vampiro Luis Zapata

En Homosensual nos dimos a la tarea de recopilar declaraciones de académicos, escritores, investigadores, periodistas y activistas que conocieron a Luis Zapata y que expresaron sus sentimientos tras la muerte del escritor mexicano.

Antonio Martínez Velázquez, director de Comunicación Social de la Secretaría de Cultura del Gobierno Federal expresó: «Zapata fue un pionero de la literatura LGBT+». Afirmó que el escritor y dramaturgo rompió paradigmas en un México conservador y sumido en crisis políticas y económicas. Lo consideraba un personaje divertido, amable y generoso, «la hermana perdida de Angélica María, un grande». Martínez compartió que lo despidieron con tristeza y cariño: «estaba sufriendo mucho en estos días, está en paz».

Zapata incursionó en todos los géneros literarios y hasta en teatro y cine. Por ello, según Martínez Velázquez, «en el programa Contigo en la distancia de la Secretaría de Cultura le rendiremos un homenaje para recordar su genialidad».

«La obra de Luis Zapata es inmensa»: Juan Jacobo Hernández

Por su parte Juan Jacobo Hernández, líder histórico del movimiento LGBT mexicano, contó que conoció a Luis en la Facultad de Filosofía y Letras. Él salía de la carrera de letras francesas y Zapata entraba, por ahí de 1964. «Teníamos una amiga en común: Angelina Martín del Campo, que era una gran amante de la literatura francesa, sobre todo de la literatura epistolar. Lo conocí como un chico muy curioso, muy, muy sofisticado en su gusto literario, y lo dejé de ver al yo salir de la Facultad».

La siguiente vez que Hernández se encontró con Luis fue cuando este discutía y platicaba con Carlos Monsiváis. Hablaban sobre el manuscrito que Zapata estaba haciendo y del cual surgió El vampiro de la colonia Roma. El libro «es un rescate de la novela picaresca mexicana en la mejor tradición, con la innovación de que el pícaro era un trabajador sexual», precisó Hernández.

portada novela vampiro colonia roma
Portada de una de las ediciones de El vampiro de la colonia Roma. / Foto: Pinterest

«La obra de Luis Zapata es inmensa. Incursionó en varios géneros, y siempre con una avidez por mejorar su pluma para mejorar sus temas», detalló nuestro entrevistado. Desde su punto de vista, el autor buscaba un abordaje variado «para no repetirse a sí mismo». Hernández manifestó que se extrañará muchísimo a Zapata, pues lo considera un ícono, alguien brillante en la literatura. Y agregó que en lo personal, era discreto, amable, con buen sentido de la ironía y de la conversación. «¡Descanse en paz, Luis Zapata!», remató emotivamente Hernández.

El vampiro de la colonia Roma, una novela que inspira fantasías y valor

El psicólogo social y conductor del programa Sexprovoz de Radio Educación, Juan Carlos Hernández Meijueiro, destacó que El vampiro de la colonia Roma fue el primer libro que leyó sobre cómo era ser gay en la Ciudad de México. Refiere que le abrió «perspectivas y fantasías», y le permitió saber que podría ser gay en una ciudad. Asimismo, que podría sobrevivir aún con la homofobia caminando por los callejones de la calle Aguascalientes, en la colonia Roma. «Descanse en paz Luis Zapata», concluyó Hernández Meijueiro.

colonia roma insurgentes aguascalientes
Cruce de Avenida de los Insurgentes y Aguascalientes, en la colonia Roma, Ciudad de México. / Foto: Google Maps

Luis Zapata «provocó una gran sacudida en la literatura mexicana»: Antonio Marquet

El doctor Antonio Marquet, académico de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) y especialista en literatura mexicana del siglo XX, lamentó mucho este trágico desenlace. También, estima necesario conocer los detalles de su enfermedad y muerte. Según Marquet, «un escritor de esta talla debe estar cubierto por el sistema de salud de México», mas aclaró que desconoce los detalles sobre su padecimiento.

Para Marquet, mediante su narrativa es posible percibir a un escritor depresivo. «Desde El vampiro, encontramos al protagonista luchando contra la depresión». A juicio del académico, el deceso entraña un golpe muy fuerte para la literatura: «Se va un gran escritor que provocó una gran sacudida en la literatura mexicana. Que trabajó a fondo cada una de sus propuestas». Además, califica su proyecto narrativo como una obra fundamental para la literatura mexicana. Igualmente, lo encuentra «cuestionador, liberador y desmitificador».

Marquet comparte que conoció a Luis Zapata en la Facultad de Filosofía y Letras. Para él, Zapata no solo fue un excelente narrador, sino un compañero muy amable. «Un hombre guapo cuyos ojos claros… ¡Ay qué ojos!» externó con entusiasmo, y agregó que era un hombre muy apartado.

Desde el punto de vista de Marquet, probablemente El vampiro de la colonia Roma es «el libro más leído por la comunidad gay», ya que es una obra que se ha vendido continuamente.

retrato foto luis zapata
Retrato de Luis Zapata. / Foto: Puebla Noticias

Luis Zapata, ícono de la narrativa y cultura homosexual en México

El periodista Braulio Peralta escribió hace unas semanas una columna en Milenio dedicada a Luis Zapata. En ella da cuenta de la importancia que tiene para el movimiento LGBT. Sobre el fallecimiento del escritor, comentó: «Se muere un ícono del movimiento gay. Ícono, no activista». Según Peralta, Zapata era una figura literaria alejada de manifestaciones o apariciones públicas. Continúa relatando que se le brindó ayuda para que saliera adelante de su tristeza tendiente a la depresión, pero no tuvieron éxito. «Dejó una obra, que es lo que importa», concluyó el periodista y escritor de crítica teatral.

