Para deleite de sus fanáticos, Roberto Carlo anunció su regreso a la televisión abierta como conductor de un programa en el canal Multimedios Televisión.
Roberto Carlo, actor y conductor mexicano, regresó a la televisión abierta como conductor del programa Vivalavi el 17 de enero de 2022, y a través de sus redes sociales compartió cómo se preparó para el gran día.
Papi Ro publicó en redes sociales casi el minuto a minuto de cómo se alistó para su primer día. También compartió su emoción:
«Extrañaba esto de madrugar y tomar mi café esperando el amanecer. Se siente chingón saber que confían en mí y poder volver a hacer algo que tanto me gusta y estar cerquita de ustedes».
De vuelta a la TV
En su cuenta de Instagram, Roberto Carlo compartió fotos de cómo se preparó para conducir el primer episodio del programa de televisión Vivalavi. Incluso subió fotos en las que enseñó las mascarillas que usa para cuidar su rostro. CHECA EL VIDEO DE CÓMO SE DRAGEÓ ROBERTO CARLO.
Roberto Carlo se prepara para primer día en TV. / Foto: Instagram (@robertocarlomx)
Papi Ro está listo para su regreso a la televisión. / Foto: Instagram (@robertocarlomx)
Por último, Roberto Carlo compartió un par de fotos con su outfit para adelantar cómo le veríamos en su primer día de regreso a la televisión abierta mexicana.
«A partir de hoy nos volvemos a decir “Buenas, buenas” por la mañana».
Roberto Carlo regresa a la TV. / Foto: Instagram (@robertocarlomx)
En sus publicaciones, también escribió:
«¿Te gusta mi look de estreno para el programa? Te espero a las 10 a. m. en el gran inicio de #VIVALAVI por #Canal6 @multimediostv en televisión abierta».
Roberto Carlo, conductor de televisión / Foto: Instagram (@robertocarlomx)
El conductor Camilo Egaña silenció el discurso de odio del diputado Gabriel Quadri durante un programa de televisión trasmitido en la cadena CNN. Pero ¿qué ocurrió y por qué Quadri estaba en el programa?
Camilo Egaña, conductor del programa Hablando se entiende la gente, que se transmite por el canal de televisión CNN, frenó el discurso de odio del diputado Gabriel Quadri en contra de su compañera, la también legisladora Salma Luévano.
Los hechos ocurrieron el viernes 14 de enero de 2021 durante un debate sobre la agenda trans en la Cámara de Diputados. A través de redes sociales se viralizó un video donde se observa a Egaña señalar la falta de información por parte de Quadri y posicionarse en contra de su discurso transfóbico.
¿Qué dijo Quadri?
Gabriel Quadri fue invitado al programa en CNN para debatir con la diputada Salma Luévano luego de que esta se rapó como muestra de rechazo al discurso de odio del legislador panista contra las personas trans. Al respecto, el conductor del programa, Camilo Egaña, cuestionó a Gabriel Quadri por la falta de respeto hacia su compañera en la Cámara de Diputados y hacia las personas trans en general:
«Con los grandísimos problemas que tiene México, ¿usted cree que vale la pena que gente como la señora Salma tenga que aguantar las envestidas y los zarpazos de personas como usted? ¿Que un chavito de 15 años que está haciendo su transición hacia el otro sexo o al que él quiera ser se mate porque no es aceptado por gente como usted que está en el poder? ¿No existe el amor al prójimo, el respeto al otro? ¿Por qué le molesta tanto la diferencia, señor Quadri?».
En respuesta a los cuestionamientos del conductor de CNN, Gabriel Quadri negó estar en contra de la diversidad. Sin embargo, aseguró que existe un supuesto intento de «imponer una ideología trans» en México. Asimismo, se refirió a la identidad de género de las personas trans como «crisis existencial pasajera». Por si fuera poco, con total ignorancia sobre el tema se quejó de la «remoción de los órganos genitales»:
«Un chico de 15 años, un adolescente, un puberto, es influenciado por activistas trans y por la ideología trans, que piensa que por una crisis existencial pasajera, como la tienen todos los adolescentes, tiene que poner en duda su sexualidad. Entonces entra en procesos de transición y le imponen represores de pubertad, le imponen tratamientos hormonales y lo inducen a la emasculación, a la remoción de sus órganos sexuales masculinos, con consecuencias catastróficas para su psique, para su corazón, para su sistema óseo, para muchas cosas».