Homosensual también entrevistó a Salvador Irys, promotor cultural y director del Festival Internacional por la Diversidad Sexual (FIDS). En él, hace algunos años se presentó la edición conmemorativa de El vampiro de la colonia Roma. En la opinión de Irys, Zapata logró establecer nuevas dimensiones para el personaje homosexual en la narrativa mexicana.  «Su partida es sin duda una gran pérdida para la cultura homosexual. Pero sus historias, que hablan y describen universos gays masculinos, serán eternos como un vampiro».

Por su parte, Arturo Castelán, director del Festival Mix de cine y video, destaca que Zapata fue un magnífico escritor, siempre abierto a nuevos retos. Menciona que lo conoció cuando Luis «se enamoró del video» y engalanó al festival con sus obras. «Lo siento muchísimo. Lo recordaré, siempre jovial y encantador, llevándome a casa de Angélica María, a quien adoraba», expresó.

luis zapata firma novelas
Luis Zapata firmando libros en El Marra, en Ciudad de México. Al fondo, Nayar Rivera, Omar Feliciano y Salvador Irys. / Foto: Gabriel Gutiérrez García

Zapata abrió caminos para la literatura y la sexualidad

Ricardo Velmor, artista visual y director de la revista Anal Magazine, apunta: «Pensar en el imaginario del homosexual mexicano y la calle nocturna capitalina, es pensar en Adonis García». Velmor afirma que la manera de vivir el sexo del personaje forjó e inspiró a muchos, y les facilitó ser hombres sexuales sin sufrir culpa. En palabras del entrevistado: «Luis Zapata muere, pero El vampiro de la colonia Roma vivirá eternamente en esta ciudad». DESCUBRE POR QUÉ EL VAMPIRO DE LA COLONIA ROMA MARCÓ A TODA UNA GENERACIÓN. 

Erik Moya, poeta michoacano, autor de Cruising Morelia, agradeció a Luis Zapata por el camino abierto a las nuevas generaciones. Asimismo, comenta que la labor del escritor será reconocida como pionera en las bibliotecas de sus lectores. Para Moya, Zapata plasmó en la literatura mexicana lo que muchos ahora pueden hacer cómodamente. El poeta agregó: «No es difícil iniciar, tampoco lo es la travesía, mucho menos finalizar. Q.E.P.D., vampiro melodramático».

Justo en los días en los que se lleva a cabo el Seminario Histórico LGBTTTI Mexicano y se abordan temas de literatura LGBT+, ocurre la muerte de Luis Zapata. Al respecto, se pronunció Alonso Hernández, director del seminario. «Con la muerte de Luis Zapata termina una era de la literatura gay mexicana. Es imposible no conmoverse y llorar frente a quien nos regaló no solo El vampiro de la colonia Roma, sino también Melodrama». Para Hernández, esta última es una de sus novelas más emblemáticas y visionarias. Y en tono apasionado añade: «¡Qué decir de La hermana secreta de Angélica María! ¡Que el arcoíris ilumine su camino a la eternidad!».

Las letras de Zapata: revolucionarias y sensibles

Son muchas y muy variadas las voces que han salido a manifestarse en redes sobre la muerte del escritor guerrerense. Wenceslao Bruciaga, columnista y escritor, comparte para Homosensual: «Luis Zapata mostró una homosexualidad que siempre había estado acechando enfrente de todos, pero que nadie veía por una simple costumbre de homofobia funcional y chilanga». Bruciaga sostiene que su literatura nos dejó diversas lecciones. Entre ellas, sobre todo que «la homosexualidad es un arma de placer para sobrevivir a los asaltos bugas. Como un punk con picahielo de orgullo y placer».

libros luis zapata
Colección de obras de Luis Zapata. / Foto: Ernesto Reséndiz Oikión

El investigador y experto en literatura LGBT+ de México, Ernesto Reséndiz Oikión, estremecido profundamente dijo: «Murió Luis Zapata, nuestro querido Luis, el autor de El vampiro de la colonia Roma». En sus palabras: «se trata de una novela clásica de la literatura gay que marcó un hito en la historia de México en 1979». Conmovido, Reséndiz destaca: «Luis Zapata, nos deja un legado luminoso, divertido, revolucionario y genial a sus lectores. Nuestro corazón está enlutado». Y con sentimiento, finalizó: «¡Gracias, querido Luis! ¡Celebramos tu vida y tu literatura que tantas veces nos hizo felices!».

luis zapata presentacion obra
Luis Zapata, Angélica Aragón, Ernesto Reséndiz Oikión y Sergio Téllez presentan Como sombras y sueños. / Foto: Gabriela Cano

Obras de Luis Zapata que sacuden ‘De cuerpo entero’

Irving Domínguez, curador y crítico de arte, menciona que la novela de Zapata En jirones lo marcó profundamente. Le atribuye la capacidad de ‘sacudir’ y provocar emociones fuertes, devastadoras. «Zapata es pilar no solo de la literatura LGBT sino también de la literatura mexicana contemporánea». También, plantea que muchas de las narrativas actuales en la literatura nacional no podrían haberse desarrollado sin figuras como Luis Zapata.

Domínguez comentó que Zapata era un amante del cine mexicano, pasión que refleja en sus textos. «Pienso en Jaime Humberto Hermosillo y Luis Zapata como un binomio indisociable», y agregó que halla muchas similitudes entre la narrativa de ambos.

Del mismo modo, subraya que para él, De cuerpo entero delinea el acercamiento de Luis a la literatura al tiempo que cuenta su infancia en Guerrero. Esta obra permite contemplar el humor y sorna, así como un sentimiento de revancha, muy particulares en Luis Zapata.

¡Alza el vuelo, Luis! ¡Celebramos tu legado!

El doctor Héctor Salinas, coordinador del Programa de Estudios en Disidencia Sexual de la Universidad Autónoma de la Ciudad de México, también sumó su voz por el acontecimiento. Citándolo: «Comienza hoy la historia eterna del gran escritor Luis Zapata, quien trascenderá no solo por ser un pionero, sino también por escribir con maestría».

Según Salinas, su primera obra, El vampiro de la colonia Roma, se convirtió en un «ícono de la literatura gay». También, otras obras como La hermana secreta de Angélica María, ¿Por qué mejor no nos vamos? y De pétalos perennes. Para Salinas, toda la serie de obras que publicó no solamente tenían una gran carga de liberación gay sino también un gran contenido y solidez en la historia.

40 aniversario vampiro colonia roma
Edición por el 40 aniversario de El vampiro de la colonia Roma. / Foto: Michael K. Schuessler

Son muchas las voces que se han hecho presentes por el fallecimiento de Luis Zapata. Cabe insistir en que la mejor forma de honrarlo es leerlo o volverlo a leer. En ese sentido, comienza su camino a la trascendencia, a la inmortalidad. Al gran escritor se le va a extrañar en las ferias, en las reuniones siempre amenizando. ¡Hasta siempre! Se queda en la memoria de todos y todas! ¡Al gran vampiro, descanse en paz, Luis Zapata!

Llama la atención que sobre todo ahora se le da a Luis Zapata el apelativo Vampiro —el personaje de su novela basado en Ulises (Adonis)—. ¡Que levante el vuelo pues, y que por las noches nos siga guiando entre ligues y lugares de cruising y encuentro!

¿Qué obra de Luis Zapata es tu favorita? Platícanos cómo fue que el autor llegó a tu vida y de qué manera la transformó.

ARTICLE INLINE AD

El número de votantes LGBT+ de Trump se duplicó

0

De acuerdo con datos compartidos por The New York Times, este año Trump tuvo el doble de votantes LGBT+.

Nuevas encuestas de salida sugieren que el número de votantes LGBT+ de Donald Trump se duplicó, con respecto a sus números de 2016.

Esto tras contabilizar varios de los votos que se hicieron en esta última contienda electoral, en la que compitió contra el candidato demócrata Joe Biden.

apoyos donald trump votantes lgbt
Hombres gay apoyando a Donald Trump / Foto: Kuow

¿Un triunfo para Trump?

Una nueva encuesta de salida elaborada por Edison Research for the National Election Pool sugiere un aumento en los votantes LGBT+ por Trump.

Esto durante la última contienda electoral por la presidencia de los Estados Unidos, que tuvo mucha controversia por algunos desnudos famosos

Los datos, compartidos por The New York Times, sugieren que mientras que no hubo cambios en los votos para el partido demócrata, sí aumentaron para el partido republicano.

Una encuesta similar reveló en 2016 que el 14% de los votos LGBT+ habían sido para Trump. Sin embargo, este año la última información recabada señala que los números se duplicaron.

En 2020 se estima que al menos 28% de la comunidad LGBT+ que puede votar decidió hacerlo por Donald Trump.

Este número es reforzado por otra encuesta elaborada en septiembre por el sitio Hornet. En ella, se le preguntó a 10 000 hombres gay sobre sus preferencias electorales. Y aunque los resultados demostraron que la mayoría de los encuestados apoyaban a Biden, un 45% le respondió que le darían su voto a Trump.

protesta favor trump votantes lgbt
Protesta de colectivo LGBT+ en favor de Donald Trump / Foto: Vox

Presidencia contra los LGBT+

El hecho de que existan más votantes LGBT+ que apoyaron a Donald Trump en las siguientes elecciones es bastante curioso.

Y es que a pesar de que su administración ha tratado en incontables ocasiones de posicionarlo como un político en favor de los derechos de nuestra comunidad, los hechos dicen lo contrario. En especial por las políticas que su administración tomó respecto al tema trans, así como las incontables ocasiones en que Trump ha reprobado el matrimonio igualitario y su dudosa elección de asesoras.

Por otro lado, también se ha mostrado indiferente ante varios temas que sí ha apoyado su administración. Por ejemplo, cuando se le preguntó sobre los esfuerzos de su embajador en Alemania, Richard Grenell, por despenalizar la homosexualidad en todo el mundo. Su respuesta dejó en claro que no tenía idea de que esto estaba pasando. 

Richard Grenell politico lgbt trump votantes
Richard Grenell, político abiertamente gay y embajador de Estados Unidos en Alemania / Foto: The New Civil Rights Movement

¿Qué te parece este cambio en los números de los votantes LGBT+ para Trump?

Con información de The New York Times, Hornet , NBC NewsPRRI

ARTICLE INLINE AD

«¿Por qué me miras, pinche jotito?»: funcionario publica video homofóbico

0

El Consejo para Prevenir y Eliminar la Discriminación de la Ciudad de México (Copred) investiga al funcionario Erick Reyes por la difusión de un video homofóbico.

El funcionario Erick Reyes está en problemas por la publicación de un video que muchos usuarios de redes sociales consideraron homofóbico. Se trata nada más y nada menos que del director de Gobierno de la alcaldía Álvaro Obregón, en Ciudad de México.

El polémico video fue publicado originalmente en la cuenta de TikTok @erickreyes3197. Sin embargo, fue en Twitter donde se generó la discusión al respecto.

Funcionario video homofóbico
Erick Reyes junto a la alcaldesa de Álvaro Obregón, Layda Sansores / Foto: Twitter (@erickreyesAO)

¿De qué trata el video?

El video tiene solo siete segundos de duración, pero muestra al funcionario recreando una conversación que incluye un término homofóbico.

«¿Por qué me miras, pinche jotito?», se escucha en la grabación cuyo audio original fue creado en 2019 por el usuario de TikTok @davooalvarez. En el video, Erick Reyes hace lip sync de esta frase, por lo que muchos lo tildaron de homofóbico. Además, en algunas publicaciones en Twitter opinaron que fomenta el odio y la discriminación. CONOCE EL ORIGEN DE LA PALABRA ‘JOTO’.