La respuesta de Camilo Egaña
Por su parte, el conductor de CNN interrumpió a Gabriel Quadri. Camilo Egaña evidenció la ignorancia de Quadri sobre el tema al señalar que no todas las personas trans se someten a cirugías. Asimismo, le pidió informarse y dejó en claro que estaba emitiendo un discurso de odio.
«Diputado Quadri, usted está hablando de más […] Si usted viene aquí a propagar su discurso de odio, este no es el canal. En CNN en Español no lo aceptamos. Váyase a otro canal, a Tepito Televisión. A lo mejor en Tepito Televisión usted tiene espacio, pero aquí no, señor Quadri».
Al difundirse el video, usuarios de redes sociales aplaudieron el posicionamiento del conductor de CNN contra el discurso de odio de Gabriel Quadri. Otros también señalaron que el comentario de Camilo Egaña sobre Tepito fue clasista. Mientras tanto, también hubo quienes aprovecharon para mencionar que en Tepito también hay ejemplos de resistencia trans, como el equipo de futbol Las Gardenias. MIRA POR QUÉ TEPITO ES UN EPICENTRO DE LA RESISTENCIA LGBT+.
Tuit sobre el comentario de Camilo Egaña acerca de Tepito / Foto: Twitter (@GonzKinich)
Un debate innecesario
La repuesta del conductor de CNN hacia el discurso de odio de Gabriel Quadri fue aplaudida por muchos usuarios de Twitter. Pero, ¿por qué estaba Gabriel Quadri en el programa de televisión en primer lugar? Si bien es plausible señalar y contrarrestar con argumentos los discursos de odio, es posible hacerlo sin darles plataforma. Durante el programa en CNN, Salma Luévano tuvo que debatir con alguien que la agrede verbalmente y se niega a aceptar su identidad. ENTÉRATE DE LA SOLICITUD DE JUICIO POLÍTICO CONTRA GABRIEL QUADRI POR TRANSFOBIA.
Ya en otras ocasiones mujeres trans activistas como Ophelia Pastrana y Láurel Miranda se han negado a debatir con personas transfóbicas. «Poner a una persona a defender su existencia en televisión frente a una que la invalida es injusto, manipulador y es pretender que las dos posturas son legítimas», señaló en su momento el activista Enrique Torre Molina cuando el periodista Hernán Gómez pretendía que ambas debatieran con Dana Corres, quien enarbola posturas transexcluyentes.
¿Tú qué opinas sobre lo que sucedió con Gabriel Quadri y Salma Luévano en el programa de televisión de CNN?
Copred ya cuenta con denuncias en contra de la diputada del PAN América Rangel.
De acuerdo con Geraldina González de la Vega, presidenta del Consejo para Prevenir y Eliminar la Discriminación en Ciudad de México (Copred), la institución ha recibido 30 denuncias en contra de la diputada del Partido Acción Nacional (PAN)América Rangel Lorenzana por comentarios transfóbicosque realizó en redes sociales.
En conversación con medios después de participar en una conferencia con la jefa de Gobierno de Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, el 13 de enero de 2022 la presidenta de Copred comentó que ya están analizando las 30 denuncias recibidas en contra de América Rangel, diputada del PAN. CHECA LO QUE DIJO LA DIPUTADA AMÉRICA RANGEL SOBRE LA CIRUGÍA DE REASIGNACIÓN SEXUAL.
«Son denuncias por discriminación, por dichos discriminatorios en Twitter, principalmente contra la población trans. Estamos analizando el caso, y por ser un caso en estudio no puedo hacer más comentarios, pero sí puedo decir que tenemos varias denuncias, 30».
Geraldina González de la Vega destacó que, como diputada, América Rangel tiene la obligación de cumplir con la Constitución, en este caso, en materia de no discriminación e igualdad. CONOCE A LOS FUNCIONARIOS Y POLÍTICOS CON POSTURAS ANTI-LGBT+
«Por ser una legisladora electa, se tiene una responsabilidad que deriva de la Constitución de Ciudad de México. Los representantes juraron, o se comprometieron, a cumplir y hacer cumplir la Constitución, que establece como principio fundamental, la dignidad de las personas y la igualdad y la no discriminación».
Además, la presidenta de Copred comentó que esperan más denuncias por los comentarios transfóbicos de América Rangel, ya que en Twitter se hizo viral la invitación para hacerlo.