Copred investiga

Las reacciones al presunto video homofóbico llegaron a tal punto que el Consejo para Prevenir y Eliminar la Discriminación de la Ciudad de México (Copred) se pronunció sobre el caso del funcionario. La titular del organismo, Geraldina González de la Vega, informó que el área de atención a denuncias por discriminación ya atiende el caso. CHECA TAMBIÉN EL CASO DE ESTA FUNCIONARIA QUE PERDIÓ SU CHAMBA POR HOMOFÓBICA.

Video homofóbico Erick Reyes
Copred investiga el caso de Erick Reyes, quien aparece en un video que utiliza expresiones homofóbicas. / Foto: Twitter (@Geraldina_GV)

Lo defienden

Hasta el momento, el funcionario sigue sin pronunciarse sobre las acusaciones en su contra por el video homofóbico. Sin embargo, en una aparente alusión al tema, publicó en su cuenta de Twitter que «el león cree que todos son de su condición».

«Los veo muy activos en redes. Ojalá que así fuera siempre y en beneficio de la comunidad. No solo en calendario electoral».

Tuit Erick Reyes
Publicación en Twitter de Erick Reyes / Foto: Twitter (@erickreyesAO)

Asimismo, Erick Reyes retuiteó publicaciones de apoyo por parte de sus colaboradores y de usuarios que lo respaldaron, asegurando que el funcionario cuenta con integrantes de la comunidad LGBT+ en su equipo. CONOCE TAMBIÉN EL CASO DE LA «LESBIANA BUCHONA», POLÉMICA FUNCIONARIA POPULAR EN TIKTOK.

Erick Reyes
Publicaciones en Twitter en defensa de Erick Reyes / Foto: Twitter (@Jodelavega)

Y tú ¿consideras que el video publicado por el funcionario Erick Reyes es homofóbico?

Con información de El Norte

ARTICLE INLINE AD

Activistas rescatan a chica trans macheteada por su pareja

0

La violencia intrafamiliar en contra de una chica trans llegó a niveles extremos cuando su pareja le propinó un ataque con un machete.

Activistas del colectivo Soy Humano A. C. ayudaron a Cristal, una chica trans que sufrió un ataque con machete a manos de su pareja.

Los hechos ocurrieron el pasado 30 de octubre en el puerto de Veracruz. La víctima acudió con la activista Jazz Bustamante en busca de apoyo. Llevaba el brazo derecho lacerado y solicitaba apoyo para acudir a denunciar a la Fiscalía.

A través de su cuenta de Twitter, la activista dio a conocer el caso y solicitó apoyo para Cristal. Finalmente, gracias a la intervención de Soy Humano A. C. y a la solidaridad de tuiteros de Veracruz y CDMX, fue posible cubrir los gastos de transporte y atención médica para Cristal. Sin embargo, la mujer trans todavía necesita del apoyo de la comunidad.

Lesiones Cristal
Lesión provocada a Cristal por el ataque de su pareja. / Foto: Twitter (@tv_yazi)

Violencia de género

En entrevista con Homosensual, Jazz Bustamante relató cómo ocurrió el ataque con machete en contra de la chica trans.

De acuerdo con la activista, el agresor de Cristal fue su pareja durante dos años:

«Ella declaró que fue escalando la violencia en su contra. Pasó de las faltas de respeto a los golpes, hasta que hace un par de días la atacó con un machete».

Agresor chica trans
El agresor de Cristal también le causó lesiones en el rostro. / Foto: Twitter (@tv_yazi)

Por fortuna, Cristal solo sufrió algunas laceraciones tras la agresión y, de acuerdo con Jazz, ya se encuentra estable de salud. Sin embargo, lo que más preocupa a la activista son las secuelas emocionales que pudiera tener la chica trans tras sufrir un ataque con machete a manos de su pareja.

Por lo anterior, la Fiscalía General de Veracruz pondrá a disposición de Cristal el tratamiento psicológico correspondiente. Además, girará una orden de aprehensión y de restricción contra el agresor al considerar que la mujer trans fue víctima de una tentativa de feminicidio.

Logran aplicación de protocolos

Sobre la actuación de la Fiscalía, Jazz Bustamante informó que la institución reconoció la identidad de género de Cristal. Además, dijo que el ataque con machete a la chica trans podría ser el primer caso en el que se aplique el protocolo de actuación para casos de personas LGBT+ por un crimen de odio no mortal.

Cabe recordar que Veracruz es el estado del país que registra más crímenes de odio en contra de personas LGBT+. Tan solo en lo que va del año ya suman más de 20 homicidios en razón de orientación sexual e identidad de género. En agosto, esta situación orilló a Jazz y a otros activistas a realizar una huelga de hambre para exigir respuestas de la Fiscalía.

Al respecto, la activista comentó que la huelga de hambre sí marcó «un antes y un después» en la actuación de las autoridades. Por ejemplo, en el caso concreto de Cristal, se aplica una perspectiva de género y la investigación se conduce conforme al protocolo de actuación para casos que involucran a personas LGBT+. CHECA ESTAS IMPACTANTES ESTADÍSTICAS SOBRE CRÍMENES DE ODIO EN VERACRUZ.

¿Cómo puedes ayudar a Cristal?

Por otro lado, Jazz comentó que el ataque con machete por parte de la pareja de Cristal la dejó en una situación vulnerable. Cristal se dedica a la jardinería. Sin embargo, no podrá trabajar durante un tiempo debido a que tiene lastimado el brazo derecho. Por ende, necesita apoyo para costear sus materiales de curación y sus gastos de alimentación.

Ataque machete chica trans
Lesiones en el brazo derecho de Cristal / Foto: Twitter (@tv_yazi)

Si quieres ayudar a Cristal, puedes contactarla a través de las cuentas de Twitter y Facebook de Soy Humano A. C.

El apoyo de la comunidad podría ayudar a esta chica trans a superar las adversidades causadas por el ataque con machete por parte de su pareja.

ARTICLE INLINE AD

9 sencillas formas para eliminar el estrés

0

Checa estas formas para eliminar el estrés antes de que el estrés te elimine a ti.

Todo parece indicar que a la pandemia todavía le cuelga un buen rato, pero existen algunas formas sencillas para eliminar el estrés. Lo mejor de todo es que no necesitas comprar nada, ningún suplemento, ni vitaminas; estas sugerencias puedes hacerlas fácilmente en tu casa con lo que esté a tu alcance.

Recuerda que el estrés acumulado puede afectar gravemente nuestra salud, tanto física como mental, así que te recomendamos aplicar estos tips a la brevedad para eliminar el estrés. Chécalos a continuación:

Haz ejercicio

Hacer ejercicio es una muy buena manera de combatir el estrés. Después de poner a trabajar duro tu cuerpo, tu mente conseguirá entrar en ese estado de reposo que tanto necesita. Además este solo es uno de muchos beneficios que obtendrás con la actividad física. Con el ejercicio empezarás a quemar grasa para las fiestas decembrinas, tonificarás partes específicas de tu cuerpo e incluso trabajarás la confianza en ti misme.

No es necesario que comiences por lo más extremo, lo mejor para iniciar, si eres principiante, son las sentadillas. ESTOS TIPS TE AYUDARÁN A ENCONTRAR LA MOTIVACIÓN PARA HACER EJERCICIO.

El ejercicio ayuda a eliminar el estrés en la pandemia
Puedes eliminar el estrés en la pandemia con algo de ejercicio. / Foto: Giphy

Dedícales más tiempo a tus seres queridos

Sí, la convivencia en tiempos del distanciamiento social puede ser complicada; sin embargo, el mundo digital nos ha proporcionado las herramientas necesarias para que esto sea posible. Piensa en cualquier pretexto para organizar una reunión en Zoom con tus amigos más cercanos o familiares. La interacción con la gente que quieres puede ayudar a que tus niveles de estrés disminuyan. CHECA ESTOS CONSEJOS PARA ORGANIZAR TU PRIMERA FIESTA VIRTUAL.

O si de plano requieres esa interacción face to face, también se vale, todos lo necesitamos. Solo no olvides tomar las medidas indispensables para mantener lejos a la covid de ti y de tus amixes.

Aplica estas sencillas formas para eliminar el estrés
Pasar tiempo con tus seres queridos es de los mejores tips para eliminar el estrés. / Foto: Giphy

Haz cosas que te hagan reír

La risa es muy saludable, te a ayuda combatir el estrés al liberar la tensión que se acumula en tus músculos. Hay distintas actividades que te pueden ayudar a hacerte reír: ver una serie cómica, escuchar un podcast con gente divertida, ver caricaturas o una película donde salga Jennifer Aniston… El chiste es que después de tus obligaciones laborales o escolares, pienses en hacer algo que te saque al menos un par de carcajadas. Tu cuerpo te lo va a agradecer. DESCUBRE LOS BENEFICIOS QUE TIENE LA RISOTERAPIA.

risa nene consentido
La risa es supersaludable. / Foto: Giphy

No te avientes responsabilidades de más

Hay personas que son superproactivas. A veces esa característica puede ser una gran cualidad; sin embargo, también hay ocasiones en que puede actuar en tu contra. En la escuela siempre hay alguien que termina haciendo más trabajo que el resto del equipo. En el trabajo suele haber personas que se avientan más chamba de la que les corresponder solo por querer ayudar.

Esto, amigos míos, puede generar muchísimo estrés. Aprender a decir ‘no’, en ocasiones como esas, te puede ayudar a ahorrarte cantidades de estrés que ni tu cuerpo ni tu mente necesitan.

escena los simpson
No te eches encima algo que no podrás aguantar. / Foto: Giphy

No hagas amistad con la procrastinación

La procrastinación es una falsa amiga. Puede que de momento te ayude, porque hará que dejes tus responsabilidades para después, pero las responsabilidades no van a desaparecer, no señor. Tus obligaciones te estarán esperando y conforme más las aplaces, más se te van a juntar. Eso te va a generar un estrés bárbaro. Y lo más triste es que no vas a poder echarle la culpa a la procrastinación porque, básicamente, tú la creaste.

cortinilla bob esponja
No dejar las cosas para después es uno de los tips que te ayudará a eliminar el estrés. / Foto: Giphy

Dile sí a los apapachos

En general, todo eso que involucra intimidad con el ser amado son formas ideales para eliminar el estrés. Este tipo de contacto que va desde los besos y las caricias hasta el delicioso, son fuentes de oxitocina. Esta hormona tiene un efecto positivo en la reducción del estrés, lo cual es un pretexto perfecto para pedir y dar apapachos. SI A TU PAREJA NO LE ENCANTAN LOS APAPACHOS, APLICA ESTAS ALTERNATIVAS.

gatitos
Los apapachos siempre ayudan. / Foto: Giphy

Escucha música tranquilizante

Escuchar música tranquilita puede ayudar a tu mente a entrar en una estado de relajación tremendo, hasta el nivel de hacerte dormir. Es recomendable la música instrumental ya que, en ocasiones, las voces pueden alterar o distraer tu mente con otros pensamientos. Sin embargo, sabemos que la música es un tema de gustos, entonces puedes intentar escuchando la música que tú creas que tendrá un efecto relajante para tus oídos.

Con estos tips podrás eliminar el estrés
Otra de las formas para eliminar el estrés es con música relajante. / Foto: Giphy

Pasa más tiempo con tu mascota

La interacción con las mascotas es una de las formas más efectivas de reducir el estrés durante la pandemia, y en cualquier tiempo en realidad. Acarícialas, juega con ellas, llévalas a pasear… Estas atenciones, además de que a ellas les encanta, seguro te pondrán de buen humor. LOS GATITOS SON BUENÍSIMOS CONTRA EL ESTRÉS, ENTÉRATE DE SUS OTROS BENEFICIOS.