«Tengo conocimiento de que se está invitando a denunciar por estos dichos a la legisladora, se está haciendo viral, digamos, la invitación a denunciarle».
Invitación a denunciar a la diputada
Desde el 12 de enero de 2022, la tuitera Artemisa Rofocale hizo la invitación en Twitter para realizar denuncias contra América Rangel, diputada del PAN, ante Copred.
Artemisa escribió al iniciar la explicación de cómo levantar las denuncias:
«Pues bueno, esta señora quería atención, ya la tiene. ¿Te pagamos $72 612 pesos para pasártela en Twitter escupiendo transfobia?».
Tuit sobre cómo hacer denuncias ante Copred / Foto: Twitter (@ArtemisRofocale)
Así mismo, la tuitera explicó cómo realizar denuncias contra América Rangel por sus comentarios transfóbicos ante la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH).
Hilo de Twitter para denunciar a América Rangel ante CNDH / Foto: Twitter (@ArtemisRofocale)
¿Ya te sumaste a las denuncias contra la diputada panista?
Con la interpretación del protagónico de Euphoria, el público se ha preguntado sobre la orientación sexual de la actriz y productora Zendaya (Rue Bennett) y las posibilidades de que sea bisexual o pansexual.
Las escenas al lado de Hunter Schafer (Jules) en Euphoria han generado curiosidad sobre la orientación sexual de Zendaya (Rue) y las posibilidades de que sea bisexual o pansexual. En distintas ocasiones, la también protagonista de Duna (2021) y ganadora del Premio Emmy ha hablado de manera abierta sobre la sexualidad.
A través de los años se ha convertido en una de las exestrellas Disney que, como Rowan Blanchard, han rescatado la importancia de cuestionar los roles de género y la heterosexualidad. También ha sido una de las celebridades y role models de la generación Z que se han posicionado como aliadas de las mujeres trans.
Hablemos sobre Rue
Antes de empezar es importante dejar clara una de las diferencias entre la versión original de Euphoria y la de Sam Levinson. En la producción israelí, Rue es pareja de Nate. En el remake de HBO sabemos que su interés amoroso es Jules. Por ello, en un principio se pensó que Rue era lesbiana.
No obstante, con el avance la storylinese ha dado a entender que el personaje interpretado por Zendaya puede ser bisexual o pansexual. Desde el episodio piloto, el caótico romance entre Rue y Jules ha sido narrado mucho más allá de la orientación sexual. A diferencia de otros dramas juveniles, esto no ha sido un tema de discusión en el seno familiar y de amistades.
Rue y Jules / Foto: HBO
Aunque la orientación sexual del rol de Zendaya no ha sido punto nodal de Euphoria, fans de la serie han discutido en blogs de Tumblr y Facebook si Rue es bisexual, lesbiana o pansexual. Incluso se han generado teorías de que es asexual. Esta última hipótesis surgió tras los primeros episodios de la segunda temporada. Vinieron después de que se mostró la charla entre Jules y Elliot (Dominic Fike) en el capítulo “You Who Cannot See, Think of Those Who Can”.
Otra de suposiciones de las y los fans es que Rue es una persona no binaria. Supuestamente, es un dato que confirmó Zendaya. Empero, no hay entrevistas en donde lo diga de manera textual. Además, en las intervenciones Zendaya siempre se refiere a Rue bajo los pronombres femeninos.
Zendaya como Rue / Foto: Instagram (@zendaya)
¿Y qué hay de Zendaya?
Desde el estreno de Euphoria (16 de junio de 2016), Zendaya ha hablado muchísimo de Rue. En la mayoría de las entrevistas ha contado que lo que le ha enseñado este papel es a ser más empática con ella misma y con quienes la rodean.
A pesar de que es una persona que aborda abiertamente la sexualidad, este no ha sido el ángulo en el que se apoya para hablar del personaje. En una conversación conMJ Rodriguez (Pose) en Variety, Zendaya comentó que «es muy diferente a Rue». Sin embargo, hay algo que las une:
«Sentía que me estaba enamorando de ella. Estoy segura de que la gente puede identificarse. Es un sentimiento de como si el personaje fuera tu hermana o mejor amiga. Me preocupo por Rue como si fuera alguien en mi vida. Y solo quiero que esté bien».