Checa estos tips para eliminar el estrés
Darle amor a tu mascota te ayudará a eliminar el estrés en la pandemia. / Foto: Giphy

Estas formas para eliminar el estrés seguro te serán de gran ayuda, comienza a practicarlas desde ya.

Con información de Heathline

ARTICLE INLINE AD

Tiziano Ferro revela cómo fue vivir en el clóset

0

A través de un nuevo documental, el cantante Tiziano Ferro se sincera sobre cómo fue la vida en el clóset.

Esta semana, a través de la plataforma Amazon Prime, se estrenará Ferro, un documental que toca la vida en el clóset de Tiziano Ferro. Además también indaga en varios peldaños oscuros en la carrera del italiano, como su adicción al alcohol y su problema con la bulimia.

Tiziano tuvo una exitosa carrera como artista de pop en español a principios del milenio. Sin embargo, en esos años, sus managers se esforzaron por mantener su orientación sexual oculta al público. 

tiziano ferro musica cantante closet lgbt
Imagen promocional de Ferro / Foto: Instagram (@tizianoferro)

Éxito en el clóset

Hoy, Tiziano Ferro vive feliz en Los Ángeles totalmente fuera del clóset, al lado de su pareja Victor Allen. No obstante, su vida no siempre fue así de sencilla, o al menos eso relata él mismo en el documental Ferro. En esta nueva producción, que está completamente hablada en italiano, el exitoso cantante se sincera sobre muchos momentos difíciles en su vida.

En especial, de cuando las compañías discográficas no se sentían cómodas con la orientación sexual de Tiziano y hacían todo lo posible por esconderla.

Sus esfuerzos fueron tan intensos que designaron a una persona para revisar minuciosamente el guardarropa del intérprete y determinar si algo era demasiado gay para salir en público. Al respecto, él mismo declara en el documental:

«La industria musical hacía lo que hacía y es fácil echar la culpa a los demás, pero prefiero hablar de una concurrencia de culpas. La manipulación mental encuentra espacio si se lo das y yo no estaba listo para reafirmarme. Me entregaba porque me miraba al espejo y pensaba que no estaba bien».

tiziano ferro victor allen esposos gay
Victor Allen y Tiziano Ferro / Foto: Instagram (@tizianoferro)

Una nueva vida

A pesar de los duros relatos que comparte Tiziano Ferro en su nuevo documental, también habla de la liberación de vivir fuera del clóset.

Y es que en 2010, el cantante por fin habló abiertamente sobre su orientación sexual, luego de pasar años evitándolo. Curiosamente, esto lo hizo tan solo unos meses después de que la superestrella Ricky Martin hiciera lo propio. Al respecto, comenta:

«Todo ayuda, porque si no tenemos ejemplos, no tenemos espejos para no sentirnos solos. Vivimos en un mundo en el que no se valora lo suficiente el peso de los derechos civiles, pero espero que mi generación sea la última que haya vivido la dureza de un régimen excesivamente homófobo».

El documental también habla sobre el difícil proceso que tuvo que pasar para superar su problema de alcoholismo, así como sus batallas con los desórdenes alimenticios.

¿Qué te parecen estas declaraciones de Tiziano Ferro sobre su vida en el clóset?

Con información de El Universal, El Heraldo de México y MSN

ARTICLE INLINE AD

Zachary Quinto sorprende con ardiente foto en Speedo

0

Zachary Quinto encendió Instagram cuando compartió en sus stories una foto de cuerpo completo y portando un Speedo. El actor de The Boys in the Band nunca había publicado una foto tan hot.

Ahora sí que Zachary Quinto nos agarró de bajada con la foto en Speedo que publicó en sus Instagram stories. La razón principal por la que no esperábamos ver una imagen así del actor de Star Trek y The Boys in the Band es porque siempre ha sido muy ‘recatadito’.

A diferencia de otros actores, Zachary no suele ‘presumir’ su cuerpo en sus redes sociales personales. Pero todo parece indicar que Quinto le estuvo dando duro al gym en la pandemia… ¡sus músculos están más marcados que nunca!

‘Spock’ en Speedo, un sueño hecho realidad

Oficialmente, Zachary Quinto se ha convertido en un habitante más de la república independiente de ser hot. Bueno, en realidad, siempre ha tenido un je ne sais quoi. Tal vez es el hecho de que es un gran actor que, por cierto, salió del clóset como hombre gay en 2011.

Lo hemos visto mostrar sus talentos como actor en series como Heroes —como un villanazo–— American Horror Story: Asylum. También en películas como la nueva saga de Star Trek —donde personificó al icónico Dr. Spock— y, más recientemente, en la nueva película de Ryan Murphy para Netflix, The Boys in the Band. CONOCE A TODOS LOS ACTORES GAYS DE THE BOYS IN THE BAND.

Zachary Quinto The Boys in the Band
Zachary Quinto en The Boys in the Band / Foto: Variety

Pues todo parece indicar que Zachary Quinto se dedicó a trabajar sus músculos durante la pandemia, porque la foto en Speedo que publicó en sus Instagram stories es cosa seria. ¡El actor está más hunky que nunca! Y probablemente esa es la razón por la que decidió publicar la foto más hot que ha posteado en sus redes hasta hoy. Junto con su foto full body en Speedo, el actor escribió «sun day Sunday». 

Zachary Quinto foto Speedo
Zachary Quinto en Speedo es como un sueño hecho realidad. / Foto: Instagram (@zacharyquinto)

Quién sabe, tal vez Zachary se está preparando para algún papel que requiere que se vea más fortachón o simplemente aprovechó los últimos meses para ‘inflar’ sus músculos y poder posar en fotos como esta. Como sea, agradecemos que Zachary Quinto haya publicado su foto en Speedo porque definitivamente es lo que necesitábamos para tener un buen día. CHECA EL VIDEO DE NICK JONAS QUE HIZO QUE SUS FANS LO SABROSEARAN’

¿Crees que Zachary Quinto debería de empezar a compartir más imágenes como esta?

ARTICLE INLINE AD

7 fotos divinas de Lambda García con Luja Duhart

0

En los últimos meses las cuentas de Instagram de Lambda García y Luja Duhart están repletas de fotos juntos, probando que son inseparables.

Desde comienzos de la pandemia, el actor Lambda García y el cantante Luja Duhart han compartido muchos momentos juntos.

Prueba de ello son las múltiples historias de Instagram en las que se les ha visto pasar bastante tiempo, mostrando que son inseparables.

Por esta razón, en Homosensual nos dimos a la tarea de hacer un conteo de los momentos clave de ambos a través de los fotos que han compartido en sus redes sociales.

1. Viajando de aquí para allá

Luja y Lambda viajan mucho en coche y es en donde más han compartido historias juntos. ¿A dónde irán en sus viajes por la ciudad?

lambda garcía luja duhart coche momentos
Lambda y Luja viajando en auto / Foto: Instagram (@luja_)

2. Siendo sorprendidos por el otro

Otra de las cosas más curiosas en las historias entre estos dos famosos es cómo les gusta sorprenderse de forma mutua, cuando inesperadamente toman video del otro. Por ejemplo aquí, donde Lambda luce bastante confundido. Nos recuerdan mucho a Alejandro Maldonado y Judoman, ¿a poco no?

lambda garcía luja duhart sorpresa momentos
Lambda y Luja / Foto: Instagram (@luja_)

3. Echando el palomazo

Luja Duhart es un extraordinario cantante y de vez en cuando le gusta echarse un palomazo en compañía de Lambda García y, por qué no, cantarle algunas tonaditas.

lambda garcía luja duhart cantan juntos
Luja cantando con Lambda / Foto: Instagram (@lambdayluja)

4. Vacacionando a gusto

Esto chicos también han viajado fuera de CDMX y compartieron historias en las que el sol y el agua son las protagonistas de sus aventuras.

lambda garcía luja duhart disfrutando mar
Luja y Lambda disfrutando del mar / Foto: Instagram (@lambgarcia)

5. Noche de locura

En alguna ocasión, a ambos les ha dado por alocarse y han terminado en noches como esta, en la que cantaron y se divirtieron como nunca. Esto nos recuerda a la vez que Lambda presumió su rutina de baño.

lambda garcía luja duhart noche locura
Lambda y Luja divirtiéndose / Foto: Instagram (@lambgarcia)

6. Siempre comiendo

Se ve que tanto Luja Duhart como Lambda García son de bastante buen diente y les encanta comer. Por eso han compartido muchas historias en restaurantes.

lambda garcía luja duhart comer juntos
Luja y Lambda en un restaurante / Foto: Instagram (@lambgarcia)

7. Sobreviviendo a la covid

Recientemente, compartieron una historia en la que ambos admitieron haber dado positivo a la covid, como le ocurrió al conductor Roberto Carlo. Por ahora se encuentran en cuarentena, disfrutando de la compañía del otro.

lambda garcía luja duhart virus covid
Lambda y Luja revelando que tienen covid / Foto: Instagram (@luja_)

¿Cuál de estos momentos compartidos por Lambda García y Luja Duhart es tu favorito?

Con información de Instagram

ARTICLE INLINE AD

Las muertes más trágicas de famosos gay

0

Las muertes de estos famosos gay fueron muy trágicas, pero los legados que dejaron siguen vigentes.

Fueron y siguen siendo muy tristes las trágicas muertes de estos famosos gay, pues nos dejaron mucho tiempo antes de lo que hubiéramos imaginado. Lo que sí es un hecho es que, hasta la fecha, seguimos recordándolos por todo lo que hicieron en vida y el legado que dejaron cuando se fueron.

Rock Hudson

Él fue uno de los galanes más populares en la época del cine de oro de Hollywood. De hecho, una de las storylines más destacadas en la serie de Netflix, Hollywood, es la de Rock Hudson. Debido a que se convirtió en uno de los galanes de cine más deseado por las mujeres, Rock tuvo que mantener su homosexualidad en secreto. Es más, hasta su agente le organizó una boda estratégica con una mujer para terminar con las especulaciones en torno a su sexualidad.

muertes trágicas famosos gay
Rock Hudson / Foto: Oprah Magazine

Después de muchos años, Rock Hudson decidió dejar de esconderse e hizo pública su orientación sexual en 1985. Un año antes, se enteró de que vivía con VIH y, al poco tiempo, Hudson entró en fase sida. Esto nunca se lo reveló a los medios —hasta unos días antes de su muerte— y siguió trabajando. También viajó a distintos países para probar algunos tratamientos, pero la mañana del 2 de octubre de 1985, Rock Hudson murió a causa de complicaciones por sida. ENTÉRATE DE QUIÉNES DE LOS ACTORES DE HOLLYWOOD SON GAYS EN LA VIDA REAL.

Que el mundo entero se haya enterado de que Rock Hudson vivía con VIH y, posteriormente, de su fallecimiento por complicaciones relacionadas con el sida, abrió el discurso de la importancia de abordar estos temas que, hasta entonces, se mantenía en la penumbra. Rock Hudson le dio al VIH y al sida una cara.