Durante esa charla, MJ Rodriguez aprovechó para preguntarle sobre su opinión acerca de la relación entre Rue y Jules. A lo que Zendaya contestó:
«Para Rue, fue amor a primera vista. Es hermoso ver que el primer trabajo de Hunter como actriz es ser parte de una historia de amor realmente especial y de la que no se había hablado antes».
¿Y cuál es su orientación sexual?
Sumado a su trabajo al lado de Hunter Schafer, una de las cosas que sostiene la duda de la orientación sexual de Zendaya y las posibilidades de que sea bisexual o pansexual fue una puntualización que hizo en una entrevista con Vanity Fair.
En febrero de 2021, la también productora ejecutiva de Euphoriarespondió una dinámica para conocer más aspectos de su personalidad. Por supuesto, el nombre que salió en la conversación fue el de Tom Holland. Una de las preguntas fue qué es lo que más le gustaba en un hombre. Antes de responder, la condecorada actriz pidió que se reformulara la pregunta fuera del binarismo de género. Posteriormente contestó:
«¿Cuál es la cualidad que más me gusta en alguien? Diría que ‘bondad’ no es la mejor manera de describirlo, pero algunas personas son simplemente buenas y puedes sentirlo. No sécómo explicar eso, pero existe esta pequeña chispa que tienen, o esta pequeña cosa especial que simplemente te sientes segura y feliz. No sé qué es eso, pero algunas personas lo tienen y es especial».
Zendaya es aliada de la comunidad LGBT+. / Imagen: Twitter (@@VAMPMYEONG)
Conclusión: hasta el momento no hay ninguna entrevista en la que Zendaya hable de su orientación sexual y que de manera literal diga que se identifica como una chica bisexual o pansexual. Sin embargo, nuestra comunidad le tiene un gran cariño.
A finales de 2021, a través de su cuenta de Twitter, las autoridades de Comercio de dicho país dijeron que esos juguetes eran para menores de edad «no islámicos», ya que presentan colores similares a las banderas LGBT+.
En el tuit que iba acompañado de una foto con los juguetes confiscados, el ministerio explicó que:
«Se llevaron a cabo campañas de inspección en varios puntos de venta minorista en diferentes regiones de Qatar. Las campañas resultaron en la identificación de varias violaciones y la toma de acciones, incluida la confiscación de juguetes para niños con consignas que van en contra de los valores islámicos».
Tuit del ministerio de Qatar / Foto: Twitter (@MOCIQatar)
Además, de acuerdo con un comunicado de dicho ministerio, en Qatar se pidió la ayuda de la ciudadanía para que denuncie a quien venda juguetes con los colores de la bandera LGBT+.
«El ministerio insta a todos los ciudadanos y residentes a denunciar cualquier producto que lleve logotipos o diseños contrarios a nuestras tradiciones».
La primera bandera LGBT+ fue creada en 1978 por el artista Gilbert Baker y fue utilizada en la Marcha del Orgullo de San Francisco. Esa bandera constaba de 8 colores: rosa, rojo, naranja, amarillo, verde, turquesa, azul y violeta.
En una entrevista de 2016 con el Museo de Arte Moderno de Nueva York, Baker explicó las razones por las que eligió esos colores:
«El arcoíris es tan perfecto porque en verdad encaja con nuestra diversidad en temas de raza, género, edad, todas esas cosas. Además, es una bandera natural. ¡Viene del cielo!».
Amores lésbicos de adolescencia, relaciones de parejas sáficas en comunidades indígenas y mucho romance sáfico son algunas de las cosas que encontrarás en esta lista de cortometrajes en español.
La representación de parejas LGBT+ en el cine no solo incluye películas, sino también cortometrajes lésbicos que puedes disfrutar en español. México, España y Argentina, entre otros países, cuentan con cortos que abordan temas como las relaciones en el clóset, la atracción sáfica, el descubrimiento de la orientación sexual y el orgullo lésbico. Aquí te contamos sobre algunos.
La carta, de la cineasta mexicana Ángeles Cruz
Uno de los cortometrajes lésbicos en español más aclamados por la crítica es La carta. Estrenado en 2014, este corto de 18 minutos de duración fue nominado a los Premios Ariel en la categoría de mejor cortometraje de ficción. Dirigido por la cineasta mexicana orgullosamente lesbiana e indígenaÁngeles Cruz, cuenta la historia de Lupe, una mujer indígena que regresa a su comunidad tras varios años y se reencuentra con Rosalía, su mejor amiga. Ambas deberán enfrentar como adultas los sentimientos latentes que persisten desde su juventud. Sonia Couoh y Myriam Bravo interpretan a las protagonistas.
Vecinas, de la directora española Eli Navarro
Sin duda, uno de los cortometrajes lésbicos que abordan historias de parejas de forma divertida es Vecinas. La cineasta española Eli Navarro escribió y dirigió el corto protagonizado por Silvia Acosta, Esther Lara, María Barros y Marta Zubiría. Relata la historia de Mamen y Gloria, 2 novias que deciden irse a vivir juntas y exploran el poliamor con sus nuevas vecinas, Alicia y Paula. CHECA LA DIFERENCIA ENTRE POLIAMOR Y RELACIÓN ABIERTA.
Los últimos recuerdos de Abril, de la cineasta mexicana Nancy Cruz Orozco
Otro de los cortometrajes lésbicos en español que no te puedes perder es Los últimos recuerdos de Abril. Ari Albarrán y Azucena Evans protagonizan la historia dirigida por la cineasta mexicana Nancy Cruz Orozco. Camila y Abril son 2 amigas adolescentes que deberán enfrentar los sentimientos de la una por la otra cuando la familia de Abril decide mudarse del pueblo costero donde viven. CHECA LAS SERIES LÉSBICAS QUE PUEDES VER EN HBO MAX.
Flores en el parque, de la directora argentina Mariel Maciá
Flores en el parque es uno de los primeros cortometrajes lésbicos en español. Estrenado en 2006, cuenta la historia de 2 enamoradas que se encuentran en el banco de un parque. A través de esta situación, la directora argentina Mariel Maciá aborda temas complejos, como los celos, los miedos de una chica que por primera vez está en una relación lésbica y el miedo de besarse en público.
La espera, de la cineasta mexicana Celina Yunuen Manuel Piñón
También hay cortometrajes lésbicos con historias de parejas que transgreden los estereotipos. Uno de ellos es La espera, de la directora oriunda de la comunidad purépecha de Santa Fe de la Laguna, Michoacán, Celina Yunuen Manuel Piñón. Esta magistral obra cuenta la historia de una pareja lésbica que tiene una relación en una comunidad purépecha. Pero no se trata de cualquier relación: Yazmín y Zenaida, las protagonistas, son nuera y suegra.CHECA NUESTRA LISTA DE PELÍCULAS SOBRE DIVERSIDAD SEXUAL EN PUEBLOS ORIGINARIOS.
Escena del cortometraje La espera / Foto: Pasa en tu ciudad
Los amores contrapuestos, del director español Antonio Ufarte
Los amores contrapuestos también es uno de los cortometrajes lésbicos en español más aplaudidos por la forma en que aborda uno de los problemas más comunes que enfrentan las parejas sáficas: el rechazo de sus familias. Su protagonista, una joven que inicia una relación con otra chica, se topa con los prejuicios y el conservadurismo de su madre. CONOCE A LAS CELEBRIDADES LGBT+ QUE SUFRIERON EL RECHAZO DE SU FAMILIA.
Santa, del director argentino Carlos Vilaró Nadal, es otro de los cortometrajes lésbicos en español que tienes que ver
Argentina también aporta a esta lista de cortometrajes lésbicos en español. Dirigido por Carlos Vilaró Nadal, Santa también aborda la historia de 2 chicas que deben enfrentar la reacción de la madre de una de ellas cuando se entera de su noviazgo.
Sirenas, del director David Méndez
Sirenases uno de los cortometrajes lésbicos en español con el que se identificarán quienes hayan experimentado el amor a primera vista. Cuenta la historia de Nora y su encuentro Mía, una paramédico, gracias a un afortunado accidente. Es dirigido por David Méndez y cuenta con las actuaciones de Carol Rovira y Mónica Portillo.
¿Te animas a ver en un maratón todos estos cortometrajes lésbicos en español?
Bad Buddy es una serie Boy Love (BL) tailandesa basada en el libro Behind The Scenes que en sus capítulos sigue a Pat y Pran.
Sin duda, una de las series Boy Love(BL) más importantes del momento es la tailandesa Bad Buddy, producida por GMMTV, la cual en sus capítulos cuenta la historia de 2 jóvenes, Pat (Ohm Pawat) y Pran (Nanon Korapat), a quienes desde que nacieron les enseñaron a ser enemigos, pero el destino hace que se enamoren.