Otra de las muertes más trágicas de famosos gay fue la de Sal Mineo

Sal Mineo fue un actor, cantante y director, mejor conocido por su papel como John ‘Plato’ Crawford, en la película Rebelde sin causa. Mineo siempre se dedicó a la industria del entretenimiento; de hecho, fue un child actor. Sal Mineo fue uno de los primeros actores abiertamente gays en una época en la que todavía se creía que el hecho de ser homosexual podía acabar con cualquier carrera artística.

El 12 de febrero de 1976, Sal Mineo fue brutalmente asesinado en un intento de robo en el que lo acuchillaron múltiples veces justo cuando estaba llegando a su casa. Tenía 37 años.

Sal Mineo
Sal Mineo en Rebelde sin causa / Foto: Pinterest

Freddie Mercury

El icónico vocalista de la banda Queen también fue uno de los famosos gay afectados por el VIH. Freddie Mercury empezó a tener algunos síntomas en 1982, pero no fue hasta 1986 cuando la prensa británica anunció que el cantante se había hecho un estudio de sangre que dio como resultado que estaba en fase sida. Todo parecía indicar que Freddie no quería ser cuestionado con respecto a este tema y esa es una de las razones por las que empezó a aparecer con menos frecuencia en público.

Freddie Mercury
La de Freddie Mercury es una de las muertes trágicas de famosos gay más tristes. / Foto: RccMedia

En algunas entrevistas, Freddie Mercury aseguró que todos los rumores eran falsos. El 24 de noviembre de 1991, un día después de que Freddie le dijo a su agente que hiciera pública su condición, murió en su hogar a causa de complicaciones por sida. Sin duda alguna, la de Freddie Mercury fue una de las muertes más trágicas de famosos gay. BOHEMIAN RHAPSODY ES UNA DE LAS 5 BIOPICS DE ÍCONOS GAY QUE NO TE PUEDES PERDER.

Reinaldo Arenas

Este escritor cubano dedicó su vida y obra literaria a luchar contra el régimen cubano y la persecución de los homosexuales. Reinaldo Arenas fue encarcelado por ser gay y tuvo que ‘arrepentirse’ de su «conducta impropia» para que lo liberaran. Vivió en el exilio el resto de su vida y en 1987 se enteró de que vivía con VIH. Al poco tiempo, desarrolló sida. En ese entonces, no existían tratamientos efectivos y, tras ver que su cuerpo estaba en decadencia, Reinaldo se deprimió severamente.

En 1990, Reinaldo Arenas decidió quitarse la vida. Tenía 47 años y su última obra fue su autobiografía, Antes que anochezca.

Reinaldo Arenas
De las muertes de famosos gay, la de Reinaldo Arenas es sumamente trágica. / Foto: Loff

Pedro Zamora

Pedro Pablo Zamora fue el primer chico abiertamente gay y que vivía con VIH en aparecer en el reality show The Real World: San Francisco, en 1994. Aunque nació en Cuba, Pedro Zamora vivió la mayor parte de su vida en Miami. Desde que se enteró de que vivía con VIH —a los 17 años—, Zamora se dedicó al activismo y se encargó de educar a otros jóvenes con respecto a este tema.

muertes famosos gay
Pedro Zamora / Foto: Textorante

Además de convertirse en un conocido activista full-time para crear conciencia del VIH y el sida, Pedro Zamora decidió aplicar para el reality show de MTV con la finalidad de que su mensaje llegara a más personas. Cuando estaban grabando el show, la salud de Pedro empezó su declive y tuvo que abandonar el programa. El 11 de noviembre de 1994, unas horas después de que el primer episodio de The Real World: San Francisco salió al aire, Pedro Zamora murió en el hospital en el que llevaba internado alrededor de tres semanas.

Su participación en el reality show hizo que se abriera el diálogo en cuanto a la discriminación de las personas que viven con VIH y, después de su fallecimiento, se crearon varias fundaciones con su nombre.

 Una de las muertes más trágicas de famosos gay fue la de Kevin Fret

Kevin Fret se convirtió en el primer cantante de trap y rap abiertamente gay de Puerto Rico. No solo era un ícono de la moda queer, sino que también era activista por los derechos LGBT+. En la madrugada del 10 de enero de 2019, Kevin recibió ocho balazos mientras paseaba en su moto por las calles de San Juan. A pesar de que todavía seguía con vida cuando lo trasladaron al hospital, los doctores no pudieron salvarlo.

Kevin Fret
La madre de Kevin Fret culpó a Ozuna de su asesinato. / Foto: ADN40

El artista puertorriqueño ya había sufrido algunos ataques físicos en el pasado y en varias ocasiones dijo que fueron debido a su orientación sexual. Hasta la fecha, las autoridades de Puerto Rico siguen sin clarificar qué fue lo que sucedió y quiénes son los culpables del asesinato de Fret. Muchos piensan que tuvo que ver con el video sexual que hizo con Ozuna y la supuesta extorsión que le hizo al cantante urbano, pero nada ha sido confirmado.

Harvey Milk

Harvey Milk fue uno de los primeros políticos abiertamente gays de Estados Unidos. Fue activista por los derechos LGBT+ y, de hecho, se convirtió en una voz y un líder para la comunidad de la diversidad sexual de San Francisco en los años 70. Milk se postuló como candidato para obtener una posición en el consejo de supervisores de San Francisco en más de una ocasión.

Harvey Milk
Harvey Milk / Foto: The Guardian

Pero no fue hasta 1977 cuando se convirtió en ‘el alcalde de la calle Castro’. Para estas alturas, Milk ya era altamente reconocido y había ganado mucha fuerza política. Pero un año después de que ganó las elecciones, fue asesinado por Dan White, un político con el que tuvo algunos desencuentros. Dan White les disparó con un revólver a Harvey Milk y a George  Moscone —su antecesor— en el City Hall de San Francisco el 27 de noviembre de 1978.

¿Ya conocías las historias de estos famosos?

Con información de El País, Oprah Magazine, Biography, Smooth Radio, Biography y Textorante

ARTICLE INLINE AD