¿Dónde ver los capítulos de Bad Buddy?
La serie Boys’ LoveBad Buddy inició transmisiones el 29 de octubre de 2021 y terminará el 21 de enero de 2022. En total son 12 capítulos, que se transmiten cada viernes, en los que se desarrolla la historia de amor entre Pat y Pran.
Bad Buddyes una serie que cuenta la historia de Pat y Pran, quienes son hijos de 2 familias vecinas que tienen negocios de hardware. Estas viven en un constante conflicto por demostrar cuál es mejor, por lo que compiten en todos los aspectos de la vida.HAZ ESTE TEST Y DESCUBRE CUÁNTO SABES DE SERIES LGBT+.
En esta serie Boys’ Love (BL), Pat es un joven impulsivo, mientras que Pran es perfeccionista, limpio y ordenado. Así como sus familias, los personajes se odian hasta que Pran salva la vida de la hermana de Pat, Pa, por lo que poco a poco se vuelven más cercanos, aunque en apariencia aún son enemigos.
La relación de los protagonistas de la serie Bad Buddy va haciéndose íntima conforme avanzan los capítulos, más cuando en el noveno grado tocan en la misma banda de música, pero se separan antes de ir a la secundaria.
De ahí, la serie da un salto de 4 años y presenta cómo al parecer el destino quiere que los protagonistas sean enemigos, ya que Pat es presidente de la clase de Ingeniería y Pran de la de Arquitectura, facultades que son rivales. No obstante, Pa le pide a su hermano, Pat, que no le haga nada a Pran, ya que él la salvo. Por ello, ambos se reúnen para evitar conflictos y ahí comienza su relación secreta.
Pedro Prieto, exconductor del programa Hoy, dijo que no tendría problema y besaría a otro hombre si su personaje tiene que hacerlo.
El actor español Pedro Prieto, quien interpreta a un personaje gay que es drag queenen la telenovela de Televisa SOS Me estoy enamorando, comentó que de ser necesario no tendría inconveniente alguno y besaría a un hombre.
«Claro, porque el personaje es gay […] Yo salgo de abogado y del mejor amigo de Daniel Arenas, pero por las noches me convierto en Marlene, una drag queen».
Pedro Prieto, actor de SOS Me estoy enamorado / Foto: Instagram (@pedroprietotv)
¿El actor Pedro Prieto es gay?
En dicha conversación, Pedro Prieto comentó que, si bien besaría a otro hombre, no se identifica como gay. En redes sociales, el actor español ha compartido que tiene una relación con la coachTiti Jaques, a quien conoció en el programa Hoy. No solo eso, sino que se casaron y están esperando un hijo.
Titi Jaques y Pedro Prieto / Foto: Instagram (@titijaques)
Tras el estreno de Euphoria2 (9 de enero de 2022), el público se ha preguntado quién es Ansel Pierce, actor detrás del chico del baño.
Si estuviste al tanto del estreno de la segunda temporada de Euphoriaen HBO, sabrás que, en su primer semana, uno de los nombres más buscados es el de Ansel Wolf Pierce, quien dio vida al misterioso chico del baño con el que se encuentra Cassie (Sydney Sweeney) al esconderse de Maddy (Alexa Demie).
En caso de que tengas en cuenta a qué escena nos referimos, está de más decir por qué este joven se volvió popular en redes sociales. A través de su perfil de TikTok, Ansel Pierce resolvió algunas dudas sobre su personaje en Euphoria.
Sin entrar en detalles, confirmó ser el rostro detrás del ‘compita’ con el que se topa la hermana de Lexi. Al respecto, Ansel aclaró que «no se trata de una prótesis». Así es, el joven asegura que todo ahí abajo es natural. Si no nos crees, aquí está el video:
Sumado a la publicación en TikTok en la que Ansel Pierce habla del chico misterioso del baño en Euphoria, el actor subió un video en el que imagina qué diría su mamá sobre la escena. Por lo que menciona, da a entender que la serie creada por Sam Levison es su primer show de gran audiencia.
Ansel Pierce es actor y modelo. Antes de estar presente en la producción protagonizada por Zendaya, Jacob Elordiy Hunter Schafer participó en la película After Masks. Su primera aparición en televisión fue en un comercial de Burger King.
Te dejamos una foto de su carita. / Foto: Instagram (@anselpierce)
Primordialmente, se ha dedicado al modelaje. En agosto de 2021 apareció en la portada de la revista Whitefilmm y ha sido uno de los rostros principales del museo inmersivo Wonder Wonder Boulder. En su trabajo lo acompaña Donna Baldwin Agency. Actualmente vive en Los Ángeles.
La diputada María Clemente García Moreno exigió realizar un juicio político a Gabriel Quadri, legislador del Partido Acción Nacional (PAN), por sus actos de transfobia.
Luego de que por tercera vez en 3 meses Gabriel Quadri realizó publicaciones de transfobia en redes sociales, la diputada del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) María Clemente García Moreno pidió realizar un juicio político al legislador por su discurso de odio.
El 6 de enero de 2022, Quadri se refirió a las mujeres trans como «hombres vestidos de mujer». Asimismo, el panista criticó la participación de las poblaciones trans en actividades deportivas. También cuestionó su derecho a utilizar baños y vestidores acordes a su identidad de género.
Publicación transfóbica de Gabriel Quadri / Foto: Twitter (@g_quadri)
La respuesta de María Clemente
En respuesta, la diputada María Clemente García Moreno, quien es una mujer trans, pidió realizar un juicio político a Gabriel Quadri al considerar que su publicación es parte de un discurso de odio que genera violencia. Asimismo, criticó al PAN por guardar silencio sobre la transfobia de su diputado. También dejó en claro que las personas trans merecen respeto y reconocimiento a sus derechos humanos. ENTÉRATE DE QUIÉNES SON LOS FUNCIONARIOS Y POLÍTICOS CON POSTURAS ANTI-LGBT+.
Respuesta de la diputada María Clemente García Moreno a Gabriel Quadri / Twitter (@MARIACLEMENTEMX)
La transfobia de Quadri
Cabe recordar que esta no es la primera ocasión en que el diputado Gabriel Quadri realiza publicaciones cargadas de transfobia o LGBTfobia en redes sociales. El 2 de diciembre de 2021, el legislador aseguró que la agenda a favor de los derechos de las personas trans atenta contra los derechos de las mujeres. Antes, el 18 de noviembre, se quejó porque, según él, las personas LGBT+ «no tienen otro interés, tema u opinión más allá de su sexualidad».
Publicaciones de Gabriel Quadri en Twitter / Foto: Twitter (@g_quadri)Tuit de Gabriel Quadri sobre la comunidad LGBT+ / Foto: Twitter (@g_quadri)
¿Qué es el juicio político?
El juicio político, medida que la diputada María Clemente García Moreno pidió implementar para combatir la transfobia de Gabriel Quadri, es un procedimiento que se realiza contra servidores públicos que cometen violaciones graves a la Constitución o las leyes federales. De acuerdo con la Ley Federal de Responsabilidades de los Servidores Públicos, el juicio político procede por 8 distintas causales. Entre ellas se encuentran las violaciones a derechos humanos.
Definición y causales del juicio político / Foto: Sistema de Información Legislativa
El proceso de juicio político es llevado a cabo por las 2 cámaras del Congreso. En caso de que el Congreso encuentre elementos probatorios de la violación a las leyes por parte del funcionario en cuestión, este puede ser sancionado con su destitución y con la inhabilitación para ejercer cargos públicos durante 20 años.
CNDH condena transfobia de Gabriel Quadri
El 13 de enero de 2022, la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) lanzó un comunicado en el que se pronunció contra las expresiones del político. «Atentan contra la dignidad y los derechos humanos de las personas LGBTTTIQ+», puntualizó a la par de un llamado de atención a las facciones políticas del país.
Así como se lee en las cuartillas publicadas por el organismo, se convocó a que los partidos dejen de incurrir en este tipo de prácticas. Asimismo, la institución declaró gran preocupación por:
«Tales afirmaciones y considera desafortunado que el legislador denomine como ‘ideología’ a la identidad de género y cuestione la existencia de las personas gestantes».
Aquí puedes leer lo que expresó la CNDH respecto a Quadri. / Foto: Twitter (@CNDH)Comunicado de CNDH con relación al caso de Quadri / Foto: Twitter (@CNDH)
Hasta el momento, la diputada María Clemente García Moreno solo realizó la exigencia de juicio político contra Gabriel Quadri a través de redes sociales. Para que el proceso dé inicio, sería necesario presentar una solicitud formal ante el Congreso.